
Resumen de noticias de La Prensa
El Ministerio de Ambiente advirtió ayer que se prepara para una temporada seca severa, la cual podría tener impacto en los incendios de masa vegetal que se reportan entre enero y marzo.
Para tener una idea del impacto de estos incendios en el país, Helvecia Bonilla, jefa de Riesgo Ambiental del Ministerio de Ambiente, especificó que en 2019 se registraron mil 117 incendios de masa vegetal, 57 dentro de áreas protegidas, y mil 60 fuera de ellas.
La primera estará conformada por 350 funcionarios, y la segunda, por 240 voluntarios, quienes atenderán cualquier tipo de siniestro de masa vegetal en las áreas protegidas del país.
Según Lau Cortés decidieron que en estas nuevas torres estará también el Centro Oncológico de Occidente, para atender a pacientes de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé.
Este Centro Oncológico contaría con una sala de quimioteria y, a futuro, también se le instalaría equipo para radioteparia.
Dentro de las instalaciones del Centro Hospitalario Especializado de David, que fue licitado por unos 113 millones de dólares, se contempla un área de construcción que supera los 69 mil metros cuadrados en ocho edificios.
Como parte de esta gira, el director de la CSS visitó las instalaciones del Hospital Dionisio Arrocha, en Puerto Armuelles.
Golpe de efecto en el caso de Carlos Ghosn: el ex presidente ejecutivo de Renault y Nissan llegó a Líbano pese a encontrarse bajo arresto domiciliario en Japón, donde el exmagnate del automóvil debía ser juzgado.
Y eso que Carlos Ghosn estaba bajo arresto domiciliario en Japón, donde debía ser juzgado a partir de abril de 2020, sobre todo por presunta malversación financiera.
Desde su arresto, el 19 de noviembre de 2018 en Tokio, sus abogados y su familia han denunciado las condiciones de detención, el trato que le dispensan y la forma en la que la justicia japonesa lleva a cabo el procesamiento.
El Gobierno de Nicaragua excarceló este lunes bajo un régimen de casa por cárcel a 91 opositores que se encontraban detenidos, entre ellos la líder estudiantil de origen belga Amaya Coppens, con la voluntad de trabajar por la “reconciliación” nacional.
Entre los excarcelados están Coppens y otros 12 opositores que fueron detenidos el pasado 14 de noviembre por intentar auxiliar con agua a un grupo de mujeres que realizaba una huelga de hambre para exigir la liberación de todos los «presos políticos» en Nicaragua.
Según Coppens, quien en su segunda estadía pasó 46 días detenida en la temida cárcel policial El Chipote de Managua, en las prisiones hay «casos de torturas y maltrato» de opositores.
Huawei, en la lista negra de Estados Unidos, generará en 2019 un volumen de negocio inferior a lo esperado y la prioridad en 2020 será su “supervivencia”, anunció este martes el gigante chino de las telecomunicaciones.
«Sin embargo el negocio sigue siendo sólido y resistimos ante la adversidad», aseguró Xu. El año 2019 fue difícil para el número dos mundial del teléfono móvil, debido a que el gobierno de Trump ha prohibido a las empresas estadounidenses vender equipos a Huawei.
El espectáculo de fuegos artificiales para celebrar la llegada del Año Nuevo en el puerto de Sídney se mantendrá a pesar de la fuerte oposición debido a una crisis en Australia por los incendios forestales que azotan a la región hace varios meses.
El Servicio de Bomberos Rurales de Nueva Gales del Sur anunció en un tuit que aprobó los fuegos artificiales de Sídney, que millones de personas ven cada año en todo el mundo y que atraen a miles de turistas a la zona del puerto.
La australiana Ashleigh Barty, elegida Jugadora del Año de la WTA, termina el año en la cima del tenis femenino, al liderar el ranking por decimoséptima semana consecutiva, según informó este lunes esa organización.
Barty, ganadora este año del Abierto francés de Roland Garros -segundo Grand Slam de la temporada-, es la primera australiana en encabezar el ranking femenino desde Evonne Goolagong Cawley, en 1976.
Le siguen en la clasificación mundial la checa Karolina Pliskova y la japonesa Naomi Osaka, en ese orden.
La canadiense Bianca Andreescu, ganadora del US Open -último Grand Slam de la temporada-, se mantuvo en el quinto escaño.
Trabajadores de la empresa que construye el Estadio Roberto Flaco Bala Hernández en Las Tablas se tomaron esta mañana las instalaciones del coliseo y amenazaron que si la empresa no les paga, no permitirán su uso el 3 de enero, cuando arranca el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil.
“Este paro aquí continúa, nadie sale, ni nadie entra, hasta que la empresa no les dé una respuesta”, destacó Igor Ochoa dirigente de los trabajadores, al indicar que no permitirán el uso del estadio el próximo 3 de enero si la empresa no les paga lo trabajado.
La falta de lluvias, producto del cambio climático, amenaza las operaciones del Canal de Panamá, ya comprometidas por la caída del comercio, 20 años después de haber pasado de administración estadounidense a manos panameñas.
AFP“El cambio climático en el Canal de Panamá está ampliamente evidenciado”, dijo el administrador de la ruta, Ricaurte Vásquez, un economista.
El Canal, ampliado en 2016 y usado principalmente por buques en rutas desde Asia (China, Japón y Corea del Sur) a la costa este de Estados Unidos, también enfrenta la disminución del comercio en medio de una ralentización de la economía global.
El Cuerpo de Bomberos de Panamá informó que se trata de una mujer y dos hombres.
En tanto, dos menores de edad y una dama que también estaban en la casa fueron trasladados de inmediato a un centro hospitalario por el Servicio Único de Manejo de Emergencias (Sume 911).
Uno de los menores se mantiene en condiciones críticas, informó el Sume 911.
Otros vecinos se quejaron públicamente de que los bomberos no llegaron a tiempo.
Funcionarios del Ministerio Público llegaron al lugar para efectuar el levantamiento de los cadáveres.
Los Bomberos, por su parte, iniciaron las investigaciones para conocer las causas del incendio.
La multa está vinculada al intercambio ilegal, por parte de Facebook, de datos de sus usuarios en Brasil, dijo el Ministerio de Justicia de Brasil en un comunicado publicado en su sitio web el lunes.
Las compañías deberían haber sido “mucho más cuidadosas” al compartir automáticamente datos de amigos y amigos de amigos con aplicaciones, según el comunicado.
En julio, Facebook estuvo de acuerdo en pagar $5,000 millones a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, la mayor multa de privacidad en la historia de la agencia, para resolver el escándalo de datos de Cambridge Analytica.
Rieles sencillosEn cuanto a los rieles para gavetas, Tandor cuenta con una gran variedad de modelos, de calidad y a buen precio.
Si no conoces las cualidades de cada uno, a continuación te explicamos sus características:Rieles tradicionales: Es el más simple de todos, que ofrece un excelente movimiento del cajón, pero no cuenta con cierre suave y la apertura de la gaveta no es en su totalidad, por lo que es la más accesible en cuanto a precio.
Es un sistema que cada vez gusta más a los clientes de Tandor, ya que las tendencias en los nuevos diseños son las puertas y gavetas sin tiradores.
5 millones de dólares.
Los Medias Blancas cuentan con una opción de extensión de contrato de 20 millones para 2023, con una cláusula de rescisión de 1.
Grandal firmó el mes pasado por cuatro años y 73 millones de dólares, mientras que Encarnación aceptó la semana anterior un contrato de 12 millones por una campaña.
Los Medias Blancas también recuperaron al cubano José Abreu en un contrato de tres años y 50 millones de dólares.
SHAW PACTA CON LOS AZULEJOSPor otro lado, los Azulejos de Toronto anunciaron de manera oficial el contrato de una temporada y 4 millones de dólares con el antesalista Travis Shaw.
El científico chino que el año pasado provocó una polémica mundial al traer al mundo a los primeros bebés genéticamente modificados fue condenado el lunes a tres años de prisión y a una fuerte multa.
Este lunes el científico fue condenado por un tribunal de la ciudad de Shenzhen, donde había llevado a cabo sus investigaciones, por «haber realizado ilegalmente la manipulación genética de embriones con fines reproductivos», indicó Xinhua.
Las autoridades chinas anunciaron en enero de 2019 que otra mujer estaba embarazada de un niño con el ADN modificado, además de las dos gemelas, pero el nacimiento de ese bebé no fue confirmado.
9 millones en la compra de cientos de miles de bonos de Vale Panamá, de $5 cada uno, que fueron repartidos a los Consejos Provinciales del país, con el propósito de que estos los distribuyeran a las juntas comunales.
Mientras, la diputada de Cambio Democrático Mayín Correa divulgó ayer en Twitter una lista de diputados, de todos los partidos políticos, que habrían recibido víveres y jamones.
En entrevista con este medio, el director del DAS, Israel Rodríguez, manifestó que “luego de un análisis interno” se decidió que la mejor forma de distribuir los bonos era a través de las juntas comunales de todo el país.
Eduardo Ulloa será el jefe del Ministerio Público por los próximos cinco años.
En esta entrevista afirma que hará una revisión de los procesos en los que se investiga la corrupción a gran escala sin que eso signifique paralizarlos, que estaría dispuesto a revisar el acuerdo pactado con Odebrecht y que pretende replantear el modelo de gestión del Ministerio Público.
¿Cuáles son los tres aspectos en que enfocará su trabajo?Trabajar en la institucionalización del Ministerio Público: Fortalecerlo, empoderar a sus fiscales, capacitar a su personal, dotarlo de los recursos legales y de infraestructura que le permita hacer frente a su tarea.
Todo aspecto que afecte o no una investigación para nosotros será objeto de revisión.
José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la república, indicó que no realizarán un anuncio hasta que el Gobierno llegue a un acuerdo con los trabajadores de las bananeras en Bocas del Toro que piden un ajuste de 25%.
“Vamos a seguir escuchando a los trabajadores y luego anunciaremos el ajuste del salario mínimo”, indicó Carrizo.
Ahora esperamos lograr un cuerpo especializado de la fuerza púbica en este tema, el cual estará conformado por miembros de la Policía y custodios que trabajen en los centros penitenciarios del país, dijo.
Además, se unirán quienes hayan estudiado sobre el sistema penitenciario, los que nos permitirá tener personas con rango y conocedores del tema.
En dos decenios de administración panameña, el Canal satisfizo más metas que durante las casi ocho décadas contadas desde su inauguración en 1914.
Esta cifra es casi 9 veces lo entregado por Estados Unidos a Panamá en 85 años bajo su administración (1914–1999).
Una medida que marcó este giro fue la adopción en octubre de 2002 de otra estructura de peajes en reemplazo de aquella vigente desde 1912, dos años antes de la apertura del Canal.
Este cambio incorporó audiencias públicas con la participación de clientes y usuarios, que exponen sus consideraciones sobre los peajes propuestos.
El vocero de la Unión de Educadores por la Calidad de la Educación y representante de los gremios magisteriales en el Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), Humberto Montero, explicó que el principal cuestionamiento surge porque la metodología que se aplicará no es diferente a la utilizada por la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional del Meduca en los últimos años.
Gremios magisteriales, entre ellos la Unión de Educadores por la Calidad de la Educación, habían propuesto a las autoridades del Meduca que antes de planificar las capacitaciones revisaran el currículo y los contenidos de estos programas porque están desfasados.
Leslie Loaiza, juez decimoquinto penal, rechazó acumular en un solo expediente los sumarios seguidos al exministro de Obras Públicas, Federico Suárez, por la presunta comisión de delitos contra la administración pública, en perjuicio del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
En días pasados Rosendo Miranda, abogado defensor de Suárez, presentó una petición para que el caso que se le sigue al exministro por supuestas irregularidades en la construcción del corredor Vía Brasil, tramo II, obra que estuvo a cargo de la constructora española FCC, fuera acumulado en el despacho de Loaiza, que conoce otro proceso de Suárez, aunque relacionado con la ampliación de la Vía Cincuentenario, obra que estuvo a cargo de Odebrecht.
Localizado a pocos metros de la Casa Blanca y el Capitolio, lo primero que se puede apreciar al acercarse a la puerta principal del edificio son las primeras planas de los periódicos más importantes de Estados Unidos y otras naciones.
Otro de los monumentos más destacados del museo es sin duda los restos de una antena de comunicaciones que fue rescatada de las ruinas del World Trade Center, cuando un trágico atentado terrorista redujo esos dos imponentes edificios a escombros el 11 de septiembre de 2001.
Entre muchos de sus hitos profesionales, Sawyer logró ser la primera mujer corresponsal de uno de los programas más prestigiosos del mundo, la revista 60 Minutes de CBS.
Respecto de la ofensiva, Kevin Ballesteros y Roberto Domínguez serán los artífices de este renglón.
Andy Hernández, coach de pitcheo de esta novena, adelantó que hasta el momento Kevin Filós sería el abridor del encuentro ante los metropolitanos en la fecha inaugural del certamen 2020.
Kevín Filós, posible abridor en fecha inaugural.
Heriberto Concepción La selección naranja La selección de Los Santos se integra de lanzadores como Kevin Filós, Jean Arjona, Ismael Velazco, Franklin Rodríguez, Jorge Espino, Ismael Córdoba, Ethian Samaniego Jhosep Morales, Abdiel Díaz, Roberto Domínguez y Uriel Quintero.
Sus comentarios, divulgados el lunes por los medios estatales, fueron formulados durante el segundo día de una reunión de alto nivel del partido, celebrada antes de la fecha límite impuesta por Corea del Norte para que Estados Unidos cambie su postura sobre las estancadas conversaciones nucleares.
China y Rusia, los principales socios económicos del Norte, han propuesto que se alivien las sanciones impuestas por la ONU al programa de armas nucleares del Norte, y Piongyang le ha dado a Washington hasta finales de este año para ofrecer nuevas concesiones.
En una sinagoga jasídica de Brooklyn, policías y civiles voluntarios hacen guardia mientras judíos ortodoxos celebran el fin de la Janucá bajo reforzadas medidas de seguridad tras una ola de ataques antisemitas.
+infoImputado por intento de homicidio el sospechoso de apuñalar a cinco judíos en Nueva YorkCon algo de temor pero también desafiantes, los fieles se dirigen hacia la sede mundial de la organización judía jasídica Chabad Lubavitch, dos días después de un ataque con arma blanca en la casa de un rabino que dejó cinco heridos.
El Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) anunció que este 1 de enero abre el concurso general de becas para estudios de primaria, premedia, media y universitario.
La entidad resaltó que este proceso tiene una primera fase de inscripción que va del 1 al 10 de enero y los interesados deberán Ingresar a la página web www.
“El Ifarhu reitera la necesidad de ingresar los datos reales de los interesados y no emitir información necesaria, debido a que esta acción restaría oportunidad a los jóvenes que sí reúnen los requisitos”, se informó en un comunicado.
El presidente de Colombia, Iván Duque, condenó este lunes el “vil” asesinato de un fiscal especializado en crimen organizado, baleado la víspera por sicarios en la ciudad de Cali (suroeste).
“La hipótesis principal en este momento es que esto estaría relacionado con el trabajo del fiscal que era reconocido como uno de los fiscales más aguerridos y más valientes en su lucha contra el crimen organizado en Cali”, declaró en W Radio el secretario de seguridad de la ciudad, Andrés Villamizar.
Sin embargo, Villamizar se dijo «sorprendido» ante la revelación de que el fiscal no contaba con protección.
El arquero alemán del FC Barcelona, Marc André ter Stegen, será «baja» durante un tiempo indeterminado mientras que el centrocampista brasileño Arthur Melo estará «de baja alrededor de 3 semanas», indicó el club este lunes en un comunicado.
De su lado, el brasileño Arthur «sigue con el tratamiento para resolver sus molestias en el pubis y el tiempo aproximado de baja será alrededor de 3 semanas», añadió la formación azulgrana.
El centrocampista de 23 años se perderá por tanto los próximos partidos contra el Espanyol, el Atlético de Madrid (en la semifinal de la Supercopa de España) y el Granada.

Resumen de noticias de La estrella
Luis Russell Nació en Bocas del Toro en 1902, en una familia afrodescendiente, y emigró a los 17 años a Estados Unidos.
Introdujo la salsa en Europa, al arribar a Francia en 1979, después de una carrera estelar en Puerto Rico y Nueva York durante las décadas de los 60 y 70, alternando con Cortijo, Tito Puente, la Sonora Matancera y otros famosos grupos musicales.
Su carrera en las Grandes Ligas se extendió durante 19 años, tiempo en que logró conquistar siete veces el título de mejor bateador.
Considerado el mejor cerrador de todos los tiempos de las Grandes Ligas, por su estelar carrera con los Yankees de New York.
Glosas de La Prensa
Allí está el inconmensurable 9 de enero de 1964 que puso dolor, luto y sangre en la sociedad panameña.
La cara de violencia y de sangre es la que quieren darle a la patria los antinacionales a los que nada les importa el prestigio del país.
Si no se detiene el derramamiento de sangre perderemos el país.
De acuerdo con el arquitecto y docente Carlos Morales, la génesis de las festividades del Carnaval en los años de 1950 por parte de Calle Arriba y, posteriormente, por parte de Calle Abajo, da inicio a la metamorfosis del año nuevo tableño: de pequeños grupos festivos en el gazebo del parque, a dos grupos desfilando con su reina, mazos de velas encendidas, perfumes en señal de lujo, bajo el ritmo de la caja, el tambor, acompañados de versos y coplas en un inicio, y luego por los instrumentos de viento al finalizar esta década.
Glosas de La estrella
La gente que se ganó la construcción del cuarto puente le mandó un barrejobo al GobierNito. Dice que producto de las modificaciones en el diseño y la paralización de la obra por esas causas, han tenido que desprenderse de valiosos profesionales que habían contratado. En pocas palabras, los botaron.
La vaina es que como buenos chinos, son pacientes y “seguiremos trabajando arduamente para restablecer la conducción del proyecto, y así darle cumplimiento de manera exitosa a esta gran y compleja infraestructura, que requiere del trabajo engranado y decisivo de todos”. El MOP, por su parte emitió un comunicado en el que desmiente las aseveraciones del consorcio y dice que los despidos “no obedecen de manera alguna a las modificaciones ordenadas por el MOP, sino a una decisión unilateral de esta empresa”. ¡Ajooo!
La vaina de los patronatos es más peliaguda que lo que parece. Dice la gente del Ministerio de Cultura que la idea no es quitarle espacio a nadie, pero que la cosa no es tampoco escribiendo leyes que sean para beneficio de un solo lado. ¡Mi madre!
Me cuentan que en el Cajetón hubo una gente que quedó con las caras largas, porque estaban acostumbrados a recibir sus regalitos de fin de año. Que el chino Lau ordenó devolver todos los regalos de los proveedores que llegaron a la institución. ¡Cara…mbola!
Ya que hablamos del Cajetón, ayer se mandaron una circular para informar que a partir de enero, los jubilados y pensionados no necesitan fichas para atenderse en cualquier instalación de la entidad. Que sólo con la cédula basta y sobra.
La gente de la Dirección General de Contrataciones Públicas echó para atrás licitaciones por 17 melones que había realizado el Conades. La razón: faltas a los principios de publicidad y transparencia, discrepancias en las especificaciones técnicas, y exigencias que no permiten el equilibrio entre la necesidad de la entidad licitante y la libre participación de proponentes en igualdad de condiciones.
Le mandan a preguntar a Nito que si en Conades se están dando todos estos chanchullos, como pa’ cuándo va a cambiar al jefe… Que ya con esta y los generadores de agua con sobreprecios, es para tomar una decisión ejemplar. ¡Tic, tac, tic, tac… lo importante es como salgo del Gobierno!
Los que tienen cita hoy en el Avesa son Baby Valderrama y el exdirector de Pandeportes Mario Pérez. A ambos se les investiga por la posible comisión del delito de malversación de fondos en perjuicio de Pandeportes. ¡Santa cachimba!
La gente del IMA quedó muy satisfecha con la repartidera de jamones en todo el país. Fueron casi 280 mil jamones que vendieron a 8 dólares, aunque el valor real es de 22 dólares. El apoyo solidario fue de unos 3.5 millones de dólares. Dice que para el otro año planean duplicar la cifra, es decir, poner a la venta 500 mil jamones. ¡Ajoooo!
Dice que pronto, más temprano que tarde, la dirección de Artesanías del MICI pasará al Ministerio de Cultura. Que ya se está hablando y haciendo los movimientos necesarios para hacer este cambio.
En Villas del Caribe, Colón, la abuela y la nieta fueron asesinadas. Dice que los cuerpos presentaban evidentes signos de violencia. Un familiar llegó a la casa y como no le respondían a sus llamados, ingresó y cuál sorpresa se llevó al ver los dos cadáveres. Ya son ocho mujeres asesinadas este diciembre.
A los que vieron ayer reunidos fue a Achú, Nanchi y a Fábrega. Dice que barajaban sus estrategias para el cambio de la junta directiva de la Tremenda Corte. También me cuentan que María Eugenia estaría en la jugada para presidir la Corte, ya que contaría con los votos de Pepito, Maribel, La Russo, Arrocha, además del suyo. ¡Ataja!