Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA. – Martes, 8 de agosto de 2017

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   Si  no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net

Martes, 8 de agosto de 2017

Piden a Humbert investigar uso de bienes públicos

Ante posibles hechos que contravienen claras disposiciones del Código Fiscal y de varias leyes sobre el uso de bienes públicos, el procurador de la Administración, Rigoberto González, solicitó ayer al contralor Federico Humbert que inicie una investigación por el uso de recursos del Estado para promover figuras políticas, como a la diputada coclesana Dana Castañeda.  El nombre de la diputada de Cambio Democrático se observó en todos los vehículos del Municipio de La Pintada, donde su sobrina, Ina Rodríguez Castañeda, es la alcadesa.      (La Prensa)

Se deben investigar otros municipios también

En su defensa, la alcaldesa Rodríguez Castañeda indicó que se deben investigar otros municipios, ya que no es la única con un nombre estampado en los equipos municipales.    A través de Twitter, la diputada arremetió contra su homologo Carlos Tito Afu y los ministros de Estado al señalar “que es un delito gestionar para un municipio, para un pueblo abandonado, pero los ministros sí pueden ofrecer Techos de Esperanza a cambio de inscripción, Jo”.    En opinión del ex magistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez Amado, lo ocurrido podría constituir “un delito de peculado”.    (La Prensa)

Alcaldesa ordena retirar el nombre de la Diputada

Pocas horas después de la publicación de La Prensa, la alcaldesa Rodríguez Castañeda confirmó que mandó a retirar el nombre de su tía de los bienes estatales.   A pregunta de la periodista autora de la nota sobre si había sido ella quien colocó el nombre de la diputada en los vehículos municipales, la alcaldesa Rodríguez Castañeda indicó que cuando los recibió ya tenían el nombre de su tía “y no teníamos autorización para quitarlos”.   En tanto, la diputada Castañeda indicó que ella va a continuar gestionando a favor de “ese pueblo (La Pintada) que apostó a mí…nosotros vamos a seguir gestionando”. (La Prensa)

Comienza la carrera por los tres cupos de los independientes

Ana Matilde Gómez, Ana Elena Porras, Gerardo Barroso, Ricardo Lombana y Ernesto Cedeño ya se inscribieron en el Tribunal Electoral.   Deben recolectar un mínimo de 18,542 firmas.   La norma electoral solo permite tres aspirantes por la libre postulacion al Palacio de las Garzas.    El ingreso de los candidatos independientes al torneo electoral de 2019 promete complicar las aspiraciones de los partidos tradicionales.   El Tribunal Electoral publicó en el Boletin Electoral el Decreto 10 de 2017 que reglamenta los trámites para la postulación de los candidatos independientes.   (La Estrella)

Independientes se disputan el escenario político con los partidos

La ley electoral establece que los candidatos independientes a la Presidencia de la República deben iniciar el trámite de aspirante a candidatura por libre postulación desde un año antes de la convocatoria al proceso electoral.  Es decir dos años antes de las elecciones y hasta el 31 de diciembre del año anterior a las elecciones generales.   Para entonces deberán haber recogido 18,542 firmas a favor de su candidatura.   La cifra corresponde al 1% de los votos emitidos para el cargo en la pasada elección.   Las de 2019 serán las segundas elecciones en que se presentarán candidatos independientes a la Presidencia.    (La Estrella)

Ningún independiente ha llegado a la Presidencia

El politólogo Richard Morales explica que ante la crisis del sistema político en Panamá y la pérdida de credibilidad en los dirigentes y partidos tradicionales, han surgido múltiples candidaturas indpendientes intentando llenar el vacio.  En la historia de Panamá, ningún candidato independiente ha llegado a la Presidencia de la República.    Solo han logrado elegirse como diputados de la Asamblea Nacional.  En 2014 se presentaron 4 candidatos independientes a la Presidencia.  La declinacion de Gerardo Solís le dio la oportunidad a Juan Jované de participar, pues había quedado eliminado de los tres cupos disponibles.  (La Estrella)

Lesión patrimonial

El programa social insignia del presidente Juan Carlos Varela no salió librado de las acusaciones de irregularidades en las que se menciona a dos altos funcionarios de este gobierno y uno de los mejores amigos personales del mandatario.   Ayer la Fiscalía General de Cuentas, despues de casi dos años, confirmó que hubo lesión patrimonial en el manejo del Programa Techos de Esperanza, a cargo del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Etchelecu.   La fiscalía señaló que hay tres implicados en el caso, sin dar nombres.   (Panamá América)

Se confirma lesión en Techos de Esperanza

La fiscalía reveló que el monto de la lesión patrimonial asciende a $9,469.00.    Sin embargo, en la investigación paralela del Ministerio Público por delito contra la administración pública están mencionados en el expediente el ministro Mario Etchelecu, el director del antiguo Programa de Ayuda Nacional (PAN), Rafael Stanziola y el empresario Pedro Vallarino.    La investigación se centra en varias compras de maquinaria pesada para el programa Techos de Esperanza, a través del mecanismo de compras que tenía el PAN.  (Panamá América)

Investigaciones estan en etapa incipiente

El fiscal de cuentas, Guido Rodríguez, detalló que se estan haciendo las primeras gestiones y que las investigaciones estan en una etapa incipiente, en las que se busca a las personas vinculadas, se corroboran los datos y se citan a los implicados para que presenten sus descargos y documentos que tenga como parte de su defensa en el proceso.   Por el momento, el fiscal Rodríguez dijo desconocer si hay otras auditorías en curso relacionadas con las compras en el MIVIOT, a través del PAN.   El PAN se transformó en lo que ahora es la Dirección de Asistencia Social (DAS).  (Panamá América)

Juicio por venta de tierras en comarca

El Juzgado Primero de lo Penal de Bocas del Toro celebrará el próximo jueves, el juicio por la supuesta venta irregular de tierras indígenas a una sociedad ligada al diputado costarricense Antonio Álvarez Desanti.  El juzgado llamó a juicio a Andino Archibold, ex alcalde de Kusapin, Bocas del Toro y a Feliciano Baker, quien vendió dos fincas a la sociedad Desarrollo Ecoturistico Cañaveral, S.A. (DECSA), propiedad de Alvarez Desanti.    Ambos son acusados de la supuesta comisión de los delitos de estafa, falsedad ideologica y de documentos.   (La Prensa)

Engaños y millones en venta de tierras

Según la vista fiscal del proceso, Baker declaró ante el Registro Público que había vendido dos fincas a DECSA por 60 mil dólares y 12 mil dólares.   Pero el Ministerio Público halló una cuenta bancaria a nombre de Baker en el Banco Nacional con 250 mil dólares, que fue cautelada en medio de las investigaciones.    La Fiscalía Tercera de Bocas del Toro investigó que el traspaso de las dos fincas a DECSA se hizo por 72 mil dólares.    Con esta información, la fiscalía estableció que Baker y Archibold engañaron a las autoridades comarcales para poder lograr un beneficio  Baker se hizo dueño de las 198.6 hectáreas en un trámite veloz, tras promover procesos de prescripción adquisitiva de dominio que han sido señalados de fraudulentos.   (La Prensa)

La demanda en contra de Panamá

El proceso que se ventilará el próximo jueves se inició en el año 2011 con una denuncia interpuesta por la entonces secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Transparencia, Abigail Benzadon.    En 2004, el sitio donde se ubican las fincas fue declarado area protegida nacional y se le conoce como el Humedal Damani-Guariviara.  En tanto, el diputado costarricense Antonio Alvarez Desanti ha demandado al Estado panameño por 100 millones de dólares, por supuestamente haber perjudicado su inversión en un proyecto turistico de alto nivel.   La demanda se tramita en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).   (La Prensa)

CSS registra baja de recuadaciones por $139.4 millones

La Caja de Seguro Social (CSS) incumplió el plan de recaudación de los ingresos y los gastos asignados en el presupuesto del primer semestre de 2017.   Así lo revela un reciente informe de la entidad de seguridad social.   Según el informe oficial, en los primeros seis meses de 2017, la CSS debía recaudar 2,402 millones de dólares y solo recaudó $2,263 millones.    Como resultado, la meta de recaudación de ingresos estuvo por debajo en $139.4 millones, equivalente a un 5.8% del ingreso proyectado.   La mayoría de los ingresos proyectados incumplieron el plan de recaudación en el primer semestre de 2017.    (La Estrella)

Los programas que incumplieron las metas

Entre los programas que incumplieron las metas de recaudación en el primer semestre de 2017 están el de las cuotas regulares especiales, el de la prima de riesgos profesionales, el de los aportes del Estado y otros ingresos corrientes.   La recaudación por la comisión por la administración del fondo de fideicomisos también incumplió la meta programada.   El programa de reembolso del costo de la planilla del fondo complementario corrió la misma suerte.    A pesar de lo antes expuesto, los ingresos del primer semestre de 2017 superaron los del mismo periodo de 2016 en 91.8 millones.    (La Estrella)

Ingresos presupuestados y recaudados

 

Médicos y empleados se enfrentan a Martiz

La Asociación de Empleados de la Caja de Seguro Social respondió a la solicitud hecha por el director de la institución para mejorar los servicios a los asegurados, con un pliego de quince puntos en los cuales presentan algunas quejas.   En esta forma, los funcionarios se ponen del lado de los médicos luego de que Martiz les exigiera que cumplieran con sus horarios de trabajo y asumieran un cambio en su actitud hacia los asegurados.    Priscilla Vásquez, presidente de la Asociación de Empleados de la CSS, dijo que esta preocupada por el llamado de anteción que ha hecho el director general de la entidad de seguridad social.    (Panamá América)

Resistencia en la CSS ante cambios propuestos

“Estamos preocupados, trabajamos con las uñas y hemos peleado contra la privatización de la institución” dijo Vásquez, quien ayer sostuvo una reunión de trabajo con el director general de la CSS.   Martiz ha hecho señalamientos y denuncias por irregularidades como el hurto de medicamentos de la institución, el incumplimiento de horarios y la pérdida de equipos e instrumental.   Martiz ha declarado que no ha llegado a la CSS a pelear pero reiteró la necesidad de que el personal médico y administrativo mejore la calidad del servicio que prestan a los asegurados.  (Panamá América)

MEDUCA aplaza inclusión de escuelas en Jornada Única

El Ministerio de Educación (MEDUCA) decidió pausar la inclusión de otros 60 centros escolares al Programa Jornada Única, que comenzó en el año 2015.    La directora de este programa, Malena Sáenz, indicó que decidieron terminar el año con las 54 escuelas que iniciaron el proceso durante el primer semestre de 2017.   Solo el pasado mes de marzo, Sáenz había explicado que unos 60 colegios se unirían a este proyecto escolar.   La idea del MEDUCA era abarcar en 2017 a 116 escuelas, de las 427 que tienen como meta para 2019.  (La Prensa)

Modifican el cronograma de la Jornada Única

Uno de los últimos colegios en incorporarse al Programa de la Jornada Única es la escuela Imperio del Japón, en el corregimiento de Betania, donde asisten 433 estudiantes.   La directora del plantel, Amelia Nieto, expresó que los padres y los estudiantes comenzaron a adecuarse al sistema y colaboran con su desarrollo.    Nieto subrayó que uno de los inconvenientes que enfrentaron con los padres y que ya fue superado, fue el de la alimentación.   A pesar de los obvios beneficios, el programa enfrenta la resistencia de los gremios de docentes que pronostican que el programa “no tendrá buenos resultados”.  (La Prensa)

Diputado José Muñoz abandona a CD

El diputado José Muñoz abandonó oficialmente las filas del Partido Cambio Democrático.    Muñoz se inscribió en el Partido Alianza, el cual está en formación.  “No tengo miedo a nadie” dijo Muñoz a La Prensa, luego de prometer que dará una conferencia de prensa para ofrecer detalles de sus planes políticos.   “Será una conferencia  con candela” acotó el político.   El abandono de las filas de Cambio Democrático se conoció luego que miembros de ese colectivo gestionaran ante el Tribunal Electoral una petición para conocer en qué partido militaba el diputado.    (La Prensa)

ASSA compra Generali por $172 millones

La empresa de seguros ASSA anunció la adquicisión de la filial en Panamá de la italiana Assicurazione Generali, S.A.     Mediante un comunicado, la aseguradora informó que el cierre de la transacción esta sujeto a las aprobaciones de las autoridades regulatorias en Italia y Panamá y ambas empresas seguiran operando todos sus negocios, oficinas, productos y beneficios de forma habitual, manteniendeo el compromiso de no generar inconvenientes a sus clientes o empleados.   Con esta compra, ASSA busca convertirse en la principal aseguradora de América Central.  (La Estrella)

AAUD instalará 420 contenedores en la capital

A partir del 21 de agosto, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) instalará 420 contenedores de cuatro yardas cubicas distribuidos en los 23 corregimientos de la capital como parte de la tercera fase del Plan de Contenerización de la ciudad capital, que contempla la colocación de 5,000 tanques de distintos tamaños para uso urbano y domiciliario.   La recolección de los residuos con estos tanques de cuatro yardas se llevará a cabo con camiones compactadores que permitirán levantar y voltear el tanque con mayor eficiencia. (La Estrella)

Asamblea cita al pleno al ministro del MICI

Ayer, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó citar al ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, para contestar un cuestionario sobre el acuerdo de comercio en servicios e inversión.    Los diputados Leandro Ávila, María Delgado, Javier Ortega, Rosa Canto y Ausencio Palacios fueron los proponentes de la citación.   El funcionario deberá contestar interrogantes sobre el Comercio en Servicios e Inversión (TISA, por sus siglas en inglés) su objetivo, cuantos países forman parte del TISA y si Panamá es signataria.   (La Estrella)

Declaración de Rabello debe hacerse pública

La fiscal Zuleyka Moore ha regresado recientemente de Brasil, luego de recibirle una declaración jurada a André Rabello, quien fuera el máximo responsable de las operaciones de Odebrecht en Panamá.  La declaración esta en portugués y el Ministerio Público ha iniciado la traducción al español, la cual será enviada de vuelta a Brasil para su autenticación.    Rabello es uno de los 13 brasileños que aparecen en las investigaciones que sobre Odebrecht se llevan a cabo en Panamá.  El ex fiscal Dimas Guevara, hoy abogado defensor de Ricardo Martinelli, opinó que no le parece que este procedimiento sea el más adecuado.  (Panamá América)

Pérez, víctima de la injusticia

El equipo de abogados que defiende al ex director general de la Policía Nacional, Gustavo Pérez, expresó su apoyo ayer a los familiares y amigos del ex funcionario que llevaron a cabo una manifestación en su favor en las escalinatas de la Corte Suprema de Justicia.   Un comunicado, redactado por los abogados defensores, señala que su defendido ha enfrentado todas las diligencias que la justicia ha requerido.    A pesar de lo anterior, Pérez sigue siendo víctima de la discriminación y se le han violado sus derechos humanos, así como sus garantías procesales, dijeron sus abogados.  (Panamá América)

Asamblea ratifica a gerentes de la ENA y de la Zona Libre

El pleno de la Asamblea Nacional ratificó ayer los nombramientos de Roxana Marlene Cárdenas Angulo, como gerente general de la Empresa Nacional de Autopistas, S.A. (ENA) y de Manuel Grimaldo, como gerente general de la Zona Libre de Colón.    Cárdenas reemplaza a Carlos Barnes en la ENA y Grimaldo reemplaza a Surse Pierpoint en la gerencia de la Zona Libre.   Los diputados también ratificaron a Jorge Luis González Barrios como representante del Ejecutivo ante la junta directiva del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).  (Panamá América)

Cultivo de palma en área protegida, sin sanción

Desde enero pasado, el Ministerio de Ambiente solicitó redoblar esfuerzos para que la palma aceitera no replique en Darién los daños ambientales causados a nivel mundial, además de sancionar a quienes la cultivan cerca del Parque Nacional Darién, pero a la fecha nada ha pasado.    El Ministerio de Ambiente ordenó desde enero pasado destruir la plantacion de palma aceitera ubicada en Boca de Cupe, a cinco kilómetros del Parque Nacional Darién y calcular la sanción económica para los responsables de la plantación.  Pero nada de esto ha ocurrido.  (La Prensa)

Un proyecto  pernicioso para el medio ambiente

Un reportaje de La Prensa—publicado en enero pasado—reveló los planes de unos empresarios para cultivar 3,000 hectáreas en Boca de Cupe.    La empresa Palmares de Cupe es liderada por los esposos colombianos Carlos Mantilla y Nancy Acosta y en el proyecto participa el pastor evangelico Narciso Arboleda.    La entonces ministra de Ambiente, Mirei Endara, solicitó apoyo al Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT ) para detener la actividad de siembra en el marco de la apertura de un proceso ante el Ministerio Público.   (La Prensa)

Fiscalía apela fianza a favor de Gabriel Btesh

La Fiscalía Primera Contra la Delincuencia Organizada apeló las fianzas que concedió el Juzgado Especial Adjunto al Juzgado Decimoquinto de lo Penal a Gabriel Btesh, Danny Cohen y Mike Btesh, investigados por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales en el denominado Caso New Business, relacionado con una serie de transacciones efectuadas para comprar el grupo Editora Panamá América, S.A. (EPASA), usando, presuntamente, fondos públicos.  El fiscal Rómulo Bethencourt formalizó la apelación una vez fue notificado de las fianzas concedidas por el juzgado.  (La Prensa)

Solicitudes de presupuesto sumaron $29.673 millones

El Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, dijo que las instituciones públicas presentaron solicitudes de presupuesto por un total de $29,673 millones.   El proyecto de ley presentado por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional asciende a $23,397 millones.   Es decir, $6,276 millones menos de lo que fue solicitado.   “Muchas instituciones no van a quedar satisfechas con el prespuesto, pero lo hemos distribuido en función de lo que tenemos, con la deuda que podemos contratar y hemos priorizado los proyectos de inversión pública” dijo De La Guardia ayer durante la sustentación del proyecto de ley en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea    (La Prensa)

MARTES DE NEGOCIOS

El Nuevo Retail

El internet llegó para cambiar el mundo, y esta nueva forma de comunicación es tan poderosa, que ha cambiado la forma de hacer negocios.  Ejemplos, tenemos muchísimos.  Está el caso de Netflix que acabó con Blockbuster, y con los reproductores de DVD’s y Bluerays. De una tienda física, con locaciones en todos los pueblitos y ciudades de los Estados Unidos, y en muchos países del mundo, Netflix empezó cambiando el modelo, ofreciendo los videos por correo (en USA), y luego se metieron a ofrecer los videos por internet. Ahora, Netflix, por un pago mensual, te da hasta 5 cuentas, y acceso a una librería de películas, series y documentales, y hasta se ha metido a ser productor de series y películas, incrementando sus ingresos, bajando sus costos y controlando su inventario de películas y series de excelente calidad. Por su puesto que le ha salido competencia, pero su base de clientes, al entrar de primero, es grande, por lo que le puede costar mucho a los que entraron después a tomar el puesto de preferencia que tiene Netflix.

Pero el mejor ejemplo de uso del internet lo tiene AMAZON. Una tienda virtual que nació vendiendo libros, poco a poco fue tan exitoso que terminó matando a las librerías alrededor de los Estados Unidos (aun cuando todavía existimos aquellos que nos gusta ver los libros antes de comprarlos) por lo que todavía preferimos ir a una librería. Amazon luego hizo su propia Tablet, con el propósito de controlar su propio inventario de e-books, y darle una mejor experiencia a los clientes. Y luego empezó a incluir más inventario en su tienda virtual, y ha llegado al punto de ofrecer hasta comida y hacer despachos en 4 horas (para esto necesita bodegas en muchos lugares de los Estados Unidos). La compra de Whole Foods hace unas semanas comprueba que, muchas veces, una tienda física, sigue siendo necesaria, lo único es que tenemos que traerla al Siglo XXI utilizando la tecnología y las herramientas a la mano.

En Estados Unidos, Amazon es el principal responsables que los Malls no estén llenos de gente como antes, ya que los jóvenes, especialmente los milenials, prefieren hacer sus compras por internet y prefieren no ir a las tiendas físicas, a menos que sea estrictamente necesario. Pero esto no quiere decir que la economía está mal, sino que el modelo de negocios esta moribundo y a punto de desaparecer.  En Panamá todavía no tenemos esos problemas, ya que el modelo de despacho no es bueno, y es muy caro, por lo que los compradores todavía prefieren ir a los Mall.  Pero como se pueden pedir cosas por Amazon en Latinoamérica, cada vez mucha más gente compra como si estuviera en USA y se lo despachan a sus casa, y a pesar de este costo, todavía el producto sale más barato que comprarlo en Panamá (si es que el producto lo tienen en Panamá).  Pero cambio, por lo menos inmediatos, todavía no se ven. Tenemos otros problemas, por los cuales ya pasaron los almacenes en los Estados Unidos.

El primero, y del que hablamos hace un tiempo, es el hecho de comprar o alquilar. Comprar tiene la ventaja que el alquiler que pagas incrementa los activos de la empresa o los dueños, y ese gasto se convierte en una inversión. Alquilar te da la flexibilidad necesaria para reubicar la tienda en caso de ser necesario.  Esto nos lleva al problema más grave. Instalarse en un lugar que no levante o que eventualmente se muera. En el primer caso tenemos un Centro Comercial como Plaza Concordia, que, a pesar de tener una excelente ubicación, de tener estacionamientos, y de tener accesibilidad por bus y metro, nunca despegó. Probablemente el hecho de nunca tener una tienda ancla fue el problema principal para que la gente no lo visitara. Con el tiempo ha logrado alquilar a empresas del gobierno para buscar tráfico, sin embargo, este tráfico no es el que el centro comercial  estaba diseñado a tener.

Como ejemplos de centros comerciales muertos o moribundos, tenemos la Plaza Italia en La Chorrera, la cual hace unos 15 años, era el lugar a ubicarse en este distrito y ahora mismo parece más un cementerio, no solo porque no hay nada bueno, sino por el mismo aspecto del centro comercial. Y no es que en La Chorrera no exista gente, por el contrario, cada vez vemos nuevos centros comerciales, los cuales son tan modernos como los de la Ciudad de Panamá y muy bonitos, sino que el Plaza Italia se quedó en el tiempo, simplemente.  Otro ejemplo es el Mall en Chitré, el cual nunca arrancó como debería ser, a tal punto que Supermercados REY prefirió salir del mercado chitreano. El Mall en Santiago, está ubicado en la Interamericana, y con todo ese tráfico, pareciera que el Mall quedó demasiado grande para una ciudad como Santiago, a pesar que el Mall está bien ubicado y diseñado, todavía hay muchos locales disponibles.  Pero si algo es interesante en Panamá es que el mercado es sumamente cambiante.

Solo les recuerdo cuando empezó Albrook Mall, estaba solo la primera etapa, estaba totalmente vacío, en 1997, y 10 años después, el Mall seguía creciendo, seguía alquilando locales, y 20 años después, es el Mall más grande de Panamá, tiene de todo tipo de almacenes, y solo para pasear es un espectáculo.  A pesar de lo anterior, las empresas de Retail en Panamá deben irse preparando para el futuro inminente: las tiendas virtuales y el despacho inmediato. Hay que adaptarse a los tiempos, y los milenials son iguales en todos lados, por lo que estos siempre van a preferir este modelo de negocio que el antiguo.  Intentos se han realizado ya en Panamá, como los de Riba Smith y REY en Supermercados, Panafoto, y otros, pero entre el servicio de despacho y que la cultura de compra todavía no llega a estas etapas, no vemos un gran desarrollo. El delivery en Restaurantes ya no es tan difícil, ya que existen opciones para los que no tienen servicio de delivery.

El segmento Martes de Negocios es una gentil contribución del licenciado Miguel Eduardo Magallón, consultor de empresas en estrategia y finanzas. Para comentarios sobre este texto puede usted dirigirse directamente al autor en la dirección electrónica: mmagallon26@cableonda.net, llamarlo al 6214-0420 o ingresar al blogwww.miercolesdeeconomia.blogspot.com.

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

VENCIERON

Tal fue la resistencia de los maestros y profesores a la jornada extendida, que MEDUCA tiró la toalla.  El experimento de ampliar el número de escuelas en este programa ya no va.  Sigamos así que pronto viviremos en el cuarto mundo del fanatismo y la ignorancia.  Perdimos todos.

Confabulario (Panamá América)

Tembladera

Ayer hubo tembladera en el despacho del ministro que reparte casas, ya que el fiscal de cuentas confirmó que hubo lesión patrimonial en la compra de retroexcavadoras.

Tembladera II

El caso de las retroexcavadoras que vendió un amigo de Pacha podría complicar la candidatura del ministro que reparte casas. Dice que la salida es responsabilizar de todo a Rafis. ¿Se dejará?

¿Selectividad?

Mientras el fiscal de cuentas tiene avances en el caso de Techos de Esperanza, el MP mantiene en el congelador este caso que tiene como señalados a parte del círculo cero.

Recula

Pachita reculó y aceptó que la grabación de Pacha que pone al descubierto a Peter Michell es real y que no es un montaje. Pero en lugar de explicar el fondo del tema, culpó a una señora. Plop.

Cambios

En los pasillos del Minsa se habla de la salida de Mayo. Temi ya no confía en el actual ministro y está haciendo su movida para poner a Ulloa en el cargo. Negocios y guerra de titanes.

Oraciones al cielo

El que tiene más de una vela encendida es el nuevo jefe de los aeropuertos. Las apuestas se inclinan a que pronto quedará mencionado en el escándalo de la empresa brasileña.

Ayuda

Patacón en el Pleno apeló a los que ellos ayudan para que los defiendan ante lo que llamó ataques periodísticos por las donaciones. Llama a defender la institucionalidad. Plop.

Firme

Los discursos de Martiz les han pegado duro a muchos dirigentes médicos en la yugular. ¿Cuál es el problema? Si tienen contrato con la CSS, solo tienen que cumplir como todos los mortales.

Viajera

La zarina está en el ojo de la tormenta y las críticas aumentan por la cantidad de viajes al extranjero con chenchén del Estado. La moral es una palabra desconocida para muchos.

Criminalidad

Mientras el explosivista y Picuiro pasean, los asesinatos, asaltos y hurtos aumentan en la provincia de Chiriquí y en el sector de Monte Oscuro, donde nadie duerme tranquilo. Viva la fiesta.

La Llorona (La Estrella)

TACLA, TACLA, TACLA

Tacla mandó a decir que todo lo que dijo en su entrevista en el diario ‘El País’ de España lo puede sustentar con pruebas. Que no se vayan por las ramitas, que él tiene el árbol completo y va a sacudirlo con todo. ¡Chuleta!

TACLA, TACLA, TACLA II

‘Ratifico todo el contenido de mi entrevista… las pruebas de lo que dije empiezan a venir al público, como ocurrió hoy (ayer), en el periódico brasileño Estado de Sao Paulo, que publica el informe de la Policía Federal brasileña…’, manda a decir en una carta.

TACLA, TACLA, TACLA III

En la supuesta nota que envió Tacla dice también que lo que empieza a salir son documentos de la cuenta N° 224024 a nombre de la sociedad offshore Poseidon Enterprises LLC, cuya beneficiaria final es Michelle. ¡Santo!

A LA CHIROLA

Me cuenta alguien que tiene cómo saberlo, que hoy indagan a unos juegos israelitas por vender área social y once estacionamientos que no existen. Chuzo, cuidadito y El Renacer recibe nuevos inquilinos, a quienes habrá que hacerle comida especial. ¡Ay madre!

DE LOCURA

Otro me mandó a decir que pillaron a dos asalariados de un exministro de la locura haciendo travesuras en pasos elevados contra Aquaman. Que será que están desesperados que recurren a la división. ¡Chanfle!

DE UNO DE ELLOS

Recibí esto de uno de los independientes: ‘Sé que habrán candidatos llamados independientes que van por una agenda y otros para desacreditar. Pero hay que vivir y actuar con dignidad y coraje. Me rehúso a aceptar que todo se ha perdido y que Panamá está hipotecado a la partidocracia’. ¡Cara…mbola!

CAIMÁN SÍ COME CAIMÁN

En el TE justo en una dirección donde se hacen las elecciones tienen un revuelo. Se dice que llegó el remplazo de la directiva completa y deben adiestrar a quienes la reemplazarán. ¡Santo padre, parece que duermen con el enemigo!

TEJEMENEJE

Me soplaron desde el ente del aseo urbano que un abogado con apellido de dedicarse a la confección de textiles es el que controla las denuncias. Estas pueden ser resueltas tan rápido o tan lento como se manifiesten los astros. ¡Eladio, ojo con este señor!

POR EXPLOTAR

Me mandaron esto: ‘Por los lares del agro, en el 575, se encuentra la cariñosa y bien amada tirando redes. Cuidadito, le viene una tormenta en alta mar’. ¿Cómo se come esa vaina?

VIENE PAIS

El que ya está en la gatera para recolectar las firmas de apoyo es Toto y su partido PAIS. Dice que Astroboy Rodríguez ya encebó las botas, listo para iniciar el recorrido, porque quieren inscribir PAIS es menos de lo que canta un gallo. De hecho, dicen que ya tienen listos los adherentes para firmar. ¡Ataja!

ALIANZA

Ya que hablamos de partidos en formación, Satanás Muñoz logró capitalizar 40 mil adherentes para su nuevo partido. ¡Chuzo! alguien me dice que de los 46 mil que votaron por él, mejor voy acercándome para asegurarme una casilla en ese partido, por eso del voto plancha. ¡Los residuos son valiosos!

CALIENTITA

Me cuenta que en el Colegio Nacional de Abogados se prendió la vaina. Que ayer metieron una impugnación a la reciente elección de la nueva junta directiva. ¡Chanfle!

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

¿Esto por qué?

Me contó un sapo que frecuenta la Costa más al Este que vio la ambulancia, con paramédicos incluidos, de la entidad de los naranjitas desde el fin de semana apostada por esa área.

Monstroseado.

Otro túngara que lo escuchó me asegura que la ambulancia fue gentilmente enviada para atender al exmandamás baleado en Saint Charles el jueves pasado, quien dicho sea de paso el incidente lo tiene de muy mal humor. ¿Poniéndole curitas enviadas por el naranjita sucesor?

Misterio.

Hablando del exmandamás naranjita el sapo se sorprendió enterarse de que ahora es empresario turístico, pero lo más raro es que nunca vio ni oyó publicidad que promoviera el hostal sancarleño, por lo que no entiende cómo llegaba la clientela. ¡Qué vaina más rara, ah!

Huele mal.

Desde el manicomio me contaron que pillaron a dos asalariados de la cartera económica en la época de la locura haciendo travesuras en pasos elevados. ¿Será que están desesperados y recurren a la división?, se preguntaba un rayado ayer.

Feo, feo.

Un túngara que escuchó que la docente de la universidad con nombre de continente que habría grabado a Pacha imparte la cátedra de ética, manda a preguntar cómo saldrán formados sus estudiantes

Candela.

Me dicen que con la renuncia del Plomero al manicomio muchos se preguntan como los dirigentes del disco rayado tratarán el tema de la curul. ¿Será que invocarán los estatus para quitársela al padrastro del Este? ¿Podrán?

Si te he visto no me acuerdo.

La cocoa es que el Plomero se lo tenía bien calladito, pues abandonó las filas de los del disco rayado desde julio pasado y ahora asegura que en su momento dará sus explicaciones. ¿Qué momento?

Fuego.

Parece que Fellito tiene el rancho en candela viva, pues ahora desde Betania me mandan a recordarle las escapaditas en horas de trabajo con el cajetón y las cirugías en la Vía España, también en horas laborables con la cajeta. ¡Ay, papá!

¡Se formó!

Hablando de Fellito, se supo que le salió defensa, que son los veteros que para hoy prometen el verdadero cierre por la 5 de mayo porque quieren ponerle un ‘stop’ al bullyng que está afectando la gestión del taiwanes del Cajetón.

Torpeza.

Me preguntan cuál es la empresa inglesa que ofreció la construcción y financiamiento para pagar en 10 años 161 puentes tipo Maybe y el mandamás moperó la ignoró.

Bonachones.

Me cuentan que en el aniversario de Bugaba los productores fueron los abanderados y se lucieron regalando bolsas de legumbres. Allí estuvieron Calin, Franklin Jurado, pero no el empresario, Cirivuto, Chano Calzón y el padrastro Rony.

Velocidad.

Se supo que los entogados del tribunal electorero anuncian la creación de una oficina regional en el nuevo distrito del Norte y el túngara cizañoso se pregunta si esto no es adelantado, pues en la 5 de mayo lo aprobaron, pero Pacha aún no lo sanciona. ¡Qué apuro!

Lentitud.

Mandan a preguntar porqué la demanda de abuso de autoridad interpuesta por Jean al Diputado Enchirolado duerme el sueño eterno en los tribunales, ¿Cómo así?

Se Escucha por Ahí (La Critica)

Que un diputado ñameñista acaba de comprar un parque acuático en el interior en melón y medio. ¿Cómo lo hace? ¡Yo no sé! ¿Cuál es el negocio? ¡Sepa usted!

Que “Tortugón” sospecha que fueron los de Udelas los que le grabaron lo del apoyo de “Popi” a “Sombrerito”, pero José Luis insiste que fueron los del CD. ¿A cuál de los hermanos le creemos?

Que hay un rumor de que en el lobby de un hotel estaban buscando hombres “activos y pasivos” para un casting de películas Triple X. ¡Mi jefecito griego –que anda medio ahuevao- me pregunta: ¿qué es eso de activo y pasivo? ¡Xuxa, y eso que no preguntó por el versátil!

Que los Panamá Papers ya generaron la nueva serie de Netflix: “Ozark”, que trata de un asesor financiero estadounidense que le queda mal a un narcotraficante y entre el drama de la serie pintan a Panamá como un centro de lavado de dinero. ¡Que me parta un rayo!

Que en torno al hostal donde hubo la semana los disparos, hay toda clase de leyendas urbanas, que hasta uno de los de Calle 7 quedó en el baile.

Que “Cayito” García, la “Leyenda de calle 16” y Leeroy Kitson Hubbard Joseph (el Reloj Onda Popular), cumplieron ayer “Sin Cuenta”. ¡Se comieron solitos el cake! ¡Les golpean el codo y aprietan más la mano!

Que “Patrón” Airlines aclara que mantiene con normalidad sus vuelos a Venezuela con tres frecuencias diarias a Caracas, una Valencia y otra a Maracaibo. ¿Y si les llega “Plátano” Maduro como pasajero qué harían?

Que un chusco sostiene que el “hachazo” que le metió en su propia voz el “Tortugón” a “Sombrerito” lo convirtió en un zombi político desechable o un muerto que camina y que de paso enterró al PRD

Que al igual que con la reunión de Trump, el “Tortugón” se apoya en los militares y manda a Pekín como su avanzada a “Picuiro” y a “El Pote Explosivista”. ¡Esos son los hombres del Presidente, porque a “Chavela, la Mala” la tienen a fuego lento!

Que el asunto con los educadores en San Félix se está calentando. El gobierno solo recurre a los tongos como respuestas.

Que Martiz le recomendó a los que utilizan las instalaciones de la CSS para clavar, que por los menos tengan la decencia de pagar el “push”.

Que la gente de la Zarina “Rugrats” aclara que ésta ha realizado 20 viajes, porque es parte de funciones el cumplimiento y representación de Panamá en convenios, convenciones y acuerdos. ¡Cuando yo se grande quiero ser como Angélica!

Que Dionisio Rodríguez alega que se organiza un fraude para no entregar mañana la administración del Colegio de Abogados.

Que Ricardo Lombana tendrá su último programa de Eco 360 para buscar firmas para su candidatura presidencial independiente: ¡Buen salto y si el paracaídas se abre, please avísale a Fredy!!

Que el profesor “Cabreado” anda por Valparaíso, Chile. ¡Dejó en tierra a Lucy!

Tejemeneje (Metro Libre)

El alboroto de Maytín

La zarina anticorrupción está molesta con Metro Libre por la nota que desnuda sus viajes al exterior. El reto es ¿cuánto gastó por día en cada viaje y si devolvió el dinero que se le sobró del viático? ¿Pagaría todos sus taxis?

Va para el MOP

Por los lados de la presidencia y del MOP aseguran que uno de los asistentes de Jorge González, el actual Secretario de Metas, está sonando para ocupar el cargo de viceministro. Este es el año de los ajustes políticos en el equipo de gobierno del presidente Juan C. Varela.

Le envían mensaje

Desde las altas esferas, donde mueven las teclas le mandaron a decir a Martiz que se concentre en los temas urgentes y pendientes: la mora y los medicamentos y luego lo demás. Abrir un frente de batalla sin estar preparado para ganarla, es casi un suicidio anunciado.

Dejan hinchar el problema

Los educadores de áreas de difícil acceso tienen semanas protestando y ahora que amenazan con una huelga más amplia, reaccionó el ministerio de Educación. Es un asunto que debió atenderse desde el primer día.

No le gusta la guaracha

El diputado Javier Ortega está molesto porque en la prensa se habla de sus actuaciones y de algunos de sus colegas. Quieren nombres. No desaprovechó para cuestionar el trabajo de los medios con la Asamblea

Doris apoya a Martiz

La periodista Doris Hubbard reveló en las redes que respalda al Dr. Alfredo Martiz en su lucha por enderezar al Seguro. Lamentó que algunos amigos médicos le pidieran cambiar su opinión y dijo como asegurada, no.

Pin Pin quiere ser diputado

El arquitecto Eduardo Sagel, quien protagonizó y dio vida por más de dos décadas al payaso Pin Pin y quien participa en los grupos profamilia, anuncio que buscará ser diputado por el partido País de Toto Álvarez.

Crimen organizado

Una mirada al crimen organizado en Chiriquí será el centro de las conferencias que se darán el miércoles en la Cámara de Comercio de Chiriquí. Las pandillas y el modus operandi están en la agenda de esta jornada.

Intensifica actividades

Roberto Olmedo Morelos, líder del Movimiento por el Rescate del Seguro y Dignificación de los Asegurados, reactivó las actividades de seguimiento y denuncias sobre los servicios que da la entidad en todo el país.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

Trending Articles