Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE NOTICIAS.- Miércoles, 28 de octubre de 2015

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

SORTIS

Compra de radares a Finmeccanica involucra al SENAN

El director del Servicio Nacional Aeronaval, Belsio González y su efímero antecesor, Jacinto Tom, fueron parte en las negociaciones y la puesta en marcha del contrato para la compra de 19 radares a Finmeccanica, que resultaron ineficientes y por lo cual el ex ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, enfrenta detención preventiva.    Una fuente reveló que Tom viajó a Italia para afinar los trámites del contrato que tiene un valor de 125 millones de dólares.   Tom ocupó el cargo durante  ocho meses y luego fue nombrado en una embajada. (La Estrella)

Comandantes del SENAN vinculados al caso de los radares

Belsio González reemplazó en el cargo a Tom y actualmente es el director del SENAN.  Al llegar al cargo, el contrato ya había sido firmado y refrendado.   Le correspondió entonces a González supervisar la  instalación de los equipos, la ubicación y su funcionalidad.   González entregó recientemente un documento a la Fiscalía Tercera Anticorrupción en el que plasma que no fue consultado en la compra de los equipos.   Cuando la Administración Varela asumió el poder, González asistió a un programa de televisión acompañado del comisionado José Laniado, quien fue el oficial encargado de la instalación de los  equipos. (La Estrella)

La denuncia de la dirigencia del SENAN

El comisionado Laniado explicó en televisión que al momento de realizar las pruebas de los primeros siete radares que se instalaron en el territorio nacional, el SENAN solicitó a los técnicos italianos que calibraran los aparatos para una distancia que permitiera detectar las lanchas rápidas que utiliza el narcotráfico.   Los técnicos italianos explicaron que no podían calibrar los aparatos para detectar embarcaciones menores de 32 pies.   Es decir, los radares no servirían para detectar las lanchas que utiliza el narcotráfico para transportar droga.    Laniado agregó que el contenido del anexo A no coincide con la distancia que se estableció en las pruebas. (La Estrella)

Denuncia tardía no exime de responsabilidades

Para el abogado Ebrahim Asvat, el hecho de que el comisionado Belsio González haya llegado al cargo después de firmado el contrato no lo exime de responsabilidad en este caso.   “Fue participe de lo que estaba ocurriendo porque no dio una opinión ni protestó” escribió Asvat en un artículo que vio la luz ayer.  Asvat considera que el Ministerio Público debe llamar a declarar a todos los oficiales del SENAN que tengan alguna relación con la ejecución del contrato.   Por su parte, Mulino asegura que el proceso en su contra es una venganza política del presidente Juan Carlos Varela.  (La Estrella)

La defensa de José Raúl Mulino

El primer argumento en la defensa de José Raúl Mulino es que el firmó los contratos autorizado por el Consejo de Gabinete.   Mulino se guarda de explicar por qué promovió que esos contratos fueran secretos y su texto no se publicara en la Gaceta Oficial. El argumento—casi infantil de Mulino–fue que el texto de los contratos era secreto “por razones de seguridad”.   Mulino ha tratado de embarrar a todos los miembros del Consejo de Gabinete en la transacción y en la ejecución de ese contrato pero no ha explicado por qué le concedió a la empresa italiana una adenda que los salvó de caer en incumplimiento del contrato.  (La Estrella)

Sistema de justicia infiltrado por Varela

José Raúl Mulino, quien durante el quinquenio pasado fuera el ministro de Seguridad Pública, aún no ha cumplido su primer día de arresto y ya existe en firme un segundo expediente en su contra.   La información se conoció en la mañana del martes 27 de octubre, cuando funcionarios de la Fiscalía Segunda Anticorrupción llegaron a la celda en la sede de la Policía Nacional donde está detenido el ex funcionario para notificarlo de un nuevo proceso penal en su contra.  El nuevo proceso trata de una investigación sobre supuestas anomalías en la compra de armamento y equipo para los estamentos de seguridad. (Panamá América)

No voy a renunciar al fuero penal, Mulino

“En esta ocasión no voy a renunciar al fuero penal electoral porque he comprobado que la justicia en este país está manipulada y controlada” dijo Mulino en declaraciones a las que tuvo acceso Panamá América.  Las palabras de Mulino se dan, luego de que los funcionaros del Ministerio Publico, al realizar la notificación de la nueva acusación, le pidieron que se despojara de su fuero penal electoral.  A juicio de Mulino, la administración de justicia en Panamá esta amañada y consideró que “es muy curioso que en mi primer día de arresto me vengan a notificar de un segundo caso”. (Panamá América)

Es una persecución política, Mulino

Sin embargo, Panamá América conoció que desde el 12 de octubre existe una solicitud de parte de la fiscal segunda anticorrupción, Vielka Barrios, ante el Tribunal Electoral para  levantar el fuero penal del ex ministro.    Mulino.   Por esta razón, en la entrevista que concedió a este medio, Mulino  dijo “Yo sé que el Tribunal Electoral lo va a levantar”, en alusión al fuero  penal electoral.   Para el ex ministro José Raúl Mulino se trata de una estrategia para impedir su salida de la cárcel al levantarle nuevos expedientes.  (Panamá América)

Varela debe ser citado, Mulino

En su indagatoria, Mulino solicitó el testimonio del presidente Juan Carlos Varela y quienes eran ministros de Estado al momento de la firma del contrato con Finmeccanica.  “Tan pronto esta fiscalía conceda la fecha para el testimonio solicitado, presentaré el cuestionario con las preguntas que haré a cada uno de los testigos” dijo Mulino durante su indagatoria.  El ex ministro declaró que el presidente Juan Carlos Varela, cuando era canciller,  fue quien negoció el Acuerdo de Entendimiento entre Italia y Panamá, lo que dio paso a la contratación con la empresa Finmeccanica. (Panamá América)

Mulino enfrenta nueva investigación

La fFscalía Segunda Anticorrupción solicitó al Tribunal Electoral el levantamiento del fuero penal electoral que protege al ex ministro de Seguridad José Raúl Mulino, para investigarlo por la compra de 60 millones de dólares en municiones, granadas lacrimógenas, armamentos y uniformes para los cuerpos de seguridad del Estado.  El actual Ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, denunció un posible sobreprecio de 2.3 millones en la compra de los equipos, ya que el valor real de los implementos en el mercado local es de 21.7 millones.    En total se gastaron 24 millones de dólares para adquirir los pertrechos. (La Prensa)

Mulino enfrenta otro caso por la compra de pertrechos

El gasto de 24 millones de dólares corresponde a dos compras efectuadas un año antes de las elecciones generales del 4 de mayo de 2014.    Una orden—por 15 millones de dólares—fue firmada por el entonces ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez, para proveer a los agentes del Servicio de Protección Institucional (SPI) de 60 mil bombas lacrimógenas y sus lanzadores y otros implementos.  La otra compra, fue por un total de 9 millones de dólares, avalada por el ex ministro Mulino e incluyó 31 mil granadas lacrimógenas, 276 mil proyectiles de polvo de pimienta y 1,550  equipos antimotines completos. (La Prensa)

Las vinculaciones con Roberto Carretero

Según las fuentes, la fiscalía investiga las vinculaciones del empresario Roberto Carretero, cuyas sociedades presuntamente fueron las mayores beneficiadas con la venta de municiones, granadas, armamento y uniformes para los cuerpos de seguridad del Estado.  La fiscal Broce investiga las contrataciones directas que se hicieron con las sociedades de Roberto Carretero, al amparo de “seguridad ciudadana, presidencial y de Estado”.  El Ministerio Público también investiga el traspaso de 1.2 millones del Programa de Ayuda Nacional para la compra directa a las sociedades Ultratech International e International Munitions and Explosive.  (La Prensa)

Cambio Democrático califica de “inaceptable” detención de Mulino

Ante la detención preventiva de uno de sus miembros, la junta directiva del Partido Cambio Democrático, en conferencia de Prensa, salió a denunciar lo que consideran un irrespeto a las garantías constitucionales y a la presunción de inocencia del ex funcionario.  El comunicado, que lleva la firma de Romulo Roux, secretario general del Partido Cambio Democrático.   En el ánimo de ofrecer a nuestros lectores una visión objetiva y balanceada de los acontecimientos recomendamos la lectura del artículo titulado “Una detención Injusta”  de la autoría del abogado Ebrahim Asvat. (La Prensa)

Una Detención Injusta

El detenido no es santo de devoción de muchos. En lo que a mí respecta me ha faltado el respeto en público y en privado en reiteradas ocasiones. Pero lejos de cualquier elemento de simpatía o antipatía salgo en su defensa por un compromiso con la justicia. El hecho de haber firmado un contrato debidamente autorizado por el Consejo de Gabinete no lo hace a uno garante o responsable de los inconvenientes o resultados negativos que la ejecución del mismo pueda generarle al Estado.

Aquí en este caso se ha estructurado una mentira alegando que el problema de los radares es que no sirven. Y esa patética y desfachatada opinión surge del Servicio Aeronaval y sus más altos personeros. Esos que por dos años han estado involucrados directamente con la implementación del contrato y a sucesión de gobierno han sostenido una tesis contraria con el único afán de caer bien y entrar en sintonía con los nuevos personeros.  Y que hay de la responsabilidad por omisión de la alta dirigencia del SENAN. A cuantos se les ha llamado a declarar. Porque se mantienen cómodos en sus cargos sin ningún tipo de responsabilidad.

Hasta podría sospecharse si la ausencia de un sistema de radares coadyuva a la delincuencia internacional a encontrar refugio seguro en nuestras aguas territoriales. Fuera de los elementos de posible corrupción de funcionarios públicos (caso que se lleva en Italia y no en Panamá) quisiera saber si lo que se cuestiona es la solvencia técnica de una de las dos empresas más grandes en la fabricación de radares y utilizada por guardacostas y fuerzas navales y aéreas alrededor del mundo.

En todas partes funciona menos en Panamá. Es como decir que los carros Toyota no son buenos en Panamá por ser muy sofisticados o por ser incapaces de divisar los conejos pintaos que a veces cruzan las carreteras panameñas y son animales en vías de extinción. Tesis análoga la he escuchado en reiterada ocasiones por personeros del Ministerio de Seguridad para desestimar la capacidad técnica de los radares. Cualquier persona con dos dedos de frente sabe que un sistema de radares es parte de un plan de vigilancia que comprende varios elementos.

Solas no son útiles sin una capacidad de reacción oportuna de las fuerzas de seguridad. O un componente aéreo y naval. Sin helicópteros, aviones, lanchas y patrulleras, los radares solos no resuelven nada. Igualmente sin canales de comunicación o adecuación apropiada de los radares.  Pero no es mi interés hablar sobre el mal manejo gubernamental de estos casos con las empresas y autoridades italianas que a la postre le costará al país millones de dólares por ineptitud, incompetencia y afán revanchista de algunos personeros del actual gobierno. Yo siempre he aprendido a enfrentar los problemas y  no a cubrirme con ellos para ganar simpatías.

Luche por la nulidad de un contrato arbitral que le costaría al Estado millones de dólares. Denuncié un juego turbio en una licitación aeroportuaria que al enderezarse le contribuyo 165 millones de dólares al Estado. Denuncié la venta de un parque en plena cinta costera e involucre a varios personeros del Estado para que se detuviera. Creo tener suficiente autoridad para denunciar esta injusticia que se comete hoy en día. Si Mulino es corrupto deben existir suficientes indicios que así lo establezcan.

Investiguen sus cuentas bancarias, su nivel de vida, hagan todos los interrogatorios que deseen para despejar sus dudas y si existiese suficiente causa para detenerlo entonces que así sea. Lo que me parece inaceptable es que se le retenga en la cárcel a una persona por miedo a los medios y la opinión pública, por si las moscas o por ganar protagonismo.  Los alemanes tienes una palabra que describe muy bien esa sensación de los participantes en redes sociales cuando comentan sobre este hecho: Schadenfreude “El sentimiento de alegría por el sufrimiento o la infelicidad de otro” Yo me rehúso a ser uno de esos.

Hace unos veinticinco años atrás un amigo personal a quien le tuve mucha estima y respeto me obsequio antes de morir un cuadro con el siguiente pensamiento del pensador suizo Enrique Federico Amiel. Que el mundo piense de mí lo que quiera. Ese es asunto de ellos. Si me han de juzgar, bien o mal, es su derecho. Mi deber es actuar con rectitud… como si la vida fuera justa, como si la Patria fuera agradecida, como si el porvenir nos debiera la victoria, como si los hombres fueran buenos…No me desprendo en mí accionar de ese espíritu.

Varela anuncia en Chiriquí proyectos por 461 millones

La estrategia del Gobierno de llevar a las comunidades el Consejo de Gabinete para tratar temas locales, llegó ayer a la provincia de Chiriquí.   El presidente Juan Carlos Varela entregó cerca de una docena de órdenes de proceder para proyectos sanitarios y educativos que superan los 42 millones de dólares.    El grueso de esta inversión está destinado a la construcción y rehabilitación de centros educativos.   Para ello, el Ministerio de Educación ha destinado un presupuesto de 38 millones. Varela también anunció que se construirán 8 kilómetros de calles nuevas en el distrito de David. (La Estrella)

Un esfuerzo pronunciado en sanidad básica

El proyecto estandarte de la campaña electoral del presidente Varela es liderado por el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES), quien ayer recibió en Chiriquí cuatro órdenes de proceder para construir en la provincia 1,124 unidades sanitarias que beneficiaran a 3,300 familias, a un costo de 8 millones.  Varela anuncio también la licitación para el diseño y construcción del nuevo alcantarillado sanitario para el distrito de David, que tendrá un costo de 150 millones de dólares. (La Estrella)

BV-[Vamaga-2015]-01

Población cuestiona mala gestión del gobierno

Los resultados de la encuesta Doxa Panamá, en los que el ex presidente Ricardo Martinelli encabeza los niveles de popularidad, demuestran que este trabajó en beneficio del pueblo y que la actual administración no está haciendo nada.    Así lo plantean algunos dirigentes políticos.    Por ejemplo, el ex dirigente médico, Mauro Zúñiga, considera que existe un malestar general por la inacción del gobierno del presidente Juan Carlos Varela.   Zúñiga destaca que esta administración se ha caracterizado porque no está haciendo nada y sigue sin resolver los problemas de los panameños, que esperan una respuesta factible. (Panamá América)

Martinelli atendió al pueblo, Camacho

El vocero del Partido Cambio Democrático, Luis Eduardo Camacho, planteó que “el gobierno del ex presidente Ricardo Martinelli trabajó para el pueblo panameño”.   Camacho agregó que los proyectos, las obras y los programas son los que mantienen la popularidad de Martinelli.   “No eran las obras que beneficiaban a Martinelli, eran las obras del pueblo que beneficiaban al pueblo” subrayó Camacho.  Según Camacho, la población corea el nombre del ex presidente Ricardo Martinelli para que venga y salve al país del desgobierno de la actual administración. (Panamá América)

GUPC no ha entregado informe final de filtraciones

Después de más de dos meses de la aparición de filtraciones en las nuevas esclusas del Canal, el consorcio a cargo de estos trabajos no ha entregado un informe final sobre la falla que se localizó en el quicio número tres de la nueva esclusa del lado Pacífico.   En tanto, y sin un documento final, Grupo Unidos por el Canal (GUPC) se prepara para reparar la falla que se detectó durante las pruebas, informó la Autoridad del Canal de Panamá.   Las filtraciones se conocieron cuando se difundieron una serie de fotografías y videos en las redes sociales.  Posteriormente,  la falla  fue confirmada por GUPC. (La Prensa)

ACP espera informe de GUPC

Desde que se reveló el defecto, la ACP exigió al contratista “un informe completo y detallado con su diagnóstico y causa de la falla, solución propuesta y el tiempo para la corrección, entre otros elementos claves”. En un informe preliminar el consorcio detalló a la ACP que las filtraciones se dieron por falta de refuerzo con acero en un área donde no se anticipaba que habría fallas. Un análisis de GUPC recomendó reforzar los 3 quicios del Atlántico y los otros 2 de la esclusa del Pacifico. Cada una de las nuevas esclusas tiene 3 cámaras y entre cada una hay un quicio o escalón que las separa. (La Prensa)

ACP supervisa los trabajos

“El quicio 3 del Pacifico que falló, lo están limpiando, removiendo el concreto de la fisura y también están haciendo investigaciones para poder evaluar la falla en su totalidad” dijo ayer Ilya Espino de Marotta, vicepresidenta de Ingeniería y Administración de Programas de la ACP.  Aunque GUPC no ha presentado el informe final, la funcionaria dijo que la ACP tiene personal en todas las áreas de trabajado viendo las distintas labores que se desarrollan y se reúnen por lo menos una vez a la semana. (La Prensa)

Panamá puede salir en febrero de la Lista Gris

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) recibe al mes entre 150 y 200 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS). “De enero a septiembre de este año se han recibido entre 1500 y 1800 ROS, información que es analizada con la base de datos, se revisa la documentación, se estudian los perfiles socioeconómicos y las entradas lícitas de dinero, para compararlas con los ingresos declarados, y si algo no compagina, se envía el informe al Ministerio Público” dijo Helmut Flores, jefe de Análisis de la UAF. (La Estrella)

La nueva legislación es parte del Plan de Acción

Las declaraciones antes citadas surgieron en el Tercer Foro de APEDE Contra el Lavado de Dinero. En este evento también participó el asesor del Ministerio de Economía y Finanzas, Julio Aguirre. El economista explicó que la nueva legislación sobre lavado de dinero forma parte del Plan de Acción diseñado para lograr que nuestro país salga de la Lista Gris del GAFI en febrero del próximo año. Con este criterio coincidió Roberto de Michele, de la División de Mercados de Capitales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quién subrayó que “Panamá quiere hacer las cosas bien”. (La Estrella)

Panamá golpeado por el desempleo

Panamá ocupa un puesto en la lista de naciones con mayor desempleo en la región (6%), a pesar de que el Gobierno asegura que la economía panameña se encuentra en perfecto estado. De acuerdo con el informe “Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe” publicado ayer por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Panamá está entre los países de más desempleo en la región, junto a Colombia, Belice, Jamaica, entre otros. Esto representa un incremento 0.8% puntos porcentuales con respecto a las últimas cifras de la Contraloría General con cierre en marzo, cuando el desempleo se ubicó en 5.2%. (Panamá América)

Remate de fincas de PH Ibiza es declarado desierto

El remate de 7 fincas del PH Ibiza Corona y 14 fincas del PH Ibiza Coronado, convocado ayer por la Caja de Ahorros, fue declarado desierto por la falta de postores. Ahora el Comité de Remate de la entidad, deberá poner una nueva fecha para acceder a una segunda instancia. En febrero de este año, la Caja de Ahorros secuestró judicialmente las fincas antes citadas de estos proyectos turísticos, luego que el promotor R.G. Hotels, las pusiera en garantía para conseguir 2 préstamos por 5 millones de dólares e  incumpliera los pagos del préstamo.  (Panamá América)

Querellantes piden a Mejía agilizar caso

La paralización del proceso seguido al ex presidente Ricardo Martinelli en el caso de los pinchazos telefónicos, causó la reacción de las víctimas querellantes, quienes anunciaron que interpondrán recursos legales para solicitar al juez de garantías, Jerónimo Mejía, que a la menor brevedad posible anuncie la fecha de la audiencia de acusación al ex gobernante. La Prensa publica hoy una noticia sobre el tema que recoge los comentarios y declaraciones de algunos querellantes, entre ellos Balbina Herrera y Mitchell Doens. (La Prensa)

Retoman presupuesto de 2016

Luego de que el Consejo de Gabinete acogiera las recomendaciones de la Asamblea Nacional para modificar el proyecto del presupuesto General del Estado para 2016, la Comisión de Presupuesto discutirá hoy en primer debate, el documento presentado en agosto pasado por el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia.   El proyecto de presupuesto modificado asciende a 20,106 millones de dólares, y se espera que reciba el aval antes de que  culmine el periodo de sesiones ordinarias, previsto para el 31 de octubre próximo. (La Prensa)

Varela anuncia sanción a la Ley de Descentralización

El presidente Varela anunció ayer en Chiriquí que mañana, jueves, anunciará la sanción del proyecto de ley No. 234 que  regula la  descentralización de la administración pública y permitirá el traslado de 180 millones de dólares a los municipios del país para que ejecuten obras de interés social. El contralor Federico Humbert se reunió durante dos días con alcaldes y representantes de corregimiento para explicarles el procedimiento de la descentralización y la forma en la que deben llevarse a cabo los procesos de contratación. (La Prensa)

MIDA pagará 10 facturas a Hidalgo & Hidalgo

La empresa Hidalgo & Hidalgo aseguró que devolverá al Estado “una suma importante” de los 28.9 millones de dólares que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) le adelantó para construir el sistema de riego de Tonosí, paralizado hace poco más de 1 año y hundido por un escándalo de pago de coimas a empresarios cercanos al ex presidente Martinelli. El monto final será decidido una vez el Gobierno cancele 10 cuentas que el MIDA acordó que pagará a la empresa ecuatoriana por estudios y trabajos previos a la construcción del sistema de riego. (La Estrella)

Negociación del contrato de Tonosí en carrera contra reloj

“El acuerdo no nos permite hablar de los montos” dijo Jimmy Bonini, vocero de la compañía de capital ecuatoriano.   Los 28.9 millones es el saldo que quedan luego que se descuenta el ITBMS a un cheque de 31 millones que le giró el MIDA a Hidalgo & Hidalgo, como pago parcial del contrato de 155 millones.   En la negociación, Hidalgo & Hidalgo reclamó 8 millones al Estado, que luego redujo a 5 millones, por trabajos que había adelantado. La Estrella de Panamá publica hoy una noticia sobre el tema en la página 6A. (La Estrella)

Fiscalía pide prorroga en caso de cobranzas

La Fiscalía Cuarta Anticorrupción, a cargo de Ruth Morcillo, pidió al Juzgado Primero Penal una prórroga de 2 meses para seguir con las pesquisas sobre el pago de supuestas coimas y cobros ilegales de comisiones por parte de Cobranzas del Istmo S.A. (CISA).  La empresa CISA cobró entre 2010 y 2014 comisiones por 47 millones de dólares, según las investigaciones. Por este caso guarda  detención preventiva Luis Cucalón, el Director  de la Dirección Nacional de Ingresos. Otros acusados, Cristóbal Salerno, su hija María Alejandra Salerno, y Magaly Ramos, mantienen otras medidas cautelares. (Panamá América)

Reformas a la Ley del TE en primer debate

Los diputados de la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, aprobaron ayer en primer debate el proyecto de ley No. 268, que modifica la ley orgánica del Tribunal Electoral (TE). El proyecto presentado por los magistrados, incluía una disposición que establecía que la sentencia emanante del juzgamiento de un magistrado del TE debería contar con la aprobación de dos terceras partes de la Corte, es decir 6 de 9 magistrados. Esta disposición no fue aceptada. El presidente de la comisión, Pedro Miguel Gonzales, explicó que la Constitución establece mayoría simple para el juzgamiento de los magistrados del TE. (Panamá América)

 banner -abogados

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

 TURNOS.

Mañana CD tiene otra vez vigilia en defensa de sus presos. Ahora parquean en el AVESA casi todas las noches… muy bonitas las velitas y todo y qué pena el sufrimiento de los familiares, pero esto no borra la trampa.

La que estaba en la vigilia del lunes en la noche era la Ana Belfon, la ex procuradora y ex empleada de Martinelli.  Para los que se jactaban de que había independencia entre los órganos del Estado…

DEMORA.

El magistrado de garantías en el caso de los pinchazos, Jerónimo Mejía, sigue sin darse por aludido. Todavía no dice nada ni se inmuta ante el clamor de las víctimas y de la ciudadanía.

DEMORA II

Y siguen sin correr los términos para celebrar la audiencia. ¿Por qué la demora? ¿Miedo? ¿Presiones? ¿Qué pasa? Panamá espera. Panamá observa.

INDIGNANTE.

La comisión de Gobierno de la Asamblea recomendó al pleno aprobar por insistencia los artículos de la “ley superblindaje” que fueron vetados por el Ejecutivo, medida que el pueblo aplaudió.

INDIGNANTE II

¿Qué parte no entienden de que la ciudadanía no tolera que ellos tengan coronita de oro y les exige justicia igual para todos?

la prensa la prensa1

Confabulario (Panamá América)

Burdos

Los ñames junto a Kenia no saben cómo justificar la detención abusiva contra JR Mulino. Zuleyka argumenta riesgo de fuga cuando él se presentó voluntariamente.

Orquestado

Es evidente que los ñames no tienen nada contra Mulino. Dicen que la fiscal temblaba porque sabía de la ñamería que estaba ordenando.

Fuego

El Tortugón se está armando su propio infierno. Meter preso a un exministro por firmar contratos a nombre del Estado es una locura total. Sus ministros deben estar asustados.

Efecto

El efecto político que causó la detención de Mulino ni Picuiro lo esperaba. La opinión pública castigó a los ñames por ser vengativos y aplicar justicia selectiva.

Indagatoria

Cuando a Kenia y Picuiro les interesa filtrar las indagatorias, se las mandan al diario ñameñista y a la Televisora del Patrón, pero ahora ordenaron a esconderla. Llovía plomo para ellos.

Justicia

Si en verdad la justicia funciona en Panamá, desde el Tortugón hasta el ministro Dulce deben pasar por la fiscalía para que expliquen su papel en la compra de los radares.

Error

Ni los analistas que simpatizan con los ñames se atreven a avalar la detención de Mulino. La justicia ha sido penetrada por el Ejecutivo y no es broma.

Humo

Muchos piensan que desde el Consejo de Picuiro se planeó detener a Mulino para bajarle el perfil al escándalo de Movin y los magistrados de la Tremenda Corte.

Plan

Se supo que cuando salió el sol, en la DIJ ya estaban los funcionarios de Kenia notificando de otro caso a Mulino. Eso de extremistas religiosos tiene mucha lógica.

Apuro

Las fuentes infiltradas en el Palacio aseguran que el jefe mayor pidió acelerar todos los casos contra sus enemigos antes de noviembre. Está jugando con candela viva.

el pma america

La Llorona (La Estrella)

EN VAINA

Se ha formado un tremendo arroz con mango con las certificaciones de marinos. Dicen que a varias empresas que quieren entrar al negocio, nananina, le ponen mil trabas. Que pronto esto nuevamente va a explotar…

RECULAMBAI

Siguiendo con la AMP, también me dice que un Cuevas se le cayó una auditoría, porque los que firmaron no avalan la vaina y ahora dicen que fueron obligados. Que hasta una demanda hay por donde el Tío Sam.

EL LIBRITO

En la ACP, la cola de buque es cada día más grande. Dice que los pilotos no pasan de los seis nudos de velocidad, como dice el librito, para ver si cogen en el desespero al mismísimo Quijano y lo obligan a firmar.

FALTA DE QUÓRUM

A propósito, dice que los canaleros que realizaron una protesta ayer frente a MEDCOM solo fue de 29, incluyendo a la periodista y al camarógrafo que fueron a cubrir. ¡Santo Dios!

PASE POR TAQUILLA

Por los lados de Darién, hay un mandamás de la ANAM que todo aquel que quiere ser maderero tiene que pasar por taquilla. ¡Después te cuento más!

AL POR MAYOR

Ya están rondando la casa de los tres mosqueteros varios que quieren tener su partido para mantener su cuotita de poder. Por lo menos cuatro están en la gatera. ¡Adivina, adivinador!

CASCABEL, CASCABEL…

Al que parece que lo mantendrán estas navidades lejos de casa es a Molino de Viento. Con esa vaina de los 60 melones en contratos pa’ los Carreteros en el PAN, la vaina se le complica. ¡Ave María!

SIGUE EL FIESTO

Hablando del PAN, ¿cuál es el empresario que gozó con la locura, que ahora está haciendo fiesta con los ñames en el mismo PAN, pero con diferentes empresas? ¡Te lo dejo de tarea!

CÓGELO

Dice que a un exgobernador que gozó de lo lindo con su mina de oro le lanzaron una orden de aprehensión. Chuzo, tendrán que irlo a buscar a Miami, porque gringo también es.

COGE LO TUYO, CAPULLO

Dice que Davisito, el súper hombre de Santiago, aparte del Tío Pipo, también se bajaba del bus con las mesadas a la Ola Azul. No sé, pero esto se empieza a hinchar.

BIEN MANDA’O.

Ayer, después que el Diputado postuló a Molino de Viento para presidente en el 2019, porque ese sí da la cara, se apareció, por arte de magia, Aquaman en las protestas callejeras de los CD’s. ¡Listo pa’la foto!

EMPRENDEDORAS

La protesta que realizaron las ‘mujeres emprendedoras’ de Colón, exige plaza laboral para más de 300 de ellas, pero en el gobierno. No quieren ni Odebretch ni otra empresa privada, donde tienen que trabajar ocho horas

SE FUE…

El que dejó el cajetón es Jaime el germano, exjefe de prestaciones médicas. Dice que doctor alegó razones personales, pero hay quienes cuentan que su colega Castañeda se esmeró en aceitarle la ruta de la salida.

la estrella

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Viene más.

El sapo bochinchoso me asegura que al Molino de Viento lo enjaularon como favor especial para unos supuestos fiscales italianos que están en vuelo hacia Congolandia para hablar con él. ¡Se formó!

Ironía.

El túngara sangrón me hace ver que el Molinero pasó de pifiar sus tanques y bazucas en fiestas patrias a pasarlas en una celda. Casualmente, por ese tema de compra de pertrechos le abrieron otro expediente.

Pifia.

Ayer, cuando se creía que empujarían el proyecto de ley para declarar el 20 de diciembre como día de duelo nacional, los padrastros del manicomio y arnulferos de la comisión de Trabajo quebraron el quórum.

Presión.

La cosa es que cuando Morti vio que se le caía el proyecto del duelo, irrumpió en la Comisión de Gobierno para sacar por la fuerza al padrastro con apellido de farmacia, pero el man se negó a levantarse de la silla.

Aceptación.

Alfarito, el del Registro Público, aceptó ayer que la finca 330313 de Juan Hombrón está a nombre de la familia del Griego, pero que la sacó del comercio para que no puedan venderla ni tocarla.

Aceptación 2.

Pero el tipo no es pe…rezoso y le tiró la pelota a la ANATI y al MIVIOT. Primero dijo que le había mandado notas, pero luego aclaró que había sido solo de boca el pedido para que arreglen el entuerto.

Aceptacion 3

Al final, el man  se salió con que es la Procuradora la que tiene el sartén por el mango.

Prueba.

Según me dicen, hay un video que muestra a la persona que, en la hora y día específico, cambió de dueño la finca de Juan Hombrón.

Prueba 2

Veamos qué hace el fiscal Ricaurte, quien hasta ahora ha dicho muy poco comparado con lo que hizo con Mister Mix.

Serrucho.

Anoche, el que Gira en el Cajetón confirmó en la Cámara de Comercio que el Director Ejecutivo de Prestaciones Médicas renunció al cargo de repente.

Serrucho 2.

Lo que no aceptó el que Gira es que Huelga al Hombro parece ser el responsable del abandono de Jaimito. Las lenguas filosas dicen que se dedica a envenenar el aire porque quiere la corona.

Insurrección.

Los buseros de la ruta Panamá Darién, Agua Fría y Cañita hoy se pintan de guerra y planean prender el rancho en la ATTT. Dicen que no los dejan coger pasajeros en la ciudad y les cerraron el corredor Sur.

Fiasco.

Me cuenta un túngara detallista, que la protesta de los canaleros y frenatodo ayer en la 12 de Octubre no llegó a los 30 militantes, incluyendo al personal que mandó el Fugitivo para cubrir el hecho y luego soplarlo.

Dejadez.

Me soltaron que los pagos a algunas enfermeras y médicos, en la capital y el interior, están estancados porque en el ministerio saludable elaboraron mal los cheques y, para colmo, los mandaron tarde.

el siglo 

 (La Critica)

Que ya es hora que “Picuiro” se ponga a trabajar de verdad y deje andar detrás de los políticos. El país está en manos de las bandas y él solo tiene una fijación con los exfuncionarios del gobierno de los “Locos”

Que “Tortugón” y “La Espía” Isolda le han creado un nuevo líder a la oposición: “Stalin” Mulino. ¡Esperen y verán en el 2019!

Que un bobo pregunta por qué el “Buitre” del SENAN no dijo ni está boca es mía cuando compraban los radares, si era el director cuando los compraban. ¿Será que es un adorno?

Que “El Loco” destaca que las candidatura a Presidentes se ganan en las calles defendiendo al pueblo como hizo “Stalin” Mulino, a quien por decir la verdad sobre  Varela y radares, la dictadura le pasa la factura.

Que sin ningún empacho, “Dino” Doens aceptó que no tiene pruebas de las vainas que dice.

Que les vaticinó que lo del arresto de “Stalin” Mulino le traerá problemas al gobierno de “Tortugón”.

Que Seco Herrerano lanza hoy su botella de fiestas patrias.  Voy para allá por si acaso va “Tortugón”.

Que JuanK estaba chiliando en Seatle buscando un avión de la compañía de “El Patrón” y lo asolearon “Dino” Doens y “Pachi Saurio”.

Que si lo que dice JuanK de que es falso que recibió plata de “El Loco” vía Tío Pipo, entonces “Dino” Doens y “Pachi Saurio” son malos y mentirosos.

Que se prendió el PRD, ya le van a sacar los cheques del círculo cero, cuando “Dino” era el secretario general. ¡Habla Boris!

Que como es que Nanchy primero decía que el caso de las acciones de Petaquilla de “El Loco” era de carácter administrativo y no quería admitirlo, pero lo presionaron y cambió. ¡Este es un magistrado gelatina!

Que con la compra de Columbus se completó el marco para gestionar luego la venta de una empresa telefónica en Panamá, donde “El Patrón” figura entre los compradores. ¡Cuando yo sea grande quiero ser como Stanley!

Que “Bolillo” está perdonando a los jugadores del equipo de Chaluja “Vende Barato”: Cooper, Amílcar y falta el Ruso!

Que los indígenas se cabrearon por los lados de Donoso, porque la Minera le tiene cerradas las calles.

Que Emilio Batista renunció de RRPP del MINSA. Ahora es agente libre.

 

 

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles