Resumen de noticias de La Prensa
Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B
Hasta la noche del miércoles no se registraba ningún avance en las negociaciones con Nicaragua para facilitar el traslado del expresidente Ricardo Martinelli, a Managua. El tema lo está manejando directamente el ministro de Relaciones Exteriores Javier Martínez Acha, por encargo del presidente José Raúl Mulino.
Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli
Diputados del partido oficialista Realizando Metas (RM) viajaron a Palm Beach, Florida, en el avión privado de Ricardo Martinelli, este jueves 2 de abril, para participar en un evento pagado en Mar-a-Lago, la residencia privada del presidente estadounidense Donald Trump. El viaje habría sido costeado por Martinelli, quien -además- compró una mesa de 12 personas en la gala y puso el avión privado de su familia a disposición de los diputados.
Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto?
APM Terminals, filial del gigante naviero A.P. Moller – Maersk, ha dado un paso estratégico con la adquisición de Panama Canal Railway Company (PCRC), operadora del ferrocarril transístmico de 76 kilómetros. La compra marca el inicio de una posible reconfiguración del sector logístico y portuario en Panamá, con implicaciones que podrían transformar el comercio regional. APM Terminals hizo “una jugada magistral” que empieza por las operaciones del ferrocarril y que puede derivar en inversiones en los puertos. Así lo expresó Daniel Isaza, presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL).
Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump
La imposición de un arancel del 10% a las exportaciones de productos panameños hacia el mercado de Estados Unidos, anunciada por el presidente Donald Trump, ha generado incertidumbre y zozobra entre la comunidad empresarial del país. Bianca Morán, presidenta de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), indicó que esperan que en los próximos días se aclare el alcance de esta medida, debido a que en el caso de Panamá existe un Tratado de Promoción Comercial (TPC) que permite el comercio entre ambos países sin aranceles.
Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil
En menos de 10 meses, cuatro casos de alto perfil han sido archivados o concluyeron en fallos absolutorios por parte de los tribunales, todos vinculados a presuntos delitos de corrupción y peculado en perjuicio del Estado. El caso más reciente se resolvió el 28 de marzo de 2025, cuando la jueza primera liquidadora, Águeda Rentería, absolvió a 45 personas, entre ellas varios exministros, acusados de peculado en perjuicio del Programa de Ayuda Nacional (PAN).
Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos
De acuerdo con datos del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá, durante el 2024, el valor total de las exportaciones panameñas hacia Estados Unidos, representó $264.6 millones. Los productos más exportados fueron pescados y crustáceos, con un total de $78.6 millones, lo que representa el 29.7% de las exportaciones. En segundo lugar, están los azúcares y productos de confitería, con $50.7 millones (19.1%), seguidos por las manufacturas de piedra, yeso y cemento, que alcanzaron $45 millones.
Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció también que gravará con un arancel del 20% a las importaciones de la Unión Europea (UE) como parte de su guerra comercial con países y bloques de todo el mundo. “Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39% (nos gravan), les vamos a cobrar el 20%”, explicó Trump en un acto en la Casa Blanca.
El buque español ‘Hespérides’ terminó su campaña antártica y se dirige a Montevideo
El buque español de investigación oceanográfica (BIO) ‘Hespérides’ ha dado este lunes por finalizada su campaña antártica 2024-25 y navegará desde Ushuaia (Argentina) a Montevideo (Uruguay), donde embarcará el personal del proyecto científico SACO-10W-14S que se llevará a cabo en este puerto y en Salvador de Bahía (Brasil), informa la Armada.
En total, durante los 92 días en los que permanecieron ambas bases abiertas y el buque llevó a cabo sus misiones, se desarrollaron 29 proyectos científicos.
Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón
El buque de la Guardia Costera de Estados Unidos, Thetis, continúa su misión en la región como parte de las acciones contra el narcotráfico.
Tras su paso por Bocas del Toro, el buque llegó a Cristóbal, provincia de Colón, donde también realizará labores de reabastecimiento.
Una de las corrientes marinas del Océano Ártico corre el riesgo de desaparecer por el cambio climático
Una de las corrientes marinas del Océano Ártico corre el riesgo de desaparecer este siglo por el cambio climático, según un estudio de la Universidad de Gotemburgo y el Instituto Alfred Wegener.
