Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3018

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Viernes, 14 de septiembre de 2018

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   Si  no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección resumendevamaga@gmail.com

Viernes, 14 de septiembre de 2018

Odebrecht trata de frenar licitación del MOP

La constructora brasileña Odebrecht, confesa de haber pagado sobornos por $59 millones de dólares a funcionarios del gobierno de Ricardo Martinelli, interpuso un reclamo para detener la licitación que adelanta el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para reparar las calles de siete corregimientos de la capital.   La propuesta de $45 millones de dólares que presentó Odebrecht fue descalificada por no cumplir con todos los requisitos financieros exigidos en el pliego de condiciones, según el informe preparado por la Comisión Evaluadora.   (La Prensa)

Odebrecht busca una revisión de la propuesta presentada

Odebrecht busca que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) que administra el sistema PanamaCompra, ordene una nueva revisión de las propuestas presentadas.  Este reclamo se suma al arbitraje que interpuso la constructora contra la ETESA  por $35 millones, por supuestos sobrecostos en la construcción de la Tercera Línea de Transmisión.   Además de los contratos de reparación del MOP, Odebrecht está interesada en la extensión de la Línea 1 del Metro y la conexión con el Aeropuerto de Tocumen de la Línea 2 del Metro.  (La Prensa)

Suspenden licitación del MOP

La Dirección General de Contrataciones Públicas aceptó el reclamo que interpuso la constructora brasileña Odebrecht contra el informe de la Comisión Evaluadora designada para la licitación del contrato de rehabilitación de las calles de 7 corregimientos de la capital.  El contrato tiene un precio de referencia de $41 millones y el MOP recibió cinco propuestas, siendo la de Odebrecht la más económica, pues propuso $45 millones.  Al aceptar el reclamo, el acto público queda suspendido mientras la DGCP revisa la documentación presentada por el reclamante. (La Prensa)

Odebrecht acusa de a comisión evaluadora de revisión subjetiva

Odebrecht señaló que los miembros de la Comisión Evaluadora hicieron una revisión subjetiva de la propuesta que se alejó del pliego de condiciones.   En el informe, fechado 28 de septiembre, los miembros de la Comisión Evaluadora indicaron que la compañía brasileña no cumplió con la entrega de la carta que respaldará el financiamiento que utilizará para ejecutar la obra.  El pliego de condiciones establecía que las empresas debían acreditar que contaban con el 50% de los fondos para ejecutar el proyecto.   La Prensa publica hoy un reportaje sobre el tema. (La Prensa)

Sector privado presenta reformas constitucionales

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) presentó una propuesta de reformas a la Constitución Política.  Los empresarios  proponen cambios a cinco artículos, específicamente al sistema de justicia, mediante dos asambleas nacionales consecutivas. Las propuestas surgen del trabajo desarrollado por abogados constitucionalistas desde hace más de un año.  La propuesta de reforma se concentra en los artículos 203, 204, 206, 214 y 160 de la Constitución, que se refieren al tema judicial y a los magistrados  de la Corte Suprema. (La Estrella)

CCIAP se ha reunido con la presidenta de la Asamblea

Los miembros de la CCIAP han sostenido dos reuniones con la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Abrego, para presentar la propuesta.   El Ejecutivo, por medio del entonces ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, recibió información de cada una de las propuestas de la CCIAP.   Enrique De Obarrio, quien es el coordinador de la Comisión de Justicia de la Concertación Nacional, declaró que “tomaremos en cuenta el aporte de la Cámara de Comercio, así como también otro aporte que existe de la APEDE y cualquier otro aporte de otros gremios del sector privado y de otros sectores de la vida nacional”.   (La Estrella)

Las propuestas de reformas de la CCIAP

Entre las reformas que ha propuesto la CCIAP está que los  magistrados de la Corte deben ser ratificados por dos tercios de la Asamblea Nacional.   También proponen que el periodo de los magistrados sea de 20 años, sin importar el momento en que inicie.   La CCIAP propone crear una comisión de evaluación y postulación y el Consejo de Gabinete deberá designar a los magistrados de la Corte de la lista que presentará esa comisión de evaluación y postulación.  Si en 30 días no se concreta el nombramiento, el pleno de la Corte designará el reemplazo de  manera interina.   (La Estrella)

Otras reformas propuestas por la CCIAP

La edad mínima para ser magistrado será de 45 años y el designado deberá tener experiencia o preparación universitaria referente a la Sala a la que se le postula.   La Corte Suprema y el Ministerio Público formularán su presupuesto y el Ejecutivo lo incluirá en el proyecto de presupuesto general del Estado, sin modificarlo.  La CCIAP también propone que el Ministerio Público haga las investigaciones en los procesos seguidos a los diputados, magistrados y al Presidente de la República.   Concluidas las investigaciones, la Asamblea juzgará a los magistrados y al Presidente.  La Corte Suprema juzgará a los diputados.   (La Estrella)

Varela, al borde de crisis diplomática con los EEUU

La crisis diplomática entre Panamá y los Estados Unidos, por el tema de la relación con China Popular, tiene contra la pared al presidente Juan Carlos Varela y hasta ha puesto en peligro la colaboración estadounidense en temas de seguridad e inteligencia pactados en acuerdos previos.   El tema se complicó esta semana luego  que se confirmara que Varela había ofrecido a China una propiedad de 4 hectáreas de la Calzada de Amador, específicamente en el edificio 105, es decir el antiguo teatro de Amador y los terrenos a sus alrededores, una zona ubicada estratégicamente en la entrada del Pacifico del Canal de Panamá.  (Panamá América)

Varela pone en riego asistencia militar de los EEUU

Fuetes diplomáticas señalaron que el problema central está en la forma poco transparente como el Gobierno de Varela manejó la ruptura con Taiwán para establecer relaciones diplomáticas con China Popular, poniendo en riesgo intereses plasmados en acuerdos sobre el control y monitoreo que brinda estados Unidos, ante la falta de capacidades de Panamá.   Esto podría referirse a la ayuda que por muchos años ha brindado Estado Unidos a Panamá en su lucha contra el narcotráfico, proporcionando equipos de inteligencia y aportes a las fuerzas especiales que custodian zonas sensibles como las fronteras terrestres y marítimas.  (Panamá América)

Facilidades para crear aparato de espionaje de China

Todo este tema ha sembrado el temor en Estados Unidos sobre las facilidades que se le están creando al aparato de espionaje de China Popular, sobre todo por la ubicación de la embajada en una zona sensible como la entrada al Canal de Panamá.   El problema causó ayer movimientos en el Palacio de las Garzas para evaluar un posible cambio de ubicación del complejo diplomático que busca construir China en Panamá.  La embajada de los EEUU en Panamá emitió un Twit el pasado miércoles sobre el tema de China y la ruptura de Panamá con Taiwán.  El twit decía: “creemos que estos términos deben ser transparentes y justos”. (Panamá América)

Martin Torrijos critica concesión de terreno en Amador para embajada China

El ex presidente Martin Torrijos se unió ayer a las voces de rechazo a las conversaciones que lleva el Gobierno del presidente Juan Carlos Varela con autoridades de la República Popular China para considerar un terreno en la Calzada de Amador donde instalar la sede de la Embajada de la República de China Popular.   Torrijos indicó en su cuenta de Twitter que “es lamentable que el presidente Varela justifique la decisión de adjudicar terrenos en Amador para la embajada China, comparando la asignación de cinco hectáreas a la memora de Omar Torrijos, el panameño quien junto a héroes y mártires,  nos devolvieron el Canal, la soberanía y nuestra independencia”.  (Panamá América)

La recta final de una campaña con poco debate

Los precandidatos presidenciales del PRD cerraron ayer una campaña caracterizada por la falta de debate cara a cara, el dominio de los diputados en el partido y las críticas al Gobierno de Juan Carlos Varela.   En vez de un debate, la Comisión Nacional de Elecciones del PRD optó por hacerle entrevistas por separado a cada uno de los precandidatos que participan en las primarias presidenciales del próximo domingo.    La Prensa publica hoy un pequeño reportaje en el que los candidatos perredistas esbozan sus propuestas  y promesas.   (La Prensa)

56 niños con cardiopatías serán operados en Colombia

Al menos 56 niños, cuyas edades oscilan entre 3 meses y 13 años de edad, quienes requieren cirugías de corazón, viajarán a Colombia en los próximos días, informó el Ministerio de Salud (MINSA) en un comunicado.   De acuerdo con la información, los infantes se beneficiaran de un convenio que el MINSA firmó con la Fundación Infantil de Bogotá para realizar cirugías de corazón que no se pueden efectuar en Panamá.   Se calcula que entre tres y cinco niños viajaran a operarse en Colombia cada mes.    (La Prensa)

Contratista es responsable de daños en vía Argentina

El presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Gustavo Bernal, responsabilizó ayer a la constructora que lleva a cabo el proyecto de renovación urbana en la vía Argentina, en el corregimiento de Bella Vista, por la afectación que sufrieron los conductores el pasado miércoles 12 de septiembre.   Ese día seis automóviles que transitaban por la vía Argentina, bajo un fuerte aguacero, cayeron en una excavación que había realizado la constructora para colocar tuberías.   Bernal sostuvo que esos accidentes continuarán mientras los contratistas no actúen responsablemente en la ejecución de los trabajos.  (La Prensa)

Alcaldesa encargada inspeccionó los trabajos

Ayer, la alcaldesa encargada del distrito de Panamá, Raisa Banfield, recorrió el área donde se registró el incidente con los vehículos y expresó que “sin tratar de justificar lo que ocurrió, es necesario comprender que se trata de una mega obra que tiene implicaciones directas en distintos servicios y sistemas, entre estos los subterráneos”.    Banfield indicó que los trabajos se han tratado de hacer con la mayor responsabilidad, comunicando y divulgando las áreas que van a estar abiertas o cerradas. La alcaldesa indicó que se han vuelto a realizar trabajos de excavación pero esta vez la zona  permanecerá cerrada. (La Prensa)

Agrazal, acusado de acto libidinoso contra un menor

Jaime Agrazal, el testigo que se retractó de sus declaraciones iniciales en el proceso que se lleva a cabo en la Corte Suprema de Justicia por interceptaciones ilegales de comunicaciones privadas en contra del ex presidente Ricardo Martinelli, está siendo procesado por un nuevo delito.   Agrazal, un ex agente de inteligencia, esta sindicado de un supuesto acto libidinoso agravado en perjuicio de un niño de cuatro años.  La Estrella de Panamá conoció que en su contra se inició una investigación el 14 de marzo de 2018, después de una denuncia interpuesta por el abuelo del menor de edad que aseguró que el niño era abusado por su padrastro.   (La Estrella)

Juez de garantías impone medidas cautelares

En una audiencia celebrada ayer en Panamá Oeste, la juez de garantías, Hiroko Tinoco Naranjo, impuso a Jaime Agrazal medida cautelar de presentación los miércoles de cada semana ante el despacho judicial que adelanta las investigaciones, prohibición de salida del país, prohibición de acercarse a la víctima y además ordenó el desalojo de la vivienda donde residía.  El Ministerio Publico apeló esta medida por lo que se dispuso una nueva audiencia para el próximo lunes 17 de septiembre.  (La Estrella)

Fiscalía y defensa apelan las medidas impuestas

La fiscalía interpuso una apelación y solicitó la detención preventiva de Jaime Agrazal.  La defensa técnica también apeló las medidas impuestas a su cliente.  Fuentes judiciales explicaron que la juez ignoró que existe un peligro de fuga y de destrucción de pruebas porque el sindicado vive con la víctima.   Sonafor Espinoza, defensor técnico de Agrazal, declaró que este es un caso armado contra su cliente a consecuencia de una enemistad que existe entre el acusado y su suegro. El ex agente de inteligencia goza en estos momentos de una medida de libertad vigilada por un delito relacionado con drogas.    (La Estrella)

Figali pide a Varela revisar “el despojo” de sus bienes

El empresario Jean Figali pidió al presidente Juan Carlos Varela revisar las inversiones del Grupo Figali, que construyó el centro de convenciones del mismo nombre, ubicado en Amador. “Fuimos despojado del proyecto en la pasada administración”, dijo Figali.  En una carta remitida ayer, Figali le comunica al mandatario el interés que se debata cómo la extinta ARI le ordenó a su empresa paralizar la construcción de la zona de alta moda y el hotel, por dos años y seis meses y la manera en que la empresa y sus inversionistas fueron despojados de sus concesiones. (La Estrella)

No he renunciado, ni renunciaré a mis reclamos, Figali

El empresario Jean Figali gozó de un tratamiento especialmente generoso por parte del Estado panameño durante la administración de Mireya Moscoso.   Fue notoria su amistad con un magistrado de la Corte Suprema de Justicia, que lo favoreció en distintos fallos en los que la desaparecida ARI intentó lograr que se cumplieran los términos del contrato de concesión, específicamente en el pago de los cánones pactados.   El empresario se caracterizó por mantener una alta morosidad mientras usufructuó las tierras más costosas del país.  Otra característica de este empresario ha sido el reiterado incumplimiento de cuanto acuerdo firmó con las distintas administraciones. (Medios Radiales)

Declinación de la Corte, objetivo de la defensa de Martinelli

Tras 16 días de espera, hoy se retoma la audiencia en la Corte Suprema de Justicia en el marco del Caso de los Pinchazos, en el que se acusa al ex presidente Ricardo Martinelli.   El plazo dado por el juez de garantías, Jerónimo Mejía, al fiscal Harry Díaz, para que este último responda a las objeciones hechas por la defensa de Martinelli el pasado 29 de agosto, venció.   Hoy se dará inicio a  una audiencia en donde la defensa de Martinelli buscará desestimar la jurisdicción de la Corte, ya que el acusado renunció al Parlamento Centroamericano.  (Panamá América)

El fundamento del argumento de la defensa

Los abogados defensores de Ricardo Martinelli mantienen como fundamento de sus argumentos lo expresado por la magistrado Ángela Russo, en la audiencia en la que se debatió la petición de fianza elevada por el reo, durante la cual la magistrada Russo sostuvo que la Corte Suprema no tiene competencia para seguir procesando a Martinelli.  “La Corte perdió la competencia porque Ricardo Martinelli renunció al PARLACEN y perdió la calidad de diputado” dijo Russo.   Este mismo criterio fue sostenido también por la magistrada suplente Asunción Alonso. (Panamá América)

Continua la persecución política

La defensa técnica de Ricardo Martinelli denunció que en horas de la noche del pasado miércoles 12 de septiembre, unidades de la Dirección de Investigación Policial (DIP) de la Policía Nacional llevaron a cabo un allanamiento a la casa-cárcel donde está detenido Martinelli en el Centro Penitenciario El Renacer.   Según Alejandro Pérez, uno de los abogados del equipo legal de Martinelli, tres uniformados de la DIP ingresaron al dormitorio de Martinelli para registrar el sitio por instrucciones del secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando “Picuiro” López.    (Panamá América)

Autoridades temen fuga de Martinelli

Pérez indicó que los agentes de la DIP requisaron todo el lugar porque tenían sospechas de que el ex mandatario está pensando en fugarse, situación que han desmentido sus abogados, desde que Martinelli fue extraditado al país el pasado 11 de junio.   El argumento de una posible fuga fue utilizado por los magistrados de la Corte Suprema como un factor en contra del reo, para negarle la fianza de excarcelación que había peticionado.  Martinelli utilizó a sus abogados y a las redes sociales para denunciar que “me tienen secuestrado e incomunicado”, pues ahora no tiene  celular en el penal.  (Panamá América)

90% de avance en habilitación a tres carriles de los corredores

El proyecto de habilitación en los corredores Norte y Sur está en su fase final.   Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que detalló que los trabajos en ambos corredores tienen un 90% de avance. Según información suministrada por el MOP, las obras están retrasadas pues debieron terminarse en este mes, pero la huelga del SUNTRACS ha retrasado los trabajos.   Actualmente las labores se concentran en la instalación de los sistemas inteligentes como paneles de mensajes y radares de velocidad. (La Prensa)

Rehabilitación de corredores tienen un costo de $27 millones

El proyecto para rehabilitar a tres carriles los corredores Norte y Sur tiene un costo de 27 millones de dólares.  La orden de proceder fue dada en octubre del año pasado al consorcio Asociación Accidental C&C Corredores Norte y Sur, integrado por la Constructora Urbana, S.A. y la Constructora de Infraestructura, S.A. El proyecto surgió como una alternativa para aliviar la congestión vehicular y darles respuesta a los usuarios del servicio de Metro Bus en ambos corredores.  (La Prensa)

JUEVES JURÍDICO

ESTAMOS AUTORIZADOS

La Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros ha autorizado a la empresa UNITED ADVISORY CORP, Filial del Bufete GÓMEZ GIRALDO & ASOCIADOS, a fungir como empresa de cumplimiento.  Las empresas reguladas tienen la obligación de cumplir con los requerimientos de las leyes, los principios de buena gestión y estándares éticos, para los sujetos obligados no financieros, los reguladores están verificando a las empresas toda la documentación relacionado a las políticas de conozca a su cliente ya sea persona natural o jurídica; imponiendo sanciones desde CINCO MIL DOLARES (B/.5000.00) hasta UN MILLON DE DOLARES (B/.1,000,000.00), según la gravedad de la falta.   (Ley 23 del 27 de abril del 2015.)

La tendencia a nivel mundial en cumplimiento muestra un camino a seguir y nos lleva a tomar conciencia de que toda normativa interna y externa no solamente ordena, sino que además brinda una mayor seguridad y transparencia al hacer negocios.  Este segmento de jueves Jurídico es una cortesía de Gómez Giraldo y Asociados. Para comentarios sobre este texto puede usted dirigirse directamente a Miguel Melgar Silva o la dirección electrónica: gomezgiraldo.net, contactarnos al gga@gga-law.com, llamar al (507) 2260000 o a través de las siguientes redes sociales: Instagram: ggalaw, Facebook: gómez giraldo y asociados, twitter: @ggalaw

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

PAVIADERA.

El descaro de los diputados ha llegado a niveles impensables. Ellos mismos se excusan de no ir a trabajar porque están en primarias. Seguramente a nadie se le ocurrió descontar un solo centavo de su salario. Lo malo es que mientras ellos salen a buscar sus votos, la educación, la salud y la lucha contra la corrupción duermen el sueño eterno en sus comisiones. ¿Hasta cuándo vamos a seguir eligiendo a estos seres?

#MEGAFAIL.

Quien quiera que maneje la campaña en redes de Mario Etchelecu debe cambiar de trabajo. Si lo más original que se le ocurre es el hashtag “VamosPalCuero”, definitivamente que tanto al asesor como al precandidato les falta calle.

TAMALADA.

El último bochorno político lo protagonizaron los miembros de PAIS. Ayer intentaron entrar por la fuerza al despacho del magistrado Heriberto Araúz para pedirle que agilice el caso que existe en contra de dicho partido en formación. Lo cierto que aparte de la venta de un par de tamales a los funcionarios del Tribunal, no llegaron muy lejos. Ya sabemos de todo lo que es capaz esta gente.

APUESTAS.

Ya el PRD entró en su periodo de veda y pronto se sabrá quién va a ser el candidato presidencial. Según su secretario general, buscará la unidad en el partido después del domingo. Lo malo es que él es uno de los pocos que tiene ese discurso. Entonces la pregunta es: “la actitud positiva y unitaria”, ¿según quién?

JAIME II.

Todos sabemos que el Partido Panameñista tiene a Don James. Lo que pocos sabían es que también tiene a Jaime Jimmisín Lasso. ¿A quién, con ese nombre y siendo panameñista, se le ocurre aspirar a un puesto de elección popular en ese partido? Jimmisín participa como precandidato a representante de Vista Alegre, en las primarias del 28 de octubre. Solo falta que su suplente se llame André. O Marcelo.

FALTA.

La “próxima semana” divulgo mi planilla, anunció la diputada y precandidata perredista Zulay Rodríguez. Diez días después, todavía no ha divulgado nada. El electorado haría bien en tomar nota sobre quiénes son los políticos que dicen una cosa y hacen otra.

SILENCIO.

El alcalde (en licencia) José Blandón no ha dicho una sola palabra sobre los 2 vehículos que casi se traga la calle cuando se hundió un pedazo de la losa en vía Argentina. Total, para balbucear alguna excusa del tipo “esto ocurre desde hace 20 años, pero lo estamos corrigiendo con los trabajos de revitalización”, mejor que no diga nada.

Confabulario (Panamá América)

Corredera

En el Palacio las cosas estaban calientes con el chicharrón de los chinos y su nueva embajada. Las reuniones eran a todos los niveles y los pesos pesados de China pedían explicaciones.

Acorralado

El Tortugón quedó metido en tremendo enredo con el tema de China, y los gringos mandaron sus mensajes claros. Peligran ayudas económicas y trabajos estratégicos en temas de seguridad.

Asustado

Picuiro, brazo ejecutor del Tortugón, estaba muy nervioso ayer porque confirmó que los gringos no quieren saber de él ni tampoco quieren tratos con su Consejo. Sus vínculos con China son duros.

Confianza

Desde el Norte dicen que el asunto de la Embajada China fue la gota que rebasó el vaso, pero que los gringos están molestos por el manejo del Tortugón en todo lo relacionado a China.

Muda

Dicen que ayer dejaron congelada frente a las cámaras a la vicealcaldesa capitalina. Le soltaron un caramelo sobre las adendas del proyecto de vía Argentina y se escucharon los grillos.

Ansiosos

Harry “Bala Perdida” deberá hoy responder con detalles a todas las advertencias que realizó la defensa del Loco Mayor. Por lo visto el caso se cae poco a poco y no tiene argumentos.

Sin testigos

Se conoció un escrito en el que Gustavo Pérez dice que tras 23 días detenido y bajo los efectos de medicamentos, lo obligaron a declarar en el caso de los pinchazos. Otra retractación en este caso.

Increíble

Dicen que desde las entrañas del Gobierno ordenaron reactivar un caso contra uno de los testigos que se retractó en el caso de los pinchazos. Son burdos, y la verdad no les importa.

Candela

La cúpula de la Iglesia católica está molesta con el Tortugón por el manejo del caso de Cosca. San Tortugón va a perder todos los escalones al cielo que se había ganado. Ni Panchito lo salva.

Bochin

Dicen que una fiscal que quería ser magistrada tiene una demanda civil millonaria en Veraguas. Las cosas no pintan nada bien y pronto se sabrán todos los detalles

La Llorona (La Estrella)

NO VA CONMIGO

Me mandaron a decir que los chinos le dijeron a Pacha que no quieren líos con la embajada en Amador. Que no están pa’ que le lleguen piqueteos y manifestaciones. Que mejor busquen otro sitio que no les cause dolores de cabeza. ¡Menos mal!

NO CONMIGO

Ya que hablamos de la embajada china en Amador, me dicen que después de los mensajes de Martín Torrijos y de los pronunciamientos de reconocidos luchadores nacionalistas, los de la Misión China se están preguntando seriamente, si les conviene o no, que su sede diplomática sea un foco permanente de enfrentamientos con diversos sectores panameños. Ya viene una siembra de banderas, marchas estudiantiles y otras protestas.

DE SOMBRERO

Alguien que sabe de estas vainas, me cuenta que un capitán se puso de sobrero un remolcador. Que el dañito, podría costar la friolera de 300 mil rúcanos. ¡Chuleta, se fue mi bono!

MISTERIO

Alguien me manda esto: ‘Mucha preocupación de comisionados dentro de Proteger y Servir por el caso del Comisionado Ramón Castellanos, ya que se comenta que es una injusticia lo que se le está haciendo al mantenerlo detenido. Entre los Comisionados lo comparan con el caso del Coronel francés Alfred Dreuifus, que fue acusado por sus mismos compañeros del ejército’.

SE PAVIÓ

En el foro de Uruguay sobre comisiones de salud en agosto pasado, un diputado de Oeste al que apodan La Gaviota, solo se acreditó el primer día y nunca más regresó. Fue la comidilla del foro por el incumplimiento de Panamá. ¡Una vergüenza gaviotera!

MAL NEGOCIO

Ayer entrevistaron en alguna parte al administrador del Canal sobre el tren chino hasta Chiriquí. Su respuesta fue contundente y creo que no le va a gustar a Pacha: ‘Mal negocio para Panamá’. ¡Santa Bárbara bendita!

RÉCORD

Ya que andamos por el Canal, dice que este año será récord en el paso de carga. Que lo presupuestado fue de 430 millones de toneladas y al parecer las cifras proyectan que cerrarán en 440 millones de toneladas. ¡Ave María!

PONCHERA

Los que pusieron en tres y dos a los policías fueron los indígenas Ngabe Buglé, que, por dos días, se enfrentaron con las unidades antidisturbios en San Juan, Chiriquí, trancando la vía Panamamericana. Los ngabes piden carretera que llegue hasta Camarón Arriba.

ACUERDO

Finalmente el secretario de Metas tuvo que sentarse a dialogar con los indígenas y les prometió una carretera de 16 melones y 22 kilómetros de longitud, cuya licitación será en las próximas semanas. ¡Bueno, mejor que cumplan, los indígenas no tienen días feriados, fin de semana, ni nada y si no vuelven a las calles, si no pregunten al Loco!

NOCHES DE CUCHILLOS LARGOS

Los perredistas terminaron sus campañas y ahora están en la fase de los cuchillos largos. El domingo será el gran día y todos cruzan los dedos pa’ que vaya a votar más del 40 por ciento. Por lo pronto, de un lado y del otro, están tratando de quebrar simpatizantes. ¡Ajooo!

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Movimiento. 

Me soplaron que el Camaronero tomó nota de la infidencia y está investigando el contrato de arrendamiento de la Anati que tenía incluido el parking y luego el Estado pagó por éste. Habrá varios implicados.

Desface. 

Ya hace rato que se fue Marcelita de Cárdenas, pero no está y allá siguen hasta la tuza. Visité la web del ministerio y todavía tienen fotos de la embajadora en Chile. ¿Cómo?

Cuento chino.

Me escribe una dirigente del Cangrejo para decirme que la donación de los terrenos de Amador para la embajada se dio el año pasado y hasta planos aprobados hay.

Yo no fui.

Ahora resulta que el concurso de piano no se hará porque el Camaronero no ha soltado el cuarto de melón que le toca poner al instituto culturoso, eso dicen en su defensa.

Elemental. 

Según Raisa, la heredera de Blandoncito, es totalmente falso que se haya hundido un tramo de la vía Argentina, solo pasó que ‘la corriente se llevó el material temporal’ que había colocado.

Mamellazo.

Se supo que hace poco un obrero canalero le dio semejante trancazo a un remolcador, relajito que costará cerca de 300 mil kanguros en la reparación.

Trampilla. 

Me aseguran que pronto explotará una bombita por los certificados ‘manuales’ de paz y salvo de algunos empleadores con arreglos de pago. Todo esto, para seguir contratando con el Estado.

Cuesta arriba. 

Se comenta que la Niña, que se vende como ‘la candidata de a pie’ de Arraiján tiene más vallas publicitarias y piratas empapela’os que votantes y eso le está quitando el sueño.

Abandonada.

Todo apunta a que la gente se olvidó cuando la visitaba en el piso 17 del Ifarhu a pedir becas y ahora Mentholatum le retiró el apoyo y para irse con Markelda.

Tembladera. 

Se habla del regreso de ‘la Vero’, ficha de confianza del bailarín del Cajetón, para la atención del asegurado. ¿Se traerá la asesora terrible de recursos humanos?

Embrollo.

Un enredo diabólico se formó con una pastilla de la presión en el Cajetón, pues resulta que nadie sabe si usarla y el cardiólogo taquillero salió diciendo era un problema de registro sanitario.

Mamá de tarzán.

Son muchas las quejas de la nueva dueña de la comisión de presupuesto de la cueva, aseguran que trata a todo el mundo como si no valieran nada y se jacta de cumplir órdenes del presi de la comisión.

En aprietos.

El SPI que se retractó de la declaración quedó sin techo porque le ordenaron el desalojo de la vivienda por un caso de presuntos actos libinidosos en contra de un menor de 4 años.

Calamidad. 

Me escribe una docente del centro básico Santa Catalina de Bocas del Toro para decirme que los dormitorios y los salones se inundaron con aguas residuales.

Despedida.

Este sábado, en el Santuario será la misa del despedida del dirigente de Fenasep, Alfredo Berrrocal, luego del oficio se trasladarán a Natá, donde se le dará cristiana sepultura.

Tejemeneje (Metro Libre)

Uno contra todos y todos

En David está casi fraguada la alianza electoral para postular al diputado Miguel Fanovich, por cinco partidos políticos (Molirena, Panameñismo, Alianza, PP y CD). El plan es arrebatarle un bastión al PRD, la alcaldía de David. Dicen que el vicealcalde de ese mafá electoral, sería una figura del gobernante partido Panameñista (Papa).

Usan su nombre y su apellido

Matraca II (Beby Valderrama) denunció en twitter que están usando su nombre, apellido y hasta el apodo; logo oficial de la Asamblea Nacional y otros pelos y señales para pedir donaciones para un supuesto caso social. Aseguró que los agentes de “Cipol” los tienen ubicados.

Para el viernes y el sábado

Los trabajadores de la minera Cerro Quema protestarán hoy, desde las 6:30 am en el puente sobre el río La Villa. Quieren que el gobierno le renueve la concesión a la minera. ¿Y por qué los dueños de la mina no dan la cara también? Igualmente, el sábado en Amador, a las 4:00 PM, sembrarán banderas donde iría la embajada de China.

Se quedarán los suplentes

De fuentes palaciegas se aseguró que los funcionarios que actúan como suplentes se quedarán en sus puestos y posiblemente sin que sean ratificados. Lo mismo pasará con los magistrados a la Corte Suprema. Matraca I y Matraca II no han podido conseguir los votos necesarios en la Asamblea Legislativa.

Querían entrar al despacho

El partido en formación, País, tiene todo el derecho de exigir que resuelvan con rapidez la impugnación un número importante de firmas por una investigación del fiscal electoral. Sin embargo, querer entrar a la fuerza al despacho del presidente del TE, no es nada cívico.

¿Hay ministro de Educación?

Marcela se fue para Chile y del ministro encargado sólo se sabe que es todo, menos un educador con experiencia. Por lo demás, es un fantasma. No habla, no aparece y nadie sabe si es por pánico escénico o cuenta los meses.

Convocan a protesta ante el TE

Este próximo miércoles, 19 de septiembre, se realizará una protesta ante el Tribunal Electoral. Candidatos por la libre postulación, que afirman son afectados por el no reconocimiento de miles de firmas, se van a pronunciar contra lo que dicen es un “fraude electoral”. Se concentrarán, vestidos de negro desde las diez de la mañana.

Confirman que es la suplente

La exdiputada y exalcaldesa, la periodista Omaira Correa (Mayín) es la suplente confirmada del expresidente Ricardo Martinelli, quien es precandidato a diputado por Cambio Democrático (CD) en el circuito 8-8. Correa es la productora y conductora de un popular programa en la emisora KW Continente

Se escucha por ahí (Critica)

Que por los lados de la Curia andan em…fadados con “Tortugón”, porque sospechan que le armaron una encerrona con el caso del Hotel El Panamá, para tirarle un salvavidas al espía del Palacio.

Que por los lados del aparato de seguridad les explotará tremendo escándalo de índole sexual.

Que “La Espía” Isolda alegó que es delito filtrar información de los expedientes. ¡Xuleta, tendrá que meter preso a todos sus Fiscales, porque no salían los exfuncionarios de rendir indagatoria y ya las copias de lo dicho llegaba a las redacciones de medios impresos y televisoras!

Que ayer a Price y “Picuiro”, mientras le hacían una requisa a “El Loco”, se les escapó un preso. ¡En los tiempos de Mi General Noriega, eso era causal de despido!

Que afirman que la requisa a “El Loco” era porque temían que se les fugara. ¡Paranoicos!

Que un necio pregunta si es cierto o falso que los gringos vetaron a “Picuiro” para la Policía y por eso nombraron al “lince” Vega Pino.

Que le advierten a “Mickey” que pele el ojo que la cigüeña se quiere llevar al niño y ahí está “JC” con FCC.

Que “Wang Kalo” le tiró plomó ayer hasta a la fundación Omar, a la CSS y a Figali por lo de los terrenos de Amador. Alega que no han hecho ni un carajo. ¡Todo por defender la embajada China!

Que Carla “Olga Tañón” García marcando fuerte en los sondeos para legisladora por el 8-7.

Que el Nelson Vergara, será el candidato del MOLIRENA para representante de la 24 de Diciembre.

Que “El Tortugón” anda presionando para que la Asamblea les apruebe todo lo que quiere sin pestañar. ¡Cuando entenderá que ya su tiempo se agota!

Que “Beby Familón” logró congelar el nombramiento de Beto Cedeño en la Anati al no contar con los votos para su ratificación. ¡El encargado de Morton gana tiempo!

Que se quejan que Pandeportes quieren cerrar el gimnasio Miguel Rivas donde entrena cerca de 300 gimnastas, pero no ofrece alternativa.

Que hoy llega a los “Sin Cuenta” el comandante de los “Boinas Negras”, Luis Gaspar “Toti” Suárez, quien prepara unas explosivas memorias.

Que hoy hace 33 años fue asesinado atrozmente el médico internacionalista Hugo Spadafora Franco.

Que mañana tempranito los trabajadores de Minera Cerro Quema harán una protesta en el puente sobre el río La Villa para poner presión sobre el Mici, que ha estado tortugueando sobre extender la concesión a la empresa, lo que amenaza sus puestos de trabajo.

Glosas de Flor Mizrachi (Eco Tv)

OTRA DECEPCIÓN.

Arrancamos con la nota positiva, y es que sancionaron la ley de moratoria para el pago de impuesto de inmuebles. Finalmente. Y ahora sí. Lo de Mario Lazarus. Primero Russo pide condena de 78 meses, con una cantidad enorme de pruebas para presentar en el juicio, y ni trabajo comunitario le dieron. Suspenden la audiencia por tres años y logran un acuerdo económico. Sí, señores. Le pusieron precio a la vida de la niña. No juzgo a la familia pero resulta, y ese es el mensaje que se manda a los jóvenes, que en este país la justicia tiene precio. El que no tiene plata va a la cárcel y el que la tiene no la pisa. Magistrados. ¿Eso es impartir justicia? Condenar a un diputado conlleva valor, y a pesar de las pruebas, ustedes no lo tienen. Lo otro es. ¿De dónde va a sacar los 100 mil dólares del acuerdo el diputado, si su sueldo es 7 mil dólares y queda en cinco mil cien con las deducciones? Contralor, ¿revisa eso por favor? Ah, porque además como no va a poder manejar le vamos a tener que contratar chofer… ¿O va a andar en Cabify don Mario?

LOS JUGUETES.

¿Y Varela defendiendo la regaladera de juguetes? Presidente. Sabemos que siempre se ha hecho. Pero usted prometió hacer las cosas distintas. También dijo que se va a hacer transparente. Es que él no ha entendido que regalar juguetes no es trabajo del Estado. Es clientelismo y no resuelve las necesidades de la población, y las necesidades, que sí tienen que resolver, no las resuelven. Ah no, pero uno es inhumano e insensible si no los aplaude. Qué mente tan pequeña y cortoplacista.

CIERRES.

El Toro cerró su campaña anoche. Con Samy y Sandra, porque es que si no llevan artistas solo va bin bin aw. Y Alleyne también cerró campaña. Sin pena ni gloria. Lo curioso es que no se bajó. Y Doens tampoco. Aunque queda hasta el domingo… Quién sabe se bajan. Aunque qué diferencia…

ALTO AHÍ.

Oye, y dice el Toro que los años le han enseñado a pasar de la prepotencia a la humildad para aceptar su errores. ¿Guat? ¿Qué errores ha aceptado? ¿Y ya no es prepotente? Imagínense si sí. y en la misma línea… ¿Rómulo, criticando a Blandón y a Etchelecu por venderse como un cambio? Qué risa viniendo del que no propone nada distinto que el gobierno CD. Ni el eslogan. ¿Cambio?

DESUBICADO.

El piiiip de ayer fue Raúl Pineda, defendiendo a los diputados con familiares emplanillados porque eso no es ninguna falta, dice. Y como él no ve nada malo en el clientelismo tampoco, dice que cuando se reelija va a construir un teleférico en San Miguelito. ¿De cuando acá los diputados construyen? Este es el tipo de diputados que apoyan a Nito Cortizo, que a la postre no le ha exigido a los diputados publicar su planilla ni se ha atrevido a proponer la no reelección. Panamá, pobre Panamá.

CHINA.

¿Y ya vieron que el gobierno está reculando con la embajada de China? Ahora dizque que están evaluando varias opciones. Claro, con la lluvia de críticas que les ha caído… Bueno. Eso de que Amador solo era una opción es cuento de camino porque hasta contrato ya había. Nada más que, como vieron, Estados Unidos ya dijo que Panamá es libre de tener otras relaciones. Traducción: ya les dijimos que la embajada no va en Amador. En fin. Las opciones barajadas antes de Amador eran Clayton, que tampoco le gusta a Estados Unidos, y cerca del Chino Panameño. Vamos a ver con qué cuento chino salen ahora.

BLANDENGUES.

Y este tema tiene al gabinete dividido. O mejor dicho, al canciller y a la vice, perdón la cosa es al revés, contra el resto de los ministros, que no tienen los pantalones de decirle al jefe que en la entrada de nuestro canal, por el que tantos lucharon, no debe ir ni esa ni ninguna embajada.

OPORTUNISMO.

Ayer Mario Etchelecu dijo dos cositas interesantes en su desesperación por el voto. Uno, que no le importaría trabajar 12, 14 o 16 horas. No entienden que no queremos que trabajen más sino bien. Y dos, que el tuit de que él va a reactivar la economía lo escribió porque es el sentir, pero que a nivel mundial estamos volando. O sea, escribió lo que no siente porque ese es el sentir. Si es por el sentir, escriba No a la reelección y Publiquen su planilla. Explicación pa’ floja.

CONVENIENCIA.

Y Quibian Panay, ¿experto en hierbas aromáticas? Muy bonito hablar de videovigilancia y basura… sin ahondar en las cédulas duplicadas en su planilla, los precandidatos emplanillados, personas que comparten cédulas en la planilla, cosa que califica de errores y ya, ¿qué tal?, en la oficina en remodelación, los viajes en pareja… Apuestan a que nos olvidemos de sus líos porque los dejamos

DENUNCIA.

Athenas Athanasiadis denunció que un funcionario de este gobierno abusó sexualmente de una funcionaria de menor rango, pero que en diciembre se sabrá el nombre. ¿Por qué no ya, diputada? ¿Encubrimiento? ¿Protagonismo? Irresponsable. Explique las irregularidades de su planilla y después, si tiene pruebas, denuncie. Hacer las cosas como las está haciendo es morboso, oportunista y politiquero.

BRUSCA EN EL OJO AJENO.

Kenia Porcell se quejó ayer de la filtración de expedientes. Procuradora, muy bonito. Pero aquí no solo los abogados suelta. También el Ministerio Público filtra. Y a decir verdad, las investigaciones de interés público deben ser públicas. Pero ese proyecto está en la comisión de Gobierno engavetado, igual que el de extinción de dominio, protección de testigos e imprescriptibilidad. Saludos a esos comisionados, a ver si nos hacen el milagrito.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3018

Trending Articles