Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all 3003 articles
Browse latest View live

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Miércoles, 19 de noviembre de 2014

$
0
0

 

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

bristol nuevo navidad 

De Obarrio rehúye hablar de sus bienes

El otrora secretario privado del expresidente Ricardo Martinelli, Adolfo “Chichi” De Obarrio, evitó ayer referirse al origen de los fondos que usó para comprar en 2010 un apartamento en el PH Icon Tower, en Coco del Mar, valorado en 250 mil dólares, a solo nueve meses de laborar en el gobierno.    De lo que sí hablo, pero muy escuetamente, fue de las acusaciones que le endilgó un testigo protegido del Ministerio Público, en torno a que recibía en su oficina, en la Presidencia, las coimas que se pedían en el Programa de Ayuda Nacional (PAN).  De Obarrio califico “como una infamia” estos señalamientos.   (La Prensa)

 

De Obarrio hará descargos oportunamente

De Obarrio dijo que oportunamente hará los descargos correspondientes para demostrar que esta acusación no tiene merito alguno.   “Se trata de un señalamiento selectivo hacía mí como secretario privado del expresidente Martinelli, cargo sin mando injurisdicción, pero, que el testigo afirma que tales hechos no eran de conocimiento de los únicos facultados para aprobar operaciones de tal magnitud” dijo De Obarrio.    El exfuncionario también se desvinculó de Debari Foundation, en la que figura su hermana Isabel De Obarrio, que compró un apartamento en el PH Pearl at the Sea,  valorado en 500 mil dólares.  (La Prensa)

 

Las declaraciones del testigo protegido

Un testigo protegido del Ministerio Público ha declarado que el exsecretario privado del expresidente Ricardo Martinelli era la persona encargada de recibir las coimas que surgían del PAN y de distribuirlas.   Fue este testigo protegido quien reveló que antes de ser nombrado por Martinelli, De Obarrio vivía en el PH Cariari, en el corregimiento de Bella Vista, en un apartamento modesto que sus padres compraron en 2007 en 121 mil dólares.   Pero nueve meses después de laborar en el gobierno,  Chichi De Obarrio hizo un abono de 100 mil dólares para comprar el apartamento 8B en el PH Icon Tower. (La Prensa)

 Declaraciones testigo protegido

Varela incumplió 65 promesas de campaña

Juan Carlos Varela logró ganar la Presidencia  mediante un plan de gobierno lleno de transparencia y respeto a la institucionalidad.   Quiza la propuesta de congelar los precios de la canasta básica y devolverle 58 dólares a cada panameño fue lo que lo llevó al triunfo.  Pero a casi seis meses de gobierno, los panameños siguen esperando recibir los 58 dólares de ahorro en  la canasta básica familiar.  Las tiendas y abarroterías ya pasan por alto el llamado a cumplir con el decreto que congeló 22 productos.   Varela prometió que haría funcionar un sistema de mercado que en ningún país que lo ha implementado ha tenido efecto positivo.  (Panamá América)

 

Las 65 promesas no cumplidas

La alianza informativa compuesta por EPASA, NexTV y KW Continente identificó 65 promesas que Varela incluyó en su plan de gobierno denominado “El Pueblo Primero”, cuya extensión es de 47 páginas, que no han sido cumplidas a la fecha.  Varela prometió establecer un régimen legal de nombramiento de empleados públicos basados en procedimientos de selección mediante concurso público y meritos.   Pero eso no ha ocurrido y una investigación reveló que 14 familiares del Presidente ocupan altos cargos en el gobierno.  (Panamá América)

 

Un balance de la situación

Panamá América pública hoy un listado de las 65 promesas que la alianza informativa compuesta por medios de comunicación bajo el control del expresidente Ricardo Martinelli señala como incumplidas por parte del presidente Juan Carlos Varela.   Algunos analistas consultados han opinado que el no tener una mayoría de diputados en la Asamblea Nacional ha demorado y en cierta forma entorpecido la gestión de la actual administración, que se ha visto obligada a negociar con el PRD para lograr la aprobación de leyes en el Legislativo, y ello ha podido incidir en el cumplimiento de algunas promesas.      (Panamá América)

 

Financial Pacific movía casi $130 millones al año

Mayte Pellegrini, única detenida en el caso de Financial Pacific, habló en exclusiva con La Estrella de Panamá.   En una breve entrevista, quien fuera gerente de procesos administrativos y tesorería de Financial Pacific y posteriormente acusada de transferir cinco millones de dólares de la casa de valores a cuentas personales y de familiares se mostró decepcionada de las investigaciones judiciales llevadas a cabo en relación a  su caso.   Pellegrini expresó que, en su opinión, el caso esconde algo más que un desfalco. (La Estrella)

 

Pellegrini exige proceso contra Laffaurie

Pellegrini hace señalamientos directos contra el fiscal Julio Laffaurie, que investigó su caso y señala como una gran coincidencia que el funcionario cambió su auto de 10 años por uno nuevo, que tiene un valor de 60 mil dólares justo después que inició la investigación de su caso.      Pellegrini acusa al fiscal Laffaurie de haberse prestado para obstruir, manipular y defender los intereses de Financial Pacific, en lugar de investigar lo que realmente ocurrió en la casa de valores.   Pellegrini también pidió que el fiscal sea procesado por manipulación, trafico de influencias, y obstruir una investigación.  (La Estrella)

 

Laffaurie obstruyó la investigación, Pellegrini

Pellegrini sostiene que el fiscal Laffaurie, quien estuvo a cargo de las investigaciones desde 2012 hasta septiembre de 2014, nunca permitió que  sus abogados que llevaran a cabo una serie de pruebas destinadas a probar la responsabilidad de los exdirectivos de la casa de valores, West Valdés e Iván Clare.    Las investigaciones se encuentran hoy bajo la responsabilidad de la fiscal decimocuarta, Elena Cedeño.    Pellegrini no explicó ni demeritó las acusaciones de que en ejercicio de su cargo cometió un desfalco que—según algunos—suma 18 millones de dólares.   La Estrella publica hoy un reportaje sobre el tema. (La Estrella)

 

La Avenida Central será renovada

La vice alcaldesa Raisa Bainfield declaró que el Concejo Municipal de Panamá aprobó un plan para renovar la Avenida Central y hacer de esta vía un lugar que atraiga a los turistas.   La funcionaria mencionó que se reubicará  a los buhoneros—un viejo problema de esta concurrida avenida—en otro lugar más adecuado para sus actividades.   Banfield dijo que en colaboración con el sector privado se devolverá el brillo e interés que siempre mantuvo esta área capitalina.   Los empresarios del sector han expresado su complacencia por la iniciativa. (Metro Libre)

 

Varela pide denunciar irregularidades

El presidente Juan Carlos Varela fue enfático ayer en que “hay que enfocar estos procesos (irregularidades y delitos) en la justicia porque solamente al ver los fondos cautelados nos percatamos que ciertos exfuncionarios han abusado de los fondos públicos…con los 10 millones de dólares que le han sido cautelados a un exfuncionario se pudieron haber construido 300 casas en el programa Techos de Esperanza”.   Sin mencionar nombres, el gobernante hacia referencia evidentemente al escándalo  del exdirector del PAN, Rafael Guardia, a quien se le han cautelado cuentas y propiedades por valores que superan los 10 millones de dólares. (Metro Libre)

 

Fiscales están tras las sociedades de Guardia Jaén

Los fiscales que investigan las denuncias de peculado en el PAN continúan los esfuerzos por ubicar cuentas en bancos locales, apartamentos, casas de playa, fincas, autos de lujos y depósitos fuera de Panamá que pudieran estar a nombre o bajo el control de los sindicados.     Las fiscalías Primera y Segunda Anticorrupción cautelaron ayer un yate en Isla Flamenco, propiedad del exdirector del PAN, Rafael Guardia.  El yate tiene por nombre “Boombastic” y pertenece a la sociedad Bresia Tre S.A., que preside Javier Cachafeiro, un exfuncionario del Banco Hipotecario Nacional, persona de confianza de Guardia Jaén.  (Hora Cero)

 

Contraloría paraliza las auditorías al PAN y a juntas comunales

Las auditorias forenses que el Gobierno actual anunció que se llevarían a cabo en el Programa de Ayuda Nacional y en 153 juntas comunales del país que recibieron partidas millonarias justo antes de las elecciones de mayo pasado, se encuentran detenidas debido a que la Contraloría General no ha otorgado el refrendo a los contratos de las empresas que llevarán a cabo esta labor.  Así lo declaró Víctor Medina, director de Administración y Finanzas del Ministerio de Economía.  “Yo no creo que la contralora va a firmar el refrendo……estamos atados de manos”,  dijo el funcionario.  (Hora Cero)

 

Aprueban reducir comisiones a los cónsules

La vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo de Alvarado, anunció ayer que el Gobierno aprobó en Consejo de Gabinete reducir los viáticos y las comisiones que perciben los consulados panameños.   La funcionaria detalló que se implementará una cuenta única y tasas de regulación para reglamentar las oficinas nacionales en el exterior que mayor importancia tienen en la marina mercante.   Según la canciller, estas medidas les significaran al Estado alrededor de 20 millones de dólares durante los próximas cinco años.  El Gabinete también aprobó aumentos en las pensiones por viudez y riesgos profesionales.   (La Prensa)

 

Más control en los consulados

El Gobierno aplicará, a partir del próximo año, un sistema de transparencia y de reducción de gastos en los consulados de marina mercante con mayores ingresos.   Así lo anunció ayer la vicepresidenta, Isabel De Saint Malo de Alvarado, quien detalló que se implementará una reducción en los viáticos y que se aplicará una tasa que regule las comisiones de los cónsules, basada en los ingresos de cada consulado.  La Prensa publica hoy una lista de los 20 consulados más importantes del gobierno panameño en el exterior.  (La Prensa)

 consulados

 

Avalan ruta por la costa

A pesar de la preocupación que ha generado el proyecto de interconexión eléctrica con Colombia por parte de ambientalistas y grupos indígenas desde hace 10 años cuando se hablo de esta alternativa por primera vez, los preparativos continúan adelante por parte de las actuales autoridades.    Según la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) ya se definieron los corredores por donde se trazará la ruta de la interconexión.    Voceros de la empresa estatal aseguran que no se va a tocar el Tapón del Darién y que solo se afectará un bosque secundario en el área delimitada.    (Panamá América)

 

Interconexión continúa en medio de incertidumbre

El gerente general de ETESA, Iván Barría, explica que “tenemos una ruta definida, no pasa por el Tapón del Darién, llega casi a Cabo Tiburón e ingresa a Panamá por la reserva Emberá.    Se afectarán alrededor de 40 kilómetros de un bosque secundario, pero se utilizarán métodos modernos de construcción para afectar mínimamente el ambiente”.   El proyecto de interconexión tendrá una longitud de 600 kilómetros y una capacidad de transporte de energía de hasta 400 MW.   Se espera que el proyecto esté culminado para el 2018.   Una vez en ejecución, se podrá importar energía barata desde Colombia.  (Panamá América)

 

Denuncia contra Noriel Salerno por acoso sexual

El Tribunal Electoral anuló las elecciones en las cuales resultó electo como diputado en el circuito 2-4, Noriel Salerno.    En la víspera de un nuevo proceso electoral, Salerno tendrá que enfrentar otro escollo, ahora ante la justicia penal.   Ello es así por cuanto la joven Elivianeth Hernández González lo denunció ayer por acoso sexual.     Según la denuncia, Hernández González acudió a la casa de Salerno ha solicitar un apoyo económico.     Salerno le entregó a la joven  150 balboas en efectivo y, según el testimonio, manifestó que él quería una foto de ella en bikini o desnuda.     (La Estrella)

 

Denunciante recibió amenazas

Según el testimonio de la afectada, luego que ella declarara lo ocurrido en la audiencia ante el Tribunal Electoral, una tía de nombre Gloria Valderrama—activista de Cambio Democrático—recibió un mensaje que le enviaba Salerno en el sentido de que “el siempre seguirá siendo millonario….mientras que ella nunca iba a levantar cabeza”.    Salerno lleva cuatro periodos consecutivos en la Asamblea Nacional.   Originalmente llegó como legislador del Partido Solidaridad.  El último periodo legislativo lo hizo con el Partido Unión Patriótica que finalmente fue absorbido por Cambio Democrático. (La Estrella)

 

 GOMEZ GIRALDO

 

Exigen derogar ley que sirve a corruptos

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana y la Alianza Ciudadana Pro Justicia recomendaron ayer al Legislativo y Ejecutivo derogar la Ley 35 de 2013, con la cual el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli redujo a la mitad el plazo de prescripción de los delitos de peculado, enriquecimiento injustificado y delitos patrimoniales contra las entidades públicas.   La reducción de los plazos de prescripción fue introducida en abril de 2013.    La reforma pasó el proceso parlamentario de manera sigilosa y sin mucha discusión por parte de los diputados de Cambio Democrático.   (La Prensa)

 

Piden derogar reformas al Código Penal

La modificación del articulo 116 del Código Procesal Penal fue introducida en el segundo debate del proyecto de ley No.523, que estableció el procedimiento para la extradición de extranjeros solicitados por la justicia en otros países y que no tenía nada que ver con la reforma de este cuerpo de leyes.   Con la reforma aprobada por la Asamblea, los plazos de caducidad de la acción penal se redujeron a la mitad.   De 20 a 30 años como estaba establecido, quedaron en 10 o 15 años, dependiendo del delito.  (La Prensa)

 

Gisela Chung, nueva directora de Pasaportes

La exlegisladora y exdirigente del Partido Molirena, Gisela Chung, fue designada ayer por el presidente Juan Carlos Varela como nueva administradora de la Autoridad de Pasaportes de Panamá.   El nombramiento de Chung se da en virtud de la aprobación de la Ley 24 del 28 de octubre pasado que eliminó el “gobierno paralelo” que dejó Ricardo Martinelli.   Chung reemplaza a Carmen Bernadez y su nombramiento debe ser ratificado por la Asamblea Nacional.   Varela anunció el nombramiento ayer durante una gira por Las Garzas de Pacora.  (Panamá América)

 

Finmeccanica cooperará con Panamá

La empresa Finmeccanica, que vendió 19 radares al Gobierno de Panamá, informó que esta a disposición de las autoridades para resolver cuanto antes las diferencia surgidas entre el cliente (Republica de Panamá) y la empresa por presuntas fallas en el equipo adquirido a un precio de 250 millones de dólares, pagado por el Ministerio de Seguridad Pública, entonces a cargo de José Raúl Mulino.    En un comunicado, la transnacional se declara plenamente disponible para apoyar las iniciativas de Panamá a fin de satisfacer de manera eficaz, a través de un enfoque global, las exigencias de seguridad del país centroamericano. (Panamá América)

 

Cancelan licitación de deshechos

En un comunicado de cinco párrafos, la Caja de Seguro Social informó que anuló la licitación para la recolección, transporte y disposición final de la basura peligrosa del Complejo Hospitalario “Manuel Amador Guerrero” de la ciudad de Colón.    Por este servicio, la CSS pagaría 118,250 dólares durante los siete meses del contrato.  Tres empresas se disputaban el negocio:   a)   Pumper S.A    b)  Servicios Tecnológicos de Incineración   y c) Auramek Internacional.    Las tres empresas antes mencionadas incumplieron los requisitos del pliego de cargos. (La Estrella)

 

Presidente de Costa Rica nos visita hoy

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, arribará hoy a Panamá para una visita oficial que incluye una agenda bilateral en la que se examinarán temas fronterizos, de turismo, relaciones comerciales y de integración regional.   El mandatario costarricense se reunirá hoy en el Palacio de las Garzas con el presidente Juan Carlos Varela.   Su arribo esta previsto a las 9:45 de la mañana en el aeropuerto Marcos Gelabert.    Se anunció una conferencia de prensa de ambos gobernantes a las 3:30 p.m. en el Palacio de Las Garzas.  (La Estrella)

 

Dinero para inundaciones no llegó a las comunidades

La Fiscalía Primera Anticorrupción solicitó al Tribunal electoral levantar el fuero a seis personas señaladas en las investigaciones por el supuesto desvió de partidas que suman 2.9 millones de dólares, asignadas a las juntas comunales del distrito de Chepo, para la atención de los damnificados por las inundaciones ocurridas en 2010.   De las investigaciones se desprende que las partidas, destinadas a 10 juntas comunales, no llegaron a las comunidades afectadas por las inundaciones.   Mientras el Tribunal Electoral no levante el fuero electoral a los sospechosos, las investigaciones permanecerán estancadas en la fiscalía. (La Prensa)

 

Caso Cemis, enviado a la Sala Penal

El proceso penal seguido al exlegislador Mateo Castillero y a otras dos personas acusadas de corrupción por el supuesto pago de sobornos para lograr la aprobación en 2002 del proyecto del Centro Multimodal, Industrial y de Servicios (CEMIS),  será enviado a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.  Dicho trámite obedece a que el Segundo Tribunal Superior de Justicia concedió una casación (último recurso de la causa) presentado por la defensa de Castillero, que ha pedido la prescripción y el archivo del proceso.   (La Prensa)

 

Una entidad que no sale de los escándalos

Lo que se constituyó como una institución dedicada a administrar fondos del Estado para ayudar a las personas marginadas, a lo largo de su historia, se ha convertido en una entidad manchada por la sombra de los escándalos de corrupción.    En sus casi 25 años de existencia, esta institución ha cambiado de nombre en tres oportunidades.   La razón, quizás ha sido, tratar de lavar la imagen, luego del desgaste al que ha sido sometida la entidad en cada uno de los gobiernos pasados.  (Panamá América)

 

De nombre en nombre….de escándalo en escándalo

El primer nombre que llevó la entidad fue Fondo de Emergencia Social (FES).   Luego, cuando Mireya Moscoso llegó al poder en 1999, le cambio el nombre a la entidad y desde entonces se llamo Fondo de Inversión Social (FIS).  La administración de Ricardo Martinelli también le cambio el nombre y la denominó Programa de Ayuda Nacional (PAN).   Cuando Giacomo Tamburelli tomó las riendas del FIS, promovió una auditoria que revelo el escándalo de un desfalco de casi 12 millones de dólares, ocurrido en el gobierno de Martin Torrijos.    Pero nunca se hizo una denuncia ante las autoridades judiciales.    (Panamá América)

 

Antecedentes del FES, FIS, PAN

Fue durante el gobierno de Mireya Moscoso que se creó un esquema que permitió el manejo sin control de millones de dólares.    El FIS fue administrado por Arnulfo Escalona hijo durante este periodo.    Algunos observadores políticos analizaron que se usó la institución como un mecanismo para controlar a los diputados de oposición.   Ricardo Martinelli prometió en campaña que cerraría el FIS.  No lo hizo.  Y siempre los administradores de la entidad parecieran haber mejorado patrimonialmente.   Hoy, algunos sectores le reclaman al Gobierno el cierre definitivo del PAN.  (Panamá América)

 

Comisión asesorará al gobierno en temas económicos

El Gobierno ha creado una Comisión Asesora en asuntos económicos y financieros.   Entre sus funciones están elaborar una programación plurianual para cumplir con la Ley 34 de 2008, de Responsabilidad Social Fiscal y para mantener y mejorar la calificación de riesgo de la deuda a largo plazo que tiene el país, que incide en la capacidad de hacerle frente al pago de su deuda.    La Comisión Asesora esta conformada por funcionarios del sector público y miembros del sector privado.   Según el último informe de la Dirección de Crédito Público, al cierre de octubre pasado, el saldo de la deuda pública ascendió a $18,384.9 millones.  (La Estrella)

 

Arrocha no logra acuerdos concretos con Venezuela

El ministro de Comercio, Melitón Arrocha, regresó recientemente de Venezuela, adonde viajó para tratar de resolver el pago de la deuda que mantiene el país suramericano con la Zona Libre de Colón…pero no logró nada concreto.    Sin embargo, el gerente general de la Zona Libre de Colón, Surse Pierpoint,  declaró que el ministro Arrocha y su homólogo venezolano, Rodolfo Marco Torres, acordaron establecer dos mesas de trabajo para atender el tema de los usuarios de la Zona Libre de Colón y el de las divisas pendientes que Venezuela mantiene con Copa Airlines.  (La Estrella)

 

Las mesas de trabajo y la crisis en la Zona Libre de Colón

Inicialmente se estimaba que los empresarios venezolanos tenían una deuda de 1,700 millones de dólares con la Zona Libre de Colón, pero un escándalo en Venezuela y las auditorias subsiguientes determinaron que los empresarios venezolanos habían creado empresas fantasmas para sacar dólares del sistema cambiario venezolano elaborando facturas a nombre de la Zona Libre de Colón.   La revisión determinó que los venezolanos solo adeudan 530 millones de dólares al emporio comercial panameño.    “Pero ni eso se ha pagado” se quejó un empresario panameño. (LA Estrella)

MIÉRCOLES DE ECONOMÍA

Educación y las PISA

La educación, a nivel mundial, tiene una gran cantidad de data disponible para aquel que la necesite para los diferentes propósitos. Así como nos desagrada las imposiciones económicas y financieras de la OECD, este seudo organismo internacional también tiene  cosas buenas a las cuales no se le da crédito, siendo las PISA (Programme for International Student Assessment – Programa para la Evaluación de los Estudiantes Internacionales) una medición ampliamente utilizada por los diferentes países del mundo para saber dónde está parado su sistema educativo, comparado con el resto del mundo.

El evaluar  a los muchachos plantea una serie de retos, tanto para los profesores como para el sistema educativo en general, y lamentablemente, esto es algo que no le gusta a los profesores (por lo menos a los profesores y maestros que dirigen los diferentes gremios educativos) ya que esto implicaría que muchos vagos quedarían al descubierto y no habría forma de defenderlos. Para los gremios de profesores, mientras menos información científica exista, mejor para ellos, ya que se mantiene el status quo en la educación y seguimos con la fiesta de los mediocres. Porque eso es lo que tenemos en nuestra educación en general: MEDIOCRIDAD.

¿Y que es lo que se hace en las pruebas de PISA? De acuerdo a lo que se diseñó en la OECD, las pruebas a los quinceañeros sirven para determinar su ranking en materias elementales cada 3 años. Existen otras pruebas que se hacen a los más pequeños en temas como matemática, ciencias y niveles de lectura. Pero los resultados de estas pruebas no están diseñados para decirle a un gobierno lo que tiene que gastar (o invertir) en la educación o si el dinero está bien gastado (o invertido) o no.

De acuerdo al estudio de la OECD “Education at a Glance 2014”, tenemos que entre los países de la OECD, el 75% de los adultos tienen algún grado de escolaridad media, mientras que en Panamá este porcentaje anda por el 54% para el 2010, subiendo del 45% que se obtuvo en el Censo del 2000.  Pero estamos peor en el sistema educativo terciario, dado que en la OECD el porcentaje de la población que tiene algún tipo de educación universitaria anda por el orden del 40% mientras que en Panamá, de acuerdo al Censo del 2010 la cifra anda por el 17%, subiendo del 14% que se obtuvo en el Censo 2000.  

Volviendo a las pruebas PISA que no tomamos en 2012 (“por no estar preparados”), y que tampoco podremos tomar en el 2015 (porque no nos inscribimos a tiempo), y ahora tendremos que esperar hasta el 2018, esto no quiere decir que tenemos que esperar 4 años para poder tener algún tipo de medición. Es obvio que son las pruebas PISA las que nos interesan para compararnos con el resto del mundo.   Sin embargo, existen una serie de pruebas que miden el rendimiento de los estudiantes y que el MEDUCA debiera utilizar.

Muchas escuelas privadas toman diferentes tipos de pruebas internacionales para medir el rendimiento de sus estudiantes. Como en todos los países, los resultados son como un abanico, que va desde los más necesitados de enseñanza, hasta los que superan la curva y llegan a puestos de excelencia.  Esto solo nos demuestra que a pesar que falta mucho por hacer, tampoco es que estamos tan mal. Pero es obvio que debemos de buscar la excelencia en la enseñanza, y actualmente, salvo contadas excepciones, esto no está ocurriendo en la gran mayoría de planteles tanto públicos como privados.

Existe un estudio internacional, llevado a cabo por GEMS Education Solutions, el cual muestra la eficiencia educativa de los países, especialmente de la OECD. De acuerdo a este estudio, Finlandia, Corea, Republica Checa, Hungría y Japón lideran el índice, y lo compran con sus puestos en las pruebas PISA que serían el 5, 1, 14, 24 y 2 respectivamente.  Que Finlandia, Corea y Japón estén entre los primeros en el índice no es de extrañar, pero contar con la República Checa y Hungría en los niveles superiores demuestra otras cosas, que más adelante veremos y como comparamos a nuestro país.

El gasto de la Educación va desde el más alto que es el de los Estados Unidos que llega a la suma de $809,600 millones,  Chile con  $16,268 millones, Eslovenia que es de $3,064 millones, mientras que el de Panamá llega a $1,433 millones para el 2012. Veamos ahora cual es la relación con las pruebas PISA.   Cuando Japón y Corea, que fueron los países con mejor puntuación en el PISA, por encima de 500, tienen un gasto por alumno de $10,000, Brasil y Turquía, con un gasto por cabeza de $2,000, están en 400 y 450 respectivamente.

El gasto por alumno de Panamá anda por $1,433, bastante cerca al de Brasil y Turquía, así que saquen ustedes sus propias conclusiones. Pero esto no significa que el que más gasta es el que mejor puntuación tiene como lo demuestran países como Estados Unidos y España con un gasto de $10,000 por cabeza, pero que no llegan a 500 en las pruebas.  Tampoco el tema tiene mucho que ver con los salarios, a pesar que en Panamá andamos bien abajo. En el caso de Finlandia, Corea y Japón, sus salarios anuales son $42,810, $47,340 y 45,930, mientras que la Rep. Checa y Hungría tienen salarios anuales de $18,610 y $14,760, respectivamente.

El tamaño de los salones de clases también tiene mucho que ver en este tema de eficiencia. Por ejemplo, de los 30 países que tomaron el examen PISA (lo que también implica que Panamá tampoco es que es un paria del todo, ya que la inmensa mayoría de los países en Latinoamérica tampoco lo tomaron, solo Brasil y Chile lo tomaron), Chile es el que más alumnos por profesor tiene con 27.6, mientras que Finlandia, Japón y Corea tienen 16.5, 13.1 y 18.2 respectivamente y la Republica Checa y Hungría tienen 12.3 y 12 respectivamente, mientras que Panamá anda por el orden de 14.5 en el 2012.  En este renglón no andamos tan mal.

Estas son algunos de los tópicos que este índice toca, pero lastimosamente no podemos compararnos con nadie debido a que el resultados de las pruebas PISA es el punto en común para cualquier tipo de análisis. Sin embargo, mis comentarios sobre los números de Panamá son valiosos para empezar a ver que tenemos que mejorar, en eficiencia, para poder sentar las bases suficientes para realmente darle un revolcón a nuestra Educación.  Panamá tiene que actuar rápidamente contra la mediocridad de nuestro sistema educativo, tanto en la primaria, pero más evidente e importante es en premedia y media.

Es en estos ultimos dos niveles  donde realmente estamos formando a los ciudadanos del futuro, los cuales necesitamos que no solo tengan la capacidad necesaria para utilizar las herramientas disponibles para hacer los diferentes trabajos que nuestro país demande, pero que sean ciudadanos íntegros, éticos, responsables, donde la corrupción, el engaño, la robadera, él juega vivo, no tengan cabida en su actuar diario.  También necesitamos que estos muchachos tengan la educación suficiente para enfrentar los retos del futuro, empezando por una educación de calidad a nivel universitario.

Una educación en donde se aplique la investigación, la academia, el profesionalismo, el orgullo de alma mater, el sentido de patria y la búsqueda de la verdad, liderizada por profesores capacitados, con experiencia no solo en docencia pero en la especialidad de su cátedra y con buenos salarios de manera que podamos contar con los mejores y no con la mediocridad actual basada en el poco dinero que se gana por una materia de enseñanza en cualquiera de nuestras universidades privadas.

El segmento Miércoles de Economía es una gentil contribución del licenciado Miguel Eduardo Magallón, consultor de empresas en estrategia y finanzas. Para comentarios sobre este texto puede usted dirigirse directamente al autor en la dirección electrónica: mmagallon26@cableonda.net, llamarlo al 6214-0420 o ingresar al blog www.miercolesdeeconomia.blogspot.com.

 

BUENAVENTURA 2

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

 

Tal cual (La Prensa)

COLA DE PAJA.

El que sigue de guerra con Martinelli es su ex manzanillo Alfredo Prieto. Esta semana le dedicó la edición de La Opinión al “verdadero círculo cero” de su ex amo. Aún con toda la razón que le cabe por su no tan recto proceder, el poco eco que ha tenido su denuncia solo demuestra su conveniente consciencia y su nula credibilidad.

OLVIDADIZA.

Alma Cortés andaba ayer quejándose porque botaron a su hija del MEF. Aseguró que lo hicieron por ser ella su mamá y como parte de la persecución que le tienen montada con la investigación que le llevan por “supuesta corrupción”. Y divulgó la carta de despedida en la que no dice nada de eso: dice que la medida se sustenta en que el cargo es de libre nombramiento y remoción.  ¿A cuántos no botó ella basada en esa norma.

Y EL CASTIGO MORAL?.

Daniel Delgado Diamante salió ayer en TV cual amo y señor opinando del control e importación de armas, de seguridad, justicia y demás hierbas aromáticas. Que él –recordado en este país justamente por un episodio sangrientamente mortal– salga a hablar con tanta tranquilidad demuestra lo terrible que estamos como sociedad..

CONSOLACIÓN.

Varela nombró a Gisela Chung, la ex molirena que corrió para diputada en San Miguelito por el Panameñista, como administradora de Pasaportes. ¿Hasta cuándo el pueblo dirá no y el Presidente dirá sí?  Hay gente que no le ha gustado verlo repellando en paredes en Pacora….dicen que eso se parece a la caminata en los zapatos del pueblo de Martinelli.

 opinion_chica opinion_grande

 

Confabulario (Panamá América)

Cierren el PAN

Los ñames están haciendo fiesta con el PAN, pero no quieren hablar del cierre de ese programa. Si es tan malo y corrupto, sería bueno que lo cerraran esta semana. 

 

PAN para todos

En la vereda tropical se comenta que el círculo 0 del Tortugón está detrás del testigo de Alarmado y que ese personaje no existe en las investigaciones oficiales. 

 

Modus operandi

Dicen que existe un personaje que se la pasa atacando a todo Panamá y ahora se autoproclamó el zarino anticorrupción. Ataca y ataca, pero cuando lo atacan llora y llora. 

 

Cortina de humo

Mientras el Tortugón y sus aliados andan comiendo PAN, el país se cae a pedazos. Sigue la crisis del transporte, la comida está más cara y nadie frena la inseguridad. 

 

Tremendo error

Ana Giselle dejó al descubierto un error garrafal del TE que en su fallo se equivocó de circuito. Parece que tienen la misma resolución para todos los candidatos del CD.

 

Los sacaron

Se supo que los trabajadores que protestaron hace unos días porque la empresa del Tortugón no les pagaba sus salarios fueron despedidos esta semana. Tiembla tierra. 

 

Estudio de bioetanol

Bueno, ayer se confirmó que el Dulce le pagará 17 mil kanguros a Nicolás para que le diga si el etanol es bueno o malo. Si Campos de Pesé cerró, ¿quién está interesado?

 

Huele a miedo

Parece que el oficialismo tiene miedo y mandó a ponerle una denuncia a Noriel. El domingo podría darle otro batacazo a la alianza oficialista en Aguadulce. 

 

Jaimito, el sobrino

Un sapo en Chiriquí asegura que Jaime “El Alemán” se la pasa en Barú y la zona fronteriza hablando en nombre del gobierno del Tortugón. ¡Sigue el nepotismo!

 

La casita

Los ñames se inventaron un proyecto de residencias de interés social. Casitas de 48 metros con baño, cocina, sala comedor y dos recámaras. ¿Dónde cabe todo eso?

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

 

1, 2 Y 3… I

Cuando empezaron a buscar al panadero, dicen que un familiar le mandó a Ferruruncho el número de una agencia de viajes, pero parece que el que lo necesita urgente es el Cuco-lon.

1 ,2 Y 3… II

Con lo avanzadas que van las investigaciones sobre las andanzas de Cuco-lon, los que ven hacer aguas su propuesta de reflote son los de Cobranzas del Istmo. Imagínate, con Cuco en la chirola lo que podría cantar.

MUERTA DE LA RISA

Quien sigue pasando agachada en todos estos escándalos y de quien parece que pocos se acuerdan es la Mona Lisa. Sigue en el cargo, nadie la investiga, no la separaron y  no se fue de vacaciones.

SILENCIO CÓMPLICE

Por cierto, desde hace más de dos meses Pachita le mandó a los cortesanos las declaraciones en las que la Mona Lisa confesó que no cumplió con su trabajo y no ha pasado nada.

EXTRAÑA REUNIÓN

Ayer circuló en las redes sociales una fotografía de un encuentro que sostuvieron el griego Jimmy y el cortesano Achú en un restaurante. Dice Morticia que la reunión fue el domingo.

OTRA DE MONA LISA

Desde la Avenida Balboa cuentan que los funcionarios leales a la Mona Lisa ya le están preparando una fiesta de despedida sorpresa. Cada uno de los invitados debe aportar una cuota de $50.

OTRO INDIO AL PALO

El que apareció el pasado domingo en Azuero fue el indio Abraham. Por cierto, ese es otro que no ha brindado detalles de cómo se compró dos apartamentos.

AGUA Y ACEITE

Desde la Plaza 5 de Mayo dicen que hay que escuchar el tono de las conversaciones cada vez que se reúnen las chicas superpoderosas. Los gritos llegan hasta la Cinta Costera.

AHORA QUIEREN

Desde la Calle Cuarta cuentan que ahora todos los funcionarios de la panadería quieren rendir declaración y aportar, pero como testigos protegidos. Resulta que muchos tienen algo que decir.

FAMILIA ES FAMILIA

Por allá por los lados de la altiva, en el 4-1, los electores no sabían que Tino era sobrino de Caballo Viejo y compadre del Bronco. Con familiares así, mejor quedarse solo en la vida.

DÍA DE SAN BLANDO

El exgordo del Guaycucho Nir dice que el proceso contra Lex Luthor en Aeronáutica puede durar hasta cinco años y al final la multa no pasará de los 2,000 panchos. Será que va a esperar a que cambie el gobierno.

 la estrella

 

Se escucha por ahí (Critica)

 

Que un chusco pregunta si Guardia confiesa que le dio un par de millones a diputados ñameñistas. ¿Qué pasaría?

 

Que ya todo el mundo sabe quién es el “testigo protegido” de “Popi”. ¡Está conectado con los antiguos miembros del Partido Liberal, se mueve en el negocio del guaro y fue subalterno del “tongo” preso!

 

Que luego de la metida de pata en los procesos de impugnación, “Es-Pinilla” mandó de vacaciones a 24 auditores y botó a 2 del departamento de audio. ¡La soga revienta por el lado más delgado!

 

Que Sidney Sittón denunciará a los magistrados del Tribunal Electoral por sacar fallos chimbos con los mismos argumentos, a pesar de casos, hechos y pruebas distintos. ¡No cambiaron ni el número del circuito 4-5.

 

Que el Tribunal copió y pegó los argumentos del caso del 4-5 en los del 4-6 y la Alcaldía de La Chorrera. ¡Eso demuestra que se cambiaron a última hora!

 

Que “El Caballo” Carlos Lee confesó que ha hecho negocios con éste y con el anterior gobierno. ¡Esa bola va tomando altura!

 

Que se salvaron los paisanos, la “China” Chung es la nueva jefa de Pasaportes.

 

Que la diputada, juez de garantías y abogada “Morticia” salió ayer a golpear al gobierno y a “Papademente”. ¡La presionan los clientes!

 

Que los ñames alegan que al “tongo” preso le ubicaron 5 melones en Las Bahamas. ¡Además nadie le llevó ropa, porque andaba con la misma del lunes!

 

Que algunos periodistas se regocijan al ver la situación de Guardia. ¡Si el tipo se la llevó que pague por ello, pero tampoco es para celebrar la desgracia del man!

 

Que Mi General Torrijos exclamó: “si alguna vez el PRD se convierte en la esperanza de nuestros adversarios, esto significa que la patria está en peligro”.

 

Que “Morticia” y compañía tienen una competencia para ver quién le pega más duro a Ayú Prado con mentiras y medias verdades. ¡Vic y Papademente deben salir a defenderlo!

 

Que Melitón nombró una comisión para cobrarle la plata que Venezuela le debe a Copa. ¡Familia es familia y “El Patrón”, es “El Patrón”!.

 

Que la Panameñita Vida Mía tuitió: “ahora que se habla de coimas o comisión de 15% ¿Puede asegurarse que en el periodismo, en la abogacía y en la banca no existe algo parecido?. ¡Esa tuvo dura

 

Que los gringos le están pidiendo a Panamá que apriete en el tema del lavado de dinero. ¡La próxima designación del Procurador viene en esa línea!

 

Que en PanamáCompra están cobrando diezmo por nombramientos. ¿Guat?

 

 

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Truco.

Una sapita me dice que los casos del PANadero y el Ferrurruncho no son más que cortinas de humo, y están dejando en la gaveta los 150 millones de kanguros de Financial Pacific y los sobrecostos de los brasileños.

Sancionada.

Una magistrada  fue multada dos veces el pasado domingo cuando regresaba a la capital, luego de apoyar la candidatura de Afú en Las Tablas. El nombre de la susodicha es idéntico al de una muñeca diabólica.

Sancionada 2.

La citada magistrada, quien usó el vehículo y la gasolina oficiales (Prado gris con placa N.° 301921), recibió dos boletas: una por exceso de velocidad, y otra por hablar por celular mientras conducía.

Plequepleque.

Se supo que el expadrastro Hamilton y su consorte hicieron un escándalo la noche del miércoles pasado en el aeropuerto de Tocumen.

Plequepleque 2.

El origen del escándalo, según me cuentan, fue que Hamilton exigía que le dieran trato diplomático, cuando arribaba de gringolandia, donde sigue teniendo líos con la justicia.

Matraqueo.

Hablando del 6-1, me contaron que vieron al mismísimo Bambino reunido con el exmagistrado Winnie en un restaurante de locos en calle 50. ¿Sabrá eso el rebelde Guido?

Competencia.

Me dicen que ya el mello del Populoso cumplió la advertencia que le hizo al pastorcito, y empezó a cortar monte en Brisas del Golf con su antiguo equipo de trabajo.

Barredera.

Lo raro es que en la alcaldía dicen que el mello se llevó güiras, motosierras y rastrillos, pues antes había 27 güiras y ahora solo siete.

Mete mano.

Otro que también arrasó fue el exrepre de Mateo, que hasta unas cercas que instaló la junta se la llevó.

Avivata.

Me informan que en la ‘U’ de la coronita en Chitrelandia, hay una guacamaya del MIDES que se rebusca con maestrías virtuales a 2 mil balines, y diplomados de 700 como requisito de graduación. ¡Ojo, Marcela!

Avivata 2.

Me dicen que mientras la guacamaya hace japái, el jefe del turbante verde se broncea en Indonesia. Vienen querellas y demandas…. ¡Ay, papa!

Lío.

Un infidente de La Altiva me dijo que hay diferencias entre familias del manicomio y los arnulferos, por la curul del 4-1. Dicen que Ábrego amenaza a los funcionarios a través de sus directores regionales.

Pregunta.

Un sapito me pregunta qué habrá hecho un ex suplente del 2-4 con falsificaciones de cheques, ambulancias, materiales de construcción y alteración de documentos en el Hatillo.

Encuentro.

Se supo que un exmagistrado del Tribunal Electoral se reunió ayer con la Directora de Auditoría Interna, esposa del cuarto subsecretario del Cen perredoso. ¿Tema? El último fallo por impugnaciones.. ¡Jooo..!

Presión.

Me soplaron que donde el agua es más dulce hay un clima de terror en el MOP, MIVI, INAC y MIDA, porque quien no se cuadra se va. Dicen que el mismo mandamás es quien los llama.

 el siglo

 

La Pulgada (Metro Libre)

Tres cuentas

Investigadores están tras las pistas de tres cuentas bancarias abiertas en bancos de Gran Caymán que dicen estarían vinculadas a Rafael Guardia, el exdirector del PAN, actualmente detenido preventivamente en la DIJ.

 

Informe de auditoría

Las investigaciones sobre un presunto enriquecimiento ilícito del exministro, Guillermo Ferrufino, están ahora en manos de la Contraloría General. Las fiscalías anticorrupción que tienen los casos ya pidieron un informe.

 

Ojo al tigre

Erick Barrios es el nombre de un fotógrafo al servicio del Estado que “rofea” a sus colegas. ¿Alguien hala sus orejas?

 

No gustó mucho

Viaje del alcalde a España por acuerdos de colaboración no gustó mucho. Dicen, ese es un asunto de cancillería.

 

Al César lo del…

Es la  primera vez que varias fiscalías anticorrupción investigan, cautelan y ordenan arrestos. ¿Cambió algo?

 

Impugnan a Pancho

Olmedo Pittí Cáceres impugnó ayer en David, la presidencia de Pancho Alemán en el MOLIRENA. ¿Otra crisis?

 

Están indecisos

La elección para alcalde en La Chorrera podría tener una abstención muy alta. La decepción surgió al conocerse la danza de los millones.

 

Lo quieren de testigo

A Rafael Gustavo Guardia Jaén, el ex del PAN, varios  lo quieren de cantante y testigo. Parece que ya le hicieron el ofrecimiento.

 

¿Y los principales?

Las comisiones se reúnen en la Asamblea, pero sólo van los suplentes. Los presidentes de la comisiones no van.

 

Tres investigaciones

Alcibiades Vásquez dice que ya interpuso tres denuncias contra Guillermo Ferrufino y se sigue buscando, ¿Por qué las compras del ministerio se hicieron a través del PAN? Dice que descubrió sobrecostos.

 

Un plazo fatal

Los indígenas del Bayano han puesto un límite para sacar a los campesinos de la Comarca. El Ministerio de Gobierno parece que está dudando pues no sabe que hacer con esto. ¡Ay Papá!

 

Delincuencia terrible

Entre las calles 41 y 42 Bella Vista y Avenida México hay una banda de maleantes atacando desde las cuatro de la tarde a las diez de la noche. Ni una sola ronda y hay hoteles, hospitales y negocios nocturnos.

 

+ Breves (Metro Libre)

 

MILÍMETRO

Vecinos del corregimiento de Omar Torrijos, en San Miguelito, solicitan mayor presencia policial en la noche por los constantes robos.

 

CENTÍMETRO

Residentes de San Nicolás final en La Chorrera, piden al MOP reparar las vías internas del lugar ante el evidente deterioro que se encuentran.

 

METRO

En Chame los residentes piden a los conductores que transitan a que reduzcan la velocidad cuando llueve para evitar accidentes

 

 metro

 

Tejemeneje (Hora Cero)

 

Realizan investigaciones

Desde Palacio aseguran que están averiguando cómo se han colado en algunas cuentas institucionales en twitter comentarios privados que tienen que ver con la política doméstica. ¿Un hacker o acto de una mano propia?

 

No lo toman en serio

Al Chiqutin de Mama no lo toman en serio, a pesar que ahora es subdirector del INADEH, En un acto realizado ayer en Pacora, la gente le pedía que les contará un chiste y que se fuera de nuevo para Poveda Show Jo.

 

De acusado a testigo

Parece que la estrategia con Rafael Guardia es que cante todo lo que sabe y embarre a los de arriba. Para capturar a Guardia, los primeros que cantaron fueron los “pescaítos” que tenía como parte de su equipo.

 

¿Qué hay detrás?

La suspensión del rector de la Universidad Marítima y el desconocimiento de la elección reciente, sin un proceso judicial previo, traerá demandas y contrademandas. ¿A quién quieren favorecer y por qué?

 

Pidieron auditoría

Desde las fiscalías anticorrupción dicen que no pueden continuar con investigaciones contra Guillermo Ferrufino si no se cumple con el paso previo de una auditoría de la Contraloría. La pelota en la Avenida Balboa.

 

Volvió a la “papa”

La exdiputada y exdiplomática, Gisela Chung será la nueva directora de pasaportes. Cargo será sometido a su aprobación en sesiones extraordinarias. La abogada no descarta volver a las filas del MOLIRENA muy pronto.

 

Actuar con el ejemplo

La intención de la Autoridad Marítima de regalar 1,200 bonos de 200 balboas a cada funcionario, contratar boquitas y un almuerzo para 350 ejecutivos no está acorde con la política de austeridad del gobierno.

 

Treinta y cinco millones

Información por aquí y por allá dice que Rafael Guardia habría acumulado una fortuna de 35 millones de balboas entre dinero y propiedades. Están détrás de propiedades de playa, en Miami y cuentas en Gran Caymán.

 

Plazo hasta el jueves

Indígenas en Bayano, han dado plazo hasta el jueves al gobierno para que resuelve crisis con invasión de tierras. O no saben qué hacer con el tema o están desorientados en el ministerio de Gobierno. Asunto es serio.

 

 hora

 



RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Jueves, 20 de noviembre de 2014

$
0
0

41946199

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   Si  no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net

 

 

 GOMEZ GIRALDO

 

Ferrufino entro con poco y salió hecho un terrateniente

El exministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino entró en julio de 2009 al gobierno de Ricardo Martinelli con unos cuantos bienes.  Abandonó el cargo en julio de 2014 con préstamos hipotecarios por 730 mil, a pesar de devengar un salario mensual de $7,000,  menos impuestos.    Ferrufino entró al gobierno con $142 mil en cuentas bancarias, cifra que solo le alcanzaría para comprar un modesto apartamento en la capital.  También declaró que poseía tres automóviles viejos y una  participación accionaria en tres sociedades.   (La Prensa)

 

La declaración jurada de bienes

Ferrufino se fue del cargo con $170 mil en cuentas bancarias; con las cuales obtuvo dos propiedades que superan el millón de dólares.  Además dejó constancia de un caballo cuarto de milla valorado en $25 mil y una participación accionaria en una sociedad.    La Prensa tuvo acceso a las dos declaraciones juradas de bienes patrimoniales que rindió Ferrufino, en 2009 y 2014.   Aunque el exministro declara los prestamos hipotecarios, no menciona dos propiedades: una casa de playa en Coronado, que adquirió por $500 mil y una vivienda en Altos de Albrook, cuyo precio estimado es de $687 mil, sin incluir las remodelaciones. (La Prensa)

 

¿Y las casas de El Valle y Boquete?

La declaración de 2014 nada dice que posee automóviles, aunque en su residencia se han observado varios autos de lujo.   El exministro pasa por alto sus residencias en Boquete y El Valle de Antón.   Ferrufino es vinculado con al menos cuatro fincas en La Chorrera que suman más de 108 hectáreas y en las que hay una gran cantidad de cabezas de ganado.  El expresentador de televisión es investigado por la Fiscalía Primera Anticorrupción, a cargo de Nahaniel Murgas, por la posible comisión de delito contra la administración pública.   El exfuncionario se mantiene oculto, no se deja ver y no contesta las llamadas.  (La Prensa)

 

Valderrama beneficiado con dineros del PAN

“Ahora están con las sardinas, pero va a caer el tiburón”, aseguró el presidente de la Asamblea Nacional, Adolfo “Beby” Valderrama, luego que se destapara el escándalo de corrupción que nuevamente pone al Programa de Ayuda Nacional (PAN) antes Fondo de Inversión Social, en el ojo de la tormenta.   La nueva investigación se ha enfocado en el exdirector del PAN, Rafael Guardia, a quien se le acusa de supuesto enriquecimiento injustificado, producto de corrupción a lo interno del PAN.   Hoy día, Guardia se encuentra detenido en una de las celdas de la DIJ.  (Panamá América)

 

Valderrama recibió recursos del PAN

Pero lo que no dijo el presidente de la Asamblea es que en el gobierno anterior recibió más de un millón de dólares del PAN y que además utilizó a una empresa familiar para adjudicar la mayoría de las compras realizadas con la entidad fuertemente cuestionada por corrupción.    Facturas y documentos del PAN y de la Asamblea Nacional revelan cómo Valderrama utilizó a la junta comunal de Bella Vista como el promotor de los fondos que recibió del PAN.   Desde esa junta comunal, Valderrama tenía el poder de controlar toda la transacción, ya que el representante, Ricardo Domínguez, es su amigo personal y copartidario político. (Panamá América)

 

PAN desembolsó un millón al diputado

Desde esa junta comunal se ejecutaron compras de bolsas de comida, implementos deportivos, línea blanca, equipo médico, camisetas tipo polo entre otros artículos.  En total, Valderrama movió 1,074,824. dólares entregados por el PAN.    El exvicepresidente Arturo Vallarino—suegro de la candidata impugnada Ana Giselle Rosas de Vallarino—declaró que el diputado Valderrama parece ser “una sardina más”.    Vallarino agregó que todos los diputados recibieron mercancías y partidas de parte del Programa de Ayuda Nacional.    (Panamá América)

 

Pacto de presidentes

El presidente Juan Carlos Varela y su homólogo costarricense, Luis Guillermo Solís, se comprometieron ayer a combatir el crimen organizado de manera conjunta.    Los mandatarios acordaron establecer Centros de Control Integrados en su frontera común con el objetivo de promover controles efectivos.    También acordaron facilitar el comercio binacional y regional.  Los mandatarios evaluaron la importancia de dinamizar el comercio en el área de Paso Canoa y promover además actividades turísticas y de inversión en áreas comunes. (La Estrella)

 

Una estrategia contra el contrabando

Los mandatarios reconocieron la importancia de articular una estrategia binacional en contra del contrabando organizado e instruyeron a sus respectivas autoridades a reforzar las acciones conjuntas para lograr este fin.  Los presidentes acordaron llevar a cabo una reunión entre los estamentos de seguridad de ambos países para fortalecer el mecanismo de coordinación a nivel operativo y el intercambio de información de inteligencia para combatir el tráfico ilícito de armas, el narcotráfico, la trata de personas y otras actividades del crimen organizado a nivel bilateral y regional.  (La Estrella)

 

El balance de la visita

Varela y Solís reconocieron que las VII Cumbre de las Américas, que tendrá su sede en Panamá el 10 y 11 de abril de 2015, será un momento histórico para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en pasadas cumbres y avanzar en el desarrollo humano y la solución de problemas comunes.    Los mandatarios conversaron también sobre los adelantos que se registran en la construcción del puente binacional permanente sobre el Río Sixaola y las facilidades fronterizas con las cuales se promoverá la integración física de la región. (La Estrella)

 

Aumentan recarga mínima en los corredores

La Empresa Nacional de Autopistas  (ENA) aumentará el costo de la recarga mínima de 5 a 10 dólares, a partir del 1 de diciembre.   Así lo dio a conocer Hans Kupfer, gerente Financiero y Administrativo de la ENA.   Kupfer dijo a demás que se estará implementando el nuevo sistema Panapass Prepago.  También aseveró que la inversión del Estado en la transformación de estas vías tiene un costo de 15 millones de dólares, aproximadamente.   La viceministra del MOP, Mariela Jaén, indicó que con el Panapass Prepago se busca hacer más expedido el paso de los vehículos.   (Metro Libre)

 

Archivan denuncia contra Zulay Rodríguez

La Corte Suprema de Justicia archivó una denuncia presentada en contra de la diputada del PRD, Zulay Rodríguez, acusada de blanqueo de capitales por supuestamente recibir más de $600 mil de parte del colombiano Juan Juárez Orozco, requerido por narcotráfico en Estados Unidos.  El dinero presuntamente era para financiar su campaña política y la del excandidato presidencial, Juan Carlos Navarro.  La investigación se inició el 3 de abril pasado en base a la acusación que le hiciera Héctor Rojas en los medios de comunicación. (Metro Libre)

 

Guardia Jaen puede tener cuentas en Caimán y Bahamas

Las fiscalías Primera y Segunda Anticorrupción, a cargo de los fiscales Nahaniel Murgas y Lizette Chevalier, respectivamente, están detrás de las cuentas bancarias del exdirector del Programa de Ayuda Nacional, Rafael Guardia Jaen, radicadas en las islas Caimán y en las Bahamas.    Ambos fiscales se concentran, además, en las sociedades anónimas en las que figura Guardia.   La Autoridad Marítima de Panamá, cumpliendo órdenes de estas fiscalías, confiscó provisionalmente el yate de nombre “Boombastic”, propiedad del exfuncionario. (Hora Cero)

 

Fiscalías investigan cuentas en el Caribe

Fuentes judiciales revelaron que las Fiscalías Primera y Segunda Anticorrupción solicitarán una asistencia judicial a islas Caimán y Bahamas en solicitud de información sobre cuentas bancarias a nombre de sociedades vinculadas con Rafael Guardia Juárez, hijo del director del PAN, Rafael Guardia Jaén.   La medida se adoptó luego que un testigo revelara que en estos países con banca off shore fueron depositados más de 5 millones de dólares.    El Servicio Nacional de Migración confirmó que Guardia Juárez viajó a ambos países entre los años 2013 y 2014. (Hora Cero)

 

Jefe de la DIJ sanciona a Pellegrini por declaraciones

Mayte Pellegrini fue sancionada por el jefe de la Dirección de Investigación Judicial, Marcos Córdoba, por brindar declaraciones a una televisora en las que reiteró la vinculación de Ricardo Martinelli con el caso de Financial Pacific.    Mayte Pellegrini no puede salir de la celda en la que se encuentra recluida.   Uno de los  abogados de Pellegrini, Kevin Moncada, dijo que su defendida padece de diabetes y del  Síndrome de Osler Weber, que hace necesario que ella camine a diario.   Según el jurista, a Pellegrini no se le permite salir de su celda para caminar. (La Prensa)

 

Solicitan prorroga en el caso del call center

La Fiscalía Segunda Anticorrupción solicitó al Juzgado Decimotercero de lo Penal una prorroga para dar continuidad a las investigaciones que adelanta por la presunta comisión del delito de peculado que surge por el manejo de un centro de llamadas (call center) para hacer proselitismo a favor del Partido Cambio Democrático, en las pasadas elecciones del 4 de mayo.    En este caso, la fiscalía ha formulado cargos contra el exviceministro de Comercio Interior, Luis Eduardo Camacho González y contra la exdirectora de Migración, María Cristina González. (La Prensa)

 

Se oponen a recargo

“El recargo de 10% sobe la morosidad de quienes le adeudan al fisco es un poco alto, este porcentaje no se había registrado en la historia del país”, afirmó el expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Roberto Troncoso.   Las declaraciones del empresario hacen referencia a una iniciativa impulsada por la Dirección General de Ingresos, que se implementará a partir del 1 de enero de 2015.    La viceministra de Finanzas, Eyda Varela, se refiere al tema y explica como se aplicarán los recargos.. (Panamá América)

 

Rechazan recargo sobre morosidad tributaria

Varela  expuso que a partir del próximo año, el 10% que solo se aplicaba a la morosidad en impuestos de retensiones, como en la transferencia de bienes materiales y servicios (ITBMS), ahora también se cobrará a los impuestos sobre la renta y sobre el inmueble.   Lo expuesto por la funcionaria significa que los morosos tendrán que pagar un 10% de recargo, más el acumulado por su deuda.   Según el Código Fiscal, el recargo mensual por el impago de los impuestos asciende al 2%.   Algunos contribuyentes han opinado en las redes sociales que esta iniciativa representa un aumento disimulado del impuesto. (Panamá América)

 

 bristol nuevo navidad

 

Abood piensa que ramos tenía “plan de despedida”

Alejandro Abood, superintendente del Mercado de Valores entre 2011 y 2014, se separa de los hechos ocurridos en la Superintendencia mientras ocupó el cargo.  En su opinión, Vernon Ramos tenía un plan el día que abandonó su hogar y resta importancia a la reunión de Vernon con su jefe directo, Ignacio Fabrega.   Abood asegura que no tenía idea que Fabrega había filtrado información secreta a los directivos de Financial Pacific mientras la casa de valores era investigada.   “El 16 de noviembre de 2012, en horas de la mañana, converse con Ignacio Fabrega” recuerda Abood.  (La Estrella)

 

Abood resta importancia a discusión de Ramos con su jefe

El tema de esa reunión fueron los datos errados que contenía un documento oficial de la Superintendencia del Mercado de Valores.   “Fabrega me dijo que las cifras habían salido de la subdirección de Análisis Financiero, a cargo de Vernon Ramos” asegura Abood.   Según la versión del exfuncionario, nunca se percató de una discusión entre Fabrega y Ramos.   Sin embargo, la familia de Vernon Ramos tiene una versión distinta.   Ellos aseguran que en la reunión de aquella mañana hubo gritos e insultos y Ramos tuvo que dirigirse al hospital San Fernando por un cuadro de hipertensión.  La Estrella publica hoy un reportaje sobre el tema. (La Estrella)

 

Ignoran derogar blindaje legal

Los diputados de la Asamblea Nacional mantienen engavetado un proyecto de ley que propone derogar el blindaje legal de los miembros del Órgano Legislativo que mantienen denuncias por delitos penales ante la Corte Suprema de Justicia.    El blindaje legal en referencia fue creado por la Ley 55 de 2012, impulsada en ese momento por el diputado de Cambio Democrático, Hernán Delgado.   Con esta ley se modificó el Código Procesal Penal y se estableció un procedimiento especial de investigación para los diputados. (La Prensa)

 

MAG demandará la ley por inconstitucional

La reforma promovida por el exdiputado Hernán Delgado revivió el requisito de la prueba sumaria para admitir un proceso en contra de un diputado pero además fijo un periodo de dos meses (la mitad del periodo normal para un ciudadano) para que la Corte Suprema de Justicia concluya las investigaciones a los diputados, o de lo contrario se extingue la acción penal.   El anteproyecto de ley No.86, con el cual se pretende derogar esta ley, fue presentado en la Asamblea el pasado 28 de agosto por la presidenta del Movimiento de Abogados Gremialistas (MAG), Edna Ramos.   El anteproyecto no ha sido prohijado.  (La Prensa)

 

Metro enfrenta el reto de la movilización a fin de año

Una demanda de pasajeros similar a la que se observa en las quincenas, de alrededor de 200,000 personas o quizás un poco más, es lo que se espera estará movilizando el Metro de Panamá al iniciar el mes de diciembre.    En los días de pago—los 15 y 30 de cada mes—el Metro experimenta un aumento de entre 10 mil a 15 mil pasajeros adicionales.    Las autoridades del Metro analizan el efecto que tendrá en sus operaciones el incremento de pasajeros a medida que se acerque la Navidad y el Año Nuevo.  (Panamá América)

 

Juzgado reemplaza medida cautelar a Villamonte

El Juzgado Sexto de lo Penal modificó la medida cautelar impuesta a la exdirectora de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), Anabelle Villamonte.   La exfuncionaria esta acusada de falsificación por un caso en el que se cedieron de forma gratuita 9,381 metros de tierra, ubicados a orilla de playa, en Punta Chame.  La cesión se hizo a la sociedad Punta Beach Enterprise S.A.   Villamonte debía presentarse dos veces al mes al juzgado penal.    El juzgado ha dispuesto que solo se presente a firmar los días 20 de cada mes. (Panamá América)

 

Exdirectora identifica violaciones a la ley de la UAF

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) fue creada mediante Decreto Ejecutivo No. 136 en el año 1995, como un ente adscrito al Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.  La dependencia fue creada para prevenir el lavado de dinero proveniente del narcotráfico y el terrorismo.  La primera directora de la UAF fue Victoria Figge, quien hoy rinde una entrevista por correo electrónico con La Estrella de Panamá.   Figge se refiere a recientes irregularidades en la UAF.  (La Estrella)

 

Exdirectora de la UAF puede ir a prisión

Lo primero que hizo Victoria Figge fue subrayar la naturaleza confidencial de las informaciones que maneja la UAF y subrayó que la violación de esa confidencialidad da lugar a sanción, que incluso puede ser de cárcel.   Esta apreciación se dirige ha la anterior directora de la UAF, Enma Reyes, quien llegó a esa institución nombrada por el expresidente Ricardo Martinelli.    A Reyes se le investiga actualmente por delito contra la administración pública.  En la entrevista que hoy publica el diario, Figge hace evaluaciones sobre la naturaleza de la institución y sus responsabilidades.   (La Estrella)

 

$350 millones de subsidio eléctrico

El Gobierno Nacional destinará el próximo año 350 millones de dólares a los dos fondos creados para reducir la factura eléctrica que pagan los ciudadanos.   Así lo confirmó ayer el viceministro de Economía, Iván Zarak.     La cifra será $100 millones inferior a los $450 millones que se habían destinado este año a estos subsidios.   La reducción será provocada por un esperado abaratamiento del costo de generación de energía por la caída del precio del petróleo y por el aumento en la tarifa eléctrica, que se empezará a aplicar en enero de 2015 y cuyo ajuste aun no ha sido revelado.  (La Prensa)

 

$1,400 millones en subsidios

A pesar de la reducción con respecto a 2014, el subsidio eléctrico tendrá un peso importante en el Presupuesto General del Estado y representara un 25% sobre los aproximadamente $1,400 millones que se destinarán el próximo año a subsidios.   La tarifa eléctrica esta congelada desde el segundo semestre de 2012.   La última actualización debió aprobarse en enero de 2014 y entrar en vigor en julio, pero el gobierno de Ricardo Martinelli no quiso hacerlo en un periodo electoral.    El gobierno de Juan Carlos Varela decidió postergar el ajuste para la primera mitad de 2015.   (La Prensa)

 

Minería podría aumentar el 2% que aporta al PIB

La industria minera hasta noviembre de este año ha aportado un 2% al Producto Interno Bruto del país (PIB).   Ese aporte surge de entre la explotación metálica y la producción de agregados para la construcción, explica Zoriel Morales, director ejecutivo de la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA).   De este aporte, el 1.5% se debe a las 55 canteras que generaron alrededor de 500 millones de dólares.  El 0.5% restante le corresponde específicamente a Petaquilla Gold con su aporte de 250 millones de dólares.  Según Morales, este 2% se elevará a 7% cuando Minera Panamá empiece a exportar oro, plata y cobre.   (Panamá América)

 

La feria de CAMIPA

Morales opina que incluso este aporte podría llegar al 12% del PIB si se llegara a explotar Cerro Colorado, cuyo potencial en cobre molibdeno es cinco veces más que el de Minera Panamá, pero tiene el  limitante que esta ubicado en la Comarca Ngabe Bugle.    Las declaraciones de Morales se registraron durante la tercera versión de la Expo Conferencia Internacional Sobre Minería, en la que participan países que tienen una larga tradición minera como Colombia, Chile, México y Perú.   La Cámara Minera de Panamá esta invitando a una feria que se mantendrá hasta mañana. (Panamá América)

 

El delito ha evolucionado, Aguilera

El ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, declaró que quiere atacar la criminalidad empezando por las cárceles.    Aguilera ha contratado también a un auditor aeronáutico para revisar los contratos de reparación de cinco helicópteros que se suscribieron durante la gestión de José Raúl Mulino.   El funcionario señala que hay que conocer como evoluciona el delito para combatirlo y develó que paralelo a las acciones que se adelantan en Italia, el Gobierno Nacional contrató a la firma forense local Tapia, Linares y Alfaro para revisar el contrato con el consorcio italiano Finmeccanica a fin de plantear reclamos.  (La Estrella)

 

La UAF necesita una unidad especial de detectives

El ministro de Seguridad Pública se refiere a una pluralidad de temas en la entrevista que hoy rinde a La Estrella de Panamá.  En relación a la UAF, Aguilera señala que esta entidad requiere una unidad especial de detectives para poder cumplir eficientemente su labor.  En relación al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el funcionario estima que es necesario modificar la ley a fin de permitir que la institución pueda utilizar peritos externos pues los que tiene son insuficientes para realizar su trabajo en forma eficiente y oportuna.  (La Estrella)

 

Panamá,  libre de Newcastle

Las autoridades de agricultura y sanitarias de los Estados Unidos declararon a Panamá libre de la enfermedad aviar Newcastle.    Esta enfermedad viral ataca a aves de diferentes edades, es altamente contagiosa y deja perdidas millonarias a la industria avícola.    El ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango, subrayó el hecho durante la cena de gala de los 40 años de fundación de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP).   Esta certificación abre la puerta para exportar productos avícolas panameños al mercado estadounidense. (La Prensa)

 

 

JUEVES JURÍDICO

Beneficios Migratorios para los Ejecutivos Extranjeros de Empresas Multinacionales

Todo extranjero que labore como trabajador de confianza, técnicos o de entrenamientos en sedes de las Empresas Multinacionales y cuyos ingresos provengan de fuente extranjera, podrá solicitar este tipo de Permiso de Residencia.

Al momento de la aprobación de este Permiso de Residencia Temporal, el Servicio Nacional de Migración les otorga un carnet válido por cinco (5) años. Al término de este carnet, el solicitante podrá optar por la renovación del mismo.

Dentro de las categorías migratorias establecidas en la Ley Migratoria panameña, para el ejecutivo de Empresas Multinacionales, se creó recientemente, el Permiso de Residencia Permanente; que transcurridos los cinco (5) años del Permiso de Residencia Temporal y haya el cese de las relaciones laborales con la Empresa Multinacional, podrá optar por la Permanencia Definitiva.

Uno de los requisitos de esta Permanencia Definitiva es comprobar una inversión por un monto específico.  Los beneficios migratorios otorgados al Ejecutivo, serán traspasados de igual manera para su familia, en calidad de dependientes.  Los trabajadores que se encuentren amparados bajo este permiso y permanezcan en Panamá sin laborar efectivamente en la Sede de la Empresa Multinacional serán sancionados con multas.

Las multas serán de hasta cinco mil balboas (B/.5,000.00), sin perjuicio de lo que corresponda a la empresa en caso de no hacer las comunicaciones correspondientes. En estos casos los permisos correspondientes de dicho trabajador serán cancelados automáticamente y este será repatriado a costas de dicha empresa.

 

Este artículo es una gentil contribución de GÓMEZ GIRALDO & ASOCIADOS, redactado por la Lcda. Ana Lucía La Moth R., para consultas o comentarios escribir a alamoth@gga-law.com o llamar al 226-0000.

 BUENAVENTURA 2

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

 

Tal cual (La Prensa)

 

RAKATAKA.

El yate que le cautelaron al nuevo rico Rafael Guardia Jaén se llama Boombastic. Mona que se viste de seda, mona se queda, pero… ¿Boombastic? Tampoco así.

DESCARO.

Como ahora la moda de los embarrados es embarrar a otros embarrados para no hundirse solos, ya hay martinellosos reclamando que Giselle Burillo tenía a su empleada emplanillada en Ampyme.

CONVENIENTES.

Hablando de modas, la otra técnica que se traen los exfuncionarios es decir que también hay que investigar a los demás gobiernos. Ajá, sí, pero… ¿a cuáles? ¿A los que ellos no investigaron?

AMOR A LO…

La que anda haciendo el ridículo es Alma Cortés, diciendo que hay batalloneros HP del call center del gobierno metiéndose con mujeres y que ella no robó.

AMOR A LO ….II

A eso, un seguidor de Twitter le contestó que esa tiene que haber sido una mujer envidiosa de cómo se ve su estructural cuerpo en bikini. ¿La respuesta de la ministra? “Tremendo caballero. Gracias. No lo había pensado”.

OTRA.

El informe de las bellezas que se encontraron en SENACYT incluye, entre otras, un salario jugoso a María Fábrega, exviceministra de la Presidencia. Esto ya debería llamarse “y tú también caerás”.

FRULO.

El que anda arrebatado y salido de sus casillas es el señor Ricardo Martinelli. Sus allegados dicen que está desencajado y que si lo que tuitea SON sandeces, lo que dice cuando está en confianza es mil veces peor.

FRULO II

 Si el que tiene miedo tiene que comprarse un perro, este personaje debería comprarse, por lo menos, 99 y pagar por adelantado las cuotas del PARLACEN. 

CONCIENCIA CIUDADANA.

La tienda de ropa Estampa está circulando un anuncio publicitario en el que invita a no comerse el PAN, sino a ganarse el suyo para así evitar la cárcel y la vergüenza de los hijos.  Aplauso cerrado y de pie.

 opinion_chica opinion_grande

 

Confabulario (Panamá América)

Lo vendió

Olivares vendió a Pachita “El Comisionista” y al Tortugón. Su amigo le mandará al Pitufo para que prometa cosas en el 7-2. Dice que a los ñames les conviene que él gane.

 

Le dolió 

A Pachita “El Comisionista” le dolieron las palabra de Olivares y comenzó a tirar veneno. Qué se puede esperar de un diputado que confunde un gallo con una gallina.

 

Alarmado miente

Alarmado y el diario ñameñista insisten en que existe un testigo protegido en el caso del PAN. Los fiscales dijeron que es falso y el personaje no existe en las investigaciones.

 

A lo peruano

Anda la bola que el nuevo embajador en Italia estaba contactando en Perú a un viejo conocido del diario ñameñista, para que hiciera una investigación bruja. 

 

A lo peruano II

El peruano llegaría para investigar sobre las muertes en Bocas del Toro por la ley chorizo y hablar de delitos de lesa humanidad. ¿Incluirá a Papademente y al Tortugón?

 

Llorando…

Los perredosos fueron a la Tremenda Corte porque dicen que el TE les está violando los derechos humanos a Denis y Novoa. Pierden el tiempo y eso irá al ritmo de tortuga.

 

Problemas a la vista

En el Idaan deben estar preparando las excusas para responder por sus mensajes políticos desde la cuenta oficial de la institución. Le presentaron una denuncia formal. 

 

Las blancas palomas

Ahora que está de moda hablar de corrupción sería bueno que le preguntaran a Chiqui, La Chola, Uba, El Batallonero, Poncharelo y todo ese combo sobre sus fortunas.

 

Corredores ñames

Los ñames han convertido los corredores en un estacionamiento gigante. Ahora quieren obligar a la gente a gastar 10 palos para justificar que son lentos. ¡Arranquen!

 

Chifeo y más chifeo

La empresa Mi Bus está calladita y sigue incumpliendo sus deberes laborales. Las paradas siguen repletas y el Tortugón no resuelve. Levántate temprano Tortugón…

 

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

 

¡A CAPÍTULO!

Cuentan que en el Consejo de Gabinete del martes, el mismo Pacha llamó la atención a los ministros de Estado. Les dijo que salieran todos a defender su gestión. ¡No más silencio!

DESCONOCIDOS

En casi cinco meses de gestión del gobierno, la mayoría de los ministros de Estado siguen siendo unos ilustres desconocidos.

NO AGUANTAN

Un chusco cuenta que el gobierno del Pacha está concentrado en los padrastros de la Patria y exministros, pero nadie dice nada de los exviceministros, exsecretarios generales y exdirectores de la locura.

BOTÓN DE MUESTRA

Un jazmín que estuvo en el MICI de vice y luego la cambiaron al piso de arriba por los lados de vivienda. Pasó de una modesta vivienda en El Martillo de San Miguelito a una lujosa casa con jacuzzi y todo.

JUEGO CON FUEGO

El gobierno de Pacha se está arriesgando. A las puertas de diciembre, no hay Presupuesto del Estado para el 2015. Los ñameñistas deben preguntar a la doña cómo le fue el año que le tocó gobernar sin presupuesto.

LE VOY A PREGUNTAR

Ahora que mucha gente está hablando, el que se convirtió en veedor de Financial Pacific en la recta final fue el Francolino, dicen que llegaba a cada rato a supervisar cómo destruían los documentos.

NO HAY ATRIPLA

Los pacientes de VIH del Cajetón se quejan de que desde hace un mes los tienen sin Atripla, medicamento antirretroviral. La compra la tenía que hacer San Llorón y se fue sin haberla hecho.

VUELTAS DE LA VIDA

Ahora Lex Luthor se la pasa gritando a los cuatro vientos que hay que cerrar el PAN, dice que como se utilizó en su gobierno para actos de corrupción, puede suceder ahora.

VUELTAS DE LA VIDA II

Resulta que él no se daba cuenta de lo que sucedía en el edificio que está a un costado de la Presidencia. ¿Estaría entretenido cuidando a las garzas o qué?

LÍO QUE NO ACABA

Pancho pensaba que ya no tenia líos porque sumó a Molirena Vive y resultó que una hora antes de que cerrara el periodo… ¡zas! llegó Pittí y metió una impugnación.

ANDABA DE PARRANDA

El ex de la súper de valores que renunció después que se destapó Financial Pacific ahora sí habló y le contó de todo a La Decana. No me lo pierdo.

ARDE AGUADULCE

Por los lados de la tierra de la sal y el azúcar las cosas están que arden. Por un lado acusan al Pitufo de acoso sexual y por el otro, el grandes ligas está con ganas de darle hasta con el bate.

NUEVA FÓRMULA

La semana pasada los ñameñistas se comprometieron a votar por Ovidín del PRD y no cumplieron. Ahora, los del partido de Omar se bajaron y dicen que le van a dar el voto a los ñames. Hay que esperar al domingo.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

 

Que el “testigo protegido” por “Popi” deja que “abran” una puerta peligrosa donde mañana cualquiera presenta un encapuchado y acusa a todos de todo.

 

Que “El Loco” advierte que “Tortugón” tendrá que matarlo si quiere que se calle y dijo que todo el ataque, es porque perderá elecciones para diputados.

 

Que Frenadeso afirma que en “Panamá hay seudo periodistas vanidosos y narcisistas que cuando pierden llaman a los pueblos ignorantes y corruptos”.

 

Que Diablos vestidos de Santos estarán en marcha del domingo en la Cinta Coimera, incluyendo convocantes del Club la Llave que se llenaron descongelando cuentas de militares tras la invasión.

 

Que un chusco pregunta si la última entrevista a Mayte que pasaron en TV la hizo la defensa o quién. ¡Se le olvidó preguntar por qué tenía 12 melones en sus cuentas!

 

Que los miembros de APEDE, Cámara de Comercio, SIP, CONEP y los proveedores del Estado esperando que Melitón nombre una comisión cobradora igualita a la que designó para ayudar a “El Patrón”.

 

Que con tantos millones que dicen que tenía el Guardia preso, me viene a la mente que los Fiscales le ubicaron a “El Toro” una cuenta de $176 millones en el Banistmo de Bahamas, lo cual no era cierto.

 

Que la misma persona que la maneja el twiter a “Tortugón” hacía lo propio a Juank. ¡El 4 de noviembre le cantaron el cumpleaños en Palacio y sus excompañeros del PRD le dieron  una foto  con Navarro.

 

Que el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez, advirtió ayer en una audiencia que EEUU no debería aceptar que Cuba asista a la Cumbre de las Américas, en Panamá.

 

Que un director Deportivo, mitad santeño y mitad chiricano, aparece en un video con gente del hijo del Tiburón entregando dinero a electores del 7-1.

 

Que me aseguran que al Olivo Frío del 7-2 también se lo llevará la corriente como los vados que construía cuando era padrastro de la patria.

 

Que el Olivo Frío vendió a “Tortugón” y a “Popi” diciendo que fueron los que lo empujaron a impugnar a Mariela. Y “Es-Pinillla” y “Lalo, Si Se Puede” ahora son ciegos, sordos y mudos. ¡Están como Shakira!

 

Que un jodedor alega que el gobierno anuncia con bombos y platillos los 4 melones al año que se ahorran en viáticos y comisiones a cónsules, pero se gastan el doble en un mes para fiestas de la AMP,

 

Que los ñameñistas quieren poner en marcha la versión “Club La Lave 2″. Ellos acusan y luego sugieren a copartidarios para actuar de defensores. ¡Alguien vive, cuando alguien da!

 

Que cómo es que a Santana, “El Maestro y Hombre del Diesel” lo nombran en la directiva de la ATTT siendo candidato a diputado. Además designan al “Aló Colonial” y “El Universal”.

 

Que “Chavela, La Mala” postuló a la CIDH a “Piedra Preciosa”, pero se le olvidó que ella declaró prescritos casos de desaparecidos durante la dictadura. ¡Ya perdió!

 

Que el PRD recurrió a la Tremenda Corte contra los magistrados tres patines del Tribunal Electoral con un recurso similar al que utilizó “Panamá Avanza”. ¡Ellos crearon ese monstruo y ahora que se aguanten la mecha

 

Que Kevin quiere que Mayte ande dando vuelta por la cárcel en horas nocturnas. Acaso es sonámbula o es que tiene que ejercitarse en las noches?

 

Que un pariente del Ministro “Mártir” Aguilera Franceschi lo va a denunciar ante la Tremenda Corte. ¡Fea esa vaina!

 

Que un miembro del equipo legal de “Morticia” acepta que todo lo que habla la Pellegrine, forma parte de un libreto previamente elaborado por la diputada, juez de garantía y abogada.

 

Que en la reconsideración del circuito 4.6, Sidney Sittón les demostró a los Magistrados del Tribunal Electoral que no tienen rigor en sus piruetas jurídicas.

 

 

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Obstáculo.

El repre Portocarretero del Populoso, perredoso, después loco y ahora varelista, anda exigiendo que nombren a sus vagos en el Centro de Salud de Veranillo. Me dicen que ya causó daños patrimoniales por casi 25 mil.

Dato.

El testigo protegido dijo que antes de Chichi y Guardia, los panaderos eran El Griego y El Italiano. Si estos fiscales no se mueven, ¿será que los van a dejar salir huyendo?

Pista.

Me dicen que el ‘coco’ de la cartera hipotecaria estatal es el que quiere pasar agachado en el escándalo de los millones, pero un necio me asegura que él sabe bastante de las andanzas del exjefe.

Pista 2.

El necio me asegura que la vaina es que el ‘coco’ tiene seis mil razones mensuales para pasar agachado, pues, pese a ser enzapatillado, sigue en la cartera hipotecaria estatal.

A la silla.

Me confirman que Mirna de Crespo, ex viceministra de Educación en tiempos del Muñeco y el Loco, será la nueva rectora de la Universidad Latina. Reemplaza en el cargo a Modaldo Tuñón.

¿Sabrán?

Me preguntan si ya en la ATP se dieron cuenta de que Salo, en su administración, dio varios contratos de miles y miles a una empresa por asesoría de relaciones públicas.

¿Sabrán? 2

Lo interesante era que quien iba a asesorar sobre relaciones públicas solo sabe pintar uñas, y era la que le hacía el ‘blower’ a la jefa de comunicaciones del pasado gobierno.

Callaíto.

En el lío hidroeléctrico en Bugaba, uno que pasó agachado fue Ariel, el repre de Gómez, quien presentó la propuesta con Celsito.

Viveza.

Me dicen que en los operativos de limpieza que otros hacen en el Populoso, la Alcaldía anuncia que está trabajando, pero la realidad es que no va nadie, ni el pastorcito se asoma, y después manda tuit alabando el trabajo

Carilimpios.

Me cuentan que un tongo de la DIIP de Arraiján anda en componendas con un comisionado conocido como ‘El Chacal’, tratando de hacerle la cama a sus compañeros que no se prestan para sus macalusias!!!

Oscuro.

Dice el sapo que el país sigue en un manto de corrupción del que no escapa la empresa privada. Pronto indagarán por estafa agravada a un alto ejecutivo de una bananera.

Lupa.

Se supo que una personera, oriunda de Veracruz, anda en problemas por una supuesta auditoría que le están haciendo fuera que, se dice, usa su cargo para ganar muchas canonjías.

Serrucho.

Se supo que los gallos del ‘Molirena Vive’ presentaron recurso legal para tratar de invalidar la presidencia de Pancho, sin haber agotado la vía interna. Parece que el llamado a la reconciliación del no ha tenido eco.

Viene más.

Luego de que se supo que el PANadero Guardia Jaén tenía un lujoso yatecito en Amador, más gente empezó a hablar, y ya se dice que tiene una avioneta escondida en un hangar. ¿Será?

 el siglo

La Pulgada (Metro Libre)

 

No atienden nunca

Personas que asisten a la regional del  Ministerio de Vivienda de Arraiján denuncian que en esa institución existe un anuncio “permanente” que dice “Hoy no estamos atendiendo”. Le juegan la pacheca a la gente.

 

Dan cita para día de asueto

Usuarios del Caja de Seguro Social en La Chorrera denuncian que las citas de agenda interna, como la de ultrasonido, la están programando para el lunes 1 de diciembre, día de asueto.

 

Ocupan las calles

Los inspectores municipales a ponerse las pilas. Decenas de calles ocupadas por camiones, bloques y cemento.

 

Al estilo made in USA

A Rafael Guardia del PAN lo están arrinconando judicialmente. La idea de los fiscales es que cante y cante.

 

Eso sonó muy mal

La exministra Lucy Molinar dijo que ella iba a la directiva del PAN, sólo por sus propuestas. De lo otro no se enteró.

 

No hubo acuerdo

Guardia, el expanadero, tuvo que buscar al abogado de la ‘Chechi’ porque el otro pidió un millón como honorarios.

 

Fin a diferencia

La jefa de comunicación del gobierno, Castalia Pacual se fue a NexTV para reunirse con Fernando Correa, de Mucha Noche y limar asperezas. Se aclaró todo. Hizo bien.

 

Buscan a Mónica

Los fiscales están buscando a Mónica, de quien testigos aseguran, tiene mucha información sobre Rafael Guardia.

 

Nacimiento en el Casco

El  30 de noviembre, a las 5 de la tarde, se podrá apreciar una nacimiento permanente en la Iglesia de La Merced.

 

¿Quién interviene?

La situación de las residencias que se están hundiendo en Cerro Tigre de Arraiján es para que las autoridades intervengan inmediatamente. Con las lluvias desapareció un parque y lo que quedaba de una residencia.

 

¡¡¡¡$35 millones!!!!

A Rafael Guardia del PAN le calculan, entre cuentas bancarias y propiedades, unos 35 millones de balboas. Las fiscalías creen que tiene entre 3 a 5 millones de balboas en cuentas cifradas en Cayman y Las Bahamas.

 

¿Un mal perdedor?

Ovidio Díaz perdió contra ‘Tito’ Afú, pero se resiste a aceptar que fueron los propios santeños que tomaron su decisión. En el mismo perredé culpaban ayer al dirigente opositor de la derrota ante el candidato de CD.

 

+ Breves (Metro Libre)

 

MILÍMETRO

Vecinos del corregimiento de Belisario Porras en San Miguelito están preocupados por la ola de delincuencia que hay en diversos sectores.

 

CENTÍMETRO

Residentes de Cerro Silvestre en el distrito de Arraiján piden a la municipalidad intervenir para que se mejore la recolección de la basura.

 

METRO

En calle Chirú, Barrio Balboa en La Chorrera, los vecinos denuncian que la vía está en pésimo estado y la ayuda del MOP no llega

 

 metro

 

 

Tejemeneje (Hora Cero)

 

Miran hacia Chiriquí

Están avisando de investigaciones que vienen en Chiriquí y otras provincias contra los que se beneficiaron con el MOP y el PRODEC. Lo que se contrató y lo que parece se pagó habría tenido precios de escándalo nacional.

 

Las bolsas y las addendas

La compra de bolsas y mochilas escolares durante los tiempos de Lucy y un número importantes de addendas para construir escuelas son revisadas minuciosamente, por “investigadores” .

 

Una decisión tomada

Para evitar una tragedia, ya se analiza en el gobierno, un plan para sacar de las tierras comarcales en Bayano a los campesinos que ingresaron ilegalmente. De lado y lado hay un clima de hostilidad que debe enfrentarse.

 

El carro, el carro

¿Cuál es el exviceministro que lo vieron en un carro último modelo con valor de 80,000 balboas? El afortunado exfuncionario no heredó una fortuna, no se ganó la Lotería Nacional, ni se lo ganó en una rifa.

 

Cuidado con eso

Las autoridades deben ponerse las pilas. Madres en San Francisco denuncia de particulares, en autos, que abordan a las domésticas que pasean niños, para proponerles que les entreguen a los menores. Cuidado.

 

Las gargantas profundas

Desde el PAN mandan a decir que quienes tienen a Rafael Guardia en la chirola son Julissa (que cantó más que un canario), Abraham y un amigo de este, de salidas nocturas y dominós cuando vivió en San Antonio.

 

Los documentos encontrados

Rafael Guardia no tuvo tiempo de mucho cuando le allanaron la residencia. Los fiscales encontraron recibos, facturas, fotos y documentos bancarios que les están permitiendo armar una ruta para la investigación.

 

Al entorno cercano

Los fiscales quieren que Rafael Guardia embarre a sus antiguos jefes y todos hacia arriba. Para ello lo están cercando incautándole todo lo encontrado, buscando a su entorno, a su esposa y también a su hijo.

 

 hora cero

 

 


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Viernes, 21 de noviembre de 2014

$
0
0

Sin título

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

 BUENAVENTURA 2

 

 

Nuevos implicados en escándalos del PAN

Los fiscales anticorrupción girarán ordenes de conducción contra seis personas vinculadas mencionadas en las denuncias de supuesta corrupción en el Programa de Ayuda Nacional (PAN), cuyo exdirector Rafal Guardia Jaén permanece detenido bajo la acusación de peculado.   Los nuevos implicados serán investigados por la supuesta comisión del delito de corrupción de servidores públicos, tras haber sido mencionados por un testigo de los hechos que podrían configurar el peculado de 1.7 millones de dólares contra fondos del PAN, en la compra de arroz, frijoles y lentejas destinadas a escuelas de difícil acceso, en febrero de 2014. (La Prensa)

 

Se amplía el círculo de sospecha

Entre los empresarios que serán conducidos para interrogatorio ante la fiscalía figura Pablo Andrés Luis Obregón.   A Obregón se le vincula con la sociedad Hialing Corporation S.A. que recibió un contrato por más de 500 mil dólares para suministrar bolsas con comida navideña.   En esta denuncia se menciona el nombre de Aldo Mangravita, representante legal de  Balanced Investment Group Inc., empresa a la que se le adjudicó la compra de granos por una suma de 4.8 millones de dólares.   A los antes mencionados se le suman otros sospechosos. (La Prensa)

 

Testigo se ratifica en sus declaraciones

Los señalamientos del testigo incluyen a Manuel Ríos Correa, Moisés Antonio Paz, Desire Aranda González, Práxedes Prenda Pinzón y Mara del Carmen Vergara.   Todos han sido mencionados por testigos en la denuncia por presunto peculado en la compra de granos llevada a cabo por el PAN.   Según esta denuncia, Guardia Jaén compró el quintal de arroz a 80 dólares cuando su precio en febrero de 2014 era de 49 dólares el quintal.     El exfuncionario también compro el saco de 100 libras de lentejas a 110 dólares, cuando el precio de mercado era de 55 dólares. (La Prensa)

 

Otros contratos bajo investigación

El PAN también compró mochilas escolares durante la administración de Giacomo Tamburelli.  La inversión en mochilas escolares favoreció a la empresa EM-Y-M, S.A. que tiene como presidente a Félix Fernández Miranda.    Fernández Miranda dijo que “el precio que se pago por cada mochila (2 dólares) es muy bueno”.    EM-Y-M S.A. le facturó al PAN 5.7 millones de dólares, según documentos de la Contraloría.    Otra compañía investigada es APM Supplys, S.A., que le vendió al PAN 6 millones de dólares en mochilas escolares.  Esa empresa operaba desde una boutique propiedad de Poulett Morales Montero.  (La Prensa)

 

Fiscalía van tras la pista de Tamburelli

El exdirector del PAN, Giacomo Tamburelli, también tendrá que responder preguntas ante la Fiscalía Segunda Anticorrupción.   La fiscal Lizzette Chevalier investiga un contrato de compra de comidas  por la suma de 44.9 millones de dólares que Tamburelli le otorgo a la compañía Lerkshore International Limited, cuyo director presidente es Rubén de Ycaza Arias.     Lerkshore International LImited fue inscrita en el Registro Público el 25 de marzo de 2010 y tres meses  fue incluida en la lista de proponentes del PAN.   Cinco meses más tarde fue invitada como participante única en el acto público.  (La Prensa)

 

Valderrama guarda silencio sobre beneficios del PAN

Las investigaciones que actualmente se adelantan contra el exdirector del PAN, Rafael Guardia Jaén—por supuesto enriquecimiento ilícito—deberían también llevar un proceso paralelo hacia todos los funcionarios que recibieron fondos provenientes de este programa, incluyendo al diputado presidente de la Asamblea Nacional, Adolfo Valderrama.   Así opina Carlos Lee, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, quien remarca que en estas investigaciones no debería hacerse distinción de partidos políticos o de cargos actuales.   (Panamá América)

 

Exigen que presidente de la Asamblea rinda cuentas

“No puede ser que se investigue solo a la persona que dirigía el PAN…hay otros que también recibieron fondos y deben rendir cuentas” dijo Lee.     Al ser cuestionado sobre el caso particular del diputado Adolfo Valderrama—tras la publicación de Panamá América del 20 de noviembre—Carlos Lee se limitó a decir que Valderrama y el resto de los diputados no deben gozar impunidad.   “Hay un proceso diferente para él (Adolfo Valderrama) por ser presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, pero eso no imposibilita que se abra una investigación “agregó Lee.  (Panamá América)

 

Martinelli pide a Varela que cierre el PAN

A raíz del número plural de escándalos de peculados que han surgido en las investigaciones del PAN, el expresidente Ricardo Martinelli ha pedido al presidente Juan Carlos Varela que cierre el PAN.   “Le pido al presidente Varela que cierre el PAN” posteo Martinelli en su cuenta de Twitter.   El exmandatario también ha dicho que no estaba al tanto de lo que pasaba en el PAN, no obstante, le pidió al presidente Juan Carlos Varela “que se investigue a todo el mundo…incluyendo a los diputados y sin distingo de afiliación política”. (Panamá América)

 

Varela justifica mantener el PAN

En relación al llamado del expresidente Ricardo Martinelli y de algunos sectores de la sociedad que reclaman el cierre del PAN, el presidente Juan Carlos Varela explicó recientemente sus razones para mantener abierta la entidad.   Según el gobernante, es preciso adelantar las investigaciones, mantener los archivos de la entidad abiertos y colaborar con las autoridades judiciales en las investigaciones.   Cerrar el PAN en estos momentos—opinó el mandatario—daría la impresión de que se esta cerrando la institución para no investigar o proteger a alguien. (Panamá América)

 

De la SMV se filtraba información confidencial

Alejandro Abood, exsuperintendente del Mercado de Valores (SMV) sospechaba que en el engranaje de la entidad reguladora que dirigía alguien estaba filtrando información confidencial, relativa a las decisiones tomadas por la Junta Directiva, los pasos a seguir y las quejas de los clientes.    La información le llegaba a la casa de valores Financial Pacific, precisamente en momentos en que era investigada y le llegaba a través de correos electrónicos que salían de la computadora de Ignacio Fabrega, quien fungía como director de Supervisión de la SMV. (La Estrella)

 

Abood justifica la contratación de Fabrega

“El señor Fabrega no vino recomendado por nadie.  Nosotros hicimos una búsqueda y no encontramos a nadie.  Posteriormente, una señora de nombre “Soledad”, que según se comentaba tenía una relación sentimental con Jimmy Papadimitriu, nos hizo llegar de la Presidencia su hoja de vida” dijo Abood.  El exfuncionario admite que “Fabrega no dominaba los aspectos técnicos del mercado de valores, pero tenía experiencia como banquero y era bueno con las cifras y las finanzas” recuerda Abood.  (La Estrella)

 

El oscuro pasado de Ignacio Fabrega

Una fuente de inteligencia financiera radicada en los Estados Unidos dijo a la Estrella de Panamá que, según informes recabados, Fabrega supuestamente blanqueó dinero en la pirámide de David Murcia Guzmán en el Banco Universal.   La fuente indicó que Fabrega trabajó en tres bancos panameños, todos relacionados con acusaciones de robo de fondos y fraude.   “Pero él nunca fue procesado” indicó la fuente estadounidense.    Pero fuentes panameñas indican que sí fue arrestado—aunque nunca procesado—cuando se descubrió que una casa de empeños de su propiedad había comprado armas y joyas robadas. (La Estrella)

 

Las motivaciones de Fabrega

A pregunta de La Estrella de Panamá sobre si Fabrega había derivado algún provecho de haber filtrado información a los directivos de Financial Pacific en momentos en que eran investigados, Abood respondió… “Es ingenuo pensar que Fabrega revelaba información privilegiada sin recibir nada a cambio”.   Lo que sí es evidente que recibió fue un empleo en Financial Pacific.   Cuando las autoridades intervinieron la casa de valores, Fabrega ocupaba un cargo en la empresa.  Luego de su salida—recuerda Abood—salieron a relucir otras informaciones sobre Fabrega, nada positivas.  (La Estrella)

 

Jaguar en peligro

Jaguar Panamá lucha para salvar un felino en extinción.  Se trata del jaguar que vive en los bosques panameños.  Metro Libre adorna hoy su primera plana con la foto de un cachorro de jaguar de tres semanas de nacido que fue rescatado por cazadores en Bayano.   El cachorro estaba lesionado y la ONG lo puso en manos de un veterinario que luego de una operación quirúrgica logró salvarle la vida.  Según estimaciones de Jaguar Panamá, en nuestros bosques hay un aproximado de entre 700 a 1050 jaguares, los cuales están en peligro de extinción.  La ONG hace un llamado a la sociedad panameña a unir esfuerzos para salvarlos.  (Metro Libre)

 

Exdictador fue sometido a examen médico

El exdictador Manuel Noriega fue atendido ayer en el Hospital Santo Tomás, a causa de una afección respiratoria.   Noriega fue trasladado al hospital a las 7:00 a.m. bajo fuertes medidas de seguridad y llevado a la Sala de Neumología donde se le practicó una revisión médica.  Dos horas después regresó a la cárcel de El Renacer.    Fuentes del Sistema Penitenciario informaron que se trato de una revisión de rutina.   Noriega cumple pena de prisión por los homicidios de Hugo Spadafora y de Moisés Giroldi, así como también por su participación en la Masacre de Albrook, donde fueron asesinados nueve militares.   (Metro Libre)

 noriega

Le estrechan cerco a Guillermo Ferrufino

“No estoy escondiéndome”, dijo el exministro Guillermo Ferrufino en una entrevista a RPC Radio, en la que reiteró que en su momento dará las explicaciones sobre como adquirió las propiedades que hoy son parte de su patrimonio.   El exfuncionario agregó que en relación a su patrimonio se han dicho cosas que son falsas y aseguró que la próxima semana dará las explicaciones que reclama la sociedad pero por ahora se abstiene de declarar siguiendo “las recomendaciones de mi abogado”.  (Hora Cero)

 GOMEZ GIRALDO

 

Fiscales anticorrupción interponen denuncia contra Ferrufino

Uno que públicamente ha pedido explicaciones a Ferrufino sobre el origen de su actual patrimonio es el expresidente Ricardo Martinelli.  “Yo y todo Panamá estamos esperando que usted dé las explicaciones que me prometió” posteó Martinelli en su cuenta de Twitter.   Posteriormente, el Partido Cambio Democrático publicó un comunicado en el que señaló que “toda denuncia legítima que se presente ante las instancias legales correspondientes debe ser investigada de forma objetiva y a profundidad”.    Ayer, los cuatro fiscales anticorrupción acudieron a la Contraloría General a presentar una denuncia contra el exfuncionario.  (Hora Cero)

 

Panamá es parte ofendida en juicio de Lavitola

La presidenta del Colegio de Jueces del Tribunal de Roma, Adele Rando, ha admitido a la Republica de Panamá como “parte ofendida” en el proceso por corrupción internacional  en el que se juzga a Valter Lavitola y a Paolo Pozzessere como presuntos artífices del desvió de 25 millones de dólares en coimas, entre cuyos destinatarios se encontraría el expresidente Ricardo Martinelli.   Panamá logró constituirse en parte del proceso, pero ello no le confiere el derecho en este juicio a reclamar un resarcimiento económico.    Para lograr lo anterior se requerirá una acción civil dirigida contra Pozzessere y Lavitola….en caso de una condena.  (La Prensa)

 

Las facultades de Panamá en el juicio

Según el Código de Procedimiento Penal italiano los derechos y facultades de la parte ofendida—en este caso la Republica de Panamá—le permitirán a sus representantes examinar el sumario, asistir a las audiencias, dirigir preguntas a testigos e imputados, siempre ha través de la figura del fiscal, y presentar elementos de prueba.    Sin embargo, su capacidad para accionar legalmente esta limitada pues no podrá recurrir una sentencia absolutoria ante el Tribunal de Casación, la más alta corte italiana.  (La Prensa)

 

Panamá tendrá un rol pasivo en el juicio

El gobierno de Juan Carlos Varela, a través de los abogados que contrató por 323 mil dólares, pidió en Roma que el Estado panameño sea “parte ofendida” en el proceso en el que se investiga el supuesto soborno de autoridades panameñas por parte de directivos de Finmeccanica en 2010, durante la administración del expresidente Ricardo Martinelli.   Los abogados que contrató Varela, del bufete de origen estadounidense e inglés Hogan Lovells Studio Legale, no podrán llamar a testigos ni hacer preguntas directamente.  (Panamá América)

 

Investigadores comparecieron como testigos

La audiencia que se inició en el Tribunal de Roma a Valter Lavitola y a Paolo Pozzessere fue presidida por la juez Adele Rando.    En esta primera audiencia comparecieron como testigos tres investigadores de Nápoles y se anexaron al sumario cinco horas de escuchas telefónicas.    El primer investigador que subió al estrado fue Giusseppe Schiattarella, quien explicó que de las intercepciones telefónicas se derivó la información que la sociedad panameña Agafia, S.A. fue constituida por Lavitola para cobrar una coima de 25 millones de dólares, es decir el 10% del contrato que firmó Panamá en 2010.  (Panamá América)

 

La participación de Martinelli en la trama

Preguntado sobre la participación del expresidente Ricardo Martinelli, Schiattarella declaró que existe una conversación entere Lavitola y Pozzessere en la que el primero comentó que quería que Martinelli comprase una parte de Agafia S.A. para así acceder a un soborno, pero en ningún caso confirmó que ello haya ocurrido o que Lavitola conversará en algún momento con Martinelli sobre esa posibilidad.   Martinelli ha negado en todo momento vinculaciones con el supuesto pago de este soborno y ha calificado todo el proceso como “la telenovela italiana”.  (Panamá América)

 

Déficit de $653 millones en las finanzas de la CSS

Los gastos de la Caja de Seguro Social (CSS) correspondientes al periodo entre enero y septiembre del año 2014 superaron los ingresos del mismo periodo en 653.8 millones de dólares, de acuerdo con el último informe de Ejecución Presupuestaria de Ingresos, Gastos e Inversiones de esta institución.   En este periodo, los ingresos de la CSS sumaron 2,528.9 millones de dólares, mientras que los gastos fueron de 3,187.2 millones de dólares.   Los gastos fueron impulsados principalmente por un agresivo programa de inversiones de 1,236 millones.   (La Estrella)

 

Ciudad Hospitalaria, el gasto principal

El grueso de las inversiones fue destinado a las construcciones, siendo la más relevante la construcción de la Ciudad Hospitalaria, cuyo costo asciende a 587 millones de dólares.   El panorama de la CSS se torna gris cuando se examina la proyección de los ingresos de la entidad de seguridad social.   Los resultados hasta septiembre de 2014 acentúan las alertas de la mayoría de los expertos, que coinciden en la necesidad de que el gobierno de Juan Carlos Varela lleve a cabo reformas importantes en la CSS, sobre todo en el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte, responsable del pago de las jubilaciones y pensiones.  (La Estrella)

 

Ingresos se quedan cortos

El acumulado de ingresos corrientes del Estado al mes de octubre ascendió a 4,937 millones de dólares.  Es decir 41 millones más que en el mismo periodo del año anterior….pero 364.4 millones menos de lo que se había presupuestado para esa fecha.    El faltante en la recaudación del Estado se produjo principalmente en los ingresos tributarios que totalizaron 3,845.6 millones, es decir 479.8 menos de lo que se había presupuestado.    En los impuestos directos, la recaudación fue de 1,917 millones, un 11% menos de lo previsto.  (La Prensa)

 

Las causas del desbalance tributario

La actual administración ha señalado que las cifras de ingresos tributarios no se han comportado como se proyectó en el presupuesto debido a una deficiente gestión en la antigua Autoridad Nacional de Ingresos Publicos (ANIP), aunada a una irreal proyección de los ingresos a recaudar en 2014.   Al cierre de septiembre, el déficit fiscal alcanzó la suma de 2,070 millones, cifra equivalente al 4.4% del Producto Interno Bruto.  Para el cierre del año, el gobierno debe ajustar ese desbalance a un 4.1% del Producto Interno Bruto, que es el límite permitido hasta ahora por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal. (La Prensa)

 

Virzi confirma que le prestó a Moncada Luna

El empresario Felipe “Pipo” Virzi aseguró que el magistrado suspendido de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Moncada Luna, cuenta con todas las pruebas que justifican el préstamo que él le otorgó para adquirir sus propiedades.  Virzi declaró que el gran error de Moncada Luna es no haber salido desde un inicio a explicar como adquirió sus propiedades.   “Es una chambonada…desde el primer momento debió salir a explicar y no esperar y esperar, porque no es la primera vez que le presto plata a alguien y hasta sin intereses” dijo Virzi.  (Panamá América)

 

Virzi le presta plata a todo el mundo

“No hay ninguno que no le haya prestado plata” dijo Virzi al referirse a grandes personalidades, entre ellos a los expresidentes Ricardo Martinelli y Martín Torrijos.   Incluso dijo que Torrijos todavía le debe plata.  Virzi aseguró que Moncada Luna tiene los papeles y cheques para poderse defender y lo que le duele es que Moncada Luna y su abogado, Sidney Sitton,  lo hayan querido poner al frente como un escudo.    “Los papeles hablan por si solos….no puedes agarrar un cheque de gerencia de hace un año y ponerlo un día por otro” subrayó el empresario.  (Panamá América)

 

Hidroeléctricas aportaron el 83% de la energía

La abundancia de lluvias ha permitido que casi todas las plantas hidroeléctricas trabajen durante las ultimas semanas.   El pasado miércoles, el 83% de la energía provino de las plantas hidroeléctricas, según uniforme del Centro Nacional de Despacho de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA).   Según el informe, Bayano y Fortuna—las dos hidroeléctricas más grandes del país—han estado operando en conjunto con todas las plantas de pasada (que no tienen embalse) del país.  El pico de la demanda de energía se ha mantenido por debajo de la demanda máxima que se registró el 24 de julio y que ascendió a 1,503 megavatios. (La Estrella)

 

Corte rechaza recurso de Campos de Pesé

La empresa Campos de Pesé, investigada por la supuesta contaminación del río La Villa, en Azuero, sufrió otro revés legal.   Esta vez, el pleno de la Corte Suprema de Justicia rechazó un amparo de garantías que presentó Rafael González, representante legal de la empresa, en contra de la decisión del Tribunal Superior de Apelaciones de Herrera y Los Santos, que ordenó suspender las actividades en 116 hectáreas de la empresa.   El recurso fue interpuesto luego que la juez de garantías, Mayuli Sandoval, mantuviera la suspensión en 116 hectáreas de tierras ubicadas en las márgenes del río, pero liberara el resto de las 284 hectáreas. (La Estrella)

 

Las fiestas en palacio…de estupor a la vergüenza

La ola de críticas por las polémicas sesiones de fotos para fines particulares en la Presidencia de la Republica, llevó ayer a que uno de los protagonistas pidiera disculpas.  Otras voces defendieron lo actuado.   Andrés Calvo, quien en 2013 participó junto a su hoy esposa, María Elena Virzi Salerno, en una sesión de fotos en el Salón Amarillo de la Presidencia, dijo que lamentaba haber hecho las imágenes en esas locaciones.  En su cuenta de Factbook, Calvo publicó… “a todo mi país disculpas, pero sobre todo al humilde panameño que no ha tenido la oportunidad de visitar este hermoso lugar”.   (La Prensa)

 

Las sesiones fotográficas en el Palacio

El exsecretario privado del expresidente Martinelli, Adolfo “Chichi” De Obarrio—señalado como una de las personas del pasado gobierno que recibió las coimas que se pedían en el PAN—también aprovechó el Salón Amarillo para que su esposa Ivette Vanessa Barsallo Fabrega se hiciera una sesión de fotografías matrimoniales.   Algunas voces han defendido lo ocurrido señalando que todos obtuvieron el  permiso de la Presidencia.   El presidente Juan Carlos Varela posteo: “Las puertas de la Presidencia están abiertas para que nuestros niños aprendan su historia”.  (La Prensa)

 

tomado de la prensa
tomado de la prensa

 

 bristol nuevo

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

 

Tal cual (La Prensa)

CARA DURA.

No siendo suficiente con sus descaradas apariciones públicas (toques en Isabella y en el cumpleaños de la “exitosa empresaria” Poulett Morales, entre otras), West Valdés tildó la información de Financial Pacific, que él fundó, como un invento de los medios y relató su versión de la historia con puras preguntas de “sabías que”.

CARA DURA II

Por supuesto que la culpa la tuvieron todos menos él: ni siquiera se menciona como uno de los involucrados.  Usted, señor Valdés, tiene mucho, pero mucho, que explicar. Podría empezar por contar qué tenía adentro el sobre manila que le dio Salo Shamah en enero de 2013 en el Bristol, por ejemplo.

LAGRIMITAS.

Guillermo Ferrufino reapareció. Pero lejos de explicar su fortuna, dijo que ha sido un golpe duro (para el erario, será), y que sus hijos han sufrido mucho. Tanto, que ni salen de la casa (no especificó cuál de sus casas). Deje de lloriquear y dé las explicaciones que el país espera.

ALLÁ USTEDES.

Por cierto, ya desde CD empiezan a darle la espalda a sus prenditas. Ahí divulgaron un comunicado diciendo que se investiguen todas las denuncias, porque ellos condenan la corrupción y la apropiación ilegal de fondos del Estado. O sea, que cada quien se revuelque en su fango.

VENDIDO.

Santiago Fascetto volvió a aparecer en la audiencia de Finmeccanica en Roma. Esta vez, acompañado de un traductor y un abogado. ¿La novela se convirtió en reality? Verdaderamente… Hay quienes no aprenden por cabeza ajena y hay otros que no lo hacen ni por cabeza propia.

RIDÍCULO.

Marta de Martinelli dice que las quejas de las fotos en la Presidencia son puro morbo, porque siempre se ha permitido tomar fotos ahí.   ¿No le bastaron cinco años de defender lo indefendible y estar en boca de Panamá? ¿Qué necesidad tiene?

SILENCIO.

La Superintendencia de Bancos sigue sin censurar ni castigar duramente a los bancos que se hicieron los locos recibiendo millones no justificados y dando préstamos menos justificados. Y los bancos siguen sin explicar por qué lo hicieron y a cambio de qué. Esto pica y se extiende, así que están mal si esperan que Panamá olvide que ustedes también nos deben explicaciones.

 opinion_chica opinion_grande

 

 

Confabulario (Panamá América)

La sardina

Beby Pachita anda como las sardinas y se esconde debajo de las piedras. No quiere saber de Core Musa y los fondos que recibió del PAN con su amiguito Ricky.

 

La mansión

Se supo que Beby Pachita también tiene su choza en Costa del Este. Después de ser mesero del Tortugón, ahora se da una vida de lujos. La sardinita tiene sus historias de terror. 

 

Comieron PAN

El Loco Mayor dijo que dos diputados ñames estuvieron en la junta directiva del PAN durante los dos primeros años. Comieron mucho PAN y ahora hablan mal del mismo. 

 

Delirio de persecución

Adivinen quién tiene delirio de persecución y escucha voces misteriosas. Amenaza y rofea, pero llora cuando mencionan su nombre. Será que le gusta el culantro.

 

Semicredibilidad

El diario ñameñista ahora inventó un nuevo término legal. Dicen que Panamá tendrá un papel “semiactivo” en los procesos en Italia. Es información “semiobjetiva”.

 

Contratitos directos

La Autoridad de Turismo contrató de forma directa a una publicitaria por 299,000 balas. La misión es promover el turismo. ¿Y decían que no tenían plata?

 

Carne en palito

Dicen los bochinches que en este gobierno de los ñames TJ es como la carne en palito. Está en todos los bailes y ferias de negocios. En el PAN le dieron su contrato de juguetes. 

 

Sin piedad

Rodolfo no tuvo piedad y ordenó la destitución del periodista Franceschi. Es su pariente y tiene un hijo discapacitado. ¿Y el pueblo primero?

 

La última ñamería

El Tortugón nombró en la junta directiva de la ATTT a Marino Meña del Frente Guacho y al mismo Rey Santana. Con esos personajes, cualquier cosa puede pasar.

 

Sin fuero

Parece que le levantaron el fuero al jefe de campaña del candidato a diputado oficialista en Aguadulce. La Fiscalía de Cuentas investiga malos manejos en Amupa.

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

 

¿QUÉ TAL SI TE DIGO?

El que apareció ayer fue el exministro Ferruncho, dice que está muy preocupado por todos los bochinches y rumores que han surgido en su contra y que tiene las pruebas para aclararlos. Al menos esta vez habló y, aunque dijo poco, no lloró. Dice que dará la cara la próxima semana. ¿Le estarán preparando el libreto?

VOCEROS

¿Será que Lex Luthor ya botó al DJ y nombró de nuevo como voceros al dúo dinámico West e Iván? En su comunicado de ayer, dicen que Lex ‘fue y sigue siendo cliente de otras empresas del ramo de valores, bancos, etc’.   ¿Y a ellos quién les dijo eso?

TIBIO, CALIENTE

Parece que cuando fueron por el ‘Boombastic’, los fiscales vieron cuatro yates de otros que están en la lista próximos a ser investigados. Uno de un exministro y otro del hijísimo. ¡En el mar la vida es más sabrosa!  Dicen que los secretarios judiciales quedaron redactando la resolución de cautelación.

TIRANDO PUENTES I

Con la exhibida en los medios que le están dando a Guardia y el rumbo que lleva el caso de Ferruncho, se dice que hay varios funcionarios del gobierno de La Locura que están tirando puentes y acercándose a Pacha a ver si no los investigan.  Hasta ofrecen devolver parte de lo ganado o de lo que les prestó el Tio Pipo.

TIRANDO PUENTES II

Dice que los de La Locura que están buscando algún acercamiento con Pacha ofrecen cantar todo lo que saben, a cambio de que los ignoren.  O sole mío …….Y en otro tema, dicen que la que está tratando de dejar a sus cuadros bien resguardados es la Mona Lisa. Dice que a todos los está metiendo en carrera administrativa para que no los manden a botar.

ANTES MUERTO

Por los lados del circuito 9-1 en Veraguas, le mandaron a decir al padrastro de la Patria con apellido de rey de la selva que debía apoyar al ñameñista con el mismo nombre de la abuelita de Jesús y que éste, más rápido que ligero, respondió que antes muerto que tocar esa papeleta.

SE COMPLICA EL 9-1

Allá mismo en la tierra de Urracá, los ñameñistas de base no quieren apoyar al candidato que lleva por apellido el nombre de la abuelita de Jesús. Cuentan que éste había acaparado todos los cargos de la gobernación y las direcciones regionales, dejando por fuera a los que no eran de su círculo cero y ahora pide apoyo.

MONTAN PARALELA

Inconformes con el poco apoyo que le dio la semana pasada el CEN del piardí a Ovidín en el 7-1, un grupo de padrastros —liderados por Morticia y Patacón— ahora dice que van a darle todo el apoyo a los candidatos que llevará el colectivo en las elecciones parciales en los circuitos impugnados.

CUBRE SUS CUADROS

Por los lados de Playa Leona de La Chorrera cuentan que en la casa de la candidata a la que se comprobó que desvió millones de dólares en obras que se esfumaron, se están reeditando documentos que se usaron en la pasada campaña para salpicar la imagen de los demás.

 la esterlla

Se escucha por ahí (Critica)

 

Que el “capo” o “testigo protegido” por “Popi” también debería estar preso. ¡Ser sapo no lo exime de culpabilidad, porque también estaba en los “happy hours”!

 

Que los Estados Hundidos presionan a “Tortugón” para que implemente una Ley de Extinción de Dominio. ¡Se jodió el gran capital que lo apoyó!

 

Que hay 90% de probabilidades de que Patricio sea el nuevo Procurador. ¡Falta ver si el círculo de “El Patrón” acepta, porque no olvidan lo del Continental y “El Hijo del Trueno”!

 

Que Alvaro tuitió ayer como “Ultima Hora” que hubo una Asamblea General de corruptos y acordaron buscar o inventar lo que sea contra él, porque la “Misión es Destruirlo”.

 

Que Murguitas destaca que el twitter “retrata nuestra personalidad. Políticos y comunicadores debemos usarlo con cuidado. Contar hasta 100 es prudente”. ¡1, 2, 3,4, 5…100. Boom!

 

Que “Tortugón” anda investigando ya a un par de sus ministros.  Seré yo Presidente ?

 

Que los gremios periodísticos y la Fenasep no han dicho ni pío, por la decisión del “Mártir” Aguilera de botar a su pariente Alfredo Frasceschi, quien además tiene un hijo discapacitado. ¡Familia, no es familia para éste!

 

Que un bobo pregunta para qué fueron 4 fiscales a pedir una auditoría a la Contraloría, cuando con un oficio es suficiente. ¡Luces, cámara y acción!

 

Que si Ferrufino se llevó el botín que lo guarden y boten la llave, pero pregunto cómo los fiscales inician una investigación por una vaina que salió en redes sociales.

 

Que “El Príncipe” Rognoni exclamó que “Cuchillito” Ferrufino tiene más propiedades que el aloe vera. ¡Ese fue fino!

 

Que a Jorge Herrera, jefe de campaña del candidato oficialista en Aguadulce, le levantaron fuero electoral por malos manejos.

 

Que a los trabajadores del antiguo IRHE despedidos con la Ley 25 de 1990 no les han pagado los XIII Mes pendientes. Y por que no se lo cobraron al Boss?

 

Que Cielito Lindo intentó quebrar al Olivo Frío en el 7-2 mediante la extorsión judicial, sin embargo fue él quien dejó el plumero, y el otro dice que Tortugón le pidió que corriera. ¿Esa es la pregonada decencia?

 

Que los ñameñistas del 7-2 están que trinan al escuchar de su nuevo jefe que si el currículo no lleva la firma del Olivo Frío, no hay nombramientos.

 

Que ahora que las televisoras están exhibiendo supuestas propiedades, le recomiendan que visiten la Quinta avenida de Nueva York y nos traigan el video del piso de 12 Melones que le atribuyen a “Chiqui”

 

Que Vic Ramos en una declaración jurada, pidió una prueba de ADN en el caso de su hermano.

 

Que Frenadeso pregunta si el Contralor de Martín e implicado en estafa BANISTMO, que ahora medios presentan como impoluto, irá a la marcha de Cinta Coimera. ¡Gancho al hígado!

 

Que la Tremenda Corte y la Autoridad de Innovación instaló plataforma tecnológica de última generación en Azuero para el SPA

 

Que un jodedor alega que ya la “Piedra Preciosa” perdió por “forfeit” en su candidatura a la CIDH.

 

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

FePoPa.

Parece que el supuesto acuerdo entre Ferrurruncho, Popi y Papademente no aguantó la presión popular, y ayer ordenaron incautar todos los bienes del MIDES. Veremos si eso prospera.

Maestro.

Me contó un sapo de la avenida Balboa que vieron al Chiquitín por el archipiélago y en Chimán enseñando cursos de reparación de motores fuera de borda y de turismo rural. ¿Sería una broma?

Amargo.

La gente de relaciones internacionales anda con la cara amarrada porque para Singapur mandaron a un radiólogo dental; a Toronto va un educador, y a Honduras una graduada en asuntos aduaneros. ¿Botín político?

Amargo 2.

Para los que dudan que la cosa esté chueca, Ruiz Díaz va para Paraguay, un tipo de extrema izquierda va para Ecuador, y a Rusia mandaron a un ultraderecha salido de la empresa privada. ¡Jo!

Blindaje.

Me cuentan que las canteras por Tocumen y más allá no han desaparecido porque un Plomero siempre está protegido. Desde los tiempos del Muñeco el tipo juega con su escudo.

Contención.

Un sapo me dice que en el Teduca de la tierra de Urracá nombraron a los tres directivos para dirigir la Regional sin respetar el concurso y la ley. Parece que viene bajando una demanda porque esto huele a pan.

Adivinanza.

Cuál será el mandamás y jefe de campaña por el 2-4 a quien el TE le levantó el fuero electoral porque la fiscalía de cuentas resucitó y le descubrió unos pagos injustificados de cuando presidía la asociación de municipios.

Pilla.

Me cuentan que una Jefa del Seguro apadrinó a un gallito del 2-4 y a un abogado con nombre raro, a quienes les encubrió en las cuotas obrero-patronal.

Pilla 2.

La cocoa completa es que ahora, para chifear el látigo, los angelitos coclesanos cambiaron la razón social de todas sus empresas. ¡Vivazos!

Irregular.

Me cuentan que hay una empresa del Diputado donde un colombiano está haciendo desastres, sobre todo con el personal, pero no se queda en esas porque también altera contenidos.

Irregular 2.

La cosa es que el colombiano solo tiene visa de turista, y sale cada cierto tiempo de Panamá, con la idea de que al regreso le ponchen su pasaporte y seguir con las suyas tres meses más. ¿Migración sabe esto?

Vallas.

En estos días, los del Hatillo montaron todo un ‘show’ con los de los grandes anuncios ilegales. Hasta Chavelito ponchó una de sus propias vallas de campaña, como para decir ‘Ni yo me salvo’.

Vallas 2.

El sapo dice que, por ejemplo, un constructor ligado al Diputado tiene sus vallas por Costa del Este que, a pesar de tener el ponche de ilegal, siguen molestando sin que nadie se inmute en removerlas.

Adquisición.

Un sapo me asegura que Francolini, uno de los más allegados al Diputado, hace poco se compró un jet. ¿Habrá sido con su propio chenchén?

Afinidad.

Me dicen que en las fiscalías que tienen el congo alborotado con los casos de Guardia y Ferrurruncho, hay gente emparentada con Anabel Villamonte, la del escándalo en ANATI

 el siglo

 

 

La Pulgada (Metro Libre)

 

Ratifican fallo Un tribunal superior ratificó el fallo de un juzgado que suspendió las medidas disciplinarias y el despido de la profesora Anayansi Turner. La Universidad de Panamá tendrá que cumplir al pie de la letra el fallo.

 

MiBus en problemas

El Ministerio del Trabajo prepara un informe sobre la empresa Mi Bus, con un paquete de sanciones por violación a la ley laboral. Eso lo informó la dirección de inspección del ministerio del trabajo.

 

Concentración

Este domingo en la Cinta Costera será la concentración contra la corrupción. Con la bandera de Panamá, a las  7:30 a.m.

 

Lo indagan y arrestan

Fuentes de las fiscalías aseguran que Ferrufino será llamado a   indagatoria y ahí mismo prisión preventiva.

 

En La Chorrera

Clientes de un restaurante chino en La Chorrera, “yinaleados” ayer por varios jóvenes de ‘Barrios Seguros’. Um…

 

Buscan a Rubén

En el caso Rafael Guardia están guscando a “Rafael” y a más de uno que tiene sociedades del expanadero.

 

Los contratos de Giacomo

Las fiscalías anticorrupción están investigando hacia atrás. Tienen en sus manos varios contratos que fueron firmados por Giacomo. Jo…

 

Las cuenta bancarias

La fiscalía  anticorrupción pidió información de varias cuentas bancarias del exministro Ferrufino. Una esta en banco de Zambo. A huir.

 

No quieren a Troitiño

Los del dietileneglycol no quieren a Esmeralda de Trotitiño para la CIDH. Le reclaman su manejo en sus casos.

 

Con avioneta privada

Circulan fotos del candidato a alcalde en Santiago, donde aseguran se mueve en una avioneta privada. Los rivales están preguntando quién la paga y si entra dentro de los reclamos que hace su adversario del PRD.

 

¿Y los retenes?

En este periodo de compras y malandros que quieren hacer de las suyas, sería interesante que se vuelvan a establecer los retenes policiales para poner contra la pared a los antisociales que se mueven en la noche.

 

¿Y la ampliación?

La ENA tiene que informar si ampliará los corredores Norte y Sur. Son tantos los carros que usan estas autopistas que cambiar el sistema de pago no será suficiente para reducir el impacto que tiene el uso de la autopista.

 

 

 Breves (Metro Libre)

 

MILÍMETRO

Vecinos del corregimiento de Omar Torrijos en San Miguelito piden a la policía que refuerce la seguridad en el sector para evitar los robos.

 

CENTÍMETRO

Pescadores en San Carlos piden al MOP reparar el puente que conduce hacia Playa La Ensenada, pues está muy malas condiciones.

 

METRO

Residentes de la comunidad de Naos, en el distrito de La Chorrera, piden que se mejore la recolección de la basura en esta localidad

 

 metro

Tejemeneje (Hora Cero)

 

Rastrean una avioneta

Están tras la propiedad de una avioneta, que aseguran es propiedad de Rafael Guardia, el expanadero. Los reportes indican que ya habrían encontrado una nave que están verificando si es del mismo dueño del Bombastic.

 

Buscan al entorno

Las fiscalías anticorrupción están buscando las sociedades  y propiedades donde aparece el entorno familiar, amigos y testaferros de Rafael Guardia.   Los fiscales sospechan que hay mas de 9 millones.

 

Buscan al exPTJ

Los investigadores del caso Rafael Guardia dicen que hay un “expejotero” que creen maneja buena información del expanadero, desde que fue Gerente General del Banco Hipotecario Nacional.

 

Abogados novelescos

Muy mal quedan los abogados que llevan casos a la televisión con guiones, histrionismo y culebrones propios de telenovela cuando saben que la prueba es en el expediente y no ante las cámaras.

 

El silencio mal consejero

La batalla de Panamá ante el GAFI se debilita con estas historias de blanqueo de dinero por corrupción en los bancos. La superintendencia, la UAF y la Asociación Bancaria no pueden mantener el mutismo.

 

A perder el miedo

Por razones no explicadas, algunos ministros no tienen el ímpetu del Presidente. Deberían imitar a su jefe en eso de ser campechanos, saludar cuando llegan a un lugar y dar más la cara, para saber sobre sus trabajos.

 

Se suman grupos y sector

Lo que comenzó como una iniciativa silvestre, es un movimiento organizado. Se trata de la marcha del domingo contra la corrupción y la impunidad. De blanco y con la bandera nacional. Nada de símbolos políticos.

 

La calle Ernestina Sucre

Me están preguntando por qué hay carros del PAN por los lados de la calle Ernestina Sucre, muy cerca del Hotel Roma, si la entidad queda en el Casco Antiguo. Hay que explicar esto antes que se den malos entendidos.

 

¿Se fue para Brasil?

Dicen que Chichi de Obarrio se fue para Brasil en un vuelo privado. Si le arman un caso y le levantan un expediente, las fiscalías anticorrupción no descartan pedirle a Brasil que lo deporte a Panamá. Ya hay antecedentes.

 hora

 


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Lunes, 24 de noviembre de 2014

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 BUENAVENTURA 2

Fiscalía indagará a Tamburelli

Al exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Giacomo Tamburelli, se le formularán cargaos por peculado dentro de la investigación que realiza la Fiscalía Segunda Anticorrupción—que dirige Lizette Chevalier—por la compra de unos 60 millones de dólares en alimentos deshidratados provenientes de Brasil, confirmaron fuentes de este despacho judicial.    Las pesquisas de la fiscalía arrojaron que en esa compra hubo sobrecostos y que, además, Tamburrelli autorizó pagos millonarios a sabiendas de la existencia de informes del PAN que señalaban que los alimentos estaban vencidos.   (La Prensa)

Compañía vendedora es Lerkshore International Limited

La compañía favorecida en este negociado es Lerkshore International Limited, cuyo representante es Ruben De Ycaza Arias, quien deberá rendir declaraciones por la supuesta comisión del delito de estafa.   El 7 de diciembre de 2010, a esta empresa se le adjudicó un contrato de 45 millones de dólares para proveer de alimentos deshidratados a las escuelas públicas de todo el país.    Tras firmar el contrato, la empresa recibió un adelanto de 15 millones de dólares.  Los investigadores han subrayado que el Ministerio de Educación en ningún momento pidió la compra de estos alimentos. (La Prensa)

Una empresa de papel

La fiscalía ha comprobado que Lerkshore International Limited—con sede en Islas Vírgenes Británicas—no tiene ningún empleado registrado en la Caja de Seguro Social.   Según las investigaciones, De Ycaza Arias no tenía registrado ni siquiera un vehiculo a su nombre en 2009, pero hoy construye una lujosa residencia en la Urbanización Dos Mares.  La fiscal Chevalier también indagará esta semana a los firmantes de cuentas bancarias y representantes legales de las compañías vinculadas con el también exdirector del PAN, Rafael Guardia Jaén, quien se encuentra detenido en la Dirección de Investigación Judicial.  (La Prensa)

Compañías que vendieron al PAN han sido disueltas

Las investigaciones de la fiscalía han logrado establecer que al menos 20 compañías que fueron beneficiadas con contratos millonarios en el PAN han sido disueltas.  En otras palabras, al parecer solo fueron constituidas en el quinquenio pasado para hacer negocios únicamente con el Estado.   Según la Contraloría General, tres de las compañías que más contratos recibieron del PAN son: Global Spec Corp.S.A., Country Max S.A. y Digimar International S.A.   Estas compañías facturaron más de 50 millones de dólares y están vinculadas entre sí.   (La Prensa)

Este triunfo se llama Aguadulce, Salerno

En medio de una contienda electoral cargada de acusaciones de campaña sucia en contra de Noriel Salerno, candidato del Partido Cambio Democrático, éste logro imponerse para reelegirse por tercera ocasión en el circuito 2-4 de Aguadulce y asumir su cuarto periodo en la Asamblea Nacional.  Salerno se ratificó en el cargo a través del voto de 8,500 electores que ayer volvieron a las urnas para reafirmar su decisión emitida el pasado 4 de mayo.   Su rival, el panameñista Omar Cornejo, alcanzó 7,575 votos.  (Panamá América)

Participaron un 52% de los electores

El Tribunal Electoral estableció una participación del 52% de los electores habilitados para votar.   “Sabía que el pueblo de Aguadulce es sabio y saldría a reafirmar su voto…mi agradecimiento a todo el pueblo que, a pesar de las falsas acusaciones, decidió apoyar la propuesta”, fueron las primeras impresiones de Salerno.   Aun cuando no se conocían los resultados finales de la elección, en la residencia del diputado electo no faltaron los festejos y arengas una vez conocida la tendencia favorable al diputado.  (Panamá América)

Martinelli felicitó a los electores de Aguadulce

Conocidos los resultados, el expresidente Ricardo Martinelli, declaró: “El triunfo de Noriel Salerno es otra victoria consecutiva de la voluntad popular que se impuso e hizo respetar el derecho y valor del voto que les fueron negados por el Tribunal Electoral en las pasadas elecciones del 4 de mayo”.  Martinelli agradeció  y felicitó a los electores de Aguadulce por la muestra de civismo y democracia.   “Hemos estado y seguiremos estando del lado del pueblo, y por supuesto que vamos a estar del lado del pueblo cuando se cometan arbitrariedades para desconocer su voluntad plasmada en las urnas” agregó Martinelli.   (Panamá América)

Panamá se pronunció contra la corrupción

“Que devuelvan los millones” y “Martinelli, que vaya preso”, eran las consignas de los panameños que ayer acudieron a la Cinta Costera a repudiar la corrupción e impunidad que pareciera haberse entronizado en el país.    Vistiendo ropas blancas y ondeando la bandera nacional, miles de panameños se concentraron en la Cinta Costera para exigir investigaciones y sanciones ejemplares a los exfuncionarios que han cometido delitos de corrupción, malversación de fondos y que se han enriquecido en forma desaforada e injustificada. (La Estrella)

 2215414

Queremos a Martinelli preso

“Queremos a Martinelli preso” era la consigna más repetida entre los manifestantes en el marco de un país que se estremece por las revelaciones de escándalos de corrupción que involucran a exfuncionarios del gobierno anterior, presidido por Ricardo Martinelli.    La manifestación fue convocada por diversas agrupaciones de la sociedad civil organizada, que pidieron que se auditen las declaraciones juradas de todos los funcionarios de manejo con mando y jurisdicción, quienes están obligados por ley ha hacer una declaración de bienes al final del ejercicio de su cargo.  (La Estrella)

Masivo rechazo a los ladrones

Frases como “me robaste” y  “alto a la corrupción” fueron gritadas repetidamente ayer en la Cinta Costera.  Los reclamos no solo se dirigieron a funcionarios del gobierno de Ricardo Martinelli.    Algunas pancartas exigían que algunos exfuncionarios de otras administraciones, como Balbina Herrera,  justificaran sus fortunas.   Sin embargo, la indignación de los manifestantes se dirigió principalmente contra los exfuncionarios del Gabinete de Ricardo Martinelli.   Los manifestantes gritaban los nombres de los ex ministros y el coro respondía: “preso” o “presa”, según el género del exfuncionario.  (La Estrella)

Bomberos inician celebraciones

Con ejercicios y desfiles, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP), inició la celebración de la semana bomberil, la cual tiene como punto culminante el tradicional desfile de antorchas que se llevará a cabo el 27 de noviembre.   El coronel Gabriel Icaza, subdirector encargado del BCBP, destacó que los ganadores de los ejercicios realizados ayer representarán a las unidades de la provincia de Panamá en las competencias nacionales que se llevaran a cabo el próximo mes de enero o febrero.  Las competencias incluyeron natación, rescate de personas y carreras de relevo.   (Metro Libre)

Avanza la extensión del Metro de Panamá

La Línea Uno del Metro de Panamá está en plena expansión para cumplir con una demanda, cada vez más creciente, de sus usuarios.   A este sistema de transporte se integraran tres nuevos componentes que deberán estar listos para el primer trimestre del año 2015.   Estos componentes son: la extensión de la vía existente hasta la comunidad de San Isidro y la edificación de dos estaciones más.   De las dos estacones, una será elevada y la otra subterranea.   Ambas tienen avances significativos en su construcción.    Una vez terminada la extensión a San Isidro, la Línea Uno medirá en su totalidad 15.8 kilómetros. (Metro Libre)

Fiscales le siguen la pista a cuentas bancarias

Las fiscalías anticorrupción han girado oficios para detectar cuentas bancarias a más de 40 personas vinculadas con Rafael Guardia Jaén y Guillermo Ferrufino, entre otros.    Así lo revelaron fuentes judiciales que indican que los fiscales buscan indicios o pruebas en el entorno de Guardia y Ferrufino, incluyendo familiares y conocidos.    En los bancos se están revisando los movimientos y transacciones para determinar si hay dinero de los exfuncionarios investigados.  Una fuente de las fiscalías reveló que se ha logrado la colaboración de personas cercanas a Guardia Jaén que han facilitado información sobre las propiedades. (Hora Cero)

Guardia suma 11 millones en bancos

Las investigaciones adelantadas por las fiscalías han logrado ubicar cuentas bancarias y plazos fijos a nombre del exdirector del PAN, Rafal Guardia Jaén, que suman 11 millones de dólares.   Así lo confirmó el pasado viernes una fuente oficial que agregó que la ultima cuenta cautelada se ubicó en el St. Georges Bank a nombre de la sociedad Suplidora Oleovimesa, S.A.     Guardia Jaén acumula hasta el momento 8 denuncias en el Ministerio Público y le han sido cautelados cuentas en Banesco, La Caja de Ahorros y en Unibank.     (Hora Cero)

Moncada Luna recibió cheque de empresario tico

El magistrado separado de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Moncada Luna, recibió un cheque por más de 168 mil dólares de parte de un empresario costarricense.  El empresario tico ganó contratos para construir sedes regionales del Órgano Judicial.  Este pago es una de las pruebas recabadas por el diputado fiscal Pedro Miguel González, como parte del proceso que se le sigue a Moncada Luna en la Asamblea Nacional, por enriquecimiento injustificado, blanqueo de capitales, corrupción y falsedad.  (La Prensa)

 GOMEZ GIRALDO

Empresario tico le pago $168 mil

Fuentes vinculadas a las investigaciones explican que supuestamente el pago fue recibido por Moncada Luna cuando fungió como presidente de la Corte Suprema de Justicia en el bienio 2012-2013.    Coincidencialmente, en ese periodo, el empresario tico ganó contratos para la construcción de sedes regionales del Órgano Judicial.  Los investigadores han encontrado que Moncada Luna recibía dinero de la cuenta de una sociedad anónima.   Las fuentes evitaron revelar el nombre de la sociedad y su representante legal.     (La Prensa)

SMV autorizó venta al no encontrar irregularidades

La casa de valores Financial Pacific no presenta ningún tipo de irregularidades, según revelan las resoluciones emitidas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)  en las cuales se autoriza el levantamiento de la suspensión de las operaciones y posterior venta de las propiedades accionarias de esta empresa.  Estas resoluciones fueron sustentadas sobre la base de una auditoria que realizo la SMV contra la casa de valores, en la cual se detalla que las irregularidades se presentaron principalmente por el desfalco de 12 millones de dólares. (Panamá América)

Fiscal Laffaurie rompe el silencio

Por este desfalco de 12 millones de dólares, ocurrido a finales de 2012, el Ministerio Público mantiene una investigación contra Mayte Pellegrini, quien esta detenida y era la ejecutiva responsable de la cuenta en la casa de valores.    Pellegrini ha hecho acusaciones contra los directivos de Financial Pacific, West Valdés e Iván Clare y contra el fiscal Julio Laffaurie, quien investigó las sumarias inicialmente.   Laffaurie niega poseer un vehiculo de 60 mil dólares, como acusara Pellegrini.   Las investigaciones estiman que Pellegrini  podría tener ocultas en cuentas bancarias aun no detectadas algo más de cinco millones de dólares. (Panamá América)

CSS crea su propio desabastecimiento de medicamentos

Por norma, la Caja de Seguro Social, compra sus fármacos  de un año para otro.    Hacerlo así garantiza que el abastecimiento permanente y oportuno, reduce el número de transacciones de compra, resuelve el problema de vencimiento y elimina un alto porcentaje de los costos ocultos.   Sin embargo, en septiembre de 2013 se inició un proceso de adquisición de medicamentos.   La CSS convocó a un acto público para comprar 60 farmacos.   A siete de estos medicamentos se les terminaba el periodo de patente.  Es decir, que competirían en precios con los medicamentos genéricos, que son mas baratos.  (La Estrella)

Comprar medicinas en la CSS tiene sus trampas

Los 7 medicamentos antes aludidos quedaron en manos de representantes genéricos.  Pero la CSS no los adjudicó argumentado que eran “riesgosos”.   Una de las empresas afectadas elevó un reclamo a la Dirección de Contrataciones Públicas, que entonces ordenó la enmienda del pliego.  La CSS optó por hacer una nueva licitación.   Seis meses después (en mayo de 2014) se llama a licitación para 79 productos, entre estos los 7 que no fueron adjudicados en septiembre de 2013.   El monto de estos siete renglones es de 23 millones.  (La Estrella)

CSS anula licitaciones para no acatar orden de contrataciones públicas

En el pliego de la licitación se puso como condición que los siete productos acusados de “riesgosos”  hubiesen sido usados por la Caja.  Los únicos que cumplen este requisito son los fabricantes de marcas que han vendido el producto durante los 20 años de patente.  La empresa afectada reclamó ante Contrataciones Publicas, que le ordenó a la CSS eliminar este requerimiento.  La CSS canceló la licitación.   En junio la CSS llamó nuevamente a licitación y le aplicó nuevos requisitos que los productos genéricos no podían cumplir.  La consecuencia inmediata es que la CSS ha creado  un desabastecimiento de estos siete medicamentos.  (La Estrella)

ANAM detecta irregularidades en proyectos mineros

Luego de inspeccionar en julio pasado las operaciones de Petaquilla Minerals y Minera Panamá, los peritos de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) levantaron expedientes por el manejo irregular de los desechos sólidos y el  incumplimiento del estudio de impacto ambiental.  La ANAM abrió este año 14 expedientes por fallas encontradas en los proyectos de oro y cobre en el distrito de Donoso, Colón.    A Petaquilla Minerals se le multó con trece mil dólares.  Según los registros de la ANAM, esta vez la compañía no apeló las sanciones y se limitó a pagar la multa.  (La Prensa)

ANAM sanciona a mineras

En cuanto a las fallas detectadas en la construcción de la mina de cobre que lleva a cabo Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum, en la regional de la ANAM de Colón reposan once expedientes que podrían terminar en futuras sanciones.   Los expedientes guardan relación con fallas en los sistemas para evitar erosiones.  La ANAM reconoce que existe un desorden administrativo.  “No sabemos cuantos expedientes hay abiertos en las provincias y mucho menos en qué fase esta cada uno….en el caso de Colón, la oficina operó por tres años sin abogado”,  dijo la jefa de asesoría legal de la ANAM, Joana Abrego.  (La Prensa)

Estado recibe $115 millones de empresas mixtas

El Estado panameño se desprendió de importantes instituciones en busca de eficiencia, pero en el transcurso de los años también ha recibido millonarios ingresos por su participación accionaria en estas empresas, hoy catalogadas como mixtas.   Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Estado recibe dividendos provenientes de estas acciones que en total suman alrededor de 115 millones de dólares al año.    Actualmente el Estado tiene participación en diez compañías mixtas, entre ellas Cable & Wireless Panamá, AES Panamá, Enel  Fortuna, ENSA, EDEMET, EDECHI, Panamá Pacifico y otras. (Panamá América)

Varela no tiene voluntad para cerrar el PAN

El expresidente Ricardo Martinelli dijo no temer a una investigación.   El exmandatario reiteró el llamado que ha hecho con anterioridad para que se cierre el PAN.   “Varela tiene pantalones, pero le falta voluntad para cerrar el PAN” dijo Martinelli.  El exmandatario declaró sentirse enojado por los recientes escándalos que han aflorado en esta entidad y aseguró desconocer las irregularidades que en ella se cometían.    Martinelli pidió una investigación a profundidad y hasta las últimas consecuencias pero agregó que las mismas deben extenderse también a los  funcionarios de administraciones anteriores a la suya.  (Panamá América)

El magnate Carlos Slim, embargado en Panamá

Las propiedades en Panamá del hombre más rico del mundo han sido embargadas.  El juez quinto de circuito de lo civil, Juan Bosco Molina Rivera, firmó el pasado 20 de noviembre el auto No.1863 mediante al cual decreta formal embargo de las propiedades inscritas a nombre de Ideal Panamá S.A., registrada a la ficha 528813, documento 965423 del Registro Público.    Este embargo recae sobre ocho fincas ubicadas en Chiriquí y en Panamá.   El auto de embargo también afecta la administración y los bienes que se encuentren en la Central Hidroeléctrica Bajo de Mina, ubicada en Chiriquí.   (La Estrella)

Juez decreta embargo a favor de Julio Lisac

La decisión judicial considera procedente la solicitud de embargo que presentó Julio Cesar Lisac Jiménez, ciudadano panameño, de 82 años de edad, quien argumenta que en el 2006 denunció que el gobierno del entonces presidente Martín Torrijos favoreció que le quitaran una concesión de explotación hidroeléctrica para dársela a Carlos Slim.  El auto de embargo designa como administrador judicial al exprocurador Rogelio Cruz Ríos y como peritos avaluadores a Rodrigo Sánchez Delgado y a Roberto Chung Hernández.  (La Estrella)

Extraordinarias, en el limbo

Sectores de la sociedad civil expresaron su preocupación por la incertidumbre que ha generado el Ejecutivo al no definir aun la fecha precisa para el inicio de las sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional.    A pesar de que el presidente Juan Carlos Varela anunció el 2 de este mes que las sesiones extraordinarias comenzarían después del 10 de noviembre, ya han pasado 22 días y aun no comunica ni la agenda a tratar ni la fecha de inicio y culminación para estas sesiones.  Algunos sectores han opinado  que se debe dar un amplio espacio de tiempo para hacer un adecuado escrutinio de los funcionarios que se pretenda nombrar.  (La Prensa)

Martinelli amenaza a su bancada

“Quiero dejarlo muy claro…no vamos a permitir que se compre a ningún diputado…el diputado que se venda le vamos a aplicar la revocatoria de mandato…ninguna decisión se puede tomar hasta que no venga la junta directiva del partido”.  Esa fue la amenaza que lanzo el pasado viernes el expresidente Ricardo Martinelli a los diputados de su partido, Cambio Democrático, luego de que algunos periodistas le preguntaran sobre las negociaciones para escoger al Contralor General y otros cargos.  (LA Prensa)

Los diputados de CD no pueden tomar ninguna decisión, Martinelli

La Prensa llamó a Dana Castañeda, Vidal García, José Muñoz y a  Fernando Carrillo para conocer su opinión sobre la amenaza.  Ninguno respondió.  La que si hablo fue Marilyn Vallarino.  “Yo no creo en líneas…vamos esperar a que vengan los candidatos”, dijo la diputada.   Por su lado el presidente de la Asamblea Nacional, Adolfo Valderrama, aseguró que “el expresidente Martinelli esta acostumbrado a amenazar para que le hagan caso pero creo que cada día se esta quedando más solo…aun quedan honorables diputados de Cambio Democrático dispuestos a defender a Panamá”.  (La Prensa)

 Print

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

´DEJÁ VU´.

La convocatoria anticorrupción fue un éxito, tomando en cuenta que era domingo y muy temprano. Sin presiones partidistas ni premios a cambio de asistencia, miles de indignados –los de siempre y muchos nuevos– dijeron presente, tanto en la capital como en el interior. Si bien es cierto que faltó gente, también lo es que así empezó la cruzada civilista. Esto es solo el calentamiento.

LISTA.

Los políticos presentes ayer fueron Teresita de Arias, Gerardo Solís, Roberto Ruiz Díaz, Camilo Alleyne, Zulay Rodríguez, Ovidio Díaz, Ana Matilde Gómez, Nils Castro, Dilio Arcia, Francisco Sánchez Cárdenas, Rolando Mirones y Carlos Vallarino. Pero los que llamaron la atención fueron Daniel Delgado diamante que no ha asimilado que Panamá recobró la memoria, y el ex embajador de Martinelli en EU, Mario Jaramillo.

MISMA PIEDRA.

La indignación de ayer no se vio reflejada en los votos en Aguadulce, donde Noriel Salerno, otro culpable de haber violado garantías constitucionales y legales, volvió a ganar. ¿Qué pasa Panamá? ¿Cuántas veces nos vamos a equivocar? Algo importante…el haber ganado no lo exonera de los delitos electorales por los cuales se le acusó.  Que le den sus credenciales y que después lo encausen…..y antes le levanten la inmunidad!!!!

ESTRATEGIA.

Por cierto, los de CD andaban “cogíos por la yaya”, aclarando que el comunicado sobre la declinación de Noriel Salerno era falso. Igualito a lo que pasó el 4 de mayo con las portadas falsas de este periódico. ¿Se acuerdan, ex oficialistas?  Cosa curiosa…ayer habia muchos ex locos en la manifestación….. sinceros?…..o los dejaron por fuera en la piñata de los fondos publicos?

DOMINGUERO.

El que fue visto ayer en el Deli Gourmet de Calle 50 con short, camisa verde y gorra del panameñismo es el flamante abogado de Martinelli, Alejandro Pérez. Hay que ser muy cínico para ponerse esa gorra después de la peste que ha hablado de ese, su ex partido.  Ex Guaycucho,  ex   PRD, y pronto ex  Cambio Democratatico!!!!

DESUBICADO.

El que reapareció tuiteando fue Ferrufino, felicitando al equipo de San Francisco, que ganó el sábado. Hello, señor Guillermo en el país de las maravillas, despierte. ¿Se le olvida el problemón que tiene encima? De eso es que debe hablar.  Y también puede hablar de la pensión de su hijo.

 opinion_chica opinion_grande

Confabulario (Panamá América)

 

Otra derrota

El Tortugón mandó a todo su gabinete para Aguadulce a presionar por los votos para Matito, pero Salerno le dio para llevar. Y eso que el Fraile Motosierra hizo su “show”.

El salado

El escritor ñame y Poncharelo caminaron agarrados de la mano pidiendo el voto para el candidato ñame en Aguadulce. Eran como sacos de sal con piernas.

Campaña sucia

Los ñames hicieron todo lo que estaba en el librito de las campañas sucias, hasta aplicaron las tácticas de guerra de Papademente. Nada les funcionó y perdieron.

Puro fracasos

Los ministros y directores de entidades autónomas que hicieron campaña ayer en Aguadulce pensaron que tenían mucha popularidad. Allá nadie sabía de ellos.

El comisionista

La estrategia de los ñames de prometer puestos y doblar brazos no levanta. Pachita, “El comisionista”, quedó de mal humor anoche cuando vio la arrastrada que le dieron.

Sin representantes 

Ayer también los oficialistas perdieron en dos corregimientos donde se escogían a representantes. En Alcalde Díaz ganó un gallo y un CD en El Cristo.

Atacan a Frena Eso

Parece que la gente de Frena Eso les robó la calma a los presentadores de la 12 de Octubre. Ayer pusieron en duda su norte político. La reacción de los rojos fue fuerte.

La razón

Se supo que todo empezó cuando los rojos comenzaron a publicar fotos de la marcha contra la corrupción, que estaba repleta de políticos y amigos del gobierno ñame.

Muy Alarmado

Por cierto, Alarmado se mira en el espejo y se insulta. Cualquier persona que piense distinto a él y que no asistió a su marchita es corrupto. Su ego y todo lo demás.

El reto

El Loco Mayor retó al Tortugón a que si cierra el PAN se hace su corte a lo Kojac. Está seguro de que los ñames no van a cerrar el PAN porque les encanta comer PAN.

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

CUNDE EL PÁNICO

Después de los resultados de la semana pasada y el de ayer, hay miedo en las cúpulas del piardí y panameñismo. Tienen miedo de que los de la locura sigan aumentando su bancada.

LOCOS P’ RATO

A lo interno del piardí y el panameñismo, hay quienes están advirtiendo que tienen que unirse ya o no habrá quién pare a los locos para el 2019.

SUBE Y BAJA

Desde adentro del Palacio de la Cinco de Mayo cuentan que a pesar del crecimiento de la bancada de la locura, muchos de estos padrastros de la Patria están dispuestos a apoyar al gobierno ñameñistas.

LOS DOSSIER

Ellos mismos cuentan que figuras cercanas a Lex Luthor están llamandolos para advertirles que les tienen su dossier y que no se atrevan a portarse mal.

LOS PREOCUPADOS

Ahora los que más miedo tienen son los que están por ir a las próximas elecciones. Le están pidiendo a Pacha y al Gato Fenicio más apoyo en $$$ efectivo o la historia se repetirá una y otra vez.

NUEVO CORTE

Hay muchos que están pidiendo en las redes sociales que se cierre el PAN. Tan solo para ver a Lex Luthor con el nuevo corte de cabello. Todo rapado.

PRESO SUBITO

Ayer en la concentración contra la impunidad la gente gritaba ‘preso, preso’ Los nombres cantados : Lex Luthor, Mona Lisa, la desAlmada, el Molino de viento, Pepito, Ferruncho, el Griego, Preludio, San Llorón y Chello.

LA VERDAD

Muchos en la concentración comentaban las publicaciones de La Decana sobre FP y tenían pancartas pidiendo la verdad sobre Vernon Ramos.

PRIMER PASO

El pacto de gobernabilidad se estaba consolidando ayer en el desfile de Río Abajo, con Chelita, la piardí colonense, tirando paso con Luis Eduardo el ñamenista; como muestra de buena voluntad.

LE BUSCAN PUESTO

El problema es que ahora no encuentran qué puesto darle a Berni, el exPapá Egoró, para que se quede tranquilo y acepte bajarse de la postulación como candidato a contralor.

CUNA DE LA MAFIA

El fin de semana corrió como pólvora el rumor de que el expanadero pizzero anda por la misma Sicilia, tratando de alejarse del brazo de la justicia panameña. ¿Por qué habrá escogido ese escondite?

MÁS DE LA REUNIÓN

Cuentan que el extraño encuentro en el que estuvo el cortesano Achú era para pedir al griego exministro y examigo de Lex Luthor que le sirviera de puente con Pacha. Todo menos que le abran un proceso.

MUERTO DE LA RISA

El que está encantando con que los medios sigan entretenidos en el escándalo del PAN y Ferruncho es el Blower Moon. Ya ni siquiera Morticia se acuerda de él.

EL AVIÓN, EL AVIÓN

¿Se sabrá hoy el nombre del procurador?

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que “Tortugón” debe entender que algo no está haciendo bien su gobierno, cuando con toda la avalancha mediática contra el CD, los candidatos del oficialismo pierden y pierden. ¡De tres elecciones han perdido todas! ¡

Que ayer falleció el coronel Guillermo Wong Guizado. Tenía 73 años y fue el relevo de Mi General Noriega en el G-2.

Que hay que estar atentos a ver qué otra maniobra utiliza “Tortugón” y sus asesores gringos para tratar de que Mariela Vega no gane. Ya le falló el ataque mediático despiadado y el tildar a todos los CD de corruptos

Que ya está en marcha una investigación sobre “Techos de Esperanza”.

Que un jodedor alega que los fiscales anticorrupción andan buscando luces y cámaras para que el nuevo procurador no los bote.  Yo también haría lo mismo!

Que la mentira tiene patas cortas. Para el 4 de mayo imprimieron varios periódicos anunciando la declinación de “Mimito” y falsamente culparon a EPASA de eso.

Que Edna Ramos, presidente del Movimiento de Abogados Gremialistas y anuncia conferencia a las 10:00 a.m en el hotel El Panamá para alegar que los hechos contra Adolfo De Obarrio han sido inflados.

Que no se sorprendan si Guido y Angélica “Rugrats” no son ratificados como fiscal de Cuentas y zarina Anticorrupción. Razón: participar en la marcha de ayer. Violaron la ley…búsquenla  y léanla

Que Telemetro calificaba ayer la concentración en la Cinta Costera convocada por 29 organizaciones –entre ellos Conep, Apede, Cámara de Comercio, Hombres Nuevos, Movin, etc- como “multitudinaria”.

Que “Gigi” Porras, cuñada e integrante del equipo de campaña de “Mimito”, estaba ayer de cabeza en la marcha en la Cinta Costera. ¡No sabemos si también pidió prisión para los exfuncionarios!

Que la Panameñita Vida Mía afirma que caminó ayer como siempre en la Cinta Costera y “no hubo ninguna madre concentración. Es importante rechazar intentos por desinformar y manipular información”.

Que un juzgado embargó hidroléctrica de Slim y nombró al “Ñato” Cruz como administrador judicial. ¡A Rogelio ahora le llaman “El Eléctrico”!

Que el Dr. San Llorón alega que le gustó la marcha, porque había panameños sin distingo de ninguna índole, pero tristemente no fue tan concurrida para algo que nos debe unir como país.

Que Frenadeso reportó que el hospedaje en el Hilton para cubrir la marcha de ayer les salió muy cara. Estaban pensando pedirle un préstamo al Tío Pipo. ¡No jodan!

Que hay un grupo de abogados que por un lado denuncia la corrupción, pero por otro lado otro del mismo grupo lo contratan para defender a los corruptos que ellos denunciaron ¡Plof!

Que mucha presión para que la Contraloría refrende el contrato “chimbo” para que “Rabbit” Rogers audite la panadería.

Que “Alma-Gedón” afirma que “Tortugón” va a llevar a Panamá a la violencia y destrucción, cuando lo que debe hacer es levantarse más temprano y trabajar. ¡Que le regalen un despertador!

Que en Panamá se encuba cierto grado de fascismo, con una dirigencia de la sociedad civil emplanillada y una iglesia que pierde su capacidad de árbitro. ¡Peligro a la vista!

Que con el triunfo de Afú y del “Cocobolo”, diputados No.61 y N0.62, respectivamente, solo queda cuantificar lo que se gastó en justicia electoral, que bien se pudo destinar en otras necesidades de la población.

Que Balbina aclara que ya no era ministra cuando emitieron resolución para permitir una construcción que fue declarada ilegal por la Tremenda Corte.

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Fanfarria.

Me dicen que hoy el presidente Varela anuncia el nombre de la persona designada para la Procuraduría General de la Nación. Ayer, en la marcha contra la impunidad se murmuraba el nombre.

Hablen ahora.

El partido de los locos lleva de dos, dos, porque volvió a ganar, esta vez en Aguadulce. Me dice el sapo que hay silencio y preocupación en la cuadra arnulfera.

Tángana.

Me cuentan que Melitón les declaró la guerra a las extractoras de arena a nivel nacional, porque no pagan el impuesto real. El problema son los inspectores que tienen tratos preferenciales con las empresas.

Ironía.

Ayer la desalmada, durante las elecciones en el 2-4, le dijo a Pacha que sacara las manos del Tribunal Electoral y el Ministerio Público, porque está llevando el país a la violencia. Profunda la niña.

Sumando.

Hablando de la desalmada, me dicen que está llama que llama a sus fichas en el Mitradel, tratando de armar un grupo de barricada. Algunos ni le contestan las llamadas y menos los correos.

¡Juye!

Sobre Luis Ernesto, me dicen que ayer se topó con el Diputado en Aguadulce, y fue como si hubiera visto al diablo, porque cruzó la calle. El man del Parlacen se burló diciendo que el arnulfero estaba nervioso.

Machín.

Me dicen que hoy se espera que el más buscado, Chichi de Obarrio, dé la cara y explique más de cuatro cosas. Me dicen que habrá conferencia de prensa. Veremos pa’ onde coge esa chiva.

Válgame.

El que apareció por las redes fue el exministro Roberto Henríquez para defender a los acusados de corrupción. Dice que hay diablicos disfrazados de ángeles, y mucha venganza disfrazada de justicia.

Indignados.

Dice el túngara que los manifestantes asolearon a politicastros de hoy de ayer, sobre los que pesan sospechas por el origen de sus fortunas. Pachi, La Gata, el Muñeco, El Toro y ahora Lucinda.

Otro.

El hombre que mandaba en el Cajetón era también el chief en los bussines de las computadoras. Gracias a eso se compró tierras en Colón y terminó con una jugosa cuenta. Si no me creen, pregunten en el Te Educa.

Luto.

A la concentración se apareció incluso gente que pedía justicia para sus desaparecidos y muertos, con el caso de los jóvenes chorreranos secuestrados y asesinados. ¡Dice el sapo que la impunidad tiene mil caras!

Ataques.

El sapo sorprendido que en lugar de guardar silencio prudente, algunos amargaditos saltaron en las redes sociales a petardear la concentración de ayer. Parece que ciertos petardos vienen dirigidos $$$$

Vienen más.

Me dicen que la que está en la mira en las investigaciones por corrupción es una tal Yuzi, la chorrerana porque, dicen, era el enlace con el PAN desde su oficina de contrataciones públicas. ¿Será?

Vínculo.

Me preguntan qué relación tendrán el comisionado chacal, Marta, la de la avenida Perú, y Achú con la desaparición de Vernon, ya que este trío anda en permanente comunicación por este caso. ¡Tenebroso!

 elsiglo

La Pulgada (Metro Libre)

Viene otra bomba

Entre miembros del oficialismo se rumora que esta semana o la otra, trascenderá una noticia que será una verdadera bomba. Lo conocido de Rafael Guardia del PAN es noticia de kinder. ¿Será cierto eso?

Prefieren la prudencia

Varios exministros del pasado gobierno, pasando agachados con las denuncia de corrupción contra Guardia, Ferrufino y Chichi y los anuncios de otras investigaciones. Algunos fueron miembros de juntas directivas

Giacomo y Pepe

Parece que abrirán investigaciones sobre la gestión de Giacomo en el PAN y de Pepe en el MOP, quien viajó a Oviedo.

Lo van a impugnar

Impugnarán a  Guido  como fiscal  por participar en concentración de ayer, Lo anunció Sidney Sitton. ¿Ley 67?

Nueva televisora

José Gil inaugurado una nueva televisora, el canal 31 en digital. Se puede ver con cajilla y pronto en cable.

Plomo cerrado

El FRENADESO dándole plomo parejo a quienes organizaron la concentración de ayer en la Cinta Costera. Umm…

Buscan a Mónica

¿Quién es Mónica, de la cual tanto hablan en las sociedades anónimas que usó Rafael Guardia para registrar bienes, fincas y el yate?

Que aclare el IMA

Se habla de una cebolla que llegó de Cerro Punta con hongos y otros problemas que guardaron en Tocumen.

La abogada de Chichi

Edna Ramos, la del MAG, es la abogada de “Chichi” de Obarrio. Hoy estarán juntos, a las 10 AM en el Panamá.

Retó para alcaldes

Está creciendo el número de personas que se apoderan de las calles para cobrar por un supuesto servicio de estacionamiento. ¿Quién pone orden, investiga quiénes son, los registra e identifica ?

Ya hubo acuerdo

Dice Beby Valderrama que las aguas con el PRD llegan a su nivel y que ya existe un consenso para elegir al nuevo Contralor General. ¿Se quedó en el camino la postulación del exdiputado Bernabé Pérez?.

Sube la preocupación

El que dicen anda más preocupado que Rafael y Guillermo, es el exdiputado Abraham Martínez. En las redes sociales lo mencionan en comentarios, memés y fotografías. ¿Dará la cara o seguirá en la sombra?

 

 Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Vecinos de Rufina Alfaro, en el distrito de San Miguelito, piden a la municipalidad que mejore las aceras pues estas están muy deterioradas.

CENTÍMETRO

En la comunidad de La Riviera y Naos, en La Chorrera, piden al MOP que ayuden a construir una vía que estuvo por años en mal estado.

METRO

Residentes de Bejuco en el distrito de Chame exigen a los conductores reducir la velocidad en tiempos de lluvias para reducir accidentes

 metro

 

Tejemeneje (Hora Cero)

Se fue para Oviedo

Las autoridades analizan impulsar una investigación contra el exministro Pepe Suárez, quien habría viajado la semana pasada hacia Oviedo, España, vía Madrid. Suárez manejó los megaproyectos más importantes.

Buscan a Mónica

Los investigadores del caso PAN-Rafael Guardia, buscan a Mónica E. P. Otton, porque dicen que aparece en varias sociedades anónimas donde están registrados varios dé los bienes incautados al expanadero

No lo visitan

¿Será cierto que desde que fue detenido, nadie ha ido a visitar a Rafael Guardia, para llevarle ni un cepillo de dientes, excepto su abogado defensor? Ni la esposa,ni los hijos,ni  los sobrinos, ni los primos.

Contenedores de cebolla

El IMA debe explicar si es cierto que dos contenedores con cebollas, que pagaron a 35 balboas, los venden a 22 (por quintal) porque llegaron con hongos y dañadas. Los tendrían en un depósito en Tocumen.

¿Cómo es eso?

En la concentración de ayer en la cinta costera, fueron vistos más de uno que apoyaron la campaña de Mimito Arias y CD. ¿Será que cambiaron de bando tras la derrota de mayo ?

¿Y los abogados?

Más de un abogado y firma conocida, armó las sociedades anónimas para abrir cuentas bancarias y comprar fincas y propiedades de varios investigados. ¿Y la política conoce a tu cliente dónde quedó?

Una nueva televisora

José Luis Gil inaugurando ATV, la nueva propuesta en la televisión. Es totalmente digital y por ahora se puede ver con una cajilla y pronto por el servicio de cable TV. La apuesta será por el canal 31.

Nuevas elecciones

La Universidad Marítima (UMIP), se prepara para nuevas elecciones, luego que fueran anuladas por el Ministerio de Educación. Parece que el plan es que dos que fueron impugnados participen en la nueva contienda.

Esta semana

Parece que esta semana llamarán a declarar al exministro, Guillermo Ferrufino. Los fiscales analizan si hay méritos, pruebas o indicios que permitan ordenar una detención preventiva o una medida cautelar.

 hora


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Miércoles, 26 de noviembre de 2014

$
0
0

41946199

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   Si  no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cwpanama.net

 

bristol nuevo navidad

Cadena de Frío no detiene pérdidas

La administración del ex presidente Ricardo Martinelli le aprobó al consorcio Panamá Frío el pago de una bonificación de 7.5 millones de dólares por “entregar a tiempo” los centros de acopio que integran la Cadena de Frío.   Pero las infraestructuras ubicadas en Volcán, Tolé, y Cerro Punta, en la provincia de Chiriquí; y en  El Ejido, en la provincia de Los Santos, no tienen algunas maquinarias , las canastas para recibir los alimentos son prestadas y los edificios registran graves fallas operativas y de construcción.  Estas falencias han retrasado la operación al 100% de los recintos.  (La Prensa)

Productores continúan reportando pérdidas

Sin embargo, a pesar del alto costo del proyecto y de la “bonificación”, los productores continúan reportando pérdidas en sus cosechas y los consumidores continúan comprando alimentos marchitos.     Las pérdidas del todo el país se desconocen, pero se calcula que en el Mercado de Abastos de la capital se pierden entre 20 toneladas y 25 toneladas diarias de alimentos agrícolas por el mal manejo post cosecha.  Este despilfarro se registra en un país donde cada cuatro días muere una persona por no tener qué comer, según las estadísticas de la Contraloría General.  (La Prensa)

Millonaria inversión carente de equipo

La Prensa publica hoy un reportaje a página entera en el que describe un proyecto costoso pero incompleto, que no cumple el propósito para el cual fue diseñado.   El reportaje recoge declaraciones de Andrés Camargo, actual secretario ejecutivo de la Cadena de Frío, que advierte que la “bonificación” otorgada por Martinelli no se pagará pues “la empresa simplemente construyó las galeras e instaló algunos equipos, pero el funcionamiento al 100% de las estructuras no se concretó”.   Los productores se quejan del “horario de funcionario” con que operan los centros de acopio.  (La Prensa)

Falta de maquinaria y de personal

Los centros de acopios operan de 7:00 a.m. a 4:00 p.m, de lunes a viernes.   Los productores señalan que estos horarios se deben modificar porque no son compatibles con la actividad en el campo.  Además, los centros de acopio trabajan con un equipo limitado.    En Cerro Punto por ejemplo, solo hay una maquina de lavado y si la misma procesa un producto, no puede procesar otros.    Igual ocurre con otros centros de acopio que actualmente funcionan con canastas prestadas.  En Dolega solo se recibe tomate.  No se pueden procesar otros alimentos.  Y por todas estas instalaciones el Estado ya pagó 75 millones de dólares.  (La Prensa)

Gobierno negocia la elección de Humbert

La alianza legislativa (PRD-Panameñismo) impondrá  su candidato a contralor general de la Republica.  Se trata del empresario Federico Humbert,  donante de la campaña del presidente Juan Carlos Varela.     Ayer, el Consejo Directivo Nacional del PRD dejó en libertad a sus diputados para que apoyen la propuesta del partido gobernante.    El secretario general del PRD, Carlos Pérez Herrera, declaró: “los diputados son libres para escoger al contralor”.   Las declaraciones de Pérez Herrera surgieron ayer luego de una reunión que duró cinco horas en un restaurante de la localidad.   (Panamá América)

Gobierno de Varela impondrá a Humbert

Con anterioridad, la dirigencia del PRD había decidido que la elección sería en consenso y con una propuesta propia del partido.     Sin embargo, hace 48 horas el exlegislador Bernabé Pérez, renunció a sus aspiraciones.    Ello motivó que las tres bancadas con mayor poder político convocaran a sus miembros a una reunión.   La bancada panameñista reiteró que continúan respaldando a Federico Humbert y reveló que busca un consenso con las otras bancadas.  El presidente de Cambio Democrático, Ricardo Martinelli, se reunió con los diputados de su bancada y subrayó que se mantienen conversaciones.    (Panamá América)

Primer día de sesiones extraordinarias fue protocolar

El ex presidente Ricardo Martinelli señaló la posibilidad de respaldar a Federico Humbert como contralor general pero indicó que esto no debe interpretarse como un respaldo al presidente Juan Carlos Varela.  En la reunión de los diputados de Cambio Democrático estuvo presente el presidente de la Asamblea Nacional, Adolfo Valderrama, quien detalló a los diputados de ese colectivo cómo será abordada la agenda de las sesiones extraordinarias.   Valderrama solicitó al Presidente de la Republica incluir el nombramiento del contralor y subcontralor general en la agenda de las sesiones extraordinarias.  (Panamá América)

Vuelve a la Asamblea la elección del contralor

Las fuerzas políticas se están alineando y el escenario se esta cuadrando para que Federico Humbert llegue a la Contraloría General de la Republica.  Ayer, el Ejecutivo—a petición del presidente de la Asamblea Nacional—anexó a la agenda de las sesiones extraordinarias el tema de la elección del contralor.     Paralelamente, las tres bancadas legislativas llamaron a sus diputados a sendas reuniones.     Se rumora que el PRD, que cuenta con 25 diputados, ha negociado la subcontraloría para uno de sus miembros.  En la lista de aspirantes a subcontralor por el PRD están Nixia Villarreal, Carlos García y Anel Miranda, entre otros.  (La Estrella)

Martinelli reúne a su bancada

La reunión de la bancada de Cambio Democrático esta vez no fue en un restaurante ni en un hotel, como lo hacían antes.  El expresidente, Ricardo Martinelli, llegó al Palacio Legislativo para darle directrices a su bancada.   “Vamos a votar en bloque y lo que se ha decidido se conocerá el día de la votación” dijo Martinelli, luego de una reunión de dos horas a puertas cerradas con la bancada de su colectivo.   Martinelli no descartó apoyar a Federico Humbert.   “Queremos conversar con los diputados para ver qué posición vamos a tomar…podríamos apoyar a Humbert”,  dijo Martinelli.  (La Estrella)

Varela amplía agenda de sesiones

Tras la solicitud elevada por el presidente de la Asamblea Nacional, Adolfo Valderrama, el Presidente de la Republica, Juan Carlos Varela, incluyó en la agenda de las sesiones extraordinarias la elección del contralor y subcontralor.   Un decreto ejecutivo enumera siete temas que serán debatidos durante las sesiones extraordinarias, que se extenderán hasta el 4 de diciembre.    Entre los temas a debatir en estas sesiones están la aprobación, en tercer debate, del presupuesto general del Estado para el 2015 y la ratificación de algunos funcionarios. (La Estrella)

Aprehenden $2 millones más  a Guardia Jaén

El exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Rafael Guardia Jaén, será indagado hoy por los fiscales primero y segundo Anticorrupción, Nahaniel Murgas y Lizzette Chevalier, respectivamente, confirmaron fuentes judiciales.   Ayer, la Fiscalía Primera Anticorrupción cauteló poco más de 2 millones de dólares en una cuenta descubierta en el Banco Ficosha.    La cuenta esta vinculada con Guardia Jaén.   Parte del dinero en esta cuenta esta en garantía de un préstamo a favor del exdirector del PAN.  (La Prensa)

A Guardia Jaén le han cautelado $13 millones

En dos semanas de investigaciones, las autoridades judiciales le han cautelado a Rafael Guardia Jaén cerca de 13 millones de dólares en cuentas y depósitos a plazo fijo.   También le han sido aprehendidas viviendas ubicadas en Condado del Rey, San Antonio y Costa del Este, así como un apartamento en el edificio Rivage, ubicado en la Avenida Balboa.   También le han sido cauteladas joyas, cajas de seguridad, automóviles de lujo y un yate.   Todas las anteriores propiedades y dineros fueron acumulados durante los 23 meses que estuvo al frente del PAN. (La Prensa)

Pellegrini, responsable del peculado

Lo que inició como un simple error administrativo cometido por una funcionaria de confianza terminó—al final de las investigaciones-   siendo un desfalco millonario que se venía realizando desde hacía tres años.   Así describe West Valdés el escándalo ocurrido en la casa de valores Financial Pacific, que estalló a finales del año 2012 y que presenta como principal protagonista a Mayte Pellegrini, actualmente detenida en el Centro de Rehabilitación Femenino.  “Yo perdí absolutamente todo y lo que no perdimos esta en garantía de los prestamos que pedimos para poder pagarle a los clientes” declaró Valdés. (Panamá América)

Pellegrini uso cheques falsificados para desviar fondos

West Valdés y su socio, Iván Clare, tuvieron que hacerle frente a un faltante aproximadamente de 12 millones de dólares que habían sido sacados de las cuentas de los clientes de la casa de valores.  Este esfuerzo que hicieron los que entonces eran directivos de Financial Pacific logró que la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) emitiera un aviso el 7 de mayo de 2013, en el que levantaba la suspensión de la casa de valores y permitió la posterior venta de las propiedades accionarias de la empresa.   Marcial García Montiel, cómplice de Pellegrini, esta detenido en Venezuela, reveló Valdés. (Panamá América)

Caye Bank querelló a Valdés y a Clare

“A mi me han linchado en los medios” dijo West Valdés ayer en una entrevista radiada y televisada.    Para abundar en sus problemas, ha trascendido que Valdés e Iván Clare, exdirectivos de la casa de valores Financial Pacific, han sido querellados por Caye Bank, una entidad bancaria off shore registrada en Belice, con la que Financial Pacific mantenía relaciones de negocios.    Según la querella, la entidad bancaria fue afectada en una suma millonaria por el desfalco que se dio en Financial Pacific.  Caye Bank reclama 12.5 millones de dólares.  (La Estrella)

¿Dónde esta la plata?

En octubre de 2012, cuando la Superintendencia del Mercado de Valores intervino por primera vez Financial Pacific, Caye Bank había solicitado el estado de cuenta de sus dineros.  En aquel momento Valdés y Clare entregaron al banco una carta en la que detallaban los tipos de inversión, rendimientos y montos en efectivos correspondientes al dinero, que ascendía a más de 8 millones de dólares.  El resto, informaron Valdés y Clare, se encontraba en Financial Forex, en Capital Bank.  Cuando el grupo Mendo Sampaio compró Financial Pacific en 2013, los dineros de Caye Bank no aparecieron.   Nadie ha dado respuestas.   (La Estrella)

Ferrufino reconoce que omitió bienes en su declaración

El exministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufio, admitió que no incluyó la totalidad de sus bienes como fincas, automóviles y viviendas en su declaración patrimonial jurada, por que el notario—según él—le  dijo que incluyera únicamente las partencias que están a su nombre.   Ferrufino, quien es investigado por la Fiscalía Primera Anticorrupción por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública, dijo que rectificó la declaración de bienes que hizo en 2014, a su salida del gobierno.  (La Prensa)

 GOMEZ GIRALDO

Omisión en declarar bienes es un indicio en contra

El exsecretario general de la Procuraduría General, Rigoberto González, explicó que Ferrufino incurrió en delito de falsedad al cambiar su declaración de bienes.   Al ser consultado sobre la omisión, Ferrufino declaró que había hecho la rectificación y asumía las consecuencias de su omisión.  El ex funcionario negó ser propietario de yates y terrenos.    El ex funcionario agregó que aun cuando en su declaración jurada no aparecen las residencias de Albrook y Coronado, sí están declaradas las hipotecas que pesan sobre ellas.     (La Prensa)

Corte no admite recurso del PRD en el 4-1

La Sala Tercera de la Corte Suprema  no admitió las demandas presentadas por los perredistas Denis Arce y Gladys Novoa.   Las demandas solicitaban declarar ilegal la convocatoria a elecciones en el circuito 4-1, donde se les excluyó del proceso.   El magistrado ponente, Víctor Benavides, consideró que el recurso es de naturaleza eminentemente electoral y por lo tanto no es competencia de la Sala atenderlo.  Benavides citó el artículo 143 de la Constitución Política que le otorga el Tribunal Electoral atribuciones que ejerce privativamente.  (Panamá América)

Marchan en contra de la violencia

Dos eventos se llevaron a cabo ayer en el distrito de Arraiján, en los que participaron personas de todas las edades.   Los eventos tuvieron como objetivo rechazar la violencia domestica y cualquier manifestación de es tos actos, los cuales se han incrementado en algunos sectores de la sociedad panameña.    Uno de los eventos tuvo lugar a las 7:00 a.m en la entrada de Arraiján, en donde educadores y estudiantes  realizaron una cadena humana para recordar el Día de Internacional de la No Violencia Contra la Mujer.   (Panamá América)

Canal cierra 2014 con $1,030 millones en aportes

La junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá aprobó entregar aportes al Tesoro Nacional por 1,030 millones de dólares para el año fiscal 2014, superando en 64 millones de dólares el presupuesto aprobado.  A un mes de cumplir 15 años de administración panameña del Canal, este monto eleva a más de 9,600 millones de dólares los aportes directos entregados al Tesoro Nacional desde la transferencia de la vía acuática el 31 de diciembre de 1999.  Así lo declaró el presidente de la junta directiva de la ACP y ministro para Asuntos del Canal, Roberto Roy.  (La Estrella)

El desglose del aporte

Para el año fiscal 2014, el aporte del Canal de Panamá al Tesoro Nacional representa un aumento de 6.6% frente a los 966 millones que fueron presupuestados al inicio del año fiscal.   El aporte se compone de 654 millones de dólares que representan los excedentes aprobados por la junta directiva de la ACP para el año fiscal que va del 1 de octubre de 2013 al 30 de septiembre de 2014.    Adicionalmente, comprende 374 millones de dólares en concepto de toneladas netas transitadas y 2 millones en pago de servicios públicos prestados al Canal. (La Estrella)

31 propuestas para generación solar

Un total de 31 empresas participaron ayer, martes 25 de noviembre, en la primera licitación para contratar energía solar en Panamá.    Por lo menos 100 empresas habían adquirido el pliego de condiciones de la licitación para el suministro de 60 megavatios de energía de centrales de generación solar.    “Con esta licitación se esta incentivando la inversión privada en energía renovable” dijo Iván Barría, gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA).  La oferta más baja la presentó FRV Solar Panamá S. de R.L., a un costo de 9 centavos.   La más alta la propuso Panamá Solar Energy a un precio de 13.9 centavos. (La Prensa)

Consorcios participantes vienen de diferentes latitudes

Los compradores serán las distribuidoras Gas Natural Fenosa (Eléctrica Chiriquí y Eléctrica Metro Oeste) y ENSA (Elektra Noreste).   En la licitación participaron empresas panameñas, estadounidenses, españolas, japonesas, italianas y de otras latitudes.   La licitación se adjudicará al precio más bajo comparado con el precio de referencia, establecido en 14 centavos por kilovatio hora de energía.    Una comisión evaluadora examina la documentación para determinar el cumplimiento de los requisitos del pliego.   En adición, los consorcios podrán ofertar al sector privado unos 40 MW este año.   (La Prensa)

Lluvias dejan sin luz a la potabilizadora de Chilibre

La planta potabilizadora de Chilibre se quedó anoche sin energía, como consecuencia de las fuertes lluvias y una tormenta eléctrica que se registró sobre el área capitalina.   El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) informó que el apagón en la planta se produjo cerca de las 8 p.m. y desde entonces las cuadrillas de la entidad trabajan para restablecer el servicio.   También se reportaron algunas áreas de la capital que quedaron sin luz durante el aguacero que provocó inundaciones en vías y viviendas.  (Panamá América)

Conceden Habeas Data contra el INAC

El pleno de la Corte Suprema de Justicia concedió a la firma de abogados Galindo, Arias & López un recurso de habeas Data y ordenó a la Dirección de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura (INAC) suministrar información relacionada con el edificio PH Plaza Independencia, ubicado en el corregimiento de San Felipe.   La firma forense presentó el recurso en 2010, debido a que la Dirección de Patrimonio Histórico no le dio copia del acta de una reunión celebrada por la Comisión de Arqueología y Monumentos Históricos el 15 de diciembre de 2009, en la que se trató el tema del PH Plaza Independencia.  (Panamá América)

Remodelación del PH Independencia ha generado polémica

El fallo, fechado 11 de noviembre, tiene como magistrado ponente a Víctor Benavides, quien concedió el recurso argumentando que la información solicitada por la firma forense es de carácter publico y no confidencial como en su momento argumentó la Dirección de Patrimonio Histórico.   La remodelación del PH Plaza Independencia ha generado agrias polémicas desde 2007 por supuestos incumplimientos a las normas que regulan las edificaciones en el Casco Antiguo.  La Dirección de Patrimonio Histórico suspendió desde el pasado 30 de junio los trabajos de remodelación del mencionado inmueble.  (Panamá América)

Varela se compromete a reformar el PAN

El presidente Juan Carlos Varela se refirió ayer en la provincia de Veraguas, durante el Consejo de Gabinete, a las declaraciones del ex presidente Ricardo Martinelli y de su ex secretario privado, Adolfo “Chichi” De Obarrio, quienes aseguraron desconocer las irregularidades que ocurrían en el Programa de Ayuda Nacional (PAN).   “Es una irresponsabilidad decir que desconocían las anomalías que ocurrían en el PAN” enfatizó Varela.    El mandatario indicó que cuando alguien trabaja en la Presidencia, lo primero que hace es ver las garzas y conocer sobre el PAN.  (La Estrella)

Varela anunciará reformas en próximo gabinete

Varela anunció que en el próximo Consejo de Gabinete estará anunciando una propuesta para regular el uso de los recursos de este programa.  El mandatario reiteró el concepto de que lo que estuvo mal no fue el programa en si, sino las acciones de los funcionarios que lo administraban y por supuesto la negligencia de quienes tenían que supervisarlos.  El gobernante también se refirió a que “muchas entidades hicieron mal uso de este programa, especialmente durante la campaña electoral, lo que debe evitarse”.  (La Estrella)

MIÉRCOLES DE ECONOMÍA

Ali Baba y Sus 40 Colaboradores

Cualquier empresa, inclusive las empresas que se hacen específicamente para delinquir cuentan con colaboradores:  un gerente,  que es el planificador y estratega, y obviamente el que da las ordenes, y después suman a los  manzanillos y botellas. Pero, vayamos al grano.  La verdad es que hablar de corrupción y ladrones de cuello blanco, no es nada nuevo ni en este país, ni en ningún país del mundo. Desde el famoso año de Hidalgo en México, hasta las corruptelas del gobierno del Socialismo del Siglo XXI, encontramos ejemplos claros de como los políticos siempre encuentran formas de saquear las arcas del estado, tanto directa como indirectamente.

Desde que yo tengo uso de razón, he visto como los militares saquearon el país, metiendo mano directamente en el Banco Nacional y en la Caja de Ahorros, con el impuesto de Transito en la Zona Libre, saqueando COFINA y no construyendo el puente de VAN DAM, entre otros caso de corrupción. En la era democrática que empieza luego de la invasión de los Estados Unidos a Panamá el 20 de Diciembre, hemos visto también como políticos en todos los gobierno han llevado a cabo actos de corrupción y en algunos casos de corrupción desaforada.

Paso con el gobierno de Endara (QEPD),de Perez Balladares, de  Moscoso, de Torrijos y de Martinelli. 25 años de auge económico y democracia han sido también 25 años de corrupción ininterrumpida de alguna forma. Se hizo muy evidente durante el gobierno de Moscoso, pero como siempre, nunca hubo ningún imputado. A  Pérez Balladares lo metieron preso por unos días, pero salió, y su caso quedo en el hielo.  El problema radica en que no existen controles para el poder, y mucho menos el poder absoluto que detenta la Presidencia en Panamá, que mal manejado es el que incurre en abusos y  corrupción.

El gobierno que acaba de terminar ha logrado lo que nunca pensé que iba a pasar: ser considerado más corrupto que el de Mireya Moscoso. Nunca habían existido tantos casos de corrupción investigados al mismo tiempo, con tanto dinero incluido. Pero tampoco creamos que esto salió ahora con el caso Moncada, ni Ferrufino, ni Guardia, ni Chichi De Obarrio y otros.  Empezó con los 11 diputados (o mejor dicho con todos los candidatos a diputados, especialmente con los de gobierno) que fueron acusados de utilización de fondos del estado dentro de sus campañas políticas.

Esto ha sucedido antes. Siempre los diputados repetidores tuvieron la ventaja sobre sus contrincantes ya que habían hecho obras en sus circuitos y  en la Navidad anterior habían repartido bolsas de comida y regalos, que todavía frescos en la memoria de sus electores, servían de palanca para las elecciones.  Es más, recuerdo que durante el gobierno de Torrijos, se utilizó gran parte del dinero de Tocumen S.A. que acaba de licitar los espacios para negocios,  sin que nadie se hiciera responsable sobre el traslado de estos fondos al gobierno central y su posterior uso para apoyar a los diputados en sus campañas.

Pero durante esta campaña, el uso de fondos del Estado fue exagerado…. y demasiado visible. De allí a que cada demanda interpuesta con el Tribunal Electoral fuera ganada en contra del diputado electo y se realizaran nuevas elecciones. Sin embargo, nuestra ley no prevé que si alguien que utilizo  fondos publicos y fue encontrado culpable, aunque fuese un ladrón, puede correr nuevamente, y la población seguirá recordando que ese ladrón le regalo un televisor, o bloques o zinc para terminar su casa, o una estufa o refrigeradora, o dinero y por agradecimiento votaran por el diputado que les resolvía.

El enriquecimiento ilícito es un tema no tan difícil de probar (pero tampoco es imposible). Ahora, tienes que saber del tema y no poner a gente que no tiene la menor idea de cómo hacer estos auditos. La matemática es clara, y si estas en el gobierno aún más. Por eso es que se hacen las declaraciones antes y después, para que no existan dudas al respecto, con cuanto entraste y con cuanto saliste.   Si te descubro con alguna mentira que no puedas probar, y difícilmente lo podrás hacer, estas en problema con el Estado.

Si ganas $7,000 por mes, en 5 años pudiste amasar la suma de $490,000, con XIII mes y si nunca tomaste vacaciones. A eso tienes que descontarle algo así como el 25% en seguro social e impuestos que te dejan en $367,500, pero aquí no hay ningún gasto mensual incluido. ¿Como con este monto, y un salario que ya perdiste, puedes ser sujeto de crédito para una casa de cientos de miles?  Si eres un banco responsable, solo puedes aceptar que este funcionario tenga trabajo por 5 años máximo. También puedes aceptar un pago mensual en hipoteca no mayor al 35% del salario, es decir, de $2,450.

Qué casualidad que muchos prestamos de los funcionarios provengan de la Caja de Ahorros, y que casualidad también que el mismo Gerente General de la Caja de Ahorros este vendiendo la casa.   Al menos no hemos escuchado nada acerca del Banco Nacional, aunque esta no sería la primera vez que los gobiernos de turno han utilizado el Banco Nacional o la Caja de Ahorros como si ellos fueran los únicos dueños de los mismos, dando créditos a diestra y siniestra, sin las debidas precauciones y garantías.

Ya cuando hablas de coimas es más difícil de probar, ya que en su gran mayoría son dadas en efectivo (ya que si hay algún bruto que las dé con cheque, sería muy fácil el probar la coima), no existe ningún tipo de contrato (todo es verbal), hay muy poco o nada de contacto entre las partes, no hay testigos (los dos testigos están involucrados). Como con Al Capone, lo único que le queda al Estado es tratar de agarrarlos (por lo menos al que recibe el dinero)  y esperar a que después  el otro denuncié  por extorsión.

Yo soy un fiel creyente que habrá justicia y que  los culpables serán juzgados.  Esto no quiere decir que soy ingenuo, pero sí que tengo esperanza. Para esto, debemos seguir exigiendo que se encuentren a los culpables de todos los chanchullos del gobierno pasado, especialmente, pero también de los gobiernos anteriores. Tiene que haber certeza del castigo, pero también tiene que haber funcionarios competentes, probos y profesionales que estén encargados de investigar y probar las anomalías, en caso de que estás sucedan.   Caiga quien caiga,  sea quien sea.

El segmento Miércoles de Economía es una gentil contribución del licenciado Miguel Eduardo Magallón, consultor de empresas en estrategia y finanzas. Para comentarios sobre este texto puede usted dirigirse directamente al autor en la dirección electrónica: mmagallon26@cableonda.net, llamarlo al 6214-0420 o ingresar al blog www.miercolesdeeconomia.blogspot.com.

 BUENAVENTURA 2

 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

EL PUEBLO PRIMERO.

El Presidente anunció que el 2 de diciembre en Gabinete se presentará una propuesta que regularía el uso del PAN por parte de las entidades públicas. Esa es la versión elegante de decirnos: no vamos a cerrar el PAN.

VACACIONES.

En medio de su tamal, Adolfo Chichi De Obarrio amanece hoy tomando sol en Puerto Rico, donde su hermana Susy fue nombrada muy amablemente por el gobierno pasado. A ver si cuando llega a Panamá canta.

CINISMO.

Con sus insufribles aires de los Alpes suizos (porque allá es que vacaciona  West Valdés) dio la cara después de dos años de conveniente silencio público. Lejos de aclarar, lo que hizo fue decir que ha sufrido mucho.

CINISMO II

Y además se lavó las manos diciendo que como directivo no supo lo que hacía Mayte Pellegrini, la oficial de los superpoderes. Nadie dice que ella sea una santa, pero ahora resulta que es la única que robó.

CUENTO.

Por cierto, dice West Valdés que el sobre que le dio Salo Shamah en enero de 2013, misteriosamente, en el lobby del Bristol tenía unos discos compactos y un comunicado de Financial Pacific.

CUENTO II

¿En calidad de qué hizo eso Shamah, el único judío limpio según su Jefe,  una de las mentes macabras del Circulo Cero ? Y si todo era tan kosher…. ¿Por qué el misterio?

LE GUSTA…

Pese a no ser el jefe de su bancada, fue Popi Varela el que anunció lo que ya todos sabíamos: que apoyarían a Freddy Humbert. Quiere tener perfil bajo, pero es el negociatodo del gobierno. Después que no se queje.

PODRIDA.

Ayer el panameñismo se reunió en Los Años Locos, el PRD en el Sheraton y el CD en la Asamblea. Cómo se nota que ya no están en la papa. Si lo estuvieran, se hubiesen reunido en  la casa club de la familia.

TENSIÓN.

Martinelli no es bobo. Como vio que sus borregos querían rebelarse reformando la ley de revocatoria,  anunció de que podrían conversar con los panamenistas pero que sería la directiva la que tomarÁ la decisión.

TENSION II

Ayer fue a apaciguar las aguas y decir que la decisión la tomarían también los diputados.  Está clarito de que la matemática de sus apoyos electorales cuadra solo si no se le voltean los que ganaron el 4 de mayo.

CONGOS.

El PRD le dio el go a sus diputados para votar por quien quieran (entiéndase Humbert) para contralor, a cambio de que les den la subcontraloría. Y eso que el pacto de gobernabilidad era por el país…

PEQUEÑO DETALLE.

Todo el mundo tiene una especie de inventario mental de sus bienes. Todos menos Ferrufino, que dice haber olvidado incluir la totalidad en su declaración de bienes. Ni que fuera Bill Gates.

 opinion_chica opinion_grande

Confabulario (Panamá América)

 

Te descubren 

¡Ey! Pachita “Comisionista” ya están clarito en lo que andas y coordinas. Si no sabes qué es o te haces el distraído, pregúntale a Fletcher y a Candanedo.

Te descubren II

Pachita “Comisionista” ya saben que andas detrás de casas ajenas. Acuérdate que si no respetas las casas ajenas, abres la puerta de la tuya.

Cuidadito

Pachita “Comisionista” es mejor que desmanteles lo que estás armando. Saben todo de tu “Operativo de Navidad” y otras cosas más. En guerra avisada no mueren soldados.

El contralor

Freddy ya tiene los votos para ser contralor. El Tortugón logró pactar con sus aliados perredistas. En el partido de Omar hay varios diputados que echan chispas.

Apuro negro

Las malas lenguas dicen que el Tortugón y su gabinete quieren escoger al contralor cuanto antes, porque varios de ellos se van de compras a USA para el “Black Friday”.

Se acaban los pavos

Dicen que los ministros yeyesitos del Gabinete están más preocupados por el pavo de “Thanksgiving” que de resolver temas delicados del país. ¡Los Yeyes Primero!

De compras

Se comenta en el Palacio de las Garzas que algunos ministros pidieron libre el viernes porque quieren amanecer en Multiplaza y aprovechar las ofertas. Vayan a trabajar.

En silencio

Alarmado ahora es el vocero de Beby Pachita, que no quiere hablar de las compras que hizo a través del PAN para beneficiar a su familia. ¿Defendiendo al círculo 0?

El celular misterioso

Un perico comentó por allí que existe un celular Samsumg S2 con fotos y videos muy comprometedores. A la gente le gusta el bochinche. ¿Quién tendrá ese aparato?

Lo quieren dejar frío

En Azuero se rumora que los Ñames están presionando para que Olivares se baje a favor de Guido. El pánico se apodera de los rivales de Mariela.

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

BUSCAN ORTOPEDA

Después de una intensa jornada de quebradera de brazos que hubo ayer por los lados de la Plaza 5 de Mayo, andan buscando quién los ayude a sanar los huesos que quedaron rotos.

OPERACIÓN DOSSIER

Lex Luthor había asignado al bocatoreño del maletín para que se encargara de la operación Dossier, pero la gestión no rindió frutos y tuvo que presentarse él mismo ayer al Palacio de la 5 de Mayo.

OPERACIÓN DOSSIER II

 Amenazó con que se cuadran o los cuadra. De 22 había por lo menos 8 que querían hacerse los locos e irse por fuera de la línea. Y dicen que algunos le mostraron el  finger!!!!

PRESIONES

Uno de los padrastros del Disco Rayado dice que al principio de la reunión, Lex Luthor estaba como fuera de sí y no escuchaba, pero luego se fue calmando y entró en razón.

ARDE EL RANCHO

El que está que ahora no sabe cómo salirse del lío en que está metido es el Gato Fenicio. La bancada que tiene en su contra le está haciendo la vida de cuadritos y por eso tuvo que ceder en el tema del contralor.

TRAPOS AL AIRE

Durante el encuentro del PRD, hubo sacadera de trapos sucios. Más de uno de los rebeldes dijo que el Gato Fenicio está comiendo solito y no le da nada a los que se atreven a retarlo y no siguen su línea.

GATO IMPUNTUAL

Por cierto, el Gato Fenicio se dio el lujo de llegar con más de dos horas de retraso a la reunión entre la bancada del PRD, el CEN y el CDN. Al final, es el presidente del colectivo y se dio el lujo de que lo esperaran.

TAN PILLAO’S

Los padrastros del PRD que abogan por sumarse a la propuesta del Camaronero de Vacamonte alegan que el Gato Fenicio ya tiene todos los cabos amarrados con Pacha y hasta familiares nombrados.

BAÑO EN REGADERA

A cambio del apoyo al Camaronero de Vacamonte, los del PRDtendrán para el 2015, además de contratos en el Palacio de la 5 de Mayo, nombramientos en puestos claves en el Ejecutivo.

BUCO TRABAJO

Se supo que Lucy se fue de Medcom porque tiene varias asesorías fuera del país y no le alcanzaba el tiempo.

PRONTO REGRESO

Cuentan que, dentro y fuera del Hatillo, hay quienes están pidiendo a gritos que el Blandoncito regrese pronto. Si se demora unos días más fuera del país, dicen que Raisa no va a dejar piedra sobre piedra.

NO A LA TRANSICIÓN

Alguien que está cerca de la Mona Lisa cuenta que el asunto de la hospitalización no es tan verídico y que ahora ella no está dispuesta a hacer una transición en la que debe rendir informes a su sucesor.

LIBRO DE FLACSO

Mañana jueves, los amigos de Flacso presentarán, en la Universidad de Panamá, el volumen 3 de la obra Comunicación y Realidad Social Flacso en La Estrella de Panamá.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que Frenadeso alega que el PRD logró su Black Friday con la elección de “El Ungido” para contralor. ¿Maletinazo?

Que “Homero Simpson” confiesa que ahora tiene dudas de una Constituyente. ¿Guat?

Que un jodedor sostiene que “Cuchilito” Ferrufino se parece a “El Lobo de Wall Steet”.

Que en la clínica San Fernando dieron de alta a la contralora Gioconda.

Que en Belice arrestaron a un conocido del diplomático De La Rosa, como sospechosos de su asesinato.

Que “Cayito” García con mucha opción y créditos para subcontralor, pero tiene en contra que Escudé es el candidato de “El Micho”.

Que el juez Civil, Víctor García y el juez penal de Adolescente, Juan Domingo Ibarra, fueron suspendidos.

Que todo el mundo se sorprendió cuando vio ayer a “El Loco” en el Palacio Justo Arosemena.

Que la vaina está tan dura, que hasta los Todo a Dólar están haciendo Black Friday.

Que los pilotos de Air Panamá denuncian que COPA no puede realizar operaciones domésticas, porque es una empresa controlada por extranjeros y porque se fue de la aviación nacional, cuando la vaina estaba dura.

Que el 21 de diciembre serán las elecciones a diputados en Santiago y en Penonomé.

Que el PRD tanto jorobó que no se podían presentar demandas ante la Tremenda Corte contra el Tribunal Electoral…bueno que ayer les rechazaron una que  interpusieron.

Que Lucinda fue por fuera y sin piquera de su asesoría en Telemetro. ¡Le ganó Alvaro!

Que en Chollywood de Nextv pusieron ayer en aprietos a la “One Two” cuando le ofrecieron dejar Medcom y la pusieron a gaguear. ¡Malditos!

Que “Tortugón” no va a cerrar el PAN, solo lo va a reglamentar. ¡Plof!

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

Inyección.

Ayer se formó el correcorre en la 5 de Mayo, cuando el Diputado supo que Beby Pacha estaba reunido con la bancada de los locos. Enseguida se fue para allá, a vacunar a los suyos contra el encanto del Gobierno.

Refunfuño.

Cuando el Diputado entró a reunirse con la bancada loca, me dice el sapo que enseguida salieron con cara de pocos amigos Chello, Vidal y Frías. Jamás volvieron a la reunión. ¿Qué pasó ahí? ¡Huele a tángana!

Perrofino.

Hablando de arreglos, me pregunta el sapo, si será cierto que el Diputado obtuvo para Ferrurruncho algún tipo de inmunidad, porque no se sabe de ninguna citación ni nada.

Paseíto.

Otro que salió del radar, y de manera literal, fue ‘Chichi’. Se montó en un avión privado y se fue para la isla del encanto a quién sabe qué. Dice que el ‘tour’ durará una semana. ¿Volverá?

Al agua.

Y siguiendo con el menta’o ‘Chichi’, ayer, su abogada, defendiéndolo en televisión, dijo que el tipo no podría haber hecho lo que dicen que hizo, porque en el gobierno de los locos el Presidente era el que controlaba.

Exorcismo.

Ayer, la jerarquía perredosa dejó en libertad a sus padrastros para que voten por quien les dé la gana para contralor, aunque ese truco es viejo, y hasta ‘Jumbo Man’ sabe por dónde viene esa chiva.

Cuadrosos.

Al sapo le dio mucha risa la fanfarria con la que la bancada arnulfera salió a anunciar que habían decidido apoyar la candidatura de ‘Fredy’ para contralor. Como si nadie supiera que la orden viene de arriba.

Paz.

Últimamente la que anda transportándose en el carro negro del cadete es Marquelda, la emperadora. Parece que hicieron las paces. ¿O será que quieren blindarse frente a una investigación por malversación de fondos?

Negociado.

Cuenta el túngara que lo que está a punto de reventar es lo del abultamiento de matrículas en algunas escuelas del país, y muchos directores y supervisores de educación saldrán por la ventana. ¡Ojo con San Miguelito!

Negociado 2.

La cocoa es que inflan la lista de estudiantes con nombres inventados para recibir más dinero y apoyo del Teduca. La pregunta es si los bienes y la plata se quedan en la escuela, o van a parar a algún bolsillo privado.

Puro Love.

Me preguntan ¿quién es el ex alto funcionario al que le regalaron un Mercedes Benz de paquete, se lo llevaron a la ‘U’, y se lo adornaron con un lazo? ¡Que viva el amor!

¿Casualidad?

En la Gaceta Oficial publicaron ayer los nombres de cinco abogados que ahora son idóneos para ser magistrados en el Gil Ponce.

Y Los Magistrables Son

Luis Manuel Pinilla Quinzada, María Cristina Chen Stanziola, Alex Heráclito González Franco, Marlene Edilma Arias Polo y Rogelio Azael Saltarín Rodríguez.

A estudiar.

Al que anda diciendo que la Angelical y Guido son ‘funcionarios de hecho’, y por eso no podían participar de la marcha contra la corrupción del domingo, les mandan a decir que leer no duele….cuando esten ratificados.

 el siglo

La Pulgada (Metro Libre)

Muchos usuarios

Usuarios del Metro están sobrepasando la capacidad del transporte. Ya hay más de 200 mil al mes. Según fuentes de la Secretaría del Metro se podría restringir el paso o poner más orden con más efectivos policiales.

No es como antes

El PRD citó ayer a los periodistas a la reunión a las 12:00 m.d.; sin embargo, había una gran cantidad de comunicadores a esa hora y comenzaron la reunión pasadas las 2.00 p.m.

Se llevan los tanques

Por Altos de Nuevo Arraiján se están llevando los tanques de reserva de agua de las barriadas. ¿Alguien los vendió?

Trabajan en la capital

Los muchachos de Aseo Capital prefieren recoger la basura en la ciudad en vez ir a Arraiján, donde hay contrato.

Puente ta’ jodio

El puente que conduce a la Playa Ensenada, en San Carlos está a punto de caer. Ni Mop ni alcaldía aparecen.

Otro virus en la AN

Otra  figura ataca en la Asamblea. A las  chikungunya y ébola se le suma la hantavirus que afecta las cuberturas.

Una sana diversión

Los periodistas eligen a su rey y a su reina. Se trata del concurso de la Miss y el Mister Periodista. Todos son reporteros de la ciudad capital.

Siguen rezando por chamba

Algunos funcionarios del AUPSA están rezándole a todos los santos para que intervengan ante los despidos de Yuri. Es quitate tú pa’ ponerme yo.

Deslaves y daños

En varios distritos de Panamá Oeste hay empresas que tienen líos con los vecinos por los deslaves e inundaciones. Es un asunto en el cual deben intervenir los municipios, el Miviot, el Mop y la Autoridad del Ambiente.

¿Funciona programa?

En La Chorrera, el programa de “Barrios Seguros” que incluye la resocialización de expandilleros deberá hacer algo para cambiar la mentalidad de estos jóvenes, pues algunos han regresado a las malas prácticas.

 Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

En la calle La Alameda en La Chorrera, los vecinos piden al MOP, que les ayude con una maquinaria para mejorar la vía del sector.

CENTÍMETRO

Residentes de Amelia Denis de Icaza en San Miguelito, piden a la policía, brindar más seguridad en horas de la noche, ante robos.

METRO

En Villa Las Acacias en Juan Días, vecinos denuncian que el camión recolector de la basura demora mucho en pasar a recogerla.

metro 

Tejemeneje (Hora Cero)

Secreto bien guardado

En el gobierno muy pocos saben quién será el nominado por el presidente, Juan Carlos Varela, para Procurador General. Rogelio Saltarín y Patricio Candanedo en la carrera. El martes próximo se conocerá el nombre.

Con varios frentes

Milton Henríquez tiene varios frentes abiertos. Primero fue el caso de la cuñada, luego el Metrobús, las cárceles, los taxis, el conflicto con los indígenas en Bayano y ahora los salarios de Cirilo Salas y José Ramos.

Se confirma nombre

El gobierno confirmó que Panamá es un país presidencialista y el poder está en San Felipe. Federico Humbert se perfila, sin oposición, para el cargo de Contralor General. Humbert es un prestigioso empresario.

La batalla de Tolé

El partido panameñista y CD se están concentrando en Tolé y Remedios. La lucha será por la diputación entre los primos Ana Giselle Rosas y Jorge Alberto Rosas. La política une a muchas familias, pero también separa

Por la segunda curul

Olivares Frías caminando más que en una procesión del Nazareno. Quiere dar la sorpresa el domingo, cuando se enfrente por segunda vez a Mariela Vega de CD. CD da por descontado que ganará.

No están contentos

En varios circuitos, donde se realizarán nuevas elecciones, los populares ya dijeron que no bajan a su candidato, lo que no ha gustado. Dicen que los verdes no son muy humildes y piden, piden, piden y piden.

Oficializan mañana

Los diputados del PRD se reunirán hoy al mediodía, en El Cortijo para ratificar su voto a favor de Fredy Humbert. El subcontralor está entre Carlos García y Lorenzo Escudé.

¿Guerra a las bombitas?

Las autoridades anuncian operativos contra las bombitas y fuegos artificiales. Si eso ocurre todos los años, entonces ¿por qué permiten la importación de estos productos?

Ahora nadie sabía

Lucy Molinar y Guillermo Ferrufino se suman a los exministros que eran de la directiva del PAN que ahora dicen, no sabían lo que pasaba con Rafael Guardia, las licitaciones y las supuestas coimas.

 hora


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Jueves, 27 de noviembre de 2014

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

GOMEZ GIRALDO

Restituiré el control previo, Humbert

Después de ser electo anoche, casi de manera unánime, por la Asamblea Nacional, como el próximo contralor general de la Republica (2015-2019), el empresario Federico Humbert Arias prometió restituir el control previo en todas las instituciones del Estado.     Humbert Arias advirtió que entre las obligaciones constitucionales que tiene la Contraloría, la del control previo del gasto ha sido la más violada.    Destacó que en su gestión no se refrendará ningún acto administrativo que no cumpla con los requisitos que exigen las leyes. (La Prensa)

Se harán auditorias e investigaciones, Humbert

Humbert agregó que realizará las auditorias e investigaciones necesarias por ilícitos pasados o por los que pudieran cometerse en este gobierno.   “La Contraloría tiene la obligación, no la opción, de auditar todas las cuentas” dijo el banquero, quien ha sido embajador de Panamá en Estados Unidos, presidente de la Cámara de Comercio y director de Corporación La Prensa, entre otros.   En tanto, la exministra de Comercio (1994-1999), Nitzia de Villarreal fue electa como subcontralora por el pleno legislativo.   (La Prensa)

Asamblea ratifica sin dificultad a Humbert

Sin mayor sorpresa, la mayoría del pleno de la Asamblea Nacional escogió al empresario Federico Humbert Arias como contralor general de la Republica. Humbert desde un inicio fue mencionado como el ungido del presidente Juan Carlos Varela.    Humbert contó con el apoyo de 60 de los 61 diputados presentes en el pleno.  La diputada independiente Ana Matilde Gómez postuló para el cargo al contador publico autorizado Luis Chen, quien solo obtuvo un voto (el de la diputada Gómez).    El pleno también eligió a Nitzia de Villarreal como subcontralora general.   Villarreal obtuvo 41 votos.  (Panamá América)

Varela impone a Humbert como contralor

Una vez culminó la votación, la bancada de Cambio Democrático, a través del diputado Raúl Hernández, aclaró por qué decidieron votar a favor de Humbert.   En ese sentido, Hernández planteo que después de analizar las hojas de vidas de los diferentes aspirantes al cargo y tener claro que como bancada no cuentan con mayoría para postular un candidato propio, decidieron avalar la figura de Humbert, debido a que se apega al perfil que reclaman diferentes organizaciones de la sociedad panameña.    “Por el respeto a la institucionalidad, decidimos apoyar a Humbert”,  indicó Hernández.   (Panamá América)

Freddy Humbert, contralor general de la Republica

Semanas de pugnas e incertidumbres se resolvieron en cuestión de horas.   El empresario Federico Humbert, quien desde antes que empezara el proceso ya se mencionaba como  “el ungido” del gobierno panameñista, se convirtió ayer en el Contralor General de la Republica para un periodo de cinco años que empieza el 2 de enero de 2015.   Su elección no fue una sorpresa.  Lo que si dejó a mas de uno con la boca abierta fue la casi unanimidad de la decisión del Órgano Legislativo.   Todos los diputados, sin distingo de bancada, votaron por Humbert, una coincidencia poco frecuente en la Asamblea.   (La Estrella)

Hoja de los electos

Federico Humbert Arias es Licenciado en Administración de Empresas, presidente de la compañía de mariscos Isla de las Perlas S.A.  y  fue embajador de Panamá ante los EEUU en el gobierno de Martín Torrijos.    Nitzia de Villarreal es Ingeniera en Petróleo, catedrática de la Universidad Tecnológica de Panamá, Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y posee una maestría en Administración Industrial.  Fue ministra de Comercio e Industrias en el gobierno de Ernesto Pérez Balladares.   Villarreal declaró que “apoyaré al contralor con trasparencia, objetividad y seré garante del respeto y orden de las finanzas públicas”.  (La Estrella)

Dan tercer debate al Presupuesto del Estado 2015

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó anoche en tercer debate el proyecto de ley No.56, que establece el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2015, que asciende a 19,571 millones de dólares.    El presupuesto recibió una reclasificación de partidas, luego de que la Asamblea Nacional lo devolviera al Ejecutivo en octubre pasado para que se le hicieran modificaciones.  La reclasificación ocasiono un incremento de 5 millones de dólares, comparado con el presupuesto presentado inicialmente que ascendía a 19,566 millones.   (La Prensa)

9,000 millones serán para inversiones

El ministro de Economía, Dulcidio De La Guardia, declaró que el presupuesto para el próximo año refleja “la estrategia de política fiscal sostenible con equidad, propuesta por el Gobierno”.     Del total del prepuesto del Estado para 2015, 9,005.5 millones serán para inversiones, mientras que para gastos de funcionamiento se destinarán 10,565.5 millones.   De estos últimos recursos, 2,341.2 millones serán para el pago del servicio de la deuda pública.    El proyecto de ley debe ahora ser remitido al Ejecutivo para su sanción y posterior promulgación como Ley de la Republica en Gaceta Oficial. (La Prensa)

Incautan más bienes al exministro Guillermo Ferrufino

El hecho de que Guillermo Ferrufino, quien se encuentra en la mira de las autoridades por el delito de enriquecimiento ilícito, no haya declarado totalmente sus bienes, enciende las alarmas que pudieran alcanzar hasta funcionarios del actual gobierno.   Se trata de una figura delictiva tipificada en el Código Penal como falsedad ideológica, la cual establece sanciones hasta por 8 años de prisión para quienes no declaren en su totalidad sus bienes, al momento que entran a un cargo y cuando salen de este.  (Panamá América)

Omisión en declaración de bienes genera debate

Un hecho similar ocurrió con el actual presidente de la Asamblea Nacional, Adolfo Valderrama, quien al llegar al cargo no declaró entre sus bienes dos negocios: un restaurante y una emisora.   Valderrama argumentó que esos bienes estaban a nombre de su esposa.    El vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Arauz, opina que un hecho como éste puede ser investigado de oficio.    Sin embargo, por tratarse de un diputado de la Asamblea Nacional, se tiene que seguir un procedimiento judicial especial, que requiere de una denuncia ante la secretaria general de la Corte Suprema de Justicia.   (Panamá América)

Un técnico borró datos de operaciones de compra venta

Marcelo Kazuhiro, experto en sistemas informáticos, contratado por Financial Pacific, logró en tan solo diez minutos deshacerse de información vital sobre los clientes y las cuentas de la casa de valores.    Su “trabajo profesional” también impidió el acceso a las aplicaciones de la empresa.  La Superintendencia del Mercado de Valores interpuso una querella en su contra.    Kazuhiro fue aprendido y luego liberado y abandonó el país.   No hay duda de que su misión era desaparecer información precisa de la base de datos de Financial Pacific.  El hecho ocurrió el 2 de julio del corriente año.  (La Estrella)

Me estoy enterando ahora, West Valdés

El hecho ocurrió el mismo día en que Financial Pacific fue intervenida por segunda vez por los funcionarios de la Superintendencia del Mercado de Valores.  Ese día, Dalys Teran Sittón asumió el cargo de Interventora en Financial Pacific.   A las 7:20 de la noche, un pick up de doble cabina se acercó a las oficinas de la casa de valores.    Alertados por un guardia de seguridad, dos hombres fueron detenidos en momentos en que manipulaban las computadoras de la empresa.   Los hombres eran Jairo White y Marcelo Kazuhiro.    El directivo de la empresa West Valdés dice desconocer todo lo acontecido.  (La Estrella)

Ex directivos del PAN, mudos ante el escándalo

Tres semanas después de que estallara el escándalo de corrupción en el Programa de Ayuda nacional (PAN), la mayoría de los ministros que ocuparon una silla en el Consejo Directivo de esa entidad guardan silencio.    El ex ministro de Economía, Frank De Lima, quien aprobó la reasignación de partidas al PAN, también calla.    El decreto Ejecutivo No.690 de 2010 identifica a los miembros del Consejo directivo que son los ministros de la Presidencia, de Obras Públicas, de Desarrollo Social y de Educación.    A ellos se suma un representante de la Asamblea Nacional y el Secretario Ejecutivo. (La Prensa)

El silencio de los directivos del PAN

En atención a lo establecido en el Decreto Ejecutivo No.690 le correspondería a Demetrio Papadimitriu (2009-2012) y a Roberto Hernández (2012-2014) dar las explicaciones correspondientes en su calidad de ministros de la Presidencia.   Otro tanto ocurre con Federico Suárez (2009-2012) y Jaime Ford (201-2014), ambos ex ministros de Obras Públicas.   Otra que guarda silencio es la exministra de Educación Lucinda Molinar.    El ex ministro del MIDES, Guillermo Ferrufino, ha declarado que desconocía todo lo que pasaba en ese programa.  (La Prensa)

Rafael Guardia se acoge al artículo 25 de la Constitución

Luego de 10 días de haber sido detenido tras formulársele cargos por delitos contra la administración pública, Rafael Guardia Jaén, exdirector del Programa de Ayuda Nacional, fue citado para encarar a los fiscales anticorrupción.    Sin embargo, Guardia Jaén se abstuvo de declarar y explicar el origen de los bienes que le han sido cautelados y que ascienden al 16 millones de dólares.   El exfuncionario se acogió al articulo 25 de la Constitución Política que establece que nadie esta obligado a declarar contra si mismo o sus parientes.  (Panamá América)

Llega el tren No.20 del Metro

El nuevo tren del Metro de Panamá, que fue desembarcado la noche del martes, será usado para cubrir la demanda de usuarios.    Así lo aseguró, en su cuenta de Twitter, Roberto Roy, secretario ejecutivo del Metro de Panamá.    La medida fue adoptada porque el numero de usuarios ha aumentado de 100,000 a 200,000 pasajeros en los últimos meses.    El nuevo tren es igual a los otros 19 que operan desde abril pasado en la Línea Uno.    Roy declaró que el tramo en construcción que va de Los Andes a San Isidro será inaugurado en el primer semestre de 2015.  (Panamá América)

 Print

Presidente de Honduras nos visitó ayer

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, arribó el martes a Panamá y ayer tuvo una audiencia privada con su homologo panameño, Juan Carlos Varela, en el Palacio de las Garzas.    Un comunicado de la Presidencia reveló que el gobernante panameño explicó al presidente hondureño la experiencia local con el programa “Tu Bolsillo Primero” y analizaron un proyecto para becar a estudiantes  panameños en la famosa escuela de agronomía de ese país.   Los mandatarios firmaron una declaración conjunta en la que se comprometieron a analizar la interconexión aérea de destinos turísticos entre ambos países.  (La Estrella)

$85.6 millones menos en medicamentos e insumos

La Caja de Seguro Social no deja de sorprender en el tema de la falta de medicamentos.   En esta ocasión, no se trata de falta de recursos presupuestarios, sino de la incapacidad e inacción de la entidad a la hora de comprar los medicamentos.    Para los primeros nueve meses del 2014, la CSS tenía un presupuesto total de 319 millones de dólares para comprar medicamentos e insumos médicos básicos.   Pero compró apenas 233.4 millones.  Es decir, dejó de comprar 85.6 millones en medicamentos para atender a la población asegurada.  (La Estrella)

Subejecución presupuestaria en la CSS

La información antes expresada se desprende del Informe de Ejecución Presupuestaria de la Caja de Seguro Social, de enero a septiembre de 2014.   El actual director de la CSS, Estivenson Girón, reconoció en una entrevista telefónica que la entidad no ejecutó plenamente el presupuesto de compras y explicó que “nos encontramos con compras trancadas por cuestiones legales, por reclamos de proveedores, por incumplimiento de los contaristas y por el reclamo de algunas empresas que recurrieron las decisiones de compra”.  (La Estrella)

Ferrufino, riquezas y violencias

El exministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino, quien es investigado por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública, se vio involucrado en un incidente que ocurrió en su finca en marzo de 2013.    El exministro se ha negado a hablar sobre  el tema.   Se trata de una trifulca en la que el entonces ministro Ferrufino supuestamente disparó contra un vehículo en el que viajaban dos personas.   Una de ellas era su asesor, Carlos Espino Villalaz.    Ayer, sin pretender dar detalles, admitió que el hecho sucedió, al tiempo que prometió que no volvería a pasar.   (La Prensa)

Un patrimonio hecho con regalos de amigos

Aunque el exministro no ha terminado de explicar como en  cinco años ha logrado acumular tantos bienes—muchos más de los que poseía antes de ser ministro—lo cierto es que, según él, parte de su patrimonio proviene de regalos de sus amigos.  Por ejemplo, el caballo que vale 25 mil dólares le fue regalado por un amigo y según Ferrufino “a caballo regalado no se le mira el diente”.     La pregunta que surge es… ¿Por qué alguien regalaría un caballo de 25 mil dólares a un ministro de Estado?  El ex presidente Ricardo Martinelli expresó en su cuenta de Twitter confianza en el origen lícito de los bienes de su ex subalterno.  (La Prensa)

Comerciantes de ZLC piden mayor presión a Venezuela

Los comerciantes de la Zona Libre de Colón están un tanto preocupados por la deuda que mantienen los empresarios venezolanos y que a más de un año de estar negociando el pago de la misma, no se ha llegado a ninguna solución en concreto. Los usuarios de la Zona Libre consideran que establecer una comisión para ver el tema de la deuda es aplazar más la situación.    Recientemente, el ministro de Comercio, Melitón Arrocha, viajó a Venezuela y se reunió con su homologo, Rodolfo Torres.    De esta reunión surgió el acuerdo de establecer una comisión negociadora, dividida en dos mesas de trabajo.  (Panamá América)

Se han establecido dos mesas de trabajo

De las dos mesas de trabajo que se establecieron, una atenderá la deuda venezolana con las empresas de la Zona Libre y la otra atenderá la deuda que tiene Venezuela con la aerolínea panameña COPA.   La deuda de los importadores venezolanos ha sido fijada en 535 millones de dólares, según las últimas cifras presentadas.   El vicepresidente de la Asociación de usuarios de la Zona Libre, Marcos Telles, recordó que esta es la segunda comisión negociadora que se establece (la primera se creó en 2013) y subrayó que es necesario acordar pagos en fechas establecidas  pues “esto no se puede prolongar indefinidamente”. (Panamá América)

Panamá espera 40 mil visitantes para el Viernes Negro 2014

Este fin de semana, Panamá espera recibir unos 40 mil visitantes del exterior, muchos de los cuales vendrán para participar en la tercera versión del Black Friday, mañana 28 de noviembre.    “El año pasado ingresaron unas 28 mil personas, pero para este año estimamos que van a ser 40 mil”, dijo Jaime Campuzano, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá.   Campuzano dijo que debido al auge que se espera, el sector hotelero confía en cubrir una ocupación del 70% de la oferta disponible.   (La Estrella)

Zonas francas han generado 253 millones

Un total de 253.5 millones de dólares han invertido las empresas establecidas en las 16 zonas francas creadas en Panamá desde que entró en vigencia la Ley 32 del 5 de abril de 2011.   Así lo dio a conocer Ángelo Gutiérrez, director general de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias.    La creación de la Ley 32 ha permitido la generación de 1,500 empleos y la instalación de 98 empresas dedicadas, principalmente, al ensamblaje, procesamiento de productos terminados o semielaborados, manufacturas y la Bolsa de Diamantes que se inaugurará el 1 de diciembre de 2014.   (La Estrella)

ASEP  rechaza Reconsideración

Aunque Panamá NG Power S.A. se ganó en mayo de 2013 un contrato para el suministro de energía a base de gas, el desarrollo del proyecto se enfrenta a un reciente tropiezo con el rechazo de una reconsideración para presentar el cierre financiero, es decir el acuerdo de financiamiento con los bancos.    La empresa había pedido a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) posponer para el 30 de enero la presentación del cierre financiero,  que tenía como fecha limite de entrega el 31 de octubre pasado.  La ASEP denegó el recurso de reconsideración interpuesto.   (La Prensa)

El argumento de Panama NG Power

La empresa Panamá NG Power fundamentó su solicitud explicando que el atraso que ha tenido ETESA en la contratación de la línea de transmisión de 230 KW entre la subestación Telfers y la subestación Panamá III  “ciertamente son las causales de retraso en el cierre financiero del proyecto, debido a que los bancos no pueden acordar el financiamiento si estas condiciones no se han dado”.   La entidad reguladora denegó la reconsideración señalando que las normas permiten que Panamá NG Power “construya por si misma las infraestructuras que requiera para materializar su conexión al sistema de interconexión nacional”.  (La Prensa)

SMV contará con nueva unidad de cumplimiento

Dentro de los planes de innovación para el 2015, la Superintendecia del Mercado de Valores de Panamá (SMV) esta creando una Unidad Especializada de Cumplimiento que trate los temas del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.     Loraine Chavarría de Sinclair, secretaria general de la SMV, destacó que lo que se busca es evitar que dinero de dudosa procedencia circule en el país.    De Sinclair dijo que para evitar este problema, los puestos de valores antes de abrir las cuentas de sus clientes deben llevar a cabo un proceso de debida diligencia y conocer el beneficiario final.   (Panamá América)

Ejecutivo reinstala Consejo Técnico del Gabinete Social

El Consejo Técnico del Gabinete Social del Ejecutivo llevó a cabo ayer su primera reunión de coordinación.   El encuentro se llevó a cabo a solo tres días de cumplirse un mes que el presidente Juan Carlos Varela reorganizara la instancia mediante el Decreto Presidencial No.355.   El Consejo Técnico es presidido por el ministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez, quien declaró que a través de la entidad se coordinarán las estrategias para ayudar a salir de la pobreza a la población más vulnerable del país.  (Panamá América)

Archivan caso contra la ANATI

Luego de un año de investigaciones, el fiscal cuarto anticorrupción, William Parodi, solicitó el archivo provisional de la investigación seguida por el supuesto uso de bienes de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) para sobrevolar las residencias del entonces candidato presidencial, Juan Carlos Varela, su hermano José Luis Varela, así como también las del candidato presidencial del PRD Juan Carlos Navarro y su compañero de formula, Gerardo Solís.   Parodi explicó que no se pudo establece la comisión del delito de peculado en estos sobrevuelos. (La Estrella)

Panamá apunta a la minería

La alta demanda de cobre para la industria de la construcción, energía y electrónica ha disparado el precio de este metal, uno de los mejores conductores de electricidad.   Panamá aprovecha esta coyuntura.    Actualmente se construye el nuevo proyecto Cobre Panamá, ubicado en Colón, que al entrar en operación se convertirá en uno de los principales productores de cobre en el mundo, con una producción potencial de 320 mil toneladas anuales.  La Estrella publica hoy un reportaje sobre el tema.  (La Estrella)

 BUENAVENTURA 2

 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

ACUERDO.

Los diputados no entendieron que Panamá necesitaba a un contralor independiente, independientemente de sus méritos, y eligieron a Freddy Humbert como contralor. Ojalá trabaje al pie de la norma, sin caer en las malas mañas bianchinescas ni en las que se derivarían de haber sido donante visible del presidente que ahora le toca fiscalizar. Panamá le tiene fe.

PENDIENTES.

En cuanto a los diputados, la única coherente fue Ana Matilde Gómez. Los demás, todavía no es público qué negociaron. Ojalá no nos enteremos, a futuro, que se trató de un acuerdo para la repartición de partidas circuitales o puestos consulares o alguna otra prebenda.

VIVO.

Pese a los votos, Benicio Robinson dijo que hay que revisar el pacto de gobernabilidad, porque no le beneficia al PRD. Que diga a quién no le beneficia, porque sus colegas dicen que a él sí. Bien que lo que busca es sembrar la semilla para así seguir negociando.

INCONGRUENCIA.

El fiscal William Parodi pidió archivar el caso de los sobrevuelos de ANATI a las casas de los opositores. Él, fiscal heredado de Martinelli, debe ser el único que no oyó la grabación en la que Franklin Oduber les decía a los funcionarios que “este tema, como todo, va a ser hoy, mañana y pasado va a aparecer y se va a ir, y después, en tres meses, lo sacan de nuevo y así te vas (…) No va a pasar nada”.

CONSCIENCIA.

Dicho eso, Rafael Guardia fue llevado a indagatoria. Lo hizo con su cara de perrito apaleado y con las manos y pies esposados. A ver si la imagen le sirve a los políticos –los de antes, ahora y después– y antes de hacer chanchullos piensen. ¿Así quieren que los recuerden sus hijos? La historia no se borra.

 opinion_chica opinion_grande

Confabulario (Panamá América)

 

Puro cuento

El Tortugón logró quebrar brazos y terminó imponiendo a Freddy como su contralor. Al parecer los diputados hicieron un pacto en la vereda tropical y todos son felices.

Nada independiente

Beby Pachita, en medio del Pleno, dijo que Freddy es independiente, pero se olvidó decir que aportó a la campaña del Tortugón y le hizo campaña abierta.

¿Por qué Freddy?

Ahora que Freddy es contralor muchos se preguntarán por qué un empresario acaudalado y que fue diplomático quería ese puesto. La respuesta se sabrá en unos meses.

Su principal mérito

Luis Eduardo fue más claro que el agua de la tinaja. Dentro de los méritos de su pupilo aparecía con estrellas que fue directivo y presidente del diario ñameñista. Suficiente.

Anita fue fina 

Una que se atrincheró con su voto y dijo que era la única coherente con su discurso fue Anita. Parece que todo estaba negociado hace meses. ¿Dónde andará Bernabé?

Control previo

Bueno, si el gobierno del Tortugón andaba lento, ahora con la propuesta de Freddy de restablecer el control previo es mejor que se acuesten a esperar los proyectos prometidos.

Los yeyesitos mandan

Un jubilado dice que Freddy es otro yeyesito más en el gobierno de los ñames. ¿También se va para USA a pasar el Día de Acción de Gracias y de compras?

Pacto de rebuscabilidad

Dicen por allí que los ñames y los perredistas están renegociando el Pacto de Rebuscabilidad. Le están metiendo plazas de trabajo y tumbar candidatos a diputado.

En Veraguas

Se supo que Pachita “El Comisionista” andaba por Veraguas caminando con un ex diputado perredista y que ahora hace campaña para el Rey Santana. Mira tú.

Doble togado

En la Tremenda Corte hay un magistrado apodado “doble togado”, que tiene un cuento de terror con un caso de ciudadanos de la Madre Patria.

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

HABEMUS ACUERDO

Después de semanas de puja y repuja, con quebradera de brazos incluida, los padrastros de la Patria se pusieron de acuerdo y eligieron al Camaronero de Vacamonte como el nuevo contralor.

¡SORPRESA!

Lo que no sorprendió a nadie fue que el Camaronero de Vacamonte resultara como contralor electo.

SE MANTUVO FIRME

Hay que reconocer que la chica superpoderosa se mantuvo firme y a la hora de postular y votar, lo hizo por el chinito y el contador de votos. Ambos, profesionales con los kilates para estos cargos.

POR LA TANGENTE

El que salió por la tangente fue el Aris y Ya, primero llegó vestido de blanco y luego propuso un candidato al que después él mismo no quería apoyar. Lo que sí tenía era cada hebra de cabello en su lugar.

PERDIÓ EL GATO

El que no salió muy feliz de la sesión de bancada del piardí fue el Gato Fenicio. Escudé, su candidato, no recibió el apoyo de sus copartidarios.

EL PODER DEL AMOR

El camaronero de Vacamonte logró los voto$$$ de todos los padrastros de la Patria, lo que no sucedió al momento que sometieron a consideración a Nitzia.

UN ÁBACO, PLEASE

Por favor, que en el presupuesto del año 2015, Pachita le incluya un ábaco para el braguetero Wever. Anoche, qué lío tenía para contar los votos.

CAMBIOS A LA LEY

Ya se supo que vienen cambios a la ley que rige la Contraloría de la República. Pacha no quiere que se repita más el comportamiento de la Mona Lisa al frente de la institución fiscalizadora de los bienes del Estado.

NO LO BAJAN

El espada floja, el candidato a diputado por el circuito 6-1, dice que no se baja ni aunque venga el papa Francisco y se lo pida. Que va a las elecciones aunque se tenga que estrellar contra la pared.

BAJO INVESTIGACIÓN

Por los lados del Cajetón, dice que están investigando a un grupo de laboratoristas que están que piden que se les pague unos turnos de disponibilidad, pero no hay registro de que en realidad estuvieron tan dispuestos.

SOS A AROSEMENA

Los lectores de La Decana no se cansan de llamar a la redacción para pedir que les hagan llegar un mensaje a los encargados de reparar las calles. Se preguntan si es que ellos andan en helicóptero y no se dan cuenta.

SIGUEN A CHICHI

Hay varios que están pensando en seguir el camino de Chichi de Obarrio y coger un avión, pero con rumbo a la capital de la samba. No quieren que los agarren. ¡Plof!

SE QUEDARÁ FRÍA

El candidato a diputado del 7-2 dice que el próximo domingo a las seis de la tarde la Vega se quedará Fría por la avalancha de votos que le caerán. Cuidaíto pues y el que se que da como su apellido será él mismo.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que en la votación de la bancada del PRD para subcontralor fue así: Nitzia 15, Anel 5, Escudé 3 y Cayito 2. ¿”El Toro” de vuelta?

Que “Cuchillito” Ferrufino tuvo que aguantarse 7 horas encerrado en las oficinas de su abogado Luis Carlos “Head”, para poder chifear a Cabrera y reporteros de TVN. ¡Esto es acoso, exclamaba el defensor.

Que Murguitas advierte que medios deben tener cuidado al entrevistar a delincuentes y colocarlos en el nicho de fuentes confiables. ¡Gancho al hígado!

Que con la elección de la subcontralora quedó en evidencia en el PRD el pacto “Mi-To”: “El Micho” Benéfico y “El Toro” Pérez Balladares.

Que la “Panameñita Vida Mía” alega que Humbert dice que fue independiente. “Claro, como lo fue cuando lideró “Independientes por Martín” y lo nombró en la embajada en USA.

Que “Arenita”, “Chello” y Vidal votaron por Nitzia “Petróleo”. No entendí la postulación de Napo de Bernard por parte del “Puma” Aris.

Que “Popi Pachita” parece ser el Fiscal a cargo de las investigaciones de la panadería.

Que un magistrado de un Tribunal enfrentará un escándalo de corrupción y persecución en un caso entre ciudadanos de la Madre Patria. ¡Olé. Cuida’o con la toga!

Que Kevin Moncada se monstroseó y destruyó un pasaporte de Brasil expedido  a nombre de Carlos Pellegrini.

Que Chery pregunta si hay amnistía mediática, es decir entrevistar a un acusado de delito y no hacerle las preguntas indicadas sobre su caso. ¿Seré yo maestro?

Que “Lalo, Sí Se Puede” ahora culpa al PRD de exclusión de sus candidatos por exigir credenciales a diputados proclamados y no impugnados. ¡Los responsables son los magistrados ¡!!!

Que Frenadeso opina que se impuso el poder real otra vez. “El Patrón” detrás de Fredy y ambos pasan facturas por ser donantes de “Tortugón”.

Que un chusco pregunta por qué los Fiscales Anticorrupción cuando cambian los gobiernos, se vuelven muy rápidos para investigar a exfuncionarios. ¿La pregunta es por qué no lo hicieron antes?

Que Temi “Nintendo” molesto, porque alega que una parte del pueblo es indiferente y otra vota por corruptos. ¡será que quiere que piensen como él!

Que “El Príncipe” Rognoni alega que hay periodistas que no entrevistan, interrogan y parecen fiscales.

Que los bomberos tienen hoy desde las 8:00 p.m. su tradicional paseo de antorchas, que partirá desde un costado del edifico Avesa y culminará en la Estación de Bomberos de Calidonia.

Que Sidney Sittón celebró anoche en “Fauna” sus “Sin Cuenta”. ¿Y los caballitos?

Que “Orzuelo” Valderrama en plena elección de “El Ungido” estaba tuitiando.

Que a un candidato a diputado en David le apodan Capulina.

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Previa.

Un sapo me dijo que antes de la reunión de los PRDen la que se acordó apoyar a Humbert para Contralor, se juntaron en la oficina de Popi Pacha los siguientes: Zulay, Diógenes, Elías y Fello.

Previa 2.

Lo que llamó la atención es que a la hora de los mameyes, Popi se pintó de colores y no emitió su voto, aunque minutos antes que empezara el bembé andaba por el pleno enzapatillao y muerto de risa.

Menos uno.

Fredy se llevó casi todos los votos ayer al ser electo Contralor en la 5 de mayo. Hasta los locos se montaron en masa al arca de Noé con el candidato del gobierno. La única que se negó a subir fue Ana Matilde.

Congelada.

Hablando de Anita, me dicen que la chica superpoderosa fue la única que no aplaudió la juramentación de Afú. Veamos cómo se llevan ahora que serán compañeritos.

Ruedas sueltas.

El Mello elogió a Nitzia Villarreal  para subcontralora, pero aseguró que por ‘disciplina partidaria’ tenía que abstenerse de votar. Curiosa esa disciplina pues sus copartidarios Pepe, Chello y Vidal votaron por ella.

Curioso.

Me preguntan si el voto de Pepe, Chello y Vidal tuvo algo que ver con la larga conversa que tuvieron con Pachita en las afueras del recinto, poco antes que empezara la votación.

Zigzag.

Otro que dijo una cosa, y luego votó otra, fue el Gato Beni, quien aseguró estar inconforme con Humbert y Nitzia como contralor y subcontralora, pero a la hora de la hora dio su voto muerto de la risa.

Va mal.

Me dicen que el que no pega una es el Muñeco. Afú le ganó a Ovidín, perdió con Felipao la secre perredosa, y ayer su candidato a subcontralor perdió ante Nitzia. ¡Saco de sal!

En clave.

El que llegó al pleno efusivo fue el Búfalo, quien entró haciendo fiesta y gritándole a Pancho Alemán una palabra que solo ellos manejan: ¡Paredón!

Aniversario.

Felicitamos al Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) que hoy celebra su aniversario N.° 63 de fundación, realizando una labor en beneficio de los niños y niñas con condición especial.

Con el enemigo.

¿Será que nadie le ha dicho al mandamás de la Lotto que en su propia oficina tiene a la informante del exsubdirector o es que no hay más secre en esa entidad?

Llegó la hora.

La angelical y Guido estarán a las 2:00 p. m. de hoy en la Comisión de Credenciales recibiendo los misiles previos a la ratificación.

Incongruencia.

Me dice el sapo que a pesar de la moratoria fiscal, lo que provoca un alto flujo de contribuyentes en las ventanillas de pago, en la DGI solo tienen cinco abiertas, de un total de 24. ¡Así sí!

¡Uf!

La aprobación del Presupuesto 2015 se logró en la rayita. Me dice el sapo que un poquito más, y el gobierno no habría podido pagar la planilla en la primera quincena de enero. ¡Por eso la cara larga de Dulcineo!

 el siglo

La Pulgada (Metro Libre)

Una protesta solidaria

Un grupo de universitarios sacaron decenas de sillas nuevas de la Universidad de Panamá a la calle, en representación y llamar la atención por 43 alumnos mexicanos desaparecidos y presuntamente muertos.

A ponerse al día…rapidito

La nueva dirección de Relaciones Públicas de la Autoridad de Aeronaútica Civil debe empaparse de lo que ha pasado en los últimos años en la entidad y conocer detalles de acciones que le compete. Ya no caben excusas

No se atreven a hablar

El hermetismo en la gestión de Gustavo en la Universidad han llegado a minar los derechos de los empleados del centro.

¿El MOP trabajará?

El MOP anuncia que arregla los huecos de las calles, pero el truco es que lo hagan bien y sin parapetos.

Usan la garantía

El MOP halló anomalías en el asfaltado de la Cinta Costera III y exige a la empresa mejoras, usan la garantía.

Se portan mal

Algunos usuarios del Metro han sido sorprendidos en riñas, borrachos y gritando improperios en estaciones.

Habilitaron a sus suplentes

Los diputados Zulay, Pedro Miguel y Popi Varela prefirieron habilitar a sus suplentes en vez de ir al pleno para elección a contralor. ¿Será por conciencia o por protesta?

Se engalletó

En la elección de ayer para subcontralor, el secretario general de la Asamblea, Franz Wever se enredó con la cuenta de votos.

Retenes selectivos

En La Chorrera, los retenes policiales se hacen de vez en cuando y de cuando en vez, y agarran a particulares en regla.

 ¿Faltaron más pruebas?

El fiscal cuarto Anticorrupción, William Parodi solicitó el sobreseimiento a los imputados, por falta de pruebas, del caso de los sobrevuelos de un helicóptero de la ANATI, sobre las viviendas y fincas de los políticos.

Reingeniería a la ciudad

El fuerte aguacero del pasado 25 de noviembre dejó de manifiesto que el desordenado crecimiento que ha tenido la capital, no se  priorizó en  la construcción y ensanches de desagües. El agua corrió por las calles.

Basureros en colegios

En decenas de escuelas en La Chorrera no se recogen los desechos. El temor es que durante este fin de año estos ‘pataconcitos’ crezcan y se repliquen en aceras, comercios y en las calles. Empresa EMAS no responde.

 

+ Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Vecinos de la comunidad de Naos en el distrito de La Chorrera piden a la municipalidad que construya aceras para evitar accidentes.

CENTÍMETRO

En el sector de las Acacias en el corregimiento de Juan Díaz los peatones denuncian que las aceras se encuentran en mal estado.

METRO

Moradores de Campana en el distrito de Capira piden al MOP que realicen operativos de parcheos en diferentes puntos del sector

 metro

 

Tejemeneje (Hora Cero)

Buscando las S.A.

Los fiscales anticorrupción están buscando unas diez a veinte sociedades anónimas que aseguran son de amigos, amigas y asistentes de Rafael Guardia. Mientra más se escarba, mucho más se encuentra.

¿Quién tiene las acciones

Los fiscales anticorrupción investigando quiénes son los propietarios de las acciones de las sociedades que han encontrado, que aparecen como propietarias de las casas, propiedades y fincas  de Guardia Jaén.

El voto disidente

Ana Matilde Gómez hizo valer su voto como diputada independiente y postuló al baruense Luis Chen para Contralor General. A Víctor Manuel Cucalón Imbert lo sugirió para subcontralor general.

Incautan dinero en efectivo

A una colaboradora cercana a Rafael Guardia le incautaron ayer una buena cantidad de dinero en efectivo, entre billetes de cien dólares y veinte balboas.  Los detalles no fueron filtrados, pero hay sospechas.

Regresó a Panamá

Desde migración y Tocumen S.A., se aseguró que Giacomo Tamburelli, el exdirector del PAN y exsecretario general de CD llegó ayer al país. Tamburelli estuvo varias semanas por diversas ciudades de Estados Unidos.

Debe cambiar el sistema

La elección del Contralor debe ser por designación y no a través del sistema de candidatos. Se nominaron decenas de aspirantes, pero el cargo tenía nombre y apellido desde principios de mayo y sin mayor oposición.

Todavía sin director

Después de la pelea a puños entre dos médicos del Santo Tomás, la elección del nuevo director está congelada a pesar que la convocatoria se hizo pública hace dos meses. Nadie sabe nada de nada sobre esto.

Hermetismo total

Los fiscales anticorrupción estaban muy hablantines, pero desde el lunes pasado cerraron el zipper. Se rumora que antes del 28 de noviembre se van a emitir nuevas citaciones para indagatorias y habrá nuevos oficios.

Los cupos de taxis

En la ATTT adelantan una investigación porque creen que se emitieron unos 17,000 cupos para taxis, el año pasado, lo que superó la cifra de un solo quinquenio. A pesar de eso, el yo no voy sigue en aumento.

 hora


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Viernes, 28 de noviembre de 2014

$
0
0

28 de nov

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.  

 

BUENAVENTURA 2 

Guardia Jaén pagó otra mansión millonaria

El exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Rafael Guardia Jaén, pagó más de un millón de dólares para la compra de otra mansión ubicada en un proyecto en construcción en el exclusivo residencial de Camino de Cruces, en Clayton.    La Fiscalía Primera  anticorrupción encontró ayer varios cheques de gerencia que giró la compañía Musashi Investment, S.A., vinculada a Guardia Jaén, para comprar la propiedad.   El hallazgo se dio durante una inspección que hizo la fiscalía luego de recibir información de un empresario ligado al negocio de bienes raíces.  (La Prensa)

 

Musáshi Investment involucrada en supuesto peculado

Musáshi Investment, S.A., también es mencionada en una denuncia por supuesto peculado en la compra de alimentos deshidratados que hizo el PAN por un valor de 60 millones de dólares.  En esa sociedad figura como firmante Javier Cachafeiro Richa, amigo del hijo del exdirector del PAN, Rafael Guardia Juarez.  Cachafeiro Richa—quien también laboró en el Banco Hipotecario Nacional durante la gestión de Guardia Jaén—aparece como firmante de otra cuenta a nombre de la misma sociedad en Banesco.   La cuenta tiene 1.5 millones de dólares, que también han sido aprehendidos.  (La Prensa)

 

La pista de Chachafeiro Richa

Los fiscales le siguen la pista a Chachafeiro Richa, porque además es secretario de la sociedad Brescia Tre, S.A., que es propietaria del yate “Boombastic”, cautelado hace una semana en isla Flamenco, en Amador.   A Guardia Jaén se le han cautelado cerca de 13 millones de dólares en cuentas bancarias, además de  viviendas en Condado del Rey, San Antonio, Costa del Este, San Francisco y un apartamento en el edificio Rivage, en la Avenida Balboa.    Otro de los hallazgos de las autoridades es que en Musashi Investment figura como dignataria Ariana Pérez, hija de Rafael Pérez.  (La Prensa)

 

El cubano que facturó millones al PAN

Rafael Pérez es conocido como “el cubano”.   Este cubano facturó millones de dólares en el PAN a través de varias sociedades anónimas constituidas en el último quinquenio.    Un denunciante anónimo informó a las fiscalías anticorrupción que exfuncionarios del PAN cobraban por adelantado coimas de 10% a 15%, una vez los proveedores—entre ellos el cubano—recibían pagos adelantados por obras o servicios contratados.     Según el denunciante, el dinero se enviaba a la Presidencia, a la oficina de Adolfo “Chichi” De Obarrio, quien se encargaba de recibir el efectivo y repartirlo, incluyendo una parte para Guardia Jaén “y el resto para ellos”.   (La Prensa)

 

Honores para Atheyna Bylon

Como toda una heroína fue recibida en el Aeropuerto Internacional de Tocumen la campeona mundial de boxeo femenino, la cabo segundo de la Policía Nacional, Atheyna Bylon.   Corea del Sur fue el escenario en donde Bylon ganó el título mundial de 69 kilogramos.    A su arribo ayer, Panamá le hizo un merecido homenaje.  “Gracias a todos por recibirme, estoy orgullosa de haber alcanzado esta medalla de oro, para la cual me enfoque, fui preparada y valió la pena”,  fueron algunas de las palabras de Bylon a su llegada a Panamá. (Panamá América)

 

Bylon recibe medalla Honor al Merito

La atleta arribó ayer a las ocho de la mañana al Aeropuerto de Tocumen.   La Policía Nacional le tenía un recibimiento a lo grande, el cual incluyó una caravana que finalizó en la sede de la institución policial en Ancón, donde fue condecorada con la medalla Honor al Merito, que le fue impuesta por el director general de la PN, Omar Pinzón.  Una de las grandes glorias del deporte panameño, Roberto “mano de piedra” Durán estuvo presente en el homenaje que la Policía Nacional le confirió a Bylon.   “Yo le recomendaría que por ahora se mantenga como amateur” dijo Durán.    (Panamá América)

 

La meta esta puesta en Río 2016

Luego del triunfo alcanzado en Corea del Sur, Bylon ha fijado como su nueva meta los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, 2016.    Pero antes de llegar allá tiene que superar algunas competencias, principalmente los Juegos Panamericanos, programados para 2015 en Toronto, Canadá.   La planificación para el 2015 se inicia con la Copa Independencia, que se celebrará en febrero en Republicana Dominicana.    En línea sigue después la Copa Olímpica en Caguas, Puerto Rico y antes de los Juegos Panamericanos de Toronto, Bylon deberá cumplir una sesión de entrenamiento en Barcelona, España.  (Panamá América)

 

AMPYME desvela caso de corrupción por $21 millones

Giselle Burillo, ex candidata a diputada por Cambio Democrático en el circuito 8-7 y ex administradora de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), invitaba a los panameños a que acudieran a las ferias a recibir herramientas y capacitación.    Después de su inscripción, la AMPYME se comprometía se a entregarles kits de trabajo.   Pero al parecer, la institución compraba las herramientas pero no las entregaba a los pequeños empresarios.    El equipo legal de la AMPYME ha detallado que hasta el momento se han cuantificado materiales valorados en 21 millones de dólares.  (La Estrella)

 

El negocio era comprar

La actual directora de la AMPYME, Ada Romero, mostró a los medios un depósito ubicado en Curundú, repleto de equipos y materiales heredados de la pasada administración, muchos en mal estado, deteriorados o inservibles.    Para adquirirlo, la AMPYME ejecutó una práctica conocida como “división de materia” que consiste en dividir la compra en cantidades que permitan evadir la fiscalización de Contraloría.  Con esta modalidad se celebraron 137 actos públicos (compras).  En el depósito se encontró de todo, kits de belleza, kits para lava autos, paraguas, maquinas de coser y hasta motocicletas.     (La Estrella)

 

AMPYME interpondrá querella criminal

El equipo legal de la AMPYME, dirigido por el abogado Gurziz Singh Gil, manifestó que ya se preparan tres querellas criminales por peculado para ser presentadas ante el Ministerio Público.    Las autoridades de la AMPYME revelaron que además se tiene conocimiento de la existencia de otros depósitos en Chiriquí, Barú, San Miguelito y Bocas del Toro, donde material comprado a precios altos permanece lleno de polvo y en algunos casos inservibles y cuyas garantías ya se han vencido.  Los funcionarios tienen la obligación de cuidar las propiedades del Estado con el cuidado que tendría un buen padre de familia.  (La Estrella)

 

Blindan el Black Friday

Las autoridades han implementado un operativo policial a fin de asegurar que los miles de panameños y extranjeros que hoy acudirán a los comercios a comprar  mercancías a precios rebajados, no serán victimas de los antisociales.  El director general de la Policía Nacional, comisionado Omar Pinzón, declaró que la institución ha desplazado más de 6 mil agentes en los diferentes centros comerciales de la capital y ha reforzado la seguridad en los locales y calles.  La Dirección de Operaciones de Transito de la PN reforzó el servicio con 400 agentes para agilizar el transito vehicular.  (Metro Libre)

 

Festejan 193 años de independencia

Los distritos de Boquete, San Miguelito, La Chorrera y el Corregimiento de Betania (en la capital) se preparan para celebrar hoy los 193 años de independencia de Panamá de España.    Las festividades se llevarán a cabo hoy, mañana 29 y el domingo 30 de noviembre.   Estos actos contarán con la presencia del presidente Juan Carlos Varela y miembros del Gabinete.   En La Chorrera, los actos protocolares inician hoy a las 7:00 de la mañana, luego de los cuales se llevará a cabo un desfile que recorrerá las principales calles del distrito.  (Metro Libre)

Varela dice que van a recuperar los bienes mal habidos

El presidente Juan Carlos Varela declaró que las autoridades harán todo cuanto permita la ley para recuperar los dineros y bienes mal habidos.    El gobernante reiteró su compromiso de trabajar para solucionar los problemas del país y lamentó que con tantas necesidades un solo exfuncionarios del PAN haya acumulado más de 16 millones de dólares de manera ilegal.   En tanto, una fuente judicial agregó “que los pagos que hayan sido efectuados por propiedades que han sido cauteladas, tendrán que ser devueltos si se comprueba que el dinero procede de fondos públicos”.   (Hora Cero)  

 

MEF rechaza compra de bolsas navideñas

El Ministerio de Economía y Finanzas rechazó la compra de bolsas navideñas para funcionarios del Programa Nacional de Desarrollo Local (PRONADEL), por no cumplir los requisitos de contratación pública que exige la ley.  A través de PRONADEL se intentaba contratar la compra de bolsas de comida a fin de ser distribuidas entre los colaboradores de esa institución, 77 alcaldes y 648 Representantes de Corregimiento.  La viceministra de Finanzas, Eyda Varela, declaró que el fundamento legal utilizado por PRONADEL para este tramite, no aplica debido a que existen diferentes proveedores que dan un mejor precio.  (Hora Cero)

 

En Italia investigarán nexos de Lavitola con Odebrecht

La Fiscalía de Nápoles ha abierto una nueva línea de investigación, cuyo alcance podría llegar hasta la empresa brasileña Odebrecht.   Se trata de un sorpresivo escenario: Panamá-Brasil.    El fiscal  Vicenzo Piscitelli puso de manifiesto en el juicio de ayer indicios de corrupción en la licitación del Metro de Panamá.    El fiscal no solo puso en duda la superioridad del proyecto que presentó la española FCC y la brasileña Odebrecht, sino que afirmo que Lavitola “ejerció un canal corruptivo al mediar a favor de Odebrecht”.     (La Prensa)

 

Las revelaciones de Valter Lavitola

“Que el proyecto de FCC y Odebrecth era mejor (que el de la itaiana Impregilo) no lo creo…Martinelli prefirió a los brasileños….Quien sabe lo que consiguió con ellos” comentó Piscitelli.    El fiscal sacó a relucir la conversación que sostuvo Valter Lavitola con el periodista Joan Soles, a quien dijo que las coimas que gestionó suman más de 800 millones de dólares y que buena parte venía del Metro de Panamá.   Lavitola añadió que transfirió coimas a cuentas cifradas en paraísos fiscales.    La fiscalía abrió otra investigación a partir de estas declaraciones  que están bajo secreto de sumario.   (La Prensa)

 

Un triangulo de corrupción

Con el estilo propio de la narración forense, en el juicio de ayer, Piscitelli ha recapitulado cronológicamente las pruebas que evidencian la extorsión a la empresa italiana Impregillo para que costeara la construcción de un hospital en Veraguas, valorado en 22 millones, a cambio de futuras licitaciones de obras publicas que le adjudicaría el gobierno de Martinelli.    De las tres horas de alegatos, el fiscal ha usado al menos dos para explicar los comportamientos ilícitos de Valter Lavitola que tienen que ver con Panamá.  (La Prensa)

 Print

 

Sociedad civil critica elección de Humbert

La designación de Federico Humbert Arias como contralor general de la Republica no solo obedeció a los intereses de los mayores donantes de campaña del presidente Juan Carlos Varela, sino que también dejó en evidencia que no hubo debate ciudadano para abordar el tema.   Con el aval del Legislativo y la negación del Ejecutivo de haber interferido en esta decisión, el presidente Varela terminó por satisfacer los intereses del empresario Roberto  “Bobby” Eisenmann, quien ha impuesto a otros ex directivos del diario La Prensa en embajadas y altos cargos del gobierno.  (Panamá América)

 

Ahora veamos el procurador, Eisenmann

“Felicitaciones a Federico Humbert y Nitzia de Villarreal y sus compromisos públicos…ahora veamos al procurador” dijo el empresario Roberto Eisenmann, quien envió un nuevo mensaje al Presidente de la Republica sobre las personas que debe designar en la Procuraduría General de la Nación y en la Procuraduría de la Administración.   El veterano político Olimpo Sáez expreso que “quisiera que Humbert le ponga a la Contraloría el mismo interés que a sus empresas y que no se pierda ningún real”.  (Panamá América)

 

Al descubierto división interna de Cambio Democratico

A menos de seis meses de haber dejado el control del Estado, lo que parecía difícil de concretarse esta empezando a tomar fuerza.   El control hegemónico que mantenía Ricardo Martinelli sobre Cambio Democrático empieza a debilitarse.    El primer campanazo lo dio Iván Montalvo, quien en una entrevista con La Estrella de Panamá hizo severas críticas a la dirigencia del partido y pidió la renuncia de esa dirigencia.  A pesar de que Cambio Democrático cuenta con una de las bancadas más numerosas en la Asamblea, ya es evidente que la misma no esta cohesionada y muchos diputados prefieren actuar independientemente. (La Estrella)

 

Diputados desafían a Martinelli y toman distancia

Los diputados más fieles en la bancada de Cambio Democrático son Mario Miller y Fernando Carrillo.  Otros que parecían cercanos a  Martinelli, hoy están tomando distancia y se atreven a desafiarlo.   Ello se puso en evidencia el pasado miércoles.    José Muñoz—hasta hace unos meses uno de los más cercanos al exmandatario—votó por Nitzia de Villarreal para subcontralora, en contravención a la orden de abstenerse.   Otro tanto hicieron Sergio Galvez y Vidal García.   Fuentes de CD indican que la reunión que se dio previamente en la Asamblea no fue en los mejores términos.    Martinelli se presentó sin estar invitado.   (La Estrella)

 

Las interioridades de la reunión

Al parecer, Martinelli decidió presentarse en la Asamblea cuando se enteró que los diputados panameñistas, José Luis Varela y Adolfo Valderrama, estaban reunidos con la bancada de Cambio Democrático.    Las primeras palabras de Martinelli fueron que se debía rechazar a Humbert.  Pero algunos diputados no estuvieron de acuerdo, por lo que el tema se sometió a votación secreta.   De los 21 diputados, 14 votaron a favor de apoyar a Humbert, 6 se opusieron y 1 se abstuvo.  El resultado disgustó a Martinelli pero no tuvo más remedio que aceptar la decisión y entonces pidió que todos apoyaran una sola opción.  (La Estrella)

 

Abren pesquisas por amenazas a Alvarado

La Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Propiedad Intelectual y la Seguridad Informática, a cargo de Nayra Fernández, abrió ayer una investigación de oficio por las amenazas de muerte que recibió a través de Twitter el periodista Alvaro Alvarado, presentador del noticiero matutino de Telemetro.   Así lo confirmó una fuente del Ministerio Público.  Alvarado fue amenazado a través de la cuenta @ElSecuas, en la que se escribió la siguiente: “@AlvaroAlvaradoC  muerto papá, muertito estarás pronto y cerca de tu casa te encontrarán por el corredor norte como sapo…” (La Prensa)

 

Comunicadores piden investigar amenazas hechas contra Alvarado

El presidente del Consejo Nacional de Periodismo, Eduardo Quiros, repudió la amenaza hecha contra el comunicador social y dijo que “ojala las autoridades puedan establecer responsabilidades rápidamente”.    Los gremios periodísticos también repudiaron la amenaza hecha al presentador del noticiero matutino de Telemetro.  Por su parte, Alvarado responsabilizó al expresidente Ricardo Martinelli y a los exfuncionarios procesados por delitos contra la administración pública, por cualquier cosa que le suceda a él o a su familia.  (La Prensa)

 

Transito advierte sobre sanciones

A partir del 1 de diciembre todos los conductores clientes de los corredores Sur y Norte tendrán que tener el sistema de pago de peajes conocido como PanaPass, de lo contrario serán sancionados con una multa.    Se trata de una nueva infracción que ha sido incluida en el inventario de faltas que tiene el reglamento de transito.    La nueva multa que establece el pago de 10 dólares al conductor que entre al Corredor Sur sin el PanaPass  fue aprobada por la Autoridad del Transito el pasado miércoles 26 de noviembre.   (Panamá América)

 

Usuarios elevan queja por nueva reglamentación

Una de las principales quejas por parte de los usuarios del Corredor Sur es que para adquirir el PanaPass se debe tener una tarjeta de crédito, instrumento financiero que no todos los usuarios tienen.  Sin embargo, un vocero de la Autoridad del Transito dijo que existe la posibilidad de establecer un sistema de prepago para obviar este inconveniente.  El PanaPass es un sistema de pago electrónico que permite que un lector instalado en las garitas haga el cobro automáticamente y los conductores puedan pasar por las garitas sin detenerse, lo que mejora la fluidez del tránsito vehicular.  (Panamá América)

 

Presupuesto 2015 estará en línea desde el día 1

Desde el 2 de enero del próximo año estará en línea el presupuesto 2015, que fue aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional el pasado miércoles.   Así lo aseguró el ministro de Economía, Dulcidio De La Guardia.    La dirección de Presupuesto del MEF esta cargando desde ayer el presupuesto 2015 en el sistema de presupuesto general del Estado y en el Sistema Integrado de Administración Financiera de Panamá (SIAFPA).    El presupuesto del Estado para 2015 asciende a 19,571 millones de dólares.   (La Estrella)

 

Un presupuesto abarcador y realista

De La Guardia explicó que el presupuesto 2015 incluye las obras emblemáticas del presidente Juan Carlos Varela, tales como la Línea Dos del Metro, la renovación de Colón, la ampliación de la carretera Puente de Las Américas-Arraiján, todas las obligaciones de la Republica, incluyendo los aumentos para los maestros y profesores que fueron comprometidos por el gobierno anterior, el servicio de la deuda, el pago de los proyectos llave en mano que se terminen en esta vigencia, la ampliación de la carretera Santiago-David  y otros. (La Estrella)

 

Relevo en la coordinación para salir de la lista del GAFI

La abogada Maruquel Pabón se separará de la coordinación de asuntos para salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI), informaron ayer la jurista y el Ministerio de Economía y Finanzas.    Pabón fue nombrada por el MEF luego de que el GAFI y el Fondo Monetario Internacional revelarán las debilidades del país en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.   La abogada dijo que llegó al ministerio con una misión específica: armar una estructura.    Cumplida esta etapa, Pabón se separará, aunque “seguirá apoyando en todo lo que sea necesario”.  (La Prensa)

 

Isabel Fernández liderará nueva unidad del MEF

El reemplazo de Maruquel Pabón en la dirección de la Unidad de Políticas Para la Prevención del Blanqueo de Capitales y el Financiamiento del Terrorismo es Isabel Fernández, una abogada con estudios de administración de empresas que trabajó en la Superintendencia de Bancos de Panamá, donde creó la Unidad de Prevención de Uso Ilícito de los Servicios Bancarios.  Fernández también formó parte de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención del Blanqueo de Capitales de la Presidencia.  En el sector privado ha laborado en IntegraScreen y en Motta International. (La Prensa)

 

JUEVES JURÍDICO


Si Tienes un Patrimonio Familiar y Quieres Protegerlo, Esta Información Es De Tú Interés

Sabías que existe un incentivo poco conocido y utilizado, dentro de las exoneraciones del impuesto de inmuebles. Se trata del patrimonio familiar que, como institución legal y de amplio espíritu social, permite exonerar del impuesto de inmuebles a toda propiedad que se incorpore al mismo.

Como es una figura poco común, voy a tratar de explicar qué es y para qué sirve el Patrimonio Familiar, se define como “la institución legal mediante la cual resultan afectados bienes en cantidad razonable, destinados a la protección del hogar y al sostenimiento de la familia, por consecuencia del matrimonio o de la unión de hecho”. Dicho en otras palabras, es la forma legal de proteger bienes a fin de garantizar la institución del hogar y el sostenimiento de la familia. Se fundamenta en un principio social al que todos estamos llamados a atender para proteger el núcleo familiar, base de toda sociedad.

El Patrimonio Familiar se inicia con una solicitud que puede ser realizada por uno o más miembros de la familia, y se constituye por resolución judicial emitida por un Juzgado de Familia. Los bienes que se incorporan a un Patrimonio Familiar son inalienables e inembargables, pero la misma ley advierte que no puede constituirse para aparentar una situación de insolvencia patrimonial que le impida el pago de sus deudas, lo que quiere decir en fraude de acreedores, pues se estaría desvirtuando el espíritu y la verdadera intención de la misma ley.

Un patrimonio familiar comprende un inmueble o la parte del mismo destinado a la vivienda y puede incluir bienes muebles de uso ordinario; pero el valor total, en conjunto, no puede exceder de B/. 100,000.00. Además, como elemento importante, debemos señalar que la administración de un Patrimonio Familiar le corresponde a ambos cónyuges o a uno de ellos si el otro faltare o se encontrare impedido. Ahora bien, si tiene una residencia con un valor no mayor del límite señalado, con poco esfuerzo usted puede conseguir la exoneración del impuesto de inmueble.

Este artículo es una gentil contribución de GÓMEZ GIRALDO & ASOCIADOS, redactado por la Lcda. Ana Lucía La Moth R., para consultas o comentarios escribir a alamoth@gga-law.com o llamar al 226-0000.

 GOMEZ GIRALDO1

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

 

Tal cual (La Prensa)

 

OOOPS.

Esta mañana me levanté pensando que debía encontrar algo positivo de la elección de la subcontralora Nitzia R. de Villarreal. Luego me acordé que en 1996, cuando era ministra de Comercio, ella negoció y firmó el contrato de Petaquilla y se me pasó.

CONTRADICCIÓN.

Como parte de sus actividades navideñas, la Alcaldía está promocionando un concierto de Disney en la cCnta Costera. Muy bonito y todo… si no fuera porque uno de los patrocinadores es Odebrecht, la compañía que baila entre millones gobierno tras gobierno. Esta es por lo menos la segunda vez que esa empresa patrocina eventos alcaldicios en la gestión de Blandón; lo hizo también en septiembre con el evento “Panamá Baila”.

GARFIELD.

Ayer en la reunión de APEDE, Ana Matilde Gómez expuso sobre las afectaciones de la corrupción a la democracia e hizo alusión directa al gobierno de Martinelli y su “círculo titiritero”. La que estaba casi al frente de ella era Roxana Méndez, con bajo perfil, pero alto tono de cabello, a quien se le abrían más los ojos cada vez que mencionaban a su antiguo amo y señor. Qué poema ni qué poema.

CHILINDRINA.

Hoy amanecemos con las imágenes de los depósitos de AMPYME, que doña impoluta Burillo dejó desbordantes de máquinas de podar, kits de belleza, refrigeradoras, máquinas de coser y otros chécheres. Todo a punto de dañarse por la humedad y desuso. A ver si ahora se atreve a pegar el grito al cielo.

PURA PAJA.

Como andan las cosas en este país, cuidado que hoy salen Ferrufino, Guardia, Moncada y demás manzanillos martinellescos justificando sus fortunas con el argumento de que compraron sus modestas propiedades en Black Friday.  Hasta ahora la tónica ha sido que todo son “regalos” o  “prestamos del tio Pipo”.

RONALD MCDONALD.

En la ratificación de Angélica Maytín, la diputada Marylin Vallarino dijo que espera mucho de ella y que sabe que su trabajo será difícil. Como ejemplo, se quejó de que el caso de las cebollas importadas de Balbina Herrera y el del ´push button´ de Pedro Miguel González, así como otros que ella denunció en el gobierno de Martinelli, no quedaron en nada. Por curiosidad, ¿Qué casos denunció ella en el gobierno de Martinelli ?

 prensa prensa1

 

Confabulario (Panamá América)

 

El chiste

Beby Pachita dice que no habla con su jefe El Tortugón y no recibe órdenes del Palacio de las Garzas. La gente del círculo 0 todavía se está riendo del chiste de su amigo.

 

Chifeo violento

Al final de la historia el Tortugón terminó imponiendo a Freddy y la sociedad civil se quedó reclamando el famoso consenso. Se venden como santos y democráticos, pero…

 

El moroso

Se supo que el nuevo contralor no está a paz y salvo con la Caja de Seguro Social. Juanito asegura que una de sus empresas está morosa y aparece en los informes oficiales. 

 

Las becas

En Veraguas, Bolita denunció que los Ñames se mudaron para Santiago a regalar becas y a prometer plazas de trabajo. Le están haciendo campaña a su candidato Santana. 

 

“El Comisionista”

Al parecer el responsable de prometer y prometer en los circuitos donde habrá elecciones es Pachita “El Comisionista”. ¿Y el TE se hace el ciego, sordo y mudo?

 

La maletita

En el oriente de Chiriquí el gobierno ha desplegado a toda su caballería para hacerle campaña a Valium. Tienen todo listo, porque si no sale electo lo nombran en el gobierno. 

 

Consejero político

El consejero espiritual del Tortugón está muy activo en las redes sociales. Habla de política y comparte contenido en contra de los locos del CD. ¡Aló, Ulloa…todo bien!

 

Cambia discurso

Angélica cambió su discurso sobre la corrupción en el PAN y no quiere hablar del cierre de esa entidad. Antes decía que era necesario y ahora prefiere cuadrarse con su jefe.

 

El hueso

Un sapo comentó que el Tortugón le dio a su Patrón todos los pasajes vinculados a la Cumbre de las Américas. Hasta firmaron un convenio. La caja registradora sigue sonando.

 

Descaro puro y duro

Carlitos “escoba verde” tuvo el descaro de ir al TE a tratar de inhabilitar a candidatos del CD para las próximas elecciones. ¿El director de una entidad de gobierno en política?

 

 

La Llorona (La Estrella)

 

TONGO BOTAO’

Al parecer, el Camaronero de Vacamonte no solo se quedó con la Contraloría, además sacó a flote las divisiones que hay a lo interno de la bancada legislativa de CD.

TONGO BOTAO II

Más de una docena de los diputados de Cambio Democratico no están de acuerdo con el trato que les da Lex Luthor.  Pero ya le mandaron a decir que se acuerde que…tongo botao no pone boleta.

IMPERA EL TEMOR

Algunos  no están de acuerdo y se atreven a enfrentarlo y para elegir a su candidato para reemplazar a la Mona Lisa hicieron una votación secreta en la que el Camaronero de Vacamonte salió victorioso.

AMENAZAS

Los que estuvieron en la reunión de bancada dicen que Lex Luthor llegó haciendo advertencias y amenazando con sacarles el dosier, pero no fue suficiente para aplacar los ánimos, al punto que al final tuvo que ceder.

APARECIÓ CHELLO

El que se dejó ver  fue Chello. Apareció para votar por el Camaronero de Vacamonte. Lo ubican en el grupo de los rebeldes al cual se han sumado Satanás, Vidal y el de la tierra de la sal y el azúcar.

LOS PACTOS

Lo que nadie ha dicho es qué les prometieron a los del piardí a cambio del apoyo al Camaronero de Vacamonte. ¿Tendrá algo que ver con el retraso en el debate del presupuesto?

MUEVE SUS FICHAS

El que empezó a ganar espacio es el Toribio. Ya logró colar a la ingeniera petrolera en la subcontraloría y vienen más. Quiere instalar a uno de los suyos en un edificio frente a la Plaza Porras. ¿Poncharelo?

SÍ SE PUEDE

El que sigue calladito y está esperando que le digan que se quede es Lalo el de la Plaza de la Democracia. En cuestión de días, se le acaba el periodo y nadie ha dicho nada.

PAÍS EN FIESTA

No se ha acabado el mes de la Patria y ya izaron la bandera del Carnaval en la Cinta Costera. Por algo dicen que es la única fiesta que los panameños se toman en serio.

SIN MADRUGONAZO

Hay que reconocer que hasta el momento el Pachita ha cumplido con su promesa de cero madrugonazos. Hay que ver si la podrá mantener a la hora de elegir al reemplazo de la fiscal de hierro.

REUNIÓN POR CURUL

Cuentan que los últimos días, el León de Veraguas y el que lleva por apellido el nombre de la abuelita de Jesús se están reuniendo en Mikonos para impedir que Bolita llegue a la Plaza Cinco de Mayo.

BIEN CARAS

Desde la Plaza de la Democracia están bien preocupados por el costo de las elecciones parciales. Más de medio millón, sin contar las auditorías y las audiencias. Lo peor es que los locos están volviendo a ganar.

LA CINTA TRES

Fueron más de 700 millones de dólares que costó la obra y no han pasado seis meses de la fecha en que se entregó y todas las noches cierran la Cinta Costera Tres por reparación. Y el Pepito Suárez, bien gracias.

estrella 

Se escucha por ahí (Critica)

 

Que un cristiano le pregunta a “Tortugón” si la “corrección fraterna” a Guardia incluye esposarlo y ponerle grilletes. ¡Con la varas que midas, serás medido!

 

Que luego que el propio Alvarado le dio rt a un mensaje donde lo atacaban y decía que en la época de “Chiqui” le pagaban 5 mil palos mensuales, el hombre más buscado por su competencia era el exgordo Auerbach.

 

Que JC Tapia destaca que las ejecutorias de varios funcionarios revelan que son incapaces ¡dura esa!

 

Que “El Loco” y Camacho Castro celebrarán hoy una cumbre para analizar si bloquean a Alvaro en twitter. ¡No, por favor no!

 

Que ya Angélica “Rugrats” escurrió el bulto y anunció que no puede pedir el cierre de la panadería. ¡Plof!

 

Que Siria cantaba antenoche en Figali a todo pulmón la canción del “Potrillo”: “Si tu supieras”

 

Que a Iván Picota -por su vestimenta en el concierto de Alejandro Fernández- casi lo confunden con “El Potrillo”. ¡compren lentes!

 

Que “FrankenBerry” no pudo participar en el desfile de antorchas de los bomberos, porque no había kepi para su medida.

 

Que “El Patrón” tumbó a la Pabón de la unidad encargada de sacar a Panamá de la lista gris y logró colar a otra de sus fichas. ¿Hasta cuándo?

 

Que Richie “El Minero” se encuentra feliz y campante en el Hotel Miramar mientras tiene 3 meses de no pagar a sus empleados. ¡El gobierno mira para el otro lado!

 

Que la “Panameñita Vida Mía” sostiene que ni Beby, ni “Angélica” Rugrats, ni la seudo sociedad civil, le pidieron al “Contralor Black Friday” su declaración de bienes y presentarla al pueblo primero.

 

Que Ritter exclamó que así como celebra la elección de Humbert como Contralor, deplora la forma cómo se obtuvieron los votos del PRD-CD. ¿Maletín?

 

Que el “Búfalo Sexual” cenaba anoche con una rubia en la Calzada de Amador.

 

Que en la CSS, Girón “Mirón, mirón” contratará 49 camilleros y 40 funcionarios de aseo.

 

Que Pedro Rivera reconoció que el “Blackfraide” le ganó la batalla a la patria. ¡Jooo!

 

Que Tino y los ñames presionan a los funcionarios para que voten a su favor. ¡A “Kung Fu Panda” Fanovich y “Caballo Loco” Baruco voy!

 

Que “Porky” Pérez Herrera alega que se debe cambiar la ley, para que el Ejecutivo nombre al Contralor como ha pasado siempre.

 

Que “El Comisionista” es ahora el jefe de campaña del Olivo Frío. ¡Ese está listo con Mariela, la bella!

 

Que Roy, “Tortugón” y el “Monstruo” Milton quieren poner al españolito Sebastián, para que le maneje lo del metrobús. ¿Y para qué están ustedes?

 

Que ahora “Patrón Airlines” será la línea oficial de la Cumbre de las Américas que organiza “Tortugón” y “Chabela, La Mala”. ¿Cuánto cuesta eso?

 

Que “Tortugón” estuvo ayer en el Consejo de Seguridad de “Picuiro”. ¿Dando la nueva línea que trajeron Paul Zunkuft, Michael Boticelli y John Feeley?

 

 

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Bárbaro.

Cuando creían haber visto todo en el caso de la PANadería, se supo que el Guardia pagó al ‘cash’ una casa en Camino de Cruces, por nada menos que 1.8 melones. ¡Lo tienen grabado soltando un billete tras otro!

Bárbaro 2.

Me dijeron que Guardia prometió cantar todo lo que sabe, y por eso lo llevaron otra vez a la fiscalía, pero algo o alguien lo hizo cambiar de opinión en el trayecto de su celda a la oficina judicial. ¡Se salvó Gaby!

Bárbaro 3.

La cocoa es que los que están a punto de conocer por dentro una prisión son los hijos del PANadero Guardia Jaén, quienes aparecen como pantalla para mover el dinero. ¡Ataja!

El otro.

Me dice el sapo que al pizzero sí lo tienen sentadito por el caso del PAN, y todo indica que este está afinando la voz para soltar el do de pecho, y la lista de novedades será larga. ¡Chema, afina el lápiz!

Clinch.

Ayer, en Credenciales, las que se dieron fueron la ex superpoderosa y la angelical. Me dicen que la flaquita no se dejó, y Anita tuvo que guardarse su estilo de gallina fina ante las respuestas de la Maytín.

Clinch 2.

Quien metió la cuchara en el sancocho que tenían Anita y la angelical fue la madrastra Ronald McDonald, quien aseguró que cuando aquella era procuradora tampoco hizo mucho por detener la corrupción.

Extaxista.

Me dicen que las piqueras de buses de Santa Librada y Cerro batea sirven de caja menuda a un expadrastro del 8-6 para mantenimiento de sus caballos y ligas de fútbol. ¿Cuándo irán contra él los fiscales?

Truco.

Se supo que por la tierra del bollo un expadrastro y candidato a mandamás negoció quedarse en la papeleta para beneficiar a los Locos.

Motín.

Me cuentan que el revulú que se formó en la cárcel de mujeres empezó en medio de una fumigación, luego de que detectaron un caso positivo de chikungunya.

Tesorero.

Un sapito de La Altiva me contó que un repre tránsfuga, quien es compadre de un padrastro del manicomio, era quien administraba la partida circuital del 4-3. ¿Quién será?

Flash.

Por la tierra de los comemonos hay un repre quien, en escasos 4 meses de ser electo, ya tiene 3 carros y está remodelando su chantin en Nuevo Arraiján.

Memoria.

Me dicen que los arnulferos de Los Santos no olvidan la persecución que dejó como saldo 116 personas desaparecidas durante la dictadura militar.

Ajedrez.

Dice el sapo que en Chitrelandia, los candidatos están haciendo de todo para tumbar al candidato rival antes de que llegue la elección nueva. Todos quieren que digamos en esta columna que el otro se baja. ¡Sape!

 

siglo 

 

La Pulgada (Metro Libre)

 

Sacó la casta

El boxeo panameño cogió un aire, tras perder ‘Chemito’ su corona y quedar Panamá sin campeones mundiales.  La cabo de la Policía, Atheyna Bylon, sacó la cara y con su  medalla de oro, fue recibida como heroína.

 

¿Un retén policial peatonal?

Tres policías realizaron, ayer a las 1:30 p.m., un retén para peatones en una acera cercana a la Universidad del Istmo. Exigían  cédulas y retuvieron a universitarios y demás personas sin motivo alguno.

 

Rofeando duro

El triplete de policías (una dama y dos caballeros) se la pasaron en groserías con la gente cuando pedían cédulas.

 

Piden nuevos muebles

Usuarios de la Defensoría del Pueblo se sienten incómodos con las sillas en la sala de espera. Extrañan los sillones.

 

¿Irán a la Cumbre?

El gobierno  no tiene dudas de que los presidentes de EE.UU.y Cuba participarán en Cumbre de Las Américas.

 

No quieren Metrobuses

Cientos de usuarios de San Miguelito han decido no usar más los metrobuses, aducen que mejor el tren.

 

Paradas se están cayendo

Luego de la caída de una parada provisional en Pedregal, de zinc y madera, los usuarios de transporte piden a la alcaldía nuevas casetas.

 

Cuestionada

Como ya es costumbre la diputada independiente Ana Matilde Gómez cuestionó a Guido y Angélica.

 

Es un mercado Persa

Buhoneros siguen irrespetando la prohibición de no ubicarse en las entradas del Metro, en especial, la  5 de Mayo.

 

Revisen días puentes o

Historiadores y algunos ciudadanos patriotas piden al gobierno derogar o modificar el decreto que impone que si el 28 de noviembre cae viernes, se dará el día de asueto el lunes siguiente. Hoy no habrán desfiles.

 

Entrega bonificación

A partir del martes 2 de diciembre, la Lotería entregará cheques de bonificación a los billeteros a nivel nacional. Esta será en el Salón del Sindicato de Billeteros de la sede  Principal y en cada dirección provincial.

 

Breves (Metro Libre)

 

MILÍMETRO

En la comunidad del Limoncillo, en el distrito de La Chorrera, piden al MOP arreglar el puente que está cerca al Matadero Municipal.

 

CENTÍMETRO

En Villa Norma, en el corregimiento de Juan Díaz, moradores están molestos, ya que en el edificio que viven se inunda a cada rato.

 

METRO

En la gran estación de San Miguelito, vendedores ambulantes de comida se instalan en lugares insalubres para hacer sus ventas

 

 metro

 

Tejemeneje (Hora Cero)

 

Terrible y doloroso

Circula un video, en las redes sociales, de una estudiante uniformada, en pleno acto sexual. La pieza de menos de un minuto muestra el uniforme, la insignia y a otras personas mirando, además de quien hizo el porno.

 

Casi, casi angelitos

En la ratificación de Angélica Maytín y Guido Rodríguez todos los diputados de la comisión de credenciales dieron discursos a favor de la transparencia y hasta repudiaron el uso de recursos públicos para la política.

 

¿Quién permite eso?

Para fugarse de una cárcel tienen que existir cómplices en la seguridad interior y en la perimetral. ¿Por qué no hay un sólo detenido o destituido, es la pregunta de los cien pesos?

 

Después que entraron

La AUPSA decomisó ayer unas cajitas de toronjas “Made in China” por temor a un plaga. Lo que no se sabe es cómo pudieron entrar los cítricos, si las medidas de la AUPSA se deben aplicar antes del ingreso al país.

 

Esperan la idoneidad

Los graduados de la Universidad de La Paz, que dicen fue cerrada por Lucy Molinar, esperan que la Corte les reconozca los títulos y les otorguen la idoneidad, para poder trabajar como abogados. Esperan hace meses.

 

Lo están ablandando

A Rafael Guardia lo están “ablandando” para que cante como el canario, dijeron varios abogados. Buscan a su familia, a los allegados y a una de sus exasistentes de nombre “Mónica” que estaría en varias sociedades.

 

Por la gran manzana

Al que vieron por Nueva York, fue a Enrique Ho, el exdirector de la Autoridad de Aseo. Ho parece que dejó todo en regla, incluyendo la recolección de la basura en la capital y su disposición en Cerro Patacón.

 

Las sociedades anónimas

Musahi Investment, Onix Inversiones S.A., y Guantánamo, Ariján son las sociedades en la cuales los tres fiscales anticorrupción han puesto el ojo. Sus responsables podrían ser citados en los próximos días al AVESA.

 

En reemplazo de Edna

El exdiputado y abogado, Raúl Rodríguez será el reemplazo de Edna Ramos en la presidencia del Movimiento de Abogados Gremialistas. Ramos asumió la defensa de Adolfo “Chichi” De Obarrio desde el lunes.

 hora

 

 

 


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Lunes, 1 de diciembre de 2014

$
0
0

descarga

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 BUENAVENTURA 2

Falta de insumos afecta cirugías

El Hospital Santo Tomás y el Complejo Hospitalario “Arnulfo Arias Madrid”, de la Caja de Seguro Social, enfrentan una nueva crisis.   Esta vez, por la falta de insumos médicos, medicamentos y profesionales, entre otros.     En el caso del Hospital Santo Tomas, debido a la falta de insumos se han dejado de practicar cirugías en especialidades como la ortopedia, cardiología, neurología y urología.   En tanto, en el Complejo Hospitalario, los salones de operaciones están en malas condiciones, con pisos inadecuados y problemas en el sistema de acondicionadores de aire.   (La Prensa)

Hospitales públicos…en crisis

La crisis del Hospital Santo Tomás es consecuencia de la deuda que mantiene con diferentes proveedores de insumos médicos.  Ciertas operaciones tuvieron que ser suspendidas porque tampoco hay técnicos en radiología.    Los médicos han recibido orden de no programar cirugías que requieran radiografías especializadas.  El viceministro de Salud, Miguel Mayo, explicó  que a causa de la morosidad,  algunos   proveedores  ni   siquiera querían participar en las licitaciones del Hospital Santo Tomás.  (La Prensa)

Un problema complejo en el complejo

El panorama en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social es similar.  Los salones de operaciones están en malas condiciones, hay desabastecimiento de insumos médicos, mora quirúrgica y las ambulancias están dañadas.    Una fuente médica indicó que los pisos son inadecuados y propensos a contaminación y los pasillos se han convertido en depósitos.   El pasado 27 de noviembre se ordenó suspender las operaciones quirúrgicas en el Complejo Hospitalario porque hubo un daño en los acondicionadores de aire.  El complejo lleva a cabo normalmente más de dos mil cirugías al mes.  (La Prensa)

CD derrota nuevamente a alianza Panameñista-PRD

La candidata Mariela Vega, del Partido Cambio Democrático, resultó victoriosa en las elecciones parciales del circuito 7-2, le dio a su partido la tercera victoria consecutiva  y la curul No.23.   Vega, quien se convierte en la primera mujer de la  región de Azuero en lograr una curul en la Asamblea Nacional, obtuvo 13,907 votos y logró derrotar a su rival, Olivares Frías, del PRD, quien obtuvo 13,137 votos.  Tras ser proclamada por el Tribunal Electoral Vega agradeció a Dios, a su familia y al electorado y subrayó “que legislaré para todos los de mi circuito sean del partido que sean”.  (Panamá América)

Vega le da la tercera victoria a CD

Para la nueva diputada de Cambio Democrático, los resultados demuestran que la gente votó por la decencia.   “Los verdaderos panameñistas no votaron por el PRD, porque no se les olvidaron las 110 desapariciones forzadas, las fosas comunes, ni las vidas perdidas en la recuperación de la democracia” dijo Vega.   Al conocerse la victoria, el sector donde reside la nueva diputada, cerca del centro de La Villa, pasó de ser un lugar tranquilo a convertirse en una especie de Calle Arriba.  La fiesta se acomodó a ritmo de murgas, con la presencia de familiares y copartidarios, entre ellas la del expresidente Ricardo Martinelli. (Panamá América)

Martinelli…alegre y orgulloso

El también presidente de Cambio Democrático manifestó su alegría y dijo sentirse de orgulloso de una mujer que luchó contra todo y contra todos.    “Vega es una mujer capaz que ganó a pesar de que la llamaron “rata”, “cadáver” y cuanta cosa quisieron”, declaró Martinelli.   Al referirse a la nueva derrota del PRD, Martinelli indico que aunque es un partido en crisis, no hablará mal de ellos porque considera que “hay muy buenas personas y buenos políticos en ese colectivo”.  En tanto, un Olivares Frías, algo cabizbajo, mencionó que aceptaba la derrota y que de ahora en adelante seguirá trabajando por su pueblo.   (Panamá América)

Cadena de Frió, congelada por las irregularidades

La Cadena de Frío esta paralizada.  Los mercados públicos en construcción no terminan de entregarse.  Los centros postcosecha no funcionan.  La directiva que la rige no aparece en el Registro Público.  Las nuevas autoridades investigan posibles irregularidades.    El proyecto nació en el MIDA, luego pasó a la Presidencia y posteriormente se creó una sociedad anónima para que dejara de ser Secretaría.   Se nombraron los directivos, pero estos no están registrados.   Jurídicamente, la Cadena de Frío no existe.   (La Estrella)

Cadena de Frío costó 277 millones de dólares

La Cadena de Frío, un proyecto incluido en la lista de “los imperdonables” del gobierno del expresidente Ricardo Martinelli, tuvo un costo de 277 millones de dólares.    Los contratos para la construcción de los mercados se realizaron mientras la Cadena de Frío estuvo adscrita a la Presidencia.    Varios de estos contratos han presentado retrasos con respecto a la fecha de entrega de las obras y actualmente se están negociando adendas a los contratos.    Las construcciones no están exentas de irregularidades.   Por ejemplo, la Unidad Alimentaria Merca Panamá se construyó sin la aprobación de planos, ni permisos de construcción.  (La Estrella)

Construir…aunque no funcione

El Mercado de David opera a un 40% de su capacidad.   Pero los defectos son grandes.  Sus cuartos fríos tienen filtraciones. Una investigación ha revelado que el Gobierno anterior se enfocó en la construcción de los mercados pero no incluyó el mobiliario que les permitirá funcionar.    En el plano jurídico, como la directiva de la Cadena de Frío no esa registrada, no pueden hacer ningún contrato.      El Consorcio Panamá Frío, responsable del diseño y equipamiento del sistema logístico de la Cadena de Frío, esta retrasado en su compromiso y por eso los centros postcosecha no cuentan con el mobiliario necesario.  (La Estrella)

GAFI evaluará estrategia antilavado el 10 de diciembre

El próximo 10 de diciembre, Panamá debe demostrar los avances en el plan de acción pactado con el Grupo de Acción Financiera (GAFI).  Isabel Fernández, directora de la Unidad de Políticas para la Prevención del Blanqueo de Capitales y el Financiamiento del Terrorismo, dijo que se presentará un paquete de leyes que ha llevado a la Asamblea el Ministerio Público, que actualiza la legislación penal.  También se presentará la reestructuración de la Unidad de Análisis Financiero y un borrador de la nueva ley antilavado.  La nueva norma extenderá la obligación de reportar a la UAF operaciones sospechosas de lavado de dinero. (La Prensa)

Salir de la Lista Gris, un reto de país

Desde el pasado mes de junio Panamá fue colocada en la Lista Gris del Grupo de Acción Financiera.    El país fue incluido, junto a otros, por las debilidades detectadas en la estructura para enfrentar el lavado de capitales y el financiamiento del terrorismo.    Los efectos de esa inclusión empiezan a sentirse en bancos y entidades financieras, que ven restringidas o cortadas las relaciones con sus corresponsales en el extranjero y eso encarece el costo de los préstamos, lo que terminará afectando a los consumidores.   La Prensa publica hoy un reportaje sobre el tema (La Prensa)

14,022 casos de SIDA se reportan en el país

En 1984 se registró el primer caso de SIDA en Panamá.  En ese momento fue una sorpresa aceptar que la enfermedad de la que solo se hablaba en Hollywood, ya estaba entre nosotros.  Y desde entonces se llevan registros locales que indican que el SIDA ha ido ganando terreno.     Hoy se conmemora internacionalmente la fecha escogida para hacer conciencia sobre el avance de la pandemia.   El informe de la situación del SIDA en Panamá (a noviembre de 2014) revela que ya superamos la línea de los 14 mil casos. (Panamá América)

El informe acumulativo del SIDA en Panamá

 sida

2016, el Año de la Descentralización

En el mes de enero del año 2016, se dará inicio formal al proceso de la descentralización municipal, tal y como lo mandata la ley.   Así lo afirmó ayer el presidente Juan Carlos Varela durante la celebración de los actos en el Distrito de Boquete, provincia de Chiriquí.  Según Varela, todos los impuestos de inmuebles que se recauden a nivel nacional pasarán a cada una de las poblaciones a través de los municipios.  Para tales fines, se hará el traslado respectivo a los municipios y se tomarán acciones en las estructuras de gobierno para lograr que la descentralización municipal sea una realidad en todo el territorio nacional. (La Estrella)

Innovación Gubernamental reúne a 90 jefes de Informática

La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) llevó a cabo una reunión para consolidar la red de 90 directores de Informática en las distintas instituciones del Estado, con el propósito de preparar la adecuación de los sistemas para la prestación de los servicios públicos en el quinquenio 2015-2019.   Los proyectos principales de la AIG son la Agenda Digital Panamá 4.0; el Sistema de Evaluación de Solicitudes (SES); la Red Nacional Multiservicios (RNMS) y la Nube Computacional (NCG), que permite un ambiente confiable en la operación de las aplicaciones informáticas del Estado.   (La Estrella)

Con desfiles celebran 192 años de independencia de España

En La Chorrera, Boquete y en el Corregimiento de Betania se llevaron a cabo ayer actos cívicos en celebración del 192 aniversario de nuestra independencia de España.    Aun cuando algunos sectores criticaron que la celebración se llevase a cabo en un día diferente al 28 de noviembre, los actos y desfiles fueron concurridos en todos los escenarios donde se celebró la fecha histórica.  El presidente Juan Carlos Varela participó de las celebraciones en Boquete.   El gobernante aprovechó la ocasión para hacer algunos anuncios, entre ellos el relacionado a la descentralización del Estado.  (La Prensa)

Bancos ganan $1,006 millones hasta agosto

Los bancos que integran el Centro Bancario Internacional de Panamá registraron una utilidad neta de 1,006 millones de dólares en el periodo que va de enero a agosto de 2014.   Esta suma representa un 3.9% ($40.7 millones) menos que en el mismo periodo del año anterior.   Así lo consigna un informe de la Superintendencia de Bancos de Panamá.   Por su parte, las entidades que integran el Sistema Bancario Nacional (aquellas que solo tienen operaciones locales) obtuvieron un beneficio de 808 millones en este periodo, es decir un 10.7% ($78 millones) más que el año anterior.  (La Prensa)

GOMEZ GIRALDO1

Figura de procurador no debe ser un ungido

Rogelio Saltarín, quien fuera representante legal del presidente Juan Carlos Varela, figura como el favorito para ocupar el cargo de procurador general de la Nación, incluso se le cataloga como “el ungido” del mandatario para este puesto.  Aunque la designación del nuevo procurador es de exclusiva competencia del Ejecutivo, juristas y sectores de la sociedad han criticado que no se nombre a un independiente en este puesto.  Saltarín se ha desempeñado como abogado en la firma Arias y Asociados y también ha representado a Varela en una demanda de $30 millones que le interpuso el expresidente Ricardo Martinelli.  (Panamá América)

Sociedad civil rechaza otro ungido

El empresario Roberto Eisenmann planteo recientemente que el nuevo procurador no debe pertenecer a ningún partido político, y además debe ser capaz de “meter preso a personas que hayan cometido delitos contra los fondos públicos”.   Eisenmann se mostró muy satisfecho con la elección del nuevo Contralor General, Federico Humbert, envió un mensaje al Presidente sobre la próxima designación.   “Felicitaciones a Federico Humbert y a Nitzia de Villarreal y sus compromisos públicos, ahora veamos al procurador” escribió Eisenmann en su cuenta de Twitter.  (Panamá América)

Licitarán compra de 700 MW de energía

La Secretaria Nacional de Energía anunció, mediante resolución, que en febrero y marzo de 2015 llevará a cabo dos subastas para comprar 700 megawatts de potencia firme.   El primer acto, que se llevará a cabo en la primera semana de febrero de 2015, busca licitar 350 megawatts que abastecerán el sistema a partir del 1 de enero de 2017.   Este contrato será por 10 años.     El segundo acto público se llevará a cabo en la primera semana de marzo.  También se comprarán 350 megawatts, pero estos se integrarán al sistema el 1 de enero del 2018.  Este contrato será por 15 años.  (La Estrella)

Arroceros reciben subsidios para seguir produciendo

Ayer, el presidente Juan Carlos Varela entregó a un grupo de arroceros de distintas áreas del país el primer pago de un subsidio de 7.50 dólares por quintal cosechado y vendido a los molinos.   Este subsidio forma parte  de un esquema que se lanzó el 31 de julio pasado, en Divisa, provincia de Veraguas, bajo el nombre de “Pacto Nacional por el Agro” y que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2014.    El subsidio representa un sacrificio fiscal de más de 20 millones de dólares.    Su objetivo es mantener el precio de la libra de arroz en 40 centavos para el consumidor. (La Estrella)

Mañana se conocerá propuesta para procurador

El presidente Juan Carlos Varela dará a conocer mañana, martes, su propuesta para sustituir a la actual procuradora general, Ana Belfon.   Rogelio Saltarín y Patricio Candanedo son los nombres que suenan más fuerte para reemplazar a Belfon.   Algunos sectores de la sociedad se han pronunciado en relación a este nombramiento.  “Debe ser independiente, que genere confianza, con trayectoria, sin vinculación a los partidos, que no responda a intereses particulares y que se perciba que es producto de un escrutinio publico y no de una negociación” opinó Dagmar Álvarez, presidenta de la APEDE.    (La Prensa)

Aprehenden cuentas en caso Moncada

El diputado fiscal Pedro Miguel González aprehendió provisionalmente 1.3 millones de dólares depositados en tres cuentas del Banco Universal, vinculadas al proceso de investigación que se le sigue al magistrado separado de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Moncada Luna.    Se trata de un plazo fijo por un millón de dólares a nombre de la sociedad Corporación Luxol S.A. y otras dos cuentas de las sociedades Corporación Cubemu S.A. y Sarelan Corporation S.A., que suman alrededor de 300 mil dólares. (La Prensa)

Banco Universal es del Tío Pipo

Banco Universal tiene como uno de sus principales accionistas al empresario Felipe “Pipo” Virzi, quien, según Moncada Luna, le hizo un préstamo de 700 mil dólares sin intereses, para que adquiriera uno de sus apartamentos.  Se espera que en esta semana la fiscalía aprehenda otras cuentas vinculadas al proceso de investigación contra Moncada Luna.    Corporación Luxol tiene entre sus directores a Humberto Juárez, Carlos Correa Patiño y Rodolfo Luna.   Sarelan Corporation tiene entre sus directores a Humberto Juárez, Xenia González y Tatiana Marín.  El agente residente de ambas sociedades es Carlos Correa Patiño.  (La Prensa)

Museo Antropológico será abierto en 2018

Los relojes de la antigua estación central del primer ferrocarril interoceánico en el Istmo no marcan las horas.  Y el tiempo empieza  hacer estragos sobre la estructura.    En el corazón de la ciudad, contiguo a la Plaza 5 de Mayo, permanece erguido uno de los edificios más representativos de la historia republicana.  Este edificio, que fue construido en 1912, fue inicialmente una estación del tren y en los años 50, cuando pasó a manos panameñas, se destinó como un museo que fue inaugurado en 1976.  Los panameños conocieron este museo con el nombre de Museo Antropológico.  (Panamá América)

Museo reabrirá sus puertas dentro de tres años

En sus salas se exhibieron piezas arqueológicas, etnográficas, cerámicas y joyas precolombinas.  Sin embargo, con el pasar del tiempo y por la falta de mantenimiento, el museo se vio obligado a cerrar sus puertas.   El actual director de Patrimonio Histórico, Wilhelm Franqueza asegura que  para el 2015 se contempla llamar a licitación para el diseño de los planos del nuevo museo que deberá abrir sus puertas en 2018.  Franqueza advierte que se hace necesario un nuevo modelo de gestión para que el museo no vuelva a quedar en las condiciones en que esta.   (Panamá América)

Costo de la Ciudad Hospitalaria se incrementará en un 51%

La Ciudad Hospitalaria costará 300 millones de dólares más porque el contrato con el Consorcio Construcciones Hospitalarias solo incluye el 25% de los equipos médicos requeridos para el funcionamiento de las instalaciones.  Así lo reveló el nuevo director de la Caja de Seguro Social, Estivenson Girón.  “Llama poderosamente la atención el hecho de no incluir la totalidad de los equipos, más aun, no establecer en el presupuesto los recursos necesarios para atender esta erogaciones” escribió el funcionario en una misiva dirigida al anterior administrador de la Caja de Seguro Social, Guillermo Saez Llorens.   (La Estrella)

Irregularidades en la construcción de la Ciudad Hospitalaria

Girón subrayó otras irregularidades en la construcción de la Ciudad Hospitalarias, entre ellas, utilizar paredes de Pladur en un clima tropical como el nuestro cuando ya se tienen experiencias negativas con este material.    Girón también hizo alusión a fallas en la infraestructura eléctrica y el sistema de agua potable.    La misiva de Girón surgió en respuesta a cuestionamientos hechos por Saez Llorens sobre el supuesto poco interés del actual administrador en el proceso de transición, al que solo dedico un día, divido en dos medios días.   (La Estrella)

Unos informes que dicen poco

La misiva de Girón hace señalamientos a Saez Llorenz en el sentido de que sus informes están muy bien diseñados desde el punto de vista estético pero carecen de datos sustanciales y de información relevante desde el punto de vista administrativo y gerencial.  “Me parece poco serio responsabilizar un proceso de cambio de administración por las anomalías encontradas, las cuales ya existían desde su administración” indicó el actual director de la Caja a su predecesor.  La Ciudad Hospitalaria podría terminar costando 887 millones de dólares (el costo original se estimó en 587 millones).    (La Estrella)

Préstamo a Moncada, en duda

El préstamo por 700 mil dólares que el empresario Felipe Virzi concedió al magistrado separado de la Corte Suprema, Alejandro Moncada Luna, para comprar uno de sus apartamentos generó más dudas que certezas en la investigación que se adelanta.    Una fuente vinculada a las investigaciones confirmó que en una inspección ocular llevada a cabo en  las Notarias Décima y Duodécima, en la búsqueda de documentos que comprobaran el préstamo, se hallaron documentos de una notaría que corresponden a otra y con fechas equivocadas.  (La Prensa)

Detectan anomalías en el caso Moncada

La fuente indicó que también se comprobó que se estaban certificando documentos después del 15 de septiembre, después que se hizo el cambio de los notarios, pero anotando una fecha anterior.  También se detectaron anomalías en las firmas, ya que no aparecen registradas en los archivos de una de las notarias.    La situación ha sido puesta en conocimiento del Ministerio Público y de la Fiscalía Auxiliar, ante la posible comisión de un delito de falsedad.  El defensor de Moncada Luna, el abogado Sidney Sitton, descarta las diligencias de la fiscalía calificándolas de “piruetas jurídicas del fiscal ingeniero”.  (La Prensa)

Empresa Mi Bus será sancionada por incumplir recomendaciones

Lo que se avecina a la empresa Mi Bus es una sanción ejemplar por parte del Ministerio de Trabajo, por no cumplir con las recomendaciones hechas en días pasados.    El informe de la última inspección llevada a cabo por el ministerio a la empresa ha sido trasladado a la Dirección General de Trabajo, instancia a la que le corresponde emitir la sanción.    El secretario general del Ministerio de Trabajo, Samuel Rivera, declaró haber recibido el informe y dijo que el mismo ha sido sometido a análisis.  En tanto las conversaciones entre el Gobierno y Mí Bus en búsqueda de un mejor sistema de transporte se mantienen.  (Panamá América)

Mi Bus rechaza contenido del informe

La empresa MI Bus ha señalado—a través de un comunicado—que las recomendaciones hechas por el Ministerio de Trabajo han sido recibidas con el mayor respeto, atención y con la disposición de analizarlas y aplicarlas.   Mi Bus rechazó los señalamientos de algunos voceros sindicales de los operadores y desmintió algunas aseveraciones publicadas en los medios de comunicación, las que calificó de “temerarias y contrarias a la verdad”.  La empresa advirtió que interpondrá todas las acciones legales que corresponda para salvaguardar su buen nombre.  (Panamá América)

Demandan contrato de Cobranzas del Istmo

El catedrático Miguel Antonio Bernal presentó el pasado viernes una demanda de nulidad contra el contrato No.100 del 25 de agosto de 2010, celebrado entre la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas y la empresa Cobranzas del Istmo, S.A.      Bernal destacó que lo que busca con este proceso es que se anule de una vez por toda un contrato que al estar vigente lesiona el bolsillo del pueblo pues le dio potestad a una empresa privada para el cobro de impuestos, sin estar legitimada para ello. (La Estrella)

Cobranzas del Istmo ha recibido $47 millones en comisiones

“No es justo esperar cinco años para que sea resuelta esta demanda, ya que Cobranzas del Istmo ha recibido 47 millones de dólares en concepto de comisiones por recuperación de cartera morosa y no pagada, durante el periodo comprendido del año 2011 al 2014”  argumentó Bernal.  A su vez, el actual director general de Ingresos, Publio Cortés, al tomar posesión de su cargo, declaró que no se tercerizará la gestión de cobro de impuestos a ninguna empresa privada durante su gestión y estimó que hacerlo raya en la inconstitucionalidad.  (La Estrella)

 bristol nuevo navidad

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

CAIGA QUIEN CAIGA.

Los fiscales en Italia ligaron a Lavítola y a Martinelli con supuestas coimas en la construcción del Metro, la obra por la que el expresidente se tira contenedores de flores. Sabiendo lo que nos costó, lo mínimo que debe hacer el Gobierno es ordenar una auditoría minuciosa de la obra. Otra vez Panamá espera, Presidente.

RESPONSABLE.

El primer ministro de Taiwan dejó el gobierno para asumir las riendas de la debacle de su partido en las elecciones locales. Señor Benicio Robinson, aquí está el link, para que le eche una miradita:http://goo.gl/Gmc1OR. Otros presidentes de partido harían bien en mirar el link tambien.

CRISIS.

Por cierto, cuando Tito Afú ganó muchos pensaron que había influido que Robinson ni se asomó por allá a apoyar a Ovidio Díaz. Ayer, él y otros del CEN fueron a la elección y ni así su candidato ganó. ¿Más muestras de que el PRD está en la podrida?

CÍNICOS.

Los CD, empezando por Camacho y por Martinelli (que con su desarrollada doble moral cuestiona el uso de fondos públicos para política), “deploraron” la violencia contra Fausto Fernández. Igualito que como defendieron a los indígenas cuando en su gobierno perdieron la vida o quedaron ciegos, ¿no?

FRUSTRANTE.

Como ahora todo lo que ellos hicieron y defendieron antes está mal, Alma Cortés se quejó de que no hubo suficiente de dónde escoger contralor (como si con la Bianchini no hubiera imperado el dedo) y José Muñoz pidió que la justicia trabaje y los políticos no se metan (sí, él, que defendía las intromisiones de su amo). Si tanta sed tenemos de que las cosas se hagan bien es porque ustedes las hicieron bastante mal. Así que… calladitos.

FOSFORITO.

El panameñista Danilo Castillo, a quien Varela nombró en Panamá Pacífico pese a haber sido echado del Mides en 2011 en medio de una investigación por el plagio de la cuenta de Facebook de Luis Barría, tuiteó que acababa de ver a un DJ que era un “tremendo maric… que no da la cara”. Y luego borró el tuit. Siendo funcionario, eso es inadmisible. O se controla o se va. Y haga lo que haga, ¿dónde está su sanción, Presidente?

HOLOGRAMA.

El que fue visto haciendo su filón el viernes en el Black Friday de Panafoto fue Arnulfo Arias Olivares. No lo voltearon a ver ni las cámaras de seguridad. Y eso que para la campaña tenía una valla de su cara tamaño Chello en la entrada de la Interamericana apoyando a Mimito.

 opinion_chica opinion_grande

Confabulario (Panamá América)

 

Bofetada

Pachita “El comisionista” y Benicio “El Gato” hicieron de todo para que ganara el Olivo. A pesar de que ofrecieron plazas de empleo y kanguros, perdieron.

La alianza

Mariela le ganó a la alianza oficialista. De nada sirvieron las turbas que llevaron los perredistas y los ñames. Una alianza demasiado flojita.

Puro cuento

En la Isla donde Pachita “El comisionista” decía que insultaron al Loco Mayor ganó ampliamente Mariela. Los tres gatos ñames eran los gritones.

Callados

El TE sigue enmudecido con las irregularidades en los circuitos impugnados. Todo el Gobierno y directiva de la AN en campaña por todo el país.

No venden

Un jubilado dice que esa alianza de “rebuscabilidad” no vende. Tratan de convencer a panameñistas de que los perredistas son buenos y viceversa.

Ponchados

Después del 4 de mayo, los locos de Cambio Democrático han ganado seis elecciones. Tres diputados y tres representantes. Apunta eso por allí.

Lo cuidan

Eso de que agentes del SPI andan cuidando a Pachita “El comisionista” es un escándalo. El Tortugón lo manda en las misiones políticas bien escoltado.

La misma gelatina

Se supo que ayer mismo los ñames se fueron con los pesados del PRD para Santiago, para hacer campaña. Bolita batallará contra todo el Gobierno y el PRD.

Juntos

El Tortugón estuvo en Chiriquí haciendo política a favor de la Athenas del PRD. Antes del 21 de diciembre pasará de todo en Panamá.

Quedan mal

Cada victoria de un candidato impugnado es una gaznatada a los magistrados del TE que decidieron repetir las elecciones. Es Pinilla ni habla del papelón.

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

CERO Y VAN TRES

Ayer fue la tercera derrota al hilo. Los del disco rayado se volvieron a imponer sobre los del piardí, con todo y que tenían a los ñameñistas de su lado. Se sienten invencibles. ¿Dónde está la falla?, se preguntó un chusco.

LA RESPUESTA

Vega les dio una muy buena opinión ayer. Los ñanameñistas de las bases no apoyan a los del piardí, no importa qué negocien y pacten sus dirigentes. Hay muchas diferencias y heridas históricas que no se han sanado.

NUEVO PACTO

Los ñameñistas, con Popi como negociador y con el propio presidente del colectivo como segunda, firmaron un nuevo pacto. Amanecerá y veremos. Tienen hasta el 14 de diciembre para diseñar una estrategia.

EL FANTASMA

El que dice que estuvo ayer por Los Santos, pero al que nadie vio, fue el fiscal de la Peña Losa. Lo que no explicó es si estaba trabajando o se fue a dar un chapuzón por El Rompío.

DOS AL HILO

El que recibió ayer dos abucheos al hilo en Los Sanatos fue el mismo Lex Luthor. Incluso en Tonosí, no lo dejaron que se bajara del locóptero.

LA INTOLERANCIA

Lo que no se puede permitir en ningún lugar de este país y menos por razones electorales es lo que se vivió ayer en el 7-2. Simpatizantes de uno y otro bando estuvieron a punto de liarse a golpes en más de una ocasión.

SIGAN DE POLÍTICOS

Los que deben concentrarse en su carrera de políticos y no inclinarse por el baile son Dulcineo, Milton y el propio Pacha. La muestra que nos dieron el fin de semana así lo demuestra.

LA INTRIGA DEL MES

Lo que nadie entendió y dejó a muchos buscando respuesta fue la propuesta que hizo El Puma durante la elección del contralor. Presentó a Napoleón padre y después hasta él mismo se quedó pensando si le daba el voto.

¿CELOS?

Y hablando de intrigas, qué será lo que sucede entre el jefe de los recogedores de desechos y el máximo del Hatillo. Dice Blandoncito que le ofreció el apoyo y que la respuesta fue en negativa.

¿HASTA CUÁNDO?

Preguntan los lectores de La Decana ¿Hasta cuándo sigue Pedrito? Se fue Lex Luthor, se acabó el Gobierno Paralelo y en la Acodeco todo sigue igual.

NUEVO PAVOROTI

Cuentan que el que está meditando si empieza a cantar es el panadero Guardia. Ya le envió un mensaje a sus compinches del gobierno de Los Locos. O lo sacan de la chirola o se convierte en un Pavaroti.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

 

Que todo el mundo en el Club Unión pregunta cuál es el chaparro que le gusta andar con Blanca Nieves. ¿Será “Tontín” o el de Stanford?

Que los resultados de las tres elecciones a diputado en las que ha sido derrotado el oficialismo del ñameñismo y el PRD, revela que “Tortugón” está desconectado con el pueblo.

Que las bases del ñameñismo le mandaron un mensaje a la cúpula: están cabreados de comerse un cable con todo y riel mientras la dirigencia nombra a toda su parentela.

Que la alianza ñameñista-PRD desvirtuó el tradicional civismo de los santeños al introducir el pandillerismo político, al presidente de los delegados electorales, le entraron a puño, pataa y bofetaa.

Que aparte de Olivo Frías, el gran perdedor fue su jefe de campaña “Popi Pachita” y su lugarteniente “Diamond Berry”.

Que “brillante” estuvo Jaime, el “Germánico” con su célebre analogía: “hay diferencia entre el que le pega una vez a la mujer y el que le pega todos los días”. ¡Trágame tierra!

Que un chusco vaticina que el “Cartel de los Sapos” será derrotado en Azuero. ¡Sin comentarios!

Que “Portales” Gamboa Arosemena afirmando que los ñameñistas no votan por la Alianza Perversa.

Que un programa de la TV de “El Patrón” pautó medio melón con “Montecarlo” Sierra.

Que Berta Tuñón confesó que se le revolvió el estómago al leer cómo Jaime “El Germánico” se transparentó como un ser agresivo, egocéntrico, corrupto y oscuro. ¡Gancho al hígado!

Que los ñameñistas circulan lista de 62 exfuncionarios y familiares a investigar. ¿Será que ahora son fiscales?

Que del Twitter del secretario general del Área Panamá Pacífico salieron toda clase de obscenidades  contra un miembro de “Mucha Noche” .

Que mientras altos cargos del Varelismo tildan de rata y vendida a una panameñista de cuna, la cúpula se pone gorra del PRD y se abraza con los candidatos del partido de Omar.

Que el director de la AAU fue autorizado por “Tortugón” para decirle a “Chucky Blandito” que no necesitaba de su ayuda.

Que vieron a Ayú Prado almorzando el sábado en su tierra natal Colón, pero nadie le tomó fotos, a pesar de que habló en más de una ocasión con el padre David Cosca.

Que el perredista Rubén De León lucía ayer suéter del “Hombre del Diésel” Santana. ¡Agua y aceite!

Que buena labor a favor de los enfermos de sida desarrolla el centro católico el Buen Samaritano, en Juan Díaz, ¡Necesita el apoyo de todos!

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

Debacle.

Ayer, en Los Santos, hubo otro ‘black sunday’ para los perredosos que no ven la luz en ninguna de las revanchas que les ha permitido el tribunal electorero. El sapo se pregunta si a Pacha esto no le da ni frío ni calor.

Terrible.

Peor aún es la noticia de que las amas de casa son las que más se están enfermando de Sida, y ya no las prostitutas. ¡Ojo al Cristo!

Aquelarre.

Ayer, el Diputado volvió a alborotar el avispero diciendo en tuiter que el padrastro Elías estaba fomentando la violencia en las elecciones del 7-2.   Popi salió en defensa del juandieño.

Fausto.

La verdad es que por segundo día consecutivo, al jefe de los delegados electorales le faltaron el respeto en el 7-2. Esta vez llegaron a los manotazos y los empujones. ¡Qué feo!

Julepe.

Hoy, inicia la instalación del Panapass y la recarga mínima de 10 palos en los dos corredores, todo dizque para acelerar el tráfico. Lo que se ve venir es berraquísimo, dice el túngara.

La gota.

Ayer, los santiagueños realizaron una nueva jornada dominical contra la corrupción. Conociendo ese pueblo, la vaina va a seguir cada fin de semana hasta que vean al paisano enchirola’o.

Calentando.

Uno que estuvo muy activo, y la gente lo saludaba, es el pela’o Tomás, quien en pelea de revancha se mide por el título de mandamás en la tierra del bollo contra Lilia.

Cálculos.

El sapo matemático asegura que un tipo que obtenga un Millón de kanguros, y se gaste 50 palos por día, tendría que pasar 54 años 9 meses y 15 días en ‘Black Friday’. Y estos locos hicieron, en 5 años, 20 veces más. ¡

¿Y el billullo?

Un sapito arenero me pregunta cuándo los gobiernos locales recibirán del Mici el porcentaje a que tienen derecho por el Impuesto de extracción. En Alanje, Capira, y Chame lo están esperando.

Tenebroso.

En Colón están apareciendo en casas privadas cajones de muerto con restos adentro. El sapo recuerda que hace 20 años pasó igual en el barrio de San Miguel, en Panamá, y, al final, todo quedó en nada.

¿Será?

Para mañana, están prometiendo, desde San Felipe, interesantes anuncios desde el Consejo de Gabinete. ¡Que nadie se coma las uñas!

Homenaje.

Los periodistas católicos Régulo Franco, Edilma Caballero y Betzaida Toulier recibieron ayer un tributo de la Conferencia Episcopal Panameña por sus decenas de años dedicados al periodismo especializado.

Municipio.

Los pocos vecinos que quedan en San Felipe le mandan a pedir a ‘Chavelito’ que haga algo por ellos, pues los bares y restaurantes les han quitado los parques, las aceras y los estacionamientos.

Economía.

Un sapo curioso me pregunta ¿qué tan artificial es el crecimiento económico cimentado en deuda pública? Esta semana revienta ese globo.

Buses.

En medio de todo el jaleo de fin de año, los que están a punto de paralizar el país por incumplimiento de convenio son los choferes del retro bus. Y después dizque no les tienen paciencia.

 el siglo

mm

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Martes, 2 de diciembre de 2014

$
0
0

navidad vamaga

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

 GOMEZ GIRALDO1

Cancelan licencia para planta de gas

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) canceló la licencia otorgada a Panamá NG Power por el gobierno del presidente Ricardo Martinelli para construir una termoeléctrica a gas en Telfers, Colón.    Se trata del mayor proyecto de generación eléctrica que estaba en la agenda con 670 megavatios y que representa una inversión de más de mil millones de dólares.   Antes de cancelar la licencia, la ASEP había rechazado la prorroga solicitada por la empresa para entregar el cierre financiero del proyecto, requisito que dentro del cronograma se debía cumplir el 31 de octubre pasado.   (La Prensa)

ASEP rechaza argumentos de Panamá NG Power

Panamá NG Power, empresa en la cual es socio el empresario Alfredo ”Mello” Alemán, había pedido más tiempo para entregar el cierre financiero, alegando un atraso de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S, A. (ETESA) en la contratación de la construcción de la línea de transmisión de 230 kilovatios entre la subestación Telfers y la subestación Panamá III.  La ASEP indicó que existen alternativas para conectar la planta de generación con la red eléctrica, entre ellas que la propia empresa la construyera y luego solicitara el reembolso a ETESA.  (LA Prensa)

Panamá NG Power interpondrá recursos legales

Panamá NG Power hará uso de los recursos legales permitidos por la ley, dijeron representantes de la empresa.    Luego de la notificación, la compañía tenía cinco días hábiles para pedir a la ASEP una reconsideración.   Ese plazo vence hoy.   La licitación en la que Panamá NG Power obtuvo la adjudicación fue objeto de críticas y censuras.   Grupos empresariales señalaron que ETESA había establecido parámetros—a través de adendas a las condiciones originales de la licitación—que le daban ventaja a  Panamá NG Power.   (La Prensa)

El negocio más grande de la industria energética

De lo que se esta hablando es del negocio  más grande de la industria energética en Panamá.    Unas 20 compañías habían mostrado interés en la concesión, pero solo Panamá NG Power entregó su oferta para venderle energía a las distribuidoras.    El entonces gerente de ETESA, Fernando Marciscano, dijo que todos los cambios se hicieron enmarcados en la ley.  También defendieron su propuestas las caras visibles de la compañía: Alfredo “Mello” Alemán y el ecuatoriano José Dapelo Benites.  La Prensa publica hoy un reportaje sobre el tema.  (La Prensa)

Altos funcionarios exigen autos de lujo

Austeridad del gasto público es algo que prometió el gobierno de Juan Carlos Varela y no ha cumplido.   Al menos es lo que dejan como ejemplo algunos ministros y directores nacionales de instituciones públicas.   El ministro de Turismo, Jesús Sierra Victoria, no se conformó con la Toyota Prado que tenía su institución y ordenó comprar una camioneta cero kilómetros con todos los lujos posibles.  Documentos oficiales revelan detalles de la compra directa hecha a la empresa Ricardo Pérez, S.A. de la camioneta Prado 2015, color negro, full extras, para uso exclusivo del ministro Sierra. (Panamá América)

Gastos onerosos en la Administración Varela

La camioneta comprada por Sierra es la versión más costosa de este modelo de camioneta Toyota: 73,605 dólares.    Sierra exigió que su camioneta fuera comprada con turbo diesel intercooler, tracción en las cuatro ruedas, asientos de cuero eléctricos, sunroof, cuatro cámaras, bolsas de aire frontal, aire acondicionado,  tercera línea de asientos, nevera y rines de lujo.    Sierra también es aficionado a las contrataciones directas.  Solo entre octubre y noviembre de este año otorgó cinco contratos directos para la compra de equipos de vigilancia y seguridad en el Centro de Convenciones ATLAPA, a un costo de 603 mil dólares.  (Panamá América)

Unas compras injustificadas

Otro que también entró a un cargo publico y exigió un carro nuevo fue el  director general de Ingresos, Publio Cortés.  El pasado 19 de noviembre, el Ministerio de Economía y Finanzas concretó la compra directa de una camioneta Honda Pilot, color blanca, full extras, para uso del funcionario.   La compra por 51,950 dólares fue hecha a Bahía Motors, propiedad de Stanley Motta, el mayor donante de la campaña presidencial de Juan Carlos Varela.   La alianza informativa de oposición EPASA, NET y KW Continente pidió por escrito una versión a los dos funcionarios sobre la urgencia de comprar dos camionetas.   (Panamá América)

Trabajo informal crece 18% más que contratos

La informalidad laboral creó más empleos que el mercado formal durante el periodo de agosto de 2013 a agosto de 2014.    Así lo revela la última Encuesta de Hogares de la Contraloría General.    Mientras que el trabajo por cuenta propia—mejor conocido como empleo informal—generó 12,747 nuevas plazas de trabajo, el empleo formal—aquel que cumple con el pago de salarios y prestaciones sociales—generó apenas 8,886 nuevas plazas de empleo.   Esto quiere decir que el mercado informal representó 43.5% más plazas de trabajo que el formal.   (La Estrella)

El gobierno creó mayor cantidad de plazas

De agosto de 2013 a agosto de 2014, la mayor cantidad de empleos en el mercado formal la proporcionaron el gobierno y el trabajo domestico.    El gobierno generó 5,402 plazas adicionales de trabajo netas (contratados menos los despedidos) y el empleo doméstico creó 3,015 plazas adicionales.    En el mismo periodo, la empresa privada apenas contrató a 1.695 personas de manera formal y las cooperativas a 515 trabajadores.   Llama la atención que en el mercado formal disminuyeron 1,741 plazas de trabajos netas de personas que laboraban en organizaciones sin fines de lucro.  (La Estrella)

Desempleo en Panamá es de 4.8%

La última Encuesta de Hogares de la Contraloría General concluye también que el desempleo total en Panamá se ubicó en 4.8% en agosto de 2014, lo que representó un incremento de 0.7% en la tasa de desempleo del país, comparada con agosto de 2013.    El mayor desempleo en agosto de 2014 lo tuvieron las mujeres, con una tasa de desocupación de 6%.   Para los hombres, la misma tasa alcanzó el 4% de la fuerza laboral disponible.   La Estrella de Panamá publica hoy un reportaje sobre el tema en su página económica.  (LA Estrella)

Tarifas ilegales

Los usuarios del transporte pirata están cansados del abuso al que son sometidos por los conductores de estos colectivos en diversas áreas de la ciudad capital.    El director de la Autoridad del Transito, Julio González, indicó que la tarifa aprobada por la institución es de $0.25 para las rutas regulares e internas y de $1.25 para las rutas que usan los corredores Norte y Sur.    El funcionario subrayó que los transportistas ilegales se están aprovechando de la necesidad de las personas y prometió tomar medidas para frenar esta práctica. (Metro Libre)

Extensión a San Isidro se entregará en 2015

El contrato para la extensión de la Línea Uno del Metro de Panamá hasta San Isidro, con otros componentes, tiene un costo total de 211 millones de dólares.   De esta suma, 145 millones corresponden al sistema ferroviario de Los Andes a San Isidro.     Otros 27 millones corresponden a la estación subterránea de El Ingenio y 16.2 millones a la infraestructura del intercambiador con el Metrobús en San Isidro, junto con la previsión para la posible variación de los precios de los materiales y la mano de obra.   Finalmente, 23 millones se utilizarán en la reubicación de servicios públicos y reparaciones a la vía Transistmica.  (Metro Libre)

Investigar la corrupción: el reto del nuevo procurador

Se espera que para el día de hoy, el presidente Juan Carlos Varela anuncie los nombres de los nuevos procuradores.   Mientras esto se da, exprocuradores sostienen que, en efecto, el mayor reto que tendrán estos dos nuevos funcionarios será restaurar la credibilidad y transparencia tan deteriorada en los últimos años.   Cesar Ruiloba, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, opina que el mayor reto de los funcionarios será el desarrollo y modernización de la institucionalidad que no es más que la transparencia, estabilidad de los funcionarios y formación de los mismos. (Hora Cero)

Dinero, primer factor en reelección de diputados

¿Por qué se reeligen con facilidad la mayoría de los diputados, a pesar de la crisis de credibilidad que afecta a este importante Órgano del Estado?    Analistas y observadores políticos advierten que el clientelismo esta enquistado en las propuestas políticas y el dinero es un factor que influye notablemente en las elecciones.   Estos mismos expertos también concluyen que actitudes establecidas a lo largo del tiempo han creado lo que se ha  dado en llamar el Voto Zombie, es decir un voto basado en afecciones, una gratitud mal entendida y nexos de amistad o de familiaridad.   (Hora Cero)

Guardia Jaén envió $2 millones a paraíso fiscal

Diligencias judiciales adelantadas por la Fiscalía Primera Anticorrupción confirman la transferencia, durante el pasado mes de noviembre, de al menos 2 millones de dólares de una sociedad vinculada a Rafael Guardia Jaén a Bahamas, país calificado como paraíso fiscal.    Así lo informa una fuente oficial que precisa que las transferencias se hicieron desde dos cuentas vinculadas con Guardia Jaén e inscritas en los bancos BCT y Universal, este último ligado a la familia Virzi.   Guardia Jaén, exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN), es investigado por la presunta comisión de delitos contra la administración pública. (La Prensa)

 BUENAVENTURA 2

Varela incumple promesa

A pesar de que en su programa de gobierno el presidente Juan Carlos Varela se comprometió a designar un procurador con independencia de criterio y en consulta con representantes de organizaciones de la sociedad civil, los grupos ciudadanos no han sido convocados para opinar sobre la persona que reemplazará a Ana Belfon.    Varela dijo recientemente que “el día martes (hoy) estaremos haciendo un anuncio importante al país” luego de que se le consultara por el nombramiento del próximo procurador general de la Nación. (La Prensa)

Golpe al bolsillo

La incertidumbre creada por el alza de la tarifa de energía eléctrica acabó pues el gobierno anunció que los usuarios que consuman más de 301 kilovatios pagarán hasta un 19% más, a partir del primer trimestre de 2015.   Según Telemetro Reporta, las personas que consuman de 301 a 700 kilovatios de energía eléctrica pagarán 9% más y los que consuman de 701 kilovatios en adelante pagarán un 19% más.  El subsidio que otorga el Gobierno se mantendrá solo para los clientes que mensualmente consuman hasta 300 kilovatios, los cuales constituyen el 80% de la población.  (Panamá América)

Mujeres debatirán sobre paridad en Panamá

La sede del Parlamento Latinoamericano, en Albrook, acogerá entre 4 y 5 de este mes a activistas políticas de varios países de America Latina, en el marco del Encuentro Parlamentario de Mujeres.    En la cita participarán Luiza Carvalho, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y la vicepresidente y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado.  Entre los temas en agenda figuran el fortalecimiento de los liderazgos femeninos, los factores de discriminación y la desigualdad de género.  (Panamá América)

Se agotan las opciones del PRD y el Panameñismo

El pastel se acaba y en la repartición, el hoy opositor Cambio Democrático se esta quedando con todo.   De once curules en juego, ese partido ya ha obtenido tres curules al hilo.   Al parecer, los números no favorecen al Partido Panameñista y a su aliado legislativo, el PRD.    En un esfuerzo por derrotar a Cambio Democrático estos colectivos—históricos adversarios políticos—se han aliado, pero la unificación de fuerzas no parece haber transcendido a los circuitos electorales.   La unión no ha dado frutos aún.    Han sufrido tres reveses….pero aun faltan siete elecciones en las que hay ocho curules en juego.   (La Estrella)

¿Por qué CD vuelve a ganar?

Analistas y observadores políticos han dedicado los últimos días a identificar las razones por las cuales Cambio Democrático ha ganado las últimas tres elecciones parciales.  Un analista concluye que Cambio Democrático “se activó mejor y  su estructura política esta bien organizada…esto es clave el día de las elecciones para la movilización de los adeptos…allí se gana o se pierde”.   Otro analista concluye que el haber recibido regalos o dineros construye un vínculo casi  obligatorio en el votante del interior…cosa que no ocurre con el votante de la capital o los distritos más poblados.  (La Estrella)

Panamá aprueba el Inglés para el registro naval

Panamá inscribió la primera escritura de registro de hipoteca naval con su original en inglés.    Anteriormente, las escrituras se tenían que traducir del inglés al español.    Ahora se hace un extracto en español de las partes fundamentales de la escritura y el documento original se inscribe en inglés.  Esto le dará agilidad al registro de naves, alega la Autoridad Marítima de Panamá.   Para el Registro Público, este procedimiento tiene una importancia trascendental ya que consolidará el registro panameño como el de mayores estándares de eficiencia y confiabilidad.  (La Prensa)

Las ventajas de la adopción idiomática

La ventaja de esta adopción idiomática radica en que los bancos que prestan el dinero de las hipotecas navales, podrán consultar inmediatamente la escritura en la página web del Registro Público, lo que genera confianza e inmediatez al sistema registral de Panamá.    En la inscripción de la primera escritura en inglés estuvieron presentes el director general de la AMP, Jorge Barakat, el director de Registro de Titulo y Gravámenes de Naves del Registro Público, Gonzalo Cornejo; así como también Juan David Morgan Jr., de la firma Morgan y Morgan, quienes fueron los tramitadores  de esta primera hipoteca naval en inglés.  (La Prensa)

La agonía de conseguir un estacionamiento

La Alcaldía de Panamá ha impuesto 82,899 boletas por autos mal estacionados en lo que va de enero hasta octubre y lo recaudado por este concepto suma 269 mil dólares.    Sin embargo, esta acción genera críticas por parte de amplios sectores de la sociedad que se quejan de la falta de estacionamientos en la capital.    Para agravar la situación, en algunos sectores, como el Super Centro El Dorado, el área de estacionamientos se ha reducido en más de un 50% debido a edificaciones que se están construyendo.  La falta de estacionamientos se torna más aguda con motivo de las compras de fin de año.  (Panamá América)

El debate que busca regular las tarifas

En la Asamblea Nacional esta estancado—en su segundo debate—un proyecto de ley que modifica y adiciona artículos a la Ley 45 de 2007, que dicta medidas sobre el derecho de los consumidores al uso de estacionamientos en locales y centros comerciales.  Uno de los proponentes del proyecto, el diputado PRD, Leandro Ávila, dejó claro que si los centros comerciales quieren que las personas vayan a comprar, le tienen que dar la garantía de estacionamiento al público, sin cobro alguno.  “No se hace un centro comercial para después cobrarle estacionamiento a las personas” dijo Ávila.  (Panamá América)

Recarga mínima en los corredores es de 10 dólares

A partir de ayer, las recargas mínimas en las tarjetas prepago en las casetas de los corredores Norte y Sur será de 10 dólares en adelante.    Así lo anunció desde la semana pasada la Empresa Nacional de Autopistas.   Además, la entidad informó que estará colocando de manera gratuita las calcomanías para que las personas se afilien gratis al sistema Panapass, con el fin de disminuir los tranques en ambas autopistas.  Se espera que para abril y mayo de 2015 todos los usuarios tengan en uso las calcomanías de Panapass.  (La Estrella)

Ministros de comercio se reunirán en enero de 2015

A finales de enero de 2015, los ministros de Comercio Exterior y Comercio Interior de Costa Rica y Panamá se reunirán en aras de mantener activo el comercio que existe en el área fronteriza de Paso Canoa.  Así lo informó Néstor González, viceministro de Comercio Exterior panameño.    El funcionario agregó que en la reunión se discutirán temas del intercambio comercial que ocurre en Paso Canoa, así como también en el área atlántica en donde Costa Rica esta desarrollando unos puertos.  Ambos países han manifestado el interés de trabajar conjuntamente y aumentar el intercambio comercial.   (La Estrella)

Chiquita Brand iniciará operaciones en Barú en 2015

A inicios de 2015, la estadounidense Chiquita Brands reactivará operaciones en Panamá para producir y exportar bananos desde Barú, provincia de Chiriquí.   “Se están ultimando detalles para iniciar la operación.  Todavía no se tiene fecha fija de inicio, pero ya esta bastante avanzada la reactivación de la zona bananera.  Posiblemente se pueda arrancar a inicios de 2015” dijo Edwin Vergara, director nacional de Industria del MIDA.  Chiquita Brands trabajará en 1,757 hectáreas que pertenecen a la Asociación de Productores Individuales, conformada por igual número de ex trabajadores de la antigua Coosemupar. (La Estrella)

Transplantes están en riesgo

Una jornada de protestas anunciaron los técnicos del Laboratorio de Transplante del Complejo Hospitalario “Arnulfo Arias Madrid” de la Caja de Seguro Social.   El director del Laboratorio de Transplante, Alejandro Vernaza, informo que las protestas son para exigir a las autoridades de Salud que modifiquen un decreto ejecutivo que les impide cobrar los turnos especiales.    El malestar de los funcionaros surgió porque la Contraloría General informó, en noviembre pasado, que no se  podrían cobrar los turnos por disponibilidad, presencial o por efectividad, que son parte del Programa de Transplante Renal.  (La Prensa)

Principales perjudicados son los pacientes

La prohibición de cobrar los turnos antes descritos se basa en que el Decreto Ejecutivo No. 1110 solo confiere este derecho a los médicos especialistas y subespecialistas.   El presidente de la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, Alexander Pineda, dijo que las autoridades de Salud deben corregir esta situación y al mismo tiempo reestructurar el Programa Nacional de Transplante.  Pineda insistió en  que los principales perjudicados con esta medida son los pacientes. (La Prensa)

Juez de FP se acoge a licencia

El juez segundo penal Johann Barrios, quien debía resolver una solicitud de cambio de medida cautelar a favor de Mayte Pellegrini, acusada de delito financiero en perjuicio de la casa de valores Financial Pacific , se acogió a una licencia, por lo que dicho despacho quedó en manos del juez suplente Carmelo Zambrano.    El abogado de Pellegrini, Kevin Moncada, ha denunciado a la fiscal decimocuarta, Elena Cedeño, por no haber fijado aun una fecha para hacer el careo entre los exdirectivos de Financial Pacific, West Valdés e Iván Clare y su clienta.    (La Prensa)

Asamblea vuelve a sesionar hoy

La Asamblea Nacional retomará hoy las sesiones extraordinarias.   Entre los temas a tratar están la ratificación de Angélica Maytin, directora ejecutiva de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) y de Guido Rodríguez, quien ha sido nombrado como Fiscal de Cuentas.  La Comisión de Credenciales ha recomendado al pleno ratificar a ambos funcionarios designados.    La Comisión de Credenciales evaluará hoy las ratificaciones de los nuevos miembros de la junta directiva del Metro de Panamá.  (Panamá América)

 bristol nuevo navidad

 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

MUNDO DE GENTE.

El PP andaba jactándose ayer de una “multitudinaria” caminata en apoyo a Santana Hernández –el exmolirena que era garra de Sergio González Ruiz–, a la que fueron más o menos cuatro gatos, juzgando la foto que ellos mismos publicaron. Debe ser que para ellos 30 personas es casi casi como llenar el Azteca para la despedida del Chavo.

PENSADERA.

Ayer fue el día mundial de la lucha contra el VIH/sida. Dadas las alarmantes cifras que se registran aquí, ojalá el próximo año lo podamos conmemorar teniendo clases de educación sexual y reproductiva en las escuelas.  Las cifras deben mover a reflexión a las autoridades y padres de familia.

MATRICIDIO.

Como supimos, hace unas semanas se casó Raisa Banfield. El pequeño detalle es que lo hizo en la Casa de la Municipalidad, donde no se cobra una tarifa fija sino una donación voluntaria para arreglos en el lugar. Si bien haberlo usado no es ilegal, no se ve bien. Recuerde, vice, la mujer del César no solo tiene que serlo sino parecerlo.

TIC TAC.

En el calendario panameño, donde hoy viene siendo lunes, arranca otra semana cuya relevancia para el caso Ferrufino dependerá de la contralora. A ver si de una vez por todas le da curso a la denuncia por enriquecimiento injustificado y deja así de obstaculizar la justicia a la que ella y tantos desafiaron por cinco años. Déjenos un buen recuerdito antes de irse. Unito, al menos…

LA MOVIDA.

Sabiendo que esto solo está empezando, ya hay varios bancos llamando a capítulo a los funcionarios del gobierno pasado a pedirles el soporte y la justificación de las fortunas que les aceptaron sin cuestionarlos. Ojalá sea muy tarde para esos protocolos y todos caigan. Todos.

PALABRERÍO.

Se espera que en estos días Varela anuncie al procurador. La decisión –en teoría– está entre Patricio Candanedo y Rogelio Saltarín, este último abogado de Varela y tan religioso como él. Independientemente de lo que decida, ¿alguien sabe con quién consultó la decisión? Porque en la página 18 de su plan de gobierno prometió designar a un procurador “en consulta con representantes de organizaciones de la sociedad civil”.

 opinion_chica opinion_grande

Confabulario (Panamá América)

 

El ungido

Los aliados del “Tortugón” soltaron ayer que su jefecito revelaría hoy el nombre del nuevo procurador de la nación. Los nombres que suenan no son nada independientes.

Mentira fresca

Los pocos líderes de la sociedad civil que no han sido nombrados en el gobierno no tienen muchas esperanzas en el nombramiento del procurador. Los tienen bien mareados desde julio.

Viene el golpe

El gobierno “Tortuga” había dilatado el tema del subsidio eléctrico. Los aumentos van de 9 por ciento a 19 por ciento. Todo subirá.

Efecto negro

En enero el costo de vida se triplicará con los aumentos de la energía. Ahora no pueden culpar a los locos de su lentitud.

Sin corazón

Pachita “El Comisionista” no tiene corazón. Amenazó con impugnar otra vez a la candidata de la locura que ganó la representación de un corregimiento en su circuito.

La zarina

En la vereda tropical se comenta que la nueva zarina del “Tortugón” tiene instrucciones para solo mirar bochinches del gobierno pasado. A los ñames no los puede tocar.

Papelón

Algunos diputados del PRD estaban diciendo ayer que si mantienen esa alianza con los ñames pierden todas las elecciones que faltan. Son como un saco de sal.

Lo dijo

Bien decía Omar Torrijos: “cuando el PRD se convierta en la esperanza de sus enemigos, entonces hay que preocuparse”.

La basura

Los “tortugones” no le encuentran la vuelta a la recolección de la basura. Las calles están inundadas y vienen los días críticos. Era más fácil criticar.

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

SE COMPLICAN MÁS

La próxima elección de diputado será en el 4-1 de David. Ya los locos sienten que tienen una curul fija. La otra se la pelearán entre un ñameñista y uno del partido del ‘gallo colora’o’.

¡YA PA QUÉ!

Tras los resultados de las primeras elecciones parciales, el mismo Pacha mandó a reforzar el escuadrón ñameñista en el que están Popi y el escritor que Mora. Si hay que vender el alma al diablo, lo van

MAL ASESORADOS

Dice el mismo Popi que la falla estuvo en las impugnaciones. Tenían que ser totales y no parciales. Dice que otro gallo cantará en las que están pendientes. Quieren arrasar en todas las mesas.

VAN POR LA OTRAS

En la reunión de evaluación, los locos concluyeron que la clave del triunfo ha estado en el apoyo del Loco Mayor. Como si fuera reina de carnaval, ahora lo van a estar paseando por todos los circuitos.

SOLO EN EL CAFÉ

Dice el Loco Mayor que no hay diferencias internas con la bancada del disco rayado. Eso que se lo diga a los padrastros de la Patria, que no quieren más maltratos ni líneas impuestas.

HUELE A PAVO

Por los lados de una institución que está por Los Pueblos hay un sub que no pasa diciembre. Dicen que ya le tienen la perseguidora y lo han agarrado en varias. Los buseros tan soplando duro a ese fuego.

¡DESPERTÓ!

Después que salió Blandoncito a decir que le habían rechazado el apoyo con alquiler de camiones, ahora se aparecieron los que recogen basura haciendo operativo y dice que vienen con todo en el mes de diciembre.

BUKO CASH

¿Cuál será el político que, después de la derrota en las elecciones de mayo pasado, ahora se dedica al negocio de empeño? Al que adivina le están regalando un tanque de gas.

OTRA VEZ

Por daños en el sistema acondicionador de aire, ahora dice que los quirófanos no van a estar atendiendo las operaciones, solo las de emergencia. Aunque ya los repararon, están en prueba.

SIGUEN LOS LÍOS

Las acciones heredadas del San Llorón siguen saliendo a flote. Ahora en el Cajetón suspendieron los trasplantes de riñón por un lío que hay con el pago de turnos a disposición con los laboratoristas.

VIENE EL PROCU

Dice Pacha que dará el nombre del reemplazo de la Fiscal de Hierro. Aunque ya se definió quién será, no lo darán hasta última hoy. Lo están preparando para que conozca todos los casos que debe empezar a investigar.

SE VA MAGISTRADA

Una magistrada del Tribunal de Cuentas está por concluir el periodo para el cual fue nombrada. Han sido seis años de un trabajo del que nadie supo y poco se escuchó de lo que hicieron.

estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que el Gabinete debe escoger hoy al procurador. “Salta”, el tesorero de los cursillos de cristiandad, suena más que villancicos en Navidad; “PatCan” es otro de los nombres que se barajan.

Que uno que sí está descartado para la Procuraduría es Jaime Abad, porque fue condenado en primera y segunda instancia por cambiar pruebas. ¡Un jodedor alega que el diputado “push button” con gusto votaría por él!

Que JuanK anda reagrupando cuadros, porque quiere reactivarse en enero. ¡Masoquista el muchacho!

Que Angélica “Rugratts” programa iniciar una investigación contra un alto cargo del Área Económica Panamá Pacífico, por violación al Código de Ética de los funcionarios.

Que un chusco recomienda que se busque otro mecanismo para lo del Panapass, porque ayer el tranque era por los que querían el “sticker”. Bien puede ser mensual conforme se saca la placa.

Que Omar Ortiz, director de Noticias de RPC, destacó que el CD gana las elecciones por el descontento con el gobierno. A lo que Leonardo Pacífico le respondió: mira quién habla ¡!!!!

Otra de RPC.  Omar Ortiz le advirtió a Leo, que como director y funcionario del canal estatal no debería estar dando este tipo de opiniones. Alvarado le respondió: “es mi cuenta personal”

Que “El Loco” inauguró ayer su supermercado  N.°41 en Los Andes Mall. ¡La cuña es gratis!  Y viene con precios rebajados !!!!!

Que ya el CD cuenta con 24 diputados y está a punto de empatar a la bancada del PRD que tiene 25. ¡El ñameñismo tendrá que depender por siempre del partido de Omar!

Que “Popi Pachita” alegó que por el incidente de violencia en el 7-2 contra los delegados electorales, no se puede generalizar, como tampoco se debe tildar de ladrones al gobierno anterior, por lo sucedido en el PAN.

Que la “First Lady Municipal” incursiona en las promociones comerciales con un anuncio para una empresa de materiales para el hogar.

Que JuanK anda por Miami con su “Flaca”. ¿”El Muñeco que Pasea” 2?

Que Vilma Ramírez anunciando su tradicional programa de todos los años en honor a las Madres a través de Radio Mía. ¡Promete una montaña de regalos!

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

¿Y ahora?

Me dice el sapo que ahora resulta que los más de mil dos millones de balines que están pagando los panameños por las megaobras viales, puede ser dinero perdido, pues los viaductos y puentes están presentando fallas.

Novedad.

Me cuentan que al doctor muelitas, el mismo que ponchó a Filemón en Quarry Height, le viene su arroz con mango prontito. ¡A huir!

Se pasó.

Aunque me pareció exagerado, un sapo me asegura que el PANadero ‘tongo’ se llevó entre 40 y 50 melones. ¡De ripley!

Se pasó 2.

Siguiendo con el PANadero ‘tongo’, ya se supo que tiene su caleto en un paraíso fiscal por el Caribe. ¡2 Melones en Bahamas!

Prisión.

Debido a que le pillaron este billetón, y como se niega a declarar, un sapo cercano a la avenida Perú me asegura que hoy temprano al PANadero tongo lo llevan directo y sin escala a La Joyita

Cálculo.

Un arnulfero y un perredoso, comentando que las derrotas en Los Santos y Aguadulce no fueron sorpresas, y que no les inquieta que los locos se lleven una por Chiriquí.

¿Y eso?

Varios preguntando cómo es que se tramita el levantamiento de inmunidad a los diputados del Parlacen. Es que pronto viene una solicitud en ese sentido. ¿Y para quién?

Se quedó.

Se supo que el viaje de Chichí a las isla del encanto es sin retorno, y me dice el sapor que pronto le seguirá los pasos un tal Zapata. ¡Malvados!

Prudencia.

Me afirman que el expadrastro machigua del Populoso anda traspasando apartamentos, fincas y carros a nombre de terceros. ¿Trámite preventivo?

En boca cerrada.

Varios entendidos comentando que eso del Loco Mayor de revivir el tema de chuzazos es un verdadero tiro en el pie.

Ruleta.

Me dicen que uno que anda chifeando el tax en Chitrelandia es Hamilton, porque le debe billete a todos los programas radiales, y anda pidiendo fia’o a mucha gente.

Ruleta 2.

En la berraquera se dice que los secuaces del expadrastro Hamilton que recogían las ofrendas con el Yunito, andan estrenando casas y 4×4 de 70 mil palos. ¡Están viviendo!

Viene la vaina.

Me cuentan que hoy saldrá a la luz la primera querella penal contra… por los pinchazos telefónicos que abundaron durante el gobierno del ahora Diputado del Parlacen.

De nuevo.

Me dice el sapo que otro daño en los aires acondicionados en el Complejo Hospitalario del Cajetón hizo que suspendieran las cirugías. Tal vez el miércoles las reanuden si es que los arreglan.

Candela.

Ayer, en el día del maestro, un tema entra la dirigencia gremial era desenmascarar a quienes están detrás del abultamiento de matrícula. Al aumentar la lista de niños, a las escuelas les daban más plata.

siglo

Menu Dia de la Madre 2014 (1)

 

 


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Miércoles, 3 de diciembre de 2014

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

 bristol nuevo navidad

Porcell promete certeza del castigo

Kenia Porcell Diaz,  designada ayer por el presidente Juan Carlos Varela como procuradora general de la Nación, aseguró que en su administración habrá certeza del castigo.   “La Procuraduría debe transitar por rumbos jurídicos que fortalezcan la independencia, el Estado de derecho y la institucionalidad, en la medida que el debido proceso prevalezca y haya certeza del castigo para los que cometen el delito” dijo Porcell, abogada con 23 años de trayectoria y subsecretaria del Ministerio Público durante la gestión de Ana Matilde Gómez.   (La Prensa)

Un compromiso de trasparencia, sin impunidad

“La obligación del Ministerio Público es investigar todas las denuncias que se presenten” subrayó la procuradora designada en su primera conferencia de prensa, inmediatamente después del anuncio presidencial.   “Deseo sellar el compromiso de nuestra administración para dejarle al pueblo panameño una democracia con instituciones fuertes, transparencia y sin impunidad” dijo el presidente Varela al hacer la presentación de la nueva funcionaria.    El gobernante indicó que la nueva procuradora deberá liderar las investigaciones para sancionar la comisión de actos delictivos en estricto cumplimiento de la ley.  (La Prensa)

Una funcionaria de carrera

Kenia Porcell, de 48 años de edad, es abogada desde 1990 y cuenta con 23 años de experiencia en el derecho.    La nueva funcionaria fue asistente en fiscalías de circuito, laboró en la Secretaría de Asuntos Legales de la Procuraduría General.   También fue fiscal anticorrupción y asistente en la Corte Suprema de Justicia.  Desde 1995 ejerce como docente en la Universidad de Panamá y en la Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología.    Tiene una maestría en derecho mercantil y en derecho procesal penal.   Se desempeña como abogada litigante en el área penal, constitucional y de libre competencia.   (La Prensa)

 2220093

Soy parte de la sociedad civil, Porcell

Porcell confirmó que antes que el presidente Varela la designara como próxima procuradora general laboraba en la Presidencia como asesora jurídica y subsecretaria del Consejo de Seguridad.    Porcell ocupaba esta posición desde el 1 de julio pasado.    La procuradora designada esta casada con Igor Alvarado, un funcionario recién incorporado a la Unidad de Políticas para la Prevención del Blanqueo de Capitales y el Financiamiento del Terrorismo del Ministerio de Economía y Finanzas.   Porcell se identificó con la sociedad civil.  (La Prensa)

Ejecutivo sorprende al designar a Kenia Porcell

Kenia Isolda Porcell Díaz, la recientemente designada procuradora general de la Nación, fue subalterna de la exprocuradora Ana Matilde Gómez, en cuya gestión ocupó la subsecretaria general de la Procuraduría General de la Nación.    Como docente se ha desempeñado por 19 años en las Universidades de Panamá, del Istmo y Latinoamericana de Ciencias y Tecnología (ULACIT) en la que ha dictado cursos de derecho administrativo, constitucional y comercial.   Sin embargo, la forma en que se escogió a Porcell Díaz continúa siendo criticada por gremios de la sociedad civil, que exigen más participación ciudadana en este proceso.  (Panamá América)

Designación sin consulta ciudadana

Magaly Castillo, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, escribió en su cuenta de Twitter que “es decepcionante la forma como se designa un procurador general, sin consulta ciudadana”.    El expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Rubén Elías Rodríguez, recordó que fue el Presidente “quien se comprometió a consultar y debió cumplir lo prometido”.    Fernando Cebamanos, dirigente político del Frente Amplio por la Democracia, dijo que el mandatario sorprendió pues se esperaba que se anunciara el nombre del funcionario (a) designada para que los ciudadanos dieran su opinión.  (Panamá América)

400 mil panameños en condición de discapacidad

Hoy se celebra el Día Internacional de la Personas con Discapacidad, que suman 1,000 millones en el mundo y unos 400,000 en nuestro país.      Jorge Samir, un discapacitado que ha pesar de una marcada carencia visual, se desempeña como ayudante en una empresa de hojalatería indica que “no necesitamos que nos dispensen lástima, necesitamos respeto e igualdad de oportunidades”.    Panamá esta a la vanguardia entre los países que amparan a sus discapacitados con una legislación especial y programas sociales, coordinados en la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS).  (Panamá América)

Piden cárcel para jefe de seguridad de Martinelli

Alejandro Garuz, quien además de ser consuegro del expresidente Ricardo Martinelli, fue jefe del Consejo de Seguridad durante la pasada administración, tendrá a que enfrentar la justicia penal.   Garuz fue denunciado ayer por su sucesor, Rolando López Pérez.    La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Primera Anticorrupción por la desaparición de un equipo que adquirió la Administración Martinelli para el espionaje de computadoras valorado en 13.4 millones de dólares.   El equipo fue adquirido a la empresa israelí M. I. M. Production Ltd. en julio de 2010, con fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN).   (La Estrella)

La función del equipo perdido

Según el denunciante, los servicios contratos por el Ministerio de la Presidencia—a través del PAN, en la administración de Giacomo Tamburelli—tenían como objetivo “instalar silenciosamente en las computadoras del blanco un sistema de vigilancia lo que permitía consultar los archivos, correos y demás información de los afectados”.   El denunciante pidió que se le tome declaración jurada a los funcionarios que fueron entrenados por la empresa israelí para llevar a cabo esta labor, entre ellos el capitán Elvín Ortíz González, el cabo Ismael Pitty y los civiles William Pitty y Elvis Moreno. (La Estrella)

Acusan a Garuz de peculado

El denunciante esta acusando a Garuz de delito contra la Administración Pública, específicamente en la modalidad del peculado descrito en el artículo 388 del Código Penal,  que dice: “el servidor publico que sustraiga o malverse de cualquier forma o consienta que otro se apropie, sustraiga o malverse de cualquier forma dinero, valores  o bienes, cuya administración o custodia le hayan sido confiados, será sancionado con prisión de cuatro a diez años”.   López Pérez dijo en la denuncia que en el inventario de bienes del Consejo de Seguridad Garuz no incluyó el equipo que ahora esta perdido.  (La Estrella)

Más de 421 millones en décimo y ahorros

Un total de 421.5 millones de dólares serán desembolsados cuando se dé la entrega del ahorro navideño y del décimo tercer mes.     De esta cifra, 326.5 millones es lo que recibirán los funcionarios y colaboradores privados en concepto de la tercera partida del décimo tercer mes.  El Ministerio de Economía informó que pagará este viernes 5 de diciembre, 51 millones de dólares a 200,940 empleados públicos.   En tanto, el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio indicó que el sector privado estará desembolsando, por este mismo concepto,  aproximadamente 275.5 millones.  (Metro Libre)

Asamblea ratifica directores designados

El pleno de la Asamblea Nacional ratificó ayer los nombramientos de la exlegisladora Gisela Chung como administradora de la Autoridad de Pasaportes de Panamá; de  Angélica Maytin, como directora general de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) y de Guido Alejandro Rodríguez, como nuevo Fiscal de Cuentas.    El pleno también ratificó a los nuevos miembros de la junta directiva del Metro de Panamá, integrada por  Pedro Heilbron y Eduardo Rodríguez.  Sin embargo, Roberto Roy y José Concepción Barrios no pudieron ser ratificados porque se encuentran de viaje. (Metro Libre)

La Gran Joya recibió ayer a Rafael Guardia Jaén

El exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Rafael Guardia Jaén,  fue trasladado ayer a una celda en la cárcel de máxima seguridad de la Gran Joya, según se informó oficialmente.  El exfuncionario fue trasladado al nuevo centro penal previa autorización del Sistema Penitenciario Nacional, tras permanecer detenido en una celda del sistema transitorio de la Dirección de Investigación Judicial durante 26 días.  A Guardia Jaén se le han cautelado 13 millones de dólares y 4 propiedades.  Guardia Jaén llegó a la cárcel de la Gran Joya ayer a eso de las 4:30 de la tarde.  (Hora Cero)

Fiscalía formulará cargos a seis personas vinculadas en el caso Guardia

Fuentes del Ministerio Público que adelantan investigaciones sobre los casos de corrupción en el Programa de Ayuda Nacional (PAN) dijeron que existen elementos suficientes para formular cargos a otros exfuncionarios,  vinculados al hecho punible que se investiga.   Entre los sospechosos se menciona a Julissa Stanziola, quien fungió como asesora legal del PAN en la gestión de Rafael Guardia y es prima hermana del actual administrador, Rafael Stanziola.    Las otras personas que han surgido como vinculadas a los hechos que se investigan son Juan Carlos Marciaga, Adolfo De Obarrio, Paulette Morales, Félix Fernández y Roberto Carretero. (Hora Cero)

Virzi podría declarar en caso de Moncada Luna

 El empresario Felipe “Pipo” Virzi podría ser citado a declarar en el caso que se le sigue al magistrado separado de la Corte Suprema, Alejandro Moncada Luna, en la Asamblea Nacional.    Así lo informó el fiscal del proceso, Pedro Miguel González.   Virzi fue señalado por Moncada Luna como la persona que le prestó 700 mil dólares, sin intereses, para comprar un apartamento en el PH Santorini, ubicado en Coco del Mar.    Recientemente, Virzi aseguró que fue verdad que le prestó dinero a Moncada Luna…”lo que me dolió fue que me pusiera al frente como escudo”.     (La Prensa)

Fiscalía cautela tres cuentas en el Banco Universal

El sábado pasado, la fiscalía aprehendió, provisionalmente, 1.3 millones de dólares depositados en cuentas del Banco Universal, vinculadas al proceso de investigación que se le sigue a Moncada Luna.    El Banco Universal tiene como uno de sus principales accionistas al empresario Felipe “Pipo” Virzi.    En otro plano, el fiscal Pedro Miguel González adelantó que es probable que solicite una extensión del plazo de dos meses establecido en la norma para continuar las investigaciones.  El plazo de dos meses termina el próximo 20 de diciembre. (La Prensa)

Alemán explica polémico comentario

El ex embajador de Panamá en Washington, Jaime Alemán, explicó en su cuenta de Twitter un comentario vertido recientemente que originó alguna polémica.   “Jamás ha dicho que se justifica golpear a una mujer, ni siquiera una vez” enfatizó Alemán.   Sin embargo, el ex diplomático reconoció que las declaraciones vertidas recientemente a la columna “Knockout” de un diario local pudieran haber sido mal interpretadas y por este hecho “ya pedí disculpas hace dos días”.   El polémico comentario fue vertido en la antes mencionada columna en un diario local el pasado domingo. (Panamá América)

El Knockout de Jaime Alemán

En sus declaraciones a la columna “Knockout”, Jaime Alemán declaró “que trompear a Martinelli le satisfizo más que destituir a Noriega cuando fue ministro de Gobierno”.    Alemán se refirió a algunos funcionarios de la Administración Martinelli a quines calificó de “rescatables” entre ellos a Aníbal Galindo y Ricky Fabrega… “no se de ningún otro”.    La descripción que hace Alemán del expresidente no es favorable… “lumpen, cobarde, merece estar en la misma celda con Noriega”.     Define al actual Presidente como un hombre integro.    (Panamá América)

 GOMEZ GIRALDO1

Intereses y comisiones sangraban a COACECSS

En  dos años, la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Empleados de la Caja de Seguro Social (COACECSS) recibió unos 52 millones de dólares en depósitos a plazo fijo provenientes de clientes extranjeros referidos por Financial Pacific y Off Shore CD Network Inc.     De ese dinero 40 millones correspondían a Off Shore CD Network Inc., mientras que los 12.9 millones restantes provenían de Financial Pacific, que utilizó como intermediaria a Off Shore.    Este era un negocio muy atractivo para los promotores.  Los intereses que pagaba la cooperativa eran de entre el 6% y el 9%, muy superiores a los que ofrecía la banca regular.  (La Estrella)

Empresas recibían comisiones por depósitos

Pero además, las dos empresas promotoras recibían una comisión de acuerdo con la cantidad depositada o por la renovación de los plazos fijos.    Martha Luna Veliz, quien fungió como interventora de la cooperativa, declara que estas prácticas “sangraron” a la cooperativa hasta llevarla un punto de insolvencia.   Véliz también señaló que el depositar dineros de una casa de valores es una práctica prohibida por la Superintendencia del Mercado de Valores, que ha iniciado una investigación al respecto.  La Estrella publica hoy un reportaje, a página entera, sobre el tema.  (La Estrella)

Convocarán a licitación abierta para energía

Antes de que finalice el año, la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) convocará a una licitación abierta para reemplazar la energía que no producirá la empresa Panamá NG Power, luego de que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos le cancelara la licencia a la termoeléctrica.    Iván Barría, gerente general de ETESA,  adelantó que al cancelar la ASEP la licencia, Panamá NG Power pierde el contrato que había firmado con las dos empresas de transmisión eléctrica (Gas Fenosa y ENSA) para suministrar energía entre 2017 y 2036.   (La Prensa)

Reemplazarán energía de Panamá NG Power

A diferencia de la licitación que se adjudicó la compañía Panamá NG Power,  donde figura como socio el empresario Alfredo “Mello” Alemán, el nuevo acto no será exclusivo para producir energía a base de gas, sino que podrán participar todas las generadoras, sin importar la tecnología que utilicen.   El nuevo acto se estará convocando para finales de diciembre o para inicios de 2015.    La ASEP canceló la licencia a Panamá NG Power luego de que la empresa incumpliera el plazo para entregar el cierre financiero, es decir es esquema de financiamiento logrado con los bancos.  (La Prensa)

Pacto de gobernabilidad es poco efectivo

Las tres victorias consecutivas de los candidatos a diputado por el Partido Cambio Democrático no solo han reafirmado la voluntad de los ciudadanos en esas regiones del interior, sino que también han evidenciado que la unión entre el Partido Panameñista y el PRD no ha sido efectiva.  Así han opinado algunos observadores y analistas políticos que señalan que esa alianza  ha hecho surgir sentimientos de rechazo generalizado entre los militantes de esos colectivos, que han preferido dar su voto a los candidatos de Cambio Democrático. (Panamá América)

Las elecciones que aun faltan

El secretario general de Cambio Democrático, Rómulo Roux, declaró luego de la elección en el circuito 7-2, en donde resultó electa Mariela Vega, que “ya se comprueba que la supuesta alianza de cogobernabilidad no es más que una alianza electorera disfrazada”.  Incluso, el secretario General del PRD, Carlos Pérez Herrera, ha planteado la necesidad de discutir los beneficios del pacto y reconoció que algunos copartidarios suyos han pedido la ruptura de este acuerdo.    Actualmente, el PRD tiene 25 diputados, Cambio Democrático tiene 22 y el Panameñismo tiene 12.  El Partido Popular y el Molirena tienen 1 diputado cada uno. (Panamá América)

CEPAL pronostica repunte de la economía panameña

Panamá experimentará un ritmo de crecimiento de 7% en 2015.    Así lo proyecta la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL).    El informe del organismo, que tiene su sede en Chile, indica que Panamá liderará el crecimiento económico de la región, por encima de Bolivia (5.5%), Nicaragua (5%), Perú (5%) y Republica Dominicana (5%).    Brasil, la economía más importante de la región, experimentará en 2015 un crecimiento del 1.3%, mientras que Argentina registrará una expansión de su producto interno bruto del 1%.  Venezuela tendrá un decrecimiento del 1%.  (La Estrella)

La proyeccion economica de la CEPAL para el 2014 y el  2015

 cepal

(La Prensa)

Estado aún falla en el acceso a información

Cinco meses después de que el expresidente Ricardo Martinelli saliera del poder, aun quedan vestigios de su estilo en el Gobierno.   La Contraloría General, por ejemplo, ha negado a La Prensa dos solicitudes de información para conocer la declaración de bienes patrimoniales de los exfuncionarios Rafael Guardia y Guillermo Ferrufino.    La acción va en contra de lo que dispone la Ley 6 de 2002 (Ley de Transparencia) que faculta a cualquier ciudadano a solicitar y recibir información pública.  La tendencia no es exclusiva del Ejecutivo.  (La Prensa)

Transparencia, aún pendiente

En el  Órgano Judicial, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, autorizó a eliminar los registros de identidad de todas las personas que ingresen al Palacio “Gil Ponce” y al resto de las oficinas de ese órgano del Estado.   En el tema de las declaraciones de estado patrimonial, la contralora Gioconda Torres de Bianchini declaró que su decisión esta fundamentada en el artículo 13 de la Ley 22 de 2002,  que dispone que la información que se defina como confidencial no podrá ser divulgada por agentes del Estado.   (La Prensa)

Autoridad de Aseo enfrenta crisis

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) enfrenta la primera crisis en la administración de Juan Carlos Varela.  Los  empleados de esta institución llevaron a cabo ayer un paro de labores y solicitaron una serie de explicaciones por parte de la administración de la AAUD.    Entre las exigencias de los trabajadores está la de una mejora salarial, mejores condiciones de trabajo y el suministro de implementos para efectuar adecuadamente la labor de recoger la basura en la ciudad capital.   También pidieron explicaciones sobre el traspaso de la entidad a la Alcaldía capitalina.   (Panamá América)

Hormiguitas de la AAUD denuncian irregularidades

El paro de 30 minutos fue también el marco para que las funcionarias de la AAUD—conocidas cariñosamente como “las hormiguitas”—hicieran denuncias en relación a temas administrativos.   Según una vocera, los equipos que dejó la administración municipal de Juan Carlos Navarro fueron reparados y pintados por la actual administración de la AAUD y presentados como si fueran equipos nuevos.   La vocera denunció también irregularidades en la contratación de camiones de volquetes para suplir las diferentes rutas de recolección.  (Panamá América)

Banqueros rechazan transacciones corruptas

La Asociación Bancaria de Panamá emitió ayer un comunicado en el que rechaza la relación que existe entre los posibles delitos cometidos por funcionarios públicos y la información acerca de operaciones realizadas por dichas personas en los bancos.    Según el comunicado, “la situación planteada por las informaciones publicadas no constituyen una condición general del Sistema Bancario Nacional, ni de los miembros de la Asociación.    Estamos seguros de que cada uno de los bancos que puedan ser requeridos por las autoridades competentes responderá de forma adecuada”. (La Estrella)

Bancos… en la mira de la sociedad

El comunicado continúa señalando…. “todos y cada uno de nuestros bancos miembros están obligados por los estatutos de nuestro gremio a acatar y cumplir todas las normas legales, reglamentarias y administrativas del Estado y las emanadas de las autoridades de supervisión bancaria así como con las disposiciones de la Asociación, muy en especial sobre temas que afectan la solidez, transparencia e imagen de nuestro Centro Bancario”.  Algunos bancos han publicado comunicados revelando el inicio de investigaciones internas para dilucidar la responsabilidad que pudiera caberle algunos de sus colaboradores.   (La Estrella)

HST paga 27 millones que debía a proveedores

Las autoridades del Hospital Santo Tomás pagaron a empresas proveedoras de insumos médicos y quirúrgicos 27 millones de dólares de los 38 millones que se les debían desde 2011.   Del monto cancelado, 12 millones corresponden a insumos entregados este mismo año; 13 millones a deudas contraídas en 2013; 500 mil a deudas del 2012 y 1.5 millones a obligaciones contraídas en 2011.    Así lo declaró la directora médica encargada del hospital, Rita Vásquez, quien explicó que el patronato ordenó cancelar todas las deudas pendientes con los proveedores, a fin de restablecer la confianza entre esas empresas y la institución de salud.  (La Prensa)

Panapass seguirá gratis

La instalación de las calcomanías electrónicas (stickers) para migrar al sistema de recarga de tarjetas Panapass será gratuita.   Así lo informó la Empresa Nacional de Autopistas (ENA).     En una nota de prensa, la ENA señaló que “el sticker es gratis y no se tiene pensado cobrar por él”.  La entidad pidió orden y paciencia a los conductores luego que se reportaran largas filas y atascos en los puntos habilitados para afiliarse en los corredores Norte y Sur.   Estadísticas oficiales indican que 240 mil es la cantidad total de conductores que circulan por los dos corredores, pero a la fecha solo el 20% ha migrado al nuevo sistema Panapass.  (La Prensa)

Diferencias entre el MOP y constructora frenan obra

El nuevo puente que se construyó sobre el Río Piedra en la Vía Interamericana,  en el sector de Pedregalito, en el distrito de Boqueron, ha generado diferencias entre el ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena y la empresa MECO, responsable de construir la estructura que tiene la obra detenida y la cual tiene un costo de 6.4 millones de dólares.    El ingeniero Andre Hoyo, representen de la empresa MECO, declaró por vía telefónica que los trabajos se suspendieron hace un mes no se reanudarán hasta que se aclare la diferencia surgida con el MOP. (Panamá América)

¿Cuál es la diferencia entre el MOP y MECO?

La diferencia surge cuando el titular del MOP solicitó reformular los gaviones de entrada y salida del puente, los cuales son rampas de acceso a la superficie de rodadura vehicular, porque no esta de acuerdo con los existentes y además solicitó efectuar cambios en las polleras, muro de contención y la canalización del río, los cuales–según el funcionario–no  cumplieron cabalmente con lo estipulado en los planos.    Por su parte, el representante de MECO sostiene que la constructora cumplió cabalmente con los pliegos licitados para  la obra y con el diseño del puente, que fue elaborado por los ingenieros el MOP. (Panamá América)

 

Buenaventura 2014

 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

CHACALITO.

Ayer Rafael Guardia fue trasladado de la DIJ a la cárcel La Gran Joya. Pues sí, señores… la gran joya se fue para La Gran Joya, como debe ser. Porque aquí, haciendo matemáticas (simples, por razones obvias), si a la cajera de la cooperativa le dieron seis años de cárcel por robarse 5 mil dólares, a este con 15 millones de dólares le tocan 18 mil años. Ahora sí, que cante Boooombastic.

IDEITA.

Por cierto, con lo que se inunda ese centro penitenciario, lo que deberían es ponerle el yatecito afuera para que le duela de verdad no poderlo usar en este verano.  Increible que después de gastar tanto dinero  (cuantos millones fue que costó?) no se tenga una cárcel adecuada.   Y el responsable….quien es?

CAIGA QUIEN CAIGA.

Sobre el caso de Rafael Guardia, qué bueno que estamos viendo justicia. Pero es igual de importante que sea para todos. En esto, la fe nacional está puesta sobre la nueva procuradora. Pese a que Juan Carlos Varela no lo consultó con nadie como lo prometió en campaña y en su plan de gobierno, hay esperanza para volver a creer en la justicia. Ojalá no volvamos a recibir un guabanazo.

DUDA.

Los Motta ya tienen a sus fichas hasta en la sopa. Ayer, los diputados recomendaron ratificar a Pedro Heilbron en la directiva del Metro. ¿Aprobará la nueva junta directiva una extensión del Metro hasta Tocumen?  Y ya que hablan de eso…..por qué mejor no la extienden hasta Chepo?

RECEPCIONISTA.

Abigaíl Benzadón estaba contestando ayer el teléfono del despacho superior de la Autoridad de Transparencia. Sí, el mismo que aparece públicamente en internet, el que en otras entidades contesta una secretaria y le pasa la llamada a otras cinco antes de llegar al jefe. Qué lástima que entendió lo de la accesibilidad el último día.

NO DA RISA.

El que sigue ofreciendo shows de chistes es el Chiquitín de Mama, a quien en uno de sus ataques de “brillantez” Varela nombró como director del INADEH, la entidad que debe capacitar a los panameños. En estos días se tiró su repertorio frente a los comensales del restaurante Rinos. Panamá, país de primer mundo.

VIVAZO.

Ya el Tribunal Electoral oficializó el levantamiento de fuero a Yunito Vega para investigarlo por uso de recursos del Estado. Esto, luego de que el fiscal electoral diera muestras de vida y admitiera la denuncia interpuesta por Popi Varela. Podrá ser “bruto, ciego, sordo y mudo”, como canta Shakira, pero bobo no es..

 prensa

Confabulario (Panamá América)

 

El enano

El Pacquiao criollo ahora quiere matizar las declaraciones en las que decía que pegarle una vez a una mujer estaba bien… Las mujeres en el país están indignadas.

Presionan y presionan

Mandaron a Rafa para la Gran Joya y lo están presionando para que embarre a otras personas, pero, al parecer, comió PAN solito. Brad Pitt y varios ñames suben y bajan santos.

Todos contra Bolita

El Tortugón sigue mandando ayuda al Rey Santana y junto con los perredistas en Santiago están bombardeando a Bolita. Eso es una pelea dispareja. Está pasando de todo.

Poder y más poder

Ahora, después de todo el caos que provocaron con las nuevas elecciones en circuitos donde ganó el CD, se supo que hay dos magistrados que quieren seguir en el puesto.

Sus fichas

El Patrón sigue poniendo a sus fichas en las juntas directivas del Gobierno. Donde hay negocios, allí estará una de sus fichas. Pedrito ahora está en el Metro.

La duda

Será que el Ministerio Público está siendo selectivo en las investigaciones del PAN. Varios ñames que hoy son ministros y diputados comieron PAN. Mucho PAN.

Buena promoción 

El Tortugón y sus tortuguitas están tumbando proyectos de inversionistas extranjeros sin importarles nada. ¿Esa será la nueva campaña para atraer inversionistas?

El ‘show’ de Peter

Peter M se tomó a pecho eso de ser fiscal. Después de condenar a Blower sin tener pruebas, ahora señala a notarios y otros funcionarios. ¡Aló, con el FBI!

 

La Llorona (La Estrella)

¡SORPRESA!

Pacha sorprendió ayer a todo el mundo. Los conocedores apostaban por Saltarín y Candanedo, pero se salió con Kenia. Una herrerana muy poco conocida por la sociedad civil, que tiene carrera en el Ministerio Público

MUJERES AL PODER

Las féminas seguirán mandando en el Ministerio Público. Difícil tarea la que tendrá Kenia con la avalancha de denuncias que se esperan una vez la ex fiscal de hierro abandone el cargo.

CONGESTIÓN

Cuentan que desde ayer mismo se congestionaron las líneas telefónicas de las agencias de viaje. Con el nombramiento de Kenia, muchos exfuncionarios del gobierno de los locos se quedaron preocupados.

¿REMORDIMIENTO?

El que apareció ayer ante los medios de comunicación fue Guardia, el expanadero. Los que lo conocen dicen que está bien flaco y eso que apenas lleva unos días en una celda de lujo.

SIGUE EN LA PAPA

Dice que un sobrino de Guardia el expanadero, que fue su asesor legal en el Banco Hipotecario, se trasladó a la ANATI protegido por una madrastra de la Patria y se está ganando $2,800 al mes.

SIGUE TESA

La que se está haciendo la loca es la Mona Lisa. Desde la avenida Balboa se comenta que no quiere hacer transición de su cargo y hace lo posible para chifear al Camaronero de Vacamonte.

LA TRANSFERENCIA

Siguen insistiendo que le prestemos atención a lo que pasa en el país de Ronaldo. Con el ex primer ministro Sócrates detenido, parece que están revolviendo todas las transferencias que viajaron a los países americanos.

SE FUE DE VACA

Uno de los tres chiflados  se tomó unas vacaciones y anda inspirado en la canción que dice que en el mar la vida es más sabrosa. El médico le recomendó que pasara la página de las diferencias con Lex Luthor.

EL PANAMEÑO

Hace tres meses, el promedio de instalación del Panapass tomaba apenas ocho minutos. Para entonces, no había nadie interesado en afiliarse. Las funcionarias pasaban días enteros sin atender un solo cliente.

RÉCORDS

Mientras que en Honduras rompieron el récord con un árbol de Navidad formado con seres humanos, por acá hay apuestas de que en Año Nuevo habrá exfuncionarios que romperán récords de denuncias acumuladas.

MEDITACIÓN

Ni cortos ni perezosos, los padrastros de la Patria se tomaron el día libre. Hoy no habrá sesión del pleno. Se dedicarán a evaluar el nombramiento de Kenia.

 estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que un chusco pregunta si Isolda, la segunda de “Picuiro” y nueva Procuradora, es pariente de “Es-Pinilla”. ¡Bueno, al menos Igor, era el abogado del magistrado que hoy anda de crucero!.

Que los que conocen a “Muelita” Garuz saben perfectamente que no es de los que se llevan equipo para “pinchar”. ¡”Picuiro” debe ponerse serio!

Que “Factor B” y Menalco vaticinan que vienen más victorias de candidatos del CD.

Que en el ñameñismo sospechan que la amenaza de paro en al AAUD fue fuego amigo municipal.

Que Lucinda hablando peste del gobierno de los “locos”. ¿Ahora?

Que Isolda, la Procuradora, laboró con Renato, en el Ministerio de Gobierno, en los tiempos duros de Mi General Noriega. ¡Merci beaucoup!

Que los Corredores de Aduanas van piquetear hoy Farmacias y Drogas porque alegan que también son tortugones para autorizar los permisos de importación.

Que a “Tanque de Gas” ahora le apodan “Buko Cash”, porque puede entrar en el negocio de las casas de empeño.

Que el abogado Roberto Aparicio estrenando la fonda “El Gallo Negro”.

Que ya hay un movimiento para que “Lalo, Sí Se Puede” le de chance a otro en el Tribunal Electoral. ¡25 años en el cargo ya es mucho tiempo!

Que “El Cocobolo” Salerno fue juramentado ayer por “Orzuelo Guabina” Valderrama.

Que un necio pregunta si los ingresos andan mal, para qué Publio compre un auto de casi 60 mil palos. ¡Plof!

Que se espera un pronunciamiento de los grupos feministas contra “Popi Pachita” por llamar “rata y vendida” a Mariela. ¡Tere, El Misil, Magaly Castillo e Idalia preparan el comunicado!

Que “El Patrón” ahora coló a Heilbron como directivo del Metro. ¿Acaso el tren será operado por Copa?

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

Gallina tapá.

Pacha metió un gol de taquito al nombrar a Kenia como procuradora. Ni el más cercano en San Felipe sabía de este as bajo la manga. Se dicen cosas de quién la recomendó, pero eso es bochin de otro costal.

Ausente.

Me cuenta el sapo que Roy se dio el tupé de no asistir la comisión de credenciales para su ratificación en la directiva del Metro de Panamá, y mandó a la jefa de asesoría legal. ¡Por supuesto que le pasaron raya!

Tuneladoras.

La cosa es que la abogada que representó a Roy en la 5 de Mayo, dijo que las tuneladoras que se usaron para hacer el Metro eran ‘alquiladas’, y se le devolvieron al dueño. ¡Ahhhh!

Tuneladoras 2.

Roy había dicho que las tuneladoras fueron recompradas por el fabricante y llevadas a Arabia. Por no estar en su ratificación, ahora no se sabe qué es verdad y qué invento. ¿Cuánto ganó o perdió el Estado?

Escándalo.

Ahora dicen que una máquina para espiar los emails de la gente anda suelta por ahí, en manos de quién sabe quién. ¡Ojo con los locos!

Refugio.

Lucinda dijo ayer en televisión que está avergonzada de tanta corrupción descubierta sobre el gobierno pasado. Casi me hace llorar.  ¿Y las mochilas?….La explicación que dio no convenció

Barrería I.

Dice el sapo que una de las primeras decisiones del contralor Humbert debe ser la destitución de la fiscalizadora en la Universidad de Panamá, quien firma todo lo que venga de la rectoría.

Barrería II

Como premio, me dicen que la nombraron docente en la regional del Populoso. ¿Conflicto de interés?

Barrería III

Afirma el sapo que el Contralor, además, debe fumigar a esa mal llamada Dirección Nacional de Fiscalización, pues desde ahí se apadrinó mucha corrupción, por ejemplo la que se dio en tiempos de la Defensora del Pueblo

Basura.

Cuenta el túngara que huele mal lo que está pasando en la Autoridad de Aseo. Todo indica que el actual administrador no quiere soltar la papa, y Chavelito como que tampoco la quiere agarrar.

Impudencia.

La Procu saliente dijo que el nuevo procurador debe ser independiente no solo de carácter, sino también de los demás órganos del Estado, y de cualquier influencia externa. Faltó que dijera ‘como yo’.

En tierra.

El sapo pregunta ¿Qué hace el mentao Kike en Panamá? La duda surge porque fue nombrado embajador en Polonia, y ni siquiera se ha asomado por allá. Si no le gusta ese puesto, que renuncie. ¿Estará cobrando?

Luto.

Nuestro sentido pésame a la colega Vielka de Pritsiolas, por la muerte de su padre Genaro Vernaza Rojas. Las honras fúnebres serán el jueves 4 de diciembre a las 11:00 a. m. en la Parroquia San Pablo Apóstol

Rumba.

A pesar del régimen de ahorro, y de las críticas por las fiestas de la pasada administración, el INADEH celebró ayer a todo meter el día de las madres en un lujoso hotel de Bella Vista.

Se hizo.

Me cuentan que el Consejo Municipal ratificó el acuerdo mediante la gaceta 27667-A, que confirma la exoneración de impuestos entre Hidro Burica y el mandamás y Vicemandamás de Bugaba.

 siglo

 

La Pulgada (Metro Libre)

El primo, el primo

Los panameñistas andan enfa… porque aseguran que un primo del panadero que enviaron a La Joya se quedó en la ANATI por la gentil petición de un diputado (a) de CD que habría negociado sus futuras lealtades.

En lista de espera

Los que ya dijeron que no votarán por ningún candidato que no sea de ellos son los panameñistas de Chiriquí y Veraguas.

Se medita el cargo

El nombramiento del procurador de la administración es una suerte de adivinanza. Un día es Paquito y otro no es.

La Constituyente

El viernes, a 4 PM., Miguel  Bernal, Ítalo Antinori y ‘Toto’ Álvarez hablarán de constituyente en AEVE de Veraguas.

Le formularán cargos

Parece que esta semana le podrían formular cargos a “Chichi”, con lo cual Edna tendrá mucho trabajo y ojala mucho $$$$…y que cobre por adelantado!!!!

En las prisiones

Fabio Pino Martínez es el nuevo jefe de prensa del sistema penitenciario. Estuvo con Ada Romero y no aguantó.

Podría investigar

Parece que Angélica podría investigar si tuits de Danilo Castillo y Leo Alvarado violaron el Código de Ética de funcionarios por lo que escribieron.

Dicen que tienen

Desde palacio aseguran que tienen grabaciones que se hicieron a opositores, hijos y esposas en el pasado.

Sana recomendación

Si están con el Panapass, por qué no reducen las caseta de cobro en efectivo y abren más de Panapass?. Um…

No le servía tarjeta

El jefe de prensa de la Fiscalía Electoral no pudo ponerle gasolina a la Ford Explorer negra que manejaba el domingo a las cuatro de la tarde en la estación Delta de Juan Díaz. La tarjeta oficial  no funcionaba.

Explicar por favor

Cuatro puertas del Metro fallaron ayer en Los Andes y las tuvieron que abrir desde afuera. Los responsables de la información deben explicarle bien a los usuarios para que sigan confiando en este sistema de transporte.

Esperan su mercado

En La Chorrera esperan desde septiembre pasado la inauguración del nuevo mercado público. Hubo un paro que atrasó las obras y el mercado provisional no es del agrado de los consumidores de Panamá Oeste.

 

 Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Moradores del sector de San Miguel, en el corregimiento de Calidonia, denuncian el colapso de una tubería de aguas negras.

CENTÍMETRO

En el corregimiento de Alcalde Díaz en la ciudad capital, vecinos denuncian que las calles están cada vez muy deterioradas.

METRO

En la comunidad de Don Isaac, en el distrito de La Chorrera, los residentes piden que se construyan aceras para prevenir accidentes.

 metro

 

Tejemeneje (Hora Cero)

El preso número cien

El exdirector del PAN, Rafael Guardia, se convirtió ayer en el preso número 100. La Gran Joya tiene 24 pabellones con capacidad para 5,504 detenidos. La mayoría vendrán de La Joya y La Joyita.

El primo tiene padrino

Entre los panameñistas hay molestia e incomodidad porque dicen que un sobrino cercano de Rafael, el expanadero, se mantiene en la planilla oficial de una entidad relacionada con las tierras.

Cobra, pero no va

Según las mismas fuentes panameñistas, el sobrino cobra, pero no se aparece por las oficinas. Dicen que maneja un auto deportivo, de fábrica alemana y de color rojo y es figura importante de CD

Oficialmente no son gallos

A pesar de las conversaciones con Pancho lo dice, el MOLIRENA no desactivó al expuslón de Lisímaco López y Olimpo Sáez. La decisión ya salió publicada en el boletín electoral, el órgano oficial del Tribunal Electoral.

Una falta ética

El Colegio Nacional de Abogados se pronunció llamándole la atención a los abogados que litigan en los medios y se olvidan del expediente. Advirtieron en un comunicado que ventilar los casos en la prensa es poco ético.

Eso sí es cómodo

Lucy Molinar estuvo muy feliz en los últimos cinco años que estuvo como ministra. Seis meses después de las elecciones y a cuatro de haber salido del gobierno dice que “siento vergüenza”. Ahora no soy, no fui, no supe…

El Código de Ética

Desde el mismo gobierno dicen que Angélica Maytín podría investigar al subdirector de Panamá Pacífico y al director de SERTV por usar el tuiter para criticar a comunicadores y periodistas. Código de Ética es claro.

¿Por qué no votan?

A pesar de los esfuerzos, los panameñistas de tuerca y tornillo dicen que primero “se les seca la mano” que votar por un perredé. Por eso es que  las alianzas electorales no han dado los resultados esperados.

No está de acuerdo

El exdirector del SINAPROC y fundador del opositor PRD, Roberto Velásquez padre, se mostró contrario a la alianza con el panameñismo porque cree que el PRD no es gobierno, ni es oposición, sino todo lo contrario.

 hora cero


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Jueves, 4 de diciembre de 2014

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.  

 

 bristol nuevo navidad

Garuz se presenta ante la Fiscalía

Un día después de que fuera denunciado por la pérdida de un sofisticado equipo adquirido por el pasado gobierno para interceptar comunicaciones,  el exsecretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Garuz, se presentó anoche ante la Fiscalía Segunda Anticorrupción que investiga el caso.    Garuz compareció fue de su abogado, Cristóbal Arboleda, a fin de revisar el expediente en el que se investiga la supuesta comisión de delitos contra la administración pública.   Conocida la denuncia, dirigentes de la sociedad civil pidieron una investigación inmediata y la recuperación del aparato, valorado en 13.4 millones. (La Prensa)

Garuz debe dar explicaciones

Sectores de la sociedad coinciden en que Garuz debe dar una explicación al país por la pérdida del dispositivo.   El ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, tildo de “grave” la intervención ilegal de comunicaciones y sostuvo que el Estado no puede aterrorizar a los ciudadanos con escuchas para fines personales, políticos o empresariales.    Con la denuncia presentada por la pérdida de este aparado, el tema del espionaje político en la era de Ricardo Martinelli vuelve al debate.    Por ser el Consejo de Seguridad un ente adscrito a la Presidencia de la Republica, el tema se torna espinoso. (La Prensa)

Exdirectores se desvinculan de la pérdida del equipo

Olmedo Alfaro, quien fue secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad desde el inicio de la Administración Martinelli hasta finales de julio de 2010 declaró: “yo desconozco completamente la compra de ese equipo…en mi gestión no tuve conocimiento de esa compra, ni lo compre, ni lo mande a cotizar, ni lo tengo y desconozco su paradero”.  Julio Molto, quien asumió el mando del Consejo de Seguridad una vez Alfaro dejara el cargo, no respondió a la consulta sobre el tema.   A pesar de que respondió el celular al escuchar la pregunta contesto: “tengo mala señal”  y colgó.     (La Prensa)

$700,000 en compras directas por navidad

La política de contención del gasto ha sido flexible para las actividades recreativas del Gobierno, pues en estos dos últimos meses varias instituciones han gestionado la compra de jamones, pavos, certificados de regalos, bolsas navideñas y hasta pasadías a Playa Blanca para funcionarios, alcaldes, representantes de corregimiento y otros.   Hasta ahora el sitio web de licitaciones públicas PanamáCompra cifra más de 700,000 dólares de pagos directos en las festividades de fin de año por parte de la Administración Varela.   Esto, en medio de las restricciones financieras realizadas por el Gobierno. (Panamá América)

Instituciones del Gobierno han tramitado compras navideñas

Hace un año, los hoy funcionarios del Gobierno criticaron la adquisición de juguetes y cerca de 30 mil jamones navideños adquiridos por el diputado Sergio Galvez para ser repartidos en el corregimiento de El Chorrillo, por un monto que rondaba los 600,000 dólares.    No obstante, instituciones como la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) y Pandeportes, entre otras han adquiridos artículos de todo tipo para celebrar las fiestas de fin de año.  (Panamá América)

AMP y ATTT regalarán jamones y pavos

Recientemente, pudo conocerse que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad del Transito y Transporte Terrestre (ATTT) licitaron regalos y jamones para sus funcionarios por el orden de 300,000 dólares.    Por una parte, la AMP aplicó la modalidad de contratación de licitación abreviada para adquirir 1,500 certificados de regalo con valor comercial de 200 dólares cada uno.   En tanto, la ATTT compró 1,068 jamones para sus colaboradores.   Otras instituciones, como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) también preparan una fiesta navideña, que costará 7,500 dólares. (Panamá América)

Vuelve zozobra por la amenaza del espionaje

Los correos electrónicos y la documentación que esta en las computadoras de los panameños podría ser objeto de penetración y ahora, no por las autoridades competentes, sino por particulares que hace unos meses eran funcionarios de la Administración Martinelli.     De las oficinas del Consejo de Seguridad desapareció un equipo que se compró en el gobierno anterior con el propósito de penetrar las computadoras y acceder a las cuentas de correos electrónicos y demás archivos ubicados en los equipos, objeto de vigilancia.  Todo lo anterior sin que el usuario o propietario de la computadora se percatara de lo que estaba ocurriendo.  (La Estrella)

Indagatoria a exfuncionarios

Una fuente judicial informó a La Estrella que, a partir de hoy, las fiscalías anticorrupción indagarán al exdirector del PAN, Giacomo Tamburelli; a Julissa Stanziola, ex asesora legal del exdirector de esta entidad, Rafael Guardia y a Poulette Morales, representante de la empresa APM Supplies S.A., empresa que suplió de mochilas al Ministerio de Educación.   En el caso de Tamburelli, la reciente denuncia hecha por el actual director del Consejo de Seguridad, Rolando López Pérez, hace preveer la posibilidad de que también se le interrogue en relación a la compra de un aparato de espionaje—comprado por el PAN—que ahora no aparece.  (La Estrella)

Revive el temor al espionaje

La diputada Zulay Rodríguez, quien durante el gobierno de Ricardo Martinellli fue victima de escuchas telefónicas en su celular, las cuales incluso fueron registradas en Youtube, declaró sentirse amenazada al saber que los aparatos de escucha pudieran estar en manos de exfuncionarios del gobierno anterior.   “El círculo cero de Ricardo Martinelli puede estar usándolos para grabar las conversaciones de los ciudadanos” dijo la diputada.  El activista de derechos humanos, Roberto Troncoso, exigió al Gobierno una rápida y prolija investigación de la pérdida de este equipo.  (La Estrella)

Fiscalía formula cargos a Tamburelli

Fuentes judiciales informaron que la Fiscalía Segunda Anticorrupción formuló cargos contra el exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Giacomo Tamburelli, por irregularidades en un contrato de 45 millones de dólares para comprar comida deshidratada que sería distribuida en las escuelas públicas.   Según las investigaciones realizadas por la fiscalía, Tamburelli adelantó 15 millones de dólares a la empresa Lerkshore International Limited para comprar los alimentos en Brasil, a pesar de conocer informes de funcionaros del PAN que señalaban que los alimentos estaban vencidos y tenían residuos de vidrios.   (Metro Libre)

Comisión de Credenciales recomienda ratificación

La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional de Diputados avaló ayer los nombramientos de los miembros de la Junta Directiva de la Empresa Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A.   Los diputados de esta comisión recomendaron al Pleno la ratificación de los nombramientos de José Benjamín De Dianous, Gustavo Valderrama, Juan Antonio Villarreal, Allan Castillo, Virgilio Saldaña y el actual director del Instituto de Mercadeo Agropecuario, Edwin Cárdenas.  Se espera que la Comisión de Credenciales analice hoy la ratificación de la procuradora general designada.  (Metro Libre)

Hoy ratifican a la procuradora Kenia Porcell

Fuentes oficiales informaron que la Comisión de Credenciales de la Asamblea analizará hoy la ratificación de Kenia Porcell Díaz como nueva procuradora general de la Nación.    La fuente informó que la sesión estará abierta a todo aquel que desee participar.  Algunos sectores de oposición han elevado cuestionamientos en relación a una supuesta ilegalidad en el nombramiento de Porcell por supuestamente haber ejercido cargos de mando y jurisdicción en el Ejecutivo.  Sin embargo, la mayoría de los juristas consultados estimaron que Porcell no ha ejercido cargos de esa naturaleza que la inhabiliten. (Hora Cero)

Los diamantes brillaran en 2015

La Bolsa de Diamantes de Panamá comenzará a operar en el 2015, con 61 empresas dedicadas a negociar piedras preciosas.   La Bolsa pretende aportar un 3% de ingresos al Producto Interno Bruto del país y estará vinculada a otras zonas similares.     La sede de la Bolsa de Diamante estará en Santa María, Costa del Este.    Mañana, 5 de diciembre, el Panamá Diamond Exchange y el Gobierno Nacional firmarán un convenio para la Feria Vicenza, en la cual se le dará la oportunidad a decenas de joyeros de todas partes del mundo a comercializar las piedras en el país. (Hora Cero)

El Ejecutivo promueve legislación contra lavado de dinero

Una nueva ley para prevenir el lavado de capitales y el financiamiento del terrorismo será presentada por el Ministerio de Economía y Finanzas ante el Consejo de Gabinete.   El proyecto de ley será analizado en enero próximo y luego remitido a la Asamblea Nacional en febrero.     Así lo adelantó ayer el titular de la cartera, Dulcidio De La Guardia.   Esta es una de las reformas legales acordadas por el Gobierno de Panamá y el Grupo de Acción Financiera (GAFI) para reforzar la lucha contra el lavado de capitales en el país.   Con esta y otras acciones, el Gobierno Nacional pretende superar los señalamientos del GAFI.   (La Prensa)

Lista Gris, principal amenaza a la economía de Panamá

Los conceptos antes expresados fueron vertidos por el ministro de Economía, Dulcidio De La Guardia, quien participó ayer en el foro “Panamá, Liderando Iniciativas de Inversión y Crecimiento Sostenible” organizado por el banco estadounidense Citi.    En su intervención, el funcionario reconoció que “la principal amenaza que tienen ahora mismo la economía de Panamá y nuestro centro  financiero es la inclusión en la Lista Gris del GAFI”.    De La Guardia destacó otros avances para salir de la lista del GAFI tales como la creación dentro del Ministerio de Economía de una Unidad de Políticas para la Prevención del Blanqueo de Capitales.  (La Prensa)

Empresarios  preocupados por nuevo pliego tarifario

Si bien es cierto que existe preocupación por el aumento de la tarifa eléctrica, a los industriales les inquieta la entrada en vigencia del nuevo pliego tarifario el próximo año, que establece escala de consumo con incrementos, lo que será perjudicial para el sector productivo en general.    El presidente del Sindicato de Industriales, Ricardo Sotelo, declaró que el nuevo pliego contempla escalas de consumo con incrementos, es decir, “mientras más consumes más pagas”.    El industrial indicó que al aplicar la escala a la industria, el proceso productivo se torna más caro.   (Panamá América)

Industrias pagarán energía más cara

Según el presidente de los industriales, “este concepto, que ha sido diseñado para controlar el consumo irresponsable, en el sector industrial va a tener consecuencias importantes…será una estocada mortal para el sector productivo”.    En tanto, gerente general de ETESA, Iván Barría, destacó que todos saben cuanto es la tarifa real desde hace dos años, por lo cual no es un secreto.  “El Estado esta en conversaciones con varios grupos productivos para ver en cuanto queda el tema del subsidio” dijo el funcionario.  (Panamá América)

 Buenaventura 2014

Nuevo acuerdo da respiro al Metro Bus

Los operadores del Metro Bus y MI Bus llegaron a un nuevo acuerdo con el que pretenden acabar las pugnas laborales que estallaron en octubre pasado, al calor del anuncio gubernamental de que la concesionaria dejaría de operar.  El acuerdo recoge, principalmente, las recomendaciones que el Ministerio de Trabajo hizo a la compañía sobre la controversial relación con sus conductores.  Mi Bus deberá entregar a sus colaboradores sus contratos a tiempo, gestionar sus horarios de entradas y salida y las horas extraordinarias y permitir que inicien y terminen sus despachos lo más próximo a sus residencias.   (La Estrella)

Gobierno esta por definir el futuro del sistema

En otro plano, la concesionaria ha sostenido que analiza las recomendaciones del MITRADEL pero ha preferido guardar silencio en lo relativo a la negociación con el Ejecutivo para definir si continua operando o no, decisión que—según algunas fuentes—desde la semana pasada esta en la oficina del presidente Juan Carlos Varela.  Sobre el tema, el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, indicó: “se esta avanzando”.   A pesar de todo lo anterior, Antenor Guadamuz, vocero de los operadores de MI Bus anunció anoche un llamado a paro a partir de la medianoche de hoy en protesta por el despido de 75 trabajadores.  (La Estrella)

AGAFIA desató el escándalo y es el hilo conductor

Agafia Corp., la empresa a la que se iban a desviar millonarios fondos producto del pago de supuestas coimas tras la firma de los contratos con Finmeccanica, parece ser el hilo conductor de una trama de relaciones y contactos que han despertado el interés de los fiscales italianos.   Así lo cree y sostiene el fiscal italiano Paolo Ielo.    ¿Y cómo puede estar tan seguro este fiscal que Agafia iba a recibir el dinero destinado a Ricardo Martinelli y a Valter Lavitola? Para empezar, este último lo confirmo en una llamada telefónica que sostuvo con el exdirector comercial de Finmeccanica, Paolo Pozzessere.  (La Prensa)

Todos los caminos conducen a Agafia Corp.

En la llamada antes referida, que fue interceptada por los fiscales de Nápoles el 13 de julio de 2011, Lavitola dijo algo tan comprometedor que el fiscal Ielo no duda que la empresa sea de Martinelli.   Lavitola le confió a Pozzessere que pretendía llegar a un acuerdo con el entonces presidente Martienlli para quedarse con un 35% de la sociedad Agafia Corp.   Si la negociación prosperaba—cosa que parece haber pasado—Lavitola obtendría 8 millones de dólares de los 250 millones de dólares que pagaría el Estado panameño por los contratos firmados con Finmeccanica.   (La Prensa)

¿Por qué negociar si el expresidente no tiene relación con la sociedad?

La pregunta que se repite una y otra vez el fiscal italiano es: ¿Por qué  negociaría Lavitola con Ricardo Martinelli un tercio de las acciones de Agafia, si el expresidente dice no tener nada que ver con esta sociedad?     La sociedad fue creada en Panamá por la abogada Nedelka Sotomayor, quien figura en numerosas directivas de sociedades vinculadas a Gabriel “Gaby” Btesh y Felipe “Pipo” Virzi, ambos miembros del Círculo Cero del expresidente Martinelli.    La trama es complicada.    La Prensa publica hoy un extenso reportaje  sobre el tema. (La Prensa)

Miles quedan sin agua potable en Changuinola

Aproximadamente nueve horas permanecieron sin agua potable unos 60 mil usuarios del IDAAN en Changuinola, Bocas del Toro, debido a que fuertes vientos derribaron, la tarde del martes un árbol, el cual cayó sobre los cables de conducción eléctrica que alimentan de energía a la potabilizadora de agua, situada en la comunidad de El Silencio.   El director provincial del IDAAN, Reinaldo Esquivel, declaró que inmediatamente se puso a funcionar la planta de emergencia, la cual se quedo sin combustible a las cuatro de la madrugada.  Al momento de apagarse la planta eléctrica se interrumpió la distribución de agua.  (Panamá América)

Proponen colocación de cámaras en los taxis

El último fin de semana ocurrieron 15 incidentes dentro de taxis y busitos ilegales, según un informe de la Dirección Nacional de Operaciones de Transito (DNOT) de la Policía Nacional.  Entre los casos ocurridos se cuentan robos, intentos de robo e intentos de violación.    El comisionado PN Javier Fanuco, jefe de la DNOT, indicó que se está en conversaciones con el Sindicato de Conductores de Transporte Colectivo (SICOTRAC) y con la Cámara Nacional del Transporte (CANATRA), los cuales han propuesto algunas medidas de control, entre ellas la instalación de cámaras dentro de los vehículos a fin de monitorearlos.  (Panamá América)

Líneas Dos y Tres del Metro costarán $5,000 millones

Las Líneas Dos y Tres del Metro de Panamá, incluyendo sus accesos, costarán 5,000 millones de dólares, es decir una cantidad similar a lo que costará la ampliación del Canal de Panamá.    Así lo dio a conocer ayer el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia.   El funcionario explicó que para la Línea Dos, que tiene un costo estimado de 2,000 millones de dólares ya se cuentan con los pliegos de cargos.    La Línea Dos del Metro de Panamá se construirá como un proyecto llave en mano. (La Estrella)

Financiamiento de la Línea Tres esta condicionado

El titular de Economía reveló que el gobierno japonés ha mostrado interés en financiar la Línea Tres del Metro de Panamá, siempre y cuando una empresa japonesa construya la obra.    Si la empresa no es japonesa, entonces el gobierno panameño tendrá que buscar otra vía para su financiamiento.   “Estamos trabajando con el gobierno del Japón en asegurarnos ese financiamiento que permitirá la construcción de la Línea Tres, dentro de la estructura macrofiscal del Estado” dijo De La Guardia.   La Línea Uno del Metro de Panamá costó $1,900 millones. (La Estrella)

Presupuesto 2015 es Ley de la República

El presupuesto para la vigencia fiscal 2015 ya es Ley de la Republica.   Ayer salió publicada en la Gaceta Oficial la Ley 36 del 2 de diciembre de 2014, mediante la cual se dicta el presupuesto general del Estado.   El presupuesto del 2015 asciende a 19,571 millones de dólares e incluye las obras emblemáticas de la Administración Varela, tales como la Línea Dos del Metro de Panamá, la renovación urbana de Colón, la ampliación de la carretera Puente de las Américas-Arraiján y más de 200 millones asignados al programa de agua potable y sanidad básica.  (La Estrella)

Panamá NG Power no se da por vencida

Panamá NG Power agotó el último recurso que tenía ante la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), al solicitar una reconsideración a la decisión de cancelarle la licencia para construir una planta de generación térmica en la provincia de Colón.     El recurso fue presentado el pasado martes, en tiempo oportuno.   La ASEP deberá ahora revisar la petición y emitir una resolución final.    En caso de que la ASEP mantenga su decisión, Panamá NG Power puede recurrir ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.  (La Prensa)

Dinero fácil y rápido en el PAN

La Prensa publica hoy un reportaje a página entera sobre las transacciones llevadas a cabo en el Programa de Ayuda Nacional (PAN) durante la gestión de Giacomo Tamburelli.  El reportaje analiza particularmente una compra de comida deshidratada por más de 45 millones de dólares.    El reportaje hace señalamientos a Rubén De Ycaza, representante legal de la sociedad Lerkshore International Limited, que hizo el negocio.  También analiza otras transacciones llevadas  a cabo en el PAN, las cuales están bajo investigación de las autoridades. (La Prensa)

JUEVES JURÍDICO

Finalidad y Ventajas de las Fundaciones de Interés Privado para la Protección de Activos en Panamá

Las Fundaciones de Interés Privado panameñas son un novedoso instrumento de Protección de Activos, es por ello que está previsto en la ley que el Fundador pueda designar a personas naturales o jurídicas como asesores profesionales, auditores, órganos de fiscalización o cualesquiera otros que puedan ejercer las funciones de velar por el cumplimiento de los fines de la fundación y por los derechos e intereses de los beneficiarios, exigir rendición de cuentas al Consejo de la Fundación, supervisar el manejo de los bienes de la fundación y velar por la aplicación de estos a los usos y finalidades descritas en el Acta Fundacional.

Las Fundaciones, como se le conoce abreviadamente, son actos por el cual una persona dona un activo para el logro de los fines establecidos previamente en el acta fundacional por parte del Consejo de Fundación (Junta Directiva) en provecho de unas personas denominadas Beneficiarios.  A diferencia de una Corporación o Sociedad Anónima, la Fundación no tiene Socios o Accionistas y no puede dedicarse, en forma regular y continua, al ejercicio del comercio, pudiendo realizar actos de comercio solamente de manera accidental o puntual.

Los Fines de la Fundación pueden ser diversos, excepto los vinculados al ejercicio de actividades lucrativas o comerciales en forma habitual o continua, pudiendo ser utilizadas de diversas maneras, como por ejemplo:

1- Las Fundaciones pueden ser tenedoras de títulos valores, pueden recibir los dividendos por participaciones en sociedades.

2- Las Fundaciones no están sujetas a la vida o muerte de su fundador, por lo cual tienen un carácter permanente, sometido a las condiciones establecidas en el Acta Fundacional.

La Constitución de una Fundación de Interés Privado requiere presentar el Acta Fundacional Protocolizada a su inscripción en el Registro Público de Panamá.  Al contrario de una Fundación de Interés Público o Social que necesita la aprobación del Ministerio de Gobierno y Justicia, la Fundación de Interés Privado no requiere autorización gubernamental alguna, lo cual marca una gran diferencia con aquella, requiriendo solamente la voluntad de su fundador. La duración de la fundación puede ser perpetua o no.

Para los efectos legales, el patrimonio de la Fundación constituye un patrimonio separado de los bienes de su fundador y de los beneficiarios, no siendo posible el secuestro, embargo o cualquier otra acción o medida cautelar, excepto por obligaciones incurridas o por daños causados con ocasión de la ejecución de los fines u objetivos de la fundación o por derechos legítimos de sus beneficiarios.  La Fundación de Interés Privado, nacional u offshore, está exenta de todo impuesto, contribución, tasa o gravamen.

Por sus características  y por no estar sujeta a la vida o muerte de su fundador, la fundación es utilizada cada vez más en la planificación sucesoria, es decir, en lugar de redactar un testamento, se utiliza una fundación de interés privado para disponer de los bienes del “testador” en vida de éste, resultando dichos bienes plenamente protegidos antes y después de su muerte.   Como sucede con un testamento normal, el testador en vida tiene la facultad de revocarlo cuantas veces estime necesario; pero a su muerte sus herederos no podrán impugnar ni la creación de la Fundación de Interés Privado ni las transferencias realizadas por ésta.

Este artículo es una gentil contribución de GÓMEZ GIRALDO & ASOCIADOS, redactado por la Lcda. Ana Lucía La Moth R., para consultas o comentarios escribir a alamoth@gga-law.com o llamar al 226-0000.

 GOMEZ GIRALDO1

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

PREPOTENTE.

El que apareció ayer creyéndose aún el príncipe de Panamá y criticando a Martinelli y a todo lo que apeste a él, obviamente tirándose flores a él mismo, es Ernesto Pérez Balladares. Aun cuando dijo lo que mucha gente quiere oír, saliendo de su boca solo reconfirma su cinismo. Que hable del uso de sus partidas discrecionales en gastos familiares, del caso PECC, los casinos, las privatizaciones y el nombramiento de amigos en la Corte.

TANGO

Al que ya se le empezó a agriar la masa de la pizza es a Giacomo Tamburrelli, a quien se le formularon cargos por delitos contra la administración pública. Si lo que buscan es dinero, no hay que olvidar quién se los dio y dónde lo guardaron. Aquí los empresarios y los bancos tienen mucho que explicar. Para bailar tango se necesitan dos y aquí bailaron hasta el amanecer.

¡AY PADRE!.

Juan Carlos Varela anunció ayer que firmó una “declaración de intención” para construir un museo jesuita. ¿Eso de firmar una declaración de intención es como si yo anunciara mi firme intención de hacer dieta? En esta más vale que cumpla, porque promesa es promesa y si no cumple, aquí y en el cielo se la cobran.

QUE CAIGAN TODOS, AWW.

El otro que apareció fue Navarro, diciendo que Kenia Porcell debe investigar todas las denuncias de corrupción “ya sea del gobierno pasado, el actual o el próximo”. Je, Je, Je, Je no deje por fuera los gobiernos de Martín Torrijos  y de Mireya Moscoso en los que usted fue alcalde…remember la equiparación de los puertos?

TÉCNICA.

A diferencia de sus demás súbditos a los que ha echado al agua, Martinelli no ha dicho nada de Alejandro Garuz, quien está denunciado por la pérdida del equipo de espionaje que seguramente no tiene en su poder… Ha querido venir a distraer la atención con su dizque preocupación por la ocupación hotelera. Claro, como Garuz es su consuegro… Demasiado…

 opinion_grande

opinion_chica

Confabulario (Panamá América)

 

Cuento chimbo

El Consejo de Seguridad del Tortugón mide menos de 1,000 metros y se demoraron 6 meses en decir que no encontraban un equipo. Eso es cuento ñame.

La historia

Lo peor es que dicen que ese aparato se utilizaba para meterse en las computadoras. Parece que confunden un aparato con un hacker. Están ñames.

Que lo citen

El Ministerio Público debería llamar a Papademente y preguntarle todas las intimidades de ese caso. Por ahora los ñames están apuntando a la persona equivocada.

La bomba

Los rojos del FAD dicen que los ñames y perredistas no pueden hacer alianzas para elecciones porque el 28 de diciembre de 2013 venció el tiempo. ¿Qué dice el TE?

Mano negra

El Tortugón se la tira de santo y se supo por las redes sociales que adquirieron un sofware que permite rastrear los IP de los tuiteros que critican al gobierno ñame. ¡Joo!

Ahora es bueno

Tanto que criticó la Cadena de frío y ahora Baby Pachita logró que nombraran a su hermano en la junta directiva. Antes era un pésimo proyecto y ahora una gran obra.

Los mudos

El ministro Mentholatum y el nuevo recaudador del Tortugón se quedaron mudos cuando se reveló que compraron carros de lujo para ellos con la plata de los panameños.

En la papa

De la sociedad civil al Gobierno con jugosos salarios. Angélica ganará 7 mil kanguros y Guido 10 mil. Con esos salarios de lujo, el Tortugón los puso en “silencio”.

Tiembla tierra

Los operadores del metrobús están preparando la madre de las protestas y le mandaron a decir al Tortugón que van a paralizar el servicio en cualquier momento.

Ni se enteró

El ministro Populoso no quiere saber del lío del metrobús. Después que metió las patas y armó el escándalo, no habla del tema. Los ñames tendrás muchos dolores de cabeza.

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

LA SORPRENDIDA

Desde el Palacio de Las Garzas aseguran que la primera sorprendida fue la misma Kenia. Se enteró unas horas antes de que era elegida para reemplazar a la ex fiscal de hierro.

ÚLTIMA HORA

La idoneidad para ejercer el cargo fue publicada en la Gaceta Oficial del mismo día que Pacha anunció su nombre, tan solo unos minutos antes del acto oficial en San Felipe. Puso en corredera a Milton.

DAMA DE HIERRO

La First Lady bautizó ayer mismo a Kenia. De ahora en adelante será la ‘Dama de Hierro’. Claro, una vez los padrastros y madrastras de la Patria ratifiquen a Kenia en el cargo.

PAN-PIZZA

Después de la denuncia de ayer por las travesuras del Consejo de Seguridad, parece que el consuegro del mismísimo y el expanadero pizzero son los que quedarán bajando y subiendo las escaleras del AVESA.

NO APARECE

Ahora resulta que nadie sabe dónde está el equipo que usaban para pinchar teléfonos y penetrar las computadoras y cuentas de correo. Hay quienes dicen que anda por Oceanía. ¿Y eso dónde queda?

NO APARECE II

¿Será acaso que los del círculo cero lo están usando y siguen escuchando las conversaciones privadas de los demás?  ¿Y estará el Teniente de confianza casi jubilado de Comisionado en esta labor?

FLASHES

En el raiting de las cobertura de medios de esta semana, el top three se lo llevan: 1. El traslado a La Gran Joya del panadero; 2. La presentación de la nueva procu; y 3. La esperada sentada en el banquillo del tío Pipo.

’TAN PILLA’OS

Por migración de Tocumen pasaron unos boricuas dizque trayendo unos negocios. Ya los tienen fichados en Palacio, y el más sorprendido será su anfitrión, que piensa montarlos en la misma estructura que su antecesor.

CAMBIEN LOS FOCOS

Los que van a hacer ejercicios en la noche y en la madrugada al Parque Omar andan con miedo porque desde que la nueva administración se hizo cargo, no cambian las bombillas de las lámparas y todas están quemadas.

ESTÁN CALLADITOS

La corrupción sigue galopando y la empresa privada no escapa de ella, cuentan que hay ‘dos altos ejecutivos’ de Bocas Fruit Company que podrían ocupar celdas en la Nueva Joya después de una indagatoria.

NO TODO ES MALO

Parece que para Barú, no todo es malo. Dice que ahora se sienten más tranquilos con el regreso de Chiquita. De lo que no se han repuesto es del factor Morris y el tornado Guadamuz.  El sindicato que no jorobe!!!!

¿TAN TEMPRANO?

Hablando de Plaza Edison, hay un ministro que tiene celos de Blandoncito. Ambos se están disputando la candidatura para las Garzas del 2019. ¡Joooo! Vayan a trabajar y esperen el momento.

NADIE LOS RECIBIÓ

Los muchachos del baloncesto andan de capa caída. A su regreso de Veracruz, con todo y medalla de plata nadie los fue a recibir al aeropuerto. Los dirigentes no están pendientes de nada.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que la nueva procuradora trabajó en la dictadura como Belfon. Fue subalterna del presidente como Belfon, pero Belfon es mala e Isolda buena.  Que te parece?

Que el supuesto equipo de espionaje que se perdió se compró en tiempos de “Papademente” y lo operaba Gustavo desde El Cangrejo con unos israelíes comandados por un flaco que también era “Cocobolo”.

Que ahora “Picuiro” quiere joder a “Muelita” Garuz por ser consuegro de “El Loco”. ¿Por qué no le pregunta a su excomandante?

Que el equipo en cuestión no hacía lo que dice ahora el “Picuiro” que hacía. Ah, y el contrato de compra lo firmó la directiva del PAN, entre ellos un diputado del ñameñismo y Lucy, Pepito, Jimmy y Ferruncho.

Que el aparato que se “perdió” y no encuentra “Picuiro” lo vendió un gordito bien alto en el Partido Republicano y a quien “Tortugón” conoce muy bien, pues lo invitó a cenar junto a “El Loco” en Jerusalén.

Que en Azuero preguntan quién era el chofer de Mateo, en el caso del Cemis. ¡Si adivinas te regalo un molde de pan Bamby, digo Bimbo!

Que “Yeyéi” Tamburelli dirá que lo de la comida deshidratada con los brasileños fue una iniciativa de “Papademente” y fue apoyada por Lucinda, “Pepito”, Ferruncho y el diputado “Popi” o “Pitufo”.

Que un chusco le pregunta a “Chucky Blandito” qué aporte brinda autorizar la venta de licor 24 horas durante los días festivos en los que antes se restringía? ¡Alguien vive cuando alguien da!

Que Igor, pero no el pelotero, sino el “procurador”, “trabajó” en Migración en tiempos de Rubén Álvarez. También en la Lotería, con “Es-Pinilla” y ahora en la Unidad de Servicios Internacionales.

Que ayer fue designado un nuevo integrante del santoral mediático: “San Toribio”. ¿Amnesia o magnesia. Y la visa?

Que los ñames van a crear una Fiscalía dedicada solo a la panadería.

Que los fallos dictados por “Es-Pinilla”, “Lalo Sí Se Puede” y Heriberto fueron sustentados por peritos chimbos que, según el MICI, no son idóneos. ¡Trágame, tierra!

Que el fiscal “push button” debe leer el Código Procesal que dice que tiene “hasta” dos meses para investigar y no hay prórroga como trata de hacer ver.

Que entre “Chucky Blandito”, Melitón y “Orzuelo Guabina” Valderrama se disputan ya quién será el candidato de los ñames para el 2019. ¡Ya están como Vasco Núñez!

Que el gerente del BNP logró preservarles derechos a sus familiares. Fernandito está nombrado en la ATP y sigue trabajando en una planta de gas licuado. Anita cobra 6 mil panchos y labora en un banco de exportación.

Que Murguitas alega que si quieres conocer donantes de campaña de “Tortugón” hay que seguir pista de nombramientos en Ejecutivo, juntas directivas y concesiones.

Que  además la recomienda a Isolda, que se cuide de los medios especialistas en inflar globos.

Que el Andrés tuiteando temas que no le corresponden como diplomático. ¡Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios!

Que Frenadeso recordando fotos cuando el panadero Guardia entregó donación de melón y medio a la Iglesia. ¡Con los santos no se juega!

Que un periodista ahora anda con dos guardaespaldas. Como decía Mi General Torrijos: ¡el que tiene miedo que se compre un tinaquero!

Que la Panameñita Vida Mía exclamó que el Mercado de Abastos sigue siendo una cochinada y alega que “Chucky Blandito” tanto que habló en campaña y no ha hecho nada con la limpieza.

Que Billy Arboleda será el abogado de “Muelita” Garuz.  Excelente profesional escogió el ex James Bond de Martinelli.

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

¡Ataja!

Me dice el sapo observador que eso del equipo para espiar ‘emails’ que se han perdido no huele bien. Antes era el gobierno de los locos pinchando ciudadanos, ahora son ciudadanos locos espiando al gobierno.

Iracundos.

Me cuentan que un ministro y un padrastro andan em…berracados con un excolega que ahora manda en el Hatillo, porque no quiere alquilarles los camiones para recoger basura por San Martín y Pacora.

Injusto.

Un funcionario me sopló que por el juzgado 2° de trabajo están ocurriendo bellezas. Por ejemplo, a un trabajador que tenía 11 mil balines en prestaciones, Rolando solo le concedió 800 palos. ¿Y lo demás pa’onde cogió?

Pizzero.

Recibí una llamada del extranjero preguntándome por el paradero del que tenía una cadena de pizzerías. La gente que lo busca de afuera no ha sabido de él, y se están preocupando. Hay que preguntarle a Chema.

Pizzero 2.

Hablando del pizzero, que después se convirtió en PANadero, me dicen que lo esperan por la fiscalía ahora que le levantaron cargos. El sapo sospecha que Guardia Jaén no estará solito mucho tiempo en la Gran Joya.

Terminó el paseo.

Me dicen que Chichi regresa hoy al país, y está preparando una querella por calumnia e injuria contra quienes lo acusan de ser el cerebro en el saqueo de la PANadería. ¿Contra quiénes será esa peña?

Compinche.

Un sapo me asegura que por la 5 de Mayo hay una madrastra que salta en un pie con la designación de la nueva procuradora. ¿Tuvo algo que ver con su designación?

Medio pelo.

Un boxeador panameño con nombre de país del Medio Oriente, quien hace poco fue vapuleado por un bulto en gringolandia, anda amenazando con agredir a los periodistas de El Siglo que lo critican.

Gaveta.

Dice el sapo que ayer se hablaba en el Palacio de las Pachas de dos temas que tienen síntomas de muerte en la cuna: la Constituyente y devolver la recolección de basura capitalina al municipio.

Veremos.

La que le dio duro a los directivos de la cadena de frío antes de que fueran ratificados fue la madrastra Anita. ¿Será porque hay un hermanito de Beby en la nómina?

Garuz.

Al que vieron por el edificio Avesa fue al consuegro del Diputado con su abogado, y el sapo pensó que venía a devolver los equipos que el manicomio usó para espiar ‘emails’. Dios los crea y la Gran Joya los junta.

Hacen maletas.

De acuerdo con un túngara infiltrado, la gente del círculo cero está recogiendo todo lo que tienen, porque no pasan de principios de enero. Ya hay gente negociando información sobre ellos.

Candela.

El sapo dice que tal vez hoy no haya retro buses para la gente, porque las negociaciones entre choferes y empresa no andan bien.  ¿Esperan que Pacha Chapulín vuelva a salvarlos?

Puñalada.

Ayer, el Diputado retuiteó la foto donde aparece con el PANadero Guardia dando un millón y medio de kanguros a obispos católicos. ¡Golpe bajo!

Como en recreo.

El viernes habrá ‘el que toca aquí toca cara’. Uno de los invitados es el gran Filemón. Adivinen quién es el otruz.

 siglo

 

La Pulgada (Metro Libre)

Fiestón con  mamás

La alcaldía de San Miguelito agasajó a un grupo de madres del distrito en un evento modesto pero significativo. El Alcalde Cumberbatch no disimulaba su sonrisa y las damas también le siguieron la corriente.

No se dan a basto

Personas lesionadas, por algún accidente o crimen, denuncian el abuso que sufren en medicatura forense, ubicada en Calidonia,  por parte de algunos doctores y funcionarios del IMELCF

¿Deben $15 mil o más?

Un grupo de funcionarios de la CSS siguen con las protestas por descuentos que la entidad quiere hacerles.

Docentes preguntan

Luego de un accidente en un área de difícil acceso, docentes se preguntan si les darán el viático por estar allá.

Piden frenar ventas

Los residentes de las Áreas Revertidas exigen se frene la venta de lotes en esas zonas. El MEF anuncia subasta.

No aguantan la basura

Vecinos de Las Cabras en Pacora tendrán que afiliarse a las hormiguitas para recoger desechos. Nadie lo hace.

Les dieron más tiempo

El presidente Varela extendió las sesiones Extraordinarias en la Asamblea hasta el 11 de diciembre. Debían cerrar el 4 de diciembre.

Centros olvidados

Decenas de centros de salud del Minsa están cerrados, sin personal e insumos. La crisis es real y autoridades no reaccionan.

 Esperada reunión

Dulcidio discutirá con el jefe de la CSS el costo de $300 millones en operaciones de la Ciudad Hospitalaria.

Se necesita un paraguas

En varias estaciones del Metro, en especial las elevadas, las escaleras eléctricas y las de cemento llueve más que en la calle. Los usuarios piden que se amplié el techo y se tapen las goteras.

Funeral de De La Rosa

Las honras fúnebres de José Rodrigo De la Rosa, encargado de negocios de la Embajada de Panamá en Belice, se realizarán hoy, a las 10:30 a.m. en el Santuario Nacional del Sagrado Corazón de María.

Se prendió el rancho

Residentes de El Chorrillo protestaron ayer ante la demora en la entrega de  los kioscos del Fritódromo, por parte del MOP. La dirigente, Olga Cárdenas,  dijo que se tomarían los espacios.

 

+ Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Vecinos de la barriada Peñascal en el distrito de La Chorrera solicitan a la municipalidad construir aceras para evitar accidentes.

CENTÍMETRO

Residentes de localidades rurales de Capira exigen al MOP, les ayude con maquinarias y camiones de piedras para reparar las calles.

METRO

En la comunidad San Cristóbal en Juan Díaz, los vecinos piden a la Policía Nacional que preste más vigilancia los fines de semana.

 metro

 

Tejemeneje (Hora Cero)

Indagatorias y más…

En los próximos siete días serán llamados a indagatoria unos veinte particulares y exfuncionarios por el caso del PAN. Desde las fiscalías se anuncia desde ya, órdenes de arresto y medidas cautelares para más de uno.

Habeas corpus preventivo

La Corte Suprema de Justicia tendrá mucho trabajo en estos días. Se conoció que varios abogados de exfuncionarios, podrían interponer  “habeas corpus preventivos”. Todo indica que sí.

¿Proteger y servir?

El director de la policía tiene que ordenar un curso de relaciones públicas y buenos modales a los agentes femeninos y masculinos cuando están en un operativo porque tratan a los ciudadanos como si fueran sospechosos

Guillermo suena

Guillermo Márquez Amado sonando para el cargo de Procurador de la Administración al caer las acciones de Paquito Tejada. Otros dicen que cargo se anunciará en enero porque hay muchos nombres para el puesto.

Modificarán la ley

La ley que crea la Unidad de Análisis Financiero (UAF) será modificada el próximo año. El plan es modernizarla y hacerla más práctica, darle más autonomía a la entidad y poder para perseguir el blanqueo de dinero.

El Código de Ética

Desde los lados de la zarina anticorrupción se escuchó que lo primero que hará es promover el cumplimiento del Código de Ética del Funcionario. Dice que no pueden recibir regalos en estos días de festejos de fin de año.

Hermandad chino-panameña

El gobierno de China-Taiwán entregará hoy al despacho de la primera dama, Ana Lorena Castillo de Varela, una donación de juguetes para los niños de familias pobres de Panamá. El acto será en  Albrook.

La rellenan de denuncias

Ada Romero, la directora de AMPYME está a punto de romper el récord de denuncias contra Giselle Burillo. Ayer le endosaron otra acusación y preparan no menos de seis cuando terminen las auditorías en enero.

Diputado y alcalde

El PRD y el panameñismo tienen una alianza en Santiago. Esta vez quieren ganarle el pulso a CD en la lucha por la Alcaldía de Santiago y por un diputado que está pendiente de ser elegidos. Y tiene mucha posibilidad.

 metro


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Viernes, 5 de diciembre de 2014

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

Buenaventura 2014

Martinelli calla por equipo de espionaje

El expresidente Ricardo Martinelli ha preferido no referirse al caso de la compra que por 13.4 millones de dólares hizo el Consejo de Seguridad Nacional de un equipo para escuchas telefónicas que hoy no aparece.  La Prensa se presentó ayer a las oficinas de Martinelli en el edificio Oceanía, de Punta Pacífica, pero el exmandatario optó por no dar declaraciones.  Ello, pese a que el implicado en el caso es Alejandro Garuz, padre de la esposa de su hijo menor.   Según una denuncia interpuesta por el actual jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López, el equipo de espionaje aun no ha sido encontrado. (La Prensa)

Garuz niega la existencia del equipo

Garuz, en una conferencia de prensa que él mismo organizó, aseguró que desconoce la compra del equipo perdido y que nunca vio un equipo semejante en el inventario que recibió cuando asumió el cargo, en septiembre de 2012.    Su versión es similar a la de su antecesor, Gustavo Pérez, quien afirmó que desconoce la adquisición del equipo.    Sin embargo, Pérez reconoció que había cosas extrañas en el Consejo y se mostró agradecido por no haber estado allí mucho tiempo.  Julio Moltó y Olmedo Alfaro, quienes también dirigieron el Consejo, afirman no saber nada, ni haber visto el equipo. (La Prensa)

Ninguno vio ni recibió el equipo de espionaje

Un equipo que se compró durante la administración de Ricardo Martinelli y que sirve para interceptar comunicaciones telefónicas, de celulares y computadoras parece que, además, era invisible.   Nadie lo vio.    Ni el último director del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Garuz, ni sus antecesores, Gustavo Pérez o Julio Molto reconocen siquiera haber visto el equipo.  Según la documentación existente, el equipo fue adquirido a principios de 2010 a la empresa israelí M.L.M. Protection Ltd. a un costo de $13,475,000.00.  Su paradero es un misterio.    (La Prensa)

Mi Bus, con los días contados

El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, en entrevista televisada, se le escapó anticipar “que a más tardar en febrero el problema del transporte tendrá una respuesta”.    Alemán se refería a la continuidad o no de la empresa Mi Bus en el negocio del transporte público en la capital.   Mientras ese tiempo transcurre y Alemán daba luces del futuro del transporte público, los usuarios sufrían, por segunda ocasión en menos de seis meses,  las consecuencias de un paro orquestado por los operadores del Metrobús.  Los operadores pedían el reintegro de 70 conductores despedidos.  (Panamá América)

No se puede seguir bajo los  actuales parámetros

Más adelante, el ministro Alemán aceptó que “en el Gobierno hay conciencia de que no se puede seguir bajo los parámetros del actual contrato”.    El funcionario agregó que “no puedo adelantar qué se ha conversado y qué no” en la mesa de negociaciones, que lidera su colega el ministro de Gobierno, Milton Henríquez.  Las declaraciones de Alemán se acercan a las versiones de figuras vinculadas a la negociación en el sentido de que la empresa Mi Bus se retirará en febrero, con garantía de una indemnización por parte del Estado. (Panamá América)

Agonía en el transporte hasta febrero

Al ser cuestionado el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, este respondió que  “nadie sabe si eso será así o no”, en referencia al tiempo que permanecerá la empresa MI Bus en el negocio del transporte publico.  Henríquez tampoco aclaró sobre la figura legal que utilizará el Estado para finiquitar el Contrato No.21-10, relativo al servicio que debe prestar Mi Bus.  Este contrato presenta dos opciones: resolución o rescate administrativo.  Algunos sectores opinan que la empresa acumula suficientes incumplimientos para que se descarte la posibilidad de una indemnización.  (Panamá América)

Equipo de espionaje lo pagó el gobierno para uso privado

La desaparición de un equipo utilizado para el espionaje de computadoras, comunicaciones telefónicas y de celulares ha dejado al descubierto lo que era un temor generalizado: durante el gobierno de Ricardo Martinelli se destinaron millones de dólares para penetrar las computadoras y comunicaciones personales de los ciudadanos.  El exdirector del Consejo de Seguridad Nacional, Olmedo Alfaro,–en conversación con La Estrella de Panamá—no descartó que el equipo se comprara con fondos públicos (además existe documentación que así lo prueba) pero subrayó que no le consta  que ese equipo hubiera ingresado a alguna institución del Estado. (La Estrella)

Las hipótesis sobre el paradero del quipo

Escuchados los descargos de los exfuncionarios que presidieron el Consejo de Seguridad Nacional: Olmedo Alfaro, Julio Molto, Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, surgen las siguientes hipótesis en relación al equipo perdido.     Es un hecho probado que se pagaron 13.4 millones de dólares.    Pero ningún ex director del Consejo de Seguridad reconoce haberlo visto siquiera.   Eso plantea la posibilidad de que el equipo haya sido comprado con dineros públicos e instalado en una oficina o local no gubernamental.  (La Estrella)

¿Y si se hizo una compra ficticia?

Otra posibilidad que se escucha–como diría un ex mandatario–“en la vereda tropical” es que se haya tratado de una compra ficticia.    Es decir, que los funcionarios que realizaron la tramitación y el pago de los 13.4 millones de dólares solo hayan llenado formularios (entre ellos el formulario de “Recibido Conforme” del equipo) pero que en la realidad el equipo nunca se entregó.   En otras palabras se pagó por un equipo inexistente y la empresa vendedora devolvió beneficios a los compradores.    Cualquiera que sea la hipótesis válida, lo que sí es imperativo es que se establezca a donde fueron a parar los 13.4 millones.   (La Estrella, medios radiales)

Transito adopta medias antitranque

Más de 250 agentes de la Dirección de Operaciones del Transito de la PN estarán desplegados en diferentes puntos del área metropolitana para agilizar el transito en este fin de año.  El mayor PN Adán Fernández, declaró que en el mes de diciembre aumentan los atascos vehiculares pues muchas personas salen a la calle a realizar las últimas compras.    “La Avenida Ricardo J. Alfaro, a la altura de El Dorado, junto con la Vía Brasil y la Vía España, son las rutas más congestionadas” dijo el jefe policial.    Fernández destacó además que en los corredores y vías principales de Panamá Oeste estarán aplicando el uso de radares para controlar la velocidad. (Metro Libre)

Entregan nuevo edifico en La Porqueriza

Con una inversión de más de un millón de dólares, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), entregó ayer el proyecto habitacional “Victoriano Lorenzo” en el comunidad de La Porqueriza, ubicada en el corregimiento de Río Abajo, de la ciudad capital.    El proyecto consta de apartamentos que serán destinados a 24 familias (unas 120 personas) quienes antes vivían en casas improvisadas de zinc, cartón y madera.   Con este proyecto se mejora considerablemente la calidad de vida de estos panameños, quienes pagaran una razonable mensualidad. (Metro Libre)

Tamburelli no acudió ayer a una diligencia indagatoria

El exdirector del PAN, Giacomo Tamburelli, no asistió ayer a la Fiscalía Segunda Anticorrupción a rendir una declaración indagatoria en el proceso que se le sigue por supuesto peculado.    Su abogado presentó una incapacidad médica por una semana debido a que el ex funcionario presenta problemas hipertensión.   La investigación que se le sigue al exdirector del PAN es por supuestos sobrecostos en la compra de comida deshidratada para repartir en las escuelas públicas.   La fiscalía ha indicado que el representante de la empresa vendedora Lerkshore International Limited, también es investigado en relación a este hecho y (Hora Cero)

Abren otra causa contra Rafael Guardia Jaén

El exdirector del Programa de Ayuda nacional (PAN) Rafael Guardia Jaén, fue conducido ayer a rendir descargos ante la Fiscalía Cuarta Anticorrupción.    El exfuncionario nuevamente se negó a declarar.    El fiscal William Parodi informó que en esta ocasión le ha formulado cargos al exfuncionario por los delitos de peculado y sustracción de documentos.  A Guardia Jaén también se le investiga por el manejo irregular de bolsas de comida que fueron compradas y nunca entregadas.  Guardia Jaén se abstuvo de declarar acogiéndose al artículo 25 de la Constitución Política. (Hora Cero)

El PAN repartió comida vencida a alumnos del sector público

El Programa de Ayuda Nacional (PAN) pagó 44.9 millones de dólares por alimentos deshidratados, entre los cuales había comida vencida y con residuos de vidrios, la cual fue distribuida a niños de las escuelas públicas.  Así lo reportó la Fiscalía Segunda Anticorrupción.  Las consecuencias no se hicieron esperar.   Algunos niños en las escuelas públicas de Coclé y Veraguas presentaron síntomas de vómitos, diarreas y alergias.   La respuesta de las autoridades de ese entonces ante estos casos fue: “no se trata de la comida deshidratada, sino de casos aislados”.   (La Prensa)

PAN ignoró intoxicación de niños

En mayo de 2010, el ministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu, anunció el reemplazo del programa de leche y galleta nutricional, por el programa de comida deshidratada.  Hasta entonces, la leche y la galleta nutricional habían sido repartidas en escuelas concurridas por niños  provenientes de sectores económicos menos favorecidos.  En el acto de lanzamiento del nuevo programa, Papadimitriu se hizo acompañar de los ministros Lucy Molinar (Educación), Guillermo Ferrufino (Desarrollo Social), Franklin Vergara (Salud) y el entonces viceministro de Seguridad, Alejandro Garuz. (La Prensa)

PAN y MEDUCA ignoraron cuestionamientos

La dirigente de la Asociación de Educadores Veraguenses, Yadira Pino, declaró que cuando surgieron los problemas de salud con los niños se enviaron cuestionarios al PAN y al MEDUCA preguntando por la composición química de la comida deshidratada.  “Nunca nos contestaron.  Es más, restringieron la información sobre los costos y distribución de dicha comida” denunció la educadora.    La Fiscalía Segunda Anticorrupción ha encausado al representante legal de Lerkshore International, Rubén De Ycaza, a quien se le han cautelado 4 millones de dólares depositados en cuentas del Tower Bank y del Balboa Bank and Trust. (La Prensa)

“Mi Diario” obtuvo beneficios del PAN

Mi Diario, periódico que edita la Corporación La Prensa llevó a cabo obras de beneficencia en su propio nombre pero utilizando recursos del hoy cuestionado Programa de Ayuda Nacional (PAN).  Así lo denuncia hoy el diario de oposición Panamá América, quien señala que el rotativo que hoy denuncia corrupción en la mencionada institución, repartió bolsas de comida las cuales fueron pagadas por el Fondo de Inversión Social (FIS), hoy PAN.     Así parecen comprobarlo los documentos que se publican hoy y que llevan la firma del director de Mi Diario, Lorenzo Abrego.  (Panamá América)

 banner -abogados

Mi Diario es periódico hermano de La Prensa

El exdirector del PAN, Giacomo Tamburelli, a quien esta semana la Fiscalía Segunda Anticorrupción le ha formulado cargos por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública, confirmo que en 2012 la entidad bajo su mando dio la ayuda que fue solicitada por Abrego.  “No tengo conocimiento de cómo se repartían esas bolsas…si la ayuda era entregada a nombre del PAN o del FIS…o se hacia a nombre de Mi Diario” dijo Tamburelli en esa oportunidad.  Los documentos parecen establecer que  el director de Mi Diario solicito a Tamburelli la donación de 75 bolsas de comidas para ser entregadas en una actividad social privada. (Panamá América)

Asamblea ratifica a la procuradora Kenia Porcell

La Comisión de Credenciales analizó en la mañana de ayer el nombramiento de la nueva procuradora general de la Nación, Kenia Isolda Porcell Díaz y recomendó su ratificación en el pleno.    En la tarde, el pleno de la Asamblea Nacional ratificó a Porcell Díaz con el respaldo unánime de los diputados de todas las bancadas  y de la diputada independiente, Ana Matilde Gómez.     En su discurso, Porcell Díaz indicó que “voy hacer las investigaciones que corresponde.  Tenemos que tener fiscales rectos, éticos, que conozcan el derecho y que tengan empatía con la victima…se va a proceder como se tiene que proceder, en derecho”.  (La Estrella)

Diputados lanzan retos a Porcell

Sin ningún tipo de cuestionamientos ni objeciones, la abogada Kenia Porcell Díaz fue ratificada en el pleno.   Sin embargo, en horas de la mañana la funcionaria sí recibió críticas de la diputada perredista Zulay Rodríguez, quien la censuró porque—según Rodríguez—la procuradora designada había laborado con los actuales fiscales anticorrupción y con los ex procuradores Giuseppe Bonissi y José Ayu Prado.    Según la diputada perredista, los ex procuradores archivaron más de 50 denuncias de actos de corrupción ocurridos durante el pasado gobierno.  (La Estrella)

Porcell se defiende de señalamientos

Porcell Díaz no se quedo callada.   La hoy procuradora ratificada negó haber trabajado en el Ministerio Público durante la administración de Bonissi, Ayú Prado o Belfon.    La diputada Rodríguez pidió a la nueva procuradora investigar a los fiscales Lizzette Chevalier, Maruquel Castroverde, Lorena de Coronel, Nahaniel Murgas  y William Parodi por archivar muchas de estas denuncias o por no investigarlas a profundidad, como en el caso de Financial Pacific.  “Mi percepción es que el Ministerio Público es un nido de cucarachas, mientras no cambie esa percepción, lo seguirá siendo” dijo la diputada Rodríguez.  (La Estrella)

Tarifa eléctrica impactará precios de alimentos

La estructura tarifaria propuesta para los próximos cuatro años provocará un aumento en el precio de los alimentos y bebidas que fabrica la industria local.    Así lo advirtió el Sindicado de Industriales de Panamá (SIP), ante el hecho de que el Gobierno Nacional, a través de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), debe dar a conocer antes del 31 de diciembre cual será la tarifa eléctrica para el primer semestre de 2015.    La opinión del SIP quedó plasmada en comentarios escritos enviados a la ASEP.  (La Prensa)

Tarifa debe reflejar la baja del crudo

Por su parte, la Cámara de Comercio de Panamá ha señalado que la nueva tarifa eléctrica, que regirá desde el 1 de enero de 2015 al 30 de junio de 2018, debe reflejar la caída que ha tenido el precio del petróleo durante los últimos meses.   Des esta manera, se realizará una proyección mas acorde a la realidad actual, sugirió el gremio empresarial en la consulta pública llevada a cabo por la ASEP.  La ASEP, en conjunto con la Secretaría Nacional de Energía y el Ministerio de Economía y Finanzas, debe definir el subsidio que aplicara a los clientes, dependiendo del consumo.  Una vez se defina el beneficio, se sabrá la nueva tarifa eléctrica. (La Prensa)

Adquieren termoeléctrica de Bahía Las Minas y otras

La compañía colombiana Celsia, S.A. anunció que culminó el proceso de adquisición de las operaciones de la firma francesa GDF Suez en Panamá y Costa Rica.  El acuerdo se anunció el 13 de agosto, pero hasta ahora se completa la transacción financiera que involucró el pago en efectivo de 565 millones de dólares a GDF, así como la cancelación de un crédito que tenía la compañía francesa con el Banco Europeo de Inversiones por 229 millones de dólares.    En Panamá, GDF Suez operaba la termoeléctrica Bahía Las Minas, de 367 megavatios y tres hidroeléctricas que sumaban 118 megavatios.   (La Prensa)

460 mil anuales dejaría el impuesto del pollo a Capira

A solo un paso se encuentra la aprobación, por insistencia, en el Consejo Municipal de Capira del régimen impositivo que, según los avicultores, podría tener un impacto negativo en los productores y en el consumidor final.    Esto se debe a que el Municipio de Capira aprobó el martes 2 de diciembre pasado, por segunda ocasión, el nuevo impuesto al pollo, a pesar de que en varias reuniones surgió un compromiso entre productores y autoridades de seguir dialogando.  El nuevo impuesto consiste en el cobro de 1 centavo por el traslado de cada ave desde las fincas de producción hasta las plantas de sacrificio.  (Panamá América)

Avicultores están en contra del impuesto

Según los avicultores, el nuevo impuesto afectará a 10 fincas de pollos ubicadas en el distrito de Capira, las cuales producen 500,000 pollos al mes.   Según las autoridades municipales, el cobro del nuevo impuesto al pollo podría ingresar unos 60 mil dólares anuales a las arcas municipales.   En tanto, la alcaldesa de Capira, Betzaida Sánchez, se opone al impuesto por considerar que incrementará el costo de la canasta básica.  En este tema no esta sola.  Los avicultores también están en contra del impuesto y señalan que “no puede ser que 15 cantinas paguen en un año lo que una finca de pollo paga anualmente…eso es injusto”. (Panamá América)

Más de 170 mil personas ganan menos del costo de la canasta básica

El trabajar formalmente en una empresa no garantiza que un empleado gane un salario que sea suficiente para cubrir el costo de la canasta básica de alimentos.    De acuerdo con la última Encuesta de Hogares, 59,654 empleados en el país tienen un salario mensual menor a los 124 dólares.    71,068 trabajadores ganan entre 125 y 249 dólares y 106,522 empleados perciben entre 250 y 399 dólares al mes.    La canasta básica de alimentos en Panamá alcanzó un costo de 322 dólares en el mes de octubre, a pesar de que el Gobierno esta regulando 22 productos de la canasta.    (La Estrella)

Un salario insuficiente

Los datos antes expresados parecen establecer que aproximadamente 173,331 trabajadores ganan menos que el costo de la canasta básica de los alimentos.   De este segmento de trabajadores, el 57% son hombres (98,766 trabajadores).  El restante 43% son mujeres.   Hay dos factores que explican esta situación.  El primero es que no todos los trabajadores que laboran en una empresa lo hacen con horario completo.   El otro factor tienen que ver con el hecho de que en algunas actividades económicas el salario mínimo es menor al salario mínimo regular.    (La Estrella)

CAF construirá su nueva sede en Panamá

Panamá acogerá la sede de la Región Norte de la CAF—el banco de desarrollo de América Latina—la cual será construida por la firma panameña Mallol & Mallol Arquitectos.  La decisión se adopta luego de que el jurado del concurso publico internacional para la nueva sede seleccionara la propuesta de Mallol & Mallol de entre 21 trabajos presentados por concursantes de 8 países.   El edificio estará ubicado en Bella Vista.  El jurado destacó que la propuesta de Mallol & Mallol resuelve íntegramente los criterios y aspiraciones solicitados por la CAF en cuanto a sostenibilidad, calidad urbana, arquitectónica y funcional.  (La Estrella)

El Metro de Panamá se abre al comercio

La noticia estalló en Chile y Panamá la confirmó: el Metro de Panamá busca su sostenibilidad financiera y para ello se abrirá al comercio a mediados de 2015.   la Línea Uno del Metro surgió como una alternativa al problema del transporte masivo en la capital y arrancó motores en abril de este año con un subsidio estatal que permitió establecer una tarifa de 35 centavos, que no cubre los costos de operación del sistema de transporte masivo de pasajeros que mueve hasta 200 mil pasajeros al día.    El costo de operaciones y funcionamiento del Metro ronda los 52 millones al año.   (La Estrella)

Publicidad y telecomunicaciones, los primeros nichos a explotar

De la suma de 52 millones antes mencionada,  el Estado aporta entre 25 y 30 millones en subsidios.   La estrategia contempla explotar actividades comerciales en las instalaciones del Metro.    La publicidad y las telecomunicaciones serán las primeras actividades que se explotarán.   Siguiendo el modelo chileno, se contempla alquilar espacios para ubicar cajeros automáticos, teléfonos, maquinas expendedoras de refrescos y alimentos y otros.    El concepto es proporcionar servicios que hagan útil el tiempo de permanencia en las estaciones.  (La Estrella)

Virzi, citado a declarar hoy en el caso Moncada Luna

El empresario Felipe “Pipo” Virzi comparecerá hoy ante el despacho del diputado fiscal Pedro Miguel González, en el marco del proceso que se le sigue al magistrado separado de la Corte Suprema, Alejandro Moncada Luna.    Virzi fue citado por la fiscalía para horas de la tarde y se espera que en la entrevista con Gonzáles dé explicaciones sobre las afirmaciones hechas por Moncada Luna en el sentido de que él le presto 700 mil dólares sin intereses para la compra de un apartamento en el piso 16 del PH Santorini, valorado en 1.1 millones de dólares. (La Prensa)

ASOPROF presenta querella contra Lucinda Molinar

La Asociación de Profesores de Panamá (ASOPROF) presentó ayer ante la Procuraduría General de la Nación una denuncia por la supuesta comisión de delito contra la administración pública en contra de la exministra de Educación, Lucinda Molinar.    El secretario general de la ASOPROF, Diógenes Sánchez, declaró que la acción legal se interpone con el propósito de que se investigue la supuesta participación de Molinar en el despilfarro de los recursos del Programa de Ayuda Nacional.    Molinar—en su condición de Ministra de Educación—era miembro de la junta directiva del PAN.  (La Prensa)

Sobrecostos por $50 millones en el Ministerio de Seguridad

Los escándalos por la firma de contratos con sobreprecios para la compra de equipos en el pasado gobierno salpican ahora al Ministerio de Seguridad Pública, cuyas autoridades investigan supuestos sobrecostos que alcanzan la suma de 50 millones de dólares.  El titular del despacho, Rodolfo Aguilera, destacó que se trata de contratos para la compra de pólizas de seguro, repotenciación de helicópteros, compra de bombas lacrimógenas y equipos de informática y de telecomunicaciones. (La Prensa)

Irregularidades encontradas se relacionan con adquisición de equipos

El exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, compró poco antes de la culminación del pasado gobierno bombas lacrimógenas y equipos tecnológicos por un monto de 9 millones de dólares.  Sin embargo, el actual ministro Aguilera asegura que el valor de las bombas lacrimógenas tienen un costo real de un tercio del precio que se pagó por ellas.    Se conoció que ya se tiene lista una denuncia penal por este supuesto sobrecosto, al tiempo que se trabaja en otras acciones similares por el pago exagerado de la repotenciación de cuatro helicópteros. (La Prensa)

 bristol nuevo navidad

 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

 SOLICITUD CUMPLIDA.

Tras leer la glosa de ayer en la que se le recordaba su cinismo por criticar a Martinelli cuando él tiene mucho que explicar en cuanto al uso de sus partidas discrecionales, el caso PECC, los casinos, las privatizaciones y el nombramiento de amigos en la Corte, el ex presidente me pidió ejemplos de los señalamientos hechos. Aquí están algunos. De sus partidas discrecionales salieron envíos de flores para su familia, incluyendo “80 rosas rojas” a su esposa el 21 de julio de 1999 con motivo de su aniversario.

SOLICITUD CUMPLIDA II

También pagó mariachis en su casa en Punta Barco un día antes del cumpleaños de su esposa, un regalo en Félix para la hija de su hermano Mario, argollas de oro y brillantes para la nieta de su primo Nicolás González Revilla… Ni siquiera pagó de su bolsillo las flores que le mandó a su hija Dora cuando dio a luz. Lo pagó, como todo lo anterior, con dinero público. ¿No se acuerda que usted mismo publicó eso en una web suya? ¿Ilegalidades en el caso PECC? El cheque de dividendos por $18 mil que fue depositado en cuentas suyas. ¿Le suena? Por el  PECC  hay gente presa en Estados Unidos. No sigo por cuestiones de espacio.

OFENDIDO.

Dice Garuz, que por cierto usó el mismo libreto de sus compañeritos de gobierno (no sé, no vi, no supe nada), que la denuncia contra él es temeraria y que él necesita que se aclare. Temerario es que él, habiendo sido el jefe del Consejo de Seguridad, no sepa del equipo en cuestión y, a propósito, los que necesitamos que esto se aclare somos nosotros. ¿Para qué se compró ese equipo? Porque lo que leímos en Wikileaks de su jefe (que quería espiar políticos) no se nos olvida.  Y lo mas importante…adonde está si es cierto que se compró.  Hay que investigar a la empresa vendedora.

POR FUERA.

Iván Yau Leung renunció como candidato a suplente con Ana Giselle Rosas por no apoyar “acciones que atenten contra la libertad y pureza del sufragio”. Se entiende, pero, saliendo de esas entrañas, no se explica lo suficiente. Cuéntenos más.  Por otra parte y aunque parezca increible , Rómulo Roux tuvo una ráfaga de sensatez y dijo que en el gobierno pasado debió hacer más consulta. Más consulta y, olvidó decir, mucho pero mucho menos robo.

TARDE.

Giacomo Tamburrelli no fue ayer a la fiscalía y en su lugar presentó un certificado de incapacidad por hipertensión. Los que estamos hiperventilando somos nosotros con los escándalos del PAN. Ese certificado debió presentarlo por incapaz, no por incapacidad, el primer día y no aparecerse nunca más.  ¿Por qué será que cada vez que van a investigar a un ex funcionario se enferma?  En cambio cuando estaban en el puesto no les daba ni un resfriado, ni una subida de temperatura, ni nada ¡!!!!

CONGOS.

Por segunda vez, el Gobierno cedió a las pataletas de los transportistas y reintegró a los conductores que habían sido despedidos a cambio de levantar el paro. Ese fue “el tema de nosotros hoy”, dijo el dirigente Antenor Guadamuz. ¿Y el de mañana cuál será? Mediar está bien. Demostrar que seguimos siendo rehenes es inaceptable y a la larga insostenible. Y en el tema de  transporte el que salió a declarar fue Álvaro Alemán. ¿Eso no le toca a Milton Henríquez? ¿O le quitaron esa tarea ya porque los transportistas no quieren saber de él? Antes el que barría era Milton, ahora lo barren a él.

TRÁGAME TIERRA.

Zulay Rodríguez pasó su penón criticando a la procuradora durante su ratificación. Dijo que ella iba a cuestionarla “fuerte” y se quejó de que ella lleva trabajando con el monstruo 20 o 25 años, incluyendo el período de Belfon. Hasta dijo que creía que era ella la que le recibía las quejas cuando llamaba. A eso, la procuradora le aclaró que no trabajó ni con Ayú, ni con Bonissi,  ni con Belfon. . Para saber eso solo hubiera bastado leerse el Curriculum Vitae publicado por los medios…cosa que evidentemente no hizo la diputada.

 opinion_chica opinion_grande

Confabulario (Panamá América)

Lo tienen clarito

Papademente y el Tortugón están muy claritos en que fue el Loco Mayor quien paró el contrato de la comida deshidratada. Era una compra que desde sus inicios olía mal.

Silencio demente

El nombre de Papademente comienza a sonar más que murga en Carnaval. El asesor estrella del Tortugón en la campaña ahora deberá explicar muchas cosas.

Ñamesura

Después de la conferencia de Garuz, quedó muy claro que el nuevo jefe del Consejo de Seguridad no revisó el inventario que le dejaron. Y eso que ganaba más de 9,000 balas al mes.

Se le olvida

A Morticia se le olvida que es diputada y se la pasa ventilando sus conflictos como abogada en la Asamblea. Ayer, casi lincha a la nueva procuradora. ¿Ahora amenaza?

¡Muy cómoda!

Por lo visto, Morticia utilizará su cargo para promocionar sus casos y amenazar a todo el mundo. Beby Pachita mira para otro lado. Bueno, es una aliada más.

Por fuera

La gente de Mi Bus va por fuera en febrero y el gobierno del Tortugón no resuelve el lío del transporte. Al Populoso lo quieren lejos de las negociaciones, que son secretas.

Nada de sorpresa

El gallo que era suplente de Ana Giselle se bajó de sus aspiraciones. La noticia no sorprendió a la candidata de la locura. Los dedos apuntan a Pancho… ¿Negociando?

Contra la corriente

Ana Giselle tiene todo en contra en su circuito. El Gobierno mandó toda su caballería, incluso el mismo Tortugón fue a apoyar a Valium. Ya estuvo Beby Pachita y Pachita.

Los varilleros

Es Pinilla reapareció hablando de los varilleros que golpean a los delegados electorales. Tenía que ser más preciso y decir que los varilleros son del PRD y del ñameñismo.

Los yeyesitos

Se supo que los yeyesitos del Gobierno están moviendo sus influencias para darles en concesión el fritódromo a extranjeros. ¿Y la gente de El Chorrillo? “El Pueblo Primero”.

 

 

La Llorona (La Estrella)

YO NO FUI, FUE TETÉ

Nadie sabe dónde está el equipo de espionaje, quién lo compró ni a dónde fue a parar. Lo cierto es que hubo un contrato multimillonario y se entrenó personal para su uso. Entonces, que les pregunten a ellos.

POR OCEANÍA

Alguien que tiene por qué saberlo dice que la primera puerta que deben tocar es la de un edificio en Punta Pacífica. Es posible que la maquinita  la puedan encontrar en el piso 43-A de un edificio en Punta Pacífica.

¿Y EL GRIEGO QUÉ?

Al que nadie ha mencionado es al que en esos tiempos era la mano derecha de Lex Luthor. No se movía un lápiz sin su autorización. ¿Sabrá algo y se lo tienen calladito?

¿VENTRÍLOCUO?

Por cierto, el que quedó ayer como el ventrílocuo del consuegro del mismísimo fue el ex fiscal Billy. Por favor, la próxima vez que le den un media training , le pidan ayuda al DJ o que al menos llamen a Calderón.

TARIFA PARA LOS PEP

Los que tienen  velas encendidas para que sigan bajando las demandas al AVESA son los abogados. Tienen una tarifa que ronda el medio millón para defender a cualquiera de los sindicados.

CAJA SIN FONDO

Pregunta un chusco de cuánto era el presupuesto del PAN. En cinco años, alcanzó una rebanada para todo el mundo, ¡y tremendas! Con razón que Pacha no lo quiere cerrar.

VIRUS DE PANADERO

¿Cuál será el mal que está afectando a los panaderos, que ahora todos se están enfermando? Guardia se adelgazó y dice su abogado que La Nueva Joya no está a su nivel, y al pizzero dice que se le subió la presión.

BOOMBASTIC PARTY

Desde la fiscalía dicen que cuando aprehendieron el yate de Guardia el expanadero todavía quedaban por allí algunas botellitas de Moët & Chandon. Restos de la última fiestecita. Libando fino!!!

QUE LLEVE BAYGON

La Morticia dice que el Ministerio Público es un nido de cucarachas y que a la Dama de Hierro le tocará llevar mucho más que una buena dotación de insecticida para poner orden.

COMPARACIÓN

Las comparaciones son odiosas, pero hace unos años el Cielito Lindo comparó el Palacio de la Plaza 5 de Mayo con un chiquero de cerdos y no volvió a repetir más. Todavía los villanos le están pasando la factura.

LLEGÓ NAVIDAD

Por los lados de la Avenida Perú les llegó la Navidad de golpe. Los conductores ven puras luces verdes y rojas, pero no en los arbolitos, sino en la cantidad de semáforos que se han puesto.

FALTA OTRO

Con la elección de la nueva Dama de Hierro, muchos se han quedado tranquilitos, pero falta el procu de la Administración y nadie ha dicho nada. ¿Será que Pacha lo habrá dejado para despues del Día de la Madre?

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

 

Que “El Loco” mandó un reto: cambien la Constitución para permitir que corra en una elección contra muchos charlatanes corruptos y que sea el pueblo quien decida.

Que después de todo el plomo que le han tirado, de seguro que esa propuesta será aceptada, porque en base a ese criterio, no tendría ningún chance! ¡Ojalá “Tortugón”, “El Toro” y “Chiqui” se atrevan!

Que ya nadie sabe si cuando “Morticia” habla en la Asamblea, es para defender a sus clientes o representa a su circuito. ¡Horrible!

Que Isolda confesó que le tiene “cariño” a “Es-Pinilla”, que era del equipo de espionaje de “Tortugón”, que trabajó en el Ministerio de Gobierno en los tiempos de Mi General Noriega.

Que no es concuñada de “Chavela, La Mala”.

Que a un ministro de “Tortugón” le viene una dura por su vinculación con los sirios y Drex Technologies. ¡Clayton con la lupa!

Que cómo es que “Picuiro” y la esposa de “Igor” no sabían que “Muelita” Garuz no tenía nada que ver con el equipo que le compraron al gordo alto del Partido Republicano y que operaba Gustavo.

Que será que Rolando teme que su excomandante y tocayo lo mande a hacer pechadas y se le suba la presión!

Que un sapito que anda con un maletín para pinchar asegura que el equipo de escucha que “Tortugón” busca está dentro de la propia Policía y con esa máquina es que se pinchan los teléfonos a los tongos.

Que los tongos están em…fadados, porque ahora inventaron como cinco rangos de sargentos, pero los altos mandos -que se estrellan en los pasillos de Ancón- se acomodan la escala salarial.

Que tres comisionados de la Policía -excluyendo a “Picuiro”- con funciones operativas en el Consejo de Seguridad. ¡Aló, aló, aló.  Suelten los audífonos!

Que el gobierno está tan desesperado que no sabe qué hacer para que Ana Giselle no le gane a Rositas en el 4-6. ¡Por gusto. Vuelve y le gana, aunque ahora no tenga suplente!

Que “Manolo” Alvarez recuerda al nuevo Fiscal de Cuentas, Guido Rodríguez como buen portero de fútbol. ¡A mi me aseguran que hasta Hatuey le hacía tunelcito!

“Popi Pachita” y “Orzuelo Guabina” Valderrama disfrutan de vida empresarial. Ambos tienen oficinas privadas en Oceanía. ¡Como cambian los tiempos!

Que se formó la botadera en Ipacoop e inclusive de gente con diez años y al padre de un niño discapacitado. ¡Tremendo regalo de Navidad de los ñameñistas!

Que aún Morticia no explica el tema de las fianzas de 350 mil panchos que otorgaba como jueza, pero tilda de monstruo a todos. ¡Burrito, hablando de orejas!

Que el presupuesto del pastor Cumberbatch en San Miguelito será de 21 melones, casi el doble del que tenía “El Mello”

Que en Bocas está agotado el N° 71 porque es el número de la providencia que ordena la indagatoria a tres compadres por estafa. Comentan que Jorgito y Manuel preguntan ¿Pedrito dónde estás?

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Kenia.

Ayer guantearon a la nueva Procu en la 5 de Mayo. Morticia dijo que es nefasto que haya sido mano derecha de Ana cuando esta fue jefa en Avenida Perú, porque quiere decir que no puede con el potro.

Kenia 2.

A todo esto, sabiendo lo que venía bajando, Ana no fue a la comisión de credenciales, y mandó a su suplente, a quien a la hora de la hora le dio un yeyo y hubo que sacarla del salón de azul.

Kenia 3.

Otro que se le tiró encima a la nueva Procu fue Mario Maletín, el que cuestionó la relación que ella tiene con el rey mago Es…pinilla quien, según el bocatoreño, fue el que se la metió por los ojos a Pacha.

Duda.

Hablando de la Morticia, ayer solicitó a la nueva Procu que saque del puesto a los fiscales que se la pasan reuniéndose con la Belfon para torcer el caso Vernon Ramos. ¡Santo!

Lágrima.

Me dicen que la madrastra Levy lloró durante su intervención en Credenciales, y pidió a Kenia que investigue justo el caso Vernon, quien era papá de una de sus mejores amigas. ¡Qué hicieron con él!

Guillotina.

Volviendo con Morticia, ayer aseguró con carpeta en mano, que tiene pruebas contra los fiscales anticorrupción quienes, dice ella, no es hasta ahora que se les ve trabajando, pero solo es para salvar el pescuezo.

Yo no fui.

El consuegro del Diputado dio la cara ayer y dijo que él no sabe nada de nada sobre equipos para espiar emails y computadoras ajenas. Asegura que ni se enteró que los habían comprado.

Furtivo.

Un sapo que se mete en todo me dijo que ayer vieron al Perrofino rondando la DGI. ¿Aprovechando la moratoria o buscando salvavidas?

Entrando.

Ayer tomó posesión del cargo el nuevo Fiscal de Cuentas. Me dice el sapo que se sentó y miró los archivos, esperando que algo peludo y con garras sangrantes saliera de ahí. ¡Veremos con qué se encuentra!

Quejas.

Por Chame y Arraiján la gente está exigiendo que les pongan un hasta aquí a las empresas de recolección de basura que no están cumpliendo su trabajo. ¡A revisar contratos!

Preocupación.

Me dicen que Panky está teniendo problemas con el Alzheimer porque se cruza con gente que le ayudó en la política allá en la tierra de los come monos, y no los reconoce. ¿Quién eres tú? ¿De dónde eres?

A juicio.

Todo el espectáculo no fue suficiente para evitar que la fiscal 14 pidiera juicio contra Mayté Pellegrini, por la evaporación del billullo de Financial Pacific. La defensa asegura que la investigadora no hizo bien su trabajo.

Le llegó.

Aguilera dice estar investigando un supuesto sobrecosto de 50 millones en contratos que firmó el Molino de Viento para comprar desde pólizas de seguro hasta lacrimógenas. Con razón el mechi blanco está tan calladito.

Ciao.

El que presentó su carta de renuncia fue el suplente de Ana Giselle Rosas. Pidió que su nombre no aparezca en la papeleta del 4-6 porque no quiere atentar contra la pureza del sufragio. ¿Que significó eso?

 siglo

 

 Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Vecinos en la barriada La Tulihueca en La Chorrera solicitan a la Policía Nacional se realicen constantes y más rondas por el lugar.

CENTÍMETRO

Los moradores de la calle principal hacia el sector de La Fula, en Cerro Batea, piden al MOP que reparen la vía pues está deteriorada.

METRO

Residentes cercanos a la Playa Punta Barco denuncian que los bañistas utilizan la vía que conduce hacia el lugar para botar la basura.

 metro

 

Tejemeneje (Hora Cero)

Tres nombres claves

Julissa, Abraham y un conductor son figuras claves en la investigación que realizan las fiscalías contra el exdirector del Programa de Ayuda Nacional, Rafael Guardia. Dicen que han sido claves para iniciar todo el proceso.

Desde Chiriquí

Desde Chiriquí informan que un grupo de policías arrestó y esposó a un periodista que registraba un arresto en David. El director de la Policía Nacional tiene que ordenar cursos intensos a los agentes.

Como agua y aceite

Zulay Rodríguez no esconde que le tiene poco cariño a la exprocuradora Ana Matilde Gómez. Rodríguez tiene una campaña para culparla de ser responsable del archivo de las reformas electorales

A correr y a huir

Y es que cuando Ana Matilde Gómez ve muy cerca de Zulay Rodríguez la evita y no responde a las acusaciones de la exjuez suplente. Ayer, Ana Matilde mandó a su suplente a una comisión para no encontrar a Zulay.

¿Alguién sabe algo?

El que está ausente es el ministro de gobierno, Milton Henríquez. En campaña parecía casi presentador de televisión y ahora para que hable es como tratar de ensillar a un avestruz en medio de un diluvio.

Edna perdió la voz

La que no contesta llamadas, ni responde a los medios es la veterana y aguerrida abogada Edna Ramos. Ahora que maneja casos de alto perfil parece que prefiere la prudencia y menos exposición medíatica.

Aclaración oportuna

Danilo Castillo, el secretario general de Panamá Pacífico visitó Hora Cero y, pruebas en mano, aclaró y explicó cómo le piratearon su cuenta tuiter. Se le recomendó que la cierre para evitar malos entendidos en el futuro.

¿Quién lo tiene entonces?

El exdirector del Consejo de Seguridad, Alejandro Garuz, dice que él nunca recibió el equipo para pinchar que dicen se perdió. Aseguró que en el inventario que recibió y luego entregó no aparecía.

Se fregaron

Todo parece indicar que los diputados no tendrán más la “mina” que era el Programa de Ayuda Nacional, que se usó por años como centro de partidas circuitales disfrazadas. Es hora de hacer una reforma radical.

 Menu Dia de la Madre 2014 (1)


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Lunes, 8 de diciembre de 2014

$
0
0

banner_madre

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 Buenaventura 2014

Tratarán de ubicar equipo de espionaje

La Fiscalía Segunda Anticorrupción, a cargo de Lizzette Chevalier, iniciará esta semana varias pesquisas para ubicar el aparato de escuchas telefónicas que en 2010 compró el Consejo de Seguridad Nacional por 13.4 millones de dólares.  Fuentes judiciales informaron que para tal fin será llamado a declarar el exministro de la Presidencia, Demetrio “Jimmy” Papadimitriu, quien fue uno de los responsables de la adquisición del aparato.   Papadimitriu confirmó que asistirá a la fiscalía y se ratificará en las declaraciones que dio el viernes en las que aseguró que el equipo de espionaje se compró.  (La Prensa)

El equipo se compró y se recibió Papadimitriu

El equipo de interceptación telefónica que compró el Consejo de Seguridad Nacional por $13.4 millones sí existió y sí fue utilizado por el gobierno de Ricardo Martinelli.  Así lo confirmó a La Prensa el exministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu, quien fue uno de los responsables de la compra del aparato.    “El equipo llegó y estuvo ahí.   ¿Qué paso con ese equipo?  No sé.  Pero el equipo se compró y se recibió” , dijo el exfuncionario el pasado viernes en declaraciones a La Prensa.  Papadimitriu reveló que la compra se hizo por sugerencia de la empresa israelí M.L.M.    (La Prensa)

Papadimitriu confirmó la compra

El exministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu, parece ser el único que vio el equipo para escuchas telefónicas que costo $13.4 millones de dólares y que ahora no aparece.   El último director del Consejo de Seguridad Nacional de la Administración Martinelli, Alejandro Garuz, ha declarado no conocer de la existencia del equipo ni saber su paradero.  Garuz es consuegro del expresidente Ricardo Martinelli.   Su hija Marelissa esta casada con Luis Enrique Martinelli, el menor de la familia del expresidente.       (La Prensa)

Gobierno llevó a cabo escuchas telefónicas

El exministro de Seguridad Pública,  José Raúl Mulino, también ha declarado que desconocía la existencia de este equipo y su posterior desaparición.    Sin embargo, Mulino ha aceptado que el Gobierno llevaba a cabo escuchas telefónicas y explicó que las mismas se hacían en el marco de un programa de nombre clave “Matador”, con un equipo donado por los Estados Unidos, que era utilizado solo en casos de actividades vinculadas al trafico de drogas o algún otro crimen de gravedad, como en casos de secuestros.  (La Prensa)

Fiscalía citará a los operadores

Trascendió que la fiscalía citará también a cuatro miembros de la Policía Nacional que fueron entrenados en la operación del aparato.    En tanto, el expresidente Ricardo Martinelli, quien por ley era el principal responsable del Consejo de Seguridad Nacional, por quinto día seguido se mantiene sin responder las preguntas sobre la desaparición de este equipo que distintos medios le han hecho  a través de correos electrónicos, Twits y otros medios de comunicación usualmente utilizado por el exmandatario.  (La Prensa)

Crece número de madres jóvenes

En Panamá, de cada tres nacimientos, uno se atribuye a madres menores de 19 años de edad, lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define como adolescentes.    De enero a octubre de este año, 28,599 mujeres han recibido control de embarazo en el Ministerio de Salud.    De esa cifra, 8,946 mujeres corresponde a jóvenes de entre los 10 y 19 años de edad.  La UNICEF ha catalogado a  Panamá como uno de los países más vulnerables en la estadística de niñas embarazadas.    El tema se torna oportuno en momentos en que se consulta un proyecto de Ley de Educación Sexual.  (Panamá América)

Estadísticas evidencian la tendencia

Según las estadísticas del Ministerio de Salud, en 2013 fueron 10,756 las jóvenes de 10 a 19 años que quedaron embarazadas.   En 2012, la estadística cerró con 10,152 menores que asistieron al control de embarazo.  El embarazo en jóvenes representa riesgos a la salud pues quienes son menores de 16 años están en mayor posibilidad de defunciones maternas.   El índice es cuatro veces mayor al de las mujeres de 20 a 30 años.  Otro factor que preocupa a las autoridades es el contagio de infecciones de transmisión sexual en adolescentes.  (Panamá América)

Hogares sin figura paterna

Por otro lado, un gran número de estas adolescentes se sitúan en el renglón de madres solteras que deben enfrentar las necesidades del hogar sin una figura paterna.    En Panamá, el 32% de los hogares esta compuesto por madres solteras.   Es por ello que el Ministerio de Desarrollo Social ha desembolsado este año en el Programa Red de Oportunidades 43.6 millones de dólares en concepto de pago condicionado a jefas de hogar.    Pero el problema tiene otras aristas, como educación, salud y vivienda.   Panamá América publica hoy un reportaje sobre el tema.  (Panamá América)

Asamblea Nacional obstaculiza la solución a crisis del transporte

Monopolio es la palabra clave en el transporte público colectivo.    Mientras el Ejecutivo mide cuanto gana o pierde abriendo la controversial concesión del Metrobús en la capital, una propuesta de ley que duerme en la Asamblea Nacional se propone erradicar ese monopolio.    Se trata de una reforma a la Ley 14 de 1993, que si bien esta estancada desde septiembre en el Legislativo, apunta a promover una  decisión del Gobierno sobre la transformación de la concesión que el Estado dio a la empresa colombo-panameña Mi Bus.    (La Estrella)

Asamblea puede acabar con el monopolio

El Ejecutivo ha anunciado que en febrero tomará una decisión sobre el contrato del transporte en la capital, que podrá ser rescindido o rescatado, o entregado a una o varias empresas, o bien—cómo ha señalado el ministro Álvaro Alemán—funcionar con la misma concesionaria, pero con un nuevo marco.     La propuesta esta en la Comisión Legislativa de Transporte, que, sin embargo, no la ha prohijado.    El presidente de esta comisión, Diógenes Vergara, ha declarado que cuando reinicien las sesiones ordinarias se discutirá esta propuesta y otras que también han sido presentadas sobre el tema del transporte. (La Estrella)

Una mafia en el transporte

El abogado Víctor Martinez, especialista en transporte publico, cree que la apertura de las rutas es una forma sana de acabar con lo que él llama “la mafia del transporte”.   Martínez explica que hay “un grupo de dos o tres dirigentes y son ellos los que controlan y deciden qué pasa en el transporte”.  En contraste, Luis Rodríguez, presidente de Transporte del Futuro (que opera las rutas de Panamá Norte) opina que hay rutas “ que no dan para tener mas de un  operador” y propone un análisis técnico de las rutas.  (La Estrella)

Construcción de los MINSA-CAPSI fue un crimen de planificación

Varios de los Centros de Atención Primara de Salud Innovadora del Ministerio de Salud (Minsa-Capsi), licitados durante el gobierno de Ricardo Martinelli no prestan servicio por mala planificación.  Así lo asegura el asesor del MINSA, Temístocles Díaz, quien señaló que la construcción de esos edificios “fue un crimen de planificación por que se ubicaron en lugares inadecuados”.  Díaz indicó que tampoco existe la posibilidad de contratar el personal requerido y en algunos casos se tienen que construir facilidades de acceso o de funcionamiento, lo que representa un costo extra.   (La Prensa)

Énfasis en construir, no en funcionar

Según Díaz,  pareciera que en el  gobierno pasado el énfasis estuvo en construir no necesariamente en que lo construido funcionara.     Por ejemplo, el MINSA-CAPSI que construye una empresa española en Cuipo de Cirito, provincia de Colón, necesita—para que funcione—la instalación de 16.9 kilómetros de línea eléctrica trifásica, que utiliza tres tensiones alternas.     La línea no existe.  En el Tigre de los Amarillos, el MINSA-CAPSI no funciona porque en la licitación no se incluyeron las camas.   Algunos edificios no tienen agua o luz o ambas cosas…pero los contratos se pagaron.  (La Prensa)

MEDUCA enfrenta déficit de escuelas en el 2015

¿Podría ampliarse la jornada escolar en el sistema educativo panameño?  Esta es una interrogante que año tras año se hacen los directivos del Ministerio de Educación, a petición de los padres de familia y del sector empresarial, que insisten en la necesidad de optimizar el sistema de enseñanza aprendizaje.  La titular de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, ha dejado claro que la mayor dificultad estriba en el déficit de instalaciones educativas que permitiría poner a todos los centros escolares del país a funcionar en una sola jornada con horarios extendidos.  (Panamá América)

Faltan más escuelas para horario extendido

Datos del MEDUCA indican que en el país existen 3,243 centros educativos, de los cuales 200 funcionan en jornadas matutinas y vespertinas.    Para 2015, de los 1,286 millones de dólares que le fueron aprobados al MEDUCA, 180 millones serán destinados a la inversión en nuevas infraestructuras.    Para el sector docente, la decisión de aumentar las horas de clases, como se aplica en los centros de atención integral (escuelas modelos),  debe ampararse en una serie de parámetros.  “No son decisiones que se toman a la ligera” opinó un dirigente docente.  (Panamá América)

Corredores Norte y Sur serán gratis hoy

Hoy 8 de diciembre no se cobrará peaje en los corredores Norte y Sur.    La medida fue adoptada por el Consejo de Gabinete a través de una resolución avalada el pasado 25 de noviembre.    La resolución establece que el 24 de diciembre tampoco se cobrará peaje en los corredores.  El titular del Ministerio de Obras Publicas, Ramón Arosemena, explicó que con esta medida se pretende agilizar el transito vehicular durante estas fechas.   El funcionario recordó a los usuarios que desde el pasado 1 de diciembre se pueden afiliar al sistema Panapass Prepago.  La afiliación al sistema el gratis. (La Estrella)

 banner -abogados

Pleno legislativo sesionará 9, 10 y 11 de diciembre

Ante la extensión del periodo de sesiones extraordinarias convocadas por el presidente Juan Carlos Varela, el pleno de la Asamblea Nacional ha sido llamado a sesionar a partir de mañana, martes, desde las 3:00 de la tarde.     A la fecha, el jefe del Ejecutivo no ha incluido en la agenda de las sesiones extraordinarias del Legislativo la ratificación del nuevo Procurador de la Administración.  Se espera que el Consejo de Gabinete que debe realizarse mañana, 9 de diciembre, elija la persona que reemplazará a Oscar Ceville como Procurador de la Administración.  (La Estrella)

Fiscal pedirá más tiempo para investigar a Moncada Luna

Debido a lo complejo de la investigación, el diputado fiscal Pedro Miguel González declaró que solicitará a las Juezas de Garantías una extensión para continuar las investigaciones en el caso del magistrado separado Alejandro Moncada Luna.    La petición será hecha mañana, martes, a las juezas Katleen Levy, Ana Matilde Gómez y Zulay Rodríguez, durante la audiencia que se llevará a cabo en la Asamblea Nacional.   “Vamos a solicitar que se declare compleja la investigación y solicitaremos que se duplique el plazo para la investigación” dijo el diputado fiscal González.    (La Prensa)

Corte ordena entregar expediente de Juan Hombrón

La Dirección de Titulación de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) deberá entregar al abogado Jorge Sánchez copias autenticadas de la adjudicación, a titulo gratuito de más de 3 hectáreas de tierras de Juan Hombrón a la sociedad Cerpell Compañía de Inversiones, S.A.     Así lo determinó la Corte Suprema de Justicia en fallo del 11 de noviembre de 2014, que concedió un Habeas Data presentado en 2011.   Cerpell Compañía de Inversiones, S.A. obtuvo la cesión gratuita el 14 de marzo de 2011.  (La Prensa)

Varela ante el reto de nombrar magistrado

A solo 23 días para que culmine el año, el Tribunal Electoral esta en el centro de la atención pública por varias razones.  Por un lado debe concluir con las elecciones en los circuitos en los cuales se convocó a nuevas elecciones tras los fallos en los procesos de impugnación y, por otro lado, el Órgano Ejecutivo deberá escoger a un magistrado pues se vence el periodo de Eduardo Valdés Escoffery, quien fue nombrado por Martín Torrijos en 2006.  Valdés Escoffery fue escogido magistrado electoral en 1990.  Desde entonces ha sido miembro de esta corporación.  (Panamá América)

Alerta por designación de nuevo magistrado del TE

A Valdés Escoffery le toco presidir importantes eventos electorales como los referendos de 1992 y 1998 y las elecciones generales de 1994, las primeras después de la restauración del sistema democrático.   En 2006, cuando se le venció su periodo, la Corte Suprema nombró a Gerardo Solís en su reemplazo pero el Ejecutivo volvió  a tomarlo en cuenta para permanecer en el Tribunal Electoral, cuando venció el periodo de Denis Allen.   En los 24 años que ha estado en el Tribunal Electoral ha hecho aportes positivos y también ha sido objeto de críticas.  (Panamá América)

Un demorado proceso electoral se acerca a su fin

Como nunca antes en la historia republicana, el proceso electoral se extenderá hasta más allá del año de su apertura.   Fue el 4 de enero del año en curso cuando se declaró abierto el proceso electoral.   Faltando menos de un mes para que termine este año, aun no hay indicios de que se le declarará cerrado.  Mientras el proceso electoral este abierto, todos los candidatos y dirigentes de los partidos tienen derecho a fuero electoral, el cual se extenderá hasta tres meses después de que el proceso electoral se cierre oficialmente.  (La Estrella)

Proceso electoral entra en etapa final

Catorce impugnaciones—la mayoría de ellas en circuitos plurinominales—han atrasado la conclusión del proceso electoral.    Los magistrados del TE, luego de fallar las audiencias por impugnación, determinaron que se remitan los expedientes a la esfera penal para que se investigue en esa jurisdicción la comisión de delitos contra la administración pública.    Todavía están pendientes la realización de siete elecciones en los circuitos 2-1, 4-1, 4-5, 4-6, 6-1, 9-1 y 9-2.   Todas estas elecciones se llevarán a cabo el 21 de diciembre, con excepción de la del 4-1 que se llevará a cabo el 14 de diciembre.  (La Estrella)

Se retrasa financiamiento a Petaquilla

Un nuevo tropiezo enfrenta la minera canadiense Petaquilla Minerals para retomar la extracción de oro en la mina Molejón, en Donoso, provincia de Colón.    La compañía notificó al regulador bursátil canadiense que no ha recibido los fondos del préstamo que por 60 millones de dólares acordó con el fondo de inversiones estadounidense Imppetrol Investment, S.A.   La ausencia de este dinero genera una fuerte presión financiera para la compañía, que ante la falta de liquidez, detuvo la extracción de oro hace un año.  (La Prensa)

Petaquilla, sin financiamiento

Petaquilla enfrenta hoy reclamos por parte de proveedores y extrabajadores que exigen el pago de salarios caídos.    El Ministerio de Trabajo anunció que liquidará los bienes de la empresa Petaquilla Minerals que mantienen en secuestro, tras la negativa de Richard Fifer, representante legal de la compañía, de dar la cara y pagar los salarios caídos de 605 trabajadores.    Actualmente, Petaquilla adeuda acerca de tres mensualidades a sus trabajadores.    Un vocero de la compañía, Jorge Obón, expreso inconformidad ante la medida y dijo que “los activos de la empresa superan las deudas existente quince veces más”.   (La Prensa)

En 2015 se definirá monto de compensación por la Línea Dos

En los primeros meses de 2015, un equipo de la Secretaría del Metro de Panamá (SMP) empezará  a hacer el inventario de las estructuras que se verán afectadas y que deberán ser compensadas en la construcción de la Línea Dos del Metro.     El jefe de ingeniería del Metro, Agustín Arias, adelantó que ya se tiene un monto estimado de las compensaciones, pero es necesario esperar a que se terminen los avaluos de las estructuras.   La SMP aplicará el mismo criterio de compensación que se utilizó para la Línea Uno.  Arias explicó que para construir el viaducto elevado se necesitará liberar de 14 a 17 metros de servidumbre.  (Panamá América)

Starbucks ya tiene fecha de apertura en Panamá

La franquicia estadounidense Starbuckls abrirá su primer local en Panamá a mediados de 2015 en un centro comercial que, a su vez, esta próximo a inaugurar.   Uno de los espacios del proyecto comercial Street Mall, que esta en construcción próximo a la rotonda de vía Israel y vía Brasil, estará reservado para la famosa franquicia de café que durante 2013 registró ingresos cercanos a los 15 mil millones de dólares.   Starbuck se convertirá así en un nuevo competidor de Kotowa, Café Duran y Juan Valdés.  (Panamá América)

Déficit de mano de obra calificada superará los 70 mil

De acuerdo con estimaciones del Centro Nacional de Competitividad,  para el periodo 2015 al 2020 la brecha entre la oferta y la demanda laboral de técnicos y profesionales sumará 71,682 personas.  De este total, 69,642 es la demanda de personal técnico en las áreas de logística, construcción turismo y agricultura y 2,040 corresponde a la demanda de profesionales en el área de la construcción.   La mayor escasez de trabajadores se dará en el área logística, donde se requerirían 35,507 técnicos.    Le seguirá la industria de la construcción que necesitará 28,859 personas calificadas técnicamente.  (La Estrella)

Licitación de la Línea Dos del Metro será en enero

En 30 de enero de 2015 es la nueva fecha para que las empresas interesadas en participar en la licitación de la Línea Dos del Metro de Panamá presenten sus propuestas técnicas y económicas.    El secretario ejecutivo del Metro, Roberto Roy, explicó que originalmente el pliego de condiciones establecía el 29 de diciembre como fecha para la licitación pero se ha extendido esta fecha a solicitud de las empresas interesadas.    Roy dio la información durante el proceso de su ratificación ante la Asamblea Nacional—junto con José Barrios Ng—como miembro de la junta directiva de la empresa Metro de Panamá, S.A.  (La Estrella)

Mulino niega sobrecostos en contratos

El exministro de Seguridad Publica, José Raúl Mulino, calificó como “infundadas” las acusaciones hechas por su sucesor, Rodolfo Aguilera, en relación con la existencia de sobrecostos por más de 50 millones de dólares en contratos para la compra de equipos y pólizas durante su administración.    Mulino aseguró que en su gestión todos los contratos fueron revisados por su cuerpo de asesores legales, entre los cuales se encontraban Álvaro Varela, Manuel Betegón y Claudio Lacayo, a quienes calificó como “muy responsables”.     (La Prensa)

Pudo haber errores pero nunca corrupción, Mulino.

Mulino reconoció que era imposible que él leyera todos los contratos que se firmaban en el Ministerio de Seguridad Publica, más aun cuando se trataba de temas complejos.  “Admito que pudo haber errores, pero nunca hubo algún caso de corrupción bajo mi patrocinio al momento de suscribir contratos para la compra de equipos”, afirmó el exfuncionario.  Mulino dijo que en el caso de los contratos para comprar las bombas lacrimógenas, cada estamento de seguridad realizaba sus compras y ello no es competencia del ministro. (La Prensa)

bristol nuevo navidad

 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

 

‘TÚ TAMBIÉN CAERÁS’.

Algo por lo que hasta los ateos deberían estar agradecidos con Dios es que los grandes desapercibidos de esta Navidad han sido  los jamónes de ese ser llamado Chello y sus otroras compañeros de fortuna. Cómo cambian los tiempos… y las billeteras.

VOZ DE LA EXPERIENCIA.

Neftalí Jaén, de quien seguimos sin saber qué participación tuvo en los escándalos que rodearon la administración Bonissi, de quien fue mano derecha, ni lo que hizo como asesor en la Asamblea en el gobierno pasado, dijo ayer que la Dirección de la Autoridad de Transparencia solo sirve para mandar “cartitas” y “cobrar prity”. Fuera de que escribe súper, de mandar “cartitas” y “cobrar prity”  él sabe mucho y bastante bien…

PEQUEÑO RECORDERIS.

Ana Matilde Gómez dijo ayer que los perfiles del contralor y de la procuradora son buenos, pero que se dañaron por la manera en la que fueron elegidos. Tiene la razón la ex procuradora… pero se le olvidó  que ella,  también fue elegida así. ¿A ella no la demeritaba haber sido compañera en el Pedagógico de Martín Torrijos y haber sido fuertemente recomendada por Jimmy Arias, el hombre que le hablaba al oído a Martin?

‘WIWICHU’.

Hoy es el concierto de Disney que organiza la Alcaldía. Dice el alcalde que “será inolvidable”. ¿Inolvidable por la belleza del show o por la belleza del patrocinio de Odebrecht? Jo, jo, jo, feliz Navidad.   En otro tema, hay que reconocer que ha sido interesante, por decir lo menos, el intercambio de Twits entre el Alcalde y el ex presidente.

‘JOAO’ CORTÉS.

Después de la renuncia del suplente de Ana Giselle Rosas de Vallarino por no apoyar “acciones que atenten contra la libertad  del sufragio”, del CD andan circulando un banner que dice “yo soy el suplente de Ana Giselle”. O, como dice Alma Cortés, a quien hay que reconocerle la lealtad en estos tiempos de “si te vi ni me acuerdo”, el suplente es “el pueblo del oriente chiricano”.  Hay que enfrenta la desesperación con creatividad !!!!

 la prensa

Confabulario (Panamá América)

 

Arrebato

En las redes sociales había una persona histérica porque el Loco Mayor la bloqueó. Y eso que se la pasa bloqueando a medio Panamá.

Otro ñame

Uno que entró en cólera ayer fue Pronto Cash, le recomendaron revisar su política en el Casco Antiguo y salió con una piedra en cada mando. Respira…respira.

Mal humor

Se dice por allí que el mal humor de Pronto Cash es por la basura. El Tortugón no le ha dejado meter las manos en la AAUD y eso le molesta.

Se le olvida

Otra que estalló en Twitter fue Angélica. Se le olvidó el cargo que ocupa y se enfrascó en una pelea de patio limoso cuando pusieron en duda su puesto.

La verdad

Lo que más enfureció a Angélica fue cuando dijeron que esa entidad solo servía para mandar cartitas bien redactadas y cobrar pritty.    Jo, fuerte esa.

Se pasaron

Los ñames y los perredistas en Santiago se están capacitando para defender el voto en las próximas elecciones. ¿Los varilleros que decía Es Pinilla?

Tres gatos

A pesar de que sus amigos ñames le han metido toda la maleta con la intención de afectar a Ana Giselle, todavía Valium no logra reunir a más de 20 personas en sus reuniones.

Malos

Baja el petróleo en el extranjero y a las represas no les cabe más agua, pero el Tortugón avalará el aumento de la energía eléctrica ¡Bomba!

Se odian

Una buena fuente en la Asamblea dice que Morticia y Anita no se pueden ni ver. En varias ocasiones se han dicho de todo. Bonito ejemplo.

El juego

Algunos colegas de Peter M. reconocen que ha cometido muchos errores básicos en el caso de Blower. Juzgó sin investigar y sin pruebas.

 

La Llorona (La Estrella)

¿QUIÉN MIENTE?

Los locos están tratando de enredar a la opinión pública. Unos aseguran que sí compraron el equipo para los espías y otros dicen que nunca lo vieron. Lo único cierto de todo esto es que se pagaron $13 millones.

PAÍS DE CÓMICOS

En solo dos semanas, un personaje que de manera mordaz y satírica se refiere a los políticos criollos ha acumulado 2,000 seguidores en Twitter. Se trata de CharlsLattan, de La Cáscara.

¿Y LA SUEGRA?

La pregunta es si la suegra tendrá algo que ver con los comentarios. Vamos a averiguar, ahora que anda de ganadera y columnista, habrá que ver si le queda algo de tiempo. Bien por el buen humor.

ESPADAFLOJA MARCA

El yeyesito que es Rubio manda a decir que por las tierras chitreanas, el que se debe bajar es el candidato con apodo de venado de Disney. Asegura que el Espadafloja marca segundo y tiene mucho chance.

MASISA REÍDO

Dice que esa pelea se calienta cada vez más en chitrelandia, cada uno tratando de que Pacha le dé la bendición y el heredero de Masisa sigue su campaña. Contento de que estos dos se sigan peleando.

TIEMBLAN EN DAVID

En el Valle de La Luna tiemblan, pero parece  se pusieron de acuerdo los aliados legislativos. Ante la ausencia del profesor Arce , los roneros han decidido darle su apoyo a Tino,

Y FANO NADA

El que está en problemas por esos lados es Fano, está peleando puño y pata’ por repetir. Ya está acostumbrado a la curul y no quiere quedarse fuera, pero los gallos se la ven dura sin el apoyo de los del disco rayado.

LOS GALLOS VAN

Desde el partido del gallo colorao’ quieren dejar claro que no se han retirado. Dice que la decisión de Yau de abandonar a la Rosas del 4-6 es la excepción y no la regla. Van con todo en las elecciones que les hacen falta.

¿Y LAS MADRES?

Recuerda un chusco que el año pasado el 8 de diciembre había hasta tres y cuatro homenajes a las madres en cada circuito con refrigeradores, lavadoras y hasta carros, pero este año nada. ¿ no hay fondos del PAN?

BIEN POR PENEDO

Muy lucida la participación del panameño Jaime Penedo en la final de la liga profesional de fútbol en el país del norte. Buena esa por uno de los nuestros que se destaca en el fútbol de los Estados Unidos.

VOTÓ Y SE PERDIÓ

Chello se apareció el día de la votación del Camaronero de Vacamonte y se volvió a perder. La gente de El Chorrillo manda a preguntar dónde está. Quieren saber si esta Navidad habrá  jamones y juguetes.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que Isolda y Ana “Iron” almorzaban ayer en el Manolo de Costa del Este. ¿Intercambiando figuritas?

Que Felipe Chapman denunciando que la gente de Panapass frente a Atlapa cierra media hora antes de lo previsto.

Que Murguitas denuncia que los abogados se pelean a puño y patadas a los acusados del PAN. ¡Afirma que a Guardia lo han visitado varios que le garantizan de todo! ¿Y “El Comisionista”?

Que “El Loco” anunciando que le dará todo el apoyo que necesite “Tortugón” para que no esté secuestrado por los intereses económicos del PRD y otros. ¡La vaina es que si el “man” sufre el síndrome de Estocolmo!

Que Renato Pereira tildando de craso error restringir o eliminar puestos de venta de “souvenir” y restaurantes en el Casco Antiguo.

Y hablando del Casco Viejo, “El Loco” le hizo una recomendación a “Chucky Blandito” para que viva y deje vivir los negocios del área, pero el tipo se sulfuró.

Que “Diente Cool” Alemán y María Fábrega estaban más contentos que chino en tren, porque su ejemplar Assassin llegó segundo en el Clásico del Caribe.

Que “El Loco” bloqueó a Álvaro en Twitter. ¡Joo, si me hiciera eso a mí, yo no podría dormir!

Que el colombiano que se escapó de Migración y se tiró al río Curundú era esquizofrénico; en la persecución para arrestarlo un policía derribó a un funcionario que iba tras el ilegal y facilitó la fuga del  hombre.

Que en la Contraloría todos los directores ya sacaron sus “muleles”.

Que hay muchas quejas contra los cines VIP de Multiplaza. Sin aire y sin elevadores.

Que se redujo el flujo de gente hacia el interior por el 8. ¡Mucho “Black Friday”!

Que en el PRD ya se habla de torneo en enero. En sus puestos: “El Micho”, “El Perro”, “Bin Bin”, “Toro”, “Chiqui”, Cortijo y “Su Combo” y Nicolino.

Que a la Procu Isolda ya le montaron su primera campañita. ¿Cómo es eso de que si solo puede investigar está garantizando la certeza del castigo? ¿Ah.. ah?

Que la gente está que se la lleva el diablo en Santiago, porque el “Maestro del diésel del MOP” es el único que toma las decisiones en los nombramientos del ñameñismo.

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Madres.

Este diario expresa un emotivo y profundo agradecimiento a las madres en su día, con la esperanza de que tengan una vida llena de tranquilidad, acompañamiento leal de sus parejas, y alegría brindada por sus  hijos

Apoyo.

Se supo que el embajador Farrar publicó en su cuenta de Tuiter que por ser oriundo de Los Ángeles, California, su corazón estaba con el LA Galaxy y con San Penedo. ¡Apostando a ganador!

Despedida.

Me informan que las honras fúnebres de la abogada María Alejandra Fernández, hija del presidente de los Delegados Electorales, Fausto Fernández, serán mañana a las 9 a.m. en San Francisco de La Caleta.

¿Y eso?

Me cuenta el sapo tuitero, que ayer en la tarde, en Manolo de Costa del Este se reunieron de manera informal la procuradora saliente, Ana Belfon, y la entrante Kenia Porcell. Los comensales no les quitaron el ojo.

Pereque.

Ayer, en la tarde, la angelical zar anticorrupción se jaló las mechas en las redes sociales con uno de los locos menores, porque este dijo que el cargo de transparencia era pura figurita. ¡Cayó en la trampa y bajó de nivel!

Campaña.

Ayer, la candidata sin suplente del 4-6 se paseó por su circuito para convencer a los suyos de que puede llegar a la 5 de Mayo sin ayuda del chinito, pero no pudo evitar llevarse de respaldo a Rómulo y a Mario maletín.

Licántropo.

El Diputado se puso sentimental y dijo que aunque sea opositor, apoyará a Pacha para evitar que lo secuestren los intereses económicos y perredosos. Un  tuitero le contestó que eso le olía al Lobo de Caperucita Roja

Licántropo 2.

Pero no fue la única pega que tuvo el Diputado ayer. Con el Alcalde discutio por los operativos  en los locales del Casco Viejo. Blandon le preguntó si estaba defendiendo los intereses que tiene en el White Lion.

Conspiración.

Siguiendo con el  Alcalde, se supo que hay un expadrastro de la patria del 8-10, quien, bajo cuerda, está azuzando a la gente para que se rebelen contra el Alcalde.  ¿Quién Será?

Punto.

Me cuentan que en Paso Canoas inauguraron un bazar navideño con apoyo de empresarios y el padrastro Motta, para que los buhoneros del área puedan vender sus productos a los baruenses.

Hasta el fondo.

El lío de la basura de Arraiján, al parecer tiene que ver con los problemas financieros que tiene la empresa recolectora. Antes recogían tres veces a la semana y ahora una vez cada 10 días. ¡Ataja!

Desmemoriado.

El mandamás Peter, del Oeste, es uno que dice que rescindirá el contrato de Aseo, y a los 2 días se le olvida la promesa. ¡Ponga más atención a su pueblo y ordene las cosas con la basura!

Desmemoriado 2.

Siguiendo con el Oeste, me cuentan que uno que ya se pintó de colores, no contesta el celular, no se baja del auto y no visita a nadie es el estrenado padrastro Panky. ¡Fosfo B12 con él!

Sancocho.

Le mandan a preguntar a los del Molirena Vive, ¿cómo pretenden retornar a la gallera, si ellos mismos impugnan a ‘Pancho lo dice…’, ¿quien aboga por su unificación?

 el siglo


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Martes, 9 de diciembre de 2014

$
0
0

14792297-velas-de-navidad-y-flores-flor-de-pascua-de-navidad

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

 banner -abogados

Guardia Jaén sacó del país $5 millones

La Fiscalía Primera Anticorrupción confirmó que el exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN) transfirió un total de 5 millones de dólares a cuentas en Bahamas.   Ante el descubrimiento de las cuentas, la fiscalía a cargo de Nahaniel Murgas, ha solicitado una asistencia internacional para aprehender estos fondos que fueron girados por sociedades vinculadas a Guardia Jaén desde bancos en Panamá a Bahamas, considerado un paraíso fiscal.   Las transferencias fueron realizadas en el mes pasado desde los bancos BCT y Universal, este último vinculado a la familia Virzi.  (La Prensa)

 GJ

Hijo de Guardia Jaén  viajó a Bahamas

Las autoridades tenían sospechas de que el antiguo director del PAN mantenía cuentas en Bahamas tras la confirmación por parte del Servicio Nacional de Migración de que su hijo, Rafael Guardia Juárez, viajó varias veces a esa isla en el Caribe, entre los años 2013 y 2014.   Las cuentas en el extranjero se suman a los 13 millones de dólares que se han detectado en bancos locales y que se mantienen aprehendidos por orden judicial.    Guardia Jaén permanece arrestado en una celda en La Gran Joya bajo los cargos de peculado.  (La Prensa)

Guardia suma 18 millones de dólares

Hasta el momento, el exfuncionario se ha negado a declarar amparándose en el artículo 25 de la Constitución Política que le permite no declarar en su contra.  Los movimientos bancarios se hicieron el pasado mes de noviembre.    A Guardia Jaén las autoridades le han aprehendido cuentas en bancos locales a nombre de sociedades controladas por él.  Estos bancos han sido Unibank, St. Georges Bank, Banesco, Caja de Ahorros, BCT Bank, Banco Universal, entre otros.    Entre las acusaciones enderezadas contra Guardia Jaén esta la de haber comprado alimentos con sobreprecios del 200%.  (La Prensa)

Caso del arroz…el detonante

En la investigación por esta compra, que alcanzó la suma de 4.8 millones de dólares, se hacen señalamientos a Aldo Mangravita, quien no ha aceptado hablar sobre el tema de la compra de los granos con altos sobreprecios.    Sin embargo, un testigo mencionó nombres en la fiscalía de personas implicadas en este presunto peculado.     Los empresarios mencionados por el testigo son: Pablo Andrés Ruiz Obregón, Manuel Ríos Correa, Moisés Antonio Paz, Desiree Aranda González, Práxedes Prenda Pinzón y Mara del Carmen Vergara.   Todos han sido citados a la fiscalía. (La Prensa)

Nombran a familiar de Pinilla en un consulado

Las retribuciones del Gobierno de Juan Carlos Varela parecen continuar alcanzado a más esferas de los poderes estatales.  En esta ocasión se conoció extraoficialmente que la esposa del hijo del magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, fue designada como cónsul en Tampa, Florida.  La señora Kenia Elizabeth García Córdoba, conyugue de Ricardo Pinilla, hijo del magistrado, fue nombrada el 26 de septiembre con un salario de 1,460 dólares.  El exvicepresidente Arturo Vallarino reveló que la nuera de Pinilla viajará a la capital estadounidense el próximo 15 de diciembre para tomar posesión del cargo.  (Panamá América)

El agradecimiento de Pinilla

Tanto Kenia como Ricardo fueron mencionados por el magistrado del TE en su discurso en el acto de proclamación de Varela como Presidente Electo, el pasado 7 de mayo.    “Sufrieron más que yo los arteros ataques personales de que fuimos objeto en esta campaña” dijo Pinilla en esa oportunidad.    Más adelante Pinilla agregó frases de elogio hacia el triunfador de las elecciones del 4 de mayo….. “haga verdaderas y consecuentes las palabras que pronuncio en la alegría del triunfo: se acabo el tiempo de la política como negocio; limpie la casa con las escobas justicieras de sus aliados, bárrala bien, antes de instalarse en ella”. (Panamá América)

Pinilla ha practicado el nepotismo en el TE

El magistrado Erasmo Pinilla ha sido objeto de señalamientos por parte de distintos voceros de la sociedad que han denunciado que tiene familiares nombrados en el Tribunal Electoral.  Desde que fue nombrado magistrado en 1996, Pinilla ha nombrado a su hermana, sobrinos, cuñados y primos, según reveló un trabajo periodístico llevado a cabo por Panamá América.  Los servidores públicos que tienen parentesco directo con Pinilla devengan salarios que van desde los 500 dólares hasta los 4,000 dólares mensuales, según se pudo constatar en ese entonces, en la planilla de la entidad.  (Panamá América)

Varela viajó a Veracruz

El presidente Juan Carlos Varela ha viajado a la ciudad mejicana de Veracruz con el objeto de participar en la Vigésima Cuarta Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que fue inaugurada ayer.  Este foro se ha transformado de manera que a partir de esta reunión se llevará a cabo en forma bienal.    Uno de los objetivos de este encuentro, que lleva por lema: “Educación, Cultura e Innovación”, es recuperar el interés perdido ante el surgimiento de organismos latinoamericanos más nuevos, como la Unión de Naciones Suramericanas o la Comunidad de Estados Latinoamericanos.  (La Estrella)

Este mundo no esta hecho para andar solo, Grynspan

Tras un preámbulo musical, que fue un recorrido representativo del folklore latinoamericano, la Cumbre comenzó con la intervención de la nueva secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, quien agradeció al Gobierno mejicano por hospitalidad.    Grynspan también se dirigió al Rey de España, Felipe VI,  para darle la bienvenida y recordar la estrecha vinculación del Reino de España con Iberoamérica.    “Este mundo no esta hecho para andar solo, esta hecho para ir acompañado” dijo Grynspan en una parte de su discurso.  (La Estrella)

La Declaración de Veracruz

Previa a la inauguración, los cancilleres de los países participantes sostuvieron un encuentro en el que aprobaron la Declaración de Veracruz y además reconocieron el trabajo de Panamá en el proceso de renovación de la Conferencia Iberoamericana.    Esta reunión previa fue presidida por el canciller de Méjico José Antonio Meade.    A pesar de lo lucido de la conferencia, fue inevitable notar la ausencia de algunos gobernantes latinoamericanos, entre ellos los presidentes de Cuba, Raúl Castro; de Bolivia, Evo Morales; de Venezuela, Nicolás Maduro, de Brasil, Dilma Rousseff y de Argentina, Cristina Kirchner.  (La Estrella)

Reclaman auditorías

Miembros de la sociedad civil y algunos abogados coincidieron en que cuando asuma el cargo la nueva procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, tendrá entre sus retos implementar una reingeniería que implique la revisión de la carrera judicial, un análisis del personal que labora actualmente en el Ministerio Público y promover, en conjunto con la Contraloría General, la realización de las auditorias forenses en todas las instituciones del Estado.  Abogados consultados estiman que las investigaciones deben centrarse en los supuestos sobrecostos que han tenido lugar en las obras y programas del gobierno pasado. (Metro Libre)

Compromiso y valor femenino en el SENAN

Metro Libre trae hoy un interesante reportaje sobre la participación de mujeres en el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN).     Según el reportaje, de los 1,500 efectivos del SENAN, 201 son mujeres y 41 de ellas ocupan rangos de oficiales.    El reportaje trae las entrevistas rendidas con la subteniente Petra Vergara, que tiene 21 años de servicio con la fuerza pública y con la teniente Jennifer Pérez, quien tiene 8 años de servicio.  Ambas son madres, profesionales y dedicados miembros del SENAN.   Ambas subrayan que en la entidad no existe limitación de género de ninguna clase. (Metro Libre)

Aumenta la presión por casos de corrupción

El Ministerio Público lleva a cabo una serie de investigaciones a las actuaciones de algunos funcionarios del gobierno de Ricardo Martinelli contra los cuales hay señalamientos de de irregularidades, peculado y delitos contra la administración pública.    Los fiscales anticorrupción que adelantan estos procesos han preferido mantener el hermetismo necesario para evitar alertar a los investigados sobre las diligencias que tienen programado hacer.   Amplios sectores de la sociedad exigen que se lleve a cabo una investigación transparente y apegada al debido proceso. (Hora Cero)

Panamá NG Power, lista para construir planta de 670MW

La sociedad Panamá NG Power publica hoy  un comunicado en los principales diarios del país titulado “Comunicado de Interés Nacional”.    El documento aparece a página entera en el diario Hora Cero.   En la primera parte del comunicado la empresa enumera siete “Beneficios para Panamá y todos los panameños”.  En la segunda parte del comunicado la empresa expone la “Situación del proyecto” y en la parte final del comunicado exhibe “Nuestra tarifa comparada con los  últimos contratos”.    El comunicado lleva firma responsable de José Miguel Dapelo, representante legal de Panamá NG Power, S.A. (Hora Cero)

Inspeccionarán el Consejo de Seguridad

Lizzette Chevalier, fiscal segunda anticorrupción, llevará a cabo una inspección ocular en la sede del Consejo de Seguridad, ubicada en Quarry Heights, corregimiento de Ancón.    La diligencia se cumple por la pérdida de un equipo para escuchas telefónicas cuyo costo fue de 13.5 millones de dólares y del cual se desconoce su paradero.     Por sexto día seguido La Prensa intentó, sin éxito, contactar al expresidente Ricardo Martinelli para conocer su versión.  El exgobernante ha evitado expresarse en relación a la denuncia contra su consuegro, Alejandro Garuz, por la desaparición del aparato.  (La Prensa)

 Buenaventura 2014

Ejecutivo analiza relevos en reguladores financieros

El Gobierno analizará esta semana el futuro de la superintendencia de Bancos, de Valores y de Seguros, cuyos reguladores terminan su periodo el próximo 31 de diciembre.    Luego de escuchar sugerencias del sector privado y analizar el desempeño de los tres superintendentes, los ministros del Gabinete presentarán alternativas al presidente Juan Carlos Varela, quien deberá tomar la decisión.    El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia dijo a La Prensa que se le ha estado solicitando al sector privado sugerencias sobre potenciales candidatos para conformar ternas que serán presentadas al Presidente.   (La Prensa)

Temor en Chiriquí por sismos recientes

Los dos últimos sismos registrados en la madrugada y tarde de ayer en la provincia de Chiriquí generaron preocupación en la población e hicieron que las celebraciones del Día de las Madres se hicieran en el marco de recomendaciones sobre medidas de seguridad.    El primer sismo se registró ayer a las cuatro de la madrugada, tuvo una intensidad de 6.4 grados y su origen estuvo en la Bahía de Charco Azul, en el distrito de Barú.  El segundo temblor fue a la 1:54 de la tarde, y tuvo una intensidad de 5.5 grados.    (Panamá América)

No se registran pérdidas humanas

El director general del SINAPROC, José Donderis, declaró que hasta el momento no se ha reportado la pérdida de vidas humanas a consecuencia de los temblores.    Sin embargo, el funcionario solicitó a la población mantener la calma y establecer planes de emergencia.    “Tenemos que estar concientes de que la provincia de Chiriquí es altamente sísmica” dijo el funcionario.   Las autoridades llevaron a cabo evaluaciones preliminares a los principales edificios de la capital provincial chiricana y no se detectaron daños estructurales de consideración.   (Panamá América)

El gobierno Martinelli recogió información con “carros espías”

La aparición de grabaciones con fines políticos en las redes sociales y en los medios de comunicación es una demostración de que durante el gobierno de Ricardo Martinelli había “una red de espionaje paralela” al Consejo de Seguridad Nacional, que era operada por personajes clave de ese gobierno.  Esta red, que era financiada con fondos públicos, se encargaba de subir el material grabado ilegalmente a YouTube y otras redes sociales y de enviar a los medios de comunicación las conversaciones entre políticos y otras figuras públicas. (La Estrella)

 ESPIA

Red espía paralela al Consejo de Seguridad

La Estrella de Panamá conversó con un alto ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional, quien pidió guardar la reserva de su identidad, que corroboró estas prácticas y explicó como se ejecutaban durante la administración de Ricardo Martinelli.    El exfuncionario explicó que el aparato para intervenir computadores y comunicaciones de celulares (que ahora no aparece) no es el único que se compró con fondos públicos y no ingresó al inventario del Estado.  Según esta fuente, hay una serie de aparatos y computadoras portátiles adquiridas con fondos públicos que tienen la capacidad de interceptar comunicaciones celulares. (La Estrella)

Cucalón también pinchó teléfonos

La Estrella de Panamá publica hoy un reportaje sobre las declaraciones de este funcionario, que explica con algún detalle el método de operación y las capacidades de los aparatos…que hoy no aparecen.    En la entrevista salió a relucir también que el entonces director general de Ingresos, Luis Cucalón, también intervino el teléfono de algunos de sus funcionarios.   Sin embargo,  la fuente anotó que en su caso, Cucalón lo hizo con autorización de las autoridades correspondientes, aunque la ley circunscribe estos métodos a investigaciones que solo estén relacionadas con terrorismo, narcotráfico, secuestros o asesinatos. (La Estrella)

CSJ determina negligencia en Financial Pacific

La Corte Suprema de Justicia concluyó que la casa de valores Financial Pacific tuvo un manejo negligente, lo que provoco su intervención administrativa el 2 de julio pasado.   Así quedó establecido en un fallo del 20 de noviembre pasado, que negó un amparo de garantías presentado por exdirectivos de Financial Pacific contra la intervención ordenada por la Superintendencia del Mercado de Valores.    El magistrado ponente, Harry Díaz, indica en el fallo que la intervención no ha sido ejercida de manera apresurada o caprichosa y que la medida resulta en extremo necesaria. (La  Estrella)

Alberto Vallarino demanda a Demetrio Papadimitriu

El extitular de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, acreditado como accionista de Hacienda Santa Mónica, presentó el pasado 25 de noviembre una demanda civil por daños y perjuicios en contra del exministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu.    La acción fue interpuesta por la firma de abogados Morgan & Morgan, en representación de Vallarino y Hacienda Santa Mónica.    El expediente fue asignado al Juzgado Undécimo de lo Civil, a cargo de la juez María Leticia Cedeño.   La demanda exige el pago de una indemnización de 250 mil dólares. (La Prensa)

 Exministros-Papadimitriu-Vallarino_LPRIMA20141208_0223_29

El fundamento de la demanda

La demanda se fundamenta en declaraciones rendidas por el exministro Papadimitriu en las que atribuyó  a Vallarino acciones temerarias y sin fundamento alguno.    En una entrevista, Papadimitriu declaró que las tierras de Juan Hombrón iban a terminar “aparentemente en manos de Morgan & Morgan y Alberto Vallarino”.    En otra oportunidad, el mismo exfuncionario había dicho que “Vallarino pretende quedarse con Juan Hombrón”.    Hacienda Santa Mónica ha pedido que se corrijan las inscripciones de las titulaciones gratuitas que se hicieron en 2011 a favor de 12 sociedades anónimas vinculadas a los padres de Papadimitriu. (La Prensa)

Los antecedentes de la demanda

Los terrenos de Juan Hombrón han estado en el ojo de la tormenta.   Un intento por parte de los padres de Demetrio Papadimitriu,  por hacerse gratuitamente con 54 hectáreas de tierras costeras provocaron un escándalo que estremeció al Gobierno de Ricardo Martinelli.  Presionado por las agrias criticas a las acciones de este funcionario, el entonces presidente Martinelli anunció “la expropiación” de esas tierras por parte del Estado.    Hacienda Santa Mónica reclama terrenos que fueron usurpados por quienes llevaron a cabo las mediciones y registros a favor de los familiares del exministro Papadimitriu. (La Prensa)

277 mil en viáticos y pasajes

Las misiones internacionales que ha realizado el presidente Juan Carlos Varela durante los primeros cinco meses de su administración, le han representado al Estado un gasto total de 277 mil dólares.    Así lo ha publicado la Presidencia de la Republica en la página web www.presidencia.gob.pa.    El primero de los viajes de Varela fue a la vecina Republica de Colombia, en agosto, un mes después de haber sido juramentado como Presidente.   Panamá América publica hoy un reportaje con detalles de los viajes del Presidente y los gastos asociados con esos viajes. (Panamá América)

Pugna entre la Alcaldía y la AAUD

“¡Si después del 12 de diciembre necesitamos el apoyo de la Alcaldía, se lo vamos a aceptar, antes no!”   Así respondió Carlos Monterrey, director administrativo de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) a la intención del Alcalde de Panamá, José Blandón Figueroa de socorrer a la entidad en la recolección de la basura.    Monterrey dijo que prefiere el apoyo de los corregidores con operativos para imponer sanciones a personas irresponsables que depositan la basura en cualquier lugar.  “Eso nos obliga a limpiar lotes baldíos, lo que no es nuestra responsabilidad” dijo Monterrey.    (Panamá América)

No hay crisis en recolección de la basura

Contrario a lo que opinan muchas personas, el director administrativo de la AAUD declaró que “no es cierto que hay crisis en la recolección de los deshechos, como se ha querido hacer ver…por el contrario, estamos entre un 85% y un 95% (de eficacia en la recolección)”.     Las explicaciones dadas por el funcionario de la AAUD no convencen al alcalde capitalino, quien pide una ciudad más limpia.  “La Alcaldía quiere una ciudad más limpia…independientemente de que la recolección regrese o no al Municipio y queremos ser parte de la solución” dijo Blandón.  (Panamá América)

Gobierno anuncia hoy nueva tarifa eléctrica

El Gobierno anunciará hoy el alza que registrará la tarifa eléctrica a partir del 1 de enero de 2015 y por los siguientes seis meses.   Así lo informo el secretario de Energía, Víctor Urrutia.    Este anuncio surge en medio del debate entre el Gobierno y los sectores productivos que buscan alternativas para disminuir el subsidio eléctrico.   Una de las formulas para ir reduciendo el subsidio eléctrico es ir disminuyendo los niveles del subsidio del FACE (Fondo de Compensación Energética), en particular al grupo de consumidores que no requiere el apoyo del Estado. (La Estrella)

Consumidores pudientes serán sacados del FACE

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, explicó que disminuir el subsidio del FACE es una de las metas de este gobierno porque este año ese subsidio le restó al país 450 millones de dólares, que pudieron ser utilizados para inversión social.    De La Guardia explicó que el FACE es un subsidio que se estructuró en el año 2012 y que contempla a todos los usuarios del sistema eléctrico panameño.     El gobierno proyecta disminuir este subsidio a empresas y sectores productivos que tienen la capacidad de enfrentar la tarifa completa.   (La Estrella)

 bristol nuevo navidad

 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

PINTADO… DE VERDE.

Luis Cucalón ya no usa su cuenta de Twitter para petardear y contestar críticas. Ahora la tiene privada: solo les permite a los usuarios que él quiee. El cambio de gobierno le quitó lo rofeón, pero con cuenta privada, cerrada, abierta o semiabierta, nos va a tener que explicar el chanchullo detrás de Cobranzas del Istmo. En boca cerrada no entran moscas, pero eso no aplica cuando antes de cerrar la boca entraron las moscas.

‘RUN HENRY, RUN’.

Ahora que está sobre la palestra la potestad de quién debe recoger la basura, hoy es un bonito día para recordar a Enrique Ho. Ese es otro que cree que calladito (porque ya ni por Twitter se comunica con el mundo desde el 28 de octubre) se va a ver más bonito. Que siga durmiendo de ese lado.  En la AAUD hay alquileres de camiones que explicar.

DOBLE MORAL.

Varela nombró a Kenia García de Pinilla, la nuera de Erasmo Pinilla, como cónsul en Tampa. Aun cuando esté más graduada que un termómetro, este es el momento menos indicado para su nombramiento. ¿Qué le pasa por la cabeza a Varela? ¿No le queda suficientemente claro que eso afecta la credibilidad del Tribunal Electoral y de él mismo, más en estos momentos en los que se están dando nuevas elecciones?

DE PENA SE MURIÓ UN BURRO.

Tras ser sorprendido jugando Candy Crush durante un debate legislativo, el diputado británico Nigel Mills pidió disculpas públicas y dijo que sabía que eso no es lo que se espera de un parlamentario, por lo que “nunca volverá a ocurrir”. Y pensar que aquí jugar con el celular es lo más serio que saben hacer los diputados. Y si se disculpan por robar tenemos que darnos por bien servidos.

DESCARADITO.

Por cortesía del letargo de la contralora, Guillermo Ferrufino andaba ayer por Twitter felicitando a las madres en su día. Las tres últimas veces que ha escrito es para felicitar (una vez al equipo del San Francisco, otro mensaje del 28 de noviembre y el de ayer). Ojalá en las próximas celebraciones tuitee bien cerquita de Rafael Guardia.

IRONÍA.

Sigue la recolecta para apoyar al niño Asbel Araúz. Ha habido recaudos de dólar por dólar en alcancías, subastas desde caballos hasta sesiones fotográficas… todo para que el niño pueda alcanzar el millón de dólares que necesita para operarse del corazón en Estados Unidos. Y pensar que los maleantes que nos gobernaban se robaban el millón de dólares con la tranquilidad y la felicidad de quien recoge un cuara en la calle.

 prensa_LPRCRT20141209_0001_1 prensa_LPRCRT20141209_0002_1

Confabulario (Panamá América)

 

Escandaloso

Es Pinilla y El Tortugón, al parecer, tienen un pacto oculto. Ahora que la nuera de Es Pinilla va para EE.UU. como cónsul, todo comienza a entenderse.

Plomo parejo

Cuando se supo la noticia de que los ñames colocaron a la esposa del hijo de Es Pinilla en el servicio exterior, las redes sociales explotaron. Puro plomo para el TE.

Sin justificación

En medio de varios procesos electorales en los que Es Pinilla es el principal promotor, ahora resulta que sus familiares son nombrados con jugosos salarios.

Dudas y más dudas

En el TE los escándalos no paran. Ayer también se supo que otro magistrado tiene ganas de quedarse y eso ya se está negociando en San Felipe.

¿Imparciales?

La pregunta del millón es ¿cómo pueden ser imparciales si nombran a esposas y nueras en Relaciones Exteriores? La respuesta es que nunca lo serán.

Denuncia

Se supo que en el Ministerio Público metieron una denuncia contra un personaje muy polémico por acusar sin pruebas. Ahora le tocará subir y bajar escaleras.

Lo llamarán

Papademente ahora tendrá que decir todo lo que sabe del famoso equipo que anda buscando El Tortugón. Lo llamarán a declarar esta semana.

La historia

¿Será que Papademente contará cómo él gestionó la llegada de la empresa israelí? Ahora no podrá decir que no sabe nada y no conoce nada.

Campaña oficial

Lo último que se supo es que Pachita “El Comisionista” y el escritor ñame se mudarán esta semana a Santiago. Todo el recurso al servicio de sus candidatos.

No dicen nada

Por cierto el despliegue del oficialismo en las elecciones parciales en los diferentes circuitos está bien para el TE que no dice nada. Son ciegos, sordos y mudos.

 

La Llorona (La Estrella)

NO ES LA ÚNICA

Ahora parece que el aparatito de $13.4 millones que se perdió no es el único. Hay otros que se desaparecieron y de los que nadie sabe nada. La pregunta es por qué los encargados de la Seguridad Nacional no son capaces ni de cuidarse ellos mismos.

PUGNAS ÑAMES

Dicen que dentro de los ñameñistas hay gente que no está de acuerdo con la proyección que está teniendo el chavelito. Quieren bajarle la velocidad y cuestionan la posibilidad de que utilice el Hatillo como plataforma para una candidatura presidencial en el 2019. Por eso es que no le quieren dar la recolección de la basura.

HUELE BRONCA

Las que parece que pronto van a quedar en un tinglado son Ada de las empresas chiquitas y la bailarina del Gangman Style. Todas las semanas protagonizan un dame que te doy en los medios.  Pero la Giselle no ha explicado un montón de cosas que debe explicar………………en la fiscalía.

EL GATO INQUIETO

Desde la Plaza Cinco de Mayo, dicen que el Gato Fenicio no se queda ni quieto ni calladito. Parece que le cambió a los ñameñistas las normas para la ejecución presupuestaria y que al principio nadie les prestó atención, pero ahora que se dieron cuenta a Dulcineo se le está complicando el asunto.

ENTRE ABOGADAS

Dice que por más que han tratado de proyectar una imagen de amor, hay dos juezas de garantías en el caso del Blower Moon que no se pueden ni ver. ‘Entre abogados te veas’, dice el dicho, ¿Cómo será cuando se trata de abogadas.

SE LAS TRAEN

Me cuenta un chusco que el fiscal anticorrupción que toca en las murgas es el esposo de Anabelle, que en tiempos de la locura estuvo en muchos líos con las tierras.  ¿  Será la misma Anabelle de los terrenos de Juan Hombrón muy traídos del cuento en estos días?

SANCOCHO DE GALLO

Tremendo tira y jala que sigue a lo interno del partido del Gallo Colorao. Hay algunos que piden que se separen por completo de los de la locura y no participen en ninguna otra elección parcial como lo hizo Yau en el 4-6, pero hay otros que quieren seguir con esa alianza. El que está calladito es el mismo Pancho.

PIDEN EXPLICACIÓN

Desde la altiva están pidiendo a gritos que les den una explicación más certera. Cada día tiembla con más intensidad, más fuerza y más seguido. Se preguntan qué es lo que pasa. Lo peor es que muy poco están haciendo las escuelas e instituciones para preparar a los estudiantes y maestros sobre cómo reaccionar cuando se registran los movimientos telúricos. ¡Hace falta docencia!

la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que “Cucho” Vallarino felicitó a la nuera de “Es-Pinilla” por la designación de su hijo como cónsul en Tampa. ¡Gancho al hígado al presidente del Tribunal Electoral!

Que el Tribunal Electoral le entregará hoy las credenciales a Mariela Vega. Los periodistas esperan a “Es-Pinilla” para preguntarle lo de su nuera.

Que “Tortugón” no podrá hablar con “In-Maduro” sobre la deuda con “El Patrón”. ¡El vale no fue a Veracruz!

Que ahora que la gasolina bajó a 1.90 el galón y 63 el barril, ¿cómo explicará “Tortugón” lo del aumento de la tarifa eléctrica?

Que al ñameñista Arrocha le rechazaban en varias casas las bolsas de comida que andaba repartiendo. ¡Después las sacaliña!

Que me aclaran que Ana “Iron” no estaba en Manolo de Costa del Este con la Procu Isolda, sino con Xenia Rodríguez, su asistente.

Que “Orzuelo Guabina” Valderrama recuerda en Altabar y los 40 de Chambers, sus viejos tiempos de bartender en el PH. ¡Un 9 letras con leche, please!

Que Roger “Rabbit” haciendo “lobby” en Palacio para que Freddy le firme el contrato de su auditoría chimba.

Que “Homero Simpson” ni en el Día de las Madres dejó de destilar veneno en redes sociales. ¡Cada cosa tiene su momento!

Que Frenadeso le recordó a Ritter que los exfuncionarios desmemoriados vienen desde la dictadura y son los que no recuerdan los crímenes y desaparecidos.

Que Miguel Antonio alega que Gustavo y “Lalo Sí Se Puede” rompen récord mundial de permanencia en un cargo público de alto perfil. ¡Entran al salón de la fama del Guinness Book!

Que los de Molirena Vive añoran regresar a la gallera, pero al mismo tiempo impugnan a “Pancho”. ¿Quién los entiende?

Que Reynaldo y Reiner, de la Anati, permiten que en horas laborales llegue un candidato a diputado, hermano de un exmagistrado, para amenazar a los funcionarios. ¡Qué berraquera!

Que la Panameñita Vida Mía haciendo ejercicios al ritmo de merengue: “Patacón Pisao”, “A Lo Oscuro”, “Abusadora”, “Suavemente” y “La Bilirubina”.

Que “Pan con Pan” Blades recordó a “Chespirito” durante su concierto de antenoche en Villavicencio.

Que “Toro” ya inició su campaña electoral para el 2019. La izquierda estima que no le gana ni a “El Micho” Benicio.

Que un bobo pregunta cómo hará el PRD para presidir la Asamblea y alegar que es un partido de oposición.

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

 

La Pulgada (Metro Libre)

Comparación odiosa

Lo del equipo de espionaje del Consejo de Seguridad que no parece se asemeja al de las estatuas que estaban en el Parque Omar. Se sabían que existían pero nadie sabe cómo se fueron caminando y se perdieron.

Los van citar

Al exministro Jimmy Papadimitriu y a otras cuatro personas las van a citar esta semana, en la fiscalía anticorrupción que investiga el caso de la desaparición de los equipos de espionaje que ahora no aparecen.

Policentro paralizado

La construcción de un policentro en Tocumen, muy cerca de un hospital, está paralizado. ¿Falta de fondos?

Yakarta, Yakarta

Cuando un periodista llama a Yakarta de Consumo Ético, lanza advertencias verbales. ¿Y el respeto a la prensa?

Reclamo de 3 melones

Dicen que en el terreno donde seconstruye el Policentro, ahora hay un dueño particular. Y quiere 3 millones.

Cubanito soy señores

Andan detrás del cubano de quien dicen en el gobierno, tuvo mucho negocios en el PAN, con el expanadero.

En dos vuelos

El fin de semana se pintaron de blanco, familiares, allegados y beneficiados de Rafael  con el PAN, En2 vuelos se esfumaron, rumbo a Europa y los EE.UU.

El plan navidad

Parece que fiscales anticorrupción tienen varias medidas cautelares y órdenes de arresto para esta semana.

Se acabó el fiesto

Que bonito es regalar pavos, jamones y bolsas de comida cuando el dinero sale del Estado. Este año nada de eso.

El factor Julissa

En círculos judiciales se preguntan, ¿cuál es el papel de Julissa en todo el lío del PAN, el encarcelamiento y la investigación por enriquecimiento injustificado y corrupción.

Anuncio importante

La Secretaría de Energía, ASEP y ETESA podrían anunciar hoy cuáles serán las nuevas tarifas de la electricidad a partir del 1 de enero de 2015.

Diputados abogan

Diputados de todos los partidos le han pedido al director del PAN que no investiguen a José, ni las compras que hicieron en los últimos cinco años.

 EL SIGLO

 Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Moradores de Alcalde Díaz y área aledañas afirman que las vías están en muy mal estado, por lo que piden al MOP que las reparen.

CENTÍMETRO

Una piquera es lo que existe en la esquina de la Avenida ‘B’ y Balboa, por los conductores de busitos piratas. No hay personal de la ATTT.

METRO

Más seguridad y rondas policiales piden los residentes de la Barriada 2000, sector 4, en Arraiján, especialmente en horas de la noche

 metro

Tejemeneje (Hora Cero)

Detrás del cubano

En el gobierno y en las fiscalías le están siguiendo la pista a un empresario de origen cubano. Dicen que fue el que más contratos jugosos tuvo en la administración de Rafael Guardia en el PAN.

Desde el martes arrancan

Parece que los fiscales anticorrupción cerraron el acceso a información a los medios para evitar que los que serán llamados a indagatorias en los casos del PAN, salgan del país o se enfermen repentinamente

Le sacan la tabla

El suplente de Ana Giselle Rosas renunció a acompañarla en las elecciones y CD insinuó que el profesor Yau se había cambiado de tolda o se fue huyendo por presiones. El Molirena dijo que Yau no era tomando en cuenta.

Con los humos en la cabeza

Yakarta Ríos, quien dirige una organización llamada Consumo Ético, anda con dos piedras en las manos cuando la llaman para entrevistarla. No le gusta que la cuestionen, pero le encanta andar criticando.

Se fueron del país

La familia entera de Rafael Guardia, el expanadero, quien está en La Gran Joya, parece que salió del país. Parece que en varias sociedades anónimas aparecen algunos allegados de sangre que iban a ser indagados pronto.

Para Islas Canarias

Según los reportes de los pasajeros que estuvieron en Tocumen, S.A., el vuelo de los Guardia, era para Madrid y luego a Isla Canarias, donde el clima es muy parecido al de Panamá y también la idiosincracia de la gente.

En un avión privado

Según las mismas fuentes, en un avión privado se fueron, con rumbo desconocido, varios de los particulares que iban a ser citados para diligencias indagatorias en el caso del Programa de Ayuda Nacional.

Navidad sin pavo, ni jamón

El año pasado, la gran mayoría de diputados de CD, regalaban pavos, jamones y bolsas con comida que luego se descubrió venían de los fondos del PAN. Este año, ni se aparecen porque se cerró el grifo.

 hora


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Miércoles, 10 de diciembre de 2014

$
0
0

14792297-velas-de-navidad-y-flores-flor-de-pascua-de-navidad

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

bristol nuevo navidad

No había equipo infalible ante espionaje gubernamental

El artefacto de espionaje que adquirió el gobierno de Ricardo Martinelli, por 13.4 millones de dólares, tenía un alcance extraordinario.  El aparato, comprado a una empresa israelí,  podía interceptar cualquier marca y modelo de teléfono celular, sistema operativo informático y mensajeria instantánea.   Todo era vulnerable.   Una fuente vinculada a la investigación que desarrolla la Fiscalía Segunda Anticorrupción por la desaparición de este equipo le explicó a La Prensa el alcance de la organización desarrollada  en el  Consejo de Seguridad Nacional en la Era Martinelli.  (La Prensa)

Martinelli recibía un informe semanal

La fuente precisó que la empresa israelí M.L.M. Protection capacitó a cinco funcionarios para el manejo de este sistema, compuesto por una base estática y por otras herramientas que podían transportarse en una computadora portátil y hasta en una mochila.    Dos de estos funcionarios no han podido ser ubicados por las autoridades.  Otro trabaja hoy en día con Martinelli.   La fuente aclaró que el equipo funcionó desde uno de los edificios del Consejo de Seguridad Nacional, ubicado en las faldas del Cerro Ancón.    Pero el equipo fue trasladado de ese lugar y desapareció. (La Prensa)

Equipo se perdió después de las elecciones

La fuente agregó que el aparato en mención desapareció después que se conocieron los resultados de las elecciones del 4 de mayo pasado.   La fuente ha dado detalles sobre las capacidades del aparato.    El aparato puede copiar archivos de audio, video e imagen y recoger conversaciones llevadas a cabo en WhatsApps o Blackberry Messenger.    Las autoridades no han podido ubicar a William Pitty y a Rony Rodríguez.    En tanto, Reinaldo Díaz, según la fuente, trabaja hoy en día con el expresidente.   (La Prensa)

Equipo se pagó a través del Banco de Occidente de Colombia

Informaciones del Consejo de Seguridad Nacional y de la Fiscalía Segunda Anticorrupción dejan en evidencia las capacidades del artefacto que hoy esta perdido y que el gobierno de Ricardo Martinelli utilizó para obtener datos personales a través de teléfonos celulares, computadoras  y sistema de mensajería instantánea.    Rony Rodríguez lideraba el equipo de espías.    Este equipo le preparaba un informe semanal a Martinelli que le era entregado todos los lunes.    Normalmente, era el director del Consejo de Seguridad quien entregaba la información, aunque ocasionalmente lo hacia Reinaldo Díaz.   (La Prensa)

Un jefe de inteligencia que no sabe nada

El último director del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Garuz,  se mantiene en que ignora la existencia de ese equipo y desconoce su ubicación.    “Cuando él (se refiere al actual director del Consejo de Seguridad) hizo el periodo de transición pasé alrededor de 10 a 12 horas diarias con él.   Preguntó y cuestionó con relación a un equipo que yo ignoraba que existía y que nunca ha estado dentro del Consejo” afirmó Garuz en una conferencia de prensa.     Martinelil, por su parte, ha declarado que “yo no tengo nada que ver con esas babosadas”.   La Prensa publica hoy un reportaje sobre el tema. (La Prensa)

Electricidad subirá entre 6.2% y 25%

La tarifa eléctrica para el primer semestre de 2015 tendrá un aumento de entre 6.2% y 25% para quienes consuman de 301 hasta más de 750 kilovatios hora.   Sin embargo, quienes consuman de 0 a 300 kilovatios horas continuarán recibiendo el subsidio y seguirán pagando el kilovatio hora a 16 centavos.   Para los clientes que consuman de 301 a 750 kilovatios hora, que actualmente pagan 16 centavos por kilovatio hora, con la nueva tarifa tendrán que pagar 17 centavos, es decir un aumento de 6.2%.  (Panamá América)

Quienes más consuman, pagarán más

En tanto, los usuarios que consuman más de 750 kilovatios hora tendrán que pagar 20 centavos el kilovatio hora es decir un aumento de aproximadamente 25%.   Las nuevas tarifas se aplicarán a partir del 1 de enero de 2015.    Según las autoridades, 705,000 usuarios residenciales continuarán beneficiándose con el subsidio.  Esto representa el 73% del total de los consumidores (que suman 960,000).   Es decir, que solo 265,000 clientes se verán afectados con el aumento.  Los empresarios han recibido el anuncio reflexivamente y sus voceros han dicho que cada comercio debe evaluar su situación.    (Panamá América)

Aumento no debe impactar al consumidor

Consultado el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, sobre si este aumento afectará los precios finales al consumidor, el funcionario subrayó que el aumento no debe generar afectación alguna.   “Los productos básicos no deben registrar aumento alguno porque una cadena de fabricación o distribución de alimentos registra un costo de energía de entre 2% y 4.5% de su facturación mensual, es decir que el aumento no es muy significativo” dijo el funcionario.  Los sectores productivos han sido cautelosos en sus pronunciamientos.   (Panamá América)

Tribunal Superior frena embargo contra Carlos Slim

Un amparo de garantías interpuesto por la Autoridad de los Servicios Públicos  (ASEP) ha logrado detener la orden judicial de embargar los bienes en Panamá del segundo hombre más rico del planeta, Carlos Slim.     La ASEP se opuso la semana pasada a la decisión del Juzgado Quinto de lo Civil de entregar a un administrador judicial ocho fincas y la hidroeléctrica Bajo de Mina.    Las propiedades—cuyo titular es Grupo Ideal,  propiedad del magnate mejicano—debían asar a manos de César Lisac, un empresario octogenario al que la administración de Martín Torrijos rescindió la concesión de la hidroeléctrica para entregársela a Slim.  (La Estrella)

Tribunal admite el amparo de garantías

El Primer Tribunal Superior de Justicia admitió el amparo de garantías a favor de la ASEP y suspendió los efectos del Auto No.1863 dictado por el Juzgado Quinto.    Grupo Ideal también interpuso un amparo de garantías que aun no ha sido admitido.   LIsac declaró a La Estrella de Panamá que presentará una queja contra el administrador de la ASEP, Roberto Meana, por extralimitación de funciones y abuso de autoridad.   Según Lisac, la ASEP no esta legitimada para ser parte de este proceso.  En tanto, Bajo de Mina esta operando desde 2012 y produce 56 megavatios anuales.  (La Estrella)

El negocio en disputa

Lisac pretende que el Gobierno le entregue la represa de Bajo de Mina, que fue construida por el magnate Carlos Slim, en uso de una concesión que le fuera otorgada por el gobierno de Martin Torrijos.    Esta misma concesión le había sido otorgada con anterioridad a Cesar Lisac.  La Corte Suprema de Justicia en un fallo de 2010 ordenó entregar la concesión a Lisac, sentencia que fue cumplida parcialmente, según la ASEP.   Algunos abogados consultados estimaron temerario el auto proferido por el Juzgado Quinto pues una ley establece que los concesionarios de los servicios públicos no están sujetos a medida cautelar alguna.  (La Estrella)

Amplían plazo a fiscal del caso Moncada Luna

Las juezas de garantías Kathleen Levy, Ana Matilde Gómez y Zulay Rodríguez decidieron ampliar por dos meses más el periodo para que el fiscal Pedro Miguel González investigue al magistrado separado, Alejandro Moncada Luna.    El Tribunal de Garantías también mantuvo la medida de arresto domiciliario.     La Prensa publica hoy un reportaje que recoge las incidencias de la Audiencia de ayer.   El fiscal Pedro Miguel González, ha concluido que el magistrado separado recibió dinero de empresas que contrataron con el Órgano Judicial cuando él lo presidía, transacciones que se concretaron a través de sociedades anónimas.   (La Prensa)

Fiscal denuncia pago de coimas

González sostiene que tres sociedades (Corporación Luxol, S.A., Corporación Cubemu y Sarelan Corporation, S.A) “fueron constituidas por instrucciones del señor Alejandro Moncada Luna”, según se desprende de las investigaciones hechas por su despacho.  El fiscal sostiene que esta claramente demostrada la participación de estas empresas en los hechos investigados ( enriquecimiento injustificado agravado y blanqueo de capitales).  González puso como ejemplo que un contrato de 8.2 millones de dólares, se elevó a más de 10 millones con las adendas aprobadas por Moncada. (La Prensa)

Ingresos no justificados y los descargos

Pocos días después de haber recibido un adelanto del dinero del contrato, la empresa giró un cheque por 400 mil dólares a Corporación Cubemu, S.A., una de las sociedades vinculadas con el magistrado Moncada Luna.    Por otro lado, en la entrevista que el fiscal González sostuvo con el empresario Felipe Alejandro “Pipo” Virzi, este aseguró que las sociedades antes mencionadas tienen tarjetas de debito expedidas por el Banco Universal que “están en mano y son de uso de Alejandro Moncada Luna”.    El abogado del magistrado separado ha negado los cargos y ha declarado que todo cuanto ha dicho el fiscal es falso. (La Prensa)

Nombramientos crean suspicacias sobre el TE

La designación de la esposa del hijo del magistrado del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, en el servicio exterior, representa un debilitamiento de la institucionalidad del Estado, que a la vez es puesta en juego ante estos nombramientos.    Así coincidieron abogados, observadores y analistas políticos consultados, en medio de las críticas surgidas por la designación de Kenia Córdoba de Pinilla como cónsul en Tampa, Florida.    Aunque todos reconocen que no hay nada ilegal en el nombramiento, sectores de oposición indican que el mismo crea zozobra y dudas en la población.  (Panamá América)

Cargo de nuera de Pinilla debilita la institucionalidad

El secretario general del Partido Cambio Democrático, Rómulo Roux, declaró que en la opinión de algunos sectores, ese nombramiento puede ser considerado como “un premio”.    Roux agregó que “estamos preocupados cuando se premia a familiares de un magistrado con nombramientos en el exterior….esas son cosas que no dejan un buen sabor”.   Consultado sobre el tema, el magistrado Erasmo Pinilla declaró que su nuera es una panameña, profesional, con vinculaciones políticas… “no veo porqué el nombramiento de ella se ve como nepotismo….yo no tengo nada que ver con el Ministerio de Relaciones Exteriores”.  (Panamá América)

 banner -abogados

GAFI examina hoy avances de Panamá

El Grupo de Acción Financiera (GAFI) revisará hoy, mediante el Grupo de Las Américas, los avances logrados por Panamá para salir de la Lista Gris de ese organismo internacional.  “El mismo plan de acción que ha sido compartido con el GAFI se ha discutido con las calificadoras de riesgo y ellas están claras que fuimos  incluidos en la Lista Gris y que estamos haciendo cambios para salir de esa lista, a mas tardar en enero de 2016” declaró el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, quién además se mostró optimista sobre los resultados que deben aflorar hoy.   (La Estrella)

Panamá saldrá de la Lista Gris del GAFI en 2016

“Estamos seguros  que con el apoyo del sector privado estaremos presentando los proyectos de ley a la Asamblea Nacional el próximo trimestre y esperamos que sean aprobados antes de que termine de sesionar el Legislativo en abril de 2015” destacó De La Guardia.    Un abogado del equipo gubernamental, Estif Aparicio, declaró que las medidas que esta tomando el Gobierno van en la dirección correcta de reformar algunos delitos tipificados en el Código Penal, pero que fueron redactados en un momento donde no había el nivel de conocimiento que actualmente existe sobre el crimen organizado.   (La Estrella)

El investigador debe ser independiente, Ugaz

El presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, dijo anoche en el marco de una conferencia en la que expuso sus experiencias en la investigación del caso Fujimori-Montesinos, que la corrupción deja huellas y solo hay que saber encontrarlas.  Ugaz subrayó que para que una investigación anticorrupción logre los resultados que se plantea, el investigador debe ser independiente “si no los corruptos ganan y luego dicen que son perseguidos politicos o chivos expiatorios”.     Ugaz fue procurador en el Perú de la investigación que se le siguió al expresidente Alberto Fujimori y a su asesor de Seguridad, Vladimiro Montesinos.   (La Prensa)

Gobierno con corrupción cero es una utopía

“Pensar en la posibilidad de un gobierno con corrupción cero es una utopia…la corrupción es inherente al ser humano” alecciona José Ugaz.    “De lo que se trata es de controlar la corrupción, para que no impida el desarrollo de los Estados y que quienes incurran en actos de corrupción sean debidamente sancionados y no campeen impunemente frente a todos nosotros, riéndose y burlándose de la justicia y exhibiendo los bienes que han robado a la sociedad” dijo Ugaz.  Sus palabras motivaron un aplauso cerrado de la concurrencia.    (La Prensa)

Metro será más caro

El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, afirmó que el Gobierno revisa el pasaje del Metro y lo más lógico será que habrá un aumento.  El funcionario agregó que otro tema que esta bajo examen es la concesión del Metrobús.  El anuncio del ministro de la Presidencia fue recibido casi con indiferencia por los usuarios.  Una encuesta publicada recientemente reveló que la amplia mayoría de los usuarios reconoce que un pasaje de 35 centavos en un Metro que costó casi 2,000 mil millones de dólares es sumamente bajo.  (Panamá América)

Aumento del Metro regirá en 2015

En cuanto quedará el pasaje del Metro de Panamá es algo que el ministro Alemán no se atreve a decir todavía.    En todo caso, afirmó el funcionario, esta es una estimación que corresponde anunciarla al ministro para Asuntos del Canal y secretario ejecutivo de la Secretaria del Metro de Panamá, Roberto Roy.   Por su parte, el funcionario aludido recordó que cuando se inició la operación del Metro, un estudio técnico fijó la tarifa en 65 centavos.  La decisión de cobrar 35 centavos fue inminentemente político-electoral y ha requerido que el Estado subsidie el pasaje a un costo de 20 millones de dólares anuales. (Panamá América, Medios Radiales)

Empresa novata ganó millones con el Ministerio de Seguridad

Los contratos firmados durante la administración del exministro de Seguridad Publica, (MINSEG), José Raúl Mulino, no solo producen dudas en  lo referente a la repotenciación de los helicópteros Bell 212.   La Estrella de Panamá tuvo acceso a tres contratos firmados por el  ex titular del MINSEG.  Los contratos, por más de 2 millones de dólares, son vagos e imprecisos en la descripción de los servicios solicitados y no cumplen con el protocolo regular de PanamaCompra.   En su lugar, fueron concedidos de forma directa a la empresa Safety Export, S.A. (La Estrella)

Una empresa recién nacida

La empresa Safety Export inició operaciones en enero de 2012.    Su representante legal es Miguel Ángel Rivas.   La Estrella se presentó a la dirección registrada y solicito hablar con Rivas.    Nadie en esa oficina pudo dar referencias de él.   La otra oficina de Safety Export esta en el residencial Howard, calle Ponciana, No.06.    Safety Export se dedica a la venta de equipos policiales y al mantenimiento de aeronaves.    Sin embargo,  no cuenta con la certificación de ser un taller autorizado para trabajos de reparación de aeronaves.  (La Estrella)

Unos contratos cuestionables por sumas millonarias

El 25 de octubre de 2012, José Raúl Mulino, firmó  un contrato directo con Miguel Ángel Rivas, representante legal de Safety Export, S.A.     El contrato, que asciende a 797,327.80 dólares, indica que se trata de la compra de “repuestos nuevos” para el aviocar 212-300, con matricula AN-260.  Algunos observadores consideran vaga la descripción de los artículos a reparar o adquirir.   El contrato consta de 20 cláusulas pero en ninguna se explica en que consiste la propuesta técnica que justifica la compra del MINSEG.  No se cita ninguna pieza por su número de serie.  La Estrella publica hoy un reportaje sobre el tema. (La Estrella)

Utilidad de Tocumen, S.A. disminuyó 37%

El traspaso de las terminales de David, Colón, Río Hato y Panamá Pacífico al Aeropuerto Internacional de Tocumen se ha convertido en una carga para las finanzas de la sociedad anónima que administra el principal puerto de entrada del país.   Tocumen reportó una utilidad de 22.5 millones de dólares entre enero y septiembre, una caída interanual de 37% al compararse con los 35 millones de dólares registrados en igual periodo del año pasado.   El informe financiero correspondiente al tercer trimestre de este año indica un incremento en los gastos de operación.  (La Prensa)

Gobierno pasado privatizó actividades e incrementó los gastos

En el gobierno de Ricardo Martinelli se privatizaron las labores de aseo, mantenimiento de áreas verdes y limpieza de los vidrios de Tocumen, medidas que incrementaron los gastos del aeropuerto.    Adicionalmente, Tocumen ha incurrido en gastos para equipar las nuevas terminales con sistemas de combustibles, equipos de seguridad y de aduanas, que no fueron incluidos en la construcción de los muelles Norte y Sur.    En la Administración Martinelli se otorgaron 87 concesiones (78 de forma directa) pero los ingresos que se obtienen por estos locales se consideran insuficientes. (La Prensa)

Proyectos por ejecutar son clave para generar empleos

Los empresarios del país tienen grandes expectativas de contratación para los primeros meses del año 2015, esperanzados en la ejecución de los proyectos programados por el Gobierno.   Algunas de las obras que impactaran los sectores construcción, comercio y servicios son la renovación de la ciudad de Colón, con una inversión de 500 millones de dólares a lo largo de cuatro años; el parque eólico de la provincia de Coclé—que registra un avance del 80%–a un costo de 430 millones de dólares y la expansión de una universidad pública a un costo de 95 millones. (Panamá América)

Primer lugar en la expectativa de contrataciones

A pesar de la desaceleración que experimenta la economía panameña, nuestro país ocupa el primer lugar con la mayor expectativa de contratación para los próximos meses del año 2015 y se posiciona en el sexto lugar a nivel mundial.   Esto pareciera contradecir el aumento en la tasa de desempleo que registra la Contraloría General.  Alberto Alesi, director de Operaciones de Manpower International, explica que el estudio de la Contraloría se levantó en momentos en que terminaban algunas obras importantes—como la construcción del Metro—que absorbieron gran cantidad de personal.  (Panamá América)

Noriega seguirá preso en el Renacer

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia decidió mantener la detención preventiva al exdictador Manuel Antonio Noriega dentro del proceso que se le sigue por el homicidio del dirigente social Heliodoro Portugal, ocurrido en 1970.    El Segundo Tribunal Superior de Justicia negó el 30 de agosto de 2013 una solicitud presentada por sus abogados para reemplazar la detención preventiva por otra medida cautelar menos severa.    Noriega apeló el fallo del Tribunal Superior ante la Sala Penal.   La Sala Penal mantuvo en todas sus partes la decisión del Tribunal Superior.   (La Estrella)

ASEP evalúa recurso de Panamá NG Power

La Autoridad de los Servicios Públicos explico que evalúa un recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Panamá NG Power, a la que se le canceló una licencia para construir una planta de gas para la generación de energía.     Así lo informó ayer un vocero de la ASEP durante una conferencia de prensa en la que se dio a conocer el alza de la tarifa de electricidad.   La ASEP no dio detalles del estado en que se encuentra el proceso que enfrenta la empresa y al regulador.  Otro contrato que se encuentra bajo la evaluación de la actual administración es el de la empresa de construcción de la Hidroeléctrica Chan II. (La Estrella)

MEF, pendiente de Cobranzas del Istmo

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia informó ayer que la resolución que resuelve definitivamente una apelación presentada por Cobranzas del Istmo ya fue firmada y se esta a la espera que la empresa se notifique.    “Mientras esto no ocurra, no podemos hacer ningún comentario sobre este caso” apunto el ministro.   El 1 de octubre pasado, la dirección General de Ingreso declaro nulo el contrato que Cobranzas del istmo firmo en 2010 con el Estado.    La empresa apeló el fallo.     El MEF se ha pronunciado sobre la apelación. (La Prensa)

MIÉRCOLES DE ECONOMÍA 

Recomendaciones para el MEF

 

Panamá es un país que ha avanzado muchísimo en infraestructura, que está lleno de leyes que, hasta cierto punto son contradictorias e innecesarias, pero que todavía tiene que hacer mucho para poder controlar ciertas actividades e incluso eliminar leyes que también son innecesarias y que sobre controlan los mercados. Hablemos un poco de las diferentes áreas que se encuentran dentro del espectro financiero del país a las cuales se les pueden hacer mejoras sustanciales en beneficio de los contribuyentes:

Superintendencia del Mercado Financiero: Se debe crear una entidad  que reúna a todas las entidades financieras existentes y cualquier otra entidad financiera que se pueda inventar en el futuro, pero que no caigan dentro de las  Superintendencias (Bancos, Mercado de Valores o Seguros). Esta superintendencia seria especializada en finanzas y negocios no bancarios. La misma debería regular los negocios financieros de las cooperativas (cooperativas de ahorro y crédito, CAC, Factoring, Leasing, Financieras e incluso cualquier negocio financiero que implique la venta local o internacional de productos financieros).  Una entidad que evite que surjan pirámides cómo la de David Murcia Guzmán.

Superintendencia del Mercado de Valores (SMV): Esta institución ha ido decayendo con el tiempo. El cambio de tres comisionados a un superintendente no ha sido el mejor. El servicio ofrecido a los emisores ha decaído sustancialmente, especialmente en lo que refiere al tiempo para lanzar una emisión.  Antes eso se hacia en menos de 3 meses, contados desde que el estructurador y los abogados la empezaban.  Ahora este tiempo se ha duplicado y algunas veces triplicado. Por otro lado, los últimos problemas con protagonistas del mercado mueven a preocupación.

Otro tema interesante es establecer la exigencia de obtener algún tipo de licencia en el  mercado de valores, para lo cual debes estar trabajando en alguna empresa del mercado. Lo que quiere decir que solo los trabajadores del mercado de valores podrán obtener esta licencia, lo cual creará un dilema de que viene primero – el huevo o la gallina– por un lado, y por el otro, limita la cantidad de personas con licencia, cuando las mismas deben ser certificcadas por méritos y conocimientos y no necesariamente por el simple hecho de trabajar en el mercado.

El monto de las emisiones ha ido creciendo con el pasar de los años.  Sin embargo, este crecimiento se ve en emisiones de deuda y no de capital. La SMV debe hacer un trabajo motivacional con las empresas familiares en Panamá (que son arriba del 98% del total de empresas), para que vean las ventas de una emisión de capital, incluyendo el poder financiar el crecimiento sin pagar intereses, las ventajas fiscales de la emisión, la diversificación del riesgo al no tener todos los huevos en una canasta,  etc.

Derivados: Este es un negocio de alto conocimiento financiero, muy poco conocido en Panamá, no solo por la falta de personal con conocimientos suficientes, sino también por la falta de apetito de riesgo para este tipo de transacciones.  Sin embargo, existen empresas que lo están vendiendo desde Panamá, y la Superintendencia del Mercado de Valores, no ha empezado a regular todavía esta actividad.

Ley de Enriquecimiento Ilícito: Con todos los nuevos ricos que dejó el gobierno pasado, entre ellos muchos ex funcionarios y personas relacionadas con ellos, se hace necesario el tener una ley de enriquecimiento ilícito más comprensiva, donde realmente se investigue a los inculpados y se pueda crear un caso, donde si son culpables, se puedan llevar a la cárcel.

El enriquecimiento ilícito no solo es potestad de los políticos o funcionarios, también existen muchos personajes que tienen muchos activos y no aguantan una auditoria sobre como los obtuvieron. Si compras una casa de un millón de dólares, pero no haces declaraciones de renta y no tienes un sueldo fijo que pueda cubrir este capital, es un caso típico de enriquecimiento ilícito, en mi opinión.  Cómo esta la ley ahora este delito solo lo pueden cometer funcionarios.

Ley de Quiebra: Esta ley se debió haber creado desde el año 2002 cuando vinieron las quiebras de Grupo Triangulo y Fotokina. Muchas empresas siguen pasando paramos en el mercado, específicamente por problemas financieros, y no existe ninguna forma de poder salvarlas, a través de la ley, y al mismo tiempo proteger a los acreedores, bonohabientes y accionistas.

Cualquier empresa en problemas financieros, que cumpla con requisitos básicos, podría acogerse a la Ley de Quiebra, con el propósito de proteger la operación  de la empresa y al mismo tiempo proteger a los acreedores. Es obvio que esta ley requerirá de un equipo especializado para verificar que la empresa está realmente en problemas financieros y la creación de un listado de consultores aprobados para rescatar las empresas protegiendo a la empresa y acreedores por igual.  Creo que también  debería analizarse la posibilidad de crear una Ley de Quiebra Personal, que en condiciones claramente especificadas , proteja a un deudor de la acumulación abusiva de intereses y recargos y promueva arreglos con descuentos.  Igual que lo han hecho, en ocasiones, las empresas con el Gobierno

E-Tax: Por favor, este año no jueguen con el sistema, y mucho menos en tiempo de declaraciones. El Gobierno tienen la mala costumbre de hacer cambios en el mes de febrero y marzo, creando caos entre los usuarios, lo cual retrasa el proceso de presentar las declaraciones de renta. Tampoco veo lógico que el E-Tax sea un programa completamente aparte del sistema de declaraciones que se hacen vía website. Debiera estar allí mismo y poderse hacer como se hacen las otras declaraciones periódicas.

Pago de Impuestos: ¿Cuando van a permitir que los usuarios puedan pagar sus tributos por internet? La excusa de antes era el tema de que la plataforma del Banco Nacional no lo permitía. Ahora, esto cambio, y seguimos con este mismo tema. Les aseguro que si arreglan esto, podrán realmente aumentar las recaudaciones de los impuestos.

El pago de los impuestos debe ser un procedimiento fácil de hacer, y a veces lo hacen más complicado de lo que debiera ser. Asi mismo, cuando son nuevos contribuyentes panameños, la inscripción de los mismo debiera ser automática, o por lo menos una inscripción por internet rápida y fácil. Y hasta poder inscribir a contribuyentes extranjeros con su pasaporte, debiera ser fácil. La meta debiera ser que más gente declare impuestos por lo fácil que es, y una vez que están en el sistema, hacer las verificaciones que sean necesarias.

Servicio al Cliente: El MEF y la DGI deben crear un call center que funcione, evitando a los contribuyentes tener que ir a sus instalaciones, donde es muy difícil el conseguir estacionamiento, pero también es difícil el conseguir información. Este call center debe funcionar online, por email y por teléfono y con horarios extendidos e incluso los fines de semana.

Impresoras Fiscales: No entiendo por qué seguimos con este tema, ya que esta  probado que esto no sirvió para nada. Y peor aún, ahora el nuevo director de la DGI quiere fiscalizar las facturas, cumpliendo con la ley, pero lo hace en los lugares donde menos evasión va a encontrar –en los malls– en vez de hacerlo donde realmente sigue la evasión: lavanderías y tiendas!

Deducciones: A pesar que no estoy de acuerdo en hacer ningún otro cambio al régimen fiscal, si estoy de acuerdo en que existen ciertas deducciones que se deben aplicar para aliviar a la clase media. Lo primero es que todos deberíamos hacer declaraciones de impuesto sobre la renta anual, sin importar si somos o no asalariados, y que este sea el documento válido para hacer transacciones financieras. A los asalariados se les permitirá el poder utilizar las deducciones que tienen derecho por ley.

Deducciones para los que pagan la escuela privada a sus hijos, en vez de utilizar el sistema educativo público.  Esta deducción debería ser instituida hasta por un monto equivalente a lo que nos cuesta un estudiante en una escuela pública (por ejemplo hasta por un máximo de $1,200 anual por estudiante).

Creo que si el MEF si se enfoca en estos problemas, de repente podremos tener un sistema financiero más actualizado y además veremos un  crecimiento en el número de entidades bancarias internacionales que vendrán a establecerse en nuestro país cuando logremos  que el GAFI y nos saque de su Lista Gris.

El segmento Miércoles de Economía es una gentil contribución del licenciado Miguel Eduardo Magallón, consultor de empresas en estrategia y finanzas. Para comentarios sobre este texto puede usted dirigirse directamente al autor en la dirección electrónica: mmagallon26@cableonda.net, llamarlo al 6214-0420 o ingresar al blog www.miercolesdeeconomia.blogspot.com.

Buenaventura 2014 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

SE ME RESBALA.

El que estuvo ayer, y en primera fila, en la conferencia de José Ugaz fue José Ayú Prado, que tantas explicaciones nos debe sobre lo que tanto habló Ugaz, es decir  cómo se usaba el Poder Judicial en Perú para perseguir opositores. ¿Se habrá untado de mantequilla antes de ir?

‘FRESH’.

La procuradora Ana Belfon, que salió de la Presidencia para el Ministerio Público por corredor después de haber sido abogada del diablo (perdón, de Martinelli), aseguró que ha cumplido con la independencia judicial. Pero por otra parte dijo que por la forma en la que se elige a los procuradores “no hay independencia”.

¿ESO ES CONMIGO?

Ahora que va por fuera del Ministerio Público, Ana Belfon dijo sobre el sistema en el que trabajó que había colapsado y que necesita una reforma a fondo porque sí hay corrupción y selectividad en los casos. Si ella después de cinco años dirigiendo la entidad declara eso, ¿qué hizo ella en todo este tiempo?

PUNTOS CLAROS.

Ricardo Martinelli, que se ha dedicado a petardear al gobierno y a todo lo que huela a que le viene cayendo la teja a él, sigue evitando hablar de la denuncia contra su consuegro Alejandro Garuz. Y sobre las escuchas dice que todo es una babosada. Eso está por verse…¿ No  que Finmeccanica  era una babosada?

DISPARATE PRESIDENCIAL.

En una clara demostración de que ya no sabe qué más hacer para evitar que salgan más trapitos al aire, Martinelli manifestó que el 4 de mayo se robaron las elecciones presidenciales. Eso, pese a que con cada impugnación dijo que los votos para las elecciones de diputado debían ser tan válidos y confiables como los de presidente. Ojalá se observara desde afuera para que viera el tamaño del ridículo que está haciendo.

CHISTE.

El PRD conformó una “unidad investigativa” para rastrear a los perredosos que, en las nuevas elecciones, están apoyando a candidatos que no son del partido. Con la cantidad de gente que se les ha volteado eso les podrá tomar hasta 2019. Lo que deberían es poner una unidad para investigar a todos los que se hicieron ricos durante la dictadura.

BIEN.

En este país, donde los temas generalmente duran un día, sigue dando que hablar el concierto de Disney que organizó el Municipio de Panamá. El evento tuvo una calidad digna de aplaudir, algo que hace rato no se veía por estos lares. Y, como debe ser, las autoridades ocuparon su lugar, dejándole el protagonismo a la cultura. Aplauso y merecid

LAKA LAKA’.

Los que fueron vistos desayunando en el Hilton fueron Ítalo Antinori y el flamante empresario Jean Figali. Ahí estuvieron más de una hora, en la que por cierto Figali habló mucho más que Antinori. Nada bueno debe estar tramando ese “personajito”.  ¿Estará pensando en contratarlo?

 prensa_LPRCRT20141210_0001_1 prensa_LPRCRT20141210_0002_1

Confabulario (Panamá América)

 

Bomba

Los locos están recopilando pruebas para sustentar su denuncia sobre un supuesto fraude en las pasadas elecciones. Los números no dan por ningún lado. ¡Tiembla, tierra!

La relación

Ahora Es Pinilla y Valdés E no pueden decir que son los más independientes cuando tienen a su nuera y esposa nombradas en el gobierno del Tortugón. ¡Ataja!

Cepillando

Lo peor de todo es que El Tortugón está pensando mantener en sus cargos a Es Pinilla y a Valdés E. Quiere llegar al 2019 con aliados en esos cargos. ¿Premio para ambos?

Opus Dei

En las redes sociales anda un video en el que dicen que el Opus Dei se tomó el poder en Panamá. Hablan de chanchullos en las elecciones y otras hierbas aromáticas.

Humo y más humo

Alvarito “El Alemán” dice que lo tienen pinchado y que sus conversaciones por chat con el Tortugón salen en glosas. ¿Será que su propio jefe lo tiene intervenido y no sabe?

Basurero

La pelea entre Pronto Cash y la gente de la Autoridad de Aseo está color de hormiga. La Cinta Costera amaneció ayer repleta de basura y lo dejaron mal. Pelea de ñames.

Condenado 

El fiscal Peter M ya condenó a Blower. En la audiencia de ayer quedó muy claro que las juezas de garantías le dirán sí a todo lo que pida Peter M. Una cosa de ñames.

Crisis pesada

El PRD se cae a pedazos, y la gente del CEN no manda ni en su casa. Ahora andan agarraditos de mano con los ñames buscando votos para los morados. Llevan 6 derrotas.

Quiere ser…

El mejor chiste de la semana ha sido las intenciones de Mr Bull de correr para el 2019. No puede ni ganar una interna de su partido, ahora unas elecciones generales. ¡Muuu!

Fiesta de PAN

Los ñames siguen usando los fondos del PAN para hacer compras en Navidad. Las compras de jamones y pavos están a la orden del día. ¡Ahora sí es bueno!

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

PISE TIERRA, SEÑOR

‘Voy contigo, Aguilera’. En tono de amenaza, así se expresó el exministro de los Molinos de Viento al referirse a quien hoy ocupa su cargo. Debe tener presente que es eso: un exministro, y no tiene el poder que tenía antes para andar amenazando y gritando bravuconadas.

PURA BONDAD

El exministro de los Molinos de Viento alega que su finca se la regaló su esposa cuando cumplió los cincuenta años de edad. Primero el tío Pipo a Blower Moon y ahora, la esposa. En diciembre, tanta bondad abruma. Y además nos restregó  que “él no es pobre”

NO LO ASIMILA

Siete meses después de las elecciones, Lex Luthor dice que está acumulando las pruebas para demostrar que dos de los tres chiflados de la Plaza de La Democracia hicieron fraude para beneficiar a Pacha. ¡Por favor, ya es tiempo de que asimile que Mimito perdió las elecciones y debe esperar al 2019!

QUE SE INFORME

Antes de salir en los medios de comunicación diciendo que está acumulando pruebas, Lex Luthor debe informarse de que ya su exjefe de Seguridad presentó el recurso ante los cortesanos, que no se lo admitieron. ¡Plop!  Tongo botao no pone boleta y si insiste lo traen de la yaya.

IMPRESCINDIBLES

A un chusco le gustaría saber qué sería de este planeta sin un trío al que llama ‘los imprescindibles’: el Magnífico de la UP, Lalo sí se puede y Pedrito de la Acodeco. En otro tema,  ¿Qué espera la fiscal para sentar, cara a cara, a Olmedito el Alfarero, Julito Multó, Gustavito Perezoso y a Alejandrito Garuzo a jugar el juego de la silla? ¡Y cuando se acaba la música, zas! Y sabemos dónde está la máquina pinchadora.

INTENSIVE TRAINING

Insisten en que fue la misma María del Pilar la que se encargó del entrenamiento del personal que estuvo trabajando en los pinchazos en el piso 43.  Yo no sé.   Pero lo que sí sé es que si los  ex jefes del Consejo de Seguridad estuvieran en una celda ya habrían recuperado la memoria.

A PUERTA CERRADA

La defensa de Blower Moon ayer pidiendo que la audiencia en el Palacio de la 5 de Mayo fuera a puertas cerradas. ¿Qué será lo que no quieren que escuchen los periodistas? Y eso que se sienten confiados de la inocencia.  ¿O no querían que se supiera lo de las sociedades controladas por el magistrado que han recibido depósitos de muchos miles de dólares?

¿POR QUÉ A ÉL NO?

Lex Luthor acompañó a recibir sus credenciales al tableño del Cemis y a la Vega del 7-2. ¿Por qué será que chifeó al papá Pitufo de Aguadulce? ¿Se lo habrá saltado intencionalmente o es que hay algo ahí? Y en otro tema, Por las redes sociales lleva más de una semana circulando un eslogan del Toribio promoviendo su campaña para el 2019. Hasta ahora él no ha salido a desmentir nada.

DUELO NACIONAL

A los 25 años de la invasión de los Estados Unidos, todavía hay quienes siguen pidiendo que se declare le 20 de diciembre como día de duelo. Como siempre, el Gobierno no dice nada. Si no lo hicieron los del piardí, los ñameñistas, menos. Están entretenidos con el PAN.

LOS PERDEDORES

El que estuvo el fin de semana muy motivado viendo las carreras de caballo en el jockey club fue Bernabé. Como que ya se le olvidó que sus copartidarios le negaron la posibilidad de llegar a la avenida Balboa o estará ahogando las penas y en la mesa vecina, muy bien acompañado, Marquito el del 8-6.

la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que “Ñata Fina” Alemán debe cambiar de trago. Ahora alega que una glosa del “Se Escucha por Ahí” es prueba de que él y “Tortugón” están pinchados.

Que “Stalin” Mulino dijo que él mismo se defenderá y cuando aclare todo va en lo civil contra el “Mártir” Aguilera.

Que “Es-Pinilla” tiene a la nuera nombrada en en Tampa; Heriberto a una hija donde “Machete” Carles” y “Lalo Sí Se Puede” a la esposa en el Consejo de Relaciones Exteriores.

Que un necio investiga la cercanía del secretario “Brad Pitt” y una empresa peruana. Se escuchó la cifra del 15%. ¿Cómo?

Que “El Bolsa” Solís haciendo lobby a favor de “Lalo Sí Se Puede” para que lo nombren vitalicio.

Que “Orzuelo Guabina” Valderrama le dio dos besitos a Mariela Vega y hasta andaba sonrojado cuando la juramentó. ¡Trataron de fregarla, pero no pudieron!

Que Sittón calificó la audiencia contra “Blower” como incestuosa.   Barbaro!!!!

Que ya “Chabela, la Mala” logró que el “Chino” Raúl permitiera más vuelo de “Patrón Airlines”.

Que con la denuncia de fraude en la elección presidencial, cuida’o que ocurre lo de noviembre de 1949, cuando hubo un recuento de votos. ¡La historia se repite es espiral!

Que en la Unidad de Bienes Revertidos están investigando algunas diabluras.

Que un candidato oficialista a diputado en Coclé se acaba de comprar dos Lexus y pagó 132 mil palos.

Que le recuerdan a Ritter que nombró a su hija agregada comercial en la Embajada de Panamá en Francia cuando era canciller. ¿Eso es nepotismo o no?

Que “Huelga al Hombro” es el inquisidor en la CSS y se la pasa prometiendo puestos a cambio de fidelidad.

Que la firma González Revilla y Asociados se llevó una consultoría de 275 mil panchos con el Minsa para un arbitraje.

Que pronto estallará un escándalo en la alcaldía capitalina con un contrato de una empresa española que tiene varios chanchullos en la madre patria.

Que Melitón será a partir del año próximo miembro de honor del COI y recibió además la Orden Olímpica. ¡Eso le dolió a muchos en Panamá!

Que preguntan si el PRD va también a investigar al “Factor B” y al Dr. “Quiebra Piernas” por apoyar a “Chucky Blandito”.

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

Lío.

Me contó el sapo saludable que esta semana se entrega el refrendo definitivo para la construcción del nuevo Hospital Oncológico, a una empresa que ofreció el precio más alto. ¿Cómo?

Lío 2.

La cocoa es que detrás de la empresa favorecida está el nuevo círculo cero, y por eso ganó, pese a ser la opción más costosa. Me dicen que ya vienen bajando las demandas. ¡Ataja!

Pánico.

El recinto en la 5 de Mayo parecía ayer la base de Guantánamo de tanta seguridad y revisiones, debido a la llegada al lugar del Blower separado. ¿Para cuidarlo o para que no se escape?

Rabioso.

En la audiencia de ayer, en el caso Blower, el que prefiere hablar con los caballos guardó silencio, y después abandonó el área em…fadado, y dejó que Robocop asumiera la defensa de su primo.

Hágase.

A quien le concedieron todo lo que pidió en contra del Blower separado fue al fiscal Peter, quien ahora tendrá 2 meses más para investigar de dónde sacó plata el man, y cómo la escondía.

Bajo perfil.

La que está pasando agachada en la casa de Zambo es la fula de mercadeo, muy allegada al pastor. Pese a que sabía de los chanchullos y perseguía a los arnulferos, ahora se cree la vocera de la entidad.

No se va.

Me dicen que la esposa del rey mago ‘Lalo Sí Se Puede’ no abandona la ciudad de la sabiduría como se dijo. Por la asesoría en el Palacio Bolívar, según cuentan, no cobrará un real y es por amistad con la jefa.

Pino…tea.

El gobernador de Panamá, quien enojado porque les llamaron la atención a sus hijos por escándalos en horas inadecuadas, respondió con turbas primero, y con policías después en contra de vecinos.

Cuchillo.

A la Mona Lisa la hospitalizaron la noche del Día de la Madre, y fue operada de apuro. Aún está en cuidados intensivos, y el mal que la aqueja es el secreto mejor guardado por los locos.

Cortina de humo.

El Diputado, dicen que abrumado porque la marea de los escándalos millonarios le está mojando las pezuñas, se salió ayer con que busca pruebas sobre un fraude electrónico en las elecciones de mayo pasado.

Mal chiste.

El Molino de Viento sacó ayer su acostumbrada máscara de siete machos y rofeó al ministro actual de Seguridad. Cuando habló de un posible juicio, pasó lista de a quienes llamará al estrado.

¿Será?

No me crean, pero está sonando en el río de los sapos, que Odebrecht en enero va a realizar una severa reducción de personal, ya que el Gobierno no le ha pagado varios proyectos. ¡Ojo!

Frío.

Marielita juró ayer como madrastra de la Patria, en una ceremonia en la que hubo pocos aplausos.   Hasta Beby se quejó, y dijo que cuando juramentó a Tito Afú, los colegas estuvieron más entusiasmados.

Lechuga.

Al exministro Limón lo vieron entrando ayer a un restaurante de la 12 de Octubre como si nada, sin pesos en la conciencia, para gozar de un opíparo almuerzo. Este país es único.

 el siglo

 

La Pulgada (Metro Libre)

En el mar la vida…

En un vuelo privado viajaron hacia Guantánamo las dos principales asistentes de Rafael, el expanadero. Los servicios de inteligencia del bochinche asegura que están en la casa de uno de los exproveedores.

Lo afirman  y lo reafirman

Los que saben de vuelos, viajes, pasaportes y visas aseguran y reiteran que toda la familia del expanadero se fue para Madrid en un vuelo director y de ahí marchó a Isla Canarias. Parece que algunos iban a ser citados.

Molirena no vive

Olimpo le mandó un regaño fuerte a Molirena Vive por no defenderlo a él y a Lísimaco de la expulsión del Molirena.

Es en Panamá

La calle principal de San Isidro, frente   a  La Fe, parece colección de cráteres lunares. Urge que pase el MOP.

Denuncian a Carlos

CD no pierden su tiempo. Denunciaron a Carlos Santana y quieren que no corra por Santiago. Dicen viene más.

Funcionario clase A

Roberto Roy,  ministro de asuntos del Canal, fue ratificado por la Asamblea como Secretario del Metro.

Seis aspirantes

En el opositor Partido Revolucionario Democrático dicen que además del Toro Balladares, otros seis aspiran a una candidatura presidencial para el año 2015. ¿Seré yo?

Temblores  berracos

Desde el viernes está temblando fuerte en David, provincia de Chiriquí. Aunque los expertos llaman a la calma, el susto  fue grande.

¿Hay pinchazos?

El ministro de la presidencia, Álvaro Alemán cree que están pinchando los teléfonos y correos. “Son ellos” dijo.

Exceso de velocidad

Los conductores particulares, de taxis, buses piratas, metrobuses, diablos rojos y paneles con mercancías andan por las calles como si el diablo los correteara y no se ve a los agentes de la ATTT y la DNOT en las zonas donde se maneja a  velocidad y sin respeto a los demás.

¿Y las autoridades?

En Changuinola no aguantan los apagones. Ayer fue por la caída de unos árboles. Si los responsables saben cuáles son los problemas, ¿por qué no tienen un plan de    mantenimiento preventivo, ¿Qué les pasa?

Son de Pueblo Nuevo

Sospecha que el aumento de robo de autos en Betania y Miraflores se relaciona con una banda cuyos miembros son del corregimiento de Pueblo Nuevo. Las autoridades ya los tienen ubicados y están por caerles.

 

 Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Moradores de Changuinola, provincia de Bocas del Toro, piden que les reparen las luces del puente pues está muy oscuro en las noches.

CENTÍMETRO

Conductores de áreas cercanas a Arraiján Cabecera afirman que ahora no pueden entrar al tercer carril en el operativo de tránsito.

METRO

Moradores de Cerro Batea piden que coloquen luminarias bajo los puentes del Corredor Norte pues, de noche, se prestan para robos.

 metro

 

Tejemeneje (Hora Cero)

Perdió la voz

Gerardo Solís dice que no hablará con la prensa por ahora. Hasta el cuatro de mayo no había micrófono que no tuviera su voz. La excusa es que está esperando que el gobierno tenga más tiempo en el poder.

A explicar bien eso

Los economistas oficiales creen que el aumento de la tarifa eléctrica en el comercio y en la industria no debe tener impacto en la producción y venta de alimentos. Sectores empresariales están escepticos.

Hablen con Billy

“Sin comentarios. Hablen con mi abogado (Cristóbal Arboleda) fue lo que respondió Alejandro Garuz al asistir a la iglesia San Francisco de La Caleta para darle el pésame a Fausto Fernández.

Síganme los buenos

Abogados de muchos impugnados y acusados en fiscalías anticorrupción eran de los que más salían en la TV en denuncias contra la corrupción y el clientelismo político y son sin lugar a dudas buenos abogados.

Sociedad Bolivariana a votar

Este miércoles 17 de diciembre, en su sede del Palacio Bolívar  la Sociedad Bolivariana renovará su junta directiva. La fecha tope para entregar nónimas es el viernes 12. Información adicional en el 263-9111.

Rumbo a Guantánamo

Aseguran y requete aseguran que dos asistentes de Rafael, el expanadero, Julissa y Mónica se fueron en vuelo privado para Guantánamo en Cuba. Estarían en la casa de Roberto, donde ya estuvo Rafael en julio y agosto.

 

Los puntos de recarga

Los usuarios del Panapass se están quejando por la falta de puntos de recarga que funcionen. Las comunicaciones de ENA con sus clientes tienen que ser más  efectivas porque se sabe muy poco de estos lugares.

Justificó nombramiento

Erasmo, el magistrado justificó el nombramiento de un familiar como cónsul. Tiene que salir a la calle y preguntarle a la gente si están de acuerdo para que se entere que la desaprobación es amplia y mayoritaria.

La compra de juguetes

Parece que están investigando la compra de juguetes en el PAN. Primero son los precios y luego si es cierto que se hacían las órdenes de compra, se pagaba, pero el producto nunca llegaba porque nunca se adquiría.

 hora

segura viudas



RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Jueves, 11 de diciembre de 2014

$
0
0

14792297-velas-de-navidad-y-flores-flor-de-pascua-de-navidad

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

  bristol nuevo navidad

Martinelli, detrás de compra de pinchadora

El expresidente Ricardo Martinelli fue el  responsable de la compra en 2010 de un aparato de espionaje que costó 13.4 millones de dólares al Estado.  El contrato No.45 de 2010 revela que la transacción fue aprobada el 19 de mayo de 2010 por la junta directiva del Fondo de Inversión Social (FIS)—ahora Programa de Ayuda Nacional (PAN)–, entonces integrada por Martinelli, un representante de la Asamblea Nacional, tres ciudadanos nombrados por Martinelli y Giacomo Tamburelli como titular del FIS.  El documento fue refrendado el 23 de julio de 2010 por la Contraloría General. (La Prensa)

El sistema de vigilancia de computadoras personales

Según el contrato, el aparato sería usado para  a) vigilancia informática  b) la infiltración de redes telefónicas  y  c)  análisis psicológicos de voz.    La Prensa publica hoy extractos del contrato No.25 y tres órdenes de pago firmadas por Giacomo Tamburelli y por la contralora Gioconda de Bianchini en los que se hacen pagos parciales mediante transferencias bancarias a la empresa vendedora (MLM Protection Ltd.).   En el contrato, la empresa israelí se comprometió al suministro, instalación, entrenamiento y mantenimiento del sistema de espionaje.  (La Prensa)

Los pagos por un aparato invisible

Los pagos para comprar el aparato—que ahora no aparece—se hicieron en tres fechas distintas a través del Citibank como banco intermediario y el Banco de Occidente (Occidental Bank Barbados) ubicado en Colombia, como el destinatario.   A pesar que la empresa que debía recibir el pago era MLM, o en su defecto Ofer Bar ( quien suscribe el contrato por parte de la empresa israelí), el beneficiario de estos pagos fue la empresa Nunvav.    Según el Registro Público, la directiva de Nunvav esta integrada por Natan Wancier (presidente), Felix Valencia (vicepresidente) y Roberto Silvestri (secretario).  (La Prensa)

Empresa cumplió obligaciones tributarias

Todos los pagos fueron firmados por Giacomo Tamburelli y por la contralora Torres de Bianchini.   Realizados los pagos, el exdirector administrativo de la Presidencia, Carlos Orillac, fue informado por Fidelina de Melaís, entonces gerente del Area Gubernamental del Banco Nacional, sobre las transferencias efectuadas.  Del monto de 13.4 millones, la empresa MLM Protection pagó 2.6 millones en impuestos.  La Prensa publica hoy un extenso reportaje sobre el tema, que acompaña con copias  de las transferencias bancarias y extractos del contrato de compra venta.  (La Prensa)

Tamburelli incluyó compra de equipo como proyecto social

Ya se empieza a saber quienes son los responsables de la confusa trama que se ha generado por la desaparición de  un equipo de espionaje que compró el gobierno de Ricardo Martinelli por 13.4 millones de dólares.    Lo primero que ha quedado en evidencia es que Giacomo Tamburelli, entonces director del Fondo de Inversión Social, firmó el contrato para la compra del equipo y ese contrato fue refrendado por la contralora Gioconda Torres de Bianchini.    La junta directiva del FIS aprobó la compra como un proyecto social y el acta autoriza un gasto de 15 millones de dólares. (La Estrella)

No es primera vez que se pierden equipos

El sofisticado equipo costó al final del proceso de compra y venta  25 veces más que otro instrumental de vigilancia que fue comprado por la administración de Martín Torrijos (por unos 800 mil dólares) y que también se perdió.  La junta directiva del FIS que autorizó la compra del equipo de espionaje estaba integrada el 19 de mayo de 2010 por el ministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu, la viceministra de Educación, Mirna de Crespo, la viceministra de Desarrollo Social, Marta Susana de Varela y por Giacomo Tamburelli, secretario Ejecutivo del FIS. (LA Estrella)

Contrato incluía consultoría de inteligencia

Según el contrato No.045  firmado entre Giacomo Tamburelli y el empresario israelí Ofer Bar, el Estado pagó en 2010 8.5 millones de dólares.    En el año 2011 se pagaron otros 4.9 millones.  En el año 2012 se pagaron 1.2 millones de dólares  y en 2013 se pagaron 1.1 millones.   En el 2014 se debíeron  haber pagado 756 mil dólares.   La cláusula décima del contrato incluye una asesoría que sería dada por consultores de inteligencia al Consejo de Seguridad. No se reveló si la asesoría efectivamente se llevó a cabo.  (La Estrella)

Alza en la energía se traspasará al consumidor

El aumento de la tarifa eléctrica para el primer semestre de 2015 preocupa a la micro y pequeña empresa, que se verán afectadas con el pago adicional de más de 30 dólares al mes, que es lo que representa un aumento del 25%.   De acuerdo con la tarifa dada a conocer por las autoridades, los que consuman más de 750 kilovatios hora, que actualmente  con el subsidio pagan 16 centavos por kilovatio hora, a partir de enero próximo tendrán que pagar 20 centavos por kilovatio hora, lo que equivale a un 25% de aumento. (Panamá América)

Alza eléctrica afectará los comercios

Según Elisa Suárez, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), el alza en la tarifa eléctrica no solo afectará los negocios, sino también a los consumidores y el precio final de los productos.  “Los consumidores de bienes y servicios van a sufrir las consecuencias” dijo Suárez.    “La industria panameña será la más afectada, porque son los mayores consumidores de energía eléctrica y también lo será  la micro y pequeña empresa, en las que el factor eléctrico tiene mucho impacto dentro de sus costos” agregó la empresaria. (Panamá América)

La industria será la más afectada con el alza

Suárez insistió en que la industria será la más afectada con el alza de la energía eléctrica.  “El alza es alza y en este caso el de la tarifa eléctrica va a influir y, tristemente,  va a tener un impacto en los costos de los productos para el consumidor” destacó Suárez.  Con ella coincidió Augusto Corro Pinilla, un empresario del sector de la industria de la confección de ropa.   “Con este golpe que le van a dar a la pequeña empresa, incluyendo a la industria textil, es para que desaparezca”.   Las autoridades subrayan la importancia de reducir el subsidio en 100 millones de dólares.    (Panamá América)

Humor de fin de año

Como ya es tradicional, al acercarse el fin de año los exfuncionarios y figuras políticas son la inspiración de los artesanos de Panamá Oeste en la confección de los tradicionales muñecos.    El exministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino y el suspendido magistrado de la Corte Suprema, Alejandro Moncada Luna, son algunos de los personajes que forman parte de las creaciones de Víctor Alvarez, un artesano que lleva 30 años en esta labor.  Alvarez confeccionó y vendió 15 muñecos en diciembre de 2013 y este año espera superar esa cantidad.  Los muñecos son quemados a partir de los primeros minutos de enero de cada año.  (Metro Libre)

Policía incauta 138 kilos de cocaína en Veraguas

La Policía Nacional informó ayer del decomiso de 138 kilos de cocaína en la provincia de Veraguas.    El cargamento fue interceptado en una camioneta que transitaba en la Carretera Interamericana en momentos en que se aproximaba a la capital provincial.  El conductor del vehiculo fue detenido.    Las acciones fueron llevadas a cabo por miembros de la Dirección de Investigación Judicial, en conjunto con autoridades de la Fiscalía de Drogas.  Esta captura se suma a un largo rosario de decomisos de droga que la Policía Nacional ha llevado a cabo en las últimas semanas.  (Metro Libre)

El domingo se elegirán dos diputados en el 4-1

Este 14 de diciembre, Chiriquí volverá a elegir diputados en cumplimiento de un decreto del Tribunal Electoral que ordenó la realización de nuevas elecciones en el circuito 4-1, luego que fueran impugnadas las proclamaciones de Miguel Fanovich, del Partido Molirena y de Rogelio Baruco, del Partido Cambio Democrático.   Ambos ex diputados fueron acusados de haber utilizado recursos del Estado en sus campañas políticas.    El Tribunal Electoral reconoció en este circuito la victoria de Samir Gozaine y el domingo cinco candidatos irán tras las dos curules restantes que corresponden al circuito 4-1.  (Hora Cero)

Reemplazo de Oscar Neville, pendiente para 2015

Las sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional terminaron el martes sin que se nombrara y ratificara el reemplazo del actual procurador de la Administración, Oscar Ceville.   A pesar de que el presidente Juan Carlos Varela extendió la convocatoria a sesiones extraordinarias y agregó en la agenda de estas sesiones la ratificación de los procuradores de la Administración y de la Nación, solo el último—Kenia Porcell Díaz—fue ratificada.    Durante las sesiones extraordinarias se ratificó también al nuevo contralor general, a los nuevos miembros de la  junta directiva del Metro y a la junta directiva de la Cadena de Frío.  (Hora Cero)

Tamburelli a indagatoria por peculado el lunes

El exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Giacomo Tamburelli compareció ayer a la Fiscalía Segunda Anticorrupción para solicitar copia del expediente y notificarse de la diligencia de indagatoria que esta programada para el próximo lunes, a fin de que presente los descargos por los delitos de peculado en la compra de comida deshidratada, por un monto de 45 millones de dólares.  A su salida de la fiscalía, Tamburelli declaró que cuenta con las pruebas para asumir su defensa.    “Estamos retirando las copias del expediente para conocer el contenido de los hechos por los que se nos acusa” dijo el  ex funcionario. (La Prensa)

Representantes de la empresa Lerkshore International serán citados

La Fiscal Segunda Anticorrupción, Lizzette Chevalier había citado el pasado jueves a Tamburelli para ser indagado, pero este presentó una excusa médica por problemas de hipertensión y no acudió.    Chevalier también tiene previsto citar a los representantes legales de Lerkshore International Limited  para que certifiquen si la comida deshidrata se entrego al PAN y cómo fue distribuida a las escuelas del país.   Un punto crucial de esta investigación se centra sobre el hecho que existe documentación que refleja que funcionarios del PAN advirtieron que la comida deshidratada estaba vencida. (La Prensa)

Policías, sin seguro

La integridad de las unidades de la fuerza Pública esta en peligro, debido a que la actual ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, esta en mora con la empresa Internacional de Seguros.  Se trata del contrato en materia de seguros más grande del Estado, que cubre ha las 30 mil personas que trabajan en las diferentes entidades de seguridad de la Fuerza Pública.    Así lo reveló el ex ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, en una entrevista con Telemetro, en la que indicó  que en estos momentos hay una morosidad con la empresa aseguradora que supera los 10 millones de dólares. (Panamá América)

 Buenaventura 2014

Contrato no se ha pagado “por cuenta de camino”, Mulino

Mulino hizo alusión al fallecimiento de dos unidades del Servicio Nacional Aeronaval y subrayó que los familiares no han recibido los 50 mil dólares que les corresponde, porque su sucesor no ha pagado a la empresa aseguradora.  “Se trata de un contrato delicado que refrendamos y que por cuenta de camino no se ha pagado” dijo Mulino.   Sobre la referida póliza de seguro, Mulino planteo que ese contrato se le dio a la Internacional de Seguros por recomendación del Ministerio de Economía y Finanzas.   El actual ministro de Seguridad sostiene que la póliza es 50% más cara que el precio de mercado.  (Panamá América)

Superintendencia investiga 10 bancos sospechosos

La Superintendencia de Bancos de Panamá esta realizando inspecciones especiales a unos diez bancos desde el pasado 18 de noviembre.    Así lo informó ayer en conferencia de prensa Alberto Diamond, superintendente de Bancos de Panamá, quien dijo que “vamos a inspeccionar al sistema en general, no nos vamos a concretar solo en los bancos mencionados en las noticias”.    El funcionario explicó que el objetivo es constatar qué ha pasado con los dineros encontrados en cuentas bancarias presuntamente vinculadas con alguna actividad de corrupción.  (La Estrella)

Se investigará si bancos cumplieron sus obligaciones

“Se esta investigando si los bancos cumplieron sus obligaciones o si alguien sobrepasó los controles” explicó Diamond.  La Superintendencia de Bancos de Panamá solo puede imponer sanciones administrativas pero si determina que existe algún delito, debe informar al Ministerio Público y abonar información a la investigación.   Diamond también reveló que se trabaja en un proyecto de ley que busca cerrar las brechas que han sido señaladas por el Fondo Monetario Internacional.  Entre las reformas se contemplan nuevas exigencias a la apertura de cuenta de sociedades que tengan acciones al portador.  (La Estrella)

Sobrecostos en el Ministerio de Seguridad

En entrevista rendida al noticiero estelar de TVN, el actual ministro de Seguridad Pública declaró que él no ha hecho señalamiento particular alguno pero reitero que su despacho adelanta investigaciones por sobreprecios en contratos que fueron firmados durante la gestión de José Raúl Mulino.   “El hecho de que yo hable en forma tranquila, sin estridencias, no quiere decir que no sepa como defenderme” dijo Aguilera, en abierta alusión a la entrevista que rindió su predecesor.  En el tema de la póliza de seguros, Aguilera declaró que otra aseguradora ofertó en la licitación una suma más baja que la aseguradora que presta el servicio hoy día.  (La Prensa)

Aguilera responde a Mulino

El ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, reiteró anoche que en la gestión de su antecesor, José Raúl Mulino, sí hubo sobreprecios en contratos, por al menos 50 millones de dólares.   Mulino reaccionó el pasado martes a las denuncias de Aguilera, las negó y amenazó con demandar a quienes lo acusen falsamente.    En una entrevista televisada, el exfuncionario dijo “a mi no me han encontrado fincas ocultas ni yates o cuentas bancarias de millones de dólares.  NI fui ministro favorito como fueron otros….voy a defenderme con todas las garantías de la ley”. (La Prensa)

Desconocimiento de saldo afecta a conductores

Las 30 casetas que la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) ubicó en Atlapa y Albrook para que los conductores se inscribieran al sistema Panapass se quedaron pocas para el numero de autos que a diario acude a los centros de afiliación.    La experiencia para muchos es aterradora.   Les toma horas y hasta la pérdida de un día laborable para cumplir con el trámite que promete aliviar el embotellamiento en las casetas de peaje de los corredores Norte y Sur.    Son pocas las experiencias que se acercan a los 6 minutos que se pensó le tomaría a cada cliente insertarse en el sistema Panapass.  (Panamá América)

ENA solicitó pantallas para visualizar los saldos

La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) le ha pedido al proveedor del sistema Panapass, la cotización de pantallas que hagan posible ver el saldo de cada cliente.  Actualmente solo se tiene previsto colocar un semáforo que indicará el saldo del cliente.     Como está el sistema, al pasar por los corredores Norte o Sur, el semáforo indicará con el color verde que aun tiene saldo en su cuenta; con el amarillo advertirá que el cliente se esta quedando sin saldo y que debe recargar y el rojo alertará al conductor que se quedó sin saldo y será multado con 10 dólares. (Panamá América)

Gobierno de Martinelli rompe record de endeudamiento

La deuda pública más alta en 105 años de vida republicana de Panamá es la contraída por Ricardo Martinelli en su gestión.     Así lo muestra un informe titulado “Radiografía de la Deuda Pública”,  elaborado por el economista Adolfo Quintero.  Al saldo de la deuda registrada al 30 de junio de 2014, que era de 6,837.4 millones de dólares, hay que agrégale 1,046.4 millones de los saldos de los contratos llave en mano y 2,556.8 millones de pagos diferidos de los contratos por obras, todo lo cual suma 10,440.6 millones de dólares. (La Estrella)

Más deuda en 5 años que en 105 años

descarga

(La Estrella)

Proyecto de autonomía municipal en etapa final

En dos semanas, el Ministerio de Gobierno (MINGOB) tiene previsto presentar a los representantes de corregimientos y alcaldes del país las reformas a la Ley 37 de 2009, sobre la descentralización de los gobiernos locales.     Esta fue una promesa de campaña del hoy presidente, Juan Carlos Varela, quien anunció que en enero de 2015 empezarán las consultas de la iniciativa.    Voceros del MINGOB informaron que el proyecto también será consensuado con los ministerios de la Presidencia, Economía y Finanzas y Contraloría General, antes de ser sometidos al Consejo de Gabinete.  (La Prensa)

Nuevo viceministerio para Relaciones Exteriores

El Consejo de Gabinete aprobó anoche la creación de un viceministerio en el Ministerio de Relaciones Exteriores, que dirige la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo de Alvarado.    El Consejo de Gabinete aprobó la reforma a la Ley 28 de 1999, a fin de crear el Viceministerio de Asuntos Multilaterales y Cooperación.   Según el proyecto, el nuevo viceministerio tendrá que “coordinar, integrar e incrementar la cooperación internacional hacia y desde Panamá; y coordinar las relaciones internacionales multilaterales y la política exterior en el ámbito multilateral”.  El proyecto debe ahora ser presentado a la Asamblea.  (La Prensa)

Aplican deposito de garantía por mal historial

El buen historial de pago parece ser un factor determinante para las empresas distribuidoras de energía, ya que a quienes mantengan cuentas atrasadas se les esta aplicando el deposito de garantía.    De acuerdo con el artículo 28 del Régimen de Suministro, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica de la ASEP, un cliente con buen historial de pago es aquel que no excede la fecha de vencimiento en el pago de su factura más de tres veces en un periodo de 12 meses consecutivos y  a quien nunca se le ha suspendido el servicio por falta de pago.   (Panamá América)

Medida esta validada por la ASEP

La empresa ENSA explica que el depósito de garantía se le solicita al cliente cuando solicita el servicio de suministro de energía eléctrica y posteriormente se le reembolsa en su totalidad como un saldo a favor de su factura o en efectivo.   Sin embargo, si un cliente pierde su buen historial de pago en el transcurso de la relación comercial,  se le volverá a aplicar el cargo para mantener con la empresa el equivalente a un mes de consumo en depósito.  Según ENSA, el depósito de garantía se estima en base al consumo promedio mensual de cada cliente sin descuentos ni subsidios. (Panamá América)

 

Bernal denuncia a magistrados del TE

Los tres magistrados del Tribunal Electoral han sido denunciados por los supuestos delitos de abuso de autoridad y usurpación de funciones públicas.   El denunciante es el abogado constitucionalista y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal.    Bernal ha enderezado su denuncia contra los magistrados Erasmo Pinilla, Eduardo Valdés y Heriberto Arauz.     El fundamento de la demanda es la exclusión que ha hecho el TE de los candidatos del PRD en las elecciones parciales que deben llevarse a cabo este domingo, 14 de diciembre, en el circuito 4-1.  (La Estrella)

 

Metro de Panamá pide audito

El secretario ejecutivo del Metro de Panamá, Roberto Roy, declaró que ante las reiteradas denuncias de supuestos sobrecostos en la construcción de la Línea Uno del Metro de Panamá –cuyo costo total se elevó a 2,009 millones de dólares—la Secretaría del Metro de Panamá ha encargado a una firma privada auditar el contrato y las adendas de la obra.   Roy afirmó que desde julio pasado la institución solicito a la firma KPMG que elaborara un informe sobre los costos del proyecto, las adendas y los procesos utilizados para reformar el contrato original.  (La Estrella)

 

JUEVES JURÍDICO

LA IMPORTANCIA DE REGISTRAR UNA MARCA

Una marca es la representación simbólica de todo aquello relacionado a una compañía, producto o servicio. Incluye un nombre, un logotipo y otros elementos visuales como imágenes, tipografía, esquemas de color y símbolos. Incluye un conjunto de expectativas asociadas a un producto o servicio usualmente construido en la mente de la gente. Una marca no sólo identifica al producto y su fabricante, es una especie de símbolo o logotipo que resume todo el contenido de un producto, de la empresa que lo realiza o de su elaboración y su prestigio.

Las marcas son signos que ayudan a identificar ciertos bienes o servicios en el mercado y a diferenciarlos de otros que han sido producidos o proporcionados por un competidor.

Se registran en clases que permiten la organización científica de las marcas, ya sea tomando en cuenta la clase de producto o de servicios, o los usos a los cuales se dirigen las marcas.

Siempre debe indicarse la clase de productos y/o servicios sobre los que se aplicaría la marca. Internacionalmente se utiliza el Acuerdo de clasificación internacional adoptado en Niza.

La protección que se otorga a una marca registrada abarca sólo los productos de la clase determinada en el registro, pudiendo coexistir dos marcas idénticas en clases distintas.

 

El derecho al registro se adquiere por el uso, pero el derecho al uso exclusivo en el mercado, del signo distintivo, se adquiere solamente por su registro.

El registro permite la defensa del derecho exclusivo sobre la identidad del producto, es decir, de la marca que identifica al producto en el mercado y lo individualiza de otros productos.

Las marcas son un activo intangible que tienen igual o mayor relevancia, en algunos casos, que el propio producto que ayuda a identificar.

El registro de las marcas permite, entre otras cosas, que una empresa pueda combatir efectivamente la competencia desleal y la falsificación de marcas.

La marca de una empresa no es simplemente un logotipo o una serie de colores combinados al azar. Hoy en día, la marca tiene un importante uso estratégico y es una de las herramientas más importantes para el marketing. Y es de esta manera que en nuestra legislación, la ley vigente que reglamenta el trámite sobre el registro de marcas de productos, servicios, colectivas y de garantía, las indicaciones de procedencia, las denominaciones de origen, los nombre comerciales, las exposiciones y señales de propaganda, las Invenciones.

Ventajas e importancias de registrar una Marca:

  • Ayuda a diferenciar productos para darlos a conocer y promoverlos.
  • La marca es la carta de presentación de la empresa.
  • Potencia la lealtad a la marca.
  • Es un pre vendedor, ya que crea un deseo en el consumidor y le genera una serie de expectativas.
  • La promoción de una marca en particular permite controlar el mercado.
  • Permite ampliar la línea de productos
  • Supone la mejor herramienta de comunicación con los consumidores.
  • Usar la marca sin temor que luego de varios años de uso, otra persona o empresa la haya registrado primero.
  • La tranquilidad de que si le copian la marca, tiene todos los medios legales para hacer cesar el uso indebido.
  • La tranquilidad de que nadie lo obligará a cesar su uso, ni verse envuelto en onerosos procesos judiciales.
  • Poder realizar contratos de franquicias y licencias.
  • Proteger su nombre de imitadores y/o falsificadores.
  • Proteger su producto o servicio.

Registrar sus marcas cobra mayor vigencia en el presente, con la globalización, la internet y los medios electrónicos actuales, pues es fácilmente objeto de copias, imitaciones y falsificaciones.

Usted puede registrar su dominio en la web, su nombre propio, el de su negocio o empresa, el de sus productos, o sus servicios, un logo o diseño de la empresa, el diseño industrial, señal de propaganda, eslogan, colores de su marca, etc.

Registrar su marca puede ser la diferencia entre mantener el prestigio de sus productos y servicios, ligados a su nombre, logo y eslogan o perder la inversión realizada, el tiempo, el prestigio, el nombre ya conocido por el público consumidor y el reconocimiento de sus productos y servicios.

Este artículo es una gentil contribución de GÓMEZ GIRALDO & ASOCIADOS, redactado por la Lcda. Ana Lucía La Moth R., para consultas o comentarios escribir a alamoth@gga-law.com o llamar al 226-0000.

 

banner -abogados 

 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

BRRRAAAVU.

Ronconcito y amenazante, Mulino salió, como todos sus colegas, diciendo que él no sabía nada de lo malo que pasaba en el gobierno pasado y que, como Lucy, él trabajó solo en su ministerio. Pero usted, gran estadista, que nunca parqueó con los maleantes y salvó la patria, sí estaba ahí. Y hasta un ciego, como diría su jefe, podía darse cuenta de lo mal que olía eso. Acabó siendo el civilista que defiende la dictadura de Martinelli.

ALTERADITA.

No cesan las denuncias contra Giselle Burillo, y ella sigue despotricando al ritmo de Gangnam Style contra Ada Romero, todavía sin brindar explicaciones convincentes de las irregularidades. Anda tan ofuscada que se le salen los íbanos y capacitábanos… Si lo hubiera hecho bien, los hechos hablarían solos. ¿Ella no habrá oído eso de: vivir haciendo las cosas de tal manera que cuando alguien hable mal de uno nadie le crea?

 

FELIZ COINCIDENCIA.

Giacomo Tamburrelli llegó ayer a la Fiscalía Anticorrupción acompañado del mismo abogado que defiende a Moncada Luna. Dice el panadero (perdón, el pizzero), que el lunes va a presentar pruebas. Además del expediente, debería llevar una mudita de ropa… por si las moscas.

PAÍS SHAKIRA.

La máquina “pinchadora” sigue perdida y los responsables, como con todos los escándalos, siguen mudos. Gustavo Pérez, Julio Moltó y Olmedo Alfaro, que dirigieron el Consejo de Seguridad, no vieron, oyeron ni supieron nada. Callados o no callados, pónganse de acuerdo porque está llegándoles la hora. Que después no vengan con que se habían olvidado y ahora sí recuerdan, como dice Ferrufino que le pasó.

DESENCAJADO.

Según Martinelli, Varela no se le separó los 26 meses que estuvo en gobierno, por lo que se pregunta: “¿es cómplice o encubridor?”. Eso, además de que viene siendo una confesión de su parte, necesita otra explicación: ¿Encubridor o cómplice de qué? ¿Su desesperación lo está haciendo embarrarse?

 

LO MISMO.

En Chiriquí, el candidato a diputado del PP se bajó diciendo que el clientelismo y la compra de votos hacen que los decentes no puedan competir contra los de siempre. Pero detrás de eso lo que hubo fue presiones del panameñismo para enfilar todo el apoyo a su candidato, que tomando en cuenta que competirá con Baruco y Fanovich, no es que tenga muchas oportunidades de ganar que digamos. ¿Todo iba a cambiar, no? Se nota.

BUROCRACIA.

En Gabinete ya aprobaron un proyecto para crear un nuevo Viceministerio de Asuntos Multilaterales y Cooperación que estará bajo Relaciones Exteriores. ¿Qué sentido tiene eso si a eso justamente se dedica ese ministerio? ¿Hasta cuándo con la gastadera de plata en tiempos de austeridad?

 prensa_LPRCRT20141211_0001_1 prensa_LPRCRT20141211_0002_1

Confabulario (Panamá América)

 

La primicia

La Gaviota, en primicia, lo escribió un día antes de las elecciones del 4 de mayo. Ahora cuestiona la veracidad de su propia primicia. Sus fuentes le hablaron de fraude…

La apuesta

En la vereda tropical del TE dicen que los magistrados que están en la papa con el Tortugón están seguros de que se quedan en el cargo. ¿Todo está negociado?

El nepotismo

Las lenguas venenosas en el mismo TE aseguran que Es Pinilla tiene a toda la parentela nombrada y facturando desde hace años. En este caso el nepotismo es democrático.

La teoría

Algo muy cierto que dijo Mulino es que cuando la procu y el contralor del Tortugón no puedan meter preso a todo el mundo, les van a caer en pandilla por bocones. Puro humo.

Se entrega 

Carlos “Sancocho de Carnaval” se sentó ayer al lado del escritor ñame a respaldar a los candidatos del PRD en La Chorrera. Y eso que decía que cogobernar era un error.

Saltadera perrediana

Jaime Caballero, candidato del FAD en el circuito 4-1 , anunció ayer que algunos dirigentes del PRD lo están apoyando. El 4 de mayo solo sacó 700 humildes votos.

Asustado

Rodolfo salió asustado en la Televisora Varelista Nacional diciendo que no le tiene miedo a Mulino. Le van a llover los procesos por estar hablando sin pruebas.

Sin peso

Las denuncias que andan poniendo los ministros del Tortugón, basadas en auditorías privadas, no tienen peso legal. Tienen que venir de la Contraloría. Puro “show” mediático.

Ñame rebelde

En Azuero, Guido se resiste a que lo bajen para las elecciones preliminares. La gente del círculo 0 del Tortugón quiere que gane el candidato del PRD. Fuerte.

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

A LO CALLAÍTO

Los padrastros de la Patria aprovecharon la bulla que montó el Blower Moon en su primera salidita de casa desde que está guarda’o, para cerrar el rancho hasta el año que viene. Quién reparte los jamones?

TROPEZÓN

La que se cayó de sus tacones (me dijeron), fue Morticia… (que se sepa). Fue un traspié por el revulú de la prensa y los fotógrafos a la salida de la audiencia. Nadie la empujó.

COMPINCHES

Decían las abuelas que el roce hace el cariño y debían tener razón, porque a las que se les ve muy encompinchadas son las chicas superpoderosas, antes archienemigas… Ayer les tuvieron que llamar la atención.

BARBAS EN REMOJO

Muy preocupado y distraído vimos ayer al Blower Moon, separado del cargo y casi también de su abogado, que lo dejó solito frente a sus detractores por un gargantazo y puso a cargo al primo. La sangre jala…..

BRAVUCÓN

En ‘La Estrella de Panamá’ no confundimos, como El Quijote, gigantes con Molinos de Viento. Que soplen fuerte, que aquí sabemos que hacemos bien nuestro trabajo. Lo nuestro no son novelas, sino investigaciones.

ESCRACHE

En procurador peruano ha dejado más de una idea, como la de organizar respuestas ciudadanas a los actos de flagrante corrupción. En Argentina, lo llamaron escrache: señalar y abuchear a los corruptos en la calle.

EL PIZZERO

El peruano también propuso para combatir la corrupción promover la colaboración de los arrepentidos. El Pizzero ya ha ido solito a preguntar de qué se le acusa.

EL PIZZERO II

en vez de meterlo en cárcel  como al Panadero, los anticorruptos lo han citado para el lunes. Dicen que Lex Luthor lo estaba buscando, no sabemos si para convencerlo de que no cantara o para recordarle la letra.

EN FUGA

Ya se ha sabido que de isla en isla, muchos colaboradores de la panadería se han ido del país; unos a las islas afortunadas (territorio español) y otras a La Perla del Caribe, como la exasesora legal…¡Uf!

PINCHA’O

Como así que el mismo ministro Germano sabe que está pinchado y no hace nada. ¿Será que está esperando todos los detalles de inteligencia para convocar una rueda de prensa? Transparencia ministro!!!!!!

MISA

Para los que no pudieron llegar a La Pintada a despedirse, recordamos a compañeros y amigos de Daniel Rodríguez que hoy a las 6:00 p.m. se oficiará una misa en la Iglesia Don Bosco, en su recuerdo.

AHORITA

A los compañeros periodistas que se han pasado ‘al lado oscuro’ hay que regalarles esta Navidad un reloj… No hay jefe de prensa que maneje bien los tiempos. Entre los ahora, los ahorita y los ahorititas, nos tienen…..

AGACHADITO

Ayer a la gachapanda el décimo magistrado y asistente del tío Pipo, llegó a rendir declaración ante el fiscal Esclusas. El testigo calvo cantó como por dos horas. Ese sabe algo de la cuenta en Costa Rica

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

 Que “El Mártir” Aguilera frenó los pagos de la póliza en los estamentos de seguridad, porque su firma son abogados de la aseguradora que perdió.

Que “El Loco” recordó un viejo twitter que Alvaro mandó el 3 de mayo, donde advertía que al mediodía del 4 de mayo unos “hackers” harían un ataque masivo al TER. “Homero Simpson” también advirtió sobre lo mismo.

Que después de la denuncia de “El Loco” y al leer el twitter de Alvaro y de “Homero”, me pregunto ¿cómo “Pisco” y “Es-Pinilla” pueden descartar un fraude electrónico?

Que los jubilados tendrán una quincena de 17 días. Cobrarán el 22. ¿Qué pasó Girón, Mirón, mirón?

Que Vilma Figueroa será la RRPP del “Ungido” Freddy.

Que en esos seminarios de la CSS en playa Blanca están pasando cosas raras.

Que Girón, Mirón, mirón dice que hay un montón de cirugías aplazadas. ¡”Huelga al Hombro” le puede resolver ese problema en breve!

Que “Chabela, la Mala” creciendo la burocracia. ¡Le acaban de inventar otro viceministerio!

Que a Barría se le quemó la casa en Cerro Azul.

Que Tino y Cundy visitan instituciones en David. ¿Y el Tribunal Electoral?

Que hoy la gente de San Carlos denuncia a un alcalde del PRD en la Corte y Fiscalía por vender un cementerio.

Que “El Comisionista” exclamó que “El Loco” está bravo, porque “no se la robó él”. ¿Entonces se robaron ustedes las elecciones?

Que “El Micho” Benicio se muda para Penonomé para buscar voto para Arrocha

Que los Molineros Organizados, Casas Distribuidoras de Insumos Agropecuarios y Productores de Arroz marchan hasta la Presidencia.

Que el domingo le dedican un handicap al “Camara-man” José Casis Jr.

Que Campa Butcher tendrá el domingo el convivio de los Amigos de Kevi Kuranyi. Estarán Matador Tejada, Ruso Barahona, Blas Pérez, Gabriel Torres y otros.

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Pizza.

Me dijeron que el Diputado y Salo llegaron a las oficinas privadas de Giacomo, pero no lo encontraron. Todos ahí quedaron petrificados. No se sabe si la visita era para darle apoyo, o para meterle los pelos pa’dentro.

Pizza 2.

La verdad es que después de esa visita, Giacomo corrió a presentarse a la fiscalía anticorrupción, y me dicen que prometió cantar el lunes más que Oscar D’León. ¡Amigos, fuimos amigos!

En el bote.

En medio de todo esto, el sapo investigador me dice que gracias a la colaboración de testigos clave, ya está tras las rejas uno de los proveedores tracaleros del PAN, y a otros los anda buscando la Policía.

Eucaristía.

Hoy a las seis de la tarde en la Basilica Menor Don Bosco se celebrará una misa por el descanso eterno del colega periodista Daniel Rodríguez. Paz a su alma.

Santa.

La que se apareció por las escuelas de San Felipe ayer fue Lorelai, pero no llegó con las manos vacías. Trajo bicicletas para todos los niños, bolsas de comida y un juguete pequeño.

Jubilado.

Pillaron al padrastro Elías haciendo su fila en una farmacia de vía Porras, y a pesar del billete que se jala, sacó sus papeles para que le hicieran su descuento de jubilado. Pendejo no es.

Queja.

Se supo que los residentes de las aéreas revertidas se están quejando por la instalación de antenas disfrazadas de poste de luz. Preguntan si la ASEP autorizó eso, y cuando se hizo la consulta pública.

Clavo.

Como a los perredosos en la provincia chiricana los pasaron por cuchillo y no pueden correr en el 4-1, algunos militantes de base prefirieron irse con el candidato del FAD. Saulito los recibió con los brazos abiertos.

Tercos.

Me cuentan que el gabinete en pleno comenzó a llegar a David para apoyar al candidato oficial, y se encontraron con un pueblo en espera de ayuditas navideñas. ¡La gente no aprende!

Doble tuerca.

Se supo que por la tierra del azúcar Noriel Castillo es suplente de Papa Pitufo. Lo que la gente no sabe es que el pela’o también es repre por El Cristo.

¿Manipulación?

Anoche me llamó mi tía para decirme que trató de conseguir patitas de cerdo para hacer un saus, y que hay poco puerco en las carnicerías. ¡Vamos a averiguar por qué!

Chanchullo.

En las auditorías de las juntas comunales hay algo chueco. Si los auditores de Mona Lisa encuentran  algo en rojo, una que conocen como la ‘Tatcher’, los manda a verificar hasta que todo queda en negro.

Chanchullo 2.

Lo que me dicen es que si la junta pertenece a algún perredoso o arnulfero, la ‘Tatcher’, quien es mano derecha de Mona Lisa, se apura para que lo rojo se quede así. ¡Ojo Federico, te quieren dejar el agua sucia!

 el siglo

 

 

La Pulgada (Metro Libre)

Sacaron el guante

Los exministros José Raúl Mulino y Giselle Burillo salieron a defenderse de varias acusaciones. Mulino le mandó  un duro mensaje a Rodolfo Aguilera y Burillo dijo que Ada Romero es una mentirosa a quien demandará.

El arroz en la pelea

Los arroceros de Veraguas, Coclé, Herrera y Los Santos marcharán hoy a la Presidencia de la República. Van con molineros y vendedores de insumos. Dicen que las importaciones los tienen al borde de la quiebra.

¿Existe el INAC?

Muy poco se sabe de quién dirige el INAC, qué hacen, cuáles son sus planes futuros. ¿Quién hace la divulgación?

Para la Procuraduría

Sandra Sotillo sonando para vocera de la Procuraduría General a partir del próximo 2 de enero. ¿Será cierto?

¿Nueva matemática?

Si la tarifa eléctrica aumentará a las empresas, ¿cómo es eso que no afectará la producción de los alimentos?

Técnicos se alzan

Los técnicos en enfermería dicen que están en “estado de alerta”. Organizan protestas para el quince de enero.

A investigar

Dicen que por el Oeste se están cobrando 2,500 “kanguros” por un permiso de operación,  que dura  un año, para piratear y 20 kanguritos más, al día.

A concurso

Parece que la nueva Procuradora de la Nación, cuando llegue al cargo, convocará a concursos para nombrar a los fiscales. ¿Arderá Troya?

Juntos y también…

Oscar Ceville, el procurador de la administración saliente, fue visto en el Hilton en conversa con Ayú Prado.

Por los corrillos

Parece que en la Procuraduría, hay una asistente que trabajó con Giacomo y fue despedida por Rafael en lo que se conoció en la panadería como la guerra de las asistentes.

Por Israel

El que anda por Israel es el diputado, Javier Ortega. “Patacón” invitado por el gobierno israelí a una gira, aseguró por las  redes,  que no es un paseo, son vacaciones. Promete fuego a su regreso.

Para la Contraloría

Otra periodista deja la televisión. Se da por descontado que Vilma Figueroa asumirá la dirección de comunicaciones de la Contraloría General a partir del 2 de enero de 2015, tras haber trabajado 5 años en Medcom.

 

 Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Vecinos de San Nicolás Final en La Chorrera piden al MOP que realice operativos de piden al MOP que realice operativos de parcheo, pues la vía esta muy deteriorada.

CENTÍMETRO

Residentes del corregimiento de Belisario Porras en San Miguelito exigen incrementar rondas policiales los fines de semana.

METRO

En la vía hacia Playa Punta Barco en Chame, los moradores denuncian que los bañistas votan la basura a lo largo de la carretera.

 metro

 

Tejemeneje (Hora Cero)

En el hotel Hilton

A los que vieron en un entretenido desayuno fue al presidente de la Corte Suprema y al procurador de la Administración saliente, Óscar Ceville. Medio discretos disfrutando juntos y mucho después por separado.

Muchachos traviesos

Hicieron una requisa sorpresa en ‘La Gran Joya’, donde están Rafael y otros 100 presos, y descubrieron que algunos custodios estaban acumulando cuchillos, celulares y otros objetos que no son propios de un penal.

Se cayó el sistema

Las cincuenta personas que estaban haciendo filas en pasaportes, a las dos de la tarde, se fueron molestas y frustradas. Se cayó el sistema y les dijeron, vengan mañana. La china Chung tiene que investigar qué pasa.

Cocoa judicial

Dicen por ahí que la exasistente de Giacomo, quien fue despedida por Rafael, es ahora asistente en la Procuraduría y desde esa época hay poco cariño. Es un asunto de dos exdirectores y dos exasistentes.

Pollitos en fuga

Aseguran los que saben que no menos de doce exfuncionarios y particulares que iban a ser indagados esta semana y sobre los cuales se preparaban medidas cautelares fueron avisados y salieron hacia el exterior.

Arroceros molestos

Los arroceros, vendedores de insumos agropecuarios y molineros tienen hoy desde las nueve de la mañana una marcha a la Presidencia. Quieren llamar la atención del gobierno sobre la producción de este rubro.

Matraqueo violento

El reemplazo de Pedro Meilán en la ACODECO ha traído una batalla de recomendaciones para subir a unos y bajar a otros. Los que más viajaron y aprovecharon los últimos día del amigo de Pablo tienen un candidato.

Todavía no hay nombre

Aseguran que lo del nombramiento del procurador de la Administración quedó para enero porque a última hora bajaron a Paquito, por ser amigo, socio y exjefe de Guido y no querían fuera de “picher a ketcher”.

Lo tienen vigilado

Desde La Gran Joya mandaron a decir que a Rafael, el expanadero, lo tienen bajo estricta vigilancia 24-7 porque la depresión que le afecta es seria y en dos ocasiones habría tratado, pero no pudo. Y nadie lo visita.

 hora


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Viernes, 12 de diciembre de 2014

$
0
0

14792297-velas-de-navidad-y-flores-flor-de-pascua-de-navidad

 

 

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

Buenaventura 2014

Condenan a Lavitola: extorsión en Panamá

El Colegio Judicial de la Sexta Sección del Tribunal de Nápoles, Italia, tardo más de cinco horas, pero al cabo emitió un fallo de culpabilidad contra Valter Lavitola, acusado de extorsionar a la empresa italiana Impregilo, a instancias del anterior mandatario de Panamá, Ricardo Martinelli.  La condena contra Lavitola es muy significativa, dado que el fiscal Vincenzo Piscitelli solicitó solo un año de prisión para el imputado, pero el Tribunal lo ha condenado a tres años de prisión y al pago de 3,000 dólares de multa. (La Prensa)

Lavitola fue el canal de las amenazas

Lavitola fue hallado culpable de ser el canal de las amenazas y presiones del expresidente Ricardo Martinelli a la empresa italiana para que costeara la construcción de un hospital en la provincia de Veraguas, valorado en unos 22 millones de dólares, a cambio de futuras licitaciones de obras públicas.    Si bien esta es la primera condena que dicta un tribunal de justicia italiano en torno a los casos vinculados con Panamá, es la segunda condena para Lavitola, ya que sus abogados defensores pactaron once meses de cárcel por corrupción internacional en Panamá en un acuerdo que tendrá que ser validado por un Tribunal de Nápoles.  (La Prensa)

Sospechas de coimas para funcionarios panameños

Esta última acusación estaba basada en la sospecha de que el financiamiento de la construcción del hospital de Veraguas era, en realidad, una coima para altos funcionarios del anterior Ejecutivo panameño.   Lavitola enfrenta otros dos procesos relacionados con Panamá.    En el Tribunal de Roma esta acusado—junto al exdirector comercial de Finmeccanica, Paolo Possezzere—por el presunto desvió de 25 millones de dólares en coimas en las adjudicaciones a la empresa italiana.    El juicio esta programado para el martes de la próxima semana.  (La Prensa)

Una condena que abre puertas

Lavitola también es objeto de una investigación en el Tribunal de Nápoles por el supuesto desvió de 20 millones de dólares en la frustrada construcción de cárceles modulares por parte de la empresa italiana Svemark y un sobrecosto de otros 26 millones de dólares.    Para este caso no se ha fijado fecha de juicio, aunque los fiscales napolitanos ya concluyeron la etapa de investigación.   Para conocer las motivaciones jurídicas de la sentencia dictada ayer por el Tribunal de Nápoles habrá que esperar un plazo de 30 a 90 días.  (La Prensa)

Tranque infernal

Salir en auto o abordar el transporte público en la ciudad capital durante el mes de diciembre es sinónimo de caos.   Irónicamente, los tranques que ocurren todo el año en Panamá aumentan conforme avanzan los días de este mes debido al gran auge comercial.  Sin embargo, las principales calles y avenidas ya no son los únicos sitios de trauma vehicular, según las autoridades.  En los últimos años también se ha incrementado la circulación de autos cerca de los centros comerciales.  (Panamá América)

Una ciudad atrapada entre autos y tranques

Pero a pesar de que el problema aumenta, las autoridades parecen tener frenos al momento de enfrentar la situación.   Una de las razones de los tranques en las calles de la capital es el crecimiento del parque vehicular y la poca vigilancia policial.     Así opina el exdirector de la Autoridad del Transito, Carlos Harris.    “Estamos ante una anarquía porque no hay policías de transito vigilando y los que se ven por ahí, coimean a los conductores,  que tampoco quieren cumplir las normas de transito…es un verdadero desorden” dijo Harris.  (Panamá América)

Conseguir un estacionamiento es un viacrucis

En adición a los descomunales tranques que se dan en este mes, la falta de estacionamientos se suma al calvario de los conductores.    Para los 600,000 autos que circulan a diario en la capital, solo hay disponibles 15,600 estacionamientos.  El escenario se ha agravado debido a la medida de algunos centros comerciales de cobrar el estacionamiento a sus clientes.  Algunos diputados intentaron detener la aprobación de la ley que permite este cobro pues la consideran un abuso.  Sin embargo, la reforma se ha estancado en el segundo debate y por los vientos que soplan deberá esperar a las próximas sesiones ordinarias. (Panamá América)

Confabulación oficial para comprar el equipo espía

En solo un par de horas, la Contraloría General, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Fondo de Inversión Social, todos de la Administración Martinelli, autorizaron la compra de una poderosa estación tecnológica que costó 13.4 millones de dólares y que al sol de hoy, todavía no aparece.   El tramite exprés (e inusual) se dio el viernes 23 de julio de 2010, en momentos en que el entonces Gobierno de Martinelli y los sindicatos negociaban la reforma a la Ley 30 de ese mismo año, que provocó protestas y dejó dos muertos en Changuinola y se constituyó en el primer revés político del Gobierno de Martinelli.    (La Estrella)

Maquina espía se compro en trámite exprés

Aquel día, la contralora Gioconda de Bianchini, firmó el refrendo del contrato sin anotaciones y lo envió al Departamento de Presupuesto, que apresuró su aprobación.   La oficina de Presupuesto estampo su aval y a mano un funcionario apuntó el número de partida con la que el Estado pagaría el 70% de la transacción (8.5 millones) y el mismo día ordenó la entrega del documento al FIS, cuyo Departamento de Contabilidad dio luz verde…también en la misma fecha.  El FIS vivía un momento especial.   Ese mismo viernes entraba en vigencia el decreto que lo transformaba en PAN.    (La Estrella)

Espionaje político, una necesidad social

El excontralor Carlos Vallarino señala que un trámite de compra venta en el Estado suele tardar meses.    Sin embargo, esto no fue así en la compra del aparato de espionaje.  Según el FIS—y así aparece en el contrato—el espionaje era una “necesidad social” y además era apremiante.  El excontralor Vallarino explica que un contrato debe pasar—normalmente—por Asesoría Legal e Ingeniería Técnica de la Contraloría y obtener de ambas oficinas una aprobación, que debe estar estampada en el contrato.    El ejemplar del contrato al que ha atenido acceso La Estrella de Panamá no evidencia ese registro.   (La Estrella)

Le formularan a 15 personas por corrupción y estafa

Fuentes judiciales informaron que en los próximos  días se le formularán cargos por los delitos de peculado, estafa y corrupción a unas 15 personas vinculadas a irregularidades en la compra de mochilas escolares a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN).   Las fuentes judiciales dijeron que los cargos se enderezarán contra los representantes legales de las empresas que recibieron los contratos y contra los ex funcionarios que llevaron a cabo los trámites.   La compra de mochilas escolares representó un gasto para el Estado de 11 millones de dólares. (Hora Cero)

Tres empresas fueron las beneficiadas de ese contrato

La compra de las mochilas escolares se hizo en forma directa a las empresas Comercializadora Galbedusa Panamá, S.A., que fue constituida en abril de 2013; a Consultoría, S.A., que fue creada en septiembre de 2011 y a Bafepa, S.A., que fue estructurada en mayo de 2011.    los contratos se hicieron faltando menos de tres meses para la celebración de las elecciones del 4 de mayo pasado.   Rafael Guardia Jaén, quien esta detenido en la cárcel La Gran Joya, era el director general del PAN cuando se llevó a cabo la compra de las mochilas. (Hora Cero)

La administración acechante de Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelli se gastó en 2010 la suma de 13.4 millones de dólares—de dinero público—para dotarse de un equipo de espionaje de fabricación israelí.  En 2014 advirtió conocer de todo y todos en este país… “yo se lo que hacen y lo que no hacen”.    Unos meses antes de las pasadas elecciones generales, se descubrió una base de datos utilizada por el partido del mandatario (Cambio Democrático) en el que aparecía información personal, laboral, familiar y social de todos los panameños. (La Prensa)

Martinelli, el Big Brother

La Prensa publica hoy un reportaje con el titulo de esta glosa.    El reportaje recordó una declaración del exmandatario…. “créanme, yo sí tengo el dossier y el pedigrí de todo, de todos en este país…yo se que ha hecho cada uno y que no ha hecho cada uno”.    Cuando Martinelli dio la entrevista en la que rugió su advertencia de saber la vida de todo el mundo en este país—el 12 de mayo de 2014—el equipo de espionaje ya había sido removido del Consejo de Seguridad.   Siete meses después el  aparato sigue sin aparecer.  (La Prensa)

Exdiputado Vásquez fue directivo del FIS

La compra del aparato de espionaje—que todavía no aparece—fue aprobada en la junta directiva del Fondo de Inversión Social.   Circula—en la versión digital de un medio de comunicación local—la copia de una nota que establece lo anterior y fija como fecha de la reunión de la junta directiva el 19 de mayo de 2010.     Lo que la nota no detalla es que en esta junta directiva a la que se hace alusión figuraban dos diputados.  Uno de estos diputados era Alcibiades Vásquez Velásquez, actual ministro de Desarrollo Social y quien figuraba en esa junta directiva en calidad de suplente.  (Panamá América)

 banner -abogados

Las firmas del acta de junta directiva

En el acta de la reunión de la junta directiva del FIS en la que se aprobó la compra del aparato de espionaje  solo aparecen las firmas del ministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu, en su calidad de presidente de la junta directiva.    También aparece la firma de Giacomo Tamburelli en su calidad de secretario ejecutivo del FIS y secretario de la junta directiva.  Firma también la viceministra de Educación Mirna de Crespo, quien acudió en representación de su jefa, Lucinda Molinar y también firma la entonces viceministra de Desarrollo Social, Marta Susana de Varela quien compareció en reemplazo del titular de la cartera, Guillermo Ferrufino. (Panamá América)

Los millonarios contratos del Ministerio de Seguridad

La Estrella de Panamá guarda en su poder la documentación de una serie de contratos firmados por el Ministerio de Seguridad Pública del Gobierno de Ricardo Martinelli que suman casi 40 millones de dólares con los cuales se pagó la repotenciación de cinco helicópteros Bell 212.  De los cinco helicópteros, solo uno esta operativo.  Otro vuela, pero no esta asignado al Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), que fue quien pagó la reparación.  Los tres helicópteros restantes continúan en reparación y en seis años el Estado ha desembolsado 25 millones de dólares para esa reparación.  (La Estrella)

Los helicópteros que no vuelan

Desde 2008 hasta 2013, el Ministerio de Seguridad Pública firmó una serie de contratos por la suma de casi 40 millones de dólares para reparar cinco helicópteros Bell 212.   Esta revelación y su publicación en La Estrella de Panamá ha generado la reaccion del exministro de Seguridad Publica, José Raúl Mulino.   Un señalamiento del exfuncionario es que American Airparts, la empresa a la que se le cedió el contrato de la repotenciación de los helicópteros, “no requiere de certificación de la Autoridad de Aeronáutica Civil, como falsamente escribió este diario”.  (La Estrella)

No se pagaron 40 millones, Mulino

Otro señalamiento del ex ministro Mulino, es que “yo nunca he pagado 40 millones”.  “En total, desde el gobierno de Martín Torrijos se han pagado 25 millones, no 40 millones como escribió Adela Coriat en La Estrella de Panamá.  Eso es falso y así se lo escribí a Eduardo Quiros hoy” dijo Mulino ayer.   Mulino reveló que los helicópteros que actualmente aguardan reparación “no son idénticos a los que se llevaron porque ese contrato establece que se podían reparar aquellas partes que no servían”.   “La empresa American Airparts reemplazó las naves, no las arregló”, explico el ex funcionario.  (LA Estrella)

Proyecto de sanidad básica inquieta la SPIA

A cinco meses de su ejecución, el Plan de Sanidad Básica, impulsado por el Gobierno y denominado “100% agua potable y 0 letrinas”, inquieta a miembros  de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos.    Los miembros de este gremio plantean que hace falta personal para fiscalizar las obras y se deben reducir los costos, por unidad, de los baños.  El plan de sanidad básica 100/0, cuyo costo es de mil millones de dólares y será ejecutado por el Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (CONADES) empieza a generar interrogantes entre los miembros de la SPIA.  (La Prensa)

SPIA cuestiono plan de sanidad

Un  cuestionamiento guarda relación con la ausencia de los planos que indiquen la ubicación de las actuales y futuras tuberías del sistema de acueductos y alcantarillados. Otro cuestionamiento de la SPIA esta dirigido al precio de los baños, que ha sido fijado en 3,000 dólares por unidad y finalmente, la SPIA señala que el CONADES carece de personal suficiente para supervisar.   El secretario general del CONADES, Manuel Soriano, reconoció la falta de ingenieros civiles en la entidad.   El funcionario adelantó que se tiene previsto abrir una licitación para contratar a una compañía que se encargue de la fiscalización del proyecto. (La Estrella)

Auge inmobiliario se expande hacia el Este

El desarrollo de las tierras paralelas al Corredor Sur, la cercanía al Aeropuerto Internacional de Tocumen y las nuevas leyes de incentivos aprobadas por el Estado en los últimos años, han hecho que el sector Este de la provincia de Panamá continúe con uno de los índices de mayor crecimiento inmobiliario en el país.    De enero a septiembre de 2014, el valor de la construcción de viviendas residenciales en la capital ascendió a más de 509 millones de dólares.  Esto representa un aumento de 8.2% en comparación con el mismo periodo de 2013, cuando se registraron 470.8 millones en transacciones.  (Panamá América)

Los factores de la expansión

La presidenta de ACOBIR, Katherine Shahani, explica que un factor en la expansión hacia el Este han sido las nuevas leyes de incentivos.    Roderick McGowen, presidente de la CAPAC, subraya que el buen precio de las tierras en el Este de la provincia ha permitido el gran auge habitacional…que no queda allí pues también se han desarrollado áreas para uso comercial e industrial.   Elisa Suárez, directora ejecutiva de CONVIVIENDA, resalta como factor favorable de la expansión las nuevas vías de acceso hacia el Este.  (Panamá América)

Arroceros exigen frenar importación desmesurada

La importación desmesurada llevó ayer a más de 200 productores de arroz a exigirle al Gobierno un mayor apoyo para el sector y un cambio en la política de importación del grano de mayor consumo en el país.   Los manifestantes se pronunciaron pacíficamente en las inmediaciones de la Asamblea Nacional y luego caminaron hasta la Presidencia de la Republica para entregar un pliego de peticiones.   Entre las peticiones esta la de llevar a cabo una auditoria que permita evaluar el manejo de las pasadas administraciones y poner un punto final ejemplarizante al abuso y al latrocinio, que se ha institucionado. (La Estrella)

Decisiones equivocadas del pasado

Los productores de arroz solicitaron también revocar algunas decisiones equivocadas que fueron tomadas por las pasadas administraciones y que han afectado a los productores.    Una de estas decisiones equivocadas—según los productores de arroz—ha sido el poder que se le otorgó al Instituto de Mercadeo de Agropecuario (IMA) para participar en la importación de arroz, pues ello ha provocado la contracción de casi un 50% de la producción local.  Según un vocero, el IMA vende al mes más de 200,000 quintales de arroz blanco importado. (La Estrella)

El país presenta 50 documentos al GAFI

El Gobierno de Panamá envió al Grupo Revisor—parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) —un informe de avance de las reformas acometidas por Panamá para mejorar la estructura de combate al lavado de capitales y al financiamiento del terrorismo.   La próxima cita en el calendario esta prevista para enero y en esta reunión  las autoridades panameñas explicarán al Grupo Revisor cada una de las acciones  que Panamá ha llevado a cabo, entre ellas las reformas a la legislación que se adelantan  para reforzar la lucha contra el lavado de activos. (La Prensa)

Reformas deberán ser aprobadas para mediados de 2015

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, explicó que en  el informe presentado esta semana se presentaron 50 documentos distintos.  “Esperamos que vean con buenos ojos el esfuerzo que esta haciendo Panamá para atender esta situación y lo vean como un compromiso de la Republica para salir de la Lista Gris” puntualizó el funcionario.   Los bancos nacionales están sintiendo los efectos de la inclusión de Panamá en la Lista Gris.   Sus corresponsales en el exterior están siendo presionados por reguladores de otros países para que hagan diligencias ampliadas cuando tengan relaciones con bancos panameños.   (La Prensa)

Financian $300 millones para el Parque Eólico de Penonomé

El proyecto del Parque Eólico de Penonomé logró un financiamiento a largo plazo de 300 millones de dólares por parte de un grupo de bancos europeos y locales, liderados por el Banco Mundial.   Este financiamiento hace posible que se concluyan las etapas 2 y 3 del proyecto y que se sustituya el préstamo puente, ya que el mismo se estaba realizando con financiamiento propio.    El proyecto eólico tiene un costo de 600 millones de dólares y consta de 3 etapas.  La primera etapa ya ha concluido con la instalación de 22 aerogeneradores, que generan 55 megavatios.    (Panamá América)

Las fases 2 y 3 del proyecto del Parque Eólico

La segunda fase del proyecto ya inició con la llegada al país en septiembre de los primeros 11 aerogeneradores de los 86 que conformarán la segunda y tercera fase del proyecto.   En total se instalarán 108 aerogeneradores (en las tres fases) los cuales generarán un total de 270 megavatios.    Un directivo de la empresa Unión Eólica Panameña declaró que “el proyecto va a reducir el costo del sistema eléctrico, ya que se venderá la energía a la distribuidora a 10 centavos de dólar y se va  vender energía en verano, cuando las hidroeléctricas tienen menos agua”.  (Panamá América)

Pinilla acusa a Martinelli de tirar “una cortina de humo”

El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, fue claro y preciso.    “Hablar de fraude electoral a siete meses de las elecciones es una cortina de humo”.   Así respondió Pinilla a las últimas acusaciones del expresidente Ricardo Martinelli, quien dice estar acopiando pruebas para demostrar que hubo fraude electoral a favor del presidente Juan Carlos Varela.    “A cada colectivo se le entrega copia de las actas….espero que ellos (en Cambio Democrático) hayan sumado los resultados” dijo Pinilla, al tiempo que rechazó toda posibilidad de fraude electrónico en las elecciones del pasado 4 de mayo. (La Estrella)

Estudiantes panameños participaron en Olimpiadas de Física

El director general de Educación, Mario Rodríguez, entregó ayer medallas y certificados de participación a los estudiantes panameños que representaron a Panamá en las Olimpiadas Iberoamericanas de Física, que se llevaron a cabo entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre pasado, en Paraguay.  Los estudiantes que representaron a Panamá en la competencia fueron Alfredo Tovar (Colegio San Agustín, de David), Romel Almanza (Colegio Secundario de La Peña); Jaime Caballero (Colegio Nuestra Sra. de los Ángeles) y Daniel Lam (Centro Cultural Chino Panameño).   El equipo panameño obtuvo dos medallas de bronce. (La Estrella)

 bristol nuevo navidad

 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

La cuarta, la vencida

Luego de que el candidato del PP en Chiriqui se bajara por presiones del Panameñismo, este domingo competirán Tino Abrego (panameñista) contra Fanovich y Baruco, dos candidados de Martinelli.   De esos tres deben salir electos dos.   Si el panameñismo no gana, el calienta cabezas Popi Varela debería retirarse y dedicarse a legislar, que para eso fue electo.  Sería su cuarta derrota seguida. Ni Marco Ameglio.

Lentitud

Las sesiones extraordinarias cerraron sin que el Ejecutivo nombrara al nuevo procurador de la Administración, a quien se le vence el período el 31 de diciembre.  Ahora habrá que esperar hasta enero y dejar a Ceville en el cargo un rato más.  Se nota que Popi anda por el interior.

La espera

Después de a reunión de transición que tuvo Humbert, el subcontralor dijo, palabras mas palabras menos, que él no tiene idea por dónde anda tabla con los casos de alto perfil,  porque esos los maneja la contralora y él no sabe cuándo ella regresa de su incapacidad.   Le deseamos pronta mejoría a ver si vuelve antes del 31 y nos deja un buen recuerdito dándole curso a la denuncia contra Ferrufino.

 prensa prensa1

Confabulario (Panamá América)

 

Lo protegen

Los medios aliados del Tortugón protegen al Pitufo que ahora es ministro. Estuvo en la directiva del FIS y se quiere hacer el chivo loco con el tema de la máquina pinchadora.

Sobres amarillos

Un sapo de San Felipe dice que el Tortugón manda a sus medios aliados sobres con documentación privilegiada con el compromiso de seguir hablando del pasado gobierno.

País inseguro

Los ñames andan muy entretenidos hablando de los locos que se les olvida que ahora están en Gobierno. Ayer dos balaceras a plena luz del día y varios asaltos.

Bola de fuego

El aumento de la energía eléctrica tiene contra la pared a los ñames. Desde los empresarios hasta los sindicatos están protestando. La inflación para el 2015 será una locura.

Plomo parejo

A Rodolfo se le subió el puesto a la cabeza y ahora se metió con una de las aseguradoras más reconocidas del país. Los acusa de sobreprecios. Mareado de poder.

Es tuyo…es mejor

Se supo que hay tremendo arroz con mango en la Televisora Varelista Nacional. El bono navideño peligra y los trabajadores protestarán en la fiesta de hoy. ¡Aló, patrón!

El bochin

Dicen que Rei anda con un Castillo que llegó desde China. Parece que quieren ser la cabeza y no la cola. Dura esa para el funcionario que tiene a su hermano en el Pacífico.

Puro perrediano

Ayer Freddy llegó a la Contraloría con su equipo de trabajo. Todos tienen en común que trabajaron durante la gestión de Chiqui. Todos los que llegaron eran caras conocidas.

Desesperados

Pachita “El Comisionista” prepara una caravana para apoyar a su amigo Valium en Tolé. Llevarán carros y gente de todo el país para decir que tiene apoyo. Dan risa.

 

La Llorona (La Estrella)

MERA CASUALIDAD

El cuestionado PAN nació como institución el mismo día y el mismo año en que la Contraloría refrendó el contrato para el equipo espía. Dos sucesos de ingrata recordación para los panameños.

PEOR QUE EN DAVID

Dicen que el próximo lunes, cuando el pizzero ex del PAN se dé su vuelta por el AVESA, viene un temblor con una de réplicas que dejarán chiquitas a las que se han sentido en los últimos días en el Valle de la Luna.

SIGUEN FACTURANDO

Tremenda Navidad van a tener los abogados defensores de los locos a los que se está procesando. Uno que se llevará una tajada de varios millones sin haber ganado un caso.  Es el que tiene apellido de café.

RECOMPENSA

Y el que dicen que está ofreciendo pagar las costas y además un año de salario a los que se nieguen a declarar en contra suya es el mismo Lex Luthor ¿Y por qué será?

¿VERDAD?

Mandan a preguntar, y por ahí mismo responden. ¿Quién crees que tiene una cuenta en el Banco Occidente de Barbados? El mismo cuñadísimo.

¿VERDAD II?

¿Por qué le pagaron a otra compañía? Porque parece que en la compleja transacción bancaria había comisión….y bien jugosa!!!!!

 BIEN GUARDAO’

El que está que no aparece y que no lo encuentra nadie es el pizzero ex del PAN. Después de que se presentó en el AVESA se mandó a cambiar de casa. No quiere que nadie le hable y ni siquiera que se le acerquen.

¿Y EL FERRU QUÉ?

Preguntan qué ha sido de la vida del Ferruncho, que con este lío del PAN, el Pizzero y el Guardia, nadie se acuerda de él y se sigue dando la gran vida en las casitas que se compró con los dineros del Estado.

GUERRA DECLARADA

Entre el actual de Seguridad y el de los Molinos de Viento, hay una guerra declarada en los medios que hasta ahora para lo único que ha servido es para levantar el raiting de los canales.

TORMENTOSO

Con tanto espionaje, demandas y alborotos que nos ha dejado como herencia la gestión de Lex Luthor, la gente se queja de que no tiene tiempo ni para sentir el olor a pino y pavo.

SIGUE SAN LLORÓN

Siguen quejándose de que el San Llorón no compró medicinas  y  ahora dice Girón  que en las bodegas de la institución hay por lo menos cincuenta plasmas nuevos que no tienen dónde colocar.

OJO CON EL VICE

El que hace días no da señales de vida y no se le ve por ningún lado es el Gato Fenicio y mientras, el ginecólogo vice sigue ganando espacio. Todos los días se le ve en los medios. ¿Qué le pasó al Micifús?

POBRE CHACHI

Al que nadie le ha hecho caso es a Chachi el del  PRD se apareció amenazando a los rebeldes y todos le hicieron trompetilla.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que un equipo investiga un posible fraude en las elecciones presidenciales fraguado por hackers. ¡Alvaro y Eisenmann lo habían alertado un día antes de los comicios!

Que en TVN hay un lío con el sindicato por el bono de fin de año. ¡Quieren linchar a Moynes!

Que “Proclama” Pérez debe explicar qué se hizo el equipo comprado a los israelí.

Que la “Cuscatleca ” se fue para Italia y otros países de Europa.

Que tanta vaina que hablaron a Ho y acaban de firmar una adenda como de 5 melones con la misma empresa que antes le cuestionaban.

Que un chusco advierte que las alianzas en diversos circuitos entre PRD y el ñameñismo viola el Código Electoral, pero “Es-Pinilla”, “Lalo Sí Se Puede” y Heriberto no se enteran

Que “Caballo Viejo” exclamó que Tino, su sobrino y candidato a diputado ñamenista no le habla a la familia, qué se espera de los electores en el 4-1.

Que mucha gente pregunta qué fue lo que encontraron en la casa incendiada de Barría, en Cerro Azul. ¡Ojo con el hueco!

Que “Kadafi Berry” junto a “Porky” Pérez pidiendo votos para el PRD en La Chorrera. ¿Son aliados políticos o tienen pacto de gobernabilidad?

Que Girón, Mirón pensaba que la CSS era fácil manejar y ahora llora y dice que está atascado. ¡Quería ser rey: tira besitos!

Que pronto saldrá un chanchullo relacionado con 2 abogados y una bienes raíces por un apartamento en Obarrio.

Que la “Panameñita Vida Mía” destaca que ayer los partidos endosiaron a los magistrados del Tribunal Electoral, pero hoy se ven las consecuencias.

Que Murguitas dice que nadie le preguntó a Ugáz sobre las actividades de Montesinos en Panamá. ¿Será lo de la sociedad que era representada por los abogados de “El Patrón”?

Que “El Loco” exclamó que ante la inactividad del Gobierno, todo lo que viene bajando es circo. Si alguien hizo algo mal que le caiga el peso de la ley, pero trabajen que Panamá se acaba, exclamó

Que después de tanta bulla y plata gastada en abogados, ahora el gobierno de “Tortugón” dice que esperará la explicación de la sentencia contra el “Hermano Mía” Lavitola.

Que Omar Pinzón sabe bien que los homicidios aumentaron en 4 de los 5 meses que lleva al frente de la Policía. ¡No puede desmentir un informe que hace su propio jefe Aguilera!

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Avalancha.

Ya empezaron a surgir nombres de empresarios que se beneficiaron con los negocios retorcidos de la PANadería, y más de un civilista ha quedado con uno que otro pariente metido en el infiernillo ese.

Preguntas.

¿Por qué Perrofino sigue campante por las calles de Panamá? ¿Será cierto lo del pacto FePoPa, que lo tiene blindado y protegido?

Agachados.

Me comentaron que una comisión en la 5 de Mayo tiene reunión hoy, pero la están organizando calladitos, para que nadie se dé cuenta ni hagan mucha bulla. Raro eso.

Parentela.

Me dicen que el Diputado tiene un ‘cuñado’ al que le dicen Ronny, y es originario de la tierra de Abraham, por lo que los sapos se preguntan si tuvo algo que ver con la compra del equipo para espiar e-mails.

Parentela 2.

¿Quién tiene una cuenta en el Banco Occidente de Barbados? Pues el mismo cuñadísimo. La otra pregunta es ¿Por qué le pagaron a otra compañía, y por qué los seguidores de Golda Meir no quieren hablar del asunto?

¡A trabajar!

Le dicen al MOP de la Décima que se ponga las pilas porque la Interamericana desde Capira hasta San Carlos está atrapada por el monte.

Rodó.

Un infidente me asegura que la caída de Zulay fue mucho después de la audiencia de Blower Moon, en las escalinatas del nuevo edificio. Si no hubiera sido por su colega, el Dr. Pepe Castillo…….

Curioso.

Girón Girón nombró a la mano derecha de Guadañita, la de la AMPYME,  como director administrativo de la Policlínica en Penonomé.

Explicaciones.

Hablando de Guadañita, ayer trató de defenderse de las acusaciones que le están haciendo por supuestos malos manejos en la AMPYME de los locos, y lo que generó fue más interrogantes y dudas.

El colmo.

Miguel Antonio Bernal ahora está defendiendo a los perredosos. Dice el sapo que ahora sí lo ha visto casi todo.

Atrasados.

Por un Municipio, después del puente, la cosa está peluda porque el décimo lo pagaron una semana tarde, ya que no había ‘chenchén’ en las arcas. Hay que pelarle el ojo a esa gente.

Dipsómano.

Me cuentan que la gente en la Altiva está emberracada con el repre de La Mata de Bugaba, porque estrelló su auto contra el parabrisas del vehículo de su mujer. Parece que andaba pasadito en agua caliente.

Estadística.

La gente de Proteger y Servir tuvo doble jornada ayer con tanto tiroteo y masacre por las calles de la ciudad y el interior. Aun así, dicen que hay menos crimen ahora que antes. ¡Plof!

Acuerdo.

Los sapos en San Felipe aseguran que el pizzero no estará mucho tiempo en la sombra. Hay un acuerdo de calle a cambio de que cante jondo.

Alertas.

Después que le metieron 3 años de cárcel a Lavítola por el caso Impregilo, el Gobierno dice estar alerta para defender los derechos del país. ¿Y eso qué significa?

 elsiglo

La Pulgada (Metro Libre)

Ponte las pilas Elkys

La jefa de prensa de la Secretaría de la Niñez dice que no tiene contacto con Metro Libre y Hora Cero porque no sabe cuáles son los teléfonos y los correos de estos dos diarios. ¿Para qué está en ese puesto entonces?

Cincuenta auditorías

Desde la nueva Contraloría General aseguran que el dos de enero se iniciará de forma acelerada no menos de cincuenta auditorías que serán la base de las denuncias que ya fueron presentadas

Están revisando

Parece que en el Municipio de Panamá están revisando las cuentas de la vieja administración. En enero se sabrá.

Le costó unos reales

El caricaturista Félix Barrios tuvo que ir a una clínica privada a las 2:00 AM, fue al Susana Jones y ni lo miraban.

Bochinche chiricano

Un chiricano no quería pagar la cuenta en un local de mujeres en centro bancario. Amenazó con un político.

Lucha de poder

¿Qué tiene que ver la pelea del Municipio de Panamá con la AAUD y una lucha de poder por el año 2019?

Eso sí es premio

La Lotería  pagará en su sorteo extraordinario del domingo, 5,8 millones de balboas en premios. El sorteo se realizará en Chepo.

Comunicador del año

Guillermo A.  Adames recibirá  el premio “comunicador del año” de las cámaras de comercio latinas en Miami.

Otra demanda

A las 11: 00 AM de hoy, demandarán en la Sala Tercera de la CSJ al exdirector de ANAM y a su exsecretario general.

En la calle 68

Los residentes de San Francisco le piden al corregidor y al representante que manden a limpiar los lotes baldíos que hay en el corregimiento y sobretodo los de la calle 68.

Piden solución

Los usuarios del hospital de  24 de Diciembre están esperando que se anuncie qué se hará con este nosocomio, donde la atención es a medias, falta personal y hay pisos que no son usados a tiempo completo.

En sus narices

El hampa es atrevida. El ataque armado en la cinta costera tres fue hecho por sicarios profesionales a pocos metros de una estación de vigilancia de la zona, de agentes del SPI y la Policía Nacional.

Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Jóvenes deportistas de Naos en La Chorrera, piden a las autoridades distritales ayuda para mejorar la imagen del estadio de fútbol.

CENTÍMETRO

En el sector de Omar Torrijos en San Miguelito, los moradores exigen incrementar las rondas policiales en horas de la noche por los robos.

METRO

Pescadores de Playa Ensenada en el distrito de San Carlos solicitan al MOP les ayude con la reparación del puente que conduce al lugar.

 metro

 

Tejemeneje (Hora Cero)

A partir del dos enero

En el oficialismo aseguran que a partir del 2 de enero, comienzan a subir y bajar auditorías y habrá mucha actividad en el Ministerio Público. Quieren meter en la lista negra a no menos de sesenta personas.

‘No tengo conocimiento’

El subcontralor general saliente fue cercado por los periodistas que estuvieron ayer en la Contraloría cuando llegó el contralor entrante, Federico Humbert. Se declaró ignorante de lo que pasó o pasa en la entidad.

La pretensión

Los que están empapados de esto dicen que la nueva procuradora tiene un plan para remover a varios fiscales superiores. Lo primero será una auditoría forense de cada uno de los despachos y luego vacaciones.

¿Falla la inteligencia?

En la mayoría de los delitos que ocurren en Panamá se producen arrestos importantes. Sin embargo, parece que se falla en la  capacidad para penetrar las bandas criminales y anticipar que se cometan delitos.

No lo atendieron

Un paciente llegó a urgencia del Susana Jones, a la una de la mañana del jueves y una hora después se tuvo que ir a una privada. Llegó con fuertes dolores abdominales, mareos y náuseas. Hay que humanizar la atención.

En estado de alerta

Los técnicos en enfermería llevan la picazón por dentro. Ahora están hablando de protestas a partir del 15 de enero. Alegan que no les han cumplido con una serie de acuerdos firmados en las más recientes huelgas.

Hacen sus apuestas

Los CD están convencidos que el domingo ganan una curul en David y están empujando al candidato del MOLIRENA. Creen también que Ana Giselle le gana al primo por el desgate del candidato del oficialismo.

¿Qué hace el Seniaf?

La Secretaría de la Niñez era, en el pasado, muy intensa informando planes y programas. Ahora hay tal nivel de lencio que sólo se sabe de su directora cuando aparece en las pantallas de la televisión por un tema puntual.

Abogados hacen su agosto

Con la cantidad de acusaciones que se han presentado por corrupción y enriquecimiento injustificado y las que dicen vienen, los abogados son los más beneficiados. Tarifas van de 500,000 a un millón de balboas.

 hora cero


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Lunes, 15 de diciembre de 2014

$
0
0

14792297-velas-de-navidad-y-flores-flor-de-pascua-de-navidad

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.  

 

 

 Buenaventura 2014

CD sufre revés en elección en David

El Partido Cambio Democrático y su dirigencia, encabezada por el expresidente Ricardo Martinelli, sufrieron ayer en el circuito 4-1 de David, Chiriquí, su primera derrota electoral en los nuevos comicios convocados por el Tribunal Electoral tras las impugnaciones en varias circunscripciones.    En un resultado calificado como sorpresivo, el candidato a diputado del Partido Panameñista, Florentino Ábrego, derrotó al candidato de CD, Rogelio Baruco, quien había ganado el 4 de mayo pasado, pero su triunfo fue anulado y tuvo que competir nuevamente por haber usado fondos públicos en su campaña.  (La Prensa)

 

Partido Molirena obtiene otra curul

En tanto, Miguel Fanovich, del Partido Molirena,  obtuvo la otra curul que estaba en juego en este circuito.   A Fanovich  también se le anuló su proclamación en las pasadas elecciones, tras comprobarse que utilizó recursos públicos en proselitismo político.    Con el triunfo de Abrego, los panameñistas elevan a 13 la cantidad de curules en el Legislativo; el Molirena suma 2; el PRD 25; CD cuenta con 23; el Partido Popular, 1 curul y hay una diputada independiente.    Las elecciones en el 4-1 tuvieron una alta abstención—estimada en un 69%–lo que las hace deslucidas, en cierta manera.  (La Prensa)

 

Expresidente fue abucheado en Las Lomas

El expresidente Ricardo Martinelli viajó a Chiriqui a respaldar a los candidatos de Cambio Democrático y del Molirena y aunque pidió a los electores salir a votar, su llamado no surtió mucho efecto.  “Hay una apatía general por la política, se ha tenido un año convulsionado y ya es hora que dejemos la política a un lado y que el gobierno empiece a trabajar” declaró el exmandatario.   Martinelli  fue recibido con besos y abrazos de parte de algunos seguidores.  Sin embargo, en el corregimiento de Las Lomas optó por no bajarse del automóvil luego que algunos electores le gritaran:  “fuera….fuera…ladrón”.    (La Prensa)

 

Diputados cobrarán bono, pese a repudió

El expresidente Ricardo Martinelli—líder del Partido Cambio Democrático—pidió ayer que los diputados de esta bancada no acepten los cuestionados 25 mil dólares en bonos navideños que aprobó la Asamblea.    Martinelli se une así al repudió general que ha provocado un traslado de partida por la suma de 1.5 millones de dólares, que fueron luego segmentados a razón de 25,000 para cada diputado.   Martinelli dijo en sustento de su petición que  “no se nota el mismo ambiente navideño de antes”.  (Panamá América)

 

Martinelli pidió a los diputados rechazar el bono

Aunque los bonos fueron presentados por el Ejecutivo como de voluntaria aceptación, el secretario general de Cambio Democrático, Romulo Roux, reiteró que la posición de ese colectivo es que: “no vamos a apadrinar ningún acto de corrupción de ningún miembro de Cambio Democrático”.    Pero hasta ayer, no se conocía de la manifestación de declinación por parte de ningún diputado de Cambio Democrático.     El presidente la Asamblea, Adolfo Valderrama, dijo que los bonos eran “una asistencia navideña”, al tiempo que dio a entender  que cada diputado podía rechazar el bono.  (Panamá América)

 

Valderrama entrega los bonos a ONG´s

El anuncio de la entrega de bonos a los diputados generó un amplio rechazo en la sociedad.   La critica más escuchada es que no había garantía de que el diputado regalara los bonos (para comprar en los supermercados) a quienes más lo necesitaran y lo más probable es que lo entregara a sus simpatizantes, amigos y hasta familiares.    Tal vez ello motivo al presidente de la Asamblea, Adolfo Valderrama a cambiar de estrategia y plantear la entrega de la totalidad de los bonos a cuatro Organizaciones No Gubernamentales (ONG).  (Panamá América)

 

Tamburelli responde por cargos de corrupción

El 10 de diciembre pasado, el exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Giacomo Tamburelli, dijo tener las pruebas suficientes para demostrar su inocencia en los cargos que le endilgan por presunto peculado y delito contra la administración pública.   Tamburelli tendrá hoy la oportunidad de presentar esas pruebas cuando comparezca ante la Fiscalía Segunda Anticorrupción, donde ha sido citado para rendir indagatoria.  El exfuncionario es señalado por irregularidades en un contrato que le otorgó a la empresa Lerkshore International Ltd.   (La Estrella)

 

Acusaciones de sobreprecio y corrupción

El contrato en mención fue por el orden de 45 millones de dólares y tuvo como objeto comprar comida deshidratada para ser distribuida en escuelas públicas ubicadas en los sectores más necesitados.     Según los cargos que han sido formulados, Tamburelli ignoró un informe de sus propios funcionarios que le señalaron que la comida que iba a ser comprada estaba vencida y tenía residuos de vidrio.    Al parecer, este informe de funcionarios del PAN no fue  óbice para que Tamburelli  adelantara a la empresa vendedora 15 millones de dólares y concluyera luego el contrato de compraventa, al que además se le atribuyen sobreprecios.  (La Estrella)

 

Corrupción se investiga de oficio

Los fiscales anticorrupción han respondido recientemente a algunos señalamientos.   Algunos acusados han señalado que nadie los ha denunciado.  En respuesta, los fiscales anotan que el delito de corrupción es investigable de oficio.  Algunos sectores de la sociedad han cuestionado que a Giacomo Tamburelli no se le haya impuesto una detención preventiva.    La fiscal segunda anticorrupción, Lizzette Chevalier, ha preferido no dar detalles del proceso de investigación en el caso de Tamburelli.   El exdirector del PAN ya había sido denunciado en 2012 por pagar construcciones de obras de mala calidad.   (La Estrella)

 

Fieles a la tradición

Las costumbres de los panameños para el mes de diciembre es colocar un nacimiento que representa el nacimiento del hijo de Dios.    Así lo indica el padre Angel Acuña,  de la Iglesia San Antonio de Padua, quien explica que esta tradición la inicio San Francisco de Asís, quien el siglo XIII quiso hacer una representación del nacimiento de Jesucristo y desde entonces colocar nacimientos en Navidad se convirtió en una tradición de la cristiandad.   Por otro lado, la Alcaldía de Panamá llevó a cabo un desfile navideño denominado “La Estrella de Belén”, cuyo costo ascendió a 298,000 dólares. (Metro Libre)

 

Las cervezas, el gran aliado de los estadios

La Cervecería Nacional es la que posee los derechos del futbol panameño tras un acuerdo firmado con la FEPAFUT en 2012, que incluye inversiones y apoyo a todas las selecciones nacionales, así mismo como a los 10 clubes de la Liga Panameña de futbol, con un aporte de 10 millones de dólares hasta el año 2018.    Los puestos de ventas de cervezas en los estadios se manejan por concesionarios.   Según los reglamentos de la FIFA y de la FEPAFUT,  solo se permite vender alcohol hasta el minuto 65, tanto en partidos de la Liga Panameña de Futbol como de la Sele.  (Metro Libre)

 

Asamblea no respaldó 43 iniciativas ciudadanas

Entre julio y lo que va de diciembre se han presentado ante la Asamblea Nacional 43 iniciativas de ley, impulsadas por ciudadanos y agrupaciones cívicas, de las cuales ninguna se convirtió en Ley de la Republica.    Sobre esta situación, Eduardo Vallarino, vocero de la Red Anticorrupción, dijo que esto demuestra el poco interés que le da el Legislativo a la ciudadanía lo que constituye “un fallo miserable”.    Carlos Lee, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, opina que la clase política, al parecer, no ha entendido que se abrió este espacio de participación ciudadana “porque es la única forma de garantizar una verdadera democracia”.  (Hora Cero)

 

Línea Dos del Metro, en consulta ciudadana

El proyecto de la Línea Dos del Metro de Panamá, que se extenderá desde San Miguelito hasta Nuevo Tocumen, se encuentra en el periodo de consulta ciudadana, procedimiento previo para la elaboración del estudio de impacto ambiental.   La Secretaria del Metro de Panamá informó que ya lleva realizadas seis consultas ciudadanas desde el 24 de noviembre, cuando se dio la primera.   Hasta el momento han sido consultados los residentes de San Antonio, Las Mañanitas, las Colinas, Los Pueblos, comunidades todas del distrito de San Miguelito.  (Hora Cero)

 

Panamá será enlace eléctrico continental

El proyecto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia servirá de puente para transportar energía eléctrica entre el norte y el sur del continente.    Faith Corneille, subdirectora de la Oficina de Electricidad y Eficiencia Energética del Departamento de Estado de los EEUU, declaró que el Gobierno estadounidense observa como “positivo” este proyecto.    Corneille, se reunió la semana pasada en Panamá con el secretario nacional de Energía, Víctor Urrutia, para conocer los planes que impulsa el Gobierno panameño en lo que a transmisión y generación de energía eléctrica se refiere. (La Prensa)

 

El reto de conectar un continente

La Prensa publica hoy un reportaje en su página de Economía que lleva el título de esta glosa.    El reportaje revela que el proyecto de interconexión entre Panamá y Colombia se encuentra actualmente en la etapa de estudio de impacto ambiental y social.   La construcción de esta línea de transmisión permitirá la integración de la Comunidad Andina con Centroamérica, que ya cuenta con un mercado organizado a través de la Red del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC).    (La Prensa)

 

La banca no esta exenta de delitos

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) reconoce que “los agentes del mal” pueden penetrar cualquier centro financiero del mundo y por ello los bancos no están exentos de responsabilidad.   La ABP reaccionó favorablemente en relación a las inspecciones que lleva a cabo la Superintendencia de Bancos de Panamá a unos 10 bancos, luego que los medios de comunicación hicieran público los depósitos millonarios hechos por exfuncionarios del pasado gobierno y que  posiblemente provienen de actos de corrupción. (La Estrella)

 

La canasta básica no baja

En octubre de 2014, los precios de los alimentos se mantuvieron al mismo nivel que los del mes anterior.   Según el Indice de Precios al Consumidor, durante el periodo septiembre-octubre, el precio de la canasta básica fue de 177 dólares.   Sin embargo de junio a diciembre de este año el precio del barril de petróleo pasó de 105 dólares a 57 dólares, una caída que equivale al 55% del precio.   Pero esa caída no aparece reflejada en el precio de los alimentos, según lo refleja un reportaje que La Estrella de Panamá pública hoy en su página Capital.  (La Estrella) 

 banner -abogados

 

Teletón panameño supera la meta

El Teletón 20-30 de Panamá logró este fin de semana superar una vez más la meta de recaudación trazada, con un monto final de 4,345,209.12 dólares.   La meta que había sido fijada era de 4.3 millones de dólares, los cuales serán usados para la construcción, ampliación y equipamiento de Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación.    Durante la Teletón, el presidente Juan Carlos Varela donó—a titulo personal—una casa al niño símbolo de este año, Eduardo Macre.  (La Prensa)

 

Lo del fiscal Peñaloza es lamentable, Vásquez

El  ministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez, catalogó de lamentable la iniciativa del fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, quien recientemente anunció que iniciará una investigación por los señalamientos de un supuesto fraude en las elecciones generales del 4 de mayo pasado.    Los señalamientos de fraude surgieron por parte del expresidente Ricardo Martinelli.   “Lo lamentable del fiscal es que se mantuvo totalmente ausente frente a los desafueros que hizo el gobierno de Martinelli” dijo Vásquez.    El funcionario indicó que la actitud de Peñaloza evidencia sus nexos con la administración pasada. (La Prensa)

 

Vínculos de las FARC en Panamá siguen vigentes

Elementos del Frente 34 y 57 de las FARCS se han unido para fortalecer sus actividades delictivas, entre ellas el narcotráfico, en el departamento del Chocó y en territorio panameño, a través de la selva del Darién.   Esta fusión de frentes de las FARC se descubrió a finales de abril de 2014, cuando fue capturado Héctor Padierna Urrego, alías “William”, uno de los cabecillas del Frente 34.    Según informes de las autoridades, el dinero del narcotráfico es el principal ingreso de las FARC.     El accionar de estos grupos irregulares los ha llevado a establecer alianzas con antisociales panameños.  (Panamá América)

 

Peligra cosecha del tomate industrial santeño

Más de 100 hectáreas para la producción de tomate industrial de la cosecha 2014-2015 no se han podido sembrar en la provincia de Los Santos, porque los productores no han podido gestionar los préstamos bancarios.   La producción se encuentra en peligro debido a que el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) no los ha cancelado las pérdidas de las cosechas del año pasado.    Edwin Navarro, presidente de la cooperativa El Progreso, entidad que financia a los productores, señalo que la deuda esta entre los 50 y los 60 mil dólares.  (Panamá América)

 

Asuntos indígenas será el ministerio No.16

Una vez se reinicie el periodo de sesiones ordinarias, la Asamblea Nacional recibirá un proyecto de ley que creará el Ministerio de Asuntos Indígenas.    Así lo adelantó el Ministro de Gobierno, Milton Henríquez.   De ser aprobada la propuesta, el viceministerio de Asuntos Indígenas que hoy opera en el Ministerio de Gobierno se separaría de esta entidad para convertirse en una institución independiente.  Será entonces el ministerio número 16, siempre y cuando la ANAM logre convertirse en el Ministerio de Ambiente.  (La Estrella)

 

Indígenas, los más desnutridos del país

La desnutrición crónica parece ser el común denominador en las comarcas indígenas.    Este es una de las principales lecciones que se desprenden  del VII Censo Nacional de Talla de Escolares del Primer Grado de las Escuelas Oficiales, divulgado el pasado viernes 12 de diciembre por el Ministerio de Salud.    El registro reveló que las áreas con más desnutrición crónica son las comarcas Guna Yala, Nagbe Bugle y Embera Wunan.   La mitad de los escolares de las áreas indígenas presentaron desnutrición crónica.    (La Estrella)

 

Consultorías, un engaño en SENACYT

Las denuncias de corrupción contra la Administración  Martinelli alcanzaron a la prestigiosa Secretaria Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (SENACYT).    El ex secretario de la SENACYT, Rubén Berrocal firmó 9 contratos—que no recibieron el refrendo de la Contraloría—bajo la modalidad de “consultorías”  con sobrecostos e incurriendo en actos para evadir los procesos de licitación contemplados en la Ley de Contrataciones Públicas.   Se comprometieron fondos para equipar cuatro laboratorios informáticos.  Cada uno de estos laboratorios costo 250 mil dólares, cuando el valor declarado por el proveedor era de 72 mil dólares.  (La Prensa)

 

Se violó la privacidad de los ciudadanos

El presidente Juan Carlos Varela reaccionó públicamente el pasado viernes en relación al escándalo que ha generado la desaparición de un sofisticado equipo de espionaje, que compró el gobierno de Ricardo Marinelli a una empresa israelí, por la suma de 13.4 millones de dólares.   “Se violó la privacidad de muchos ciudadanos” dijo Varela.    “Fui uno de los afectados, muchas de mis conversaciones privadas salieron en los periódicos” agregó el mandatario.  La compra del aparato esta documentada y el exministro de la presidencia, Demetrio Papadimitriu, ha declarado que la compra se llevó a cabo y el equipo fue entregado al gobierno.    (La Prensa)

 

Aguilera, en medio de conflicto de intereses

Los cuestionamientos reiterados del ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, al contrato de seguros para cubrir los riesgos de las unidades que pertenecen a los estamentos de seguridad, generan dudas sobre el posible interés de beneficiar a una aseguradora vinculada al principal donante de la campaña del presidente Juan Carlos Varela.   Aguilera ha puesto trabas para desembolsar 10 millones de dólares de pagos pactados a la Internacional de Seguros, por el citado contrato.  El acuerdo establecía que el Gobierno pagaría 13 millones anuales a la aseguradora por un periodo de tres años (hasta 2013).  (Panamá América)

 

Administración Martinelli extendió contrato sin licitación

La administración de Ricardo Martinelli extendió el contrato hasta 2016.  Este nuevo compromiso fue adquirido bajo el argumento de que la Internacional de Seguros cumplía con todos los requisitos para este tipo de contrataciones.  Una vez iniciado el proceso de fiscalización, el ministro Aguilera alegó que en ese contrato existe un  sobreprecio por el orden de 5.4 millones de dólares.  Según algunas fuentes, el Gobierno le adeuda a la aseguradora 10 millones de dólares en concepto de pago de las pólizas que no han sido pagadas desde el 2013.  (Panamá América)

 

Gobierno debe garantizar lo que el Canal no aporte al FAP

Abdiel Santiago, secretario ejecutivo del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), no niega que mantener el fondo en los próximos años será un reto, después de que las estimaciones para los años 2015 a 2019 vaticinan que los aportes del Canal de Panamá al Tesoro Nacional disminuirán.  Sin embargo, Santiago opina que el Gobierno Nacional debe buscar una estrategia para que el FAP tenga otras fuentes de ingresos que le provean los fondos que el Canal no aportará.    La liquidación de cualquiera de las empresas mixtas es una opción, según el funcionario.   La Estrella publica hoy un reportaje sobre el tema en su página Capital. (La Estrella)

 

Tanque de gas licuado bajan de precio

El gas licuado ha experimentado reducciones en su precio en los últimos meses, producto de la fuerte caída en el precio del barril de petróleo.  Los cilindros de gas de 60 y 100 libras bajaron desde la semana pasada un promedio de $2.61 y $4.35, respectivamente, según las estadísticas de los precios de paridad de importación que mantiene la Secretaria Nacional de Energía en su página electrónica.   Se estima que la reducción en el precio del gas disminuirá el monto del subsidió que el Gobierno destina a este renglón y el cual ronda por el orden de los 100 millones de dólares anuales.  (La Estrella)

 

De Obarrio sufre revés en la Corte Suprema

El el pleno de la Corte Suprema rechazó tres de los cuatro habeas corpus preventivos que presentó Adolfo “Chichi” De Obarrio, exsecretario privado del expresidente Ricardo Martinelli.   A través de su abogada, Edna Ramos, el exfuncionario interpuso  cuatro recursos contra las cuatro fiscalías anticorrupción, para evitar ser detenido, en el contexto de las nueve denuncias por peculado y corrupción ocurridos en el Programa de Ayuda Nacional, que investigan esos despachos.   La Corte declaró no viables tres habeas corpus en atención a respuesta de los fiscales anticorrupción en el sentido de que no se investiga a De Obarrio. (La Prensa)

 

Magistrado se declara impedido; Corte no acepta el impedimento

Fuentes judiciales informaron que el cuarto habeas corpus presentado contra el Fiscal Primero Anticorrupción, Nahaniel Murgas, no se ha resulto porque el magistrado ponente, Harry Díaz, se declaró impedido.   Las fuentes indicaron que el pleno de la Corte Suprema no acepto el impedimento, por lo que el magistrado Díaz deberá resolver el habeas corpus.  De Obarrio ha negado estar vinculado con el cobro de coimas por los contratos en el PAN.  Luego de una apresurada conferencia de prensa, De Obarrio salio del país y viajó a Puerto Rico.    Su abogada confirmó que De Obarrio ha regresado al país.   (La Prensa)

 

Renuncia el abogado de Moncada Luna

El abogado Sidney Sittón, renuncio el viernes de la semana pasada a la defensa del magistrado separado de la Corte Suprema, Alejandro Moncada Luna, quien se encuentra procesado por enriquecimiento injustificado, blanqueo de capitales, falsedad de documento público y corrupción.   Sittón alegó como causa de su renuncia que no se le permite llevar a cabo una adecuada defensa debido a las violaciones al debido proceso que se han dado por parte del fiscal de la causa y las juezas de garantías.  Gonzalo Moncada, abogado sustituto de su primo, dijo que la renuncia de Sittón,  “es una medida de protesta”.   (Panamá América)

 

Protestas en Clayton por subasta de lote

La Asociación de propietarios y residentes de Clayton (APRECLA) comienza hoy una jornada de protesta en contra de la subasta de un lote ubicado en la calle Papaya,  Ancón, que  adelanta la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR).    Según APRECLA, los residentes que han señalado que el terreno tendrá como único acceso la proyectada vía La Foresta, que conectará la Ciudad Hospitalaria con Clayton la cual ya esta demandada ante la Corte Suprema de Justicia.  El subdirector de la UABR, Alonso Nieto, declaró que la subasta cumple los parámetros de la ley.  (Panamá América)

 

 bristol nuevo navidad

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

 

Tal cual (La Prensa)

 

PATERNALISMO.

Eso de que la luna de miel con los gobiernos dura seis meses se vuelve a repetir con este. A los que les quedaban ilusiones las perdieron este fin de semana con la noticia de que los diputados repartirán “bonos navideños” de $25,000. Sobre eso surgen varias preguntas, aparte de la tristeza que genera saber que enterraron la posibilidad de rescatar el prestigio de la Asamblea Nacional.

 

PATERNALISMO II

¿Qué diferencia hay entre eso y las partidas que criticaron? ¿Qué parte de que su función es legislar y no ser Santa no entienden? ¿Hasta cuándo van a usar dinero público para beneficiar su imagen y reelegirse? Si la idea es ayudar, que se haga a través del MIDES. Alegar que se repartió a todos por igual se traduce en que se repartieron equitativamente y lleva a pensar que es un premio por haber logrado consenso para las ratificaciones.

 

TERQUEDAD.

Adolfo Beby Valderrama defendió a capa y espada los bonos esos y cuando vio que se le venía el mundo encima lo donó a cuatro oenegés. O sea, donó lo que no le pertenece, de paso, beneficiando su imagen política, porque hasta a conferencia de prensa llamó. ¿Qué parte no le quedó clara?

 

CIZAÑA.

Por ahora, la única que formalmente ha dicho que rechazará los $25,000 es Ana Matilde Gómez, consecuente con su discurso y con lo que la ciudadanía espera de todos los diputados. La que anda que pega el grito al cielo esperando el bono como si se lo debiéramos, con intrigas e indirectas, es Zulay Rodríguez, a quien sus colegas cariñosamente apodan la Yasuri Yamileth de la Asamblea Nacional.

 

CARADURA.

El que anda de buen ciudadano es Ricardo Martinelli, pidiéndoles dizque a título personal a los diputados rechazar los $25,000. ¿Por qué no lo pidió como presidente de Cambio Democrático? ¿Tan claro tiene que ya no controla a sus diputados? En todo caso, que devuelvan eso y todo lo que él les dio en sus cinco años. Porque, en sus palabras, esos $25,000 son una bicoca y una babosada al lado de lo que nos robaron para reelegirse.

 

TRAPOS SUCIOS.

Dice José Luis Popi Varela que publicará órdenes de compra del Programa de Ayuda Nacional de diciembre de 2013 “para que vean la doble moral de varios que hoy critican”. ¿Con qué moral va a hacer eso, si él también recibió plata del PAN y no ha dicho nada de la partida de $25,000? ¿Hasta cuándo se van a enlodar entre todos? Otra vez: la inteligencia de los panameños no se subestima.

 

DESUBICADOS.

El Teletón volvió a nutrirse este año de donaciones de entidades estatales. En vez de hacerse los bonachones regalando plata de todos nosotros, los contribuyentes, que eso sí es fácil, lo que deberían es asumir el trabajo del Teletón. Eso es lo que les toca. Con buenos gobiernos el Teletón sería un extra, no una necesidad.

 

PENA AJENA.

Para celebrar su triunfo, Miguel Fanovich publicó un tuit que decía así: “Somos Dios primero el Diputado de la República nuevamente. El pueblo así lo decidió”. Pues sí; ese es el español de nuestros diputados. Lo que natura no da.. Susalabao, te diguuu…

 

ARRASTRÓMETRO.

El que andaba ayer pegado cual chicle a Miguel Fanovich era Sidney Sittón, el abogado al que le quedó grande el caso Moncada. Para los que pensaban que Luis Eduardo Camacho y Rómulo Roux no tenían competencia posible en este mundo, pues fíjense que si

 OPINION-VIC_LPRCRT20141215_0001_1 Vineta_LPRCRT20141215_0002_1

 

Confabulario (Panamá América)

 

Los billetes

Los ñames se bajaron del bus con muchos kanguros en David y lograron meter con mucho Tino a su ficha. Viene una investigación seria.

 

El gallito

Fano no se dejó y logró meterse nuevamente en la Asamblea. A pesar de que le dieron plomo cerrado, volvió a repetirle la misma medicina del 4 de mayo.

 

Un loco

Lo que dejó claro ayer Fano es que gracias al Loco Mayor volvió a repetir como diputado. Los ñames lo insultaron y atacaron todo este tiempo.

 

Confesión

El escritor ñame estaba feliz ayer y se sentía más torrijista que el mismo Gato. El empujón que le dieron en el 4-1 los salvó de otra derrota.

 

Aliados

Otra cosa que se reafirma en estas elecciones es que el PRD está cogobernando con los ñames. Serán responsables de todas las ñamerías del Gobierno.

 

Más plata

La instrucción que llega desde San Felipe es meterles toda la maleta, incluyendo juguetes, a todos los candidatos oficialistas. Que viva el PAN.

 

Bono maldito

Bebby Pachita vive su peor crisis como presidente. En las últimas 48 horas, le han dado más duro que en los últimos cinco años por el bono de $25,000.

 

Movida

Después de que recibiera más palo que piñata en fiesta de niños, Bebby Pachita salió con que donará el bono a una ONG. El bono es un insulto a los panameños.

 

A todos

Se supo que no solo les dieron 25,000 kanguros a los padres de la patria, sino que les mandaron su bono a los representantes. Orden del Tortugón.

 

Camarones

El Tortugón y su círculo 0 están preparando sus camarones de fin de año. Ya metieron los bonos y vienen con otras sorpresas.

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

 

RENUNCIA PARTE 2

Uno de los pocos que visita el Ocean Sky dijo que la renuncia del abogado que habla con los caballos vendrá seguida de la renuncia de Blower Moon al cargo de magistrado. ¡Y plop se desinfla el globo!

MIMITO CONSTRUCTOR

La verdadera razón por la que nadie sabe dónde está Mimito es porque dice que ‘cuando sea grande, quiere ser como Pepe el mopero’, así que ahora se dedica a la construcción de casitas en Panamá Oeste.

SUICIDA

Al parecer, el expanadero Guardia está que se deshojando margaritas. A ver si se quita o no la vida.

SUICIDA II

Los fiscales lo tienen vigilado, porque dicen que él es el hilo conductor que los llevará a descubrir muchas cosas.

SUICIDA III

Luego de estos rumores, las autoridades salieron a desmentir que Guardia quiera atentar contra su vida.  Que lo que están buscando sus abogados es que le den casa por cárcel y de la Gran Joya vuelva a Costa del Este

DE GOLPE

El otro fin de semana será el duelo final: 4-5, 4-6, 9-1, 9-2, 6-1 y todo lo que queda. Será la madre de todas las batallas. Sálvese quien pueda.

MENOS ACEPTAR

Ayer por el Polígrafo Maribel Gordón, la vice de Genaro. La economista habló del FAD, y su pronta desaparición; sin embargo, no quiso hablar de ‘derrota’ y culpó al sistema, a las instituciones, y a todo el mundo

MENOS ACEPTAR II

Gordón comentó que la sociedad no ha visto ninguna diferencia entre Pacha y Lex Luthor, que quizás lo único que tienen de distinto es que Pacha no es impulsivo y Lex Luthor sí.

LA ÚLTIMA ROJA

Según Gordón, aunque el FAD no logró sobrevivir, el tiempo les ha dado la razón de que todo lo que denuncian sigue sucediendo… ¡Jooo esa autoestima está muy alta!

LA GUERRA DE LOS ROSAS

‘Las reses de hoy serán los carniceros del mañana’ decía Fulele Calvo. Algo así pasó con Ana Giselle, quien ahora denunció a ‘Droopy’ Rosas de estar utilizando recursos del Estado para campaña.

TRES DÉCADAS

Los que no pararon de celebrar  anteanoche fueron los graduados del José Daniel Crespo de Chitré. Entre ellos, Álvaro Alvarado, Arnulfito Escalona y Pedro Nicanor Solís. ¡Joo, tuuu, si tan viejos!

 la estrella 1 la estrella

 

 

Se escucha por ahí (Critica)

 

Que un chusco asegura que “Chavela La Mala” y el “Mártir” Aguilera, son los que más le calientan las orejas a “Tortugón” en lo de facturar a los exfuncionarios.

 

Que en el directorio del ñameñismo ya hay preocupación, porque en los altos cargos del gobierno “Tortugón” ha colocado a más socios de “El Patrón” que a figuras del partido.

 

Que “El Loco” acepta que él y “Tortugón” son igualitos y que ambos quieren lo mejor para Panamá y los más pobres.

 

Que en la fiesta de Wao en el Decameron, “Rafa” Zevallos le bajó a Darwin los pantalones llenos de estrella y comprados en Miami; la Wyznick le tomó la foto. ¿Será que cuando toma se le seca la canoa?

 

Que “Kung Fu Panda” Fanovich agradeció el apoyo que le dio “El Loco”.

 

Que preguntan cuál fue el chofer de Mateo cuando reventó el Cemis y ahora es candidato a diputado del 6-1.

 

Que el “Hípico” Sittón estaba ayer contento, porque sus tres defendidos: Afú, “Kung Fu Panda” y al Repre “Kito” Almengor, han ganado sus elecciones. ¡Ahora le apodan “The Winner”!

 

Que Olmedo Arrocha y Oscar García son los dos que suenan para Acodeco.

 

Que el gobierno está para´o. “Tortugón” revisa personalmente todos los pagos. ¿Para qué son los Ministros y directores? ¡La vaina amenaza con hacer crisis!

 

Que la economía anda tan jodida que no parece ni diciembre, salvo por los tranques. ¡La gente ya extraña a “El Loco”!

 

Que la Panameñita Vida Mía exclamó que estamos “condenados”, porque según los “santos” de hoy, los que gobernaron ayer eran unos malditos, pero esos santitos cada día se parecen más a los “malditos”. ¡Ay, Dios!

 

Que un necio pregunta si Ugaz habrá dicho algo sobre los que se hacen de la vista gorda.

 

Que Angélica “Rugratts” ya es como una santa porque tiene el don de la Bi-locación, como San Martín de Porres. ¡Ayer estuvo en dos canales a la vez!

 

Que en la Tremenda Corte, la exmagistrada “Piedra Preciosa” no favorecía jamás a los habeas data, por “actores imponderables extrajurídicos”. ¡Ahora tiene otro discurso!

 

Que la “Transparente Rugratts” alega que su secretaría no es agencia de instrucción, pero se llevó en su equipo a la exfiscal Cecilia López. ¡Plof!

 

Que “Pisco” Márquez volvió a usar corbata verde. ¡Sal quiere ese huevo o lo que es lo mismo la Procuraduría de la Administración!

 

Que Brenes gritando transparencia y a la esposa le acaban de dar un contrato directo. ¡La ley entra por casa!

 

Que Tere, El Misil, exclamando que todos los partidos han colapsado, lo que es grave peligro para la democracia. ¿Y el “Picanto”?

 

Que dos miembros del PRD encabezan una notaría. ¿Será de ellos o prestaron el nombre a un dinosaurio?

 

Que “Chucky Blandito” en una semana navideña se gastó un melón. ¿Y la contención?

 

 

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Donativo.

Me dijeron que después de la tunda del fin de semana, Beby Pacha terminó regalando a los pobres y enfermos el bono que le tocó. La que no ha dicho qué hará con sus 25 mil balas es Anita.

Orgullo.

Me cuentan que el Café Sitton se amargó y dejó a Blower con la brocha en la mano porque no le gustó que Arnold lo dejara con cargo de pasante en la audiencia de la 5 de Mayo. ¡Eso es todo!

Cálculo.

El que me dijeron salta en un pie es el padrastro Hamilton, por aquello de que Guido no quiso bajarse para canalizar votos hacia el Bambino. ¡Ataja!

Mira tú.

Me cuentan que en los últimos días de Pompeya y sus locuras, en la PANadería se compraba a los precios que dijera la ex first lady. ¿Cómo?

Se busca.

Un sapo me afirma que un tal Rony tiene orden de captura y hasta le tienen bloque de búsqueda, pero el man se unta vaselina. ¡Juye, Pitín!

Plan B.

Un sapo especulando que si el diputado del Parlacen les pidió a sus diputados que no cojan el bono de 25 mil maracas, quiere decir que tiene la chequera lista con 550 mil balines para repartir entre los desesperados.

Plan B 2.

El Diputado también está recordando la mala nota de que, además de los 25 mil kanguros a los padrastros, los arnulferos están repartiendo 10 mil entre repres y mandamases.

Saltando.

Me afirman que la progenitora de un candidato del manicomio que salió ganador en las impugnaciones, ya fue a ponerse a las órdenes en el palacio de las Pachas. ¿Y el disco rayado?

Componenda.

Me dicen que un mandamás tiene una avanzada para recoger impuestos, pero por fuera de Tesorería. La tropa está compuesta por Félix en Howard, Edy Cantinas, Bares, Chinitos y Lasso en Ingeniería.

De malas.

Me cuentan que los amigos de Baruco le andan diciendo que ayer se comprobó que el peor negocio de su vida fue el salto al manicomio. Primero lo cruzaron con la presidencia de la 5 de Mayo, y ahora ¡pum!

Inaudito.

El autor de ‘Ojitos de Ángel’, después de tanta guerra y filo contra los perredosos, ayer les dio las gracias por ‘el empujoncito’ en las elecciones del 4-1 que se llevaron fácil los arnulferos. ¡Ya hemos visto todo!

Kung Fu.

El que se quedó con la medalla de plata en las elecciones del 4-1 fue el Fano, de los pollitos en fuga, pero me cuentan que ya hay gente haciendo guiños desde David a San Felipe.

Vencido.

El que tiró la toalla con el tema de la basura fue Chavelito, quien dice que se olvida del asunto hasta el año 2016. No se sabe quién está más contento, si el mandamás o el tongo de la AAUD.

 elsiglo

 

La Pulgada (Metro Libre)

 

Ponte las pilas Elkys

La jefa de prensa de la Secretaría de la Niñez dice que no tiene contacto con Metro Libre y Hora Cero porque no sabe cuáles son los teléfonos y los correos de estos dos diarios. ¿Para qué está en ese puesto entonces?

 

Cincuenta auditorías

Desde la nueva Contraloría General aseguran que el dos de enero se iniciará de forma acelerada no menos de cincuenta auditorías que ya fueron solicitadas

 

Están revisando

Parece que en el Municipio de Panamá están revisando las cuentas de la vieja administración. En enero se sabrá.

 

Le costó unos reales

El caricaturista Félix Barrios tuvo que ir a una clínica privada a las 2:00 AM, fue al Susana Jones y ni lo miraban.

 

Bochinche chiricano

Un chiricano no quería pagar la cuenta en un local de mujeres en centro bancario. Amenazó con un político.

 

Lucha de poder

¿Qué tiene que ver la pelea del Municipio de Panamá con la AAUD y una lucha de poder por el año 2019?

 

Eso sí es premio

La Lotería  pagará en su sorteo extraordinario del domingo, 5,8 millones de balboas en premios. El sorteo se realizará en Chepo. Busque a su billetero más cercano.

 

Comunicador del año

Guillermo A.  Adames recibirá  el premio “comunicador del año” de las cámaras de comercio latinas en Miami.

 

Otra demanda

A las 11: 00 AM de hoy, demandarán en la Sala Tercera de la CSJ al exdirector de ANAM y a su exsecretario general.

 

En la calle 68

Los residentes de San Francisco le piden al corregidor y al representante que manden a limpiar los lotes baldíos que hay en el corregimiento y sobretodo los de la calle 68, donde la hierba está alta.

 

Piden solución

Los usuarios del hospital de  24 de Diciembre están esperando que se anuncie qué se hará con este nosocomio, donde la atención es a medias, falta personal y hay pisos que no son usados a tiempo completo.

 

En sus narices

El hampa es atrevida. El ataque armado en la cinta costera tres fue hecho por sicarios profesionales a pocos metros de una estación de vigilancia de la zona, de agentes del SPI y la Policía Nacional.

 

 metro

Sin título

 

 

 

 

 

 

 


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Martes, 16 de diciembre de 2014

$
0
0

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA

 

 

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

banner -abogados

Tamburelli: “Martinelli me ordenó hacer el contrato”

El exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Giacomo Tamburelli, declaró ayer ante la Fiscalía Segunda Anticorrupción que el expresidente Ricardo Martinelli “le ordenó”  hacer el contrato, por 45 millones de dólares, para comprar comida deshidratada para las escuelas públicas del país, confirmaron fuentes judiciales.    Tamburelli fue indagado por unas doce horas por la fiscal Lizzette Chevalier, quien le dictó medida cautelar de casa por cárcel en el proceso que se le sigue por el supuesto delito de peculado con relación a los presuntos sobrecostos en el contrato adjudicado a la empresa Lerkshore International Ltd. (La Prensa)

Tamburelli mencionó el nombre de gente grande

La fuente judicial confirmó que el presidente de Lerkshore International Ltd. es Ruben De Ycaza.   Según la fuente, Tamburelli declaró que “Martinelli fue el que me ordenó hacer el contrato”.   La fuente agregó que en el interrogatorio Tamburelli “cooperó y reveló el modus operandi de cómo se hicieron muchas cosas en el PAN y mencionó el nombre de gente grande (altos funcionarios del pasado gobierno)”.   La medida de casa por cárcel puede haber sido una posible negociación entre Tamburelli y la fiscalía, a cambio de su seguridad personal, para que revele más detalles de corrupción, opinaron algunos observadores.  (La Prensa)

De Ycaza también fue indagado ayer

El empresario Rubén De Ycaza—a quien se le formularon cargos por el supuesto delito de estafa—también fue indagado ayer por la fiscalía, y su interrogatorio continuará hoy.   De Ycaza, a quién se le han cautelado 4 millones de dólares en cuentas bancarias, habría recibido más de 17 millones entre mayo y junio de 2010 como adelanto en el contrato de compra de comida deshidratada.     Al salir de la diligencia de indagatoria, Tamburelli fue custodiado por la agentes de la DIJ, que lo escoltaron a su residencia.   (La Prensa)

Los antecedentes del contrato

La diligencia de indagatoria del empresario Rubén De Ycaza fue practicada simultáneamente a la indagatoria de Tamburelli.    La empresa Lerkshore International fue creada en Islas Vírgenes Británicas y se inscribió en el Registro Público de Panamá el 25 de marzo de 2010.  La inscripción de la empresa se realizó dos meses después de que el entonces ministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu, anunciará al país el reemplazo de la leche y la galleta nutricional por la comida deshidratada.    La Prensa llamó al ex presidente Martinelli para conocer su versión, pero al cierre de la edición no había dado respuesta.    (LA Prensa)

Varela defiende bono otorgado a diputados

El presidente Juan Carlos Varela ratificó ayer lunes—desde Colón—su apoyo a los controversiales bonos navideños de $25,000 que ofreció el Asamblea Nacional para que fueran repartidos en los sectores más necesitados.  “Se trató de un intento por sanear la institución al no utilizar la figura del polémico Programa de Ayuda Nacional”  dijo el mandatario, quien salió al paso de la avalancha de criticas surgidas,  las cuales califico como “un intento de desprestigiar la imagen de la Asamblea Nacional”.   (Panamá América)

Posiciones demagógicas de algunos diputados

La diputada de CD, Marilyn Vallarino se unió ayer a Ana Matilde Gómez y rechazó el bono de 25,000 dólares.    La actitud de la diputada no fue bien recibida en círculos de su propio partido.   Una fuente, que pidió reserva de su identidad, indicó que esta es una actitud demagógica por parte de una persona que se ha beneficiado políticamente de cuanto subsidio, regalo y dádiva otorgó el gobierno pasado.   La diputada Gómez tampoco se eximió de señalamientos.    “Aquí hay gente sin ninguna moral, pretendiendo dar lecciones de moral política…deberían explicar, para comenzar, como fue que llegaron a ser fiscal de circuito” indicó la fuente. (Panamá América, medios radiales)

Actitudes hipócritas y demagógicas

El diputado Javier “Patacón” Ortega, del circuito 8-8 también defendió la entrega de los bonos en el noticiero de TVN.  “No actuemos de forma hipócrita la gente quiere y esta esperando su bono”, señaló Ortega.     El Gobierno ha señalado que el bono es una ayuda social, que se ha repartido equitativamente a todos los diputados, que se hizo de cara al sol, anunciándolo, con transparencia… “no en la oscuridad de la noche, ni con sobreprecios, ni en forma sectaria” dijo el diputado José Luis Varela.  El Gobierno rechazó los cargos de despilfarro y los calificó de “mero ataque político”    (Panamá América)

Tamburelli pide protección al Estado

Después de casi doce horas de indagatoria, Giacomo Tamburelli, exdirector del Programa de Ayuda Nacional, reveló que teme por su vida y solicitó protección del Estado.   Según conoció La Estrella de Panamá, se mantendrá una férrea vigilancia en la residencia de Tamburelli.  “El teme por su seguridad y la de su familia…por las declaraciones que ha dado” dijo su abogado, Gonzalo Moncada.    El jurista añadió que su cliente no ha terminado de presentar las pruebas documentales que tiene en su poder y subrayó que en su momento lo hará. (La Estrella)

Casa por cárcel para Tamburelli

La Fiscalía Segunda Anticorrupción le impuso a Tamburelli medida cautelar de casa por cárcel.  Una fuente de la fiscalía indicó que cuando terminen las ampliaciones a  la diligencia de indagatoria  a que haya lugar, se re  examinará el criterio.   No se ha fijado una nueva fecha para que el exdirector del PAN comparezca ante la fiscalía, pero su abogado considera que será antes de que culmine esta semana y posiblemente hoy se le asigne la fecha para la ampliación.       “Estoy aquí (en la fiscalía) por voluntad propia para colaborar con la justicia y hacer frente a las acusaciones en mi contra”,  dijo Tamburelli a su salida de la fiscalía.  (La Estrella)

Fiscalía llamará a otros funcionarios

La fiscalía también tiene previsto llamar a declarar a otros funcionaros y exfuncionarios del PAN que conocían el sistema de contrataciones aplicado durante la pasada administración.  En este caso se intenta establecer si los refrendos de los contratos eran dictados por funcionarios de la Presidencia de la Republica.    Como consecuencia de las investigaciones llevadas  a cabo hasta el momento, la fiscalía también ordenó la cautelación de 700 mil dólares de una cuenta bancaria que se encontraba a nombre de Amarilis Meléndez, esposa del empresario De Ycaza.  (La Estrella)

Comenzó la renovación de Colón

El Gobierno Nacional, presidido por Juan Carlos Varela,  marcó el inicio de la renovación urbana de la ciudad de Colón, un proyecto de integración humana que en su conjunto impactará la calidad de vida de más de 206 mil personas y cuyo costo es de 500 millones de dólares.    “Estoy aquí para que juntos echemos a caminar este proyecto de revitalización del centro urbano de Colón…tengo el compromiso de transformar la ciudad de Colón y lo haremos con la ayuda de todos los colonenses, invirtiendo los millones que sean necesarios” puntualizó el gobernante.   (Metro Libre)

Gobierno demolió caserones en medio de un día lluvioso

El presidente Juan Carlos Varela llegó a las 10:00 de la mañana al histórico edifico de la escuela Cristóbal Colón.    En el proyecto, esta escuela será reconstruida por el Tribunal Electoral para tener allí su sede regional.    Inmediatamente las maquinas iniciaron su labor de demolición.    El proyecto contempla la demolición de 31 caserones condenados.   Varela continuó luego hacia el Paseo del Centenario, la avenida principal de la ciudad atlántica.   Bajo una fuerte lluvia, Varela se dirigió a los presentes, recordó como su madre vivió en esta zona y anunció la implementación de un programa llamado Puerto Libre. (Metro Libre)

Control de precios continua

Varela, quien en todo momento estuvo acompañado por el ministro de Vivienda, Mario Etchelecu, hizo también otros anuncios, entre ellos el que el control de precios de 22 productos de la canasta básica continuará.     El mandatario reveló que se analiza con el ministro de Comercio, Melitón Arrocha, la prolongación del decreto que estableció el control de precios.    Luego de almorzar, el mandatario se dirigió a la cancha de futbol La Macarena y anunció la renovación de esta instalación deportiva.    (Hora Cero)

Sonrisas y saludos para Varela

Varela reveló que además de los 31 edificios programados para ser demolidos se esta evaluando la condición de otros  42 edificios.   A su paso, el mandatario fue saludado por niños, mujeres y hombres algunos de los cuales llamo por su nombre para saludarlos.   El recorrido estuvo marcado por un número plural de eventos que el mandatario aprovechó para anunciar alguna mejora.   En la Mansión Blanche,  el Presidente anunció que el edificio se convertirá en la sede regional de la Lotería Nacional.  Su gira culminó a las 6:00 de la tarde en la Casa Wilcox, la cual prometió también será renovada. (Hora Cero)

La CSS restringe las cirugías de corazón

En el Complejo Hospitalario “Arnulfo Arias Madrid” de la Caja de Seguro Social, los médicos dejaron practicar las dos intervenciones quirúrgicas de corazón programadas por día, y solo efectúan las de urgencias, debido a los problemas con el aire acondicionado en los quirófanos, que requieren temperaturas bajas que en la actualidad no se logran.   Informes oficiales detallan que en la lista de espera hay 35 pacientes y cada semana se suman más personas con males cardiacos.  El director del Complejo, Luis Mendieta, anunció que los acondicionadores de aire deben estar funcionando correctamente en dos semanas. (La Prensa)

Cirugías de corazón, en pausa

Mendieta explicó que los ingenieros encargados del mantenimiento trabajan arduamente reparando los acondicionadores de aire e instalando nuevos equipos.  El director médico del Complejo explicó que se tratará de reasignar las cirugías de baja complejidad a los hospitales periféricos, mientras se reparan los equipos acondicionadores de aire.  Fuentes, que pidieron reserva de su identidad, señalaron que el problema se origina porque la pasada administración no hizo una adecuada evaluación estructural de los compresores cuando adquirió los nuevos equipos. (La Prensa)

Represas están a su máximo nivel

Los lagos Gatún y Alajuela, que alimentan al Canal de Panamá, alcanzaron su máximo nivel operativo gracias a las lluvias constantes que han caído en la zona en los últimos días.   La Autoridad del Canal (ACP) advirtió a los residentes de las comunidades localizadas en las riberas de los ríos y embalses de los lagos del Canal, que podría estar realizando operaciones de derrame preventivo de agua en las represas de Gatún y Madden.    La ACP pidió estar atentos al sonido de las sirenas que indicará la apertura de las compuertas de los vertederos para el desalojo de agua.  (Panamá América)

 bristol nuevo navidad

Embalses están a nivel optimo

La estatal  Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. informó que las condiciones metereologicas han llevado a que los embalses en el país estén en un nivel optimo para enfrentar la estación seca.   En Bayano, ayer el nivel se mantenía en 61 metros sobre el nivel del mar.  El máximo en esta represa es de 62 metros.   En Chanquinola, el nivel de las aguas se encuentra 9 metros por debajo del límite, que es de 165 metros sobre el nivel del mar y en Fortuna se reportó que las aguas están cerca de su máximo nivel operativo.  (Panamá América)

Grupo español ofrece ayuda en caso de espías

La desaparición de un equipo adquirido para el espionaje telefónico y de computadoras durante el gobierno de Ricardo Martinelli ya tiene repercusiones internacionales.  Un grupo español especializado en este tipo de actividades esta buscando un representante legal en Panamá para poder ofrecer su trabajo de asesoría a las autoridades panameñas.   Se trata de la Asociación para la Prevención de Delitos, Abuso y Negligencias en Informáticas y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA).   Esta asociación se dedica a asesorar, en calidad de peritos, a jueces y magistrados en esta materia. (La Estrella)

Gobierno analiza demandar penalmente a Lavitola

El ministro de Seguridad Público, Rodolfo Aguilera anunció que un grupo de abogados analiza la posibilidad de presentar ante la justicia panameña e italiana una demanda penal contra Valter Lavitola por supuestamente haber recibido dinero público, luego de haber cerrado con el gobierno de Ricardo Martinelli la venta de 19 radares, 6 helicópteros y un mapa cartográfico.      “La vía diplomática, para esclarecer lo que ocurrió con esa venta, también la estamos analizando” agregó Aguilera.     Para hoy esta programada en Italia una audiencia contra Lavitola por cargos de corrupción.   (La Estrella)

Air Panamá protesta por la llegada de Copa

La calma que solía tener la industria doméstica de la aviación, con una sola empresa a la vista, ha terminado.   Con la entrada en operación de una segunda aerolínea con vuelos a la provincia de Chiriquí se vislumbra una disputa comercial sin precedentes en el pequeño mercado local.    Copa Airlines  comenzará a volar dos veces al día, a partir del 8 de enero, desde el Aeropuerto de Tocumen al Enrique Malek de David.   Panamá-David es la única ruta interna rentable en el país y representa el 51% del tráfico aéreo local. (La Prensa)

Los señalamientos contra Copa

La situación antes descrita hace lógico suponer un choque empresarial.  Pero mas allá de competir con una empresa que ganó más de 300 millones de dólares en el tercer trimestre de este año, los directivos de Air Panamá señalan que Copa Airlines no cumple con la Ley 21 de 2003, que regula la aviación civil en el país.  Esta ley establece que el 60% de las acciones de las compañías que presten el servicio de transporte aéreo en Panamá deben estar en manos de nacionales.  En opinión de Eduardo Stagg, presidente ejecutivo de Air Panamá, Copa no cumple este requisito.  (La Prensa)

Sector logístico espera que se nombre una Secretaría

El sector logístico panameño espera que las autoridades conformen una Secretaría de Logística, con la finalidad de organizar las actividades correspondientes y que no solo quede en una simple coordinación, como lo establece la legislación vigente, que es el Decreto No. 881 del 13 de noviembre de 2014.  Durante la pasada administración se creó el Gabinete Logístico, con la finalidad de coordinar las actividades del sector en conjunto con las empresas y con la interacción del Banco Interamericano de Desarrollo, mediante unas mesas de trabajo.  (Panamá América)

Mesas de trabajo recomiendan crear la Secretaría

Las mesas de trabajo han llegado a la conclusión de que dentro del plan de logística nacional es necesario crear un ente que coordine las acciones del sector público y privado.  Miembros del sector esperaban la creación de esta entidad mediante la figura de una Secretaría o un Ministerio, pero el decreto del 13 de noviembre pasado tomó a todos por sorpresa, ya que señaló que el Gabinete Logístico estará presidido por el Ministerio de la Presidencia y conformado por algunas entidades.  “No hemos visto un avance significativo y tampoco una comunicación por parte de las autoridades” dijo un vocero del sector.   (Panamá América)

Se compensará a 600 buses en Panamá Oeste

En Gobierno ha puesto en papel un plan para rescatar el servicio de buses que conecta la ciudad capital con la provincia de Panamá Oeste, la segunda más poblada del país.  Según las proyecciones, el plan costará al menos 16 millones de dólares.  El proceso de indemnización incluirá a 600 buses que circulan en 13 rutas troncales en los distritos de San Carlos, Chame, Capira, La Chorrera y Arraiján.     Estos buses serían reemplazados por unidades modernas y el reemplazo se llevaría a cabo utilizando los mismos parámetros que se utilizaron para reemplazar 3 mil autobuses en la capital.   (La Estrella)

Plan de recate esta en borrador

La idea, insistió ayer el Ministerio de Gobierno, esta en manos de la Autoridad del Transito.   Todavía no ha llegado al presidente Juan Carlos Varela y por el momento se están aplicando una serie de correctivos que propuso el ministro de Gobierno, Milton Henríquez.    Algunos sectores transportistas señalan que la Autoridad del Transito todavía debe cancelar la indemnización de unos 350 buses en la capital.    El Gobierno pretende copiar para Panamá Oeste el modelo de la Metropolitan Atlanta Rapid Transit Authority.  Pero todavía, el plan esta en borrador.  (La Estrella)

Vallarino niega vínculos con herencia de Lucom

El exministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino aseguró ayer—desde el exterior—que nunca tuvo participación en el proceso de sucesión de la herencia de Wilson Lucom, con relación a los terrenos de la Hacienda Santa Mónica.    Vallarino explicó, en un correo electrónico, que al momento de llevarse a cabo la sucesión, él no formaba parte de Hacienda Santa Mónica y que fue mucho después de haberse terminado el proceso de  sucesión que fue invitado a participar accionariamente en un proyecto para el desarrollo de las tierras propiedad de Hacienda Santa Mónica.   (La Prensa)

Papadimitriu usurpó terrenos de Santa Mónica

“Me extraña que el señor Demetrio Papadimitriu utilice el caso de la sucesión,  cuando debería ser de su conocimiento que el abogado Richard Lehman que impugnaba el testamento, ha sido condenado en Panamá y Estados Unidos por intentar apoderarse ilegalmente de la herencia y de Hacienda Santa Mónica.  “El fallo de una corte de Estados Unidos calificó a Lehman de ladrón y mentiroso”, dice el correo de Vallarino.  “Me extraña que Papadimitru no aproveche esta oportunidad para responder por la titulación irregular de tierras en Juan Hombrón en 2011, cuando ocupada el cargo de Ministro de la Presidencia”, escribió Vallarino.   (La Prensa)

CSS adelanta el pago a pensionados y jubilados

Por motivo de las fiestas navideñas, los jubilados y pensionados que reciben sus cheques en los centros de pago cobrarán por adelantado la segunda quincena de diciembre los días 22, 23 y 24, informó la Caja de Seguro Social en un comunicado que hoy aparece publicado en el todos los diarios del país.   La CSS comunica que quienes cobran el primer día deben acudir el 22 de diciembre; quienes cobran el segundo día deben ir el 23 de diciembre y el último día de pago será el 24 de diciembre, en horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.  (Panamá América)

Indígenas demandarán al Estado

Una demanda contra el Estado panameño por la supuesta violación a los derechos humanos en perjuicio de los indígenas de las comunidades Arimae y Emberá Puru, asentadas en Darién, será presentada en los próximos días ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.  Así lo anuncio Héctor Huertas, abogado de los indígenas, durante un piqueteo llevado a cabo ayer ante el Palacio de Justicia “Gil Ponce”.    Huertas explicó que la decisión se adopta luego que la Corte Suprema negará una demanda de inconstitucionalidad contra un fallo del Juzgado Municipal de Chepigana.   (Panamá América)

Proyecto de Tonosí continuará suspendido

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango, declaró que bajo las circunstancias en que fue firmado el contrato del proyecto de riego del Valle de Tonosí, en Los Santos, no se ejecutará y continuará suspendido, mientras se revalúan sus posibilidades de desarrollo.    En esta forma respondió el funcionario a los productores que le abordaron para preguntarle el estatus del proyecto que esta paralizado hace más de un año.  Arango confirmó que se esta en conversaciones con la empresa Hidalgo & Hidalgo, a cargo de la construcción de la obra, para ver qué modificaciones se pueden aplicar para concluir el proyecto. (La Estrella)

Decomisan 32 toneladas de drogas en 2014

El ministro de Seguridad Publica, Rodolfo Aguilera, informó que los diferentes estamentos de seguridad del Gobierno han decomisado al menos 32 toneladas de drogas en lo que va del año, a pesar de que los radares comprados por el gobierno de Ricardo Martinelli para detectar las narcoembarcaciones no están operativos.   El funcionario añadió que en los diferentes operativos se han detenido a 250 personas.  Recientemente, un total de 27 toneladas de drogas fueron quemadas en el vertedero de Cerro Patacón por la Dirección de Investigación Judicial, previo al cumplimiento de los trámites legales.  (La Estrella)

 Buenaventura 2014

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

CABEZADURAS.

La tormenta de críticas por las viles y vulgares partidas de los diputados cumple hoy su quinto día y los “honorables descarados” siguen defendiendo lo indefendible. Ayer se pelaron la cara Gabriel Soto y Antonio Domínguez, alegando lo necesario que es el “bonito”, y Adolfo Valderrama y José Luis Varela, recalcando las diferencias entre la entrega en el gobierno pasado y en este. Mientras, la mayoría de sus colegas sigue mudo. No entendieron nada… qué tristeza.

OBSTINADO.

No queda claro si el poder viene en dúo pack con cinismo o qué, pero el que más desilusionó ayer fue Juan C. Varela, que, consecuente con su tozudez, defendió los bonos y dijo que las críticas solo buscan desprestigiar la imagen de la Asamblea Nacional (o sea, todo Panamá quiere desprestigiar una imagen que ni existe). Una excusa al mejor estilo de Martinelli: no por gusto estuvo 26 meses a su lado. Escuche al pueblo y haga las cosas como Dios le manda, que eso prometió en campaña y para eso Panamá lo eligió.

IN-DECENCIA.

Ricky Fábrega, que ahora critica lo que antes calló, resaltó que el consejo de Martinelli a sus diputados de no aceptar los $25,000 es sano y que rectificar es una virtud. Todo suena muy lindo, si no fuera porque él defendió a ese gobierno clientelista y populista hasta el final. ¿También le aconsejó a Sergio Gálvez no regalar jamones y a José Muñoz no regalar carros? Qué fácil es hablar ahora.  Casi se parece a Ana Matilde Gomez que ahora da lecciones de moral política cuando debería explicar  por qué el país tuvo que pagar altísimas indemnizaciones a los fiscales que ella botó arbitrariamente.

¡JA!

Hoy los diputados del cambio que fue cualquier cosa menos democrático se reunirán con Martinelli para decidir si aceptan el bonito o no. O sea, para decidir si hacen lo de siempre. Lo que deberían es devolver los mucho más de $25 mil que nos arrebataron para reelegirse.  Un diputado de CD dijo que es fácil para quienes salieron electos en circuitos de clase media o media alta o alta decir que no quieren el bono pero para quienes salieron electos en circuitos populares el bono es esperanza para mucha gente y que el argumento de que no alcanza para todos es demagogía y egoismo.

¿ES CONMIGO?

Los que perdieron otra oportunidad de oro de hacer oposición son los perredosos, que antes muertos que rechazar el bono. Y la dirigencia, que se vende como santa y puritana, no ha dicho ni esta boca es mía, cuando ha debido desde el día uno, instruirlos para oponerse a lo que tanto criticaron. Se entierran solos y después andan con cara de Rafael Guardia repartiendo culpas y arrastrando la manta por ahí. Casi todos los que tienen el poder son culpables. Otra vez: “y a ustedes, ¿cómo los criaron?”.

‘LA DEPRE’.

Hablando de Guardia, la plata no lo es todo en esta vida, y si no, que lo diga él. Su abogado negó el bochinche ese sobre el intento de suicidio de su cliente, pero dijo que este fue diagnosticado con depresión y tendencias suicidas. Quizá solo tenga mucho acumulado y necesite cantar, cantar y cantar… Fígaro, fígaro, fígaro… Lástima que no vaya a poder hacerlo en el Boombastic… pero igual puede ser fantastic.  Siguiendo con Rafael Guardia, la diferencia entre pasar los días detrás de los barrotes y pasarlos en tu casa comiendo pizza es empezar a cantar. Eso hizo ayer Giacomo Tamburrelli y por eso hoy amanece desayunando pan. Anímese.

‘BOOMERANG’.

Giselle Burillo se copió de la idea que tuvo su excolega Jimmy Papadimitriu de abrir un correo para recibir información para atacar a Alberto Vallarino y anunció que denunciará lo que reciba de su peor pesadilla, Ada Romero, para “quitarle la máscara”. Alguien debería llenarle ese correo a miss Gangnam Style de fotos, videos e información de ella. Quién sabe la desenmascarada termina siendo ella misma.  ¿Y si le abrimos un correo a una diputada muy modosita que anda con cara de yo no fui y tiene un rabo de David a Chepo?

prensa prensa1

Confabulario (Panamá América)

 

Caritas de angustia

Es Pinilla y Eduardo  tienen el pecho pelado. La clase de arrastrada que se dieron ayer cuando vieron al Tortugón fue de película. Sus caras decían: ¡Déjeme 10 años más!

El paragüita

Como si fuera poco, ayer quedó retratado de cuerpo entero Es Pinilla. Protegía con su paragüita al mismo Tortugón, fue como una revelación divina. Más claro imposible.

A capa y espada

El Tortugón dejó a todo Panamá con la boca abierta cuando salió a defender el bono de $25,000 kanguros que gestionó Bebby Pachita para los diputados. ¿El primer abono?

El defensor

La bancada oficialista mandó a Panky a defender el bono navideño de 25,000 kanguros y lo que provocó fue la indignación masiva de todos los panameños. ¡Un bárbaro!

La comisión

Un curioso dice que la comisión que aprobó el regalito de Navidad para los diputados es controlada por los perredianos que aprobaron todo. Son una alianza perfecta.

El error

Preparan una demanda millonaria contra un famoso doctor por usar auditores que no tienen experiencia y presentar denuncias penales sin fundamento. Fuerte.

La apuesta

Un conocedor apostó que el Tortugón tendrá serios problemas con las bandas que operan en las 16 calles de Colón, y por su lentitud sufrirá para hacer lo que prometió.

Programa ñame

El Meduca diseñó un logo con los colores del partido ñameñista para promocionar uno de sus programas claves. Solo le faltó poner la cara del Tortugón.

Poco a poco

En Pesé siguen liquidando a varios trabajadores de la planta de seco. Están desarmando la planta y poco a poco trasladándola para la ciudad. ¿El pueblo primero?

Los juguetes

La primera dama del Tortugón sigue su tour “Juguetes del PAN 2014” y anda por todo el país . Lo chistoso es que la prioridad son los circuitos donde hay elecciones.

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

VUELTAS DE LA VIDA

El pizzero expanadero llegó ayer al Avesa con la frente el alto y caminando, por salió por la puerta de atrás rodeado de policías con medida cautelar de casa por cárcel.

MÁS VUELTAS

El que empezó amenazando con que le tenía un ‘dosier’ a todos los del disco rayado fue Lex Luthor, pero nunca se pensó que a él también le tenían el suyo y que en cualquier momento le pueden llegar a los fiscales.

TIEMBLA TIERRA

Desde el cuartel de Lex Luthor en el Oceania Business están moviendo fichas para tratar de averiguar todo lo que dijo el pizzero en casi doce horas sentado en el banquillo de la Fiscalía Anticorrupción. ¡Que miedo!

AS BAJO LA MANGA

Lo que no han tomado en cuenta los estrategas de Pacha es que los del Disco Rayado tienen todas las instituciones del Estado filtradas. Sus fichas están por todos lados y le informan a Lex Luthor de cada movimiento

PREFERENCIAS

El que puede, puede y el peso de los apellidos quedó en evidencia con el trato que le dieron al pizzero expanadero. No le tocó paseo frente a los medios de comunicación para que pudieran hacerle  fotos.

INTENSIDAD

El que no ha parado de recibir expedientes es el Camaronero de Vacamonte. Dice que cada día le hacen llegar un documento nuevo. Hasta hoy, que está de cumpleaños, tiene una agenda bien apretada.

NI COPPERFIELD

Como de magia, en la Casa de Méndez Pereira ‘desaparecieron’ un cajero automático. A pesar de las cámaras infrarrojas, detectores de metal, aumento de unidades y los tres millones que se han gastado en seguridad.

UNIFÍQUENSE

Con el viaje de Pacha ayer a Colón, la mayoría de los ministros de Estado se fueron a acompañarlo y detrás de ellos sus equipos de prensa. Se la pasaron todo el día en una competencia a ver quién mandaba más fotos.

BIEN PRÓSPERO

Un candidato a diputado por la ciudad que crece sola con apodo de venadito, hace un par de años, se pasaba pidiendo monedas para tomarse un café, luego le cargaba el maletín a uno de los que hoy adversa.

BIEN PROSPERO II

Pero ahora tiene plata para costearse seguridad privada de cientos de miles de dólares. Ya le están pidiendo que dicte charlas de negocios.

DICE QUE VA

Por los lados de Arraiján, hay una vice alcaldesa que dice que en el 2019 va por el cargo principal, pues ya tiene el apoyo de la madrastra de la Patria que no cantó.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que “Chichi” va hoy con “Chuchú” a presentar una querella por calumnia contra el “testigo protegido” de la televisión.

Que a un candidato le dieron un fuerte apoyo para la campaña, pero un pariente se quedó con el santo y la limosna.

Que viene un impugnación a las elecciones del 4-1, porque con un decreto “Es-Pinilla”, “Lalo Sí Se Puede” y Heriberto violaron la Constitución y las leyes.

Que ayer circuló una foto de los actos en Colón que se observaba como que “Es-Pinilla” cubría con el paraguas a “Tortugón”. Parafraseando a Mi General,  Varela está bajo el paraguas del Tribunal Electoral!

Que tras leer el comunicado de MOVIN por lo de los 25K para los diputados, un chusco exclamó que estaba tan aguado que parecía hecho por un diputado.

Que Valerio Araúz comenta que “Tortugón” es lo mismo de antes, pero en chiquito: publicidad estatal “barata” pero tonta, “bonito” en lugar de bono…martillo en vez de mazo.

Que la “Panameñita Vida Mía” afirma que “Toto” y su Colegio mantienen silencio cómplice frente al juego vivo y sinverguenzura de diputados que ejercen como abogados.

Que Frenadeso vaticina que Athenas, la griega-chiricana, va a perder en el 4-5. ¿La razón?: le hace campaña “El Bolsa” Solís.

Que ayer una morena se le acercó al Presidente en Colón y le dijo bajito: “Tortugón” pórtate bien.

Que el ministro “gringo” va a renunciar antes de julio.

Que a una diputada que se las da de santa le viene una denuncia por un muro que abusivamente le impuso a sus vecinos.

Que es probable que Donadío salga del Ministerio de Seguridad. ¡No soporta a el “Mártir” Aguilera!

Que el Municipio de Colón comenzará a cobrarle impuestos a las empresas de la Zona Libre. Ayer salió el decreto en Gaceta.

Que ayer Chepo celebró sus 500 años de descubrimiento por Antonio Tello de Guzmán, quien el 15 de diciembre de 1514 llegó a las tierras del cacique Chipu”.

Que se quejan que el director del MICI con apellido de director de Policía, le prohibió a sus subalternos sacar cita con Meliton. ¿Y así quiere ser repre de Parque Lefevre?

Que James Aparicio Hijo llega hoy a los “Sin Cuenta”

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

Al agua.

Me aseguran que Giacomo cantó de lo más lindo ayer en la Fiscalía Anticorrupción. Lo tuvieron más de once horas entonando villancicos y el principal embarrado es el mismísimo Diputado

Al agua 2.

Cuentan los sapos que escucharon todo, Giacomo inclusive habló de la máquina de pinchar ‘desaparecida’, a cambio de un trato que le permitirá casa por cárcel hasta que se haga juicio y rebaja de pena por cooperar.

¿Jugarreta?

El abogado del PANadero Guardia está pidiendo reevaluación médica, justo después que en las redes sociales la gente de la locura emprendiera un bombardeo sobre un supuesto intento de suicidio del recluso millonario.

Peligroso.

Cuando todos lo daban por muerto, el que resucitó fue el fiscal electoral, para investigar si hubo fraude electrónico en las elecciones del 4 de mayo, según denuncia interpuesta por el Diputado, que lo nombró.

Julepe.

Hablando del billullo, me aseguran que viene bajando una denuncia contra los de la 5 de Mayo por autoaprobarse los $25 mil para cada uno. Parece que es inconstitucional.

Ladino.

Beby salió a dar la cara a las críticas por los $25 mil, y dijo que él prefirió ser transparente y darle la plata a la gente que necesita, mientras el Diputado está peleando para su propio bolsillo un billete (melón y medio).

Ascensos.

Donde el rancho arde es en Proteger y Servir por los ascensos de esta semana. Me dicen que un montón quedó por fuera a pesar que hicieron los exámenes, pero metieron en lista a los de la rosca. ¡Así hicieron los locos

ATP en mora.

El 30 de octubre, el nuevo administrador de la ATP prometió presentar 3 denuncias por peculado contra Salo y otras hierbas aromáticas, y hasta el momento nada de nada.

ATP en mora 2.

Las denuncias contra el ex oceánico son por lesión patrimonial de diez millones de kanguros pagados a once compañías que cobraron y no hicieron nada. Me dicen que Pacha está impaciente con eso.

Coincidencia.

El sapo anda averiguando si es verdad que en Avenida Balboa, piso 28, edificio Rivage, donde le incautaron el apartamento a Guardia, Chichi de Obarrio también tiene uno.

Salomón sabe.

El que desapareció del radar es Salo, y muchos se preguntan qué rumbo tiene la denuncia que le presentaron el 26 de marzo por tráfico de influencias y abuso de autoridad por la destitución del Juez Ballesteros.

Salomón sabe 2.

Por si se me había olvidado, el sapo me recuerda que en la misma denuncia estaba también el presidente de la Corte. ¿La archivaron?

Dueño y señor.

El mexicano Slim, que tiene tremendo revulú en Panamá, luego que le embargaron una hidroeléctrica, es ahora dueño mayoritario de FCC, empresa que construyó la Línea 1 del Metro.

 el siglo

La Pulgada (Metro Libre)

Aporte de 300,000

El gobierno dio 300,000 balboas para la operación de Asbell Araúz y el transporte. La cirugía vale más de un millón de balboas y un grupo de voluntarios sigue recibiendo donaciones para todos los gastos.

Lanzan un SOS

Los residentes y comercios de Brisas del Golf piden aumentar la actividad policial, que ha mejorado, pero que creen es insuficiente. Falta un sistema de cámaras de vigilancia y presencia policial en las calles.

Con buena acogida

Dicen por ahí que un publicista suena para un alto cargo o una alta designación. Es una buena noticia.

¿Y el representante?

Parece que 24 de Diciembre no tiene representante de corregimiento. Nadie sabe si el repre está de vacaciones.

¿Quién pone orden?

Basura, mosca y hediondez en la zona paga provisional de 24 de Diciembre. Salud y el Municipio sin enterarse.

Juzgados en acción

Los juzgados de Aseo en San Miguelito se preparan para imponer multas. Los irresponsables no cumplen con la ley.

Molestos con Pancho

Los disidentes del Molirena aseguran que Pancho lo dice los mareó. Los invitó a varias reuniones y prometió el cielo y la tierra y ya…

No hay y no hay…

El ministro debe darse una vuelta por el MOP de La Chorrera. Llega reporte de personal sin hacer mucho. ¿Por qué?

Preparan elecciones

En la Universidad Marítima preparan nuevamente elecciones, tras la anulación de los recientes comicios.

Coincidencia judicial

Mientras Giacomo cantaba más que el canario; estuvo por buen rato, por las fiscalías anticorrupción, un saltarín. ¿Será el mismo que iba y no fue?

Hay que explicar

Ayer hubo un daño en una de las estaciones del Metro. Parece que hubo un daño en el tren MC2-1114. Lo que se necesita es más divulgación, rápida y precisa para que los usuarios comprendan por qué ocurre esto.

Celebra con trabajo

El Contralor General, Federico Humbert, está cumpliendo años hoy. Tiene la responsabilidad a partir del 1 de enero de 2015 de devolverle a los ciudadanos la confianza en la entidad que fiscaliza los fondos públicos.

 

+ Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Vecinos del sector de Sajalices en Chame piden a los conductores reducir la velocidad en épocas de lluvias para evitar accidentes.

CENTÍMETRO

En el corregimiento de Victoriano Lorenzó en San Miguelito, los moradores exigen a la policía incrementar las rondas por la ola de robos.

METRO

Residentes de la comunidad de San Nicolás Final en La Chorrera solicitan al MOP realizar operativos de parcheo por el deterioro de vías.

 metro

Tejemeneje (Hora Cero)

Dos salas de juego

La semana pasada fueron cerradas, por la Junta de Control de Juegos, dos salas en El Valle de Antón y en Penonomé. El plan gubernamental es poner fuera de servicio a decenas de establecimientos similares.

En silencio parece mejor

La mayoría de los abogados que defienden a los exfuncionarios encausados por las investigaciones en el Programa de Ayuda Nacional (PAN) han optado por el silencio. Se dieron cuenta que ventilar los casos no es bueno

A ponerse en acción

En el año que termina los delincuentes le han jugado “la pacheca” a las autoridades, por la cantidad de robos que se han cometido en varios comercios y por asaltos a residencias y particulares.

Bonos envenenados

La mayoría de los diputados andan callados con el asunto de los bonos navideños que no han gustado para nada en la opinión pública. A pesar de las críticas que van en aumento el desembolso legislativo se mantiene.

Citarán a Hora Cero

Dicen que el fiscal electoral anda diligente con algunas investigaciones y tiene pensado citar a HORA CERO, por una glosa publicada en mayo pasado, la cual se refiere a una mano negra en el asunto de los pinchazos.

¿Funcionó alianza?

Los panameñistas están convencidos que los votos del PRD le ayudaron a ganar un diputado en David. ¿Fucionará el arreglo en Soná, Santiago, Penonomé y Remedios? En esos circuitos CD tiene mucha fuerza.

Campaña contra Ana

Como rechazó los bonos de Navidad y puso en jaque a sus colegas de la Asamblea, desde el mismo palacio Justo Arosemena comenzó una campaña de descrédito contra la diputada, con glosas y comentarios de pasillo

Perdió el ímpetu

La que más se desgañitaba contra el clientelismo era la china que es diputada y abogada a la vez. Sin embargo, en el cuento de los bonos navideños perdió la voz y se volvió invisible. Hay que practicar con el ejemplo.

Que tiempos aquellos

Los días de las casas, carros, electrodomésticos y regalos para la política con dineros del erario y de forma pública e industrial parece que llegaron su fin. Ahora queda encendido el debate sobre los bonos de última hora

 hora cero


RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Miércoles, 17 de diciembre de 2014

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

 bristol nuevo navidad

Nuevo arresto en caso del PAN

Un nuevo arresto se produjo ayer como parte de las investigaciones por irregularidades en el Programa de Ayuda Nacional (PAN).   La Fiscalía Segunda Anticorrupción impuso medidas cautelares de casa por cárcel e impedimento de salida del país al presidente de la empresa Lerkshore International Limited, S.A., Rubén De Ycaza.    La medida, ordenada por la fiscal Lizzette Chevalier, se produce luego de dos días consecutivos de indagatoria a De Ycaza, quien esta acusado del delito de estafa por haber vendido comida deshidratada al PAN en un contrato de 45 millones de dólares en el que se sospechan altos sobreprecios.  (La Prensa)

Ycaza declaró por nueve horas

Ayer, en su segundo día de indagatoria, De Ycaza estuvo por nueve horas en el despacho judicial.   Entre otras cosas declaró que su empresa entregaba el alimento en el puerto y este era recibido por funcionarios del PAN, quienes verificaban la calidad del producto y ponían un sello.   Fuentes judiciales informaron que De Ycaza aportó documentos que sustentan que los alimentos provenían de la empresa brasileña Pradivita, con cuyos dueños el empresario panameño se reunió para proponerles el negocio de la comida deshidratada. (La Prensa)

Fiscalía dicta medidas cautelares

Por las irregularidades cometidas en compras del PAN están detenidos Rafael Guardia Jaén (director del PAN 2012-2014) y el empresario Moisés Navarro Paz, investigado por la venta fraudulenta de arroz.     Por este último caso también es procesado el empresario Manuel Ríos Correa, a quien la Fiscalía Primera Anticorrupción dictó una medida cautelar de impedimento de salida del país.   En el caso del empresario De Ycaza, este argumentó que la comida deshidratada fue entregada a las autoridades en buenas condiciones.    Sin embargo, otras fuentes aluden a un informe del PAN que señala todo lo contrario. (La Prensa)

Comida deshidratada venía vencida

Informes internos del PAN dan cuenta que en 2010 funcionarios de esta entidad advirtieron que la comida deshidratada que se estaba comprando estaba vencida y tenía residuos de vidrios.  Sin embargo, a pesar de las advertencias, la comida fue entregada a niños en las escuelas de Coclé y Veraguas, lo cual provocó intoxicaciones y otros males.    El presidente Juan Carlos Varela se refirió ayer al PAN y dijo que “me preocupa en el tema del PAN…que los responsables de haber dado instrucciones a los directores, ahora cuestionan la forma de actuar de este gobierno”. (La Prensa)

Habla la defensa del imputado

Las declaraciones del mandatario surgen en evidente relación a las declaraciones hechas públicas por el exdirector del PAN, Giacomo Tamburelli, quien declaró ante la fiscalía que fue el expresidente  Ricardo Martinelli quien le ordenó llevar a cabo el contrato con la empresa Lerkshore International Limited.     En tanto, el abogado defensor del empresario De Ycaza, el ex fiscal Rolando Rodríguez, expuso ayer que los alimentos se entregaron sin ningún “tipo de situación de vencimiento…estos alimentos no solo se venden en Panamá, sino también en otros países del mundo y con buen rendimiento”.  (La Prensa)

Inversión millonaria en el Parque Eólico de Coclé

El Parque Eólico de Penonomé, considerado el más grande de Centroamérica, logró el financiamiento de 300 millones de dólares que permitirán la construcción de la segunda y tercera etapa de este proyecto.    El International Finance Corporation (IFC), miembro del Grupo de Banco Mundial, ha completado el paquete de financiamiento.    El paquete consiste en un préstamo senior  de 80 millones de dólares de IFC y un préstamo de 60 millones del Managed Co-Lending Porflolio Program de IFC, una nueva plataforma de sindicaciones. (Panamá América)

Financiamiento permitirá construir 2da. y 3ra. etapa

Esta plataforma de sindicaciones a la que se ha hecho referencia en la glosa anterior ofrece a las instituciones inversionistas la posibilidad de participar en la cartera de préstamos de alto nivel de IFC.   El financiamiento contempla 144 millones en préstamos sindicados de otras instituciones financieras  y algunos bancos panameños.  Además, IFC proporcionará 16 millones a través de un préstamo subordinado de su propia cuenta.  “IFC ha sido un socio a largo plazo para InterEnergy Holdings, con inversiones previas que han contribuido a la producción de energía más confiable de América Latina” dijo Michael Bak, director de InterEnergy Holdings.  (Panamá América)

Parque Eólico diversifica matriz del país

InterEnergy Holdings tiene una importante presencia en el sector energético de la región y es accionista mayoritario de UEP Penonomé II, S.A., sociedad creada para operar el proyecto en Panamá.    Se espera que el Parque Eólico diversifique la matriz energética del país, aliviando la dependencia de los combustibles fósiles y permitiendo precios más bajos en la generación de energía, así como también una reducción de las emisiones de carbono.    Una vez en funcionamiento las etapas II y III, se espera que las 86 turbinas eólicas generen 448 GWh de energía al año.  (Panamá América)

La Asamblea no tiene competencia para entregar bonos

En medio de los escándalos de corrupción que vive el país por el uso de recursos del Estado, surgió una iniciativa en la Asamblea Nacional que ha dejado un mal sabor en algunos diputados y ha atomizado este Órgano del Estado.    Se trata de un incentivo de 25 mil dólares para cada diputado con motivo de las festividades navideñas.    El propósito de esta asistencia social es que cada diputado lo reparta en su respectivo circuito a las familias más necesitadas.   El total de la inversión en este programa es de 1.5 millones de dólares.  (La Estrella)

Surgen algunas críticas en sectores políticos

Ninguna familia de bajos recursos ha salido hasta el momento a decir que no quiere el bono.    Sin embargo, algunos diputados–que ganan 7 mil dólares al mes—han asumido una actitud santurrona y en algunos casos, olvidando todo lo que han recibido en años anteriores del PAN, de Pandeportes y de otras instituciones del Gobierno, han criticado esta iniciativa.    Las críticas han sido enderezadas mayormente contra el presidente de la Asamblea Nacional, Adolfo Valderrama.   Ayer, la bancada de Cambio Democrático se reunió para decidir si aceptaban el bono navideño o no.   (La Estrella)

Sin acuerdo en la bancada de Cambio Democrático

En la reunión de los diputados de CD  no se llegó a ningún acuerdo.  Entre los diputados de este colectivo que no tienen ningún problema con aceptar el bono navideño están Héctor Valdés Carrasquilla, Edwin Zuñiga y Aris de Icaza.    Esta asistencia social solo será canjeable en las cadenas de supermercados Rey, Machetazo y Xtra.  El presidente de CD, Ricardo Martinelli, exhortó a sus diputados “a no aceptar este bono”, a pesar de que en su gobierno se repartieron—sin ningún control—electrodomésticos, autos, juguetes, bolsas de comida, todas compradas con fondos públicos y entregadas con evidente clientelismo político.  (La Estrella)

Dos primos buscan diputación en el 4-6

Ambos son primos, pero a la vez son enemigos políticos irreconciliables.   Jorge Alberto Rosas, el diputado saliente y Ana Giselle Rosas la diputada impugnada, se disputaran el domingo la curul del circuito 4-6, en Chiriquí.  Los pronósticos son por ahora reservados.  Esta elección ha recibido en la vereda tropical política el nombre de de la “Guerra de los Rosas”.   La candidata de CD, Ana Giselle Rosas ha declarado que su participación es financiada con “el caudal económico familiar”,  al tiempo que desmintió haber recibido en algún momento apoyo de dineros públicos de parte del gobierno anterior.  (Hora Cero)

Acusaciones en una y otra vía

Por su parte, el candidato panameñista reaccionó a las declaraciones de su competidora.  “Ella es la que no tiene credibilidad delante de los electores puesto que fue comprobado que cometió un delito electoral” dijo Jorge Alberto Rosas.    El candidato panameñista se siente confiado en que ganará las elecciones del domingo a pesar de los rumores de que su adversaria esta comprando cedulas para que los electores no vayan a votar.  El circuito 4-6 esta integrado por cuatro distritos (San Félix, San Lorenzo, Tolé y Remedios).   (Hora Cero)

Desentrañan los secretos de Agafia Corp.

Fue una audiencia accidentada para Valter Lavitola, a  quien se le juzga en el Tribunal de Roma por corrupción internacional en Panamá.  el fiscal Paolo Ielo citó ayer a dos testigos, uno de ellos, el exabogado de Lavitola—Giovanni Meliado—quien constituyó la sociedad Agafia Corp. en Sofia (Bulgaria), a donde se enviaría una “comisión” de 25 millones de dólares de los contratos que Panamá firmó con Finmeccanica.    Meliado dijo que la pareja sentimental de Lavitola en Panamá, Karen De Gracia, era una testaferro y “tenía una relación muy familiar con Ricardo Martinelli”.  (La Prensa)

Agafia Corp. iba a recibir 25 millones

La Fiscalía del Tribunal de Roma desarmó, en menos de dos horas, los pocos argumentos defensivos de Valter Lavitola y su presunto cómplice, el exdirector comercial de Finmeccanica, Paolo Pozzessere.    A tal punto quedó desarmada la defensa de Lavitola y de Pozzessere que los abogados que los defienden prácticamente renunciaron a su turno de preguntar.   Ielo logró que Meliado aceptara que el conglomerado italiano debía pagar $25 millones de “comisión” a Agafia Corp. Panamá.   Salió a relucir que la responsable de Operaciones Comerciales de Finmeccanica—Elena Napolitano—se opuso al traslado de los fondos.   (La Prensa)

Testimonios desarman la defensa de Lavitola

El fiscal Ielo logró extraer el testimonio de que Napolitano se opuso al traslado de los fondos a la capital bulgara porqué ese destino “no era ni el centro de la actividad de Agafia, ni su sede fiscal”.   Un ingrediente sorpresivo en esta audiencia fue la presencia del exsecretario de Seguridad de la Presidencia en la Administración Martinelli, el abogado Rodrigo Sarasqueta González.    El exfuncionario intento disfrazar su identidad ocultando su apellido paterno y diciendo que se llamaba Rodrigo González.   Saraqueta rehuso dar declaraciones. La Prensa publica hoy un reportaje sobre la audiencia. (La Prensa)

Control de precios no pasa la prueba

El anuncio del presidente Juan Carlos Varela de que extenderá el Control de Precios provocó el rechazo inmediato de líderes del sector comercial y productivo del país.   Dirigentes consultados por Panamá América señalaron que la medida ha sido nociva para la economía y  no se justifica en momentos en que la caída internacional del precio del petróleo debe producir una rebaja de los alimentos en Panamá.  Varela anunció que la medida “se va a renovar” y encomendó al Ministerio de Comercio elaborar la formula.  (Panamá América)

Control de precios ha funcionado, Varela

El presidente Varela sostuvo que el Control de Precios “ha funcionado y lo que funciona, se queda”, aunque no dijo hasta cuando.  El exministro de Economía y Finanzas, Fernando Aramburu Porras, señaló que si el costo del petróleo y el transporte esta bajando, no tiene sentido mantener el Control de Precios.  “Es mejor esperar que los precios se estabilicen y se equilibren para entonces revisar si se amerita o no volver a aplicar el control” dijo el exfuncionario.   Panamá América publica hoy un reportaje sobre el tema en el que analiza algunos factores que han influido en la medida y recoge el testimonio de algunos expertos. (Panamá América)

banner -abogados

Panamá seguirá creciendo, coinciden expertos

Entre los expertos existe el consenso de que la economía de Panamá seguirá expandiéndose a un ritmo sobresaliente.  Así opinan economistas locales y de organismos internacionales.  Según las estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas, Panamá cerrará con una tasa de crecimiento del 7% en el 2014 y de 6.5% en el 2015.    El Colegio de Economistas de Panamá también externó una estimación optimista al preveer una tasa de crecimiento de 6.5% a 7%, tanto para el año 2014 como para 2015.   (La Estrella)

Expertos coinciden en que Panamá seguirá creciendo

La economía panameña cerrará en 2014 en alza a pesar del retraso de la ampliación del Canal, la desfavorable situación en la Zona Libre y las Huelgas de los trabajadores.     Quien ha sido más conservadora en sus estimaciones es la firma INDESA, que prevé para el 2014 un crecimiento de 5.5% y para el 2015, uno de 6%.  A nivel internacional, el optimismo sobre la economía panameña sobresale igualmente.   El Fondo Monetario Internacional espera que Panamá crezca a una tasa de 6.6% en 2014 y de 6% en el 2015.   La CEPAL pone a Panamá a la cabeza de la región con un crecimiento de 6% a 7% en 2014 y de 7% en 2015.  (La Estrella)

Pesca y construcción, los que más crecen

Casi todos los sectores que conforman la economía panameña crecieron, con excepción del renglón de hoteles y restaurantes, que registró una baja en los primeros 9 meses del año 2014.    Los sectores de la economía que más crecieron fueron la pesca (42%) y construcción (15.9%).    También crecieron minas y canteras (12.8%).    Todos los datos anteriores, según las estadísticas de la Contraloría General.   El Producto Interno Bruto Real entre enero y septiembre fue de 26,201.7 millones, un crecimiento de 6.1% (1,497 millones), con respecto a igual periodo del año 2013.  (La Estrella)

 pesca

ASEP deniega recurso de Panamá NG Power

La última movida que tenía Panamá NG Power para mantener activa la licencia de construcción de una termoeléctrica en Colón se le agotó luego de que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) rechazara el recurso de reconsideración presentado el 2 de diciembre por la empresa.  Mediante Resolución No.8133 del 4 de diciembre de 2014, la ASEP denegó el recurso de reconsideración interpuesto por Panamá NG Power en contra de la Resolución No.8061 del 20 de noviembre de 2014, que canceló la licencia definitiva para construir una planta de 670 megavatios en Telfers, provincia de Colón.  (La Prensa)

Entidad reguladora se mantiene en su posición

Panamá NG Power, una empresa en la que participan como inversionistas José Dapelo y Alfredo “Mello” Alemán, alegó que para llegar a un cierre financiero era imperativo que el plan de expansión de la línea de transmisión de ETESA estuviera aprobado.   Con esta decisión de la entidad reguladora, se agota la vía gubernativa y en caso de que la empresa quiera insistir en mantener la licencia deberá recurrir ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.  Hasta el cierre de la edición los representantes de Panamá NG Power no habían confirmado si recurrirían o no a la Sala Tercera. (La Prensa)

De Obarrio presenta una querella ante la Procuraduría

Existe el temor de que las instituciones, el Ministerio Público y los Tribunales sean utilizados como instrumentos de terrorismo judicial.   Esa fue la advertencia hecha por Edna Ramos, abogada de Adolfo De Obarrio, secretario privado del expresidente Ricardo Martinelli, durante su gestión.  Ramos hizo estas declaraciones ayer cuando salía de la Fiscalía Auxiliar, tras presentar una querella por el delito contra la administración de justicia en la modalidad de “calumnia en  actuaciones judiciales”.   El sustento de esta querella—según Ramos—obedece al manejo que las fiscalías le han dado a la figura de un testigo protegido.  (Panamá América)

¿Calumnias en las actuaciones judiciales?

Según la abogada Ramos, las fiscalías anticorrupción han utilizado a un testigo protegido al que identifican como “Euro 14”, y quien antes de hablar ante los despachos de instrucción, dio declaraciones a los medios en contra de su cliente, Adolfo De Obarrio.   A juicio de Ramos, su representado ha recibido un juicio mediático en el cual ya ha sido condenado, a pesar de que judicialmente no existen cargos formales contra él en ninguna de las cuatro fiscalías anticorrupción.  Según Ramos, este testigo protegido no ha aportado evidencias que sustenten sus declaraciones.  (Panamá América)

Panamá recibió 114,563 autos nuevos hasta octubre

Los principales puertos panameños recibieron 114,563 autos nuevos en los primeros 10 meses del 2014, según estadísticas de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).  Esta cifra es menor en un 4.5% que el similar periodo de 2013, cuando los puertos recibieron 119,899 autos nuevos.     Manzanillo International Terminal fue el puerto que más autos recibió (71,845), seguido de Panamá Port Balboa (42,698) y Panamá Port Cristóbal (20 autos).    La caída más drástica fue la de Panamá International Terminal, que en 2013 movió 99 autos y en 2014 no movió ninguno.   (La Estrella)

Condenan a Panamá por violación de derechos

Panamá deberá pagar por reparación de daños materiales e inmateriales cerca de 2.3 millones de dólares a los pueblos indígenas de Madungandí y Bayano, por violar el derecho a la propiedad colectiva y denegación de justicia.   Así lo sentenció la Corte Interamericana de Derechos Humanos en fallo firmado el pasado 14 de octubre.   La sentencia ordena a Panamá demarcar las tierras que corresponden a las comunidades de Ipeti y Piriati Emberá, así como titular las tierras de Ipeti como  propiedad colectiva de esa propiedad.  (La Prensa)

CIDH condena al Estado

El monto, según la Corte Interamericana de Derechos Humanos, deberá ser pagado en el plazo de un año, contado a partir de la notificación de la sentencia, que esta fechada 14 de octubre, pero que no fue hasta ayer que se dio a conocer por esta corporación internacional de justicia, con sede en San José, Costa Rica.  El monto se desglosa en 250 mil dólares para las comunidades Embera de Ipeti y Piriati y 1 millón de dólares para Madungandi.  A ello se suman los gastos y costos  administrativos del litigio en los que incurrieron los indígenas por lo cual el Estado deberá pagar 666 mil dólares adicionales en costos administrativos.  (La Prensa)

Varela viaja  a Belice para Cumbre del SICA

El presidente Juan Carlos Varela viajó ayer a Belice para participar en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).  En esta cita, Varela se reunirá con sus homólogos centroamericanos para abordar temas de seguridad, comercio y cooperación regional.   El gobernante viaja acompañado del vicecanciller Luis Miguel Hincapie  y otros funcionarios.   Este es el sexto viaje oficial de Varela, quien hace poco estuvo en Veracruz, México.    Algunos sectores políticos están criticando los constantes viajes del mandatario.  (Panamá América)

Tránsito aprueba diseño de reparación de la Vía Bolívar

La reparación y las mejoras a la Vía Simón Bolívar, mejor conocida como la Transistmica, costarán unos 60 millones de dólares.   Así lo anunció el secretario del Metro de Panamá, Roberto Roy, quien agregó que la carretera será reparada por el Ministerio de Obras Públicas.     Roy adelantó que el Metro de Panamá ya desembolsó 15 millones de dólares para trabajos de parcheo.    El funcionario explicó que los trabajos tienen como propósito reparar los daños que se causaron a esta importante vía durante la construcción de la Línea Uno del Metro.  (Panamá América)

Plan de vivienda, en marcha

Con una inversión de 10 millones de dólares, el Gobierno puso en marcha el programa Techos de Esperanza en la comunidad de Tierra Prometida, corregimiento Ernesto Córdoba.  El ministro de Vivienda, Mario Etchelecu, detalló que en este sitio se harán trabajos en 800 casas, las cuales tendrán al final baños higiénicos y un tanque de reserva de agua potable para que cuenten con el líquido las 24 horas.  El funcionario explicó que el 80% de las viviendas de esta comunidad será reparada y el 20% restante será reconstruida.  También se adelantaron trámites para que los moradores obtengan títulos de propiedad.  (La Prensa)

Gobierno pide ayuda a Israel en caso de equipo perdido

El Gobierno Nacional solicitó ayuda a Israel para conocer los detalles de la compra venta del equipo de interceptación de comunicaciones que desapareció del Consejo de Seguridad durante la gestión del expresidente Ricardo Martinelli.  El presidente Juan Carlos Varela explicó que el apoyo que se solicitará a Israel no es para ubicar el aparato, sino para determinar como se llevó a cabo la compra a la empresa israelí sin que se llenaran algunos formalismos, como la Declaración de Usuario Final.  El equipo de espionaje—que aun no aparece—costó 13.4 millones de dólares. (La Prensa)

MIÉRCOLES DE ECONOMÍA

“If you build it, they will come”

 

El pasado 3 de Diciembre, un tal Kris Hudson, escribió en el NY Times un artículo sobre nuestro sector inmobiliario que en vez de hablar de nuestras bondades como país receptor de inversión directa extranjera, sugiere que tendremos un rompimiento de una burbuja inmobiliaria, que muchos han querido que explote desde hace mucho tiempo. Cada cual tiene derecho a expresar su opinión, pero la misma debería estar basada en un amplio conocimiento del tema, con buenos datos y, por lo menos haber visitado el lugar en cuestión.

El Sr. Hudson, como otros tantos articulistas que nunca han venido a Panamá, y que se creen unos expertos en nuestro país, ha querido atacar la bonanza de nuestro país, como se ha atacado al Centro Bancario desde sus inicios. Utiliza una serie de datos, bastante alejados de la realidad y que solo hacen crear una nube gris que, por lo menos yo, no veo.  Panamá sigue creciendo. Y muy a pesar de los negativistas locales e internacionales, de los comunistas locales e internacionales, de los malintencionados o de los que no tienen más nada que hacer sino solo criticar por criticar.

Este ha sido un año lento, de acuerdo a los políticos de Cambio Democrático, partido que perdió las elecciones presidenciales y que ha dejado una estela de malos manejos y corrupción, que nuestros cálculos nos llevan a pronosticar un desfalco al Estado – directo e indirecto de entre $1,000MM a $4,000MM en los cinco años de gobierno.  Solamente la deuda pública de nuestro país se incrementó por encima de los $10,000MM, y a pesar de las obras que se llevaron a cabo, este “desfalco” solo sirvió para que unos se hicieran ricos y se doblara nuestra deuda externa en 5 años.

En el primer semestre de gobierno de Varela y el último semestre de gobierno de Martinelli, es decir, el año 2014, vamos a tener un crecimiento del PIB por encima del 7%, una inflación de menos del 3% y un desempleo de menos del 5%.  Nada mal para un gobierno que recibió un déficit fiscal por encima del 3% (y que tampoco hizo mucho para tratar de bajarlo), una planilla estatal por encima de los 200,000 funcionarios (y que todo indica que ha seguido creciendo), pero que ha sabido bajarle el tono polémico a la Presidencia de la Republica trayendo paz en a los medios y tranquilidad a los conciudadanos.

La Inversión Directa Extranjera estará muy por encima de los $4,000, la inyección del Canal al Estado estuvo por encima de los $1,000, y aunque no todo está bien, tampoco es como para ponernos como Nerón a ver Roma caer bajo las llamas.  El sector inmobiliario tiene sus altos y bajos, y aunque nunca se ha recuperado a los niveles del 2008 (ningún país se ha podido recuperar a esos niveles), el mismo tiene muchos indicios que esta en franca recuperación frente a una demanda creciente y que no se ha podido satisfacer todavía.

Veamos el sector como un todo primero, y luego nos vamos a los específicos. La Ampliación del Canal logro llenar el vacío de la construcción de grandes edificios de antes del 2010. También logro crear una demanda sobre personal calificado para manejar equipo pesado que desabasteció el sector transporte y creo una pequeña crisis de choferes de equipo pesado y de grandes camiones y mulas.   La ampliación unida a la construcción de la Línea Uno  del Metro crearon un gran movimiento de empleo y riqueza que pareciera se va a acabar en el 2015 cuando la ampliación se termine en Diciembre.

Y se terminen de construir unas estaciones que le faltan a la Línea Uno. Pero este nuevo gobierno ya está lanzando la licitación de la Línea 2 para Enero del 2015 y debe estar empezando su construcción en el segundo semestre de ese mismo año. También esta contemplando nuevas extensiones de la Linea Uno hasta Villa Zaita.  La Línea 3 pudiera ser rápida también, sobre todo por el ofrecimiento del Gobierno de Japón de financiarla, aunque lleva aparejada la condición de que el constructor sea una empresa japonesa.

Esta será una decisión estratégica del gobierno actual.   También está en pleno desarrollo la ampliación de la carretera Santiago David, con muchos beneficios, no solo para el sector construcción.  Pero lo más importante del sector inmobiliario no es la inversión del gobierno, sino la inversión privada, y esta no para tampoco. Siguen los planes de desarrollo del sector inmobiliario comercial en las principales ciudades del interior – casi terminado está el Mall de Santiago y viene el Mall en David, además de centros comerciales por doquier, bodegas y locales comerciales y hasta oficinas en el interior del país.

Y si le añadimos la construcción de viviendas de menos de $120,000 para que entren dentro de la Ley de Intereses Preferenciales, y en los lugares turísticos continúan la construcción de viviendas y apartamentos de más de $150,000, vemos como el sector construcción no tiene la intención de parar.  Ahora analicemos más fríamente a la ciudad de Panamá. Continua la construcción de Malls – como SOHO en Obarrio (muy exclusivo) y uno en Tocumen – y existen muchos indicios que hay unos cuantos proyectos mas. La construcción de locales comerciales en San Francisco esta en pleno boom, así como en el este de la Ciudad.

También se siguen construyendo torres de oficinas, aun cuando en menor cantidad. Y la construcción de viviendas sigue a un buen ritmo tanto de interés social, como de Ley Preferencial como de precios arriba de los $150,000. La construcción del Metro y su paso por la ciudad también crea nuevos lugares para construcción de edificios a precios de interés preferencial para aquellos que quieren tomar ventaja de este medio de transporte y tener mejor calidad de vida.  Claro que existen edificios de oficina con disponibilidad. Y claro que se mantendrán disponibles si es no le bajan el precio por metro cuadrado a estas propiedades.

Y el haber duplicado la cantidad de habitaciones de hotel disponibles en la ciudad de Panamá tampoco es un pecado, y aun a pesar de haber bajado el promedio de ocupación de 66% que se encontraba en el 2011 con la mitad de las habitaciones disponibles, hemos pasado a 54% en Septiembre de 2014 (creciendo también en número de habitaciones ocupadas en términos absolutos). Lo que tenemos que hacer ahora es tener el producto turístico para que esas habitaciones se llenen y cada vez más, la empresa privada se está haciendo cargo de este tema.

Necesitamos una vida nocturna cultural más llamativa, ya que los restaurantes siguen abriendo y siguen teniendo el éxito que antes no tenían cuando no teníamos turistas. Pero nada de esto sucedería si los hoteleros no hacen su trabajo primero de hacer los hoteles. Yo si soy un convencido de la ruta turística que tenemos. Y aun cuando nos falta muchísimo por hacer, estoy seguro que la empresa privada sola, puede hacer su trabajo y si le añadimos una ATP que realmente trabaje en el sector y no esté en política, realmente veremos los frutos que se deducen de la frase: “If you build it, they will come…” de la película Field of Dreams.

El segmento Miércoles de Economía es una gentil contribución del licenciado Miguel Eduardo Magallón, consultor de empresas en estrategia y finanzas. Para comentarios sobre este texto puede usted dirigirse directamente al autor en la dirección electrónica: mmagallon26@cableonda.net, llamarlo al 6214-0420 o ingresar al blog www.miercolesdeeconomia.blogspot.com.

Buenaventura 2014

 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

‘CONSPIRADORES’.

Ayer fueron vistos almorzando en Trescalini, en una esquina, bien camuflados, Pachi Cárdenas y Mitchell Doens (alias Pinky y Cerebro), Monchi Stoute y Ricardo Bermúdez, el perredoso. ¿Le habrán zumbado los oídos a Benicio Robinson? ¿O habrá estado tan ocupado viendo cómo reparte el bono que ni se dio por enterado?

CONVENIENTE.

Giselle Burillo, que se la tira de política cuando no llega ni a sticker del álbum de Frozen, dice que las auditorías internas de Ada Romero están “falseadas y amañadas” (de eso ella sí que debe saber) y advierte que en Ampyme están “botando los kits” que ella compró, por lo que “urge que entre Contraloría”. Ay qué linda ella que piensa en el país, cuando la Contraloría debía haber entrado en Ampyme desde que ella hizo las compras.

CIEGA.

Como el cinismo es altamente contagioso, dice Alma Cortés que con la historia norieguista Panamá había tenido, de 1980 a 1989, una “nefasta década”. Y nefasto quinquenio también ha sido el de 2009 a 2014, señora. Años much hot para la democracia.

DON NADIE.

Martinelli ya no le genera miedo ni a sus exsúbditos, los diputados. Aun cuando a nombre propio y no como presidente del partido (porque es consciente de que ya nadie es, aunque se resista a admitirlo públicamente) les pidió no aceptar el bono de $25 mil, ya varios han dicho que sí lo aceptarán. Lástima que la amenaza de que les tenía el pedigrí a todos era otra mentira ‘bullyesca’…

CÍNICO.

Por cierto, Vidal García dice que va a quedar mal con esos $25 mil con sus electores porque en otros años él gastaba –sí, como si la plata saliera de su bolsillo– entre $150 mil y $200 mil en regalos. De verdad que a estos tipos en descaro no se los gana ni Mandrake.

 prensa prensa1

Confabulario (Panamá América)

 

La mano peluda

El Tortugón y Papademente están detrás de las declaraciones del italiano “pizzero”. Dicen que lo encerraron por varias horas en una oficina y le dieron un guión.

El pacto

Fuentes infiltradas advirtieron que el Tortugón pactó con el italiano “pizzero” y ahora buscarán salvar a Papademente. La idea es involucrar a gente que no tuvo nada que ver.

Trato especial

Los bochinches dicen que el Tortugón ordenó darle trato preferencial al italiano “pizzero”. En su indagatoria especuló hasta el cansancio y dos abogados lo asesoraron.

El descarado

Pachita “El comisionista” defendió a capa y espada los 25,000 kanguros navideños y de paso dice que es necesario eliminar el clientelismo político. De eso sabe mucho…

Sin argumentos

Los ñames y los perredistas no encuentran más argumentos para justificar el “baby bono” y se sienten ofendidos porque los está castigando. Se les cayó la máscara.

Doble discurso

El padre del “baby bono” es el mismo presidente de la “Asamblea decente”. Lo gestionó, lo negoció y lo promocionó. Ahora no quiere saber de su invento. ¡Sorpresa!

Descontrol de precios

El Tortugón decidió extender el “descontrol de precios” y le cayeron en pandilla. Los comerciantes dicen que eso solo provoca pérdidas y los consumidores no ven el ahorro.

Calladito

Pedrito está bien calladito con el problema del “descontrol de precios” y solo habla de los beneficios. No hace una sola encuesta de los otros productos que no están controlados.

Eran $58 y solo bajó $38

La promesa insignia de los ñames en campaña fracasó, según sus propios números. En 6 meses, la canasta bajó $38 y habían prometido $58. ¿Y los 20?

Padre político

El consejero espiritual del Tortugón se la pasa hablando de política y defendiendo su gestión en las redes. En el Vaticano no se han enterado del “show”.

  

La Llorona (La Estrella)

LÍO INDÍGENA

Caro le va a salir al país el chapuzón del general en Bayano. 42 años después, la Santa Isabel tiene un lío enorme con la condena de la Corte Interamericana, donde lo de menos es pagar 2.5 milloncitos a los gunas.

TAFIL EN JARRA

Cuentan que desde que el pizzero expanadero salió del Avesa, la calma no reina en el piso 43 y la Tafil llega en contenedores.

CANCELÓ SU VIAJE

Uno que tiene un amigo en el círculo cero dice que Lex Luthor optó por cancelar un viaje programado para pasar las navidades en la tierra de las pizzas. No se sabe si es por la telenovela  que le tienen alla.

TIENE SU ENVIADO

Aunque no pudo ir a la tierra de la pizza, allá tiene a varios de sus enviados. Entre estos, al Sarasquetudo que hasta hace unos meses fue su jefe de seguridad y tenían despachos uno al frente del otro.

BIEN HERMÉTICO

Con el  tema de los pinchazos telefónicos, Lex Luthor ha colocado un sistema de inhibidores de última tecnología en cada una de sus oficinas, sobre todo en el Oceanía. No quiere que nadie le escuche sus conversaciones.

CON CANDADO

Después de que los fiscales  pidieron la declaración de bienes patrimoniales del exministro Ferruncho, la Mona Lisa mandó a guardar en una gaveta con candado todo papel que lo pueda incriminar.

¿QUÉ TAL SI TE DIGO?

Ahora habrá que esperar hasta el 2 de enero que el Camaronero de Vacamonte tome posesión del cargo para adelantar cualquier trámite relacionado con las investigaciones por enriquecimiento injustificado.

ESTARÁ DE VUELTA

El que está muy cerca del Camaronero de Vacamonte es Alvin, y no el de las ardillas. Es probable que regrese por el edificio de la Avenida Balboa después del 2 de enero como uno de los asesores estrella.

ESTÁN DIVIDIDOS

Aunque no hay proceso para elegir junta directiva. Hay una cámara con tremenda división interna. Unos están con el gobierno y otros con la oposición. Amanecerá y veremos.

SIGUEN CALLADITOS

Mientras que el FAD está en capilla ardiente esperando sentencia de muerte con el cierre del proceso electoral, los suntrosos se fortalecen como sindicato. Cada solicitud que mandan al Ministerio laborioso, se la avalan.

¡ARIS Y YA!

Ni corto ni perezoso y sin despelucarse salió desde la Gran Chorrera a decir que él sí quería sus bonos ‘para ayudar a su gente’.

DÍA DE LA LEALTAD

Con acusaciones de espionaje y otras prácticas de la dictadura militar, ayer transcurrió otro Día de la Lealtad, sin pena ni gloria; ninguno de los torrijistas, norieguistas ni perredistas se acordó de ir a visitar al MAN.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que Agustín Clément dice que “a veces quisiera quedarse en casa, para que el Ministro Etchelecu venga y me consuele. Luego recuerdo que es Arnulfista y se me pasa”. ¡yo mejor ni comento!

Que “Papademente” utiliza a “Yeyei” Tamburelli como su alfil para tratar de meter a “El Loco” en lo de la comida deshidratada que firmó él y otros ministros como miembros de la junta directiva de la panadería.

Que “Tortugón” asignó a dos abogados para que en la Fiscalía le hicieran preguntas sugerentes y capciosas a Giacomo para meter de “egg a egg” a “El Loco” en el expediente.

Que En verdad que “El Loco” ordenó comprar las comidas?. ¿Oiga y dígame en qué más estaba metido “El Loco”? ¿Y usted sabe si “El Loco” estaba en la salsa?. ¡Caramba al menos disimulen!

Que “Triple D” desclasifica varios secretos de la invasión en su libro que presenta hoy. ¡Marta Amado le reclamó que tiene que destacar el papel de los Codepadis. Alerta, clave cutarra!

Que hasta la encuesta contratada por “El Patrón” reconoce que el gobierno actual es “Tortugón”. ¡Autogol!

Que la propia TV de “El Patrón” en un memo de Moynes confirma que las vainas se le pusieron dura desde que “Tortugón” asumió el poder.

Que “Es-Pinilla”, “Lalo Sí Se Puede” y Heriberto invitando para el 8 de enero a la instalación de Comisión de Reformas Electorales, pero para qué si ellos hacen con la ley los que les salga del forro.

Que el Fiscal Anticorrupción conocido como “El Gallero” será denunciado por andar violando la reserva del sumario. ¡Los indagados no han terminado la diligencia y ya está mandando copia de la declaración a los medios!

Que “Tortugón” exclamando que los responsables de los casos del PAN, son los que objetan los bonos. ¡entonces casi todo Panamá está metido en el lío de la panadería!

Que el diputado “push button” no le permitía al “Hípico” Sittón ninguna diligencia a favor de “Blower” y ahora quiere que no renuncie. ¡No joda!

Que los grupos universitarios le deben 128 mil palos a Gustavo por el uso de locales en la “U”.

Que “Tortugón” viaja hoy de nuevo. Ahora va para Belice. ¡Acumulando millas!

Que al españolito que administrará el Metro y el metrobús le pagarán 20 mil palos, pero el tipo más está en Madrid que en PTY. ¡Joder tío!

Que un sapo me asegura que las cámaras de video vigilancia no están funcionando porque el “Mártir” Aguilera no está pagando el mantenimiento y los maleantes ya lo saben.

Que la mitad de los patrullas están en tucos. ¿Y el “Mártir”?: hablando y hablando de Finmeccanica, Finmeccanica, Finmeccanica.

Que Vitito De La Hoz, el reportero estrella y longevo de KW, llega hoy a la edad de no hacer filas. Son más de “Sin Cuenta” y está retando a Morelos.

Que el 99 inaugura hoy su supermercado No.42 en El Coco de La Chorrera.

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

Ojo Girón.

Me cuentan que dos familias panameñas están destrozadas porque en la Morgue del Seguro Social les cambiaron los cadáveres de sus parientes. Y uno hasta fue cremado. ¡Hasta cuándo!

Lodo.

Como el tema de la PANadería no se calma, ahora resulta que una familia muy famosa de Panamá, por sus empresas de bicicletas, también podría salir salpicada con el agua sucia del pasado gobierno. ¡Ups!

Zigzag.

Los padrastros de la locura se volvieron un mafá con los $25 mil del bono. Ayer, tuvieron una reunión y salieron diciendo que cada cual es libre de aceptar, o no, la platica, en lugar de rechazarla como pidió el Diputado

Zigzag 2.

Quienes ni cortos ni perezosos levantaron la mano para pedir su billullo fueron Zúñiga, Carrasquilla, el ex Puma Aris y Pepe Muñoz. Andan como apuraditos en estos días.

No voy en esa.

La que sí dijo de una vez que no quería nada es la madrastra Ronald McDonald, pero no por una razón ética, sino porque dice que es muy poco chenchén, y eso le va a traer más problemas que beneficios. ¡Plof!

Deudas.

Un sapito agricultor no quedó nada contento, luego que la Asociación de Arroceros de La Altiva publicó la lista de sus agremiados que están morosos con los bancos estatales. ¡A huir!

Guardarropa.

En Protección Civil andan diciendo que cambiarán el ‘uniforme de cazar patos en otoño’, que les heredó Arturito.

Fallucos.

Según me dice un sapo, el arbolito de la entidad de las empresas chiquitas lo pusieron en el estacionamiento de los discapacitados, que ya no se puede usar. ¡Plof!

Batalla.

A pesar de los profesores que fueron pillados metiendo droga, dinero, celulares y demás cosas prohibidas, 117 reclusas del Centro Femenino de Rehabilitación se graduaron de media y premedia.

Tropezón.

Manso lío tiene  Milton por intratar a un reportero durante el directorio del partido verde en Chitrelandia. ¿Para qué convocaron a la prensa entonces? Blanca del CoNAPE anda encendía por esa novatada.

¡Búsquenlo!

Un jefe comarcal del área Ngöbe Buglé me pregunta por un padrastro que fue gobernador y no pasa una auditoría. Le decían 20 por ciento. Si adivinas quien es te ganas un viaje a Bocas.

De rumba.

Hoy llega a la edad de hacer fila especial para los jubilados, el periodista Víctor de la Hoz, destacado comunicador de KW Continente. Todavía en la calle buscando la verdad primero. Bendiciones.

De rumba 2.

Otro que está celebrando hoy su cumpleaños, pero con doble entusiasmo por su reelección como padrastro suplente del 4-1, es el empresario José ‘El Constructor’ Moreno.

Maluco.

Cuál será el ex padrastro loco que tiene problemas de pensión alimenticia porque dejó a su mujer cuando estaba en la papa. Si no me creen, pregunten por Darién o cerca de la Corregiduría en Ancón.

 el siglo

 

La Pulgada (Metro Libre)

Controlar entusiasmo

Para algunos colegas, la titular del Meduca debe bajar un poco su entusiasmo, más aún en presencia de personalidades que buscan mejorar la educación. Ayer en un evento la ministra, a gritos saludaba a la gente.

Viaja a cumbre en Belice

El presidente de la República Juan Carlos Varela, viaja hoy a Belice, para participar en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

¿Hablo Noriega?

La televisora Nextv anunció que hoy ¿transmitirá entrevista exclusiva con el Exgeneral Manuel Antonio Noriega?

Con varicela no

En el seguro deben investigar si a un paciente con varicela no lo quisieron atender en el hospital Susana Jones.

Protesta en Colón

El Frente Amplio colonense anunciando una protesta para el mediodía de hoy por la nueva tarifa eléctrica.

Sólo para la TV

¿Por qué al director de la Caja del Seguro Social sólo lo llevan a la TV? ¿Los periódicos y radios no existen?

Tienen sus favoritos

El Comandante de Senafront tiene sus medios favoritos y prefiere la televisión. El resto recibe lo que en información se llama “puro caliche”.

Catalino está bravo

Catalino Rosas no está contento. Tiene una campaña contra su líder y  presidente del Molirena, Pancho Alemán.

Faltan farmaceúticos

Las farmacias pasando páramos. Faltan licenciados en farmacias y las empresas compiten por los que hay.

Necesitan espacio

El Instituto Conmemorativo Gorgas busca espacio. Son tantas la responsabilidades e investigaciones que ya no hay dónde ampliar lo que hace esta entidad. El Instituto podría ser mudado para la Ciudad Hospitalaria.

Usan el ojímetro

En el San Miguel Arcángel tienen un nuevo método de atención: el ojímetro. Cuando llegas a urgencia, te piden la cédula y te dicen: espere. Una paciente esperó el domingo, por dos horas, y al final se fue a una privada.

El bono envenenado

Los diputados están divididos. El bono de fin de año los puso a gaguear y a pelearse entre unos y otros. Ya son tres los que están rechazando los bonos y el resto los justifica y así aumentó la periquera legislativa.

 

 Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Vecinos de la barriada Villa Nazaret en La Chorrera piden al MOP reparar la carretera que conduce hacia el residencial La Arboleda.

CENTÍMETRO

En el corregimiento de Victoriano Lorenzo en San Miguelito, los moradores exigen incrementar las rondas policiales por robos.

METRO

Residentes del distrito de San Carlos solicitan al MOP la remodelación del puente vehicular que conduce hacia la Playa Ensenada.

 metro

Tejemeneje (Hora Cero)

El negocio de los bonos

Dicen que hasta mayo del año pasado, el uso de los bonos entre los diputados era una fiesta. Una cantidad se compraba en efectivo y la otra se canjeaba en efectivo. Y no eran de veinte, sino de veinticinco.

Todavía hay

¿Que tal si te digo que, dicen, que todavía hay bonos de navidad del año 2014 en manos de varios diputados y exdiputados que no fueron entregados o cambiados tal como se había prometido?

En Colonial Miraflores

El lunes se vieron a agentes del Ministerio Público en la barriada Colonial Miraflores, en el corregimiento de Betania. Se sospecha que hay una propiedad que estaría vinculada a Rafael Guardia, el exdirector del PAN.

Se complica conflicto

El fallo judicial sobre el futuro de un gran número de hectáreas de la comarca Emberá tiene el ambiente enrarecido y a la comunidad indígena muy enojada. Habrá que recurrir a la política y a la diplomacia.

Caminando en el 8-10

El que no pierde la esperanza es Bobby el de la grabación. Está asistiendo a las bodas, bingos y reuniones que se hacen en el circuito 8-10. Aspira a ser candidato a diputado por el opositor PRD en el año 2019.

No hay pavi pollos

El que anunció que no habrá “pavipollos” en esta navidad, fue el diputado Raúl Pineda. Huevito aseguró en su cuenta Facebook que por primera vez en seis años no tiene partidas del gobierno para la repartición.

Me dicen y no lo creo

Un paciente llegó con su esposa al Susana Jones con fiebre y dolores la tarde del pasado sábado. No lo quisieron atender, luego de haberlo registrado, porque tenía varicela. Se tuvo que ir a una clínica privada.

El sistema no funciona

Desde hace varios meses los servicios en el Registro Público operan con lentitud. Un trámite que duraba tres días se toma hasta tres semanas. Culpan a la nueva plataforma, pero todavía no hay una solución eficiente.

Declaración de Noriega

Nextv anunciando un reportaje sobre el 20 de diciembre de 1989 con una declaración exclusiva del General Manuel Antonio Noriega. Sería la primera que ofrece a un medio local desde su detención en la cárcel El Renacer.

hora cero


Viewing all 3003 articles
Browse latest View live