Resumen de noticias de La Prensa
Cerca de $6 mil millones en proyectos están armados para ejecutarse como Asociación Público Privada en Panamá
Alrededor de 10 proyectos de infraestructura han sido estructurados para ser ejecutados bajo la modalidad de Asociación Pública Privada (APP) por un monto cercano a los $6 mil millones en Panamá en los próximos años.
Inversiones por $2,000 millones: El gran reto de la administración del Idaan
En el caso específico de la planta en Bayano, el director del Idaan reveló que se trata de una planta que produciría 150 millones de galones al día, con todas las conducciones hasta la ciudad de Panamá.
Promtur registró $973 millones en impacto económico en el primer semestre
Los planes de promoción de Panamá en el exterior han logrado un impacto económico de inversión en el país por $973 millones en el primer semestre de este año, un incremento de 3% en comparación con el mismo período del año pasado, según el reporte de actualización de la industria realizado por el Fondo Nacional de Promoción Turística (Promtur).
Movimiento portuario en Panamá crece 19.2% hasta julio de 2024
El sistema portuario de Panamá registró un crecimiento en el movimiento de contenedores hasta el mes de julio de 2024, según datos de la Oficina de Planificación y Estadísticas de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), actualizados al 12 de agosto de este año.
Resumen de noticias de La Estrella
Buscan reactivar el plan de manejo de Coiba
En el caso de Coiba AIP, su objetivo principal es desarrollar, promover y ejecutar proyectos de investigación dirigidos al estudio, conservación y protección de biodiversidad tanto marina como terrestre del Parque Nacional Coiba, de la zona especial de la protección marina, de su zona de amortiguamiento pero también utilizando Coiba como un modelo para la conservación de otros entornos y ecosistema a lo largo del territorio nacional, puntualizó.
Comercio social, con expectativas de crecimiento del 45 % este 2024
Los dos primeros se destacan como líderes en el uso del comercio social, con mayor adopción digital, pues más de la mitad de los compradores digitales realizarán una compra a través de redes sociales este año, según las previsiones.
Otro informe de Retail TouchPoints afirma que el 76 % de los consumidores que descubren nuevos productos en las redes sociales terminan comprándolos, lo que destaca el potencial de conversión del comercio social.
La economía de Panamá genera 163.950 contratos laborales nuevos hasta julio, un leve aumento de 1,2%
Las estadísticas del INEC, elaboradas con base en cifras del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), indican que la mayor parte de los contratos se tramitaron en la sede central de la entidad (94,843), y el resto en todas las sedes regionales a nivel nacional (69,107).
950 nuevos contratos laborales.
Depósitos de arrendamiento suman más de $600 mil en lo que va del segundo semestre
De esa cifra, 164 fueron contratos en julio, 145 en agosto y 113 prórrogas o extensiones de esos alquileres, correspondientes a los tres tipos de modalidades, según un informe de la Dirección General de Arrendamientos del Miviot.
El artículo 5 de la Ley 93 de 4 de octubre de 1973, que rige los arrendamientos en Panamá, establece la obligatoriedad para el registro de todos los contratos de arrendamientos, tanto habitacionales como comerciales, ante la Dirección General de Arrendamientos del Miviot.
Apadea: Panamá debe flexibilizar las normas para dar paso a la digitalización
Para lograr una mayor penetración en el mercado, la presidenta de Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), Gina Herrero, apuesta a que Panamá debe encaminarse a flexibilizar las normas para que así las aseguradoras tengan una mayor entrada de la digitalización de sus procesos.
Resumen de noticias de Metro Libre
Alcaldía de San Miguelito busca ordenar finanzas
La alcaldesa de San Miguelito Irma Hernández indicó que ha tenido algunas conversaciones “álgidas” con los representantes del distrito por el tema presupuestario y la “difícil” situación financiera en la que se dejó al Municipio.
Nuestro objetivo es poder hacer una contratación directa, y que podamos darle apertura a más competencia en el distrito, para que nuestra gente deje de vivir en medio de la basura y le podamos devolver un poco de dignidad”.
El desfile, otro conflicto en Municipio de Arraiján
Ese desfile, tradicionalmente, se hace en Arraiján Cabecera; sin embargo, este año será en Vacamonte.
La representante de Arraiján Cabecera Noris Quintero dijo que “el pueblo no está de acuerdo porque este fue el primer pueblo”.
Por su parte, el vicealcalde de Arraiján Oliver Ríos aseguró que atienden un llamado de “la ATTT, Policía Nacional y el Meduca que nos recomendaron no realizar el desfile en este sector, porque existe una mega obra en el corregimiento.
San Miguelito: Representantes opinan sobre posible aumento a la edad de jubilación
Los representantes de los corregimientos de San Miguelito manifiestan que están en desacuerdo a un posible aumento a la edad de jubilación.
Los ediles consultados coinciden en que se deben buscar otras medidas para salvar a la Caja del Seguro Social.
Plantean que es un tema delicado, que siempre se lleva a debate y que la nueva administración gubernamental debe hacer ajustes.
Alcaldesa de Arraiján apuesta a nuevas obras para reactivación
La alcaldesa de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste, Stefany Peñalba afirmó que promueve alianzas con el sector privado en el ámbito de turismo, comercio e infraestructura para garantizarle empleo a los arraijaneños.
En ese sentido, la alcaldesa Peñalba manifestó que “estamos tomando previsiones para desarrollar otros rubros como el tema ambiental, pesquero, el desarrollo de las zonas especiales donde podamos buscar ese convenio de colaboración para garantizar que la mano de obra sea de Arraiján”.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
Inditex se dispara en el Ibex 35 tras presentar resultados: ¿Qué hacemos?
Inditex (BME:ITX) sube fuertemente en Bolsa tras presentar los resultados de su segundo trimestre fiscal (mayo a julio) ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
«A futuro, Inditex se enfrenta a retos en un contexto económico marcado por la incertidumbre y el aumento de los costes, pero su sólida estructura financiera y la capacidad para generar un flujo constante de ventas en sus canales online y físicos le otorgan una posición privilegiada para continuar su expansión rentable», añade Ávila.
La cita clave: Esto se espera del IPC de EE.UU. y así puede reaccionar la Fed
Estos datos «podrían determinar en gran medida si la Fed opta la semana que viene por reducir sus tipos de interés en 25 puntos básicos, que es lo que espera la gran mayoría de los inversores y analistas, entre los que nos encontramos, u opta por una rebaja superior, de medio punto porcentual», comentan en Link Securities.
En caso de publicarse un dato mejor de lo esperado (mayor moderación de precios), el mercado podría aumentar las probabilidades de que el primer recorte de tipos de la Fed sea de 50 pb (actual probabilidad 36%)».
¡Caída de Apple! iPhone 16 no sorprende y siembra la duda: ¿será éxito en ventas?
Si eres usuario de InvestingPro, tienes acceso a las selecciones ProPicks IA, una herramienta de inteligencia artificial de última generación que mes con mes selecciona las acciones que lo tienen todo para obtener ganancias superiores a las que registra el S&P 500.
Durante agosto, los usuarios de ProPicks IA lograron batir al mercado por un amplio margen gracias a nuestra estrategia insignia Las mejores acciones a la cabeza, con una enorme ganancia del +4,8% en el mes, más del doble del 2% del S&P 500 durante el mismo periodo.

Glosas de La Prensa
INTERCAMBIO. Curiosidad causó la amena conversación que sostuvieron en el Pleno Legislativo los diputados Popi Varela y Luis Eduardo Camacho. Nada tendría de raro una conversación entre dos diputados, a no ser porque el hermano de uno es la némesis “brother” del otro. ¡Qué cosa más grande la vida!, diría Trespatines.
BALDOR. Engañoso es el mensaje sobre el endeudamiento del país que hace el presidente del PRD, Benicio Robinson. Según él, “los gobiernos del PRD son los que menos endeudamiento han sometido al país”. Si lo que pretende es comparar el porcentaje del PIB con la deuda, su análisis es simplista, por decir lo mínimo, porque todo el mundo sabe que, en términos absolutos, la administración Cortizo ha sido históricamente la de mayor endeudamiento. A esta gente del PRD habrá que regalarle un ábaco.
DESUBICADA. Cuentan que, por los lados de Cambio Democrático, la que Ya Ni Ve está furiosa porque la Comisión de Elecciones del partido ha pedido al Tribunal Electoral aplazar la fecha para las elecciones internas de la agrupación política. ¿Cuál es su lloradera, si no lleva el más mínimo chance? ¿O es que ella pretende sacar ventaja y politizar importantes temas de la agenda nacional? De esta gente, cualquier cosa se puede esperar.
NADA RARO. Según reportes del Ministerio de Obras Públicas, las 600 vigas que estaban almacenadas en el patio de Farfán desaparecieron después del mes de octubre de 2023. Vistas satelitales de febrero de 2024 dan cuenta de que en esa fecha todavía estaban en dicho lugar. Según el exministro Rafa Sabonge, él no sabe nada sobre el asunto. Para variar.
PREGUNTA. En el proceso que se lleva a cabo a causa de la Operación Jericó, la abogada defensora de Omar Ortega, presidente de Servicios Múltiples Rama y socio de Rico Pineda, hasta no hace mucho era jueza del Sistema Penal Acusatorio. ¿De juez a defensora en caso de narcos? ¿Por qué será?
‘FLASH’. A propósito de Pineda, por el Pleno Legislativo apareció Huevito, aunque así como llegó, luego desapareció. ¿En qué andará?
Glosas de La estrella
EJEMPLOS DE RETORSIÓN
La ley de cabotaje es panameña por excelencia. Da prioridad al capital del patio. Con valentía esa ley dicta medidas de retorsión a los de afuera cuyos países nos tienen en las listas de colores. Esos marítimos tienen los pantalones bien puestos. También van con paso firme!
COSAS INCREÍBLES
Le mandan a decir a la presi de la nueva Asamblea que revise antes de firmar las resoluciones de destituciones de personas con discapacidad, porque están usando una norma que fue derogada. Dicen que con tantos abogados en la cueva, eso es una perfecta chambonada, y lo que viene bajando es una regañada de la Cortesana.
VOTO AGRANDADO
Los tres mosqueteros presentaron una denuncia ante la Fiscalía Electoral porque detectaron que hubo electores que votaron dos veces. ¡Eso fue como un voto combo agrandado!
ENCUESTA
Ya que hablamos de los tres mosqueteros, Lalo dijo que se realiza una encuesta entre los partidos políticos para conocer sus experiencias sobre las elecciones generales pasadas como insumo para las reformas que se avecinan.
INVESTIGACIONES
La Fiscalía Anticorrupción efectúa 19 investigaciones por delitos contra la Administración Pública relacionadas con chanchullos en juntas comunales y municipios durante el pasado gobierno. ¡Pon cuidao!
¡AY, PANAMÁ!
En este país no salimos de un escándalo de corrupción cuando ya tenemos otro en la cara. Parafraseando a un general, ¿los que vendrán serán peores?
CADENA NACIONAL
El presi Mulino tendrá su primera cadena nacional mañana, en la que anunciará su plan sobre las reformas al cajetón y de paso no realizará su acostumbrada conferencia semanal.
CUENTAS
En la audiencia de aprehensión de bienes de la operación Jericó se detalló que Rico Pineda y su esposa manejaban cuentas bancarias hasta por 800,000 y que después que usaban sociedades hablaban de cerrarlas “porque ya habían cumplido su fin”.
JUEGA VIVO
Exfuncionarios del IDAAN le armaron un tamborito a Ducruet porque se quedaron por fuera del pago de la prima de antigüedad. Resulta que no se respetó el orden de los grupos que deberían recibir el pago y favorecieron a extrabajadores que salieron de último de la institución y jodieron a los que tenían mas años esperando. ¡Quiero mi chen chen!
DATOS HISTÓRICOS
Hoy, por el Norte se conmemoran los 23 años del ataque a las Torres Gemelas en la Gran Manzana y el por el Sur los 51 años del golpe de Estado chileno. Ambos hechos ocurrieron un 11 de septiembre; el ataque, en 2001 y el golpe, en 1973.
DONACIÓN
La biblioteca Presidente Roberto F. Chiari recibió 274 documentos históricos sobre la vida de Pedro Prestán que incluye cartas, objetos personales y el juicio que culminó en condena y ejecución. Fue una donación de Sonia Ehlers, biznieta de Prestán. ¡Buena esa!
PATRIMONIO EN PEDAZOS
Una de las piezas de las paredes del Arco Chato, en el Casco Antiguo, se desprendió y ayer se encontraba en el piso ante los ojos de los transeúntes. Este monumento histórico sufrió un colapso en el 2003. ¡Ojo, OCA!
VUELVEN AL AIRE
Los famosos programas humorísticos mexicanos “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado” volverán al aire después de cuatro años de no retransmitirse por un pleito entre Televisa y familiares de Roberto Gómez Bolaños. ¡No contaban con mi astucia!