Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Viernes, 7 de julio de 2017

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   Si  no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net

Viernes 7 de julio de 2017

Implicados 19 ex funcionarios en caso  TCT

La Fiscalía Anticorrupción de Descarga vinculó a 19 ex funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de la Contraloría General en la investigación relacionada con el supuesto sobreprecio de 60.5 millones de dólares en la rehabilitación y ensanche de la autopista Arraiján—La Chorrera, contrato adjudicado en 2010 a Transcaribe Trading,  S.A. (TCT).   En la providencia de indagatoria dictada el 14 de junio a los ex titulares del MOP, Federico Suárez y Jaime Ford, así como a Daniel Ochy, representante legal de TCT, la fiscalía relaciona con el caso a 13 ex funcionarios del MOP.  (La Prensa)

Son implicados por falta de fiscalización

A estos ex funcionarios “se les vincula por las inconsistencias e irregularidades en la ejecución del contrato”.    Además, se les acusa “por firmar, aprobar y tramitar cuentas presentadas para ejecutar el contrato”.     La fiscalía se refirió al grado de participación de algunos de los vinculados… “con relación a los ex funcionarios del MOP asignados a la Dirección de Contratos, María Elena González y León Halphen, por no fiscalizar, examinar y analizar oportunamente, durante y posteriormente a las actuaciones administrativas, que afecten o puedan afectar el patrimonio de la institución”.   (La Prensa)

Los ex funcionarios imputados

De la Dirección Nacional de Inspección del MOP están vinculados al expedientes los ex servidores públicos Camal Singh, Eliecer Broce, Mariela Acosta, Eduardo Rodríguez, Alba de Bravo, Nelson De León, María Luisa Marquez y Luis Prestán.     Además, de la Dirección de Estudio y Diseño fueron vinculados los ex servidores públicos Cresencio Pomares, Abdiel Escobar y María Elena González.    La fiscalía también vinculó al proceso a los siguientes ex funcionarios de la Contraloría General: Gil González, Lester Mendoza, Jorge Ayala, Enrique Pérez, Alcides Velásquez y Miguel González.      (La Prensa)

Los pagos a TCT

El MOP ha informado que el saldo pendiente de pago a TCT por el contrato de ensanche de la autopista asciende a aproximadamente 19 millones de dólares.    También indicó que se han efectuado pagos a TCT ligados directamente con el mantenimiento de la autopista por 396 mil dólares.   Y en la vigencia fiscal del año 2014 se hicieron pagos por 1.9 millones.    El 18 de marzo de 2013, el entonces ministro Jaime Ford recibió la obra.   Producto de este acto, TCT recibió el 50% del monto retenido del contrato, es decir 6.3 millones de dólares.   (La Prensa)

Fiscales del Caso Martinelli anuncian viaje al extranjero

Los fiscales Benjamín Greenberg y Adam Fels, que representan a Panamá en el proceso de extradición enderezado contra el ex presidente Ricardo Martinelli, enviaron una nota al juez Edwin Torres para ponerlo en conocimiento  que estarán fuera de los Estados Unidos hasta el 20 de julio.    Los fiscales solicitaron que durante este tiempo no se convoque a audiencia en el caso del ex presidente.    El viaje fue notificado ayer a última hora de la tarde.    Los fiscales solicitaron respetuosamente al juez no agendar audiencias durante este periodo de tiempo.  (La Estrella)

Martinelli pasará otras tres semanas en la cárcel

Ricardo Martinelli pasará al menos tres semanas más en la Prisión Federal de Miami, mientras la fiscalía que representa los intereses de Panamá en el proceso de extradición en su contra se traslada fuera de los EEUU.      Los fiscales titulares solicitaron en su nota que si la Corte decide llevar a cabo una audiencia, le notifique a la fiscalía con al menos tres días de antelación para que un equipo de abogados del Departamento de Justicia pueda viajar desde Washington para acudir a la convocatoria.   Por otro lado, la defensa del ex presidente Martinelli ha presentado un recurso insistiendo en la petición de fianza.    (La Estrella)

Declaraciones del magistrado fiscal  son falsas y engañosas, Jimenez

John Richard Byrne y Marcos Daniel Jimenez, abogados defensores del detenido ex mandatario panameño, han sostenido que el magistrado fiscal Harry Díaz dio “declaraciones falsas y engañosas” en el proceso de extradición que se surte en los Estados Unidos, bajo la acusación de que Martinelli llevó a cabo interceptaciones ilegales de comunicaciones privadas.     Los abogados defensores de Martinelli sostienen que el magistrado fiscal Díaz mal interpretó quién era el proveedor del equipo interceptador de llamadas y confundió los proveedores de ese equipo.  (La Estrella)

Preocupa el atraso de la Línea Dos

El atraso que ha sufrido la construcción de la Línea Dos del Metro de Panamá traerá grandes complicaciones para los usuarios del transporte público del sector Este de la provincia, quienes están a la espera de una pronta solución a su calvario, representado en el sistema del Metrobús.     Para el abogado representante de los usuarios del transporte Público, Víctor Martínez, este retraso afectará enormemente porque la realidad es que el número de los usuarios ha aumentado y el sistema del Metrobús no responde a la demanda.   Martínez agregó que las personas más humildes son las más afectadas.  (Panamá América)

Algunas alternativas de solución

Martínez insistió en que los usuarios se verán afectados por el cierre de las vías durante los meses que faltan para culminar los trabajos de la Línea Dos.  Esperanza Mena, de la Fundación para la Protección de los Usuarios indicó que se esta a la espera de la entrada en funcionamiento de la Línea Dos para disminuir el tiempo en el traslado de sus casas a los trabajos y viceversa.      Como alternativas de posible solución han surgido en forma espontanea los transporte informales, mejor conocidos como “los piratas” y la plataforma Uber, que es impugnada por los transportistas selectivos.  (Panamá América)

Refrendan contrato para rehabilitar la Transistimca

Una de las quejas permanentes ha sido que luego de la construcción de la Línea Uno del Metro de Panamá, la Vía Simón Bolívar, mejor conocida como la vía Transístmica, ha quedado llena de baches y roturas.    La Contraloría General informó ayer que el contralor Federico Humbert refrendó el contrato para llevar a cabo la rehabilitación completa de la vía Transístmica desde Plaza Agora hasta San Isidro, en el distrito de San Miguelito.   La licitación para estos trabajos se llevó a cabo el 28 de diciembre de 2016 y el precio de referencia del MOP fue establecido en la suma de 84 millones de dólares.  (Panamá América)

Cartera agropecuaria crece 59% en tres años

En los últimos tres años, el financiamiento al sector agropecuario pasó de 1,200 millones de dólares a 1,908 millones de dólares, con la participación de más de 30 bancos locales.   El Banco Nacional de Panamá encabeza los préstamos en el sector agropecuario, seguido del Global Bank y de Multibank.    Estos dos últimos de capital privado.  Una de las quejas de los productores es la demora de los bancos estatales en el trámite para desembolsar los financiamientos.  En la banca privada, las tasas de interés son más altas pero el desembolso es más rápido, aseguran los productores.  (La Prensa)

Banca local germina en el sector agro

La cartera de financiamiento al sector agropecuario ha crecido 59% en los últimos tres años.  Además de los bancos mencionados en la glosa anterior, también sobresalen en el financiamiento al agro el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), Banvivienda y Banistmo.    Frente a las criticas por la demora en el trámite de préstamos en los bancos oficiales, el gerente general del BDA, Ricardo Solís, explica que en el BDA  el tiempo para el desembolso de los prestamos hasta por 25 mil dólares se redujo a 28 días y los préstamos que superan esta cifra y que deben ser refrendados por la Contraloría General, demoran 60 días.  (La Prensa)  

Ing. Ricardo Solis
Ing. Ricardo Solis

DGI recauda $297 millones menos

Entre enero y mayo de 2017, las tributaciones habían sumado 2,609 millones de dólares, es decir un 10.2% menos de los 2,906.9 millones que el Gobierno esperaba ingresar por el pago de diversos impuestos durante este periodo.    Los renglones más afectados fueron los permisos de operaciones para empresas, los ITBMS para ventas e importacion, la tasa de importación y el impuesto a los combustibles.    Así lo revelán las estadísticas de la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas.     La meta de los ingresos quedó 298 millones por debajo de lo esperado.   (La Estrella)

Recaudación de ingresos del Gobierno Central

Rechazan recurso en caso Odebrecht—Suiza

El Juzgado Especial Adjunto al Juzgado Decimoséptimo Penal rechazó un recurso presentado por la sociedad Promotora y Desarrollo Los Andes, S.A. para que se le excluya de la investigación por presunto blanqueo de capitales que se les sigue a los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, por las coimas pagadas por Odebrecht en Suiza.   En fallo del pasado 26 de junio, la juez Baloisa Marquinez rechazó la petición—interpuesta por el abogado Roniel Ortiz—porque el recurso no detalló el bien propiedad de la promotora, afectado por la investigación que sigue la Fiscalía Especial Anticorrupción.  (La Prensa)

Promotora emitió dos certificaciones cuestionados

El fallo de la juez Marquinez señala que en el informe enviado por la fiscalía se detalla que Promotora y Desarrollo Los Andes, emitió dos certificaciones a favor de dos miembros de su junta directiva y un suscriptor, con el fin de justificar una transferencia de dinero realizada desde una empresa beneficiaria de Odebrecht hacia una sociedad, cuyos beneficiarios finales eran los hermanos Martinelli Linares.  El fallo también detalla que, a la fecha, estos ingresos no han sido justificados y estas pruebas  constan en las investigaciones adelantadas en la Republica Federativa de Suiza.   (La Prensa)

Hermanos Martinelli Linares

Gobierno extiende control de precios

El control de precios llegó para quedarse, o por lo menos, durante la actual administración del presidente Juan Carlos Varela.   La medida que se dijo estaría vigente por seis meses, nuevamente fue extendida ayer hasta finales de 2017.      Establecido en julio de 2014, el control de precios fue ideado para lograr una disminución de 58 dólares al mes en la canasta básica de alimentos.    Son 22 productos que estan bajo regulación.  Entre ellos el pollo, la papa, el arroz, los huevos, los macarrones, el queso amarillo tipo americano procesado, la chuleta de cerdo, las lentejas y otros.  (La Prensa)

Gobierno defiende la extensión de la medida

El ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, defendió la extensión de la medida subrayando que frenó la inflación en los alimentos.   “La medida no ha provocado el desabastecimiento, como vaticinaron muchos detractores, y muy por el contrario, ha incidido en el aumento del consumo y la producción de alimentos como los huevos y el pollo”, dijo el funcionario.    Sin embargo, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá interpuso una demanda ante la Corte Suprema de Justicia por la extensión de la medida sin supuestamente tener una justificación técnica que la sustente.  (La Prensa)

Las armas del SPI que quedaron en manos de civiles y uniformados

El Servicio de Protección Institucional (SPI) dotó de armas de fuego a personas ajenas a la entidad durante la administración de Ricardo Martinelli.     Con esta actuación, el ex director del SPI, Jaime Trujillo, desvió las funciones del estamento de seguridad.   Así lo advirtió el fiscal anticorrupción de descarga, Javier Mitre Burgos, en una providencia de indagatoria fechada 22 de mayo de 2017 proferida en contra del comerciante Ricaurte Grajales Pezet, quien es el representante legal de la empresa Armas y Municiones Nacionales, S.A.  (La Estrella)

SPI obsequió y vendió armas en veda

La providencia establece que se está ante la comisión de un delito de peculado y de tráfico ilegal de armas.   El documento establece que en 2013, la empresa Armas y Municiones Nacionales, S.A. importó 406 pistolas Glock, de las cuales 400 se destinarían para que el personal del SPI las adquiriera para su uso privado.    Las armas fueron vendidas en 550 dólares en preventa y 600 dólares en venta.   Las 6 pistolas restantes fueron entregadas en calidad de obsequio a Roberto Henríquez, Manuel Guillen, José Cenen Castillo, Arminda González y Sebastían Vargas.    (La Estrella)

Partido Panameñista, el gran ganador del Efecto Yanibel

Mientras las bases del Partido Cambio Democrático insisten en promover un proceso de expulsión contra 17 diputados y el PRD ya convocó para mañana, sábado, una sesión extraordinaria de su Directorio Nacional, el Partido Panameñista solo mira desde la barrera los efectos de la elección de Yanibel Abrego en los demás partidos políticos.     Según los analistas y observadores, al final, los Panameñistas se salieron con la suya y lograron elegir una diputada que permitirá que la Asamblea Nacional funcione sin sobresaltos y mantenga la gobernabilidad.  (La Estrella)

Diputada Yanibel Abrego

El control de la Asamblea…..a pesar de ser los menos

Todos los diputados del Partido Panameñistas están satisfechos con el éxito logrado gracias a la astucia del presidente del colectivo, José Luis Varela.    La bancada panameñista, con 16 diputados, es la más pequeña en la Asamblea, entre los partidos mas grandes. Sin embargo, esto no ha sido impedimento para que el panameñismo mantenga el control de la junta directiva del Legislativo a través de alianzas con los diputados de otros colectivos.  En esta elección, los panameñistas colocaron como vicepresidentes a sus diputados Jorge Iván Arrocha y Gabriel Soto, quienes serán los guardianes para que la Asamblea funcione.  (La Estrella)

En septiembre entra en servicio la tercera línea de transmisión

La Secretaría Nacional de Energía y la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) estimaron que en septiembre próximo debe entrar en operación la tercera línea de transmisión diseñada para garantizar el suministro eléctrico ininterrumpido en el país.    Aunque el proyecto tiene un avance de 98.4%, aun quedan por concluir algunas negociaciones con los dueños de fincas para terminar la obra.    “La tercera línea de transmisión deberá entrar en servicio en septiembre y va a ser un gran paso en la estabilización del sistema” dijo Víctor Urrutía, secretario nacional de Energía.  (La Estrella)

Gilberto Ferrari es el nuevo gerente general de ETESA

La junta directiva de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA), designó a Gilberto Ferrari como nuevo gerente general a partir del 17 de julio próximo, informó un comunicado de la entidad.   Ferrari reemplaza a Oscar Rendoll, quien se desempeñaba como gerente general encargado desde abril pasado.  Rendoll continuará en su posición como subgerente general titular de la empresa estatal.    Ferrari anunció que sus  objetivos inmediatos son completar la tercera línea de transmisión y lograr la estabilización del sistema.  (La Prensa)

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

Confabulario (Panamá América)

Vergüenza

Las historias de terror que rodean la detención de Jaime y Pepe son increíbles. Dicen que el fiscal sabía que la medida cautelar aplicada era excesiva, pero la orden llegó desde lo más alto.

Precedente

Lo increíble del caso de Jaime y Pepe es que todos los argumentos de la fiscalía se amparan en un informe de una comisión de la Asamblea. La instrucción fue meterlos presos como fuera.

Clave

Los genios que asesoran a Kenia y a Picuiro pusieron en marcha el caso de la compra de Epasa sin tener un delito precedente. Ahora andan a la carrera tratando de probar que existe un delito.

Alterado

El ministro Gringo está furioso porque dicen que en este proyecto de la autopista guardó silencio. Lo cierto es que no podía decir nada porque ni la Contraloría ha emitido una auditoría.

Descontrol

El Control de Precios que prometía 58 palos de ahorro y que ha provocado desabastecimiento en el mercado de los alimentos, lo extendieron seis meses más. Mueren con su error.

Crudo

La cruda realidad del Control de Precios es que inició como una medida temporal y la han mantenido a punta de decretos como permanente. Alteraron los precios y provocaron alzas.

Revolcón

En el Ministerio de Ambiente se han reportado renuncias masivas y rotaciones forzadas. Las cosas no pintan bien y el nuevo jefe tiene más enemigos que amigos.

Drones

Ayer arrestaron al fotógrafo y periodista de La Prensa, Alexander Arosemena, por sobrevolar con un dron la Nunciatura. Solo faltó que el Vaticano mandara un comunicado condenando.

Incapacidad

En Etesa le dieron bola negra al gerente, tras el último apagón el 1 de julio. Ahora trajeron a Boris a batear de emergente para intentar apagar el incendio eléctrico.

Pena

La One Two dejó en evidencia el programa que compraron los ñames que manipula los sondeos. Preguntó cuál partido no ganaría las elecciones y colocó cuatro veces Ñameñismo.

La Llorona (La Estrella)

EN PICADA

La vaina está pa’ los tigres, aunque nos digan lo contrario. El Metromall está abriendo una hora más tarde de lo habitual, porque las ventas han caído drásticamente. Con respecto a la venta de autos, éstas han caído 17% el último mes y en el acumulativo del año, la caída está en 12%. ¡Mi madre!

ECHA CHISPAS

Hay un aquelarre de los mil demonios en el PRD y el directorio del sábado promete echar chispas. No saben cómo encarar las traiciones, porque los que piden sanción, también traicionaron en el pasado. ¡Promete ser un día histórico de ponchera en el partido de Omar!

¡QUÉ ENREDO!

Lo otro que está delca… es la reglamentación de la recién aprobada reforma electoral, ya que hay vainas que no se sabe cómo cuadrarlas por los disparates que se aprobaron en la Asamblea. Parece que va a haber otro proyecto de reforma para reformar lo reformado. ¡Chanfle!

TE ME VAS

Por los lados de Mi Ambiente, la vaina está que arde. Dice que los que están en la mira son los técnicos ambientalistas, que uno a uno está siendo fusilado. ¡Mi madre!

NADA QUE VER

Me mandan esto: El Gato Beni no empuja ninguna medida contra diputados del PRD. Dice que el Directorio es soberano y tomará la decisión política que crean conveniente. Cada diputado se hizo responsable de su actuación el 1 de julio.

PELEÍTA

También me llegó esto: La empresa que vende ropa deportiva al interponer una demanda contra la Federación de la pelota chiquita obligó abrir una investigación y ahora las autoridades están detrás del chifeo de impuestos. ¡Ataja!

OTRA DEL CAJETÓN

Dicen que la María C. es la súper asesora escondida de una Ejecutiva en Clayton y que nadie la quiere. Que le mandan a decir a Martiz que vea el pedigrí y se sabrá de qué hablan. ¡Ups!

MISTERIO

Su Majestad Adys I, Primera Dama de La Chorrera, hizo el viernes la caminata Goles de Esperanza para recoger fondos para el Hospital Nicolás Solano en la Tierra del Bollo y del Chicheme. Pero a la fecha no hay informe de cuánto se logró recaudar.

MULADAR

Los alrededores y el edificio de la Lotería Nacional lucen como un tiradero de cosas inservibles. El área donde se realizan los sorteos está llena de colchones y las calles que bordean el edificio están sucias, malolientes y repletas de indigentes.

MULADAR II

Como si fuera poco, parece que todos los kioscos que estaban en Calidonia se mudaron a las calles adyacentes al edificio de la Lotería. Bonita imagen se lleva el turista que pasa por este sector de la capital del país.

SIN CONTROL

Mientras los taxistas pelean con los Uber, el resto de los conductores tiene que hacerlo con los motociclistas, que se pasan de un paño a otro, entre los automóviles y hasta arriba de las aceras, con tal de avanzar por la calle. Y muchos andan sin placas y con fuerte acento foráneo.

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Fuego amigo.

Se supo que ese scud que le mandó el Jr de Domingua a “No veo huecos Arosemena” fue un mandado del Popis que viene en… fadado desde hace rato porque el ministro no coopera con las investigaciones de su antecesores.

Correteada.

Hablando del Jr de Domingua, me dicen que es uno de los cuatro arnulferos que se disputan la codiciada comisión del billullo. Los otros son Beby PH, el que barría y el tocayo del rockero. Se supo que el lunes definen.

Segunda.

Un sapo de la 5 de mayo me sopló que la nueva jefa de prensa de la capireña será la colega Iveth Vega. ¡Un fichaje de lujo!

¿Zancadilla?

Un túngara me dice que no sabe si la gente del Camaronero, en la entidad de la gota, está con Pacha o no. El lunes se quedaron sin trámite ni cobro alguno porque tenían engaveta’o el pago de nueve meses al proveedor de sistema. ¡Con estos petardos Pacha no necesita oposición!

Qué ejemplo.

Me preguntan cómo es que Julia se queja por la gran cantidad de malapagas con la entidad de la gota si ella debe a cuánto proveedor existe. Si no me creen pregunten si todos los trámites comerciales quedaron fuera de servicio el lunes 3 por falta de pago a su proveedor estrella desde el 2004.

Huele feo.

Hablando de proveedor estrella en la entidad de la gota mandan a pedir que alguien explique como en 13 años ha cobrado más de 20 melones y el sistema no va ni pa’lante ni pa’trás.

Ambición.

La cocoa que me contaron es que el esperado bono para los aduaneros se está convirtiendo en una pesadilla porque un grupito se lo quiere llevar todo cuando debe ser equitativo con los que menos ganan.

Frescura.

Un sapito me dice que la madrastra modelo logró su reto de llenar dos bolsas de basura en dos min en las playas cerca a su chanty, pero el sapo del este pregunta si se le olvidó el reto que tiene desde hace tres años que es ayudar a recoger la basura en el 8-10. ¡Claro como allá no hay taquilla….

Carta.

Se supo que la jefa de la oficina pro discapacitados envió una nota al Tribunal sin Cuentas, en la que le solicitan interponer sus buenos oficios para que el estacionamiento destinado a discapacitados sea utilizado por usuarios y/o funcionarios.

Pregunta.

El túngara le manda un aplauso a la Senadis y un tucazo a los otros, entre ellos a la Indefensoría y dice que espera que se acabe el abuso con la colaboradora de los problemas motrices a la que fregaba aparcándole autos de la entidad en su estacionamiento, le ponían tubos de metal, cadenas o lo usaban como lava autos.

¿Que esperan?

Me aseguran que la regional saludable, en la tierra del bollo preñao, funciona en el antiguo hospital Solano y ya las paredes se están desmoronando y no dan la orden de que se muden al nuevo edificio construido en frente.. ¿Esperan acaso una tragedia?

En el olvido.

Se supo que los que andan emberracaos son los residentes de calle Chirú, en la tierra del chicheme y el bollo preñao, con el edil del área, pues hace meses les prometió mejoras a la calle y a la fecha nada. Piden al mandamás de la zona un jalón de orejas.

Se Escucha por Ahí (La Critica)

Que JC Tapia, al analizar las reacciones del discurso de “El Tortugón”, dijo que éste vive en una burbuja blindada. ¡Xuxa!

Que los verdaderos miembros de la Obra, al analizar el grado de rencor del varelismo, preguntan si “Tortugón” reza todos los días la oración de San Josemaría: “omnes cum Petro ad Jesum per Mariam”.

Que JuanK Navarro exclamó que el peor avalúo del gobierno de “Tortugón”, es su “falta total de transparencia” y la parcialidad absoluta de “La Espía” Isolda, que dijo que es una vergonzosa extensión de la Presidencia. ¡Jooo!.

Que la One Two jodió al software del call center de “Tortugón”, porque hizo una encuesta para preguntar qué partido ganaría las elecciones y las 4 opciones eran el Ñameñismo. ¡Jajajaja!

Que el Nuncio, al leer ayer el comunicado sobre lo del dron, exclamó: ¡ahora quiero saber si es cierto que no hay nadie por encima de la Ley! ¡Ay, padre!

Que “El Búho” Pinzón está anunciando desde ya su retiro. ¡Está como el pavo! ¡No llega a diciembre!

Que “Severus”, pero Snape, sino Sousa, tomó posesión como presidente del CoNEP.

Que dos equipos colegiales van a la Copa Disney de Fútbol. ¡La gente pregunta si “Picuiro” se tomará nuevamente fotos con Tribilín!

Que “El Chakalito” y extitular del Sicom, regresó a la asesoría de “Tortugón”. ¿Y los 17 millones de pesos?

Que JC Tapia cuestionó que “Tortugón” considere la lentitud como una virtud.

Que Richard Morales, del FAD, destacando por sus objetivas y centradas intervenciones. Ayer tuvo un debate sobre capitalismo y socialismo con el “Fulo” Linares.

Que ayer circuló que un empresario vinculado a tráfico de armas, es proveedor del gobierno por sus vinculaciones con alguien de Palacio.

Que los diputados traidores del CD y del PRD tienen un grave problema, porque hay una fuerte corriente en ambos partidos y en la opinión pública, para que los manden a la lama de Panamá Viejo, o sea, que los expulsen y no los postulen. ¡Muerto el perro, se acabó la rabia!

Que “El Mimado” Sittón fue detectado en la ceremonia de graduación de su hijo, luciendo una boina negra. ¡Se quedó cabalgando en la prehistoria política, porque ya esos símbolos del Fufo, no tienen cabida en el varelismo!

Que las vainas están tan mal en el varelismo, que para salvar a Etesa, hubo que recurrir a un directivo de Panamá Pacífico designado por “El Loco”.

Que a “La Espía” Isolda y al “Charlatán” Vicepresidente de la Asamblea le vienen demandas y denuncias locales e internacionales que le zumban los mangos.

Tejemeneje (Metro Libre)

Rector, usted es responsable

Los maleantes que la Universidad de Panamá protege, se dedicaron ayer a lanzar amenazas a los periodistas y en particular a Metro Libre. Preocupante que lllegaron a la Procuraduría de la mano del Decano de Derecho.

¿El INAC en acefalía?

Cuando se pregunta por la directora del Instituto Nacional de Cultura, lo que contestan en la entidad es que ya no está en el cargo. No se ha informado si se fue, la destituyeron, renunció o está de licencia. Lo cierto es que como se le ve poco, los rumores han aumentado.

Pregunta a Hernando Franco

El Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá debe explicar bien esa teoría que tiene de las protestas violentas de los encapuchados, que dicen ser estudiantes. Las barricadas, las piedras y rocas que lanzan, tablas con clavos en la carretera y el uso de armas caseras ¿qué tienen de académico o de pacífico?

Ambiente de paro

La Secretaría de Metas, el MOP y el Meduca tienen que moverse rápido. La fallida reunión de San Félix y las diferencias de opiniones tienen al sector magisterial en el borde de un paro, a partir del lunes y bien temprano.

El rival de Tino

¿Será cierto que están promoviendo la figura de un pastor evangélico para que se postule por el Partido Panameñista con el fin de desplazar a Tino Ábrego, quien es calificado como un respondón y un rebelde? Ojo…

Eso no es de primer mundo

La aduanas en Paso Canoas y la Autoridad de Turismo tienen que ponerse las pilas en la frontera. Eso de tener que pedir prestados los inodoros, del lado costarricense, porque en Panamá no están habilitados da vergüenza.

Sobre el uso de drones

Un conocido fotógrafo del diario colega, La Prensa, fue detenido cuando tomaba fotos con un dron de la nueva sede de la Nunciatura. Nadie sabía quién era él. Igualmente, el uso de drones tiene sus límites.

¿Y las cirugías masivas?

Algo no nos dice Alfredo Martiz porque el programa de cirugías masivas de la Caja del Seguro Social o es un misterio o las operaciones las hacen en otro país. No se conoce de fechas, hospitales, u operaciones diarias.

El silencio de Roberto

El más prudente de los diputados del PRD, que votó por Yanibel Ábrego es Roberto Ayala. Ha preferido el silencio para evitar malos entendidos. Espera hacer sus descargos en el directorio del PRD, del día de mañana.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles