Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Viernes, 23 de marzo de 2018

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   Si  no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net

Viernes, 23 de marzo de 2018

Abrego se rehúsa a rendir cuentas

La presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Abrego, evitó reaccionar sobre la nueva auditoría que ordenó la Contraloría General de la Republica a la planilla 080, que contiene los contratos del personal que suscriben los diputados, gasto que desde 2015 subió de 4 mil dólares mensuales a 30 mil dólares mensuales por cada uno de los 71 diputados de la Asamblea Nacional.   La Prensa llamó a la diputada Abrego a su celular y le mandó un mensaje por chat, pero la diputada no respondió.     Tampoco hizo comentarios en la media hora que estuvo en el Pleno ayer.  (La Prensa)

Promueven denuncias contra Magistrados de la Corte

En tanto, la nueva Comisión de Credenciales recibió esta semana otras tres denuncias.   De las tres nuevas denuncias, una es en contra el presidente Juan Carlos Varela.  El denunciante es el ciudadano Modesto Cerrud, que acusa al mandatario de la supuesta comisión del delito de corrupción de servidores públicos.     Cerrud aduce que la Autoridad Nacional de Administración de Tierras, el Ministerio de Ambiente y la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos han permitido que dentro de su propiedad, en Chilibre, “haya conectores o líneas eléctricas, sin darle una indemnización ni compensación”.    (La Prensa)

Comisión de Credenciales analizará las denuncias

El diputado de Cambio Democrático, Fernando Carrillo, quien es el presidente de la nueva Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, reveló que con las tres nuevas denuncias, ahora suman 12 las que ya reposan en esa comisión.   Carrillo aseguró que desconoce contra quienes fueron interpuestas las nuevas denuncias e indicó que el próximo martes 27 de marzo la nueva Comisión de Credenciales comenzará a evacuar las primeras denuncias.   Una de las denuncias que reposa en la nueva Comisión de Credenciales esta enderezada contra la vicepresidenta Isabel De Saint Malo de Alvarado.    (La Prensa)

Diputados a favor de la auditoría

Al conocerse la decisión del contralor de ordenar una auditoría a la planilla 080 de la Asamblea Nacional, surgieron opiniones a favor y en contra de la medida.   La diputada independiente Ana Matilde Gómez calificó como “excelente” la decisión del contralor Federico Humbert.   “Ojala el contralor viniera y preguntara: fulanito de tal, a ver, ¿Quién es usted?  ¿Qué trabajo hace?  ¿Dónde se sienta?  ¿Qué desarrolla y cuánto gana?”,  especificó la diputada.   Según Gómez, esta es la forma correcta de determinar de una vez por todas si hay o no contratos fantasmas, si hay o no abuso del dinero público.  (La Prensa)

Diputada
Ana Matilde Gómez

Diputados en contra de la auditoría

En el otro extremo, el diputado de CD, Fernando Carrillo, considera que, aunque la ley le permite al contralor ordenar una auditoría como parte de sus funciones, todo lo que suceda en estos momentos, en donde las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo no están bien, podría considerarse como un pase de factura.    Con Carrillo coincidió el diputado PRD, Elias Castillo, quien tildó de “rara”  la nueva auditoría porque, según él, esta auditoría ha podido hacerse antes y no ahora cuando se concluye el periodo legislativo, previo a un proceso electoral.    (La Prensa)

Moncada Luna en libertad vigilada y con trabajo nuevo

El paso por la cárcel se evidencia a simple vista.   En su cuerpo escuálido que mueve ayudado de un bastón y, de su abundante cabellera  que en otros tiempos lucía un peinado negro azabache hacia atrás, en el que resaltaba un brillante copete, que le ganó el mote de “Blower”, ahora se ven los cambios ocasionados por más de tres años en prisión.     Este tiempo ha sido suficiente para transformar físicamente al ex magistrado Alejandro Moncada Luna, quien esta irreconocible.  Ayer, una juez de garantías accedió a otorgarle libertad vigilada después de haber cumplido dos terceras partes de su condena. (La Estrella)

Los argumentos a favor de Moncada Luna

El abogado Ramiro Jarvis, defensor técnico del ex magistrado, solicitó ayer por tercera vez que el Tribunal le concediera al reo una medida distinta a la detención en prisión.     Esta misma solicitud había sido negada en dos oportunidades anteriormente.    Jarvis argumentó que el ex magistrado había cumplido dos terceras partes de la condena a 60 meses de prisión que se le impuso, contaba con una oferta de trabajo en una firma de abogados y había sido evaluado en forma satisfactoria por el Comité Interdisciplinario del Sistema Penitenciario, que certificó además que Moncada Luna había observado buena conducta.    (La Estrella)

Fiscalía no objetó los argumentos de la defensa

La fiscalía, representada por Jacinto Pérez, no objetó ninguno de los argumentos de la defensa y solo solicitó al tribunal adoptar las medidas pertinentes para tener un registro de las horas que laborara el ex magistrado.    Para asegurarse de lo anterior, la juez de garantías solicito un informe los días 30 de cada mes.   Frente a la juez Elizabeth Berroa, el ex magistrado Moncada Luna aceptó con voz muy tenue las condiciones impuesta para su libertad vigilada.    La firma de abogados de Alejandro Pérez, le ofreció un contrato por servicios profesionales como consultor, por el cual devengará $600 dólares al mes más un bono de éxito del 25%.  (La Estrella)

Magistrados y Vicepresidenta, en la mira de Credenciales

En medio de la confrontación entre los tres poderes del Estado, la nueva Comisión de Credenciales abordará una serie de denuncias contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y contra la Vicepresidenta y Canciller, Isabel De Saint Malo de Alvarado.    A partir de hoy y hasta el próximo lunes 26 de marzo, los diputados que conforman la nueva Comisión de Credenciales estarán revisando las 15 denuncias ciudadanas contra estos funcionarios.   Con esta revisión también se busca conocer la antigüedad de las denuncias y su complejidad, para ver la forma como serán abordadas las mismas por parte de los diputados.  (Panamá América)

Vicepresidenta
Isabel De Saint Malo

Analizarán denuncias en la nueva Comisión de Credenciales

La diputada independiente Ana Matilde Gómez, indicó que las denuncias deben ser abordadas por antigüedad.  En tanto, el diputado PRD Rubén De León, opinó que las denuncias deben ser abordadas al azar.     Los miembros de la comisión deberán decidir cual esquema adoptar.      Luego de esto, la comisión se reunirá el día martes para discutir el contenido de las denuncias y ver cuales deben ser rechazadas y cuales admitidas. En este sentido, el presidente de la nueva Comisión de Credenciales, Fernando Carrillo, indicó que lo importante es discernir lo que puede ser más fácil de decidir de lo que tomará mas tiempo.   (Panamá América)

Presentan reformas al Código de Ética de la Asamblea

En la sesión de ayer de la nueva Comisión de Credenciales se evaluó un proyecto de guía para la admisión o rechazo de denuncias y querellas contra el Presidente, la Vicepresidenta y los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, que fue presentado por la diputada Gómez.    En la reunión de ayer, también se prohijó un anteproyecto de ley presentado por la diputada CD Yanibel Abrego, que busca reformar el Código de Ética.   El proyecto establece nuevas normativas que deben seguir los diputados de la Asamblea en cuanto a su conducta, no solo ante el Pleno, sino también cuando están en sus comunidades.   (Panamá América)

Diputada
Yanibel Abrego

Gabriel Btesh retenido en los EEUU por agentes migratorios

El empresario Gabriel Btesh, vinculado a varios casos de alto perfil que son investigados por el Ministerio Público, fue retenido ayer por agentes del Servicio de Migración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, por presuntas irregularidades en su visado.     Btesh ha sido benefactor y coordinador de donaciones políticas a las campañas de  los ex presidentes Ernesto Pérez Balladares y Martín Torrijos.   También lo ha sido en favor de la campaña de Ricardo Martinelli y es socio y amigo del ex vicepresidente Felipe “Pipo” Virzi.       (La Prensa)

Btesh, vinculado siempre a negocios raros

Uno de los primeros escándalos en los que salió a relucir el nombre de Gabriel Btesh fue la titulación irregular y gratuita de un relleno en Punta Paitilla, a favor del florista Cesar Segura, quien ante las autoridades reveló con amplio detalle como adquirió el relleno en Punta Paitilla y quienes estuvieron detrás de la compra de “sus derechos posesorios”.   Su dedo apuntó a Gabriel Btesh y a Felipe Virzi.    Una denuncia oportuna de Ebrahim Asvat y de Mayin Correa impidió “el negocio”.    Btesh fue declarado prófugo de la justicia por la fiscalía que investigó el escándalo del Riego de Tonosí.  (La Prensa)

Gabriel Btesh

La autopista Arraijan—La Chorrea y los estacionamientos de Sky Parking

Otro proyecto que se desarrolló en el Gobierno de Ricardo Martinelli y en el que también quedó involucrado Gabriel Btesh fue la Ampliación de la Autopista Arraiján—La Chorrera.    Esta investigación aún está en proceso por sobreprecios y otras irregularidades. La empresa constructora giró cheques a sociedades vinculadas a Gabriel Btesh por el orden de más de 2 millones de dólares.    Btesh también es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Descarga por la concesión irregular que recibió la sociedad Sky Parking, S.A. en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.    Btesh ha sido llamado a juicio en la investigación por enriquecimiento injustificado de Adolfo “Chichi” De Obarrio.  La Prensa publica hoy un extenso reportaje sobre este personaje.  (La Prensa)

Varela recibe a delegación china

El presidente Juan Carlos Varela y la vicepresidenta Isabel De Saint Malo de Alvarado recibieron ayer al gobernador del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan.     Una nota de prensa de la Presidencia indica que la reunión sirvió para fortalecer las estrategias de inversión, de mutua colaboración  y de reforzamiento de políticas de Estado en el ámbito financiero.  El mandatario panameño hizo un recuento de las ventajas competitivas del país y subrayó la importancia como “punto estratégico” para fortalecer la presencia china en la región.  (La Estrella)

Ferrufino irá a audiencia en julio

El Juzgado Décimo Tercero de Circuito de lo Penal ha señalado para el 16, 17 y 18 de julio de 2018 la fecha para llevar a cabo la audiencia ordinaria en el proceso seguido al ex ministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino Benítez, sindicado por delito contra la administración pública, en la modalidad de corrupción de servidores públicos y peculado.    También han sido citados para esta audiencia Ángel Brennan Rodríguez y Tomas Rugliancich Him.    Actúa en este proceso como defensor técnico de Ferrufino, el abogado Franklin Amaya.    (La Estrella)

ex ministro
Guillermo Ferrufino

Director del IDAAN culpa a los barrios marginales

Los responsables del problema de la falta de agua en el país son los residentes de los barrios marginales, que compran piscinas de $79.99 en los almacenes locales.  Así se expresó ayer el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Felipe De La Iglesia, durante su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.   El funcionario no tuvo reparos en decir: “tenemos una epidemia de piscinas en los barrios marginales que es desproporcional”,  mientras apelaba a la Asamblea para que creara leyes para sancionar a estas personas.  (Panamá América)

Comentario genera reacciones adversas

De La Iglesia señaló que aquellas personas que compran piscinas de $79.99 las llenan y vacían todos los días y lamentó no tener la potestad para multar esa conducta.    El comentario del funcionario generó la reacción de la diputada independiente Ana Matilde Gómez, quien le espetó al funcionario que al IDAAN le corresponde la sensibilización de la sociedad sobre el uso correcto del agua potable.   “Ese es un tema de educación y no de limitación” dijo la diputada.   Las redes sociales estallaron ayer en comentarios  y memes no tan generosos con el funcionario.  (Panamá América, redes sociales)

Felipe De La Iglesia

Tocumen lanzará nueva emisión de bonos en mayo

Tocumen, S.A. volverá a probar suerte en los mercados internacionales en mayo próximo, cuando realizará dos jugadas financieras que buscan aliviar la presión sobre el flujo de caja de la principal terminal aérea del país.   El movimiento financiero ya cuenta con el aval del Consejo de Gabinete y solo falta entregar los estados financieros del primer trimestre para que el banco estadounidense Citibank termine de armar la jugada.     Con la estrategia financiera anunciada, Tocumen busca reestructurar la emisión de $650 millones de dólares colocada entre 2012 y 2013 y de paso emitirá una nueva deuda por $225 millones de dólares.    (La Prensa)

Tocumen busca financiar la compra de terrenos para la tercera pista

Tocumen, S.A. busca fondos para financiar la compra de terrenos para construir la tercera pista de aterrizaje y para construir la primera fase de la zona logística, que se levantará cerca de la terminal de carga. Carlos Duboy, gerente general de Tocumen, S.A., se siente confiado en que la estrategia financiera programada para mayo llegará a buen término, luego de que la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor´s calificara la nota de emisión con AA.    Los compromisos financieros de Tocumen, S.A. no se computan como parte de la deuda pública, a pesar de que el 100% de las acciones pertenece al Estado.    (La Prensa)

Trabajos en la Línea 2 del Metro tienen un avance del 74%

Los trabajos en la Línea 2 del Metro de Panamá registran un avance del 74%.   Así lo señaló el ministro de Asuntos del Canal y secretario ejecutivo del Metro de Panamá, Roberto Roy, durante una reunión llevada a cabo esta semana con diputados de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal.   Roy añadió que el Metro de Panamá tiene el gran reto de acelerar los trabajos para que estén concluidos, en su mayor parte, para la Jornada Mundial de la Juventud, lo que supondrá un costo adicional de $9.7 millones de dólares.   (La Estrella)

Molirena se prepara para elegir a sus nuevos convencionales

El Partido Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (MOLIRENA) escogerá el domingo próximo los 515 convencionales que tendrán a su cargo la tarea de renovar a la nueva junta directiva de ese colectivo, que hoy es presidido por el diputado Francisco Alemán.     También serán elegidos los integrantes del Directorio Nacional, del Comité Ejecutivo Nacional, de la Junta Política, del Tribunal de Honor y los Fiscales y Sub fiscales.    La convención se llevará a cabo en un hotel en Albrook  y el horario de acreditaciones iniciará a las 12 del mediodía.    Según el Tribunal Electoral, el MOLIRENA tiene una membresía de 89,909 militantes.  (La Estrella)

Permiso para salida de menores será digital

Desde el 1 de abril próximo, la solicitud de permiso de salida para menores de edad del país se tramitara de forma digital.    Así lo anunció el Servicio Nacional de Migración mediante un comunicado.     El tramite no tiene costo alguno y la persona puede solicitarlo desde cualquier computadora o dispositivo móvil en el sitio web www.migracion.gob.pa  Si los padres viajan con el menor, solamente necesitan presentar el pasaporte, la cédula juvenil o certificado de nacimiento del menor.  Desde abril, las notarías podrán validar en línea con el Tribunal Electoral los datos del menor de edad.   (Panamá América)

Oficializan la Unidad Canina para el rescate

La Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de Panamá fue oficializada mediante el Decreto Ejecutivo No.39 de 20 de marzo de 2018.   Se trata de una dependencia de seguridad que colaborará en las labores de búsqueda y rescate del Grupo USAR Panamá, a nivel nacional e internacional.  La unidad será liderada por guías especializados y está compuesta de unidades caninas debidamente adiestradas para cumplir los parámetros establecidos en este decreto.   Los guías  han pasado exámenes de rendimiento físico que fueron aplicados por el SINAPROC.  (Panamá América)

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

Confabulario (Panamá América)

Fatal

El manejo que le han dado los ñames a la inauguración del estadio Kenny Serracín ha llevado a dividir a la fanaticada chiricana, una de las más grandes amantes de los buenos eventos y de la pelota chica. Lástima.

Política

La verdad es que el tiro les ha salido por la culata a los ñames, que de ahora en adelante todo lo ven como oportuno para hacer campaña política y mejorar la imagen, cosa que no lograrán nunca, van en picada.

Atorrancia

Los ñames, de verdad que están bien salaos, ahora al director del IDAAN, por no explicar bien el mal uso del agua, la gente de los barrios marginales le mandan a decir que tienen derecho a ser felices con sus piscinas

Tendencia

Lo único positivo fue que los que no conocían al director del IDAAN se enteraron en las redes sociales, donde es tendencia, por meterse con los marginales.

Disgustados

Los dirigentes de Colón dicen que no participarán en ninguna mesa informal de diálogo y quieren que se registre jurídicamente. Parece que no habrá humo blanco tan rápido como se esperaba. Muy mal.

Guerra I

La tensión en la Asamblea parece que sigue subiendo y ayer se enfrentaron la diputada Bernal con el ñame Moya. Él se quitó hasta el sacó, lo que prendió más el avispero porque lo vieron como en son de pelea.

Guerra II

La nueva Comisión de Credenciales desempolvó 15 expedientes contra magistrados de la Tremenda Corte y contra la Mala, y analizarán si los admiten y empiezan los procesos de investigación. Plomo va y plomo viene.

Guerra III

Monseñor José Domingo Ulloa hizo pública la posición de la Iglesia y asegura que en la crisis institucional no hay voluntad de ninguna de las partes de resolver el problema y que cada uno vela por sus intereses. ¡Plof!

Macarrón

Tremendo macarrón con salsa se armó tras la revocación del fallo que le imputó cargos al alcalde perrediado “Pany” Pérez. Ahora todo el mundo pide aclaración sobre si tenía fuero o no cuando lo investigaron. Feo.

Encuesta

Álvaro hizo una encuesta en Twitter y preguntó: ¿A quién le daría usted el papel del Chavo del 8 entre estos 3 personajes: el director del Idaan, el de Pandeportes y el de la ATTT? Los dos primeros se pelean el papel.

La Llorona (La Estrella)

LE SALIÓ LA BRUJA

Al que le salió la bruja fue a Gaby. El hombre parece que entró sin verificación a Miami y un mecanismo que tienen los gringos sobre extranjeros que ‘amenacen la seguridad nacional’ lo detectó e inmediatamente lo retuvieron. Gaby tiene orden de captura internacional y una alerta en la Interpol, a pedido de Panamá. ¡Chanfle!

SE LE SALIÓ EL COBRE

Al que parece que se le salió el cobre fue a Moya. Ahora que lo destronaron de su reinado en Ambiente, la comisión legislativa que heredó de Melitón, que se fue a la ONU, según Dana, el Moya la agredió verbalmente. ¿Qué le habrá dicho?

HASTA QUE SE DESPELUCÓ

Dicen que el exmagistrado Blower hasta que se despelucó ayer, cuando supo que le otorgaron una nueva medida cautelar que hasta le permite trabajar. Parece que va a empezar a ejercer en la firma de Alejandro Pérez. ¡Vea usted, mijo!

GORDITOS

La gente que sabe de estas cosas señala que los $1.7 billones que ganó el Centro Bancario de Panamá se deben a que subieron las tasas de interés de préstamos usando de excusa los aumentos de la FED en USA. ¡Hasta que se relamen!

TODO PA’ MÍ

La vaina es que con el aumento de los intereses en los préstamos, los bancos se han comido el filete solitos, porque dejaron sin aumento lo que le pagan a los ahorristas. Y ese mismo conocedor de la materia se pregunta cuánto habrán pagado en impuestos ante semejante utilidad. ¡Ataja!

ESTAMPIDA

Ahora que el régimen del madurito está cocinando a fuego alto a Venezuela, Panamá y Costa Rica están temiendo que venga una nueva oleada de venecos a estos países. Parece que eso fue lo que hablaron Pacha y Solís, en la reciente reunión que ambos tuvieron en suelo tico.

MUY TRANQUILO

El mello de la Asamblea anda muy tranquilo después de que le anunciaron la cautelación de sus bienes por el Tribunal de Cuentas. Me contaron que como no hay movimiento de investigación, no tiene de qué preocuparse.

TAQUILLA

Una que me soplaron de las inscripciones del CD es que una representante de corregimiento en San Miguelito, que se supone es ficha de la gente del Loco, hizo todo lo posible por salir al lado de Rómulo; pero a la hora de inscribir, nada en dos platos… parece que en las primarias, no irá para ningún lado.

INTRANQUILOS

Por los lados de la DGI, desde el lunes hay una especie de reino del terror. Lo primero, nadie entra y nadie sale cuando comienza la hora de trabajo; lo segundo, todos pasan por el detector de metales, que colocaron en toda la entrada de la institución. Para rematar, varios declarantes se quejan de que los mandan a formar fila, cuando tienen todos sus papeles en orden.

INTRANQUILOS II

Me informaron que la situación tiene muy incómodos a los trabajadores, y a los contribuyentes, molestos, porque muchos llevan miles de dólares para ingresar a las arcas estatales, y sencillamente, no les paran bolas. Tras la salida de Publio, la cosa se ha puesto ‘toff’ por esos lados.

INAUGURACIÓN

En David, se ha hecho un llamado para que los chiricanos vayan el sábado 24 a la ‘verdadera’ inauguración del Kenny Serracín. Todo está listo para que ese acto se haga el viernes, con el Presidente en el palco central. Dicen por allá que es mejor ir el sábado, cuando ya no estén los políticos en el nuevo estadio.

ALÓ, AROSEMENA

Los residentes de la barriada El Campesino en la tierra de Ñato Califa amanecieron el miércoles con la buena nueva de que el ingeniero Samudio, divisionario del MOP, está arreglando solamente la calle colindante con la casa de un hermano de su inchi pinchi, el exrepre Pedro Ñamu, dejando las otras calles sin arreglar. ¡Cómo?

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Le dieron calle.

Un jurista asegura que la jugada de darle calle a Blower, que vivirá en una casa prestada, y no de las de 40 metros de Techos de Esperanza, fue para calmar las aguas turbulentas.

Le dieron calle 2.

Entre las condiciones que pusieron está no tomar una gota de guaro y que tuviera un empleo, trabajito que le ofreció uno cercano a la locura. Xuso, por poquito no le prohiben el Blower.

Cornada.

Dice el Toro perredoso que es imperdonable que Pacha no tenga capacidad de diálogo y concertación necesarios para convivir en democracia.

Boxing.

Como van las cosas, en la cueva de la 5 de mayo van a tener que instalar un cuadrilátero. El último enfrasque fue entre Juanito y la profe Dalila por las auditorías del Controlador Delta.

Geniecillo.

El jefecito del Instituto de la Gotera, que aún no calcula la multa para la constructora que dañó la tubería, encontró la fórmula mágica para que todos tengan agua: prohibir las piscinas plásticas de la people.

Pa’ la calle.

Si el billete del aumento no llega en abril, varios gremios médicos irán a trancar calle por el money pactado con Mickey y el Embajador del Cajetón de Clayton.

En el limbo.

Hay preocupación en los ambientalistas porque no saben qué pasará ahora que el nuevo código ambiental fue planchado en una comisión del Legislativo.

Enredadera.

Comentaba un letrado que es triste que nadie reconozca su error en el embrollo del gallero que, según el TE, sí tenía fuero cuando lo apresaron pero que el fiscal no lo pidió cuando ordenó la diligencia.

Visita.

¿Qué están cocinando esta vez?, pregunta San Miguel Antonio luego de ver a los magistrados electoreros salir sonrientes y campantes de la embajada gringa de la lomita de Clayton.

Van solos.

El funcionario público que apodan ‘casa grande’ por las tierras de la Altiva anda diciendo que la gallera de Pancho irá con candidato propio a las elecciones de 2019. ¿Tocará esperar?

Embellaca’os.

Me dicen que todos los programas del MOP por la barriada El Campesino se destinan a las calles cercanas a la familia de un exrepre que fue socio en un lucrativo negocio de tierras con la reina Marisín Cazuela.

Lo cazaron.

A uno del círculo cero de la locura los fulos lo agarraron suavecito. El man, que desapareció sin dejar rastros cuando la cosa de estaba poniendo color de hormiga, es requerido por New Business.

Facturando.

Una de las constructoras metidas en el escándalo de la manzanita azul volvió a ganar, esta vez con una adenda de varios melones en una de las aceras que se levantan en la city.

Celebración.

No todo el billete de la descentralización se fumiga en carros nuevos, me dicen que en El Lirio de los come bollos hoy inauguran su puesto de salud, construido con esos fondos.

Tejemeneje (Metro Libre)

El abuso policial es un delito

Circuló en las redes sociales un vídeo donde se observa lo que parece ser dos policías sometiendo y golpeando a tres hombres que están reducidos y detenidos. No es el primer caso donde se filma un caso de supuesto abuso policial. Imponer la ley abusando del que ya está arrestado o idefenso no ayuda en nada a la confianza.

Yo quiero ser diputado

El que quiere ser diputado es el representante de corregimiento de Calidonia, Ramón Asbhy Shial. Iría en mancuerna con Quibián Panay quien aspira a ser el candidato a alcalde por el PRD, en el distrito capital. Asbhy Shial cumple su tercer periodo en la representación y sería suplantado en la candidatura para el cargo por su actual suplente.

Palo porque Moya y Palo…

Al diputado suplente le dieron palo hasta para el otro año por una descortesía que hizo con su colega Dalia Bernal. Tito Afú le dijo que su principal, Melitón Arrocha pidió que no lo ayudarán porque era un “alacrán”. Dura esa…

Ese asunto, ¿cómo se come?

El defensor del pueblo más ausente y sin personalidad que ha tenido la entidad, desde su creación, fue elegido vicepresidente de la federación iberoamericana. ¿Eso para qué sirve? ¿Alguien lo vio cuando hubo una huelga en Colón o en el conflicto de Minera Panamá?

Sal para varios días

Además de los problemas ya denunciados con la calidad del servicio y la limpieza, la cadena de restaurantes McDonals en Panamá tiene que revisar la cantidad de sal que pone a las papas fritas. En medio de una campaña del ministerio de Salud para reducir el consumo de sal, esta franquicia debería tomar más en serio lo que se está haciendo.

Le quieren montar un paro

Los funcionarios administrativos de la estatal Universidad de Panamá quieren realizar un paro, pero no es contra el Rector Eduardo Flores, sino contra la Contraloría. Reclaman el pago de un bono, sobresueldos, incrementos salarias y otros beneficios no presupuestados.

Aumenta la seducción de Pekín

Raisa Banfield quedará encargada del municipio capital del 6 al 14 de abril porque el alcalde, José Isabel Blandón Figueroa, viajará a China para cumplir con una misión oficial, invitado por el gobierno de este país. Blandón estará en Beijing, Shanghai y Guangzhou.

Sal para varios días

Además de los problemas ya denunciados con la calidad del servicio y la limpieza, la cadena de restaurantes McDonals en Panamá tiene que revisar la cantidad de sal que pone a las papas fritas. En medio de una campaña del ministerio de Salud para reducir el consumo de sal, esta franquicia debería tomar más en serio lo que se está haciendo.

Marginales del director del IDAAN

El director del IDAAN se olvidó el origen del partido Panameñista, por el cual está en el gobierno, y propuso a la Asamblea Nacional que se apruebe una ley para los barrios “marginales” porque aseguró que tienen piscinas inflables que llenan y vacían todos los días. Los acusó de ser responsables del alto consumo de agua potable.

Flor Mizrachi (EcoTv)

FACTURA DE ODEBRECHT.

Y antes de que el mundo aprendiera a escribir su apellido, Kuczynski tuvo que renunciar. Por la sombra de Odebrecht. La misma sombra en la que se resguardan aquí. Qué ironía… aquí Odebrecht donó al panameñismo: primero Varela lo negó, luego le tocó aceptarlo (igual que en Perú), y aquí sigue sin pasar nada. Y eso que en Perú no había cheques a nombre de Kuczynski… Saluditos a Don James y a Dubois. Ah…. Y eso sin contar que Odebrecht sigue construyendo como si nada en Panamá y los panameños seguimos esperando la lista de los coimeados… Congolandia y nosotros.

CÍNICA.

Y sobre Kuczynski, la que salió a decir que tan decente que se vendía, fue nada menos que Marta Martinelli. Nada menos que ella. O sea. Para haberse vendido como decente y haber resultado un fiasco, el esposo. ¿Cómo es que decían? ¿Se puede meter la pata pero no la mano? Y metieron el cuerpo entero…

FALLUCOS.

Como era de esperarse, el pleno no cumplió con discutir imprescriptibilidad ayer dizque que porque se iban a demorar demasiado con el director del Idaan. Que lo van a discutir el lunes, dicen. ¿Y por qué no hoy? Porque hoy, o sea, jueves, nunca hay quorum. Y mañana ya saben que los honorables no trabajan… así que lunes. Y vamos a ver si el lunes no se salen con alguna otra excusa.

OTRO AMPARO.

Lo otro que era de esperarse: Carrasquilla presentará un amparo contra la cautelación de sus bienes. Aquí el que no brinca es pato…

POLITIQUERÍA.

Cambiando de tema, qué bueno que van a inaugurar el Kenny Serracín y que está tan bonito, pero qué lástima que todo lo que hagan con las manos lo dañen con los pies. Para que no abucheen al presidente, se encargaron de repartir ellos los boletos entre su gente, queriendo convertir esto en un acto político. Tranquilos, que cuando la gente quiere abuchear, encuentra cómo y dónde hacerlo.

¿TRASLADOS EN MARZO?

Sobre los traslados de partida que rechazaron los diputados en una clara demostración de irresponsabilidad, inconsciencia, politiquería y chantaje, el más vil y puro chantaje, también hay algo que destacar, porque también hay que ser abogado de los diablos esos. ¿Pedir traslados de partidas en marzo? ¿Por qué en el presupuesto no está lo que iban a necesitar todo el año, o por lo menos la mayoría del año? Para emergencias se entiende, pero… ¿tantos traslados? ¿Dónde está la planificación, la organización, la estructuración? Para eso no sustenten su presupuesto y luego funcionen a base de traslados, ¿no?

¿SECUESTRADOS?

Los diputados oficialistas siguen con la cantaleta, porque por más que tenga algo de cierto ya se volvió una cantaleta, de que Yanibel Ábrego está secuestrada por Miguel González. Ya basta, por favor. Aquí los únicos que estamos secuestrados y a merced de las jugarretas sucias y mezquinos intereses personales de los diputados somos nosotros los ciudadanos.

CONFLICTO DE INTERESES.

Hablando de intereses personales, la que pasó medio desapercibida ayer –en los medios, digo, porque en Presupuesto no–fue Marilyn Vallarino, que agarró públicamente al ministro de la Presidencia a preguntarle que cuándo el Ministerio de Seguridad le iba a pagar la cuenta que le deben como agente corredora de aduanas por haber liquidado mercancía, entre otras los radares de Finmeccanica. Sí, una diputada que hizo negocios con el Estado. Pero aquí no pasa nada…

TATEQUIETO.

Oigan. Yo creo que el tuit más retuiteado que ha escrito Publio Cortés (porque no importa qué escriba el pobre, si lo retuitean tres gatos tiene que darse por bien servido), fue el que le contestó a TATEQUIETO. Juan Carlos Navarro el lunes en la noche. La renuncia como que lo envalentonó. Fue la salsa de ese espagueti. Navarro dijo que la renuncia de Cortés era un golpe al círculo 0 de Blandón que agudizaba la pugna del panameñismo y reflejaba el desgaste de Varela, a lo que Cortés le respondió esta perlita: que las pugnas, los abucheos y las guerras intestinas existían en el PRD (en el panameñismo también, pero bueeeeeeeee…..) y que en esas pugnas él ni siquiera era un actor porque no levantaba ni sospechas. Un tatequieto digno de premio. Bueno, ya que no califica para ser magistrado, podría meterse a boxeador. Digo, en los tiempos que le queden libres cuando no esté haciéndole campaña a Blandón.

OTRA VEZ.

¿Y sí vieron que el presidente y la vicepresidenta volvieron a viajar juntos, esta vez a Costa Rica? Este país no está más en acefalía porque no se puede. Es como si en la Constitución estuviera escrito que el presidente y la vice TIENEN que viajar juntos. ¿Qué parte de que la función principal del vice es reemplazar al presidente en sus ausencias esta gente no ha entendido?

SALUDITOS.

Por cierto, saluditos para la canciller. ¿Ya se le pasó la rabia con Jurídico de Cancillería, canciller, porque no le habían avisado de su denuncia ante Credenciales? Reláaaaaajese canciller…

Saluditos también a los que se pusieron celosos y se sintieron con el saludo positivo que le mandé ayer a María Luisa Romero. Síiiiiiiiiiiiiiii, hay otros buenos también. Otros que no son metecatos, que sí ven que hay crisis institucional, que son autocríticos. Saludos en este renglón a Michelle Muschett, Augusto Arosemena, a Olmedo Arrocha… ¿a quién más, a ver? A Luis Mi Hincapié, a Rolando de León… ¿quién más? Ya, ya. Por hoy, ya.

Y la mejor, mejor energía del mundo para la sele, que hoy juega un amistoso preparativo para el Mundial contra Dinamarca

Se Escucha por Ahí (La Critica)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles