Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Iberia aumenta frecuencias entre Madrid y Panamá
La aerolínea Iberia aumentó desde este mes a cinco los vuelos semanales desde y hacia Madrid y de Panamá. En enero espera tener un vuelo adicional, para llegar a seis frecuencias y cerrar el primer trimestre en marzo con un vuelo diario. La aerolínea reforzará la estrategia de promoción de Panamá como destino y espera llegar a un vuelo diario en marzo de 2023.

Privacidad de datos, un reto para la publicidad
La aparición de restricciones en identificadores de dispositivos, por la privacidad de los datos y el fin de las ‘cookies’ de terceros seguramente tendrán un impacto drástico en la industria de la publicidad por internet.

FAO benefició a más de 23 mil agricultores latinoamericanos
Más de 23 mil agricultores de Latinoamérica se beneficiaron este año con el programa para Respuesta y Recuperación de la covid-19 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) junto a la cooperación canadiense.

Georgina Rodríguez le obsequia en Navidad un Rolls-Royce a Cristiano Ronaldo
La modelo española Georgina Rodríguez sorprendió estas Navidades a su pareja, el futbolista Cristiano Ronaldo, y le regaló un Rolls-Royce que dejó boquiabierto al crack portugués, que estudia estos días una oferta multimillonaria del Al Nassr, de Riad.

Sandoval y Santos están haciendo números para el Más Valioso en Probeis
Después de haberse jugado ya la mitad de la temporada 2022-2023 de la Liga Profesional de Béisbol de Panamá el refuerzo dominicano Ariel Sandoval y el panameño Jhonny Santos han estado haciendo méritos suficientes para obtener el premio de Jugador Más Valioso.

Burocracia, corrupción y falta de participación impactan medio ambiente
La falta de gobernanza y gobernabilidad fue identificado como uno de los 10 principales problemas ambientales de Panamá. Un informe elaborado por especialistas del Ministerio de Ambiente denominado Los principales problemas ambientales de Panamá da cuenta que entre las dificultades relacionadas con el tema de la gobernanza ambiental está el número de entidades actuantes y el traslape de competencias en materias como la administración de aguas.



Resumen de noticias de La Estrella

First Quantum se reúne con Panamá con la intención de lograr acuerdo
El director ejecutivo de la canadiense First Quantum Minerals, Tristan Pascall, se reunió este lunes 26 de diciembre, a las 11:00 a.m., con el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro, con la intención de llegar esta semana a un acuerdo sobre la operación de la mina de cobre en Panamá, indicaron fuentes oficiales. Pascall llegó a Panamá durante la Navidad para sostener conversaciones en persona con el ministro de Comercio e Industrias, luego de que este 24 de diciembre, Nochebuena, la minera le notificara al gobierno panameño su intención de un arbitraje contra Panamá.

Reserva Biológica Altos de Campana, apuesta por el turismo sostenible
Shirley Binder, directora nacional de área protegida y biodiversidad, reconoce que el Pnrbac es una joya natural y es de suma importancia para la cuenca del Canal Panamá, por lo que invitó a la ciudadanía visitar y hacer turismo ordenado respetando la naturaleza y los de sus senderos. Según Brinder, reforestar es una de las formas más sustentables para ayudar a estos parques de refugio de vida silvestre y de una gran cantidad de flora, muchas de estas endémicas.

Navalni reitera su denuncia por las condiciones de su arresto en una celda de aislamiento
El líder opositor ruso Alexei Navalni ha denunciado este lunes las condiciones en las que se da su arresto en la Colonia Penal 6 de Melejovo, donde lleva ya varios meses interno en régimen de aislamiento. El líder opositor ha informado de que sufre dolores de espalda pero que, sin embargo, el equipo médico del centro penitenciario no le ha querido comunicar el diagnóstico tras varias consultas y a pesar de su insistencia por conocer la valoración médica.

Camilo Azuquita, el salsero panameño que endulzó al mundo con su voz
El cantante panameño, Luis Argumedes, mejor conocido como Camilo Azuquita, falleció la mañana de este domingo, 25 de diciembre, en un centro hospitalario de tierra natal: Panamá. Otros grandes de la salsa como el panameño Rubén Blades, quien compuso especialmente para él la canción “Ganas”, también han manifestado su dolor ante el fallecimiento de Camilo Azuquita.

Cada mes se reciben en promedio 450 denuncias por estafa
En los despachos de las fiscalías del Ministerio Público hay 5,010 casos por estafas, lo que equivale a un promedio de 450 casos por mes. Personas que han caído en los engaños de sus victimarios. Les venden viajes en cruceros que no existen, carros que no son suyos o pagan con cheques de cuentas cerradas. Estos delitos los investiga la fiscalía contra el Patrimonio Económico, creada en mayo y desde entonces el fiscal Nahaniel Murgas ha recibido 1,100 carpetas.

Panamá asegura que no hay riesgo para seguridad alimentaria por primer caso de gripe aviar
Cecilia de Escobar, directora nacional de salud animal del ministerio de Desarrollo Agropecuario, hizo la apreciación en diálogo con Xinhua, luego que se conociera en la víspera sobre el primer caso de la influencia aviar H5N1, conocida comúnmente como gripe aviar, en un ave silvestre que estaba alejada de tierra firme -a unos 27 kilómetros- entre las islas de Saboga y Taboga, y muy cerca de la frontera con Colombia (en el Pacífico).

Ciudadanía denuncia casos de daño ambiental y maltrato animal
Las denuncias contra los delitos hacia los recursos naturales y los animales domésticos se han registrado con más frecuencia en el Ministerio Público (MP). Datos de la entidad señalan que hasta noviembre de 2022, se registraron ocho casos de delitos contra los recursos naturales, lo que representó un aumento en relación al mismo período de 2021, cuando se dieron cinco.

Gobierno no podrá cumplir planes de reducir la planilla en un 20%
A escasos día de culminar el año, el Gobierno no podrá cumplir con la proyección de reducir en un 20% la planilla estatal al cierre de este 2022. El Órgano Ejecutivo había anunciado una política que orientaba a las instituciones para generar un ahorro estimado en 20% en el gasto de planilla, algo que según el director de Presupuesto de la Nación, Carlos González, no se podrá cumplir en lo que resta del año.


Resumen de noticias de Metro Libre

Precandidatos en Veraguas en la carrera por lograr las firmas
De los 16 precandidatos que recolectan firmas para las alcaldías de los distritos de Veraguas, ninguno ha logrado el 100% de lo exigido. En el caso de los aspirantes a diputados en los circuitos electorales de esta provincia, de 13 postulados 3 han logrado la cifra requerida. Por la comuna de Atalaya solo compite Rolando Arnoldo Sandoval Luque, quien ha firmado , a la fecha, 7 (4.90%) firmas de respaldo; en Calobre, Vitelio Barrera Flores 68 (35.42%); en Cañazas, Anet Del Rosario Brea 107 (51.44%) y en Montijo, María Alipia Ávila Aguirre 50 (48.08%).

Aspirantes a diputados y alcaldías en Chiriquí
Solo ocho de 31 precandidatos que se mantienen recolectando firmas para aspirar a diputados en los diversos circuitos electorales de la provincia de Chiriquí, han logrado el 100% de las rúbricas requeridas. En tanto, en el caso de los aspirantes a las alcaldías de esta provincia, de 26 precandidatos, solo ocho tiene la cantidad de firmas exigidas.

Franquicias panameñas consolida las marcas kfc y Dairy Queen
Con 50 años en el país, la franquicia se mantiene trabajando de manera permanente a fin de lograr sus objetivos de sostenibilidad, implementando empaques biodegradables en sus restaurantes a nivel nacional, además de realizar importantes alianzas en beneficio del ambiente. Recientemente, concretó uno de los proyectos más importantes junto al Grupo ENSA, con el objetivo de reducir el consumo energético y detectar oportunidades de mejoras en todos los restaurantes, contribuyendo en gran manera al desarrollo energético sostenible del país.

Panamá con la inflación más baja de la región, Cepal
Un informe de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) reveló ayer que Panamá registra una inflación del 1.7%, la más baja de Latinoamérica. Un documento de la CEPAL precisó que a pesar de los efectos causados por el covid-19, los conflictos internacionales y la invasión rusa a Ucrania, que elevó los precios de los combustibles, en Panamá el impacto fue menor.

Abogados respaldan nueva Ley que regula la profesión
El presidente del Colegio Nacional de Abogado (CNA), Juan Carlos Araúz, quien impulsó la ley dijo que era urgente la modificación de la ley 9 del 18 de abril de 1984, la cual regulaba el ejercicio de la abogacía en Panamá, por lo que manifestó sentirse satisfecho con la nueva normativa.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

USD/MXN se deprecia: mercados buscarán el ‘rally de Año Nuevo» esta semana
com – El peso mexicano inicia la jornada de este día, lunes 26 de diciembre, con pérdidas frente al dólar estadounidense, en una semana de bajo volúmenes de negociaciones por ser la última del año.
A las 6:25 de la mañana (hora del centro de México), el peso mexicano cotizaba en 19.
37 pesos por dólar, registrando un máximo 19.
Esto sin mencionar, que continúan aumentando los contagios de Covid en China y se prologa el conflicto militar entre Rusia y Ucrania», comentaba Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Financiero de CIBanco en un reporte la semana pasada.
«Dada la escasez de referencias económicas la siguiente semana, los mercados podrían extender ganancias en los próximos días», agregó.

BMV: Acciones de 13 empresas que valen menos que un boleto del metro
Hasta el 16 de diciembre, las acciones de 13 empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) valen menos de cinco pesos, o bien su precio es más bajo que el de un boleto del metro de Ciudad de México.
De las otras 12 empresas que son las de menor valor en el mercado bursátil nacional, el rango de precio oscila entre los 45 centavos hasta cuatro pesos cada acción.
embed-container embed { position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; } Pertenecer a sectores con mal desempeño, así como problemas en su administración y finanzas, son los factores que han llevado a estas empresas a que pierdan valor de mercado en la bolsa.

BMV abre a la baja este lunes ante feriado en Wall Street
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una moderada caída en las primeras operaciones de este lunes, en una jornada en la que se espera menor volumen de transacciones por ser día feriado en Estados Unidos.
En el mercado de divisas, el peso mexicano registra una moderada apreciación frente al dólar este lunes, con lo que perfila cuatro sesiones consecutivas de ganancias, pese a la baja liquidez.
Te interesa: USD/MXN se deprecia: mercados buscarán el ‘rally de Año Nuevo» esta semana Para más información visita nuestro canal de YouTube La publicación BMV abre a la baja este lunes ante feriado en Wall Street apareció primero en EL CEO.


Glosas de La Prensa

MALO, MALO, MALO. Desde los lados de proteger y servir “desmintieron” una noticia publicada en este medio que daba cuenta de una información proporcionada por el comisionado Verísimo Pitty, sobre la flota vehicular de la Policía Nacional. Dichos datos están contenidos en un reporte publicado en la plataforma de PanamaCompra el cual está firmado por el mismísimo Pitty. Una de dos, o el informe publicado en el portal de compras del gobierno contiene información falsa o, el comisionado no lee ni sabe lo que firma.

NO FUNCIONA. Algo parece haber sucedido con el subsidio de la gasolina. Varios usuarios se quejaron de que durante el fin de semana no tuvieron acceso al beneficio. Mientras en las gasolineras dicen una cosa y en el gobierno otra… ¿Congolandia?

CALDERO A PAILA. Dicen que el que pregunta lo que no debe, escucha lo que no quiere. Por las redes uno que quiere volver a ser presidente cuestiona “los gobiernos se van pero dejan un legado de como los recordarán. Sera por la persecución o el aumento de la deuda o la falta de justicia o por corruptos?” (sic). Lo mismo nos preguntamos en 2009, al final de su quinquenio presidencial. ¿déjà vu?

¿COINCIDENCIA? Hablando de expresidentes, corruptos y de más aromas similares, Abdulla Yameen, exmandatario de Las Maldivas fue sentenciado a 11 años de prisión y además deberá pagar una multa de $5 millones luego de haber sido encontrado culpable de actos de corrupción y lavado de dinero. Resulta que se le acusa de recibir el pago de sobornos por parte de una compañía privada. Cualquier parecido con nuestra realidad…

’FRENEMIES’. El pasado domingo venció el periodo otorgado por Cambio Democrático a los diputados disidentes para renunciar del partido sin que se les aplicara la revocatoria de mandato. Hasta donde se sabe, solo se acogió al incentivo Alaín Cedeño que migró a RM. ¿Con quién estarán verdaderamente las lealtades de los demás?

Glosas de La estrella

EL MERO, MERO
Dice que ayer se reunió el mero, mero de First Quantum con el ministro de Comercio. Que parece que viene dispuesto a cerrar un acuerdo con el GobierNito esta semana. ¡Ajoooo!

DEBATE MINERO
Un verdadero tinglado de opiniones montaron en vivo el profe Cabrera y el empresario Bolo Flores sobre el tema del gobierno y First Quantum. Mientras Cabrera sostenía lo perjudicial de quitar la concesión, Flores defendió el hecho de que cualquier otra compañía minera seria le brindaría mayores aportes a Panamá.

HASTA AQUÍ LLEGO
Me comentan que el que dejó los bártulos fue Docabo, ingeniero municipal del municipio capital. Que hoy se tratará el tema en el Consejo Municipal. ¡Mejeto!

COMPETENCIA DESLEAL
A los que les salió la bruja fue a un operador de puertos que pretende imponer un monopolio en el suministro de combustible a los cruceros. Les cayó la Acodeco, en defensa del libre mercado y la competencia.

COMADRE JUDICIAL
Empezó la presión contra la magistrada Militza Hernández, del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, para que abandone el cargo y dejar encargada a Kathia, titular del Juzgado Primero Penal de Adolescentes. Dicen que la Kathia es conocida por sus groserías y altanerías; además, es famosa por presionar a los fiscales.

COMADRE JUDICIAL II
Es un secreto a voces que la Kathia grita a toda voz que “va para arriba” por ser comadre del poder. Cuando la magistrada Militza, con 76 años de edad a cuestas, se enteró de lo que ocurre a su alrededor, comentó a sus allegados que solo saldrá cuando coloquen cuatro cirios en las esquinas de su féretro. ¡Ataja!

NO HAY EXCUSA
El Judicial le haló las orejas a la Policía, porque se niega a trasladar a presos a sus citas médicas, aduciendo falta de presupuesto. Además, le mandó a leer las 100 Reglas de Brasilia, así como a las leyes de Mandela y la Constitución Nacional, para que se instruyan sobre los derechos de los detenidos.

PELADERO
Me dicen que en la calle Gueto de Varsovia, detrás de La Salle, siguen tumbando árboles, como quien dice, “para contribuir con el calentamiento global”. Dejaron un peladero. ¡Ave María!

FIN DE LA PANDEMIA
Para los que quieren seguir con la vaina mete miedo del bichito endemonia’o, el famoso virólogo alemán Christian Drosten asegura que el virus ya se ha vuelto endémico y que con ello la pandemia ha llegado a su fin. ¡Ataja!

FRÍO, FRÍO
Y mientras en Panamá estamos experimentado las primeras olas de calor, por Estados Unidos literalmente están muriendo de frío. Que ya se contabiliza un pocotón de muertos por la ola de frío, la más seria de los últimos 40 años. ¡Santo cielo!

PRESTE ATENCIÓN
La enfermedad renal crónica ya es considerada como un problema de salud pública en Panamá. De cinco nuevos pacientes por mes, han aumentado a 60. Mejor cambie su dieta, si no quiere pasar trabajo el resto de su vida. ¡Cara…mbola!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles