Resumen de noticias de La Prensa
Preparan nuevo calendario para el uso obligatorio de la factura electrónica
Publio De Gracia informó que el próximo miércoles presentarán en la Asamblea Nacional un proyecto de ley con un nuevo calendario para aplicar la facturación electrónica a más sectores y actividades del país de forma obligatoria. “Tenemos que darle el avance real, porque nos hemos como medio estancado, en las personas que usan factura electrónica y ahora nos toca impulsarlo a través de acciones con la ley”, dijo.
El dilema de la Inteligencia Artificial: ¿riesgo u oportunidad?
E
En el documental “The social dilemma” veíamos cómo la polarización era el recurso que usaban todas las redes sociales para mantenernos más tiempo conectados y consumiendo contenido, sesgándonos muchas veces a un solo punto de vista y aminorando considerablemente nuestra capacidad crítica.
En este momento pareciera que la polarización ha conseguido en la Inteligencia Artificial un terreno fértil.
Desde el estallido de ChatGPT, una herramienta de inteligencia artificial generativa que alcanzó el millón de usuarios en sólo 5 días, no hemos parado de escuchar sobre algo que antes no formaba parte de las conversaciones cotidianas.
l impacto ha sido tan rápido y grande, que muchos han preferido resistirse antes de entenderla.
Thomas Christiansen convoca a 17 jugadores para el amistoso de Panamá frente a Bolivia
El entrenador de la selección de fútbol de Panamá, Thomas Christiansen, convocó este lunes a 17 jugadores para el partido amistoso contra Bolivia, que se celebrará el 27 de agosto en el Estadio Félix Capriles, en la ciudad boliviana de Cochabamba.
En 2.83% aumentó el consumo de energía, en julio
El mes de julio marcó uno de los meses más calurosos del año en el mundo. En Panamá no fue la excepción, hubo días en que la sensación térmica en la ciudad, marcó 48 grados centígrados, según el Instituto de Meteorología e Hidrología.
Estados Unidos apoyará a Costa Rica con un Centro de Operaciones de Ciberseguridad
La asistencia norteamericana será de 9.8 millones de dólares a lo largo de tres años para desarrollar un Centro de Operaciones de Ciberseguridad que a partir de 2026 fortalecerá la capacidad de defensa cibernética de Costa Rica.
Sobre la identidad nacional
Décadas de historias influenciadas por el materialismo histórico nos han acostumbrado a mirar el mundo del pensamiento, las ideologías, la cultura, las creencias, las mentalidades, como parte de un tercer nivel de la experiencia histórica.
Rihanna ha dado a luz a su segundo hijo
La cantante Rihanna ha dado a luz a un segundo hijo, un niño que vino al mundo el pasado 3 de agosto en Los Ángeles en medio de un gran secretismo, según cuenta este lunes en exclusiva el portal web TMZ.
Resumen de noticias de La Estrella
Asamblea aprueba metodología para discutir contrato minero
La comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional aprobó en su primera sesión, una resolución con la metodología que se utilizará durante el primer debate del proyecto de ley 1043 que aprueba el contrato de concesión minera celebrado entre el Estado panameño y la sociedad Minera Panamá.
Plan de empoderamiento económico elevará el rol de las mujeres indígenas
Desde su aprobación, el Plan de Empoderamiento Económico de las Mujeres Indígenas de Panamá (Pemip) marcha sin muchos contratiempos.
Ejes Según Omi, el plan busca abordar un contexto poblacional de las mujeres indígenas de Panamá para que exista cobertura de sus necesidades básicas, donde ellas se puedan capacitar, tener autonomía económica, mayor acceso a la educación y capacidad laboral, tanto en sus territorios, como fuera.
‘Algunos de nosotros, para siempre’, un viaje del poeta Gorka Lasa
) Quien conoce mi poesía y ha leído mis libros anteriores, reconocerá que siempre hay en mi poética un discurso que dialoga con los tiempos, la historia y el cosmos, así como el origen, destino y trascendencia del ser humano”.
Sobre los comentarios, Lasa respondió que “seguramente quien haya leído todos mis libros percibirá una evolución y un camino progresivo en mi poética.
Mónica Sánchez: Los estudiantes que ayudaron a Estrella pusieron primero el derecho a la vida
No se deben esperar estos hecho puntuales de violencia para que estos temas entren en debate”, sostuvo Mónica Priscila Sánchez, abogada y activista de derechos humanos.
Cuando no se reconoce que existe un determinado sector de la población, eso implica que el Estado no te considera como sujeto de derecho, indicó Sánchez, y en el colectivo LGBTQ+ las personas trans son las que más sufren.
Karina Lima: ‘Este dolor nunca tendrá un final feliz’
Una tragedia acabó con sus recuerdos más preciados: las fotos, los juguetes y la ropita de recién nacido del bebé de la casa.
Buscando un ambiente seguro para construir una familia y criar a los hijos que soñaba, aterrizó en Panamá en 2010.
Adiós en un mundo paralelo Karina solo quería saber de sus hijos, aunque era consciente de que Marcelo ya no estaba.
MEF y abogados se reunirán para tratar regulación de la ley 254
El Grupo por la Igualdad Financiera Internacional (Gapifi) tiene agendada para este martes una reunión con el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander para insistir en la posibilidad de incluir en la reglamentación de la ley 254, que regula los registros contables de las personas jurídicas y naturales, un artículo que exima a los abogados como custodios de los registros contables de sus clientes.
Caricaturista es condenado a 5 años de prisión por daños psicológicos en perjuicio de la exprocuradora
El Tribunal, conformado por los jueces Fernando Basurto (presidente), Gloria González (relatora) y Roberto Tejeira (tercer juez), en audiencia de lectura de sentencia de este lunes 21 de agosto, le aplicó a Edunar la pena accesoria de inhabilitación para ejercer funciones públicas por el término de dos años.
En este acto de audiencia, el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales Frederick Montero y Alía Sulaimán, de la Fiscalía de Circuito de la Sección de Juicio del área Metropolitana.
CSS fortalece atención en el interior del país con la contratación de 38 especialistas
En la provincia de Herrera, contarán con un nuevo reumatólogo; en Veraguas, con un geriatra; y en Coclé, con un neurocirujano, son apenas tres de las 57 plazas de especialistas y subespecialistas que estarán distribuidos en unidades ejecutoras en el territorio nacional.
Los nuevos especialistas estarán distribuidos de la siguiente manera: Bocas del Toro – Un geriatra, dos ginecólogos, un oftalmólogo, un ortopeda, un otorrino y un anestesista.
Aeropuerto Internacional de Tocumen recibe certificación de calidad y seguridad aeronáutica
La Certificación coloca a Tocumen en un selecto grupo de aeropuertos de la región, que mediante una exhaustiva fases, han demostrado que cumplen con los requerimientos de normas y procedimientos de seguridad en sus instalaciones y operaciones aéreas de manera continua, proporcionando condiciones uniformes para las aeronaves de todos los Estados, además de otras instalaciones y servicios a la navegación aérea, con arreglo a las normas y métodos recomendados de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Huawei busca los mejores líderes de Panamá con ‘Semillas para el Futuro’
Historias de éxito Adriana Batista, quien resultó ganadora de líder del equipo de Panamá del programa de ‘Semillas para el Futuro’ en su edición 2022, comentó que durante su participación logró desarrollar la creatividad y el pensamiento crítico.
Por su parte, Carolina Herrera, gerente de Relaciones Públicas de Huawei Centroamérica y el Caribe, resaltó que a través de este programa se busca fortalecer el interés y la formación en temas como tecnología, pensamiento crítico y liderazgo.
Resumen de noticias de Metro Libre
“Urge hospital modular en el Oeste”
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que tiene la intención de reubicar el Hospital Integrado Panamá Solidario, en la provincia de Panamá Oeste para reforzar la atención, pero aún no se tiene fecha.
Solano, la infraestructura se necesita a brevedad en la provincia.
La propuesta de desmontar y trasladar el hospital fue anunciada por el ministro de Salud Luis Francisco Sucre hace más de 20 días, en medio de solicitudes de mejoras del Nicolás A.
Hoy inicia el juicio por el caso Blue Apple
ml | Hoy inicia el juicio por el Caso Blue Apple, en el que hay 22 imputados por la presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales, corrupción de servidores públicos y asociación ilícita.
Este proceso penal guarda relación con hechos acontecidos en 2017 y hace referencia a la sociedad anónima Blue Apple, que presuntamente fue creada por funcionarios, empresarios y abogados con el propósito de “disfrazar o blanquear dinero” supuestamente obtenido de coimas y sobornos que recibieron en su momento.
Un daño ambiental progresivo en la ruta que utilizan miles de migrantes en la selva y en los ríos de Darién
ml | Desde el aire se observan las columnas de miles de migrantes que utilizan la selva, montañas y ríos de la provincia de Darién para llegar al puesto de Lajas Blanca, el último lugar que recorren en la selva.
Los cerros de desechos, llamados “malls” por los migrantes, retratan el problema ambiental que se presenta ahora.
Se desborda la crisis con los migrantes
Ese número se incrementó a 75,000 migrantes en 2015 y el año pasado se cerró con 249,000 migrantes.
Los números no se detienen y a pesar de la travesía, muchas veces mortal, hasta mediados de agosto han llegado al país 294,000 migrantes, superando a los 249,000 del año pasado.
El año 2023 terminará con 400,000 migrantes, según proyecciones del Ministerio de Seguridad y Migración.
Panamá Oeste en espera del modular
El Hospital Integrado Panamá Solidario “es una estructura e inversión que no se puede dejar perder”, consideran voceros de la población de Panamá Oeste, quienes piden su traslado lo más pronto, pero destacan que la parte de insumos y personal médico debe tomarse en cuenta.
Oyuki Hing, presidenta de la Federación de Jubilados y Pensionados, del sector Oeste, considera como positivo el traslado del hospital modular, pero indicó que debe hacerse de inmediato.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
USDMXN: Peso mexicano se balancea; miradas en China, Jackson Hole y Banxico
En cuanto a información local, los inversionistas también están a la espera de las minutas de la última reunión de política monetaria del Banco de México (Banxico) el próximo jueves, donde se podrá tener una mayor claridad sobre las discusiones al interior de la Junta de Gobierno que podrían dar pistas sobre el momento en que las autoridades podrían iniciar con los recortes a las tasas, aunque cada vez más analistas reducen la posibilidad de que esto ocurra este año dado el tono restrictivo que se mantuvo en el comunicado.
¡LUNES GLORIOSO! Tesla y Nvidia subieron más de 7%, ¿qué las impulsó?
El optimismo sobre la tecnológica se basa en un fuerte impulso en la demanda de microprocesadores para servidores de inteligencia artificial, lo que ha derivado en el aumento de los precios objetivo de las acciones por parte de los analistas en el último trimestre, tal como podemos ver en InvestingPro.
67 dólares al cierre de la jornada, las acciones de Nvidia presentan un rendimiento potencial de 12.
80 dólares que otorga InvestingPro, basado en 13 modelos financieros, los títulos podrían presentar una caída de 33.
Con el precio alcanzado al cierre de las negociaciones, las acciones de Nvidia presentan un rendimiento potencial de 6.
Por falsa amenaza de bomba, desalojan inmueble de la Secretaría de Hacienda
com – Alrededor del mediodía, tiempo de la ciudad de México, las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ubicadas en Avenida Constituyentes, en la ciudad de México, fueron desalojadas por la presencia de una supuesta amenaza de bomba.
Según recogen versiones periodísticas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y el Cuerpo de Bomberos, desalojaron aproximadamente 1,500 trabajadores que se encontraban en el inmueble de la dependencia ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón.
Asimismo informó que las autoridades de seguridad realizaron la revisión del inmueble y determinaron que fue falsa alarma, por lo que existían las condiciones para el regreso seguro a las oficinas.

Glosas de La Prensa
PAYASO
. El circo en que se ha convertido la bancada panameña del Parlacen es innegable. Para muestra un botón, o bueno dos. Los príncipes exconvictos comparecieron habilitados para representar a sus respectivos diputados principales. Sin embargo, también apareció por allá Carlos Outten. Como al parecer no tenía obligaciones -dado que su suplente estaba habilitado para ocupar su silla- aprovechó y envió varios videos en los que no decía nada. ¡Qué manera más ridícula de malgastar el dinero de los panameños!
‘FAIL’
. Y hablando de Colón, por ahí está la gente de RM haciendo taquilla luego de una visita que recibieron del presidente de la Cámara de Comercio de dicha provincia. Lo que esta gente no dice es que Michael Chen participa de una ronda de visitas a todos los candidatos presidenciales. Según el propio gremio y, las fotografías lo demuestran, se ha reunido con Ricardo Lombana, José Blandón y Melitón Arrocha también. Chen debería aprender a escoger mejor a quién visita.

Glosas de La estrella
TRASQUILADA
La gente de GUPC salió trasquilada, porque en EE.UU. una corte de apelaciones le negó la petición de anular dos laudos arbitrales que la obligan a pagar 285 melones a la ACP. ¡Fueron por lana y salieron trasquilados!
COSTO POR FIRMA
Dicen los informes del Tribunal Electoral que de los tres candidatos por la libre postulación, Melitón fue el que metió más plata, 365.000 rúcanos; Zulay, $208.000 y Maribel, $158.000. De acuerdo con las firmas que cada uno recogió, parece que a Melitón fue al que más le costó cada firma.
COSTO POR FIRMA II
Melitón gastó $2,32 por cada firma; Zulay $1,18 y Maribel, 96 centavos por cada firma. Como el TE pagará $5,11 por cada firma, significa que Melitón recibirá $803.307; Maribel, $837.309 y Zulay, $900.095 para sus campañas políticas. ¡Ajoooo!
DEJE LOS CHICHARRONES
Un informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 2023 revela que en Panamá el 73% de los adultos padece de sobrepeso. ¡Haga pausa, deje los chicharrones!
¡ESPONTÁNEO!
Hablando de chicharrón, el que está en tremendo lío es el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, por el beso en la boca que le dio a la jugadora Jennifer Hermoso. Dice Rubiales que fue un gesto de amistad y la jugadora dice que fue algo espontáneo. Afuera dicen que es agresión sexual. ¡Mi madre!
HONOR AL QUE LO MERECE
El doctor Camilo Caballero, exdecano de la Facultad de Medicina, se hace a un lado en el ejercicio de su profesión. La Unachi le develará hoy una placa, en la que se nombra la Facultad de Medicina Doctor Camilo Caballero. ¡Honrar, honra!
EXAMEN MÉDICO
Por Colombia, Carlos Felipe Quintero, representante del Partido Liberal, propone un proyecto de ley estatutaria, en el que es obligatorio realizarle un examen médico al presidente de la República, los vicepresidentes, alcaldes y gobernadores. Si no pasa, ¡pa fuera!
PANDEMONIO
Por EE.UU. anda el huracán Hilary vuelto el diablo y acá en Panamá es Franklin quien que nos visita como tormenta tropical. Dice la gente de Meteorología que mañana puede ser fuerte. ¡Mi madre!
SALOMANDO
El rector Flores demostró sus habilidades para ejecutar la saloma campesina en las fiestas del Manito Ocueño. Me contaron que la controversia fue tan buena, que tuvo varias ofertas en el lugar.
MUCHO CUIDADO
Las sedes de Apede y del SIP amanecieron con sendos carteles de amenaza, sin que alguien se haya atribuido el hecho. Lo cierto es que este tipo de intimidaciones hay que detenerlas. Somos un país pacífico.
A VOTAR
El gol de Marta Cox es uno de los nominados al mejor del Mundial Femenino 2023. Los panameños debemos votar en play.fifa.com/gott/ para que la anotación de nuestra compatriota sea escogida. El 24 de agosto se conocerán los resultados. ¡Todos a votar por Marta!