Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Planilla se consume los recursos de educación
Si algo quedó claro cuando se trató el tema educación en la mesa única es que la planilla del sector educativo se lleva casi todo el presupuesto. Poco hay para inversión.

16 violaciones a la ley detectan por día cámaras de videovigilancia
La tecnología es ahora mismo una herramienta de apoyo en materia de seguridad pública en al menos cuatro de los municipios más poblados del país, donde los índices de criminalidad son elevados.

Cortizo adquiere préstamo para pagar luego de su salida
El Gabinete autorizó la suscripción de un contrato de préstamo por $250 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento, que sería usado por esta administración pero la amortización será a partir de septiembre de 2024 cuando el presidente Cortizo ya no estará en el cargo.

Apreciar el arte robado todavía es posible… en línea
Casi siempre, el arte sobrevive al paso del tiempo y ahora, gracias a la tecnología, piezas que han sido robadas todavía pueden ser vistas y apreciadas. Sí, usted lo leyó bien. Las podrá ver gracias a la aplicación del Stolen Art Gallery.

Roberto González correrá la Vuelta a Portugal
Desde su incursión en el ciclismo profesional europeo hace cuatro años, el pedalista panameño Roberto González siempre soñó con correr en cualquiera de las grandes pruebas que se dan en el viejo continente.

China Taipéi, primer rival de Panamá en el Mundial Juvenil
La novena de China Taipéi será el primer rival de Panamá en el XXX Mundial Juvenil o Sub-18 de Béisbol, que se jugará del 9 al 18 de septiembre en Sarasota y Bradenton, Florida, en Estados Unidos.

Juan Soto y Josh Bell pasan de los Nacionales a los Padres
Los Padres de San Diego se han hecho este martes con los servicios del jardinero dominicano Juan Soto y el inicialista estadounidense Josh Bell, procedentes de los Nacionales de Washington.

Odebrecht pide aclaración de fallo a favor de Tocumen
Odebrecht solicitó a la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia una aclaración del fallo que dictó el 15 de junio de 2022 y que confirmó una decisión del magistrado Carlos Vásquez de no admitirle una advertencia de ilegalidad que interpuso en septiembre de 2021 contra la decisión de Tocumen S.A. de anular el contrato para construir la nueva terminal de pasajeros.

China convoca a embajador estadounidense para protestar por el viaje de Pelosi
El Ministerio chino de Exteriores convocó anoche al embajador de Estados Unidos en el país asiático, Nicholas Burns, para protestar por la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Fábrega insiste en el mercado del marisco: incluye el proyecto en su presupuesto de 2023
A pesar de las acciones legales y malestar ciudadano, todo indica que el alcalde, José Luis Fábrega, mantendrá en su agenda el polémico proyecto del nuevo mercado del marisco.

UBS es el mejor Gestor Patrimonial de América Latina
La revista Euromoney ha nombrado a UBS como ‘Latin America Best Bank for Wealth Management’ como parte de los Premios Euromoney a la Excelencia 2022. El galardón honra a los bancos e instituciones financieras que demuestran un desempeño sobresaliente en sus mercados.

Y la vida en China continúa…
China sigue en pie con su estricta política de cero covid, pero lejos del pánico que el resto del mundo cree que viven, los habitantes del gigante asiático hacen su vida con normalidad.

Isabel Allende cumple 80 años y afirma no sentirse anciana
La escritora chilena Isabel Allende, que cumplió este martes 80 años, dijo a Efe que está viviendo “un momento excepcional” y que no se siente “para nada anciana todavía”, aunque sabe que “a la vuelta de la esquina” está la ancianidad y una de las cosas que más teme es “ser una carga para los demás”.

Belinda y Jared Leto juntos de vacaciones
Ella escalando una formación rocosa; y él ayudándola “un poco” es lo que se logra ver en un video publicado por Belinda en sus redes sociales en el que presume de sus vacaciones con su amigo, el actor estadounidense Jared Leto.

Warner Bros. no estrenará ‘Batgirl’ a pesar de que costó 90 millones
Warner Bros., el estudio propietario de la franquicia DC Comics, no estrenará la película Batgirl a pesar de que su rodaje ya finalizó y costó más de 90 millones de dólares.




Resumen de noticias de La Estrella

Control de precios crea zozobra en el sector empresarial
La reciente medida de control de precios y el margen bruto de productos de la canasta básica de alimentos, de aseo personal y limpieza, aprobada por el Gobierno Nacional tras los acuerdos en la mesa del diálogo por Panamá, mantienen en zozobra al sector empresarial. Más de 80 agremiados a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) se reunieron este martes, 2 de agosto, para tratar el tema de la regulación de precios, con la participación de autoridades del gobierno.

Corrupción y sistema judicial débil lastran el clima de inversión en Panamá, según informe de EE.UU.
El Departamento de Estado de Estados Unidos en un informe sobre el clima de inversión en Panamá para 2022, aunque elogió al país por tener una de las mejores tasas de crecimiento en la región, advirtió que las deficiencias estructurales de Panamá lastran su clima de inversión con altos niveles de corrupción, una reputación de falta de pago del gobierno, una fuerza laboral mal educada, un sistema judicial débil y disturbios laborales.

La AMP, en medio de renuncias y escándalos
La subadministradora de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Ana Reyes, habría renunciado a su cargo ayer, 1 de agosto de 2022. Después de un periodo de vacaciones, la segunda al mando de la institución habría decidido poner su carta de renuncia y dar los 15 días correspondientes de preaviso. Así lo confirmaron fuentes extraoficiales, que están ligadas al sector marítimo. La institución, sin embargo, negó conocer la comunicación oficial de la decisión.

Disposición de desechos en Panamá, el cambio que no puede esperar
“Nosotros lo llamamos revolución, porque sentimos que todos tenemos un rol importante; estamos trabajando en alianza con otras fundaciones y con locales comerciales para que reciclar sea parte de la rutina diaria de las personas; incluimos puntos de reciclaje en gimnasios, salones de belleza, entre otros”.
La fundación tiene una alianza con Recicladora Nacional de Panamá, que se encarga de la recolección y manejo de los materiales.

La disputa entre China y EE.UU. por el poder comercial en Panamá y el Canal
Las declaraciones que emitió Runde a Fox News, de corte republicano, hacen eco de uno de sus artículos publicados en mayo de 2021, en el que responde a preguntas clave sobre el futuro de la vía interoceánica tras su expansión y la amenaza comercial que representa China para Estados Unidos por su presencia creciente en el Canal y sus alrededores.

Mesa Técnica de Medicamentos definirá con subcomisión que medicinas lista de emergencia
En la mesa, precedida por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaéna,  este detalló que estas listas de medicamentos bajo el control de precios no solucionan el problema de desabastecimiento y de precios, pero dijo que es un paliativo, igual que el ProgramaMedicSol (Medicamentos Solidarios), mientras se van encontrando todos los medicamentos para solucionar definitivamente el problema de desabastecimiento.

Pleno de la Asamblea Nacional aprueba en tercer debate el proyecto 329 que regula el conflicto de intereses en la función pública
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes en tercer debate el proyecto de ley 329, que regula situaciones de conflicto de intereses en la función pública, luego de acoger las recomendaciones hechas por el Órgano Ejecutivo que vetó parcialmente esta iniciativa impulsada por el diputado Gabriel Silva.

Presidente del Consejo Municipal de Panamá, exige al alcalde Fábrega participación de sus funcionarios en comisiones de trabajo
El presidente del Consejo Municipal de Panamá, Ramón Ashby Chial, en el periodo de incidencias de la sesión de este martes 2 de agosto, solicitó al alcalde José Luis Fábrega, que le llame la atención a sus funcionarios, para que participen en las comisiones de trabajos debidamente instaladas.
En estas comisiones de trabajo los ediles analizan los proyectos presentados por el alcalde del distrito capital, además de las obras y proyectos para las comunidades presentadas por los 26 representantes de corregimientos del distrito.

Por segundo día bases de CD protestan para exigir ‘transparencia’ a Rómulo Roux
Por segundo día consecutivo las bases del partido Cambio Democrático con pancartas en manos y coreando consignas protestaron en las inmediaciones de la oficina del bufete de abogados en Costa del Este, del presidente del colectivo político Rómulo Roux, para exigirle la devolución de $7 millones de dólares del subsidio en el cual se dieron manejos irregulares en la pandemia y que convoquen a las elecciones internas.

La ONU espera que los primeros barcos con cereal salgan de Ucrania
La ONU dijo hoy que espera que los primeros barcos cargados con cereal ucraniano puedan salir de los puertos del país en breve, posiblemente mañana viernes, gracias al acuerdo pactado la semana pasada con este fin, aunque advirtió de que aún quedan detalles por cerrar.
El centro se inauguró oficialmente este miércoles y Griffiths insistió en que solo cuando todos los procedimientos estén acordados será seguro desplazar barcos, varios de los cuales están ya cargados y listos para zarpar.


Resumen de noticias de Metro Libre

El papa recibió como «una bofetada» los testimonios de abusos en Canadá
El papa Francisco confesó este miércoles que recibió como una «bofetada» los dramáticos testimonios que escuchó durante su viaje a Canadá de los indígenas víctimas de abusos en internados católicos.
Francisco concluyó el viernes su viaje a Canadá en Iqaluit, capital del vasto territorio de Nunavut en el archipiélago ártico, donde volvió a pedir disculpas por la violencia en los 139 internados donde fueron enviados unos 150.

Ofensiva contra la prensa en Guatemala
Perfil de José Zamora José Rubén Zamora es un reconocido periodista guatemalteco conocido por ser el director  y fundador del diario El Periódico de Guatemala.
Gobierno de Guatemala dice que es ajeno a  la  detención de periodista AFP | El gobierno de Alejandro Giammattei dijo  que no tiene nada que ver con la detención del periodista guatemalteco José Rubén Zamora, presidente del diario El Periódico, conocido por sus críticas al Ejecutivo.

Hoy se reactiva la mesa de diálogo
Precio razonable de fármacos   para los asegurados  es uno de los puntos de disenso que se retomará hoy en la mesa única de diálogo, la cual  reanuda su  sesión en Coclé, luego de que lograran 17 acuerdos sobre el tema de rebaja y abastecimiento de medicamentos en la CSS y el Minsa, sin privatización.

Petro toma posesión frente al reto de llevar consenso
Gustavo Petro Urrego tomará posesión como  presidente de la República de Colombia el próximo 7 de agosto.
Así está conformado el gabinete de ministros del presidente Gustavo Petro   El presidente electo Gustavo Petro ha designado a Iván Velásquez Gómez como ministro de Defensa.
Petro anunció que creará el Ministerio de la Igualdad y Mujer, por lo que se anunció que  Francia Márquez, vicepresidenta, estará al frente de esta oficina.

Mesa Técnica aprueba crear subcomisión para definir lista excepcional de medicamentos 
En la tarde de este martes, 2 de agosto, los integrantes de la Mesa Técnica de Medicamentos, liderada por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo recomendó la creación de una subcomisión que defina qué medicamento o productos entrarán en la lista excepcional.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Pelosi provoca a China: Aumenta presión militar en Taiwán ¿Guerra por los chips?
com – A pesar de las advertencias reiteradas de China, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, aterrizó en Taiwán este martes.
Beijing reclama a esta isla autónoma como su territorio y el viaje aumenta las tensiones entre China y Estados Unidos.
A Beijing no le favorece que Pelosi visite al principal productor mundial de semiconductores y el proveedor más importante de EE.
Taiwán produce el 92% de los chips más avanzados del mundo, en plena promoción de la ley de chips, impulsada por la alta funcionaria, en medio de una carrera de Estados Unidos por aumentar la producción interna de semiconductores.

Alerta por Taiwán; caen vacantes y presiona freno en la Fed: Mercado mixto
com – La incertidumbre provoca un mercado volátil, con alta tensión geopolítica entre Estados Unidos y China por la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
La Reserva Federal de Estados Unidos ha hecho énfasis en observar muy de cerca el desempeño del empleo, y que las Encuestas Jotls hayan caídio, pudiera inicidir en una disminución de su política agresiva de restricción de liquidez, con aumentos más bajos en las tasas de interés para finales de año, lo que traería cierto alivio al mercado de valores.

Pelosi en Taiwán, encuesta JOLTS, hackeo de Nomad: 5 claves en Wall Street
com – Los mercados chinos caen y los activos de riesgo luchan por sobrevivir mientras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán aumenta el riesgo de una confrontación entre Estados Unidos y China.
Las bolsas asiáticas caen y los activos de riesgo en general se resienten después de que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pusiera rumbo a Taiwán, donde aterrizará en un par de horas.
Los precios del petróleo caen junto con otros activos de riesgo, ya que los mercados valoran la posibilidad de un enfrentamiento entre Estados Unidos y China.


Glosas de La Prensa

LUJOS
Un prominente empresario local se dio una vuelta por el muy cotizado restaurante The Capital Grille, en Brickell (Miami, EU), donde, además de descubrir la mejor carne que se prepara en millas a la redonda, también encontró que tiene una suerte de cava, organizada en 30 casilleros, cada uno con su respectiva llave. Cada casilla –dotada de una pequeña puerta con malla de metal que da acceso y deja ver su interior– consta de un letrero con el nombre del propietario… y costosos vinos, a la espera de que sus dueños los pidan en alguna de sus visitas. Solo unos pocos gozan de este privilegio, y adivinen quién tiene una.

RÁPIDO, PLEASE
La sorpresa que se llevó el empresario fue descubrir que debajo de la casilla de la empresa Colonial Press, la familia Martinelli tiene su propia casilla, con varias botellas de costoso vino en su interior. Es una lástima que los capos de esta “famiglia” no puedan tomarse sus vinos en el restaurante. Tal vez sería buena idea regalarlos a alguien de su círculo que aún conserve su visa para ir a EU, y que se dé prisa, pues casi todos las están perdiendo a medida que las pretenden renovar.

OTRO SIN VISA
Y hablando de visados, un abogado con castillo, que le gusta mucho el ganado vacuno, parece que también perdió el estampado que le ponen a los pasaportes para ingresar al territorio de EU. Él dice que no le importa un comino perderse las vacaciones en Disney, pero –vamos– ¿acaso eso no es lo que dicen todos? Lo malo es que la nueva política de EU es que también se la quita a los miembros de su familia. Así que es probable que no conozcan la tierra de sus amados dólares.

RENDICIÓN DE CUENTAS
La semana pasada, la Comisión de Hacienda del Consejo Municipal de Panamá debía reunirse para tratar el tema de las finanzas del Municipio de Panamá. Los ediles que lideran la comisión, la mayoría del PRD, habían citado a la Tesorería del Municipio y a la Dirección de Planificación, pero resulta que el alcalde capitalino, José Luis Fábrega, se dio el tupé de no enviar a nadie. Como dicen, el que puede, puede… y lo demás es simplemente complicidad.

NADA DE ARROZ CON TUNA
El gusto por el buen comer de los diputados, si se paga con fondos públicos, es recurrente. Según Panamá Compra, entre febrero y junio de 2022, gastaron $30 mil en comidas, compradas por la vía excepcional al restaurante italiano Lido, de Costa del Este. ¡Buon appetito!

DE LOCOS
En el periodo de incidencias del Consejo Municipal, el representante de Don Bosco, Willy Bermudez, increpó al alcalde José Luis Fábrega sobre su negativa de explicar la “supuesta” baja recaudación municipal ante el aumento de la planilla de la comuna. Pero Fábrega solo le ocurrió responderle que dejara el teatro. Más bien, alguien debería decirle a Fábrega que deje ya sus payasadas.

FIRMAS
Katleen Levy confía en obtener apoyo para su candidatura. Recordó que en marzo, en la elección del presidente del Panameñista, obtuvo el 30% de los votos en 2 meses de campaña. Pero ese 30% apenas son 444 votos, pues solo votaron 1,502 de los 3,283 convencionales. Con ese respaldo no va ni a la playa. Lombana, en 2019, necesitó de 108,492 firmas para ocupar la tercera casilla como candidato presidencial por libre postulación. Una clase de aritmética para los precandidatos no estaría mal.

EFEMÉRIDE Hace 10 años, en la madrugada del 2 al 3 de agosto de 2012, obreros de TCT, con más de 25 remolques y articulados, bloquearon la sede de La Prensa
EFEMÉRIDE. Hace 10 años, en la madrugada del 2 al 3 de agosto de 2012, obreros de TCT, con más de 25 remolques y articulados, bloquearon la sede de La Prensa, en represalia por las investigaciones periodísticas sobre los contratos millonarios de esa empresa con el MOP. Con el tiempo quedó claro que esos contratos no resistían ni una mala auditoría. TCT se desquitó demandando a Corprensa por daño moral, pero perdió en los tribunales. No diremos que esos camiones eran los mismos que “alguien” uso el mes pasado para cerrar las vías del país. Pero cuando el río suena…

¡HOLA!
KW Continente recibió la inesperada visita de la DGI que, por supuesto, fue repudiada por su dueño, el mero loco. Qué rico que auditen a otros para llamarles evasores, pero no a él, el santo patrono de la coima… y ahora ¿de la evasión fiscal también?

Glosas de La estrella

SÍ VA
Me confirmaron del palacio de calle cuarta que Nito sí estará este domingo en la toma de posesión de Petro, en Colombia. Lo que no me dijeron es con quiénes viajará el mandatario, porque con lo de los viáticos suspendidos, nadie quiere montarse en ese avión.

PLAZO
Preocupa que aún no se haya dado acuerdo entre los trabajadores y la empresa DHL. El 3 de agosto podría parar operaciones una de las principales transportadoras de carga y logística. Ojalá pacten y no haya más dolores de cabeza en el país.

DOBLE MORAL
El presidente de Ucrania, Zelensky, acusó, según “Newsweek”, a JP Morgan, HSBC y Citibank de seguir haciendo negocios en Rusia ayudando a evadir sanciones y alimentando la maquinaria del ejército ruso. Parece que la moral del G7 llega hasta que le tocan los bolsillos. ¡Y vienen a darnos clases acá!

CIEGOS, SORDOS, MUDOS
Una empresa de biotecnología está acusada de evadir $10,7 billones en impuestos al tesoro de EE.UU. porque los pillaron transfiriendo más de $24 billones en ingresos a su subsidiaria en Puerto Rico ¡Y la OCDE y Gafi, mirando para el otro lado!

LIMBO JURÍDICO
Abogados y usuarios de la Casa de Uriel, en San Francisco, solicitan que se haga una auditoría a los expedientes que se tramitan y han tramitado, ya que se están causando conflictos innecesarios a las víctimas de arbitrariedades. Y que Katiuska deje de mascar chiclé cuando atiende, que sin mascar no se le entiende lo que dice, con chicle… menos.

SUPLENTES
Lo de los “salarios” para los diputados suplentes es una cuestión de vieja data en la Asamblea Nacional, que con cualquier movimiento regresa a la palestra. El caso de Walkiria es como tantos otros suplentes, en tantas otras administraciones legislativas. Solo que hasta el lunes fue que salió a relucir.

SUPLENTES II
Los diputados suplentes reciben una remuneración económica fija de $1.500 en dietas y 500 para combustible, como parte de su función. La vaina es que en el caso de la suplente de Silva, la planilla legislativa dice que es asesora de Crispiano, con 2.000 mil tucos de salario…

PELIGROSO
La visita de Pelosi a Taiwán le agrega mucho picante al convulsionado escenario de conflictos internacionales, ya revuelto con la guerra entre Ucrania y Rusia. Es un escenario donde cualquier chispita que caiga en el lugar equivocado, puede producir estragos insospechados.

‘BLACK WEEKEND’
Una de las iniciativas que busca darle algo de oxígeno al comercio nacional, se celebrará del 14 al 18 de septiembre. Más de 2 mil tiendas en los 16 centros comerciales del país tratarán de atraer a compradores locales y extranjeros, con numerosas ofertas.

EN SILENCIO
Se acerca la festividad de los 503 años de fundación de Panamá La Vieja, y todavía no veo movimiento por tal celebración. Espero que la lucidez de una fecha especial para la capital panameña no quede entre las sombras por las rencillas políticas.

ARNOLDO, EN LA GATERA
El chiricano Arnoldo Candanedo aceptó el reto de ser candidato independiente para la Presidencia de la República por el Valle de la Luna. Dice alguien que cuidado y nos da una sorpresa este gallo tapao. ¡Meeetoo!

DOS POR UNO
Dice que Blandoncito perdió a MA y a KL, pero ganó un Rubio. Los vieron en Athanasiu y concordaron hacer el frente de los verdes dentro del panameñismo. ¡Ajoooo!

BOMBA MARÍTIMA
La comunidad del sector marítimo se pregunta en pleno, ¿cuándo el gobierno tomará medidas en la administración de la Autoridad Marítima y pone seriedad en su administración?

¿AMOR AL ARTE?
Un mural que se había pintado en una pared de un edificio en la vía Argentina fue borrado, lo que generó muchos reclamos en redes sociales, y hubo quienes se preguntaban si hubiese sido una valla de un político o publicidad qué hubiese pasado. ¡Hay amor por el arte!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles