Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Jueves, 18 de octubre de 2018

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   Si  no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección resumendevamaga@gmail.com

Jueves, 18 de octubre de 2018

Panamá, cada vez menos competitiva

Panamá que llegó a ser la segunda economía más competitiva de América Latina en 2015 y 2016, cayó este año a la séptima posición en el Índice Global de Competitividad que elabora anualmente el Foro Económico Mundial.   Panamá se ubicó en la posición 64 entre 140 economías—siendo el puesto 1 el mejor calificado—y en América Latina  por detrás de Chile, México, Uruguay, Costa Rica, Colombia y Perú.   El informe se elabora a partir de 12 pilares, divididos a su vez en indicadores.     (La Prensa)

¿Cuáles son los pilares del Informe del Foro Económico Mundial?

Los 12 pilares que integran el informe del Foro Económico Mundial son: Instituciones, Infraestructura, Adopción de Tecnología, Estabilidad Macro Económica, Salud, Habilidades, Mercado de Productos, Mercado Laboral, Sistema Financiero, Tamaño del Mercado, Dinamismo en los Negocios y Capacidad de Innovación.   Cada pilar a su vez tiene indicadores.   Los cinco mejores indicadores de Panamá son: Inflación, Eficiencia de Servicios Portuarios, Eficiencia de Servicios de Transporte Aéreo, Suscripciones a Telefonía Móvil y Solidez de los Bancos. (La Prensa)

Los malos indicadores de Panamá

Pero así como hay buenos indicadores, también los hay malos.  El informe del Foro Económico Mundial identificó los cinco indicadores más malos de Panamá: Relación Crédito Privado y PIB, Relación entre Salarios y Productividad, Flexibilidad para Contratar y Despedir, Facilidad para Encontrar Empleados Calificados y la Falta de Independencia Judicial.   Vale anotar que este año ha cambiado la metodología del estudio del Foro Económico Mundial y el 67% de los indicadores son nuevos.   También cambiaron las ponderaciones de cada uno de los 12 pilares.  (La Prensa)

Es necesario implementar políticas que generen un entorno favorable a los negocios

El Centro Nacional de Competitividad (CNC) señaló que “se hace necesario que el país implemente políticas públicas que generen un entorno propicio para el desarrollo de los negocios, con infraestructuras, adopción de tecnología de la información y comunicación y que sea sostenido por una buena estabilidad macroeconómica, con rendición de cuentas, certeza del castigo y transparencia”.  Según el Informe del Foro Económico Mundial, los países más competitivos a nivel mundial son: Estados Unidos, Singapur, Alemania, Suiza, Japón y Holanda.    (La Prensa)

Publicación de La Estrella es un refrito, Porcell

La procuradora Kenia Porcell calificó como “un refrito” las investigaciones publicadas en La Estrella de Panamá, que revelaron un esquema empleado donde se iniciaron las investigaciones penales que más tarde se presentarían en el Ministerio Público. Ayer, la procuradora Kenia Porcell llevó a cabo una visita sorpresa a las oficinas de las fiscalías ubicadas en el edifico AVESA.  Al terminar su visita, Porcell se dirigió a los medios y al referirse a la investigación efectuada por La Estrella de Panamá dijo que la misma “carece de objetividad”    (La Estrella)

Procuradora critica publicaciones de La Estrella

Desde que se iniciaron las publicaciones —que algunos han calificado como una campaña en contra de la procuradora general—es la primera vez que la funcionaria hace referencia a las mismas.  Una de sus primeras críticas fue que la publicación no incluye un análisis de las funciones del Ministerio Público y de la Procuraduría General.  Porcell añadió que las publicaciones tampoco hacen referencia a la Ley de Transparencia, en donde se establecen claramente las diferencias entre la información pública, la información reservada y la información restringida.   (La Estrella)

Publicaciones tienen confusiones con relación al papel de la procuradora general, Porcell

Otra crítica de la procuradora Porcell fue que no se analizó el decreto que crea el Consejo de Seguridad Nacional. También  señaló que la publicación incurre en confusiones en lo que respecta a la Ley del Ministerio Público y el Código Judicial (Libro Tercero), que recoge el procedimiento penal en el sistema inquisitivo y la Ley del Sistema Penal Acusatorio.   Las publicaciones, dijo Porcell,  “tienen confusiones con respecto al papel de la procuradora general y del Ministerio Público”.   (La Estrella)

Porcell sin justificar la procuraduría paralela

La procuradora general rompió ayer el silencio con respecto al escándalo sobre la existencia  de una “Procuraduría Paralela”, que operó desde el Consejo de Seguridad Nacional (CSN), e inmediatamente se alineo con el argumento de otros voceros del Gobierno, que han tratado de justificar estas “pre investigaciones”, supuestamente, por estar permitidas en el decreto que creó el CSN.  Porcell  rechazó los señalamientos de que en el CSN se hayan “armado” casos contra ex funcionarios del gobierno anterior.    (Panamá América)

Porcell descalificó las publicaciones de La Estrella de Panamá

De manera puntual, la procuradora Kenia Porcell descalificó las publicaciones de La Estrella de Panamá señalando que las mismas “entran en confusiones, a tal punto que todo lo que se ha publicado sobre este tema es un refrito”.  Por otro lado, agregó que “en ese refrito me han denunciado, entonces yo no puedo hablar”.    Porcell pidió a los periodistas analizar el decreto que creó el CSN.   En tanto, el fiscal de Cuentas, Guido Rodríguez intervino ayer para calificar de “alharaca”, el revuelo  que ha surgido tras las publicaciones de La Decana.   (Panamá América)

Discrepancia de criterios en cuanto a las investigaciones

El fiscal de Cuentas, Guido Rodríguez, indicó que el Decreto No.263 de 2010, que trata de la creación del CSN, “le da la función de intercambiar información relevante con el Ministerio Público”.  Además, indico el fiscal Rodríguez, el trabajo previo que hizo el CSN para la Procuraduría “no es nada exótico ni ajeno a sus funciones”.   Algunos abogados consultados han opinado que las publicaciones son desorientadoras.  “Es como si se pretendiera que los únicos que pueden lanzar agua en un incendio, son los bomberos” dijo uno de los letrados consultados. (Panamá América)

 Obras paralizan economía de Boquete

La economía del turístico distrito de Boquete, en Chiriquí, está paralizada desde que hace tres años arrancó el proyecto para la construcción de una potabilizadora, la red sanitaria y una planta de tratamiento de aguas residuales.   La crisis podría extenderse hasta el primer trimestre de 2019, luego de que se aprobara una adenda de tiempo al contrato que se ejecuta bajo la responsabilidad del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES).   Eliecer González, presidente de la Cámara de Comercio de Boquete, aseguró que los ingresos de los agremiados han bajado entre 50% y 60% desde que se comenzaron a romper todas las calles.  (La Prensa)

Retrasos en los trabajos

Manuel Soriano, director de CONADES, explicó que la obra fue adjudicada en 2015 pero se han reportado inconvenientes que han retrasado su ejecución.   Ha sido necesario otorgar una adenda de tiempo al consorcio que ejecuta la obra, que debió ser entregada en el primer trimestre del presente año. Los comerciantes boqueteños se quejan que los trabajos han resultado en un caos total.  CONADES señala que la naturaleza de los trabajos ha requerido romper las calles.  “¿De qué otra manera se pueden colocar las tuberías del sistema sanitario?” dijo un funcionario. Soriano indicó que comprende el malestar de la población y pidió paciencia pues el proyecto tiene un 92% de avance. (La Prensa)

Visita sorpresa de Mike Pompeo a Panamá

El secretario de Estado de los Estados Unidos visitará hoy nuestro país y se reunirá con el presidente Juan Carlos Varela y otros funcionarios panameños.   Pompeo viene de un viaje por Turquía y tiene programado estar el viernes en México.  El anuncio de la visita del secretario de Estado se da un medio y medio después de que el Departamento de Estado de los EEUU llamara a consultas a la Encargada de Negocios de la embajada estadounidense en Panamá, Roxanne Cabral.  Algunos sectores han visto en este llamado a consulta una expresión de desagrado de la diplomacia estadounidense con Panamá.  (La Estrella)

Pompeo se reunirá con Varela en el Palacio de las Garzas

La Cancillería de Panamá informó que Pompeo sostendrá una reunión con el presidente Juan Carlos Varela a las 3:30 de la tarde de hoy.   En esta reunión participará la vicepresidenta y canciller Isabel De Saint Malo. El Departamento de Estado de los EEUU ofreció explicaciones de la visita de Pompeo en un comunicado señalando que la misma tiene como propósito “analizar la colaboración actual entre los EEUU y Panamá sobre prioridades regionales, incluida la defensa de la democracia en Venezuela y Nicaragua, y otros temas, como el contra terrorismo.  (La Estrella)

Maytin enfrenta críticas en las redes sociales

Twitter sea convertido en un foro de debate en relación a lo actuado por la directora de la ANTAI, Angélica Maytin, luego de publicaciones de Panamá América en las que se reveló que la funcionaria transfirió fondos públicos por 650 mil dólares a Transparencia Internacional para cubrir gastos de una conferencia de esa organización que se llevó a cabo en Berlín en 2016.   Maytin ha descargado su descontento en la red social por estas publicaciones, que revelaron la compra de una lujosa alfombra (17 mil dólares) y  licores  para una cena de gala.   (Panamá América)

Martinelli, el mejor evaluado

Panamá América pública hoy que en su último año de gestión, Ricardo Martinelli, se erige como el Presidente mejor evaluado por los panameños (en la era democrática),  según un estudio de opinión publicado por Gallup Panamá, correspondiente a septiembre de 2018. Consultados algunos analistas y observadores políticos, los mismos concluyeron que la citada encuesta carece de valor.  Gallup Panamá fue una de las encuestadoras que vaticinó el triunfo de José Domingo “Mimito” Arias en las elecciones de mayo de 2014.  Después de esa elección, todas las encuestadoras en Panamá han quedado muy cuestionadas en cuanto a su competencia y objetividad.  (Panamá América/VAMAGA)

Pagos a TCT se usaron para otros fines

El fiscal anticorrupción de descarga, Adecio Mojica, concluyó que el dinero público pagado a TransCaribeTrading, S.A. (TCT) para la ampliación de la autopista Arraijan—La Chorrera fue usado para fines ajenos a la obra contratada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) durante el gobierno anterior.  Así lo indica Mojica en su vista fiscal, en la que pide al Juzgado Decimoquinto de lo Penal abrir causa criminal contra 11 personas, entre ellas los ex ministros del MOP, Federico Suárez y Jaime Ford.

El destino final del dinero pagado a TCT

Mojica también pidió abrir causa criminal contra David y Daniel Ochy, directivos de TCT.  La fiscalía solicitó al juez de la causa llamar a juicio a 6 ex servidores públicos, entre ellos 2 ex funcionarios del MOP encargados de supervisar la ampliación y 4 fiscalizadores de la Contraloría General.   Además incluyó en la solicitud de llamamiento a juicio al representante de la empresa privada contratada para supervisar los trabajos de ampliación.    El fiscal Mojica detalló que una parte delos fondos pagados a TCT fue a parar a manos de particulares y de sociedades anónimas.  (La Prensa)

El destino final de los dineros públicos

Solicitud de llamamiento a juicio

OCDE confunde residencias fiscales con las de inversión

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reaccionó a la mención de Panamá en un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dado a conocer el pasado martes, donde el organismo clasificó tres tipos de visado panameño como “potenciales peligros a la integridad del Common Reporting Standard (CRS)”. El MEF indicó que el organismo internacional confunde las residencias fiscales con los esquemas de residencias migratorias por inversión y subrayó que el otorgamiento de residenciales fiscales en Panamá no está vinculado a la realización de una inversión.   (La Estrella)

Criticas cerradas contra la OCDE

El renombrado economista Francisco Bustamante explicó que Panamá no discrimina entre residentes y no residentes para efectos del impuesto a la renta, ni para tasas impositivas.  La diferencia está en el origen de la renta (que en el caso panameño es territorial) y no depende de la nacionalidad de quien la declare.   Bustamante comentó que la facilidad de documentos a jubilados o inversionistas no crea una ventaja impositiva que pudiera interpretarse como infracción a los acuerdos de intercambio de información financiera de ciudadanos de países miembros de la OCDE. (La Estrella)

Aumento a jubilados depende del Ejecutivo

Luego de que el Pleno de la Asamblea Nacional aprobara, en tercer debate, un proyecto de ley mediante el cual se ordena un aumento escalonado de las pensiones a jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social, ahora depende del Órgano Ejecutivo si refrenda o no la iniciativa legislativa.  El incremento en las jubilaciones se financiará con un impuesto a las remesas enviadas al extranjero, un porcentaje de las ganancias netas anuales por el uso de las máquinas tragamonedas y un porcentaje del impuesto selectivo al consumo de cervezas.  (La Estrella)

Homenaje póstumo al caudillo Victoriano Lorenzo

El gobernador de Panamá, Rafael Pino Pinto, desveló ayer un cuadro en honor de Victoriano Lorenzo, que fue pintado en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Panamá.   El cuadro fue pintado por los artistas Michelle Mendoza y Jesús Graell, ambos estudiantes de Artes Visuales de la Universidad de Panamá. El acto fue el marco para imponer la condecoración “Victoriano Lorenzo” al doctor Temistocles Díaz Strunz.  El gobernador Pino Pinto exaltó la labor del destacado galeno panameño y del líder indígena que lucho por la libertad de su pueblo.   (La Estrella)

Asamblea niega traslado de partida a la presidencia

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional rechazó un traslado de partida por la suma de $6 millones de dólares solicitado por el Ministerio de la Presidencia, que iba a ser gastado en publicidad.   La justificación de este traslado es que con estos 6 millones se pagarían contratos relacionados con empresas de radio, televisión, periódicos y redes sociales relacionados con la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en nuestro país en enero de 2019.  El traslado fue sustentado por el secretario de Metas, Jorge González.   (Panamá América)

 Ciudad de la Salud con un lento avance

El secretario de Metas de la Presidencia, Jorge González, declaró ayer que el proyecto de la Ciudad de la Salud registra un 50% de avance.   Este porcentaje es inferior al que en enero del presente año expuso el entonces director de la Caja de Seguro Social, Alfredo Martiz, quien en ese momento apuntó que el proyecto registraba un 52% de avance, manteniendo el calendario de trabajos reformado.  La Ciudad de la Salud (antes llamada Ciudad Hospitalaria) es un ambicioso proyecto de entidades de salud de la Caja de Seguro Social, que se inició en el gobierno de Ricardo Martinelli, en forma desordenada y sin contar con la totalidad de los fondos para su ejecución. (Panamá América/VAMAGA)

JUEVES JURÍDICO

  ¿PROBLEMAS CONTABLES?

No te preocupes y acude a nosotros UNITED ADVISORY CORP, es una empresa que se dedica a temas contables sean planillas, pago de impuestos ante la DGI, en la Caja de Seguro Social, te asesoramos en temas tributarios, custodiamos documentos contables, registro de capital y conciliaciones de activos fijos, conciliaciones bancarias, informes financieros, custodia y manejo de máquinas fiscales entre otros.  Somos una empresa dedicada a nuestros clientes debido a que nos encargamos de la contabilidad de su empresa, llámanos para aclarar cualquier duda al teléfono 226-0000,  que con gusto te atenderemos.

Este artículo es una gentil contribución de GÓMEZ GIRALDO & ASOCIADOS, para consultas o comentarios llamar al Licenciado Miguel Melgar Silva al telefono 226-0000, Siguenos en twitter en @ggalaw, Facebook: gómez giraldo y asociados, Correo electrónico: gga@gga-law.com y Página web: gómezgiraldo.com

 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

‘ASCO’.

El próximo sábado se hará una recolección masiva de firmas a favor de la precandidatura presidencial por la libre postulación de Marco Ameglio. El evento es denominado “el Marcotón” y en este se desplegarán libros de firmas en 54 puntos repartidos por todo el país. Ameglio dice estar asqueado de la política, pero esta actividad no debe ser muy diferente a las jornadas aquellas que llevan a cabo los partidos tradicionales, cuando abren sus libros para captar adherentes en un solo día.

FAD.

El Tribunal Electoral informó que las primarias del Frente Amplio por la Democracia (FAD), que serán el próximo 28 de octubre –el mismo día que las del Panameñista– costarán $480 mil 140. Aquí solo pueden votar 36 mil 405 electores, que es la membresía actual del colectivo, por lo que tendrán 173 centros de votación (en contraste, el Panameñista tendrá 786 centros). Probablemente si tuvieran que organizar la primaria con plata de su propio bolsillo, no la celebrarían. Después de Mimito Arias y su candidatura aupada con apenas 5 mil votos, la del FAD se suma a la lista de incongruencias que está dejando el actual proceso electoral.

DECISIONES.

Del 2 al 5 de marzo del próximo año serán los carnavales, y el 11 de marzo, es decir, a la semana siguiente, comenzarán las clases en todo el país en escuelas públicas y privadas. Será un calendario estrecho, en especial para aquellos que recibirán el cheque de la quincena el 1 de marzo, justo antes de empezar las fiestas, y demasiado tarde para comprar útiles y uniformes si se lo gastan en el Carnaval. Como dice Rubencito: “¡Alguien pierde, alguien gana, Ave María!”.

SAL… Y ARENA.

Muy bien hizo la Asamblea en negar un traslado de partida de $6 millones al Ministerio de la Presidencia que iba a ser destinada a publicidad estatal… cuando estamos en plena política electoral. Ahora solo falta que los diputados nos expliquen para qué quieren $25 millones más en el presupuesto de 2019, y cómo es que la Asamblea destinó decenas de miles de dólares en publicidad para radios pertenecientes a diputados. ¡Esto parece pelea de marido y mujer!

PINOCHO.

TVN, en su segmento “Bien Chequeado”, le hizo una prueba ácida a la afirmación de Ricardo Martinelli, quien sostiene que no ha dilatado el caso de los pinchazos. Resultado: Martinelli ha interpuesto, tras su extradición, 2 incidentes de nulidad, 9 amparos de garantías, 3 revisiones de medida cautelar, 2 recursos de hecho, 2 habeas corpus, 1 solicitud de fianza de excarcelación, 1 apelación, 1 demanda de inconstitucionalidad y 1 denuncia contra la procuradora, y 75 evaluaciones médicas. Conclusión: Martinelli es un cuentero.

Confabulario (Panamá América)

La cocinera

Kenia ahora es cocinera y sabe de refritos periodísticos. Sus tremendos asesores le dijeron que apareciera dos semanas después del escándalo de Saltarín a decir tremenda salvajada.

Perfilada

Con su nueva nariz perfilada Kenia dice con una risa sarcástica que la revelación del informe donde Saltarín le pasaba los casos armados y aprobados por Picuiro, ya había salido en glosas. ¡Bárbara!

Bombardeo

La Zarina que pasea por el mundo con la plata del pueblo se enloqueció en las redes tratando de justificar su conferencia, donde bebieron y chuparon sus invitados. Señora, presente su informe.

Bochinche

Dicen las malas lenguas que hay una guerra de poder en este momento. Los militares de Picuiro contra Kenia y sus fichas más cercanas. Eran amiguitos, pero hubo corto circuito. ¡Padre santo!

La Taquilla

Se supo que los miembros de La Taquilla andan con migraña y comenzaron a mandar mensajes a todos los que pasaron por la caja registradora. Se están quedando solos en su aventura.

Interesante

Un sapo dice que hay nueve diputados de la locura con ganas de volverse perredianos en diciembre. A estas alturas del partido son capaces de cualquier cosa.

Manzanillos

Lo curioso de los mensajes en TW de la Zarina viajera es que recibía más críticas que apoyo. Los únicos que salieron a justificar fueron sus amigos que no escribían desde el 2017.

Popularidad

En la última encuesta de Gallup el Loco Mayor aparece con el mejor índice de aprobación (16) por encima del Toro, Chiqui y la Yeya. El Tortugón llegó atrás de la ambulancia (-36).

Visita sorpresa

Se supo que los ñames y La Mala quedaron sorprendidos con la visita de Pompeo. Si todavía no entienden el mensaje, viene a mostrar músculo a los chinos y al mal gobierno.

Dura

La pelea entre Idalia y Raisa estuvo brutal. Raisa estaba sorprendida de que el Loco consiguiera sus firmas en un día. Idalia le dijo que se preocupara por aparentar que trabaja en la Alcaldía.

La Llorona (La Estrella)

PÓRTATE BIEN

El que está de visita hoy en Panamá es el secretario de Estado de USA, Mike Pompeo. Dice que viene a ‘afianzar los fuertes lazos de amistad que unen a nuestros países y reafirmar a Panamá como socio primordial de EE.UU. en la región en términos de seguridad, comercio e intercambio cultural’. ¡Ay, padre!

TRADUCCIÓN DE LA VISITA DE POMPEO

Amigo Pacha, usted se ha descarriado con los chinos. Pórtese bien, que los gringos no nos vamos a dejar robar el manda’o de los chinos en Panamá. Hicimos el Canal y lo queremos como vía estratégica. ¿Está claro?

CALCULADO

Me cuentan que tanto El Vara Mejía como Oydén, tienen chamba hasta el otro año como magistrados de la Tremenda Corte, porque en lo que queda del período legislativo (termina el 31 de octubre) no van a designar a sus reemplazos. En pocas palabras, ¡no contaban con mi astucia!

CALCULADO II

Si a lo anterior se le agrega la Jornada Mundial de la Juventud, en enero, y el arranque de la campaña electoral, cuidado y ambos magistrados terminan asumiendo un nuevo período por los próximos diez años. ¡Ataja!

LE TIEMBLA EL PISO

Me cuentan que dentro de la ñamura empezó a temblarles el piso, con eso de la invitación a dialogar sobre una posible alianza que le hizo el PRD a los populares. Dice alguien que sabe que Pacha tiene a los PP bien cebaditos, pero como estos verdes fuman bajo el agua, no se extrañen que cambien de barco en un tris. ¡Ataja!

PLEQUE-PLEQUE

Mery Alfaro es una de las integrantes populares que empuja la alianza con Nito, porque dice: ‘nos negamos a ser cómplices de las mentiras y la incapacidad que tanto daño han causado… El gobierno del Presidente Varela ha sido uno que ha sumido al país en una crisis institucional, económica y social, como no habíamos tenido en mucho tiempo’. ¡Santa cachimba!

PONCHERA

Ya que hablamos de la ñamura, alguien me escribe diciendo que Súper Mario Bros está exigiendo 20 personas a cada ñame o los destituye e igual si caminan con Chombo, que está con el Man de las aceras. ¡Mi madre!

PONCHERA II

Dicen que también Súper Mario Bros mandó para su casa a cuatro ñames del Miviot porque apoyan a Blandoncito. Que en Cancillería también están destituyendo a otro ñame por la misma vaina. ¡Chuzo, Isabelita se cuadró con Mario!

LÍO GORDO

Alguien dice que en la Alcaldía de Colón les descuentan a los funcionarios el seguro social, pero no lo pagan a la Caja. Los pobres funcionarios tienen años sin ver una ficha y sin poder atenderse la salud y son tan descarados que los de la Alcaldía le echan la culpa a la Caja.

EN CORREDERA

Por la orillita de los mares, me contaron que el consorte de la doctora marítima anda buscando con quién jugar póker en el partido de la Avenida México. El desespero es tal porque se le agota el tiempo de los viajecitos, chofer y viáticos. Las vacas flacas ya le están tocando la puerta…

HÍPICOS MOLESTOS

Me contaron en el ‘padoock’ al aire libre que le dieron bola negra a Beitía, el fotógrafo que por muchísimos años nutrió a los medios impresos con sus excelentes tomas. Parece que en lugar de darle lucidez al espectáculo, se echaron a un verdadero baluarte del llamado ‘deporte de los reyes’.

HÍPICOS MOLESTOS II

Y me soplaron desde los establos de la molestia que tienen muchos inversionistas hípicos con las decisiones de los comisarios sobre los reclamos en las carreras locales. Más de uno ha dicho que mejor dejan el plumero, porque así es imposible tomar lucha.

A TODO DAR

Manso concierto el de Manzanero y Mocedades en Atlapa. El mexicano, a sus 82 años, cantó y bailó sin parar los éxitos de toda su vida, y contó que cumplía 50 años de venir a Panamá, que su primera vez fue en el teatro Bella Vista. En el Anayansi no cabía ni el clásico alfiler.

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Haciendo fiesta.

Me soplaron que por un canal de TV estatal el mandamás, oriundo de la ciudad que progresa sola, compró una unidad móvil en un melón ochocientos mil.

Una fortuna.

Me contaron que un ministro que busca una curul por el 2-3 tiene una planilla que llega hasta 200,000 balines mensuales entre hermanos y sobrinos.. Jooo.

Prometiendo.

Se supo que el alcalde de las aceras dijo que si ganaba la silla de San Felipe una de sus primeras obras seria el Hospital de Panamá Norte que está solo en papel desde hace rato.

Revés.

El man de las metas presidenciales salió con las manos vacías de la comisión de Credenciales. Le negaron un traslado de 26 melones, de los cuales 6 iban para pagar la campañas ‘es por tí’.

Medición.

Ayer publicó una nota, basada en un sondeo, en la página oficial del Toro que coloca como el mejor inquilino de San Felipe en la actual etapa democrática.

Mensajito.

El ‘sicariato’ de firmas en la plaza de la democracia es el tema de una convocatoria que tiene el profe de las letanías esta mañana. A su juicio, la gente del Gil Ponce es cómplice.

Cuello de botella.

Me dicen que ahora hacen las convocatorias para llenar las vacantes en el gobierno, pero igual deben enviar todos los nombramientos a la Presidencia. Sigue el filtro.

A medias.

Y hablando de contratación de personal, hay muchos que se ganaron los concursos de nombramientos y deben esperar meses para que los nombren. Parece que desde que se fue Rafa, nadie ocupa su lugar.

Recolecta.

Por un ente uniformado de San Felipe están pidiendo 10 kanguros para una fiesta de fin de año; multiplicando la suma por la cantidad de agentes salen 15 mil palos.

Condiciones.

La cuota la deberán pagar los que van y los que no piensan ir porque de lo contrario tomarán medidas de ‘arrestos’ o mandarlos a cubrir turnos los días libres.

Peligroso.

Me aseguran que hay varios hospitales donde los galenos se lavan las manos con jabones que vencieron en julio. Los químicos para la limpieza de los baños corren la misma suerte.

Preocupado.

La comidilla por el Feuillet es que al burgomaestre se le perdió el celular donde están guardados los números especiales y un par de fotografías sensitivas. Madre mía.

Sospechoso.

Preguntan inquilinos de un PH de 34 pisos que si es legal que los bomberos visiten los para decir que las tuberías del gas están OK, trabajito que a ellos les representa 80 kanguros por apartamento.

Contentura.

Me escribió don Natividad, el transportista y un lector de varias décadas del Periódico del Pueblo, para que le mandará un saludo por su cumpleaños hasta la Avenida de las Américas.

¿Nepotismo?

Me soplaron que muy pronto pedirán una investigación en contra de un rector ingeniero por el nombramiento de familiares y ascensos que no corresponden.

Se escucha por ahí (Critica)

Que el calendario escolar del 2019 indica que las clases inician el 11 de marzo. Vacaciones del 3 al 7 de junio y del 2 al 6 de septiembre. Las clases terminarían el 20 de diciembre.

Que Ernesto Cedeño destaca que en el diccionario de “La Espía” Isolda”, la palabra Refrito =Salida que da el Ministerio Público para no investigar un caso sensitivo, plasmado en La Estrella de Panamá.

Que viene otra serie de reportajes sobre los “call centers” made in “Picuiro”.

Que un jodedor pregunta si Mr. Pompeo viene a Panamá por solo mediodía, para entregar personalmente el listado de los funcionarios que se quedarán sin visa para un sueño. O será que viene para informar que le devolverá la visa a Toribio, a Samantha, a Winnie, a Nidal, a Abdul y a todos los demás.

Que otro informante alega que “El Halcón” Pompeo se reunirá discretamente y a puerta cerrada con dos cortesanos: uno muy alto y uno muy bajo.  ¡Habrá que adivinar quiénes son y de qué asunto hablarán!

Que le están recomendando a la Zarina “Rugrats” que no aclare más nada, porque lo que oscurece más las cosas.

Que sea cual sea el motivo, el que el Secretario de Estado venga de un periplo por Arabia Saudita y Turquía para venir a Panamá, de camino a México, debe ser muy pero muy peliagudo. ¡Todo a pesar de que “Chabela, La Mala”, alega que viene por invitación de “Wang Kalo”.

Que un chusco afirma que la gente de “La Taquilla” en el MP y el Judicial están en liquidación total por cierre.

Que se espera pronto un pronunciamiento del CNP y Fórum de Periodistas sobre las expresiones ofensivas de “La Espía” Isolda de tildar de “sofrito y refrito” los reportajes de La Estrella de Panamá sobre la “Procuraduría Paralela”.

Que Odebrecht tuvo que salir en rescate de Cusa en Colón. ¿Tendrá que hacer lo mismo en la capital?

Que el estadio “Flaco Bala” a un costo de 11 melones lo están construyendo con M2.

Que los fiscales “civiles” revelan que el “Procurador Alterno” Arroyo anda nuevamente por Cuba. ¿Será que consulta al Consejo de Sacerdotes Mayores de Ifá?

Que ya la gente de “Picuiro” tiene penetrada la Comisión de Seguridad del PRD. ¡”Triple D” tendrá que compartimentar la información!

Que fuerte la respuesta a Idalia a Raisa por su preocupación por la recolección de firmas de “El Loco” para la Alcaldía. ¡Le recomienda que se amarre a un árbol…otra vez!

Que la portera panameña Yenith Bailey recibe el Guante de Oro de la Concacaf.

Que en una junta comunal del 8-9 que antes dirigía un diputado tienen nombrada a una arquitecta que aprueba las obras, lo curioso es que todos los proyectos se los termina ganando el marido de ella.

Que en el juzgado de paz de Río Abajo las personas deben esperar y esperar para que los atiendan, porque los funcionarios que reciben y firman la documentación se van a poner giros y comprar guineos en horas laborables.

Glosas de Flor Mizrachi (Eco Tv)

LA SALVACIÓN.

¿Vieron que Tocumen va a habilitar las aceras móviles en enero? Claro, para la JMJ. Tienen desde 2012, cuando las compraron, que no sirven bien, pero como hay JMJ ya van a funcionar. Que vean qué hacen con los aires acondicionados, que de un lado parece sauna y del otro hay que usar abrigo; los baños, que hieden, y las fuentes de agua, que echan menos agua que si no hubiera agua. Estoy por pensar que no es mala idea extender la JMJ y llevarla a todas las provincias, a ver si se acaban todos los problemas de este país. Qué barbaridad.

PATÉTICO.

No no no. lo más cínico de ayer fue oír a Luis Barría decir que el video en el que lo abuchean es montaje y falso. Falso él. Y que me den el número de los que hicieron el video, porque qué buenos montajes hacen, mira…

ESTE PA’ TI, ESTE PA’ MÍ.

¿Vieron lo de la alianza del PRD y el PP? Ya el PRD le pidió reunión al PP dizque para llegar a acuerdos que les permitan aliarse de cara al 2019. Arranca la pedidera, prometedera y repartidera de puestos en 3, 2, 1…

‘POECHITO’.

Martinelli anda arrebatado tuiteando otra vez desde que le negaron la petición de irse para su casa. Que Varela sobrepasó todos los límites por su obsesión, que él es una víctima, que está en un limbo jurídico y él es la papa caliente (OK Mr. Potato), que aquí pareciera haber pena de muerte, que quieren matarlo… menos mal la experiencia había sido muy bonita, ¿no?

A HUELGA.

Y ayer se acabó el lapso para que el gobierno le respondiera a los productores, así que ya anunciaron que marcharán el 25 de octubre. Yo me imagino a Varela por allá de viaje leyendo esa noticia y pensando… qué pereza esta vaina. Quizá si los productores le piden plata al presidente para una iglesia, les vaya mejor…

MILLAS.

Por cierto, presidente, y esto va para todos los funcionarios que viajan con nuestros impuestos… ¿saben qué es lo más injusto? Que cuando se acabe este gobierno ellos seguirán viajando con nuestra plata, ¿o es que las millas las acumula el vecino del avión? Este es un tema, otro, que habría que reglamentar.

DEBATE.

Cambiando de tema, el primer debate presidencial, ¿sí vieron que va a ser el 20 de febrero de 2019? ¿Oyó, Nito Cortizo? Para que luego no se excuse diciendo que no le avisaron a tiempo…

ODEBRECHT.

Oye, allí volví a ver ayer noticias de Odebrecht, ahora en Perú. Y cada semana leo al menos una, de diferentes países. Yo no sé ustedes, pero yo me siento bien congueada cada vez que leo esas noticias mientras aquí no solo no hay sanciones para los coimeados sino que a los coimeadores los seguimos tratando como reyes.

CHANCHULLO.

Y estos diputados son de lo peor. Y luego se quejan de que les dicen ratas. Ahora resulta que la ley de protección de datos, impulsada por la AIG, podrá incidir en que no publiquen sus planillas. Esa es una ley necesaria y buena, pero resulta que tenía un artículo que decía que esa ley no podía ir por encima de otras leyes especiales. Léase entre líneas, no podía ir por encima de la ley de transparencia, entre otras con las que se han blindado los diputados. Basta recordar que Yanibel se ha excusado diciendo que no quiere publicar datos personales. La cosa es que los flamantes diputados quitaron ese artículo. Podrá parecer una bobada, pero a la hora de los mameyes, se ampararían en eso para no rendir cuentas. O para seguir sin rendir cuentas, mejor dicho. Otro perfecto ejemplo de cómo matan una buena ley para meter sus chanchullos. Ya la ley pasó primer debate en la comisión de comercio. Ojalá en el segundo la presión ciudadana los haga modificarla nuevamente.

PENDIENTES.

Hablando de la comisión de Comercio, la preside Rubén de León, el papá de los donativos. ¿Cuándo hablará de eso, señor De León? Ah, y en esa comisión también está Mariela Vega, de la subcomisión que debía revisar el reglamento interno de la Asamblea. A ver si un día de estos nos cuenta en qué va eso, tomando en cuenta que eso se lo dieron casi listo…

EVASIÓN.

Ah. Y están debatiendo la ley que penaliza la evasión fiscal. Penalizar al que no paga impuestos? Ok. Primero no deberíamos castigar de verdad al que se los roba? Pregunto.

SALUDITOS.

Y los saluditos de hoy le van a Tito Afú, ¿qué estaría haciendo ayer en el Registro Público?

A la OCDE, que es que si no es chicha es limonada, y el gobierno… ahí.

Y a Marco Ameglio. Su spam de promoción y cuñas demuestra la poca equidad que hay y habrá en esta campaña.

Tejemeneje (Metro Libre)

Embajada en Australia

Panamá decidió abrir su embajada en Australia. El embajador será el diplomático Marcelino Avilés. La decisión se adoptó en los últimos meses y fue hecha pública ayer. Desde finales de los 80, en el siglo pasado, la posibilidad de abrir una sede, fue examinada por varios gobiernos sin que se tomara una decisión definitiva.

La pelota es para Eladio

Eladio Guardia es uno de los funcionarios más serios y dedicados que hay en las instituciones de alta demanda, en este caso la AUDD. El alcalde de Colón le pidió que actúe contra una empresa que recoge basura y no tiene una concesión como establece la ley.

Con todo respeto

La CIDH anunció “medidas cautelares” a favor de una ciudadana venezolana que lucha desde hace un año para no ser deportada. Está enferma con el VIH-SIDA. Las leyes panameñas establecen las razones para una deportación y esa es la base jurídica para que la Autoridad de Migración continúe con el proceso, como ha hecho con otros.

Calientito.

está en su despacho Desde la Antai, mandaron a decir que la Zarina tiene en su despacho el documento sobre los funcionarios de la CSS y la Ciudad de la Salud que fueron a España, pagados por una empresa que licita en la entidad. Ojalá la celeridad fuera igual, como en otros casos que ella tramita.

La vulgaridad no es graciosa

El personaje que encarna a la “one two” y es cara de la TV, subió un video con comentarios vulgares, al referirse a la política y a los panameños. Si recapacita debe pedirle disculpa al país, porque la vulgaridad y las palabras ofensivas no hacen bien a su popular personaje.

Gallos colorados quieren picotear

La estrategia de Pancho Alemán, como dirigente máximo del MOLIRENA, es sacar la mayor cantidad de diputados, alcaldes y representantes. Para ello, estarán postulando en donde se pueda tener un candidato.

No se esperan declaraciones

La cancillería informó que no se esperan declaraciones, al finalizar el encuentro entre el Secretario de Estados de EE.UU., Mike Pompeo, el presidente Juan Carlos Varela y la Vicepresidenta y Canciller, Isabel Saint Malo. Se da por descontado que Pompeo trae una lista de temas, donde el más importante tiene que ver con China Popular.

La reunión de treinta minutos

¿Qué conversaban en el estacionamiento de la Asamblea Nacional, en el carro de Popi Varela, este diputado y José Muñoz Molina? Uno es presidente del panameñismo y el otro de Alianza. Los que estaban ahí aseguran que Popi hablaba con seguridad y Muñoz estaba muy serio. Fue en un auto.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles