Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Mesa de trabajo sobre plataformas digitales será instalada hoy
Según el comunicado, en la mesa de trabajo “se analizará el fallo de la Corte Suprema de Justicia que permite el cobro de Uber en efectivo y se tomará una decisión que no afecte a ninguna de las partes en conflicto, para lo que se ha invitado a los representantes de plataformas de transporte como Uber, Cabify y otras”.

Pago a jubilados por el sistema ACH tendrá este miércoles un retraso de 6 a 12 horas
El dinero de los jubilados a los que les deposita el pago en su cuenta del Banco Nacional de Panamá estará disponible a partir del mediodía de este miércoles, y los que reciben el pago a través de la banca privada se le reflejará a las seis de la tarde.
La CSS dio a conocer que cerca de 53 mil jubilados y pensionados cobran por este sistema, y por lo general el pago está disponible a partir de las seis de la mañana.

Gobierno pagará décimo tercer mes el 27 de febrero
El pago de la primera partida del décimo tercer mes de 2020 para el sector público se hará efectiva el próximo 27 de febrero.
El gobierno adelantará el pago de la partida que corresponde al mes de abril a más de 200 mil funcionarios para que puedan hacer frente a los gastos escolares.
Las clases iniciarán el lunes 2 de marzo para la mayoría de los colegios del país.

‘Indemnización a PPC se acerca a cero’: ministro Sabonge
La empresa Panama Ports Company (PPC), que tiene desde 1997 la concesión de la terminal portuaria, había solicitado una compensación de 69 millones de dólares, al asegurar que el cuarto puente afectaría el muelle utilizado para el desembarco de equipos rodantes.

Panamá participa en operativo internacional contra la pornografía infantil
Esto, como parte del desarrollo de una operación internacional denominada “Luz de la Infancia 6”, que tiene el objetivo de ubicar material relacionado con el delito de pornografía infantil y vincular a los posibles responsables.
Esta operación se realiza simultáneamente Brasil, Colombia, Paraguay y Ecuador, y tiene por objetivo ubicar material relacionado al delito de pornografía infantil y vincular a los posibles responsables.

California se disculpará por internar japoneses durante la Segunda Guerra Mundial
Casi 80 años después de recluir a los japoneses-estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, el estado de California planea disculparse formalmente por uno de los capítulos más oscuros de la historia de Estados Unidos.
Los legisladores estatales votarán el jueves una resolución que establece que la legislatura de California se disculpa por «la injusta exclusión, remoción y encarcelamiento de japoneses- estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, y por su fracaso en apoyar y defender los derechos civiles y las libertades civiles de los japoneses- estadounidenses».

Procurador: no existe ley que impida que una persona esté en varias juntas directivas
La opinión del procurador González se produce luego de que el abogado Ernesto Cedeño presentara una queja en su despacho sobre el nombramiento de varios funcionarios en juntas directivas así como el aumento en el monto de las dietas a directivos de la Autoridad del Canal de Panamá.

Comisión aprueba en primer debate los cambios a la Beca Universal
La Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional aprobó este martes 18 de febrero en primer debate el proyecto de ley por medio del cual se crea el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), actualmente conocido como la Beca Universal.

Para Jeff Bezos, donar $10 mil millones ‘no es nada’
El compromiso es uno de los más grandes registrados después de la promesa de Warren Buffett en 2006 de donar $36 mil millones a la Fundación Bill y Melinda Gates y la herencia de Helen Walton de $16 mil millones a Walton Family Foundation en 2007, según datos recopilados por Chronicle of Philanthropy.
Buffett y Gates también han visto sus fortunas alcanzar nuevas alturas, incluso a medida que crece su filantropía.

Miles despiden a niña asesinada en México; mujeres piden a Presidente tomar medidas
La pesadumbre de los presentes en el funeral se fundió con la indignación que, horas antes, convocó también a decenas de mujeres hasta la residencia presidencial de México donde, por segunda vez en menos de una semana, protestaron exigiendo justicia y acciones concretas contra la violencia de género.

Llegan dos náufragos a Colón rescatados en alta mar; habían salido de pesca desde Jamaica
Como parte de los protocolos de cooperación internacional para estos casos, fueron desembarcados y atendidos por funcionarios del Servicio Nacional de Migración.
Ambos fueron trasladados para iniciar el debido proceso migratorio con sus embajadas correspondientes.
Por ahora se encuentran en el albergue temporal masculino, “para posteriormente seguir con los procedimientos de repatriación, con la anuencia y colaboración de sus respectivas embajadas”, informó Migración en un comunicado.

Justicia turca ordena nuevo arresto de mecenas tras su absolución
Un fiscal turco emitió el martes orden de arresto contra Osman Kavala, conocido mecenas y figura de la sociedad civil, horas después de que hubiera sido absuelto en un juicio emblemático de la situación de los derechos humanos en Turquía.
Estas absoluciones llegan después de que se reanudara la víspera otro emblemático juicio, el de varios defensores de derechos humanos, incluido el presidente honorífico de Amnistía Internacional en Turquía, procesados por «terrorismo».

10 cosas que debe saber sobre el teletrabajo
El proyecto de Ley 76, que regula y establece el teletrabajo en Panamá, no solo crea un marco legal para esta modalidad; también prevé un impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores.
-Cuando la relación de trabajo se haya iniciado de manera presencial, el trabajador podrá rechazar o aceptar libremente el cambio a la modalidad de teletrabajo.

‘Inclusión de Panamá en la lista de UE no durará’
Por eso, para salir de la lista, Panamá deberá acometer reformas que instauren sistemas de vigilancia más robustos que garanticen la disponibilidad de información sobre beneficiarios reales y registros contables; un sistema administrativo solvente que permita al país cumplir de forma eficaz con el intercambio de información tributaria bajo previa petición de una autoridad competente, según establece el convenio firmado en 2016 por Panamá sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal; así como organismos de control capaces de aplicar sanciones preventivas a los agentes residentes de entidades jurídicas panameñas que no hagan correctamente las medidas de debida diligencia.

Récord en el volumen negociado en la Bolsa de Valores: $8,530 millones
El año 2019 marcó un hito en cuanto al volumen negociado por la Bolsa de Valores de Panamá, al alcanzar los $8,530 millones, cifra equivalente al 12.
Más pronunciado fue el crecimiento del volumen negociado en títulos de deuda del Gobierno, con un total $3,506 millones, un 140% más que el año anterior, debido principalmente a una emisión de mil millones de dólares efectuada en la primera mitad del año.

Meduca: de compra directa a licitación, y ganan los mismos
Entre las compañías beneficiadas está Farmar Corp, vinculada a Ideo Group, empresa a la que inicialmente (en diciembre pasado) el Meduca había concedido un contrato directo para comprar útiles escolares, que fue cancelado en medio de críticas ciudadanas, aunque en ese momento el Meduca argumentó que fue por una inconsistencia detectada en el número de estudiantes.

‘El sector empresarial puede ser una fuerza democratizadora’
Al señalar que hay casos de éxito en la región que muestran el compromiso del sector privado con la responsabilidad social empresarial (RSE) y con los cuatro pilares de la OEA, Almagro destacó que están trabajando en la elaboración de la Carta Interamericana para el Desarrollo Empresarial, que incluirá principios, estándares de buena gobernanza y transparencia, ética empresarial, RSE y aporte en materia de desarrollo sustentable y equidad.

Pasajeros del crucero ‘Diamond Princess’ desembarcan tras cuarentena en Japón
Pasajeros del crucero “Diamond Princess”, donde se han detectado más de 540 casos de contagio por el nuevo coronavirus, comenzaron a abandonar el barco este miércoles, después de 14 días de cuarentena en Japón.
Cada día se han detectado decenas de nuevos casos a bordo, lo que lleva a cuestionar la eficacia de la cuarentena, durante la cual los pasajeros podían pasear en pequeños grupos por la cubierta con mascarillas, y el personal distribuía la comida por los camarotes.

Excliente de Mossack Fonseca se declara culpable en EU; se expone a 75 años de prisión
Este es el primer caso vinculado al escándalo “Panamá Papers” que resulta en una condena en Estados Unidos, y el nombre del extinto bufete Mossack Fonseca figura repetidamente en las más de 60 páginas del encausamiento, así como el nombre del abogado Ramses Owens, quien laborό en ese bufete.

Chiriquí se la juega por el turismo y la logística
“Para presentar una estructura [de tipo] hoja de ruta, debemos trabajar con nuestras ventajas regionales”, que para el caso de Chiriquí, según la enumeración de Rubio, integra varios proyectos, como el Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), que busca la modernización del paso transfronterizo con Costa Rica.

‘Obligados a ganar’: Jamaal Levy
Con la obligación de ganar su primer partido en casa, la selección de baloncesto de Panamá se reactivará el viernes cuando reciba a Paraguay en el inicio del largo camino rumbo a la Copa América 2021.
El seleccionado nacional tiene programado jugar su tercer partido del grupo B como visitante ante Brasil, el jueves 26 de noviembre, y viajará a Uruguay para su segundo enfrentamiento el domingo 29 de noviembre.

Credenciales aprueba el primer bloque de modificaciones al Reglamento Interno
Entre estos artículos se encuentra, por ejemplo, las propuestas de que las actas del pleno como de las comisiones se subirán al sitio web de la Asamblea en un término no mayor de 72 horas.
Algunas de las propuestas que presentó el diputado independiente Juan Diego Vásquez fueron rechazadas.
También rechazaron el artículo 7 sobre “la transmisión a las personas sordas” (intérprete): seis diputados votaron en contra de la iniciativa.

Tony NG seguirá detenido en El Renacer
Tony Milton NG Cheung, uno de los investigados por la supuesta comisión del delito de blanqueo de capitales como parte de una red que fue desmantelada el pasado martes 11 de febrero, permanecerá detenido en la cárcel El Renacer.
Además, el Tribunal favoreció a Natalia Otero, pareja de Marcel Revello, con la medida cautelar de firmar todos los miércoles y prohibición de salir de la provincia de Panamá y del país.

Declaran desierto el proceso de elección de director de Inamu
El Consejo Nacional de la Mujer (Conamu) declaró desierto el proceso de evaluación de los aspirantes a la dirección del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), debido a la “carencia de sustentación de los documentos presentados por los participantes”.
De estos participantes, serían seleccionados los tres mejores para que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, escogiera al futuro director o directora del Inamu, pero la comisión evaluadora lo declaró desierto por unanimidad.

Ocho formas de reactivar la economía panameña
Imaginemos que el Estado llegará a gastar 100 millones de dólares al año en este programa, esto significaría a razón de 200 dólares por turista, que 500 mil visitantes se tendrían que quedar en Panamá, 3 días o más.
Fácilmente, estos turistas generarían de 500 a mil millones de dólares en nuevas actividades económicas.

Resumen de noticias de La estrella

Gobierno tacha de ‘arbitraria’ la inclusión de Panamá en la lista negra de la UE
“Es delicado porque el país puede perder en corresponsalías, ya que los bancos corresponsales no están obligados a permanecer en una relación financiera con un banco de un país que en estos momentos está incluido en la lista negra”, advirtió el catedrático universitario, quien recordó que en 2017 Panamá ya estuvo incluido en la lista negra de la UE.

El teletrabajo ya es oficial en Panamá
La ley establece que el trabajador tendrá todos los derechos y obligaciones inherentes al trabajador establecidos en el Código de Trabajo, así como también derecho al reconocimiento por la Caja de Seguro Social de los riesgos profesionales ocurridos durante la prestación del servicio en modalidad del teletrabajo, siempre que el teletrabajador sufra alguna enfermedad a causa del trabajo realizado para el empleador durante la vigencia de la relación laboral.

Abogado se quiebra al oír cómo su defendido mató a un niño de un año
El trágico evento ocurrió en Bogotá, Colombia, donde el juez de garantías y el abogado defensor se quebraron al momento de escuchar el relato de la tortura que sufrió el menor por parte de su padrastro, Oscar Orjuela, de 19 años de edad.

Una empresa que busca cerrar la ‘brecha’ del comercio electrónico
Había una oportunidad de crecimiento con el 70% de las personas que no tienen acceso a crédito», explica Francisco Terriente, cofundador de Boxit.
Terriente creó el concepto de la empresa en el 2015 junto a Ilan Shatz y Juan David Guardia, «siempre» con el enfoque de «abrirle las puertas a las personas que no están bancarizadas», explica el cofudador a La Estrella de Panamá.

Rubén Blades: todos los personajes que creo son producto de mi experiencia como panameño
Soy panameño pero el argumento tiene que ser humano y no determinado por política ni área geográfica, tiene que ser universal», así lo expresó este martes durante la rueda de prensa en la que pudo conocerse la agenda de la XVIII edición de Verano Canal, una cita de entretenimiento y cultura a la cual el salsero acudirá como invitado.

Las transferencias de Fundación Don James a la familia Varela
Los movimientos bancarios en mención están siendo investigados por la Fiscalía Especial Anticorrupción en el caso de los sobornos otorgados por la constructora Odebrecht, a razón de que Jaime Lasso, firmante en la cuenta Fundación Don James y recaudador para el Partido Panameñista, recibió sumas de dinero importantes de Odebrecht.

Almagro promueve el fortalecimiento de la democracia
Sobre su visión del mundo, expresó que es bipolar por la coexistencia de dictaduras y democracias, por el crecimiento de la economía global y la desigualdad y la acelerada revolución tecnológica que ha roto los canales tradicionales para expresarse, pero que al mismo tiempo, las redes sociales han sido usadas para provocar profundas divisiones entre naciones y grupos humanos.

Ejecutivo, sin marco legal para designar a directivos
“No existe un criterio uniforme en cuanto a la regulación del funcionamiento de las juntas directivas de las entidades descentralizadas, por lo que se hace imperioso regularlas, a través de una ley marco que optimice los recursos de la administración pública”, consideró el procurador González.

Piden regular Airbnb en Panamá
En aquel entonces, durante el conversatorio ‘Los negocios digitales en la economía panameña’, organizado porla Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AmCham), Carlos Muñoz, directivo de Airbnb en América Central y el Caribe remarcó que llevaban tres años a la espera de concretar un acuerdo de regulación con el Gobierno para el pago de impuestos, de manera que, “al igual que los hoteles”, compartir datos y promover a Panamá como destino.

El agua es un eslabón fortalecido en Panamá
El proyecto de Ballester integra energía sostenible para la purificación y potabilización del agua que se transporta por las tuberías y alcantarillados de la ciudad.
“El Idaan es responsable del agua hasta la entrada del edificio al que se dirija, después de allí pueden suceder muchas cosas en las tuberías”, aclaró, “lo que buscamos es poner una máquina para volver a tratar el agua cerca de los edificios y del consumidor, evitando así la proliferación de bacterias por la debilitación del cloro”.

Hurto, el delito que más se comete en el área metropolitana
De estas, el hurto registra el mayor número de casos con 885, seguida del robo con 554, estafa con 301, lesiones personales 269 y posesión de arma con 258.
En 2019, así como en lo que va del año, los delitos de mayor incidencia fueron contra el patrimonio económico, de igual forma el hurto, robo, posesión de arma de fuego y lesiones personales.

DIJ, Ministerio Público y Órgano Judicial cumplen parcialmente estádares internacionales, según informe TI
La Fundación Libertad Ciudadana, capítulo Transparencia Internacional, publicó los resultados en relación al cumplimiento de los estándares internacionales de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Órgano Judicial, que se compilan en el informe Crimjust, trabajo efectuado en siete países.

Pacto de Estado por la Justicia analizará el sistema judicial
“Hay diversos cuestionamientos que se hacen, por ejemplo, al Sistema Penal Acusatorio, y es el momento en que el Pacto de Estado por la Justicia asuma ese compromiso”, indicó el procurador de la Administración, Rigoberto González.
El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, se quejó de que el Ejecutivo no ha designado un representante ante el Pacto de Estado por la Justicia, que es un brazo auxiliar del sistema de justicia.

Coronavirus: Rusia suspende la entrada de ciudadanos chinos a partir del 20 de febrero
El Gobierno ruso suspendió hoy la entrada de ciudadanos chinos en territorio del país a partir del 20 de febrero, en un intento de impedir la propagación del coronavirus COVID-19.
A partir de esta medianoche, los correspondientes departamentos dejarán de expedir documentos de invitación para ciudadanos chinos, que sólo podrán entrar en Rusia en caso de tránsito a un tercer país.

Plataforma de macrodatos ayuda a rastrear contactos cercanos del coronavirus
Una plataforma de análisis de macrodatos utilizada para rastrear contactos cercanos de pacientes o casos sospechosos del nuevo coronavirus ha recibido más de 150 millones de consultas desde su lanzamiento el 8 de febrero.
La seguridad de la información y la privacidad son protegidas en la plataforma, aseguró Wu Manqing, gerente general de la Corporación del Grupo de Tecnología Electrónica de China.

Glosas de La Prensa

¿INOCENCIA?
Definitivamente que hay veces en que la diferencia entre lo que se dice y lo que se hace es inmensa. El exdiputado Jorge Alberto Rosas no participó en la diligencia de indagatoria programada para ayer por el caso Odebrecht, debido a que su abogado –quien alega que su defendido no pretende evadir el proceso– presentó una serie de recursos que lograron dilatar la diligencia. Entonces, como diría Shakespeare: Ser o no ser, esa es la cuestión.

¡BRAVO!
La banda de música La Primavera, de Santiago de Veraguas, fue seleccionada para participar en la Parada de las Rosas del próximo año en Pasadena (California) para conmemorar los 200 Años de la independencia de Panamá de España. ¡Enhorabuena!

VISITA
Entre otros varios magistrados, la presidenta encargada de la Corte Suprema de Justicia, Ángela Russo, recibió la visita ayer del presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española y director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz, quien le obsequió el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico. Con la afición que sienten los magistrados por la madre patria, habrían sido mejor recibidos boletos de avión para visitar España. Pero en vista de que solo fue el diccionario, ojalá allí encuentren el significado de la palabra “justicia”. Ya va siendo hora de que se familiaricen con ese concepto.

GOLPE BAJO
Durante la sesión del Consejo de Gabinete de ayer, el expresidente y ahora ministro de asuntos del Canal, Aristides Royo, recomendó invertir unos millones más al proyecto de la costanera que se pretende construir en Panamá Oeste, a fin de habilitar la playa de Veracruz, ya que, según dijo, más gente iría a este balneario que al que pretende el alcalde José Luis Fábrega en la ciudad capital. Y, añadió: “si es que lo logra construir”. Como que al proyecto de El Tanque le está saliendo competencia. ¿Fuego amigo o pura razón?

PREGUNTA
¿Dé donde habrán sacado los transportistas –tras una reunión con el vicepresidente y ministro de la Presidencia, Gaby Carrizo– que se iba a desconocer un fallo de la Corte Suprema que declaró legal el cobro en efectivo del transporte proveído por plataformas digitales? O Carrizo se expresó mal o los transportistas no entendieron nada. Se aceptan apuestas…

IRA
El Carnaval ha desatado una agria pugna entre un grupo denominado Unidos por Penonomé y la alcaldesa de ese distrito, Paula González, a quien acusan de haber violado acuerdos municipales, entre ellos, el del nombramiento de la junta de carnaval. González lo niega, pero lo cierto es que nadie ha escuchado a un solo miembro de la junta de carnaval. Este carnaval, para ser acuático tiene bien caldeados los ánimos en el tranquilo pueblo.

Glosas de La estrella

CANTADERA
Todo estaba previsto para que Rosita siguiera el concierto del doctor Lasso, sobre la fundación Don James y el maná brasileño. La vaina es que llegó el abogado Juan Carlos Guerra y explicó que se presentó ante el juzgado duodécimo un recurso de nulidad contra algunas de las actuaciones de esta fiscalía, lo que impidió llevar a cabo la indagatoria prevista.

LOS CHEQUECITOS
Adelita hace un recuento hoy de todo el maná que pasó directamente de la fundación Don James a manos de los Varela, lo que da a entender cómo el maná brasileño llegó al bolsillo del expresidente y familia. Todo esto con información que reposa en el Ministerio Público. ¡Ataja!

FLETAO
El que está que salta en un pie es Budy, ya que el hombre se hizo con un poco de contratos del Ministerio de Educación. Primero lo habían suspendido, pero ayer se conoció que todo pasó como con aceite de oliva y casi le da un faracho de alegría. ¡Mi madre!

TRANQUILITO
El que salió muerto de risa fue Almagro, porque la protesta que habían anunciado los zurdos contra la visita que realizaba a Macondo, no le causó ni cosquillas. El hombre habló y lo único que pudo pensar es que las protestas en Panamá son muy civilizadas. ¡Ajoooo!

SIN REGULAR
El que respondió ayer sobre los que estaban inquietos porque un mismo personaje aparece en más de una junta directiva y en la que cada cual cobra su dieta, fue Rigoleto, el procurador de la Administración. El procu concluyó que en el país no hay disposición legal alguna que prohíba o imponga límites al Órgano Ejecutivo para designar a un funcionario como director en varias juntas directivas.

CABREO
El que está que echa chispas es Nito, porque la Unión Europea nos incluyó, ahora sí, en la lista negra. Nito ripostó diciendo que esa lista es “arbitraria”. Lo cierto es que la Unión Europea usó información desactualizada y más bien parece un acto de mala fe contra Panamá. ¡Retorsión!

CABREO II
La Asociación Bancaria de Panamá también se quejó: “Una vez más, nuestro enérgico rechazo, eco de los sectores más variados de nuestra sociedad, obedece a la aplicación de criterios arbitrarios por parte de la Unión Europea. Panamá no ha sido objeto de una evaluación técnica objetiva, con metodología conocida por las autoridades panameñas”.

ALÓ, MIRANDA…
Los residentes de Balboa y Ancón, frente a la sede de la Policía, viven preocupados por una banda de “niños” que nuevamente están merodeando el área con apoyo de taxistas. Ya habían sido erradicados y ahora volvieron. ¡Proteger y servir SOS!

IMA SE REÚNE CON ESTAMENTOS
Manuel Araúz, director general del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), se reunió con representantes de estamentos de seguridad del país, con el propósito de identificar sus necesidades en cuanto a productos nacionales requeridos en su funcionamiento, y lograr objetivos comunes de cara a la comercialización de productos agrícolas.

MARIONETA
Un entogao me contó que en la entidad que contrata hay una marioneta que responde directo a la que nada en el río de Palacio. ¿Y la transparencia?

ORDEN
El Tribunal Electoral mandó una circular a los jueces de paz en todo el país, para la expedición de los certificados de residencia gratuitos para inscripción de partidos políticos. La circular del Tribunal establece penas de prisión, multas e inhabilitación para el ejercicio de sus funciones a quienes rehúsen expedir dicho certificado. El que no entiende y sigue con triquiñuelas, ya tú sabes…


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles