Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Lunes, 12 de marzo de 2018

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   Si  no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net

Lunes, 12 de marzo de 2018

CSS, víctima de redes criminales

Fondos de la Caja de Seguro Social son objeto de operaciones fraudulentas por parte de grupos organizados que afilian a la institución a extranjeros—y hasta a sus dependientes—a fin de completar requisitos migratorios.  Desde mediados de 2017, La Prensa investiga estas operaciones y ha detectado que cientos y quizá miles de extranjeros se convierten en cotizantes de la Caja de Seguro Social a través de sociedades locales que los declaran como empleados, burlando a así los controles.   Lo anterior obligó a la Caja a suspender el proceso de afiliación por 90 días el año pasado.   (La Prensa)

Red criminal burla controles

Para que un extranjero pueda residir en Panamá debe cumplir algunos requisitos migratorios.  Uno de estos requisitos es que los extranjeros deben presentar su afiliación a la Caja de Seguro Social o un paz y salvo emitido por la Dirección General de Ingresos.   El decreto que exigió la afiliación de los extranjeros a la Caja de Seguro Social—emitido por el Ejecutivo en 2016—produjo un inusual movimiento en la entidad.    Las Agencias de la institución se vieron abarrotadas por extranjeros que buscaban su afiliación.  (La Prensa)

Un auge de sociedades empleadoras

La Caja ha detectado que personas naturales y jurídicas han procedido a afiliar a extranjeros—cobrándoles hasta $3,000 por el trámite—sin que estos realmente estén trabajando.  La investigación llevada a cabo por la Caja reveló que algunas sociedades no estaban funcionando o habían dejado de operar hace años, pero reportaban a la Caja hasta 351 extranjeros por planilla.   Estas sociedades aportaron a la Caja información falsa sobre la ubicación de los extranjeros y sus números de teléfono.  Con esta afiliación falsa, los extranjeros lograron atención médica para ellos y sus familiares.  (La Prensa)

Redes de corrupción explotan a los extranjeros

Por el trámite de afiliación a la Caja de Seguro Social, las redes cobraban entre mil y tres mil dólares.     ¿Y quienes encabezan estas redes?  Uno de los cabecillas es el odontólogo chiricano Teófilo Santos, quien aparece como presidente de la sociedad Servicios Generales Aventura.   En septiembre pasado, esta sociedad  afilió a 46 extranjeros, con salario mínimo.    Estos extranjeros ejercían supuestamente como secretarias y ayudantes.    En el caso de esta sociedad, la misma fue inhabilitada para licitar con el Estado por ETESA, por incumplimiento de contrato.  El odontólogo negó su relación con esta sociedad.  (La Prensa)

El paso por el Servicio Nacional de Migración

Obtenida la afiliación en la Caja de Seguro Social, el extranjero iniciaba entonces el trámite ante el Servicio Nacional de Migración para obtener la residencia legal en el país.     Hasta hace poco trabajaba en Migración Luis Toruño, que simultaneamente era agente residente de Servicios y Mantenimiento Baesco Inc.   El teléfono y dirección aportados a la Caja ya no le pertenecen a esta sociedad que tramitó un número plural de afiliaciones.  El director del SNM, Javier Carrillo, informó que Toruño renunció en noviembre pasado y enfrenta una denuncia penal presentada por la entidad.   La Prensa publica hoy un extenso reportaje sobre el tema.    (La Prensa)

PRD propone a CD nueva mayoría para frenar a Varela

El PRD renovó sus estatutos en un 45%  y adelantó que está dispuesto al dialogo por el bien del país, “pero con respeto y sin chantajes, ni intimidaciones”.   Ayer domingo, frente a los delegados del PRD, finalizó una etapa emprendida por la actual dirigencia que hace dos años tomó la decisión de renovar el partido y prepararse para la campaña electoral de mayo de 2019, con el objetivo de evitar una tercera derrota electoral en las urnas.   Un vocero del PRD indicó que se han adecuado los estatutos para acomodarse a las reformas introducidas al Código Electoral.   (La Estrella)

La participación de dirigentes históricos

En el Quinto Congreso Extraordinario del PRD se contó con la participación de ex presidentes como Arístides Royo, Nicolás Ardito Barletta, Ernesto Pérez Balladares y Martín Torrijos.    También estuvo presente el ex vicepresidente Samuel Lewis Navarro.   Se aprobaron unas 90 modificaciones al estatuto para adecuarlo a la Ley Electoral, reformada recientemente por la Asamblea Nacional.  Los delegados acordaron realizar elecciones primarias en todos los cargos de elección, salvo en los lugares en que se podrán hacer alianzas con otros partidos.    (La Estrella)

ex presidente
Aristides Royo

El discurso de Pedro Miguel González

Aprobada la reforma a los estatutos, tomó la palabra el secretario general del PRD, Pedro Miguel González y enfiló los cañones contra el presidente Juan Carlos Varela y su colectivo.   “Este partido, su dirección política y su bancada, no podemos dar nuestro brazo”, dijo González, quien agregó que debe considerarse “un deber sacar del poder de una vez por toda a los mercaderes de la política”.   En un discurso en el que no mostró su usual agresividad, González hizo un llamado a la bancada de Cambio Democrático, sus adversarios por casi veinte años, “a construir una nueva mayoría legislativa que ponga freno a las intenciones de Varela”.  (La Estrella)

diputado
Pedro Miguel González

Juicio y cárcel para los diputados corruptos

Miembros de la sociedad civil convocados por la agrupación “Limpiemos Panamá” se tomaron ayer un costado de la cerca perimetral de la Asamblea Nacional de Diputados, a la que transformaron en el “Muro de los Corruptos”.  Ubaldo Davis, uno de los convocantes, indicó que el espacio seguirá abierto para quienes deseen pasar a colocar su cartel de protesta en el área que da hacia la Avenida de los Mártires.   Davis declaró que la idea es que desde ahora este muro sea permanente, “para que ellos (los diputados) cada vez que lleguen a trabajar se acuerden que estamos pendientes de sus actos”. (Panamá América)

El Muro de los Corruptos

Desde la semana pasada que se anunció esta protesta,  los convocantes pidieron llevar pancartas con mensajes enfocados en las denuncias de corrupción que salpican a los diputados y que se han revelado luego de conocerse las auditorias hechas por la Contraloría General de la República, las cuales han dejado entrever malos manejos de fondos públicos por parte de los diputados.    La creatividad de los manifestantes no se hizo esperar.   Presentaron una gran piñata en forma de rata que tenía un mensaje que decía: “la corrupción me tiene gorda”.   (Panamá América)

Un repudio generalizado contra los diputados

Las auditorias llevadas a cabo por la Contraloría General han provocado un repudio generalizado hacia los diputados que en el gobierno pasado manejaron casi $400 millones de dólares a través de juntas comunales y algunos municipios del país.  Lo que ha sido evidenciado como un mecanismo para burlar el control fiscalizador de la Contraloría General,  ha provocado  el repudio que ayer se tradujo en mensajes como: “La Asamblea es una cueva de ladrones”, “En la Asamblea se alquilan diputados”, “Ratas, fuera en el 2019” y “Reelección para ninguno”.   (Panamá América)

Empresarios confiesan sus coimas en Blue Apple

Representantes legales de tres contratistas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) admitieron haber pagado sobornos a la sociedad Blue Apple Services Inc., supuestamente a cambio de agilizar trámites y desembolsos por avance de obra.   Carlos Cerdas, de Constructora Meco; Juan Rodríguez, de constructora Rodsa y Alberto Jurado, de Bagatrac, S.A., revelaron a la Fiscalía Sexta Anticorrupción que Jorge Churro Ruiz, director de Administración de Contratos del MOP les solicitó un porcentaje que oscilaba entre el 5% y el 10% del valor bruto de sus contratos, en concepto de “ayuda política”.  (La Prensa)

Las cuentas de Blue Apple Services

Las investigaciones de la Fiscalía Sexta Anticorrupción han establecido que la sociedad Blue Apple Services manejó seis cuentas en tres diferentes bancos locales, que en total recibieron depósitos por $40.6 millones de dólares. Meco pago a Blue Apple Services $9.4 millones en coimas.  Rodsa pagó el 10% del valor bruto de sus contratos.  Entre Rodsa y Meco le pagaron  más de 30 millones a Blue Apple Services. Bagatrac reconoció haber pagado $3 millones a Blue Apple Services.  Otros contratistas también pagaron coimas a Blue Apple. Lo hicieron Grupo Corporativo G.S, Conalvías, S.A., Conceptos y Espacios, S.A. e Ingeniería REC.  (La Prensa)

Marta Linares y Jaime Ford rechazan vinculación

La Prensa publicó este sábado 10 de marzo un extenso reportaje sobre las coimas que recibió Blue Apple y detalló que algunas de estas coimas fueron redireccionadas a la Corporación de Energía del Istmo, vinculada a los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares.    El reportaje publicado el sábado recogió declaraciones de la señora Marta Linares de Martinelli, quien negó cualquier relación con los sobornos pagados a Blue Apple Services.   Otro tanto hizo el ex ministro del MOP, Jaime Ford, a través de su cuenta de Twitter. (La Prensa)

Ex primera dama Marta Linares de Martinelli

Blandón dice que diputados les temen a las auditorías

El vicepresidente del Partido Panameñista y alcalde de Panamá, José Blandón reaccionó ayer a las palabras del secretario general del PRD, Pedro Miguel González, luego de que éste lo mencionara en un discurso.    Según Blandón, de quien se dice aspira a la candidatura presidencial por su partido, lo que esta ocurriendo en realidad es que los diputados del PRD tienen temor a los resultados de las auditorías que la Contraloría General entregó al Ministerio Público.  Las declaraciones de Blandón surgieron ayer en el marco de una jornada de inscripción que llevó a cabo el Partido Panameñista.  (La Estrella)

Las preocupaciones el PRD, según Blandón

“Si yo fuera el secretario general del PRD, estaría mucho más preocupado del hecho que una aspirante presidencial de su partido se retiró ayer de su congreso, convocado en supuesta unidad del partido, y fue abucheada por una parte de los asistentes en momento en que hacía denuncias de corrupción contra la dirigencia del partido”, enfatizó Blandón.       El alcalde capitalino se refirió—sin mencionarla por su nombre—a la diputada Zulay Rodríguez, quien en el congreso del PRD acusó a la dirigencia de haberse robado $25 millones de dólares.  (La Estrella)

Diputada Zulay Rodríguez

Panameñismo sumó ayer 32,221 adherentes

Blandón se refirió también a declaraciones de un miembro de la junta directiva del PRD, quien reveló que en una reunión del Directorio llevada a cabo el sábado se aprobó una resolución que le prohíbe a los miembros del PRD hablar mal de los integrantes del partido.  “Eso no hace falta hacerlo en el Partido Panameñista, donde sí hay democracia” dijo Blandón.  El alcalde capitalino cuestionó que la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Abrego, forrara con banderas nacionales la cerca del Palacio Legislativo para evitar una manifestación legitima por parte de panameños en contra de la corrupción.   (La Estrella)

CSS elabora listado de pacientes en espera de una cirugía

La Caja de Seguro Social está preparando un plan para mantener lo más  bajo posible el número de pacientes en espera de una cirugía.   Así lo informó el director de Atención Especializada de la entidad, Edgardo Saavedra, quien detalló que desde enero pasado, comenzaron a elaborar la lista de los pacientes que tienen más de tres meses en espera de una intervención quirúrgica.  Cifras de la CSS indican que en 2017 fueron operadas 81 mil personas, 13 mil de estas dentro del Plan de Optimización de Cirugías que implementó el Gobierno.  (Panamá América)

Preparan citación para González

Diputados de la Asamblea Nacional gestionarán hoy una serie de preguntas junto a una solicitud formal para que el Pleno cite a Julio Gonzalez, director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), en medio de un escándalo de corrupción en esta entidad por la emisión de boletas falsas.   La citación del funcionario es impulsada por el diputado PRD, Javier “Patacón” Ortega, quien le ha hecho señalamientos al funcionario.   “Julio González tiene que poner orden…yo siento que el director de la ATTT se ha quedado corto en acciones que debió haber asumido” dijo Ortega.   (Panamá América)

El país debe decidir sobre la evasión, De La Guardia

La economía de Panamá  cerró 2017 con un crecimiento de 5.4% y el Producto Interno Bruto (PIB) superó por primera vez el umbral de los 60 mil millones de dólares.    Nuestro país es de los más dinámicos en la región y así lo reconocen todas las firmas calificadoras de riesgo y todas las entidades de crédito internacionales.    Pero también es cierto que la sensación en Panamá es que la economía esta lenta.   El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, ha intentado explicar esta situación.  (La Prensa)

La economía panameña, su enfoque y su evolución

El titular de Economía y Finanzas explica, en una entrevista publicada hoy, las diferentes medidas que ha adoptado el Gobierno Nacional para enfrentar los señalamientos de organizaciones como la OCDE.    De La Guardia explica que en el caso de las empresas amparadas por la ley de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), la idea es copiar lo exitoso de otros países como Singapur, que tienen una ley que ha evolucionado con las normas internacionales.  La intención es eliminar los elementos que discriminan entre las operaciones locales y las internacionales e introducir algunos factores que las empresas SEM han identificado para hacer más atractivo el régimen panameño, sin incluir aspectos fiscales, dijo De La Guardia.  (La Prensa)

Ministro
Dulcidio De La Guardia

El futuro de la economía Panameña

Las cifras, dice De La Guardia, señalan que la inflación no llega al 1% en los últimos tres años, incluyendo todos los componentes de lo que se consume.    Pero hay que tomar en cuenta que al final de la administración del presidente Martín Torrijos y durante la administración del presidente Ricardo Martinelli, se dieron tasas de inflación acumulada por encima del 5% anual….y eso se refleja hoy en día en precios acumulados de periodos anteriores.   La economía panameña se proyecta este año 2018 con un crecimiento de 5.5% y los grandes proyectos del sector público van a tener un impacto importante.  Es posible que el proyecto de Minera Panamá entre en operaciones a finales de año y se apuesta por sectores como el transporte, telecomunicaciones y la minería como grandes impulsadores de la economía, dijo el funcionario.   (La Prensa)

Suspenden compra de autos del Estado

Nuevamente la compra masiva de vehículos, buses y equipo pesado liviano para el Estado ha sido señalada de irregularidades como discriminación y obstáculos a la libre competencia en favor de actores comerciales  tradicionales o allegados al Gobierno.   El pasado 31 de agosto de 2017, la Dirección General de Contrataciones Públicas dio a conocer el pliego para estructurar un nuevo catálogo de compras por 35 millones de dólares, a través de la selección de proveedores que entrarían en un convenio marco, que estaría vigente entre el año 2018 y 2019. (La Estrella)

Reclamo frena licitación de $35 millones

La presentación de ofertas estaba programada para mañana, martes 13 de marzo, pero el acto fue suspendido por un reclamo introducido por el abogado Aurelio Alí García, quien sustenta que la última adenda del acto público limita la competencia en detrimento de compañías extranjeras (sin especificar cuáles) al exigirle al proponente un mínimo de diez años de comercialización local de la marca.  Para el demandante, la adenda “es ilegal  y limitativa de la competencia y parece estar diseñada para excluir a propósito a las marcas no tradicionales y beneficiar a unos pocos distribuidores asentados en el país”.    (La Estrella)

El vínculo de Federico Suárez con Blue Apple

El ex ministro de Obras Públicas, Federico José Suarez, habria recibido unos $330 mi dólares de la sociedad Blue Apple services Inc., que recolectó $40.6 millones en sobornos pagados por contratistas del Estado.   Según el Ministerio Público, el dinero llegó a una cuenta de Inmobiliaria GS del Mar, S.A., en Metrobank, a una cuenta ligada a Suárez.   El depósito se hizo con el cheque 3031 de 12 de julio de 2013.   La fiscalía sostiene que el dinero se recibió de constructoras que tenían contratos con el Gobierno.   Las investigaciones se iniciaron a raíz de un informe de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional.  (La Prensa)

Federico Suárez,
ex ministro del MOP

Suarez y los dineros que le llegaron de Blue Apple

Inmobiliaria GS del Mar es una sociedad vinculada al Grupo Suárez, empresa constructora de la familia del de ex ministro de Obras Públicas.   En el Registro Público consta que los directores de Inmobiliaria Gs del Mar son Ana Isabel Suárez Cedeño (presidenta), Juan Manuel Suárez Cedeño (secretario) y Federico Suárez Sogo (tesorero).  Este último es el padre del ex ministro.  Ana Isabel y Juan Manuel son sus hermanos.  La fiscalía ha ordenado indagar a 23 personas sospechosas de haber recibido sobornos por parte de contratistas del Estado, entre ellas a “las más altas autoridades del MOP en los años 2011 y 2012”.  (La Prensa)

Cabral, al control de la embajada de los EEUU

Roxanne Cabral, la Encargada de Negocios a.i. en la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, asumió la función de embajadora mientras que el gobierno estadounidense designe al nuevo embajador.  Cabral tiene más de 20 años de experiencia como diplomática y ha estado en varias asignaciones en el extranjero.   Entre sus anteriores asignaciones destacan sus servicios en Taiwán, Albania, México y Ucrania.  Cabral llega al cargo interino tras la jubilación de John Felley, quien fue el embajador de los Estados Unidos en nuestro país desde febrero de 2016. (Panamá América)

Martinelli celebró su cumpleaños en familia

El ex presidente Ricardo Martinelli celebró ayer su cumpleaños número 66 en compañía de sus dos hermanos que viajaron a los EEUU especialmente para la ocasión.    En una columna publicada ayer en Panamá América, diario de propiedad del ex presidente, este describe lo que iba a ser una pequeña fiesta de cumpleaños en prisión.   Desde hace algún tiempo, el ex mandatario publica ocasionalmente columnas en el diario de su propiedad, teniendo como temas principales su situación procesal en los EEUU y análisis político de Panamá. (Panamá América)

expresidente Ricardo Martinelli

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

COPARTIDARIA

Ana Patricia, hija del alcalde José Blandón , se inscribió ayer en el Panameñismo.  ¿Será acaso el primer aspirante presidencial con un voto garantizado en la juventud de ese colectivo?

Confabulario (Panamá América)

El tiro por la culata

Los Padrastros de la Patria pensaron que forrando el Palacio de la Corrupción con la Bandera Nacional, que pisotean todos los días, cubrirían sus pecados, pero los manifestantes les levantaron su gran muro de los corruptos.

El tiro por la culata II

Las pancartas de los manifestantes les decían desde ratas inmundas para abajo. Lo mejor de todo es que casi todo el país está de acuerdo con esto. El muro de los corruptos promete ser más largo que el del mismo Trump.

Vergüenza ajena

Y los manifestantes no habían terminado de irse cuando la Presidencia de la 5 de Mayo le ordenó a sus trabajadores que quitaran las pancartas, como si la fiebre estuviera en la sábana. ¿Será que tratan de ocultar su desvergüenza?

Pescando en río revuelto

El mensaje para el Tortugón es que no crea que el rechazo a los Padrastros corruptos se traduce en apoyo para él. Todos estamos claritos que comieron en el mismo plato de la corrupción antes de que la ambición los separara.

Pescando en río revuelto II

En redes los ciudadanos estafados por las promesas del Tortugón le exigen que con la misma energía que amenaza a sus exaliados corruptos trabaje para acabar con el hambre, la inseguridad, la falta de agua y la inequidad social.

Arde Troya

Peter Michael le hizo un llamado vehemente a la Locura ayer en medio de su Congreso Extraordinario para que se unan en contra del Tortugón. Las ínfulas de dictador le pueden salir muy caras al tortuguismo. Esto se pone candela

El emperador Tortugón

Y no conforme con amenazar a los Padrastros y llamar mentecatos a su pueblo, el Tortugón y su gente le tiraron la policía a los colonenses, dizque en un operativo de seguridad, horas antes de la gran huelga del martes 13.

Cuchillos largos

En el piardí la cosa está que quema. Los gamonales del partido, esos que han extorsionado y se han amamantado de todos los gobiernos, advierten que no permitirán que Morticia lance una cruzada anticorrupción a lo interno.

Cuchillos largos II

La rebelión en el piardí no es relajo. Algunos delegados están que echan candela porque los gamonales pretenden poner de primeros en la lista de los candidatos de a dedo al Parlacen a familiares y amigotes. ¡Democracia pura!

Escuálidos

Y si en el piardí llueve, en la ñamura no escampa. La jornada de inscripción de ayer parecía un desierto. ¿En serio los del tortuguismo piensan que atraerán gente con el peor gobierno de la historia republicana y el más autocrático?

La Llorona (La Estrella)

UNA VEZ MÁS

Peter Michael cerró su discurso con un llamado a la bancada del Disco Rayado a formar una nueva mayoría en el Palacio de la Cinco de Mayo y con un nuevo intento por tomar distancia de Pacha, Popi y todo lo que huela al ñameñismo. ¡Pendejo no es, viene el 2019!

MUTIS

Los que mantienen un silencio sepulcral y solo envían mensajes de humo, según los cuales estarán juntos pero no revueltos, son los ‘Rómulo Boys’. Parece que no quieren caminar juntos con los del partido de Omar, prefieren guardar distancia. Ni con Dios ni con el diablo. ¡Ataja!

SE CUADRARON

Lo cierto es que dicen que todos los expresidentes se cuadraron y adelantaron la unificación de todas las corrientes. Ya mandé a pedir millo y Coca Cola para esperar eso.

LOS APLAUDIDOS

Los que estuvieron en el congreso coinciden en que el Toro y el Perro fueron los más aplaudidos por la masas perredistas. ¡Cara…mbola!

LE FUE MAL

A la que no le fue muy bien en el Congreso de los perredosos fue a Morticia. Dicen que llegó con su gritadera y señalando a todo el mundo de corrupto y la respuesta no se hizo esperar, rompió todos los ‘abuchómetros’ que habían. ¡Ay, madre… así tampoco es la vaina!

RESPUESTA ÑAME

Los ñameñistas respondieron ayer mismo. Blandoncito les dio a entender que este es un pataleo de ahogao’s y que lo que tienen es miedo a las auditorías.

RÓMULO PIDE PAZ

El que también salió ayer fue el mismo Rómulo. Para no quedarse atrás pidió a Pacha que convoque un diálogo con todas las fuerzas y sus corrientes.

NO METE UNA

Después de que confesó ante el pleno y en cadena nacional lo tramposo que es y cómo llegó a su curul, y que luego demostró que no sabe bailar, ahora Panky aparece en una escuela con lo que parece ser un Cepadem en la mano. Muchos preguntan qué tiene que hacer él allí, y con un documento que no es suyo en la mano…

VAN DURO

Con aquello de ‘no a la reelección’ hay muchos padrastros de la Patria que están pensando en no postularse en el 2019. Pero después recuerdan que si no son diputados podrían ser juzgados como cualquier mortal y se les pasa. ¡Ataja!

PELEN EL OJO

Por ahí me dijeron que hay un canal estatal que parece la agencia de un jefe municipal. Dicen que lo alaban más que a las obras que ha hecho el mismísimo Pacha. Parece que es por allá, por donde el agua es más dulce que la sal.

COSAS VEREDES

Dice el Loco Mayor que le tocó celebrar su cumpleaños con una paella de tuna y pollo. En la prisión no había para más. Lo importante es que lo pasó con sus seres queridos que lo fueron a felicitar.

PARA LOTERÍA

Calladitos, los ñameñistas lograron inscribir 32,221 nuevos miembros a sus libros, se preparan para el 2019.

PROTESTA DOMINICAL

Rompiendo el mito de que en Panamá no se protesta en fines de semana, un grupo de ciudadanos se presentó ayer tempranito al Palacio de la Cinco de Mayo, al que compararon con una madriguera de ratas. Aprovecharon cuanto huequito quedó en la cerca para dejar sus mensajes.

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Vagancia.

Me dicen que en un tribunal superior de la Altiva hay un magistrado que se va antes de terminar la jornada a dar unos paseos con su asistente y es el único despacho atrasado y cargado en expedientes sin resolver.

Confesión.

El embajador del Cajetón se sinceró en el Polígrafo y reveló muchas cosas, una de esas es que tiene temor a terminar en la chirola por algún un ‘error involuntario’.

Confesión 2.

Otra de la enfermedades del Cajetón es que hay “terrorismo de documentos”, tal como lo lee, y asegura que así no puede trabajar. “Hay que estar jugando a las escondidas”.

Ardiente.

Esta tarde todos los ojos en la 5 de mayo, parece que van a tumbar ahora sí a la Comisión de Credenciales. Las declaraciones de Pacha echaron sal a la herida. ¿y pa’qué?

Enredo.

Me dice un chitreano de pura cepa que el SPA está pasando problemas por aquellos lares por la falta de preparación de todos los operadores del modelo judicial.

Enredo 2.

Sobre el escándalo de las fiscales en Chitré, me cuenta un abogado que se abrió causa por trata de personas y nunca procedieron a garantizar los derechos de las víctimas, como lo dispone la Ley 79 de 2011.

Enfadados.

Los estudiantes de Panamá Norte se quedaron la semana esperando el billete de la beca universal que le habían prometido entregar la primera semana de clases. ¡Será porque no son del circuito de la chief?

Protesta.

Las figuras de los roedores que transmiten el hanta fueron los más notables en la manifestación en contra de la corrupción de este domingo en los predios de cueva de la 5 de mayo.

Contingente.

Ayer seguían llegando los buses repletos de los proteger y servir a la antigua tacita de otro, me dice un docente que deberían quedarse para por unos meses para ver si mejora la inseguridad.

Trasquilados.

Los empleados de la comuna chiricana con nombre de volcán ya no reciben el pago de la quincena cuando corresponde y eso que ahora entra más billete descentralizado.

Aporte.

Me dicen que los comebollos fueron incluidos dentro de las ciudades renovables y que la implementación de parques ha ayudado en eso. Buena esa, Santo Tomás.

Cierto o falso.

Dulcineo, el mismo que recibió la palera eso de mentecatos, dice ahora que está en contra de los subsidios universales, olvidando que fue la ñamura que duplicó la beca que dejó la locura.

Confusión.

Ministros, diputados y alcaldes se quitaron la camisa de funcionarios y se pusieron la de activistas para pedir firmas para el partido. ¿Será eso proselitismo?, es la pregunta necia del necio.

Tranca-tranca.

Me escriben unos prestamistas del Banco del Agro para contarme que hay un tal Broner que tranca todo y que le piden al camaronero que haga algo porque ellos no tienen ‘mana’ para nadie.

Nueve meses.

El enchirolao cumple un mes más de estar entre los barrotes de los fulos que lo tienen, según no que lo ha visitado, aguantando buco frío.

Se Escucha por Ahí (La Critica)

Que en la Asamblea están citando para una reunión hoy a las 10:00 a.m. y en la tarde probablemente se vote la designación de la nueva Comisión de Credenciales. ¡Como decía Mi General Torrijos: el que se aflige se afloja o lo afloja!

Que a Tortugon se le viene una semana de espanto. ¡Hoy le pueden nombrar una comisión de credenciales nueva y mañana es la huelga de Colón.

Que Díaz Herrera declaró que en Panamá están las condiciones objetivas para que pase cualquier vaina.  ¡Solo falta una chispita y andan sueltos una pila de piromaniacos!

Que la noche del sábado un Tortugon endiablado mando para la xaxu al hijo de “Biekito” y este no se dejó y luego por eso lo mandaron a arrestar.

Que Morticia debe entender que los discursos se disparan conforme sea el escenario.  ¡Lo de ayer que le quede de experiencia!

Que diputados de todas las bancadas tomaron nota de la amenaza del Tortugon y esta semana viene el contra ataque.  La crisis se profundiza y nadie puede ver la luz al final del túnel, ¡que desgracia!

Glosas de Flor Mizrachi (Eco Tv)

‘LA MUJER, DETRÁS’…

El Panky Soto no es más piiiiiiiip porque no se entrena. Después de decir cómo llegó a su curul, ayer se tiró un tuit que decía que detrás de todo hombre hay una gran mujer y que él lo puede decir con propiedad. Detrás, oigan eso. Y, claro, tras la avalancha de críticas lo tuvo que borrar. Pobre: hasta tratando de hacer cosas buenas mete las patas.

COBARDÍA.

Como es típico en Panamá, cuando los mensajes no gustan hay que tratar de desprestigiar al mensajero. Y esta vez fue el turno del abogado Carlos Ernesto González Ramírez, que lucha por los derechos humanos para todos. El ataque, y digo ataque y no críticas porque es anónimo pierde validez, viene a través de una carta que dice que la advertencia de inconstitucionalidad que presentó contra el artículo de la norma que establece que matrimonio es hombre mujer quedó en manos de su amigo Luis Ramón Fábrega y que éste ha debido declararse impedido por la amistad que tienen, y que González Ramírez es primo de los Morgan y afín a Varela, y otro poco de cosas más. Si todas esas cosas fueran ciertas, ¿por qué no dan la cara? Como abunda el cobarde aquí…

ESTRATEGIA.

Ya sabemos que Financial está por prescribir en mayo. O sea, ya. Y por culpa de la Corte. Pero hay un detalle no explotado, y es que Ayú se declaró impedido el 5 de marzo porque como fue fiscal del caso… y válido que se declare impedido, eso es lo correcto. ¿Pero por qué esperó hasta el último día para hacerlo y no lo hizo desde el principio, sabiendo desde el día uno cuáles eran las partes del proceso? ¿Cuál es su interés en atrasar aún más este caso?

DIPUTADOS CON ÉTICA.

Ayer Yanibel Ábrego presentó un anteproyecto de ley para modificar el Código de Ética. Ese Código de Ética no necesita modificaciones, o al menos no en favor de los diputados. Si finalmente lo aprueban con descuentos a los diputados que se ausenten o falten, perfecto. Pero lo que necesita ese código, y nunca ha pasado, es que se cumpla. Por ejemplo, el Código de Ética dice que los diputados deben comportarse con transparencia, mesura, seriedad y discreción. ¿Eso pasa? Ja. Lo mismo con la comisión de Ética. Lo que se necesita es que sancionen a los diputados que faltan a la ética. Y eso no ha pasado jamás.

¿Y LA PLACA DE POVEDA?

Hablando de eso, ¿sancionaron al diputado Juan Poveda por el duplicado de su placa? Se acuerdan que agarraron a su “asesor” con droga en el carro y resulta que tenía la placa de Poveda, y Poveda lo que salió a decir fue que todos los diputados duplicaban las placas que les daban… ¿y aquí qué pasó? Bueno…

AVIÓN PRESIDENCIAL.

Hablando de temas olvidados, ¿qué fue del avión presidencial, licenciado Fonseca Mora? ¿Ya lo tenemos de regreso o todavía lo están reparando? Y de paso, ¿será que algún día nos confirman en qué está viajando y ha viajado el presidente desde octubre de 2016? Si es en vuelos comerciales siempre, ¿cuál es el miedo a contarnos? Lo grave es si es en aviones prestados de algún empresario… ¿O será que tenemos que esperar a que algún medio internacional como El País nos suelte en algún tiempo la sorpresita?

NICOLÁS CORCIONE.

Como lo contamos aquí el lunes, Nicky Corcione ya está en Panamá. Ayer, después de consignar su fianza de 600 mil dólares, estuvo en una reunión de comité de la directiva del Canal. Y el miércoles también estuvo en una reunión en el Canal. A ver cuándo saca tiempito y se pasa por el Avesa.

EJEMPLO.

Oigan, ¿y sí vieron que el presidente de Polonia le pidió perdón a los judíos expulsados de su país por la persecución de 1968? A ver si toma nota el PRD y algún día le pide a Panamá perdón por la dictadura.

SALUDITOS.

Saluditos a Katleen Levy, que habilitó a su suplente hasta el 31 de marzo, mire usted…

A Rogelio Paredes, que está volviendo a tantear por aquí y por allá a ver si vuelve a correr para diputado.

A Víctor Benavides, que renunció a la Corte, con eso tumbó su proceso en la Asamblea, pasó a la justicia ordinaria y logró salir del radar ciudadano. ¿Inteligente él y bobos nosotros que nos dejamos enrollar con su estrategia?

Y acuérdense, otra vez, que René Luciani sigue preso y Vernon Ramos desaparecido. No nos olvidemos de las injusticias que pasan aquí, que quizá todavía podamos hacer la diferencia en una de ellas…


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles