Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Gasto en planilla por leyes especiales implica pagos por $1,129 millones en el 2024
Médicos, enfermeras, educadores, bomberos, agentes policiales y trabajadores del sector agropecuario y de gestión ambiental son algunos de los funcionarios que reciben aumentos salariales producto de las leyes especiales.

La Navidad llega al zoológico de Cali con un banquete para los animales
Los animales del zoológico de Cali, en el suroeste de Colombia, recibieron este viernes sus regalos de Navidad: un banquete que les hizo activar sus garras, plumas, picos y colmillos.

La tuneladora Panamá será ensamblada en el primer cuatrimestre de 2024
Tuneladora Panamá, detalles de este equipo que será utilizado para excavar el túnel que pasará por debajo del Canal de Panamá.

Fiscal de Ecuador ordena la detención de Jorge Glas, exvicepresidente de Rafel Correa
La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, ordenó a la Policía que localice y detenga, con fines de investigación, a Jorge Glas, un exvicepresidente en el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017) que ya estuvo en la cárcel entre 2017 y 2022 por supuesta corrupción.

Resumen de noticias de La Estrella

Comisión de Presupuesto continuará deliberaciones del proyecto de ley
La comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional anunció ayer que tras una prolongada sesión no se logró la aprobación en primer debate del proyecto de ley 1041, que establece el presupuesto para la vigencia fiscal 2024.
Este nuevo presupuesto también incluye reducciones en diversas entidades, como la Asamblea Nacional, la Autoridad de Descentralización, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de la Presidencia, el Ifarhu, el Ministerio de Obras Públicas y la Unachi.

La inflación dispara los precios de la cena navideña en Latinoamérica
La inflación y el costo de la cena navideña están estrechamente relacionados en América Latina y el Caribe, ya que afecta directamente los precios de los alimentos y los productos básicos.
Por otro lado, según un estudio de la Universidad de San Sebastián de Chile, los precios de la cena navideña para 2023 aumentaron en un 7,6%, es decir, $16,85, versus los $15,66 de hace un año.

Aram Cisneros: ‘La economía está creciendo, pero no produce empleos de calidad’
La mina de Donoso tiene la capacidad de satisfacer el 1,5% del cobre que necesita el mundo, solo un lugar de miles de hectáreas en nuestro país tiene una riqueza mineral brutal”, justificó Cisneros sobre la continuidad de la empresa Minera Panamá, subsidiaria de First Quantum.

La ‘Calle de los sombreros’ adorna el Casco Antiguo
Más de mil sombreros originales panameños cubren la vía, formando un techo colorido y un atractivo para los visitantes.
La calle está llena de todo tipo de sombreros panameños, incluyendo sombreros pintaos.
Incluso en Jerusalén, Israel, se ha adoptado la tradición de colocar paraguas flotantes sobre las calles como atractivo turístico para atraer a los visitantes durante el verano.

Blinken pide al ministro israelí de Defensa que evite daños a los civiles en Gaza
Antony Blinken, pidió al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, que tome las medidas que sean necesarias para evitar muertes de civiles en la ofensiva israelí en la franja de Gaza.
“El secretario Blinken reiteró que Israel debe tomar todas las medidas que sean posibles para evitar daños a los civiles y subrayó el compromiso de Estados Unidos de promover pasos tangibles hacia la realización de un futuro Estado palestino”, detalla el comunicado.


Resumen de noticias de Metro Libre

Derechos LGBTIQ+ deben estar en agenda, coinciden activistas
En menos de cinco meses el país tendrá un nuevo gobernante y diversas figuras de autoridad serán reemplazadas, por lo que activistas del colectivo LGBTIQ+ de Panamá exigen que los problemas que enfrenta esta población sean incluidos en las agendas de los candidatos.
El abogado y activista de la Fundación Iguales, Iván Chanis, manifestó que espera que el próximo presidente “ejerza un liderazgo consecuente con el respeto de los derechos humanos de todas las personas.

Bloqueos hacia la mina impiden adecuado mantenimiento
Riesgo ambiental Roderick Gutiérrez, especialista en gestión y planificación ambiental manifestó que “no se puede ingresar a la mina insumo, equipo y personal idóneo que se necesita para poder mantener las actividades en su proceso de cuido y mantenimiento que es la etapa en la cual se encuentra en este momento”.

Investigadores de la UP presentan resultados de estudio sobre millennials de Panamá
La Universidad de Panamá (UP) y el Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) presentaron los resultados del proyecto titulado “Los Millennials de Panamá: sentido de pertenencia e identidad nacional en una sociedad globalizada”, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
Según el estudio, las principales preocupaciones de este grupo son desempleo, el alto costo de la vida y la corrupción, y estos temas son los que más motivan su participación social.

CSS asegura que rescató 5 importantes obras y adelanta la construcción de 8 proyectos
De acuerdo con la Caja de Seguro Social (CSS), durante la administración del director Enrique Lau Cortés han rescatado cinco importantes obras que permanecieron abandonadas durante años, al tiempo que adelantan la construcción de ocho nuevas de gran envergadura, entre otras en todo el país.
Manuel De Jesús Rojas”, de Aguadulce, 80%; los estacionamientos de la “Dr.
Mientras, entre los nuevos proyectos sobresalen las policlínicas de San Antonio, con un avance de 50%; la de Antón, 26%; y la de David.

Docentes de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena piquetean en el Meduca de Veraguas
Un grupo de docentes de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, de Santiago, llevaron a cabo un piqueteo en la sede regional del Ministerio de Educación (Meduca) en Veraguas, para denunciar que no se ha cumplido con la reparación del colegio.
De acuerdo con los educadores, no se ha cumplido con los proyectos de reparación de este plantel, lo que pone en riesgo el año escolar 2024.


Resumen de noticias Financieras Internacionales

Peso mexicano, la divisa más sobrevaluada de Latam, ¿cuál debería ser su valor?
A diez días de que concluya el año, el peso mexicano observa una ganancia acumulada frente al dólar superior al 12% en lo que va del 2023 con el tipo de cambio ubicándose alrededor de las 17.
com Sin embargo, el experto consideró que los niveles de cotización observados este año reflejan una “sobrevaluación” de la divisa local, debido principalmente a la fuerte afluencia de inversiones “de tipo nearshoring”.

¡Llegó la Navidad para el peso mexicano! Precio del dólar hoy baja de 17.00
Cabe mencionar que la paridad peso-dólar no había alcanzado estos niveles desde el 31 de agosto, cuando llegó a bajar hasta las 16.
“El peso se benefició de un aumento anual de la actividad económica, superando el nivel estimado por el consenso, así como de la espera de los datos de Inflación PCE en Estados Unidos, los cuales nos podrían dar una imagen más clara de los movimientos de la Reserva Federal (Fed) en 2024”, comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Monex Grupo Financiero.

¡Sorpresa PCE! Indicador de inflación favorito de la Fed baja más de lo esperado
El indicador de inflación favorito de la Reserva Federal de los Estado Unidos (Fed), el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) ha dado una sorpresa en noviembre al registrar una moderación mayor a la esperada por los economistas, lo que podría alimentar la especulación de que las autoridades monetarias iniciarán los recortes en el primer trimestre del 2024.
En el penúltimo mes del año, el índice PCE registró un avance de 2.
1% después de haber mostrado un estancamiento en octubre y ubicándose por debajo del 0.
En términos mensuales, el índice PCE subyacente mostró un registro de 0.



Glosas de La estrella

CIERRE DE MINA

Dice que desde enero y hasta junio de 2024 se realizarán las auditorías en la mina, para iniciar luego el plan de cierre ordenado y definitivo. Que se planea establecer una comisión técnica de expertos.

LA MUÑECA

El Ministerio Público quiere empezar por el principio. Averigua el acta de nacimiento en el hospital Santo Tomás, porque no es posible que una niña haya nacido humana y muera convertida en muñeca. ¡Joder, tío!

MATRIMONIOS A BORDO

Me comenta alguien que las regulaciones de matrimonio a bordo de buques de registro panameño, que se suponía debían servir para hacerlo atractivo a cruceros, ha sido un fiasco por lo complicadas; como todo lo que termina haciendo la burocracia. ¡Santo!

LICENCIAS

Dice también que allí tienen el reglamento de licencias operativas, casi o igualmente complicadas que las concesiones en la AMP, cuando se suponía serviría para agilizar las inversiones en el sector, eliminando en gran medida la discrecionalidad.

EDITORIAL

Otra perla del editorial del 21 de diciembre del prestigioso diario inglés “The Guardian”: “Durante mucho tiempo ha sido una paradoja que los países ricos, cuyas empresas de servicios profesionales son responsables de la mayor parte del abuso fiscal transfronterizo del mundo, también escriban reglas fiscales globales”. La fiesta se les acaba.

DE LA RED

Dulcidio escribió en X: “Cada día estoy más sorprendido de la falta de empatía del @SuntracsPanama @raisabanfield @fargote507 y el resto de los antimina. Miles de panameños han perdido y perderán su trabajo. Les importa más un sapo, que el bienestar de miles de panameños, y dicen ser patriotas”.

RIPOSTA

Raisa le ripostó: “Dulcidio no traslades tu responsabilidad como parte del problema. Durante el gob. Varela se pudo evitar este desastre, tuvo el final del contrato y el fallo de inconstitucionalidad en sus manos antes que #firstquantum iniciara operación. A la inconstitucionalidad contribuyeron Uds”. ¡No los inviten a la misma fiesta!

SE HUNDIÓ EL NEGOCIO

El ferri entre Costa Rica y El Salvador, que fue inaugurado con bombos y platillos, parece que no funcionó. Dicen que no hay demanda y la empresa encargada suspendió sus operaciones por problemas de rentabilidad. ¡Santa cachimba!

DE VIAJE

Dice que el politólogo Rafael Fernández Lara reinició otro periplo europeo para enterarse directamente de las consecuencias del conflicto de Ucrania, del tema migratorio y la actual política francesa. Éxitos y saludos a los colegas periodistas de “Le Monde” y “Le Figaro”.

LA FACTURA

El gobierno de Milei cobrará 75,000 dólares a los organizadores de la marcha contra el ajuste en Argentina. Dice que este fue el costo de movilizar la Policía.

SIN SUPLENTE

Me dicen que el Tanquesito de Gas correrá sin suplente el 5 de mayo, según el artículo 362 del código Electoral. Chuzo, se fregó Arturo González Basso, que se afilaba por reemplazar al recién fallecido Nelson Vergara.

LO PILLARON

Con las manos en la masa agarraron a ‘boca de tuco’, haciendo política con recursos de la Loto. Cuidado y pronto hará calistenia subiendo y bajando escaleras. ¡Bien pillao!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles