Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3009

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa




Resumen de noticias de La Estrella

Los nexos comerciales que la fiscalía investiga como fachada en la operación Jericó
De acuerdo a la teoría de la fiscalía, Rico Pineda contaba con varias empresas que le permitían mover dinero producto de actividades ilícitas.
La decisión de la fiscalía tiene el propósito de retomar la investigación en contra del diputado Pineda, luego de que el pasado 11 de julio, bajo la ponencia del magistrado Olmedo Arrocha, la Corte desestimara la pesquisa culpando al Ministerio Público de no haber aportado las pruebas necesarias que vinculen al mencionado en un hecho ilícito.

Un taller de segundas oportunidades
Una oportunidad para la resocialización inició para diez de los privados de libertad de este centro con la inauguración del taller de costura ‘Hilos de Esperanza’, iniciativa de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades en colaboración con el Ministerio de Gobierno (Mingob) y diferentes empresas privadas, a través del programa ‘Oportunia’.

Pobladores abandonan sus comunidades en Bolivia por la contaminación de ríos con cianuro
Pobladores de Viacha, un municipio en el altiplano de Bolivia, abandonaron varias de sus comunidades debido a la cadena de consecuencias económicas que genera la contaminación de los ríos con cianuro, un químico venenoso, vertido por varias empresas mineras que se han instalado en el sector en los últimos años.

Al candor de nuevos albores
Noble esfuerzo que nos llama a la experiencia personal, para que nos alimentemos y vivamos de manera única la presencia de obras que han sido meticulosamente seleccionadas en recorridos que nos ayudarán en la compresión del arte de artistas panameños e internacionales.
En el segundo piso encontramos la presentación de “Complemento Circunstancial”, una exposición que reúne obras de artistas cubanos y panameños de la Colección Los Carbonell, creando un diálogo entre identidades, imaginarios y preocupaciones comunes.

El inminente regreso de Phil Collins
Desde que el cantante Phil Collins se retiró de los escenarios hace poco más de dos años y medio, perduró su legado marcado por canciones como In The Air Tonight, Another Day in Paradise y Don’t Hurry Love, entre otras.
Según el biógrafo de Phil Collins, Ray Coleman, el artista desarrolló un gran oído musical mientras imitaba a sus artistas favoritos como la legendaria banda The Beatles, cuyo baterista Ringo Starr tuvo una gran influencia en él.


Resumen de noticias de Metro Libre

Municipio de David participa en Relevo por la Vida
La Alcaldía de David colaboró en la carrera Relevo Por La Vida organizada por FANLYC, actividad que convoca a todos los ciudadanos para que apoyen a más de 550 niños y adolescentes que han sido diagnosticados con cáncer.
Relevo por la Vida año tras año ha ido adquiriendo más relevancia y crecimiento, logrando sumar a miles de personas comprometidas con la noble causa.

Realizan jornada de esterilización de mascotas en Chiriquí
La alcaldía de David, en conjunto con la Fundación Spay Panamá, realizaron una jornada de esterilización de mascotas en las instalaciones del Parque Recreativo Van Kleef de Chiriquí.
“Las iniciativas de esterilización de mascotas es una de las principales formas para dejar de ver tantos animales en las calles, bajo sufrimiento y para reducir la enorme población como la que se registra en la actualidad”, destaca la Alcaldía.

El Inadeh inaugura simuladores bovinos de alta tecnología
El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) informó que ha puesto en funcionamiento tres simuladores bovinos en sus centros de formación ubicados en Las Lajas (Chiriquí), El Bongo (Veraguas) y Chepo (Panamá).
Los equipos serán utilizados en los cursos de Sanidad de Ganado Bovino, con una duración de 180 horas, e Inseminación Artificial en Bovino, de 152 horas.

Alcaldía de Panamá y la Embajada de Estados Unidos realizaron limpieza de playa en Costa del Este
Yarelys Gómez, subdirectora de resiliencia e impacto ambiental de la Alcaldía de Panamá, manifestó que “este es solo el comienzo de un mes lleno de actividades dedicadas a proteger nuestros océanos.
También participaron voluntarios del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), la Iglesia Adventista, Promar, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), la Policía Ecológica, la Universidad Nacional y la Universidad Tecnológica de Panamá, así como fundaciones como Salamandra.

Rescatan a cinco tripulantes de una embarcación cerca al Puente de Las Américas
La Policía Nacional informó que rescató a cinco personas que se mantenían en una embarcación a la deriva cerca al Puente de Las Américas.
La llamada de auxilio se realizó al número de emergencia 104, posteriormente las unidades coordinaron la alerta SAR para rescatar a las personas.
En lo que va del año 2024, se han coordinado 16 alertas de rescate SAR, y se han rescatado a 59 personas.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Comienza septiembre con muchas dudas: Qué esperar y cómo operar en Bolsa
«A partir de hoy las bolsas inician uno de los meses que históricamente han sido más negativos para las mismas: el mes de septiembre, si bien es verdad que este mes suele ser más positivo en los años que se celebran las elecciones presidenciales en EE.
Factores que vigilar Según desgraan en Renta 4 (BME:RTA4), son varios los focos de tensión de fondo: 1) Caídas en la bolsa china (-1%/-2% ante la debilidad de los PMIs oficiales de agosto estancados, manufacturas 49,1 y servicios 50,3, que hacen cada vez más difícil alcanzar el objetivo de crecimiento de PIB de +5%).
En un contexto volátil antes de las elecciones presidenciales, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental.

5 claves a vigilar esta semana en los mercados
Ante la inminente reducción de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, la atención de los inversores se dirige hacia la publicación del informe sobre empleo, prevista para este viernes, con la esperanza de encontrar en sus cifras indicios sobre la magnitud del próximo movimiento del banco central.
La incertidumbre en torno a los futuros recortes de tipos de la Reserva Federal también influyó en el mercado, ya que los sólidos datos sobre el gasto de los consumidores publicados el viernes sugieren que podría haber una flexibilización más lenta.

Nóminas, resultados trimestrales, política alemana: 5 claves de Wall Street
Todas las miradas están puestas en el informe mensual de empleo de finales de semana, mientras los inversores esperan con interés la reunión de este mes de la Reserva Federal y una posible bajada de tipos.
Los índices principales han alcanzado casi máximos históricos tras el retroceso de principios de agosto, impulsados por las expectativas de que la Reserva Federal se prepara para relajar su política monetaria por primera vez en años.
Los inversores anticipan un recorte de 25 puntos básicos en la reunión del 17 y 18 de septiembre, pero cualquier señal de debilidad en el mercado laboral esta semana podría intensificar las expectativas de un recorte mayor.


Glosas de La Prensa

¿FUEROS? Tanto la alcaldesa de San Miguelito como la representante de San Francisco han denunciado que sus antecesores, Héctor Valdés Carrasquilla y Carlos Pérez Herrera, ambos del PRD, retuvieron cuotas de seguro social a los funcionarios de las respectivas instituciones que no aportaron a la Caja
. Como resultado, el municipio y la junta comunal tienen deudas millonarias con la entidad. Grave, grave, porque esto es un delito que se castiga con la cárcel. Veremos…

MIAU
. Ya lo ha dicho hasta el propio Samir Gozaine, exdiputado chiricano del PRD y ex miembro del Gabinete de Turismo en el gobierno pasado: “El gato es el animal más ingrato”. Lo dicho, mal se agradece lo que mal se dio.



Glosas de La estrella

LA DEBIDA DILIGENCIA

Dice un abogado analista que el sistema bancario panameño es único porque considera a todos, panameños o extranjeros residentes, culpables de lavado de dinero salvo que demuestren lo contrario.

LA DEBIDA DILIGENCIA II

El especialista se queja de que estamos secuestrados por regulaciones únicas, que nuestras autoridades cayeron en la trampa montada y por ello nos están expulsando del mundo financiero internacional. Y remata que a pesar de toda esta parafernalia no ha disminuido el lavado de activos por narcotráfico. ¡Toda una pesadilla!

LA ASAMBLEA

Y hablando de parafernalia, lo cierto es que la mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional no se mueven en las terribles aguas del narcotráfico. Entonces no es justo vilipendiarla conque está totalmente infiltrada. A defenderse señores, no dejen que los etiqueten. Que no paguen justos por pecadores. Hagan la diferencia.

MARINA MERCANTE

Los nombramientos de cónsules, especialmente en Asia y algunas ciudades europeas, son claves para generar dinero. Si ese dinero entra a las arcas del estado sirve para inversiones que darían chen chen para el pueblo. Lo malo es que la práctica ha sido llenar el bolsillo de algunos pocos negociando con carnets de marinos, visas y cuanto se les ocurra. Cada gobierno que empieza promete enmendar esto. Cinco años después la película continúa.

MARINA MERCANTE II

Dice un analista marino que la marina mercante hay que tomarla en serio. Que administradores y cónsules inapropiados hicieron que nuestra bandera dejara de crecer. Que Liberia va solita en la carrera y se coló al primer lugar. Y aquí vemos desde las gradas!

NUEVA COLUMNISTA

La conocida política y exlegisladora de la República, Teresita Yániz de Arias se suma a La Decana con sus sesudos análisis del acontecer político y social del país. Hoy la pueden leer en la sección Opinión.

REGRESA

Otro que también nos trae sus análisis, pero en materia cultural, es el maestro de la plástica panameña Aristides Ureña Ramos que regresa con sus artículos en Café. ¡Bienvenido!

GARZAMANIA

Desde las bóvedas del Parque Bolívar en Isla Colón nos comentan que AMLO anda desesperado en México porque solo tienen un hueso del general Garza y no hay esqueleto.

GARZAMANIA II

Resulta que el Ministerio de Cultura se prestó para el realismo mágico y le dejaron un paquete a Maruja. En la tierra Azteca no dan crédito cómo se gastaron los dineros por un solo hueso, si quedan más de 100,000 desaparecidos sin encontrar y no hay esqueletos para repatriar. ¿Quién paga ahora por los pendientes? Dicen que ya la maldición de Garza ronda Isla Colón.

EL METROBUS

El metrobús, que de alguna forma alivia el martirio de quienes necesitan transportarse, opera hoy con 750 buses. 150 más de los que había empezando este gobierno. Nos cuenta el analista terrestre que han reforzado los talleres con 35 nuevos mecánicos. Pero sin repuestos poco pueden avanzar.

EXPECTATIVA

Hoy arranca con mucha expectativa en Panamá la Reunión Global de la Comisión Interamericana del Atún Tropical con la la participación de 20 países, además de una entidad pesquera y cinco países cooperantes. La ARAP es la anfitriona.

VUELOS SUSPENDIDOS

El gobierno de Maduro extendió la suspensión de los vuelos comerciales con Panamá. ¡Qué ñamería!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3009

Trending Articles