Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.
Auditarán contratos de gestión de Shamah
El Ministerio Público asumirá la investigación por irregularidades encontradas en contratos suscritos por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y que se gestaron en la administración de Salomón Shamah, estrecho colaborador del expresidente Ricardo Martinelli. El administrador de la ATP, Jesús Sierra, interpondrá mañana, martes, dos denuncias ante el Ministerio Público. Sierra encontró un desembolso de 600 mil dólares por una consultoría de la que no existen pruebas que la Autoridad de Turismo obtuviera servicio alguno. También se auditan contratos por 75 millones de dólares otorgados en la administración de Shamah. (La Prensa)
Un festival de contratos
La mayoría de los contratos firmados por Shamah ya han sido cancelados. En algunos falta la constancia de haber recibido los servicios contratados. Una característica de estos contratos suscritos por Shamah es que el precio de los mismos aumentaba cada año. Uno de los contratos bajo investigación es el que se realizó de manera directa con la empresa Pensanomica, S.A. para la creación y manejo de la pagina web de la entidad. La ATP le pagó a Pensanomica 447 mil dólares en mayo de 2012 y en marzo de 2013 le desembolso 600 mil dólares más. Expertos aseguran que por este servicio no se debió pagar más de 100 mil dólares. (La Prensa)
Shamah guarda silencio
El administrador de la ATP, Jesús Sierra, presentará mañana las dos denuncias ante el Ministerio Público. Según una fuente, son 18 las denuncias que se interpondrán en los próximos meses a medida que se concreten las pruebas necesarias, de las que hoy existen fuertes indicios y evidencias en estado incipiente. Las dos primeras denuncias tienen que ver con las contrataciones de asesorías y funcionarios “fantasmas”. Existe el registro de un funcionario que estaba en la planilla de la ATP, con salario de 5 mil dólares mensuales, del que no hay registro que haya pisado la institución en el quinquenio pasado. (La Prensa)
Ministro de Turismo hace compra con sobrecosto
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) forzó a principios de este año una contratación directa para la compra de un sistema de video vigilancia para el Centro de Convenciones Atlapa, que habría sido adquirido con altos sobrecostos. El administrador de la ATP, Jesús Sierra, trato de sustentar la compra directa a la empresa STS Panamá, S.A. aduciendo falta de seguridad en Atlapa, tras registrarse varios hechos de violencia y robos de televisores, un abanico industrial y equipos del centro de convenciones. Atlapa será la sede de la Cumbre de las Américas en Abril. (Panamá América)
Evaluación arrojó deficiencias en la seguridad
Lo cierto es que los estamentos de seguridad hicieron una evaluación sobre este aspecto en Atlapa y encontraron que el centro de convenciones no cuenta con un sistema de circuito cerrado de televisión, monitoreo y grabación. “Son herramientas esenciales para garantizar la seguridad y detectar cualquier anomalía durante un evento” explicó Sierra en su pedido de excepción de licitación pública. En total, la contratación asciende a 151,415 dólares. Entendidos en la materia señalan que existen sobrecostos en la compra directa. (Panamá América)
Los señalamientos de sobrecostos
Por ejemplo, se compraron 18 cámaras Panorámicas Mobotix de 180 grados equipadas con sensores a 2,812 dólares cada una pero en sitios de Internet como Amazon el equipo esta valorado en 899 dólares. También se compraron 11 cámaras exteriores Mobotix con lentes dobles a 3,140 dólares, cuando el mismo equipo se puede adquirir a 1,824 dólares. Técnicos consultados por Panamá América encontraron deficiencias en la compra del sistema de video vigilancia para Atlapa y señalaron que en la configuración se puede apreciar que la misma esta equivocada. Panamá América publica hoy un reportaje sobre el tema. (Panamá América)
Tres cuentas corporativas “salvaron” a Financial Pacific
El 2 de enero de 2013, en dos bancos de la localidad se firmaban los cheques que salvarían a la casa de valores Financial Pacific de revelar los nombres de sus clientes y las cifras que manejaban en sus cuentas. Los 12.2 millones de dólares que totalizaban los cheques de gerencia, evitaron que el regente ordenara la liquidación de la casa de valores. Con ese dinero, el entonces presidente de Financial Pacific, West Valdés, abrió una cuenta nueva en el Banco Universal, que desoyó las alertas de la Superintendecia del Mercado de Valores a la banca local en el sentido de abstenerse de hacer transacciones bancarias con Financial Pacific. (La Estrella)
Superintendencia había suspendido la licencia de Financial Pacific
Hoy, la cuenta ya no existe. El Banco Universal tomó la decisión de cerrarla en el año 2014. La Superintendencia del Mercado de Valores había suspendido la licencia de operaciones a Financial Pacific en noviembre de 2012. Pero otros intereses primaron entonces en el Banco Universal, que en 48 horas, a partir de la emisión de los cheques se arriesgó a abrir una cuenta express a nombre de Financial Pacific, con la que se evitó la autopsia forense de la Superintendencia, en medio de un escándalo que llego a vincular al entonces presidente Ricardo Martinelli. (La Estrella)
Los señalamientos contra el exmandatario
En su momento, la única persona detenida en este caso declaró que el ex gobernante había realizado la compra de acciones estando en posesión de información privilegiada. Los cargos no pudieron ser investigados. Uno de los cheques de gerencia (el No.55902) por la suma de 7 millones provino del Banco Universal. El segundo cheque de gerencia se emitió desde el Banco Multibank (No.273139) por la suma de 5.2 millones. En ambos cheques se lee que el beneficiario es Financial Pacific. La Estrella publica hoy un reportaje sobre el tema. (La Estrella)
MITRADEL pide investigar Mi Primer Empleo
Una de las figuras más leales a Ricardo Martinelli podría ser la próxima en enfrentar la justicia penal. Se trata de Alma Cortés, exministra de Trabajo. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) presentó el jueves pasado una solicitud formal ante el Juzgado Segundo de Circuito de lo Penal para que se reabra el caso de un posible peculado de 1 millón de dólares que tuvo lugar durante la gestión de Alma Cortés. En el expediente de este caso se menciona también a Lourdes Cortés, hermana de la exministra y actual diputada al Parlacen. (La Prensa)
Auditorias revelan irregularidades en el MITRADEL
Alma Cortes es secretaria general del Partido Cambio Democrático y abogada de las empresas de Martinelli, antes de que éste asumiera el cargo de Presidente de la Republica El actual secretario general del MITRADEL, Samuel Rivera, dijo que las auditorias que se adelantan han determinado nuevas evidencias que apuntan hacia malos manejos en el Programa Mi Primer Empleo. Algunos sectores recuerdan que a raíz del escándalo surgido con este programa, el entonces presidente Martinelli trasladó el programa del MITRADEL a la AMPYME. (La Prensa)
Varela manipula investigación de pinchazos
El presidente Juan Carlos Varela mintió al señalar que ninguno de los asesores legales del Palacio de las Garzas tiene acceso a los expedientes o se ha vinculado a la investigación de las escuchas telefónicas que maneja el Ministerio Público. Varela también ha negado que exista una componenda para perjudicar a sus adversarios políticos. Pero las declaraciones del mandatario se contradicen con los hechos, al conocerse que uno de los abogados de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) revisa a diario el expediente de las escuchas telefónicas y participó en una inspección ocular que hizo la Fiscalía Segunda Anticorrupción. (Panamá América)
Abogado de la presidencia examina el expediente
Según Cristóbal Arboleda, abogado defensor de Alejandro Garuz, se trata de David Hidalgo, abogado nombrado por Varela en la UAF el 1 de septiembre de 2014. “El revisa a diario el expediente y lleva papelitos y mensajes a la fiscalía” denunció Arboleda, en lo que llamó un claro caso de intromisión del Ejecutivo. Arboleda cuestionó la participación de Hidalgo en la inspección ocular que llevó a cabo la fiscalía que investiga a su cliente. Según Arboleda, Hidalgo “corregía a los testigos con la complacencia de funcionarios de la fiscalía”. (Panamá América)
PPC, una empresa mixta que no aporta
Mientras los aportes a las arcas estatales de las empresas mixtas suman 639.5 millones en cuatro años, Panamá Ports Company, operador de los puertos de Balboa y Cristóbal, ha dejado de pagar 28 millones de dólares anuales con el argumento de que reinvierte sus ganancias en ampliar su capacidad portuaria. “La política financiera de esta empresa ha sido la de reinvertir todas las ganancias en las expansiones de los puertos de Balboa y Cristóbal”. Así responde la Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado al explicar la situación. (La Estrella)
Los pagos de PPC
El Ministerio de Economía y Finanzas aclara que, aunque la empresa no esta pagando dividendos, hizo aportes de 66.6 millones de dólares, entre 2008 al 2013, por el movimiento de contenedores y muellaje. La compañía operadora de los puertos cuenta con un capital de 10 millones de acciones autorizadas, emitidas y pagadas. Mediante la Ley 5 de 1997, Panamá Port Company obtuvo una concesión por 25 años para administrar y operar los puertos de Balboa y Cristóbal, a cambio de ofrecer al Estado réditos anuales del 10% de sus ingresos brutos, cosa que hasta ahora no ha ocurrido. (La Estrella)
Indígenas dan plazo al Gobierno
El próximo 15 de febrero fue el plazo que ayer le dieron los indígenas de la etnia Ngabe Bugle al presidente Juan Carlos Varela para que de una vez por todas anule el contrato de concesión de la hidroeléctrica de Barro Blanco, o de lo contrario tomarán acciones de fuerza. Bernardo Bejerano, miembro de la Iglesia Mama Tata, máximo organismo de la Comarca, explicó que el movimiento para conservar su territorio es pacifico. Bejerano agregó que por el momento no tienen contemplado realizar ninguna acción de fuerza. (La Prensa)
Varela hace llamado al dialogo
En días pasados, el presidente Varela declaró que en el tema de la hidroeléctrica “debe imperar el dialogo”. El mandatario reconoció que se trata de una situación difícil, pero insistió en que “hay que dialogar”. Algunos indígenas declararon que tienen aproximadamente un año de estar en el lugar en una actitud vigilante. Otros indicaron que, gracias a su presencia, se ha impedido que la empresa que construye la hidroeléctrica continúe deforestando el lugar. Distintos voceros de los grupos Ngabe Bugle manifestaron que el río Tabasará, donde se construye el proyecto no se vende, por lo que lo defenderán hasta las últimas consecuencias. (La Prensa)
Indígenas en Barro Blanco desconocen a la cacica Carrera
Los grupos indígenas de las tres regiones de la comarca Ngabe Bugle que se mantienen concentrados en las riberas del Río Tabasará, desconocieron la autoridad de la cacica general , Silvia Carrera, y advirtieron que no respaldarán ninguna decisión que esta tome sobre el futuro del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco. Esta fue una de las principales decisiones que hasta ahora han tomado los indígenas afiliados a la Iglesia Mama Tata, que mantienen la posición de exigir al Gobierno la cancelación definitiva de los trabajos en Barro Blanco. (Panamá América)
El proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco
El proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco se construye en Tolé, provincia de Chiriquí sobre el río Tabasará. El desarrollador del proyecto es la empresa Generadora del Istmo, S.A. (GENISA). Desde un inicio el proyecto ha enfrentado la oposición de los ambientalistas y de las comunidades indígenas, que han advertido que seis hectáreas de sus territorios serán inundadas. La empresa ha ofrecido indemnizar a los propietarios de las áreas afectadas pero eso no ha calmado las inquietudes de la dirigencia indígena. (Panamá América)
Panamá recibirá más de 600 juristas
Panamá será el escenario de la Conferencia Internacional de Colegios de Abogados, que se llevará a cabo del 11 al 13 de marzo en nuestra capital. El evento es organizado por la Asociación Internacional de Abogados (IBA). La IBA, establecida en 1947, es la organización líder de profesionales de la justicia internacional, colegios de abogados y asociaciones jurídicas. La agrupación cuenta con una membresía de 55 mil abogados individuales y 206 colegios de abogados y sociedades jurídicas, de todos los continentes. (La Estrella)
Los temas de la conferencia
Algunos de los temas que se abordarán durante la conferencia y que guardan relación con America Latina son la vista general del mercado de fusiones y adquisiciones, el impacto de la reciente reglamentación internacional, cambios en las transacciones y negocios, desarrollo de capital privado y captación de capitales. También se expondrán y analizarán algunas historias de éxito y otras de fracasos. Las fusiones, la participación de empresas en diferentes consorcios, los sistemas de compensación para los bufetes de abogados y otros temas de aspecto gremial también serán consideradas. (La Estrella)
Humedal Bahía de Panamá esta protegido
El humedal Bahía de Panamá cuenta con una norma que garantiza su protección ante la presión de los intereses inmobiliarios en el refugio de vida silvestre. Esta es la segunda área marina protegida del país que esta custodiada por una ley. Hace once años se protegió—también con una ley—el Parque Natural de Coíba. Las demás áreas están protegidas por decretos y resoluciones. El proyecto de ley No.39 ha sido aprobado, en tercer debate, por el pleno de la Asamblea Nacional y esta a la espera de la sanción del presidente Juan Carlos Varela. (La Prensa)
Garuz y Pérez a la cárcel La Gran Joya
Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, secretarios ejecutivos del Consejo de Seguridad Nacional durante la Administración Martinelli, fueron enviados a la cárcel La Gran Joya. Garuz y Pérez son dos de los cuatro acusados por la Fiscalía Auxiliar de supuesta comisión del delito de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad. Pérez también enfrenta cargos por posesión ilegal de armas. Los abogados defensores de Pérez y Garuz han presentado Habeas Corpus en favor de sus clientes. Se espera que las instancias correspondientes resuelvan las peticiones en esta semana. (La Prensa)
Piden investigación contra la fiscal Chevalier
La exfiscal segunda anticorrupción Lizette Chevalier podría enfrentar una investigación administrativa y otra penal por la supuesta coacción que ejerció durante la indagatoria al exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN) Giacomo Tamburelli. Según el abogado Sidney Sittón, el proceso que se le sigue al exdirector del PAN debe ser declarado nulo porque la indagatoria se dio bajo coacción y amenazas. En este expediente, la funcionaria de instrucción pidió a la Corte Suprema de Justicia levantar la inmunidad del expresidente Ricardo Martinelli, quien fue vinculado al ilícito por Tamburelli. (Panamá América)
Corte debe sopesar amenazas de la fiscal
Por su parte, el abogado Alejandro Pérez sostiene que en la denuncia que se le sigue a Tamburelli es evidente que todo el proceso ha sido viciado. “A una persona en su indagatoria no se le puede siquiera sugerir una respuesta y en este caso se acusó a Tamburelli con la finalidad de que involucrara a Martinelli”. Ambos juristas, Sittón y Pérez, coincidieron en que si hubo amenazas por parte de la fiscal, se vició la voluntad de quien estaba declarando. Otro abogado, Ernesto Cedeño, opinó que las partes afectadas podrían presentar una denuncia o una querella. (Panamá América)
Ahorro estatal le cuesta 339 millones de dólares al sector privado
El subsidio a la energía eléctrica para la empresa privada, se redujo de 405 millones de dólares a 65.5 millones en 2014, lo que le permite al Estado ahorrarse unos 339 millones de dólres en un año. Según lo publicado en la Gaceta Oficial, el Estado reconoció compensar a EDEMET con $38,539,174 y a EDECHI con $27,033,396, en concepto del Fondo de Compensación Energética (FACE). La publicación no señaló la compensación de ENSA. Pero con la eliminación del FACE, el precio de la electricidad para la empresa privada aumentará hasta en un 30%. (La Estrella)
Martinelli reclama inmunidad contra abuso de poder
El expresidente Ricardo Martinelli presidió el pasado viernes una conferencia de prensa en la que expuso que “ si en este país hubiera ley y orden…se respetará el debido proceso y no se amañaran las declaraciones, ni existieran las amenazas…no se necesitaría de ningún fuero”. En rueda de prensa, el exgobernante acusó al presidente Juan Carlos Varela de persecución política y anunció que interpondrá denuncias contra la exfiscal segunda anticorrupción, Lizette Chevalier y contra quienes se hayan involucrado en coaccionar a Giacomo Tamburelli. (La Estrella)
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
ESPERANZA.
Esta semana el Presidente debe vetar o sancionar el disparatado proyecto que, en un claro atentado contra la libre empresa, prohíbe a los dueños de terrenos cobrar por la prestación del servicio de estacionamientos por lo menos las tres primeras horas de uso. Ya que no hubo sensatez en la Asamblea, ojalá que Varela la tenga y entienda que sancionarla sería abrir la puerta a regular otras cosas.
1 + 1.
De esa ley, el que debe explicaciones –creíbles, digo– sobre por qué dejaron por fuera a los hoteles. Leandro Ávila es uno de los proponentes de la maravilla esa. Que explique por qué, de un día para otro, los hoteles (que se quejaban con los centros comerciales, clínicas y locales) dejaron de quejarse, y cuánta coincidencia puede existir para que justo en ese momento fueran excluidos de la ley.
‘SEX AND THE CITY’.
La semana pasada, la primera dama fue a acompañar a Olga Sinclair a la inauguración de su exposición en Italia, dejando allá el mensaje de que Panamá apoya a sus artistas. Lo que no queda claro es por qué se hizo acompañar de cinco mujeres, y qué beneficio le trae al país llevar una comitiva tan numerosa. Con una de ellas basta y sobra. Lo demás solo puede interpretarse como turismo.
CONSEJO.
El que este fin de semana se fue a repartir bolsas con comida en Chumical fue Jorge L. González, que perdió en ese circuito y de premio le dieron el viceministerio de Vivienda. ¿Con qué plata hará eso? Ya que en su Twitter también promociona actividades oficiales, si la donación es a nivel personal, debería dejarlo claro.
DESCARO.
El que revolucionó las redes sociales -y por nada bueno- fue Carlos Sánchez, relacionista de CD, quien tuiteó que Martinelli estaba siendo calumniado y que había que defenderlo, porque dejó obras y “eso es más importante que la honestidad”. ¿Qué tal? Pero como no aguantó la lluvia de críticas, borró el mensaje. Además de cínico es, como los otros defensores de Martinelli, un grandísimo cobarde.
MANZANILLOS A BORDO.
Por cierto, ¿a quién se llevará en la maleta? ¿A Desalmada Cortés, Alejandro Pérez y Camacho, sus tres fieles sirvientes? Porque Rómulo Roux ni se apareció el viernes por la patética rueda de prensa… Aunque, conociéndolo, su ausencia no es porque recapacitó ni nada parecido. Quizá estaba haciéndole algún mandado por ahí… Pagándole la luz o algo así.
Confabulario (Panamá América)
Les dolió
Los allegados al Tortugón están inquietos con las revelaciones que hicieron los locos sobre intimidación y amenazas. Se supo todo el plan siniestro.
Calentura
Uno que se la pasó hablando ñamesuras fue el ministro consejero del Tortugón. Por sus palabras, hay que seguir la persecución sin importar las leyes.
La dictadura
Lo más chistoso de todo el cuento es que el ministro que aconseja en San Felipe no quiere que vayan a denunciar nada al extranjero. Y dicen que no es dictadura.
Se alocaron
Abogaduchos del círculo 0 del Tortugón le estaban aconsejando que cierre los aeropuertos y que no deje salir a nadie que lo pretenda denunciar.
Desaparecido
¿Dónde andarán los voceros de San Felipe que hablan de la desaparición del subcomisionado Rodríguez? Sus familiares hablaron del Tortugón y Picuro.
Más ataques
Parece que el exabogado de la empresa del seco anda promoviendo nuevas denuncias para intentar silenciar a la gente que reveló el Plan Varela.
Se daña
Miles de quintales de arroz importados por el IMA se pierden en depósitos privados. Se preocuparon más por hacer negocios que por el sector agrícola. Una pena.
Quiere, pero…
En el PRD pasan cosas locas. Ahora resulta que Mr. Bull anda organizando reuniones en hoteles para hablarles a sus copartidarios de su candidatura presidencial. ¡Plop!
Otro negocio
Mandaron a investigar quiénes están detrás de un nuevo puerto que promueve el Gobierno. Todos los caminos conducen al Patrón.
Cepillón
Dicen las malas lenguas que un exdiplomático odiado por Maduro anda cepillando a los ñames para que le den, aunque sea, una notaría. Da pereza.
La Llorona (La Estrella)
¿REGRESARÁ?
Lex Luthor se va de gira a donde el Tío Sam, al Viejo Continente y a donde los vecinos centroamericanos. Lo que no dijo, ni en Twitter ni en el comunicado de CD, es cuánto demorará el periplo ni si compró boleto de retorno. Dice que va a denunciar los ‘abusos’ de Pacha.
CUEVA DE LADRONES
El viaje de Lex Luthor incluye visitas a los países centroamericanos y una ofensiva con los diputados del Disco Rayado a lo que hace unos años él mismo definía como ‘una cueva de ladrones, refugio de expresidentes ladrones y políticos fracasados’. ¡Qué razón tenía entonces!
LE LLEGÓ EL TURNO
Ahora la va a tocar el turno a la Desalmada. Tendrá que justificar los manejos en Mi Primer Empleo cuando estaba sentada a la derecha del que se sentía todo poderoso. En ese programa hubo toda clase de escándalos has el punto que Lex Luthor que no se asusta con poca cosa, decidió trasladar el programa para la ampyme.
NO PEGA UNA
Hablando de Lex Luthor y su proceso, se buscó de defensor al abogado que tiene apellido de café y además habla con los caballos. Nada más hay que recordar cómo dejó a Blower Moon colgado de la brocha, al punto que ahora anda buscando abogados ad honórem.
PLAN CAMARONERO
El que está trazando su estrategia para ver cómo hace para ir cerrando a los corruptos es el Camaronero de Vacamonte. Ya se reunió con varios ministros. Les está pasando datos y fórmulas para captar las huellas de corrupción que dejaron los que estuvieron haciendo travesuras con los dineros del Estado.
HASTA LAS PULGAS
Por los lados de la casa de Zambo, las auditorías están hurgando y se hacen hasta de Noche, han encontrado más que pulgas. Hay evidencias, y siguen buscando más, que salpican a varios directivos de la entidad en los tiempos de la locura. Dicen que los del Circulo Cero consiguieron buenos prestamos……sin muchas garantías!!!!!
SIGUE INQUIETO
El que no se queda quieto y está muy nervioso es Billy, el ex del Cajetón. Al parecer, teme que revuelvan algunas de sus andanzas y le descubran lo que estaba haciendo con la plata de los asegurados. Ahora está ofreciendo su trabajo en el sector privado a algunos que saben lo que hizo. Está enviando mensajitos, pero parece que ya le tienen pilladas sus acciones y le siguen la pista bien de cerquita.
¿VIVEN EN LONDRES?
Los de la Fepafut parece que funcionan con la hora de Londres. En momentos en que La Rojita está dejando al país muy en alto, ellos mandan un correo de que apenas están entrenando. En tiempos de las autopistas cibernéticas en el que se puede enviar un correo en un segundo de Panamá a Birmania.
EXTRAÑA SEDE
Al amigo Pablito lo mandaron a la tierra del merengue como representante de PTY y casi se muere del susto y de la pena a su llegada. Dice que la condición de la sede diplomática es deplorable. Parecía que allí vivieran los locos Adams. La embajada está en la segunda planta de una casa de familia y para entrar hay que pasar por la casa de una familia que los recibe en chancletas. ¡Plop!
Se escucha por ahí (Critica)
Que la verdad es la verdad, todos los gobiernos han pinchado, pinchan actualmente y los que vengan seguirán pinchando. ¡No agarren a la gente de tonta!
Que ahora resulta que hay gente em…fadada con “Schwarzenegger” Moncada Luna, porque denunció todas las maleanterías que se dieron en la Fiscalía Anticorrupción.
Que Orestes, El Barrendero, huele a pólvora en entierro de la sardina. ¡Está a un “strike” del ponche!
Que los embajadores en América y Europa se quejan de que es nulo el apoyo a su gestión de Chavela, La Mala.
Que el abogado Hidalgo es el sapito delegado de Tortugón en las investigaciones de los pinchazos. ¡Mejor hagan como con Isolda y lo nombran en reemplazo del fiscal Marcelino Chicharrón.
Que viene un frente frío para el sector del Atlántico de Panamá. Tomen las precauciones y eviten una tragedia.
Que ayer falleció el exlegislador bocatoreño y exdirectivo del Partido Arnulfista Francisco Artola Araúz. Fue un panameñista de toda la vida y en 1991 disputó la presidencia del colectivo con Mireya Moscoso.
Que la panameña Alexis Texas figura de octava en el “top 10” de las actrices porno favoritas de los internautas. ¡Va retando!
Que la firma de “Ñata Fina” Alemán está envuelta en un lío ultrasecreto entre Irán e Israel por un tema petrolero. La clave es Eilat Corp. ¡Cuida’o la pincha la Mossad y la Savak!
Que a lo interno de la Policía hay más de cuatro em…fadados por la forma como han tratado a su exjefe “Proclama” Pérez. ¡”Remember” lo que decía mi tío Arnulfo: ¡La historia se repite en espiral!
Que la ARAP anda manga por hombro, porque luego de 6 meses “Tortugón” no ha nombrado al nuevo administrador.
Que hay informes de que auditores de la Contraloría les caerán durante esta semana a varias juntas comunales de San Miguelito.
Que ya preparan una serie de denuncias por extralimitación de funciones contra el fiscal Marcelino “Chicharrón”. ¡Ataja!
Que hay quienes vaticinan que la procuradora Isolda será la versión renovada de “La Chilindrina” Gómez.
Que un bobo pregunta quién era el jefe de la DIP durante la gestión de “Proclama” Pérez en la Policía Nacional.
Que un chusco pregunta si es que el cabo “testigo protegido” de “Picuiro” e Isolda reemplazó a Omar Pinzón como agregado policial en Washington.
Que Rodrigo Sarasqueta reveló que a Igor, el esposo de la procuradora Isolda, lo nombró el MEF jefe de investigación de Blanqueo de Capitales. ¡Todo en familia! ¿Pero y su paso por Migración en 1990?
Que la fiscal “Gótica” tuvo la suerte de su traslado para Colón, pero los fiscales Moreno y Sofanor los mandaron de vacaciones por 5 meses.
Que Villavicencio, de la división de topografía de la ACP, cumplió “sin cuenta”.
Que el Ministerio Público programa unas diligencias por los lados de Aeronáutica, ya que se sospecha que están saliendo algunos mensajes ofensivos en la red. ¡A huir!
Que la Panameñita Vida Mía alega que en 7 meses lo único positivo de “Chucky Blandito” es el cierre de calles los domingos para bicicletas y eso no requiere gran esfuerzo.
Que un chusco pregunta qué civiles trabajaban en la oficina de espionaje de “El Manguito” que recibía informes de la guerrilla centroamericana y se los mandaban luego al Norte.
Infidencias & Confidencias (El Siglo)
Intrigoso.
Me dijeron que Billly Computer se la ha pasado enviando correos a sus exsubalternos en el Cajetón, pidiéndoles que le renuncien a Estivenson, y se vayan con él a la empresa privada.
Escandalazo.
Ya está por salir el caso de la casa de Zambo, donde se señala a los directivos títeres, incluido un grandulón que le gusta trabajar de noche, quienes repartieron 500 melones entre 10 afortunados.
Apresurado.
El Diputado, justificando que en la conferencia del viernes estuvo casi solo porque no convocó a ninguno de sus antiguos asociados. ¿Fue una ocurrencia motivada por un impulso loco?
Maletas.
Hablando del Diputado, confirmó que se va de viaje por el mundo entero. Según dijo, será para explicarle a los gobiernos extranjeros que está siendo perseguido por Pacha. ¡Por supuesto que le creo!
Candado.
Apenas supo que el Diputado se iba del país, Morticia le pidió a las autoridades que le apliquen impedimento de salida para que no se escape de la justicia. ¿De qué habla?
Culillo.
Algo que dejaron claro es que el Diputado dejará en manos de otros locos la denuncia en el Parlacen, porque él no se aparecerá por allá donde, me dice el sapo, los adversarios pedirán que le quiten la inmunidad.
Garrotazo.
Chavelito también salió diciendo que el Loco se inventó su gira pro democracia para huir de la justicia, y Tere, asegurando que ese no vuelve, porque va a usar su nacionalidad italiana. ¡Dura esa!
Complicado.
Me soplaron que por la Anati la cosa esta peluda con eso del fuero electoral, porque no pueden botar y encima hay muchos sapos.
Incongruente.
Roly, el de la Procu, aseguró que los fiscales anticorrupción andaban cada uno por su lado. Mientras uno tenía sentado en la oficina a un indagado, el otro emitía una orden de captura, porque no podía notificarlo. ¡Plof!
Paciencia.
Los empleados de la Junta Comunal de Las Lomas, en David, están esperando que ‘Kito’ Almengor haga la denuncia por el no pago en cuotas obrero patronal al Cajetón, por 25,000 balines que dejó de pagar Lincoln.
Asqueroso.
Por los lados de Arraiján, los come monos ya no aguantan más la basura, y se quejan de que la empresa Ase Capital tiene más de 15 días que no hace su trabajo.
Guaro.
Me dicen que quien anda con el moco caído es Huevito, porque los aliados lo andan asoleando por la ley que pasó en el 2013 para jorobar a los licoreros que, en ese entonces, eran opositores. Con amigos así.
Sube precio.
Lo que sí me explicaron es que una nueva ley que anda de mano en mano en la 5 de Mayo no hará que los licoreros paguen menos, sino que que los cerveceros paguen igual que los de seco y ron.
La Pulgada (Metro Libre)
¿Abuso u orden?
Taxistas y conductores particulares denuncian persecusión de la ATTT por transportar pasajeros de La Chorrera a Panamá, pero los buseros piratas, más bien corsarios, le sacan la lengua a autoridad. ¿Preferencia?
Molestia por la ciclovía
Ya algunos taxista les empieza a molestar la ciclovía que realiza la alcaldía capitalina todos los domingos, dicen que pierden tiempo al no poder transitar por calles aledañas que son bloqueadas para esta actividad !!!
Más cambios en el MP
La nueva procuradora anunciaría más rotaciones, remociones y despidos en el MP. Los bomberos lanzaron ayer una campaña para prevenir incendios en herbazales, se registran 5 mil cada año.
Quieren más plata
Los guardavidas piden aumentar la tarifa de prestación de sus servicios en balnearios. ¿$150 sería suficiente?
LLamado a la justicia
El monseñor José Domingo Ulloa pidió que se investiguen los casos de corrupción y se detengan a implicados.
Retén con una sola mujer policía
En una feria popular, antes llamada Jumboferia, realizada el sábado en La Seda de La Chorrera, frente aI Ifarhu, una sola mujer policía hizo un retén en medio de la calle.
¿Reclutan a universitarios?
La Universidad de Panamá se reunirán con la Policía para iniciar la investigación del supuesto reclutamiento de alumnos a las FARC
Pide reactivar caso
La procuradora recibirá hoy, en su despacho, a la perredísta, Balbina Herrera, por su caso de “pinchazo”.
Reunión abierta
Este miércoles a las tres de la tarde, el expresidente Ernesto Pérez Balladares tendrá su primera reunión pública, mirando hacia el año 2019. Será en la sede del propio PRD, es abierta y todo el mundo esta invitado.
Protesta a Quijano
Sindicatos de trabajadores del Canal realizarán un piqueteo, hoy a las 3:30 p.m., en la Asamblea, allí debe presentarse el administrador de la ACP para dar explicaciones sobre la ampliación y amenaza de canal nica.
Sin un nuevo crisol
El director de Migración anunció que no ha recibido instrucciones “superiores” para convocar a otro proceso de regularización migratoria “Crisol de Razas”. Abogados dicen que esto es una puerta abierta para el crimen.
Breves (Metro Libre)
MILÍMETRO
Moradores de la Barriada el Limoncillo, en La Chorrera, están molestos por la falta de transporte contando con los cupos del área.
CENTÍMETRO
Cerca a la Barriada Brisas del Lago, en Las Cumbres, las personas se quejan por los pequeños pataconcitos que hay en el lugar.
METRO
En los sectores de Los Chorritos y Naos, en La Chorrera las personas se quejan por la cantidad de telarañas usadas para roban luz.
Tejemeneje (Hora Cero)
Pleno intenso
El pleno de la Corte se reunió el viernes para examinar los hábeas corpus de Alejandro Garuz y Gustavo Pérez, pero terminaron sin decisión y suspendieron la sesión para hoy.
¿Zona turística?
El distrito de Chame, está desde hace más de veinte años a su suerte. A pesar de turismo interno y externo y de la construcción de barriadas y condominios, las vías son un desastre y agua también.
Un asunto de la ATP
La infraestructura para que el turismo se desarrolle está en manos de la ATP. En el oeste, Boquete e isla Bocas hay problemas similares que se arrastran desde que estalló
Hacen preguntas
¿Quiénes y por qué están preguntando cómo se financió la campaña del alcalde de San Miguelito? Parece que alguien quiere que se husmee en todos los financiamientos de los alcaldes de los distritos cabeceras.
Moviendo sus hilos
Gustavo García de Paredes anda más activo que nunca. Está en plena campaña para buscar un nuevo periodo como rector de la estatal Universidad de Panamá. La oposición a su reelección está muy desorganizada.
¿Por qué sin placa?
Están circulado por la capital, vehículos taxis de la empresa ‘Yellow Car’ sin la placa. Es un asunto que tienen que atender la Autoridad del Tránsito, los municipios y la dirección de operaciones del tránsito.