Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3082

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Repudian propuesta de Jamis Acosta para incrementar penas de cárcel por calumnia e injuria
Ondean las banderas de alerta contra el anteproyecto de ley presentado por el diputado Jamis Acosta, que pretende duplicar las penas de prisión para quienes cometan el delito de calumnia e injuria. Advierte que, en lugar de atender problemas prioritarios del país, se promueven iniciativas para penalizar la calumnia y la injuria, en contra de las tendencias internacionales de despenalización, a pesar de que Panamá ha firmado convenios de derechos humanos y libertad de expresión.

Una tentativa de revés a la libertad de expresión
En principio, el endurecimiento de penas por estos delitos se convierte en una iniciativa que va contra las tendencias más modernas que proponen la despenalización de la injuria, y de la calumnia y su reemplazo por medio de reclamaciones por la vía civil. Todo esto bajo el concepto fundamental de que debe defenderse el interés público y que la libertad de expresión es esencial para propiciar esa defensa.

Los pro y los contra de la ley que propone Chapman
El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, propuso a la Asamblea Nacional una serie de reformas a la Ley 34 del 5 de junio de 2008, referida a la Responsabilidad Social Fiscal que deja un espacio de maniobra al Ejecutivo para manejar con más holgura las finanzas públicas.

La AMP explora modelos financieros y de concesión para astillero de Vacamonte
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) comenzó la búsqueda de modelos financieros y esquemas de concesión utilizados en astilleros internacionales, con el objetivo de otorgar en concesión el Astillero del Puerto Vacamonte por un periodo de 20 años. Este esfuerzo busca alinear las operaciones del astillero con las tendencias globales en tecnología y administración portuaria, señaló.

Habilitan sistema de chequeo previo para el registro de buques en Panamá
La Dirección General de Marina Mercante (DGMM) indicó que este nuevo procedimiento garantizará el pleno cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales de acuerdo con las disposiciones de la Ley 57 del 6 de agosto de 2008, sobre el abanderamiento, inscripción o registro de naves en la República de Panamá.




Resumen de noticias de La Estrella

Tren de Aragua y Clan del Golfo patrocinan a pandillas locales
Las autoridades de seguridad confirman la presencia en Panamá de El Tren de Aragua, un peligroso grupo criminal venezolano, al igual que otros carteles que financian a pandillas locales. De acuerdo con la organización Insight Crime, las actividades criminales del Tren de Aragua incluyen el tráfico de drogas, tráfico de armas, explotación sexual, extracción de minerales ilícitos, secuestros e incluso cobros a prisioneros dentro de las cárceles venezolanas.

Crece el interés de India por Panamá
La primera visita arribó al país el 7 de agosto, y aunque no fue oficial, en escasas 96 horas la pareja del momento, Anant Ambani —hijo menor del hombre más rico de Asia, el indio Mukesh Ambani—, y su esposa, la también millonaria heredera Radhika Merchant, conocieron algunos sitios emblemáticos como el Canal de Panamá, el Casco Viejo, entre otros puntos durante su luna de miel. Para el embajador Seth, el turismo es una industria en la que muchas personas de la India pueden aprovechar para conocer y viajar a Panamá.

Paulette Thomas: Registro de ofensores sexuales debe ser público
La diputada impulsa el anteproyecto 212 que modifica la Ley 244 de 2021 que crea el Sistema Nacional de Registro Oficial de Ofensores Sexuales. El Sistema Nacional de Registro Oficial de Ofensores Sexuales ya existe pero la Ley prohíbe en su artículo 14 y 15 divulgar el nombre del victimario.

‘Gaby’ Carrizo, en la mira del Ministerio Público
Para ello, Caraballo envió una nota a la sede del Parlacen en Panamá en la que advierte sobre una denuncia interpuesta por los abogados Carlos Navarro y Alejandro Pérez, quienes interpusieron unas ocho denuncias ante el Ministerio Público en contra del político del Partido Revolucionario Democrático (PRD), derrotado como candidato presidencial en las pasadas elecciones de 2024.

Panamá no logra ninguna victoria en amistosos con EE. UU. y Canadá
La Selección Nacional de Panamá no logró en su gira por norteamericana ninguna victoria en los amistosos que disputo contra Estados Unidos y Canadá. Este 15 de octubre la Selección Nacional de Canadá se impuso 2-1 a su similar de Panamá en el amistoso que disputaron en la ciudad de Toronto.

Fitch eleva a ‘estable’ el entorno operativo de los bancos de Panamá
Fitch prevé que la calidad crediticia del sistema bancario siga mejorando a pesar de las presiones derivadas de la desaceleración económica del país en 2024 y de los préstamos reestructurados heredados. Esta revisión es algo que para el exsuperintendente de Bancos de Panamá, Amauri Castillo, “sin duda, esto representa señales de mayor confianza en el sector bancario producto de la mejora de ciertos indicadores financieros durante el periodo analizado por la agencia calificadora Fitch”.


Resumen de noticias de Metro Libre

Directores enumeran cambios para mejorar la educación
Innovación, nueva metodología de docencia e integración de la comunidad educativa, son algunas de las propuestas de directores y subdirectores regionales del Ministerio de Educación, en busca de elevar el nivel de enseñanza. Para el director regional de Educación de la Comarca Emberá Wounaan, Evaristo Quintana, “todos los estudiantes deben saber utilizar una computadora”.

Exalcaldesa de Penonomé denuncia al actual alcalde
El actual alcalde, Robin Kam Gallardo, presentó en días pasados una denuncia penal por “presunto peculado de un faltante de más de $4 millones, contra la administración de González”. La exfuncionaria, acompañada de su abogado Agustín Ortíz aseguró que los documentos de las transacciones supuestamente realizadas bajo su cargo y que fueron presentadas como evidencia en la denuncia, no fueron realizados durante su administración.

MIDES atendió 1,206 casos de vulneración de derechos de adultos mayores
Maricela Russo, coordinadora del COAI, manifestó que es preocupante que en cuatro meses se haya recibido un número considerable de casos, donde el afectado es una persona mayor, que muchas veces no saben dónde acudir para defenderse o no se pueden defender del maltrato. La coordinadora del COAI agregó que la mayoría de los casos de vulneración afectan de forma desproporcionada a mujeres.

Trabajadores marcharán hacia la Presidencia el 17 de octubre
La movilización, organizada por la Alianza Pueblo Unido, tiene como objetivo la entrega de un documento que recoge las inquietudes y propuestas relacionadas con la Caja de Seguro Social (CSS). Durante una reciente conferencia de prensa, los líderes de la Alianza revelaron que el documento exigirá el restablecimiento de las pensiones de solidaridad en el programa de reparto, un sistema que consideran esencial para la seguridad social de los trabajadores.

Consejo de Gabinete aprueba el Presupuesto General por B/.26,735 millones
El Consejo de Gabinete ha aprobado el Proyecto de Ley 4024, que establece el Presupuesto General del Estado para el año 2025, el cual será presentado esta misma noche al Pleno de la Asamblea Nacional.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Resultados empresariales, habla Lagarde: 5 claves este miércoles en Bolsa
Hoy estaremos pendientes de las palabras de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).

NVIDIA acarició la corona de Apple, pero la dejó ir: ¿por qué se derrumba hoy?
Una de estas estrategias es Titanes tecnológicos, la cual está especializada en encontrar los valores del sector de la tecnología que lo tienen todo para superar las adversidades y batir al mercado.

¿Quieres invertir como el icónico Ray Dalio? Estas son las claves de su estrategia
Dentro de su estrategia, Dalio incluye ETFs que replican índices importantes como el VOO, un ETF que replica el S&P 500 y que «tiene un gasto de 0.03%, una comisión realmente es de las más bajas del mercado», según Dany Pérez Trader.

UBS prevé que el S&P 500 alcanzará los 6.200 puntos en junio de 2025
Los analistas de UBS (SIX:UBSG) reiteraron el lunes su objetivo de precio para el S&P 500 en 6.200 para junio de 2025, manteniendo una perspectiva favorable hacia las acciones vinculadas a la inteligencia artificial y los valores de alta calidad.

El dólar cede desde máximos; el euro, bajo presión tras los datos de inflación
El dólar estadounidense experimentó un retroceso desde sus recientes máximos el martes, mientras que los datos alentadores de inflación regional ejercieron presión sobre el euro, justo antes de la reunión del Banco Central Europeo programada para esta semana.


Glosas de La Prensa

GLP. El diputado suplente Gabriel Solís (por su apellido sobran explicaciones) impulsa un anteproyecto que ordena a los residentes de un PH instalar detectores de gas combustible en sus viviendas. El diputado Jhonathan Vega le preguntó si tenía alguna empresa proveedora o ligada a esta industria. “Nunca en mi vida he instalado un detector de gas”, respondió Solís con aplomo. Entonces, Vega, pacientemente, mencionó a dos sociedades en las que él figura como apoderado y que supuestamente tienen relación con estos aparatos. Ya va siendo hora de que la población tome nota de quiénes son aquellos diputados que legislan a favor de sus propios intereses.

AMNESIA. Ayer, en la discusión de un proyecto de ley para transparentar la gestión de los gobiernos locales y fomentar la participación ciudadana, Sara Magallón—suplente de Bolota—se quejó porque, según ella, el alcalde Diógenes Galván, de Colón, “no rinde cuentas”. No sabemos en qué basó su señalamiento, pero, ¿desde cuándo le importa la rendición de cuentas? ¿Desde el 1 de julio pasado? ¿Alguien recuerda haberla escuchado reclamar por los $14.1 millones de fondos de la descentralización que gastó la junta comunal de Barrio Norte, donde Bolota es el representante? Lástima que este proyecto, de convertirse en ley, no tendrá efectos retroactivos.

CHEN-CHEN. El nuevo proyecto de presupuesto que presentó el MEF favorece a la Asamblea: originalmente se le asignarían $88 millones y ahora le tocarán $98.7 millones. Y eso lo lograron sin sustentar ni matraquear ni comparecer en las vistas presupuestarias. Cómo será después…

AGACHADOS. Los agentes de la DIJ deberían alistar el pick-up para salir a buscar a Alejandro Garuz y Gustavo Pérez, ambos condenados a 50 meses de prisión por la interceptación no autorizada de las comunicaciones desde el CSN, en el gobierno de Martinelli. No debe ser muy difícil localizarlos: Garuz es consuegro del loco y Pérez seguramente dejó algún número de contacto cuando fue a buscar trabajo a la Dirección de Bienes Aprehendidos del MEF. Después no digan que no sabían.



Glosas de La estrella

ETANOL CARIOCA
¿Quién estará detrás del negocio de etanol en Panamá? Al parecer, el jefe de energía quiere traerlo listo desde Brasil, pero me dicen que, según la ley, debe ser producido aquí en el país y las estimaciones son de que generaría 50.000 empleos que pondrían chenchén en el bolsillo de los panameños. ¡Qué pasó, Juan!

HARINA TURCA
Me cuenta un panadero que al país está entrando una harina procedente de Turquía… las preguntas obligadas son si cumple con los parámetros de importación y ¿qué pasó con las empresas nacionales? ¿Será que alguien nos aclara este tema?

PERSPECTIVA ESTABLE
La calificadora Fitch Ratings elevó a estable las perspectivas de los bancos panameños, reconoció que los desafíos que enfrenta el sistema bancario del país se han ido aliviando gradualmente y que habrá una reaceleración del crecimiento del PIB real panameño al 4 % el próximo año. ¿Efecto Chapman?

DESCENTRALIZACIÓN
Al parecer, la rapiña que hubo durante el gobierNito no termina de tocar fondo. Dice Roxana que el viernes presentará las primeras denuncias sobre irregularidades en el uso de los fondos de la descentralización, porque en algunas juntas comunales no hay registro de en qué se gastaron el chenchén.

SOBERBIA
A pesar de las críticas por la eliminación de la prueba PISA, Lucy defiende la medida aduciendo que “no nos sirve para nada” y que aplicará la de la Unesco. Lo cierto es que los cuestionamientos llegan desde distintos sectores. ¿Soberbia?

SUGERENCIA
Con este revuelo de la decisión de Lucy de salirse de la prueba PISA, algunos han sugerido que el gobierno paso firme también debe salirse del Parlacen. Que, por lo menos, la prueba de la OCDE mide los avances en ciencia, matemática y lectura en las escuelas, mientras que la cueva no aporta nada. ¡Ya nos salimos una vez y la decisión fracasó!

OBSERVADOR
Ya que hablamos del Parlacen, Puerto Rico entraría al organismo centroamericano como observador permanente, al igual que Rusia. ¿Qué dirá Washington de esta decisión de su estado asociado del Caribe?

APOYO ARGENTINO
Me cuentan que Mariano Vergara, subsecretario de Asuntos Latinoamericanos de la Cancillería de Argentina, se comprometió a apoyar con votos a Panamá en los organismos internacionales, y que el gobierno paso firme también haría lo mismo. El che estuvo en Panamá por 24 horas reunido con el vicecanciller

CÁRCELES AL TOPE
Según proteger y servir, se ha detenido a unas 500 personas desde que se inició el operativo de seguridad Panamá 3.0 y la pregunta es dónde están mandado a los arrestados, porque las cárceles del país están superpobladas. Las únicas que están por debajo de su capacidad son El Renacer y Punta Coco.

RADIO PANAMÁ
Por la comunidad mediática se habla del ingreso a Radio Panamá como gerente general del joven periodista Leonardo Grinspan. Periodismo independiente, con balance y buen criterio. ¡Éxitos, colega!

RADIO PANAMÁ II
Grinspan pisó el acelerador con fuerza y en un mes logró armar un buen equipo. Hoy arranca su programa matutino con la compañía del chamero Manolo, Malou Mendoza y Chema Torrijos.

SAUNA
Me cuentan los usuarios del Metro que los tramos subterráneos se han convertido en un verdadero sauna. Los acondicionadores de aire no están funcionando y el calor cada vez es más insoportable. Esperan que el moderno sistema de transporte no se convierta en una pesadilla.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3082

Trending Articles