Resumen de noticias de La Prensa
‘La Prensa’ libera la base de datos de la descentralización paralela: descarga el documento aquí
En el primer trimestre de 2023 el valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe se expandió 2.9%, lo que demuestra un proceso de desaceleración, tras aumentar 16.4% en 2022.
Exportaciones regionales se desaceleran 2.9%; Panamá es el patito feo, sin data disponible
Funcionarios del Tribunal Electoral (TE) presentaron la tarde de este jueves 8 de junio una denuncia ante la Fiscalía Electoral contra un ciudadano que acusó a la entidad de ejecutar un supuesto “fraude electoral”.
Tribunal Electoral presenta denuncia contra un ciudadano que habló de supuesto fraude electoral
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este jueves 8 de junio que por segunda semana consecutiva el país no registró casos nuevos de viruela símica, lo que mantiene la cifra acumulada en 235.
Por segunda semana consecutiva Panamá no registra contagios de viruela símica
El reguetonero puertorriqueño Don Omar anunció este jueves el lanzamiento de su próximo álbum “Forever King” compuesto de 14 temas que van desde los tradicionales ritmos urbanos, hasta los tropicales y cubanos y que estará disponible a partir del 22 de junio.
El regreso de Don Omar: anuncia su nuevo álbum ‘Forever king’ y habla del disco que lo lanzó a la fama
Este viernes 9 de junio publica la edición impresa de tu revista ‘Ellas’, inserta con el diario ‘La Prensa’.
El panameño Edwin Pitti, corresponsal de Univisión en Washington DC, en portada de revista Ellas
Una juez de garantías imputó cargos por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio y asociación ilícita para delinquir a cuatro hombres implicados en el asesinato de una pareja en Alcalde Díaz.
Aumentan incidentes de pasajeros en los aviones
Las lluvias, acompañadas de fuertes vientos y actividad eléctrica, que se registraron en diferentes partes del país la noche de este jueves provocaron algunas afectaciones leves.
Resumen de noticias de La Estrella
Fenómeno de El Niño se fortalecerá gradualmente
“En Panamá, la presencia de condiciones de El Niño provocará disminución de las lluvias en las regiones ubicadas en la vertiente del océano Pacífico y aumenta el número de días consecutivos sin lluvia, sin embargo, pueden registrarse precipitaciones intensas de corta duración”, manifestó la directora general del IMHPA, Luz Graciela de Calzadilla.
Los planetas de Gustavo Holst, un desafío para la orquesta juvenil
El desafío que conlleva ejecutar la obra de Holst, llevó al Ministerio de Cultura (MiCultura) a enfocarse en este proyecto durante la edición 2023 del campamento musical que la Red de Coros y Orquestas Juveniles impulsa desde 2017, en donde cerca de 100 jóvenes de todo el país, en edades entre 12 y 24 años, reciben capacitaciones intensivas en materia musical y social, durante la semana previa al concierto del sábado, que se realizará en la Catedral Metropolitana de la ciudad de Panamá, a las 6:30 p.
Colombia saca ventaja a Panamá en desempeño de puertos de contenedores: ¿Perdemos hegemonía?
Desde el inicio del comercio marítimo, los puertos han desempeñado un papel central en el crecimiento económico y social de los países, pero el desarrollo de una infraestructura portuaria de alta calidad, que funcione con eficiencia, ha sido a menudo un requisito previo para el éxito de las estrategias de crecimiento, en particular las impulsadas por las exportaciones.
González y Gallego, dos vidas ‘borradas’ por el terror militar
“Para aclarar una información publicada por La Hora, se informa que el ingeniero agrónomo fallecido el día 13 del presente año era el ingeniero Álvaro González, quien trabajaba en el ministerio de Agricultura y Ganadería, y no el hijo del industrial Dulcidio González, arquitecto Álvaro González Clare, quien goza de perfecta salud”, publicó “La Decana” durante dos días.
Drones y tecnología para cultivos más eficientes
El proyecto se considera pionero en el país e involucra a un amplio grupo de personas, desde el equipo fundador que está a cargo de la planificación, desarrollo y operación de la tecnología de agricultura de precisión, hasta agrónomos y técnicos que brindan soporte y asesoramiento a los productores agrícolas, que comparten la visión de que el emprendimiento se expanda para involucrar a proveedores de servicios de drones, empresas de análisis de datos y otros actores del sector agrícola, y que puedan generar un impacto económico, social o ambiental en el país.
CSS está en alerta ante posible aumento de casos respiratorios agudos
Por el posible aumento de los casos de infecciones respiratorias agudas por la circulación en el país de virus, como el de covid-19, influenza, rinovirus, adenovirus y el sincitial el personal de la Caja de Seguro Social (CSS) se prepara para atender a los pacientes.
Añadió que el Seguro Social toma las medidas necesarias para que sus instalaciones estén preparadas para un posible aumento de hospitalizaciones “con los insumos correspondientes”.
Estos serán los efectos del fenómeno de El Niño en Panamá
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) informa al país que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) declaró la presencia del fenómeno de El Niño y anunció su prolongación durante los próximos meses.
Minsa no reporta nuevos casos de viruela símica por segunda semana consecutiva
El Ministerio de Salud (Minsa) por segunda semana consecutiva no ha registrado nuevos casos de viruela símica, con lo que Panamá acumula 235 casos confirmados y un deceso, reveló la entidad este jueves 8 de junio en una nota de prensa.
Aunque no hay nuevos casos, el Minsa confirmó que actualmente tres pacientes tienen viruela símica activa y se encuentran en aislamiento domiciliario.
LNB reitera que entrega premios completos a los ganadores
El subdirector de finanzas de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), Luis Ábrego, aseguró este jueves 8 de junio en conferencia de prensa, que los pagos que se realizan a los ganadores de los sorteos de este juego de azar son al 100%, es decir, que la entidad no recibe ningún porcentaje del premio.
Cónyuges e hijos serán considerados como una sola fuente de contribución privada
Para los efectos del artículo 248 del Código Electoral, se entiende por una sola fuente las contribuciones que hace un mismo donante, concibiendo como tal a la persona natural o jurídica privada que haga contribuciones, en efectivo o en especie, para financiar a un precandidato o candidato, ya sea por la libre postulación o de un partido político, para ser utilizadas en el periodo de recolección de firmas de respaldo, en las elecciones internas partidarias o para la elección general.
Resumen de noticias de Metro Libre
Panamá identifica 79 zonas inundables
Para la jefa del departamento de prevención de Sinaproc, Yira Campos, las principales causas son que “el crecimiento de las ciudades no contempla el mejoramiento del sistema pluvial existente, tanto en la capacidad hidráulica, como en las ocupaciones territoriales”.
Para solucionar estos problemas expertos proponen: mantenimiento y reparación del sistema pluvial, dragados de ríos y quebradas, recuperación de áreas verdes y servidumbres de ríos y quebradas, ampliación de cauces, construcción de muros y ordenamiento del territorio.
Juramentan a la nueva directiva del Fórum de Periodistas de Panamá
Raquel Robleda fue juramentada como nueva presidenta de la Fundación Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información durante el periodo 2023-2024.
El gremio fundado en 1990 tiene como objetivo defender la libertad de expresión, prensa, el derecho a la información como base de la democracia, promover el mejoramiento del periodismo y la búsqueda de la ética profesional.
Presidente Cortizo se reúne con fuerzas vivas de Barú para impulsar el desarrollo del distrito
El ministro del Mida Augusto Valderrama señaló que una vez al mes la comisión interinstitucional se reúne con las fuerzas vivas del Barú y destacó entre los avances el pago de prestaciones de la Caja de Seguro Social (CSS) a más de 2,300 trabajadores de la antigua cooperativa bananera.
Director de la CSS se defiende tras denuncia y asegura que hizo su declaración patrimonial
Este jueves, 8 de junio del 2023, miembros de la Asociación de Abogados por la Salud de Panamá interpusieron una denuncia, en la Contraloría General de la República, por presunto enriquecimiento injustificado en contra de Enrique Lau Cortes, director de la Caja del Seguro Social; Lau respondió en un comunicado y afirmó que todo lo relacionado a su estado patrimonial fue declarado cumpliendo con las exigencias de la ley.
Vacunación contra la influenza en todas las instalaciones del Minsa y CSS
En ese sentido, el titular de la cartera de Salud Luis Francisco Sucre indicó que “el Gobierno Nacional, a través del Minsa y el equipo de epidemiología, ha instalado una sala de situaciones en donde se le da seguimiento de manera permanente y constante a esta enfermedad”.
El ministro Luis Francisco Sucre puntualizó que el Gobierno Nacional ha puesto a disposición vacunas de la influenza tanto en las instalaciones del Minsa como de la CSS.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
¡RÉCORD DEL SÚPER PESO! Precio del dólar hoy en México toca nuevo mínimo
com – Al inicio de la sesión de este miércoles, 7 de junio, el peso mexicano avanza con fuerza frente al dólar al tocar un nuevo mínimo en lo que va del año y ubicándose en niveles no vistos desde mayo de 2016.
Con los movimientos cambiarios registrados esta mañana, el peso mexicano se mantiene en niveles máximos de los últimos siete años, en medio de un retroceso generalizado del dólar frente a la mayoría de las monedas en el mundo.
Aún así, advirtió que no han desaparecido los riesgos para México pues continúa latente la posibilidad de una depreciación del peso, pues la incertidumbre sobre las políticas económicas en el país sigue propiciando salidas de capitales de cartera.
SÚPER PESO: ¿Nos olvidamos del dólar a 19.00 pesos… por ahora?
com – Hasta hace quince días, el consenso de analistas avizoraba que el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar se ubicaría en los 19.
De acuerdo con los resultados de la edición más reciente de la Encuesta Citibanamex de Expectativas, dada a conocer la tarde del martes, la mediana de instituciones financieras participantes ahora ven una mayor fortaleza del peso mexicano en lo que resta del año.
Ahora bien, al observar de cerca las proyecciones de cada una de las entidades participantes, se observa que Grupo Financiero BX+ y Bradesco (BVMF:BBDC3) tienen los escenarios menos optimistas para el peso mexicano, al ubicar el tipo de cambio en 19.
¡SÚPER PESO METE FRENO! Precio del dólar hoy en México sube tras inflación
41 pesos por dólar, lo que implica una ligera depreciación del peso mexicano de 0.
“La depreciación del peso se concentra después de las 6:00 horas, tras la publicación de la inflación en México que confirma una tendencia a la baja, reduciendo la probabilidad de que el Banco de México haga otro incremento a la tasa de interés en los próximos meses”, dijo Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
Los movimientos cambiarios de esta mañana ocurren en momentos en que los mercados reviven las expectativas de mayores aumentos de las tasas de interés en el mundo.

Glosas de La Prensa
TRAIDOR
. En la recta final de su campaña, Crispiano Adames reveló en Telemetro que quien le animó a aspirar a la Presidencia de la República, fue su colega y copartidario Benicio Robinson, en mayo del año pasado. “Luego, para Benicio Robinson me constituí en el plan B”, aludiendo que este después prefirió apoyar a Gaby Carrizo. Ni entre ellos se respetan. No sabemos por qué se sorprende Adames; esta no es la primera vez que en el PRD se consuman traiciones así.
CHEN-CHEN
. Según el loco, RM no ha recibido un centavo del erario, para su funcionamiento y organización. ¿Acaso quiere más plata de la que ya se han llevado? Su designación por parte del Departamento de Estado estadounidense, ¿no se relaciona con actos de corrupción de fondos públicos? Esa millonada debe ser más que suficiente.
Glosas de La estrella
OTRA RAYA
Por España, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil concluyó que la empresa FCC pagó sobornos por 178 melones para hacerse de contratos millonarios en Panamá. ¡Ajoooo!
OTRA RAYA II
Según la UCO, los sobornos los recibieron altos cargos del Gobierno panameño y entre ellos menciona al Loco como uno de los que recibía maná. El Loco dice que esa vaina no es con él. ¡Cara…mbola!
REFLEXIÓN
Dice que los del PRD entraron en modo reflexión desde hoy hasta el domingo, cuando se sabrá quien es quien en las primarias del partido. ¡Ataja!
REFLEXIÓN II
Que el periodo de reflexión incluye la veda electoral y queda prohibida la difusión de propaganda electoral, pagada o donada, a favor o en contra de ciudadanos o partidos, al igual que las caravanas y concentraciones con el propósito de hacer campaña.
EL NIÑO
La NOA de los gringos declaró que oficialmente El Niño viene a joder a las Américas. Que mejor que los diversos países tomen medidas drásticas, porque la sequía que viene es criminal. ¡Mi madre!
VIOLENCIA
Las últimas 72 horas es violencia pura y dura. Los gatilleros no creen en nadie y pareciera que se ha desatado una guerra entre bandas, porque en cualquier lado, hora y día, acaban a punta de plomazos contra el enemigo. ¡Santa cachimba!
DONACIONES
Por México, una periodista donó un paquete de papel higiénico y una bolsa de arroz, para que se enviaran a Turquía, víctima de un terremoto que mató a miles de personas. Pero la periodista quiso saber si la donación llegaba o no a su destino y le metió un rastreador tanto a la bolsa de arroz como al papel higiénico. ¡Tatánnnn!
DONACIONES II
El gobierno municipal de México le dijo por escrito a la periodista que las donaciones efectivamente llegaron a Turquía. La vaina es que la periodista descubrió con el rastreador, que la bolsa de arroz que ella donó quedó en un centro de alimentos de un diputado y el papel higiénico se lo vendieron a un tendero que, a su vez, lo iba a vender a sus clientes. ¡Ay madre!
ORGULLOSAMENTE PANAMEÑO
El restaurante Maito, del chef Mario Castrellón, está en la lista de los 100 mejores restaurantes del mundo de The World’s Best Restaurants. Es la primera vez que hay un representante de Centroamérica en esa lista.
ARROZ
La Cadena Agroalimentaria de Arroz aprobó, por seguridad nacional, la importación de 1,5 millón de quintales de arroz. Esta importación deberá entrar al país antes del 31 de agosto de 2023, dividida en 1,1 millón para los molineros y 400 mil quintales para el IMA.
VIOLENCIA
Un hombre armado apuñaló a seis niños y a un adulto en un parque de la localidad francesa de Annecy. La Policía detuvo a un sospechoso del ataque.
