Resumen de noticias de La Prensa
Bajan a primer debate el proyecto de ley que transparenta la gestión de funcionarios de alta jerarquía
El proyecto de ley que busca extender la obligación de presentar una declaración jurada de estado patrimonial a funcionarios de alta jerarquía fue bajado la noche de este miércoles 11 de septiembre a primer debate.
En su defensa, Zúñiga recordó que están obligados a presentar su declaración patrimonial los funcionarios de manejo, que son los responsables de ser los custodios de los fondos del tesoro nacional.
Suspenden la discusión del proyecto de ley que busca eliminar indemnizaciones a gerentes estatales
La discusión en segundo debate del proyecto de ley 23, por el cual los cargos de alta gerencia en las empresas estatales quedan excluidos del beneficio de las indemnizaciones establecidas en convenciones colectivas, fue suspendida la noche de este miércoles 11 de septiembre por el pleno de la Asamblea Nacional.
Muere a los 86 años el expresidente peruano Alberto Fujimori
“Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma”, expresó Fujimori.
Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor.
Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma.
Propietarios de marinas en Bocas del Toro y la AMP buscan agilizar trámites para el arribo de embarcaciones
Con la finalidad de agilizar los procesos marítimos y promover la llegada de veleros, yates y megayates, funcionarios de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y los propietarios de marinas de la provincia de Bocas del Toro se reunieron para desarrollar estrategias en ese sentido.
Se evaluaron los planes para acelerar y simplificar los procedimientos a los clientes internacionales (propietarios de veleros, yates y megayates), una vez ingresen a aguas panameñas.
Movimiento portuario en Panamá crece 19.2% hasta julio de 2024
El sistema portuario de Panamá registró un crecimiento en el movimiento de contenedores hasta el mes de julio de 2024, según datos de la Oficina de Planificación y Estadísticas de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), actualizados al 12 de agosto de este año.
De enero a julio de 2024, el movimiento de contenedores alcanzó 3,135,968 unidades, lo que representa un incremento del 19.
El Canal de Panamá, una ruta con aroma de café
En las entrañas de la cuenca del Canal de Panamá la agricultura sostenible se ha desarrollado en perfecto balance con proyectos socioambientales apoyados por la administración de la vía interoceánica, para preservar el recurso hídrico y a su vez garantizar el sustento de las familias de campesinos que habitan esa zona.
Buques gigantes propulsados por velas de acero
En esa dirección apuntan los importantes ahorros de combustibles y buenos resultados de funcionamiento, obtenidos por el Pyxis Ocean, un barco de transporte a granel de 43,000 toneladas especialmente modificado, durante una prueba en el mar de seis meses en la que se propulsó con una combinación de motores diésel y velas automáticas y metálicas de alta tecnología.
Resumen de noticias de La Estrella
‘La elección se ha convertido en un bazar persa’: Papadimitriu renuncia a presidir el CD
“Yo les quiero pedir a todos los convencionales que voten únicamente por Roberto Henríquez y toda su nómina, toda su directiva porque él, liderando Cambio Democrático y nosotros en Realizando Metas, junto con el gobierno unidos, vamos a ser parte y todos ustedes van a tener trabajo y buco de chen chen en el bolsillo.
Panamá importará 60.000 quintales de arroz por $3 millones
“En reuniones con la Asociación de Molineros, los representantes nos han informado que pueden cubrir únicamente el 12 % de la demanda total del arroz requerida por la institución en este momento”, justificó Murillo en conferencia de prensa este miércoles.
“El Gobierno panameño asegura que esta importación no afectará la compra del arroz nacional y reitera su compromiso de adquirir toda la producción local disponible”, aseguró.
Moodys dará una nueva evaluación para Panamá en el último trimestre del 2024
Si bien no tenemos un compromiso de anuncio formal, en cuanto alguna acción crediticia, también hay que recalcar que la perspectiva para el país sigue siendo estable”, comentó Renzo Merino, vicepresidente senior del grupo de analistas de riesgo soberano de Moody’s Rating, durante el Inside Latam: Centroamérica 2024, que realizó la agencia calificadora en la ciudad de Panamá, este miércoles.
Desaceleración y presión fiscal frenan el sistema bancario en el primer semestre 2024
Entre los retos, destacó la desaceleración del crecimiento económico, la creciente presión sobre la sostenibilidad fiscal y un entorno externo incierto que podría seguir impactando negativamente las perspectivas a corto y mediano plazo.
“Un crecimiento económico más lento a corto plazo podría obstaculizar el desempeño fiscal de Panamá este año, lo que agregaría desafíos adicionales”, advirtió.
Panamá y EE.UU. trabajan plan de acción para combatir la pesca ilegal
Las reuniones se iniciaron este martes con la participación de la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) por parte de Panamá.
El plan busca identificar herramientas diplomáticas, militares, policiales y económicas, además de desarrollar capacidades y brindar asistencia técnica para contrarrestar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.
España intenta rebajar tensión arancelaria, mientras China espera la decisión de Bruselas
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, culminó este miércoles una visita oficial a China, en la que destacó los puentes que tendió a ese país para rebajar la tensión arancelaria entre la Unión Europea y el gigante asiático.
“Vamos a seguir trabajando por tender puentes, la negociación continúa abierta”, dijo hoy Sánchez en referencia a la investigación iniciada por las autoridades chinas al sector porcino europeo en respuesta a los aranceles de Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.
Ex ministro Sucre pide investigación objetiva en caso de perforadoras
Luego de que el presidente de la República, José Raúl Mulino denunciara un “fiasco” en la compra de camiones perforadores para la apertura de pozos para la extracción de agua durante el gobierno pasado, el ex ministro de Salud, Luis Francisco Sucre se pronunció y dijo que reafirma su compromiso con los principios de transparencia y buena gestión que afirma, guiaron su labor al frente del Ministerio de Salud.
Resumen de noticias de Metro Libre
Nombramiento de director del Idaan llega a la AN
Jiménez | Hoy será analizada la consideración del nombramiento del ingeniero Rutilio Villareal Leguizamo, como director ejecutivo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).
Villarreal Leguizamo, quien fue presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) en el periodo 2022-2023, fue nombrado por el Ejecutivo, sin embargo, debe pasar por ratificación en el pleno de la Asamblea Nacional (AN).
Gobierno de Mulino adelanta auditorías e investigaciones
Desde los primeros días del actual gobierno, el presidente José Raúl Mulino comentó que han sido reportadas, por ministros y directores de entidades, un gran número de irregularidades que dejó la administración anterior.
Además, el ministro de Seguridad Pública Frank Ábrego anunció en el mes de julio que ordenó una auditoría interna en todas las áreas bajo su responsabilidad para, “una vez obtenido los informes, solicitar auditorías forenses a la Contraloría General de la Nación”.
CSS: Expectativas sobre anuncio presidencial
Líderes empresariales, dirigentes magisteriales, sindicalistas y jubilados, se mantienen a la expectativa del anuncio que hará hoy el presidente de la Republica José Raúl Mulino, sobre la Caja del Seguro Social (CSS).
Mulino se ha reunido con distintos gremios, entre ellos: docentes, empresarios, funcionarios del sector salud, sindicatos, y jubilados para consultar un plan que lleve adelante al gobierno para solucionar los problemas que tiene el Seguro.
Panamá suscribe la declaración sobre uso responsable de IA en el ámbito militar
Al finalizar la Cumbre sobre uso responsable de la inteligencia artificial en el ámbito militar, celebrada en Seúl, Panamá suscribió la declaración política que aboga por una utilización ética y responsable de la inteligencia artificial, dirigida a incrementar la seguridad internacional y ajustada a las normas del Derecho Internacional.
Carlos Guevara Mann, mediante una nota de la Embajada de Panamá en Corea dirigida a la Dra.
Estados Unidos dona tecnología contra el tráfico ilegal de madera a MiAmbiente
“Esta tecnología permitirá identificar si la madera transportada corresponde a la región de origen indicada en la guía de movilización”, señaló Espinosa Peña, quien además mencionó que este sistema se utilizará inicialmente en la provincia de Darién, donde se desarrollará la fase de prueba.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
Ojo al BCE: ¿Recorte de 60 pb? Así es el nuevo marco operativo
«El BCE bajará el tipo de depósito -25pbs, aunque el de crédito -60pbs por la entrada en vigor del nuevo marco operativo anunciado en marzo.
«El tipo de depósito que marca la remuneración a la banca por el exceso de liquidez se convierte en el tipo director de la política monetaria reemplazando al tipo de crédito, probablemente hasta 2026 cuando el BCE revisará de nuevo su marco de actuación», añaden estos expertos.
«El objetivo del marco operativo es orientar los tipos de interés del mercado monetario a corto plazo en estrecha consonancia con las decisiones de política monetaria del Consejo de Gobierno.
Previa del BCE: A la espera del recorte y del mensaje de Lagarde; cómo operar
«Dando por hecho, como también descuentan los mercados de renta variable, renta fija y de divisas de la Eurozona, que el BCE volverá a bajar sus tres tasas de interés oficiales en 25 puntos básicos: la de referencia hasta el 4,0%; la de depósito hasta el 3,5%; y la marginal de crédito hasta el 4,25%, lo más relevante de la mencionada reunión para los inversores será lo que digan el Consejo en su comunicado y su presidenta, la francesa Christine Lagarde, en la rueda de prensa posterior a la reunión, sobre futuras actuaciones en materia de tipos de interés», explican en Link Securities.
Decisión de tipos del BCE, reunión del Ecofin: 5 claves este jueves en Bolsa
com – Los inversores se mantienen muy pendientes de la decisión de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).
El Brent sube.
Decisión de tipos del BCE Este jueves, a las 14:15 hora española, el BCE comunicará su decisión de tipos de interés.
Reunión del Ecofin Hoy se celebra una nueva reunión del Ecofin, el día en el que el BCE comunique su decisión de tipos de interés.
Hoy se mueve en 249 dólares.
545 dólares.
Datos macro Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan el IPC de España y el índice de precios al por mayor en Alemania.

Glosas de La Prensa
GASPARÍN
Kevin Moncada se mantiene en la planilla de la Asamblea como asesor legal, devengando un salario de $3,000 mensuales. ¿Por qué, si su mentora Zulay ya no está ahí? ¿A quién asesora y en qué despacho se ha metido ahora?
SUEÑOS
La que ya ni ve hace hasta lo imposible por demostrar que lleva chances de tomarse la presidencia de Cambio Democrático. Hasta nómina, dicen, que tiene. Entre quienes se supone que la apoyarían, se menciona desde un exdiputado no reelecto, que todavía se presenta como diputado por el circuito 4-3, hasta el personaje de la cajilla de seguridad en el maletero del carro. O sea, los que no están en la papa.
OFERTA
A propósito de Cambio Democrático, quien decidió salirse de la contienda interna de dicho partido fue Jimmy Papadimitriu, porque, según dijo, estas elecciones se han convertido en un “bazar persa” y él no tiene nada que dar. Mira tú, así es como uno se entera de las infidencias. Si a eso vamos… ¿Qué estará prometiendo la que ya ni ve? Hay gente que nunca cambia.
AJEDREZ
Por lo visto, el prófugo asilado insiste en creerse “el rey” y con el poder de cambiar el curso del juego. También ha quedado claro que no le importa sacrificar cualquier pieza del tablero con tal de ganar la partida, incluso al peón y a la reina. El asunto es que en esta jugada parece haber dos reyes. La pregunta es, ¿cuál de los dos sobrevivirá? Porque tongo botado…
DICCIONARIO
Durante la lectura del informe previo a la discusión del tercer debate del proyecto de ley 36 sobre la alimentación adecuada, la relatora indicó que se le habían corregido “horrores ortográficos y sintácticos del proyecto”. Tal vez habría que comenzar por enseñarles a escribir a los 376 asesores y a los más de 1,300 asistentes administrativos que tiene la Asamblea.
TRUEQUE
Por los pasillos de la Caja se dice que un dirigente de la Amoacss, que ya quiso ser director y le dieron bola negra, reclama su nombramiento en la institución. ¡Otra vez! Aseguran que promete que si lo nombran, no promoverá huelgas.
Glosas de La estrella
LISTAS CAPRICHOSAS
El presi Mulino ha puesto el dedo en la llaga, con gran claridad y valentía, porque nuestro país no aceptará que se nos impongan sanciones mediante listas extranjeras que son caprichosas. Las sanciones no solo han afectado al país, sino a varios de nuestros ciudadanos de manera arbitraria.
LISTAS CAPRICHOSAS II
Ayer, en su cuenta de X, el destacado jurista Arturo Hoyos destacó que en Panamá no existen los juicios y sanciones impuestos mediante listas, sino mediante un debido proceso. Esas listas contrarían la Constitución y la ley. El presi Mulino actuó en derecho en su respuesta.
EXPLOSIÓN POLÍTICA
Cuentan que en Veraguas los que realizan metas están que si encienden un fósforo explotan. Que los puestos en el Gobierno se los dan a adversarios y detractores, y los que apoyaron en la campaña están en una larga lista que nadie atiende. ¿Sabrá el jefe máximo de este desaguisado?
UNA CÁNDIDA EN LA UNESCO
Las redes se prendieron ayer con la designación de la embajadora en la Unesco. Calificativos desde aprovechada a traidora porque, según dicen, apoyó a Rómulo en la campaña. ¡Y se armó el friforol de dimes y diretes!
OLA DE ROBOS
Los rateros no dan tregua. Todos los días vemos en redes sociales asaltos a locales comerciales, a restaurantes o joyerías. Ya le gente no quiere ni salir mucho; prefiere ir del trabajo a la casa y recogerse. ¡Pon cuidao, comandante Frank!
DE REGRESO
Los atletas panameños que participaron en los Juegos Paralímpicos de París volvieron al país y fueron recibidos por las autoridades de Pandeportes en el aeropuerto de Tocumen. ¡Bienvenidos!
GUERRA COMERCIAL
Los consumidores mundiales no habían terminado las pláticas por el lanzamiento del iPhone 16 del gigante estadounidense Apple, cuando la china Huawei presentó su innovador modelo Mate XT, un tríptico plegable. ¡Mejor me quedo con mi ladrillo!
NUEVAS DESIGNACIONES
Por las veredas de Las Sabanas me cuentan que un nieto del abuelo Cañita será embajador en un país del sur asiático, mientras que un recordado exmagistrado de la Cortesana en la época de La Doña lo será en Italia. ¡El que puede, puede!
PROMESAS DE CAMBIOS
Desde la plaza José Remón Cantera me dicen que las promesas de cambio en la Asamblea rápidamente se disiparon. Ya van llegando a 400 los asesores y a 200 los conductores, como si en el hemiciclo se manejara una flota de buses o taxis. ¡Va pa’ atrás como el cangrejo!
DAME QUE TE DOY
El “chiquillo” Betserai le recordó al chacalde que parte de las funciones de los diputados es fiscalizar fondos públicos como los de la Alcaldía, luego de que Mayer se quejara en redes sociales de que los padres de la patria querían meterse en asuntos que le competen a El Hatillo. ¡El que pega primero, pega dos veces!
EL DEBATE
El debate entre el trompo republicano y la demócrata Harris estuvo candela con acusaciones personales, pero las opiniones apuntan a que la vice ganó el ‘round’, hasta el punto de que la famosa Taylor Swift le ofreció públicamente su apoyo.
OBSERVADORES A BORDO
La ARAP implementará el programa Observadores a bordo, como parte de los compromisos del país con la conservación de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino.