Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3015

Resumen de Noticias.-Viernes, 24 de febrero de 2017

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

buenaventura

Evelyn Vargas contesta a Suiza

Evelyn Vargas Reynaga, quien fuera abogada de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, respondió ayer un cuestionario de la Fiscalía Federal de Suiza, que investiga a sus ex clientes por supuestamente recibir sobornos de Odebrecht.   Vargas Reynaga, quien está detenida desde el miércoles, gestionó sociedades que, según los fiscales suizos, sirvieron para abrir cuentas bancarias en las que se depositaron millonarias coimas a los hermanos Martinelli Linares.   El Ministerio Público allanó ayer las oficinas de Vargas Reynaga y de los hermanos Martinelli Linares. Vargas Reynaga ampliará hoy sus declaraciones ante la fiscalía. (La Prensa)

Buscan pistas en las oficinas de Vargas

Funcionarios del Ministerio Público registraron ayer las oficinas de la abogada Evelyn Vargas Reynaga, ubicada dentro de la sede de Importadora Ricamar, oficina central de la sociedad Súper 99, ubicada en Monte Oscuro.   Al lugar acudió la fiscal Tania Sterling, acompañada de peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, quienes incautaron documentos y material electrónico.   Rogelio Cruz, miembro del equipo legal de la familia Martinelli, explicó que el allanamiento en la Importadora Ricamar se dio porque allí está la oficina de Vargas Reynaga.   “No es que se esté allanando la Importadora Ricamar” explicó Cruz.  (La Prensa)

Diligencia de allanamiento es producto de las declaraciones de Vargas

La ex ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Cortés, quien también es miembro del equipo legal de Martinelli, dijo ayer que “la diligencia de hoy (ayer) es producto de las declaraciones de la abogada Evelyn Vargas, que de una forma amable y voluntaria vino a prestar la colaboración que se requiere en estas investigaciones”.       Simultáneamente, agentes de la fiscalía hicieron una requisa en las oficinas de Promotora y Desarrollo Los Andes, una de las sociedades que ha sido mencionada en la investigación y en donde, Riccardo Francolini, uno de los vinculados al caso, tiene oficinas.  Las autoridades incautaron actas de junta directiva, acciones, planillas de empleados, contratos y otros documentos.    (La Prensa)

La indagatoria de los fiscales suizos continúa

La indagatoria a Vargas Reynaga continuará hoy.   La indagatoria guarda relación mayormente con las preguntas que han formulado los fiscales federales suizos  a través de una asistencia judicial.   En tanto, los abogados de los hermanos Martinelli Linares han presentado dos nuevos recursos de habeas corpus preventivos ante la Corte Suprema, para no ser detenidos.    Alejandro Pérez, otro miembro del equipo legal de la familia Martinelli, declaró que a la fiscalía le fueron entregadas dos auditorías “con la investigación que hicimos a 51 empresas que en el mundo han sido usadas por Odebrecht para corromper a funcionarios…. nosotros no tenemos nada que ver con esta transnacional de la corrupción”.  (La Prensa)

Patrimonio del SIACAP asciende a 686.7 millones de dólares

Los empleados públicos cuentan con un fondo robusto.   El patrimonio del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (SIACAP) empezó el 2017 con el pie derecho, tras aumentar en 23.4 millones comparados con el mismo mes del año previo.   Estadísticas del SIACAP—entidad que administra el 2% que aportan de sus salarios los servidores públicos y al que el Estado adiciona un 0.03%–arrojan que el patrimonio se ubicó en 686.7 millones de dólares en enero pasado.   El SIACAP ha cumplido casi 17 años de existencia, que arrancaron con la Ley 8 de 1997.    (La Estrella)

¿Cómo funciona el SIACAP?

Los recursos del SIACAP vienen mayormente del aporte que hacen los empleados públicos, el cual está registrado en cuentas individuales.   Hasta enero de 2017, el SIACAP tenía afiliados a 457,829 personas, de las cuales 117,866 son cotizantes activos y el resto ya no dan aportes.   Del total de los recursos del SIACAP, $242.6 millones están invertidos en instrumentos de créditos emitidos o totalmente garantizados por el Estado; $324 millones en instrumentos de crédito emitidos por bancos; $110 millones en instrumentos de créditos emitidos por personas jurídicas; $2.5 millones en instrumentos de capital emitidos por personas jurídicas y $3.4 millones en instrumentos de créditos emitidos o totalmente garantizados por instituciones multilaterales de crédito.   (La Estrella)

Noriega recibe aval del juez para mudarse

El ex dictador Manuel Antonio Noriega recibió el beneplácito del juez de cumplimiento del Primer Circuito Judicial de Panamá, Roberto Sánchez, para ser mudado temporalmente de residencia.    De esta manera, el ex dictador será trasladado de la casa su su hija, Sandra Noriega, a la residencia de otra de sus hijas, Lorena Noriega.  Un comunicado del Órgano Judicial explica que el cambio de residencia obedece a que Sandra Noriega estará desde hoy hasta el 5 de marzo en Colombia, participando en un congreso, del cual no se dieron más detalles. (La Estrella)

Fiscal y defensor público no se opusieron a la petición

Lorena Noriega testificó ante el juez la disponibilidad de mantener a su padre en su residencia durante el periodo que su hermana estará fuera del país.    Amabas hermanas viven en el mismo edifico en Coco del Mar, pero en apartamentos separados.   La fiscal de Litigación, Patricia Herrera y el Defensor Público de las Victimas, Afranio Carrera, no se opusieron a la solicitud de reemplazo temporal del depósito domiciliario en vista de que se presentaron documentos que avalaban la solicitud.    (La Estrella)

Protegidos de Porcell en el caso Odebrecht

La campaña de persecución del Ministerio  Público contra miembros de la oposición, no solo se aplica con medidas de detencion preventiva, sino también con actos de presión hacia personas indagadas para que impliquen a otros ex funcionarios.  Ello es evidente con la detención de la abogada Evelyn Vargas Reynaga, quien a pesar de fungir como testigo en Suiza, ha sido impuesta como ficha clave en la investigación sobre el caso Odebrecht en Panamá.   Fuentes judiciales señalan que la relación de la abogada Evelyn Vargas Reynaga con el caso Odebrecht la forzaría a implicar a los hijos del ex presidente Ricardo Martinelli. (Panamá América)

Procuraduría usa el poder para presionar

La abogada Alma Cortés, miembro del equipo legal de la familia Martinelli, explicó que existe una extralimitación de funciones, pues la Procuraduría no tiene facultad para investigar a la empresa del ex presidente Ricardo Martinelli, ya que esa facultad la tiene la Corte Suprema de Justicia.    El abogado Rogelio Cruz, miembro también del equipo legal de la familia Martinelli, declaró que la diligencia de allanamiento a las oficinas de la abogada Vargas Reynaga se produjo gracias a los elementos legales que ella procuró y esto se complementaría—según el ex procurador—con el abuso de medidas preventivas por parte del Ministerio Público “que ya es un hecho conocido”.     (Panamá América)

Indagatorias se reanudarán tras los Carnavales

La abogada Marlene Guerra confirmó que la ampliación de la indagatoria a Jurgen Mossack y a Ramón Fonseca Mora continuará después de los Carnavales.  Los propietarios de la firma Mossack Fonseca se encuentran bajo detención preventiva desde el 9 de febrero pasado, por órdenes de la Fiscalía Especializada Anticorrupción, que ha sido creada especialmente para investigar los supuestos sobornos pagados por Odebrecht a ex funcionarios  y particulares.   (Panamá América)

Llaman a juicio a la ex ministra Alma Cortés

La Fiscalía de Descarga Anticorrupción solicitó al Órgano Judicial llamar a juicio a siete ex funcionarios del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, entre ellos, a la ex ministra Alma Cortés.     La petición de la fiscalía guarda relación con la investigación por la presunta comisión de delito contra la administración pública, tras el supuesto cobro excesivo de viáticos para una misión oficial al extranjero.  Una auditoria de la Contraloría General determinó que los funcionarios cobraron viáticos de más.  (La Prensa)

Italia da beneplácito nueva embajadora

El presidente de la Republica de Italia, Sergio Matarella, otorgó el beneplácito a Ana María de León de Alba, como embajadora de Panamá ante ese país.  Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.   La nueva embajadora se desempeñaba como directora ejecutiva y de proyectos en el despacho de la Primera Dama.  De León, graduada de sicóloga clínica, reemplaza en el cargo a Fernando Berguido, quien estuvo al frente de la sede diplomática hasta el 31 de enero pasado.    (La Prensa)

Empresas muestran interés en la carretera Volcán—Concepción

Un total de 11 empresas participó ayer en la reunión de homologación del proyecto de rehabilitación de las calles internas de Volcán y Concepción, en la provincia de Chiriquí.   Entre las empresas participantes están Diprose, S.A.; Mullian Group, S.A.; Ingenia, S.A.; Vimar, S.A.; Cemosa, S.A.; Ininco, S.A.; LCC Ingeniería; Transcaribe Trading, S.A. y Bagatrac.    El proyecto, que beneficiara a una población de más de 30 mil habitantes, consta de 21.8 kilómetros de longitud, informó el Ministerio de Obras Públicas.  (La Prensa)

Calzada de Amador

calzada

Proyecto vial, en su fase final

El proyecto de rehabilitación y ensanche de la Calzada de Amador registra un 90% de avance físico. El proyecto es ejecutado por la constructora panameña Ininco S.A. y tiene una fecha contractual de entrega fijada para el 28 de este mes. La obra, cuyo costo asciende a 67.3 millones de dólares, tiene pendientes detalles de jardinería, paisajismo, electricidad y otros aspectos, según informó el MOP, pero la estructura vial ya está terminada. (La Prensa)

ssp-vamaga-propuesta-01

Tocumen emitirá más deuda

La administración de Aeropuerto Internacional de Tocumen buscará 150 millones de dólares en los mercados de capital para continuar con su plan de mejoras en la terminal aérea. El año pasado, Tocumen fue autorizado por el Consejo de Gabinete para emitir bonos por 625 millones de dólares, a fin de financiar la construcción de la nueva terminal, pero solo logró colocar 575 millones, debido al escándalo que generó la inclusión de Waked International en la Lista Clinton, bajo sospecha de lavado de dinero. (La Prensa)

Tocumen subirá el endeudamiento

Joseph Fidanque III, gerente general de Tocumen S.A., explicó que hay trabajos por hacer en el aeropuerto que se han postergado por años y necesitan realizarse. Este año, el aeropuerto debe hacerle frente al primer pago de capital de la primera emisión de bonos que colocó la pasada administración entre 2012 y 2013, que fue por 650 millones de dólares. En total, Tocumen mantiene bonos por 1,200 millones de dólares y durante 2017 debe pagar 61 millones correspondiente a la primera emisión. (La Prensa)

Diputados reconsideraran el artículo 120C

El rechazo del Tribunal Electoral y del Foro Pro Reformas Electorales a la desigualdad de participación con voz y voto de la sociedad civil en la mesa de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) no cayó en oídos sordos. La bancada del  Partido Panameñista analiza presentar una reconsideración al artículo 120C, que fue aprobado por los diputados. El vicepresidente de la Asamblea Nacional, el diputado panameñista, Luis Eduardo Quirós, declaró : “La bancada planea reconsiderar el articulo y volver a igualar el número de miembros en la CNRE”. (La Estrella)

MINSA declara cinco días de Alerta Verde por Carnaval

Las autoridades del Ministerio de Salud han decretado una Alerta Verde por las fiestas de Carnaval, que se inician hoy y se extenderán hasta el 1 de marzo. La operación involucra a 4,428 funcionarios, 19 regiones de salud, hospitales públicos, instalaciones de la CSS y hospitales privados, dispuestos para atender cualquier emergencia. El MINSA también pondrá a disposición de la operación 93 centros de salud y 20 hospitales de segundo y tercer grado. La Alerta Verde es una acción preventiva para reducir cualquier riesgo de salud.   (La Estrella)

IDIAP entrega semillas de arroz a productores coclesanos

Con el objetivo de mejorar la producción y calidad del arroz que se cosecha en Panamá, el Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) anunció la entrega de tres variedades de semillas del rubro a los productores coclesanos. Las semillas fueron entregadas al Patronato de la VI Feria Ambiental, Agrícola y Artesanal que se celebró en la comunidad de San Pedro. Las tres variedades de arroz criollo que se entregaron son Rexoro, Picaporte y Ligero. “Con esta semilla de fomento, el IDIAP desea motivar a los productores a utilizar semillas de alto rendimiento y de mayor valor nutritivo” dijo Marco Navarro, director de Centro de Investigaciones Agropecuarias del IDIAP. (La Estrella)

Panamá endurece su posición ante Colombia

Con mucha preocupación ven los empresarios colombianos la medida adoptada por el Gobierno panameño de aumentar los aranceles de importación a algunos productos provenientes de países con los que no se tengan tratados comerciales vigentes. El Consejo de Gabinete aprobó aumentar aranceles de importación a rubros como el café, tableros de madera, papel toalla, perfiles de aluminio y ciertos alambres y cables, los que entrarán a regir el 15 de marzo. A lo anterior se suma el aumento decretado al arancel de importación de flores, carbón mineral, cemento sin pulverizar y prendas de vestir procedentes de Colombia.   (Panamá América)

Adelantan medida contra la importación

La discusión en primer debate del proyecto de ley No. 50, el cual establece los requisitos para la importación de productos agropecuarios, tendrá que esperar un consenso entre los interesados. Así lo aseguró el diputado Raúl Pineda, quien explicó que se ha establecido un receso en el debate para llegar a un acuerdo con la viceministra de Comercio, Diana Salazar. El Ministerio de Comercio administra todo lo relacionado con los Tratados de Libre Comercio. Lo que se busca, explicó Pineda, es lograr un texto que beneficie a los productores nacionales. (Panamá América)

Avance de 30% en planta de generación de AES

La planta de generación con gas natural licuado, que construye AES en Colón desde mediados de mayo de 2016, tiene un avance de 30%. Ayer, llegaron los dos primeros generadores de la planta, lo que marca el inicio del periodo de la recepción de equipos de este proyecto, que está programado para comenzar operaciones en 2018. La planta contará con tres generadores, tres turbinas de gas y una turbina de vapor, para una capacidad instalada de 381 megavatios. La inversión de AES en este proyecto asciende a 1,150 millones de dólares. (La Prensa)

gga-banner

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

REMATE

El almacén DHD de Marbella anuncia remate por cierre hasta el 13 de marzo. ¿Qué pasaría que tienen que cerrar la tienda? ¿Los números no dan ahora que no hay PAN?

CABALGATA

El contralor Humbert ha anunciado que el Municipio de David lo ha “distinguido como abanderado oficial en las patronales de San José de David” el 19 de marzo, e invita a que lo acompañes en el recorrido de la cabalgata por las principales calles de David, saliendo de la avenida F Sur. Para eso sí tiene tiempo el contralor, ¿no? ¿Y qué pasa con las auditorías que tiene pendientes por el caso Odebrecht? ¿Las va a mandar a hacer cuando vuelva de la cabalgata? Ese día, además, es domingo. Esperemos que tenga desde ya su reserva lista para que alcance a tomar el último vuelo David-Panamá y así pueda estar puntual el lunes en su puesto de trabajo. Vamos a estar pendientes…

PH

La diputada de la Asamblea Nacional, Katleen Levy, está promocionando en Instagram unos cintillos para entrar al PH. En nombre de la Juventud del Partido Panameñista, explica todo lo que los participantes tienen que hacer (subir una foto, etiquetarla, darle likes, etiquetarla a ella en su cuenta, etc) para poder hacerse acreedores de los cintillos. Es solo para los PH de Las Tablas, Chitré, Penonomé, Ocú y Aguadulce. ¿Ella no aprende? ¿Qué hace una diputada de la nación en esto? Además, hay claro conflicto de intereses por la empresa que promociona.

¿Y LOS JAMONES?

Y hablando de Levy, ¿en qué quedó el caso de los jamones que repartió para Navidad y que, supuestamente , está en la Corte? ¿Están esperando a que se nos olvide, no?

¿Y LA TRANSFERENCIA?

¿Cómo es posible que un señor que se autoproclamó analista político para la campaña electoral y que iba a los medios como tal, y escribía y opinaba, apareciera entre los donantes de la lista del candidato presidencial Juan Carlos Navarro? Gran conflicto de intereses, falta de transparencia, falta de honestidad y hasta de honor y vergüenza. ¿Con qué solvencia moral podría seguir señalando a otros con semejante cola de paja?

ESCLUSAS

Ayer circularon  en redes sociales unas fotos con unas mujeres en vestido de baño y unos cascos rosados en los que aparecían las esclusas del Canal de fondo. Consultado el personal de la ACP, se confirmó que las fotos no se hicieron en las esclusas, sino en un astillero y que datan de 2015

ÁLBUMES FAMILIARES

Una pregunta suelta: ¿Por qué alguien guardaría en su oficina los álbumes familiares y las fotos de las bodas de sus hijos? ¿La gente no suele tenerlas en casa?

ACLARACIÓN

El martes en esta columna se insinuó equivocadamente en una glosa que los hermanos Henríquez eran uno del CD y otro panameñista. Lo correcto es que uno es del CD y el otro del PP.

prensa1 prensa2

Confabulario (Panamá América)

Contundente

El expediente del caso de los brasileños contiene inspecciones y diligencias judiciales encabezadas por la propia Tania y por Moore, a cuenta de gente allegada al Pachita. No hacen nada.

Sospechas

A esta hora los Niños vinculados a Pachita no han sido llamados a indagatoria y tampoco se han realizado allanamientos a sus oficinas. Y eso que confesaron haber hecho negocios.

“Show”

No queda duda que el “show” mediático de los ñames pretende desviar la atención de las declaraciones de La Mora, en las que acusa al Tortugón de haber recibido dineros de los brasileños.

Secretos

Dicen las fuentes bien informadas que La Mora estaría preparando un paquete especial de confesiones e intimidades de sus examigos. Lo tienen guardado y arruinado.

Temor

Gente allegada a los Niños dice que tenían pensado irse de viaje a esquiar, pero recularon por alguna razón. Llegará el momento en que no los podrán proteger más.

Abusivo

Desde el reino de Kenia llamaron a los medios aliados para alertarlos sobre la inspección ocular en las oficinas de Ricamar y Promotora Los Andes. Nada sorprende de esa gente.

Increíble

No se entiende cómo Tania se llevó hasta las fotos familiares de los hijos del Loco Mayor. Iba por una cosa y terminó abusando, como siempre, de su poder. Todo se acaba…

Curiosidad

Dice el Tortugón que solo le dio las gracias a sus donantes, pero de su partida secreta le compró más de medio millón de dólares a una Casa muy Goly.

Camiones

Desde el Palacio están saliendo miles de dólares para contratar camiones recolectores de basura a una empresa vinculada a los ñames. Pronto todos los detalles.

Ojo

En Colombia están investigando la conexión Hong Kong en el caso de los brasileños. Tarde o temprano se conocerá la ruta del billete y quiénes en Panamá facturaron.

panamaam

La Llorona (La Estrella)

ANIVERSARIO

Hoy ‘La Decana’ celebra 168 años de fundación… largo bregar en la vida nacional. Después de pensar que no llegábamos, sin parafernalia, pero con dignidad, aquí seguimos publicando historia.

ANIVERSARIO II

Cuando visitó nuestro periódico, el Cardenal Lacunza dijo que esperaba que todo saliera bien y que él cumple el mismo día que ‘La Decana’. Feliz cumpleaños, y un ‘empujoncito’ más ‘allá arriba’, para que nos saquen de la lista.

LE SALIÓ LA BRUJA

Macri, el presidente argentino, se fue a pavonear con los reyes de España. La vaina es que fue al Congreso y le salió la bruja por la detención, hace un año, de una líder argentina. Y tampoco se iba a escapar de que le preguntaran sobre sus ‘offshore’ en los papeles de Mossack & Fonseca. ¡Santo!

CARNAVAL, HAY CARNAVAL

Ayer, antes de que partiéramos hacia la rumba del dios Momo, el Ministerio Público nos mantuvo entretenidos con allanamientos en las oficinas del 99 y en el apartamento de los hermanitos Martinelli. ¡Cara…mbola!

CARNAVAL, HAY CARNAVAL II

Y ya que hablamos del dios Momo, hoy empieza el éxodo hacia el interior del país. Dicen las autoridades que podrían cruzar hacia el interior más de 180 mil vehículos. ¡Chuzo! yo regreso el lunes, porque el tranque de regreso será berraco.

A LA ESPERA

Y mientras en Macondo nos resignamos a no saber lo que haya que saber con respecto a los sobornos, ya la gente empezó a contar en reversa desde el 1 de junio, cuando se sepa los que están y los que réquete están pringados con las coimitas. ¡Santo!

ESCANDALITO

En la tierra del ‘pura vida mae’ está creciendo como el buen arroz un escandalito porque el Banco de Costa Rica quiere contratar a una empresa donde un tal Vicente está hasta la tuza en los sobornos en Panamá. ¡Mi madre!

SEMICIUDADANOS

Dice un lector que en Panamá hay semiciudadanos, sobre todos los panameños que incluyen en la Lista Clinton, porque el Gobierno se abstiene de defender sus derechos. ¡Así tampoco!

IMPROVISACIÓN

Alguien comentando que la improvisación y el fracaso es lo que ha traído el Gobierno en Salud. Pacha primero puso como la solución a Terrientes y a Girón y ahora la vaina está pa’ los tigres. Ahora parece que la dupleta es Mayo y Martiz y no se extrañen de que metan también a Duboy, porque van a experimentar ahora con tripleta. ¡Chanfle!

CAZARECOMPENSAS

En la bolsa hay 195 mil rúcanos para quien o quienes provean información sobre 12 prófugos de la justicia. Chuzo, pa’ estos carnavales, todo mundo quiere plata. ¡A esconderse, papá!

TREMENDO TRAUMA

Me dicen que unas amigas panameñas fueron quienes invitaron a la joven neoyorkina asesinada en Bocas. Que estudiaban juntas en Columbia University.

FALLO A FAVOR

Un fallo favorable a Panamá otorgó el Tribunal de Árbitros del Mecanismo de Solución de Controversias Comerciales, ante una reclamación presentada por Guatemala, sobre importación de productos a base de néctares de fruta. Panamá se plantó en que los productos debían cumplir el registro local y ganó en la demanda.

COLONIZACIÓN

Dice un tuitero que si la NASA quiere colonizar los siete planetas que acaba de descubrir a 40 años luz, solo tiene que buscar precaristas en Arraiján y en un santiamén titulan los planetas. ¡Mi madre!

laestrella

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Barata.

El papacito de Jodebrecht en Perú ya empezó a cantar, y de lo lindo. Dice que le dieron 3 melones al exmandamás de la tierra de los incas para la campaña y en efectivo, aportó los retiros del banco y todo. Pero acá no le dieron a nadie.

Barata II.

 Las donaciones se las dieron a Humala a petición de Lula y se las entregaron, en sobrecitos, a la esposa del exmandamás peruano, que venían como remesas de bille de la tierra de la samba. La lista es larga porque también hay diputados.

Barata III.

 Unos dicen en Perú que recibir donaciones no era ilegal, pero ahora otros sostienen que ese chenchén venía de sobreprecios, por eso es sucio y sería blanqueo.

Mira tú.

Lo que puso a temblar a unos por acá es que parece que el cantante Jorge Barata también puso sus piecitos en la tierra canalera, encargándose de hacer las cositas que sabía por estos lares también.

Japiverdei.

Hoy celebra 168 años de fundada La Decana del periodismo nacional. A nuestros colegas del medio hermano, ¡felicitaciones!, y que sigan publicando historia. Con lo que se suda acá, con 32 casi los vamos alcanzando.

Taquillera.

La que encendió las redes con los 20 cintillos del Tour de Carnavales fue la madrastra del este. Unos aplaudían el flow , pero otros santurrones dijeron que esto corrompe más a la juventud. ¡Llegó la fiesta de la carne!

Morosa.

Hablando de la madrastra del flow , la andan asoleando por otro PH, pero uno donde la Mar es Bella, por una deuda que ronda los dos mil rúcanos de mantenimiento.

Rambuleras.

 Se supo que dos damas de la sociedad civil mantienen una pelea en redes sociales. Una es ex del agro y ahora está en el sector de turismo y la otra experta en bloguer, funcionaria de la cultura y también promueve eventos privados. ¿Quién entiende esta rosca?

Escándalo.

Me cuenta un sapo del barrio inseguro que a un repre del Populoso le tiraron bala cerrada en su casa por mantener una presunta deuda de medio melón con gente de mala reputación que patrocinó su campaña política en el 2014.

Kit escolar.

 La madrasta ateniense entregó útiles escolares por los lados de la Altiva. Después que no lloren cuando los critiquen porque, en vez de legislar, se la pasan ofreciendo dádivas.

Adelantados.

 Por esos lados de la tierra capireña parece que la campaña ya inició, pues abundan las vallas políticas por todas las esquinas.

Sometidos.

 Me contaron que, en la oficina del ministerio que no es privado de Arraiján, los funcionarios tienen un ritmo de trabajo propio de la época de la esclavitud. Solo cuatro días libres al mes.

Sometidos 2.

 La cocoa es que no han nombrado a ningún receptor de denuncias para atención primaria de Arraijan, solo hay dos asistentes operativos, seis fiscales adjuntos y un fiscal de circuito y uno de circuito coordinador.

MacGyver.

Me dicen que es tan poco personal que las asistentes operativas y los fiscales adjuntos están receptando denuncias.

elsiglo

Se Escucha por Ahí (La Critica)

Que el “cocote” de calle 17 fue trasladado de Punta Coco por sufrir quebrantos de salud.

Que los padrastros se van 12 días de carnavales. ¡Ya están como los rabis: cogen brisas para Miami y Coronado.

Que Frenadeso pregunta si Mi General Noriega no se acogerá a la delación premiada. ¡No jodan al Criollo del Terraplén!

Que la vaina está tan dura que en una televisora no hubo el bono que dan para estos días, ni habrá aumento salarial.

Que JuanK, tras leer los resultados de la encuesta de Dichter, exclamó que no hay peor ciego que el que no quiere oír. Es un claro mensaje al Gobierno: resuelvan ya los problemas de la gente.

Que ahora sí se salvó la Patria. “Dino” Doens anuncia que correrá como candidato presidencial en las primarias del PRD. ¡Hay gente que se ñampea pa’ abajo!

Que en la ACP reformaron el reglamento sobre la junta asesora, para meter al “Príncipe” Alberto y de forma vitalicia. ¡Con estos “rabi cleans” no se puede!

Que a un honorable repre de San Miguelito le tiraron bala en su casa. Las malas lenguas alegan que es una deuda de medio melón.

Que en víspera del Carnaval y cuando se monta un operativo dizque de 26 mil unidades de la Fuerza Pública, el Gobierno jubila a los dos subdirectores de la Policía. ¡Plof!

Que un necio pregunta por qué “Picuiro” y “La Espía” Isolda no filtran la indagatoria a Ramón “El Rayo” Fonseca Mora y “El Alemán” Mossack. ¡Ahora dicen que continuarán después de los carnavales!

Que “Huevito” Pineda promueve que recorre 65 kilómetros en bicicleta diariamente y quema 2,000 calorías. ¡Pero luego se tira un litro de soda, se come un plato de papitas fritas y medio cake: sube un millón de calorías!

Que el CNA no dice nada de lo que le hace la “Panameñista” Sterling a Evelyn Vargas. ¡Entonces deben llamar a los abogados de las grandes firmas que también hicieron sociedades mencionadas en lo de Odebrecht!

Tejemeneje (Metro Libre)

Habrá sorpresas

El gobierno afina el plan de seguridad pública. En marzo se conocerán los detalles. La prioridad será reducir las armas ilegales, detener y procesar a pandilleros y sus cabecillas y perseguir el dinero sucio que amasan.

Sálvese quien pueda

En la vía Tocumen, del lado del distrito de Panamá y al frente, en San Miguelito, hay cero paradas decentes. Es un asunto que deben abordar los dos municipios, el ministerio de Obras Públicas y MiBus. Miles de panameños sufren por el candente sol. Pronto la lluvia.

Aumentan las sospechas

Organizaciones de educadores, padres de familia y de la sociedad civil sospechan que la falta de inversión y mantenimiento en una docena de colegios públicos de primaria y secundaria tiene que ver con planes inmobiliarios. Falta una explicación creíble del Meduca.

Como si no existiera

 Milton Henríquez salió sin pena ni gloria del ministerio de Gobierno, lo nombraron embajador y tampoco dijo nada. Siendo presidente del Partido Popular se esperaba una reacción sobre los actuales acontecimientos políticos.

La usan de referencia

La diputada del PRD, Zulay Rodríguez hace furor en República Dominicana. Sus críticas a Jorge Rosas se usaron como ejemplo para decir que el senado y la asamblea de este país no tiene peso, ni hace mucho.

Cumplen veinte años

MMG Bank está de fiesta. En marzo llegan a sus primeros veinte años de edad. Para ello están organizando una serie de actividades con la cuales quieren celebrar el acontecimiento. Son una entidad de capital nacional.

Algo sí los une

A pesar que los diputados de CD están divididos entre los que favorecen el gobierno y los leales a RMB, hay algo que los une: su desconfianza con los magistrados del Tribunal Electoral y el rechazo a reformas al Código Electoral.

Repiten los mismo

Los administradores del MetroBus o MiBus tiene varios meses diciendo lo mismo. Una es que van a comprar buses nuevos y la otra que van a mejorar las frecuencias y aumentar las rutas. Ya no anuncien, hagánlo y listo.

Intervenga ministro  

Los ganaderos de Chiriquí denunciaron la importación de carne barata desde Nicaragua. Igualmente, advirtieron de la venta de queso artesanal sin permiso sanitario. El MIDA y la AUPSA, a ponerse todas las pilas, please.

ml



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3015

Trending Articles