Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.
Yo firmé los contratos, Mulino
El ex ministro de seguridad Publica, Jose Raul Mulino compareció ayer a la Fiscalía Tercera Anticorrupción. Llegó acompañado de amigos y familiares y en su usual tono desafiante dijo a los periodistas que no se retractaba del contrato que firmó con la empresa italiana Selex, filial de Finmeccanica, para la compra de 19 radares por un precio de 125 millones de dólares. “Yo firme los contratos y ya…hoy es la primera vez que voy a hablar sin línea editorial y así es como voy a explicar todo lo que tengo” agrego el ex funcionario. (La Estrella)
Mulino, imputado por delito contra la administración publica
Las declaraciones del ex ministro se produjeron en el momento en que ingresaba al la fiscalía, donde rindió una declaración indagatoria que continuará hoy. A Mulino se le imputa el delito contra la administración pública, en la modalidad de peculado. “Para mí es un gran orgullo poner el pecho y hablar para aclarar cualquier malentendido o duda sobre el caso que ha sido manejado a las anchas por los sectores que hoy son gobierno” dijo el funcionario. (La Estrella)
Mulino asumirá personalmente su defensa
Mulino dijo que ejercerá personalmente su defensa. El ex ministro ha tratado de librarse de responsabilidad señalando que quien negoció las clausulas con Finmeccanica fue el hoy presidente Juan Carlos Varela, quien en 2010 era canciller en el gobierno de Ricardo Martinelli. La compra de los radares desató uno de los mayores escándalos de corrupción del gobierno pasado luego que las investigaciones llevadas a cabo en Italia revelaran el posible pago de coimas. (La Estrella)
Una diligencia tensa y agotadora
Al final de la diligencia de indagatoria que se extendió a lo largo de ocho horas, Mulino lucia tenso y cansado. La diligencia continuará hoy. En este caso se ha vinculado también al expresidente Ricardo Martinelli, a quienes los fiscales italianos han señalado como el beneficiario directo de una coima que se le iba a pagar a la sociedad Agafia Corp. En tanto, el Gobierno panameño ha demando ante la Sala Tercera de la Corte Supremaa el contrato de los radares, por nulidad. (La Estrella)
MOVIN, con intereses políticos en la Corte
Un rotundo rechazo recibió el mecanismo establecido por el presidente Juan Carlos Varela para escoger a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Con el simple hecho de que el presidente Varela e integrantes del Movimiento Independiente (MOVIN) estarán en conjunto en el primer filtro para seleccionar los 10 candidatos finalistas, ya es bastante sospechoso y preocupante. También es cuestionable que el segundo filtro solo sean las organizaciones que integran el Pacto de Estado por la Justicia. (Panamá América)
Rechazan mecanismo de elección de magistrados
El presidente del Colegio Nacional de Abogados, José Alberto Alvarez, advirtió en Telemetro Reporta que si a MOVIN se le va a equipar con el Pacto de Estado por la Justicia, el Colegio se retirará del Pacto y no avalará esa consulta. Por otro lado, el ex presidente del PRD, Francisco Sanchez Cardenas, opinó que el método que está utilizando el presidente Varela para nombrar a los nuevos magistrados no es el mejor, ya que solo le da participación a un sector. (Panamá América)
Mecanismo es totalmente ilegal, Perez
El abogado, ex vice ministro y militante del Partido Cambio Democrático, Alejandro Perez, fue más enfático y dijo que el mecanismo propuesto por el presidente Varela es totalmente ilegal. Según Perez, el mandatario rompe el orden constitucional al conceder a otras personas facultades que la Constitución Política le confiere expresamente a él. El abogado opositor recomendó al mandatario hacer una serie de consultas, pero no decidir en base a lo que otros decidan. (Panamá América)
Otro cheque vincula a Riccardo Francolini
Riccardo Francolini, presidente de la junta directiva de la Caja de Ahorros en el gobierno de Ricardo Martinelli, figura en la junta directiva de dos sociedades que recibieron al menos 1 millón de dólares de los fondos que el Estado desembolsó a la empresa Hidalgo & Hidalgo, contratista del fallido proyecto de riesgo de Tonosí. Una de estas sociedades es la Compañía Digital de Televisión S.A., el holding de Next TV, que preside Francolini y que pertenece a Martinelli. Esa sociedad recibió 500 mil dólares de una cuenta del Banco Universal. (La Prensa)
Virzi cobró $10 millones por una “asesoría”
La cuenta del Banco Universal a la que se ha hecho referencia pertenece al empresario Felipe “Pipo” Virzi, quien en junio pasado confesó a la fiscal tercera anticorrupción, Zuleyka Moore, haber cobrado 10 millones de dólares a Hidalgo & Hidalgo, por una supuesta “asesoría” para conseguir que les otorgaran el contrato de Tonosí. Virzi también le contó a la fiscal que dispuso del dinero siguiendo instrucciones precisas del presidente Martinelli. De las cuentas de Virzi salieron otros 500 mil dólares a favor de Promotora y Desarrollo Los Andes. (La Prensa)
El rastro del dinero perdido
La Prensa publica hoy un reportaje, a página entera, que describe el recorrido del dinero pagado por Hidalgo & Hidalgo por una supuesta “asesoría”. El reportaje describe esquemáticamente con nombres y con cifras los beneficiarios de las diferentes cuentas que recibieron dinero. Entre los beneficiarios de este delictual reparto hay personas que integran el circulo cero del ex presidente Martinelli tales como Gabriel Btesh y Ricardo Calvo Latorraca. (La Prensa)
CD pospone elecciones para marzo
Las elecciones del Partido Cambio Democrático, programadas para el domingo próximo, fueron pospuestas para el 6 de marzo del próximo año. Alma Cortés, presidenta de la comisión de elecciones de Cambio Democrático, informó que esa comisión y la junta directiva del partido aprobaron ajustar el calendario y el reglamento. Fuentes del Tribunal Electoral informaron que el presidente encargado de Cambio Democrático, Rómulo Roux, se presentó a la institución a solicitar el cambio de fecha de las elecciones. (La Estrella)
TE levanta fuero electoral a De Lima, Martinelli y otros
Las Fiscalías Primera y Segunda Anticorrupción, podrán seguir las investigaciones a tres cercanos colaboradores del ex presidente Ricardo Martinelli. Los magistrados del Tribunal Electoral despojaron del fuero electoral a Roberto Brin Azcárraga, a Frank De Lima y a Roberto Luzcando. Los dos primeros son investigados por la Fiscalía Primera Anticorrupción y Luzcando es investigado por la Fiscalía Segunda Anticorrupción. (La Estrella)
Maria del Pilar Hurtado demanda a Panamá
La directora del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia, Maria del Pilar Hurtado, condenada en su país a 14 años de prisión por haber ordenado ilegalmente la interceptación de comunicaciones privadas, demandó a Panamá ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) por retirarle el asilo. “Se le revocó el asilo de manera arbitraria, sin que se diera ninguna de las circunstancias que permiten una acción de esa naturaleza” dijo el abogado Victor Mosquera quien presentó la demanda ante la CIDH. (Panamá América)
Sed de venganza contra mi gestión, Sáez Llorens
El informe de auditoría sobre los 32 hallazgos encontrados sobre el proyecto de la Ciudad Hospitalaria de la Caja de Seguro Social, el cual es la prueba para acusar a 7 ex funcionarios de la entidad, entre ellos, al ex director Guillermo Sáez Llorens, no recibió el aval de asesoría legal de la institución. Así lo informó el ex funcionario, quien expresó en una entrevista con Telemetro Reporta, que tiene conocimiento que la posición de los abogados de la CSS es que el informe adolece de fallas y las deficiencias encontradas, no son correctas. (Panamá América)
Una intención de hacer daño, Sáez Llorens
“Esto es serio, porque se ve el objetivo de funcionarios de la CSS, sobretodo en auditoria, de hacer daño” destacó Sáez Llorens. “Están buscando cosas como si hubiéramos hecho algo indebido” destacó el ex funcionario. Sáez Llorens señaló que en la junta directiva de la CSS, entonces presidida por Abel Vergara, se buscó otro método de pago al contratista que lograra una rebaja en el costo del proyecto. “Al final logramos que la empresa bajara 70 millones, y el precio quedó en 517 millones” dijo Sáez Llorens. (Panamá América)
Dividendos de ETESA quedaron comprometidos
Los dividendos de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A (ETESA) entre 2013 y 2019, fueron comprometidos para desarrollar algunos proyectos de inversión como la subestación de San Bartolo, que beneficia a las hidroeléctricas de Las Cruces y San Bartolo, de las cuales es propietario el ex presidente Ricardo Martinelli. ETESA es 100% estatal y en 2014 declaró 4 millones en dividendos, la actual administración de ETESA calcula que se invirtieron uno 90 millones de dólares en proyectos que no estaban en los planes iniciales. (La Prensa)
ETESA gastó dividendos hasta 2019
El gobierno de Ricardo Martinelli utilizó dinero del Estado para construir infraestructuras de transmisión que benefician a hidroeléctricas privadas. Ese es dinero que se dejó de invertir en otras obras gubernamentales. La construcción de la subestación de San Bartolo se incorporó en el plan de expansión de ETESA como “un proyecto estratégico” en lugar que la inversión la hiciera la empresa privada dueña de la hidroeléctrica. El subgerente de ETESA, Gustavo Bernal, informó que las inversiones de este proyecto fueron incluidas posteriormente en el plan de inversiones y ascendieron a aproximadamente 90 millones. (La Prensa)
Contratación baja 1% hasta agosto
Las contrataciones de trabajo registradas por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, disminuyeron en los primeros 8 meses del año 2015. Esto ocurre a pesar de que la economía crece a un ritmo de 6%. De enero a agosto de 2014 se registraron 189,102 contratos. En el mismo periodo de 2015 las cifras revelan una reducción de 1,001 contratos, es decir, 188,101 contratos de trabajo. Elisa Suarez, ex presidenta de CONEP, explica que las cifras parecen reflejar la terminación de algunas obras. (La Estrella)
Ampliación del Canal registra un avance del 94%
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) entregó ayer el 36avo Informe Trimestral de Avance de los Contratos del Programa de Ampliación del Canal de Panamá, el cual registra una avance de 94% al 30 septiembre del año en curso. El informe es presentado cada trimestre por la ACP en cumplimiento de la Ley 28 de 2006 y el mismo es remitido al Órgano Ejecutivo, a la Asamblea Nacional de Diputados, a la Contraloría General de la Republica, y a los integrantes de la Comisión Ad Hoc, creada por la citada ley para supervisar el avance del proyecto. (La Estrella)
Canciller, ponente en conferencia internacional
La vicepresidente de la Republica y canciller, Isabel de Saint Malo, participará como ponente principal en la Vigesimonovena Conferencia Internacional de Mujeres Líderes, que se celebra en Israel la próxima semana, y que es auspiciada por la Organización de Naciones Unidas y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel. De Saint Malo viaja acompañada por el ministro de Gobierno, Milton Henriquez. La vicepresidenta disertará sobre el empoderamiento económico de la mujer en la sesión del martes 27 de octubre. (La Estrella)
Conferencia evalúa los Objetivos de Desarrollo Sostenible
“No solo me honra haber sido invitada como oradora en este importante encuentro, sino que aplaudo su celebración, pues es el primero de este tipo a solo un mes de aprobados los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU” dijo la canciller. De Saint Malo subrayó que es necesario alcanzar la equidad de género en el ámbito económico y político… “sin eso no podemos avanzar hacia un desarrollo inclusivo”. La conferencia será presidida por Amina Mohamed, consejera especial del Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon. (La Estrella)
Corte Suprema admite amparo de Petaquilla Gold
La Corte Suprema admitió un amparo de garantías presentado por Candy de Gracia, en representación de Petaquilla Gold y en contra de una orden del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) que pretendía anular la concesión de la empresa minera por no pagar regalías al Estado. La acción de la Corte Suprema suspende cualquier acción del MICI en su contra hasta tanto se produzca un fallo sobre el fondo de la controversia en el Pleno. (Panamá América)
Estudio definirá traslado de Albrook
Tocumen S.A. solicitó un estudio para evaluar la funcionalidad del aeropuerto Marcos Gelabert en los próximos 40 años. El estudio, que es llevado por la Sociedad Aeropuertos de Paris, busca determinar si es factible trasladar las operaciones de Albrook al aeropuerto de Panamá Pacifico, ubicado en la antigua base aérea de Howard. El gerente de Tocumen S.A., Joseph Fidante III, declaró que no hay nada definitivo sobre el traslado del aeropuerto, y añadió que los resultados del estudio serán entregados a principios de 2016. (La Prensa)
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
Poulett Morales consignó la fianza de $100 mil que le concedió el Juzgado Decimoquinto Penal porque supuestamente está delicada de salud. Parece que al final de la tarde de ayer consiguió el dinero, porque horas antes su abogado se quejó de que no tenía plata para pagar. Con todos los amigos que hizo en el gobierno pasado para conseguir los contratos de seguro alguien le prestó esa bicoca. ¿Qué son $100 mil para ella que viaja a París con maletas Louis Vuitton?
¡JA! José Raúl Mulino llegó ayer sin arrogancia y con barra y dijo que iba a hablar, por primera vez, sin línea editorial ni censura. Es bueno saber que antes tenía de eso… ¿Quién le daba esa línea, si él se jactaba de que no lo mandaba nadie?
La diputada Athenas Athanasiadis propuso una ley que crea el festival del almojábano con queso y su patronato. Dan ganas de proponer el día del diputado, a ver si por lo menos por un día se toman en serio su trabajo.
La directiva de la Asamblea convocó a los diputados a sesionar hoy viernes. Pues sí. Los holgazanes esos, que trabajan de lunes a jueves cuando tenemos suerte pero cobran como si lo hicieran de lunes a lunes, tendrán que ir hoy también. En teoría, la resolución dice que adoptaron la medida “para garantizar el desarrollo efectivo de las labores del parlamento, aumentar la productividad y reducir los costos de operación”. Eso no debe ser de gratis. ¿Con qué nos madrugarán?
Edna Ramos volvió a salir ayer diciendo que ella puede asegurar que su cliente no tiene ninguna vinculación con el proceso de la comida deshidratada, que aquí lo que hay es un “vulgar chantaje”, que no están dilatando el proceso (pero piden ampliar el expediente…). Si eso es así, ¿por qué no le recomienda a su cliente que deje de ser prófugo, que vuelva al país y diga todo eso… en persona?
Confabulario (Panamá América)
Campaña
El Tortugón activó sus campañas de persecución en los medios aliados. Son tan burdos que escriben una sola nota para todos y le llaman “investigación”.
Vergüenza
Los refritos que mandó a publicar el Tortugón son patéticos. Aplican la presunción de culpabilidad sin pruebas ni investigación. Show mediático.
Calladitos
Existen casos como la hija y nieta del evasor de Coronado, donde hay cheques con sus nombres, pero esos son casos especiales. Justicia selectiva y manoseada.
El Patrón
Las licitaciones amañadas para facilitarle millonarios negocios al Patrón son comunes en los últimos 14 meses. En esas denuncias Kenia ni se inmuta.
Protesta
En la Zona Libre de Colón cientos de empleados y empresarios de ese emporio salieron a protestar porque el Tortugón no hace nada y se quedan sin trabajo.
PUBLICIDAD
Colonenses
Dicen que en la protesta de la ZLC había más personas que en los espectáculos que hicieron los ñames para promocionar sus proyectos de renovación. ¡Fuerte!
Descaro
Dicen que ayer se reunieron los “independientes” de Alianza y Movin con los diputados perredistas que ahora son ñameñistas. ¿Escogiendo magistrados?
Ahogados
Un sapo del Palacio asegura que los incendios sociales acorralan a los ñames y es por eso que pretenden reactivar su show en el MP. Pónganse a trabajar.
Basureros
Anda un fuerte bochinche que miles de hojas de vida de la feria del Fraile Motosierra quedaron en los basureros. Exageraron las plazas de trabajo y quedaron mal.
Horarios
El gobierno de los ñames ajustó todos los horarios de los actos protocolares a las diez de la mañana. Dicen que se ajustan a las necesidades del Tortugón.
La Llorona (La Estrella)
NOS DEMANDÓ LA CONEJA
La que ahora quiere plata es la Conejita colombiana que El Diputado tenía escondida en Panamá, huyendo de la justicia de su país por los pinchazos en el período de Uribe. ¡Ay cara…mbola!
NOS DEMANDÓ LA CONEJA II
La mujer que, a propósito, recibió Pacha y deportó Pacha, dice que le violaron los derechos humanos por lo que presentó su demanda ante la CIDH. Quiere que la resarzan económicamente. ¡Ataja!
ORDEN ES ORDEN
El tongo mayor del SPI mandó una circular a todo el personal de la institución, esté libre o no, a participar en la caminata de la cinta rosada y celeste el sábado. ¡Y no vaya pa’ que vea! ¿Cómo?
ESCONDIERON LA LLAVE
Con la aprobación de la fianza a Poullet y con el resto de los señalados en el caso de las mochilas con medidas cautelares de país por cárcel o sin indagar, el único que sigue guardado en chirola es el nieto del Tío Bobby.
HASTA LUEGO
Entregó su alma al Creador doña Carolina Angélica Chen, madre de la ex primera dama Ana Mae de Endara. Sus honras fúnebres serán el lunes a las 11 am, en la iglesia de San Francisco de la Caleta.
ARREBATA’O
El que torció la cara porque en el acto que tuvo El Toro en la parrillada Jimmy, fue Pérez Herrera. El hombre montó todo el escenario pa’ lucirse con el bovino, pero se le apareció Bobito y hasta que Pérez Herrera tragó en seco. ¡Ay madre!
ECHANDO CHISPAS
El que llamó muy em…fadado fue el abogado Gonzalo Moncada Luna. Dice que él llegó vestido, como llegó vestido, a la audiencia de la comida deshidratada, porque fue a cumplir con su deber y justo luego de cumplir con una manda al Cristo Negro de Portobelo. Que eso de que parecía alguien recién salido de La Mayor es una falta de respeto. ¡Alguien que le dé agüita fría y le cambie el humor!
CURIOSIDAD
San Llorón dice que todo en la Caja se hizo bien durante su gestión. Entonces, ¿por qué no dice quiénes son los funcionarios A, B y C en la investigación por sobornos en Panamá que sigue el FBI? ¿País por cárcel lo ayuda a no tener que ir a Disney?
RÍO REVUELTO
Dice un lector que alegar que su vivienda costaba 90 o más de 100 mil dólares y que ahora le entregarán una de 50 mil no es lógico, ya que la de ellos (moradores de Samaria) fue devastada y hoy día no existe.
RÍO REVUELTO II
Para el lector, se sabe de azuzadores están envenenando a estos panameños para que exijan y protesten públicamente por algo fortuito, porque lo que buscan pescar en río revuelto. ¡Santo!
BOTADERA
El chusco de los establos del hipódromo me contó que le dieron parrilla a dos grandes narradores de las carreras de caballos y que el departamento de información quedó reducido a la mínima expresión. Parece que lo de apretarse la correa por allá es en serio.
MOLESTOS
Por cierto, por allá mismo me dijeron que hay mucho descontento entre los dueños de caballos, porque se levantó nuevamente el rumor de que bajarán los premios de los eventos locales. La cuestión es que en el régimen de la locura no le dieron el billete comprometido, y ahora, se fumigaron lo que este gobierno ya les dio. Haré mis pesquisas al respecto.