Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Resumen de Noticias.-Viernes, 24 de junio de 2016

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.

Cintillo-Web (1)

Ampliación generará más crecimiento, Fitch Ratings

La agencia de calificación de riesgo Fitch Ratings señaló en un reporte especial que la ampliación del Canal de Panamá, que se inaugura el próximo domingo, apoyará el crecimiento económico del país y el aumento del ingreso per cápita.  Además, presenta una oportunidad para que las autoridades reduzcan el déficit y el nivel de deuda.  Fitch Ratings cree que si la apertura del Canal ampliado y el consiguiente aumento de ingresos se traduce en una reducción del déficit fiscal y en una caída de los niveles de endeudamiento público, se mejorará la credibilidad fiscal del Gobierno, deteriorada en los últimos años. (La Prensa)

Proyección del crecimiento del 6%

En un contexto de crecimiento favorable continuado—se proyecta una tasa promedio de 6% para el periodo 2016-2018—que soporte una estabilidad macroeconómica, “esto podría ser positivo para la calificación de Panamá”.   Fitch Ratings asignó a Panamá el grado de inversión (BBB-) en 2010.  Un año después mejoró la calificación del país a BBB.  Desde entonces, a pesar del robusto crecimiento económico, la calificación no ha recibido mejora alguna.  Esto se explica por el aumento de los déficits fiscales y los constantes cambios a los límites de endeudamiento establecidos en la Ley de Responsabilidad Social Fiscal. (La Prensa)

Fitch Ratings reconoce gestión de la Administración Varela

La agencia de calificación de riesgo reconoce que la actual administración ha hecho progresos hacia la consolidación fiscal, es decir, hacia la reducción del déficit.   Sin embargo, también advierte de una serie de deficiencias en el marco legal y de retos que deberá enfrentar el  país en el futuro cercano.  No pasa inadvertida la aplicación desde 2015 de un mecanismo de ajuste al déficit que permite al Gobierno elevar el gasto por encima de los límites inicialmente establecidos por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.  Este ajuste fue introducido en la ley que creó el Fondo de Ahorro de Panamá, heredero del Fondo Fiduciario para el Desarrollo. (La Prensa)

La paradoja del ahorro convertido en gasto

El Fondo de Ahorro de Panamá se creó para ahorrar los excedentes generados por el Canal de Panamá ampliado. Pero un mecanismo incorporado en esta Ley   permite elevar el gasto publico si los aportes del Canal al Estado en un año no superan el 3.5% del producto interno bruto.  Una rebaja en las proyecciones de los aportes del Canal y un crecimiento económico mayor del esperado hacen prácticamente imposible que el Fondo de Ahorro vaya a recibir aportes en los próximos años, si la norma se mantiene como está actualmente.   Paradójicamente, una herramienta ideada para ahorrar se ha terminado utilizando para elevar el gasto.   (La Prensa)

Panamá ha trasformado el Canal

“Las autoridades han reconocido esta deficiencia en el marco fiscal, pero no parece que habrá ninguna reforma próximamente” señala el informe de Fitch Ratings.    La agencia reconoce que “Panamá ha trasformado el Canal en una valiosa entidad con fines de lucro desde que tomó el control de la vía acuática en el año 2000”.  Con la administración del Canal en manos panameñas, los ingresos de la entidad que representaron el 4% del producto interno bruto del país, han aumentado en un 240%.  La ampliación que se inaugura este domingo 26 de junio, tendrá un efecto positivo y directo en la economía de Panamá.   (La Prensa)

Disidentes del PRD y del CD se van con De León

El diputado Rubén De León, candidato a la presidencia de la Asamblea Nacional por la facción oficialista, se reunió ayer, jueves, con los rebeldes de los colectivos PRD y Cambio Democrático.  Ambos grupos le extendieron su apoyo para lograr su reelección en el cargo el próximo 1 de julio, fecha en que comienza el nuevo periodo legislativo.   Dana Castañeda, jefa de bancada de Cambio Democrático, declaró que su candidata para una de las dos vicepresidencias será Yanibel Abrego.  En tanto, el panameñismo explicó que no ha definido todavía quien será su candidato a una de las dos vicepresidencias de la Asamblea.  (La Estrella)

El pacto del triunfo

De León se enfrentará a Fernando Carrillo, de Cambio Democrático y a Jaime Pedrol, del PRD.  De León negocia en estos momentos las vicepresidencias con los dos grupos de diputados disidentes.   El diputado José Muñoz, de Cambio Democrático, dijo que apoyará a De León, en franca rebeldía a la orden que dictó el ex presidente Ricardo Martinelli, quien le prohibió a los diputados de su partido votar por el candidato oficialista.  Los analistas políticos y observadores estiman que con el pacto logrado ayer por De León, está asegurada la reelección del actual presidente de la Asamblea Nacional. (La Estrella)

Cogido por la yaya

La reacción en Cambio Democrático no se hizo esperar.  Una publicación de los diarios que son propiedad del ex mandatario, calificó de “bancada traidora” a los diputados de ese colectivo que respaldan a De León. Junto a Muñoz, se conoció que respaldan a De León, Noriel Salerno, Marilyn Vallarino, Vidal García, Héctor Carrasquilla, Dana Castañeda, Raúl Hernández, Yanibel Abrego, Nelson Jackson, Manuel Cohen, Mario Lazarus, Absalón Herrera y Rony Arauz.  Siete diputados del PRD también han comprometido su voto con De León. (La Estrella)

Gobierno armo trama contra Mayer Mizrachi

Panamá América—diario de oposición al actual Gobierno—publica hoy que Mayer Mizrachi, en compañía de su abogado en Colombia, Alex Vernon, acudió en completa libertad por las calles de Bogotá a la Cancillería del hermano país para gestionar su solicitud de asilo político.   Contrario a la declaración oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores panameño, que lo declara como prófugo dela justicia, Mizrachi no se ha escondido e incluso mantiene a la faz publica informada  mediante su  cuenta de Twitter, de lo que le acontece en el territorio colombiano. (Panamá América)

Fiscalía colombiana ordenó liberación de Mizrachi

Ningún medio colombiano se ha hecho eco de la denuncia de soborno a la que se refiere la Cancillería panameña, ni a las diferencias que hayan podido surgir entre el sistema penitenciario de ese país y la Fiscalía General, con las autoridades de Migración colombianas. Tampoco, la Cancillería panameña ha divulgado documento alguno de parte de las autoridades colombianas sobre la supuesta fuga de Mizrachi y el delito del cual se le acusa. Lo que ha circulado es una nota de la Fiscalía General de Colombia –el equivalente a la Procuraduría General panameña- en la que comunica al Sistema Penitenciario la orden de libertad de Mizrachi. (Panamá América)

Un plan macabro de las autoridades panameñas

Alex Vernon, el apoderado judicial de Mizrachi en Colombia, insinuó que el gobierno panameño diseñó “un plan macabro” para capturar a Mizrachi tan pronto saliera de la cárcel, pero como no se pudo concretar este plan, se dieron a la tarea de divulgar que Mizrachi es un prófugo. Mizrachi, por su parte, resaltó que es mentira que haya sobornado a funcionario alguno para lograr su libertad. Las autoridades de Migración colombianas iban a deportar a Mizrachi bajo el argumento de que se le había pasado el tiempo para permanecer en Colombia. Ante esta situación, no le quedó más remedio a Mizrachi de solicitar el asilo, dijo Vernon.  (Panamá América)

País por cárcel para el ex alcalde

La Fiscalía Segunda Anticorrupción impuso la medida cautelar de país por cárcel al ex alcalde de la ciudad de Colón, Dámaso García, en la investigación relacionada con la presunta comisión de delito contra la administración pública por supuestamente manejar en su administración una planilla de 21 personas que cobraban los salarios sin trabajar. La fiscal Vielka Broce también impuso a García que debe notificarse todos los lunes ante su despacho y no podrá cambiar de domicilio mientras dure la investigación. (La Prensa)

Ex alcalde será indagado el 6 de julio

La Fiscalía Segunda Anticorrupción también dispuso que la indagatoria al ex alcalde se llevará a cabo el 6 de julio de 2016, ya que su abogado defensor, Alex Sinclair, presentó un certificado de incapacidad por sufrir quebrantos de salud. El miércoles pasado García fue conducido desde Colón a la sede de la fiscalía ubicada en el edificio Avesa, Vía España, por agentes de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) luego de que la fiscal Broce girara una boleta de conducción contra el ex alcalde por negarse a cumplir una orden de indagatoria en este proceso. (La Prensa)

Es el momento de trazarnos nuevas metas, Vásquez

El ex ministro de Economía y Finanzas, Ricaurte Vásquez, propone  a los panameños emprender una nueva meta común que los anime a ver a largo plazo y a trabajar juntos en una misma dirección. El ex sub administrador del Canal adelanta una visión de una sociedad meritocrática en la que se honre el trabajo, y aspira a que tengamos una sociedad que no se conforme con tener los índices de crecimientos más altos del mundo, sino que se afane por el desarrollo y bienestar de su gente.  (La Estrella)

banner -abogados

La entrevista con Catín Vásquez

La Estrella de Panamá publica hoy una entrevista con Ricaurte “Catín” Vásquez en la que el entrevistado ha externado los conceptos esbozados en la glosa anterior. Vásquez tiene a su haber una larga carrera en la administración pública. Ha sido ministro de Hacienda y Tesoro, de Planificación y Política Económica durante los años 80 y posteriormente fue ministro de Economía y Finanzas en 2004. Fue sub administrador del Canal y presidente de la Junta Directiva de la ACP. En el marco privado ha sido analista en The Chase Manhattan Bank y actualmente se dedica a una práctica profesional privada. (La Estrella)

CSS realiza licitación para arrendar 97 ambulancias

A pesar de las críticas de diversos sectores de la sociedad, incluyendo el recelo de la propia Contraloría General, la Caja de Seguro Social (CSS) inició ayer el acto público para el arrendamiento de 97 ambulancias. En el acto se recibieron las propuestas de dos conglomerados: Consorcio Ambuberica y Asociación Accidental Ambulancia. El pliego de cargos presentado detalla los requerimientos para el alquiler de 56 ambulancias de traslado básico, 7 de ellas tipo 4×4 y 34 ambulancias con soporte vital avanzado, para tener a disposición por un periodo de 48 meses,  a un precio de 24 millones de dólares. (Panamá América)

Empresa se encargará del mantenimiento

En el contrato se fija también la obligatoriedad de la empresa que gane la licitación de realizar el mantenimiento preventivo y la reparación del equipo. Además de contar con unidades de reemplazo en caso de un daño severo. Actualmente la CSS cuenta con 36 ambulancias a nivel nacional. Un experto consultado opinó que esta licitación reconoce las deficiencias de la CSS en lo que a mantenimiento se refiere. “Si se compraran las ambulancias, la CSS carece de las instalaciones y la capacidad para darles un mantenimiento preventivo efectivo, y al poco tiempo estarían dañadas” dijo el experto. (Panamá América)

Vía Centenario será vigilada con radares

La vigilancia en algunos tramos de la Vía Centenario, especialmente en aquellos sectores identificados como peligrosos, ha sido intensificada por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre. Así lo informó el director nacional de Transporte, José Félix Barrios, quien explicó que la medida se adopta luego de un número plural de accidentes en esta vía que han ocurrido recientemente. El funcionario añadió que la vigilancia se llevará a cabo con radares móviles a bordo de vehículos y motocicletas de la institución.   Recientemente han ocurrido colisiones que han involucrado un número plural de vehículos en esta vía. (La Prensa)

Red pide inclusión en el debate

La Red Ciudadana Urbana de Panamá solicitó al Ministerio de Ambiente participar en las reuniones que lleva a cabo la comisión asesora que fue creada para apoyar en los futuros cambios al sistema de evaluación ambiental. Esta comisión es integrada por empresarios, ambientalistas y autoridades, que buscan propuestas para reformar las normas que rigen los estudios de impacto ambiental requeridos para llevar a cabo una construcción en área urbana.    Adolfo Trute, dirigente de la organización, señaló que las normas vigentes son la causa del caos urbano que vive el país. (La Prensa)

Intereses económicos deforman el espíritu de la ley

“Las personas que hoy participan en la comisión no representan a la sociedad civil en materia de urbanismo. La mayoría tiene intereses económicos y ecológicos, principalmente” opinó Trute. Por su parte, la ministra de Ambiente, Mirei Endara, explicó que lastimosamente el proceso de revisión del sistema va avanzado y no los pueden incluir. Endara aclaró, sin embargo, que las actualizaciones están disponibles en la página web de Ministerio de Ambiente y cualquier persona las puede examinar y opinar por esta via. (La Prensa)

Gobierno busca modernizar la ventanilla única

Varios ministros de Estado se reunieron para analizar aspectos para el mejoramiento de la ventanilla única, competitividad y trámites en el Estado. La Comisión de Alto Nivel del Gobierno busca digitalizar los procesos de manera tal que los usuarios puedan de forma electrónica realizar sus trámites. Una nota de prensa explica que la iniciativa tendrá como resultado procesos más agiles y una disminución significativa de los tiempos de espera, y sumado a lo anterior se busca interconectar a las instituciones de Estado, lo que dará mayor transparencia a los trámites. (La Estrella)

De Saint Malo preside la Comisión de Alto Nivel

La reunión fue presidida por la vice presidenta y canciller Isabel de Saint Malo y estuvieron presentes los ministros Álvaro Alemán, de la Presidencia; Dulcidio De La Guardia, de Economía y Finanzas; Mario Etchelecu, de Vivienda; Miguel Mayo, de Salud; Ramón Arosemena, de Obras Públicas y Mirei Endara, de Ambiente. La comisión además la conforman el Ministerio de Gobierno, la SENACYT, el IDAAN y el Municipio de Panamá. La Comisión de Alto Nivel presentará una hoja de ruta que contempla acciones a corto, mediano y largo plazo. (La Estrella)

Se agudiza disputa por los terrenos de Amador

La disputa entre Grupo F y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) por los terrenos donde se construye el Centro de Convenciones de Amador tiene un nuevo episodio. El abogado Guillermo Cochéz considera como un acto de ilegalidad que se continúe con la construcción del anfiteatro considerando que los contratos de megaproyecto de 194 millones de dólares, no fueron publicados en la Gaceta Oficial. Según Cochéz, los contratos con el Estado requieren de su publicación en la Gaceta Oficial para que surtan efectos ante terceros, en este caso Grupo F. (La Estrella)

Los contratos son perfectamente legales, ATP

Frente a los cuestionamientos de Cochéz, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) explicó que en el contrato para la construcción de del anfiteatro se aplicó la Ley 22 de 2006, que establece en sus artículos 129 y 141 que todas las notificaciones y documentación que se generen de ese contrato deben ser publicados en el portal de PanamáCompra. “La ATP, cumpliendo con este mandato, publicó el 3 de febrero de 2016 el documento de cesión de contrato” explicó un vocero de la ATP.   Cochéz cuestionó también la cesión del contrato que Grupo F le hizo al Estado para sanear una altísima morosidad. (La Estrella)

Ejecutivo sin sancionar el proyecto No. 191, de propinas

El proyecto de ley No. 191, que fue aprobado por la Asamblea Nacional, y que prohíbe que la propina sea incluida en las facturas, no ha sido sancionado por el Ejecutivo debido a que hay grupos organizados, como el sector hotelero y el sindicato de saloneros que tienen objeciones. Así lo explicó Oscar García, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO). Según García, si el comercio no cumple con advertir previamente al consumidor de la inclusión de la propina en la factura, el consumidor puede elevar quejas  a la ACODECO para que esta entidad imponga las sanciones. (Panamá América)

300 millones más para saneamiento

Voceros del Ministerio de Salud anunciaron el reinicio del proceso de licitación para el segundo módulo de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Panamá, que tiene un precio de 300 millones de dólares. Esta licitación había sido suspendida el pasado mes de abril. Ayer, el viceministro de Salud, Eric Ulloa, anunció que se reinicia el proceso que tiene como propósito eliminar en la capital la contaminación por aguas residuales. “El saneamiento de la bahía de Panamá es muy importante, porque en la medida que esto mejore también mejorará la salud de todos” dijo el viceministro. (Panamá América)

 

banner -abogados

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

CASTIGO SOCIAL.

El miércoles en la noche, en la presentación del Ballet Nacional de Rusia, en Atlapa, Ayú Prado recibió una abucheada de padre y madre. Específicamente cuando el alcalde lo mencionó en el saludo protocolar y para colmo, aplaudieron hasta más no poder a los demás mencionados, como para recalcar la cosa. Lo triste del caso es que Ayú estaba con dos hijas, que no sabían dónde meterse. A ver si con esto el padre empieza a medir lo que hace y deja de hacer.

SALUD.

A Dámaso García le dio la enfermedad de los perseguidos políticos… no habían terminado de indagarlo cuando tuvieron que llevarlo al Santo Tomás. En teoría, porque desde hace una semana tiene fiebre y dolor corporal. ¿Se acuerdan lo enfermos que estaban Mulino, Poulett Morales y todos los demás? Miren qué rápido se curaron… Ah, pero ya le dieron país por cárcel. Esa es la medicina más milagrosa de todas.

EL COLMO.

El Foro de Mujeres de Partidos Políticos distinguió el miércoles, en el auditorio del Tribunal Electoral, a un grupo de mujeres políticas, entre ellas a Alma Cortés. Alma Cortés. La misma que viste y calza. ¿Qué les parece? ¿Será que para dejar en alto al género en este país solo basta con ser mujer o qué?

ESCENARIO I.

Los diputados que están cuadrados con Martinelli son: Héctor Aparicio, Tito Afú, Carrillo, Chello, Rubén Frías, Mario Miller, Mariela Vega y Edwin Zúñiga. Marylín Vallarino estuvo ayer en la reunión de Rubén De León pero ella tiene fama de que juega pacheca, como se dice en buen panameño, porque vota casi de último (es el voto número 70). Y el resto de los diputados, más de la mitad, está abierto a votar con Rubén De León. Debe estar el de Miami con acidez de la rabia…

ESCENARIO II.

El otro que perdió el control de su bancada es Benicio Robinson, porque la mitad de ella (y falta una semana para la elección, o sea que seguro sumarán más) está con Rubén De León. En política todos los castillos se derrumban…

CANDIDATO.

Gerardo Solís hizo una cuña en la que dice que el PRD recuperó el Canal, que luego dijo sí y consiguió la ampliación, y que lo próximo es unirse para lograr la transformación social. Todo eso es dizque para pedirle a los PRD que participen en el congreso. ¡Él preside el congreso y debería ser imparcial! ¿Qué le pasa?

la prensa la prensa1

Confabulario (Panamá América)

Patéticos

El invento de la fuga de Mayer salió de las entrañas del gobierno ñame y todo fue gestado por Picuiro. La Mala cometió un grave error y ahora paga las consecuencias.

Irresponsables

Los primeros en salir con la mentira de la fuga fueron el diario ñameñista y la Televisora Varelista Nacional. Hasta Temi lo daba como cierto en sus redes. ¡Qué patéticos!

Maldad

Pero todo contra Mayer se hizo con mucha maldad. Jamás colocaron sus reacciones de Colombia y menos publicaron los documentos oficiales.

Oficialistas

No digan después que no son los medios oficiales de los ñames. Deciden, ordenan y los hacen pasar penas. Lo peor es que nunca reconocen que se equivocan.

Golpe

Ni en Colombia daban como cierta la barbaridad de la fuga que trataron de vender los medios ñames. Ellos quieren aplicar una ley que solo existe en sus reuniones secretas.

Ratones

Y como era de esperarse, un grupo de diputados de la locura y otro puñado de perredianos acataron la orden que bajó del Palacio y reelegirán a Rubencito.

Procesos

En el partido de la locura se preparan los procesos disciplinarios para sacar a todos los traidores. Ahora serán ñameñistas de verdad y en el 2019 que carguen los muertos.

Kanguros

Pachita, el rey del matraqueo, lo volvió a hacer. Desde el Palacio traía los mensajes a los padres traidores de la patria. Esa gente no cambia, hay que plancharlos en el 2019.

Exorcismo

Dicen que el ministro Serrucho y Temi andaban santiguando y haciendo rezos especiales en varias oficinas para sacar a los malos espíritus de Salud. Necesitan más que eso.

Burócrata

Se supo que Melitón se fue del gobierno por la misma razón que lo hizo Arango, Aguilera y Terrientes. El Tortugón no deja trabajar a nadie y retrasa cualquier proyecto.

el pma america

La Llorona (La Estrella)

EN VAINA

Lo que ocurrió con Mayer ayer no tiene nombre. Alguien apurado hizo patinar a la Cancillería que se lanzó este comunicado que a su vez hizo resbalar a medios colegas. ¿Quién pagará esa metida de pata?

EN VAINA II

Resulta que el Mayer no se escapó, ni hubo soborno alguno a sus carceleros como informó la gente de Cancillería. El que ordenó su liberación fue el mismísimo Perdomo, el fiscal general. ¡Ay madre!

EMBARRADA

Según me cuentan, el resbaló no es solo de la Cancillería panameña. Parece que la gente de la Migra colombiana también la embarró. ¡Santo cielo!

CIERREN LA CORTE

Hay dos fallos de la Tremenda Corte que ahora se lo han pasado por donde ya tu sabes con el terreno de Playa Bonita. ¡Como que aquí se va a enredar más la vaina a ciertos funcionarios!

REGAÑADO

Dice que el viajecito a Alemania con gastos pagos por una empresa, solo le costó una amonestación a Girón, por parte de la junta directiva. ¡Santo!

CRISIS…

Alguien me mandó esto: Mientras existe un gran desabastecimiento de medicamentos en la CSS, los distribuidores están llenos de inventario esperando que salgan las órdenes de compra. Ojalá que la nueva directora de compra arregle este mal.

LO DICE WILLY

“Decisión del gobierno de Varela de vender a Herman Bern tierras de Playa Bonita a pesar de 2 fallos de la CorteSuprema es el típico caso de desviación de poder. Después se quejan de por qué el 75% pensamos que gobierno no es transparente”.

PONIENDO PAUSA

La gente el Dos ya tiene su Decálogo de Ética y de Actuación, que les brinda un marco de referencia en sus quehaceres. ¡En hora buena!

SE QUEDAN SOLOS

Desde la cajeta me comentan que el combo de Huelga al Hombro se quedó sin padrino. Habrá que revisar las actuaciones de un galeno que asesora a una casa médica de Parque Lefevre. Hasta nombre de artista del renacimiento tiene.

YA NO SON SEIS

Los seis del solar aumentaron su membresía. Dice que se sumaron Fello, Samir, Felipito, Yoyi, Rosa y el suplente de Huevito. ¡Ajooo!

LOCOS ÑAMES

Del lado de la locura se fueron con la ñamura Salerno, Arenita, La Boxeadora, el carnal de La Boxeadora, Vidal, El Boxeador, Dana, Raul, Janibel, Nelson, Cohen, Lazaro, Abzalón y Rony. ¡Cara…mbola!

MUY MALO

Una panameña fue a renovar su licencia y pidió el baño. Le dijeron que no lo prestan. ¿Y entonces Julito?

la estrella

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Avestruz.

Gente que ronda por Saint Phillip me asegura que esta mañana la gente del Salón Bolívar no sabía dónde esconderse después que derramaron la leche declarando en fuga a Mayer sin poder probarlo.

Avestruz 2.

Según me explican, los acelerados de Chavelita salieron a contar lo de la fuga y arresto del supuesto cómplice carcelario que impidió la deportación, sin esperar que Colombia lo hiciera oficial. Ante la embarrada y el silencio sospechoso de los paisas, el tamal empieza a heder.

Yuca.

La gente del Diputado dice que por esta indiscreción de Chavela, solo le quedan dos caminos: renunciar o denunciar.

Nada de nada.

Lo que sí me confirmaron es que, al menos a la hora del cierre de estas infidencias, el geniecito no había presentado ninguna solicitud formal de asilo en la tierra de Santander.

Matraqueo.

En la 5 de Mayo hubo brincadera de la buena. En el perredoso rebelde la lista se amplió al llegar Fello, Felipe, Ayala, el alambique chiricano, Huevo (a través de su suplente), Rosa y el gran Yoyi. De acuerdo al túngara, otras que se aparecieron bien maquilladitas fueron Irasema y Atenas.

Matraqueo 2.

Por los lados locos me cuentan que quienes están en la cubierta del barco que se tambalea son Salerno, el Plomero, la madrastra Ronald McDonald’s, Sheldron, Vidal, el Mello, la que no Da Na, Raulito, Janibel, Hamilton, Jackson, Lázaro, Absalón y Rony.

El otro puño.

Mientras todo esto ocurría en las faldas del Ancón, los arnulferos trasladaron su aquelarre para Las Hadas. Me dicen que estaban Luis Eduardo, Rositas y otros seis. También vieron a un loco chiricano.

En el churuco.

Con el sancocho de reuniones y torcederas de ayer, el Rey León asegura que para el 1 de julio obtendrá cerca de 50 votos a favor de su reelección. El Gato responde que el matraqueo termina cuando termina.

Riposta.

La que no se quedó quieta fue la Desalmada quien, como ya Rigo dijo que las declaraciones de bienes son públicas, ahora quiere que le den las de: Pacha, Chavelita, Isolda, el camaronero, Fidanque, el marítimo, el que Gira, Picuiro, y la de la ex chica superpoderosa cuando era reina en avenida Perú.

Resignado.

Camacho Castro dejó ver que ya no esperan ganar la corona el 1 de julio, que solo se trata ahora de ver quién mantiene la frente en alto y con dignidad y quién inclina la cabeza por temor o conveniencia.

Pretensión.

Y volviendo con los perredosos, me dicen que uno que se fue del partido para el fenecido Solidaridad y ahora volvió hecho pastor se va a tirar para presidente de la avenida México. Uno se rasgan las vestiduras.

Verdades.

Me cuenta el sapo que los extrabajadores de Petaquilla salieron bien ca…nsados de tanta espera de su billete. En sus carteles decían que la autoridad no actúa porque en el pasado hubo matricidio entre Pacha, el Loco y las fichas de Richard, y se están cuidando los callos.

Raspando.

Me contaron que en el ministerio que se prendió la gente anda molesta porque los jefes y directores no pueden meter tiempo compensatorio y deben laborar solo sus 8 horas. ¿Y a la hora de las giras?

Se pasó.

Me contó un sapo que una asesora del exministro Terrible se ponchó con uno que le bloqueó el carro y le flateó las llantas con un destornillador.

el siglo

Se Escucha por Ahí (La Critica)

Que en la Cancillería han quedado como “capa perros” por su comunicado tildando de prófugo a Mayer Mizrachi y acusándolo de pagar sobornos para salir de La Picota. ¡Salvajes!

Que “Tortugón” no sabe la clase de “amigo” de las redes sociales que se ganó con lo que le hicieron a Mayer. ¡Metió a un genio a tomar una maestría en La Picota! ¡El primer mensaje fue presentarse vestido de tortuga con dos huevos!

Que el New York Times puso al descubierto los negocios de “El Príncipe” Alemán, los del hijo de Quija-No y Roy no se escapó.

Que un necio pregunta si el gobierno está preparando a escondidas reformas constitucionales, porque Harry “El Cuentero” anunció que hoy tiene una reunión en ese sentido. Dado sus lazos con el Ministro Consejero Temi, con el Ministro Dulcito y con “Ñata Fina” Alemán, hay que saber por qué se tenían calladito lo de modificar la Carta Magna.

Que cuando leí el reportaje del New York Times sobre la ampliación casi se me cae la taza de café caliente en los timbales. ¡Ay mis huevos, digo mi Canal!

Que tengo la foto de un diputado interiorano saliendo de una oficina con un sobre con 50 mil razones. ¡Traición se paga con traición!

Que Chavela, La mala” se monstroseó con el “Monstruo” por el tema de Barro Blanco. ¡Ya le van a reventar los nexos familiares con los de la hidroeléctrica!

Que un bobo pregunta con qué peso pesado o pesada del Ejecutivo tiene conexión la compañía que se ganó la licitación del hospital de Puerto sin cumplir los requisitos. ¡Aquí el que no corre vuela!

Que “El Cuentero” de Harry distribuyó en algunos medios una nota enviada a la Presidencia de la Tremenda Corte, disgustado pues pospusieron el Pleno de ayer para hoy por una solicitud de cortesía de sala de la plana mayor del MIDES y de sus asesores estrella, entre esos “Piedra Preciosa” Troitiño.

Que una de las promesas incumplidas de “Tortugón” fue la de modificar la Constitución llamando a una Asamblea Constituyente, pero gracias a que se distribuyó a varios medios la Nota No. 037 – 2016 del 23 de junio de 2016, es que conocemos que para hoy hay una reunión de trabajo de una Comisión de Reformas Constitucionales, en la que participará el Magistrado Harry Díaz.

Que un chusco pregunta quién preside dicha Comisión de Reformas Constitucionales, quiénes son sus integrantes, cómo y cuándo fueron escogidos, a quién o a quiénes representan, dónde y cuántas veces se han reunido, y si Harry Díaz forma parte de dicha Comisión representando a la Corte Suprema de Justicia.

Que después de la inauguración de la ampliación viene un movimiento para pedir renuncias en la ACP. ¡Se los anunciamos hoy!

Que Damaso García le dijo a “Tortugón” que él y su familia sufre el deseo de venganza y persecución que sudan por los poros los gobiernistas. ¡Los carniceros de hoy serán las reses del mañana, dice “El Guapo” Fulele!

Que el Dr. Carrillo mantendrá su candidatura porque es le diferencia entre la disciplina partidaria y la pila de diputados que solo piensan en negocios.

Tejemeneje (Metro Libre)

Cancillería, no una fiscalía

El comunicado que la Cancillería se apresuró a mandar, casi al filo de la medianoche del miércoles, sobre Mayer Mizrachi se acercó más a una metida de pata que a una prudente actuación del ministerio de la diplomacia.

¿Estaban en la foto?

¿Será cierto que Yoyi, Ayala, Vargas y Atenas apoyarán la reelección de Rubén De León este próximo 1 de julio? ¿Qué pasaría si el 1 de julio todos los diputados del PRD deciden apoyar a un solo candidato y alcanzan una unidad insospechada? Sería una noticia inesperada.

Una campaña inaceptable

Está circulando en las redes sociales una campaña para boicotear y censurar periódicos, radios y televisoras porque a los interesados no les gustan sus noticias, línea editorial o contenido. La censura solo cabe en las mentes pequeñas y es un atentado contra la democracia.

A las tres y treinta

¿Cuál será el contenido del discurso del expresidente, Dr. Ernesto Pérez Balladares, el día de mañana en Chame. La celebración del cumpleaños será también un acto con contenido político. Dicen que la invitación es libre.

Compiten por la pelonera

El ministro del MOP y la directora del IDAAN, cuando hablan dan la sensación de saber su trabajo y ser expertos en la materia. Lo que pasa es que hay muchos huecos en las calles, roturas y suspensión del servicio.

Pregunta cajonera

Si los casos que han instruido las fiscalías estaban bien montados, ¿por qué cuando van a la Corte Suprema se caen o terminan con tembladera? ¿O son chambones o los abogados defensores se las saben todas de todas?

Político y zorro viejo

José Muñoz Molina (exsolidaridad, panameñismo y CD), ahora que está en el proyecto de un nuevo partido, se cuadró con el oficialismo en la Asamblea. Como zorro viejo se conoce las triquiñuelas de la política local.

Un último mensaje

Al jefe de prensa de la ATTT, Oliver Toribio, quien fuera editor en Metro Libre hasta antes de los carnavales está respondiendo, todavía, solicitudes de información de este diario. Recuerde que esa fama dura muy poco.

La tarjeta del Price Smart

Un panameño pagó por una tarjeta de cliente en Price Smart de Brisas, pero se la tienen bloqueada desde hace meses porque lo acusan de llamarse igual que uno de los cubanos que estuvo aquí. Así no se trata a un cliente.

metro



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles