Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Viernes, 4 de agosto de 2017.

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   Si  no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net

Viernes 4 de agosto de 2017

Espionaje aplica para extraditar a Martinelli

El Departamento de Estado estadounidense sostiene que los delitos que se le atribuyen al ex presidente Ricardo Martinelli—detenido en Miami desde el 12 de junio—sí son considerados extraditables en los acuerdos suscritos por Panamá y Estados Unidos.  Tom Heinemann, consejero de la oficina que atiende las solicitudes de extradición en el Departamento de Estado, firmó una declaración ayer que así lo afirma.   La declaración fue entregada al juez Edwin Torres por el fiscal Adam Fels, después que los abogados de Martinelli indicaran que el espionaje no esta contemplado en el tratado firmado en 1904.  (La Prensa)

Ricardo Martinelli

La declaración del Departamento de Estado

La declaración del Departamento de Estado dice: “el alcance de las ofensas extraditables bajo el tratado ha sido expandido en un número de ocasiones a través de convenciones multilaterales de cumplimiento de la ley, en las que Estados Unidos y Panamá son parte”.  Los abogados de Martinelli han argumentado que el ex mandatario no puede ser extraditado en base a delitos de espionaje por no haber sido incluidos tales delitos en el tratado de extradición firmado entre Panamá y Estados Unidos en 1904.   (La Prensa)

La Convención de Budapest

Igualmente, los abogados defensores de Martinelli sostienen que aunque la Convención sobre Cibercrimen de Budapest ha sido asimilada al tratado bilateral, aquella no fue adoptada por Panamá hasta 2014 “después de que los supuestos delitos tuvieron lugar”.    Pero Heinemann remarcó que, aunque el artículo XII del tratado establece que este no tiene efectos retroactivos, su intención es extinguir la extradición en casos cuando la conducta criminal en estudio hubiera ocurrido antes de la entrada en vigencia del tratado.   (La Prensa)

La tesis de Heinemann

“La conducta alegada en este caso ocurrió antes de la adhesión de Panamá a la convención, pero mucho después de la entrada en vigencia del tratado de extradición” remarcó el funcionario estadounidense.   La de ayer fue la primera audiencia para tratar unicamente el tema de la extradición.    Al final de la misma, el juez anunció que necesitaba tiempo para documentarse sobre la Convención de Budapest.  Revisó su agenda y comunicó a las partes que el próximo 22 de agosto se reanudaría la audiencia.   La defensa pidió que se trasladara a su cliente a un centro de detención en Everglades.     El juez negó la petición.  (La Prensa)

Panamá, la puerta americana de China

Wang Weihua, encargado de negocios de China en Panamá, es el Entrevistado de Hoy en el segmento Polígrafo de La Estrella de Panamá.  El diplomático declara que la voluntad y el interés de formalizar relaciones con Panamá ha estado presente desde hace muchos años.   Señala que a pesar de que ningún gobierno panameño con anterioridad al actual se había atrevido a dar un giro en las relaciones con Taiwán, el tiempo de la negociación con China Popular no ha sido largo.    Weihua prefiere reservarse el nombre del funcionario panameño que lo llamó para abrir las negociaciones.  (La Estrella)

El reconocimiento de una sola China

Weihua declara que a los ojos de China, Panamá es un socio importante y confiable en América Latina.   “Esto no solamente en términos económicos y comerciales porque ambos países mantenemos una relación comercial de muchos años.   China también ve a Panamá como una ventana o plataforma en la región, sobre la cual China puede avanzar en sus relaciones internacionales y economicas hacia América Latina”, dijo el diplomático.  Weihua se refirió también a los planes de inversión de China en Panamá y aunque reconoció que antes del establecimiento de relaciones diplomaticas la inversión era poca, también agregó que  el escenario ha cambiado.  (La Estrella)

China mantiene dialogo sobre derechos humanos

A pregunta en relación al respeto a los derechos humanos en China, Weihua responde que “nosotros decimos que hay que mantener el dialogo con todos los países del mundo para proteger los derechos humanos.  En esto hemos hecho grandes esfuerzos y hemos logrado el reconocimiento de la comunidad internacional.  Sin embargo, estamos en contra de que se utilicen estos temas como instrumento para presionar a países a fin de que tengan que ceder espacios a otros países.   No estamos de acuerdo en que se utilicen estos temas para intervenir en países soberanos”.    (La Estrella)

Extradición genera dudas

La convocatoria a una nueva audiencia para atender el caso del ex presidente Ricardo Martinelli evidencia que la fiscalía que representa a la Cancillería panameña ante la justicia estadounidense no cuenta con un caso sólido para lograr la extradición.    La defensa del ex presidente presentó argumentos lo suficientemente convincentes para que el juez Edwin Torres postergara su decisión, por lo menos, hasta el 22 de agosto.    Tras la sesión de ayer, los abogados de Martinelli aseguran que el panorama cambió significativamente tras ser contrastadas las pruebas a favor del ex presidente contra los argumentos de la fiscalía. (Panamá América)

Juez encuentra duda razonable en petición de la defensa de Martinelli

Según los abogados, el argumento de la fiscalía en cuanto a que debe admtirse la petición de extradición con base en el Convenio de Budapest, relativo al cibercrimen, no aplica en el caso de su defendido, en vista de que dicho pacto fue ratificado por Panamá mediante ley en 2013 y suscrito en marzo de 2014, cuando supuestamente el mandatario ya había cometido el delito por el cual se le requiere.   En opinión de los abogados defensores, el convenio no tiene efecto retroactivo por lo que no debe ser invocado en el caso de Martinelli. (Panamá América)

Juez mostró sensibilidad ante pruebas de los defensores

Ayer, tras dos horas de audiencia, el juez Edwin Torres manifestó que no tomaría una decisión hasta abordar los dos temas que quedaron pendientes y prefirió documentarse sobre los argumentos de las partes inmersas en este proceso.    El abogado defensor panameño Cristobal Arboleda señaló que el juez Torres ha mostrado sensibilidad ante los argumentos y pruebas de la defensa y reconoció que los señalamientos a favor del ex mandatario son solidos.   “Si el juez declara que el convenio del 2014 no aplica, se cae el proceso” explicó Arboleda. (Panamá América)

Arresto domiciliario para Moncada Luna

Tras una audiencia que se extendió por más de cinco horas y que se celebró en la cárcel de El Renacer, el juez de cumplimiento James Corró decreto una pena sustitutiva de depósito domiciliario a favor del ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Moncada Luna.   El ex magistrado cumple una sentencia de cinco años de prisión en El Renacer, luego de que la Asamblea Nacional lo declarara culpable de los delitos de enriquecimiento injustificado y falsedad ideológica el 5 de marzo de 2015.   (La Prensa)

Alejandro Moncada Luna

Fiscal apela la decisión del juez de cumplimiento

El fiscal anticorrupción, Aurelio Vásquez, en representación del Ministerio Público, apeló.   Por ello, el ex magistrado no podrá abandonar la cárcel de El Renacer.  Ante la apelación del fiscal se fijó fecha para una nueva audiencia que quedó establecida para el próximo 9 de agosto en el Sistema Penal Acusatorio que funciona en Plaza Agora.   Para esta audiencia, Moncada Luna puede hacerse representar por su abogado.   Según el fiscal Vásquez, la condición de salud del ex magistrado es perfectamente manejable en la clinica del penal y no justifica un cambio en el régimen de detención del ex magistrado.  (La Prensa)

La ciudad capital se recompone

Desde el próximo 12 de agosto,  420 estacionamientos ayudarán a resolver el caos vehícular que se registra los días laborables a los alrededores de las avenidas Perú y México, en el corregimiento de Calidonia.    Se trata de que las calles que circulan paralelas al área comercial de Calidonia se verán beneficiadas con una nueva estructura que se construye bajo el Parque Francisco Arias Paredes, que esta ubicado frente al edificio Hatillo, sede de la Alcaldía de Panamá.   Se trata de una estructura de estacionamientos subterraneos que es la primera que se construye en la ciudad de Panamá, a un costo de 13.3 millones de dólares.   (La Estrella)

Nuevos estacionamientos para una ciudad que crece

El contrato de concesión fue firmado por la entonces alcaldesa Roxana Méndez y en el mismo se establece un cobro máximo por minuto de 4 centavos.  Sin embargo, el actual alcalde capitalino José Blandón Figueroa ha declarado que la empresa empezará cobrando una tarifa de 3 centavos por minuto.   Blandón también indicó que “un mínimo de la recaudación de estos estacionamientos pasará a las arcas del Municipio”.   El parque automotriz de Panamá es actualmente de 1,221,999 vehículos inscritos, hasta el mes de noviembre y de acuerdo a la Dirección Nacional del Registro Único Vehicular.     (La Estrella)

Alcalde José Isabel Blandón Figueroa

Consumo e inversión siguen su ritmo lento

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) aumentó ayer su proyección de crecimiento economico para Panamá este año de 5.2% a 5.6%.  Sin embargo, esta proyección se mantiene por debajo de su primera estimación que fue de 5.9%, la cual se calculó en enero pasado.    La CEPAL advierte que el consumo y la inversión privada aun siguen en rangos bajos en Panamá, la principal economía en la región.   En estimación de algunos economistas, el crecimento se debe al aumento de los ingresos del Canal de Panamá relacionados directamente con la Ampliación.    (Panamá América)

Hasta junio se vendieron 3,876 autos menos

Las ventas de autos nuevos en Panamá cayeron un 11.7% en el primer semestre del presente año, de acuerdo con el último informe de la Contraloría General.   De enero a junio de 2017, se vendieron 29,287 automoviles nuevos.   En el mismo periodo del año pasado se vendieron 33,163 autos nuevos.   Los vehículos SUV fueron los  únicos que reflejaron aumentos en las ventas.   La caída de las ventas de automoviles nuevos es sintomatica de la desaceleración económica que enfrenta el país, así como también del alza en la tasa de interés de algunos bancos.   (Panamá América)

Fijan fianza de $200 mil a Ricardo Chanis

El Juzgado Decimocuarto de Circuito de lo Penal concedió una fianza de excarcelación de 200 mil  dólares a favor de Ricardo Chanis, ex directivo de la Caja de Ahorros, quien está imputado en el marco de la investigación relacionada con un préstamo por 9 millones de dólares que otorgó el citado banco al consorcio HPC—CONTRATAS—P&V para construir el centro de convenciones de Amador.   La juez Vilma Urieta, en fallo del pasado 19 de junio, señaló las razones para otorgar la fianza expresando que “el dinero objeto de posible lesión patrimonial fue devuelto en su totalidad y con intereses a la Caja de Ahorros….”   (La Prensa)

Independientes van por la Presidencia

Cinco ciudadanos han presentado ante el Tribunal Electoral la documentación con miras a postularse como candidatos independientes para la Presidencia de la República.   Así lo informó Osman Valdés, director de Organización Electoral.    Los precandidatos independientes son el periodista Ricardo Lombana, la diputada Ana Matilde Gómez, el ex candidato presidencial Gerardo Barrios, el abogado Ernesto Cedeño y la antropóloga Ana Elena Porras.   Lombaba es hasta el momento el único que ha cumplido con los trámites y a sido autorizado para iniciar la recolección de las 18,542 firmas que se requieren para ser precandidato. (La Prensa)

Arnulfo Arias y la polémica que dejó su pensamiento

La Estrella de Panamá  publica hoy un reportaje de la autoría de Julio Alfaro en la que el autor hace un análisis de la vida política del doctor Arnulfo Arias Madrid, tres veces Presidente de la República.   Alfaro sostiene que Arias Madrid es considerado un ícono de la democracia panameña.   El autor hace un recuento histórico de la vida del político, subrayando hechos puntuales como su participación en el golpe de estado de Acción Comunal, que en 1931 derrocó al entonces presidente Florencio Harmodio Arosemena.   El reportaje expone brevemente los logros políticos trascendentales del ex mandatario.  (La Estrella)

En la desidia, propiedades en la Calzada de Amador

En la Calzada de Amador, corregimiento de Ancón, hay propiedades en completo estado de abandono.   De hecho, muchas son estatales, como es el caso de más de 13 hectáreas de propiedades que poseé la Caja de Seguro Social y que actualmente se caen a pedazos.   Estos terrenos fueron traspasados en 2002 a esa entidad por el Gobierno Central para contribuir con un ajuste a los jubilados en aquel momento.   La Prensa publica hoy una impresionante foto sobre las propiedades en mención.  (La Prensa)

Otro imputado por Caso Odebrecht

La Fiscalía Especial Anticorrupción acusó de la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales a Marcel Halphen, ligado a la sociedad off shore Select Engineering, que supuestamente, y según los fiscales suizos, fue usada para el pago de coimas por Odebrecht en Panamá.    Los fiscales suizos identificaron una transacción de 7.3 millones de dólares que hizo Odbrecht entre marzo y diciembre de 2012 a la mencionada sociedad, en una cuenta en Credicorp Bank.  “Se presume que estos fondos fueron utilizados a efectos de sobornos o para otro objeto ilegal” dice la asistencia judicial.  (La Prensa)

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

Confabulario (Panamá América)

Show

Y como era de esperarse, los medios aliados al Tortugón desplegaron horas y horas condenando literalmente al Loco Mayor. Hay que ayudar al Tortugón porque Tacla lo dejó mal.

Sorprendente

Lo más chistoso del caso del Loco Mayor es que en Panamá las supuestas “víctimas” que tienen aspiraciones políticas casi lloran cuando les ponían los micrófonos. Tampoco así.

Sin explicación

Los ñames todavía no pueden explicar cómo su testigo estrella en el caso del Loco Mayor fue nombrado por ellos con un salario de 10 mil palos en USA. Fue un premio por sus declaraciones.

Horror

Cómo puede el Dino Mitch sentarse como si nada a hablar del Loco Mayor. Ni siquiera tiene visa para USA por alguna razón y trabaja con el Tortugón.

Bombazos

La Mora dice que los golpes que le soltó en las redes a los ñames motivaron nuevos ataques de Kenia y sus fiscales. Esos ex- amigos se tiran durísimo y no es relajo.

Candidata

Anita ahora se lanzará como candidata presidencial “independiente”, y según se filtró, ya presentó documentos al TE. Dios nos agarre confesados a todos.

Frustración

Alfredo Martiz está cansado de sus luchas con los médicos de la CSS. No ponen de su parte y se han dedicado a minar su gestión. Ayer circuló un video en el que se mostraba molesto.

Miedo

Mandaron a ponerle el ojo a los movimientos en la Comisión de Credenciales. Los diputados ñames tienen terror de que se quiera iniciar una ofensiva contra el Tortugón.

Capos

Y ahora que la Tremenda Corte ordenó que los “cocotes” que están en Punta Coco regresarán a las cárceles en Panamá hay miedo. No pensaron que esa gente volvería y son peligrosos.

Calle

La salud de Alejandro Moncada Luna está muy deteriorada. Al parecer, le concederán una medida cautelar menos severa a la detención preventiva. Es un asunto grave.

La Llorona (La Estrella)

¿VIENE LA FIANZA?

Dice que los abogados de El Loco quedaron en buena postura, porque ayer los fiscales gringos patalearon cuando el juez Torres les preguntó por qué quieren meter un requisito de extradición que no está en el tratado entre Panamá y USA. ¡Saltan en un pie!

EL BANQUITO

Salieron tan alegres que a Sidney no le importó verse más alto, usando un banquito durante la entrevista con  Lim Yueng. La foto la vio ayer todo el mundo.

¡QUÉ TE DIJE, CORREA!

Hace unos meses publicamos unas glositas en este espacio y el entonces mandamás ecuatoriano hasta por televisión habló contra ‘La Decana’ porque dice que estábamos inventando y difamando a Jorge Glas, hoy vicepresidente de Ecuador.

HASTA LA TUSA

A Correa no le va a quedar de otra que tragarse sus palabras, porque el ahora presidente de Ecuador, Lenín Moreno, le quitó funciones al vicepresidente Jorge Glas por estar hasta la tusa en el escándalo de moda. Y lo peor es que en Macondo es donde se lavaba el billullo.

PILLADITA
Que Ángela, la preferida de Oscar en las elecciones a rector UTP, no levanta cabeza en las encuestas internas que se hacen. Dice que Monte, Aizpurúa y Mariana le llevan ventaja.

CANDIDATOS INDEPENDIENTES

Y parece que las candidaturas independientes están cogiendo vapor. Ya anunciaron que van a empezar calistenia, además de Ana Elena Porras, Ernesto Cedeño, Ricardo Lombana, Juan Jované y Adolfo “El Fulo” Linares.

PALO Y PALO

Según un activista de los derechos humanos, el mismísimo mandamás ha denunciado penalmente a varios dirigentes de asociaciones cívicas y a dirigentes que han liderado protestas, incluyendo a los pueblos originarios. Que a esto obedece la represión de las protestas de docentes y padres de familia que piden mejoras en las condiciones laborales y educativas en la provincia de Chiriquí.

EL MONO IMITA

Que por esta misma razón una empresa minera que desarrolla un proyecto en la región de Azuero demandó penalmente a un activista ambiental que ha denunciado situaciones que exigen ser aclaradas. ¡Mi madre!

PROBLEMA PESQUERO

Me comentan desde el edificio “La Riviera” que la mandamás del ente regulador de la pesca, además de mantener intranquilos a los pescadores con su radical agenda ambientalista, está comenzando a chocar con los de MiAmbiente por atribuirse funciones. ¡Ojo con esto!

MUÉVETE, SUPERMÁN

Me cuenta un funcionario del Hospital Nicolas A. Solano de La Chorrera que éste se encuentra en cuidados intensivos y no por falta de presupuesto, sino por la incapacidad de Supermán. ¡Pela el ojo, Mayo!

PERREDÉ LOCO

Cuenta un PRD que el diputado del circuito 8-5 solo ayuda a los representantes del CD. Les compra carro para las junta comunales y en Playa Leona está “full” con la Lilia que en el gobierno de los locos estuvo en la palestra por 10 millones. ¡Mi madre!

PROCESIÓN DE PORTOBELO

Me informaron que el repre Javier Sucre quiere volver a implementar los VB para todos los trámites en Ingenieria Municipal, a cambio de las famosas “donaciones obligadas” y eliminar el tiempo de respuesta estipulado en el Acuerdo 193. ¡Chanfle!

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

¡Al rincón!

Me contaron que dijo Alvin que al Diputado enchirolado lo aislaron por violar normas del bote en la ciudad del sol, pues al parecer chateaba con un celular desde la celda, los ojiverdes se dieron cuenta y se la voltearon patas arriba. Aseguró que el castigo fue de 72 horas en una chirola solito, sin sol, ni brisa, ni nada de nada. ¿Cómo?

Ausencia.

Me contaron que Marcelita, la del Teduca, dejó con los bucles hechos a más de cuatro en un acto que tenía en un salón de la Loto, se disculpó y mandó a un segundón. Tenía la agenda cargada allá en Cárdenas.

Ufff. Ayer en Albrook no hubo tranque, por suerte el recorrido desde Cárdenas a la ciudad se hizo en 10 minutos (80 minutos un día antes), cuando el sapo pasó vio a los tongos de la tropa del Fanu entretenidos revisando en un auto artículos que le compraban a otro tongo.

Al agua.

¿Será cierto que el abogado que le encantan los cuellos de tortuga se lanzó como independiente para ver si llega a alimentar a las garzas de San Felipe? Avisa Ernestito para sondear si llevas chance.

División.

Me contaron que en el distrito después del puente ahora hay por las calles dos equipos de personas en distintas actividades. Uno enviado por el mandamás y el otro grupo que manda la segunda, pero ninguno de los dos hace nada. Cosas veredes Sancho.

Lapso.

Parece que el reinado de ricitos sin oro llega a su fin, pues Macho Camacho le robó el mandado, por lo menos, ayer cuando apareció detrás de Dimas y Atenógenes lo entrevistaba para el 13, pero al Macho todavía le falta bastante para empatar a la ricitos.

Carrito.

Por lo visto, el tremendo juez puertorro lleva al Diputado Enchirolado montado en que no ha estudiado todos los elementos, que necesita tiempo y un saco de bla bla bla, el asunto es que al de la chirola eso no le hace, porque, según el Macho, cada día se hace más fuerte.

Dato.

Que diga en ¿qué país la chirola fortalece? A ver si mandamos a miles de presos que son solo huesos, pero si la chirola te da fuerzas, ¿cuando el Diputado salga del bote será como de piedra? Para saber no.

Sonando más que corneta vieja.

Uno que viene sonando es el de la basura, ya hasta memes le hacen… ¿Será que los parceros quieren su propio candidato y lo van a tirar al ruedo?

El terror del monte.

Me dice el sapo que ahora el Mello quiere acabar con todos los montes y las hierbas que ve, ya no le quiere dejar trabajo al Pastorcito, parece que la lucha viene por los operativos de limpieza.

Candela.

Se le fueron los cuadros. Hay una preocupación tanto del Mello como del Pastorcito… al parecer sus cuadros los están abandonando por una tercera fuerza.

Serruchadera.

La fuerza contraataca. Nada menos y nada más, parece que la tercera fuerza viene con firma y sello de Raúl Pi…stolas, pues ya se acabó la luna de miel entre él y el Pastorcito.

Se Escucha por Ahí (La Critica)

Que Grimaldos y Jorge González, cuando eran ratificados como gerente de la Zona Libre y miembro de la directiva del IDAAN, se lanzaban miradas que mataban. ¿Será por lo del grifo abierto?

Que ya van como 5 precandidatos presidenciales independientes: Ana Elena Porras, Ricardo “Proyecto Criollo” Lombana, Gerardo “El Chiricano Regala Plata” Barroso y “La Chilindrina“ Gómez.

Que un necio pregunta quién le paga los viajes a “Beny Moré” Abad para ver las audiencias de “El Loco”.

Que un jodedor exclamó que en una campaña presidencial de Cortizo y Su Combo versus “Woody” Roux, sería tan emocionante como un bostezo. ¡Malditos!

Que la marcha de Frenadeso quemó ayer muñecos de los tres órganos del Estado: candela para “Tortugón”, candela para “El Manejable de la Prado” y candela para “La Terrateniente” Yanibel.

Que las expresiones de “El Diplomático” Martiz sobre la CSS me llenaron de espanto. ¡La falta de mística es el principal problema y a eso hay que sumarle a los serruchadores!

Que ayer en los canales de TV llevaron a puros panelistas balanceados para analizar: “La Ardilla” Alvin, “Dino” Doens, “Homero Simpson”, la Ledezma, “Civilista visto, civilista muerto” y la “Chilindrina” Gómez.

Que ayer el precandidato presidencial del PRD, “Dino” Doens parecía el defensor de la compañía de Marcelo.

Que “El Hípico” Sittón siempre llama la atención. Ayer fue el banquito que utilizó en las afueras del tribunal de Miami para que “Franken Berry”, no lo apantallara con el tamaño.

Que después de los comentarios del juez Torres sobre los argumentos presentados en la audiencia de “El Loco”, a varios se les acabó la risita que mostraban de antemano.

Que altos cargos del MEF andan cuestionando en las redes el acuerdo de “La Espía” Isolda con los chicos de Odebrecht.

Que el convenio sobre ciberdelincuencia que le quieren aplicar a “El Loco” para su extradición no tiene cabida, porque eso entró en vigencia el 1 de julio del 2014, precisamente cuando se estrenó “Tortugón”.

Que los ministros de “Tortugón” no tienen obras que mostrar y ahora recurren a anunciar el avance porcentual de sus demorados proyectos. ¡Plof!

Que acaban de nombrar como magistrado de contrataciones públicas a Aranda, que forma parte del círculo cero de “Bargato”. Era subdirector de puertos, donde tenía como jefe al famoso Gerardo “Tortugón”. ¡Ojo con el Sortis!

Que Odebrecht deberá hacer pagos diferidos por 12 años, algo así como 20 melones cada 365 días. ¡Algo así como un financiamiento blando!

Tejemeneje (Metro Libre)



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

Trending Articles