Resumen de noticias de La Prensa
Turismo, clave para la recuperación económica de Centroamérica
La Organización Mundial del Turismo indica que la llegada de turistas internacionales a esta región registra todavía un retroceso, para cerrar con un descenso de 2% en el primer trimestre.
Panamá afina sus armas contra Bolivia
El entrenador de la selección de fútbol de Panamá, Thomas Christiansen, dirigió ayer el primer entrenamiento con el grupo de jugadores que lo acompañarán para enfrentar el próximo domingo a Bolivia, en un partido amistoso en el estadio Félix Capriles, Cochabamba.
Cámara empresarial condena ‘intentos de saqueo’ a comercios en Argentina
La cámara empresarial que reúne al sector del comercio de Argentina condenó este martes los “intentos de saqueo” registrados recientemente en el interior del país, sucesos que el Gobierno considera como “hechos delictivos”.
Panamá pierde ante Japón y queda eliminado de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas
Los jugadores de Panamá lucharon, batallaron y estuvieron a un out de la victoria, pero Japón aprovechó un error defensivo para llevarse la victoria 5-4 y seguir con vida en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, que se juega en Williamsport, Pensilvania.
Residentes solicitan que administración del Parque Urracá vuelva a la junta comunal de Bella Vista
Residentes de Bella Vista hicieron una petición pública hoy martes al alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, para que la administración del Parque Urracá vuelva a la junta comunal de ese corregimiento.
Declaran alerta verde en 7 provincias y 2 comarcas por el mal tiempo generado por la tormenta Franklin
La alerta verde (preventiva) en 7 provincias y 2 comarcas fue declarada este martes 22 de agosto por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) debido a la inestabilidad del clima, la cual está asociada al paso por la región de la tormenta Franklin.
Resumen de noticias de La Estrella
Jueza valida dos acuerdos de pena en caso Blue Apple
De la misma forma, la juzgadora indicó que cuando se trate de causas penales que se hayan iniciado en una agencia del Ministerio Público, del Órgano Judicial, del Tribunal Electoral, de la Fiscalía General Electoral o en la jurisdicción aduanera, en las cuales aparezca vinculado un diputado principal o suplente, el funcionario o el juez que conozca el caso elevará el conocimiento del sumario o el proceso en el estado en que se encuentre, en lo que concierne al diputado principal o suplente, al pleno de la Corte Suprema de Justicia.
‘Si un país no tiene educación, no tiene progreso’
En un cubículo decorado con imágenes de vegetación y paneles solares, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) atiende a los estudiantes y demás visitantes de la FIL Panamá. El espacio es propicio para conversar sobre temas de educación. Allí nos encontramos con Germán Zappani, gerente de Operaciones del BID en Panamá. El proyecto que llama la atención y por el que los chicos preguntan es “Campeonas solares”, en el que un grupo de mujeres de la comarca Ngäbe Buglé ha recibido entrenamiento para instalar y dar mantenimiento a una serie de paneles solares en lugares poco accesibles.
Gaby Pérez Islas: ‘La muerte está tan segura de su victoria, que te da una vida de ventaja’
Gaby Pérez Islas es de esas autoras que no titubean al momento de escribir sobre el dolor más profundo que cualquier ser humano puede experimentar. La muerte, según Gaby Pérez Islas “No le tengo miedo, pero si mucho respeto” fue la respuesta de la escritora al conversar con el diario sobre su relación con la muerte.
Panamá Convention Center cierra su primer semestre con $15 millones
En este contexto, la administradora general de la ATP, Denise Guillén Zúñiga, explicó que el impacto de turismo genera una dinámica de “gran valor” para la industria como el país, con una derrama económica que permea a toda la cadena de valor, no solo a través de la captación y realización de estos eventos, sino también mediante el gasto que realiza cada asistente en estas actividades.
125 buques esperan para cruzar el Canal
Si bien el fenómeno de El Niño ha mermado la lluvia en cantidad y frecuencia, el Canal adoptó medidas dirigidas al ahorro de agua que se traducen en la reducción del calado a 44 pies para las esclusas neopanamax que prevalecerá hasta septiembre de 2024.
Se reportan inundaciones en Panamá este; Sinaproc mantiene alerta por lluvias
Al menos se reportan 30 viviendas inundadas en los sectores de Las Margaritas, de Chepo, y en Las Garzas, distrito de Panamá. La entidad realizó evaluaciones por afectaciones en los sectores 1, 3, 4 de Bongo y La Olimpia, en el corregimiento de Las Margaritas, de Chepo, en el sector de San Juan de Dios y en el corregimiento de Tanara, distrito de Chepo, donde residencias resultaron afectadas por inundación.
Cortizo se reúne con delegación de congresistas estadounidenses
El presidente Laurentino Cortizo se reunió la tarde de este martes 22 de agosto con los congresistas Salud Carbajal y Hillary Scholten y la comandante de la Guardia Costera de Estados Unidos, la almirante Linda Fagan. El presidente destacó que Estados Unidos es un aliado clave en la prevención y lucha contra el crimen organizado, para enfrentar el desafío del narcotráfico y la migración irregular.
MEF detecta ‘fisura’ en bandera colocada en la cima del Cerro Ancón
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este martes 22 de agosto que detectaron una fisura en la composición de la Bandera Nacional, ubicada en el Cerro Ancón, producto de los recientes fenómenos atmosféricos; no obstante por las condiciones actuales que no es factible retirarla ni reemplazarla Mediante una nota de prensa el MEF afirmó que trabaja diligentemente en planificar y ejecutar la sustitución de la bandera en el momento más adecuado.
El Siacap pide $1.6 millones ante la Comisión de Presupuesto para 2024
El Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap) sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional el presupuesto para la vigencia fiscal 2024, que asciende a un millón 675 mil 700 dólares, dieron a conocer en una nota de prensa.
Resumen de noticias de Metro Libre
Inauguran la IX Olimpiada Nacional de Robotica en Panamá
El presidente de la República Laurentino Cortizo y la primera dama Yazmín Colón de Cortizo inauguraron este martes, 22 de agosto, la IX Olimpiada Nacional de Robótica, en la que participan más de 600 estudiantes de 196 centros educativos oficiales y particulares de todo el país, en un evento que se desarrolla en el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE). “Hemos cuadruplicado el número en comparación con el año anterior. En 2022, contamos con 261 equipos, y en este 2023, hemos logrado la participación de 961 a nivel nacional. ¡Esto marca un hito histórico!”, recalcó la primera dama, quien es la principal gestora de la actividad y embajadora STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) para las Américas de la Fundación Panamericana para el Desarrollo, de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Se desborda la crisis con los migrantes
Ese número se incrementó a 75,000 migrantes en 2015 y el año pasado se cerró con 249,000 migrantes.
Los números no se detienen y a pesar de la travesía, muchas veces mortal, hasta mediados de agosto han llegado al país 294,000 migrantes, superando a los 249,000 del año pasado.
El año 2023 terminará con 400,000 migrantes, según proyecciones del Ministerio de Seguridad y Migración.
Panamá Oeste espera por el modular; Minsa dice que aún no tiene fecha
A casi un mes de que el ministro de Salud Luis Francisco Sucre anunciara la asignación del Hospital Modular Panamá Solidario como sala de ginecobstetricia para el Hospital Nicolás Solano, no se ha dado más detalles del proceso de reubicación. El médico pediatra Max Ramírez considera que si se va a usar para ginecobstetricia “es una buena salida para descargar lista de espera o atención misma del parto y del recién nacido”.
Inicia primer día de audiencia ordinaria por caso Blue Apple
La Procuraduría General de la Nación, representada por los fiscales Aurelio Vásquez, Edwin Juárez, Javier Cuadra y Manuel Barría, participaron del primer día de audiencia ordinaria ante el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, representado por la juez Baloisa Marquínez, en contra de 18 personas imputadas por el delito de blanqueo de capitales, asociación ilícita y por corrupción de funcionarios públicos en la investigación denominada Blue Apple.
Minsa y organismos internacionales recorren comunidades receptoras de población migrante
En el marco del proyecto de Respuestas Integrales sobre migración en Centroamérica, (IRM, por sus siglas en inglés) el cual es financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); la Organización Internacional de Migraciones (OIM) en conjunto con el Ministerio de Salud (Minsa) y representantes de la Embajada de Los Estados Unidos, realizaron un recorrido en las comunidades receptoras de Canaán Membrillo y Bajo Chiquito en la comarca Emberá-Wounaan, provincia de Darién.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
¡ATENCIÓN! Peso rompe el piso: Precio del dólar en México, debajo de 17.00
Esta mañana, los mercados reducen su aversión al riesgo ante las ganancias lideradas por las acciones tecnológicas en Wall Street, al tiempo que los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años hicieron una pausa después de haber alcanzado su mayor nivel desde noviembre de 2007, en 4.
Pero los inversionistas aún mantienen su atención a la economía de China y el sector bancario en Estados Unidos, mientras esperan la intervención de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) el próximo viernes dentro del Simposio de Jackson Hole.
Además, se publicará el Índice Manufacturero de la Fed de Richmond para agosto: los analistas de Investing.
USDMXN: Peso mexicano se balancea; miradas en China, Jackson Hole y Banxico
En cuanto a información local, los inversionistas también están a la espera de las minutas de la última reunión de política monetaria del Banco de México (Banxico) el próximo jueves, donde se podrá tener una mayor claridad sobre las discusiones al interior de la Junta de Gobierno que podrían dar pistas sobre el momento en que las autoridades podrían iniciar con los recortes a las tasas, aunque cada vez más analistas reducen la posibilidad de que esto ocurra este año dado el tono restrictivo que se mantuvo en el comunicado.
Nvidia calienta ánimos en Wall Street previo a reporte 2T, ¿qué esperar?
El consenso de analistas de InvestingPro espera que el miércoles, después del cierre de los mercados, la tecnológica reporte ingresos trimestrales por 11,071 millones de dólares (mdd).
Fuente: InvestingPro En los últimos dos reportes trimestrales, las acciones de Nvidia han registrado fuertes ganancias un día después de la divulgación de las cifras.
Fuente: InvestingPro Y las probabilidades de que haya un fuerte movimiento en las acciones después del reporte trimestral son altas, aunque no de la magnitud que se registró en mayo.
Actualmente el precio objetivo medio de los analistas se ubica en 500 dólares, según los datos de InvestingPro, lo que implicaría que las acciones aún tienen un rendimiento potencial de 9.

Glosas de La Prensa
ESPEJITO, ESPEJITO
Tanto revuelo han causado las afirmaciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, que dijo que el Canal de Panamá había cerrado debido a la sequía, que parece que hemos olvidado las sandeces que salieron desde Las Garzas en el quinquenio 2009-2014. Desde decir que “Managua se quiere coger zonas marítimas de otros países”, a propósito del conflicto territorial entre Nicaragua y Colombia hasta cuando aseveró que “Israel era el guardián de Jersusalén” lo que internacionalmente se calificó como una ofensa al pueblo palestino y al mundo árabe. ¡Qué zaperoco!
ENREDO
Y hablando de zaperocos, por el circuito 8-6 la cosa está que arde. Resulta que Edison Broce, candidato por la libre postulación para la alcaldía capitalina, buscó firmas con Betserai Richards quien quiere ser diputado en ese circuito. Ahora resulta que Ricardo Lombana de Moca apoya a Broce. Y la vicepresidenta de dicho partido, Rosemary Barrios, también quiere ser diputada por el 8-6. Entonces, ¿a quién va a apoyar Broce ahora?
NEFASTO
En un artefacto explosivo se convirtió la sustentación del presupuesto de los Bingos Nacionales. El diputado independiente Juan Diego Vásquez hizo fuertes cuestionamientos a Edgardo Forero, gerente de la entidad. “ustedes no son sostenibles, se están gastando la plata de la gente y le voy a dar un dato de cómo pueden ser más sostenible (…) que el gerente que no sostiene la institución no gane $6,000″. Esta no es la primera vez que Vásquez cuestiona a Forero. Ya en 2022 lo hizo confesar que en la institución laboraba un familiar de su esposa. Y pensar que esto nos cuesta $1 millón por año.
PRIVILEGIOS
Un joven de 22 años tendrá que pasar los próximos seis meses en prisión provisional por haber robado dos vacas lecheras. Los príncipes ex convictos ni siquiera tuvieron que ir a juicio ayer por supuestamente haberse embolsado millones de dólares del Estado porque ahora son diputados suplentes del Parlacen. ¿Dónde está la selectividad de la justicia?

Glosas de La estrella
ACUERDO, ACUERDO…
Dice que Pepito propuso negociar un acuerdo de colaboración en el caso de la manzanita azul. Parece que el hombre no quiere que lo vuelvan a enguacar. ¡Mi madre!
A LO CALLADITO
Alguien comentando que mejor que los españolitos de GUPC no se enteren de una decisión del Tribunal Administrativo de Contrataciones sobre las cláusulas de arbitrajes, porque le pueden armar carrera al Canal. ¡Mi madre!
LOS DE CACHAZA EN LA ACP
Primero fue el directivo de las Metas de Arraiján, que el gargantazo le pidió la renuncia. Ahora es el de las Sierras, que está querellado penalmente por falsedad y otros delitos. Que no se entere Royo, que lo renuncia también. ¡Mejeto!
EN LÍOS
Se conoció que los administradores de un PH en Punta Pacífica están por ser llamados a capítulo en el Miviot por supuestos múltiples incumplimientos del reglamento vigente. Aqua Lina de verdad.
INCONGRUENCIAS
El nuevo aeropuerto de Tocumen se ganó un premio de seguridad, pero por esa misma vaina fue que esa SA estatal le metió un reclamo a Odebrecht. ¿Cómo se come esa vaina?
NO SE FUE
El procurador Caraballo tuvo que salir a desmentir los rumores sobre su supuesta renuncia al cargo. Dijo que aunque no le ha sido dado el nombramiento en propiedad, lo de su renuncia es una bola, de gente con intención de asustar a los fiscales. ¡Vea la vaina!
¿DÓNDE ESTÁ EL BILLETE?
En Estados Unidos le piden cuentas a Mayorkas, sobre el dinero que ha dado ese país para atender la situación de los migrantes que entran a Panamá por la selva de Darién. Dicen que han dado más de $18 melones, y no se sabe dónde y cómo se ha usado el billete.
¿OTRO AUMENTO?
La bola de que se estudia un aumento en el costo del revisado vehicular se ha vuelto a sentir, esta vez con más fuerza. Dicen que debido a que los talleres han tenido que adquirir nueva tecnología para el revisado, el costo se lo trasladarán a los dueños ¡Qué vaina!
NO PAGAN
Si en la Autoridad de Aseo la morosidad es alta, en el Banco Hipotecario no se quedan atrás. De la gerencia de cobros de la institución aseguran que tienen clientes con una deuda acumulada por años, que supera los $20 mil.
IMPORTANTE
Panamá recibirá este miércoles a representantes internacionales en la II reunión plenaria entre la Conferencia Regional sobre Migración y la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones, donde se espera la participación de 23 países. Por supuesto, el tema Darién estará en la agenda de discusión.
ACUERDO BINACIONAL
Dice que luego de tres días de arduo trabajo culminó la séptima reunión del Comité Binacional para la atención de la Migración Laboral circular entre Panamá y Costa Rica. Este comité se crea luego de un acuerdo junto al Ministerio de Trabajo de Costa Rica.
ACUERDO BINACIONAL II
Este acuerdo busca abrir oportunidades de empleo y trabajo seguro mediante la regularización de la migración, y generar los reportes de beneficio social y económico para ambos países.