Resumen de noticias de La Prensa
A $40,000 millones asciende el saldo de deuda de los panameños
El historial de crédito de los panameños y extranjeros residentes en el país registra un total de $40,012 millones en saldo de deudas, tanto con bancos como con financieras, cooperativas, empresas que venden a crédito y otras entidades.
Viáticos y partidas: los puntos claves de la reforma a la Ley de presupuesto
El Ejecutivo había propuesto que los traslados por arriba de $5 millones serían enviados a la Asamblea, pero durante el primer debate los diputados rebajaron ese tope a $200 mil.
En casos de emergencia nacional declarada por el Consejo de Gabinete, el Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas podrá tramitar traslados de partidas por un monto de $2 millones.
Dos diputados de la Asamblea Nacional están salpicados por casos de tráfico de droga; ¿quiénes son?
No obstante, en la misma sentencia también se afirma que, de surgir nuevos elementos que revelen la posible vinculación del diputado del Partido Revolucionario Democrático con la Operación Jericó, el Ministerio Público podrá enviar nuevamente a la Corte una solicitud para investigarlo.
Operación Jericó: otra empresa que está en el radar de la Fiscalía de Drogas contrató con el municipio de San Miguelito
Sigue saliendo a la luz más información sobre contratos entre empresas vinculadas a imputados por narcotráfico y lavado de dinero en medio de la Operación Jericó y el municipio de San Miguelito.
De acuerdo con datos de la Contraloría General de la República, Visionary Concepts S.
vendió desde ajos y repollo hasta colchones, bonos de supermercado y sillas de ruedas al gobierno local controlado por Valdés Carrasquilla.
Fundación que está bajo la lupa de la Fiscalía de Drogas importó tres carros Tesla en 2023
El pasado 21 de agosto, día en que se le imputaron cargos a Ortega Robles por la supuesta comisión del delito de tráfico de drogas y blanqueo de capitales, el fiscal Joseph Díaz relato que luego de que la fiscalía solicitara datos al Ministerio de Comercio e Industrias sobre las empresas vinculadas a los investigados en el marco de la Operación Jericó, se produjo una fuga de información.
Así fue como Servicios Múltiples Rama se quedó sin letrero, sin local y sin agente residente
Servicios Múltiples Rama adquirió una gran notoriedad desde que la Fiscalía Primera de Drogas comunicó que esa empresa había sido utilizada para blanquear plata producto del tráfico de drogas.
El contrato cesó luego de que la fiscalía “allanara” Servicios Múltiples Rama la semana pasada, según el dueño del local (que exigió a La Prensa reserva de su nombre cuando este diario visitó la propiedad).
Zappe Panamá, la vecina de Servicios Rama que también recibió contratos con el Estado
Zappe Panamá, una compañía de fumigación que comparte oficinas en Betania con una empresa vinculada a Abraham Rico Pineda, imputado por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales como parte de la operación antinarcóticos Jericó, recibió poco más de $1.
Resumen de noticias de La Estrella
Cai Wei: ‘Queremos reiniciar las negociaciones del TLC con Panamá pronto’
Para el director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei, es necesario que las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y China se retomen “lo más pronto posible”.
Wei recordó que ambos países ya habían iniciado negociaciones para establecer un TLC el 9 de julio de 2018, llegando a tener hasta cinco rondas de diálogo al respecto.
Abogados piden revocar detención preventiva
También habló Gloria Leyva, abogada de Melvin Salazar a quien defendió diciendo que su cliente asociado a varios eventos, como el decomiso de droga y de un auto con doble fondo, se le relaciona a una llamada en el primer evento con el apodo de “Ey Mo”, un saludo común que no representa su nombre o número telefónico.
Se inicia transición en la Contraloría bajo la sombra de los auxilios y la descentralización paralela
En tanto que Flores aseguró que se realizarán investigaciones sobre ambos casos para así evitar que estos terminen en “los tribunales de la opinión pública”, en referencia al tratamiento de los medios y redes por los escándalos que han salpicado a la Contraloría.
MEF diseñó y puso en marcha un plan de fiscalización para garantizar el registro de ingresos, según DGI
Valdés recordó la obligación de registrar los ingresos de todas las actividades económicas mediante “la emisión de facturas”, ya sean electrónicas o por otros medios autorizados.
El director general advirtió sobre las consecuencias de no cumplir con esa obligación, por lo que hizo referencia a la práctica de preguntar a los consumidores si desean o necesitan una factura fiscal.
Déficit en presupuesto del Mides, por $5 millones, no le permitirá agregar nuevos beneficiarios hasta el 2025
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha detectado un déficit de $5 millones dentro del presupuesto, una situación que ha representado el impedimento de ingresar a nuevos beneficiarios dentro de sus programas de ayuda social.
No obstante, la ministra del Mides prevé bajar el déficit de $5 a $3 millones, con las auditorías que hará en los diferentes programas, luego de detectar posibles fallas en cuanto a la elegibilidad de los beneficiarios, sumado a algunos ahorros que ya han hecho.
Argentina baja impuesto a las importaciones en su cruzada contra la inflación
Argentina reduce desde este lunes un impuesto que pesa sobre las importaciones de bienes y servicios, una jugada no exenta de costes y riesgos, pero que se inscribe en la estrategia del Gobierno de Javier Milei para “pulverizar” la aún muy elevada inflación del país suramericano.
La reducción, según aseguran las autoridades argentinas, va a permitir abaratar costos de materias primas y bienes intermedios importados, y, por ende, bajar los precios de los productos terminados en Argentina y estimular la competencia en general.
Científico apuesta por un Instituto de Entomología en Panamá
Para ello, la Universidad de Panamá (UP) tendría que realizar todas las gestiones legales para elevar el actual Programa Centroamericano de Maestría en Entomología (PCMENT) en un centro de referencia para la región.
Desde que se creó el PCMENT se han graduado 120 entomólogos, y aunque por cortes se tienen unos 15 especialistas, no es suficiente, indicó Loaiza, ya que se necesitan más expertos en entomología agrícola, entomología veterinaria, entomología médica y entomología general.
Resumen de noticias de Metro Libre
Proyecto reabre debate sobre examen de barra
Según el catedrático Miguel Antonio Bernal la Ley 350 otorga a la Corte Suprema de Justicia funciones que no le corresponden, “invadiendo competencias educativas propias del Órgano Ejecutivo y de las universidades, con la aplicación de un examen de barra”.
En este sentido, proponemos que una comisión de catedráticos de diversas universidades participe activamente en su evaluación.
Hoy será la apertura del viaducto de La Chorrera
ML | El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó a todos los conductores que circulan por la carretera Panamericana, principalmente a los que se desplazan por el tramo de la autopista Arraiján-La Chorrera, que a partir de hoy a las 9:00 de la mañana, se realizará la apertura del nuevo viaducto de La Chorrera, a la altura de La Pesa.
Dirigencia magisterial prepara propuesta sobre la CSS para presentar al Gobierno
Además, pedirán que parte de los dineros que se necesitan para fortalecer el IVM los pague la empresa privada y el Estado, de los “más de $7 mil millones que se deben en evasión fiscal al Seguro Social”.
Por su parte, Fernando Ábrego, de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), afirmó que se debe volver al sistema solidario y que una de las propuestas es que el Canal debe dar un porcentaje a la CSS.
Mides: Subsidios no se eliminarán
“En este periodo encontramos las finanzas con $5 millones en rojo, nos vemos imposibilitados a tener nuevos beneficiarios, pero a partir del 2025 vamos a estar registrándolos en los programas”, explicó Carles.
En está misma línea, el viceministro del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) Ricardo Landero dijo que “el déficit existe y estamos buscando las formulas para compensarlo.
¿Qué proponen los jubilados y pensionados para la CSS?
Jesús Ortega, del Movimiento Jubilados y Pensionados Unidos por la Vida, señala que “nosotros somos un movimiento del 85, fuimos y somos universitarios, que ahora después de estar jubilados y pensionados nos unimos para luchar por justicias frente a las necesidades de nosotros, fundamentalmente medicamentos a precios razonables, atacar a los monopolios y oligopolios, aumentos a las pensiones, que vayan acorde al nivel de vida de nosotros”.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
BBVA da ‘un paso más’ en la OPA a Banco Sabadell: Qué hacemos con la acción
com – La autoridad británica de regulación prudencial o PRA (por sus siglas en inglés), ha autorizado la toma de control indirecto por parte de BBVA (BME:BBVA) de TSB Bank, filial bancaria del Banco Sabadell (BME:SABE) en ese país, ha informado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En un comunicado, BBVA recuerda que presentó una oferta de compra de las acciones de Banco Sabadell a sus accionistas el pasado 9 de mayo, que se iniciará una vez reciba las autorizaciones regulatorias necesarias.
Con las bajadas de tipos hay nuevas oportunidades: ¿Quiere aprovecharlas?
Además, dado que el riesgo de pérdida por impago es muy bajo, pueden ser una opción interesante para los inversores a largo plazo a los que les preocupen menos las fluctuaciones de los precios a corto», añade.
Aunque el efectivo puede proporcionar seguridad de valor nominal, está expuesto a un mayor riesgo de reinversión que activos como los bonos, que pueden bloquear los elevados tipos de interés actuales durante más tiempo», explica Goodacre.
«Y si bien la rentabilidad pasada no es una guía para la rentabilidad futura, a largo plazo la renta variable ha obtenido mejores resultados que el efectivo a la hora de protegerse contra el riesgo de inflación.
Bitcoin sube ante la expectativa de datos económicos clave y la decisión de la Fed
com — El precio de Bitcoin experimentó un repunte el martes, revirtiendo las pérdidas de agosto, mientras los inversores se preparan para los próximos datos económicos clave y la decisión de la Reserva Federal.
999,7 dólares, recuperando parte de las pérdidas del lunes, cuando el mercado estadounidense estaba cerrado por el Día del Trabajo.
Los datos históricos indican que Bitcoin ha registrado rendimientos negativos en nueve de los últimos 13 meses de septiembre, convirtiéndolo en uno de los meses más desfavorables para la criptodivisa, con una caída promedio del 5,36%.

Glosas de La Prensa
¿FUEROS? Tanto la alcaldesa de San Miguelito como la representante de San Francisco han denunciado que sus antecesores, Héctor Valdés Carrasquilla y Carlos Pérez Herrera, ambos del PRD, retuvieron cuotas de seguro social a los funcionarios de las respectivas instituciones que no aportaron a la Caja
. Como resultado, el municipio y la junta comunal tienen deudas millonarias con la entidad. Grave, grave, porque esto es un delito que se castiga con la cárcel. Veremos…
MIAU
. Ya lo ha dicho hasta el propio Samir Gozaine, exdiputado chiricano del PRD y ex miembro del Gabinete de Turismo en el gobierno pasado: “El gato es el animal más ingrato”. Lo dicho, mal se agradece lo que mal se dio.
Glosas de La estrella
EL PORTUARIO
Empezando el mes de julio, en Colón, un par de profesores se han dedicado a desprestigiar a un puerto con 15 años de operaciones. Curioso que después de todo este tiempo, ahora es que protestan obstaculizando sus operaciones.
EL PORTUARIO II
Sin embargo, al chatarrero de al lado, que pasó contenedores con carga pesada de acero, que tuvo varios incendios y que contaminó las aguas, eso no les molestaba ni les preocupaba. ¿Qué mano peluda está detrás de todo esto? Esto se hincha.
UN PROBLEMA REGIONAL
El presi Mulino dijo en CNN que Nicaragua es un problema de la región y que no tiene ningún interés en flexibilizar su postura prodemocracia cuando se trata del gobierno de Ortega. ¡A buen entendedor…!
SE QUEDA SIN AVIÓN
El gobierno de Biden ordenó confiscar el avión de Maduro por las sanciones que pesan contra Venezuela y lo mandó a guardar en Florida. ¡Cónchale, vale!
A LA DERIVA
Me cuentan que el Departamento de Ambiente del ministerio tapahuecos está a la deriva porque ya van tres jefes en 15 días y el secre está más preocupado por hacer remodelaciones y saber que 4×4 le toca.
TURCOMANÍA
Al parecer, Turquía le quiere hacer la competencia a China en América Latina y ha empezado a desarrollar millonarias inversiones, como la construcción de dos puertos en El Salvador. Un artículo de la BBC da cuenta de la presencia de empresas turcas en la región.
ACLARACIÓN
Las tres T ha tenido que salir a aclarar que no se han modificado las tarifas por infracciones del tránsito, son las mismas cifras establecidas en el 2007. No es la primera vez. Qué ganas de joder con esto de aumentar las multas.
BLADES INVITA
Rubencito lanzó, en su cuenta de X, una invitación al homenaje que se le realizará al “Titán de las Americas”, el chitreano Ceferino Nieto en el parque La Bandera de la ciudad que crece sola, el próximo viernes a las 6:00 pm. Dice nuestra presi que ella se apunta porque es chitreana.
BLADES INVITA II
Dice Rubencito que se presentará el video musical “Nada que ver” (Rubén Blades y Ceferino Nieto) y la escultura conmemorativa de don Ceferino, realizada por el artista plástico Aristides Villarreal y donada por Pedro Navaja.
SIN X
El tira y gira entre un magistrado brasileño y Musk, propietario de X, se pone bueno, la Corte de Brasil confirmó la decisión de suspender la red social en el gigante de Sudamérica. ¡Señal de humo!
COROS INFANTILES
Los Niños Cantores de San Miguelito ingresan a la Federación Internacional de Pueri Cantores, organización que engloba a los mejores coros infantiles del mundo. ¡Felicidades!
NO QUIEREN CAMPAMENTO
El Congreso General de la Comarca Emberá prohibió la instalación de campamentos para migrantes que cruzan la selva en su recorrido al norte. ¡Oye eso, compa!