Resumen de noticias de La Prensa
Reformas para cortar privilegios de los diputados, congeladas en los pasillos legislativos
El diputado que no trabaja no cobra, el voto no será secreto, no habrá exoneración de impuestos al momento de importar un carro, el patrimonio de los diputados será público, la Asamblea podrá exigirle al Ejecutivo un informe sobre sus logros, al terminar su gestión el presidente del Legislativo tendrá que rendir cuentas sobre la planilla y las leyes debatidas, no podrán darle trabajo a familiares, y se reducirá de 15 a 10 las comisiones de trabajo. Estos son algunos de los aspectos que contienen varias de los proyectos de ley para reformar el Reglamento Orgánico del Régimen Interno (RORI) de la Asamblea Nacional, documentos que esperan debate desde los primeros días de julio pasado, cuando se instaló el grupo de diputados para el periodo constitucional 2024-2029.
Vence ultimátum para las juntas comunales: ¿Dónde están los $320 millones de la descentralización paralela?
Este martes 15 de octubre vence el plazo para que más de 700 juntas comunales presenten sus informes ante la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), explicando el uso de los fondos asignados bajo el programa de “descentralización paralela”, también conocido como el subprograma de interés social.
Entre 60% y 70% de las actividades laborales podrían estar expuestas a la Inteligencia Artificial
El impacto de la automatización tareas y procesos con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), podría afectar a entre 60% y 70% de las actividades laborales estarán expuestas a estos cambios, según se desprende de un estudio publicado por la consultora Mckinsey & Company.
Habilitan sistema de chequeo previo para el registro de buques en Panamá
La Dirección General de Marina Mercante (DGMM) indicó que este nuevo procedimiento garantizará el pleno cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales de acuerdo con las disposiciones de la Ley 57 del 6 de agosto de 2008, sobre el abanderamiento, inscripción o registro de naves en la República de Panamá.
Grecia impulsa su presencia en el sector marítimo panameño con nuevo agregado
Grecia está interesada en fortalecer sus relaciones en el sector marítimo con Panamá, según lo afirmó el embajador griego en el país, Efthymios Efthymiades, en una entrevista con La Prensa.
El embajador adelantó que a finales de 2024 la embajada griega recibirá a su primer agregado marítimo en Panamá, un paso que se da en el marco de las buenas y sólidas relaciones entre ambos países en el sector marítimo.
Resumen de noticias de La Estrella
La ‘homologación’ de las propuestas, el reto para las mesas por la CSS
Con grandes diferencias entre los sectores y sus propuestas, se dio inicio al proceso de “homologación” de los planteamientos para la Caja de Seguro Social (CSS), tanto para la mesa de trabajo de prestaciones de salud, como la mesa del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
Billeteros piden blindar a la Lotería de concesiones privadas y venta clandestina
Miembros del Sindicato de Billeteros de Panamá, pidieron a la directora de Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), Saquina Jaramillo blindar a la entidad para que esta no pueda concesionar a empresas privadas las actividades de suerte y azar, además de impulsar la penalización de la venta de chances clandestinos.
Israel ataca zona cristiana del Líbano y cifra de muertos se eleva a 2.300
Y es que desde que Israel inició, a finales de septiembre, su campaña de bombardeos masiva, ha concentrado sus ataques principalmente contra zonas de mayoría chií en el sur y el este del Líbano, pero recientemente ha comenzado a azotar otras comunidades del país mediterráneo en el norte y también en la capital, Beirut.
Pedidos de graneleros y buques cisterna ganarán terreno hasta 2027
El período previsto hasta 2027 sugiere unas perspectivas mixtas para los diferentes tipos de buques. Por ejemplo, se anticipa que los pedidos de graneleros y buques cisterna ganarán impulso, mientras que la demanda de contenedores y buques de Gas Natural Licuado (GNL) y Gas Licuado de Petróleo (GLP) disminuirá. Así se desprende del resumen de las perspectivas de mercado de Vessel Value Q4 2024, que señala que la actividad de pedidos de buques cisterna ha continuado a un ritmo relativamente fuerte en 2024, igualando ya la actividad de pedidos observada en 2023 con 36 millones de DWT (toneladas de peso muerto), niveles que no se han igualado desde 2017.
Expectativa de contratación de personas mayores de 50 años es del 66,3 %
La encuesta VEA Panamá, publicada en ‘La Estrella de Panamá’, reveló que más de la mitad de los encuestados (1.547 personas) respondió que de tener la posibilidad de contratar a una persona mayor de 50 años lo haría. Economistas coinciden en que la experiencia acumulada facilitaría a las empresas a lograr sus objetivos de manera más fácil. Y es que aunque la encuesta oficial no muestra los desocupados por grupo etario, el tema es de importancia para los economistas locales, ya que coinciden en que el resultado es positivo, debido a que la población mayor de 50 años tiene experiencia acumulada y en la mayoría de los casos ayudan a las empresas a obtener sus objetivos.
La OMC prevé repunte en las exportaciones al cierre de 2024
En lo que se refiere a las importaciones, según la OMC, el incremento más importante se producirá en Oriente Medio (9,0 %); seguido de América del Sur (5,6%); Asia (4,3 %); América del Norte (3,3 %); la región de la CEI (1,1 %); África (1,0%) y Europa (-2,3 %).
2.702 barcos menos cruzaron por el Canal en septiembre
Para seguir mejorando el tránsito, el Canal de Panamá restableció el cruce diario a 35 buques a partir de agosto, tras la normalización que generaron las lluvias al subir el nivel de los lagos afectados por variaciones climáticas que provocaron una sequía prolongada en 2023. La introducción del Método de Asignación de Cupos a Largo Plazo para buques neopanamax, como parte del sistema de reservas de tránsito, se desarrolló para aumentar la seguridad y flexibilidad de tránsito para sus clientes.
Resumen de noticias de Metro Libre
Las dos propuestas para reformar el IVM
Por un lado, están los grupos que abogan por permanecer en el subsistema exclusivamente de beneficio definido y por otro lado el sector privado, representado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y Cámara de Comercio de Panamá, sustentaron su propuesta en tres pilares.
ATP espera cerrar con 1.9 millones de visitantes
Ortiz | La administradora de la Autoridad de Turismo, Gloria de León, manifestó que esperan cerrar el año con 1.9 millones de visitantes. “Hay oportunidad de traer nuevas aerolíneas, mejorar los aeropuertos y traer inversionistas a los nuevos destinos”, dijo De León, durante el lanzamiento del proyecto “Hoteles hermanos”, que impulsa a hoteles de marcas internacionales para que apoyen a los comunitarios.
Operación Panamá 3.0: 653 detenidos en cinco días
En cinco días de operativos, vinculados a la operación Panamá 3.0, “se han detenido un total de 653 personas de las cuales 398 tenían ordenes judiciales, incluyendo al exalcalde de Panamá Bosco Vallarino que fue arrestado por el delito contra la administración pública, corrupción de servidores públicos”, reveló el Comisionado Edgardo Núñez, director nacional de operaciones de la Policía Nacional (PN).
Panameños y extranjeros residentes podrán usar la cédula digital
El subdirector de tecnología del TE Javier Olivardia explicó que “la identificación digital tiene la misma validez que la física, y ya nos reunimos con los estamentos de seguridad para que precisamente la ciudadanía pueda empezar a usarla sin tener ningún tipo de contratiempo o por falta de conocimiento no se le tramite”.
Las Clínicas Móviles “Amor Sobre Ruedas” continúan llevando salud
Las clínicas móviles “Amor Sobre Ruedas”, impulsadas por el Despacho de la Primera Dama Maricel Cohen de Mulino, siguen su recorrido brindando atención médica especializada a las comunidades más necesitadas. “Vamos a seguir acercando los servicios de salud a la población y, principalmente, a nuestros adultos mayores”, aseguró la primera dama durante una reciente visita a las clínicas.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
¡EXPLOSIVO! NVIDIA perfila nuevo récord: ¿vencerá a Apple como la más valiosa?
Ahora es el mejor momento: las selecciones ProPicks IA se actualizan a inicios de cada mes, por lo que aún estás a tiempo de obtener la selección de octubre y obtener las ganancias máximas del mercado.
El petróleo cae un 3% por los problemas de la demanda y el equilibrio Israel-Irán
El lunes, los precios del crudo disminuyeron alrededor de un 3% después de que China, el principal importador, reportara su quinto descenso mensual consecutivo en las importaciones de petróleo, lo que intensificó los temores sobre una débil demanda.
Tesla lucha por recuperar la senda alcista: ¿Qué esperar de sus resultados?
«Es evidente que el mercado no se ha tomado muy bien la presentación del Cybercab porque las acciones caen hoy en preapertura un 5,22%, el soporte clave de largo plazo que no puede perder se sitúa en los 180,90 dólares por acción, rebasar ese nivel significaría activar un gran objetivo bajista por divergencia, así que ahora hay que tener mucho ojo con las acciones de Tesla que son bajistas a corto plazo», añade este experto.
Fuertes entradas y recompras de acciones, según Deutsche Bank
Aunque la posición general en renta variable está «ligeramente por encima de la neutral» y ha experimentado movimientos laterales, los analistas de Deutsche Bank señalan en una nota reciente que «tanto las entradas como las recompras, que son dos componentes fundamentales de nuestro marco de oferta y demanda de renta variable, han permanecido muy robustas»

Glosas de La Prensa
CAZATALENTOS. Mayer Mizrachi viajó a Washington con el propósito de convencer a Google para que instale su sede regional en Panamá y se sume a su proyecto de bibliotecas digitales. Todo costeado de su bolsillo, porque asegura que no ha cobrado viáticos, dietas, gasolina ni pasajes. Hay que reconocer que hace más de lo que hicieron algunos funcionarios en la administración anterior. Y del Gobierno Central, no hablemos del municipal.
LUCY 2.0. Pareciera que Lucy Molinar está haciendo lo mismo que cuando fue ministra de Educación entre 2009 y 2014. No solo ha eliminado nuevamente la prueba PISA (luego de que fue rehabilitada en 2018 y 2022), sino que en septiembre inició la eliminación paulatina de la leche, la crema y la galleta nutricional, para dar paso a un programa de comidas o desayunos “saludables”. ¿Es este un intento similar al de la comida deshidratada? ¿Acaso no aprendió nada en su primer quinquenio en el Meduca? ¿Será que quiere escribir otro libro?
EN CINTURA. A Ileana Molo, la exdirectora del Ifarhu, no le gustó que su sucesor, Jaime Díaz, anunciara que la entidad está “quebrada”. Molo ha desestimado ese señalamiento y dijo que Díaz tiene que “amarrarse los pantalones” y pedirle los fondos al MEF. Quizá unas cuantas visitas al Ministerio Público le hagan comprender la gravedad de este asunto.
VICEVERSA. Aunque el presupuesto propuesto para el año 2025 es $5,402 millones inferior (o un 15%) al de 2024, el recorte se concentra en los gastos de inversión (un monto 38.2% más bajo que el del año pasado) y no en los de funcionamiento, que incluso se incrementan en $450 millones. ¿No debería ser al revés? Ojalá este sea uno de los errores en el documento que será corregido por el MEF.
BIRRA. Giácomo Tamburelli finalmente fue enviado de Tinajitas a El Renacer. Ya son varios los exfuncionarios condenados por delitos contra la administración pública que están hospedados en este penal: Ferrufino, Ashby y quién sabe si pronto también Sánchez Moro y Bosco. Ya pueden ir organizando los juegos de dominó o la liga de ping pong.
.

Glosas de La estrella
NUEVA FRONTERA
Justo en el mes cuando los panameños celebramos la entrada en vigencia de los Tratados Torrijos-Carter, que permitió el acceso a la Zona del Canal, los residentes de las áreas revertidas descubren un portón en una de las islas de Amador que prohíbe la entrada a un lugar que no debe estar restringido.
NUEVA FRONTERA II
Me cuentan que dentro de la nueva Zona hay un edificio de apartamentos, pero el tema es que está rodeado de fortificaciones construidas para la defensa del Canal de Panamá a principios del siglo pasado. En otras palabras, el patrimonio histórico del país, en manos privadas.
OTRO QUE PAGARÁ CANA
El exalcalde bailarín cumplirá su cana de 12 años por corrupción de servidores públicos cuando dirigía los destinos de la Alcaldía de Panamá. En un video dijo que, después de enfrentar la pena de aparecer en una ficha de proteger y servir, se entrega y va por su libertad. ¿Qué quiso decir con eso que va por su libertad? ¿Ya la negoció?
EL VIDEO
Me cuentan que el video que grabó el exalcalde bailarín anunciando su entrega fue un ‘show’, porque los de proteger y servir ya estaban en la puerta del edificio y solo tuvo tiempo de hacer la escena al mejor estilo de chollywood. La Policía dijo que la aprehensión formó parte de la operación Panamá 3.0.
EL DARIENITA
Al que han visto laborando en el palacio de las Garzas como abogado es al excandidato en las internas del PRD, el orgullo de Darién, el licenciado Silgado. Cuando el PRD gobierna, a sus miembros les va bien. Tambores de guerra se avecinan.
BOLA DE NIEVE
Mucho se comenta de los subsidios otorgados por el Ifarhu; los opinólogos, el director actual y hasta las autoridades judiciales han hablado de chanchullos en los que se apunta a Nando, pero me preguntan cuál fue la responsabilidad del Consejo Nacional, en el que está el Meduca, la Asamblea, el MEF y Senacyt. Esto parece una bola de nieve.
NO ERA GENOVÉS
Un nuevo estudio de ADN de Cristóbal Colón sugiere que el explorador del siglo XV habría nacido en el territorio de Baleares, perteneciente a la Corona hispana de Aragón, lo que contradice la idea de sus raíces genovesas.
HOMOLOGACIÓN
El gobierno paso firme arranca con el trabajo de homologar las propuestas que se presentaron para reformar el Cajetón, mientras que los docentes mantienen el llamado a una marcha el jueves, y ese mismo día el sector empresarial tendrá una conferencia sobre el tema.
PISA
La decisión de Lucy de suspender la aplicación de la prueba PISA a los estudiantes panameños no ha sido bien vista por diversos sectores que, en redes sociales, han cuestionado la medida porque para mejorar hay que medirse.
INFORMES
Hoy se vence el plazo para que las autoridades locales presenten sus informes sobre el uso de los fondos de la descentralización que, hasta la semana pasada, solo el 25 % había cumplido. Roxana brindará una conferencia hoy en la que dará detalles sobre el tema.
AMISTOSO
La selección de Panamá se enfrenta hoy en un amistoso con Canadá, en Toronto, luego de perder 2 – 0 con Estados Unidos el sábado. Todo es parte de la preparación para los partidos que sostendrá en noviembre en su camino hacia el Mundial de 2026.