Resumen de noticias de La Prensa
Comisión da luz verde al presupuesto de $30,690.4 millones
La comisión aprobó la resolución 135 que propone un presupuesto de $30,690.4 millones. Se trata de $2 mil 64.2 millones menos, respecto a la cifra que el Ejecutivo presentó en agosto pasado ($32,754.5).
El terremoto de China daña valiosos objetos recuperados de la ‘Pompeya de Oriente’
Numerosos objetos de gran valor procedentes de las ruinas de La Jia, consideradas la ‘Pompeya de Oriente’, sufrieron graves daños en el terremoto que afectó a la región noroeste de China el pasado lunes.
Autoridades advierten que el fenómeno de El Niño será inclemente en el 2024; piden cuidar el agua
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá señala que si el El Niño se prolonga un poco más del mes de mayo o junio de 2024 se podría afectar el inicio de la temporada lluviosa y las tomas de agua.
‘En Nicaragua, orar por un obispo encarcelado es considerado delito’, denuncian opositores
Los opositores basan su denuncia tras el arresto del obispo Isidoro del Carmen Mora Ortega, de la diócesis de Siuna, en el Caribe de Nicaragua, quien fue detenido por la Policía Nacional un día después que invocara en una homilía al obispo Álvarez.
Quieren el mejor equipo de Panamá en el Premier 12
El presidente de la Fedebeis, Jaime Robinson, comentó que trabajarán desde temprano para lograr los permisos de los jugadores profesionales para este torneo internacional.
Sobre aventureros y exploradores
De James Cook a Ibn Battuta, de Richard Francis Burton a Jeanne Baret. Desde pronto el ser humano sintió la curiosidad de conocer los rincones de este planeta.
Resumen de noticias de La Estrella
Asamblea empieza debate del presupuesto del Estado para 2024
Alexander cedió la palabra a González para que explicara las modificaciones al proyecto ley que dicta el presupuesto general del Estado.
Explicó que en las modificaciones se consideró la conveniencia de hacer un ajuste al proyecto de presupuesto para 2024, introduciendo una reducción de $2.
Costa del Este, el barrio más caro de América Central
La información recopilada apunta a que el precio promedio del metro cuadrado de un apartamento en Costa del Este -que alberga una amplia zona residencial, centro de negocios, centros comerciales y lujosos edificios- ronda los $2.
Si se mide por país, el estudio del metro cuadrado en la región apunta a que Colombia tiene la mayor cantidad de barrios costosos en la zona, con localidades como: Chicó (Bogotá), Pance (Cali), El Prado (Barranquilla) y otros.
DGI investiga supuesta evasión fiscal por compraventa de inmuebles
La Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reveló el 21 de diciembre que investiga una supuesta evasión fiscal en la compraventa de inmuebles.
De acuerdo con los informes de la DGI, unas 60 personas estarían involucradas en la evasión fiscal relacionada con el pago de impuestos en la compraventa de inmuebles.
Panamá lidera ‘ranking’ de destino empresarial de Latinoamérica
Con una puntuación de 81,8, Panamá se ubicó como el mejor destino para hacer negocios en Latinoamérica, y el octavo en el mundo, según el ranking “Best Countries for Business” publicado por US News.
Asimismo, el ranking reconoce que Panamá ha tenido problemas para transferir eficazmente los beneficios de una economía en rápido crecimiento a su población, a pesar del gasto sustancial en programas sociales y proyectos de obras públicas.
La esperanza, hacia dónde mirar
En principio, los campeones mexicanos eran reconocidos por su jerarquía hasta aparecer la Comisión Nacional de Boxeo en 1923 (creada por periodistas).
Con su conocimiento profundo particularmente del boxeo nacional y el mexicano, el periodista Gabriel Cordero invita a reflexionar y mirarse en otros espejos, para ganar el presente asalto que libra el boxeo panameño.
Jonathan González: El gobierno dejó a la deriva al sector agropecuario en Chiriquí
González, quien es también activista ambiental y candidato a alcalde por el distrito de Renacimiento en el partido Movimiento Otro Camino, sostuvo este jueves en “Portada” de La Estrella de Panamá, que el largo silencio del presidente Laurentino Cortizo dio paso a un ambiente de enfrentamientos entre productores y manifestantes.
Todos los días salían aviones cargados de comida, había barcazas que estaban saliendo hacia Panamá con productos”, explicó González.
Gobierno toma medidas para enfrentar la emergencia ambiental
El presidente Cortizo Cohen destacó que el gobierno toma medidas para enfrentar la innegable realidad del cambio climático con estrategias, planes, inversiones en infraestructura, equipo y personal capacitado para garantizar a la población el acceso al agua.
El Idaan, por otro lado, realizará una inversión de $146 millones en proyectos de mantenimiento en plantas potabilizadoras y redes de agua en las regiones de Chiriquí, Coclé y Panamá Oeste.
Resumen de noticias de Metro Libre
Se ha decomisado 112 toneladas de droga
Los estamentos de seguridad del país ha decomisado 112 toneladas de droga en varios operativos realizados durante este año.
La cifra de incautación de droga de lo que va de este 2023 representa 26 toneladas menos que el 2022 cuando se decomisaron 138 toneladas, sin embargo, este será el tercer año consecutivo que se ha decomisado más 100 toneladas de drogas, según los registros del Minseg.
CSS declara Alerta Verde institucional por fiestas de fin de año
Para este operativo, la CSS destinará 6 mil 841 funcionarios, entre médicos, enfermeras, paramédicos y personal de salud, con el objetivo de “reforzar la atención en los cuartos de urgencias, ante posibles eventualidades que puedan ocurrir, como accidentes, intoxicaciones por alimentos o alcohol y heridos por arma blanca o de fuego, entre otras”.
Bloqueos hacia la mina impiden adecuado mantenimiento
Riesgo ambiental Roderick Gutiérrez, especialista en gestión y planificación ambiental manifestó que “no se puede ingresar a la mina insumo, equipo y personal idóneo que se necesita para poder mantener las actividades en su proceso de cuido y mantenimiento que es la etapa en la cual se encuentra en este momento”.
Derechos LGBTIQ+ deben estar en agenda, coinciden activistas
En menos de cinco meses el país tendrá un nuevo gobernante y diversas figuras de autoridad serán reemplazadas, por lo que activistas del colectivo LGBTIQ+ de Panamá exigen que los problemas que enfrenta esta población sean incluidos en las agendas de los candidatos.
El abogado y activista de la Fundación Iguales, Iván Chanis, manifestó que espera que el próximo presidente “ejerza un liderazgo consecuente con el respeto de los derechos humanos de todas las personas.
Médicos de la CSS realizan 100 cirugías robóticas en la Ciudad de la Salud
La Caja de Seguro Social (CSS) informó que a siete meses de la entrada en funcionamiento del Hospital Quirúrgico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud se han realizado 100 cirugías robóticas de alta complejidad.
Los equipos robóticos funcionan en dos de los 25 quirófanos que conforman el bloque central de Ciudad de la Salud, en donde de manera progresiva se avanza con los procesos quirúrgicos de alta complejidad y la capacitación de cirujanos especialistas en tecnología robótica.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
Peso mexicano, la divisa más sobrevaluada de Latam, ¿cuál debería ser su valor?
com – A diez días de que concluya el año, el peso mexicano observa una ganancia acumulada frente al dólar superior al 12% en lo que va del 2023 con el tipo de cambio ubicándose alrededor de las 17.
com Sin embargo, el experto consideró que los niveles de cotización observados este año reflejan una “sobrevaluación” de la divisa local, debido principalmente a la fuerte afluencia de inversiones “de tipo nearshoring”.
A nivel de América Latina, el experto resaltó que la mayoría de las monedas de la región terminarán el 2023 con una “nota alta”, destacando el real brasileño y los pesos mexicano y colombiano con las mayores ganancias frente al dólar.
Peso mexicano desafía pronósticos: ¿Precio del dólar bajará de 17.00 a fin de año?
Investing.
com – El peso mexicano inicia la sesión de este miércoles, 20 de diciembre con una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, a la espera de los últimos datos económicos del año que podrían alimentar las especulaciones sobre el inicio de los recortes a las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), y desafiando los pronósticos de los analistas sobre el tipo de cambio rumbo al cierre del año.
Fuente: Investing.
Si continúa la especulación de que la Fed empezará a recortar la tasa de interés en marzo del 2024, el tipo de cambio podría perforar el soporte de 17.
Precio del dólar hoy: Peso mexicano recibe impulso por aceleración de inflación
com – El peso mexicano inicia la sesión de este jueves, 21 de diciembre, ganando posiciones frente al dólar, impulsado por el dato de inflación para la primera quincena de diciembre que estuvo por encima de lo esperado por los analistas, y que podría sugerir que el Banco de México (Banxico) podría ser más prudente en el recorte a las tasas de interés.
“El peso mexicano muestra una ligera apreciación por la publicación de la inflación en México, pues la evidencia de presiones inflacionarias hacen pensar que el Banco de México tendrá que ser cauteloso para recortar su tasa de interés en 2024”, anotó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

Glosas de La Prensa
DON JAMES
. La Corte Suprema rechazó un amparo de garantías constitucionales presentado por Jaime Lasso, en el caso Odebrecht. La mayoría de los 35 imputados ha presentado recursos (hasta ahora sin éxito) para que no se celebre el juicio por presunto blanqueo de capitales. No importa si lo que recibieron es una coima o una “donación”.
‘COINCIDIAL’
. Ayer, en momentos en que se reunía la comisión legislativa de Presupuesto para aprobar un traslado de partida de $27.8 millones a favor del Ifarhu, apareció el exdirector de esa entidad y actual candidato a diputado por Arraiján, Nando Meneses. “No entiendo qué hace el exdirector del Ifarhu aquí, justamente cuando vamos a discutir un traslado de partida para las becas del Ifarhu”, se preguntó Marylín Vallarino, aspirante a la reelección en ese mismo circuito. Acto seguido, Benicio Robinson, que preside la Comisión de Presupuesto, “aclaró” que Meneses estaba en la Asamblea porque tenía una cita con él, “por un tema personal”. “No fue algo ‘coincidial’ porque estaba la directora del Ifarhu aquí” (sic), agregó. Ahora resulta que Robinson utiliza su oficina en la Asamblea para atender temas “personales” de los candidatos del partido que él preside. La sede del PRD está a tres cuadras de la Asamblea. ¿Acaso era tan difícil caminar hasta allá?
PURA BULLA
. Por los lados de la Corte parece que se quedaron vestidos y alborotados esperando al loco y su séquito que supuestamente iban a llevar a cabo una vigilia. Montaron espectáculo para las cámaras y todo pero ayer por la mañana no había ni un alma, vela en mano, en los predios del Palacio. Testigos afirman que se llegó a pagar $50 por cada participante. ¿Encuestas de carne y hueso?
FICHAS 1
. Según dicen, el que ya tiene nuevo compañero de fórmula para las elecciones es el actual alcalde capitalino, José Luis Fábrega. Se trata de Arturo Gonzales Baso, del Molirena. Si algo tienen en común estos dos es que parecen ser a prueba de agua, fuego y viento.
Glosas de La estrella
MORATORIA
La moratoria para ponerse al día con el pago de tributos municipales se mantendrá hasta el 30 de diciembre de 2023 y el 2 de enero empezará el periodo de pago de la anualidad 2024. Dice el Municipio de Panamá que los contribuyentes que hagan el pago anual de sus impuestos entre el 2 y el 31 de enero del año entrante, recibirán un descuento del 10% del monto total de sus impuestos.
LÍO GORDO
La vice del em…Petro…lao no aparece, ahora que en el aeropuerto de Bogotá han llegado miles de africanos, por los acuerdos que la Francia firmó. Se ha formado un lío humanitario de los mil demonios. ¡Mi madre!
‘RANKING’
Panamá se sitúa en el puesto 42 en el ‘ranking’ de la FIFA. Es el único país que ha escalado en un año 20 puntos. Arrancó 2023 en el puesto 62 y termina el año en el 42. ¡Mucho Christiansen!
VERAGUAS UNITED
Ya que hablamos de fútbol, desde la tierra de dos mares me dicen que el equipo de fútbol están a la espera del ascenso de categoría en la LPF. Después de llenar todos los requisitos, ahora dependen de la buena voluntad de los ejecutivos de la liga nacional. Dice que Pedro tiene la firma que se necesita.
NI MÁS NI MENOS
Del editorial del prestigioso diario ‘The Guardian’ del 21 de diciembre: “La acusación de que las políticas fiscales de la OCDE favorecen [a sus miembros] es cada vez más difícil de refutar. La votación de la ONU fue un reconocimiento de que la política fiscal no puede ser solo el dominio de sus naciones más ricas”. ¡Ni una palabra más!
NI MÁS NI MENOS II
Del mismo editorial se desprende que un país caribeño –Las Bahamas–, harto de ser llamado paraíso fiscal por lo que verdaderos paraísos fiscales en Europa, fue uno de los proponentes de la Convención Fiscal en la ONU. Parece que hay aguas cristalinas y bemoles.
AGUA NO HAY
En ‘CNN’ salió la tiradera de pelota que el GobierNito tiene con el tema del agua y el Canal de Panamá. Ahora la respuesta automática parece ser que el tema agua es netamente del Canal y no de Presidencia, dice el GobierNito.
LAGO BAYANO
Insisten algunos expertos que no olvidemos que el lago Bayano representa billete para el GobierNito, por eso la pelota va en esa dirección, que al parecer se esconde algo al no querer que el Canal solucione con río Indio. ¿Cuál es el misterio?, preguntan.
REMOZADO
El histórico y nuevo estadio Juan Demóstenes Arosemena fue remozado con una inversión de casi 18 melones. Dice un cronista deportivo que debe ser reinaugurado con todo y un gran espectáculo, porque es el estadio con más hazañas en nuestro deporte, en boxeo, atletismo, béisbol, fútbol, etc., y hasta corrinches de perros y gatos. ¡Ataja!