Resumen de noticias de La Prensa
213,506 nuevos contratos hasta septiembre, el crecimiento cae respecto a 2023
Hasta septiembre pasado, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) había tramitado la inscripción de 213,506 nuevos contratos, lo que representa un aumento de 2.
6%, muy por debajo del incremento registrado entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023, cuando el número de nuevos contratos creció un 16%.
Destapan una supuesta red de contrabando de cigarrillos que opera desde la ZLC
Una supuesta red de contrabando de cigarrillos estaría operando desde la Zona Libre de Colón (ZLC), de acuerdo a investigaciones preliminares de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA).
El contrabando sería enviado a Costa Rica y a otra naciones, de acuerdo señala el diario tico CRHoy. com La nota periodística destaca que la investigación de la ANA apunta a que al menos tres sociedades que operan en la Zona Libre serían utilizadas para introducir con facilidad cigarrillos de contrabando a varios países de la región.
‘Esto no está escrito en piedra’: Mulino anuncia ajustes al proyecto de reformas de la CSS para limitar potestades del director
El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció este sábado 9 de noviembre que presentará, en su momento, ajustes al proyecto de ley 163, que plantea modificaciones a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), Ley 51 de 2005.
Estas recomendaciones buscan reducir el poder del director general de la CSS, específicamente en áreas como las contrataciones, con el objetivo de hacer el proyecto más equilibrado y eficiente.
¿Existió Rufina Alfaro?
El 10 de noviembre de 1821 el Concejo Municipal de La Villa de Los Santos dio el primer grito de independencia de Panamá de España.
De forma sigilosa, campesinos de toda la península de Azuero prepararon el asalto al cuartel, y sin causar una sola muerte ni perder una sola vida, liberaron a sus coterráneos y dieron vida a la historia republicana de Panamá.
Fuertes lluvias golpean la zona turística de Boquete: hay inundaciones y evacuados
El alcalde de Boquete, Eduardo Rodríguez, informó que ya se coordina junto al Sistema Nacional de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y la Cruz Roja para evacuar a las personas que se han visto afectadas por la crecida de varias quebradas.
El Hotel Valle Escondido Wellness Resort fue uno de los afectados por la crecida de la Quebrada Grande.
Panamá en tiempos de Trump 2.0
Aunque América Latina no es una prioridad en la política exterior estadounidense hay que entender que Donald Trump 2.
El primer tema que dominará la agenda es el migratorio.
Con pocos contrapesos en el Senado y la Cámara de Representantes, es muy probable que las deportaciones masivas sean una realidad, a pesar del enorme costo económico que tendrían en la economía estadounidense.
Al Grano: Martinelli es Trump y Trump es Martinelli
Son dos personajes particulares y especialmente inteligentes que saltaron de la empresa privada al gobierno queriendo en teoría hacer un cambio en sus países, que llegaron con campañas disruptivas, que fueron muy controversiales durante sus presidencias y que les quedó gustando tanto el poder que les dio sed crónica de más poder y terminaron padeciendo las mismas enfermedades políticas.
Resumen de noticias de La Estrella
‘Aporte del gobierno a la CSS implica un incremento del 65% en la recaudación fiscal’
Si las finanzas en términos generales del país, entendiendo que esta ley de ser aprobada entraría en vigencia en marzo de 2025 y que aún mantiene el aporte que hacía al programa de Invalidez, Vejez y Muerte que consistía en $140 millones que no se entregaban con la rigurosidad debida, ahora que se tiene una suma más alta me preocupa.
Mulino asegura que proyecto de la CSS no está ‘escrito en piedra’
El diputado Alaín Cedeño, presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, informó que, en la reunión del 8 de noviembre, nueve comisionados aprobaron la metodología de trabajo para la discusión del proyecto, asegurando que durante el proceso de debate y consulta participarán tanto representantes del Ejecutivo como los proponentes de la normativa, con el fin de resolver las inquietudes.
Fuga de divisas por remesas en Panamá supera los $46,6 millones
En contraste, las remesas enviadas desde Panamá a otros países del extranjero alcanzaron los $274,8 millones hasta el sexto mes del presente año y $265,1 millones el año pasado, lo que significó un incremento de $9,7 millones o un aumento de 3,6 % para el último periodo analizado.
Los principales destinos de las remesas enviadas este año son: Colombia ($139,1 millones), Nicaragua ($34,4 millones), Estados Unidos ($19,7 millones), República Dominicana ($14,7 millones), Perú ($9,5 millones) y resto de países del mundo ($54,7 millones).
K-Dramas, cultura coreana en la pantalla chica
Lo que sí es cierto es que esta globalización ha supuesto pensar en públicos mucho más amplios, para los que Imaginus ha propuesto en su estructura, etiquetas distintas que llevan a la especialización sus equipos de trabajo: dramas de lujo, contenido femenino, comedias románticas (romcoms), thrillers, largometrajes, series de calor humano, producciones para servicio OTT, para canales de TV y shows televisivos, entre otros.
Marianela González:‘Enseñar técnicas artesanales crea un legado para el futuro’
Por ejemplo, Marca Fácil, un sistema que permite a las artesanas reducir los tiempos de producción sin sacrificar la calidad de sus trabajos.
“Para las más jóvenes, este es un espacio donde pueden aprender la confección de la pollera de manera correcta y crear un legado para el futuro”, asegura.
Panamá. Dialéctica del Estado Nacional y el transitismo
El transitismo no solo caracteriza a la formación social panameña en su calidad de economía hiper-especializada, comercio y servicios; condición que atraviesa distintos escenarios político-estatales históricos.
Esta mediación colonial condicionará históricamente la articulación estatal nacional, entre supraestructura e infraestructura, entre Estado, política y clases sociales; será una de las características de la formación social transitista y todavía presentes en el orden político.
Thoreau y la naturaleza
Hace unos días terminé almorzando, por esas carambolas de la vida, con un grupo de biólogos que conversaba sobre las maneras un poco raras que existen en este país para confeccionar los estudios de impacto ambiental (EIA), trátese de estudios para la construcción de una torre de apartamentos o de un proyecto minero.
Invierno, como ya se dijo, no solo recoge las experiencias de Thoreau durante su alejamiento en Walden, sino también otras reflexiones sobre esta época del año.
Resumen de noticias de Metro Libre
Anuncian que en los desfile del 10 de noviembre en Los Santos solo participarán colegio de la Villa
“La seguridad de nuestros niños es prioridad, y todas las medidas de prevención en estas circunstancias son necesarias.
Hacemos un llamado a la conciencia de nuestros conciudadanos a seguir las recomendaciones de las autoridades y organismos de seguridad, pues para el Gobierno Nacional la seguridad de cada uno de ustedes es lo más importante”, detalla el comunicado.
Sinaproc informa de nuevas afectaciones y dos fallecidos en medio de las intensas lluvias
El Sistema Nacional de Protección Civil reportó 24 deslizamientos de tierra en la comarca Ngäbe Buglé, vías anegadas en Boquete, viviendas con introducción de agua en Coclé en su informe de afectaciones registradas en el Centro de Operaciones de Emergencias Provincial COEP.
En Santa Ana, El Rompió, Rincón del Marisco, el personal de respuesta atendió una vivienda afectada por introducción de agua, al igual que en Pueblo Nuevo de Tonosí .
Papa Francisco expresa sus condolencias y solidaridad con Panamá por los fallecidos por las lluvias
En una carta enviada a la nunciatura apostólica de Panamá, el Papa Francisco envió sus condolencias y solidaridad con Panamá por los fallecidos y estragos que han dejado las lluvias de las últimas semanas.
Asimismo, pide a la virgen de la Antigua que proteja y sostenga a cuantos trabajan en bien de los afectados, mientras imparta la bendición apostólica, en prenda de la contante ayuda del altísimo y signo de esperanza cierta en la resurrección”.
Discrepancias entre Meduca y Bandas Independientes de Colón por incumplimiento de horario del desfile
Normalmente las bandas independientes salimos a desfilar, los 5 de noviembre, a las 5:00 de la tarde, pero este es un desfile irregular y no se sí Meduca lo ha entendido, hay una gran cantidad de escuelas y bandas independientes invitadas de otras provincias que no asistieron hoy y tenemos que ser serios”, explicó el dirigente.
Nace el primer bebé en las instalaciones de Ciudad de la Salud
Ricardo Mastellarini, jefe de la Unidad Materno Neonatal del Hospital Pediátrico en la Ciudad de la Salud, destacó el nacimiento de esta bebé como histórico, no solo por ser el primero, sino también por tratarse de la primera cesárea realizada en los modernos quirófanos y la primera cirugía obstétrica en esta área de atención.
Pablo Ramos, jefe del servicio de Obstetricia, indicó que se cuenta con todo lo que se requiere para la atención óptima de las pacientes.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
¡Efecto Trump! No solo Tesla: Bitcoin se dispara y ya vale más que Meta (Facebook)
Tesla, del magnate Elon Musk, ha sido una de las grandes ganadoras tras la victoria de Donald Trump en las elecciones de los Estados Unidos, llevando a que, este viernes, su valor de capitalización superara el billón de dólares por primera vez en su historia.
Grandes firmas del motor acuden a cierres y despidos ante competencia china y menos ventas
Madrid, 09 nov (.).- La cada vez menor demanda y la feroz competencia, junto a la lenta penetración de los vehículos eléctricos, están desencadenando anuncios de recortes de empleos y cierres de plantas por parte de fabricantes tradicionales del sector, como Volkswagen (ETR:VOWG_p) o Nissan (TYO:7201).
Volkswagen, la mayor automovilística de Europa, ganó en los nueve primeros meses del año un 33 % menos por la caída de sus ventas en China y se plantea cierres de plantas en Alemania, que, según los sindicatos, afectarían a tres de sus diez fábricas en el país.
El bitcóin revalida máximos históricos cerca de los 77.300 dólares antes de desinflarse
nan
Cox sale a bolsa un año después de hacerse con los activos de Abengoa
Madrid, 10 nov (.).- El grupo de energía y agua Cox, resultante de la fusión de su ahora filial Cox Energy con los activos productivos de Abengoa (BME:ABGek) que se adjudicó en 2023, debuta este jueves en el Mercado Continuo de la Bolsa a un precio de entre 10,23 y 11,38 euros por acción, con el objetivo de captar 200 millones.
Las telecos apuestan por las empresas de fibra para buscar rentabilizar el negocio
En este contexto, cuando los operadores tradicionales segregan activos de fibra, se crean estas nuevas empresas abiertas a terceros que puedan usar esas infraestructuras de manera «más eficiente», según explica a EFE Augusto Baena, socio de la industria de Telecomunicaciones Medios y Tecnología de la consultora Oliver Wyman en Iberia.
Las grandes automovilísticas dejan de ganar más de 10.000 millones por la crisis en China
Según los datos recopilados por EFE a partir de los resultados presentados por las compañías, Volkswagen (ETR:VOWG_p), Mercedes-Benz y BMW (ETR:BMWG) obtuvieron un beneficio neto conjunto de 21.106 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, lo que supone un descenso del 32,8 % o de mas de 10.000 millones con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Glosas de La Prensa
FILTRO
. Por años se permitió que cualquier ciudadano con buena conducta y solvencia moral fuera miembro de la junta directiva de la CSS. Que tuviera estudios o experiencia laboral era una condición “preferible”. Pero ahora, en el paquete de reformas, se ha propuesto que todo aquel que quiera ingresar a la directiva deberá tener título universitario y al menos 10 años de práctica profesional en derecho, finanzas, administración, inversiones o manejo de fondos de pensiones o de salud. Aquellos que por años han establecido un cuartel de invierno en ese puesto tendrán ahora que dedicarse a otra cosa.
CORRECCIÓN
. La Presidencia había invitado a los diputados a una reunión en el anfiteatro para hacer una presentación “de inducción” sobre el proyecto de ley 163, sobre las reformas a la CSS. Posteriormente, degustarían un almuerzo con José Raúl Mulino, seguramente preparado en la remodelada cocina presidencial. Esto no fue bien recibido por diputados como Ernesto Cedeño, quien expresó su descontento, pues considera que eso compromete la independencia del Legislativo. Por tanto, hubo un cambio de planes y la inducción se llevó a cabo finalmente en el auditorio de la Asamblea (sin almuerzo con Mulino). Así es como deben hacerse las cosas: planteando señalamientos sustentados y no cerrando calles ni entorpeciendo la actividad económica del país.

Glosas de La estrella
BUSCARON LA BENDICIÓN
Los que buscaron la bendición del inquilino de la embajada para el debate de las reformas al Cajetón fueron los de la bancada de Realizando Metas. Solo en Panamá pasa esto, que un asilado dirija un partido y hasta el destino de la Asamblea.
LA REUNIÓN
El presi Mulino y el equipo que lidera la propuesta de modificación a la Ley 51 de 2005 sostuvieron una reunión con la junta directiva de la CSS para explicar las reformas al Cajetón. El documento también contempla cambios para la directiva.
METODOLOGÍA
Ya que hablamos de las reformas al Cajetón, la Comisión de Salud aprobó la metodología para el primer debate de la propuesta, que se inicia el jueves 14 de noviembre. El martes y miércoles la comisión estará recibiendo las solicitudes de las organizaciones que deseen participar en el debate.
DEJEN EL RELAJO
Con este debate de las reformas al Cajetón no falta alguien que quiera bromear, y empezaron a circular memes de que si la tía Mayín a los 88 años aún trabaja, por qué no aumentar la edad de jubilación a 90 las mujeres y 100 los hombres. ¡El debate de las reformas es un asunto serio!
DESCENTRALIZACIÓN
Ya son 54, entre juntas comunales y municipios, que hasta la fecha no han podido justificar el uso de los fondos de la descentralización y la Secretaría de Descentralización ya presentó las denuncias ante el Ministerio Público.
ACREDITACIÓN
Ahora resulta que los periodistas que cubren las protestas en la Universidad de Panamá deben pasar por un filtro de “fidelidad”, y ese mismo filtro debe ser aprobado por los frencitos de Viejo Veranillo para poder estar del otro lado. Solo falta que cobren por las “acreditaciones”.
PREOCUPACIÓN GALLEGA
Me cuentan que por los lados de La Chorrera, los que están preocupados son los comerciantes españoles porque sienten que con la llegada de un descendiente chino a la Alcaldía, la comunidad asiática se apoderará de los negocios y del poder político. Cada vez menos paella y mas ‘chow mein’.
NEPOTISMO
La Antai le cayó a la Alcaldía de Arraiján por una denuncia anónima de posible nepotismo; verificaron si familiares de las autoridades están emplanillados. Sería bueno que se den su vuelta por la Unachi, donde las autoridades ya confesaron públicamente.
RECONOCIMIENTO
La periodista de economía Lourdes García fue incluida en la Red Latinoamericana de Periodistas Jóvenes por su gran empeño en esta profesión. Sin duda, un reconocimiento al talento que nos acompaña día a día en la redacción de ‘La Decana’. ¡Felicidades!
NAUFRAGIOS
La Armada de Estados Unidos detectó seis naufragios en el fondo del océano del lado norte de la entrada del Canal. El hallazgo ocurrió a raíz de una investigación hidrográfica, como parte de una iniciativa de cooperación científica entre ambos gobiernos.
REVUELO
El que causó revuelo en las redes sociales fue Chichi de Obarrio, al colocar un mensaje reclamo en su cuenta de X al inquilino de la embajada. Acompañado de una foto de cuando eran uña y mugre, escribió “Los momentos que servía para algo? Ahora solo soy olor a caca? Por qué?”.
TIRO POR LA CULATA
Un accidente de tránsito en la autopista Panamá-Colón dejó al descubierto un cargamento de 133 paquetes con sustancias ilícitas dentro de una camioneta, que fueron decomisados por la Fiscalía de Drogas y los de proteger y servir. Los ocupantes del auto, después del accidente, salieron como pepita de guaba.