Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.
Contralor pide los avalúos de la UP
Un último plazo concedió la Contraloría General al rector de la Universidad de Panamá (UP), Gustavo García de Paredes, para que entregue los avalúos de las transacciones de alquiler y venta de fincas universitarias, que dijo poseer en declaraciones a medios de comunicación social. En una misiva fechada el 20 de mayo y recibida el mismo día en la Rectoría de la UP, el contralor, Federico Humbert, le aclara a García de Paredes que en sus archivos hay otros avalúos, pero estos no corresponden a los lotes entregados en alquiler—hasta por 40 años—en Tocumen, ni a la venta de tierras en la Avenida Martín Sosa y otros lotes. (La Prensa)
García de Paredes guarda silencio
El contralor Humbert también le pidió al rector de la UP entregar copia del avalúo de la finca vendida en Río Hato, Coclé, puesto que posee el de la Contraloría, pero no el del Ministerio de Economía y Finanzas, que tampoco lo tiene en sus archivos. Según la Ley de Contrataciones Públicas, para vender y alquilar bienes estatales se requieren dos avalúos por parte de las dos entidades antes mencionadas. La Prensa contactó a García de Paredes en su correo electrónico, pero éste no contestó. Se le llamó a su celular, pero colgó de inmediato. (La Prensa)
Exigen a la UP presentar los avalúos
La Prensa publica hoy la carta que el contralor Federico Humbert ha remitido al rector Gustavo García de Paredes. La publicación exhibe los sellos de recibido en el despacho del rector. La Contraloría enumeró las fincas cuyos avalúos está requiriendo, entre ellos, los avalúos de las tierras alquiladas a la empresa Parque Industrial y Corporativo Sur, S.A., de la familia Hanono. También se le ha pedido al rector los avalúos de 20 hectáreas ubicadas en Tocumen arrendadas por 40 años al Consorcio Pacifico Atlántico, S.A., que preside Herman Bern y en donde son socios Alejandro Hanono y Jonathan Bettsack Maduro. (La Prensa)
Otros avalúos por los que preguntar
Fuentes vinculadas a la Contraloría han indicado que aún falta por preguntarle al rector Gustavo García de Paredes por los avalúos de 31.6 hectáreas, también ubicadas en Tocumen, que García de Paredes negoció con Btesh & Virzi Real State Developers mediante la figura de joint venture, en un acto decidido sin licitación pública. Los avalúos que la Contraloría está pidiendo con insistencia quedaron registraron y consignados en una reunión que se llevó a cabo el 15 de diciembre de 2015, en la cual el rector García de Paredes se comprometió a entregar toda la documentación, cosa que hasta la fecha no ha hecho. (La Prensa)
Control por el PRD desencadena cruce de acusaciones
La ambición por lograr el control del PRD e influir en la definición de quien será el candidato presidencial que presentará este colectivo a los comicios generales del 2019 se ha convertido en el factor que impide que se logre la tan pregonada unidad que está en el discurso de todas las corrientes internas del grupo. Después que el abogado Guillermo Cochéz denunciara la semana pasada el uso de recursos de la Asamblea Nacional para financiar la campaña interna del PRD, el diputado Javier “Patacón” Ortega salió al paso y dijo que este tipo de acusaciones son parte de la estrategia que utiliza el grupo de Benicio Robinson y de Ernesto Pérez Balladares. (La Estrella)
Bases están cansadas de ver peleas en el PRD
Según Ortega, la intención es afectar al Movimiento de Rescate y Renovación Torrijista, que lidera el diputado Pedro Miguel González. Ortega le advirtió a Cochéz que “no se preste para hacerle el juego a otros” al tiempo que insistió en la unidad interna del partido “pues las bases están cansadas de ver al PRD peleando”. Ortega también envió un mensaje a sus copartidarios subrayando que “la unidad no se hace insultando a los compañeros”. Según los observadores políticos, las principales fuerzas en pugna a lo interno del PRD son lideradas por Ernesto Pérez Balladares y Martín Torrijos. (La Estrella)
Fiscalía Electoral investiga posible delito
La Fiscalía Electoral, a cargo de Eduardo Peñaloza, inició una investigación por el supuesto uso de fondos del Estado para financiar la campaña interna del PRD. “La investigación está en proceso” aseguró el fiscal Peñaloza a La Estrella de Panamá. El abogado Guillermo Cochéz acusó a la actual dirigencia de la Asamblea Nacional, liderada por seis diputados “rebeldes”, contrarios a Benicio Robinson. Peñaloza ha dejado claro que por la investidura de los diputados deberá ser la Corte Suprema de Justicia el órgano al que llegará el expediente para continuar las investigaciones. (La Estrella)
Ejecutivo impulsa un transfuguismo oculto
Panamá América—diario de oposición al actual gobierno—publica hoy que la injerencia del Órgano Ejecutivo en las decisiones de la Asamblea Nacional sigue generando tensiones al conocerse que se estaría patrocinando el transfuguismo disfrazado de los diputados. La molestia se produce porque desde la cúpula del Gobierno se ha negociado directamente con los diputados de otras bancadas, haciendo ofrecimientos importantes. Así lo denunció ayer el ex embajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochéz, quien asegura que el presidente Juan Carlos Varela ha patrocinado el transfuguismo de algunos diputados. (Panamá América)
Gobierno usa artimañas para controlar la Asamblea
Cochéz denunció que existen contrataciones de helicópteros que benefician al diputado Pedro Miguel González pues le permiten realizar la inspección de proyectos sociales, funciones que—según Cochéz—le corresponde a los ministros de Estado. Por su parte, el diputado González ha señalado que la inspección de los proyectos se hace en función del rol fiscalizador que constitucionalmente debe ejercer la Asamblea. Cochéz también aludió al nombramiento de la esposa del diputado Ortega como embajadora en Belice. (Panamá América)
Rechazan acusaciones de Cochéz
En respuesta, el diputado Ortega señaló que si bien es cierto que su esposa es embajadora en Belice “no hay ningún problema por eso y quienes me atacan, lo hacen porque ella es una persona del pueblo que se ha superado”. Sectores del PRD han recordado que Cochéz fue funcionario de la Administración Martinelli y presumen que el ex diputado de la Democracia Cristiana pudiera “estar haciéndole un mandado al ex presidente”. Cochéz ha presentado una solicitud ante la ANTAI para que se investigue el uso de recursos de la Asamblea por parte de los diputados del PRD. (Panamá América)
Indígenas rechazan las pruebas de Barro Blanco
El proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco ha vuelto a enfrentar a algunos grupos indígenas con el Gobierno. Esto es así luego de que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) anunciara un periodo de prueba en la presa, que consiste en cerrar la compuerta e iniciar la inundación. En la tarde de ayer, los indígenas que se oponen a la obra fueron desalojados de sus campamentos a orillas del rio Tabasará. Horas antes, el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, y el administrador de la ASEP, Roberto Meana, habían tratado de persuadir a los indígenas para que abandonaran el área debido a las pruebas que comenzarán hoy. (La Prensa)
Gobierno sostiene que se mantiene el compromiso
Los funcionarios dijeron que se mantiene el compromiso del Gobierno de no poner en operación ni hacer el llenado definitivo hasta que no culminen las mesas técnicas del dialogo. La dirigente indígena Clementina Pérez subrayó que la decisión de la ASEP no fue avalada por las autoridades comarcales y por lo tanto se mantienen “en alerta”. Anoche, la Cancillería publicó un comunicado de la Comisión de Alto Nivel sobre Barro Blanco, en el que resaltó que el periodo de prueba es de carácter temporal y limitado. (La Prensa)
Panamá no patrocina el lavado de activos, Ayu Prado
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayu Prado, defendió ayer la reputación del sistema de justicia panameño ante colegas y representantes de diversas partes del mundo, reunidos en Viena para el XXV periodo de sesiones de la Comisión para la Prevención del Delito y el Fortalecimiento de la Justicia Penal de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en ingles). “Panamá no es un paraíso fiscal, ni un lugar que patrocine el lavado de activos, ni el financiamiento del terrorismo” dijo el magistrado Ayu Prado. (La Estrella)
Panamá no es un paraíso fiscal, Ayu Prado
A nombre de la Corte Suprema y de la Procuraduría General de la Nación, el magistrado Ayú Prado explicó que la justicia penal panameña enfrenta actualmente uno de los más grandes desafíos de su historia, con la implementación del Sistema Penal Acusatorio que cambiará el sistema procesal del país. El XXV periodo de sesiones de la UNODC fue inaugurado ayer y las sesiones se mantendrán hasta el viernes 27 de mayo. La procuradora general Kenia Porcell también participa de este foro, en el que las naciones del mundo analizarán cuales deben ser los mecanismos para prevenir y combatir el delito y el terrorismo. (La Estrella)
Seguiremos con el reordenamiento de la ciudad, Blandón
A pesar de las protestas protagonizadas por algunos buhoneros, el alcalde capitalino, José Blandón, informó que seguirá con el plan de reordenamiento de la ciudad. El pasado domingo se inició el desalojo y remoción de 50 kioscos ubicados en el corregimiento de Calidonia, los cuales, según Blandón, estaban ocupados por extranjeros. El funcionario añadió que la medida se había acordado con la dirigencia de los buhoneros. Blandón explicó que antes de iniciar el desalojo de los kioscos, la Alcaldía de Panamá levantó un censo que permitió obtener un diagnostico actualizado de la situación. (Panamá América)
Buhoneros protestan por el desalojo
A pesar de haber sido advertidos con antelación de las medidas que adoptaría el Municipio de Panamá, una vez analizados los resultados del censo, la medida originó protestas e inconformidades. Las autoridades municipales capitalinas le recordaron a los extranjeros que a ellos les está prohibido, por ley, la práctica de la buhonería. El desalojo se efectúo en medio de empujones y protestas. Los funcionarios municipales destruyeron los kioscos con seguetas, mazos y acetileno. Algunos buhoneros desalojados dijeron haber arrendado los locales a ciudadanos panameños. (Panamá América)
Robótica panameña competirá en Alemania
El ingenio de ocho jóvenes panameños que construyeron y programaron robots, fue distinguido en la competencia RoboCop Junior Panamá 2016. La final del concurso se efectúo el 20 y 21 de mayo bajo la organización de la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Comité Nacional de Robótica y Aplicaciones Informáticas. Como premio, los participantes que merecieron el primer lugar viajarán a Leipzig, Alemania para participar en la Competencia Internacional RoboCop 2016, que se llevará a cabo del 30 de junio al 4 de julio próximos. (La Prensa)
Robots made in Panamá
Los estudiantes que viajarán a Alemania son Nicole Bruneau y Christine Ortega, del noveno grado del Instituto Episcopal San José; Mayra Abrego y Alejandro Torres, del duodécimo grado del Instituto Profesional y Técnico “Arnulfo Arias Madrid”. También viajan Michael Yu y Arturo Lemos, del octavo y noveno grado, respectivamente, también del Instituto Episcopal San José. Cierran la delegación Iris e Irving Sánchez, de la provincia de Veraguas, quienes participaron de forma independiente. Los tutores fueron los profesores Maruquel Guevara, Rafael Montenegro y Rodrigo Sánchez. (La Prensa)
Viudas rechazan arresto domiciliario a favor de Noriega
Gisela Muñoz, viuda del teniente Jorge Bonilla Arboleda, asesinado durante la llamada Masacre de Albrook, expresó su rotundo rechazo a cualquier medida que modifique la prisión impuesta al ex dictador Manuel Antonio Noriega, condenado a 20 años de reclusión por su participación en estos hechos. Muñoz expresó su inconformidad en una carta enviada a las autoridades judiciales en conformidad con lo que establece la Ley de Protección a las Víctimas de los Delitos. Durante el juicio se probó que Noriega ordenó el asesinato de 10 oficiales de las desaparecidas FFDD que intentaron derrocarlo el 3 de octubre de 1989. (La Estrella)
No porque Noriega se ponga de moda…
Las cartas de la viuda de Bonilla y de otras viudas de la Masacre de Albrook, surgieron después de unas declaraciones del abogado Guillermo Cochéz, quien ahora aboga porque a Noriega se le beneficie con un depósito domiciliario. En declaraciones rendidas a medios radiales, una de las viudas analizó las motivaciones de Cochéz diciendo que lo que ocurre es que el ex diputado de la democracia cristiana añora la palestra pública y abraza todas las causas que le pueden proporcionar exposición ante los medios. Noriega le prometió a los oficiales asesinados respetarles la vida antes de que estos aceptaran rendirse. (La Estrella)
MOVIN ataca a medios que cuestionan su autonomía
El auto denominado Movimiento de Independientes de Panamá (MOVIN) volvió a atacar las publicaciones del diario Panamá América, que ha señalado que esta agrupación política no dado muestras de su transparencia. En un escueto comunicado, MOVIN afirmó que existe “una cultura de la insinuación, mentira y descalificación” en su contra ante la denuncia de nombramientos de miembros de su agrupación en el gobierno del presidente Juan Carlos Varela. Sin embargo, MOVIN obvia detalles de cómo en sus inicios fue una organización de apoyo al candidato presidencial Juan Carlos Varela. (Panamá América)
MOVIN se niega a aceptar sus inicios
El MOVIN fue creado por Mirei Endara de Heras, actual ministra de Ambiente, Temi de Obaldía, vicepresidente informativo de TVN, Alfredo Motta, Augusto Arosemena, Federico Humbert, Annette Planells y Ana Pérez, entre otros. Según algunos observadores políticos, MOVIN es una organización de cerca de 200 participantes, presidida por una junta directiva de 12 personas. Sectores de oposición al actual Gobierno le han criticado a MOVIN el hecho de que algunas de sus figuras más representativas han aceptado cargos en el Gobierno. (Panamá América)
Fitch mejora perspectiva de Tocumen S.A.
La agencia de calificación de riesgo, Fitch Ratings, mejoró de negativa a estable la perspectiva de la emisión de bonos llevada a cabo por Tocumen S.A. en 2013, que fue por 650 millones de dólares. Esto sucede luego de que Tocumen S.A. colocara exitosamente en el mercado el pasado 13 de mayo, otra emisión por 575 millones, a 20 años, con una tasa de interés de 5.625%, fondos que serán suficientes para finalizar de construir la Terminal 2 y las obras relacionadas. Fitch Ratings indicó que la inclusión de las empresas del Grupo Waked en la Lista Clinton no tendrá un impacto sobre la calidad crediticia de Tocumen S.A. (La Prensa)
Tocumen tiene intención de terminar relación con el Grupo WISA
Las empresas del grupo de Abdul Waked representan cerca del 7% de los ingresos del aeropuerto. Pero a partir de la inclusión de las empresas de este grupo en la Lista Clinton, la actividad comercial de las empresas del Grupo WISA ha bajado notoriamente. Fitch recogió la intención de la administración de Tocumen S.A. de terminar la relación con el Grupo WISA y sus afiliadas tan pronto como sea posible. El tiempo estimado para llevar a cabo un proceso de oferta para reemplazar al Grupo WISA es de 6 meses, informó una fuente. (La Prensa)
Esta semana se reunirán los responsables de la Línea Tres
El próximo 26 de mayo se llevará a cabo el inicio del proceso de las obras de la Línea Tres del Metro de Panamá, con los administradores del proyecto T. Y. LIN International Panamá S.A., por parte del Cuarto Puente sobre el Canal y Nippon Koei LAC, por parte del Metro de Panamá. Así lo dio a conocer el secretario ejecutivo del Metro de Panamá, Roberto Roy, quien informó que en el evento participará el presidente Juan Carlos Varela. T. Y. LIN International Panamá S.A. es la empresa que diseñó la Línea Uno y será la encargada de administrar el proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal, luego de ganarse la licitación que llevó a cabo el MOP. (La Estrella)
Proyecto avanza al ritmo programado
En tanto, la empresa Nippon Koei LAC fue la que elaboró el estudio de factibilidad, con la cooperación de expertos del Metro de Panamá, para definir el trazado de la Línea Tres del Metro, que irá desde Albrook hasta la Ciudad del Futuro, en Arraijan. Con respecto a la Línea Dos del Metro, Roy explicó que el proyecto avanza a un ritmo correcto y su entrega está prevista para finales del 2018 o principios del 2019. Roy explicó que en la Línea Dos se trabaja en varios frentes y el proceso de compensaciones y compra de terrenos está muy adelantado. (La Estrella)
Panamá y Japón concluyen negociaciones
Panamá y Japón concluyeron las negociaciones para la implementación de un tratado de intercambio de información fiscal, el cual está sujeto a la revisión de los respectivos gobiernos. Este acuerdo marca para Panamá el inicio de las negociaciones bilaterales de acuerdos que permitirán el intercambio automático de información sobre la base de los estándares internacionales formulados por la OCDE. Por Panamá, las negociaciones fueron lideradas por Farah Diva Urrutia, directora de Asuntos Jurídicos de la Cancillería, y por Japón, lideró el equipo Osamu Kawanishi, director de Tratados del Departamento de Impuestos del Imperio Japonés. (La Estrella)
MARTES DE NEGOCIOS
Las Nuevas Profesiones
Como cambian los tiempos. La tecnología, que en los últimos 20 años nos ha traído cambios tan importantes que se han llevado por delante todo lo que habíamos avanzado en tecnología en los 2000 años anteriores, nos han traído avances muy interesantes pero que nos pide que cambiemos radicalmente, ya que si no lo hacemos, lo más probable es que perezcamos en el intento. Uno de esos cambios fundamentales está enmarcado en las nuevas profesiones que se van inventando y re-inventando cada cierto tiempo, y más que nada debido a los avances tecnológicos que se van dando. Los ingenieros, arquitectos, contadores y doctores del pasado, profesiones de mucho prestigio y que eran las que dominaban el mundo a principios del siglo pasado, no solo tienen competencia para adeptos, por las otras profesiones, sino que ahora tanto la especialización como la tecnología incorporada a estas viejas profesiones te obligan a mantenerte competitivo so pena de convertirte en un dinosaurio rápidamente.
Por ejemplo, cuando internet nace, bueno, realmente aun cuando se lanza al mundo en 1995, realmente nace en 1990 con la primera guerra del golfo, cambia la forma en que el mundo hará negocios en el futuro. Por ejemplo, se lanzan las primeras páginas web para las organizaciones, y esto marcó inmediatamente un cambio en la forma de hacer negocios, de mercadearse y hasta nace una nueva profesión: el diseñador de páginas web. Este cambio también trae consigo muertes, como por ejemplo, los directorios, que antes eran súper necesarios para encontrar negocios, saber su ubicación, y lo más importante, su teléfono, a que ahora, el directorio sea una página web que se puede chequear instantáneamente y que va a llevar a la muerte total del directorio (impreso) como antes se conocía.
El diseñador web se ha sofisticado a tal punto que existen los que hacen programación en web y los que diseñan el web. Y la entrada de Facebook por el 2008 cambia radicalmente – nuevamente – el mundo de los negocios, y nacen las redes sociales, que no solo se utilizan para que las “personas” socialicemos, sino que empresas y profesionales las utilizan para mercadearse, vender productos y servicios, y hasta para infomerciales. Por las redes sociales naces los Community Managers, que son los que manejan las redes sociales por empresas y profesionales de una manera más eficiente, creando estrategias, levantando seguidores (que de eso se trata una red social) y crear contenido diferente diariamente, de manera de captar adeptos constantemente, y poder mercadear y vender más.
Un cambio, que no tiene mucho que ver con la tecnología, sino más bien un cambio basado en la sofisticación social lo constituye el cambio en la industria de las comidas, sobre todo en Panamá, que por ser un país relativamente pequeño, y ser un país relativamente pobre hasta los años 90’s, nunca requirió ningún tipo de sofisticación social en los restaurantes. De hecho, los mejores restaurantes de Panamá constituían los restaurantes que los inmigrantes habían establecido en Panamá desde su llegada, y que representaban la cultura de sus países natales. Los pocos panameños que participaban en las cocinas de estos restaurantes eran empíricos que se entrenaban en esas mismas cocinas, y que a lo mucho llegaban a ser cocineros. Con la llegada de más turistas, y más residentes, principalmente a la ciudad de Panamá, nacen las escuelas de cocina – Academias e Institutos, y las universidades lanzan sus carreras de Hotelería y Alimentos, y nace la profesión de Chef en nuestro país.
Ahora vemos una gran variedad de restaurantes en Panamá, de diferentes tipos, diferentes “estrellas”, que hacen que la oferta culinaria en Panamá cambie radicalmente y se vea más acorde con la demanda turística que tenemos (y de nuevos residentes de diferentes países). Y tenemos nuestros propios programas de cocina – más allá de Rosita de Córdoba y Berta de Peláez, las verdaderas pioneras del concepto en Panamá, y del nacimiento de foodies, que no necesariamente son chefs sino que son conocedores del tema culinario. Otro cambio tecnológico resulta del GPS, o sistema de localización. Al principio el mismo era un apartado aparte que se utilizaba cuando no se sabía la localización en algún lugar (bueno, todavía existen como tal), y que fueron haciendo innecesarios los mapas y, obviamente, aprender a leerlos. Luego, los mapas en internet hacen innecesarios los apartados adicionales ya que podemos tenerlos en cualquier dispositivo iPod o iPad y hasta en los celulares para tener la referencia más fácilmente (y en otras aplicaciones incluyendo Waze).
Pero lo que realmente le interesa a una empresa es que el GPS te permite saber dónde están tus autos, y por ende tus empleados, en cualquier momento. El tema con el servicio de GPS para el transporte radica en que debe haber una persona dándole seguimiento al GPS y así poder tomar acciones inmediatamente y no después. Si utilizas el servicio de GPS y no tienes a nadie dándole seguimiento al mismo, no estás haciendo nada. Y si no tienes al personal adecuado para este propósito tampoco estás haciendo mucho.De allí que la función de asistente o encargado de GPS sea una nueva profesión que nace de la tecnología y la necesidad, y que requiere de una persona especializada, y no cualquiera, que no solo sepa o aprenda a manejar el sistema, sino que le guste estar enfrente a una computadora todo el día y reaccionar si encuentra que algo raro está sucediendo con la “ruta” de alguno de los transportes que se está dándole seguimiento.
En la industria de la escritura también se han encontrado cambios radicales, no solo en la forma sino en el fondo. Por ejemplo, los escritores ya no tienen que esperar a que una editorial les imprima o distribuya un libro, ya que las opciones electrónicas son fáciles y baratas. Ahora mismo puedes escribir tu libro, ponerlo en un formato electrónico seguro (de manera que no te lo copien) y distribuirlo como un e-book en internet (en Amazon, por ejemplo). Y para los columnistas, ya no tienen que esperar a que un diario o revista les publique sus artículos ya que la tecnología nos trajo los blogs, que hace que nazcan los “bloggers” como una nueva profesión en el mundo. Hay bloggers tan famosos que sus artículos son vistos por millones, lo que les permiten colgar publicidad en los mismos y así tener un ingreso por esto.
Otro ejemplo bueno es el que nace con la nueva aplicación UBER que le permite a los que necesitan movilizarse de un lado a otro, eficiente y económicamente, el pedir a un tercero que los lleve de un lugar a otro. De allí a que nazca el Chofer de UBER (aun cuando después de UBER han nacido nuevas aplicaciones iguales y hasta mejores). Este servicio no es igual a un taxi, y tiene nuevas aristas, a tal punto que te pueden traer comida o llevar a tu mascota a diferentes lugares, por ejemplo. Lo otro importante es que el “chofer” se activa cuando quiere, y lo más importante, es que no es un chofer de taxi, sino que utiliza su tiempo libre para hacerse de un buen ingreso extra y tiene otro u otras cosas que hacer durante el día. Como ven con estos ejemplos, las profesiones clásicas o tienen competencia o se han tenido que ir modificando a través del tiempo, y esto es algo que no va a parar. Prepárese para el cambio, tenga mente abierta, investigue y no se quede esperando, Siga adelante haga lo que le guste.
El segmento Martes de Negocios es una gentil contribución del licenciado Miguel Eduardo Magallón, consultor de empresas en estrategia y finanzas. Para comentarios sobre este texto puede usted dirigirse directamente al autor en la dirección electrónica: mmagallon26@cableonda.net, llamarlo al 6214-0420 o ingresar al blogwww.miercolesdeeconomia.blogspot.com.
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
POR LOS LADITOS.
La primera dama, que además es la embajadora especial del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida para América Latina, contó ayer en el evento paralelo de la Asamblea Mundial de la Salud, que en Panamá se han abierto más clínicas de terapia para el VIH, se ha destinado más presupuesto para los programas y hay más cobertura para las campañas de pruebas gratis… pero primera dama: ¿de qué sirve todo eso, y cómo es sostenible, sin que haya una educación sexual y en valores?
NÚMEROS.
Dice Pedro Miguel González que decir que ellos han usado dinero del Estado para política “es una infamia”. No, no es una infamia ni tampoco un disparate. Con las cosas que aquí se están viendo, a muy poca gente le alarma un señalamiento así. ¿Qué tal si dejan de dar vueltas y con las copias de los cheques de los empresarios que los apoyaron demuestran que eso no es así? Ellos quieren demostrar que son buenos y que hacen las cosas distintas que el combo de Benicio, ¿no?
PENA AJENA.
Ayer, Patacón Ortega dio una entrevista en la que pareciera que lo hubieran mandado con la orden explícita de decir la mayor cantidad de sandeces y descaros posibles. No podemos repetirlas todas por tema de espacio. Pero dijo, por ejemplo, que su equipo de trabajo, al que le pagamos con el salario de todos, “hace su trabajo político”. Hace política. Así. “¿Y esto qué es?”. Abiertamente. También dijo que no tiene nada malo que su esposa sea embajadora, que los PRD no tienen que morirse de hambre y que él ha ayudado a gente a trabajar en el Gobierno, porque eso siempre ha sido así. También dijo que “todo el mundo sabe que Benicio y José Muñoz son los que tienen más nombramientos, pero que todos los diputados tienen contratos y que eso no es nuevo”. Y por último, que él es un “man del barrio”. Así habló, como si estuviera en el patio de su casa. ¿“Man del barrio”? Cínico es lo que es.
DICCIÓN.
Angélica Maytín estuvo ayer hablando en televisión sobre solicitudes de auditorías, planillas, viajes, rendición de cuentas y otras cosas que no se le pudo entender muy bien que digamos, porque tenía la papa en la boca alborotada. La próxima van a tener que ponerle subtítulos.
CÍNICO.
Martinelli quiso venir a ensuciar a Juan Planells, insinuando que salió del Inadeh en su Gobierno por algo nada bueno. Eso, queriendo ensuciar a su hija Annette. Lávese esa boca con jabón, expresidente. La última persona en este país que tiene derecho a embarrar el nombre de alguien es usted. ¿Ya se le olvidó que en abril de 2009, durante la campaña, dijo que quería que Planells se quedara trabajando en su gobierno, porque había demostrado capacidad, compromiso y organización?
ENFERMITA.
La que faltó ayer a su indagatoria por el caso del call center fue María Cristina González. Presentó certificado de incapacidady ya. Libradita por ahora. Ojalá el Ministerio Público la cite para bien pronto, no para en cuatro meses.
Confabulario (Panamá América)
La parquearon
El Loco Mayor le dio tremenda parqueada a una integrante del grupo Motin que critica a todo el mundo. Le recordó que su padre salió de una institución pública por la puerta de atrás.
“Suite” clandestina
Al diputado esclusas le recordaron ayer que cuando fue presidente de la Asamblea se construyó una “suite” con todos los lujos. Se parecía a una de esas que hay por la Transístmica.
Papelazo
Tremendo papelón está haciendo el Ministerio Público con la dizque investigación de la Mora del Tortugón. Fiscales de otros países piden información y acá no tienen nadita de nada.
Malversación
Casi un millón de dólares se han gastado los padres de la patria en viajes durante los últimos dos años. Los seis del patíbulo del piardí y sus aliados ñames sí que saben vivir.
La calambrina
Le tembló todo al candidato a Presidente de la Cámara Marítima cuando pusimos al descubierto sus influencias de negocios. Esto pica y se extiende, apenas empezamos, viene mucho más.
Dardos certeros
Isolda tiene que investigar las denuncias de Sarasqueta sobre supuesto enriquecimiento injustificado del Cucolón y el “hackeo” de las elecciones. ¿Con qué cuento nos saldrá ahora?
Pintados de guerra
Tremendo chicharrón tiene el Tortugón en Barro Blanco. Los originarios están pintados de guerra y esta vez la cacica Hilux no estará para defenderlo. Tan temprano y se está quedando solo.
Acumulan millas
Isolda y Ayú posaban felices para las fotos en Austria. Sin que nadie se lo pidiera, la Tremenda Corte corrió a aclarar que el pasaje y los gastos de Ayú los pagó la ONU. ¡No se estresen!
Cantinflada I
La Levy no supo cómo justificar su viaje con otros diputados a Marruecos. Dice que negociaron becas, vuelos aéreos y un puerto. ¿Cuándo les dieron esas funciones a los padres de la patria?
Cantinflada II
Levy asegura que nadie la criticó en sus redes sociales. ¿En qué mundo vive?, no se da cuenta que el pueblo rechaza por todos los medios el turismo de altos funcionarios con dinero público.
La Llorona (La Estrella)
TREMENDO TRÍO
Alguien me pregunta ¿qué relación tiene el grupo Ghana S.A., con los diputados Yanibel, Katlen y Luis? Si adivinas te ganas un camino hecho a tu medida. ¡Ajooo!
GOLOSOS
Para los que se comen las uñas de curiosidad, me aseguran que al menos cinco melones manejó este grupo. De lo otro que me dicen es que hay una vaina de reempaques que huele muy. Pero muy feo. ¡Cara…mbola!
SE LA TIENE VELADA
Alguien me dice que Papá Pitufo tiene archivos secretos ‘X’ sobre cómo se movilizaron recursos de La Chorrera hacia el 8-10. ¡Allí está el detalle!
BOMBA ANUNCIADA
Dice que por allí se alinea otra bomba de esas que nos han sacudido los últimos días. Si me preguntan, no sé nada, salvo que lo advertí desde esta columna.
TESTIGO PROTEGIDO
Alguien me asegura que El Diputado entró en esa vaina de ‘testigo protegido’, pero en una versión modificada de lo que sale en las películas. ¡Santo!
POR EXPLOTAR
La otra vaina que está por explotar es cómo una aseguradora afianzó un proyecto por 30 melones, cuando solo tenía 25 melones para hacer frente a cualquier contingencia. Dice que el súper emperador tiene la respuesta y está que no duerme. ¡Ajooo!
SORPRESA
Dice que cuando Dana vio el Taj Mahal, casi cae de cu…clilla. ¡Frescura, ricura!, fue el viajecito de la diputada de La Pintada por India, donde gastó un billetito a costa de tus impuestos y los míos. ¡Ay madre! ¿y cuánto gastó en Marruecos?
PERIPLO SABROSO
Ya que hablamos de diputados viajeros, adivina, adivinador, ¿cuál es el padre o madre de la patria que más ha viajado en los últimos cuatro meses? El que adivina se gana un viajecito a Barro Blanco. ¡Sopla Dios!
QUE ECHA HUMO
La vaina en el PRD está que echa humo. Ahora Peter Michael acusa a Willy Alberto de ser mandadero de El Toro y El Gato. ¡Cara…mbola!
TÍSICO
Uno de esos que oye de más, ayer estaba en Achá cuando le pasaron el teléfono al Toro y el que estaba del otro lado, le dijo ‘Hello, I’m El Diputado’… y empezó la sumadera de pollitos a ver si el 1 de julio pueden conquistar la silla del Rey León y algo más. Parece que me van a echar el cuento completo.
VIENE EL REY
Dice que el Rey Juan Carlos asistirá a la inauguración del Canal Ampliado. Que ya tiene lista la maleta para cruzar el charco, en representación de su hijo, hoy el Rey de España. ¡Bienvenido tío!
ALISTÁNDOSE
Todo está listo para la gran marcha en conmemoración del Día internacional de las Trabajadoras Sexuales. Esta marcha será el 2 de junio y parte de la iglesia Don Bosco hasta la Asamblea Nacional.
Infidencias y Confidencias (El Siglo)
Traición.
Ahora me dicen que quienes les vendieron los cupos a los extranjeros que han montado empresas de taxis, fueron los propios dirigentes de las piqueras, federaciones y sindicatos. ¡Jodieron el negocio!
Traición 2.
Otra que me soltaron es que son tantos los cupos que los propios jefes taxistas vendieron, que se abrieron dieciséis compañías privadas. ¡Jo!
Pa’la foto.
La que está metida en un callejón sin salida es doña Idalia. Ayer tuvo que entregar otra niña, y hoy le ponen querellas penales. En un sondeo por Twiter realizado ayer por El Siglo, el 78% contestó que mejor es que haga maletas.
Sablazo.
Me dicen que por Playa Vena’o hay un grupo dizque inversionista y están vendiendo propiedades. Ojo que por allá nadie puede dar escrituras. Lo que me cuentan es que los tipos enfrentan líos serios con Saint Phillip.
Sablazo 2.
Sobre esa playa santeña me cuentan que hay que pagar para usarla en carnavales, en Semana Santa y cualquier día festivo. Vea la vaina, otro sector playero con dueño.
Sacudida.
Como se esperaba las cosas ayer en Barro Blanco no fueron color de rosa. Aunque un grupo firmó para avalar las pruebas de inundación de la represa, a otros los sacaron a palos y derribándole los ranchos.
Tunda.
El sapo me sopló que hay un escándalo porque un israelí le dio una paliza a un doño de 80 años, y que en el país de los fulos lo condenaron por lo mismo. ¿Coincidencia o costumbre?
Terrible.
Se supo que el mercado de Antón tiene una semana cerrado porque no se aguantan las aguas negras. ¿Dónde está la mandamás? ¿En campaña?
Dura.
Me cuentan que vieron a uno que fue jefe de los bomberos en Bugaba entregando una coima al corregidor por el desalojo de una humilde muchacha con un bebé prematuro de 2 meses.
Sancocho.
Se supo que los abogados que tramitan en un tribunal que viene después del dos están que trinan, porque la secre tiene la oficina hecha leña dando información errada afectando los procesos.
Cumpleaños.
El que llega a la edad dorada hoy es el repre de Calidonia, Ramón Ashby Chial. Sus amigos de este diario le desean lo mejor hoy y siempre.
Zona de miedo.
Me cuentan que por la avenida Balboa en una institución que cobra a la fuerza hay un jefe que ha mandado al más allá a dos personas a punta de amenazas presión y traslados. Le dicen ‘El Enterrador’.
Polvorosa.
Por ahí le soltaron a Willy su retahíla por atacar a los seis del solar del perredoso. Dicen que el ex verde anda encompinchado con Toribio y el Gato. ‘Quien con canes anda, a aullar aprende’, le dijeron los túngaras.
En la sombra.
Me preguntan si es verdad que detrás de los buhoneros en Calidonia hay un cocotudo mafioso financiando las revueltas, y tiene plata metida en toda la mercancía que ahí se vendía. ¡A dar nombres, señores!
Inversión.
El sapo carcelario me asegura que detrás de la fuga de Evans y George de La Joya hubo por lo menos treinta mil balines circulando.
Billullo.
El ministro mopero dijo ayer que están buscando plata para reparar la vía Centenario. ¿20 mil melones de presupuesto nacional no alcanza?
Se Escucha por Ahí (La Critica)
Que aseguran que “Picuiro” y “El Pote Explosivista” son compadres. ¡En Clayton quieren saberlo de la constructora!
Que casi un melón se ha gastado la Asamblea en los viajes de las “Mil y Una Noches”. ¡solo falta que vayan a ver la filmación de Suleimán el Magnífico.
Que la “Panameñita Vida Mía” al ver la foto de una diputada preguntó ¿ohh x Dios…cuándo cambió de “El Pueblo 1ro.” a “El camello 1ro.”? ¡dura esa!
Que se espera que hoy los canales de TV trasladen su señal a Barro Blanco, tal como lo hacían en los tiempos de “El Loco”.
Que ya los gringos vienen empujando el proyecto de la ley de extinción de dominio.
Que “Mimito” Ulloa extrañó al “Alma Misionera” en la Cita Eucarística.
Que hasta la vaina está para los tigres y los del Gobierno andan desalojando a los humildes que tratan de llevar algo para poner la paila.
Que Álvaro le dijo a “Diamond Berry” que tendrá que demandar a todo el planeta, porque su lío del #PanamáPaper apareció en todos los periódicos del mundo. ¡Plof!
Que al aspirante a la presidencia de la Cámara Marítima le entró la calambrina cuando se le puso al descubierto con los negocios que tiene con un alto funcionario de la AMP.
Que el viaje de Ayú Prado a Viena fue pagado por la ONU. ¿Y el de “La Espía” Isolda?
Que esta semana le pedirán un informe a “El Micho Fenicio” sobre el subsidio del PRD.
Que en la Tv Española suspendieron “Cuéntame”, luego que se supo que Imanoil Arias y Ana Duato, tenían cuentas en los Panamapapers, abiertas por Mossack y Fonseca. En abril de este año también dejó de ser confidencial que el bufete De Santics abría cuentas para lo mismo.
Que Ayú Prado y “La Espía” Isolda están en Viena. Se han repartido las tareas, uno amarra contactos para capacitar fiscales y jueces, mientras la otra hace las consultas sobre los Papeles y acerca de los Waked. “Tortugón” y “Picuiro” están perfectamente enterados y se hacen los distraídos.
Que los ‘come monos’ se preguntan cómo es que le van a hacer su carretera de cuatro carriles si le están clavando gasolineras y otros comercios cerquita de la Interamericana. ¿Moró tendrá una respuesta o el MOP?
Que muchos se comieron el cuento de que la gente de Curundú está al día. La Ficha del BHN debe enseñar su Álgebra de Baldor, porque mis informantes juran que lo entregado por Ricky casi nunca lo cobraron. ¡Revisen bien! Tenemos los datos.
Que me aseguran que “El Magnífico” derrotará en la Corte a Freddy “Delta” y a “La Espía” Isolda. El caso no superará la audiencia de imputación.
Que el magistrado “cuenta cuentos” se declarará impedido de todo asunto que involucre al Rector Magnífico al igual que “El Vara” Mejía.
Que “Rigoleto” era el # 2 de “La Chilindrina” Gómez en la Procuraduría, cuando le pidieron a El Loco y a “Stalin” Mulino, que pospusiera la entrada del Sistema Penal Acusatorio. Popi “Pachita” era el presidente de la Asamblea Nacional. Y se pospuso por 2 años.
Que Ramoncito Asbhy llega hoy a los “Sin Cuenta”. ¡Gente que se pone vieja!
Que en Barraza se comenta que Jorge Silot “Colorao” jugaba en Plaza con “Cascarita” Tapia, “Foncho” Méndez y otros veteranos del balón. ¡Poste!
Tejemeneje (Metro Libre)
No se pongan bravos
Varios de los diputados que han realizado viajes al exterior, sin dar explicaciones a tiempo, responden con molestia, casi en la categoría de enojo, a los periodistas que les piden una justificación clara, precisa y concisa.
La cuadra de la perdición
El Ministerio de Salud, Migración, la Alcaldía, Ricky el “repre”
y los corregidores a ponerse las pilas. Todas las noches, entre vía Venetto y la calle D, El Cangrejo, hay unas Naciones Unidas de servicios de prostitución, venta de comida pirata y molestias para miles de residentes.
La pelea de los locos
Los diputados rebeldes de Cambio Democrático (CD) culpan a la exministra Alma Cortés y al exvocero presidencial, Luis Eduardo Camacho, de ser las manzanas de la discordia entre ellos y el expresidente Ricardo Martinelli. Analizan acciones legales para empujar la fecha definitiva de elegir delegados y cambiar la directiva.
Silvia se hace la muda
La cacica general Silvia Carrera, antes muy dinámica y mediática, guarda silencio con el fallo de la Corte que puso en jaque su elección y sobre el inicio del llenado de la represa de la hidroeléctrica de Barro Blanco. Ñagare.
Para la banda no hay
Los padres de familia del colegio principal de Antón, Coclé pidieron a la alcaldesa y al diputado una contribución para reforzar la banda escolar. Los hicieron enviar cartas formales, cotizaciones, pero ya les dijeron que no hay.
Conferencia o mitin
Para las diez de la mañana de hoy, las autoridades universitarias darán su versión sobre las auditorías de la Contraloría General. La conferencia de prensa será en el José Dolores Moscote. Ojalá no sea mitin y con barra.
Ni juntos ni revueltos
No pongan juntos a Willie Cochez y a Pedro Miguel González. Las denuncias del exdiputado y abogado provocaron una respuesta más dura que lo afirmado por el exverde. El asunto podría terminar en los tribunales.
Los tres proyectos
Cuando Álvaro Alvarado le preguntó a Javier Ortega por los tres proyectos de ley que dicen le han aprobado en la Asamblea Nacional, solo se acordó de uno y quedó gagueando. Dijo que no los tenía en su disco duro…
Ena no suena
En los corredores (Norte y Sur) no se aguantan los tranques, el tránsito se paraliza porque los lectores a veces no funcionan y en muchos centros de recarga el sistema está, gran parte de la semana, caído.
