
Resumen de noticias de La Prensa
Retos de la RAE en pleno auge tecnológico
Durante su visita a Panamá, el director de la Real Academia Española (RAE) Santiago Muñoz Machado, realizó una parada en la Academia Panameña de la Lengua para abordar diversos temas relacionados con los desafíos actuales del idioma español, como la preservación de la gramática en la era de la transformación digital.
‘Stopover’ capta 49 mil reservas
Liriola Pittí, directora ejecutiva del Fondo de Promoción Turística Internacional, comentó que los 49 mil viajeros que ya hicieron sus reservas provienen de países del sur del continente, ya que en Estados Unidos la campaña se lanzará en marzo próximo en todas las ciudades donde hay vuelos directos de Copa Airlines, empresa que también participó en el diseño de la promoción que representa una inversión de 6 millones de dólares.
El río Pacora tendrá una protección a medias
Ambientalistas y geógrafos coinciden en que el proyecto de ley que buscaba la protección de la cuenca hidrográfica del río Pacora no cumplirá, de ninguna manera, con su cometido.
Y es que el proyecto de ley número 24, que declaraba la cuenca del río Pacora (la #146) como reserva ecológica agroturística, tras ser puesto en manos de una subcomisión legislativa fue modificado para proteger solo la “parte alta” de los 361.
Modernizan manejo de basura hospitalaria del Santo Tomás
El director del HST, Ángel Cedeño, explicó que con la instalación de los dos modernos esterilizadores ayudan con la protección del ambiente y reducen los costos de operación, porque anualmente en la externalización de este servicio gastaban 500 mil dólares y la cifra iba en aumento.
Combustible impulsa alza del IPC en enero
El índice de precios al consumidor (IPC) nacional urbano registró un aumento interanual de 0.
Otro indicador que despegó este año fue vivienda, agua, electricidad y gas, arrastrado por el alza en la tarifa eléctrica de (3.2% y los servicios de reparación para la vivienda con un aumento en los precios de (2.1%, producto del alza de siete indicadores entre ellos educación; transporte y salud.
Tax Justice Network ubica a Panamá entre los países menos transparentes en materia financiera
Entre los 20 primeros países más opacos en materia de secreto financiero, Panamá es el único de América Latina.
En este punto, Tax Justice Network precisa que al identificar a los proveedores más importantes de secreto financiero internacional, el Índice de Secreto Financiero revela que los estereotipos tradicionales de los paraísos fiscales son erróneos.
Una vez más la sombra de Odebrecht se proyecta sobre Jaime Lasso
Lasso le habría dicho a Varela que “ya es tiempo que nos acerquemos al MP [Ministerio Público] a hacer declaración jurada sobre la relación mía con ellos [Odebrecht] etc; le habría dicho Varela, a lo que Lasso le respondió: “Ellos sí robaron y nada era suficiente.
El 13 de septiembre de 2017, Lasso habría escrito a Varela que estaba en fiscalía.
CSS declara alerta verde por fiestas del Carnaval
Los operativos que organizan estos días involucra al personal del Departamento Nacional de Gestión de Emergencias, Desastres y Transporte de Pacientes (Dengedtp), los Servicios de Urgencias y las Unidades Ejecutoras de la Red Sanitaria de la CSS en todo el país, informó la entidad.
Sin embargo, también tratan pacientes con heridas por armas de fuego o blanca, víctimas de accidentes de tránsito, lesiones menores y enfermedades comunes, mencionó Elinar Cruz, jefe del Dengedtp.
Anuncian restricciones en el metro durante los días del Carnaval
El Metro de Panamá anunció algunas restricciones que se aplicarán para el uso del sistema de transporte durante los días del Carnaval, así como también los horarios de servicio al público.
Este es el horario de las Líneas 1 y 2 durante los días de celebración: el sábado 22 y lunes 24 se brindará servicio de 5:00 a.
El domingo 23 y martes 25 el horario de operación será de 7:00 a.
Suspenderán trabajos del intercambiador vial en Chitré para facilitar flujo en carnavales
Así lo dio a conocer Manuel Rodríguez, supervisor de inspecciones de la regional del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
De igual forma, Rodríguez destacó que hubo que incluir una adenda porque el contrato solamente contempló 50 mil dólares para las indemnizaciones por afectaciones, y el monto a pagar por la servidumbre pública alcanzó $1.
Detienen en Chepo a presunto líder del ‘Clan del Golfo’; mantiene alerta roja de Interpol
De acuerdo a las investigaciones el grupo ‘Clan del Golfo’, operaría en la Costa Arriba de la provincia de Colón.
De acuerdo con las investigaciones realizadas, este hombre de nacionalidad colombiana controla las operaciones de este grupo en la Costa Atlántica panameña, específicamente en Costa Arriba, Colón.
Enrique y Meghan abandonarán responsabilidades monárquicas el 31 de marzo
“En cuanto el duque y la duquesa de Sussex se retiraron de su papel de primer plano en la familia real y trabajan para lograr su independencia económica, el uso del término ‘real’ en este nuevo contexto debe ser reconsiderado”, declaró una fuente de la monarquía a la agencia británica Press Association.
Enrique y Meghan utilizaron por primera vez la denominación “Sussex Royal” cuando pusieron distancias con el príncipe Guillermo y su esposa Catalina.
Pacto de Estado pide no parchar Código Penal
La comisión del Pacto de Estado por la Justicia instó a los diputados de la Asamblea Nacional a dejar de proponer cambios parciales en el Código Penal y en el Código Procesal Penal para sumarse a un esfuerzo de reforma integral de estos instrumentos legales, impulsado por el propio Pacto de Estado por la Justicia.
Limitan acciones de reclamo en actos públicos
Las empresas que participen en un acto público podrán presentar observaciones y un primer reclamo de manera gratuita a un informe de la comisión evaluadora.
Después se adjudicará el acto público y a los proponentes que no ganaron les quedará la alternativa de impugnar la licitación ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, con una fianza del 10% para bienes y servicios y de 15% para obras, como sucede actualmente.
UE basó su decisión en un examen de la OCDE de 2018
Según se subraya en el informe de la OCDE presentado en noviembre de 2019, durante los tres años que duró el período de revisión, Panamá recibió un total de 302 solicitudes de información y fueron enviadas 20.
Cuanto se cumple ese plazo, la regulación de intercambio de información tributaria prevé que la administración competente comunique al país demandante una nota relativa al estado de la petición de información fiscal.
Así fue la renuncia de Sheyla Grajales
Antes de que fuera nombrada como ministra de Gobierno, al presidente Laurentino Nito Cortizo le habían informado que Sheyla Grajales y Omar Montilla, viceministro de Comercio, tenían una relación sentimental.
El artículo 197 de la Constitución dice: No podrán ser nombrados Ministros de Estado los parientes del Presidente de la República dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, ni ser miembros de un mismo Gabinete personas unidas entre sí por los expresados grados de parentesco.
Exdiputado Rosas, citado por tercera vez en caso Odebrecht
La Fiscalía Especial Anticorrupción tiene previsto para hoy, jueves 20 de febrero, la indagatoria al exdiputado panameñista Jorge Alberto Rosas, a quien investiga como parte del caso Odebrecth, relacionado con el pago de sobornos a funcionarios para hacerse de proyectos de infraestructura pública.
La conexión de Rosas con el caso Odebrecth fue investigada inicialmente por la Corte Suprema en 2017, cuando este era diputado.
Juzgado admite secuestro de bienes de exprocuradora Kenia Porcell a solicitud de Martinelli
La jueza tercera de circuito de lo civil, Ana Zita Rowe, admitió la solicitud de secuestro de bienes que presentó el exmandatario Ricardo Martinelli contra la exprocuradora de la Nación, Kenia Porcell, hasta por $120 mil.
Martinelli (2009-2014) presentó en enero pasado tres querellas penales: una contra su sucesor Juan Carlos Varela y dos contra la exprocuradora Kenia Porcell.
Disminuyen los nuevos casos de contagio de coronavirus en China
Pero solo hay 615 nuevos casos de contagio, o sea muchos menos que los 1,693 del miércoles, según las autoridades sanitarias provinciales, que también han revisado a la baja, sin aclarar el motivo, el número de infecciones declaradas los días anteriores.
Pero, este jueves medios locales dieron a conocer que dos enfermos por el nuevo coronavirus en el crucero han muerto.
Científicos crean mapa a escala atómica del coronavirus, clave para una vacuna
Un equipo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin y de los Institutos Nacionales de Salud recurrieron a una tecnología llamada criomicroscopía electrónica, premiada con el Nobel de Química en 2017, para mapear la parte del virus que se adhiere a las células, unas puntas llamadas proteínas de espícula.
Anuncian el cierre del estadio Rommel Fernández para el mes de marzo
Todo se debe a que Panamá se prepara para ser sede del próximo Mundial femenino Sub-20 junto a Costa Rica y el Rommel necesita varios cambios para poder estar dentro de los parámetros que exige la FIFA.
Arias aclaró que el proyecto del Mundial femenino Sub-20 está liderado y guiado por FIFA.
‘Salir de la lista gris del GAFI debe seguir siendo una prioridad para Panamá’: FMI
Como tareas concretas, señala que las autoridades deben actualizar la estrategia de evaluación nacional de riesgos y de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, actualizar el registro de información sobre beneficiarios finales de empresas y ejecutar acción legal en casos de lavado de dinero y casas de remesas sin licencia.
Detienen a presuntos autores del asesinato de una niña que conmueve a México
Los sospechosos del secuestro y asesinato de la menor Fátima Cecilia, de siete años, la semana pasada en Ciudad de México, un crimen que ha conmocionado al país, fueron detenidos, reportó este miércoles la alcaldesa Claudia Sheinbaum.
Cuando México se halla aún conmocionado por el crimen de la pequeña, autoridades informaron de otros tres asesinatos de menores de edad en el país en las últimas horas.
$76 millones repartirá el Ifarhu en el primer pago de la beca universal
El martes, Meneses fue el encargado de sustentar el proyecto de ley que establece el Programa de Asistencia Educativa Estatal Universitaria (PASE-U), por medio del cual se modifica el programa de la beca universal.
El proyecto de ley que busca crear el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) fue sustentado por el director general, Bernardo Meneses ante los diputados que conforman la Comisión de Educación de la @asambleapa .
Lanzan plataforma para alentar denuncias anónimas de corrupción en América Latina
La iniciativa busca “impulsar la denuncia como una herramienta clave para sociedades más justas”, asegurando “la protección de las personas que alertan en toda Latinoamérica, cuyos derechos y vidas están hoy en riesgo”, señaló una nota de prensa.

Resumen de noticias de La estrella
Un tercer ministro sale del Gabinete de Cortizo
Sobre el tema, el politólogo Richard Morales considera que existe improvisación en los nombramientos de ministros de Seguridad y Gobierno por la ausencia de políticas públicas que permitan establecer el perfil que se requiere para esos cargos.
La escogencia del ministro termina siendo una negociación entre partidos que se aliaron en la contienda electoral para llevar al presidente Laurentino Cortizo, a la presidencia de Panamá, dijo Morales.
Nuevo coronavirus es transmisible vía aerosol, según autoridades de salud
Por su parte, la transmisión vía gotículas respiratorias y por contacto cercano son las principales formas de infección, según la última versión del plan de diagnóstico y tratamiento emitido hoy miércoles por la Comisión Nacional de Salud y la Administración Nacional de Medicina Tradicional China.
La Comisión Nacional de Salud de China ha detallado en un nuevo informe que ya son 2.004 los fallecidos por el COVID-19 este miércoles, 136 más que el día anterior.
Incautan cinco toneladas de droga en embarcación sumergible
El Ministerio Publico (MP) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) incautaron este miércoles cinco toneladas de droga en una embarcación sumergible en el Noreste de la provincia de Bocas del Toro.
La cantidad de droga que viajaba en la embarcación procedente de Sudamérica es investigada por la Policía Nacional y el Ministerio Público.
Evacúan a la única panameña en la ciudad china de Wuhan
La Cancillería de Panamá informó este miércoles que la única estudiante panameña que se encontraba en la ciudad de Wuhan —epicentro del Covid-19 (nuevo coronavirus)—, República Popular China está siendo evacuada en avión hacia Ucrania.
Bolsonaro insulta a periodista brasileña con insinuaciones sexuales
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se burló este martes de la periodista Patricia Campos Mello, quien ha sido objeto de descalificaciones de tinte machista por parte de activistas digitales vinculados a la base política del gobernante.
Este martes, tras la declaración de Bolsonaro, el diario afirmó en una nota que «el presidente de la República agrede a la reportera Patricia Campos Mello y a todo el periodismo profesional con esa actitud.
OCDE reconoce que la UE no tomó en cuenta los recientes avances de Panamá
En una entrevista con La Estrella de Panamá, el director del Centro de Política y Administración Tributaria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Pascal Saint Amans, reconoció los avances recientes de Panamá y lo que está haciendo el actual gobierno para alinearse a los estándares internacionales de transparencia fiscal, pero “no” fueron tomados en cuenta por la Unión Europea (UE) al incluir al país en su “lista negra” de paraísos fiscales.
‘Chávez lanzó 300 mil años de experiencia y conocimiento a la basura’
Cuando Chávez llegó al poder, Pdvsa producía 3.5 millones de barriles diarios y, de haberse mantenido los contratos suscritos con la apertura petrolera, hoy día debería estar produciendo más de 5 millones de barriles por día; sin embargo, la OPEP nos dice que la producción está en 714 mil barriles por día, de manera que se produjo una devastación de la industria.
Profesionales panameños construirán y pondrán en órbita cuatro nanosatélites
Trece profesionales recibieron becas para realizar estudios de maestría especializada en el área espacial, en el Instituto Gulich de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) de Argentina, como parte del proyecto satelital panameño de Desarrollo e Implementación de Tecnología Espacial en la Logística y Agricultura Nacional, una iniciativa del Dr. Rodney Delgado, director del Observatorio Astronómico de Panamá.
La nueva ERA de Sonic
Antes de Sonic, existía Alex Kidd, quien sería el niño llamado al desafío desde 1986; sin embargo, desde su gran debut, el asunto cambió y tras el éxito del veloz anamórfico, este animalillo conquistó legiones de fanáticos en todo el mundo, consolidando su fama con el estreno de su versión de cine, que ha recaudado más $115 millones en su taquilla global, destronando al detective Pikachu como el mejor estreno de adaptaciones cinematográficas basadas en videojuegos.
A segundo debate, cambios a la ley de contrataciones
La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional introdujo 16 nuevos artículos al proyecto de reformas de la Ley 22 del 27 de junio de 2006, mejor conocida como Ley de Contrataciones Públicas, durante su aprobación en primer debate.
Los diputados de la comisión aprobaron, este miércoles, el último de los tres bloques del proyecto de ley, con lo que pasa a segundo debate, donde aún puede recibir cambios.
Diputado independiente pide ampliar consultas sobre uso de cigarrillos electrónicos
Raúl Fernández, uno de los cinco diputados de la bancada independiente, abogó porque los miembros de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional amplíen el periodo de consultas para emitir opiniones sobre el proyecto de ley en el que se debate el futuro de la comercialización en el país de los cigarrillos electrónicos, sistemas electrónicos de administración de nicotina, vaporizadores y dispositivos similares.
Transportistas y Gobierno empiezan diálogo
El Gobierno instaló, este miércoles, la mesa de trabajo y diálogo permanente con la dirigencia del transporte selectivo para analizar los problemas que enfrenta el sector y garantizar un mejor servicio para los usuarios.
La dirigencia transportista fue atendida en una reunión por el director general de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Miguel Martínez, así como representantes del Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Comercio e Industrias, y la Autoridad de Turismo de Panamá.
Semisumergible con cinco toneladas de droga contaba con propulsión de máquina
Las fuerzas conjuntas patrullaban en la rutina de control marítimo ilícito, y mediante el empleo de medios navales y aéreos, lograron la interdicción del semisumergible con un alijo de droga que supera las cinco toneladas.
El semisumergible medía 50 pies de largo, el casco era de fibra de vidrio, contaba con tres motores, cada uno de 75 caballos de fuerza, y tenía capacidad para transportar de una a dos toneladas de cocaína.
Coronavirus: Rusia suspende la entrada de ciudadanos chinos a partir del 20 de febrero
El Gobierno ruso suspendió hoy la entrada de ciudadanos chinos en territorio del país a partir del 20 de febrero, en un intento de impedir la propagación del coronavirus COVID-19.
A partir de esta medianoche, los correspondientes departamentos dejarán de expedir documentos de invitación para ciudadanos chinos, que sólo podrán entrar en Rusia en caso de tránsito a un tercer país.
Plataforma de macrodatos ayuda a rastrear contactos cercanos del coronavirus
Una plataforma de análisis de macrodatos utilizada para rastrear contactos cercanos de pacientes o casos sospechosos del nuevo coronavirus ha recibido más de 150 millones de consultas desde su lanzamiento el 8 de febrero.
La seguridad de la información y la privacidad son protegidas en la plataforma, aseguró Wu Manqing, gerente general de la Corporación del Grupo de Tecnología Electrónica de China.
Glosas de La Prensa
SHORTSITÓMETRO En el noticiero matutino de Telemetro
SHORTSITÓMETRO. En el noticiero matutino de Telemetro de ayer intervino el subdirector de “Proteger y Servir”, el comisionado Alexis Muñoz para informar que no permitirán la presencia de “niñas y muchachas” con ropas “sugestivas” durante los culecos. Parece que lo único que consiguió fue convertirse en tendencia en las redes sociales, pues le propinaron una de las palizas digitales más grandes que ha recibido funcionario alguno en lo que va del año. Lo acusaron hasta de misógino. Claro ejemplo de cuando la policía está en lo que no debe estar.
PAPÁ GOBIERNO
Por cierto, una circular del titular del MEF, Héctor Alexander, informó a todo el gobierno que la fecha de pago del décimo tercer mes fue modificada. Se iba a pagar hoy, pero lo dejaron para el 27 de febrero. Aunque la circular no dice que el cambio es porque seguramente la plata se quedaría en el Carnaval, la nota sí plantea que es para hacerle frente a los gastos escolares. Pero eso no es obstáculo. Como dicen por ahí, “limpio, pero contento”.
EXCUSAS
El proceso de inscripción del nuevo partido del innombrable no ha sido tan fácil como esperaban. Culpan a jueces de paz de varios corregimientos de la capital y a jueces de San Miguelito. Cómo se nota que algunos están acostumbrados a manipular la ley para su propio beneficio. ¿Será por esto que no termina de renunciar de Cambio Democrático? ¿Qué tal?
ALÓ, TANQUE
El exalcalde capitalino José Isabel Blandón hizo una encuesta en sus redes sociales para ver qué consideraban las personas que debía ser una prioridad en el distrito capital. Por supuesto que la recuperación de la playa era la primera opción del listado de posibilidades. El resultado final demostró que casi el 60% de los participantes apoyó la construcción de nuevas aceras y más parques. Menos del 10% apoyó la iniciativa playera y el resto apostó por la recuperación del río Juan Díaz.
¿BUEN SALTO?
A propósito, ayer, la que sonaba más que murga en Carnaval para reemplazar a Sheyla Grajales como titular del Ministerio de Gobierno era la vicealcaldesa de la capital, Judy Meana. Si así fuera, el Molirena conservaría su “espacio político” en el Gabinete de Cortizo, pero el loco del tanque perdería lo único que le queda de cordura.
OCURRENCIA
Lo que no tuvo lógica ayer fue el operativo cuasi militar que montó la Policía para transportar drogas a las 5:00 p.m., en medio del tranque de la inversión de carriles en el puente de Las Américas. Queda claro que a esto, de ningún modo, no se le puede llamar inteligencia policial.
Glosas de La estrella
SE FUE LA MINISTRA
La que no duró mucho en el cargo fue la ministra de Gobierno, Sheyla Grajales. Dicen que los casitos que le salieron –como la relación con el viceministro del Mici y la deuda en la DGI–, estaban golpeando la imagen del GobierNito, por eso decidieron que era mejor que saliera del Gabinete. ¡Santo!
AGUA CALIENTE
Alguien comenta que en el Ministerio de Gobierno parece que alguien le echa agua caliente al jefe, porque ya van tres, con el que entra, en lo que va del GobierNito. ¡Cara…mbola!
OCDE
Tal como lo habíamos adelantado en esta columna, la gente de la OCDE salió a defender a Panamá en el tema de la lista negra que usó la Unión Europea para incluir a Macondo entre los paraísos fiscales y no cooperadores.
RONCONCITA
Y varios medios en el mundo titularon la disconformidad de Panamá contra la Unión Europea, por incluirla en la lista negra. El medio Sputnik, de Rusia, tituló: “Panamá no se calla tras ser incluida en la lista negra de la UE”.
EN EL FOCO
Y con si fuera poco aparecer en la lista negra de la Unión Europea, ahora aparece Panamá en una clasificación donde ocupa el puesto 15 del Índice de Secreto Financiero 2020, con un puntaje de 72. “Dentro del ranking de los 20 primeros, Panamá sigue siendo una jurisdicción de particular preocupación”, según indica el reporte que realiza el Tax Justice Network. ¡Chanfle!
POR CUBA
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió el martes a Pedro Miguel González Pinzón, secretario general del Partido Revolucionario Democrático, quien visita la isla invitado por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba. ¡Cosa más grande, chico!
POR WASHINTON
El canciller panameño Alejandro Ferrer se reunió este miércoles, 19 de febrero, con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Stephen Biegun, para tratar la importancia de la asociación entre ambos países y la necesidad de seguir contrarrestando la migración irregular y combatiendo el flujo de narcóticos ilegales. ¡Vías opuestas en el PRD!
MATRIMONIOS AL POR MAYOR
La Dirección Regional del Tribunal Electoral en Panamá norte fue el escenario para que 22 parejas dieran el “sí” al compromiso del matrimonio civil, en una ceremonia celebrada por el director regional de esta sede, Jonathan Batista. La boda colectiva se realizó en dos jornadas: en la primera, en horas de la mañana, 10 parejas contrajeron nupcias; y para la tarde fueron 12.
BOMBAZO
Autoridades panameñas le informaron a sus pares en Colombia que tienen en sus manos al supuesto líder del Clan del Golfo en ese país: Manuel Camilo Rentería Lemus. Según informaron a través de enlaces oficiales, el colombiano venía controlando las operaciones del narcotráfico del Clan del Golfo en la frontera con Colombia. ¡Punto para la Policía!
SIGUE ENCHIROLADO
Y el que seguirá enchirolado es el Tony NG, propietario de la empresa Asia Latin Store, proveedora de distintos artículos durante la administración de Juan Carlos Varela. NG tendrá que permanecer detenido luego de que un Tribunal Superior decidiera, por unanimidad, mantener su detención provisional por el supuesto delito de blanqueo de capitales en calidad de autor, producto del tráfico de droga.
SECUESTRO
A la princesa Leah ahora le están saliendo canas, ya que la jueza tercera de circuito de lo civil, Ana Zita Rowe, admitió la solicitud de secuestro de bienes que presentó el Loco contra la exprocuradora de la Nación. El secuestro es hasta por la suma de 120 mil rúcanos, en concepto de capital, costas y gastos por la demanda que interpuso Martinelli.