Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Tráfico y falsificación de medicamentos se vuelve un problema de salud pública
El tráfico, la falsificación y hasta la creación de laboratorios clandestinos para la fabricación de medicinas se ha vuelto un problema de salud pública en el país.

“Salir de la trampa de la pobreza es muy complicado”
Javier M. Flores, director de la Fundación Microfinanzas BBVA, destacó que en Panamá buscan apoyar con microcréditos a las personas para que emprendan y mejoren su calidad de vida.

Minsa reporta 13 decesos por covid-19 en la última semana; positividad promedio baja a 15.1%
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que 13 personas fallecieron por covid-19 en la semana del 24 al 30 de julio de 2022. En el informe de epidemiología, se destaca que el domingo 24 y el miércoles 27 de julio no se reportaron muertes por este virus respiratorio. En tanto, el 25 murieron 3 personas, el 26 se reportaron 4, el jueves 28 fallecieron 2 y el 29 de julio 3. Mientras que el sábado 30 se registró una muerte.

Reabren la Isla de Pascua tras dos años asfixiada por la covid-19
Situada a unos 2 mil kilómetros de la costa, como un pequeño punto en medio de la inmensidad del Pacífico, la Isla de Pascua es uno de esos destinos misteriosos con el que turistas y viajeros sueñan visitar algún día.

Renegades: Born in the USA, el podcast de Obama y The Boss
Bruce Springsteen y Barack Obama tienen muchas cosas en común. Entre muchos otros asuntos, ambos saben las vicisitudes de la clase trabajadora estadounidense para salir adelante y ambos sienten una gran pasión por la música.

Jean Paul Ducruet se lleva el Pacific Classic 2022
Jean Paul Ducruet se coronó en el Pacific Classic 2022 del Apagolf Tour, victoria que lo catapulta con miras al Latin America Amateur Championship (LAAC) 2023.

Panamá conquista invicto Torneo Centroamericano Femenino de basket
Panamá hizo historia y por primera vez se clasificó al Centrobasket FIBA U17 Femenino, que se jugará el próximo año, y aseguró la medalla de oro en el Torneo Centroamericano Sub-16 tras ganar en forma invicta el certamen.

Finaliza huelga; se alarga el año escolar y se agranda el desafío de recuperar los aprendizajes
Los gremios docentes y autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) firmaron ayer lunes un acuerdo de fin huelga en el que los educadores se comprometieron a volver a las aulas desde hoy martes.

Grupos anticorrupción califican de ‘prioritarias’ seis iniciativas legislativas
Al menos cinco proyectos de ley anticorrupción esperan por debate en la Asamblea Nacional, mientras el país atraviesa una crisis social y económica marcada por el alto costo de la vida, el descontento, y la desconfianza de la ciudadanía en el gobierno y sus instituciones.

Intervención estatal lastra clima de inversión
La crisis social que atravesó el país, con el cierre de calles y de las arterias de comunicación más importantes, y las decisiones adoptadas a raíz de los acuerdos alcanzados en la mesa única de diálogo tendrían un efecto secundario con incidencia tanto a corto como a largo plazo: un impacto al clima de inversión en el país.

Ejecutivo lleva a la Asamblea la derogación de las leyes de incentivos turísticos
El ministro de Comercio e Industria, Federico Alfaro, presentó este 1 de agosto un proyecto de ley que deroga las leyes 122 de 2019 y 314 de 2022, que otorgan incentivos turísticos.

Kamala Harris advierte de que la crisis climática se ha convertido en ‘una amenaza real’
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha advertido sobre que la crisis climática se ha convertido en una amenaza real, y ha instado al Congreso a que saque adelante un paquete de medidas anunciadas por la administración Biden para combatir el cambio climático.

El número de muertos por inundaciones en Kentucky aumenta a 37
La cifra de muertos por las inundaciones en el este de Kentucky ascendió este lunes a 37 mientras nuevas lluvias complican las operaciones de limpieza, búsqueda y rescate, y el posible clima severo durante la noche amenaza con provocar más daños.

Brad Pitt sobre ‘Bullet Train’: Hacer el tonto en una película de acción es el papel más divertido
Brad Pitt protagoniza un viaje lleno de adrenalina en ‘Bullet Train’ que llega a los cines este viernes 5 de agosto. Adaptación de la novela de Kôtarô Isaka, en la nueva película de David Leitch (‘John Wick’, ‘Atómica’, ‘Deadpool 2′) la rutilante estrella encarna a Ladybug, un temible sicario que deberá cumplir una misión aparentemente sencilla en el viaje del tren bala de Tokio a Kioto, pero que se encontrará con otros asesinos a sueldo que no se lo pondrán nada fácil.

Cortizo se reúne con equipo negociador en la mesa del diálogo para dar seguimiento a acuerdos consensuados
Con el fin de recibir un informe ejecutivo para dar seguimiento a los compromisos consensuados en la mesa única del diálogo realizada entre diversos sectores del país y el Ejecutivo, el presidente Laurentino Cortizo se reunió, este lunes 1 de agosto, con el equipo negociador.




Resumen de noticias de La Estrella

Docentes y Meduca firman acuerdo para el retorno a clases
El Meduca también se comprometió a dar fiel cumplimiento a los consensos logrados en la mesa de diálogo entre diversas organizaciones populares y el gobierno, que incluye la instalación –el próximo 13 de agosto– de una mesa de seguimiento para temas educativos en los que ha habido acuerdo en el diálogo por Panamá.

Thomas Christiansen: ‘Queremos competir, pero al final lo más importante es el mundial’
En entrevista con este medio, el técnico danés-español habló sobre sus mejores momentos durante estos años en Panamá, lo que fue la eliminación en la ruta al mundial, la Liga Panameña de Fútbol y las recientes actividades que ha realizado con el cuerpo técnico. El técnico apuntó que el jugador debe mejorar otros aspectos como la alimentación y tomarse mucho más en serio el deporte, ya que si “uno quiere vivir de esto, hay que respetar estos puntos”.

Se reduce casi tres años la esperanza de vida de los latinoamericanos
Un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revela que la región perdió 2,9 años de esperanza de vida al nacer entre 2019 y 2021 a consecuencia de la pandemia de la covid-19. Así, la esperanza de vida pasó de 75,1 años en 2019 a 72,1 años en 2021, lo que convierte a América Latina en la región del mundo que perdió más años en la esperanza de vida debido a la pandemia, reveló un análisis de las tendencias recientes de la población de la región realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

En Panamá no hay conciencia de riesgo sobre el VIH, afirma Probidsida
Desde la perspectiva del director de Probidsida, en Panamá “la línea debe estar orientada al diagnóstico de la persona, porque de esta manera se le dan más posibilidades de tener una vida por delante si se controla el virus. Tenemos que dar gracias a Dios y a la ciencia porque tenemos una terapia antirretroviral altamente efectiva”.

Corina Rueda, una defensora de los DDHH panameña en Kabul
En el feminismo hablamos mucho de nuestro paso al mundo laboral, que claro que es importante nuestro liderazgo en puestos de toma de decisiones, pero nos olvidamos de que toda la labor reproductiva que nos lleva hasta acá tiene que ver muchísimo con cómo estas mujeres, como mi abuela, se han empoderado desde la crianza.

Razones por las que el TE mantuvo el levantamiento del fuero electoral al expresidente Martinelli
Recientemente los magistrados del Tribunal Electoral (TE) decidieron mantener la decisión de una jueza electoral de levantarle el fuero penal electoral al expresidente de la República Ricardo Martinelli por el ‘caso Odebrecht’, contrario a la posición asumida inicialmente por los magistrados Heriberto Araúz y Alfredo Juncá en un fallo previo en el que decidieron revocar la resolución de otra jueza que le levantó el fuero al exgobernante por el ‘caso New Business’.

Los consensos y disensos del diálogo por Panamá
La mesa de diálogo entre organizaciones populares y representantes del gobierno logró diversos acuerdos a los largo de dos semanas de debate entre las partes, algunos de los cuales ya empiezan a ejecutarse luego de aprobados los decretos ejecutivos para su cumplimiento.

Activistas profamilia proponen eliminar acuerdos de pena en los casos de delitos sexuales
Un grupo de activistas profamilia presentó una iniciativa ante la Dirección de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, para que se excluya de la posibilidad de llegar a acuerdos de pena a los imputados por Delitos contra la Libertad e Integridad Sexual. Según datos oficiales del Ministerio Público, entre enero y junio de 2022, la Procuraduría General de la Nación recibió 3,027 denuncias de Delitos contra la Libertad e Integridad Sexual”, anotaron los activistas Profamilia.

Gobierno pagará este viernes 5 de agosto la segunda partida del XIII Mes
La Contraloría General de la República anunció que este viernes 5 de agosto de 2022, se realizará el pago de la segunda partida del XIII mes de 2022, para las entidades del sector público. El pago se da en cumplimiento de la Ley 52 del 16 de mayo de 1974, que instituyó el Décimo Tercer Mes para el sector público.

Resumen de noticias de Metro Libre

La fiscalía belga descarta apelar el fallo en el caso de complicidad en los atentados de París
La fiscalía belga anunció el martes que no apelará el fallo emitido el 30 de junio en el proceso a los 14 sospechosos de complicidad en los atentados yihadistas que causaron 130 muertos en París el 13 de noviembre de 2015. En definitiva, cuatro de los 14 acusados habían sido puestos en libertad el 30 de junio, otros tres se habían beneficiado de una suspensión de su condena, y sólo se habían impuesto dos penas de prisión firme (de 18 meses y 35 días), mientras que el resto se había suspendido. Entre los acusados figuran, como en el juicio de París concluido el 29 de junio-, Salah Abdeslam y Mohamed Abrini, que había acompañado a los asaltantes a París.

Firman acuerdo que pone fin a la huelga; clases se reinician este martes
Con la firma de los acuerdos de finalización del paro, se normalizarán a partir de este martes, 2 de agosto, las clases en los centros educativos oficiales, con la participación de sus 48,212 docentes, para garantizar la enseñanza de más de 840,400 estudiantes. En ese sentido, las clases correspondientes al segundo trimestre continúan regularmente desde el 2 de agosto y se extiende hasta el 7 de octubre por lo que será de 10 semanas.

Movimiento de Lucha Nacional pide que Panamá renuncie a la ONU y a la OMS
El Movimiento de Lucha Nacional, encabezado por Toribio García, pidió ante el Pleno Legislativo que Panamá se retire la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Resulta exigir como país soberano y para la paz y bienestar de la población la renuncia inmediata de nuestro país a la Organización de las Naciones Unidad y de la OMS”, expresó el dirigente Misael García, ante los diputados.

Fox News: El Pentágono advierte que China podría querer controlar el Canal de Panamá
Un alto mando militar de Estados Unidos hizo sonar las alarmas sobre la actividad de China en el Canal de Panamá, según un reporte de la cadena estadounidense Fox News. De acuerdo con la corresponsal de seguridad de la cadena estadounidense, Jennifer Griffin, el Pentágono catalogó la situación como “una urgencia en la seguridad nacional”.

Se registra incidente en la Defensoría del Pueblo con manifestantes de Panamá Este
En la tarde de este lunes, un grupo de docentes y manifestantes originarios de Panamá Este llegaron hasta la sede principal de la Defensoría del Pueblo y tras un incidente reventaron parte de la vidriera de estas instalaciones. Se conoció que los manifestantes le reclamaban al Defensor del Pueblo que no estuvo presente en las protestas del puente de Pacora y le pedían que renunciara.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Fraude en sector cripto: Sec denuncia red piramidal. Bitcoin y Ether caen
El sistema permitía a millones de inversores minoristas realizar transacciones a través de contratos inteligentes que operaban en las cadenas de bloques Ethereum, Tron ​​y Binance.
Lea también: Mike Tyson y Tom Brady sufren ‘dolor financiero’ tras invertir en criptomonedas La acusación llega en un momento en el que el sector intenta recuperar confianza perdida, luego de que la dura caída de los precios provocara problemas de liquidez y quiebra de varias empresas, además del colapso de una las stablecoin que se consideraba más segura, como Terra, y su ‘hermana’ Luna.
Y la subida de Ethereum fue aún mayor, la segundo criptomoneda líder del sector se disparó en julio 56%.

Recesión: ¿Llegó o no? 5 claves que reflejan dónde está parada la economía
En Estados Unidos la decisión oficial la anuncia la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER por sus siglas en inglés), al evaluar una serie de datos que indican el estado general de la economía, más allá del Producto Interno Bruto (Pib).
8% interanual en junio, al situarse en 14,470 millones de dólares.
Hay que recordar que el gasto del consumidor representa más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos.
La creación de empleo es el principal motor del gasto de los consumidores, que representa la mayor parte de la actividad económica.
Este indicador refleja el gasto y la confianza de los consumidores, es considerado como un marcador del ritmo de la economía de Estados Unidos.

Mike Tyson y Tom Brady sufren ‘dolor financiero’ tras invertir en criptomonedas
Celebridades de distintos ámbitos como Mike Tyson, Tom Brady y Reese Witherspoon, se sumaron a las inversiones en criptomonedas en 2021, sin embargo, el mercado se ha visto envuelto en operaciones volátiles debido a los vientos macro en contra.
Por otro lado, Mike Tyson, invirtió en NFT el año pasado, sin embargo, sus ‘token no fungibles’ han tenido una comercialización baja desde septiembre del mismo año.
El precio de bitcoin cayó 30% tras la promoción de la estrella; además, BlockFi se ha visto envuelto en la agitación del mundo de las criptomonedas en los últimos meses, pero obtuvo una línea de crédito ampliada de FTX que lo ayudó a mantener las operaciones.


Glosas de La Prensa

MISTERIO
Ayer lunes amanecieron varias pancartas con mensajes como: “Socialismo es patria”, “Socialismo o Muerte”, “Socialismo llegó”. Averiguar quién los colocó es fácil, solo basta con ver las cámaras del Centro de Videovigilancia del Corredor Sur. O será que algunos tienen miedo de quedar al descubierto. Lo cierto es que aquí lo que sobran son pescadores de río revuelto. ¡Burdos!

MALA PAGA
Verdaderamente que algunos funcionarios se superan a sí mismos todos los días. Para muestra, el alcalde de Colón, Alex Lee, que dice que no pudieron pagar la quincena de los colaboradores municipales de su comuna. Al parecer, según dijo, las finanzas del municipio a su cargo dependen del “día a día” y “las recaudaciones no son las mejores dado que la situación de protestas y paros de las últimas semanas no han permitido que los usuarios lleguen a tesorería a pagar”. Por lo visto, centavo que entra al Municipio, centavo que sale. La pregunta es: ¿para dónde?

ESPEJITO, ESPEJITO
Mientras el país atraviesa momentos de inestabilidad social y política, algunos diputados parecen estar más preocupados por ganarle páginas al calendario. Y, si no, que le pregunten al honorable Víctor Castillo del PRD… si es que ya puede gesticular.

WICHI
Si por los lados de la bancada independiente llueve, por los del PRD no escampa, especialmente por los del presidente del legislativo, Crispiano Adames. Al igual que Walkiria Chandler, la suplente de Gabriel Silva, Sara Montenegro, la de Adames, también está nombrada como Asistente Técnico Parlamentario, con un salario de $2 mil mensuales. Con razón esta planilla es interminable… ¿Será esta la causa por la que Chandler y Silva se han distanciado?

MÁS DEUDA 
Según la propia Gaceta Oficial, la semana pasada el Consejo de Gabinete autorizó al MEF para suscribir un contrato con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento hasta por 250 millones de dólares para “apoyar financieramente el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal año 2022″. ¡Qué descaro!

Glosas de La estrella

BUCO GENTE
Hay 1.696 postulaciones en busca de candidaturas por la libre postulación para presidente, diputado, alcalde y representante. El 15 de agosto se dará el pistoletazo de salida para la recolección de firmas.

MENSAJES
Este lunes, varios sectores de la ciudad amanecieron con pancartas cuyos mensajes asemejan los que se daban en los mejores años de Cleto Sousa. El consejo de un observador es: “no siembren esos vientos, donde no se aprecian más que ondas tropicales”.

CLASES FANTASMAS
Me contaron que hay mucho enfado entre docentes y administrativos de la extensión universitaria de Tortí, en Chepo, por unos seminarios y cursos que, según denuncian, nunca se dictaron ni se contabilizaron.

CLASES FANTASMAS II
El asunto es que hay mucho descontento porque se les ha dicho a las altas autoridades de la casa de Méndez Pereira sobre el asunto, pero hasta ahora se han hecho de la vista gorda. ¡Ojo, rector, que se le forma el lío en Chepolandia!

ALÓ, TOMÁS
Disgusto ha causado en la Bollo Town que el funcionario municipal jugador de fútbol ‘El Pistolero’, el día sábado en pleno centro agredió a un discapacitado, y lo más grave es que mostraba su carné municipal. ¡Orden y disciplina, burgomaestre y Rosaura!

PITUFIANÁLISIS
Hace 5 años, Pitufo Coremusa, Pitufo Cachaza, Pitufo Inundador celebraban que encontraron a la Pitufina Bombasa y se la mandaron al 8-10 a papá Pitufo ‘pa jodé’. Ahora la pitufina cogió vuelo y quiere la aldea para ella.

PITUFIANÁLISIS II
Dice un ñame que parece que papá Pitufo siempre tuvo la razón, que “esta Pitufina nunca fue morada ni roja ni amarilla”. ¡Ay padre!

ME ACLARAN
Desde el Legislativo me aclaran: “Es falso que la Asamblea pida ni mucho menos tenga vallas” a su alrededor. No tiene nada que ver con el incidente con una ambulancia que no pudo llegar a un centro hospitalario y cuyo paciente falleció.

PECADILLOS
Los ingleses, demostrando que Londongrado no es un chiste, confirman que el príncipe Carlos aceptó fondos de la familia de Osama bin Laden. Mostrando una vez más que tienen doble moral.

PECADILLOS II
“The Sunday Times” confirmó que el príncipe Carlos aceptó los fondos a pesar de la objeción de sus asesores. Pero bueno, él sabe que Francia no se atreve a listar a quien le salvó de hablar alemán. ¡Ajooo!

EN LA MIRA
Me mandan a decir desde el país de la bota que al prófugo Chichi le están abriendo un proceso por supuesto lavado de dinero en Italia. ¡Santo cielo!

DERECHO DE ADMISIÓN
La Liga Panameña de Fútbol ejercerá el derecho de admisión contra los fanáticos del legendario club Plaza Amador por los incidentes durante la jornada del fin de semana, en la que se lanzaron objetos y hubo agresiones físicas. ¡Señores, que ruede el balón, no la sangre!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles