Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all 3006 articles
Browse latest View live

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

El ‘mensaje de castigo’ a los partidos tradicionales en las urnas
Las elecciones del 5 de mayo dejaron secuelas en varios partidos políticos tradicionales. También marcaron un punto de inflexión, obligando a estas organizaciones a enfrentar realidades incómodas y a repensar estrategias de renovación. Varios de sus dirigentes lo reconocieron.

Reportan condiciones geomagnéticas más ‘extremas’ en 20 años
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés), antes Servicio Meteorológico Nacional, reportó este viernes “condiciones geomagnéticas extremas” por primera vez desde octubre de 2003 que podrían mantenerse durante el fin de semana.




Resumen de noticias de La Estrella

¿Qué nos dejó el discurso de proclamación de Mulino?
El discurso del presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, durante su proclamación, el pasado 9 de mayo, fue bien recibido por la clase política panameña.
Mulino empezó reconociendo que el país había iniciado un proceso de renovación política, tras la conquista de los candidatos por la libre postulación, principalmente representados por la coalición Vamos, en la Asamblea Nacional y los gobiernos locales.

¿Cómo cambiar creencias limitantes por creencias potenciadoras?
La semana pasada hablamos de creencias limitantes, de donde vienen, cómo las adquirimos y qué es lo que impiden que logremos en nuestra vida.
Detectar creencias limitantes Una posible creencia limitante podría ser que necesito ganar más dinero para vivir en la playa.
Cómo superar las creencias limitantes Te invito a realizar este ejercicio de a una creencia a la vez.

Reglamentación de la ley de medicamentos entra en vigencia
El nuevo decreto fue firmado ayer por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, quien recordó que este era el paso que hacía falta para dejar debidamente instaurada la norma sobre medicamentos en el país.
Otro punto importante de esta reglamentación es que busca mejorar la competencia, lo que al final traerá una reducción de los precios de los medicamentos, no solo para las farmacias públicas, sino también para las privadas.

Oscar Gutiérrez: ‘No solo queremos representar a las comunidades, también darles herramientas’
Brindar a las comunidades la posibilidad de solucionar sus propios problemas, es uno de los principales objetivos que busca Oscar Gutiérrez para el corregimiento Omar Torrijos en el distrito de San Miguelito.
Adelantó este viernes en “Portada” de La Estrella de Panamá que dará mayor relevancia a las juntas de desarrollo local, como espacios de consulta y participación ciudadana, al momento de ver los problemas que aquejan al corregimiento.

Precio de la canasta básica cae en abril, pero es más cara que en 2023
En cuanto a las variaciones de precios que se observaron en los minisúper y abarroterías, se encareció la lenteja que en marzo costaba $1,81 y en abril $2,16, mostrando un alza de $0,36 por kg; el muslo de pollo con piel de $3,58 pasó a $3,76 (aumentó $0,19 por kg); la papa nacional pasó de $1,74 a $1,86 (se incrementó $0,12 por kg); la crema de maíz de $0,68 a 0,79 (un alza de $0,11 por cada 300 gramos), y la sopa deshidratada (pollo y fideos) de $0,63 a $0,69 (subió $.

‘Chimbombó’ se presentará en Teatro Anita Villalaz
José Toribio indicó que la idea de escribir la obra nace al presentar una ponencia sobre la música afropanameña en la Universidad de Panamá.
A partir de ese hecho, Toribio quiso presentar una obra de teatro con esos géneros.
La obra de teatro está llena de géneros que generalmente se asocian con barrios, con la discoteca y la calle, sostuvo Toribio.

‘Para promover la inversión: unidad nacional y talento’, dice Guevara Mann
Producir confianza contribuye de manera muy importante a “la estabilidad que se puede generar a partir de la unidad entre todos los sectores de buena voluntad, así como el reclutamiento de los mejores elementos para llevar adelante el país.
Guevara Mann, quien también fue director general de Política Exterior, agregó que “en momentos de crisis nacional es imprescindible buscar entendimientos entre todos los sectores para que reflotemos la economía del país.

Las claves del discurso de proclamación de Mulino
El exministro de Seguridad habló sobre la Caja del Seguro Social (CSS), asegurando que, durante su gobierno, se tomarán acciones claras para hacerle frente a todos los desafíos que esa entidad posee.
“Quiero resolver junto con autoridad del Canal de Panamá los problemas propios de la vía interoceánica, al dotarlos de la cantidad de agua necesaria para que no se detenga el tránsito por esa ruta”, resaltó.

Los partidos Molirena y PAIS logran sobrevivir
De acuerdo con el Código Electoral, un partido político que no alcance el 2% del total de votos válidos emitidos en diversas instancias electorales, como la elección presidencial, diputados, alcaldes, o representantes de corregimiento, desaparece legalmente.
El Molirena logró sacar un poco del 4% de los votos válidos para los cargos de diputado y representante, mientras que para el cargo de alcalde alcanzó el 2%.

Polémica por las últimas curules en la Asamblea
Los resultados de las elecciones para diputados en los circuitos 2-1 y 8-4 desencadenó una tormenta de controversias, donde los candidatos del partido Movimiento Otro Camino (Moca) han exigido transparencia en el proceso electoral.
Según lo establecido en el Código Electoral, el método de residuo determina que el partido del candidato con más votos individuales, sumando los obtenidos en todas las listas en las que aparezca, se lleva el curul por residuo.


Resumen de noticias de Metro Libre

Inauguran en Veraguas sala de hemato – oncología pediátrica
Antonio Alvarado, hematólogo encargado de esta nueva sala destacó que este proyecto es un sueño en el que muchas personas creyeron, trabajaron y aportaron para verlo convertido en una realidad, esta es una sala que apoyara a niños veragüenses y de las provincias de Herrera, Los Santos, Coclé y la Comarca Ngäbe Buglé.

Interpol extradita a Panamá a Ángel Atherton, buscado por homicidio
A través de un proceso de extradición hacia Panamá, unidades de Interpol Panamá reciben desde Colombia en extradición a Ángel Atherton, quien figura como más buscado por las autoridades judiciales panameñas, por delitos contra la vida y la integridad personal en su modalidad de homicidio y lesiones personales, y también por delitos contra la seguridad colectiva en la modalidad de pandillerismo.

Refuerzan seguridad en Chepo y Darién con tres nuevas subestaciones
El ministro de Seguridad Pública Juan Manuel Pino inauguró este viernes, 10 de mayo, tres subestaciones policiales modulares, que antes eran “subestaciones rancho”, para dar mejor prestancia a las unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y reforzar la seguridad en las comunidades.

Conmemoran los 110 años de la tragedia de El Polvorín
Este viernes, 10 de mayo, se realizaron los actos protocolares en conmemoración de los 110 años de la explosión de El Polvorín, que se cumplieron el pasado 5 de mayo.
Las autoridades se concentraron en el Obelisco de la Plaza 5 de Mayo, donde colocaron flores, en memoria de los seis bomberos fallecidos aquel 5 de mayo de 1914.

Cortizo firma decreto que reglamenta la nueva Ley de Medicamentos
El presidente Laurentino Cortizo firmó el Decreto Ejecutivo 27 que reglamenta la nueva Ley de Medicamentos 419 del 1 de febrero de 2024, que regula los medicamentos y otros productos para la salud humana y la adquisición pública de medicamentos, insumos de salud, dispositivos y equipos médicos.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¡DISPARADA! Esta firma sube 100% por sorpresivo acuerdo de vacunas Covid ¿y ahora?
El acuerdo contempla que Sanofi haga un pago inicial de 500 millones de dólares (mdd) a Novavax, con pagos adicionales de hasta 700 mdd para el desarrollo de productos, aprobaciones reglamentarias y lanzamientos, totalizando unos 1,200 mdd, es decir, el doble de su valor de capitalización de la jornada previa.
Para tener acceso a todos los ProTips de Novavax y de más de 120,000 acciones más, suscríbete ahora mismo a InvestingPro en este enlace con precio de promoción que no deberías dejar pasar.
Como suscriptor a InvestingPro tendrás acceso a las estrategias ProPicks, que son una serie de acciones seleccionadas por nuestra Inteligencia Artificial probadas para superar significativamente al S&P 500.

Novavax se dispara un 130 % en Wall Street tras inversión multimillonaria de Sanofi
– La biotecnológica estadounidense Novavax se ha disparado este viernes un 130 % en Wall Street tras anunciar un acuerdo multimillonario con la farmacéutica francesa Sanofi (EPA:SASY) por la que esta podrá vender su vacuna de covid-19 y utilizar la tecnología propia en la que se basa.
Media hora después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, las acciones de Novavax subían un 130 %, hasta 10,35 dólares, en un sorprendente giro de los acontecimientos tras advertir hace un año de que la baja demanda de sus vacunas contra la covid-19 amenazaba su supervivencia.

Nvidia, Tesla, Meta… Estas son las acciones que necesita para batir al S&P 500
La herramienta profesional InvestingPro cuenta con una de sus estrategias ProPicks, denominada ‘Mejor que el S&P 500’ que incluye los 20 valores más rentables seleccionados por Inteligencia Artificial (IA) avanzada y preparados para superar al S&P 500.
Fuente: InvestingPro Utilizando modelos avanzados de Inteligencia Artificial para analizar minuciosamente los datos financieros de los 500 valores del S&P, esta estrategia destaca cada mes los 20 valores más rentables con mayor probabilidad de liderar el mercado.
Suscríbase al plan que mejor se adapte a sus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1: Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras.


Glosas de La Prensa

NO FUE
. Ha salido Zulay Rodríguez a gritar a los cuatro vientos que defenderá la curul que, según ella, se ganó. ¿Esa misma curul a la que semanas atrás, de forma voluntaria y de manera unilateral, decidió abandonar para evitar que la juzgara la Corte Suprema en el caso de los lingotes de oro? Cómo se nota que ya pactó con el hijo de su difunto cliente y que ahora ha quedado que ya ni ve… como su colega.

MALA PAGA
. Cuentan que en el PRD le deben el pago a los activistas que hicieron campaña. Aunque la sesión del Consejo Municipal de Panamá de ayer jueves no fue muy productiva, como era de esperarse, sí sirvió para que se supiera de la deuda que tiene el partido. Yoira Perea, que no se reeligió, pidió al CEN saldar cuentas y hasta dijo que algunos de los candidatos a Representante de Panamá Norte han sido víctimas de “amenazas de muerte”. ¡De lo que uno se llega a enterar!



Glosas de La estrella

NOMBRES

Me dicen que ya hay acercamiento entre Rómulo y el Molino de Viento. No es de extrañar que Aquaman vuelva a un cargo en el gobierno. ¡Ajoooo!

NOMBRES II

También suena y con mucha fuerza, el nombre de Oscar Osorio, para retomar como titular del Mida. ¡Ay, que vengan los bomberos que me estoy quemando…!

CABREO

La gente se organiza en El Cangrejo, porque en calle F, donde quedaba la Nunciatura y ahora el colegio La Salle tiene el gimnasio, quieren construir una enorme mole habitacional. ¡Santa cachimba!

EL REPORTE

Agence France Presse, el día 9 de mayo de 2024, publicó en Barron’s –un diario económico norteamericano– el titular: ¿Qué fue el escándalo de los “Panamá Papers”? ¿En serio? ¿Por qué insiste Francia en seguir manchando nuestro nombre 8 años después? Con la explosión de inmigrantes, una economía socialista fracasada y un presidente que se cree líder de Europa, pensarías que tienen algo mejor que reportar.

EL REPORTE II

El diario “Channel News Asia” informa el día 7 de mayo de 2024, que la firma Swiss-Asia Financial Services, radicada en Singapur, será multada con 1,8 millón por el incumplimiento de medidas antilavado de dinero.

LISTA LARGA

Dicen que la lista de fallas es tan larga que hubo que tumbar árboles para sacar papel. Singapur es honorable miembro de la OCDE, reincidente en temas de lavado de dinero y no está en ninguna lista. ¡Tierra llamando a Gafi!

VESTIDA Y ALBOROTADA

La que quedó vestida y alborotada y con una factura de gastos enormes fue La Diabla de Cerro Viento, luego de concluida la repartición de curules del circuito 8-2. Dicen que ahora sueña con ser ministra de Educación. ¡Golosa!

BOY SCOUTS

Después de 114 años portando el nombre “Boy Scouts of America”, la emblemática organización está en la víspera de una transformación histórica: en el horizonte de 2025, adoptará el nombre de Scouting America.

NUEVO ALCALDE

Ayer fue el primer encuentro entre el alcalde electo de la ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi, y el saliente José Luis Fábrega. Este encuentro marca el inicio de la transición en la comuna capitalina.

PRIMER EMPLEO

Lo que sí dijo el Molino de Viento fue que del presupuesto de la Asamblea saldrá el billete para Mi Primer Empleo. Que esa vaina no se va a gastar como las partidas circuitales.

REUNIÓN

Dice que Nito y el em-Petro-lao van a reunirse entre el 23 y 24 de mayo, y Nito invitó al Molino de Viento a ese encuentro. El Molino de Viento fue enfático en decir que migrante que entre ilegalmente, lo van a devolver a su país.

VIENE LA NIÑA

Ahora El Niño se fue y viene La Niña. Esto significa que la sequía berraca que había se va y entran los aguaceros e inundacionnes. Si no es Juana es Chana.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

El Ifarhu ha manejado $2,615.2 millones desde 2019, en medio de opacidad y favoritismo
Durante los cinco años de gobierno del presidente Laurentino Cortizo, el presupuesto asignado al Ifarhu ha experimentado incrementos considerables, alcanzando los $545.8 millones en 2024, coincidiendo con un año electoral y de transición.

Costa Rica pospone un día el inicio del racionamiento eléctrico
Las autoridades de Costa Rica pospusieron al próximo martes el inicio de los racionamientos eléctricos que estaba previsto para el lunes, luego de que en los últimos dos días se registraran lluvias que mejoraron la condición de los embalses de las hidroeléctricas.

Paradas de autobuses, otro reto más que enfrentarán las nuevas autoridades de las alcaldías de Panamá y San Miguelito

En un recorrido realizado por La Prensa, se observaron estructuras en malas condiciones, algunas vandalizadas, con los techos deteriorados por donde se filtra el agua de lluvia, puestos sostenidos con pedazos de bloques e incluso paradas que son reemplazadas con carpas. En el recorrido en San Miguelito, en corregimientos como Belisario Porras y Amelia Denis de Icaza, se detectaron paradas que fueron construidas por las juntas comunales, pero por muchos años las autoridades locales no le dieron mantenimiento debido.




Resumen de noticias de La Estrella

Nuevos alcaldes con un panorama económico adverso
Las proyecciones indican que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que aporta la mayor cantidad de fondos a la descentralización, experimentará una caída de 38% este año (2024). Los municipios que mayor cantidad de fondos reciben son el de Panamá ($22 millones), San Miguelito ($2. Según la Ley 66 de 2015, en su Artículo 112, lo mínimo que pueden recibir los municipios para atender las necesidades comunitarias y sociales más apremiantes es $500 mil.

Empresarios dan espaldarazo al presidente electo José Raúl Mulino
El sector empresarial a través de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), reiteró su voluntad de trabajar con el nuevo gobierno, el cual será liderado por el presidente electo José Raúl Mulino, al igual que con todos los sectores representativos de la vida nacional.

Los ríos aumentan su caudal en el sur de Brasil arrasado por las inundaciones
Las lluvias torrenciales que golpean el sur de Brasil aumentaron los caudales de los ríos y crearon escenas de “caos” en los suburbios de Porto Alegre, en una región ya arrasada por inundaciones que dejan más de 140 muertos y centenas de miles de desalojados de sus casas.

La migración irregular de Asia y África se duplica en México, incluyendo la de China
La migración irregular de Asia y de África se ha duplicado en lo que va del año en México, donde los habitantes de la frontera sur destacan la presencia de chinos, cuyo tránsito también es más del doble, además del incremento del usual flujo de Centro y Suramérica.

Piden que Blandón dé un paso al costado para permitir nuevo liderazgo en el panameñismo
El dirigente del Partido Panameñista, Jaime Alemán afirmó que luego de la estrepitosa derrota electoral del pasado domingo 5 de mayo, el presidente de este colectivo político, José Isabel Blandón “debe dar un paso al costado para permitir que surja un nuevo liderazgo comprometido con los valores fundamentales del partido y del país”.

Panamá conecta con Asiaen ‘Fever Dream’
De acuerdo a la curadora, muchos de los artistas que están en la versión panameña de la exposición ya habían participado en la iteración que se mostró en Filipinas y otros fueron invitados a criterio del MAC, como es el caso de Minia Biabiany, quien expone una pieza que ya era parte de la Colección Permanente del museo.

Las claves del discurso de proclamación de Mulino
El exministro de Seguridad habló sobre la Caja del Seguro Social (CSS), asegurando que, durante su gobierno, se tomarán acciones claras para hacerle frente a todos los desafíos que esa entidad posee. “Quiero resolver junto con autoridad del Canal de Panamá los problemas propios de la vía interoceánica, al dotarlos de la cantidad de agua necesaria para que no se detenga el tránsito por esa ruta”, resaltó.


Resumen de noticias de Metro Libre

Policía Nacional ha decomisado 876 armas en lo que va de 2024
La Policía Nacional (PN) informó que 876 armas de fuego y 32,007 municiones de diversos calibres fueron decomisadas en acciones operativas en lo que va del año. Según un reporte policial, entre las armas decomisadas se encuentran; 445 pistolas, 125 revólveres, 94 escopetas, 48 rifles y 26 fusiles, 4 mini uzi y 5 fusil A-47. También se destacó que “en lo que va del mes de mayo se han decomisado 73 armas de fuego”.

Detienen a 169 personas en la operación Apolo
La Policía Nacional (PN) informó que, en las últimas horas, fueron aprehendidas 169 personas en la operación Apolo, realizada por unidades de los Estamentos de Seguridad junto al Ministerio Público. Según el reporte policial, de estas aprehensiones 109 fueron por oficios, 46 por faltas administrativas, 15 en flagrancia, ocho por microtráfico y una por narcotráfico. Por su parte, las unidades del tránsito colocaron 2,570 infracciones al Reglamento de Tránsito.

Conferencia Episcopal envía mensaje en la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
Ochogavía anunció que “los obispos de la Conferencia Episcopal Panameña establecimos que el domingo de la Solemnidad de la Ascensión del Señor se realice una segunda colecta en favor de nuestros medios de comunicación, en las misas de todas las parroquias y capillas del país”.

Decomisan 775 paquetes con presunta droga en un taller en Parque Lefevre
En allanamiento y registro a un taller ubicado en Parque Lefevre, las autoridades capturaron a un hombre y decomisaron 775 paquetes con presunta droga. ”La supuesta droga estaba en las paredes internas del local . También se decomiso un vehículo”, detalló el subcomisionado Guillermo Siuki, ejecutivo de la Zona Policial de San Francisco.
Siuki indicó que la persona detenida es de nacionalidad colombiana.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Mercados congelados ante el IPC EE.UU.: Esto se espera y así puede actuar la Fed
Ahora bien, si las lecturas superan lo esperado por los analistas, confirmando lo visto en el 1T2024, que la inflación se mantiene resistente, alejada del objetivo del 2% de la Fed, ambos mercados se girarán a la baja», comentan en Link Securities «El dicho ‘sell in May and go away’ (‘vende en mayo y márchate’) es más un mito que una pauta que se cumpla rigurosamente, pero es innegable que influye en el ciclo del mercado.

Esta estrategia de Warren Buffett y otros magnates nos alerta de lo que viene…
Según declara Dietrich a Business Insider, ha sido inversor de Berkshire durante más de 30 años y la mayoría de sus carteras de clientes contienen acciones de Berkshire.
Dietrich subrayó que, como inversor de valor, Buffett valora los activos infravalorados y evita los caros.
Dietrich recuerda que varios de los inversores más ricos del mundo (incluidos Jeff Bezos de Amazon (NASDAQ:AMZN), Jamie Dimon de JPMorgan (NYSE:JPM), Mark Zuckerberg de Meta (NASDAQ:META) y los herederos de la fortuna de Walmart (NYSE:WMT)) han vendido acciones de sus empresas en los últimos meses, lo que indica que creen que es un buen momento para retiro de efectivo.

¿Busca nuevas oportunidades de inversión? No se pierda esto
Sin embargo, según destaca este experto, aunque la emisión bruta en lo que va de año ha sido ciertamente importante, tanto en términos absolutos como en el contexto histórico, sólo muestra una parte del panorama de la oferta.
Teniendo en cuenta que prevemos un crecimiento limitado de los balances de los bancos europeos y unos requisitos de capital más bien estáticos en los próximos años, vemos un margen limitado para un futuro aumento de la emisión neta de instrumentos de capital bancario, lo que diferencia a los AT1 de los bonos corporativos/high yield, en los que la oferta está más influida por los precios y las necesidades de financiación», afirma este experto.


Glosas de La Prensa

TRAPOS SUCIOS
Todavía no se termina de secar la tinta de las actas de proclamación de los nuevos diputados, incluyendo aquellos que lograron la reelección en el PRD, cuando ya miembros del partido comienzan a señalar culpables de la catástrofe política sufrida por el partido el pasado 5 de mayo. “Era una bancada de oposición al gobierno. Arrodillaban a ministros, viceministros, directores” desde la Asamblea, dijo en Radar de TVN Omar Montilla, miembro de dicho colectivo. ¿Habrán aprendido la lección Benicio, Huevito, Arquesio, Bolota y Jaime Vargas, entre otros, que regresan a la Asamblea?

DESCARO

Por lo visto algunos políticos del PRD tienen memoria selectiva. Para muestra Pedro Miguel González a quien le ha dado por criticar la gestión del gobierNito desde sus inicios. Qué fácil que ha olvidado el escandalo de la compra de los ventiladores y cómo en aquel entonces los apoyó públicamente. Con el PRD en las buenas… ¿y en las malas?

‘FAKE NEWS’
Hablando de gente que no aprende o, más bien, no quiere aprender, Zulay Rodríguez envió un mensaje diciendo que el Tribunal Electoral (TE) le había adjudicado una curul por medio cociente en el circuito 8-2. Con los años que lleva en política, ya debería saber que el TE no adjudica nada ni proclama a ningún candidato, le corresponde a la Junta Circuital de Escrutinio, que ya lo hizo, y ella quedó por fuera…

MEA CULPA

Esta semana deben regresar los diputados a la Asamblea Nacional, por lo que los veremos trabajar en las comisiones. Habrá que ver con qué ánimo vuelven los que no regresan el próximo quinquenio, pero particularmente los reelectos. Después de todo, el único que ha dicho que está dispuesto a renunciar a su cargo de primer vicepresidente del PRD es Crispiano Adames. ¿Y los demás?

MALOS HÁBITOS

Se supo que el matraqueo por lograr los 36 votos de la mayoría simple en la nueva composición de la Asamblea está a todo lo que da, especialmente desde la Embajada de Nicaragua. ¿Recordando los años del transfuguismo? Después de todo lo que pasó el 5 de mayo, a ver a cuántos intrépidos logra convencer esta vez…

CAMBALACHE

Será una gran cosa conocer los informes de donantes de la campaña de todos los candidatos presidenciales. Según dicen en el PRD, en ese listado debe aparecer un alto funcionario del actual gobierno que dejó que hicieran fiesta con el dinero del Estado, mientras él repetía a los cuatro vientos, pero especialmente en la Asamblea Nacional, que no había una gota de corrupción. Todo para comprar algo de paz y no pasar la vida subiendo y bajando escaleras.



Glosas de La estrella

CON GANAS
Me mandaron esto: Unos funcionarios del municipio de Panamá, miembros del PRD, dicen que ya negociaron con la nueva administración. Que Genaro, Katia y Vasco, pretenden colarse. ¡Ajoooo!

EXPECTATIVA
Mucha gente esperando los nombres de los futuros ministros y directores. El Molino de Viento dijo que este fin de semana estaría solito rayando quién sería el titular de qué cartera. Hay más de uno que ya tiene los dedos cabezones de tanto comerse las uñas. ¿Seré yo maestro!

BOTADERA
En un hecho inédito en la historia recién de nuestra frágil democracia. Me dicen que a alguien en la Autoridad Marítima del GobieNito se le ocurrió la brillante idea de botar a funcionarios de vieja data y de interés por una aparente venganza por la derrota reciente del PRD. Cuidado y se bota talento valioso, para el país. ¡Ojo Presidente electo!

ASOLEADA
El diario inglés The Guardian, el día 10 de mayo, expone cómo el sancionado oligarca ruso Roman Abramovich sigue lavando su dinero en Europa. Resulta que el dueño del club holandés de fútbol Vitesse Arnhem, Valerie Oyf, recibió 200 melones para adquirir dicho equipo del propio Abramovich.

ASOLEADA II
Esta investigación se da a raíz de la diseminación masiva de documentos denominados Cyprus Confidential y señala el uso de una sociedad anónima de Jersey (parte del Reino Unido) denominada Matteson Ltd. para canalizar los fondos. Países Bajos, Jersey y Chipre tres miembros de la mafia europea de lavado de dinero y evasión fiscal. Y osan denigrar a Panamá.

JODEDERA
Al que le sacaron una supuesta nota dirigida al Molino de Viento fue al diputado electo Osman Gómez, en la que le pide un poco de puestos. Dice Osman que nada hay de eso y que el creador, Diego, que asuma su derrota con hidalguía y no esté inventando estas vainas. ¡Ataja!

ARROZ
En la semana comprendida entre el 6 y 10 de mayo, el IMA vendió 440 mil 040 libras de arroz de primera en sus 12 agro tiendas. Por quinta semana consecutiva, desde abril a la fecha, la entidad ha tenido un promedio por semana de unas 450 mil libras de arroz, entre otros productos. ¡Ajooooo!

MUY CONCURRIDAS
Las elecciones que acaban de pasar tuvieron una participación masiva. Según el Tribunal Electoral, participó el 77.7 por ciento de los electores. En 2004, la participación más alta de la fecha, votó el 76.9 por ciento de los electores. La elección de 2024 la rebasó.

HASTA LA TUSA
Las autoridades del Ministerio Público allanaron un taller en Parque Lefevre y encontraron 775 paquetes de blanca nieve. Se detuvo a un hombre de nacionalidad colombiana. ¡Santo!

EL TREN VA
Ya el Molino de Viento habla de la Secretaría Nacional de Ferrocarriles y dice que el tren de Chiriquí a Panamá será su obra cumbre. Que empezaría en David. ¡Ajoooo!

PAJARERÍO
El sábado se realizó en todo el mundo el denominado Global Big Day, que es el evento mundial de observación de aves. Panamá siempre está entre los 10 o 12 primeros lugares. Ave cómo quedamos este año en la observación de aves.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Tribunal ordena devolución de $26,372 a compradora por cláusulas abusivas en contrato inmobiliario
El caso inició en 2019 y tras una queja administrativa, la consumidora se apersonó a la Acodeco, donde no se logró un acuerdo conciliatorio.
La Acodeco recibió quejas contra inmobiliarias por un monto cercano a los $33 millones en el año 2023.
De acuerdo con los datos de la Acodeco, de enero de 2019 a abril de 2024, la entidad ha recibido 3,416 quejas contra inmobiliarias por un valor de $240.

Sala Tercera acoge petición del Ciam y suspende extracción de arena en San Martín
Un fallo de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia ordenó la suspensión provisional de la adenda que prorrogaba la concesión de la empresa Gethsa Internacional, para extraer arena continental en el corregimiento de San Martín, cerca del río Pacora.

Tocumen movilizó 9.8% más pasajeros en abril de este año
Al mes de abril operaban en el Aeropuerto Internacional de Tocumen 31 líneas aéreas de las cuales 15 son de carga y 16 de pasajeros.
En abril se transportaron por la terminal de carga aérea 17,737 toneladas métricas, lo que significa un aumento de 10.
En el acumulado de enero a abril, el mercado de carga aérea sumó un total de 66,166 toneladas, 2.

Grupo Vanguardia Democrática pide a Roux que renuncie a la presidencia de CD; propone una alianza con RM, el ‘partido hermano’
Miembros del partido Cambio Democrático (CD), aglutinados en el movimiento Vanguardia Democrática, exigieron este lunes 13 de mayo, la renuncia de Rómulo Roux de la presidencia de CD, tras la que denominan “humillante derrota” en las elecciones del 5 de mayo.
Martínez perteneció al Partido Revolucionario Democrático (PRD), pero en 2010, durante el gobierno de Ricardo Martinelli, saltó a CD y pasó a formar parte de los llamados “tránsfugas”.

Impiden el ingreso al país de varios extranjeros con antecedentes penales; dos tenían relación con el pandillerismo
Por otro lado, el Servicio Nacional de Migración informó que un ciudadano canadiense, con antecedentes penales por posesión y distribución de sustancias ilícitas, no pudo entrar al país y fue devuelto a Canadá.
Además, en el puesto de control de Puerto de Obaldía (Guna Yala), un ciudadano colombiano no pudo seguir su camino y fue regresado a su país, luego que mostró inconsistencia en la entrevista y falta de solvencia económica.

El Ifarhu ha manejado $2,615.2 millones desde 2019, en medio de opacidad y favoritismo
Durante los cinco años de gobierno del presidente Laurentino Cortizo, el presupuesto asignado al Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) ha experimentado incrementos considerables, alcanzando los $545.
A este presupuesto considerable se le suman las transferencias de fondos adicionales.
7 millones en transferencias de partidas presupuestarias.

5,089 trabajadores ingresaron a la planilla estatal en marzo
La administración del presidente Laurentino Cortizo pisó el acelerador en materia de contratación de personal a escasos meses de salir del poder.
De acuerdo con la Contraloría General de la República al 31 de marzo, que marcó el fin del primer trimestre del año, la planilla estatal contaba con 255,360 funcionarios.

Cuatro retos de la nueva Asamblea Nacional
Los resultados de las elecciones del 5 de mayo ponen a la Asamblea Nacional en el centro de la mirada pública.
Con más de 20 diputados que llegarán a sus curules alejados de los intereses que imponen las estructuras partidarias, la expectativa se centra en los consensos para alcanzar una agenda legislativa que la ciudadanía reclama.
Le puede interesar: La coalición Vamos tiende puentes para una alianza en la Asamblea Nacional

Diógenes Galván, el alcalde electo que derrotó a Alex Lee en Colón
El alcalde no es jefe de nadie, es un articulador para que todos los intereses, así sea que sean encontrados, alcancen sus mejores aspiraciones, llegar a la mesa y encontrar un punto medio, eso es, y liderar las aspiraciones de la gente, de los sectores, de las provincias, de la juventud.

Argos cesa producción de concreto y se enfoca en el negocio del cemento y las mezclas en Panamá
“En relación con el comunicado del 11 de mayo de 2024, en el cual Argos notificó el cese de operaciones de la producción de concreto, precisamos que nuestras líneas de negocios de cemento, mezclas listas, agregados, que desarrolla la empresa Argos, mantiene inalterada su actividad habitual en beneficio de sus clientes.




Resumen de noticias de La Estrella

CD y panameñismo, los reclamos después de la derrota electoral
Cada vez más aumentan las voces que exigen reestructuración interna de dos de los partidos políticos más grandes: Cambio Democrático (CD) y Partido Panameñista, tras la derrota en las pasadas elecciones generales del 5 de mayo, en las que ambos colectivos fueron en alianza con Rómulo Roux como candidato a la Presidencia y José Blandón como vicepresidente.

AAUD aprueba plan de retiro voluntario para funcionarios permanentes
“Se deja establecido que el servidor público, durante la vigencia del programa de retiro voluntario se mantendrá fuera de la entidad, pero manteniendo su estatus laboral de permanente, es decir, que en el último pago del beneficio por retiro voluntario se dará por terminada la relación laboral y se hará efectivo el pago de sus prestaciones laborales (vacaciones, vacaciones proporpocionales, decimotercer mes, decimotercer mes proporcional y prima de antigüedad))”, señala la resolución que tiene fecha del 7 de mayo pasado y fue publicada en Gaceta Oficial este lunes.

Violencia doméstica: Cada hora se denuncian dos casos
Cada hora se generaron dos casos de violencia doméstica durante los primeros 90 días del año, de acuerdo con las estadísticas del Ministerio Público (MP).
Es importante es contar con el apoyo de amigos y familiares para empujar a las víctimas a denunciar los hechos y buscar ayuda idónea, han recomendado expertos del Instituto de la Mujer, hoy convertido en ministerio.
Explicó que históricamente se educa a la mujer para tolerar este tipo de violencia doméstica.

Camacho, ‘Chello’ Gálvez y Castañeda, las figuras de RM para presidir la Asamblea
Tampoco se descarta que uno de los diputados de CD sea considerado como figura de consenso por la bancada de diputados independientes, con el respaldo de la bancada panameñista y diputados de otras bancadas para intentar tomar el control de la Asamblea, pero con un rol de oposición al futuro gobierno.

Casi 6.000 trabajadores ingresaron a la planilla estatal a marzo 2024
De acuerdo con las cifras oficiales, a marzo de 2023 la planilla estatal del sector público contaba con 249.
Con respecto a febrero de 2024, la planilla pagada del sector público a marzo del presente año aumentó en 5.
Las 92 entidades se desglosan en: 28 del gobierno central, 40 Instituciones descentralizadas, 16 empresas públicas y ocho intermediarios financieros.

Aeropuerto Internacional de Tocumen procesa más de 1,5 millón de pasajeros en abril
Datos del Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen (Aitsa), destacan que los mercados con mayor movimiento regional en abril fueron, Sudamérica con el 44%, seguido de Norteamérica con el 28%, el Caribe 12%, mientras que Centroamérica aportó el 11%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 5%, muy similar al mes de marzo.
925 viajeros registrados en marzo pasado, el 76% fue de transferencia o conexión, lo que representa a unos 1,147,488 pasajeros.

La OMC llama a los países de la región a ‘reformular el concepto de globalización’
Por su parte, el secretario general de la Aladi, Sergio Abreu, quien presidió el Comité de Negociaciones del GATT en la Ronda Uruguay en Marrakech en 1994, que dio lugar a la Organización Mundial de Comercio (OMC), destacó el valor de la multilateralidad como mecanismo para la gobernabilidad global y la urgencia de concluir la reforma del sistema de solución de diferencias para volver a tenerlo plenamente operativo este 2024, y de cumplir los objetivos del Acuerdo Agrícola alcanzado en la Ronda.


Resumen de noticias de Metro Libre

De León: Un David bonito y eficiente
Nosotros estamos claros que debemos operar óptimamente con 250, máximo 300 funcionarios; una reducción de 50% para poder ir creando los ahorros necesarios para llevar adelante un plan de inversión enfocado en mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, sostuvo.

Impugnación: El último recurso al que aspiran algunos candidatos
Osman Valdés, director Nacional de Organización Electoral, confirmó que ante el Tribunal Electoral solo se ha presentado una impugnación, el caso corresponde a la Alcaldía de Santiago, en Veraguas, cuya diferencia entre el primero y segundo lugar se definió por dos votos.
Ante estos escenarios el Tribunal Electoral reiteró que las impugnaciones deberán ser presentadas luego que los candidatos electos entreguen sus informes económicos de gastos de campaña, cuya fecha límite es el 20 de mayo.

Tapia reconocido en Argentina como “El Mejor Jefe del Mundo”
El canal argentino Todo Noticias (TN) reprodujo las palabras de Juan Carlos Tapia en el Metro Podcast de Metro Libre, donde compartió la tradición que practica en su empresa, de regalar un auto a todo empleado que acumule 10 años.
En la nota se afirma que “el periodista deportivo y creador del programa “Lo Mejor del Boxeo”, contó en una entrevista con el medio panameño Pódcast Metro Libre que sus empleados son más que eso, si no que son “familia”.

Fallece la exmagistrada Aura Emérita Guerra de Villalaz
La tarde de este lunes, 13 de mayo, se reportó la muerte de la exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y reconocida abogada Aura Emérita Guerra de Villalaz.
De Villalaz también fue decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá (UP), jueza civil y penal, presidenta del Colegio Nacional de Abogados (CNA) y presidenta del Centro de estudiantes de derecho.

Minsa Chiriquí da seguimiento y trazabilidad al caso de meningitis bacteriana
Novoa advirtió que la meningitis bacteriana es “de alta peligrosidad y que la misma puede ser portada por personas saludables, inclusive infantes; por ello se lleva a cabo el trabajo de trazabilidad, ya que su contagio es por contacto muy estrecho y de prolongada convivencia”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Tensión bursátil: Estos son los datos clave (no solo el IPC) que guiarán a Powell
«Bolsas y renta fija permanecen sin cambios a la espera de las cifras de inflación, con una primera referencia hoy en los precios de producción industrial en Estados Unidos.
Este dato llega después de que ayer las expectativas de inflación de la Fed de Nueva York a 1 año acelerasen (+3,3% vs +3% anterior)», advierten en Renta 4 (BME:RTA4).
«Tras mantenerse en el entorno del 3% en los cuatro últimos meses , las expectativas a un año repuntan hasta 3,26% en abril según la encuesta de la Fed de Nueva York.

El VIX roza máximo histórico: ¿Adiós al efecto FOMO? Ojo a este indicador extremo
«Nuestro indicador de sentimiento inversor contrario (véase gráfico) ha retrocedido a niveles medios, deshaciendo el FOMO (Fear Of Missing Out) que le hizo alcanzar máximos de dos años y provocó condiciones de sobrecompra.
«El índice NAAIM de posicionamiento neto de los hedge funds estadounidenses se sitúa en el 62%, frente a un máximo de marzo de más del 100%, mientras que los niveles de incertidumbre de la política económica estadounidense están ligeramente por encima de la media», añade el estratega de eToro.
El indicador patentado del sentimiento de los inversores de eToro realiza un seguimiento del VIX, los flujos de fondos, el sentimiento minorista y la relación put/call.

Tesla se desplomará un 70% al desmoronarse su negocio (analista)
Ha citado como riesgos a la baja la decisión de Musk de recortar más del 10% de la plantilla mundial de la empresa, un informe reciente de Reuters sobre una investigación de Tesla por fraude bursátil y electrónico, y la incertidumbre en torno a los robotaxis, cuya presentación está prevista para el 8 de agosto.
La estrategia de Valor de Mercado de InvestingPro, que sintetiza 12 modelos financieros reconocidos, es ligeramente más optimista, con 188,03 dólares, o un 11,6% por encima del precio actual.
Aun así, las acciones de Tesla probablemente no son las que ofrecen actualmente el mayor potencial para los inversores interesados en el sector tecnológico, o que simplemente buscan valores con más probabilidades de superar al mercado.


Glosas de La Prensa

ACUSACIÓN 1
. Luego de que ya se sabe quién ganó y quién perdió, y que desde lo interno de los partidos se afilan los cuchillos, no falta quien le ponga drama a la situación. Frank de Lima dijo recordar cuando Popi Varela y Beby Valderrama iban a la sede de la policía a “decirle a la gente que declararan contra RM”. Ya comienzan con la misma cantaleta.

¿TRANSFUGUISMO? Por los lados de Cambio Democrático (CD) ya han salido varios, incluyendo algunos que apoyaron a Rómulo Roux, a pedir la renuncia de la Directiva del partido y a decir que quieren su pedazo del pastel en el reino de RM
. Por lo visto, aquí lo que sobra es chequera… y hambre.



Glosas de La estrella

NOMBRES

Me hablan de un Fernando Boyd, quien sería el nuevo ministro de Salud, y me dicen que es bastante probable que Oscar Osorio vuelva al Mida.

CORTOCIRCUITO

Parece que las vainas empiezan a generar fricción entre el nuevo alcalde y su vice en el distrito capital. Mientras Mayer fue con una actitud tranquila, Roberto quería sacar el látigo en la primera reunión de transición. ¡Ajoooo!

PRESIONANDO

Jaimito Alemán ahora empuja un movimiento que exige la salida de Blandocito y que se llame a la renovación de las autoridades del Partido Panameñista. ¡Santa cachimba!

RENUNCIEN

El Doctor del Gueto ya anunció que renuncia al CEN del PRD y exige que los demás miembros sigan su ejemplo, para darle oportunidad a una nueva junta directiva.

DE LOCOS

Y por el Disco Compacto están levantando también un movimiento que busca sacar de jugada a Rómulo. Abraham Martínez se le convirtió en un alacrán en la bragueta. ¡Santo padre!

CON GALVÁN

Varios miembros del sector empresarial y sociedad civil de Colón, le mandan a decir a Galván que debe leer y saber de qué está hablando antes de opinar. ¡Ajooo!

LO QUIERE TODO

Los de Vamos hasta que se relamen con los cargos de contralor o procurador, y Juan Diego ve montao en cualquiera de ellos a Gabriel Silva. ¡Ajoooo!

EL REPORTE

OCCRP reporta el 12 de mayo que el jefe de seguridad del presidente de Azerbaiyán, Baylar Eyyubov y sus familiares, han adquirido en los últimos años más de 114 millones de melones en propiedades en Londres y Dubái con un salario oficial de US$22.000 al año.

EL REPORTE II

Tres de sus múltiples propiedades se encuentran en Courtenay Avenue, localizada entre Hampstead Heath y el club de golf Highgate, la cual es descrita como una de las calles más lujosas de Londres. Londongrado siendo Londongrado. Nadie cuestiona origen de los fondos. Tierra llamando a Gafi.

CHALECO ANTIBALAS

En una reunión gremial realizada en Colón se recomendó que los dirigentes usaran chaleco de seguridad. Se propuso esto para protestarle desde el 1 de julio al presidente entrante. Nadie habla de calidad educativa. ¡Ay padre!

NO SE PUEDE

Me enviaron esto: “Si el vicealcalde quiere eliminarse el salario, es su decisión, por el período que le corresponde; mas no puede eliminar el salario de quien sea elegido para el cargo en 2029. Puede donar el dinero, si así lo desea”.

CORREDERA

Un fuerte movimiento sísmico puso ayer en corredera a pacientes, personal administrativo y de salud en la policlínica de la CSS en Boquete. Todo el mundo quedó fuera de la instalación. La cuestión al final, no pasó a mayores.

CUENTAS CLARAS

Los candidatos proclamados en la elección del 5 de mayo tienen 15 días calendario, tras la celebración de los comicios, para entregar al Tribunal Electoral el informe de ingresos y gastos de campaña del financiamiento privado. Algunas campañas tratan de cuadrar los números para enviar el documento.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Tribunal ordena devolución de $26,372 a compradora por cláusulas abusivas en contrato inmobiliario
El caso inició en 2019 y tras una queja administrativa, la consumidora se apersonó a la Acodeco, donde no se logró un acuerdo conciliatorio.
La Acodeco recibió quejas contra inmobiliarias por un monto cercano a los $33 millones en el año 2023.
De acuerdo con los datos de la Acodeco, de enero de 2019 a abril de 2024, la entidad ha recibido 3,416 quejas contra inmobiliarias por un valor de $240.

Sala Tercera acoge petición del Ciam y suspende extracción de arena en San Martín
Un fallo de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia ordenó la suspensión provisional de la adenda que prorrogaba la concesión de la empresa Gethsa Internacional, para extraer arena continental en el corregimiento de San Martín, cerca del río Pacora.

Tocumen movilizó 9.8% más pasajeros en abril de este año
Al mes de abril operaban en el Aeropuerto Internacional de Tocumen 31 líneas aéreas de las cuales 15 son de carga y 16 de pasajeros.
En abril se transportaron por la terminal de carga aérea 17,737 toneladas métricas, lo que significa un aumento de 10.
En el acumulado de enero a abril, el mercado de carga aérea sumó un total de 66,166 toneladas, 2.

Grupo Vanguardia Democrática pide a Roux que renuncie a la presidencia de CD; propone una alianza con RM, el ‘partido hermano’
Miembros del partido Cambio Democrático (CD), aglutinados en el movimiento Vanguardia Democrática, exigieron este lunes 13 de mayo, la renuncia de Rómulo Roux de la presidencia de CD, tras la que denominan “humillante derrota” en las elecciones del 5 de mayo.
Martínez perteneció al Partido Revolucionario Democrático (PRD), pero en 2010, durante el gobierno de Ricardo Martinelli, saltó a CD y pasó a formar parte de los llamados “tránsfugas”.

Impiden el ingreso al país de varios extranjeros con antecedentes penales; dos tenían relación con el pandillerismo
Por otro lado, el Servicio Nacional de Migración informó que un ciudadano canadiense, con antecedentes penales por posesión y distribución de sustancias ilícitas, no pudo entrar al país y fue devuelto a Canadá.
Además, en el puesto de control de Puerto de Obaldía (Guna Yala), un ciudadano colombiano no pudo seguir su camino y fue regresado a su país, luego que mostró inconsistencia en la entrevista y falta de solvencia económica.

El Ifarhu ha manejado $2,615.2 millones desde 2019, en medio de opacidad y favoritismo
Durante los cinco años de gobierno del presidente Laurentino Cortizo, el presupuesto asignado al Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) ha experimentado incrementos considerables, alcanzando los $545.
A este presupuesto considerable se le suman las transferencias de fondos adicionales.
7 millones en transferencias de partidas presupuestarias.

5,089 trabajadores ingresaron a la planilla estatal en marzo
La administración del presidente Laurentino Cortizo pisó el acelerador en materia de contratación de personal a escasos meses de salir del poder.
De acuerdo con la Contraloría General de la República al 31 de marzo, que marcó el fin del primer trimestre del año, la planilla estatal contaba con 255,360 funcionarios.

Cuatro retos de la nueva Asamblea Nacional
Los resultados de las elecciones del 5 de mayo ponen a la Asamblea Nacional en el centro de la mirada pública.
Con más de 20 diputados que llegarán a sus curules alejados de los intereses que imponen las estructuras partidarias, la expectativa se centra en los consensos para alcanzar una agenda legislativa que la ciudadanía reclama.
Le puede interesar: La coalición Vamos tiende puentes para una alianza en la Asamblea Nacional

Diógenes Galván, el alcalde electo que derrotó a Alex Lee en Colón
El alcalde no es jefe de nadie, es un articulador para que todos los intereses, así sea que sean encontrados, alcancen sus mejores aspiraciones, llegar a la mesa y encontrar un punto medio, eso es, y liderar las aspiraciones de la gente, de los sectores, de las provincias, de la juventud.

Argos cesa producción de concreto y se enfoca en el negocio del cemento y las mezclas en Panamá
“En relación con el comunicado del 11 de mayo de 2024, en el cual Argos notificó el cese de operaciones de la producción de concreto, precisamos que nuestras líneas de negocios de cemento, mezclas listas, agregados, que desarrolla la empresa Argos, mantiene inalterada su actividad habitual en beneficio de sus clientes.




Resumen de noticias de La Estrella

CD y panameñismo, los reclamos después de la derrota electoral
Cada vez más aumentan las voces que exigen reestructuración interna de dos de los partidos políticos más grandes: Cambio Democrático (CD) y Partido Panameñista, tras la derrota en las pasadas elecciones generales del 5 de mayo, en las que ambos colectivos fueron en alianza con Rómulo Roux como candidato a la Presidencia y José Blandón como vicepresidente.

AAUD aprueba plan de retiro voluntario para funcionarios permanentes
“Se deja establecido que el servidor público, durante la vigencia del programa de retiro voluntario se mantendrá fuera de la entidad, pero manteniendo su estatus laboral de permanente, es decir, que en el último pago del beneficio por retiro voluntario se dará por terminada la relación laboral y se hará efectivo el pago de sus prestaciones laborales (vacaciones, vacaciones proporpocionales, decimotercer mes, decimotercer mes proporcional y prima de antigüedad))”, señala la resolución que tiene fecha del 7 de mayo pasado y fue publicada en Gaceta Oficial este lunes.

Violencia doméstica: Cada hora se denuncian dos casos
Cada hora se generaron dos casos de violencia doméstica durante los primeros 90 días del año, de acuerdo con las estadísticas del Ministerio Público (MP).
Es importante es contar con el apoyo de amigos y familiares para empujar a las víctimas a denunciar los hechos y buscar ayuda idónea, han recomendado expertos del Instituto de la Mujer, hoy convertido en ministerio.
Explicó que históricamente se educa a la mujer para tolerar este tipo de violencia doméstica.

Camacho, ‘Chello’ Gálvez y Castañeda, las figuras de RM para presidir la Asamblea
Tampoco se descarta que uno de los diputados de CD sea considerado como figura de consenso por la bancada de diputados independientes, con el respaldo de la bancada panameñista y diputados de otras bancadas para intentar tomar el control de la Asamblea, pero con un rol de oposición al futuro gobierno.

Casi 6.000 trabajadores ingresaron a la planilla estatal a marzo 2024
De acuerdo con las cifras oficiales, a marzo de 2023 la planilla estatal del sector público contaba con 249.
Con respecto a febrero de 2024, la planilla pagada del sector público a marzo del presente año aumentó en 5.
Las 92 entidades se desglosan en: 28 del gobierno central, 40 Instituciones descentralizadas, 16 empresas públicas y ocho intermediarios financieros.

Aeropuerto Internacional de Tocumen procesa más de 1,5 millón de pasajeros en abril
Datos del Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen (Aitsa), destacan que los mercados con mayor movimiento regional en abril fueron, Sudamérica con el 44%, seguido de Norteamérica con el 28%, el Caribe 12%, mientras que Centroamérica aportó el 11%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 5%, muy similar al mes de marzo.
925 viajeros registrados en marzo pasado, el 76% fue de transferencia o conexión, lo que representa a unos 1,147,488 pasajeros.

La OMC llama a los países de la región a ‘reformular el concepto de globalización’
Por su parte, el secretario general de la Aladi, Sergio Abreu, quien presidió el Comité de Negociaciones del GATT en la Ronda Uruguay en Marrakech en 1994, que dio lugar a la Organización Mundial de Comercio (OMC), destacó el valor de la multilateralidad como mecanismo para la gobernabilidad global y la urgencia de concluir la reforma del sistema de solución de diferencias para volver a tenerlo plenamente operativo este 2024, y de cumplir los objetivos del Acuerdo Agrícola alcanzado en la Ronda.


Resumen de noticias de Metro Libre

De León: Un David bonito y eficiente
Nosotros estamos claros que debemos operar óptimamente con 250, máximo 300 funcionarios; una reducción de 50% para poder ir creando los ahorros necesarios para llevar adelante un plan de inversión enfocado en mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, sostuvo.

Impugnación: El último recurso al que aspiran algunos candidatos
Osman Valdés, director Nacional de Organización Electoral, confirmó que ante el Tribunal Electoral solo se ha presentado una impugnación, el caso corresponde a la Alcaldía de Santiago, en Veraguas, cuya diferencia entre el primero y segundo lugar se definió por dos votos.
Ante estos escenarios el Tribunal Electoral reiteró que las impugnaciones deberán ser presentadas luego que los candidatos electos entreguen sus informes económicos de gastos de campaña, cuya fecha límite es el 20 de mayo.

Tapia reconocido en Argentina como “El Mejor Jefe del Mundo”
El canal argentino Todo Noticias (TN) reprodujo las palabras de Juan Carlos Tapia en el Metro Podcast de Metro Libre, donde compartió la tradición que practica en su empresa, de regalar un auto a todo empleado que acumule 10 años.
En la nota se afirma que “el periodista deportivo y creador del programa “Lo Mejor del Boxeo”, contó en una entrevista con el medio panameño Pódcast Metro Libre que sus empleados son más que eso, si no que son “familia”.

Fallece la exmagistrada Aura Emérita Guerra de Villalaz
La tarde de este lunes, 13 de mayo, se reportó la muerte de la exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y reconocida abogada Aura Emérita Guerra de Villalaz.
De Villalaz también fue decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá (UP), jueza civil y penal, presidenta del Colegio Nacional de Abogados (CNA) y presidenta del Centro de estudiantes de derecho.

Minsa Chiriquí da seguimiento y trazabilidad al caso de meningitis bacteriana
Novoa advirtió que la meningitis bacteriana es “de alta peligrosidad y que la misma puede ser portada por personas saludables, inclusive infantes; por ello se lleva a cabo el trabajo de trazabilidad, ya que su contagio es por contacto muy estrecho y de prolongada convivencia”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Tensión bursátil: Estos son los datos clave (no solo el IPC) que guiarán a Powell
«Bolsas y renta fija permanecen sin cambios a la espera de las cifras de inflación, con una primera referencia hoy en los precios de producción industrial en Estados Unidos.
Este dato llega después de que ayer las expectativas de inflación de la Fed de Nueva York a 1 año acelerasen (+3,3% vs +3% anterior)», advierten en Renta 4 (BME:RTA4).
«Tras mantenerse en el entorno del 3% en los cuatro últimos meses , las expectativas a un año repuntan hasta 3,26% en abril según la encuesta de la Fed de Nueva York.

El VIX roza máximo histórico: ¿Adiós al efecto FOMO? Ojo a este indicador extremo
«Nuestro indicador de sentimiento inversor contrario (véase gráfico) ha retrocedido a niveles medios, deshaciendo el FOMO (Fear Of Missing Out) que le hizo alcanzar máximos de dos años y provocó condiciones de sobrecompra.
«El índice NAAIM de posicionamiento neto de los hedge funds estadounidenses se sitúa en el 62%, frente a un máximo de marzo de más del 100%, mientras que los niveles de incertidumbre de la política económica estadounidense están ligeramente por encima de la media», añade el estratega de eToro.
El indicador patentado del sentimiento de los inversores de eToro realiza un seguimiento del VIX, los flujos de fondos, el sentimiento minorista y la relación put/call.

Tesla se desplomará un 70% al desmoronarse su negocio (analista)
Ha citado como riesgos a la baja la decisión de Musk de recortar más del 10% de la plantilla mundial de la empresa, un informe reciente de Reuters sobre una investigación de Tesla por fraude bursátil y electrónico, y la incertidumbre en torno a los robotaxis, cuya presentación está prevista para el 8 de agosto.
La estrategia de Valor de Mercado de InvestingPro, que sintetiza 12 modelos financieros reconocidos, es ligeramente más optimista, con 188,03 dólares, o un 11,6% por encima del precio actual.
Aun así, las acciones de Tesla probablemente no son las que ofrecen actualmente el mayor potencial para los inversores interesados en el sector tecnológico, o que simplemente buscan valores con más probabilidades de superar al mercado.


Glosas de La Prensa

ACUSACIÓN 1
. Luego de que ya se sabe quién ganó y quién perdió, y que desde lo interno de los partidos se afilan los cuchillos, no falta quien le ponga drama a la situación. Frank de Lima dijo recordar cuando Popi Varela y Beby Valderrama iban a la sede de la policía a “decirle a la gente que declararan contra RM”. Ya comienzan con la misma cantaleta.

¿TRANSFUGUISMO? Por los lados de Cambio Democrático (CD) ya han salido varios, incluyendo algunos que apoyaron a Rómulo Roux, a pedir la renuncia de la Directiva del partido y a decir que quieren su pedazo del pastel en el reino de RM
. Por lo visto, aquí lo que sobra es chequera… y hambre.



Glosas de La estrella

NOMBRES

Me hablan de un Fernando Boyd, quien sería el nuevo ministro de Salud, y me dicen que es bastante probable que Oscar Osorio vuelva al Mida.

CORTOCIRCUITO

Parece que las vainas empiezan a generar fricción entre el nuevo alcalde y su vice en el distrito capital. Mientras Mayer fue con una actitud tranquila, Roberto quería sacar el látigo en la primera reunión de transición. ¡Ajoooo!

PRESIONANDO

Jaimito Alemán ahora empuja un movimiento que exige la salida de Blandocito y que se llame a la renovación de las autoridades del Partido Panameñista. ¡Santa cachimba!

RENUNCIEN

El Doctor del Gueto ya anunció que renuncia al CEN del PRD y exige que los demás miembros sigan su ejemplo, para darle oportunidad a una nueva junta directiva.

DE LOCOS

Y por el Disco Compacto están levantando también un movimiento que busca sacar de jugada a Rómulo. Abraham Martínez se le convirtió en un alacrán en la bragueta. ¡Santo padre!

CON GALVÁN

Varios miembros del sector empresarial y sociedad civil de Colón, le mandan a decir a Galván que debe leer y saber de qué está hablando antes de opinar. ¡Ajooo!

LO QUIERE TODO

Los de Vamos hasta que se relamen con los cargos de contralor o procurador, y Juan Diego ve montao en cualquiera de ellos a Gabriel Silva. ¡Ajoooo!

EL REPORTE

OCCRP reporta el 12 de mayo que el jefe de seguridad del presidente de Azerbaiyán, Baylar Eyyubov y sus familiares, han adquirido en los últimos años más de 114 millones de melones en propiedades en Londres y Dubái con un salario oficial de US$22.000 al año.

EL REPORTE II

Tres de sus múltiples propiedades se encuentran en Courtenay Avenue, localizada entre Hampstead Heath y el club de golf Highgate, la cual es descrita como una de las calles más lujosas de Londres. Londongrado siendo Londongrado. Nadie cuestiona origen de los fondos. Tierra llamando a Gafi.

CHALECO ANTIBALAS

En una reunión gremial realizada en Colón se recomendó que los dirigentes usaran chaleco de seguridad. Se propuso esto para protestarle desde el 1 de julio al presidente entrante. Nadie habla de calidad educativa. ¡Ay padre!

NO SE PUEDE

Me enviaron esto: “Si el vicealcalde quiere eliminarse el salario, es su decisión, por el período que le corresponde; mas no puede eliminar el salario de quien sea elegido para el cargo en 2029. Puede donar el dinero, si así lo desea”.

CORREDERA

Un fuerte movimiento sísmico puso ayer en corredera a pacientes, personal administrativo y de salud en la policlínica de la CSS en Boquete. Todo el mundo quedó fuera de la instalación. La cuestión al final, no pasó a mayores.

CUENTAS CLARAS

Los candidatos proclamados en la elección del 5 de mayo tienen 15 días calendario, tras la celebración de los comicios, para entregar al Tribunal Electoral el informe de ingresos y gastos de campaña del financiamiento privado. Algunas campañas tratan de cuadrar los números para enviar el documento.

Linkedin

Este año celebramos nuestro primer centenario. Un legado que inició en 1923 cuando nuestro fundador, Eduardo Morgan Álvarez, inició la práctica del Derecho. 100 años de memorias con nuestros clientes, colaboradores y la comunidad. 100 años innovándonos y conformando el más talentoso equipo legal en Panamá. ¡Conoce más de nuestro aniversario en este video! http://www.morimor.com #Morgan100años

Ver más

Maria Teresa Mendoza Vallejo, partner at our Labor Law team, will be attending the second Latin American Employment Summit organized by the International Employment Lawyer, on May 16th, in São Paulo, Brazil. The full-day event will bring together senior in-house and private practice lawyers to explore the challenges and opportunities facing multinational employers and their counsel across the region.   Don’t miss the opportunity to connect with Maria Teresa during the event and stay up to date with the latest employment trends in Panama.   More information about the event here: https://lnkd.in/dnJbamVT   #LaborLaw #Employment

Ver más

Nuestro nuevo programa Psicólogo «In-House» es motivo de orgullo para nuestra organización y un hito innovador dentro del sector legal panameño en crear entornos de trabajo saludables. Hoy, damos un paso más allá ampliando el acompañamiento psicológico a los hijos de nuestros colaboradores ante situaciones de acoso escolar y/o cibernético. En Morgan & Morgan, creemos firmemente que la salud emocional y mental son pilares fundamentales para el éxito y la felicidad en el trabajo y en la vida. ¡Gracias a Fundación Relaciones Sanas y Ni Uno Más por creer y acompañarnos en esta iniciativa! #ProBono #SaludMental #BienestarCorporativo

Ver más

Recientemente reafirmamos nuestro apoyo a seis organizaciones sin fines de lucro como aliados y clientes pro bono de la firma: AIESEC en Panamá Movimiento Nueva Generación Fundación Relaciones Sanas Fundación Valórate Ni Uno Más Fundación Gramo Danse Un agradecimiento especial a nuestro equipo legal, verdaderos protagonistas de este programa, quienes dedican su tiempo y experiencia en brindar asesoría legal gratuita a estas organizaciones con el único objetivo de seguir promoviendo el desarrollo y bienestar social de las comunidades a través de la práctica del derecho. #BienetarSocial #DerechosHumanos #ProBono

Ver más

Participación de Maria Eugenia Brenes Tovar, asociada senior de Morgan & Morgan, como moderadora del Conversatorio Híbrido sobre la “Extensión de Dominio”, su fundamento y consecuencias desde el punto de vista jurídico, patrimonial y penal procesal. Fue una actividad organizada por la Comisión de Asuntos Jurídicos de la APEDEorg . El panel de expertos estuvo conformado por Javier Caraballo, Procurador del Ministerio Público; Rafael Brown Rangel, Magistrado Presidente del Tribunal Administrativo Tributario: Armando Padilla, Asesor de Justicia para la Embajada de Estados Unidos en Panamá; y Juan Carlos Araúz, Abogado.

Ver más

Luis Manzanares, partner of our Private Wealth Law and Corporate Services team, will be attending the World Services Group (WSG) Americas Meeting 2024. The event, organized by Consortium Legal and Quarles & Brady LLP, will take place from May 15-17 in Phoenix, Arizona.   Don’t miss the opportunity to connect with Luis during the event and stay up-to-date with the latest industry trends in Panama. More information at https://lnkd.in/eAW3sTAc   #WSGEvents024 #LegalNetwork

Ver más

Nos complace compartir nuestra contribución en la Guía Global Fintech 2024 de Chambers and Partners. La guía incluye la sección de “Regulación y la Práctica”, que ofrece un profundo análisis sobre las regulaciones, modelos de negocio y normas Fintech, robo-advisors o gestores automatizados, prestamistas en línea, procesadores de pago, administradores de fondos, Blockchain, fraudes y otros aspectos clave sobre esta industria emergente. Además, la sección de «Tendencias y Desarrollos» combina una perspectiva general de las tendencias y los marcos regulatorios y legales que impactan este mercado en hashtag #Panamá. Autores: Kharla Aizpurúa Olmos, Roberto Antonio Vidal Abadía, Alejandro Vasquez Vallarino y Miguel Antonio Arias Mamais. Lea la publicación completa en: https://lnkd.in/eButXWP9 #Fintech #TechnologyLaw #LegalAdvisor

Ver más

Hoy tuvimos el honor de recibir a la delegación diplomática de la Embajada de China en Panamá, liderada por Xu Xueyuan, Embajadora; Li Wuji, Ministro Consejero; He Ni, Consejera Cultural Educativa; y Peng Xiaokun, Agregado Económico Comercial. La visita de cortesía fue recibida por nuestros socios Juan David Morgan G., Ricardo Alemán Alfaro, Carlos Ernesto Gonzalez Ramírez, Luis Miguel Hincapie, Albalira Montúfar Barrera y Fernando Alfaro. #ChinaPanama

Ver más

Felicidades Zima Investments por la organización de esta primera Convención de Mercado de Capitales en Guatemala; un evento para fomentar el desarrollo de este sector y la integración de los mercados en nuestra región. Encantados de haber podido acompañarlos en esta actividad con la participación de Roberto Antonio Vidal Abadía y Ana Carolina Castillo Solís, socios de Morgan & Morgan.   La conferencia reunió a importantes personalidades de Guatemala y de la región, potenciales emisores, estructuradores, puestos de bolsa, inversionistas, asesores legales, y agencias de calificación de riesgo, entre otros importantes actores de este sector.   #AsesorLegal #CapitalMarkets #MercadoDeCapitales

Ver más

Compartimos con ustedes lo que fue la I Convención de Mercado de Capitales 2024. Estamos frente a una gran oportunidad de generar nuevas fuentes de financiamiento para las empresas y desarrollo para el país. Agradecemos a los Aliados y participantes que hicieron de este espacio un ecosistema para el crecimiento empresarial.

Ver más

Recientemente se celebró la toma de posesión de la Junta Directiva 2024-2025 de la Asociación Panameña de Derecho Marítimo — APADEMAR — en la cual nuestro asociado Andres V. Mejia formará parte como Tesorero. La APADEMAR es el principal gremio nacional que reúne a los abogados especializados en el campo del #DerechoMarítimo. Con esta designación, Morgan & Morgan ratitica su presencia en una de las ramas legales más importantes de Panamá.

Ver más

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Tribunal ordena devolución de $26,372 a compradora por cláusulas abusivas en contrato inmobiliario
El caso inició en 2019 y tras una queja administrativa, la consumidora se apersonó a la Acodeco, donde no se logró un acuerdo conciliatorio.
La Acodeco recibió quejas contra inmobiliarias por un monto cercano a los $33 millones en el año 2023.
De acuerdo con los datos de la Acodeco, de enero de 2019 a abril de 2024, la entidad ha recibido 3,416 quejas contra inmobiliarias por un valor de $240.

Sala Tercera acoge petición del Ciam y suspende extracción de arena en San Martín
Un fallo de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia ordenó la suspensión provisional de la adenda que prorrogaba la concesión de la empresa Gethsa Internacional, para extraer arena continental en el corregimiento de San Martín, cerca del río Pacora.

Tocumen movilizó 9.8% más pasajeros en abril de este año
Al mes de abril operaban en el Aeropuerto Internacional de Tocumen 31 líneas aéreas de las cuales 15 son de carga y 16 de pasajeros.
En abril se transportaron por la terminal de carga aérea 17,737 toneladas métricas, lo que significa un aumento de 10.
En el acumulado de enero a abril, el mercado de carga aérea sumó un total de 66,166 toneladas, 2.

Grupo Vanguardia Democrática pide a Roux que renuncie a la presidencia de CD; propone una alianza con RM, el ‘partido hermano’
Miembros del partido Cambio Democrático (CD), aglutinados en el movimiento Vanguardia Democrática, exigieron este lunes 13 de mayo, la renuncia de Rómulo Roux de la presidencia de CD, tras la que denominan “humillante derrota” en las elecciones del 5 de mayo.
Martínez perteneció al Partido Revolucionario Democrático (PRD), pero en 2010, durante el gobierno de Ricardo Martinelli, saltó a CD y pasó a formar parte de los llamados “tránsfugas”.

Impiden el ingreso al país de varios extranjeros con antecedentes penales; dos tenían relación con el pandillerismo
Por otro lado, el Servicio Nacional de Migración informó que un ciudadano canadiense, con antecedentes penales por posesión y distribución de sustancias ilícitas, no pudo entrar al país y fue devuelto a Canadá.
Además, en el puesto de control de Puerto de Obaldía (Guna Yala), un ciudadano colombiano no pudo seguir su camino y fue regresado a su país, luego que mostró inconsistencia en la entrevista y falta de solvencia económica.

El Ifarhu ha manejado $2,615.2 millones desde 2019, en medio de opacidad y favoritismo
Durante los cinco años de gobierno del presidente Laurentino Cortizo, el presupuesto asignado al Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) ha experimentado incrementos considerables, alcanzando los $545.
A este presupuesto considerable se le suman las transferencias de fondos adicionales.
7 millones en transferencias de partidas presupuestarias.

5,089 trabajadores ingresaron a la planilla estatal en marzo
La administración del presidente Laurentino Cortizo pisó el acelerador en materia de contratación de personal a escasos meses de salir del poder.
De acuerdo con la Contraloría General de la República al 31 de marzo, que marcó el fin del primer trimestre del año, la planilla estatal contaba con 255,360 funcionarios.

Cuatro retos de la nueva Asamblea Nacional
Los resultados de las elecciones del 5 de mayo ponen a la Asamblea Nacional en el centro de la mirada pública.
Con más de 20 diputados que llegarán a sus curules alejados de los intereses que imponen las estructuras partidarias, la expectativa se centra en los consensos para alcanzar una agenda legislativa que la ciudadanía reclama.
Le puede interesar: La coalición Vamos tiende puentes para una alianza en la Asamblea Nacional

Diógenes Galván, el alcalde electo que derrotó a Alex Lee en Colón
El alcalde no es jefe de nadie, es un articulador para que todos los intereses, así sea que sean encontrados, alcancen sus mejores aspiraciones, llegar a la mesa y encontrar un punto medio, eso es, y liderar las aspiraciones de la gente, de los sectores, de las provincias, de la juventud.

Argos cesa producción de concreto y se enfoca en el negocio del cemento y las mezclas en Panamá
“En relación con el comunicado del 11 de mayo de 2024, en el cual Argos notificó el cese de operaciones de la producción de concreto, precisamos que nuestras líneas de negocios de cemento, mezclas listas, agregados, que desarrolla la empresa Argos, mantiene inalterada su actividad habitual en beneficio de sus clientes.




Resumen de noticias de La Estrella

CD y panameñismo, los reclamos después de la derrota electoral
Cada vez más aumentan las voces que exigen reestructuración interna de dos de los partidos políticos más grandes: Cambio Democrático (CD) y Partido Panameñista, tras la derrota en las pasadas elecciones generales del 5 de mayo, en las que ambos colectivos fueron en alianza con Rómulo Roux como candidato a la Presidencia y José Blandón como vicepresidente.

AAUD aprueba plan de retiro voluntario para funcionarios permanentes
“Se deja establecido que el servidor público, durante la vigencia del programa de retiro voluntario se mantendrá fuera de la entidad, pero manteniendo su estatus laboral de permanente, es decir, que en el último pago del beneficio por retiro voluntario se dará por terminada la relación laboral y se hará efectivo el pago de sus prestaciones laborales (vacaciones, vacaciones proporpocionales, decimotercer mes, decimotercer mes proporcional y prima de antigüedad))”, señala la resolución que tiene fecha del 7 de mayo pasado y fue publicada en Gaceta Oficial este lunes.

Violencia doméstica: Cada hora se denuncian dos casos
Cada hora se generaron dos casos de violencia doméstica durante los primeros 90 días del año, de acuerdo con las estadísticas del Ministerio Público (MP).
Es importante es contar con el apoyo de amigos y familiares para empujar a las víctimas a denunciar los hechos y buscar ayuda idónea, han recomendado expertos del Instituto de la Mujer, hoy convertido en ministerio.
Explicó que históricamente se educa a la mujer para tolerar este tipo de violencia doméstica.

Camacho, ‘Chello’ Gálvez y Castañeda, las figuras de RM para presidir la Asamblea
Tampoco se descarta que uno de los diputados de CD sea considerado como figura de consenso por la bancada de diputados independientes, con el respaldo de la bancada panameñista y diputados de otras bancadas para intentar tomar el control de la Asamblea, pero con un rol de oposición al futuro gobierno.

Casi 6.000 trabajadores ingresaron a la planilla estatal a marzo 2024
De acuerdo con las cifras oficiales, a marzo de 2023 la planilla estatal del sector público contaba con 249.
Con respecto a febrero de 2024, la planilla pagada del sector público a marzo del presente año aumentó en 5.
Las 92 entidades se desglosan en: 28 del gobierno central, 40 Instituciones descentralizadas, 16 empresas públicas y ocho intermediarios financieros.

Aeropuerto Internacional de Tocumen procesa más de 1,5 millón de pasajeros en abril
Datos del Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen (Aitsa), destacan que los mercados con mayor movimiento regional en abril fueron, Sudamérica con el 44%, seguido de Norteamérica con el 28%, el Caribe 12%, mientras que Centroamérica aportó el 11%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 5%, muy similar al mes de marzo.
925 viajeros registrados en marzo pasado, el 76% fue de transferencia o conexión, lo que representa a unos 1,147,488 pasajeros.

La OMC llama a los países de la región a ‘reformular el concepto de globalización’
Por su parte, el secretario general de la Aladi, Sergio Abreu, quien presidió el Comité de Negociaciones del GATT en la Ronda Uruguay en Marrakech en 1994, que dio lugar a la Organización Mundial de Comercio (OMC), destacó el valor de la multilateralidad como mecanismo para la gobernabilidad global y la urgencia de concluir la reforma del sistema de solución de diferencias para volver a tenerlo plenamente operativo este 2024, y de cumplir los objetivos del Acuerdo Agrícola alcanzado en la Ronda.


Resumen de noticias de Metro Libre

De León: Un David bonito y eficiente
Nosotros estamos claros que debemos operar óptimamente con 250, máximo 300 funcionarios; una reducción de 50% para poder ir creando los ahorros necesarios para llevar adelante un plan de inversión enfocado en mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, sostuvo.

Impugnación: El último recurso al que aspiran algunos candidatos
Osman Valdés, director Nacional de Organización Electoral, confirmó que ante el Tribunal Electoral solo se ha presentado una impugnación, el caso corresponde a la Alcaldía de Santiago, en Veraguas, cuya diferencia entre el primero y segundo lugar se definió por dos votos.
Ante estos escenarios el Tribunal Electoral reiteró que las impugnaciones deberán ser presentadas luego que los candidatos electos entreguen sus informes económicos de gastos de campaña, cuya fecha límite es el 20 de mayo.

Tapia reconocido en Argentina como “El Mejor Jefe del Mundo”
El canal argentino Todo Noticias (TN) reprodujo las palabras de Juan Carlos Tapia en el Metro Podcast de Metro Libre, donde compartió la tradición que practica en su empresa, de regalar un auto a todo empleado que acumule 10 años.
En la nota se afirma que “el periodista deportivo y creador del programa “Lo Mejor del Boxeo”, contó en una entrevista con el medio panameño Pódcast Metro Libre que sus empleados son más que eso, si no que son “familia”.

Fallece la exmagistrada Aura Emérita Guerra de Villalaz
La tarde de este lunes, 13 de mayo, se reportó la muerte de la exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y reconocida abogada Aura Emérita Guerra de Villalaz.
De Villalaz también fue decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá (UP), jueza civil y penal, presidenta del Colegio Nacional de Abogados (CNA) y presidenta del Centro de estudiantes de derecho.

Minsa Chiriquí da seguimiento y trazabilidad al caso de meningitis bacteriana
Novoa advirtió que la meningitis bacteriana es “de alta peligrosidad y que la misma puede ser portada por personas saludables, inclusive infantes; por ello se lleva a cabo el trabajo de trazabilidad, ya que su contagio es por contacto muy estrecho y de prolongada convivencia”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Tensión bursátil: Estos son los datos clave (no solo el IPC) que guiarán a Powell
«Bolsas y renta fija permanecen sin cambios a la espera de las cifras de inflación, con una primera referencia hoy en los precios de producción industrial en Estados Unidos.
Este dato llega después de que ayer las expectativas de inflación de la Fed de Nueva York a 1 año acelerasen (+3,3% vs +3% anterior)», advierten en Renta 4 (BME:RTA4).
«Tras mantenerse en el entorno del 3% en los cuatro últimos meses , las expectativas a un año repuntan hasta 3,26% en abril según la encuesta de la Fed de Nueva York.

El VIX roza máximo histórico: ¿Adiós al efecto FOMO? Ojo a este indicador extremo
«Nuestro indicador de sentimiento inversor contrario (véase gráfico) ha retrocedido a niveles medios, deshaciendo el FOMO (Fear Of Missing Out) que le hizo alcanzar máximos de dos años y provocó condiciones de sobrecompra.
«El índice NAAIM de posicionamiento neto de los hedge funds estadounidenses se sitúa en el 62%, frente a un máximo de marzo de más del 100%, mientras que los niveles de incertidumbre de la política económica estadounidense están ligeramente por encima de la media», añade el estratega de eToro.
El indicador patentado del sentimiento de los inversores de eToro realiza un seguimiento del VIX, los flujos de fondos, el sentimiento minorista y la relación put/call.

Tesla se desplomará un 70% al desmoronarse su negocio (analista)
Ha citado como riesgos a la baja la decisión de Musk de recortar más del 10% de la plantilla mundial de la empresa, un informe reciente de Reuters sobre una investigación de Tesla por fraude bursátil y electrónico, y la incertidumbre en torno a los robotaxis, cuya presentación está prevista para el 8 de agosto.
La estrategia de Valor de Mercado de InvestingPro, que sintetiza 12 modelos financieros reconocidos, es ligeramente más optimista, con 188,03 dólares, o un 11,6% por encima del precio actual.
Aun así, las acciones de Tesla probablemente no son las que ofrecen actualmente el mayor potencial para los inversores interesados en el sector tecnológico, o que simplemente buscan valores con más probabilidades de superar al mercado.


Glosas de La Prensa

ACUSACIÓN 1
. Luego de que ya se sabe quién ganó y quién perdió, y que desde lo interno de los partidos se afilan los cuchillos, no falta quien le ponga drama a la situación. Frank de Lima dijo recordar cuando Popi Varela y Beby Valderrama iban a la sede de la policía a “decirle a la gente que declararan contra RM”. Ya comienzan con la misma cantaleta.

¿TRANSFUGUISMO? Por los lados de Cambio Democrático (CD) ya han salido varios, incluyendo algunos que apoyaron a Rómulo Roux, a pedir la renuncia de la Directiva del partido y a decir que quieren su pedazo del pastel en el reino de RM
. Por lo visto, aquí lo que sobra es chequera… y hambre.



Glosas de La estrella

NOMBRES

Me hablan de un Fernando Boyd, quien sería el nuevo ministro de Salud, y me dicen que es bastante probable que Oscar Osorio vuelva al Mida.

CORTOCIRCUITO

Parece que las vainas empiezan a generar fricción entre el nuevo alcalde y su vice en el distrito capital. Mientras Mayer fue con una actitud tranquila, Roberto quería sacar el látigo en la primera reunión de transición. ¡Ajoooo!

PRESIONANDO

Jaimito Alemán ahora empuja un movimiento que exige la salida de Blandocito y que se llame a la renovación de las autoridades del Partido Panameñista. ¡Santa cachimba!

RENUNCIEN

El Doctor del Gueto ya anunció que renuncia al CEN del PRD y exige que los demás miembros sigan su ejemplo, para darle oportunidad a una nueva junta directiva.

DE LOCOS

Y por el Disco Compacto están levantando también un movimiento que busca sacar de jugada a Rómulo. Abraham Martínez se le convirtió en un alacrán en la bragueta. ¡Santo padre!

CON GALVÁN

Varios miembros del sector empresarial y sociedad civil de Colón, le mandan a decir a Galván que debe leer y saber de qué está hablando antes de opinar. ¡Ajooo!

LO QUIERE TODO

Los de Vamos hasta que se relamen con los cargos de contralor o procurador, y Juan Diego ve montao en cualquiera de ellos a Gabriel Silva. ¡Ajoooo!

EL REPORTE

OCCRP reporta el 12 de mayo que el jefe de seguridad del presidente de Azerbaiyán, Baylar Eyyubov y sus familiares, han adquirido en los últimos años más de 114 millones de melones en propiedades en Londres y Dubái con un salario oficial de US$22.000 al año.

EL REPORTE II

Tres de sus múltiples propiedades se encuentran en Courtenay Avenue, localizada entre Hampstead Heath y el club de golf Highgate, la cual es descrita como una de las calles más lujosas de Londres. Londongrado siendo Londongrado. Nadie cuestiona origen de los fondos. Tierra llamando a Gafi.

CHALECO ANTIBALAS

En una reunión gremial realizada en Colón se recomendó que los dirigentes usaran chaleco de seguridad. Se propuso esto para protestarle desde el 1 de julio al presidente entrante. Nadie habla de calidad educativa. ¡Ay padre!

NO SE PUEDE

Me enviaron esto: “Si el vicealcalde quiere eliminarse el salario, es su decisión, por el período que le corresponde; mas no puede eliminar el salario de quien sea elegido para el cargo en 2029. Puede donar el dinero, si así lo desea”.

CORREDERA

Un fuerte movimiento sísmico puso ayer en corredera a pacientes, personal administrativo y de salud en la policlínica de la CSS en Boquete. Todo el mundo quedó fuera de la instalación. La cuestión al final, no pasó a mayores.

CUENTAS CLARAS

Los candidatos proclamados en la elección del 5 de mayo tienen 15 días calendario, tras la celebración de los comicios, para entregar al Tribunal Electoral el informe de ingresos y gastos de campaña del financiamiento privado. Algunas campañas tratan de cuadrar los números para enviar el documento.

Linkedin

Exciting news! Allen Candanedo, senior associate at our Intellectual Property team, will be attending the 2024 Annual Meeting of the International Trademark Association (INTA). This year, the event will take place in Atlanta, Georgia, bringing together more than 10,000 colleagues. Connect with the most influential brand professionals from across industries, over cutting edge legal and business discussions along with various professional development activities. Feel free to reach out to Allen during the event to exchange ideas and best practices! Find more information here: https://lnkd.in/gfevHRFd #INTA2024 #IntellectualProperty

Ver más

Maria Teresa Mendoza Vallejo, partner at our Labor Law team, will be attending the second Latin American Employment Summit organized by the International Employment Lawyer, on May 16th, in São Paulo, Brazil. The full-day event will bring together senior in-house and private practice lawyers to explore the challenges and opportunities facing multinational employers and their counsel across the region.   Don’t miss the opportunity to connect with Maria Teresa during the event and stay up to date with the latest employment trends in Panama.   More information about the event here: https://lnkd.in/dnJbamVT   #LaborLaw #Employment

Ver más

Nuestro nuevo programa Psicólogo «In-House» es motivo de orgullo para nuestra organización y un hito innovador dentro del sector legal panameño en crear entornos de trabajo saludables. Hoy, damos un paso más allá ampliando el acompañamiento psicológico a los hijos de nuestros colaboradores ante situaciones de acoso escolar y/o cibernético. En Morgan & Morgan, creemos firmemente que la salud emocional y mental son pilares fundamentales para el éxito y la felicidad en el trabajo y en la vida. ¡Gracias a Fundación Relaciones Sanas y Ni Uno Más por creer y acompañarnos en esta iniciativa! #ProBono #SaludMental #BienestarCorporativo

Ver más

Recientemente reafirmamos nuestro apoyo a seis organizaciones sin fines de lucro como aliados y clientes pro bono de la firma: AIESEC en Panamá Movimiento Nueva Generación Fundación Relaciones Sanas Fundación Valórate Ni Uno Más Fundación Gramo Danse Un agradecimiento especial a nuestro equipo legal, verdaderos protagonistas de este programa, quienes dedican su tiempo y experiencia en brindar asesoría legal gratuita a estas organizaciones con el único objetivo de seguir promoviendo el desarrollo y bienestar social de las comunidades a través de la práctica del derecho. #BienetarSocial #DerechosHumanos #ProBono

Ver más

Participación de Maria Eugenia Brenes Tovar, asociada senior de Morgan & Morgan, como moderadora del Conversatorio Híbrido sobre la “Extensión de Dominio”, su fundamento y consecuencias desde el punto de vista jurídico, patrimonial y penal procesal. Fue una actividad organizada por la Comisión de Asuntos Jurídicos de la APEDEorg . El panel de expertos estuvo conformado por Javier Caraballo, Procurador del Ministerio Público; Rafael Brown Rangel, Magistrado Presidente del Tribunal Administrativo Tributario: Armando Padilla, Asesor de Justicia para la Embajada de Estados Unidos en Panamá; y Juan Carlos Araúz, Abogado.

Ver más

Luis Manzanares, partner of our Private Wealth Law and Corporate Services team, will be attending the World Services Group (WSG) Americas Meeting 2024. The event, organized by Consortium Legal and Quarles & Brady LLP, will take place from May 15-17 in Phoenix, Arizona.   Don’t miss the opportunity to connect with Luis during the event and stay up-to-date with the latest industry trends in Panama. More information at https://lnkd.in/eAW3sTAc   #WSGEvents024 #LegalNetwork

Ver más

Nos complace compartir nuestra contribución en la Guía Global Fintech 2024 de Chambers and Partners. La guía incluye la sección de “Regulación y la Práctica”, que ofrece un profundo análisis sobre las regulaciones, modelos de negocio y normas Fintech, robo-advisors o gestores automatizados, prestamistas en línea, procesadores de pago, administradores de fondos, Blockchain, fraudes y otros aspectos clave sobre esta industria emergente. Además, la sección de «Tendencias y Desarrollos» combina una perspectiva general de las tendencias y los marcos regulatorios y legales que impactan este mercado en hashtag #Panamá. Autores: Kharla Aizpurúa Olmos, Roberto Antonio Vidal Abadía, Alejandro Vasquez Vallarino y Miguel Antonio Arias Mamais. Lea la publicación completa en: https://lnkd.in/eButXWP9 #Fintech #TechnologyLaw #LegalAdvisor

Ver más

Hoy tuvimos el honor de recibir a la delegación diplomática de la Embajada de China en Panamá, liderada por Xu Xueyuan, Embajadora; Li Wuji, Ministro Consejero; He Ni, Consejera Cultural Educativa; y Peng Xiaokun, Agregado Económico Comercial. La visita de cortesía fue recibida por nuestros socios Juan David Morgan G., Ricardo Alemán Alfaro, Carlos Ernesto Gonzalez Ramírez, Luis Miguel Hincapie, Albalira Montúfar Barrera y Fernando Alfaro. #ChinaPanama

Ver más

Felicidades Zima Investments por la organización de esta primera Convención de Mercado de Capitales en Guatemala; un evento para fomentar el desarrollo de este sector y la integración de los mercados en nuestra región. Encantados de haber podido acompañarlos en esta actividad con la participación de Roberto Antonio Vidal Abadía y Ana Carolina Castillo Solís, socios de Morgan & Morgan.   La conferencia reunió a importantes personalidades de Guatemala y de la región, potenciales emisores, estructuradores, puestos de bolsa, inversionistas, asesores legales, y agencias de calificación de riesgo, entre otros importantes actores de este sector.   #AsesorLegal #CapitalMarkets #MercadoDeCapitales

Ver más

Compartimos con ustedes lo que fue la I Convención de Mercado de Capitales 2024. Estamos frente a una gran oportunidad de generar nuevas fuentes de financiamiento para las empresas y desarrollo para el país. Agradecemos a los Aliados y participantes que hicieron de este espacio un ecosistema para el crecimiento empresarial.

Ver más

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Tribunal ordena devolución de $26,372 a compradora por cláusulas abusivas en contrato inmobiliario
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informó que logró un pronunciamiento judicial a favor de una consumidora en un caso de cláusulas abusivas, relacionadas con la adquisición de una vivienda. De acuerdo con la Acodeco, el Tercer Tribunal Superior ordenó la devolución de $26,372.90 abonados por la compradora a dos empresas promotoras e inmobiliaria. El caso inició en 2019 y tras una queja administrativa, la consumidora se apersonó a la Acodeco, donde no se logró un acuerdo conciliatorio.  La Acodeco recibió quejas contra inmobiliarias por un monto cercano a los $33 millones en el año 2023. De acuerdo con los datos de la Acodeco, de enero de 2019 a abril de 2024, la entidad ha recibido 3,416 quejas contra inmobiliarias por un valor de $240.6 millones.

Sala Tercera acoge petición del Ciam y suspende extracción de arena en San Martín
Un fallo de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia ordenó la suspensión provisional de la adenda que prorrogaba la concesión de la empresa Gethsa Internacional, para extraer arena continental en el corregimiento de San Martín, cerca del río Pacora.

Tocumen movilizó 9.8% más pasajeros en abril de este año
El tráfico de pasajeros a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen creció 9.8% en abril de este año al superar los 1.55 millones de pasajeros, en contraste con los 1.40 millones registrados en igual mes del año pasado. Del total de los viajeros, 72% fueron de conexión y 28% fueron pasajeros que entraron o ingresaron a Panamá.   Al mes de abril operaban en el Aeropuerto Internacional de Tocumen 31 líneas aéreas de las cuales 15 son de carga y 16 de pasajeros.

Grupo Vanguardia Democrática pide a Roux que renuncie a la presidencia de CD; propone una alianza con RM, el ‘partido hermano’
Miembros del partido Cambio Democrático (CD), aglutinados en el movimiento Vanguardia Democrática, exigieron este lunes 13 de mayo, la renuncia de Rómulo Roux de la presidencia de CD, tras la que denominan “humillante derrota” en las elecciones del 5 de mayo.

Impiden el ingreso al país de varios extranjeros con antecedentes penales; dos tenían relación con el pandillerismo
Al menos seis extranjeros con antecedentes penales fueron devueltos en los últimos días por las autoridades panameñas a los países de donde provenían, confirmó el Servicio Nacional de Migración. De acuerdo con un reporte de la entidad, a una persona, que estuvo siete años como miembro de la pandilla M18 o Mara Barrio 18, no se le permitió entrar al país desde la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Se informó que el extranjero, nacido en Honduras, fue devuelto a su país.   Por otro lado, el Servicio Nacional de Migración informó que un ciudadano canadiense, con antecedentes penales por posesión y distribución de sustancias ilícitas, no pudo entrar al país y fue devuelto a Canadá. Además, en el puesto de control de Puerto de Obaldía (Guna Yala), un ciudadano colombiano no pudo seguir su camino y fue regresado a su país, luego que mostró inconsistencia en la entrevista y falta de solvencia económica.




Resumen de noticias de La Estrella

CD y panameñismo, los reclamos después de la derrota electoral
Cada vez más aumentan las voces que exigen reestructuración interna de dos de los partidos políticos más grandes: Cambio Democrático (CD) y Partido Panameñista, tras la derrota en las pasadas elecciones generales del 5 de mayo, en las que ambos colectivos fueron en alianza con Rómulo Roux como candidato a la Presidencia y José Blandón como vicepresidente.

AAUD aprueba plan de retiro voluntario para funcionarios permanentes
“Se deja establecido que el servidor público, durante la vigencia del programa de retiro voluntario se mantendrá fuera de la entidad, pero manteniendo su estatus laboral de permanente, es decir, que en el último pago del beneficio por retiro voluntario se dará por terminada la relación laboral y se hará efectivo el pago de sus prestaciones laborales (vacaciones, vacaciones proporpocionales, decimotercer mes, decimotercer mes proporcional y prima de antigüedad))”, señala la resolución que tiene fecha del 7 de mayo pasado y fue publicada en Gaceta Oficial este lunes.

Aeropuerto Internacional de Tocumen procesa más de 1,5 millón de pasajeros en abril
Datos del Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen (Aitsa), destacan que los mercados con mayor movimiento regional en abril fueron, Sudamérica con el 44%, seguido de Norteamérica con el 28%, el Caribe 12%, mientras que Centroamérica aportó el 11%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 5%, muy similar al mes de marzo.

La OMC llama a los países de la región a ‘reformular el concepto de globalización’
Por su parte, el secretario general de la Aladi, Sergio Abreu, quien presidió el Comité de Negociaciones del GATT en la Ronda Uruguay en Marrakech en 1994, que dio lugar a la Organización Mundial de Comercio (OMC), destacó el valor de la multilateralidad como mecanismo para la gobernabilidad global y la urgencia de concluir la reforma del sistema de solución de diferencias para volver a tenerlo plenamente operativo este 2024, y de cumplir los objetivos del Acuerdo Agrícola alcanzado en la Ronda.


Resumen de noticias de Metro Libre

De León: Un David bonito y eficiente
Dentro de los proyectos insignia del alcalde electo del distrito de David, Joaquín De León, se encuentran los corredores verdes y parques lineales que aumenten la huella verde en la ciudad y la convierta en un lugar más bonito y atractivo para el turismo. “Aspiramos a reducir la huella gris. Apostamos a arborizar mucho nuestro distrito. Ya tenemos un plan maestro para ello y confiamos que este proyecto le va a cambiar la cara totalmente al distrito, que va a permitir que ese turista que llega al aeropuerto y se tope con una ciudad agradable, bonita, con ciclovías y espacios dignos, que inmediatamente hale ese turismo”, dijo De León. Para este propósito aspira a mejorar los procesos de recaudación de ingresos en la alcaldía y reducir la planilla en al menos un 50%.

Impugnación: El último recurso al que aspiran algunos candidatos
Osman Valdés, director Nacional de Organización Electoral, confirmó que ante el Tribunal Electoral solo se ha presentado una impugnación, el caso corresponde a la Alcaldía de Santiago, en Veraguas, cuya diferencia entre el primero y segundo lugar se definió por dos votos. Ante estos escenarios el Tribunal Electoral reiteró que las impugnaciones deberán ser presentadas luego que los candidatos electos entreguen sus informes económicos de gastos de campaña, cuya fecha límite es el 20 de mayo.

Tapia reconocido en Argentina como “El Mejor Jefe del Mundo”
El canal argentino Todo Noticias (TN) reprodujo las palabras de Juan Carlos Tapia en el Metro Podcast de Metro Libre, donde compartió la tradición que practica en su empresa, de regalar un auto a todo empleado que acumule 10 años. En la nota se afirma que “el periodista deportivo y creador del programa “Lo Mejor del Boxeo”, contó en una entrevista con el medio panameño Pódcast Metro Libre que sus empleados son más que eso, si no que son “familia”.

Fallece la exmagistrada Aura Emérita Guerra de Villalaz
La tarde de este lunes, 13 de mayo, se reportó la muerte de la exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y reconocida abogada Aura Emérita Guerra de Villalaz. De Villalaz también fue decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá (UP), jueza civil y penal, presidenta del Colegio Nacional de Abogados (CNA) y presidenta del Centro de estudiantes de derecho.

Minsa Chiriquí da seguimiento y trazabilidad al caso de meningitis bacteriana
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que realiza una investigación y seguimiento epidemiológico en la región de Chiriquí, tras la detección de un caso de meningitis bacteriana en un paciente de 48 años, procedente de la comunidad de Guayabal de Boquerón. La meningitis bacteriana es “de alta peligrosidad y la misma puede ser portada por personas saludables, inclusive infantes; por ello se lleva a cabo el trabajo de trazabilidad, ya que su contagio es por contacto muy estrecho y de prolongada convivencia”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Tensión bursátil: Estos son los datos clave (no solo el IPC) que guiarán a Powell
«Bolsas y renta fija permanecen sin cambios a la espera de las cifras de inflación, con una primera referencia hoy en los precios de producción industrial en Estados Unidos.
Este dato llega después de que ayer las expectativas de inflación de la Fed de Nueva York a 1 año acelerasen (+3,3% vs +3% anterior)», advierten en Renta 4 (BME:RTA4).
«Tras mantenerse en el entorno del 3% en los cuatro últimos meses , las expectativas a un año repuntan hasta 3,26% en abril según la encuesta de la Fed de Nueva York.

El VIX roza máximo histórico: ¿Adiós al efecto FOMO? Ojo a este indicador extremo
«Nuestro indicador de sentimiento inversor contrario (véase gráfico) ha retrocedido a niveles medios, deshaciendo el FOMO (Fear Of Missing Out) que le hizo alcanzar máximos de dos años y provocó condiciones de sobrecompra.
«El índice NAAIM de posicionamiento neto de los hedge funds estadounidenses se sitúa en el 62%, frente a un máximo de marzo de más del 100%, mientras que los niveles de incertidumbre de la política económica estadounidense están ligeramente por encima de la media», añade el estratega de eToro.
El indicador patentado del sentimiento de los inversores de eToro realiza un seguimiento del VIX, los flujos de fondos, el sentimiento minorista y la relación put/call.

Tesla se desplomará un 70% al desmoronarse su negocio (analista)
Ha citado como riesgos a la baja la decisión de Musk de recortar más del 10% de la plantilla mundial de la empresa, un informe reciente de Reuters sobre una investigación de Tesla por fraude bursátil y electrónico, y la incertidumbre en torno a los robotaxis, cuya presentación está prevista para el 8 de agosto.
La estrategia de Valor de Mercado de InvestingPro, que sintetiza 12 modelos financieros reconocidos, es ligeramente más optimista, con 188,03 dólares, o un 11,6% por encima del precio actual.
Aun así, las acciones de Tesla probablemente no son las que ofrecen actualmente el mayor potencial para los inversores interesados en el sector tecnológico, o que simplemente buscan valores con más probabilidades de superar al mercado.


Glosas de La Prensa

ACUSACIÓN 1
Luego de que ya se sabe quién ganó y quién perdió, y que desde lo interno de los partidos se afilan los cuchillos, no falta quien le ponga drama a la situación. Frank de Lima dijo recordar cuando Popi Varela y Beby Valderrama iban a la sede de la policía a “decirle a la gente que declararan contra RM”. Ya comienzan con la misma cantaleta.

ACUSACIÓN 2

Pero Popi Varela, que no es manco… y si no que le pregunten al propio RM, no tardó en ripostar: “Fui dos veces a la Policía a visitarte porque un familiar tuyo me pidió que lo hiciera para darte ánimo, ya que estaba preocupada por ti. Nunca le he pedido a NADIE que declare contra otra persona. Si quieres más detalle de las visitas y que lo explique en público, con gusto lo hago, pero expondría a seres que amas. ¡Solo avisa!” (sic). Mira tú…

¿TRANSFUGUISMO?

Por los lados de Cambio Democrático (CD) ya han salido varios, incluyendo algunos que apoyaron a Rómulo Roux, a pedir la renuncia de la Directiva del partido y a decir que quieren su pedazo del pastel en el reino de RM. Por lo visto, aquí lo que sobra es chequera… y hambre.

PASE DE FACTURA

Y si en CD llueve, en el Panameñismo no escampa, pues han surgido al menos dos corrientes dispuestas a reclamar el control del partido. Lo cierto es que los resultados de las dos últimas elecciones parecen hablar por sí solos… ¿o no?

MÁS X MENOS

Sin contar donaciones, el Molirena obtuvo $3,463,493.83 en subsidio preelectoral y sumando todos los cargos de elección popular logró 232,081 votos, de los cuales tan solo aportaron 7,323 para la candidatura de su aliado del PRD, Gaby Carrizo. ¡Qué manera de desperdiciar el dinero público!


Glosas de La estrella

NOMBRES
Me hablan de un Fernando Boyd, quien sería el nuevo ministro de Salud, y me dicen que es bastante probable que Oscar Osorio vuelva al Mida.

CORTOCIRCUITO
Parece que las vainas empiezan a generar fricción entre el nuevo alcalde y su vice en el distrito capital. Mientras Mayer fue con una actitud tranquila, Roberto quería sacar el látigo en la primera reunión de transición. ¡Ajoooo!

PRESIONANDO
Jaimito Alemán ahora empuja un movimiento que exige la salida de Blandocito y que se llame a la renovación de las autoridades del Partido Panameñista. ¡Santa cachimba!

RENUNCIEN
El Doctor del Gueto ya anunció que renuncia al CEN del PRD y exige que los demás miembros sigan su ejemplo, para darle oportunidad a una nueva junta directiva.

DE LOCOS
Y por el Disco Compacto están levantando también un movimiento que busca sacar de jugada a Rómulo. Abraham Martínez se le convirtió en un alacrán en la bragueta. ¡Santo padre!

CON GALVÁN
Varios miembros del sector empresarial y sociedad civil de Colón, le mandan a decir a Galván que debe leer y saber de qué está hablando antes de opinar. ¡Ajooo!

LO QUIERE TODO
Los de Vamos hasta que se relamen con los cargos de contralor o procurador, y Juan Diego ve montao en cualquiera de ellos a Gabriel Silva. ¡Ajoooo!

EL REPORTE
OCCRP reporta el 12 de mayo que el jefe de seguridad del presidente de Azerbaiyán, Baylar Eyyubov y sus familiares, han adquirido en los últimos años más de 114 millones de melones en propiedades en Londres y Dubái con un salario oficial de US$22.000 al año.

EL REPORTE II
Tres de sus múltiples propiedades se encuentran en Courtenay Avenue, localizada entre Hampstead Heath y el club de golf Highgate, la cual es descrita como una de las calles más lujosas de Londres. Londongrado siendo Londongrado. Nadie cuestiona origen de los fondos. Tierra llamando a Gafi.

CHALECO ANTIBALAS
En una reunión gremial realizada en Colón se recomendó que los dirigentes usaran chaleco de seguridad. Se propuso esto para protestarle desde el 1 de julio al presidente entrante. Nadie habla de calidad educativa. ¡Ay padre!

NO SE PUEDE
Me enviaron esto: “Si el vicealcalde quiere eliminarse el salario, es su decisión, por el período que le corresponde; mas no puede eliminar el salario de quien sea elegido para el cargo en 2029. Puede donar el dinero, si así lo desea”.

CORREDERA
Un fuerte movimiento sísmico puso ayer en corredera a pacientes, personal administrativo y de salud en la policlínica de la CSS en Boquete. Todo el mundo quedó fuera de la instalación. La cuestión al final, no pasó a mayores.

CUENTAS CLARAS
Los candidatos proclamados en la elección del 5 de mayo tienen 15 días calendario, tras la celebración de los comicios, para entregar al Tribunal Electoral el informe de ingresos y gastos de campaña del financiamiento privado. Algunas campañas tratan de cuadrar los números para enviar el documento.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Panameños están gastando más en productos básicos y reducen el consumo fuera del hogar
Un estudio del panorama del consumo de Kantar Wordplanel presentado en ciudad de Panamá este martes, identificó las tendencias de los consumidores locales y cómo han reaccionado a un panorama de menor crecimiento económico y con cambios políticos que generan incertidumbre.  Uno de los hallazgos es que el consumo en Panamá aumentó a una tasa de 7.1% en marzo, al cierre del primer trimestre de este año en contraste con el mismo período de 2023.    Vivian Gálvez, gerente de la división Worldpanel de Kantar en el área de CariCAM, indica que los consumidores panameños están priorizando el gasto de la comida y de las necesidades dentro del hogar, razón por la cual están gastando más en productos de primera necesidad y artículos de cuidado personal y limpieza del hogar.

Lula destituye al presidente de la petrolera estatal Petrobras
El mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó este martes al presidente de la petrolera estatal Petrobras, Jean-Paul Prates, después de meses de roces con algunos ministros del Ejecutivo. Petrobras confirmó en una nota que Prates pidió al Consejo de Administración, controlado por el Gobierno, que se reúna para “considerar la terminación anticipada de su mandato como presidente” de la mayor empresa de Brasil “de forma negociada”.

El directorio nacional del Partido Panameñista ‘tiene que renunciar ya’: Mireya Moscoso
Tras los resultados obtenidos en las elecciones del 5 de mayo pasado, la expresidenta panameña Mireya Moscoso dijo que el directorio nacional del Partido Panameñista, al cual pertenece, tiene que irse. A juicio de Moscoso, es necesario que el partido cambie y para ello “el directorio nacional tiene que renunciar ya”, no es mañana ni provisional, es ahora.

Departamento de justicia de Estados Unidos acusa a Boeing de violar acuerdo sobre accidentes aéreos
El Departamento de Justicia señaló este martes que Boeing violó un acuerdo judicial de 2021 que evitó a la firma ser acusada tras dos accidentes aéreos que involucraron a sus aeronaves 737 Max y en el que murieron 346 personas. El fabricante de aviones, de acuerdo al Departamento de Justicia, no ha realizado cambios ni implementado medidas en sus operaciones para evitar violar las leyes federales antifraude, lo cual fue una condición del acuerdo de 2021.

Corte Suprema declara inconstitucional la ley que prohíbe los cigarrillos electrónicos y vaporizadores de tabaco
La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la Ley 315 de 30 de junio de 2022, que prohíbe el uso, importación y comercialización de cigarrillos electrónicos, vaporizadores de tabaco y otros dispositivos similares con o sin nicotina. El fallo de la Corte se dio a conocer a través del edicto No. 524, colgado la tarde de este martes 14 de mayo de 2024 en la secretaría de la Corte Suprema. En él se establece que la decisión fue adoptada de forma unánime y bajo la ponencia del magistrado Olmedo Arrocha.




Resumen de noticias de La Estrella

Independientes pisan la Asamblea y renuncian a privilegios
La nueva bancada que inicia funciones el próximo 1 de julio forma parte de la coalición Vamos que lideran los diputados independientes Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva, que en las pasadas elecciones lograron conquistar 19 curules y este martes sumaron al periodista Betserai Richards, que si bien no formaba parte de esta coalición, logró llegar a la Asamblea por la libre postulación.

‘No pienso aspirar a la presidencia del partido’, Blandón
Tras admitir que la elección presidencial del pasado domingo 5 de mayo fue un fracaso para el Partido Panameñista, el presidente de colectivo, José Isabel Blandón, dijo no estar aferrado al cargo y se mostró dispuesto a que haya una reestructuración del partido definiendo previamente una hoja de ruta.

En el mundo se trafican más de 4.000 especies de vida silvestre
Si bien hay señales positivas en la reducción de los impactos del tráfico en especies emblemáticas como los elefantes y los rinocerontes, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) que elaboró el informe, requiere una aplicación más consistente para abordar la oferta y demanda, además de una implementación efectiva de la legislación que incluya leyes anticorrupción, así como seguimiento e investigaciones más sólidas.

Se incrementa el número de autos y seguros en Panamá
9Durante el primer bimestre de 2024 fueron inscritos en Panamá 7.980 autos nuevos, un incremento del 8,3% con respecto al año anterior, reveló una reciente estadística de la Contraloría General de la República.  En materia de seguros de autos también se reportó la cifra más alta de los últimos cuatro años, con 51.433 para febrero de este año. El sector se mantiene en una curva ascendente desde 2020, cuando se inscribieron 46.864.

FAO urge redoblar esfuerzos para alcanzar el ‘hambre cero’ en Mesoamérica
La directora de la División de Alimentación y Nutrición de la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, Lynnette Neufeld, urgió redoblar esfuerzos para alcanzar la meta 2.2 del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 “hambre cero”, relacionada con la subalimentación, en los países de Mesoamérica. Sin descartar que esa es una posibilidad que todavía se puede conseguir para 2030 como lo establecen los ODS, en su reciente visita a Panamá, Neufeld insistió en que se requiere de una incidencia mucho más fuerte y agresiva para lograr la meta del ODS 2, que es “poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover la agricultura sostenible”.   

Gorka Lasa y su búsqueda del ser y el misterio de la conciencia
El escritor panameño Gorka Lasa presentará su más reciente libro The Ancient Immensity of the Wound en el Festival Internacional de Literatura de los Himalayas en Nepal del 24 al 28 de mayo. Sus poemas, agregó Lasa, reflejan la búsqueda del ser humano por dar respuestas al misterio de la existencia, y por entender la razón primordial por la que el ser humano se encuentra aquí.

Se apuesta por Brasil para el Mundial W 2027
De alcanzar la sede los brasileños sienten que es un paso en la dirección correcta para fortalecer sus aspiraciones por alcanzar el máximo título en el fútbol femenino, que estuvieron cerca de ganar en el lejano mundial 2007 en China; perdieron la final ante Alemania 2-0. Como podrían tener en contra el argumento de que ya habían sido sede de dos Copas Mundial Femenina (1999 y 2003), sumaron a México que no la ha realizado para hacerla una oferta conjunta novedosa.


Resumen de noticias de Metro Libre

Minsa alerta sobre el aumento de casos de influenza
En una circular emitida por el Ministerio de Salud (Minsa) se dio a conocer que, durante 2024, en Panamá se ha detectado la circulación del virus influenza en todas las semanas del año hasta la fecha.
“Este aumento en la Semana Epidemiológica 18 es evidente al observar un pico donde la positividad excedió el 60%, lo que representa un incremento significativo en la positividad de influenza para este periodo”, explica el Minsa.

Árboles caídos y tendido eléctrico colapsado dejan las lluvias de esta tarde
La tarde de este martes, 14 de mayo, una fuerte lluvia se instaló en diversos sectores del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) activó un operativo de monitoreo y vigilancia. Mientras que un vehículo cayó en la cuneta frente del Centro Comercial Westland en Panamá Oeste, en medio de la fuerte lluvia.

Capturan a 10 personas vinculadas al fraude de becas digitales
La Policía Nacional (PN) y el Ministerio Público (MP) desarrollaron la “Operación Password 3”, en la que capturaron a 10 personas vinculadas al fraude electrónico de becas digitales.
detalló que “las 10 personas fueron aprehendidas en las diligencias de allanamientos, entre ellas figuran 4 mujeres y 6 hombres de origen asiático, quienes, de acuerdo con las investigaciones, a través de comercios de su propiedad realizaban los cambios de becas digital del Ifarhu, causando una lesión económica de miles de dólares”.

CSS realiza avanzado procedimiento endoscópico contra el cáncer en Chitré
De acuerdo con la CSS, el procedimiento se llevó a cabo “luego de más de un año de entrenamiento, un reconocido grupo de gastroenterólogos de Panamá y Costa Rica realizaron en Chitré un procedimiento de primer mundo llamado miotomía endoscópica peroral (POEM)”. “Con esta técnica endoscópica logramos realizar tratamientos de lesiones precancerosas tempranas del tubo digestivo y el tratamiento de enfermedades motoras del esófago”, destacó el doctor Walter Bernal.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Grifols vuela tras sus resultados y esquiva nuevo ataque de Gotham: ¿Qué hacemos?
La farmacéutica española es en apertura de sesión el mejor valor del Ibex 35, con los inversores aplaudiendo sus resultados del primer trimestre de 2024 que la compañía presentó ayer martes tras el cierre de mercado.
La firma sube este miércoles en Bolsa, haciendo así caso omiso a nuevo ataque del fondo de inversión bajista Gotham City Research, que difundía ayer un informe en el que acusa a la filial de Grifols BPC Plasma de haber prestado 266 millones de euros a Scranton, la sociedad holandesa de la que forman parte miembros de la familia Grifols que controla el 8,6% del capital de la compañía, según recoge EFE.

Ojo a la alerta de Dimon (JPMorgan) sobre la deuda de Estados Unidos y sobre China
reducir su déficit fiscal más temprano que tarde, advirtiendo que el tema probablemente se volverá “mucho más incómodo” si se sigue pasando por alto, según ha explicado en una entrevista en Sky News.
Por lo tanto, creo que Estados Unidos debería ser muy consciente de que tenemos que centrarnos un poco más en nuestros problemas de déficit fiscal, y eso es importante para el mundo”, añadió.
000 millones de dólares más de lo que recaudó en el año fiscal 2024, según la Oficina del Censo de Estados Unidos.
«Es probable que sufra consecuencias en los próximos dos años si no logra hacer frente a su déficit», respondió Dimon.

Cómo operar hoy ante el IPC de EE.UU.: Mucho cuidado con estos detalles
Mercados tensos ante el dato macro de la semana: la inflación en Estados Unidos correspondiente al mes de abril, que conoceremos a las 14:30 hora española Se espera que la tasa general haya subido un 3,4%, una décima menos que el mes anterior, y que la subyacente haya ascendido hasta el 3,6%, una décima menos que en marzo.
Los datos del mercado privado señalan que la inflación de la vivienda ha caído bruscamente sin que se refleje aún en los datos de IPC, por lo que se debería ver una desaceleración significativa de la inflación impulsada por la vivienda en 2024″, explica este experto.


Glosas de La Prensa

¿DE PESCA? Damian Merlo, el que ayudó a los hijos del ilustre lavador de dinero a fugarse de EU, vino a Panamá dos días después de las elecciones y, según las fuentes, sigue aquí. De hecho, ha visitado al lavador de la embajada nica. Pero, si teóricamente el lavador no necesita de un plan de escape, ¿qué hace Merlo en Panamá? ¿Será que busca más ingresos después de que el presidente argentino Javier Milei lo despidió el mes pasado? Si es así, tiene que tocar otra puerta, no la de la embajada nicaragüense.

EN LA YAYA. Dice Benicio Robinson, que los panameños votaron por una “ilusión” refiriéndose a la aplanadora electoral que resultó en la elección de 20 diputados independientes sobre los 13 que sacó el PRD. Por lo visto, el todopoderoso, que ahora depende de una alianza con otro partido para consolidar nuevamente su poder, acepta la podredumbre de su gente. Después de todo cada ladrón juzga por su condición… literalmente.

¿QUIÉN SIGUE? Y hablando del PRD, Crispiano Adames cumplió su palabra y renunció al CEN del partido.  Sin embargo, el gesto poco ayuda si es el único, especialmente después de semejante derrota. Será que el resto no lo entiende o no lo quiere entender.

LISTA. El Tribunal Electoral, ya comenzó a publicar las primeras proclamaciones de alcaldes y representantes en el Boletín Electoral. Se trata de aquellos que ya han presentado sus respectivos informes de gastos. Los proclamados corresponden a distritos y corregimientos en las provincias de Los Santos, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé.

GUILLOTINA. En medio de la tormenta de ayer en la tarde, otra similar se desató en el restaurante La Casa del Marisco, donde se reunió la expresidenta Mireya Moscoso con los diputados electos de su partido y su inseparable Carlos Raúl Piad. Cuentan que le pidió la renuncia a todo el directorio del partido y criticó la alianza con CD. ¿Alta traición?


Glosas de La estrella

ESCARAMUZA
Dice que Juan Diego anda rapidito. Que reunió a los nuevos representantes de la ciudad capital y dio instrucciones. Entre ellas, que Serena será la nueva presidenta del Consejo Municipal. ¡Esto se pone sabroso!

EN NEGACIÓN
También me dicen que el que está en negación es Abadía, al que le pasaron por encima en la elección de representante de Parque Lefevre. El hombre todavía no empieza la transición con Rody. ¡Santa cachimba!

CONTRATOS
Me contaron que en la saliente administración están mandando de vacaciones a todo el personal cuyo contrato vence el 30 de junio. Según el informante, todas esas plazas ya están siendo asignadas para nuevos funcionarios que iniciarán su trabajo el 1 de julio.

CONTRATOS II
Por otra parte, me han informado que la institución ubicada en Diablo parece un pueblo fantasma, porque han mandado de vacaciones a todos los funcionarios que están por contrato hasta el final del próximo mes. Y que además, hay alta tensión en el despacho superior, porque “Medio Metro” no quiere subir y bajar escaleras cuando deje la oficina marítima.

PIDEN SANCIÓN
Los jubilados y pensionados esperan que antes de irse, el presidente sancione el proyecto 964, que les otorga una bonificación en tres partes, que suman $140. Dicen los viejitos que Nito se demoró menos para firmar lo del contrato minero.

QUIEREN SU PLATA
Otros que están pidiendo que les paguen lo que les deben son los trabajadores del Miviot, que fueron designados para trabajar en diferentes juntas comunales de la provincia de Colón. Dicen que les adeudan pagos desde noviembre del año pasado.

PRIMER CONTACTO
La nueva bancada de diputados independientes se reunió con Juan Diego y Gabriel en la Asamblea Nacional. El encuentro coincidió con una de las últimas reuniones de la comisión legislativa de Presupuesto, bajo el mando del Gato tortuguero, en la que se dieron varios traslados de partidas.

INFORME
ICIJ informa el 13 de mayo que pronto saldrá a la luz documentos de la corrupción y el lavado de dinero en Dubái. El escándalo denominado “Dubái Unlocked” será una prueba más de que los franceses y la UE solo se meten con Panamá. Si tienes submarinos nucleares como el Reino Unido o dinero y petróleo como Dubái, se quedan callados.

REVOLTIJO
Dicen unos ñames que su partido está muy mal, porque no respetan el estatuto. Que ni siquiera han formado la Coordinadora Política Nacional, ente importante que solo vive en el papel. Waoo, con razón esos ñames están cabreados, van pa’ bajo sin carril y sin guía.

HOMENAJE
La Facultad de Comunicación de la Unachi realizó un homenaje al periodista Demetrio Ábrego, por su fructífera trayectoria de más de 30 años en la radio y televisión. Rodrigo se lució con este detalle.

UN ÁNGEL PERDIDO
Un Mitre, que de ángel no tiene nada, molesto por perder control de los nombramientos en su gremio, promueve cierre de calles y piquetes, dizque para conseguirle chamba de donde no hay a los maestros. Vivaracho.

RUNRUNES
Se rumora fuertemente el nombramiento para Tocumen, de un abogado para administrar cuyo apellido tiene algo que ver con la iglesia y ya trabajó en Tocumen. Dice que conoce mucho de la materia. ¡Ajoooo!

Linkedin

Nuestro nuevo programa Psicólogo «In-House» es motivo de orgullo para nuestra organización y un hito innovador dentro del sector legal panameño en crear entornos de trabajo saludables. Hoy, damos un paso más allá ampliando el acompañamiento psicológico a los hijos de nuestros colaboradores ante situaciones de acoso escolar y/o cibernético. En Morgan & Morgan, creemos firmemente que la salud emocional y mental son pilares fundamentales para el éxito y la felicidad en el trabajo y en la vida. ¡Gracias a Fundación Relaciones Sanas y Ni Uno Más por creer y acompañarnos en esta iniciativa! #ProBono #SaludMental #BienestarCorporativo

Recientemente reafirmamos nuestro apoyo a seis organizaciones sin fines de lucro como aliados y clientes pro bono de la firma: AIESEC en Panamá Movimiento Nueva Generación Fundación Relaciones Sanas Fundación Valórate Ni Uno Más Fundación Gramo Danse Un agradecimiento especial a nuestro equipo legal, verdaderos protagonistas de este programa, quienes dedican su tiempo y experiencia en brindar asesoría legal gratuita a estas organizaciones con el único objetivo de seguir promoviendo el desarrollo y bienestar social de las comunidades a través de la práctica del derecho. #BienetarSocial #DerechosHumanos #ProBono

Participación de Maria Eugenia Brenes Tovar, asociada senior de Morgan & Morgan, como moderadora del Conversatorio Híbrido sobre la “Extensión de Dominio”, su fundamento y consecuencias desde el punto de vista jurídico, patrimonial y penal procesal. Fue una actividad organizada por la Comisión de Asuntos Jurídicos de la APEDEorg . El panel de expertos estuvo conformado por Javier Caraballo, Procurador del Ministerio Público; Rafael Brown Rangel, Magistrado Presidente del Tribunal Administrativo Tributario: Armando Padilla, Asesor de Justicia para la Embajada de Estados Unidos en Panamá; y Juan Carlos Araúz, Abogado.

Luis Manzanares, partner of our Private Wealth Law and Corporate Services team, will be attending the World Services Group (WSG) Americas Meeting 2024. The event, organized by Consortium Legal and Quarles & Brady LLP, will take place from May 15-17 in Phoenix, Arizona.   Don’t miss the opportunity to connect with Luis during the event and stay up-to-date with the latest industry trends in Panama. More information at https://lnkd.in/eAW3sTAc   #WSGEvents024 #LegalNetwork

Nos complace compartir nuestra contribución en la Guía Global Fintech 2024 de Chambers and Partners. La guía incluye la sección de “Regulación y la Práctica”, que ofrece un profundo análisis sobre las regulaciones, modelos de negocio y normas Fintech, robo-advisors o gestores automatizados, prestamistas en línea, procesadores de pago, administradores de fondos, Blockchain, fraudes y otros aspectos clave sobre esta industria emergente. Además, la sección de «Tendencias y Desarrollos» combina una perspectiva general de las tendencias y los marcos regulatorios y legales que impactan este mercado en hashtag #Panamá. Autores: Kharla Aizpurúa Olmos, Roberto Antonio Vidal Abadía, Alejandro Vasquez Vallarino y Miguel Antonio Arias Mamais. Lea la publicación completa en: https://lnkd.in/eButXWP9 #Fintech #TechnologyLaw #LegalAdvisor

Hoy tuvimos el honor de recibir a la delegación diplomática de la Embajada de China en Panamá, liderada por Xu Xueyuan, Embajadora; Li Wuji, Ministro Consejero; He Ni, Consejera Cultural Educativa; y Peng Xiaokun, Agregado Económico Comercial. La visita de cortesía fue recibida por nuestros socios Juan David Morgan G., Ricardo Alemán Alfaro, Carlos Ernesto Gonzalez Ramírez, Luis Miguel Hincapie, Albalira Montúfar Barrera y Fernando Alfaro. #ChinaPanama

Felicidades Zima Investments por la organización de esta primera Convención de Mercado de Capitales en Guatemala; un evento para fomentar el desarrollo de este sector y la integración de los mercados en nuestra región. Encantados de haber podido acompañarlos en esta actividad con la participación de Roberto Antonio Vidal Abadía y Ana Carolina Castillo Solís, socios de Morgan & Morgan.   La conferencia reunió a importantes personalidades de Guatemala y de la región, potenciales emisores, estructuradores, puestos de bolsa, inversionistas, asesores legales, y agencias de calificación de riesgo, entre otros importantes actores de este sector.   #AsesorLegal #CapitalMarkets #MercadoDeCapitales

Compartimos con ustedes lo que fue la I Convención de Mercado de Capitales 2024. Estamos frente a una gran oportunidad de generar nuevas fuentes de financiamiento para las empresas y desarrollo para el país. Agradecemos a los Aliados y participantes que hicieron de este espacio un ecosistema para el crecimiento empresarial.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Fenasep denuncia destitución de funcionarios
Alejandro Haynes Hamilton, secretario de la organización, señaló que se trata de unos 1,000 funcionarios separados de su cargo en momentos puntuales, como por ejemplo, las primarias del PRD durante el año pasado y ahora, luego de la derrota del 5 de mayo. En palabras de Haynes, el próximo gobierno, que asumirá el próximo 1 de julio, debe respetar la estabilidad de los trabajadores del sector público.

Caso Ifarhu: juez imputa a nueve personas por apropiación de fondos asignados al PASE-U
En el desarrollo de la audiencia, la fiscal Glei Hernández sostuvo que los imputados, todos dedicados a la actividad comercial, se asociaron con dos exfuncionarios del Ifarhu para apropiarse de los fondos que fueron asignados a través del PASE-U. También el abogado Hugo Polo, defensor de uno de los investigados, desestimó los cargos de la fiscalía y alegó que los imputados solo practicaron actividades de comercio y que desconocían que funcionarios del Ifarhu habían alterado los pines del PASE-U.

La DGI presenta dos demandas contra el tribunal que reconoció el «injustificado» crédito fiscal a Justo & Bueno
La Dirección General de Ingresos (DGI) presentó dos acciones contra la decisión del Tribunal Administrativo Tributario (TAT) que reconoció un crédito fiscal “injustificable” a favor de Inversiones Encanto, S.A., sociedad que operó en Panamá la cadena de tiendas Justo & Bueno.  Se trata de un amparo de garantías constitucionales y de una demanda contencioso administrativa de nulidad contra el fallo del TAT del 26 de febrero pasado, que ordenó a la DGI reconocer un crédito fiscal de $20.2 millones a Inversiones Encanto por un supuesto arrastre de pérdidas en los periodos fiscales de 2016 a 2020. Además, el tribunal autorizó la cesión del mismo a la sociedad Quantex Management Corp.

Panamá, fuera de la lista de países que prohíben el cigarrillo electrónico
Panamá queda fuera de la lista de los ocho países de las Américas que prohíben los cigarrillos electrónicos y vaporizadores de tabaco, luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declarara inconstitucional la Ley 315 del 30 de junio de 2022. En octubre de 2023, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que 21 países de las Américas, incluyendo a Panamá, regulaban de algún modo los sistemas electrónicos de administración de nicotina, como los cigarrillos electrónicos y los vapeadores. De esos países, Argentina, Brasil, México, Nicaragua, Surinam, Uruguay y Venezuela prohíben su venta, mientras que los otros 13 han adoptado parcial o totalmente una o más medidas regulatorias, aunque sin un enfoque común.




Resumen de noticias de La Estrella

Mulino empieza a formar su gabinete
También se conoció que el presidente electo Mulino mantendrá a Javier Carrizo como gerente general del Banco Nacional de Panamá, y la incorporación de Andrés Farrugia como gerente general de la Caja de Ahorros, este último ocupó el cargo en los primeros años del gobierno de Laurentino Cortizo.

Avances y obstáculos en licitaciones para camiones cisternas
A finales de 2023 se lanzó una licitación por un valor de $21,1 millones destinada al transporte de agua potable y el acto público se estructuró por renglones, sin embargo, el Idaan no logró contratar el servicio de transporte de agua potable para las regiones de Panamá Oeste y Chilibre, según la última documentación publicada en el portal de Panamá Compra. Según información pública del sistema de contrataciones, dos licitaciones han sido adjudicadas con éxito. Sin embargo, estas licitaciones se han organizado por renglones y no han cubierto completamente la región de Arraiján.

Panamá será el centro de transparencia y ciberseguridad de Huawei en la región
La empresa de tecnología china Huawei eligió a Panamá para ser sede del primer y único centro de transparencia y ciberseguridad en América Latina y el Caribe, y el noveno a nivel global. Así lo confirmó a La Estrella de Panamá, Daniel Zhou, presidente de Huawei para la región de América Latina y el Caribe, durante el Huawei Cloud Compass 2024 celebrado esta semana en Shenzhen, República Popular China.

BID: Persiste la brecha de género en el acceso al financiamiento en ALC
Christian Schneider, especialista financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), conversó con La Estrella de Panamá sobre los esfuerzos que realizan para acelerar la igualdad e incorporación de la perspectiva de género en la inclusión financiera en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Con base en cifras de MSME Finance Gap, 2018-2019 y Enterprise Survey, la brecha de financiamiento formal de género supera los $92 billones en América Latina y el Caribe. Es así que el porcentaje de la inversión financiada con crédito bancario tiene una diferencia de 23,5% los hombres y las mujeres de 19,9%. Y de igual forma, los mismos indicadores señalan que el porcentaje de capital de trabajo financiado es de 44,3% para los hombres y de 37,4% para las mujeres en la región.

Cacao y pescado, entre los principales productos que Panamá exporta al Mercosur: ¿Cuáles son las oportunidades?
PEn la última década, las exportaciones de Panamá a los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur) han ido creciendo (excluyendo el cobre) y las posibilidades para exportar más productos nacionales hacia esos mercados son favorables, constatan las cifras de la Oficina de Inteligencia Comercial (Intelcom) del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).   Pescado, filete de pescado, cacao, y cuero y pieles de bovino están entre los principales productos que Panamá ya exporta a los países del Mercosur, y entre las oportunidades para incrementarlas se encuentran productos como: carne bovina, fresca o refrigerada o deshuesada; café, chocolate blanco; grasas y aceites animales o vegetales; café y productos a base de cereales, entre otros.

CSS inyectará más de $528,2 millones al IVM
Un total de $528,2 millones transferirá al Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) la actual administración de la Caja de Seguro Social (CSS), al término de su gestión. Hasta el 31 de diciembre de 2022, el Programa de Gestión Administrativa generó un superávit de $620,3 millones, de los cuales $465,2 millones fueron transferidos al subsistema exclusivo de beneficio definido del IVM, explicó el director ejecutivo nacional de Finanzas, Félix Camargo.


Resumen de noticias de Metro Libre

Privilegios de los diputados: ¿Cuáles son actualmente?
Basado en la Ley 49 del 4 de diciembre de 1984, que establece el reglamento interno de la Asamblea Nacional, los diputados de la República son mecedores a una serie de beneficios o privilegios, entre lo que están: pasaporte diplomático; franquicia postal, telegráfica y telefónica dentro del territorio nacional; importación libre de derecho de introducción y demás gravámenes de un vehículo cada dos años, para su uso personal y de sus familiares dependientes.

La planilla estatal: ¿Están protegidos los funcionarios?
El abogado Augusto Berrocal, asesor legal de la Federación Nacional de Asociaciones y Sindicatos del Sector Público (Fenasep), explica que los trabajadores estatales están amparados por la Constitución y por la Ley de Carrera Administrativa, aunque existen puestos que son de libre remoción y nombramiento, esto incluye a los gobiernos locales.

Jóvenes de derecha busca liderar la facultad de economía
El Movimiento Estudiantil Liberal aspira a dirigir el centro de estudiantes de la facultad de Economía de la Universidad de Panamá. Sus estatutos establecen que ninguno de sus miembros puede estar más de seis años cursando una carrera en la universidad, deben mantener un promedio de 2.1 y asistir a clases. “Somos el primer y único movimiento estudiantil con una tendencia de derecha en la Universidad de Panamá.

Se espera un aumento en la cantidad de lluvia, revelan expertos
Según los expertos, “para el período de pronóstico, mayo a julio de 2024, en Panamá corresponde a los primeros meses de la temporada lluviosa para la vertiente del Pacífico. Adicionalmente, se determinó que “existen condiciones favorables para el desarrollo de eventos de lluvias significativos debido al contraste térmico de los océanos, entre las temperaturas más frías de lo normal que están emergiendo al Sur de las costas del Pacífico panameño y las temperaturas más cálidas de lo normal que se observan en el Mar Caribe y Océano Atlántico”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¿Société Genérale-Banco Santander? Este experto augura una posible oleada de F&A
Y también sobre si esta operación puede desencadenar una oleada de fusiones y adquisiciones en la banca europea.
Guy de Blonay, gestor de fondos en el equipo de renta variable responsable de Finanzas Globales e Innovación Financiera de Jupiter AM, ofrece su perspectiva sobre la posibilidad de que otros bancos europeos se embarquen en procesos de fusión o adquisición.
«Debemos estar abiertos y ofrecer un enfoque de mercado único que sea mucho más eficiente» En líneas generales, De Blonay apunta que «los bancos europeos han representado una buena contribución al rendimiento durante los últimos 12-18 meses y deberían seguir siéndolo después de otra reciente sólida temporada de resultados”.

Sorpresa en el IPC de EE.UU.: Vuelco a los planes de la Fed
Las cifras de IPC en Estados Unidos correspondientes al mes de abril han dado los resultados que esperaba el mercado, y una sorpresa más.
El IPC en término mensual sube un 0,3%, una décima menos que lo esperado y en comparación con el 0,4% del mes de marzo.
Por su parte, el IPC subyacente en término interanual subió en abril un 3,6% (tal como se estimaba y frente al 3,8% del mes anterior) y en término mensual asciende un 0,3% (frente al 0,4% anterior).
“Actualmente, el mercado prevé dos bajadas de tipos en el año en curso, pero la evolución de la política monetaria será data-dependiente”, añaden en la gestora.

PIMCO alerta sobre la Fed tras el IPC de EE.UU.: «Los datos son preocupantes»
«Aunque los mercados parecían aliviados de que los datos de inflación, tan seguidos de cerca, no mostraran un aumento mayor de lo esperado, como ocurrió en marzo, seguimos considerando que los datos son preocupantes, ya que EE UU necesitará una desaceleración más sustancial de los precios de los bienes de consumo antes de que la Reserva Federal se plantee relajar la política monetaria», advierte Wilding.
«Vemos que el índice de precios del consumo personal básico (PCE), la medida de inflación preferida de la Reserva Federal, se sitúa en el 3,2% intertrimestral sobre una base anual desestacionalizada, lo que significa que el PCE básico necesitaría una media del 0,2% intermensual durante el resto del año para desacelerarse hasta el 3%.


Glosas de La Prensa

¿DE PESCA? Damian Merlo, el que ayudó a los hijos del ilustre lavador de dinero a fugarse de EU, vino a Panamá dos días después de las elecciones y, según las fuentes, sigue aquí
. De hecho, ha visitado al lavador de la embajada nica. Pero, si teóricamente el lavador no necesita de un plan de escape, ¿qué hace Merlo en Panamá? ¿Será que busca más ingresos después de que el presidente argentino Javier Milei lo despidió el mes pasado? Si es así, tiene que tocar otra puerta, no la de la embajada nicaragüense.

¿QUIÉN SIGUE? Y hablando del PRD, Crispiano Adames cumplió su palabra y renunció al CEN del partido
. Sin embargo, el gesto poco ayuda si es el único, especialmente después de semejante derrota. Será que el resto no lo entiende o no lo quiere entender.



Glosas de La estrella

ANUNCIO

El Molino de Viento va a hacer el anuncio oficial de sus ministros de Estado. Será en el hotel Marriot a las 900 de la mañana. Ya pa’ que se acabe la especuladera. ¡Santa cachimba!

GABINETE

Solo recapitulando lo que hemos dicho: Felipe Chapman para el MEF, Frank Ábrego para Seguridad, y Javier Martínez Acha para Cancillería. ¡Ajoooo!

GABINETE II

Fernando Boyd para Salud, Ventura Vega para Presidencia, Juan Carlos Navarro para MiAmbiente y José Luis Andrade para el MOP. Los demás se los dejamos al Molino de Viento. ¡Ajoooo!

GOLOSO

Dice que el director de obras municipales del Municipio de Panamá quiere dejar un berenjenal en El Carmen y El Cangrejo, porque el hombre quiere cambiar la zonificación de su forro. Tiene a la gente que echa chispas.

GOLOSO II

Según me cuentan, al hombre solo le quedan 49 días antes de que asuma otra administración, pero de su forro quiere hacer una consulta ciudadana y dejar el terreno minado. ¡Mejeto!

BONOS

Ahora que nombraron de ministro a Felipe Chapman, los bonos de Panamá se dispararon en positivo. Jo, entrando con el pie derecho.

JULEPE

Por los lados de la ñamura hay un julepe de los mil demonios. El grupo de Blandoncito no quiere soltar el hueso y lo presionan el grupo de La Doña y el grupo de Cachaza. ¡Madre santa!

EL REPORTE

‘The Guardian’ publica el 14 de mayo que el viceministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Andrew Mitchell, aceptó que hasta el 40% del lavado de dinero mundial se da en Londres y sus territorios ‘offshore’. Tierra llamando a Gafi.

LA PERLITA

De la fuga de documentos denominada Dubái Unlocked llega información de que la reina de Crypto, que defraudó más de 4.000 millones de dólares a través de One Coin, Ruja Ignatova, adquirió y logró vender sus propiedades millonarias en Dubái a pesar de ser buscada por fraude en EE.UU. Tierra llamando a Gafi.

CALLADITOS

Dice que los nuevos representantes ni pol diablo rechazaron el dinero de la descentralización. Que ahora ven con buenos ojos que les caiga ese maná. ¡Cara…mbola!

SUBSIDIO

Las elecciones fueron claras y parece que el partido RM se llevará 9 melones en cinco años. Pese a la derrota estrepitosa, el PRD queda como el segundo partido con más subsidio y Moca le sigue muy de cerca en el tercer lugar.

COMO MARACA

Y para que no digan que aquí se lo anunciamos, el que suena como maraca para reemplazar a Caravallo en la Procuraduría es José María Castillo, exsecretario general de esa dependencia con José Antonio Sosa, el único procurador que ha durado los diez años en el cargo. Que se prepare José María por las hojas de vida que le van a llegar. ¡Ataja!

RENUNCIÓ

Tras la renuncia de Crispiano Adames, ayer le siguió la ministra de Trabajo, Doris Zapata, quien renunció a la posición de primera subsecretaria del CEN del PRD.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Prevén endurecimiento del financiamiento y mayores tasas de interés para este año
“Cuando nos referimos al endurecimiento de las condiciones de financiamiento queremos decir que una entidad puede comenzar a exigir abono inicial, garantías y a fijar determinados términos en cuanto a plazos para pagar y tasas de interés”, dijo Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la ABP. Berguido explicó que debido a que Panamá en los mercados financieros internacionales es considerado un país de mayor riesgo de lo que era calificado el año pasado, se impactará el costo de financiamiento no solo para el Gobierno, también para las empresas y para las personas.

Detienen al alcalde Alex Lee en el Aeropuerto de Tocumen; se dirigía a Medellín, Colombia
El alcalde del distrito de Colón, Alex Lee, fue detenido la tarde de este jueves 16 de mayo de 2024 en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Lee es investigado por la supuesta comisión del delito de peculado en perjuicio de la junta comunal de Barrio Sur (Colón). En los pasados comicios del 5 de mayo de 2024, el perredista Lee acabó perdiendo en la contienda por la Alcaldía de Colón.

Chapman promete que no recurrirá a más deuda para pagar intereses; habrá austeridad con responsabilidad
Ordenar las finanzas públicas y las cuentas del Estado, además de elaborar un presupuesto ajustado a los ingresos y recuperar el crecimiento económico serán las primeras tareas de Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas designado por la nueva administración gubernamental. Uno de los retos que enfrentará Chapman es poder llegar a la meta fiscal de este año cuando hay gastos tan elevados con ingresos tan bajos.

Frank Ábrego dice que es posible el cierre del Darién, pero advierte que ‘no podemos hacer un muro del Caribe al Pacífico’
De hecho, uno de los desafíos más grandes que tendrá Ábrego en esta entidad será afrontar la crisis migratoria en Darién, especialmente con la promesa realizada por Mulino de “cerrar” la frontera para impedir el paso a miles de personas que cruzan la selva para llegar a Panamá y luego emprender la ruta hacia Estados Unidos.

José Ramón Icaza tendrá que impulsar la construcción del tren a Chiriquí desde la Secretaría de Metas
En su rol como ministro del Canal, Icaza habló de la importancia de ampliar la cuenca hidrográfica, de manera que se incluya el río Indio y se pueda “continuar avanzando con ese proyecto que tanto necesita el Canal de Panamá para garantizar la confiabilidad de la ruta marítima”.

‘Tenemos la responsabilidad de que se haga un cierre ordenado de la mina’, Juan Carlos Navarro
El próximo ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, aseguró este jueves 16 de mayo que su compromiso en el cargo que asumirá es “defender la naturaleza” y procurar el cierre definitivo de la mina de Donoso. “Tenemos la responsabilidad de que se haga un cierre ordenado de la mina, que es la posición del presidente [electo, José Raúl Mulino]”, dijo Navarro, tras su presentación como próximo jefe de esa cartera.




Resumen de noticias de La Estrella

Defensoría revela el drama de niños y adolescentes migrantes
La Defensoría del Pueblo reveló este jueves el informe de seguimiento a la situación de derechos humanos de la niñez y adolescencia en la zona fronteriza de Panamá con Colombia. El informe destaca cómo la violencia de género, particularmente la violencia sexual que afecta a mujeres y niñas, aumentó significativamente en 2023. De igual manera, los niños y adolescentes están expuestos a robos, ataques y corren el riesgo de perder la vida y hasta desaparecer en la selva.

ABP: Sector bancario permanece ‘sólido’, pese a amenazas
El presidente de la junta directiva de la ABP, Raúl Guizado, aseguró que el rendimiento del sector bancario nacional, durante el primer trimestre de este año, ha sido bueno. Los datos al 31 de marzo muestran que las carteras de crédito crecieron un 5%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.   El pasado 28 de marzo, la agencia calificadora Fitch Ratings rebajó la calificación de Panamá de BBB-, con perspectiva estable a BB+, algo que técnicamente no representa una pérdida oficial del grado de inversión, pero que, según Guizado, ya se viene sintiendo como tal, desde las protestas de octubre de 2023.

ALC tiene nueva marca para atraer más inversión, turismo y una mayor presencia global
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- presentó la imagen de la nueva marca global de América Latina y el Caribe. La imagen fue seleccionada por un destacado jurado, tras la participación de más de 2.000 personas de toda la región, en una convocatoria con más de 500 postulaciones y un ejercicio de co-creación con cinco grupos de finalistas en Sao Paulo, Brasil.   El objetivo de esta iniciativa, a través de la nueva marca de América Latina y el Caribe, es posicionarla como una región de soluciones a los retos del cambio climático; potenciar el sector agroindustrial; impulsar el turismo; fomentar el comercio intrarregional; impulsar las industrias culturales y creativas; aprovechar la oportunidad que representan los latinos por el mundo; y promover iniciativas con impacto y que a su vez generen notoriedad y sean relevantes en el escenario global.

Olaya: ‘Avanzamos, pero aún hay trabajo pendiente para alcanzar la equidad’
Panamá se convirtió en el epicentro de la primera edición del Women Economic Forum (WEF) (Foro Económico de Mujeres), un evento sobre la equidad de género y del empoderamiento femenino que reunió a más de 300 personas de diversas latitudes en el país. La representante del WEF Panamá, Diana Olaya hizo referencia a cifras dadas a conocer el año pasado por el Foro Económico Mundial (World Economic Forum) que arrojan que a la sociedad le tomará más de 160 años alcanzar la equidad. “Sin duda aún hay un trabajo pendiente para alcanzar la equidad, ya que para conseguir esa equidad en materia política aún se requieren 162 años y en lo económico se necesitan otros 169 años, según datos de 2023 del Foro Económico Mundial”, comentó Olaya previo a la inauguración del foro.


Resumen de noticias de Metro Libre

Defensoría presenta informe de derechos humanos en la frontera de Panamá
La Defensoría del Pueblo, junto a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y el Caribe (OACNUDH) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), presentó el “Informe defensorial de seguimiento a la situación de Derechos Humanos de la niñez y adolescencia en movilidad humana y en las zonas de frontera de Panamá, 2024”.

Juan Carlos Navarro: “La mina tiene que cerrar”
El ministro de Ambiente designado por el presidente electo José Raúl Mulino, Juan Carlos Navarro, fue en enfático al señalar que la “mina eventualmente tiene que cerrar”. “La mina eventualmente se tiene que cerrar, es un problema que ya el presidente definió, tiene que ahora estudiarse muy cuidadosamente dónde estamos. Cerrar una mina como esta es sumamente complicado.

Inauguran la primera fase de la Unidad Central de Control y Monitoreo Elida Díaz del Idaan
Juan Antonio Ducruet, director ejecutivo del Idaan, detalló que el Plan Maestro se diseñó atendiendo las recomendaciones del Pacto Bicentenario, con el objetivo de dejar a las próximas administraciones un plan integral de todo lo que se necesita para continuar fortaleciendo la red de agua potable en el país.

Grupo universitario rechaza nuevas elecciones convocadas por la actual administración de Udelas
La rectora electa de la Universidad Especializada de las Américas (Udelas), Gianna Rueda, acompañada de un grupo de docentes, estudiantes y administrativos expresaron este jueves, 16 de mayo, su rechazo a un nuevo proceso de elecciones que ha convocado la actual administración, liderada por el doctor Juan Bosco Bernal.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Inversores minoristas 1 – Ballenas 0: ¿Quiere saber cómo vencer a los grandes?
“Una cesta de las principales compras minoristas del primer trimestre, de Super Micro a Eli Lilly (NYSE:LLY), ha subido un 50% este año, frente al descenso del 4% de las compras de la Ballena, de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) a Starbucks (NASDAQ:SBUX)”, afirma.
Por su parte, los inversores minoristas, según los datos de la plataforma eToro, mantuvieron sus grandes ganancias en tecnología, nunca abandonaron China y también se están diversificando hacia la pérdida de peso y Europa.
Una cesta de las principales compras minoristas del primer trimestre, de Super Micro a Eli Lilly, ha subido un 50% este año, frente al descenso del 4% de las compras de la Ballena, de Alphabet a Starbucks», explica el estratega de eToro.

Este ejecutivo alerta sobre los riesgos geopolíticos: ¿Estamos preparados?
Lo acaba de decir Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), y en eso mismo coinciden otros prestigiosos ejecutivos, como Nir Bar Dea, CEO de la firma de gestión de activos Bridgewater Associates: Los inversores deben prepararse para los riesgos geopolíticos.
y mi consejo para los inversores aquí es que no utilicen el manual de los últimos 10 a 15 años durante los próximos 10 a 15 años», advierte Bar Dea.
Los inversores deberían determinar en qué entornos sus carteras tendrán un buen desempeño y luego someterlos a pruebas de resistencia, planteando preguntas como qué sucederá si Estados Unidos no se recupera, si la política monetaria se mantiene estricta o la inflación se mantiene alta, por ejemplo.

Ray Dalio se une a Jamie Dimon en la alerta sobre Estados Unidos
Ray Dalio, el multimillonario fundador del gigante de los fondos de cobertura Bridgewater Associates, ha advertido que los crecientes niveles de deuda del gobierno estadounidense podrían afectar a los bonos del Tesoro, argumentando que los inversores deberían trasladar parte de su dinero a los mercados extranjeros.
En una entrevista con Financial Times, Dalio describió sus amplias preocupaciones sobre Estados Unidos, incluida su carga de deuda, el riesgo de lo que él llama una “guerra civil” y la posibilidad de que el país se vea involucrado en otro conflicto internacional, que Advirtió que podría disuadir a los inversores extranjeros de comprar bonos estadounidenses.


Glosas de La Prensa

CULPABLE. Según la representante de corregimiento electa por San Francisco, Serena Vamvas, en aquella Junta Comunal llevan días destruyendo y trasladando documentos financieros de los últimos 20 años bajo la administración de Carlos Pérez Herrera. Ya comprendemos por qué el edil no quiso ni recibirla para iniciar la transición, porque el que nada debe… nada teme.

MIEDO. Según cuentan, lo mismo ocurre en Parque Lefevre. El actual representante, Sebastián Abadía, de Cambio Democrático, se niega a iniciar la transición con su reemplazo, Rody Rodríguez, de MOCA. Según dice, la transición inicia a partir del 1 de julio, cuando él abandona el cargo. ¿Tanto tiene que esconder?

“THE END?”. A quien poco se le había visto desde el 5 de mayo era al presidente del Panameñista, José Isabel Blandón. Resulta que el excandidato a la vicepresidencia de la República ha regresado a su práctica profesional y se le vio esta semana litigando en una audiencia de imputación de la operación “Password”, relacionada con la alteración de las claves de acceso a fondos del Ifarhu. ¿Será que ya no regresa a la política?

PROMESA. Cuentan los que saben de todo un poco que desde la verdadera locura habrían negociado la reapertura de las cuentas bancarias en la Caja de Ahorros del sindicato “terrorista”, si ganaban el 5 de mayo. ¿A cambio de qué? Amanecerá y veremos.

PASA TIEMPO. En el anuncio del nuevo gabinete apareció un conspicuo personaje al que no se le había visto por esos lares desde hace algún tiempo y que en aquel evento resaltaba cual mosca en un vaso de leche. ¿Espiando?

REPORTE. Ya comenzaron a salir las publicaciones en el Boletín Electoral de los diputados proclamados. A partir de esta fecha y durante los próximos 3 días, se pueden presentar las impugnaciones. Los primeros en publicarse son: Ernesto Cedeño (8-4), Alaín Cedeño (8-6) y Julio de la Guardia (2-1).

Glosas de La estrella

GABINETE
Bien, ya se sabe quiénes acompañarán al nuevo presidente en el inicio de su gestión el próximo 1 de julio. La sorpresa, para algunos, fue la designación de dos miembros del PRD y la hija del presidente de Alianza.

NO ACEPTÓ
Me dicen que María Fábrega no aceptó la posición ofrecida por el nuevo gobierno, ya que ella tiene múltiples múltiples compromisos profesionales en su firma de abogados, pero dice que ella va a estar siempre a la orden del presidente.

SUGERENCIA
También me mandaron a decir que María Fábrega podría se nombrada ministra consejera por su experiencia, honestidad y transparencia, que es un valor activo para el país. ¡Ajoooo!

NOMBRAMIENTOS
Aún falta una gran cantidad de nuevos funcionarios por designar, incluyendo los directores de los estamentos de seguridad, entidades como el Senniaf, Pandeportes, Senadis, Autoridad Marítima y muchos más.

CORRE CORRE
Hablando de la AMP, me contaron que mandaron a suspender todos los viajes que Medio Metro y su banda tenían programados para lo que resta de mayo y todo el mes de junio, porque parece que el informe en este renglón no está cuadrando bien. ¡Hay un corre corre muy grande por los pasillos de Diablo!

ESO NO SE HACE
Me enviaron esto: “ayer tenían un retén de tránsito y policía en Merca Panamá, mientras que en la vía del puente Centenario no había manera que los carros se movieran. En vez de agilizar, lo que hacen es entorpecer el tránsito hacia la capital y el interior del país”.

EXPEDIENTES X
Me dicen que el nuevo alcalde de la municipalidad de David ha prometido llevar a cabo una auditoría de la gestión del alcalde saliente. Además, se ha mencionado que se está preparando una auditoría de su mandato como representante de San Carlos, y también se hará una auditoría de la gestión de su esposa en la AMP en David, Chiriquí.

EXPEDIENTES X
La mujer del nuevo alcalde era la directora regional de la AMP desde los tiempos de Cachaza, vino el PRD y se quedó trabajando y ganando el mismo sueldo, aunque sentadita en un contenedor con los pies en el escritorio. ¡Ajoooo!

EL INFORME
ICIJ reporta, el 7 de mayo bajo la pluma de Matei Rosca, que Paxum Bank con sede en la diminuta nación caribeña de Dominica (famosa por vender pasaportes a toda clase de delincuentes), ha desarrollado un nicho como banco para las industrias de pornografía y servicios para adultos, generalmente rechazadas por los bancos tradicionales debido a los riesgos de trata de personas y su explotación.

EL INFORME II
Que los infames hermanos ingleses Andrew y Tristan Tate, buscados por Rumania y el Reino Unido, lo usan para lavar sus fondos. Dominica no está en ninguna lista del Gafi.

MISIÓN DIFÍCIL
El jefe de la cartera educativa tendrá que bregar en cinco años con 26 gremios docentes, más de 900.000 estudiantes, 58.000 docentes, 500.000 padres de familia, 3.112 escuelas, directores de escuelas agremiados, supervisores en partidos políticos y constantes suspensiones de clase. ¿Quién se atreve?

EL ELEGIDO
Y ayer se reunió la bancada de RM y escogió al Amigo Fiel como su candidato para presidir la Asamblea Nacional. Ahora le toca buscar los votos, pa’ llegar a 36. Le faltan 20.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Sábado picante: ¡Cobardía!
La dirigencia del PRD tiene tan atrofiado su olfato político –seguramente porque ya se acostumbró al estercolero en el que vive y prospera– que fue incapaz de imaginar, prevenir o visualizar la arrastrada que se le avecinaba con el peor de todos los candidatos presidenciales.
El PRD sufrió la mayor derrota de su historia porque su candidato era lo opuesto a la simpatía y tan falso como soberbio.

Las bombas del Idaan no funcionan al 100% cuando baja el nivel del lago Alajuela; acuden a carros cisternas
El Canal de Panamá aumentó desde el jueves 16 de mayo el tránsito de barcos a 31 cruces diarios, pese a los bajos niveles del lago Alajuela, el más pequeño de los dos reservorios en los que se almacena el agua que se utiliza para el paso de buques y también para abastecer al 50% de la población del país.

Imputan cargos y decretan impedimento de salida del país a alcalde de Colón Alex Lee
El juez de garantías, Ángel Santos, imputó cargos, decretó la medida de impedimento de salida del país y reporte periódico los lunes y viernes al alcalde de Colón, Alex Lee, quien enfrenta un proceso por la presunta comisión del delito de peculado.
Víctor Almengor, abogado de Lee, explicó que durante la audiencia del juez de garantías declaró ilegal la aprehensió de su cliente realizada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, cuando pretendía viajar a Colombia.

Chapman promete que no recurrirá a más deuda para pagar intereses; habrá austeridad con responsabilidad
Ordenar las finanzas públicas y las cuentas del Estado, además de elaborar un presupuesto ajustado a los ingresos y recuperar el crecimiento económico serán las primeras tareas de Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas designado por la nueva administración gubernamental.
Uno de los retos que enfrentará Chapman es poder llegar a la meta fiscal de este año cuando hay gastos tan elevados con ingresos tan bajos.

Frank Ábrego dice que es posible el cierre del Darién, pero advierte que ‘no podemos hacer un muro del Caribe al Pacífico’
De hecho, uno de los desafíos más grandes que tendrá Ábrego en esta entidad será afrontar la crisis migratoria en Darién, especialmente con la promesa realizada por Mulino de “cerrar” la frontera para impedir el paso a miles de personas que cruzan la selva para llegar a Panamá y luego emprender la ruta hacia Estados Unidos.

José Ramón Icaza tendrá que impulsar la construcción del tren a Chiriquí desde la Secretaría de Metas
En su rol como ministro del Canal, Icaza habló de la importancia de ampliar la cuenca hidrográfica, de manera que se incluya el río Indio y se pueda “continuar avanzando con ese proyecto que tanto necesita el Canal de Panamá para garantizar la confiabilidad de la ruta marítima”.

‘Tenemos la responsabilidad de que se haga un cierre ordenado de la mina’, Juan Carlos Navarro
El próximo ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, aseguró este jueves 16 de mayo que su compromiso en el cargo que asumirá es “defender la naturaleza” y procurar el cierre definitivo de la mina de Donoso.
“Tenemos la responsabilidad de que se haga un cierre ordenado de la mina, que es la posición del presidente [electo, José Raúl Mulino]”, dijo Navarro, tras su presentación como próximo jefe de esa cartera.




Resumen de noticias de La Estrella

China, dispuesta a construir el tren Panamá-David y firmar un TLC
“El establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Panamá fue una decisión estratégica tomada por dos países soberanos en función de sus propios intereses, y resistirá toda prueba de la historia”, indicó la embajadora de China, Xu Xueyuan, en una conversación con los medios.
En el año 2019, el entonces embajador de China, Wei Qiang, entregó a Panamá el resultado de un estudio de factibilidad para la construcción de la obra.

Udelas reanuda proceso electoral para elegir a su nuevo rector
En esta fase se elegirá a los representantes estudiantiles ante el Consejo Electoral Universitario (Celu) y el Claustro, el organismo encargado de elegir al rector previsto para finales de junio.
El Consejo Universitario dio indicaciones claras de suspender las elecciones, de reiniciarlas dependiendo de la situación, y que “ahora se reinicia con los estudiantes que nunca fueron llamados a elecciones el año pasado y, por lo tanto, nunca fueron elegidos para el Consejo Electoral ni el Claustro universitario”.

Presidente electo Mulino: la CSS es un tema nacional y urgente
Tras una reunión con la bancada de los diputados de Realizando Metas (RM), el partido político con mayor representación en la Asamblea Legislativa, pero no con el control, Mulino delineó los temas que centrarán su gestión desde el primer día.
A su llegada a la reunión con la bancada del partido RM, el presidente electo reveló a los medios de comunicación su intención de reunirse con el diputado Juan Diego Vásquez.

Personas y pertenencias, lo que dicen de nosotros los objetos
Durante esta muestra solo se expone la mitad de lo realizado por Iraheta durante tres años de trabajo con los ‘botes’, asimismo el artista destacó que seguirá retratando botes en el futuro y que incluso el proyecto podría tomar un giro, empezando a fotografiar otro tipo de objetos.

Harmodio Arias Madrid, homenaje a un ciudadano y presidente excepcional
Arias sentía una gran aprensión por esta cláusula porque interpretándola Estados Unidos había tomado, unilateralmente, muchas tierras fuera de los perímetros de la Zona del Canal.
Harmodio Arias Madrid inició gestiones directas ante el presidente de Estados Unidos para que entre ambos gobiernos y pueblos renaciera un espíritu de comprensión que hiciera posible la revisión del tratado de 1903.

El futuro de las energías limpias
En la Argentina algunas de las principales multinacionales mundiales en autos eléctricos están buscando ingresar en las provincias que tienen los más vastos yacimientos de litio y en varios de los países más exitosos en energías no contaminantes están avanzando, poniendo en marcha políticas que combinan las hidroeléctricas, las eólicas y las solares.
Un estudio internacional sobre 80 países consideró que América Latina es una de las áreas más promisorias para el futuro de las energías limpias.

El regreso de Buju Banton a Panamá
Resaltó la gran influencia que en diversos puntos de la geografía nacional, como las provincias de Panamá, Darién, Colón, Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé y Panamá Oeste, entre otros, tuvo la música jamaiquina en artistas como Nando Boom “Nos estamos preparando para ello con una presentación de alto nivel en la que Buju Banton vendrá con su banda completa, compuesta por 21 músicos que compartirán con él en el escenario, de un concierto que está siendo considerado como el de regué dance hall del año que se llevará a cabo por quien es considerado como la voz de Jamaica.


Resumen de noticias de Metro Libre

China confirma interés en el tren Panamá-David
Xu Xueyuan, embajadora de China en Panamá, afirmó en una reunión con medios de comunicación del país que el gobierno chino presta “alta atención” a la propuesta de un tren que conecte Chiriquí con la ciudad de Panamá, una promesa de campaña del presidente electo José Raúl Mulino.
Sobre el estudio de factibilidad del tren elaborado por una empresa china en el 2018, la embajadora señaló que el resultado fue muy positivo.

Mañana habrá jornada de vacunación en el Parque Omar
Los equipos de enfermería de la Caja de Seguro Social estarán este sábado, 18 de mayo, en el Parque Recreativo Omar, para realizar una jornada de vacunación.
Ida del Carmen Díaz Acuña, coordinadora del PAI (Programa Ampliado de Inmunización) de la Caja de Seguro Social, explicó que en esta actividad se aplicarán dosis de la vacuna hexavalente para los niños y de la vacuna contra la influenza para la población de riesgo.

Fallece el ingeniero Víctor Watts, expresidente de Camchi y defensor del sector agropecuario
“La tristeza embarga al sector agropecuario que encontró por muchas décadas en don Víctor Watts, a un líder íntegro, un luchador incansable y un verdadero amigo”, destacaron.
Watts fue presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (Camchi) en cinco periodos: 1991-1992, 1992-1993, 1996-1997, 2004-2005 y 2005-2006.

Imponen medida cautelar de reporte e impedimento de salida del país a Alex Lee
Tras comparecer en audiencia, el alcalde Alex Lee fue dejado en libertad con una medida cautelar de notificación periódica, además impedimento de salida del país, según informó la defensa del acusado.
La audiencia se realizó de forma reservada a solicitud de la defensa del imputado, mientras que un grupo de personas, entre familiares, amigos y del alcalde realizaban un piqueteo en las afueras del SPA de Colón.

Director Lay verifica el avance de construcción de las nuevas Policlínicas en Chiriquí
El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, junto a su equipo de trabajo, realizó un recorrido por la construcción de la nueva Policlínica Especializada de David y de la nueva Policlínica de Boquete, para conocer sus avances.
Mientas que, en Boquete, el director indicó que “hay avances, pero se necesita tener un esfuerzo combinado entre el contratista y la CSS para cumplir con los términos del contrato”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Magnate Carlos Slim tendrá otra empresa en la Bolsa, ahora en Madrid: ¿Cuál será?
“Con ello se persigue diferenciar la estrategia, gestión y valoración del nuevo grupo con respecto a FCC y facilitar la percepción y maximización de valor por separado de ambos grupos por los mercados”, argumentó la empresa.
Inmocemento se unirá así a otras empresas como América Móvil, Grupo Carso (BMV:GCARSOA1), Operadora de Sites Mexicanos, Grupo Financiero Inbursa (BMV:GFINBURO), Minera Frisco, Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL) que cotizan en el mercado mexicano, además de FCC cuyos valores se negocian en el mercado español.

Schnabel da un vuelco a las apuestas de tipos del BCE: Cómo operar ahora
“Estos datos facilitarán la primera bajada de tipos del BCE el 6 de junio, aunque a partir de entonces el ritmo de bajadas será data-dependiente”, apuntan en Renta 4 (BME:RTA4).
En este sentido, Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, ha dado un vuelco al mercado al afirmar que una segunda bajada de tipos en julio no está garantizada, siendo necesario vigilar de cerca una inflación sobre la que existen riesgos al alza (geopolítica, salarios).
El mercado descuenta tres bajadas de tipos para 2024 (en cinco reuniones) y la realidad es que el BCE no puede bajar los tipos de forma independiente a la Fed.

Resultados de Nvidia: Esto es lo que esperan los analistas de Citi y Piper Sandler
Según las estimaciones de Visible Alpha, los analistas de Wall Street prevén que los ingresos de Nvidia alcanzarán los 24 650 millones de dólares en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2025, por encima del trimestre anterior y más del triple que en el mismo periodo del año anterior.
Los analistas de Citi prevén que las ventas trimestrales totales y de centros de datos de Nvidia ascenderán a 24.
Mientras tanto, en su informe previo a los resultados, los analistas de Piper Sandler afirman que siguen observando una fuerte demanda de los productos de Nvidia para centros de datos y creen que la compañía está preparada para otro «trimestre de superación y subida».


Glosas de La Prensa

CULPABLE
. Según la representante de corregimiento electa por San Francisco, Serena Vamvas, en aquella Junta Comunal llevan días destruyendo y trasladando documentos financieros de los últimos 20 años bajo la administración de Carlos Pérez Herrera. Ya comprendemos por qué el edil no quiso ni recibirla para iniciar la transición, porque el que nada debe… nada teme.

“THE END?”
. A quien poco se le había visto desde el 5 de mayo era al presidente del Panameñista, José Isabel Blandón. Resulta que el excandidato a la vicepresidencia de la República ha regresado a su práctica profesional y se le vio esta semana litigando en una audiencia de imputación de la operación “Password”, relacionada con la alteración de las claves de acceso a fondos del Ifarhu. ¿Será que ya no regresa a la política?



Glosas de La estrella

MEDITANDO

Me dicen que hay un “independiente” deshojando margaritas para saber si lo coge o lo rechaza, el cargo de ministro en el gobierno del Molino de Viento. ¡Ataja!

MARAQUITA

Dice que una educadora empresaria está sonando como maraquita para ocupar el cargo de ministra de Educación. ¡Santa cachimba!

PADRE A HIJO

No es casual y quizás un caso entre los pocos, de que primero el papá llevara la cartera económica del Estado y luego el hijo lo repitiera años después. Los Chapman, Guillermo y Felipe, tienen ese récord.

INUSUAL

También es inusual que una misma persona ocupe dos veces el mismo cargo en diferentes administraciones. El caso de Maruja Herrera en Cultura. Lo único que la primera vez fue directora y la segunda como ministra. ¡Ajoooo!

SE NIEGA

Dice que el Amigo Fiel, ahora diputado electo, califica de “estupidez” reformar el reglamento interno de la Asamblea. ¡Ave María purísima!

FRAUDE ELECTORAL

Comenta alguien que para él hubo fraude en las elecciones del 5 de mayo, porque Mulino ganó como mucho más de lo que dicen. Que él pregunta y todo mundo dice que votó con el Molino de Viento. ¡Cara…mbola!

CERO BOLERO

Maruja de Meduca, Carlos González del MEF y cía. limitada, se limpiaron con el Instituto de Perfeccionamiento y Bienestar Docente. Se aprobó la ley y se nombró a Stanley de director ‘ad honorem’. La vaina es que lo dejaron con las maletas hechas y al perfeccionamiento de los docentes, también.

EL REPORTE

Dubái Unlocked, la filtración de documentos más reciente de ICIJ, reporta que contratistas afganos del Gobierno norteamericano desfalcaron millones de los fondos de reconstrucción de dicho país y se fueron de compras a Dubái y a Europa.

EL REPORTE II

El expresidente del parlamento afgano Mir Rahman Rahmani y su hijo Ajmal invirtieron al menos 15,2 millones de melones en propiedades en Dubái, incluyendo dos edificios residenciales de gran altura y dos grandes villas en una exclusiva comunidad llamada The Meadows. Su hijo Rajma Rahmani además invirtió, según OCCRP, más de 212 millones en propiedades en Alemania. ¡Y Alemania que tanto critica a Panamá!

ENCUENTRO

Ayer se realizó un encuentro entre el Molino de Viento y la bancada de Realizando Metas. El Molino de Viento les dijo que también va a reunirse con la bancada de los independientes de Juan Diego.

LO QUE BUSCA

Eso sí, el Molino de Viento fue claro: “Yo necesito un mínimo de consenso nacional para temas muy importantes y eso es lo que estoy tratando de hacer”.

GUERRA DE GUERRILLAS

Por los lados de la ñamura, lo que hay es guerra de guerrillas. Blandoncito no quiere dejar el paquete y La Doña le mandó a decir que su tren ya pasó. ¡Ataja!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Brunch dominical: cuando Mulino no es Martinelli
Pero ese mismo día y a esa misma hora, el “asilado” creyó que sería muy oportuno publicar una actualización de su lista de shopping: a su bancada de 14 diputados electos por RM y uno por Alianza, había sumado a los tránsfugas Nelson Jackson, del PRD, e Isaac Mosquera, del Molirena, para un total de 17 miembros.
Por cierto, una de las adquisiciones del lavador convicto es la de Isaac Mosquera, único diputado electo por el Molirena.

Movimiento de la ZLC alcanzó los $8,881 millones hasta abril
La Zona Libre de Colón (ZLC), la segunda zona franca más grande del mundo, cerró el primer cuatrimestre con cifras positivas, alcanzando un incremento de 5.
7% al compararse con los primeros cuatro meses del año pasado.
Entre enero y abril, la ZLC acumuló transacciones por 8,881 millones de dólares, superando los 8,401 millones de dólares de 2023.

Benicio Robinson reportó al TE que su campaña costó $144 mil; pero uno de sus contrincantes dice que gastó $3 millones
Benicio Robinson, diputado del circuito 1-1 en Bocas del Toro, y presidente del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), reportó al Tribunal Electoral (TE) que gastó $144 mil 877 en la campaña política que le dio la reelección.
Pero Ubaldo Vallejos, quien compitió contra el poderoso diputado en los comicios del pasado 5 de mayo, dice que la campaña de Robinson costó más de lo que reportó.

Chapman promete que no recurrirá a más deuda para pagar intereses; habrá austeridad con responsabilidad
Ordenar las finanzas públicas y las cuentas del Estado, además de elaborar un presupuesto ajustado a los ingresos y recuperar el crecimiento económico serán las primeras tareas de Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas designado por la nueva administración gubernamental.
Uno de los retos que enfrentará Chapman es poder llegar a la meta fiscal de este año cuando hay gastos tan elevados con ingresos tan bajos.

Frank Ábrego dice que es posible el cierre del Darién, pero advierte que ‘no podemos hacer un muro del Caribe al Pacífico’
De hecho, uno de los desafíos más grandes que tendrá Ábrego en esta entidad será afrontar la crisis migratoria en Darién, especialmente con la promesa realizada por Mulino de “cerrar” la frontera para impedir el paso a miles de personas que cruzan la selva para llegar a Panamá y luego emprender la ruta hacia Estados Unidos.

José Ramón Icaza tendrá que impulsar la construcción del tren a Chiriquí desde la Secretaría de Metas
En su rol como ministro del Canal, Icaza habló de la importancia de ampliar la cuenca hidrográfica, de manera que se incluya el río Indio y se pueda “continuar avanzando con ese proyecto que tanto necesita el Canal de Panamá para garantizar la confiabilidad de la ruta marítima”.

‘Tenemos la responsabilidad de que se haga un cierre ordenado de la mina’, Juan Carlos Navarro
El próximo ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, aseguró este jueves 16 de mayo que su compromiso en el cargo que asumirá es “defender la naturaleza” y procurar el cierre definitivo de la mina de Donoso.
“Tenemos la responsabilidad de que se haga un cierre ordenado de la mina, que es la posición del presidente [electo, José Raúl Mulino]”, dijo Navarro, tras su presentación como próximo jefe de esa cartera.




Resumen de noticias de La Estrella

Marina Pérez: “Nos estamos quedando atrásen la tipificación de delitos digitales”
Para nosotros, desde Aliados por la Niñez y Adolescencia, compuestos por más de 27 organizaciones, determinamos después de un amplio consenso que existen cinco puntos prioritarios que estamos tratando de abordar ante el perfil del país.
Me atrevo a decir que hay algunos esfuerzos legales y de entidades como Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de Delitos de Explotación Sexual, pero también es cierto que nos estamos quedando atrás en la tipificación de delitos como el grooming o de otros delitos digitales.

Mi Bus licita por $30.8 millones modernización de su sistema de control de buses
De acuerdo con los documentos de la empresa en PanamaCompra los usuarios con el nuevo sistema tendrán un experiencia de un monitoreo en tiempo real sobre la ubicación y el tiempo de llegada de los autobuses, lo que les permitirá planificar sus viajes de manera más eficiente y reducir los tiempos de espera en las paradas.

El primer pueblo de cimarronesen Panamá
Según la investigación de Javier Laviña, Santiago del Príncipe tenía el objetivo principal de garantizar la paz y el comercio fluido entre Panamá y Nombre de Dios, para esto, los propietarios de terrenos tuvieron que reconocer la libertad de sus esclavos a pesar de las pérdidas económicas considerables, sin embargo, los beneficios de la alianza entre la población del asentamiento y los españoles trajo mejores beneficios.

Atrevidas, un manual sobre activismo feminista
La psicóloga Susana Reina realizará un taller y la presentación de su libro Atrevidas: Manual de trabajo personal para el activismo feminista.
Atrevidas: Manual de trabajo personal para el activismo feminista es un compendio de ideas en 12 lecciones acompañadas de 25 ejercicios prácticos, “que pasan por reflexionar sobre tu propia historia y estructura, replantear el presente desde tu cuerpo, tu lenguaje y tus emociones, para finalmente diseñar el futuro feminista que deseas para ti y para tu entorno”.

Las reflexiones que aportan ‘Los cuentos de Tito Tití’
Mientras Tito navega este viaje intelectual y emocional, el lector será testigo de un recorrido en el que – acompañado del mismo Garibaldi como asistente – podrá explorar diversas culturas así como interactuar con una variedad de animales y personas extraordinarias que habitan en cada rincón del planeta y que no dejará de deslumbrar por la sabiduría y el asombro que experimentará junto con el protagonista del libro.

A votos emotivos, transformaciones profundas aplazadas
Todos los, demás mostraron saldos positivos (Ver Gráfica 1, las barras hacia la derecha), quienes contaron con más votos atraídos que perdidos, por pocos que fueran, como en los casos de las candidatas Maribel Gordón y Zulay Rodríguez y en mayor medida el señor Mulino, con 558,362 votos atraídos, por encima de los votos que tenían como respaldo desde sus dos partidos en alianza y el señor Lombana, con una ganancia de 520,785 votantes que lo respaldaron con sus votos (Ver Gráfica 1).

APC Expiran: Pasos para generar un historial y pontaje de crédito
A partir de ese momento, con autorización previa, el agente económico enviará al buró de información los datos de la nueva referencia y mensualmente actualizará su historial de crédito, calculando en el comportamiento de pago que mantiene el consumidor.
Por su parte, el scescore pontaje de crédito se origina de la información registrada en el historial de crédito, por lo tanto, si no se tiene referencias activas, tampoco se tendrá un pontaje de crédito.


Resumen de noticias de Metro Libre

Unicef: Es imposible predecir qué pasará si Panamá cierra selva a migrantes
«Es muy difícil de predecir lo que va a ocurrir, pero de la experiencia que existe en otros lugares donde se han impuesto barreras, [los migrantes] acostumbran a buscar caminos alternativos que a veces incluso ponen en mayor riesgo a aquellas personas que están atravesando la frontera», dijo a la AFP el representante adjunto de Unicef en Panamá, Vicente Terán.

Defensoría del Pueblo rechaza uso del “cepo” como castigo
“Nuestra posición es en rechazo al castigo del cepo”, aclaró el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, sobre al reciente video circulado en redes sociales en el cual se apreciaba a una persona menor de edad siendo castigada en la comarca Ngäbe-Buglé, distrito de Müna.

Detención provisional para conductor acusado de homicidio culposo en Brisas del Golf
En el desarrollo de la audiencia de solicitudes múltiples, la fiscal de Circuito y Coordinadora de la Sección de Delitos contra la Vida y la Integridad Personal, Jessica Taylor se basó para la solicitud de la medida cautelar en los riesgos procesales al existir motivos graves y fundados para inferir que el imputado pueda destruir o afectar medios de prueba y la naturaleza grave del delito, informó el Ministerio Público.

Tres nuevas defunciones por dengue hemorrágico en el país
En cuanto a Leishmaniasis se registran un acumulado de 425 nuevos casos hasta la fecha, un total de 36 nuevos casos, divididos en las regiones de Panamá Oeste con 11, Bocas del Toro con 5, Coclé con 4, Panamá Norte, Colón y Veraguas con 3, Panamá Metro y Comarca Ngäbe Buglé con 2, y por último Chiriquí, Darién y Panamá Este con 1.

Camiones con insumos trasladan artículos hacia la comarca Ngäbe Buglé y Chiriquí, aclara el MIDES
“Dicha foto corresponde al traslado de artículos de primera necesidad y ayudas sociales a la Comarca Ngäbe Buglé y la Dirección Provincial de Chiriquí, para lo que será el inicio del segundo pago de 2024 de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC)”, detalla el ministerio.
Reiteran que “la gestión de esta administración ha sido y sigue estando apegada a los procesos de gestión administrativa de forma transparente, fortaleciendo la institucionalidad.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Una encuesta reciente indica que los inquilinos podrían convertirse en propietarios en cinco años
Un estudio reciente del Bank of America (NYSE:BAC) indica que un número considerable de personas que actualmente alquilan viviendas podrían convertirse en propietarios en los próximos cinco años.
El informe 2024 Bank of America Homebuyer Insights Report hace hincapié en este posible cambio, que podría provocar una escasez de viviendas disponibles en zonas que ya están experimentando un crecimiento demográfico.
Este cambio demográfico se produce predominantemente entre los más jóvenes, que tienden a alquilar viviendas.
Esta transición prevista del alquiler a la compra de vivienda sugiere que las principales zonas urbanas del sur de Estados Unidos deberían prepararse para ajustar sus estrategias de oferta de vivienda para hacer frente a las necesidades cambiantes.

Magnate Carlos Slim tendrá otra empresa en la Bolsa, ahora en Madrid: ¿Cuál será?
“Con ello se persigue diferenciar la estrategia, gestión y valoración del nuevo grupo con respecto a FCC y facilitar la percepción y maximización de valor por separado de ambos grupos por los mercados”, argumentó la empresa.
Inmocemento se unirá así a otras empresas como América Móvil, Grupo Carso (BMV:GCARSOA1), Operadora de Sites Mexicanos, Grupo Financiero Inbursa (BMV:GFINBURO), Minera Frisco, Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL) que cotizan en el mercado mexicano, además de FCC cuyos valores se negocian en el mercado español.

Fantom supera a las principales altcoins en medio de nuevos detalles de Sonic Network
Pero el mayor ganador entre las 100 principales criptomonedas por capitalización de mercado esta semana es Fantom ($FTM).
Si bien el salto en el precio de Fantom se produjo cuando Bitcoin superó los $ 67,000 para impulsar a los alcistas en todo el mercado, el aumento de $ FTM tiene su impulso gracias al desarrollo destacado.
Este nuevo sentimiento alcista en torno a Fantom y el ecosistema podría catalizar un mayor movimiento al alza en el precio de $FTM.
The post Fantom supera a las principales altcoins en medio de nuevos detalles de Sonic Network appeared first on Invezz Este artículo fue publicado originalmente por Invezz.


Glosas de La Prensa

CULPABLE
. Según la representante de corregimiento electa por San Francisco, Serena Vamvas, en aquella Junta Comunal llevan días destruyendo y trasladando documentos financieros de los últimos 20 años bajo la administración de Carlos Pérez Herrera. Ya comprendemos por qué el edil no quiso ni recibirla para iniciar la transición, porque el que nada debe… nada teme.

“THE END?”
. A quien poco se le había visto desde el 5 de mayo era al presidente del Panameñista, José Isabel Blandón. Resulta que el excandidato a la vicepresidencia de la República ha regresado a su práctica profesional y se le vio esta semana litigando en una audiencia de imputación de la operación “Password”, relacionada con la alteración de las claves de acceso a fondos del Ifarhu. ¿Será que ya no regresa a la política?



Glosas de La estrella

EN BAÑO MARÍA

Por allí me dijeron que tienen a los VarelaLeacks en baño maría, porque hay mucha vaina que investigar y mucha gente que rendir cuentas. ¡Madre santa!

APURADITOS

Los chinos no pierden tiempo. Ya se ofrecieron para construir el tren de Panamá a David que prometió el Molino de Viento. O sea, por financiamiento no hay problemas.

LÍO GORDO

Por el PRD, ya anunciaron la renovación del partido. Lo que viene es una reunión del CEN y el CDN, para establecer la nueva hoja de ruta, porque la que tenían los llevó al despeñadero.

ÑAMURA

Y si en el PRD hay un aguacero, en el Panameñista hay una tempestad. Los petardos entre La Doña y Blandoncito está de película. Blandoncito quiere campear la tempestad, pero no creo que lo consiga. Dos derrotas son dos derrotas. ¡Ataja!

DE LA RED

Fulo Linares en X: “Las señales son claras. El camino para erradicar la pobreza está en la libertad económica, la responsabilidad fiscal, servicios públicos eficientes y el estado de derecho. Si a lo anterior le sumamos una politica exterior que responda a los intereses nacionales nadie nos para”.

EL REPORTE

El New York Times reporta el 16 de mayo que en el Sur Pacífico la colonia gala Nueva, ha estallado en protestas independentistas en dicho territorio que Francia se anexó en 1853. Estamos en el siglo 21 y Francia, nuestro principal crítico, aún mantiene sus raíces colonialistas opresoras. Seguro le echan la culpa a Panamá.

SIN CUIDADO

ICIJ reporta, el día 14 de mayo, reporta que los líderes del cartel de drogas irlandés los hermanos Kinahan, a pesar de ser buscados con recompensa por la DEA, pavonean sus millones lavando dinero -a través de sus esposas- con la compra y venta de propiedades en Dubai.

SIN CUIDADO II

Dice William Murray consultor del FBI: “No es ciencia espacial señalar que el cártel de Kinahan es un negocio familiar y que la liquidación de activos en una jurisdicción secreta como Dubai por parte de la esposa del presunto jefe del cártel probablemente los beneficie a ambos.” Tierra llamando a GAFI.

CURIOSIDAD

En Bélgica, siete adultos mayores fallecieron, cinco por ataques al corazón y dos por edemas pulmonares, tras participar en la mayor orgía realizada para mayores de 65 años. ¡Ay padre!

CURIOSIDAD II

Acá en Panamá dos “honorables” se agarraron en X en una pelea verbal que nada construye y lo curioso es que uno es “honorable” saliente y el otro “honorable” entrante. ¡Mejeto!

DELICADO

Y en la ciudad capital hay alarma, porque el lago Alajuela sigue con un nivel muy bajo de agua, pese a que uno cree que está lloviendo por esa área. La situación es grave que las bombas del Idaan no funcionan al cien por ciento por este problema.

DENGUE

Y el mosquito aedes aegypty sigue amenazando y la última semana se llevó a tres, entre ellos dos niños de cinco y siete años. Hay que tener cuidado y colaborar con la eliminación de los criaderos de mosquitos, porque este bichito no anda con relajo.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Diputados gastan más de $5.3 millones en importaciones de autos
Un informe que la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) entregó a La Prensa da cuenta de que 57 diputados principales (38 actuales) y 33 suplentes importaron 116 vehículos a un monto de $5.3 millones, acogiéndose a los beneficios de la Ley 49 de 1984, que dicta el reglamento interno de la Asamblea Nacional (AN), entre enero de 2019 a marzo de 2024. De ese monto, al menos $3 millones corresponden a 38 diputados actuales. Dicha norma, en su artículo 236, dispone que los diputados podrán adquirir hasta dos vehículos para su uso personal y el de sus familiares dependientes, libres del impuesto de introducción y de otros gravámenes, durante el quinquenio en el que ejercen el cargo

Deuda superó los $50 mil millones en abril
El reporte de la Dirección de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revela que, en abril, el saldo de la deuda total aumentó en $772 millones, con lo cual el saldo total al final del primer cuatrimestre del año fue de $50,541 millones. Del saldo total, $43,017 millones corresponden a deuda externa, siendo la emisión de bonos la principal fuente de financiamiento del país con $33,187 millones.

Diplomacia y comercio: prioridades de Martínez Acha en Relaciones Exteriores
El próximo ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, ha comenzado a delinear las prioridades que marcarán su gestión al frente de la entidad. “Es importante que luchemos para que Panamá sea borrada de las polémicas listas. Panamá tiene todo para demostrarlo, somos una economía diversificada, no somos una isla en el Pacífico que solo tiene economía de cajones”, dijo.

Incumplimiento de garantía en electrodomésticos y equipos electrónicos lidera quejas de consumidores
Durante los primeros cuatro meses de este año, el incumplimiento de garantía ha sido el principal motivo de quejas presentadas por los consumidores ante la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) por artículos de electrodomésticos y equipos electrónicos. Reportes estadísticos de la entidad, indican que recibieron 45 quejas por un total de $23,389.54, de las cuales 38 fueron tramitadas por incumplimiento de garantía, por un monto total de $21,547.23. Estas quejas fueron contra a 29 agentes económicos dedicados a la venta de estos productos.

Representante de la ONU considera que la situación del Canal de Panamá ‘ha mejorado’
La situación del Canal de Panamá, afectado desde el año pasado por una fuerte sequía que obligó a restringir el tránsito de buques, “ha mejorado”, dijo este domingo en la capital panameña la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), por sus siglas en inglés), la costarricense Rebeca Grynspan.




Resumen de noticias de La Estrella

El presidente iraní Raisi muere en un accidente de helicóptero
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, y su ministro de Relaciones Exteriores murieron en un accidente de helicóptero en el noroeste de Irán, anunció este lunes el gobierno. El guía supremo, el ayatolá Ali Jamenei, designó el lunes al primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, como presidente interino y anunció cinco días de luto en el país.

Panamá felicita a Abinader por el triunfo y el ejercicio democrático en República Dominicana
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, felicitó a su homólogo dominicano, Luis Abinader, “por el triunfo electoral” de este domingo en las elecciones en la República Dominicana, a las que optaba a la reelección, una felicitación que trasladó también a la población del país caribeño por el “ejercicio democrático”.

Cámara Solar: Eliminar el ‘tope’ a la energía solar permitirá abaratar la tarifa y atraer inversiones
Como Cámara Solar nuestro pilar principal es impulsar la tecnología de paneles solares para que puedan llegar a todos los panameños y bajar los altos costos de la luz.
Hoy en día las empresas tanto de Panamá como de afuera que están operando en el país, ya todas están en el mundo de los paneles solares y migrando hacia allá porque los costos de la energía son demasiado altos y hay opciones de financiamiento.

Partidos del nuevo Gobierno habrían superado ya los 36 votos para controlar la Asamblea
Aunque son 36 los diputados que se requieren para alcanzar la mayoría simple en la Asamblea para aprobar las diferentes iniciativas legislativas en el pleno, según fuentes allegadas al partido Cambio Democrático (CD), quien resultó perdedor en la elección presidencial, pero que logró 8 diputados, ya existe un aparente acuerdo que se está afinando para que esta bancada se sume a respaldar a la bancada oficialista dentro del legislativo.

Meduca impulsa la modalidad de la educación en casa
Mediante el Decreto Ejecutivo 45 del 29 de abril de 2024. el Ministerio de Educación (Meduca) reglamenta la modalidad de estudio a distancia denominada educación en casa establecida en la Ley 245 del 2021.  Según el decreto, este tipo de enseñanza no será de carácter obligatorio. Será en caso de que el estudiante requiera de reforzamiento y que lo solicite al centro educativo. La selección de los centros educativos donde se implementará la educación en casa se hará tomando en cuenta las realidades socioeconómicas, geográficas y culturales del país.

Problemática de la CSS debe ser abordado de forma inminente según la Cciap
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), que cuenta con una nueva junta directiva abogó para que temas como el de la Caja del Seguro Social, sean abordados prontamente.
”El problema financiero y de servicios médicos de la Caja del Seguro Social, y la necesidad de atender el suministro de agua potable tanto para el consumo humano como para el funcionamiento del Canal de Panamá, el sector agropecuario y otras actividades económicas”, están entre los temas que según Arias Strunz deben tratarse de forma urgente.

Cambio climático y guerras amenazan el comercio mundial, advierte responsable de ONU
El cambio climático y las guerras de Gaza y Ucrania amenazan el comercio mundial al encarecer el transporte marítimo, advirtió este domingo una responsable de la ONU en una visita al Canal de Panamá.   Estas dos guerras causan “disrupción” en el Canal de Suez, en el Mar Rojo y en el Mar Negro, mientras el cambio climático forzó a reducir el tránsito de buques por el Canal de Panamá, destacó Rebeca Grynspan, secretaria general de UNCTAD, la agencia de la ONU para el Comercio y Desarrollo.


Resumen de noticias de Metro Libre

Divisiones en el poder israelí por estatuto de Gaza después de la guerra
La cúpula del poder israelí está dividida sobre el estatuto de la Franja de Gaza después de la guerra, en momentos en que el Ejecutivo afirma que está librando una «batalla decisiva» para destruir al movimiento palestino Hamás.
«Con las críticas de Gallant al fracaso de Netanyahu a la hora de planificar el día después en términos de gobierno en Gaza, están empezando a aparecer algunas fisuras reales en el gabinete de guerra israelí», apuntó en la red social X Colin P.

La Defensoría del Pueblo hace un llamado en Ginebra a la cooperación por los derechos humanos
En la actividad, que se llevó a cabo en un evento paralelo a la reunión anual de la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) en Ginebra, participó Jonathan Santana, director de la Oficina de Cooperación Internacional de la Defensoría del Pueblo de Panamá, quien manifestó que el llamado a la cooperación se basa en el reconocimiento de que la migración es un fenómeno transnacional y que, por lo tanto, requiere de un esfuerzo conjunto de todas las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de la región para garantizar la protección y el respeto de los derechos humanos de las personas migrantes, informaron desde La Defensoría.

En medio de conflicto, Udelas busca elegir nuevo rector
Deika Nieto, de asesoría legal de Udelas, explicó que “primero ese proceso se había suspendido por el tema de las protestas y cierres (por el tema minero), que iba a impedir que todos participarán de las elecciones, tampoco se realizó las votaciones para elegir a los representantes de los estudiantes al Claustro, se realizaron fuera de las instalaciones universitarias, no se sabe con qué dinero porque del presupuesto de Udelas no fue, entre otras irregularidades”.

Universidad de Panamá reconocerá los aportes de la Dra. Reina Roa en la lucha contra el tabaco
Reina Roa Rodríguez será honrada este lunes 21 de mayo por la Facultad de Medina de la Universidad de Panamá, en la actividad inaugural de la celebración del Día Médico.
Roa, quien ejerce funciones como encargada de control del tabaco en el Ministerio de Salud, ha contribuido por 20 años en la erradicación del tabaquismo en Panamá y su lucha ha inspirado esfuerzos en la región y el mundo.

En Operación Apolo decomisan 264 paquetes de droga y aprehenden a 196 personas
Las unidades de los Estamentos de Seguridad junto al Ministerio Público aprehendieron, en las últimas 24 horas, a 196 personas y decomisaron 264 paquetes de droga mediante la Operación Apolo, realizada en todo el país, revelaron las autoridades.
Informan que con la Operación Apolo se fortalecen las estrategias de seguridad contra el Crimen Organizado para garantizar la convivencia pacífica de todos los que se encuentran en el territorio nacional.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

El boom de la IA: Esta es la fórmula para conseguir las acciones ganadoras
Barbetta destaca que el modelo de inversión centrado en la IA de Wellington Management se focaliza en tres áreas fundamentales: En este escenario, la plataforma profesional InvestingPro cuenta con las estrategias ProPicks, una combinación de Inteligencia Artificial (IA) y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial para superar los índices de referencia del mercado.
Fuente: InvestingPro Basándose en los resultados del análisis, nuestro modelo de IA clasifica cada una de las acciones asignándoles una de las siguientes etiquetas: Rendimiento inferior; Rendimiento neutro o Rendimiento superior y, de este modo, intenta identificar las acciones que históricamente pueden haber superado a los índices de referencia del mercado durante determinados periodos de tiempo.

«El mundo depende de Nvidia»: Qué esperar de sus cifras y qué hacer con la acción
«Si hay un hecho que genera especial expectativa entre los inversores del lado empresarial, la presentación de resultados del primer trimestre de Nvidia me temo que es el relevante.
«El mercado estará observando de cerca los resultados de Nvidia, buscando señales que confirmen el continuo crecimiento y la sostenibilidad de las inversiones en IA.
Son éstos: Fuente: InvestingPro El valor de mercado de Nvidia según InvestingPro este lunes es de 780,52 euros, y el riesgo es medio.
Aquí tenemos la evolución histórica de cómo han afectado a las acciones de Nvidia las presentaciones de resultados: Fuente: InvestingPro ¿Qué hacemos con Nvidia?

Tensión diplomática desafía la histórica y trascendental relación entre Argentina y España
La relación política institucional ha estado enmarcada en las últimas décadas por el Tratado de Amistad y Cooperación que ambas naciones sellaron en 1988 y las sucesivas actualizaciones del Plan de Acción para la Profundización de la Asociación Estratégica entre Argentina y España, firmado en 2005 y renovado varias veces desde entonces.
En materia comercial, España se ubicó en el primer trimestre de este año como el primer destino europeo de las exportaciones argentinas, con ventas por casi 265 millones de dólares (244 millones de euros), período en el que Argentina importó bienes desde España por 220,4 millones de dólares (unos 202,7 millones de euros).


Glosas de La Prensa

TARDE
. Cuentan desde la alcaldía capitalina que Tanque intenta hacer en dos meses lo que no hizo en cinco años. Está entregando órdenes de proceder y cortando cintas hasta de las obras que no están terminadas. Nada raro, pues el personaje parece siempre ir detrás de la carreta. ¿Queriendo justificar ahora los millones que la comuna se gastó en este quinquenio?

CHEN, CHEN
. Desde las entrañas del PRD cuentan que hay unos $8 millones que se habían destinado para publicidad durante la campaña electoral y que ahora nadie sabe dónde fueron a parar. Seguramente habría que preguntarle al felino de dicho partido en donde quedó el dinero. ¿Recuperando la inversión… desde ya?



Glosas de La estrella

PIERDE LA IN

Me dicen que el “independiente” sigue deshojando margaritas por el ofrecimiento de un cargo de ministro. Su primera batalla es con él mismo, porque dice que pierde la “in” y queda como “dependiente”. ¡Ataja!

TODOS VUELVEN

Parece que un Urriola vuelve a la Secretaría de Energía y que están convenciendo a Roy para que se encargue de lo que sería la Secretaría de Ferrocarriles, porque ahora viene la vaina del tren Panamá-Chirquí.

PREGUNTA CLAVE

Me mandan esto: ¿Dónde se estará escondiendo Herbert, el socio, que fue quien redactó todas las denuncias contra la gente del Loco, incluyendo la de los radares? Parece que se quiere meter debajo de una mesa de Poker. ¡Mi madre!

TIEMBLA TIERRA

A propósito, lo que está de apuestas, son los cruces de e-mails entre y entre, que buscaban joder la candidatura del Molino de Viento. Que la gente quiere saber quiénes son los protagonistas más que quién va a ser ministro de Educación o de Vivienda.

BRAMIDO

En un encuentro en Gorgona, los perredistas se reunieron para analizar la reciente derrota electoral. Tuvieron como invitado especial al Toro, quien le expresó el problema de hoy del partido. ¡Ajooo!

BRAMIDO II

Para El Toro, el problema del PRD empieza cuando le abrió las puertas a la “montonera”, porque se perdieron los objetivos y la garra. ¡Santa cachucha!

ESTUPIDEZ

Camacho, amigo fiel y diputado electo, dice que cuando dijo que era una “estupidez”, no se refería a la propuesta de reformar el reglamento interno de la Asamblea, sino de la ley piropos. ¡Tacatán!

TREMENDO LÍO

Por el área de quebrada El Ñeque, en las faldas del cerro Ancón, ahora es terreno de precaristas y no hay autoridad que ponga freno a este problema social. ¡Santo cielo!

NO SON, PERO SON

Para el politólogo e investigador Juan Diego Alvarado, grupos cómo Vamos, aunque abanderan un discurso antipartido, funcionan como estos colectivos ante los límites estructurales que impone la libre postulación.

POR 30 MELONES

Dice que MiBus va a cambiar los sistemas BIMS y GENESIS, con los que controla el sistema, porque ha mostrado limitaciones en cuanto a integración y eficiencia operativa. Que lo va a cambiar por el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) de última generación y nos cuesta 30.8 melones.

PA’ LOS CURIOSOS

El Tribunal Electoral puso el sitio web https://ingresosygastos.te.gob.pa, donde los ciudadanos podrán ver los informes de ingresos y gastos de campaña de los candidatos proclamados vencedores, en las pasadas elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

PARA ACLARAR

La gente del Mides manda a decir que dejen el morbo con una foto que andan circulando por las redes, aludiendo de que son vainas chuecas. Dice el Mides que la foto corresponde al traslado de artículos de primera necesidad y ayudas sociales a la comarca Ngäbe Buglé.

EDUCACIÓN

Para el director de desarrollo humano para la región del Banco Mundial (BM), Jaime Saavedra, la educación de América Latina sufre una “crisis” desde hace años, agudizada por la pandemia, lo que causó un retroceso en el aprendizaje y cuya recuperación tomará hasta cuatro años.

LO SACARON

Dice que el presidente de la Asamblea, sacó a Lisímaco de la dirección de la revista La Libreta y le dijo a los subalternos que no me “pagará ni pi… a”… ¡Santo cielo!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Carlos Ruiz Hernández y Carlos Guevara Mann serán los próximos viceministros en Relaciones Exteriores
Al equipo se sumarían dos nuevas figuras: Carlos Ruiz Hernández y Carlos Guevara Mann.
Ruiz Hernández sería nombrado viceministro de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores y Guevara Mann sería designado viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación. Ruiz Hernández cuenta con una amplia experiencia en derecho internacional, políticas públicas globales y gestión de proyectos estratégicos, destaca una nota de prensa del equipo de Mulino.   Guevara Mann por su parte, cuenta con un Ph.D. en Gobierno y Relaciones Internacionales por la Universidad de Notre Dame. Es profesor en Florida State University, Panamá, en donde dirige la Maestría en Asuntos Internacionales.

Más de $5,000 millones se tendrán que pagar por la línea 3 del Metro y el cuarto puente
Los dos grandes proyectos viales, que prometen mejorar la vialidad entre Panamá Oeste y la ciudad de Panamá, necesitarán un presupuesto conjunto de más de $5,000 millones. Este monto conjunto es equiparable con la ampliación del Canal de Panamá, cuyo presupuesto se fijó en $5,250 millones. El cambio más importante es que la línea 3 del Metro de Panamá, en vez de utilizar el cuarto puente, pasará por un túnel bajo el cauce del Canal, a 50 metros bajo el nivel del mar. Este cambio ha representado un aumento en el precio original del contrato de $2,844 millones a $3,194 millones, por ahora. Las modificaciones, hasta el momento, han significado un incremento de $350 millones, pero aún faltan componentes que se deben aprobar tras la revisión de los presupuestos pendientes.

Gremio magisterial a Mulino: nuevo titular de Educación debe salir de las filas del ministerio
Los educadores veragüenses enviaron este lunes 20 de mayo un mensaje al presidente electo José Raúl Mulino en momentos en que aún no ha elegido a su próximo ministro de Educación, el cual entraría a partir del 1 de julio próximo. En un comunicado, la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve) señaló que Mulino ha elegido a personas con conocimiento en las carteras que presidirán en la próxima administración. “Por ello, reiteramos que el nuevo ministro o ministra de educación debe salir de las filas del ministerio, respetando así el derecho de todos los funcionarios de este país de asumir un importante cargo”, destacó.

Corte falla contra Mi Bus en litigio por suministro de piezas para reparación de metrobuses
5 millones, alegando retrasos injustificados en el suministro de las piezas para reparar los aires acondicionados de los metrobuses Sin embargo, el fallo de la Corte, bajo la ponencia del magistrado Olmedo Arrocha, explica que en este caso se evidenció una violación del debido proceso en perjuicio de H3 Automation, Sdad.

Precio del cobre se dispara, mientras EU busca inversores interesados en las operaciones de First Quantum en Zambia
Una de las minas en la mira sería la de Zambia, operada por First Quantum Minerals, en la que se podrían invertir $3,000 millones.
La canadiense First Quantum confirmó en enero que analizaba la venta de algunos de sus activos, incluyendo algunas de sus operaciones más pequeñas, para compensar el cierre de la mina ubicada en las montañas de Donoso y Omar Torrijos en la provincia de Colón.

La Asamblea niega el uso de fondos públicos en la compra de vehículos exonerados
La Asamblea Nacional (AN) negó que los diputados compraran sus vehículos personales con fondos públicos y justificó que tienen las mismas “prerrogativas, emolumentos y asignaciones que los ministros o ministras de Estado”.
El señalamiento está en un comunicado de cuatro párrafos divulgado este lunes 20 de mayo, el mismo día que el diario La Prensa reveló que 57 diputados principales (38 actuales y 19 del quinquenio 2014-2019) y 33 suplentes adquirieron 116 vehículos, por un monto de $5.

Alejandro Pérez, candidato del 8-4, solicita nulidad de elección en su circuito
El pasado 9 de mayo, cuatro días después de las elecciones, se determinó que las cinco curules del circuito 8-4 serían adjudicas a Roberto Zúñiga y Jorge Bloise, de la coalición independiente Vamos; Javier Sucre, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), y Ernesto Cedeño y Grace Hernández, del Movimiento Otro Camino (Moca).
Jorge Bloise, diputado electo del circuito 8-4 sobre la impugnación de Alejandro Pérez.




Resumen de noticias de La Estrella

Trump mira a Panamá como un país receptor de migrantes
Para los migrantes irregulares, la posibilidad de que Trump llegue al poder y que se empeñe en cumplir con una política de inmigración más restrictiva que la del presidente Joe Biden, implica apurar el paso hacia el norte.

Un 26% de los casos de ‘alto perfil’ espera por una sentencia
El 26% de los casos investigados espera por una sentencia condenatoria o absolutoria y otro 13% está pendiente de audiencia ordinaria, según se desprende del informe estadístico del Ministerio Público, de la Fiscalía de Descarga Anticorrupción.
Por la construcción de la autopista Panamá-La Chorrera, el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales dispuso abrir causa criminal en contra de 9 imputados, por delito contra la administración pública.

Lo que podría ocurrir en una ‘Noche de juegos’
Yimara Pérez Royko, quien hace de anfitriona de la fiesta en la que se desatan todas estas eventualidades, comentó en cambio que aquellas amistades que permanecen desde una etapa tan especial –como desde el colegio hasta nuestros días– son los verdaderos amigos y dijo que, al contrario de lo que hacen los personajes en la obra, los amigos no se guardan secretos los unos a los otros.

Electores podrán aplicar la revocatoria de mandato contra diputados independientes
Esta vez la herramienta que tendrán los electores ante cualquier “desvío” de algunos de los diputados independientes, será la figura de la revocatoria de mandato, la cual es más fácil de aplicar para un diputado electo por la libre postulación que para aquellos diputados elegidos por partidos políticos.

Arroceros de Darién y Chepo exigen al Mida pago de $38 millones adeudados de 2023
Productores de arroz de la región este de la provincia de Panamá, en Chepo, y de la provincia de Darién se apostaron a las afueras de las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), ayer 20 de mayo, para exigir el pago adeudado que está entre $35 millones y $38 millones, correspondientes al ciclo agrícola 2023-2024.

La UMIP vuelve a recibir certificación de la Belgium Maritime Inspectorate
La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) obtuvo de manera exitosa la certificación como centro de formación marítima por parte del Belgium Maritime Inspectorate (BMI), como resultado de una auditoría que contó con el respaldo de la naviera Euronav, informó la casa de estudios superiores.

Fiscal de CPI pide arresto de Netanyahu y líderes de Hamás
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó este lunes órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como el líder de Hamás, Yahya Sinwar, y de su buró político, Ismail Haniyeh, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Israel y Palestina.


Resumen de noticias de Metro Libre

Reacciones a la muerte del presidente iraní en un accidente de helicóptero
– Irak «Ofrecemos nuestras condolencias al líder supremo de la República de Irán, Ali Jamenei, y al gobierno y pueblo de Irán», declaró el primer ministro Mohamed Shia al Sudani, expresando su «gran tristeza y dolor».
-Sri Lanka El presidente Ranil Wickremesinghe, «profundamente conmocionado y entristecido», expresó sus «sinceras condolencias a las familias devastadas, al gobierno y al pueblo de Irán».

Se reporta sismo en Panamá Este
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá confirmó un evento sísmico originado en el sector de Panamá Este la mañana de este lunes, 20 de mayo.
, con una magnitud 4.
2 y a una profundidad de 66 kilómetros.
De acuerdo con el instituto, el evento fue localizado en Panamá a 28 kilómetros, al norte de Tocumen.

Lluvias se mantendrán sobre el territorio nacional
Josué González, subdirector del Centro de Operaciones de Emergencias del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) reveló a Metro Libre que se han identificado sectores inundables en Panamá Viejo, Chepo, Juan Días y San Miguelito.
Según González, “en Panamá Viejo las inundaciones se dan principalmente cuando las lluvias coinciden con marea alta.

Sindicato de la UP denuncia nombramientos masivos, rector aclara contrataciones
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad de Panamá (SINTUP) denunció un supuesto aumento de nombramientos en esta casa de estudios, que aseguran pone en “grave peligro la estabilidad laboral de administrativos y docentes”; una afirmación que el rector Eduardo Flores calificó de irresponsable.
El rector de la UP también resaltó que al inicio de su administración había igual cantidad de profesores y administrativos, pero en este momento tienen 300 profesores más que administrativos.

CSS homenajea a médicos en su día
Jorge Valdés, director médico de la Policlínica Presidente Remón, con 41 años de servicio.
Martha Lengua, directora médica del Centro Especializado de Medicina Física y Rehabilitación de la Ciudad de la Salud, con 19 años de servicio.
Jorge Ng Chinkee, director médico de la Ciudad de la Salud, con ocho años de servicio.
Lourdes Amaya, directora médica de la Policlínica Generoso Guardia, con 14 años de servicio.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Tensión bursátil: BCE y Fed dan una de cal y otra de arena en tipos; cómo operar
En Link Securities también recogen las palabras de otro miembro del BCE, Martins Kazaks, quien afirmó que el ritmo de los recortes de las tasas de interés por parte del BCE debe coincidir con la desaceleración gradual de la inflación de la Eurozona.
«El presidente de la Reserva Federal Atlanta, Raphael Bostic, dijo que la Fed tardará un tiempo en estar segura de que la inflación está en camino de volver al objetivo del 2% fijado por el banco central y que, cuando se inicie el ciclo de recortes, la tasa de interés de referencia acabará probablemente en un tipo estable más alto de lo que la gente ha estado acostumbrada en la última década», comentan en Link Securities.

«La tecnología es el motor del rally»: Gane un 1.500% con esta estrategia
«La ola de inversión en inteligencia artificial explica gran parte de los avances, en un sector dominado por los semiconductores que acumulan una subida del +39% en el año, si bien, llegamos a un punto crucial pues mañana tendremos los resultados de NVIDIA (NASDAQ:NVDA)», apuntan en la gestora En un contexto de oportunidades de mercado, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental.
InvestingPro pone a su disposición las estrategias ProPicks, basadas en modelos Pro de Inteligencia Artificial de eficacia probada y diseñadas para ayudarle a alcanzar sus objetivos de inversión.
Una de esas estrategias se llama ‘Titanes tecnológicos’, que le permite explorar las oportunidades tecnológicas más interesantes con 15 empresas a la vanguardia del sector.

Reunión del Eurogrupo, habla Lagarde (BCE): 5 claves este martes en Bolsa
com – Los inversores se mantienen muy atentos a las declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).
También estaremos pendientes de la temporada de resultados empresariales.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Este martes estaremos atentos a la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del BCE, y a la reunión del Eurogrupo, por si alguno de estos eventos nos da alguna pista de la estrategia de política monetaria del BCE en su próxima decisión de tipos de interés.
Seguimos inmersos en la temporada de resultados empresariales.
El sector de las criptomonedas cotiza con volatilidad.
El Bitcoin cotiza en los 70.
Atentos también a la cotización del café de EE.


Glosas de La Prensa

RIFIRRAFE
. Las diferencias entre la gente del partido Alianza y la de RM que salieron a relucir durante la campaña y que desde entonces protagonizaron José Muñoz y Alaín Cedeño han desencadenado en que este último acuse a Muñoz de estar detrás de la impugnación que, de oficio, inició la Fiscalía Electoral contra su candidatura. Verdaderamente, cada ladrón juzga por su condición.

‘MEETING’
. Ya comenzaron las reuniones para coordinar la transición en el Ministerio de Ambiente. Ayer, lunes, Milciades Concepción y Juan Carlos Navarro iniciaron sus conversaciones. Mucho tendrán que hablar, pero, sobre todo, Concepción deberá explicar varias cosas: la deforestación en Darién, la crisis de Cerro Patacón y la gestión de su cartera en la negociación minera, para comenzar.



Glosas de La estrella

AFINANDO EL LÁPIZ

Que dice que hay unos afinando el lápiz para la reforma constitucional vía dos asambleas. Entre los varios puntos a reformar estaría la edad para ser presidente de la República. ¡Ave María!

PARE LAS ANTENAS

Le mandan a decir a María Eugenia que tenga cuidado con un caso que tiene Águeda, porque Minerva está muy interesada en que no haya audiencia. ¿Cómo?

PARE LAS ANTENAS II

Parece que Minerva se lleva muy bien con Luigi, pero los que saben dicen que un telefonazo a nombre de María Eugenia no puede definir lo qué es legal o ilegal. Que se celebre el juicio y punto.

AL RUEDO

Dice que el exministro Roberto Henríquez figura como la persona de consenso para asumir las riendas del Disco Compacto. ¡Ajoooo!

MARAQUITA

Alguien que sabe me manda a decir que un Bolo suena más que maraquita para asumir como el candidato a la Contraloría para reemplazar al Hombre Feliz.

PA’ LA MIGRA

De otros nombres que circulan, está el del comisionado Roger Mojica, para dirigir La Migra, en reemplazo de Samira.

TODOS VUELVEN

Parece que el que también volvería al servicio público es Belsio González, exdirector del Servicio Aeronaval. Que suena para dirigir el Consejo Nacional de Seguridad.

SEÑOR DIPUTADO

Alguien que conoce de los movimientos dice que el diputado en firme que asume por Soná es Rica Martinelli. Que hoy es suplente, pero el principal se acogería a una licencia. ¡Cara…mbola!

CAUSANDO RUIDO

Lo que volvió a causar ruido en tierras gringas, más ahora que el tío Sam está en modo campaña, es la presencia china en los puertos panameños en la entrada del Canal. Que hasta hubo una audiencia sobre el tema en la Cámara de Representantes. ¡Mejeto!

EL REPORTE

De la fuga de información producida por OCCRP y denominada DubaiUnlocked del 14 de mayo: “Los rascacielos y villas de Dubái han servido como refugio seguro para algunos de los delincuentes más buscados del mundo, debido en parte al secreto que ofrece su sector inmobiliario. Los registros de propiedad de la ciudad son difíciles de obtener y no se pueden buscar fácilmente”. Tierra llamando a Gafi.

MAL INTENCIONADO

Me mandaron esto: “El Municipio de Panamá no debe $138 millones. Son compromisos de pago porque los contratistas aún no han terminado de presentar su gestión de cobro. En la Autoridad Nacional de Descentralización no se da ninguna viabilidad de un proyecto si este no tiene su respectiva partida y asignación financiera”. ¡Que a otro con ese cuento!

ALTO Y CLARO

Francisco Bustamante lo dijo claro ayer. La administración del Cajetón pudo transferir 528 melones al IVM, para pagarle a los viejitos, gracias a la forma responsable con que en esa área manejaron las finanzas. ¡Ajoooo!

ALTO VUELO

Al parecer, el tema conocido de los involucrados en millonarios subsidios del arroz en Veraguas, tomó alto y expedito vuelo, ya que la justicia ha alcanzado a unos de patas cortas y le hacen caritas a los cocotudos de arriba. Este alimenticio producto que subsidia el Estado a los productores, ha llevado a muchos que se creían los más vivos, a viajar a Nicaragua, para pactar futuros refugios.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Conozca quiénes fueron los mayores donantes de la campaña de Mulino
El presidente electo José Raúl Mulino, reportó al Tribunal Electoral (TE) que recibió $3,075,700 en concepto de donaciones privadas para la campaña electoral del 5 de mayo, comicios en los que resultó vencedor con el 34.2% de los votos. Entre las donaciones más grandes sobresale el aporte de la empresa Casco Antiguo 5004 S.A., ($100,000) que tiene como presidente a Tobías Carrero Nacar. Y en ese renglón está Elisia S.A. que le dio dos pagos que suman $110,000. Esta compañía tiene como presidenta a Elena Dominique Kafie.

Tocumen proyecta que ingresos superarán los $400 millones en 2024
De mantenerse la tendencia actual de operaciones aéreas y número de pasajeros, el Aeropuerto Internacional de Tocumen cerrará el 2024 con números históricos, con ingresos superiores a los 400 millones de dólares. Durante la presentación de los resultados de su gestión desde 2019 a la fecha, Raffoul Arab, gerente de Tocumen S.A., comentó que la proyección conservadora es que este año la sociedad anónima, que es 100 % propiedad del Estado, reportará ingresos por 387 millones de dólares. Sin embargo, dijo que, basado en los números al mes de mayo, confía en que los ingresos superarán la barrera de los 400 millones de dólares.

Incremento de tasas de interés persiste en el país
Los indicadores económicos apuntan a un sistema bancario robustecido en el país. Sin embargo, a pesar de esto, las tasas de interés y de morosidad han estado en aumento, según explicó la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) en su informe anual de estabilidad financiera. El informe reveló un aumento de la cartera de consumo, durante el 2023, específicamente en las hipotecas, con un 58.5%, seguido de préstamo personal con 28.7%, en comparación al 4.5% y 7.8% del 2022 respectivamente.

180 candidatos no rindieron cuentas sobre sus ingresos y gastos ante el Tribunal Electoral
Un total de 180 candidatos que fueron proclamados luego de ganar en las elecciones del pasado 5 de mayo de 2024 no presentaron sus respectivos informes de ingresos y gastos de financiamiento privado dentro del plazo de 15 días que estableció el Tribunal Electoral (TE).
En tanto 705 candidatos, de los 885 proclamados, sí entregaron su informe de ingresos y gastos de financiamiento privado dentro del plazo.

Condenan a 100 meses de prisión a exgobernador de Guna Yala, Erick Martelo Robinson
El exgobernador de Guna Yala, Erick Martelo Robinson, fue condenado este 21 de mayo a la pena de 100 meses de prisión por el delito de posesión agravada de drogas por Tribunal de Juicio.
Huffington y Leyla Baloyes validaron un acuerdo de pena alcanzado por Martelo Robinson y la Fiscalía de Drogas por cargos de posesión agravada de drogas, 60 meses, y alteración física de un medio de transporte para trasladar estupefacientes, 40 meses de prisión.

Corte no admite amparo a favor del representante de Las Uvas de San Carlos, condenado por peculado
La Corte Suprema de Justicia no admitió un amparo de garantías constitucionales presentado por el representante de corregimiento de Las Uvas de San Carlos, Aristides Vásquez Vásquez, que buscaba invalidar una condena de 40 meses de prisión por el delito de peculado culposo.
El pasado 31 de enero, funcionarios de la Fiscalía Electoral solicitaron al Tribunal Electoral separar a Vásquez Vásquez como representante de corregimiento de Las Uvas.




Resumen de noticias de La Estrella

Impugnaciones dejaría la Asamblea incompleta para iniciar el 1 de julio
No obstante, el argumento de los diputados electos Jorge Bloise, de la coalición Vamos, y Ernesto Cedeño, de Moca, es que esta demanda forma parte de una estrategia para que la bancada de diputados que ya ha manifestado posiciones adversas a la futura bancada de gobierno, esté incompleta el día de la escogencia de la nueva junta directiva de la Asamblea, si el Tribunal Electoral no define estas demandas antes del 1 de julio.

El ferrocaril Panamá-David
En 1911, sir Claude comunicó confidencialmente al Ministerio de Relaciones Exteriores en Londres que el ferrocarril murió en la cuna cuando el Departamento de Estado exigió al Gobierno panameño suspender la licitación hasta tanto se evaluara su impacto sobre los “intereses militares del canal” (sic).
En otras palabras, de cada dólar que se produce en el país, se les adeudan 58 centavos a los tenedores de bonos y otros prestamistas del Estado panameño.

Mulino ratifica a Ortega en Senacyt y designa tres viceministros de Estado
El presidente electo, José Raúl Mulino, ratificó a Eduardo Ortega Barría como director de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), mientras que Carlos Ruiz-Hernández y Carlos Guevara Mann fueron designados, respectivamente, viceministro de Política Exterior, y de Asuntos Multilaterales y Cooperación en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El presidente electo designó, además, al ingeniero civil Iván De Ycaza como viceministro de Obras Públicas, cuyo titular será José Luis Andrade.

Mici analiza contrato con multinacional para definir el dueño del cobre
“El Mici está realizando el trámite para la contratación de la empresa multinacional SGS con el propósito de determinar la cantidad exacta del concentrado de cobre almacenado en la mina Cobre Panamá, las cualidades técnicas de contenido de cobre y minerales asociados, así como las condiciones en términos generales de cómo se encuentra la pila almacenada del concentrado”, indicó la fuente.

SBP: 2024 es desafiante para la banca, pero el sector está sólido
Datos del informe de estabilidad financiera presentado esta semana por la SBP, arrojaron que para 2023 el renglón económico reportó un crecimiento de 7,3%.
“El año pinta difícil, pero el sistema bancario va a ir acompañando el crecimiento de la economía nacional.
Esta postura es compartida por el presidente de la junta directiva de la Asociación Bancaria de Panamá, Raúl Guizado, quien dijo que el informe de estabilidad financiera, presentado esta semana, demuestra que los indicadores son positivos.

La inflación energética en ALC fue 0,58% y la tasa anual 1,96%, hasta marzo de 2024
Por otra parte, el IPC sostiene que el pico de la inflación energética en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) se alcanzó en junio de 2022, cuando se registró una variación anual de 40,48% en el índice de precios.

Petro, al igual que AMLO, quiere recuperar cuerpos de la batalla de Bocas del Toro y los del Canal
“En Bocas del Toro (Panamá) antes Colombia, están enterrados innumerables dirigentes revolucionarios liberales colombianos que lucharon bajo las órdenes de Rafael Uribe Uribe y Catarrino Garza, revolucionario que luchó por la libertad y la independencia”, explicó Petro cuando oficializaba al canciller Murillo.
El mandatario indicó que durante la guerra civil, varios revolucionarios liberales colombianos fueron derrotados y enterrados en Bocas del Toro y hasta la fecha sus cuerpos no fueron recuperados.


Resumen de noticias de Metro Libre

Mulino designa a Ruiz-Hernández y Guevara Mann como viceministros de Relaciones Exteriores
El presidente electo José Raúl Mulino designó a Carlos Ruiz-Hernández como viceministro de Política Exterior y Carlos Guevara Mann como viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación.
Actualmente, Ruiz-Hernández se desempeña como Coordinador Senior del Grupo de Arbitraje Internacional de las Américas en Allen and Overy.
En tanto, Guevara Mann, designado viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, cuenta con un Ph. D.

Tres marchas LGBT+ en Panamá
La organización Panamá Pride anunció que su ruta oficial para el domingo, 29 de junio, será a lo interno del Casco Antiguo de Panamá.
Bajo el lema “Diversidad es Fortaleza”, la abanderada será la influencer Gracie Bon, mientras que el artista drag Caazi Centaury fungirá como embajador.
También, del 3 al 7 de junio se desarrollará la Semana Educativa 2024 con el objetivo de promover la educación, la inclusión y el respeto.

La sindicalista Sonia Ortega García recibe la condecoración Marta Matamoros
El presidente Laurentino Cortizo impuso la condecoración nacional de la Orden Marta Matamoros en el grado de Gran Medalla al Mérito a la sindicalista Sonia Judith Ortega García de Montoya, por los positivos aportes que como mujer panameña y trabajadora ha materializado, los cuales redundan en la igualdad y solidaridad de género, beneficiando con ello a las mujeres de este país.

Iván De Ycaza es designado como viceministro de Obras Públicas
De Ycaza, quien acompañará en esa cartera al ministro designado José Luis Andrade, es ingeniero civil graduado en la Universidad Santa María la Antigua.
Actualmente, es gerente general en Construcciones del Este, S.
En el ámbito privado ha fungido como gerente general de Construcciones del Este, S.
También se ha desempeñado como gerente comercial de AMANCO de Panamá, S.

Ortega se mantendrá al frente de la Senacyt durante la administración Mulino
Entre 1993 y 1998, completó su entrenamiento posdoctoral en Enfermedades Infecciosas Pediátricas en el Lucile Salter Packard Children ‘s Hospital, Division of Pediatric Infectious Diseases, Stanford University, y un postdoctorado en Biología Celular y Molecular de Toxoplasma gondii en el Departamento de Microbiología e Inmunología, Stanford University School of Medicine.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Ojo a esto de BlackRock: Anima a los inversores a ‘redoblar su apuesta’ aquí…
com – «Vemos un papel importante para las acciones japonesas en las carteras, debido no sólo al caso de inversión estratégica sino también a sus beneficios de diversificación.
En su último informe de mercados, BlackRock (NYSE:BLK) analiza las oportunidades que ofrece Japón para tener en cuenta en nuestra diversificación de la cartera.
Creemos que los avances en las reformas accionariales justifican una prima de valoración más alta para las acciones japonesas», apuntan.
Sin embargo, vemos razones para que esto cambie y redoble la apuesta por las acciones japonesas en medio de un renacimiento de la inflación, reformas corporativas y un aumento de los inversores nacionales», dicen en BlackRock.

Nvidia llega con Europa en rojo y Wall Street en máximos: ¿Peligra el ‘momentum’?
«La compañía presentará sus cuentas después del cierre americano, siendo el último de los 7 Magníficos en hacerlo, y con la atención puesta en la evolución de la demanda, el incremento de la competencia (AMD (NASDAQ:AMD)) y la evolución de los márgenes, después de una revalorización del +93% en lo que llevamos de 2024 (y tras +239% en 2023) ante el ‘boom’ de la IA», señalan en Renta 4 (BME:RTA4).
«Hay grandes expectativas puestas tanto en los resultados, que se espera que muestren fuertes crecimientos, como en lo que digan sus gestores sobre el devenir de los negocios de la compañía y sobre el desarrollo global de todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial (IA).

¡LLEGÓ LA HORA! Nvidia presentará resultados; previsión de utilidades aumentó 309%
com – Los mercados financieros están a la expectativa del reporte financiero que presentará Nvidia (NASDAQ:NVDA), la empresa líder en la industria de los semiconductores, debido al impacto potencial que este informe podría tener en el precio de las acciones de la compañía y en el sector tecnológico en general, particularmente en la industria de la inteligencia artificial (IA).
Bank of America, que también mantiene una calificación de ‘Compra’, espera que el precio de las acciones alcance los 1,100 dólares, destacando a Nvidia como una de sus principales elecciones antes del informe de ganancias.


Glosas de La Prensa

INTERROGATORIO
. Un conocido y veterano abogado local —que de infante tiene muy poco— fue llevado por agentes poco amistosos —quién sabe de qué agencia estadounidense— a un cuartito durante uno de sus recientes viajes a Estados Unidos, donde le preguntaron de todo, y no precisamente sobre lo que interrogan a presuntos inmigrantes. Varios panameños que iban en su vuelo vieron cómo el hombre palidecía mientras se lo llevaban. Parece que allá no valen las influencias, por muy buenas que sean.

MAFIA 2
. Y eso no es todo. Parece que la Dirección General de Ingresos, donde el Capo enfrenta un proceso por evasión fiscal de unos $20 millones, también está en sus planes. Siendo una dependencia del MEF, esta será una dura prueba para el nuevo gobierno en general y para el nuevo ministro en particular. ¡Mamma mia!



Glosas de La estrella

APURADO

Me dice alguien que sabe, que Willy, ahora que perdió como candidato a alcalde y también se quedó sin la junta comunal de Don Bosco, está alineando los repres a ver si controla desde afuera el Concejo. ¡Ataja!

LA DISPUTA

La vaina es que Willy no la tendrá tan fácil, porque la gente de Vamos también quiere ese hueso y está empujando a Serena pa que sea la nueva presidenta del Concejo. ¡Ay padre!

ZONA TIEMBLA, TIEMBLA

Parece que al que le está causando urticaria el triunfo del Molino de Viento es a Cachaza, que aunque ganó como Parlacen, no se siente muy bien parao y está buscando hacer malabares por otro lado. ¡Cara…mbola!

ZONA TIEMBLA, TIEMBLA II

Según me cuentan, Cachaza ahora no quiere que Blandoncito suelte la presidencia de la Ñamura y como el Súper Mario no tiene los votos, teme que Jaimito le robe el mandao. ¡Santa cachimba!

NOMBRES

Sonia Luzcando, exdirectora del Ifarhu en tiempos del Loco, sería la nueva directora de Pasaportes, en reemplazo de Omar Ahumada.

COGIENDO UN CINCO

El que se fue con toda la familia a tomar un cinco, después de las ajetreadas elecciones, fue el Molino de Viento. Que anda recargando baterías, pa venir con todo. ¡Ajoooo!

¿Y ESE INTERÉS?

Faltando pocas semanas para que arranque el nuevo gobierno, en algunas dependencias sospechosamente insisten en darle vida a licitaciones millonarias. Alerta que en el Idaan, y otras dependencias, los mismos jefes de departamento han encendido las alarmas!

PODEROSO GRUPO

El Colegio Nacional de Abogados, el Consejo de Servicios Internacionales de Panamá, el Consejo Interamericano de Comercio y Producción y el Grupo Acción por Igualdad Financiera Internacional (Gapifi), se unieron en defensa de Panamá y las arbitrariedades de la OCDE, la Unión Europea y el Gafi.

CONDECORACIÓN

A propósito, ayer estos cuatro grupos se reunieron con destacados periodistas para condecorarlos, por su valioso apoyo en la defensa de Panamá. ¡Aplausos!

SONANDO DURO

Aunque aún no se escoge el jefe de la cartera educativa, se sabe que en la Regional de Veraguas suena para directora la profesora Vielka Santos. También la Regional de Herrera será ocupada por la actual directora de la escuela Papa Francisco. Penélope poniendo sus fichas.

INFORME

Según Reuters del 14 de mayo, autoridades norteamericanas sancionaron al banco austriaco Raiffeisen Bank International (RBI). Dicho banco quería comprar una participación accionaria en el grupo de construcción Strabag, con sede en Viena, por US$1,6 mil millones a una empresa controlada por el sancionado oligarca ruso Oleg Deripaska. Austria es miembro destacado de la OCDE y de la UE. Tierra llamando a Gafi.

ANDANZAS

Ya las andanzas de los encargados de ENA están bajo la mira. Los administradores salientes de la entidad han sacado una serie de contrataciones de última hora, para dejar negocios amarrados. Pero todo ello será revisado. Entre publicidad y mantenimiento está el ‘deal’ de Luisito.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Resurge la controversia de las licencias con sueldo en el sector público tras el caso de Diógenes Galván
El procurador de la Administración, Rigoberto González, advirtió que la Ley 376 del 31 de marzo de 2023, que permite a los representantes de corregimiento y alcaldes escoger cuál salario quieren recibir si al momento de ser electos ya tenían un cargo público, son inconstitucionales.

Esta es la lista de los diputados que importaron vehículos con exoneración (y también los que no)
En los últimos cinco años, 57 diputados principales (de los cuales 38 aún están en funciones) y 33 suplentes desembolsaron $5.
3 millones en la importación de 116 vehículos para uso personal, aprovechando las exoneraciones de impuestos previstas en el reglamento interno de la Asamblea Nacional (AN).
¿Quiénes son los 38 diputados actuales que se acogieron al privilegio?

Detienen a dos argentinos con 18 mil dólares falsos en el Aeropuerto de Tocumen
Dos viajeros que arribaron este miércoles al Aeropuerto Internacional de Tocumen fueron detenidos cuando intentaron ingresar al país con 18 mil dólares falsos.
De acuerdo a agentes de la Autoridad de Aduanas, las dos personas cumplieron con el protocolo de informar en la declaración jurada de viajeros que traían más de 10 mil dólares, por lo que fueron sometidos a verificación.

Tribunal Electoral publica resultados de las Elecciones Generales 2024: accede aquí
El Tribunal Electoral (TE) puso a disposición de la ciudadanía toda la información referente a los resultados de las elecciones generales del pasado domingo 5 de mayo.
pa/resultados-elecciones-generales-2024/ En dicha página web podrá acceder al informe estadístico de resultados de los comicios a nivel presidencial, diputados, alcaldes, representantes de corregimiento y concejales.

Tribunal condena a policías por su participación en la muerte de dos pescadores
Una sentencia condenatoria de 60 meses de prisión fue aplicada a los agentes policiales Artemio Díaz, Rafael Caicedo, Rodolfo Buigobu y Ron Rodríguez por su participación en la muerte de los pescadores Dagoberto y Rigoberto Pérez, quienes fueron abatidos el 19 de mayo de 2009 en el área de Boca La Caja por una lancha patrullera de la Policía.
Sin embargo, dichos indultos fueron declarados inconstitucionales por la Corte Suprema de Justicia, por lo que el proceso penal fue retomado por el Ministerio Público que solicitó una sentencia condenatoria.

Conozca quiénes fueron los mayores donantes de la campaña de Mulino
El presidente electo José Raúl Mulino, reportó al Tribunal Electoral (TE) que recibió $3,075,700 en concepto de donaciones privadas para la campaña electoral del 5 de mayo, comicios en los que resultó vencedor con el 34.
2% de los votos.
Entre sus gastos más relevantes figuran: activistas ($20,250), administración de la campaña ($17,825), comida y brindis ($142,959), movilización ($294,009), personalización de artículos promocionales ($196,550), propaganda electoral (2,139,543).

Caso juntas comunales: $3.3 millones en juego y una investigación atascada en el laberinto judicial
La investigación por peculado relacionada con el supuesto mal manejo de fondos públicos en 11 juntas comunales de las provincias de Panamá y Panamá Oeste, tiene un año y tres meses paralizada.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia no ha resuelto un recurso de casación presentado contra la decisión del liquidado Juzgado Quinto Penal de no aceptar la prescripción del caso.




Resumen de noticias de La Estrella

Unen fuerzas contra medidas de la Unión Europea y OCDE
Entre las primeras acciones recomendadas por Moreno se encuentra la organización de una conferencia internacional sobre servicios financieros y marítimos, con la participación de otros países para discutir presiones y tratos injustos.
Para combatir las restricciones impuestas por la OCDE y la Unión Europea, Moreno sugirió la creación de una embajada panameña en Bruselas que represente los intereses del país.

Persiste el mal estado de centros educativos
000 centros educativos del país, la Dirección Nacional de Protección de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo inspeccionó 499 escuelas oficiales, con el fin de proporcionar información al Ministerio de Educación (Meduca) para que tome las medidas correctivas y garantice una educación de calidad.
El 91% de los centros educativos inspeccionados presentaba deficiencias en sus infraestructuras, que incluye la falta de acceso para las personas discapacitadas, reveló el informe de la Defensoría del Pueblo.

Panamá experimenta aumento de temperaturas y menos lluvias en sectores productivos
“El proceso ya se inició”, explicó Ligia Castro, directora nacional de Cambio Climático en la presentación del Plan de Acción Euroclima-Panamá, con una inversión de $1,8 millón que estarán dirigidos a paliar los efectos del fenómeno en el país.
En las cuencas hídricas de río Indio y Bayano se evaluarán los impactos del cambio climático en el valor de las tierras agrícolas.

España busca más oportunidades de inversión en Colombia
Así lo manifestaron durante el ‘Encuentro Empresarial España-Colombia’ en el que, además de Cuerpo, participaron la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla; la consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones, Elisa Carbonell; el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, y cerca de un centenar de empresarios.

Centroamérica Cuenta se inicia con énfasis en la democracia y la libertad de expresión
Lucía Mesa, representante del Banco de Desarrollo de América Latina CAF en Panamá, reiteró el apoyo de la institución a este evento literario y dijo que la cultura y la creatividad son esenciales para la transformación de las sociedades y le brindó un especial reconocimiento a Sergio Ramírez por su lucha por la libertad y la justicia social a través de la literatura.

BDA otorga en préstamos $188,9 millones hasta abril de 2024
Ricord Bernal detalló que por provincia el beneficio ha llegado a Bocas del Toro, con $3,0 millones, entre 178 operaciones; en Coclé, con $28,1 millones, entre 1.
Ante los productores de caprinos y ovinos, Ricord Bernal detalló los montos y otorgamientos que ha hecho la entidad por producto, entre ellos están: Mi primer crédito agropecuario, con seis créditos por $88.

La IA será relevante para mejorar la conectividad en el mundo, según nuevo estudio
Otro hallazgo interesante es que un 67% de los encuestados durante el estudio cree que el uso de inteligencia artificial en este campo dará pie a la creación de nuevos empleos, así como identificar áreas clave de habilidades necesarias para desarrollar otro tipos de servicios que tengan que ver con esta tecnología, incluyendo la ciberseguridad, de acuerdo con un 31% de quienes participaron en la investigación; el aprendizaje automático y la programación, según un 30% de los encuestados, respectivamente.


Resumen de noticias de Metro Libre

Designan a Manuel Zambrano Chang como viceministro de Salud
El médico cirujano Manuel Alberto Zambrano Chang fue designado como viceministro de Salud, por el presidente electo José Raúl Mulino, informaron este miércoles, 22 de mayo.
El nuevo viceministro de Salud estudió Medicina en la Universidad de Panamá y terminó una especialidad en Cirugía en la Universidad Autónoma del Estado de Puebla, en México.

Directora de la DEA se encuentra en Panamá
La embajadora estadounidense en Panamá Mari Carmen Aponte informó este miércoles, 22 de mayo, que recibió en el país a Anne Milgram, directora de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
“Su visita afianza el apoyo continuo de Estados Unidos a Panamá en sus esfuerzos contra el narcotráfico y nuestro compromiso por mantener la seguridad en la región”, añadió Aponte.

Panamá enfrente tres arbitrajes sobre la mina, decisión de la CSJ será fundamental
Álvarez | Tres arbitraje se han presentado en Panamá sobre el tema de la mina, así lo confirmó el presidente de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), Esteban López.
“Hasta el momento en Panamá se han presentado tres arbitrajes con respecto a la mina, pero no tenemos porqué temerle, tenemos la capacidad y la gente para defendernos y ojalá podamos llegar a un buen resultado”, expresó el presidente de ICC Panamá.

Aumentan críticas a la ley del mejor salario para los electos
Como una estafa, aberración, dualidad y hasta de juega vivo fue calificada por abogados y miembros de la sociedad civil la ley que otorga beneficios de escoger el mejor salario entre los alcaldes y representantes electos.
Luego de las elecciones generales, el primero que ha dejado claro su intención de acogerse a este beneficio es el alcalde de la Cuidad de Colón, Diógenes Galván, quien ejerce como práctico del Canal de Panamá con un salario estimado en 18 mil dólares mensuales.

Policía aprehende a dos mujeres y a un menor dentro de un auto robado en Villa Zaita
Personal de la Policía Nacional recuperó un vehículo sedán de color blanco, el cual le fue despojado a su propietario en el sector de Villa Zaita, en el distrito de San Miguelito.
El auto fue alcanzado por las unidades policiales a la altura del puente de la garita 180 en San Miguelito.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

ACTAS FED: ¡Preocupación y decepción en el FOMC! ¿Tasas altas no surten efecto?
com – Las minutas de la reunión de política monetaria del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) celebrada los días 30 de abril y 1 de mayo, han dado luz sobre las crecientes preocupaciones al interior de la Reserva Federal (Fed): la falta de avances para llevar la inflación a su objetivo del 2% y los efectos de las tasas de interés elevadas tienen menor efecto ahora que en el pasado.
Según las discusiones al interior de la reunión de política monetaria, muchos participantes consideraron que dicha incertidumbre provenía de las siguientes posibilidades: “Sin embargo, los participantes evaluaron que la política monetaria seguía bien posicionada para responder a la evolución de las condiciones económicas y los riesgos para las perspectivas”, mencionaron.

Nueva alerta de Jamie Dimon (JPMorgan) sobre EE.UU.: ¿Viene un aterrizaje forzoso?
Dimon afirma que no puede descartar un “aterrizaje forzoso” para Estados Unidos y que la estanflación será el “peor resultado”.
A pesar de estas alertas, Dimon asegura que “el consumidor todavía está en buena forma”, incluso aunque la economía caiga en recesión.
Creo que las probabilidades son mayores de lo que otras personas piensan, principalmente porque la enorme cantidad de estímulo monetario fiscal todavía está en el sistema y tal vez aún impulse parte de esta liquidez”, afirma ¿Está el mundo preparado para una mayor inflación?
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 euros al mes.

El ‘boom’ de Nvidia: ¿Qué hacemos? Estas 2 estrategias la tienen en cartera
La herramienta profesional InvestingPro cuenta con una de sus estrategias ProPicks, denominada ‘Mejor que el S&P 500’ que incluye los 20 valores más rentables seleccionados por Inteligencia Artificial (IA) avanzada y preparados para superar al S&P 500.
El sistema de clasificación de valores mediante Inteligencia Artificial de InvestingPro se basa en un modelo predictivo entrenado a partir de más de 50 señales financieras para identificar los valores con más probabilidades de superar al mercado.
Fuente: InvestingPro Utilizando modelos avanzados de Inteligencia Artificial para analizar minuciosamente los datos financieros de los 500 valores del S&P, esta estrategia destaca cada mes los 20 valores más rentables con mayor probabilidad de liderar el mercado.


Glosas de La Prensa

GUACHIMÁN
. Por los lados del Ministerio de Comercio ya comenzaron las reuniones preliminares a la transición entre el actual ministro, Jorge Rivera Staff, y su reemplazo, Julio Moltó. La tarea no le queda fácil a Moltó, pues tendrá que cuidar no solo los intereses del Estado sino también los de las concesiones e inversiones de la Cosa Nostra. ¿Con quién estarán sus lealtades esta vez?

CLARITO
. Por un lado, aparece el “amigo fiel” diciendo que no hay fuego en el paraíso y por el otro, su “brother” publica en sus redes el siguiente mensaje confirmando lo que ya sabíamos: “Si la traición tuviera perdón, el diablo seguiría al lado de Dios; la lealtad no se negocia”. Aquí ya no hacen falta ni buenos entendedores ni pocas palabras.



Glosas de La estrella

TRANSICIÓN FORMAL

El 3 de junio es la fecha clave de la transición en los distintos ministerios y direcciones del gobierno, con las nuevas autoridades.

DE LA RED

Fulo Linares en X: “En lo que va del año el cobre se ha revalorizado un 30%, mas eso no importa. Con nuestro oro verde pagaremos todas nuestras deudas”. ¡Santa cachimba!

¿ESCALERAS?

Dice Herbert que no está escondido. Que los que se deben esconder son el tico, la colombiana y Manuelito porque los va a poner a subir y bajar escaleras. ¡Mejeto!

PREPÁRESE

Este jueves, Saúl y su banda van a cerrar calles, en una de sus últimas acciones antes que entre el nuevo presidente. Dice que nadie quiere abrirles cuentas para poder mover el billete que cotizan sus agremiados, y que el 6 de junio van a marchar hacia el palacio de calle cuarta.

ESPALDARAZO

La decisión de la próxima administración de mantener al actual secretario de Ciencia y Tecnología ha sido bien recibida por casi todos los sectores de la vida pública y privada. La comunidad científica del país espera continuidad a las políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e investigación.

QUIEREN SU ‘PARKING’

Los residentes del Casco Antiguo quieren que un edificio que se supone era para estacionamiento público, sea devuelto a esa condición. Una entidad estatal utiliza el lugar para estacionar sus autos. ¡Hay mucha incomodidad por la situación!

SIN SOLUCIÓN

Parece que restablecer la flota del Metrobús tomará más tiempo, porque tras que no se le dio el mantenimiento debido, el fallo de la Tremenda Corte obligará a que tanto el proveedor como la empresa se pongan de acuerdo por las buenas.

EL INFORME

Associated Press informa el 22 de mayo que Emmanuel Macron, el presidente galo, visitará la colonia gala Nueva Caledonia para tratar de calmar la violencia desatada por decisiones tomadas en Francia en contra de la voluntad de los nativos que buscan su independencia.

KARMA

Francia y el gobierno de Macron han sido muy críticos con Panamá y nuestros esfuerzos en la lucha contra la evasión fiscal y el lavado de dinero. Son la voz cantante en la UE cuando se vota en contra de Panamá. Su visita no es más que una reacción fútil porque está 15 puntos bajo de Marie Le Pen en las encuestas. ¡Karma, Emmanuel, karma!

EL PLATO DE LOS PANAMEÑOS

Las 13 agrotiendas del IMA vendieron en la semana del 13 al 17 de mayo, nada menos que 544.270 libras de arroz de primera. De las 13 tiendas, seis tuvieron ventas por arriba de las 50.000 libras. Unas 27.000 familias adquirieron el arroz en bolsas de 20 lb a $5,00. Se estima que entre abril y mayo, la venta de arroz llegue a 3 millones de libras de arroz vendidas.

APROVECHADORES

Con la elección del burgomaestre Ham Pao en La Cholela, ahora salieron los grandes asesores Bobby Farmacia y Mario Prosperidad para decidir quién debe o no ser parte del equipo, asumiendo el control por encima de los que pusieron los votos.

RETORNA

Me mandan esto: El suntroso Mendieta y el mentao Abundio, cogidos por la yaya, porque le dieron sobreseimiento al profe Ramos, después de perseguirlo por cinco años. Ahora vienen las contrademandas. Dicen que se terminó el papel higiénico en Soná.

ÁGUILA CAÍDA

El comentario de la semana marítima es cómo viene cayéndole la teja a un Águila. Por favor, los tripulantes saltar de la barcaza antes que se hunda, es el mensaje que circula. ¿Se hunden solo los Malos?


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Casos de violencia en ascenso: cinco homicidios en Panamá y San Miguelito
Según reportes policiales, el despachador, de unos 50 años de edad, recibió varios impactos de bala tras un intercambio de disparos entre los ocupantes de dos vehículos que circulaban por el área.
Una mujer fue asesinada dentro de un transporte público que cubría una ruta interna en San Miguelito, y un hombre murió por varios disparos en el Sector 42 de Santa Marta, corregimiento de Belisario Frías, al mediodía del pasado lunes 20 de mayo.

Javier Carrizo Esquivel mantendrá el cargo de gerente general del Banco Nacional de Panamá
Javier Carrizo Esquivel continuará como gerente del Banco Nacional de Panamá (BNP), por designación del presidente electo José Raúl Mulino.
Carrizo Esquivel es licenciado en ciencias empresariales y administración de negocios del Babson College en Massachusetts, Estados Unidos, complementado con más de 40 años en el sector bancario.
5 millones, superando a la del año 2022, la cual en su momento fue la más alta con $5,925.

Corte Suprema mantiene la detención de alias ‘Fakir’, quien está ligado a la operación Imperio
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) no admitió un recurso de habeas corpus y declaró la orden de detención aplicada a Germán Eliécer Chanis (alias Fakir), extraditado de México en el año 2018 y requerido por ser el presunto líder de una red criminal dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros delitos.

Alta informalidad en Panamá: un desafío para la inclusión financiera
Expertos del sector financiero en distintos países de la región subrayaron la importancia de diseñar productos y servicios financieros accesibles y adecuados para toda la población, en miras de buscar la equidad económica y la inclusión financiera en América Latina.
Mientras que aproximadamente el 30% de los hombres tienen acceso a servicios financieros, solo entre el 15% y el 20% de las mujeres gozan de este beneficio según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El MEF pide a las entidades públicas acelerar trámites para aprobar pagos por $650 millones a proveedores del Estado
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió una circular en la que pide a todas las entidades del sector público gestionar con “prontitud” los trámites necesarios para hacer efectivo el pago de las deudas, autorizadas mediante el crédito adicional por $650.
De acuerdo con Alexander, a los funcionarios les tocará hacer los trámites necesarios para que se salden las deudas pendientes con diversos proveedores, autorizadas a honrar mediante un crédito adicional de $650.

Acuerdo de pena: condena de 60 meses de prisión para funcionarios de Aduanas
El Ministerio Público informó que los tres funcionarios, identificados como inspectores de Aduanas, intimidaron y amenazaron a un ciudadano panameño para que les entregara $600 por mantener una presunta mercancía de contrabando.
El pasado martes 21 de mayo, personal del Ministerio Público y agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo varias diligencias para lograr las aprehensiones de estas personas e incautar los elementos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

El debate sobre el impuesto a los ‘supermillonarios’ avanza en el G20 en medio de dudas
El debate sobre un posible impuesto a los “supermillonarios” avanza en el G20 y gana adhesiones, pero aún genera dudas en algunas de las mayores economías del mundo, según el economista Gabriel Zucman, uno de los promotores de esa iniciativa.
“Si Trump gana en noviembre, es muy poco probable que Estados Unidos se una en los próximos cuatro años”, pero eso no impide que pueda adherir a un pacto dentro del G20 más adelante, indicó.




Resumen de noticias de La Estrella

Primeros pasos de Mulino para enfrentar la crisis migratoria
Este fue el primer encuentro entre la OIM y las nuevas autoridades panameñas en el que el organismo internacional expresó su interés de cooperar con una solución que aborde la migración irregular por la selva de Darién.
Sin embargo, señaló ante la directora de la OIM que Panamá no cuenta con los recursos para afrontar el volumen de migrantes que pasan por la selva de Darién.

Junio sería el mes de las audiencias electorales
En tal sentido, según Ordinola, si en algunos de los casos se llega a fallar en contra del diputado electo denunciado, según las causales establecidas en el artículo 465 del Código Electoral, el TE ordenaría nuevas elecciones en el circuito respectivo y todos los candidatos podrían participar en esa nueva elección.

Gobierno clausura cerca de 9.500 sociedades anónimas
El también líder de la Comisión de Servicios Internacionales del Colegio Nacional de Abogados (CNA), indicó que la medida tomada por la superintendente Dayra Carrizo Castillero no es del total agrado del presidente electo, José Raúl Mulino, quien hubiese preferido que se esperara a su administración para tomar una decisión de estas características.

El turismo no despierta el interés de los inversionistas
El sector turismo, una alternativa para reemplazar los ingresos que se dejaron de percibir de la minería, no genera confianza en los inversionistas extranjeros.
El 62% de los empleos del sector turismo es informal.
“No seremos un país turístico hasta que invertir en el turismo panameño sea buen negocio”, concluyó el consultor.
Para 2023, el sector turismo atrajo 2,5 millones de visitantes.

Nuevos contratos laborales alcanzan los 2.495 hasta el primer trimestre de 2024
En este contexto, las intenciones de contratación para el segundo trimestre de 2024 están en 15%, comparadas con el 25% del trimestre pasado y el 40% del mismo periodo del año 2023, según la última encuesta de ManpowerGroup sobre expectativas de empleo El consultor laboral recalcó que “el presidente electo, José Raúl Mulino; el ministro designado de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Juan Alberto Arias, han señalado que la generación de empleo debe ser primerísima prioridad, a través de la empresa privada”.

Datos biométricos y cuentas bancarias, entre la seguridad y la legalidad
Silvio Guerra, quien lidera la firma Guerra & Guerra Abogados, a la cual pertenece Cárdenas, comentó a este medio que la implementación del reconocimiento facial como un requisito para poder acceder a servicios como Yappy, viola la ley de proyección de datos.
Sobre la ley de protección de datos, Amauri resaltó que ellos “no ven un conflicto entre esa ley y sus requerimientos”, dado que los casos de fraude cibernético están aumentando y cada vez hay más vulneraciones.

Gioconda Belli: ‘La poesía es una vibración del alma’
El evento –que se llevó a cabo con motivo del festival literario Centroamérica Cuenta– fue presentado por el poeta Javier Alvarado y consistió en una disertación de la escritora sobre su vida y obra que estuvo fuertemente marcada por la reivindicación de los derechos de la mujer y su lucha por la democracia, que libró en su momento contra el dictador Anastacio Somoza y que, en la actualidad, continúa vigente con una postura crítica al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, postura que le costó el exilio y la imposibilidad de volver a su querida Nicaragua.


Resumen de noticias de Metro Libre

Presentan demanda contra el ministro Jorge Rivera del MICI
“Estamos a medio año después del fallo de la Corte Suprema de Justicia y lo que se deshizo en ese fallo fue el contrato ley, pero la normativa ambiental, la normativa minera y la normativa administrativa necesaria para resolver la situación ambiental está presente todavía, está vigente”, subrayó.

“Necesitamos una sola autoridad”, dice líder Ngäbe
Actualmente, en la comarca Ngäbe Buglé se tienen dos caciques y dos presidentes de Congresos, situación que a juicio de Liborio Miranda, dirigente y presidente del Congreso General Tradicional y Campesino de esta área indígena, no debería ser así.
Ignacio Cruz (Cacique) y Miranda (presidente del Congreso) están en sus cargos hasta 2027, autoridades elegidas en las elecciones organizada por el propio pueblo, explicó el dirigente.

Tres ministros de Mulino abordan el tema migratorio
“No tenemos los recursos para manejar esta cantidad de migrantes, por lo que se dijo enfáticamente que este gobierno está comprometido en reducir ese flujo y lo ideal sería cerrar la frontera, pero una frontera tan porosa es muy difícil, vamos a luchar para eso”, manifestó el ministro designado de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha.

Ministro designado por Mulino traza hoja de ruta en el Minsa
El ministro designado de Salud, Fernando Boyd Galindo, indicó que buscará que el Ministerio de Salud (MINSA) “funcione”, en especial para darle atención a las personas más necesitadas.
Detalló que se enfocarán esfuerzos para bajar los precios de los medicamentos y que éstos sean más accesibles a la población.
“Queremos centros de distribución de medicamentos más cercanos a la gente”, dijo.

Junta Comunal de San Francisco devuelve terrenos del parque de Carrasquilla a sus dueños
El representante del corregimiento de San Francisco Carlos Pérez Herrera informó a Metro Libre sobre el reciente traspaso de los terrenos que albergaba un parque en Carrasquilla a la familia propietaria, quienes cedieron el espacio por casi 17 años.
“El terreno fue prestado por una familia que tiene varios terrenos en Carrasquilla, entonces como el sitio no estaba siendo utilizado por la familia Suengas nosotros lo adecuamos para los muchachos”, aclaró el representante.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Bolsas en rojo tras el ‘mazazo macro’ que puede tumbar los recortes de tipos
En Wall Street fueron “las buenas noticias macroeconómicas” dadas a conocer ayer, con las lecturas preliminares de mayo de los índices de gestores de compra, los PMIs que elabora S&P Global, sorprendiendo al alza, con el PMI compuesto apuntando al mayor ritmo de expansión de la actividad privada en un mes en más de dos años, lo que provocó el giro brusco a la baja de los mercados de bonos y acciones, resaltan en Link Securities.
De hecho, la probabilidad que manejan los futuros de que el banco central estadounidense baje sus tasas de interés en la reunión que celebrará su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) en septiembre bajó considerablemente, situándose algo por encima del 50%», advierten en Link Securities.

Ojo a este experto: Estos son los riesgos ahora y así podemos capearlos
Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro, analiza las semanas de ausencia de datos a las que se enfrentan los mercados una vez terminada la temporada de resultados.
“Esto deja al mercado bursátil vulnerable a los crecientes riesgos políticos y estacionales”, indica.
Factores a tener en cuenta Según detalla Laidler, los mercados se enfrentan ahora a un vacío de datos sobre los dos pilares de este incipiente mercado alcista: los beneficios y los recortes de tipos.
El recorte de los tipos de interés por parte del BCE el 6 de junio y la intensificación del estímulo en la tercera sesión plenaria de China en julio», explica Laidler.

¿Miedo a invertir en máximos históricos? La IA te ayuda a reducir riesgos
com – Los mercados bursátiles están operando en máximos históricos, impulsados por una serie de factores económicos y financieros entre los que destacan el crecimiento económico, la moderación de la inflación y el aumento de utilidades corporativas, pero invertir en momentos como este puede significar riesgos.
Para invertir con estrategias probadas, InvestingPro creó ProPicks, una herramienta innovadora que utiliza inteligencia artificial (IA) para diseñar estrategias de inversión y superar el rendimiento del mercado.
Mejor úsala en una estrategia que ha ganado 1,600%: Descubre cómo Los ProPicks de InvestingPro son estrategias de inversión que combinan inteligencia artificial y análisis humano para identificar acciones con potencial de superar los índices del mercado.


Glosas de La Prensa

SE SUPO
. Ayer, jueves, varios puntos del país amanecieron bloqueados por la gente del Suntracs que protestaban, otra vez, por el cierre de sus cuentas bancarias. Pero, ¿cómo no quieren que se las mantengan cerradas si el propio camarada Yamir Córdoba dijo públicamente que “ni siquiera nos permiten depositar los fondos lícitos que tiene la organización”? O sea, ¿hay fondos ilícitos? Como dirían, a confesión de parte…

DESCARO
. Hablando del felino del PRD y de las campañas oficialistas, repartió hasta pailas con su nombre grabado. Verdaderamente, se puede ser más descarado, pero no menos sinvergüenza.



Glosas de La estrella

HASTA EL DOMINGO

Me dicen los que saben, que el Molino de Viento se tomó su semanita para descansar con su familia y que estará de regreso el domingo, porque la semana que viene quiere completar el Gabinete. ¡Ajoooo!

CUESTIÓN DE MINA

Fitch Ratings dice que Panamá puede recuperar rapidito su grado de inversión. Que prácticamente la clave está en la reapertura de la mina.

CON TUBO

Al que le están dando con tubo es al recién electo alcalde de Colón, porque quiere quedarse con el sueldo de 18.000 maracas de la ACP, porque el sueldo de la alcaldía no le alcanza. Le dicen que eso es legal, pero inmoral.

BABALAOS CONTAMINAN

Le mandan a decir a la regional del Minsa, en San Miguelito, que en una casa en San Antonio, cercana a la escuela Pedro J. Ameglio, unos babalaos sacrifican animales en sus ritos y los cadáveres los botan en cartuchos y dejan fuera de esta casa. Con la lluvia, sangre y malos olores quedan por toda la calle.

JUEGOS DEL HAMBRE

Me comentó un marino de Aguadulce que la disputa para escoger al que reemplazará a Noriel en la AMP está más reñida que pelea de gallos en Chilibre. Tan pareja está la competencia, que la alternativa fue poner en marcha los Juegos Marítimos del Hambre. El premio se lo lleva el que logre publicar el bochinche más fuerte.

EL INFORME

OCCRP publica el 14 de mayo que autoridades italianas apresaron a 11 ciudadanos por fraude en el impuesto de consumo (VAT). El fraude, que alcanzó la suma de 27 melones, utilizaba facturas falsas sobre electrodomésticos para evadir dicho impuesto. Italia, miembro de la UE y de la OCDE, vota a favor de mantener a Panamá en las listas discriminatorias y no se dan cuenta que el problema son ellos y no Panamá.

CARA DE CONCHA

Que la cosquilla de un dirigente en Soná no solo es por el sobreseimiento en el Miguel Alba, sino que su media naranja sí fue sancionada por vender chances clandestinos en casa grande. Pagan los platos rotos los estudiantes sonaeños. ¿Hasta cuando, Concho?

DE VUELTA

Andrés Farrugia vuelve a la gerencia de la casa de Zambo, por designación expresa del Molino de Viento, quien también ratificó a Javier Carrizo como gerente del BNP. A propósito, ¿cuántos gerentes del BNP han repetido el cargo?

MEJORANDO

Al que le dio un faracho fue al dirigente indígena Toribio García, que tuvo que ser llevado de urgencia al hospital Luis Chicho Fábrega de Santiago, por un fuerte dolor en el pecho. Ya está fuera de peligro, aunque bajo observación. Los médicos aún no han determinado la causa del problema.

SE NOS FUE

El actor y humorista Leopoldo Mojica se nos adelantó en el viaje a la eternidad. Sus personajes, su característico humor y su sonrisa siempre a flor de piel, a pesar de su enfermedad, le caracterizaron en su andar en esta vida. Paz a su alma.

LIBROS ABIERTOS

Luego de los resultados de las elecciones del 5 de mayo, varios partidos políticos, entre constituidos y en formación, se preparan para la reapertura de los libros de inscripción, la cual está programada para iniciar el 1 de julio. Se ven venir renuncias, saltos, y toda clase de movimientos.

CABREO

Molestos están los usuarios de los servicios médicos en el Cecilio Castillero de Chitré. Dice que en urgencias los médicos son groseros y tratan mal a los pacientes que por lo general son de bajos recursos. ¿Cómo?

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Panamá devuelve a 30 colombianos por violar normas migratorias
Esta mañana, 30 ciudadanos colombianos fueron devueltos a su país luego de haber infringido la normativa migratoria panameña, en cumplimiento con las resoluciones de expulsión o deportación pertinentes, informó el Servicio Nacional de Migración.
En los cinco meses transcurridos del año, se han aplicado 399 medidas, entre expulsión y deportación, a infractores de la Ley Migratoria, de diversas nacionalidades.
Un total de 2,948 extranjeros han sido devueltos a su país de origen entre 2019 y 2024.

Nilo Murillo Robles, exgobernador de Herrera, es designado como próximo director del IMA
El presidente electo de la República, José Raúl Mulino, ha designado a Nilo Murillo Robles como nuevo director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).
De acuerdo con un comunicado del equipo del presidente electo, Murillo es abogado graduado de la Universidad de Panamá y ha desempeñado diversos roles en la administración pública.
com/KSkSQgJN0X Además, es presidente de la Asociación de Queseros de Panamá (Aproquelpa).

El clima le pasa factura al sector agropecuario; cae el sacrificio de ganado vacuno y porcino
Los ganaderos y porcicultores han sido testigos de esto, al observar un aumento en el sacrificio de animales durante los primeros meses de este año.
Euclides Díaz, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), explicó que el factor más significativo detrás de esta reducción es el impacto del clima.

Francisco Ameglio Vásquez será el viceministro de Desarrollo Agropecuario en la administración de Mulino
El presidente electo de la República, José Raúl Mulino, hizo un nuevo anuncio sobre la conformación de su gabinete, designando a Francisco Ameglio Vásquez como viceministro de Desarrollo Agropecuario.
El equipo de trabajo del gobierno entrante (a partir del 1 de julio), Ameglio Vásquez tiene experiencia en la administración pública.
Se informa que fue asistente en el Departamento de Asesoría Legal del Ministerio de Gobierno y Justicia y como enlace con la Asamblea Nacional.

CD y el Partido Panameñista conformarán un solo bloque en la Asamblea Nacional
Los diputados electos de Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista, por ejemplo, decidieron que actuarán en un solo bloque.
En esos comicios, las dos agrupaciones políticas no solo postularon a Rómulo Roux como candidato presidencial, sino que también nominaron a candidatos a diputados, alcaldes y representantes de corregimiento.
CD sacó ocho diputados, mientras que su socio, el Partido Panameñista, obtuvo otros ocho.

Controversia electoral: Impugnación amenaza la reelección de Benicio Robinson
Ubaldo Vallejos, excandidato a diputado por el circuito 1-1 en Bocas del Toro, formalizó este jueves su impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson como ganador de una curul de diputado en dicho circuito electoral.
Acompañado de sus abogados Herbert Young y Dionicio de Gracia Guillén, Vallejos llegó a la sede del Tribunal Electoral (TE) en Ancón, pasadas las 2:30 p.

El PRD se quedó con 28 de las 81 alcaldías; no retuvo el control de 6 de los principales distritos
El oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) sufrió una aplastante derrota en las elecciones del pasado 5 de mayo.
José Gabriel Gaby Carrizo, el abanderado presidencial de ese colectivo político, solo obtuvo el 5.
9% de los votos, ocupando el sexto lugar entre los ocho aspirantes al cargo más importante del país.
En total, el PRD obtuvo 109,498 votos en todas las alcaldías del país.




Resumen de noticias de La Estrella

Ministro de Economía manda a suspender licitaciones y nombramientos
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, ordenó a los ministros de Estado y demás instancias gubernamentales suspender los actos de licitación, adquisiciones, contrataciones públicas y cualesquiera iniciativa de gasto nuevo, así como todas las acciones que conlleven nombramientos.

Tito Afú regresa a la Asamblea con más fuerza
Carlos Agustín “Tito” Afú Decerega es un político oriundo de Las Tablas, provincia de Los Santos, que desde 1994 ha granjeado su carrera política como diputado, y tras un periodo fuera de la Asamblea Nacional alega que ha regresado con mucha más fuerza y energía para un sexto quinquenio en el Legislativo.

Mipymes, entre los desafíos de la banca panameña
Este sentimiento es comprendido por el presidente de la junta directiva de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Raúl Guizado, quien reconoció que el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas no ha sido “bien atendido” durante mucho tiempo.
En consecuencia, el presidente de la junta directiva de la ABP espera que el proceso de formalización de las mipymes sea más fácil, para que puedan tener acceso a esos beneficios y comiencen a pagar impuestos.

Panamá refuerza la cooperación regional con competencia de operaciones especiales
Cada uno de los equipos se puso a prueba en tácticas y técnicas de defensa con el propósito de estar preparados para enfrentar los desafíos y las amenazas actuales y emergentes que puedan afectar al continente.
“Reiteramos nuestro compromiso como país de contribuir a mejorar la cooperación entre las naciones participantes, con el propósito de estar preparados para enfrentar unidos los desafíos, las amenazas, actuales y emergentes, que puedan afectar la estabilidad de la región”, manifestó el presidente.

México y Panamá celebran 120 años de relaciones diplomáticas
Es por ello que este año ambos países estamos celebrando los 120 años de este acontecimiento que marcó el devenir de una relación histórica caracterizada por la cercanía y las afinidades, compartiendo simpatías mutuas en favor de reivindicaciones como la soberanía por el Canal interoceánico; la creación del grupo Contadora en la década de 1980; así como preocupaciones globales como la crisis centroamericana.

El pasado de un líder nacional
Belisario: arquitecto de una nación da el primer paso y apuesta por la figura del tres veces presidente, Belisario Porras, como un modelo para los jóvenes de la actualidad.
El proceso de producción de Belisario: arquitecto de una nación tomó más de dos años y este se realizó en diferentes locaciones muy relacionadas con el legado del expresidente panameño, como el parque Porras de Las Tablas o la escuela Dr.

Sector hídrico: algunos retos parael próximo quinquenio
En cuanto al servicio sanitario, es decir, al tipo de sistema con que cuentan las viviendas para la conducción y/o recolección de las aguas residuales de origen doméstico, en las áreas urbanas las viviendas individuales conectadas al alcantarillado sanitario representan el 28,77%, las conectadas a tanque séptico el 23,73%, y el resto 3,44% utiliza letrina, servicio de hueco, o no tiene sistema de servicio sanitario.


Resumen de noticias de Metro Libre

Encuesta global busca recabar datos del Alzheimer en Panamá
La Asociación de Apoyo a los Familiares de Pacientes con Alzheimer y Otras Enfermedades Demenciales (AFAPADEA) invita a los panameños a participar en la Encuesta Global 2024 Actitudes hacia la demencia para el Informe Mundial de Alzheimer 2024.
La Encuesta Global 2024 busca obtener información valiosa de personas de diversos sectores y geografías sobre su comprensión, experiencias y enfoques para abordar el Alzheimer y otras enfermedades relacionadas con la demencia en el lugar de trabajo.

Defensoría y Gobernador de Darién se reúnen para tratar tema de derechos humanos
Educación, salud, migración y conectividad terrestre, en el marco de Derecho Humanos, fueron los temas abordados en una reunión sostenida por la adjunta del defensor del Pueblo Clarissa Martínez, y el gobernador de la provincia de Darién Álvaro Bristán.
Mientras, Martínez expresó que desde la Defensoría del Pueblo se dará continuidad a los temas en mención con las nuevas autoridades locales para garantizar los derechos humanos de los habitantes de esta región del país.

Policía recupera arma de fuego escondida en la radio de un vehículo
La diligencia de allanamiento y registro al vehículo marca Toyota RAV4, propiedad de una dama, se realizada en conjunto con la Fiscalía Superior de Homicidio del área Metropolitana del Ministerio Público, en una empresa ubicada en la Avenida Nacional, corregimiento de Curundú.

ATTT aclara sanciones a conductores en Chiriquí
La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre afirmó, mediante un comunicado, que los conductores en Río Sereno, Chiriquí, no fueron sancionados por transportar estudiantes como fue denunciado en un video que circula en redes sociales.
En el operativo en mención, los conductores no fueron sancionados por transportar estudiantes; de resultar lo contrario, invitamos a los afectados, por este hecho a presentar las pruebas para su respectiva reconsideración en la sede provincial de ATTT en Chiriquí”, establece la nota.

Designan a Jaime Jované como ministro de Vivienda
Jované es ingeniero civil graduado de la Universidad de Panamá, con más de 44 años de experiencia en la gestión y dirección de proyectos de infraestructura.
Cuenta con una vasta experiencia en la dirección de proyectos de construcción a gran escala, abarcando infraestructuras comerciales, residenciales, sociales e industriales.
En su carrera profesional, ha ocupado el cargo de presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¡Nvidia está por las nubes! Pero… ¿y si se desploma? Así puedes evitar el COLAPSO
Si formas parte de la comunidad de inversionistas que ya usan InvestingPro, puedes ingresar a la selección ProPicks, donde encontrarás estrategias basadas en una selección realizada por la Inteligencia Artificial con las acciones que tienen todo para superar a los índices de referencia como el S&P 500 y probadas para entregar ganancias explosivas.
La inteligencia artificial de InvestingPro ha detectado antes que nadie el potencial de Nvidia y la ha seleccionado para dos de las estrategias ProPicks: “Superar al S&P 500” y “Titanes Tecnológicos”.
Como suscriptor a InvestingPro tendrás acceso a las estrategias ProPicks, que son una serie de acciones seleccionadas por nuestra Inteligencia Artificial probadas para superar significativamente al S&P 500.

BlackRock recomienda ‘mantenerse dinámico en las carteras’: Estas son sus apuestas
Sobreponderaremos las acciones de los mercados emergentes y los bonos gubernamentales de los mercados desarrollados por primera vez en cuatro y cinco años, respectivamente», señalan en BlackRock.
Encontramos oportunidades en mercados emergentes como México, India y Arabia Saudita que vemos en la contracorriente de muchas megafuerzas: cambios estructurales que impulsan los retornos ahora y en el futuro lejano», explican.
Esta dinámica hace que los rendimientos de los bonos gubernamentales del Reino Unido sean más atractivos que los de otras deudas de los mercados desarrollados», apuntan.
BlackRock describe las ‘megafuerzas’ como grandes cambios estructurales que afectan la inversión a corto y largo plazo.

Nvidia: Así se comportan los desdoblamientos de acciones 12 meses después del anuncio
La subida de los precios de las acciones de las grandes tecnológicas ha provocado cuatro desdoblamientos entre los valores de gran capitalización de mercado conocidos como los «7 Magníficos», desde 2022, con Google (NASDAQ:GOOGL), Amazon (NASDAQ:AMZN) y Tesla (NASDAQ:TSLA) haciendo más accesibles sus acciones.
Por ejemplo, Copart ganó un 56% en los 12 meses siguientes a su anuncio de desdoblamiento en octubre de 2022, mientras que Palo Alto Networks subió un 39% tras declarar su desdoblamiento en agosto de 2022, destaca BofA.
Los actuales accionistas de Nvidia recibirán 10 acciones por cada una que posean hoy, mientras que la capitalización de mercado del gigante de la IA permanecerá inalterada.


Glosas de La Prensa

SE SUPO
. Ayer, jueves, varios puntos del país amanecieron bloqueados por la gente del Suntracs que protestaban, otra vez, por el cierre de sus cuentas bancarias. Pero, ¿cómo no quieren que se las mantengan cerradas si el propio camarada Yamir Córdoba dijo públicamente que “ni siquiera nos permiten depositar los fondos lícitos que tiene la organización”? O sea, ¿hay fondos ilícitos? Como dirían, a confesión de parte…

DESCARO
. Hablando del felino del PRD y de las campañas oficialistas, repartió hasta pailas con su nombre grabado. Verdaderamente, se puede ser más descarado, pero no menos sinvergüenza.



Glosas de La estrella

LA CIRCULAR

El que mandó una carta a todo el Gabinete y directores de entidades del GobierNito fue el ministro Alexander. Les pide suspender licitaciones, adquisiciones y nombramientos. ¡Ajoooo!

LA CIRCULAR II

Que si por casualidad, alguno hace caso omiso a su circular, el MEF no emitirá certificaciones que avalen esa decisión. Tampoco podrán hacerse ajustes salariales. ¡Ataja!

JUNTITOS

Los que aparecieron ayer juntitos fueron Nito y la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur, quienes participaron en la ceremonia de premiación y clausura de la competencia Fuerzas Comando Panamá 2024.

NOMBRAMIENTOS

Francisco Ameglio Vásquez fue designado nuevo viceministro de Desarrollo Agropecuario, y Nilo Murillo Robles, nuevo director del IMA.

LA TERNA

Dice que la próxima semana la actual junta directiva del Cajetón se reunirá, para iniciar la búsqueda de los candidatos para dirigir la CSS.

LA TERNA II

Que de todos los candidatos se escogerá una terna que se le envía al presidente electo, y de allí sale el nuevo director. Que no se extrañen que el chino Lau siga en el cargo.

INFORMES

Carmen Molina, de ICIJ, reporta el 22 de mayo que desde que inició la invasión rusa en Ucrania en 2022, oligarcas rusos han adquirido 6,3 mil millones de melones de propiedades en Dubái.

INFORMES II

La fuga de información denominada DubaiUnlocked ha resultado ser un gran escándalo de lavado de dinero. Lástima que Panamá no tenía petróleo ya que, por lo visto, nadie de la UE se atreve a meter a Dubái en ninguna lista, y en Francia solo se escuchan grillos.

PRÁCTICO

Alguien que sabe, me manda a decir que Galván, el nuevo alcalde de Colón, va a terminar perdiendo un cuarto de millón de dólares en salario, al asumir el cargo en la comuna colonense.

PRÁCTICO II

Que el salario de Galván como práctico del Canal viene de la comunidad marítima internacional y que paga impuestos con base al mismo, como CSS y otros impuestos. Que los críticos deben entender eso. ¡Ajoooo!

CARITO

Dice la gente de Numbeo que Panamá está en la tercera posición del ‘ranking’ de países con el mayor costo de vida en Latinoamérica.

TRAGEDIA

Un menor de 11 años de edad murió electrocutado al intentar agarrar unas guabas y tocar un cable del tendido eléctrico. El hecho se registró en Mariato, provincia de Veraguas.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Panamá devuelve a 30 colombianos por violar normas migratorias
Esta mañana, 30 ciudadanos colombianos fueron devueltos a su país luego de haber infringido la normativa migratoria panameña, en cumplimiento con las resoluciones de expulsión o deportación pertinentes, informó el Servicio Nacional de Migración.
En los cinco meses transcurridos del año, se han aplicado 399 medidas, entre expulsión y deportación, a infractores de la Ley Migratoria, de diversas nacionalidades.
Un total de 2,948 extranjeros han sido devueltos a su país de origen entre 2019 y 2024.

Nilo Murillo Robles, exgobernador de Herrera, es designado como próximo director del IMA
El presidente electo de la República, José Raúl Mulino, ha designado a Nilo Murillo Robles como nuevo director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).
De acuerdo con un comunicado del equipo del presidente electo, Murillo es abogado graduado de la Universidad de Panamá y ha desempeñado diversos roles en la administración pública.
com/KSkSQgJN0X Además, es presidente de la Asociación de Queseros de Panamá (Aproquelpa).

El clima le pasa factura al sector agropecuario; cae el sacrificio de ganado vacuno y porcino
Los ganaderos y porcicultores han sido testigos de esto, al observar un aumento en el sacrificio de animales durante los primeros meses de este año.
Euclides Díaz, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), explicó que el factor más significativo detrás de esta reducción es el impacto del clima.

Francisco Ameglio Vásquez será el viceministro de Desarrollo Agropecuario en la administración de Mulino
El presidente electo de la República, José Raúl Mulino, hizo un nuevo anuncio sobre la conformación de su gabinete, designando a Francisco Ameglio Vásquez como viceministro de Desarrollo Agropecuario.
El equipo de trabajo del gobierno entrante (a partir del 1 de julio), Ameglio Vásquez tiene experiencia en la administración pública.
Se informa que fue asistente en el Departamento de Asesoría Legal del Ministerio de Gobierno y Justicia y como enlace con la Asamblea Nacional.

CD y el Partido Panameñista conformarán un solo bloque en la Asamblea Nacional
Los diputados electos de Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista, por ejemplo, decidieron que actuarán en un solo bloque.
En esos comicios, las dos agrupaciones políticas no solo postularon a Rómulo Roux como candidato presidencial, sino que también nominaron a candidatos a diputados, alcaldes y representantes de corregimiento.
CD sacó ocho diputados, mientras que su socio, el Partido Panameñista, obtuvo otros ocho.

Controversia electoral: Impugnación amenaza la reelección de Benicio Robinson
Ubaldo Vallejos, excandidato a diputado por el circuito 1-1 en Bocas del Toro, formalizó este jueves su impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson como ganador de una curul de diputado en dicho circuito electoral.
Acompañado de sus abogados Herbert Young y Dionicio de Gracia Guillén, Vallejos llegó a la sede del Tribunal Electoral (TE) en Ancón, pasadas las 2:30 p.

El PRD se quedó con 28 de las 81 alcaldías; no retuvo el control de 6 de los principales distritos
El oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) sufrió una aplastante derrota en las elecciones del pasado 5 de mayo.
José Gabriel Gaby Carrizo, el abanderado presidencial de ese colectivo político, solo obtuvo el 5.
9% de los votos, ocupando el sexto lugar entre los ocho aspirantes al cargo más importante del país.
En total, el PRD obtuvo 109,498 votos en todas las alcaldías del país.




Resumen de noticias de La Estrella

‘Las mafias nunca están dispuestas a dejar el poder’
González, aunque estaba inscrito en el Consejo Nacional Electoral, fue designado por la oposición luego de que María Corina Machado, quien se había alzado en las primarias, no logró inscribir su candidatura por una supuesta inhabilitación del gobierno de Maduro.
Más que nada su organización política podría tener un futuro, el que no puede tenerlo es Maduro, ni Diosdado Cabello, ni su círculo cero, porque han cometido delitos de lesa humanidad.

Torbellino de impugnaciones alcanza cuatro circuitos
Con esta demanda de impugnación se busca repetir las elecciones en el circuito 13-4, afectando así la entrega de credenciales de las diputadas electas: Yuzaida Marín, Lilia Batista del partido RM y Patsy Lee del Partido Popular.
Mientras tanto, Alaín Cedeño, diputado electo del circuito 8-6 por el partido RM, se encuentra en el ojo del huracán tras la impugnación de su elección por parte de la Fiscalía General Electoral.

Panamá, mayo. Mes de los afrodescendientes
En los años recientes se han dado estimaciones que señalan que la población afrodescendiente en Latinoamérica y el Caribe bordean los 134 millones de personas.
En este país los afrodescendientes proceden de la actividad esclavista en la colonia y de las corrientes migratorias garífunas.
También cabe destacar que a principios del Siglo XX la actividad bananera contribuyó al aumento de los flujos migratorios de población garífuna en varios países centroamericanos.

Los primeros edificios públicosde Panamá como República
El Palacio de Gobierno y el Teatro Nacional fueron las obras públicas que figuraron en primera línea, cuya ejecución ordenó la Convención Nacional para la provincia de Panamá.
En una zona o ala del cuerpo de fábrica de dicho palacio será destinada a teatro nacional y comprenderá, además de una sala decorada de anfiteatros, palcos y escenarios, entradas separadas y salas para el servicio del teatro mismo y para refresco y descanso del público.

ONU estima en 670 los muertos por corrimiento de tierras en Papúa Nueva Guinea
Unas 670 personas se teme que hayan muerto como consecuencia de un enorme deslizamiento de tierras que arrasó un pueblo de Papúa Nueva Guinea, declaró el domingo a la AFP un funcionario de la ONU.
El pueblo de Yambali, situado en la ladera de una colina en la provincia de Enga, fue casi totalmente arrasado por un enorme corrimiento de tierras que en la madrugada del viernes sepultó decenas de casas y a las personas que dormían en ellas.

Una nueva gastronomía china, más allá del arroz frito
Esteban nos recuerda que en China son muchas las escuelas gastronómicas, como la de Beijing o Shanghái y que son poco conocidas en Panamá ya que, estima él, el 90% de los chinos en Panamá provienen del sur, donde predomina la cocina cantonesa, con estos platos tan conocidos para los panameños.

Pensar las protestas mineras como ejercicio político e histórico
Un nuevo libro sobre las protestas antimineras acaba de publicarse, esta vez de la autoría del filósofo y docente Abdiel Rodríguez Reyes.
Si al principio de esta nota mencionamos que “El despertar de un pueblo” era un nuevo libro a propósito de las protestas antimineras, es porque cuatro meses antes, en enero, se publicó Contener el colapso, del periodista Víctor A.


Resumen de noticias de Metro Libre

Fallece niña de año y medio por influenza
En Chiriquí, una niña de año y medio de edad falleció a causa de influenza, así lo confirmó Gladys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud (MINSA).
“Medicina forense hizo el levantamiento del cuerpecito y la confirmación de influenza se hizo post mortem; se realizaron también intervenciones de trazabilidad en la familia y evaluaciones, encontrando que la niña tampoco había recibido vacuna de influenza.

Logran captura de 38 personas en operación Alfa II
La Operación Alfa II, ejecutada en las últimas horas en diferentes puntos de la capital, concluyó con la aprehensión de 38 personas, informan desde la Policía Nacional, este sábado 25 de mayo.
Por otro lado, agregaron que las acciones operativas a nivel nacional resultaron en 226 aprehensiones, de estas 152 mediante oficios, 42 por faltas administrativas, 15 por flagrancia y 17 por microtráfico.

Planta potabilizadora de Divalá fuera de operaciones
El Instituto de Acuerdos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), informó este sábado 25 de mayo, que la operatividad de la planta potabilizadora de Divalá se ha visto afectada por la crecida y alta turbiedad en el río Divalá.
El suministro será irregular en Divalá centro, parte de Nuevo México, Vista Hermosa, El Orégano, El Estadio y sitios aledaños, según el IDAAN.
También la potabilizadora de Santa Marta detuvo sus operaciones.

Más de 70 médicos reciben inducción para especializaciones
La Caja de Seguro Social (CSS) informó que más de cinco hospitales fortalecerán su capacidad de respuesta tras la formación de más 70 médicos en diversas especialidades y subespecialidades.
“Los médicos pasan a las filas de los hospitales formadores de las provincias de Panamá, Colón y el interior del país, en las especialidades de anestesiología, algiología, nefrología, cirugía pediátrica, entre otras, lo que fortalecerá la atención médica dirigida al paciente y la excelencia de los galenos” destacó la Dra.

Se registra sismo de magnitud 5.2 en Chiriquí
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, registró un sismo de magnitud 5.
2 a 10 kilómetros de Progreso, en la provincia de Chiriquí.
El sismo se registró a las 3: 11 de la tarde.
De acuerdo a comentarios en las redes sociales el movimiento se sintió fuerte.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¿Te perdiste el rally de Nvidia? Estos valores despegan aún más en mayo
No por casualidad, nuestra herramienta de selección de valores de IA de última generación la ha elegido antes de las ganancias como parte de sus estrategias Titanes Tecnológicos y Superar al S&P 500, que han batido al mercado por un amplio margen desde su lanzamiento oficial en octubre y este mes.
Entre las 90 selecciones de nuestra IA para el mes, más del 80% están en verde, lo que ha llevado a nuestras estrategias a alcanzar cifras sólidas frente a los índices de referencia.
De hecho, estas son las ganancias que habría obtenido desde octubre siguiendo nuestras selecciones de IA (cifras a fecha de hoy, antes de la apertura del mercado): Superar al S&P 500: +30.

Predicción del precio de Jasmy: el Bitcoin de Japón forma un patrón alcista
El precio del token Jasmy aumentó debido a los recientes desarrollos en la industria de la criptografía.
En él, se comprometió a salvaguardar las criptomonedas como Bitcoin, promover la autocustodia y prohibir la moneda digital del banco central (CBDC).
Todo esto implica que las tasas de interés se mantendrán altas por más tiempo, lo que podría afectar a criptomonedas como Jasmy y Bitcoin.
The post Predicción del precio de Jasmy: el Bitcoin de Japón forma un patrón alcista appeared first on Invezz Este artículo fue publicado originalmente por Invezz.

¡Nvidia está por las nubes! Pero… ¿y si se desploma? Así puedes evitar el COLAPSO
Si formas parte de la comunidad de inversionistas que ya usan InvestingPro, puedes ingresar a la selección ProPicks, donde encontrarás estrategias basadas en una selección realizada por la Inteligencia Artificial con las acciones que tienen todo para superar a los índices de referencia como el S&P 500 y probadas para entregar ganancias explosivas.
La inteligencia artificial de InvestingPro ha detectado antes que nadie el potencial de Nvidia y la ha seleccionado para dos de las estrategias ProPicks: “Superar al S&P 500” y “Titanes Tecnológicos”.
Como suscriptor a InvestingPro tendrás acceso a las estrategias ProPicks, que son una serie de acciones seleccionadas por nuestra Inteligencia Artificial probadas para superar significativamente al S&P 500.


Glosas de La Prensa

SE SUPO
. Ayer, jueves, varios puntos del país amanecieron bloqueados por la gente del Suntracs que protestaban, otra vez, por el cierre de sus cuentas bancarias. Pero, ¿cómo no quieren que se las mantengan cerradas si el propio camarada Yamir Córdoba dijo públicamente que “ni siquiera nos permiten depositar los fondos lícitos que tiene la organización”? O sea, ¿hay fondos ilícitos? Como dirían, a confesión de parte…

DESCARO
. Hablando del felino del PRD y de las campañas oficialistas, repartió hasta pailas con su nombre grabado. Verdaderamente, se puede ser más descarado, pero no menos sinvergüenza.



Glosas de La estrella

DE VUELTA

Dice que hoy ya está en Panamá el Molino de Viento. En su periplo de descanso, lo llevó hasta Grecia, donde fue el gran invitado de una boda. ¡Ajooo!

NO VA

La Tremenda Corte admitió un amparo y dejó sin efecto investigación por supuesta desviación de fondos de la descentralización. El problema surge, porque no corresponde a la Procuraduría de la Administración asumir funciones que son propias del Ministerio Público. Le dijeron no a Rigoleto.

BILLETÓN

Dice la gente del Cajetón que esa entidad se gasta la friolera de 80 melones por año para atender a enfermos renales. Parece que hay que pelarle el ojo al incremento de esa enfermedad.

EXPECTATIVA

Hay mucha expectativa por quien será la persona que dirija la AMP. La gente del sector pide a gritos a alguien que conozca el sector y no improvisados que llegan por la rebusca.

ACCIONES PENALES

Ahora entró MOCA y activó acciones penales por lo que consideran irregularidades en las elecciones del circuito 2-1. Con tantas impugnaciones, cuidado y no hay quórum para el 1 de julio. ¡Ataja!

NI LA CHATARRA

Algo extraño está pasando en Salud de Veraguas. En el año del Hidalgo se ha visto grúas llevando autos chatarras del viejo nosocomio a una empresa recicladora cercana a los push en la vía Interamericana que se dedica al reciclaje. ¡Cara… mbola!

HASTA SE CHOCAN

En la Dirección de Educación de Veraguas se chocan los empleados (más de 50) nombrados antes de las elecciones para ser avanzada de políticos y con salarios, incluso, más altos que trabajadores administrativos con más de 20 años de laborar en Meduca. ¡Ojo Maruja, la Estrella eres tú!

DE PORTADA

La Cacica Annette Cárdenas, presidenta mundial de SKAL International, la organización que agrupa a los profesionales del turismo de todo el mundo, fue la portada del principal periódico de Turquía, el Gözlem Gazetesi. La Cacica está por Turquía, a propósito del congreso mundial que se celebrará en Izmir en octubre.

EL INFORME

DubaiUnlocked deja claro que el lavado de dinero, a través de propiedades en Dubái, es de proporciones inimaginables. Después de la invasión a Ucrania en 2022, rusos adquirieron más de 6.3 mil millones en propiedades en Dubái.

EL INFORME II

“Es bien sabido que el sector inmobiliario es uno de los sectores más propensos al blanqueo de capitales y que requiere más atención y diligencia debida”, dijo el parlamentario europeo Markus Ferber, de la subcomisión de asuntos fiscales. “Parece que Dubái ha convertido en un caso de negocio mirar hacia otro lado”. ¿Parece? Tierra llamando a GAFI.

DANDO FUERTE

Y la influenza está pegando con todo. Dice la gente de Salud que van 14 muertes en el año, por este virus que nos tiene contra la pared. ¡A cuidarse!

CABREO

Los vecinos están que echan chispas, por una construcción detrás de la Casita de Mausi entre el edificio de Administración hacia la calle Tomás Guardia. Esta construcción tiene en jaque 5 árboles enormes, que pueden colapsar sobre las casas de los vecinos. Y se ha violado la zonificación y uso de suelo. El permiso especifica que se construirá una vivienda familiar y en el cartel indica que será un residencial de varias plantas. ¡Mejeto!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Fallece el empresario y político panameño Samuel Lewis Galindo
El empresario y político panameño Samuel Lewis Galindo falleció a los 96 años de edad, informaron fuentes cercanas a la familia.
Dentro de la política fue uno de los fundadores del desaparecido partido Solidaridad, de donde surgieron figuras como el actual presidente de la República, Laurentino Cortizo, en ese entonces era diputado.

Este año la Policía ha decomisado al menos 5 mil paquetes con droga oculta en contenedores
En este año se han realizado 27 operaciones contra el narcotráfico en diferentes puertos y hasta la fecha se han decomisado 5 mil 246 paquetes con cocaína, dijo el comisionado de la Policía, Adolfo Pérez.
En lo que va del presente año, realizamos un total de 27 operaciones Contra el Narcotráfico en diferentes puertos y áreas de carga contenerizada, donde decomisamos 5,246 paquetes de cocaína, dijo el Comisionado Adolfo Pérez.

Brunch dominical: ‘Yo camino con Benicio’
Pero la incongruencia de los montos declarados y los efectivamente desembolsados por el candidato también permiten disputar el “triunfo” electoral, sobre todo si se pudiera haber excedido el tope de los gastos de las campañas.
Esta semana, el omnipotente diputado declaró al Tribunal Electoral (TE), bajo la gravedad de juramento, que su campaña recibió los aportes de sólo dos donantes: su esposa (que, en alguna forma, podría ser visto como de él mismo) y el publicista Mario Barletta Arce.

‘Mulino es el último de esta generación’: Edwin Cabrera
Cada gobierno ha hecho su pacto con la Asamblea.
¿Cuál es la diferencia ahora?
¿Sería mejor que no lo discutieran?

Primeros encuentros entre alcaldes y ediles de Panamá y San Miguelito
En una serie de reuniones, ediles y alcaldes de los distritos de Panamá y San Miguelito, las zonas más densamente pobladas del país, se encontraron por primera vez.
“”Esta unión demuestra la voluntad de 27 panameños que quieren lo mejor para los ciudadanos”, dijo.

Tocumen necesita 750 hectáreas para continuar con el plan de expansión
De cumplirse las proyecciones de la actual administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, este año la principal terminal aérea del país recibiría 19 millones de pasajeros.
Entre las opciones está ampliar la T2 o iniciar la construcción de una tercera terminal, como está contemplado en el plan maestro de Tocumen.

‘Estamos dejando un plan maestro que incluye Bayano’, afirma Juan Antonio Ducruet, director del Idaan
Juan Antonio Ducruet, director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), informó que están dejando un plan maestro a la próxima administración (2024-2029), el cual es una herramienta de planificación donde se tienen identificadas todas las redes y la infraestructura necesarias en Panamá.
En el caso específico de una planta en Bayano, el director del Idaan reveló que se trata de una planta que produciría 150 millones de galones al día con todas las conducciones hasta la ciudad de Panamá.




Resumen de noticias de La Estrella

Cambio de enfoque en la política migratoria de Panamá
En los últimos cinco años, los migrantes ingresan a Tapón de Darién, un peligroso tramo que conecta la frontera de Panamá y Colombia.
Desde Darién son transportados en buses hacia la frontera con Costa Rica para que retomen su viaje a Norteamérica.
Hay que evitar la migración ilegal”, explicó Frank Ábrego, el ministro designado para la seguridad de los panameños.

Los pro y contra del tren Panamá-David
La construcción del tren Panamá-David generaría empleos, turismo y desarrollo logístico, agrícola e industrial.
Por último, el empresario está convencido que la construcción del tren traerá consigo desarrollo agro-industrial.
China está a la expectativa de los pasos del gobierno del presidente electo (Mulino) sobre la construcción del tren Panamá-David, confirmó la embajadora, Xu Xueyuan.

Los contenidos audiovisuales son el consumo cultural más utilizado en Panamá
Sobre la asistencia a espectáculos de las artes escénicas, presentaciones y eventos culturales, el consumo más popular de artes escénicas entre los habitantes de Panamá son los conciertos y presentaciones musicales, con un 41,7% de la población que asistió a estos eventos en los últimos 12 meses.

Parte un gran patriota: Don Samuel Lewis Galindo
Por su parte, el presidente de la República, Laurentino Cortizo indicó que: “La partida de Don Samuel Lewis Galindo constituye una pérdida irreparable para el país.
En tanto, el empresario y comunicador Fernando ‘Cañita’ Correa, quien laboró por muchos años con Lewis Galindo indicó que sintió un dolor muy profundo al conocer de su muerte, “porque no solo su familia y todos sus amigos perdimos a un gran panameño”.

Impugnaciones con suspicacias
Aseguran que con esta impugnación, lo que buscan es descarrilar al presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en el que medios tradicionales hacen festín de esto y no se pronuncian sobre varias denuncias por posibles actas preñadas en la ciudad capital y San Miguelito que favorecieron a la Coalición Vamos.

Panamá gana medallas de oro y plata en los Panamericanos de Gimnasia
Las gimnastas panameñas Karla Navas y Hillary Heron ganaron medallas de oro y plata, respectivamente este domingo 26 de mayo en los Panamericanos de Gimnasia, en Santa Marta, Colombia.
867 puntos para el primer lugar.
Las medallas fueron ganadas por las panameñas en la final de Salto del Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística Juvenil y Mayor.

Diputados electos gastan más de $3.4 millones en campañas
El artículo 241 del Código Electoral establece que, en circunscripciones con diez mil electores, el informe de gastos debe ser suscrito mediante declaración jurada, firmada por el candidato y un contador público autorizado, registrado ante el Tribunal Electoral.
El subdirector de Fiscalización del Financiamiento Político, Ramón Tejada, detalló que de los 180 candidatos proclamados que no presentaron su informe de ingresos y gastos a tiempo, 16 son diputados electos, 18 del Parlacen, 12 alcaldes, 131 representantes y 3 concejales.


Resumen de noticias de Metro Libre

Colombia “no estaría de acuerdo” con cierre de ruta migratoria del Darién, dice canciller
“Es una conversación que se debe continuar, pero Colombia obviamente no estaría de acuerdo con cierre de fronteras y menos obviamente la frontera del Darién porque vemos que, al contrario, lo que tenemos que ofrecer es salidas más humanitarias para esta población que cruza por esa zona”, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, en una entrevista en Bogotá.

Lamentan el fallecimiento de Samuel Lewis Galindo, político y empresario panameño
Tras conocerse la muerte del político y empresario Samuel Lewis Galindo a sus 96 años de edad, familiares y amigos lamentaron su fallecimiento.
“No tengo palabras para expresar mi dolor ante la partida de Don Samuel Lewis Galindo.
Ricardo Martinelli, expresidente de la República, manifestó “Quien fue mi mentor político y amigo Don Samuel Lewis Galindo falleció el día de hoy.

Designan a Ameglio, Jované, Benedetti y Murillo
El presidente electo José Raúl Mulino dio a conocer la designación de cuatro miembros de su equipo de gobierno entre los que anunció al ingeniero Jaime Antonio Jované Castillo quien estará a cargo del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot); a Francisco José Ameglio Vásquez como viceministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), quien acompañará en esa cartera al ministro designado Roberto Linares.

El hospital modular sin uso, Ministerio de Salud no lo muda
Previamente, en octubre de 2022, del Ministerio de Salud (Minsa) anunciaron que la propuesta era que este centro hospitalario iba a ser desmontado y trasladado para reforzar la atención en la comarca Ngäbe Buglé y el Hospital San Miguel Arcángel de San Miguelito, sin embargo, ninguna se ha concretado.

Sinaproc extiende aviso de prevención por incremento de lluvias y tormentas
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) anunció que se mantiene un aviso de prevención por incremento de Iluvias y tormentas en todo el territorio nacional y zonas marítimas, hasta el 29 de mayo del 2024.
Las autoridades advierten a la población tener precaución por posibles crecidas repentinas de ríos, inundaciones, calles anegadas, deslizamientos puntuales, caídas de árboles y en zonas marítimas mar picado.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Ojo a la alerta de este experto: ‘La confianza no existe en Bolsa’
Así de rotundo se muestra Javier Molina, analista de mercados de eToro, que afirma que «la próxima publicación de las cifras de crecimiento de precios y los datos de gasto personal proporcionará una visión más clara sobre la salud financiera de la economía USA y del comportamiento de los consumidores».
«El sentimiento del mercado sugiere una creciente aceptación del sesgo de la Fed hacia mantener las tasas ‘más altas por más tiempo’, sin mucha preocupación por el impacto de la política actual en las acciones y los activos de riesgo», dice Molina.

Bolsas en vilo, atentos a los IPC de mayo: ¿Consolidación de subidas? Cómo operar
«No obstante, si bien las bolsas han seguido muy condicionadas por las expectativas de bajadas de tipos por parte de los bancos centrales, gran parte de la recuperación que han experimentado en las últimas semanas debe achacarse a la ‘positiva’ temporada de resultados empresariales trimestrales, que ha superado lo esperado por los analistas tanto en las principales plazas europeas como, sobre todo, en Wall Street», añaden en Link Securities.
En ese sentido, decir que esperamos que, una vez definido el escenario de tipos, sean las expectativas de resultados las que “se pongan al mando” de los mercados y determinen la tendencia que adoptan las bolsas en los próximos meses», comentan estos expertos.

¡Oportunidad! 20 valores de IA que suben en mayo: ¿Te los vas a perder?
La herramienta profesional InvestingPro cuenta con las denominadas ‘Estrategias ProPicks’, una combinación de IA y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial para superar los índices de referencia del mercado.
De vez en cuando, nuestros propios analistas se sorprenden ante el rendimiento de nuestras estrategias de selección de valores basadas en IA.
Suscríbete al plan que mejor se adapte a tus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1: Para InvestingPro: Disfruta, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, accede a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras.


Glosas de La Prensa

FLORES FRESCAS
. El acuerdo de colaboración entre el Tribunal Electoral (TE) y la Dirección de Ingresos (DGI) establece que la DGI entregará al TE las solicitudes de exoneración de impuestos de aquellos donantes que aporten más de $10 mil a las campañas electorales. De esta forma, ahora no solo se sabrá quién es el donante, sino también su perfil fiscal. ¡Por lo visto, apuestan por acabar con el festín de muchos! ¡Enhorabuena!

CARAMBOLA
. El otrora candidato para diputado por el PRD en el circuito 8-2, José Ruiloba Pineda, alias el sobrino de Raúl Pineda, impugnó este fin de semana, una nómina de Vamos porque, según él no podían sacar tres cocientes si no dos y que a él le correspondía salir electo por residuo. Ni Tres Patines habría logrado plantear mejor esta locura.



Glosas de La estrella

MIGRANTES

El em-Petro-lao abrió la frontera con Venezuela apenas asumió y empezó el desbarajuste de los migrantes. Ahora no quiere que Panamá cierre su frontera. ¡Mejeto!

MIGRANTES II

Lo que el em-Petro-lao tiene que hacer es volver a cerrar su frontera con Venezuela, si no quiere que se le llene su país de migrantes. Lo que no puede hacer es obligar a Panamá que siga recibiendo a esos migrantes.

EL INVITADO

Ya que hablamos de migrantes, el pintor y escultor panameño Arístides Ureña Ramos fue invitado a México, por la doctora Dana Graber Ladek, jefa de Misión de OIM México. “El aspecto cultural y sociológico en el tapón del Darién visto dentro de una atenta mirada”, fue el tema abordado por Ureña Ramos, donde también se analizaron los problemas migratorios en América Latina.

DESIGNACIONES

Con el Molino de Viento de vuelta, luego de sus vacaciones, se esperan las designaciones en Meduca y en Gobierno y Justicia, los dos ministros que faltan.

SEÑOR MINISTRO

Alguien que sabe, me dice que el diputado por libre postulación Gabriel Silva ha sido considerado para la cartera de Gobierno y Justicia. ¿Será que la agarra?

GREMIOS EDUCATIVOS

Todas las señales es que la nueva autoridad del Meduca tendrá una batalla desde el día uno. Los educadores están preparados pa’ formar berrinche. Bueno a Maruja no le hicieron huelga. Los temas fueron ajenos a educación.

NUEVA OFICINA

Omar Ahumada, director de Pasaportes, anunció la apertura de una oficina de Pasaporte en el aeropuerto internacional de Tocumen. Dice que el avance de este importante proyecto está más de un 80 por ciento de su ejecución.

EL REPORTE

Reuters reporta el 21 de mayo que la autoridad bancaria alemana Bafin ha multado al banco germano N26 con 10 millones por incumplir con los reportes de transacciones sospechosas. Tierra llamando a GAFI.

ESTUDIANTE ETERNO

Me mandan esto: En contra de claras disposiciones estatutarias, el decano de Comunicación de la UP no disimula su apoyo hacia una nómina que desea reelegirse en la dirección del centro estudiantil de esta unidad académica. Las elecciones serán a mediados del próximo junio.

ESTUDIANTE ETERNO II

La nómina aludida es manipulada por un salitroso que ya sobrepasa los 65 años de edad y lleva más de 40 años como estudiante sin haber obtenido un solo título académico. Cuando se menciona este caso, las autoridades de la UP solamente miran para otro lado.

SE NOS FUE

Samuel Lewis Galindo deja un legado de sabiduría, prudencia y buen manejo político y empresarial. Su fallecimiento a los 96 años ocurre en un momento trascendental de la historia del país. Fue columnista por muchos años en La Decana. ¡Paz a su alma!

FINAL CANDELA

El partido por el campeonato del torneo Apertura 2024 de la LPF promete ser épico, cuando el Plaza Amador y el Tauro midan fuerzas en el estadio Rommel Fernández, totalmente remodelado, el próximo 1 de junio.

GANA’O BRAVO

El que estaba muy contento celebrando los 175 años de fundación de la provincia de Chiriquí era Rodrigo, el decano de la facultad de Comunicación Social de la Unachi. Y más, porque coincide con la elección de un nuevo presidente de la república de origen chiricano. ¡Metooooo!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Tuneladora de la línea 3 excavará 220 metros por mes
Sobre el tramo soterrado, que se extenderá por 6 kilómetros, en los próximos días comenzará el ensamble de la tuneladora en el foso de ataque, como se ha denominado al punto donde empezará el túnel en el lado oeste del Canal de Panamá.

Samuel Lewis Galindo: fundador de Solidaridad y Banistmo
Cuando estaba por cumplir 97 años de edad, el político y empresario panameño Samuel Lewis Galindo falleció ayer domingo 26 de mayo en la ciudad de Panamá.
Además, era el suegro del empresario y político del Partido Panameñista Alberto Vallarino, quien aspiró a la presidencia de la República en 1999 y fue ministro de Economía y Finanzas (2009-2011) durante la administración de Martinelli.

Sobrino de Raúl Pineda impugna elección de diputados de Vamos en San Miguelito
José Ruiloba Pineda, excandidato a diputado por San Miguelito y sobrino del diputado perredista Raúl Pineda, impugnó 24 de las 524 actas de la elección a diputado de ese circuito (8-2), demanda que afectaría directamente a las curules de la coalición Vamos.
Mientras que Zulay Rodríguez, actual diputada del PRD, y quien buscaba reelegirse como diputada a través de la libre postulación, impugnó este domingo la proclamación de Luis Omar Ortega por residuo.

Zulay Rodríguez impugna elecciones en el circuito 8-2: quiere la curul asignada a RM
La diputada Zulay Rodríguez, quien perdió en las pasadas elecciones del 5 de mayo en búsqueda de su reelección, impugnó el proceso electoral del circuito 8-2, San Miguelito, la tarde de este domingo 26 de mayo.
Rodríguez presentó el recurso contra nueve actas de las 524 del distrito y pide que se llame a una elección parcial.
Explicó que en esas nueve actas le habrían restado a Zulay Rodríguez 246 votos.

Cortizo gasta casi $3 millones de la partida discrecional antes de abandonar la Presidencia
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, utilizó cerca de 3 millones de dólares de la partida discrecional en un periodo de cuatro meses.
El informe detalla que Cortizo autorizó el pago de 48 mil 980 dólares para los desayunos, almuerzos y cenas de los miembros de la mesa de diálogo que se realizó del 22 de julio al 16 agosto de 2022.

Mayer Mizrachi fue su principal donante en la campaña por la alcaldía de la capital
Lea aquí: Primeros encuentros entre alcaldes y ediles de Panamá y San Miguelito Mizrachi y sus familiares no fueron los únicos que aportaron altas sumas de dinero a su campaña.
Entre los donantes que más dinero aportaron están: Bernadette Limited, Moises Efrain Harari Sasson, y Puerto de Cruces.
Después de Mizrachi, Bernadette Limited y Moises Efrain Harari Sasson, fueron los donantes que más contribuyeron.

Fallece el empresario y político panameño Samuel Lewis Galindo
Dentro de la política fue uno de los fundadores del desaparecido partido Solidaridad, de donde surgieron figuras como el actual presidente de la República, Laurentino Cortizo, en ese entonces era diputado.
También era suegro del empresario y político del Partido Panameñista Alberto Vallarino, quien aspiró a la presidencia de la República y fue ministro de Economía y Finanzas (2009-2011) durante la administración de Martinelli.

Este año la Policía ha decomisado al menos 5 mil paquetes con droga oculta en contenedores
La Policía Nacional informó que en lo que va de este 2024 ha decomisado al menos 5 mil paquetes con droga oculta en contenedores en embarcaciones, en diferentes puertos.
En este año se han realizado 27 operaciones contra el narcotráfico en diferentes puertos y hasta la fecha se han decomisado 5 mil 246 paquetes con cocaína, dijo el comisionado de la Policía, Adolfo Pérez.

Fallo sobre uso de fondos de la AND: contradictorio y un golpe a la rendición de cuentas
Como un “golpe a la rendición de cuentas” y hasta un “fallo contradictorio” fue calificada la decisión de la Corte Suprema de Justicia de conceder un amparo de garantías constitucionales al director de la Autoridad Nacional de la Descentralización (AND), Edward Mosley Ibarra, para impedir que el procurador de la Administración, Rigoberto González, investigue los supuestos desvíos de fondos millonarios a juntas comunales controladas por miembros del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Brunch dominical: ‘Yo camino con Benicio’
Uno pensaría que la proclamación de un candidato a un cargo de elección popular solo está sujeta a impugnación cuando las cantidades atribuidas a las candidaturas no son las verdaderas, o cuando la suma de los votos que figuran como escrutados no cuadra con el total de electores que ejercieron ese derecho; es decir, debido a un fraude o error aritmético.
La declaración de Robinson -por supuesto- no incluye los auxilios económicos que el Ifarhu otorgó a personal clave de las oficinas regionales del TE en Bocas del Toro.




Resumen de noticias de La Estrella

Cambio de enfoque en la política migratoria de Panamá
En los últimos cinco años, los migrantes ingresan a Tapón de Darién, un peligroso tramo que conecta la frontera de Panamá y Colombia.
Desde Darién son transportados en buses hacia la frontera con Costa Rica para que retomen su viaje a Norteamérica.
Hay que evitar la migración ilegal”, explicó Frank Ábrego, el ministro designado para la seguridad de los panameños.

Los pro y contra del tren Panamá-David
La construcción del tren Panamá-David generaría empleos, turismo y desarrollo logístico, agrícola e industrial.
Por último, el empresario está convencido que la construcción del tren traerá consigo desarrollo agro-industrial.
China está a la expectativa de los pasos del gobierno del presidente electo (Mulino) sobre la construcción del tren Panamá-David, confirmó la embajadora, Xu Xueyuan.

Los contenidos audiovisuales son el consumo cultural más utilizado en Panamá
Sobre la asistencia a espectáculos de las artes escénicas, presentaciones y eventos culturales, el consumo más popular de artes escénicas entre los habitantes de Panamá son los conciertos y presentaciones musicales, con un 41,7% de la población que asistió a estos eventos en los últimos 12 meses.

Parte un gran patriota: Don Samuel Lewis Galindo
Por su parte, el presidente de la República, Laurentino Cortizo indicó que: “La partida de Don Samuel Lewis Galindo constituye una pérdida irreparable para el país.
En tanto, el empresario y comunicador Fernando ‘Cañita’ Correa, quien laboró por muchos años con Lewis Galindo indicó que sintió un dolor muy profundo al conocer de su muerte, “porque no solo su familia y todos sus amigos perdimos a un gran panameño”.

Impugnaciones con suspicacias
Aseguran que con esta impugnación, lo que buscan es descarrilar al presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en el que medios tradicionales hacen festín de esto y no se pronuncian sobre varias denuncias por posibles actas preñadas en la ciudad capital y San Miguelito que favorecieron a la Coalición Vamos.

Panamá gana medallas de oro y plata en los Panamericanos de Gimnasia
Las gimnastas panameñas Karla Navas y Hillary Heron ganaron medallas de oro y plata, respectivamente este domingo 26 de mayo en los Panamericanos de Gimnasia, en Santa Marta, Colombia.
867 puntos para el primer lugar.
Las medallas fueron ganadas por las panameñas en la final de Salto del Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística Juvenil y Mayor.

Diputados electos gastan más de $3.4 millones en campañas
El artículo 241 del Código Electoral establece que, en circunscripciones con diez mil electores, el informe de gastos debe ser suscrito mediante declaración jurada, firmada por el candidato y un contador público autorizado, registrado ante el Tribunal Electoral.
El subdirector de Fiscalización del Financiamiento Político, Ramón Tejada, detalló que de los 180 candidatos proclamados que no presentaron su informe de ingresos y gastos a tiempo, 16 son diputados electos, 18 del Parlacen, 12 alcaldes, 131 representantes y 3 concejales.


Resumen de noticias de Metro Libre

Colombia “no estaría de acuerdo” con cierre de ruta migratoria del Darién, dice canciller
“Es una conversación que se debe continuar, pero Colombia obviamente no estaría de acuerdo con cierre de fronteras y menos obviamente la frontera del Darién porque vemos que, al contrario, lo que tenemos que ofrecer es salidas más humanitarias para esta población que cruza por esa zona”, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, en una entrevista en Bogotá.

Lamentan el fallecimiento de Samuel Lewis Galindo, político y empresario panameño
Tras conocerse la muerte del político y empresario Samuel Lewis Galindo a sus 96 años de edad, familiares y amigos lamentaron su fallecimiento.
“No tengo palabras para expresar mi dolor ante la partida de Don Samuel Lewis Galindo.
Ricardo Martinelli, expresidente de la República, manifestó “Quien fue mi mentor político y amigo Don Samuel Lewis Galindo falleció el día de hoy.

Designan a Ameglio, Jované, Benedetti y Murillo
El presidente electo José Raúl Mulino dio a conocer la designación de cuatro miembros de su equipo de gobierno entre los que anunció al ingeniero Jaime Antonio Jované Castillo quien estará a cargo del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot); a Francisco José Ameglio Vásquez como viceministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), quien acompañará en esa cartera al ministro designado Roberto Linares.

El hospital modular sin uso, Ministerio de Salud no lo muda
Previamente, en octubre de 2022, del Ministerio de Salud (Minsa) anunciaron que la propuesta era que este centro hospitalario iba a ser desmontado y trasladado para reforzar la atención en la comarca Ngäbe Buglé y el Hospital San Miguel Arcángel de San Miguelito, sin embargo, ninguna se ha concretado.

Sinaproc extiende aviso de prevención por incremento de lluvias y tormentas
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) anunció que se mantiene un aviso de prevención por incremento de Iluvias y tormentas en todo el territorio nacional y zonas marítimas, hasta el 29 de mayo del 2024.
Las autoridades advierten a la población tener precaución por posibles crecidas repentinas de ríos, inundaciones, calles anegadas, deslizamientos puntuales, caídas de árboles y en zonas marítimas mar picado.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Ojo a la alerta de este experto: ‘La confianza no existe en Bolsa’
Así de rotundo se muestra Javier Molina, analista de mercados de eToro, que afirma que «la próxima publicación de las cifras de crecimiento de precios y los datos de gasto personal proporcionará una visión más clara sobre la salud financiera de la economía USA y del comportamiento de los consumidores».
«El sentimiento del mercado sugiere una creciente aceptación del sesgo de la Fed hacia mantener las tasas ‘más altas por más tiempo’, sin mucha preocupación por el impacto de la política actual en las acciones y los activos de riesgo», dice Molina.

Bolsas en vilo, atentos a los IPC de mayo: ¿Consolidación de subidas? Cómo operar
«No obstante, si bien las bolsas han seguido muy condicionadas por las expectativas de bajadas de tipos por parte de los bancos centrales, gran parte de la recuperación que han experimentado en las últimas semanas debe achacarse a la ‘positiva’ temporada de resultados empresariales trimestrales, que ha superado lo esperado por los analistas tanto en las principales plazas europeas como, sobre todo, en Wall Street», añaden en Link Securities.
En ese sentido, decir que esperamos que, una vez definido el escenario de tipos, sean las expectativas de resultados las que “se pongan al mando” de los mercados y determinen la tendencia que adoptan las bolsas en los próximos meses», comentan estos expertos.

¡Oportunidad! 20 valores de IA que suben en mayo: ¿Te los vas a perder?
La herramienta profesional InvestingPro cuenta con las denominadas ‘Estrategias ProPicks’, una combinación de IA y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial para superar los índices de referencia del mercado.
De vez en cuando, nuestros propios analistas se sorprenden ante el rendimiento de nuestras estrategias de selección de valores basadas en IA.
Suscríbete al plan que mejor se adapte a tus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1: Para InvestingPro: Disfruta, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, accede a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras.


Glosas de La Prensa

FLORES FRESCAS
. El acuerdo de colaboración entre el Tribunal Electoral (TE) y la Dirección de Ingresos (DGI) establece que la DGI entregará al TE las solicitudes de exoneración de impuestos de aquellos donantes que aporten más de $10 mil a las campañas electorales. De esta forma, ahora no solo se sabrá quién es el donante, sino también su perfil fiscal. ¡Por lo visto, apuestan por acabar con el festín de muchos! ¡Enhorabuena!

CARAMBOLA
. El otrora candidato para diputado por el PRD en el circuito 8-2, José Ruiloba Pineda, alias el sobrino de Raúl Pineda, impugnó este fin de semana, una nómina de Vamos porque, según él no podían sacar tres cocientes si no dos y que a él le correspondía salir electo por residuo. Ni Tres Patines habría logrado plantear mejor esta locura.



Glosas de La estrella

MIGRANTES

El em-Petro-lao abrió la frontera con Venezuela apenas asumió y empezó el desbarajuste de los migrantes. Ahora no quiere que Panamá cierre su frontera. ¡Mejeto!

MIGRANTES II

Lo que el em-Petro-lao tiene que hacer es volver a cerrar su frontera con Venezuela, si no quiere que se le llene su país de migrantes. Lo que no puede hacer es obligar a Panamá que siga recibiendo a esos migrantes.

EL INVITADO

Ya que hablamos de migrantes, el pintor y escultor panameño Arístides Ureña Ramos fue invitado a México, por la doctora Dana Graber Ladek, jefa de Misión de OIM México. “El aspecto cultural y sociológico en el tapón del Darién visto dentro de una atenta mirada”, fue el tema abordado por Ureña Ramos, donde también se analizaron los problemas migratorios en América Latina.

DESIGNACIONES

Con el Molino de Viento de vuelta, luego de sus vacaciones, se esperan las designaciones en Meduca y en Gobierno y Justicia, los dos ministros que faltan.

SEÑOR MINISTRO

Alguien que sabe, me dice que el diputado por libre postulación Gabriel Silva ha sido considerado para la cartera de Gobierno y Justicia. ¿Será que la agarra?

GREMIOS EDUCATIVOS

Todas las señales es que la nueva autoridad del Meduca tendrá una batalla desde el día uno. Los educadores están preparados pa’ formar berrinche. Bueno a Maruja no le hicieron huelga. Los temas fueron ajenos a educación.

NUEVA OFICINA

Omar Ahumada, director de Pasaportes, anunció la apertura de una oficina de Pasaporte en el aeropuerto internacional de Tocumen. Dice que el avance de este importante proyecto está más de un 80 por ciento de su ejecución.

EL REPORTE

Reuters reporta el 21 de mayo que la autoridad bancaria alemana Bafin ha multado al banco germano N26 con 10 millones por incumplir con los reportes de transacciones sospechosas. Tierra llamando a GAFI.

ESTUDIANTE ETERNO

Me mandan esto: En contra de claras disposiciones estatutarias, el decano de Comunicación de la UP no disimula su apoyo hacia una nómina que desea reelegirse en la dirección del centro estudiantil de esta unidad académica. Las elecciones serán a mediados del próximo junio.

ESTUDIANTE ETERNO II

La nómina aludida es manipulada por un salitroso que ya sobrepasa los 65 años de edad y lleva más de 40 años como estudiante sin haber obtenido un solo título académico. Cuando se menciona este caso, las autoridades de la UP solamente miran para otro lado.

SE NOS FUE

Samuel Lewis Galindo deja un legado de sabiduría, prudencia y buen manejo político y empresarial. Su fallecimiento a los 96 años ocurre en un momento trascendental de la historia del país. Fue columnista por muchos años en La Decana. ¡Paz a su alma!

FINAL CANDELA

El partido por el campeonato del torneo Apertura 2024 de la LPF promete ser épico, cuando el Plaza Amador y el Tauro midan fuerzas en el estadio Rommel Fernández, totalmente remodelado, el próximo 1 de junio.

GANA’O BRAVO

El que estaba muy contento celebrando los 175 años de fundación de la provincia de Chiriquí era Rodrigo, el decano de la facultad de Comunicación Social de la Unachi. Y más, porque coincide con la elección de un nuevo presidente de la república de origen chiricano. ¡Metooooo!

Viewing all 3006 articles
Browse latest View live