Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3009

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Cruz Roja Panameña, sin dinero para cubrir cuatro puntos del Carnaval
Así lo informó Elías Solís González, presidente de la Cruz Roja Panameña, quien detalló que más de 300 voluntarios estarán en unos 21 sitios del país.
Tomado de la Cruz Roja Panameña Solís González indicó que como autogestión ofrecen servicios en actividades, entre ellas, deportivas, y que esos fondos que recaudan –sin ánimo de lucro– les permiten atender las necesidades humanitarias de grupos vulnerables.

La obesidad, un desafío para la salud pública
La obesidad y el sobrepeso son un problema de salud pública que afecta al 67% de los habitantes de Centro América y el Caribe, un panorama del cual Panamá no escapa, pues el 61.
Para la OMS, lo más inquietante es el aumento de la obesidad en niños menores de 5 años de edad, la cual puede alcanzar los 22 millones de estos infantes.

Ajustan ley que crea el registro de beneficiarios
Los agentes residentes o abogados deberán cargar al registro información sobre los beneficiarios finales de las sociedades que representan.
Además, se incluyó otro párrafo que había desaparecido en el debate legislativo y que señala que el sistema único de registro de beneficiarios finales podrá ser ajustado para requerir información adicional.

El 29 de febrero vence periodo para que Odebrecht termine trabajos en Tocumen
Ducret comentó que la nueva terminal, que tendrá 20 puertas de abordaje, y permitirá que Tocumen maneje 20 millones de pasajeros al año, estará 100% operativa para finales de 2020.
Desde enero de 2019, la nueva terminal de pasajeros de Tocumen ha operado con cinco puertas de abordaje.

Aprueban importar 2.3 millones de quintales de arroz
Vidal Aguilera, presidente del comité de la Cadena Agroalimentaria de Arroz, en representación de la Asociación de Productores de Arroz y Granos Básicos de Veraguas (Apave), informó que a través del organismo estatal se aprobó la compra de arroz por desabastecimiento, pero ahora el grano importado entrará al país como un contingente adicional a la cuota negociada con la Organización Mundial del Comercio OMC.

Inversión de carriles hacia el interior por carnavales empezará este viernes a las 3:00 p.m.
Desde el Puente de las Américas hasta Arraiján cabecera, será el operativo de inversión de carriles, para agilizar el tráfico ante el desplazamiento de miles de vehículos al interior del país por la celebración de los carnavales.
Mientras que el miércoles 26 de febrero, el operativo se llevará a cabo desde Las Uvas hasta Sajalices y posteriormente; desde Loma Campana hasta La Espiga de La Chorrera en el mismo horario.

Contraloría lanza campaña ‘Panameño cuida lo tuyo’ para prevenir uso indebido de vehículos estatales
La Contraloría informó que durante operativos del Carnaval 2019 se sancionaron a 97 conductores por diferentes causas, entre estas, auto sin placa oficial, vehículo con salvoconducto vencido o sin salvoconducto, sin franja amarilla, placas que no corresponden al auto, transporte de personas no autorizadas o estacionados en residencia o barriadas particulares.

Coclé y Oeste, por el pase a la final en el Rod Carew
La serie seminal quedó empatada a tres triunfos por equipo tras vencer los coclesanos a los vaqueros del Oeste, por blanqueada de 10 a 0 en el estadio Miraflores, la noche del miércoles.
Rodríguez lanzó siete entradas y dos tercios en las que permitió cinco hits, ponchó a seis y concedió dos bases por bolas.
Los coclesanos dejaron en base a 12corredores; mientras que los de Oeste seis.

Harvard otorgará a Rubén Blades la Medalla de Artes; será el primer latino en recibirla
El cantautor panameño Rubén Blades recibirá el próximo 30 de abril la Medalla de Artes de la Universidad de Harvard por sus logros en el arte.
Blades, quien es egresado de Harvard, se convierte en el primer latinoamericano en recibir ese reconocimiento, el cual se entrega desde 1995.
Blades, a través de su cuenta oficial de Twitter, agradeció el honor a la Universidad de Harvard.

Aprueban en primer debate proyecto sobre inscripción de bebés no nacidos
Entre las modificaciones, por ejemplo, se deja claro en el artículo 3 que solo se hará el registro de concebido no nacido si la madre está de acuerdo en cualquier oficial del Registro Civil, del Tribunal Electoral.
Se deja claro en el artículo 8 de la propuesta que la inscripción en el registro de concebido no nacido no modifica el régimen de personas físicas instituidos en el Código Civil ni otorga derechos patrimoniales.

Jueza fija fecha de audiencia al exmayor Alexis Cedeño
Por los supuestos delitos contra la libertad individual, contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad una juez decidió llamar a juicio al exmayor de la Policía Nacional Alexis Cedeño.
Así lo informó la tarde de este jueves 20 de febrero el Órgano Judicial, el cual detalló que la juez del Sexto Circuito Penal de Panamá, Luzmila Jaramillo, tomó esa decisión en la audiencia preliminar celebrada esta mañana.

Productos vencidos y alimentos sin precios, encontró la Acodeco en recorrido por locales de expendio de comida
Las inspecciones se llevaron a cabo este jueves en varios establecimientos ubicados detrás de Plaza Centenial; otros en Río Abajo (frente a la vereda antillana) y en Calle 50 (frente a la iglesia de Guadalupe), señala la Acodeco en un comunicado.
En el caso de los locales ubicados en Calle 50, frente a la Iglesia de Guadalupe, se levantaron varias actas por irregularidades a la Ley 45 de 2007 relacionada con productos sin precios a la vista.

Río Colorado perdió más de 10% de su caudal por calentamiento global
Dos investigadores del Instituto de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS) elaboraron un detallado modelo matemático de los movimientos del agua (lo que incluye nieve, lluvias, evaporación y caudal del río, entre otros) en la cuenca superior del río entre 1913 y 2017, basándose en registros de precipitaciones y temperatura así como de relevamientos satelitales, para comprender el efecto del calentamiento sobre esos movimientos.

Fiscal ordena detención del exdiputado Rosas
La Fiscalía Especial Anticorrupción ordenó ayer la detención provisional del exdiputado panameñista Jorge Alberto Rosas como parte de las investigaciones sobre el pago de coimas de Odebrecht.
Rosas, quien compareció a la indagatoria tras el tercer llamado de la fiscal Zuleyka Moore, se acogió al artículo 25 de la Constitución, que dice que nadie está obligado a declarar en un asunto criminal contra sí mismo.

A mayor transparencia, mejor nota del diputado
El Boletín de Diputados, la nueva herramienta digital lanzada por la Fundación Espacio Cívico, en la que se evalúa el trabajo de los 71 diputados, reveló hace poco que los mejor evaluados son: Gabriel Silva (5), Juan Diego Vásquez (5), Raúl Fernández (5), Edison Broce (5), Luis Ernesto Carles (4.

Potabilizadora de Chilibre, al 50%
La situación de dará debido a trabajos programados en una de las losas, así como labores de mantenimiento, limpieza y retiro de compuertas de uno de los tanques de agua tratada de la planta.
Lo anterior provocará falta de agua en los puntos altos: vía Tumba Muerto, vía Transístmica, Clayton, La Locería, Betania, Miraflores, Altos de Miraflores, El Dorado, Limajo, Dos Mares, Villa de Las Fuentes, Santa María, Hato Pintado, 12 de Octubre, Obarrio y Altos de Panamá, informó el Idaan.

Caso Odebrecht Suiza vuelve a tomar impulso
La Fiscalía Especial Anticorrupción, que investiga el caso Odebrecht, intentó, mediante asistencias judiciales, que la uruguaya Maya Cikurel Spiller diera información sobre sociedades a través de las cuales la constructora brasileña pagó coimas en Panamá, pero no fue posible.

El capo colombiano y el prontuario criminal del Clan del Golfo
Manuel Camilo Rentería Lemus, el presunto cabecilla del denominado “Clan de Golfo”, capturado el pasado miércoles en Chepo, Panamá este, de acuerdo con las pesquisas de las autoridades lideraba las más importantes operaciones de tráfico de droga en el Caribe panameño.
El mismo día que las autoridades panameñas capturaron a Rentería Lemus se propinó otro importante golpe al narcotráfico.

‘Comunidad internacional no toma en serio el coronavirus’
La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció ayer que los países no están invirtiendo lo suficiente en recursos para controlar el brote del coronavirus (Covid-19) ni desarrollar una vacuna prontamente.
Por su parte, la Cancillería de Panamá informó que la única estudiante panameña que se encontraba en la ciudad de Wuhan, en China, ya se encuentra en Ucrania, donde cumplirá su período de observación epidemiológica, para, posteriormente, ser trasladada a Panamá.

Otros 52 casos del nuevo coronavirus en Corea del Sur eleva el saldo a 156
Las autoridades surcoreanas anunciaron este viernes otros 52 casos de la enfermedad COVID-19, lo que eleva a 156 el número de pacientes que dieron positivo al nuevo coronavirus en el país.
Crucero en JapónEn el caso del crucero, autoridades locales informaron que dos australianos que fueron evacuados del barco dieron positivo a las pruebas del nuevo coronavirus al regresar a su país de origen.

David Rosario: ‘Hay que respetar al rival’
Primer partido, primer objetivo para la selección de baloncesto de Panamá.
Panamá entrenó ayer a doble jornada en la Arena Roberto Durán, ya con la asistencia de los 12 jugadores que dirán presente ante Paraguay.
El boricua, de vuelta como entrenador del equipo panameño después de su última aparición en 2015, calificó a Panamá como “su segunda casa” y destacó la nueva generación de jugadores y sus grandes posibilidades para ser protagonistas en el área por los próximo 10 años.

Panamá debuta contra Cuba en el Torneo Premundial
El derecho veragüense Abrahan Atencio fue designado para hacerse cargo del montículo de la novena de Panamá, hoy cuando se mida a Cuba, en su primera presentación en el Premundial de Béisbol Sub-23, en Tegucigalpa, Honduras.
Mañana le corresponde a Panamá jugar contra Honduras, a las 6:00 p.m.
Jardineros: Alfredo Borbúa (Colón), Abrahan Rodríguez (Chicago Cubs), Ramiro Rodríguez (Houston Astros), César Cortez (Los Santos), Carlos Cortez (Oeste) y Carlos Mosquera (Metro).

Jóvenes se unen para construir su futuro
Luis Carlos Cepeda, uno de los integrantes del capítulo de Chiriquí de Construyendo Futuro, dice que estar en este movimiento le trajo una gran sensación de orgullo, tanto a él como al resto de los jóvenes que le acompañan.

Epidemias se convierten en fenómeno viral
En las últimas semanas, la ex colonia británica -donde dos personas murieron a causa del virus- ha sido escenario de escenas similares a las del largometraje.
“Este repentino interés por todo lo relacionado con las epidemias y los virus es una forma para que la gente pueda manejar mejor lo que está pasando”, explicó a la AFP Robert Bartholomew, un sociólogo médico que estudia el fenómeno de la histeria colectiva.

Tribunal inhabilita a Evo Morales para postularse al Senado
El exgobernante y candidato presidencial Carlos Mesa solicitó la semana pasada que la fiscalía amplíe las investigaciones por delitos electorales a Morales, su exvicepresidente Álvaro García y sus exministros Juan Ramón Quintana (Presidencia), Héctor Arce (Justicia) y Carlos Romero (Gobierno), por considerar que “quedó inconclusa” la investigación contra seis miembros del antiguo TSE, cinco de los cuales están en la cárcel y uno con casa por cárcel.

Hay fechas para el primer desembolso de la beca universal
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos humanos (Ifarhu) anunció que el pago de la beca universal por el sistema ACH y cheques, correspondiente al año 2020 inicia el próximo 2 de marzo.
Se estima que para el segundo semestre se empiecen a realizar los desembolsos de acuerdo a la ley del PASE-U, programa que reemplazaría la beca universal y que fue aprobado en primer debate en la Asamblea Nacional.

Tribunal Electoral cierra el proceso electoral de 2019
El Tribunal Electoral (TE) declaró cerrado el proceso electoral correspondiente a las elecciones generales celebradas el 5 de mayo de 2019, a través del Decreto 5 de 20 de febrero de 2020.
El documento, publicado en el boletín 4666, ordena el archivo de actas, expedientes y demás documentos relacionados con el proceso electoral en los que constan los resultados de los comicios.

Denuncian allanamiento ‘ilegal’ a residencia del tío de Guaidó en Venezuela
Diputados y defensores de Juan Márquez, tío del opositor venezolano Juan Guaidó, denunciaron este jueves 20 de febrero un “allanamiento ilegal” a la residencia del piloto de 55 años detenido el pasado 11 de febrero por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).
Los funcionarios, con rostros cubiertos, no permitieron el ingreso de los abogados, denunció Joel García, uno de los juristas a cargo de la defensa de Márquez.

Credenciales recomienda ratificar a directivos de Seguros y Reaseguros y de la Lotería
Se trata de José Luis Garcia Clement, Irving Alejandro Mendoza y Glorianna De Luca Quesada, quienes de ser aprobados por el pleno, integraran a la directiva de Seguros y Reaseguros.
Mientras que José Alcibiades Batista estará en la junta de la LNB en representación del sindicato de billeteros.

Resumen de noticias de La estrella

Ordenan la detención del exdiputado Rosas
Detienen a uruguaya requerida por la justicia panameña Odebrecht Maya Cikurel Spiller, pareja del designado ministro de Educación y Cultura de Uruguay, fue detenida por sus vínculos con la trama internacional de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, que pagó sobornos a funcionarios y políticos de distintos países, incluyendo Panamá, informó el diario El Clarín.

La falta de un plan para combatir la criminalidad dispara los homicidios
Los asesinatos son la conducta criminal que impacta con más fuerza a la sociedad por el ensañamiento y alevosía con que se están cometiendo.
Otro especialista en el tema, que pidió reserva de su nombre, indicó que la delincuencia está proliferando como consecuencia de una recomposición de los territorios en poder de carteles de la droga.

Los países que lideran la tendencia del teletrabajo en el mundo
Según el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de 2019, “Trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar: consecuencias en el ámbito laboral”,  Europa parece ser el lugar donde más se teletrabaja, aunque también hay otros países de América donde la tendencia está emergiendo poco a poco. Finlandia, Suecia, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Francia, Reino Unido, Luxemburgo, Estonia, Irlanda, Malta, Eslovenia y Austria encabezan la lista.

Garachiné, un destino para aventureros en Darién
Sacamos nuestras cosas y nos montamos en la lancha como a las 6:30 a.m. La primera parte del recorrido ya me era familiar, porque había ido a La Palma, capital de la provincia.
Como la lancha sale de Garachiné hacia puerto Quimba, toca estar en la playa a las 4:30 a.m. Debes reservar y pagar tu cupo el día anterior en una casa que también vende mariscos.

Ministerio Público abre proceso a Evo Morales por supuesto fraude electoral
El Ministerio Público de La Paz resolvió abrir un proceso penal contra el expresidente Evo Morales y otras exautoridades por supuesto fraude electoral en los comicios del pasado 20 de octubre en Bolivia.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó a los medios este miércoles que la Fiscalía de La Paz abrió un nuevo caso en contra de Morales, el exvicepresidente Álvaro García Linera y los exministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce y Carlos Romero.

Jueza llama a juicio a exmayor Alex Cedeño
El exmayor de la Policía Nacional Alex Cedeño deberá enfrentar juicio por los supuestos delitos contra la libertad individual, contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad en perjuicio de René Marquínez, luego de que la jueza Luzmila Jaramillo realizara una audiencia preliminar ayer en el Juzgado VI Penal.

Asociación de personas gais realizará labor de concienciación en Carnaval
La iniciativa forma parte del trabajo que realiza el gremio para la prevención del VIH que, incluye, la aplicación de pruebas rápidas del virus a la población gay y a los hombres que mantienen relacionados sexuales con hombres, pero que no se consideran gais y que son identificados con la sigla HSH.
Durante 2019, la asociación realizó 6,117 pruebas rápidas, de las cuales 209 resultaron positivas.
Ramones indicó que de las 209 personas positivas, 99 fueron vinculadas por la asociación al sistema para su tratamiento.

Obstetras y ginecólogos rechazan aprobación de proyecto de ley que crea identidad a nonatos
Contenido del proyecto N° 018 La iniciativa establecería que la inscripción del fallecimiento del feto deberá hacerse durante las 72 horas en la oficina del Registro Civil que corresponda al lugar en que se produzca la muerte, indica el artículo 3 del documento.
El proyecto de ley también propone que cada año el Registro Civil haga «un informe de las causas de muerte intrauterina».

Entre el daño psicológico y el ‘sueño americano’
Los guatemaltecos Buena Ventura Martín Godínez y Pedro Godínez Aguilar nunca imaginaron que encontrar un futuro mejor para sus dos hijos en Estados Unidos iba a ser tan duro y complicado, aunque lograron algo que pocos inmigrantes consiguen: que él fuera traído de vuelta tras haber sido deportado.

Glosas de La estrella

SABROSO
Aumento a educadores por 313 dólares les caerá en abril. Son 47 mil docentes que serán beneficiados, lo que representa una erogación para el Estado por el orden de los 148.3 melones adicionales por año. ¡Más bien!

EM…FADADOS
Los bomberos están que se pisan las mangueras, porque tienen meses esperando que el Presidente nombre un director profesional de la terna que le enviaron, para que la institución se profesionalice con bomberos de verdad, y avance.

EL RUEGO
Residentes del complejo Centenario, en Calidonia, le están sugiriendo al Municipio, Junta Comunal y al Idaan, que no instalen piscinas comunitarias para Carnaval en atención a las reparaciones que están programadas, a la sequía propia de la temporada y al peligro que representa que los indigentes y alcohólicos del sector las usen de servicios sanitarios. ¡Ojo, Chayo!

JUERGA
Hoy arranca el éxodo hacia el interior del país. Dice que a los policías los dotaron de sus respectivas cintas de medir, para que puedan verificar el largo de la vestimenta de las damas que entren a los culecos en cualquier parte del país. ¡Ataja!

DESCARO
Me cuentan que hay una funcionaria en el Tribunal de Cuentas que sufrió un accidente y ahora, sin presentar una certificación médica del IMEL, quiere que le den estacionamiento para discapacitado y anda haciendo un poco de exigencias. ¡Descaro total!

PELEN EL OJO
Me llegan informes de que en todas las estaciones del Metro en San Miguelito y en La Doña le piden la cédula a las mismas jovencitas que viajan todos los días a la Universidad y usan este transporte. Que las dejan hasta 15 minutos esperando, solo porque las muchachas se ven bonitas. ¡Ojo con esto, Miranda!

BARATILLO
Lo que sí ha alegrado el bolsillo de mucha gente es que las cervezas han regresado al precio del pasado. Parece que las cervecerías quieren llevarse el billetón del Carnaval y no perdonan a las licoreras. ¡Ataja!

DE VISITA
Luis Rojo, del club deportivo Tenerife, llegó de visita a Macondo. Parece que vino a darse una vuelta y lo menos que pueden hacer nuestros futbolistas es aprovechar la oportunidad, quien quita y queden jugando por la Madre Patria.

NEGOCITO SABROSO
En Santiago hay un conjunto de oficinas y locales alquilados por décadas al Estado, en las que le han sacado el mejor jugo. Pero eso no es todo. El alquiler incluye la limpieza de los pasillos, áreas comunes y estacionamientos. Nada de ello se cumple. Asquerosas y malolientes nos las tenemos que tragar, porque son de fulano de tal.

NEGOCITO SABROSO II
Con lo que se ha pagado por ellas en 15, 20 y 30 años, nos habríamos podido comprar varios terrenos y construir varios edificios, que serían de la nación. Pero la teta es la teta y negocio es negocio, y lo de cochinos y cucarachientes locales, no se los quita nadie. Eso no sucedería en Finlandia, Noruega o Holanda; sucede porque es Panamá.

TERQUEDAD 
Me mandan esto: Aparentemente una de las «grandes cualidades» de los gobiernos es la terquedad y no escuchar al pueblo que les dio trabajo, y el GobierNito no es la excepción con proyectos de ley rechazados abrumadoramente por la población, insisten para después recular. Ya le pasó con la ley de contrataciones públicas al querer mezclarla con la compra de medicamentos, pero insisten con la AUPSA disfrazada de SENTA.

BUEN PIE
En la necesidad de mejorar los servicios de salud se da el primer paso, con la decisión de la coordinación efectiva Minsa/CSS y el acompañamiento de la CAN, para controlar de una vez por todas el despilfarro de recursos en ambas instituciones como línea estratégica de Estado.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3009

Trending Articles