La investigadora Céline Heuzé, de la Universidad de Gotemburgo, junto con sus colegas Marylou Athanase y Raphael Köhler, de Alemania, ha estudiado el futuro de una de las principales corrientes oceánicas del Mar de Beaufort, situado en el Océano Ártico, al norte de las costas de Alaska y Canadá.
Resumen de noticias de La Estrella
Encuesta | Panameños se mantienen en contra de la minería
Los panameños rechazan la actividad minera en el país, de acuerdo a la encuesta Vea Panamá de La Estrella de Panamá, realizada por la encuestadora Prodigious Consulting.
El 57% de los encuestados mostró una opinión desfavorable frente a la actividad minera, un aumento de 16,5% comparado con la medición hecha en enero de este año.
Encuesta | El 60,3% de los panameños rechaza nueva ley de la CSS
“El 60,3% de los participantes en la encuesta expresa una opinión negativa respecto a la aprobación de la nueva ley de la CSS, mientras que un 24,2% se mantiene en una postura neutral”, señala la encuestadora.
El 60,2% de los encuestados se pronunció en desacuerdo con que la ley mejorará la calidad de los servicios de salud y el 61,7% piensa que la ley no contribuirá a la sostenibilidad financiera de la CSS.
Encuesta | Minsa y MOP reciben mala calificación por parte de los panameños
“En cuanto al desempeño de los tres ministerios mejor evaluados en el mes de marzo, se observa que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha experimentado una caída significativa, pasando de 7,6 a 5,0, mientras que los ministerios de Desarrollo Agropecuario y de Ambiente han mejorado ligeramente sus puntuaciones.
Destaca la caída en la calificación de los Ministerios de Gobierno, Comercio e Industria y Vivienda”.
La guerra arancelaria al mundo de Trump, Panamá afectada con el 10%
El presidente Donald Trump lanzó este miércoles una ofensiva comercial generalizada con aranceles masivos contra China y la Unión Europea y del 10% para buena parte de los países latinoamericanos.
Donald Trump dijo que es benévolo en comparación con los aranceles que los países imponen a los productos estadounidenses.
“No será bueno para la economía mundial, no será bueno para quienes imponen aranceles ni para quienes responden.
Martinelli, hoy se vence el plazo del salvoconducto para su viaje a Nicaragua
El abogado Roniel Ortiz, miembro del equipo legal del expresidente, explicó a los medios de comunicación afuera de la Embajada de Nicaragua que Marinelli está esperando que le digan cuando puede viajar.
Este miércoles también se conoció que el avión de Martinelli viajó a Miami, Estados Unidos, en el que iban los diputados de Realizando Metas Alain Cedeño y Shilrley Castañeda.
Reino Unido, Europa y Banco Mundial interesados en financiar el ferrocarril
El secretario Nacional del Ferrocarril, Henry Faarup, adelantó este miércoles 2 de abril que Reino Unido ha comunicado por escrito su interés en proporcionar 5 mil millones de libras (unos 6,5 millones de dólares) para el financiamiento de varios proyectos en Panamá, principalmente el ferrocarril.
Panamá contrató a la empresa estadounidense Aecom por 2,2 millones de dólares para el diseño del Plan Maestro del Ferrocarril que deberá estar listo a mediados de julio de 2025.
Una nueva era logística: Acciones del ferrocarril Panamá-Colón serán de Maersk
José Digeronimo, presidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), comentó que Maersk es una de las principales empresas navieras del mundo, por lo tanto, “esta es una apuesta importante para la empresa, ya que hace algunos años movieron parte de su operación de trasbordos a la Isla Moín en Costa Rica, que es una operación portuaria de APM Terminals”.
Acodeco atiende quejas por vicios ocultos en viviendas y automóviles
La misma norma (Ley 45 de 31 de octubre de 2007, artículo 108), señala que el consumidor tiene cinco años desde que se percata del producto defectuoso o vicio oculto, para reclamar al agente económico.
También puede presentar una queja ante la Acodeco, que tiene abogados de la Defensoría de Oficio que llevan los casos a los tribunales civiles.
Solo un 23% de metas de desarrollo se alcanzarían en Latinoamérica y el Caribe para 2030
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señaló este miércoles que solo un 23 % de las metas trazadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 se alcanzarían dentro del plazo en la región, al alertar un “ritmo de avance insuficiente” para llegar al umbral establecido.
‘Amanecer en la cosecha’: El regreso a Panem desde una nueva mirada
Mientras que para la entrega de ‘Baladas de pájaros cantores y serpientes’, Collins contó la historia de quién fue Snow antes de que los Juegos llegaran a existir y la concepción de los mismos, 64 años antes de los eventos de la saga original.
Resumen de noticias de Metro Libre
Nueva Ley de la CSS no toca el PRAA ni exigen edad mínima para jubilarse
La reforma a la ley orgánica de la Caja de Seguro Social incluye varios aspectos que no están del todo claros entre la ciudadanía, entre los que se incluye la edad de jubilación, el pago de las pensiones a los sobrevivientes en el sistema nuevo o cómo se impacta el Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable (PRAA).
Rechazan chantaje de gobierno de Ortega
Reconocidos analistas políticos y exembajadores consideran que Panamá no debe acceder a los intentos de “chantaje” por parte de Nicaragua.
Panamá no debe ceder por principio y por estrategia, dado que, si acepta lo que Nicaragua pide, ese país nos seguirá pidiendo nuevas concesiones y eso debilita la posición de Panamá frente al resto del mundo, incluyendo los Estados Unidos”, considera el analista político Rodrigo Noriega.
Nicaragua reclama a Panamá la situación de no aceptar la secretaria general del SICA por un nicaragüense.
Paro amplía la desigualdad y afecta la seguridad y el desarrollo del niño
El cierre de los colegios impacta de manera negativa en el rendimiento escolar, en el desarrollo emocional de los niños, amplia la brecha de desigualdad entre los estudiantes de escuelas oficiales y particulares, atenta contra su seguridad y puede restringir el acceso a servicios básicos, como agua potable y alimentación, sobre todo en las comunidades más vulnerables, plantea Carlos Smith, vicepresidente de la Cámara Panameña de Desarrollo Social.
Universidad de Panamá reitera restricciones sobre doble empleo a docentes de tiempo completo
El rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, ha reiterado mediante una circular la normativa que regula el desempeño de profesores y servidores públicos administrativos que laboran a tiempo completo en la institución y en otras entidades públicas o privadas.
Ante esto, el rector ha solicitado a Decanos, Directores de Centros Regionales, Coordinadores de Extensiones Universitarias, Jefes de Unidades Académicas y Administrativas, así como a profesores y servidores administrativos, el estricto cumplimiento de estas normativas.
Capturan a alias “Marquito” por doble homicidio en San Miguelito
En el distrito de San Miguelito fue capturado alias “Marquito”, vinculado a un doble homicidio en este distrito, informaron de la Policía Nacional.
De acuerdo con el reporte policial, el capturado mantiene un oficio de aprehensión fechado el siete de enero de 2025 por la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía de San Miguelito.
Glosas de La Prensa
ARREPENTIMIENTO
. Viendo cómo se han desarrollado los hechos, se podría decir que a Ricardo Martinelli se le dañó la brújula al momento de elegir embajada. En el círculo cero, tardíamente han entendido que tendrían que haberse fijado en el sur, donde seguramente todo habría salido mejor. Ahí está Lula, quien nunca ha escondido sus afectos por Martinelli. No solo fueron presidentes en la misma época, sino que están unidos por un turbio cordón umbilical: las coimas del caso Odebrecht. Si lo hubiese pensado mejor, en lugar de estar implorando por una hamaca, ahora mismo podría estar en un lounge con vista a la bahía de Guanabara o en una playa carioca desde el White Shark.
CHEERS! En la Asamblea, finalmente lograron que la ministra de Educación, Lucy Molinar, acuda al pleno legislativo a responder por el estado de las escuelas, pero la sesión se cayó por falta de quórum
. Los grandes ausentes fueron los diputados de RM, que viajaron en comparsa a Palm Beach, para acudir a una gala en Mar-a-Lago, con gastos pagos. Martinelli puso el avión privado, las entradas al evento y la plata para pagar el hospedaje y quién sabe si hasta el shopping. ¿Para qué hay normas electorales que impiden recibir donaciones de lavadores convictos, si una vez que son electos las aceptan descaradamente?
RECLAMOS
. La verdadera señal de que el mundo se va a acabar es que Martín Torrijos le pida a Mulino que deje a un lado la “improvisación” y la “incoherencia”, y de inmediato salgan dos ministros a responderle. Se trata de Juan Carlos Orillac, de la Presidencia, y Juan Carlos Navarro, de Ambiente. Ambos le reclaman haber sido cómplice de los desaciertos del gobierno de Cortizo, “que casi acaba con el país”, según Orillac. Navarro incluso lo acusó de haber traicionado al PRD. Lo dice él, que después de años militando en el PRD, aceptó dirigir un ministerio en un gobierno de RM. Además, su entidad es la única del Gobierno Central que ha firmado un documento a favor de la marina de Louis Sola en esta administración. Probablemente, eso también lo convierte a él en un traidor.
COLMO
. Como adolescentes en un concierto de Taylor Swift. Así salieron ayer los colegas periodistas detrás de Bruno, cuando lo sacaron a pasear por La Alameda. El pobre can ya no tiene privacidad ni para hacer sus necesidades. Después de todo, ¿quién llevaba a Bruno? ¿El personal de la embajada? ¿O es que el asilado tiene empleados propios dentro de la sede diplomática?

Glosas de La estrella
FIRME
Me cuentan que el gobierno paso firme no dará su brazo a torcer con el chantaje del gobierno Ortega – Murillo para otorgar el visto bueno para el viaje del asilado. No cambiarán su postura sobre la elección del nuevo secretario general del SICA y si las relaciones diplomáticas se rompen, ni modo.
ALTERNATIVA
A raíz del lío que se ha armado por el salvoconducto y el viaje del asilado, por los pasillos políticos se comenta mucho de que una de las alternativas que analiza el condenado es refugiarse en la embajada de Brasil, por su estrecha amistad con el camarada Lula.
LA RELACIÓN
Desde los círculos cercanos del asilado, me comentan que fue el propio Ortega el que ofreció la embajada para el asilo cuando las cosas se pusieron color de hormiga por la condena a 10 años. Que la relación entre el asilado y el mandamás nica empezó cuando los hijos fueron agarrados en Guatemala.
OTRA COMPRA
No salimos del fracaso de la compra de las acciones de los puertos de Balboa y Cristóbal y nos enteramos de otra adquisición de una actividad estratégica en Panamá para el comercio mundial. La naviera danesa Maersk está en proceso de compra de Panamá Canal Railway.
ESTAFA EN EL AGRO
La Fiscalía Regional de Coclé está tras la pista de una red de funcionarios del Banco de Desarrollo Agropecuario de la provincia que estafaron a unos campesinos, a través de préstamos agropecuarios para la compra de novillos de ceba. Variaba el modus operandi.
ESTAFA EN EL AGRO II
Uno de los funcionarios en la trama, era el responsable de gestionar los préstamos que, cuando estaba aprobado, el cheque salía a nombre de otra personas, lo cambiaban y llamaban al beneficiario para entregar el dinero en efectivo, pero no en su totalidad.
CONECTADO
Uno de los funcionarios involucrados fue trasladado de la sucursal del banco de Penonomé para la de Natá y es hermano de la mandamás de la entidad para la innovación del agro desde el gobierno pasado. El Consejo Técnico Nacional de Agricultura está al tanto del tema.
REVOCATORIA DE MANDATO
Mucha suspicacia ha generado la iniciativa ciudadana, en la que participa la exdiputada Zulay, que impulsa una ley de revocatoria de mandato para la presidencia de la República. Encima, uno de los proponentes, presenta una denuncia contra el Presi Mulino en la Asamblea.
CON NOMBRE Y APELLIDO
El rector de la universidad del pueblo mandó una circular en la que advierte que los docentes y trabajadores administrativos de tiempo completo no pueden laborar en otra entidad pública o privada. Esa circular, como que tiene nombre y apellido.
BENEFICIO PERMANENTE
La Caja maltratada anunció que los jubilados y pensionados recibirán en la segunda quincena de este mes, el primer pago de 50 billullos del programa de beneficios permanentes que otorga la Ley 438 de 14 de junio de 2024.
LA MANSIÓN
Sorpresa y molestia ha causado en el sector de El Precarismo del Rastro en Finca 6, Changuinola, la construcción de una mansión bautizada por los moradores como La Mansión Ojitos Azules, cuyo dueño es un exfuncionario y su esposa labora actualmente en el sector gubernamental.
QUE INVESTIGUEN
Los moradores piden que se investigue de donde salieron los materiales para la construcción de la mansión porque algunos residentes no han podido conseguir ni un clavo en la regional de los techos para construir su choza.
PRONTA RECUPERACIÓN
El periodista y compañero de cabina de Chema y Grinspan en Radio Panamá, Manolo Álvarez Cedeño, se encuentra con quebranto de salud. Desde este espacio le deseamos pronta recuperación.