Resumen de noticias de La Prensa
El ‘mensaje de castigo’ a los partidos tradicionales en las urnas
Las elecciones del 5 de mayo dejaron secuelas en varios partidos políticos tradicionales. También marcaron un punto de inflexión, obligando a estas organizaciones a enfrentar realidades incómodas y a repensar estrategias de renovación. Varios de sus dirigentes lo reconocieron.
Reportan condiciones geomagnéticas más ‘extremas’ en 20 años
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés), antes Servicio Meteorológico Nacional, reportó este viernes “condiciones geomagnéticas extremas” por primera vez desde octubre de 2003 que podrían mantenerse durante el fin de semana.
Resumen de noticias de La Estrella
¿Qué nos dejó el discurso de proclamación de Mulino?
El discurso del presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, durante su proclamación, el pasado 9 de mayo, fue bien recibido por la clase política panameña.
Mulino empezó reconociendo que el país había iniciado un proceso de renovación política, tras la conquista de los candidatos por la libre postulación, principalmente representados por la coalición Vamos, en la Asamblea Nacional y los gobiernos locales.
¿Cómo cambiar creencias limitantes por creencias potenciadoras?
La semana pasada hablamos de creencias limitantes, de donde vienen, cómo las adquirimos y qué es lo que impiden que logremos en nuestra vida.
Detectar creencias limitantes Una posible creencia limitante podría ser que necesito ganar más dinero para vivir en la playa.
Cómo superar las creencias limitantes Te invito a realizar este ejercicio de a una creencia a la vez.
Reglamentación de la ley de medicamentos entra en vigencia
El nuevo decreto fue firmado ayer por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, quien recordó que este era el paso que hacía falta para dejar debidamente instaurada la norma sobre medicamentos en el país.
Otro punto importante de esta reglamentación es que busca mejorar la competencia, lo que al final traerá una reducción de los precios de los medicamentos, no solo para las farmacias públicas, sino también para las privadas.
Oscar Gutiérrez: ‘No solo queremos representar a las comunidades, también darles herramientas’
Brindar a las comunidades la posibilidad de solucionar sus propios problemas, es uno de los principales objetivos que busca Oscar Gutiérrez para el corregimiento Omar Torrijos en el distrito de San Miguelito.
Adelantó este viernes en “Portada” de La Estrella de Panamá que dará mayor relevancia a las juntas de desarrollo local, como espacios de consulta y participación ciudadana, al momento de ver los problemas que aquejan al corregimiento.
Precio de la canasta básica cae en abril, pero es más cara que en 2023
En cuanto a las variaciones de precios que se observaron en los minisúper y abarroterías, se encareció la lenteja que en marzo costaba $1,81 y en abril $2,16, mostrando un alza de $0,36 por kg; el muslo de pollo con piel de $3,58 pasó a $3,76 (aumentó $0,19 por kg); la papa nacional pasó de $1,74 a $1,86 (se incrementó $0,12 por kg); la crema de maíz de $0,68 a 0,79 (un alza de $0,11 por cada 300 gramos), y la sopa deshidratada (pollo y fideos) de $0,63 a $0,69 (subió $.
‘Chimbombó’ se presentará en Teatro Anita Villalaz
José Toribio indicó que la idea de escribir la obra nace al presentar una ponencia sobre la música afropanameña en la Universidad de Panamá.
A partir de ese hecho, Toribio quiso presentar una obra de teatro con esos géneros.
La obra de teatro está llena de géneros que generalmente se asocian con barrios, con la discoteca y la calle, sostuvo Toribio.
‘Para promover la inversión: unidad nacional y talento’, dice Guevara Mann
Producir confianza contribuye de manera muy importante a “la estabilidad que se puede generar a partir de la unidad entre todos los sectores de buena voluntad, así como el reclutamiento de los mejores elementos para llevar adelante el país.
Guevara Mann, quien también fue director general de Política Exterior, agregó que “en momentos de crisis nacional es imprescindible buscar entendimientos entre todos los sectores para que reflotemos la economía del país.
Las claves del discurso de proclamación de Mulino
El exministro de Seguridad habló sobre la Caja del Seguro Social (CSS), asegurando que, durante su gobierno, se tomarán acciones claras para hacerle frente a todos los desafíos que esa entidad posee.
“Quiero resolver junto con autoridad del Canal de Panamá los problemas propios de la vía interoceánica, al dotarlos de la cantidad de agua necesaria para que no se detenga el tránsito por esa ruta”, resaltó.
Los partidos Molirena y PAIS logran sobrevivir
De acuerdo con el Código Electoral, un partido político que no alcance el 2% del total de votos válidos emitidos en diversas instancias electorales, como la elección presidencial, diputados, alcaldes, o representantes de corregimiento, desaparece legalmente.
El Molirena logró sacar un poco del 4% de los votos válidos para los cargos de diputado y representante, mientras que para el cargo de alcalde alcanzó el 2%.
Polémica por las últimas curules en la Asamblea
Los resultados de las elecciones para diputados en los circuitos 2-1 y 8-4 desencadenó una tormenta de controversias, donde los candidatos del partido Movimiento Otro Camino (Moca) han exigido transparencia en el proceso electoral.
Según lo establecido en el Código Electoral, el método de residuo determina que el partido del candidato con más votos individuales, sumando los obtenidos en todas las listas en las que aparezca, se lleva el curul por residuo.
Resumen de noticias de Metro Libre
Inauguran en Veraguas sala de hemato – oncología pediátrica
Antonio Alvarado, hematólogo encargado de esta nueva sala destacó que este proyecto es un sueño en el que muchas personas creyeron, trabajaron y aportaron para verlo convertido en una realidad, esta es una sala que apoyara a niños veragüenses y de las provincias de Herrera, Los Santos, Coclé y la Comarca Ngäbe Buglé.
Interpol extradita a Panamá a Ángel Atherton, buscado por homicidio
A través de un proceso de extradición hacia Panamá, unidades de Interpol Panamá reciben desde Colombia en extradición a Ángel Atherton, quien figura como más buscado por las autoridades judiciales panameñas, por delitos contra la vida y la integridad personal en su modalidad de homicidio y lesiones personales, y también por delitos contra la seguridad colectiva en la modalidad de pandillerismo.
Refuerzan seguridad en Chepo y Darién con tres nuevas subestaciones
El ministro de Seguridad Pública Juan Manuel Pino inauguró este viernes, 10 de mayo, tres subestaciones policiales modulares, que antes eran “subestaciones rancho”, para dar mejor prestancia a las unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y reforzar la seguridad en las comunidades.
Conmemoran los 110 años de la tragedia de El Polvorín
Este viernes, 10 de mayo, se realizaron los actos protocolares en conmemoración de los 110 años de la explosión de El Polvorín, que se cumplieron el pasado 5 de mayo.
Las autoridades se concentraron en el Obelisco de la Plaza 5 de Mayo, donde colocaron flores, en memoria de los seis bomberos fallecidos aquel 5 de mayo de 1914.
Cortizo firma decreto que reglamenta la nueva Ley de Medicamentos
El presidente Laurentino Cortizo firmó el Decreto Ejecutivo 27 que reglamenta la nueva Ley de Medicamentos 419 del 1 de febrero de 2024, que regula los medicamentos y otros productos para la salud humana y la adquisición pública de medicamentos, insumos de salud, dispositivos y equipos médicos.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
¡DISPARADA! Esta firma sube 100% por sorpresivo acuerdo de vacunas Covid ¿y ahora?
El acuerdo contempla que Sanofi haga un pago inicial de 500 millones de dólares (mdd) a Novavax, con pagos adicionales de hasta 700 mdd para el desarrollo de productos, aprobaciones reglamentarias y lanzamientos, totalizando unos 1,200 mdd, es decir, el doble de su valor de capitalización de la jornada previa.
Para tener acceso a todos los ProTips de Novavax y de más de 120,000 acciones más, suscríbete ahora mismo a InvestingPro en este enlace con precio de promoción que no deberías dejar pasar.
Como suscriptor a InvestingPro tendrás acceso a las estrategias ProPicks, que son una serie de acciones seleccionadas por nuestra Inteligencia Artificial probadas para superar significativamente al S&P 500.
Novavax se dispara un 130 % en Wall Street tras inversión multimillonaria de Sanofi
– La biotecnológica estadounidense Novavax se ha disparado este viernes un 130 % en Wall Street tras anunciar un acuerdo multimillonario con la farmacéutica francesa Sanofi (EPA:SASY) por la que esta podrá vender su vacuna de covid-19 y utilizar la tecnología propia en la que se basa.
Media hora después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, las acciones de Novavax subían un 130 %, hasta 10,35 dólares, en un sorprendente giro de los acontecimientos tras advertir hace un año de que la baja demanda de sus vacunas contra la covid-19 amenazaba su supervivencia.
Nvidia, Tesla, Meta… Estas son las acciones que necesita para batir al S&P 500
La herramienta profesional InvestingPro cuenta con una de sus estrategias ProPicks, denominada ‘Mejor que el S&P 500’ que incluye los 20 valores más rentables seleccionados por Inteligencia Artificial (IA) avanzada y preparados para superar al S&P 500.
Fuente: InvestingPro Utilizando modelos avanzados de Inteligencia Artificial para analizar minuciosamente los datos financieros de los 500 valores del S&P, esta estrategia destaca cada mes los 20 valores más rentables con mayor probabilidad de liderar el mercado.
Suscríbase al plan que mejor se adapte a sus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1: Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras.

Glosas de La Prensa
NO FUE
. Ha salido Zulay Rodríguez a gritar a los cuatro vientos que defenderá la curul que, según ella, se ganó. ¿Esa misma curul a la que semanas atrás, de forma voluntaria y de manera unilateral, decidió abandonar para evitar que la juzgara la Corte Suprema en el caso de los lingotes de oro? Cómo se nota que ya pactó con el hijo de su difunto cliente y que ahora ha quedado que ya ni ve… como su colega.
MALA PAGA
. Cuentan que en el PRD le deben el pago a los activistas que hicieron campaña. Aunque la sesión del Consejo Municipal de Panamá de ayer jueves no fue muy productiva, como era de esperarse, sí sirvió para que se supiera de la deuda que tiene el partido. Yoira Perea, que no se reeligió, pidió al CEN saldar cuentas y hasta dijo que algunos de los candidatos a Representante de Panamá Norte han sido víctimas de “amenazas de muerte”. ¡De lo que uno se llega a enterar!
Glosas de La estrella
NOMBRES
Me dicen que ya hay acercamiento entre Rómulo y el Molino de Viento. No es de extrañar que Aquaman vuelva a un cargo en el gobierno. ¡Ajoooo!
NOMBRES II
También suena y con mucha fuerza, el nombre de Oscar Osorio, para retomar como titular del Mida. ¡Ay, que vengan los bomberos que me estoy quemando…!
CABREO
La gente se organiza en El Cangrejo, porque en calle F, donde quedaba la Nunciatura y ahora el colegio La Salle tiene el gimnasio, quieren construir una enorme mole habitacional. ¡Santa cachimba!
EL REPORTE
Agence France Presse, el día 9 de mayo de 2024, publicó en Barron’s –un diario económico norteamericano– el titular: ¿Qué fue el escándalo de los “Panamá Papers”? ¿En serio? ¿Por qué insiste Francia en seguir manchando nuestro nombre 8 años después? Con la explosión de inmigrantes, una economía socialista fracasada y un presidente que se cree líder de Europa, pensarías que tienen algo mejor que reportar.
EL REPORTE II
El diario “Channel News Asia” informa el día 7 de mayo de 2024, que la firma Swiss-Asia Financial Services, radicada en Singapur, será multada con 1,8 millón por el incumplimiento de medidas antilavado de dinero.
LISTA LARGA
Dicen que la lista de fallas es tan larga que hubo que tumbar árboles para sacar papel. Singapur es honorable miembro de la OCDE, reincidente en temas de lavado de dinero y no está en ninguna lista. ¡Tierra llamando a Gafi!
VESTIDA Y ALBOROTADA
La que quedó vestida y alborotada y con una factura de gastos enormes fue La Diabla de Cerro Viento, luego de concluida la repartición de curules del circuito 8-2. Dicen que ahora sueña con ser ministra de Educación. ¡Golosa!
BOY SCOUTS
Después de 114 años portando el nombre “Boy Scouts of America”, la emblemática organización está en la víspera de una transformación histórica: en el horizonte de 2025, adoptará el nombre de Scouting America.
NUEVO ALCALDE
Ayer fue el primer encuentro entre el alcalde electo de la ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi, y el saliente José Luis Fábrega. Este encuentro marca el inicio de la transición en la comuna capitalina.
PRIMER EMPLEO
Lo que sí dijo el Molino de Viento fue que del presupuesto de la Asamblea saldrá el billete para Mi Primer Empleo. Que esa vaina no se va a gastar como las partidas circuitales.
REUNIÓN
Dice que Nito y el em-Petro-lao van a reunirse entre el 23 y 24 de mayo, y Nito invitó al Molino de Viento a ese encuentro. El Molino de Viento fue enfático en decir que migrante que entre ilegalmente, lo van a devolver a su país.
VIENE LA NIÑA
Ahora El Niño se fue y viene La Niña. Esto significa que la sequía berraca que había se va y entran los aguaceros e inundacionnes. Si no es Juana es Chana.