Resumen de noticias de La Prensa
Flujo de visitantes aumentó 84% en el primer trimestre del año
El primer trimestre del año fue positivo para el turismo panameño que continúa buscando un punto de equilibrio después de la debacle provocada por las restricciones de movilidad aplicadas durante la pandemia respiratoria (covid-19) durante el 2020 y 2021.
Imputan cargos a un hombre que presuntamente está vinculado a la desaparición de la niña Aderlyn Saldaña
Un juez de garantías avaló este viernes la imputación de cargos contra un hombre de 30 años de edad, que presuntamente está vinculado a la desaparición de la niña Aderlyn Saldaña.
Rememoran la creación de la cruzada que enfrentó a los militares hace 36 años
Muchos de los asistentes al concierto habían llevado sus capotes para protegerse de la lluvia; otros tuvieron que comprarlos ya en el recinto deportivo.
Juan Luis Guerra y la orquesta 4.40 ponen a cantar y bailar al público que asistió al Rommel Fernández
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que este fin de semana se continuará a nivel nacional con la vacunación contra la influenza y otras dosis del esquema de inmunización.
Equipos de Salud continuarán este fin de semana la vacunación contra la influenza
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump deberá responder ante la justicia federal de 37 cargos penales relacionados con los documentos clasificados hallados en su casa de Florida en 2022, en medio de la campaña para las primarias republicanas con vistas a regresar a la Casa Blanca.
Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca
El periodista nicaragüense Víctor Ticay, colaborador del ‘Canal 10’ y detenido en Semana Santa después de cubrir una procesión religiosa, fue declarado culpable de “propagación de noticias falsas” y menoscabo a la integridad nacional, considerado “traición a la patria”.
Declaran culpable de ‘traición a la patria’ a periodista nicaragüense que cubrió procesión
La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, se mostró preocupada por el impacto del cambio climático sobre el Canal de Panamá y los efectos que pueden acarrear periodos de sequía prolongados que afecten sus operaciones.
Resumen de noticias de La Estrella
Alemania resalta avances de Panamá para salir de las listas
En su primera misión oficial a Panamá, la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, reconoció las discrepancias que han existido con Panamá sobre transparencia fiscal, sin embargo, destacó los avances del país para salir de las listas de la Unión Europea (UE) y del Grupo de Acción Financiera (Gafi).
Trump, acusado de 37 delitos federales
Se le acusa de retención ilegal de secretos del Gobierno, obstrucción a la justicia y conspiración, entre otros delitos, según los documentos judiciales publicados oficialmente este viernes, un día después de que Trump informase que “la caza de brujas más grande de la historia” se había trasladado a Florida.
Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días tras un accidente aéreo en Colombia
Los cuatro niños que estaban perdidos desde el pasado 1 de mayo en las selvas del sur de Colombia tras el accidente del avión en el que viajaban junto a tres adultos fueron hallados con vida este viernes 9 de junio por militares que participaron en su búsqueda, informaron fuentes oficiales.
Andrés Alveo: El Gecu conserva la memoria histórica de los panameños
Andrés Alveo, comunicador social y parte del Gecu, habló este viernes en “Portada” de La Estrella de Panamá sobre los proyectos que impulsa la entidad y del valor histórico del material fílmico que salvaguarda.
Como parte de los proyectos que impulsa el Gecu para motivar a las nuevas generaciones, Alveo destacó el Concurso Universitario de Micrometrajes de la UP.
El amigo fiel
Lo iban a dejar abandonado o lo iban a sacrificar –apenas tenía dos años– porque sus dueños se iban del país, pero una tarde lluviosa de abril de 2012 un alma caritativa lo salvó de un triste destino y pasó a formar parte de una nueva familia, la de María, y el joven beagle, al que llamaron Cucho, se adaptó poco a poco, porque ya había otros dos canes en casa y hubo que mantenerlos separados.
Por no permitir contrainterrogatorio de testigos protegidos piden que investiguen a jueza Marquínez
Por no permitir que los testigos protegidos fueran interrogados durante la audiencia del caso “New Business” el abogado Alfredo Vallarino presentó este viernes 9 de junio una denuncia en la unidad de investigación en el Tribunal de Integridad y Transparencia del Órgano Judicial contra la jueza Baloisa Marquínez.
Defensoría del Pueblo detecta vulneración de derechos de discapacitados en dos colegios
Luego de una investigación de los funcionarios de la Defensoría del Pueblo se constató la vulneración del derecho a la educación a personas menores de edad con discapacidad en dos colegios en la provincia de Panamá.
De acuerdo con los informes de la Defensoría, la vulneración se detectó en el Instituto Rubiano y el colegio Francisco Beckman, por ello se notificó a los funcionarios del Ministerio de Educación.
Casos de afectados con dietilenglicol serán reactivados para ayuda habitacional
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) retomará cinco casos para dar ayuda habitacional a personas afectdas por el jarabe envenenado con dietilenglicol en diferentes partes del país, informó la entidad en un comunicado de prensa.
Son personas que pasan el informe social y se les puede dar una respuesta de mejoramiento habitacional o de casas completas”, detalló la viceministra.
Argentina dona a Panamá 700 mil pastillas para potabilizar agua
La Embajada de Argentina en Panamá donó a Panamá 700 mil pastillas para potabilizar agua, con lo cual el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) potabilizar 3 millones 500 mil litros de agua.
Marcelo Lucco, embajador de Argentina en Panamá, entregó la donación al director de Administración y Finanzas del Sinaproc, IJaime Osvaldo, y a la directora encargada de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Armonia Chang.
Cónyuges e hijos serán considerados como una sola fuente de contribución privada
Para los efectos del artículo 248 del Código Electoral, se entiende por una sola fuente las contribuciones que hace un mismo donante, concibiendo como tal a la persona natural o jurídica privada que haga contribuciones, en efectivo o en especie, para financiar a un precandidato o candidato, ya sea por la libre postulación o de un partido político, para ser utilizadas en el periodo de recolección de firmas de respaldo, en las elecciones internas partidarias o para la elección general.
Resumen de noticias de Metro Libre
Panamá identifica 79 zonas inundables
Para la jefa del departamento de prevención de Sinaproc, Yira Campos, las principales causas son que “el crecimiento de las ciudades no contempla el mejoramiento del sistema pluvial existente, tanto en la capacidad hidráulica, como en las ocupaciones territoriales”.
Para solucionar estos problemas expertos proponen: mantenimiento y reparación del sistema pluvial, dragados de ríos y quebradas, recuperación de áreas verdes y servidumbres de ríos y quebradas, ampliación de cauces, construcción de muros y ordenamiento del territorio.
Grupos ambientales rechazan el proyecto de extracción de arena frente al Parque Nacional Portobelo
De acuerdo con las organizaciones, “son 3 concesiones de extracción de arena del fondo marino en este sitio, que quedan cerca de las islas Farallones, frente a la costa de Cacique, Colón.
“Las tres solicitudes de extracción de arena submarina en el sitio están sumamente cerca al límite del Parque Nacional Portobelo, dentro de su área de amortiguamiento”, agregaron.
Complejo Hospitalario optimiza atención en sala de ginecobstetricia
Estos servicios que retornaron al Complejo Hospitalario después de ser trasladados en julio de 2022 al Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos”, permitieron estabilizar a Vidalia De Gracia, quien desde Las Cumbres, ingresó a este centro de atención.
Era necesario el retorno de los servicios al Complejo Hospitalario, donde se nos permite “una mejor captación de las pacientes que vienen del área Oeste y otros sectores”, explicó la Dra.
Defensoría confirma vulneración de derecho a la educación a menores con discapacidad
Tras realizar una investigación, la Defensoría del Pueblo evidenció la vulneración del derecho a la educación a personas menores de edad con discapacidad en el Instituto Rubiano y el Colegio Monseñor Francisco Beckman; ante los resultados, la entidad notificó al Ministerio de Educación (Meduca).
La investigación tiene sus antecedentes en un Foro de Comunicación Asertiva de NNA realizado por la Defensoría, en el cual los propios estudiantes pusieron en conocimiento a los Oficiales de Derechos Humanos, quienes iniciaron de inmediato la investigación.
Minsa habilita puntos de vacunación durante el fin de semana
Los puntos habilitados en la Región de Salud de Panamá Oeste que iniciarán la jornada de inmunización desde las 7:00 am a 1:00 pm se encuentran ubicados en: Nuevo Chorrillo (La Constancia-Casa Comunal- sábado 10 de junio), Chame (Súper 99 Coronado- Mall, sábado 10 de junio), San Carlos (Cancha Escuela El Higo- sábado 10 de junio), La Chorrera (Cuadro de Peñas Blancas-domingo 11 de junio), Burunga (Clínica del Sol- domingo 11 de junio).

Resumen de noticias Financieras Internacionales
¡PESO BUSCA NUEVO PISO! Precio del dólar hoy en México cae; atento a la Fed
com – El precio del dólar hoy en México se vuelve a acercar a sus niveles mínimos del año en una sesión con pocos datos económicos de relevancia, pero con los operadores ajustando sus posiciones en espera de la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
“La semana finalizaría con cautela a la espera de conocer los datos de inflación (en Estados Unidos) que se publicarán la siguiente semana y de la reunión de política monetaria del 13 y 14 de junio, donde de acuerdo con CME FedWatch se espera en un 77% que mantenga las tasas sin cambio”, observaron los analistas de Grupo Financiero BX+.
SÚPER PESO IMPARABLE: Dólar podría bajar a 17.00, ¿celebramos todos?
De romper este nivel, la moneda mexicana podría lograr una apreciación todavía mayor y el dólar podría encontrar el piso de los 17.
Gabriela Siller, de Banco Base, explicó que una rápida apreciación del peso mexicano implica que el sector exportador y las personas receptoras de remesas registren pérdidas ya que no podrían ajustarse a la velocidad que se encuentra disminuyendo el tipo de cambio.
Bajo este panorama, la analista señaló que si el tipo de cambio continúa el resto del año en los niveles actuales, las remesas perderán 10.
Con el desempeño del tipo de cambio registrado este viernes, el peso mexicano perfila una apreciación semanal de 1.
¡SÚPER PESO METE FRENO! Precio del dólar hoy en México sube tras inflación
41 pesos por dólar, lo que implica una ligera depreciación del peso mexicano de 0.
“La depreciación del peso se concentra después de las 6:00 horas, tras la publicación de la inflación en México que confirma una tendencia a la baja, reduciendo la probabilidad de que el Banco de México haga otro incremento a la tasa de interés en los próximos meses”, dijo Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
Los movimientos cambiarios de esta mañana ocurren en momentos en que los mercados reviven las expectativas de mayores aumentos de las tasas de interés en el mundo.

Glosas de La Prensa
TRAIDOR
. En la recta final de su campaña, Crispiano Adames reveló en Telemetro que quien le animó a aspirar a la Presidencia de la República, fue su colega y copartidario Benicio Robinson, en mayo del año pasado. “Luego, para Benicio Robinson me constituí en el plan B”, aludiendo que este después prefirió apoyar a Gaby Carrizo. Ni entre ellos se respetan. No sabemos por qué se sorprende Adames; esta no es la primera vez que en el PRD se consuman traiciones así.
CHEN-CHEN
. Según el loco, RM no ha recibido un centavo del erario, para su funcionamiento y organización. ¿Acaso quiere más plata de la que ya se han llevado? Su designación por parte del Departamento de Estado estadounidense, ¿no se relaciona con actos de corrupción de fondos públicos? Esa millonada debe ser más que suficiente.
Glosas de La estrella
NOCHE DE CUCHILLOS
Si bien los del perraje están en veda, y se supone que de reflexión, la vaina es que esta es la noche de los cuchillos largos. La logística está preparada para ver quién será el abanderado para 2024. ¡Ataja!
ME ALÍO PERO…
Ya lo dijo Peter Michael, que si no es favorecido con ser el abanderado presidencial del perraje, él se une a la campaña del que salga elegido, para contribuir a obtener el mejor resultado posible. Eso sí, asegura que “la derrota no nos la quitará nadie”. ¡Santa cachucha!
EL REFRITO
Ayer publicamos una info que venía de España, de un diario El Confidencial, donde decía que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil concluyó que la empresa FCC pagó sobornos por 178 melones para hacerse de contratos millonarios en Panamá y que parte de ese billete llegó a manos del Loco.
EL REFRITO II
La vaina es que indagando más a fondo, la información de El Confidencial es un resfrito de una información que se dio a conocer hace ya varios meses. Que El Confidencial hizo el refrito y acá caímos redondos con la triangulación. No es información nueva y sí para hacer daño.
¡ENHORABUENA!
Setenta y nueve estudiantes obtuvieron su bachillerato en ciencias y se graduaron en la primera promoción 2022-2023, de la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro (ABPF), la única institución pública con un bachiller internacional bilingüe en Panamá. Actualmente, la ABPF oferta el bachillerato en ciencias con una matrícula de 158 estudiantes y 38 cursan el programa de diploma de bachillerato internacional (IB, por sus siglas en inglés).
PREPARÁNDOSE
El IMA se prepara para la Navidad solidaria 2023, actividad que busca proporcionar a la población piezas de cerdo, pollos y otros comestibles. La inversión total para esta adquisición es de 25 melones, pagándose entre $8 y $23 por pieza. ¡Ajooo!
LA RESERVA
Dice que el Canal de Panamá tiene reservados dos mil melones para la solución hídrica. “La pregunta es cuánto va a permitir construir los $2.000 millones y a quién le toca esa responsabilidad”, le dijo Catín a la chula Adelita.
EL AUDIO
Circula un audio de un profe Raúl, hijo del profe “Nacho”, hablando de pedir plata por voto en el béisbol de Veraguas. Dice que esto ha causado indignación y revoltura de estómagos entre peloteros y fanáticos que piden la renuncia de ambos al béisbol santiagueño. ¡Cara…mbola!
VIENE ABRIENDO PASO
Dice que la doctora Marta Sandoya quiere convertirse en candidata del perraje para las próximas elecciones por el 8-3. Que ha caminado todo y mañana espera ver si logra un buen resultado. ¡Ajoooo!
ES CONTIGO
Los usuarios de Costa del Este dicen que esta semana el servicio varias veces los ha dejado sin teléfono, internet y cable por horas. Y cuando llaman, nadie contesta. ¡Cara…mbola!
COSAS EN COMÚN
El diario financiero digital suizo por excelencia, Finews, tiene un artículo del 9 de junio titulado: ¿Qué tienen en común Credit Suisse y la mafia? Ambos son acusados en EE.UU. bajo la ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act). Ley que en 1970 se usó para empezar a llevar a juicio las organizaciones criminales de la mafia en EE.UU. Pero Panamá… en las listas.
