Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

OMS: refugiados y migrantes en situación de vulnerabilidad ‎tienen peor estado de salud
Los expertos de la OMS que elaboraron este reporte destacaron que este “grave problema” tiene nefastas consecuencias y va a dificultar que se alcancen los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud de estos grupos poblacionales.

Costa Rica declara las mascaradas como símbolo nacional
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, firmó este viernes una ley para declarar símbolo nacional las mascaradas con el objetivo de preservar esta tradición costarricense y desarrollar programas de educación, sensibilización, información y apoyo.

Real Madrid y Barcelona se miden en Las Vegas
Raphinha, Tchouaméni, Rüdiger, Christensen… nuevas caras para un clásico Real Madrid-Barcelona, que recupera brillo con el esperado duelo de artilleros entre el merengue Karim Benzema y el fichaje estrella del Barça Robert Lewandowski.

Laporte suma la quinta etapa del Jumbo; Vingeggard sigue líder
El francés Christophe Laporte logró la quinta victoria para el equipo Jumbo Visma, tras imponerse en un reducido esprint en la decimonovena etapa del Tour de Francia.

Gremios empresariales ven riesgos para el modelo económico
El sector privado en su conjunto advirtió ayer viernes sobre los riesgos que se pueden generar para el sistema económico y democrático del país por el giro ideológico que tomó la mesa única de diálogo.

Lecciones para un real plan de austeridad
Gremios empresariales, sociedad civil y partidos políticos, entre otros sugieren mecanismos para evitar el despilfarro en el Gobierno.

Ley de créditos fiscales, prueba de fuego para Cortizo
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, tendrá una segunda oportunidad para rectificar lo actuado, luego de haber sancionado y promocionado durante los últimos dos años una norma con la cual el Estado, es decir, los ciudadanos, se veían obligados a reembolsar a los inversionistas la totalidad del dinero que estos destinaban a infraestructuras turísticas fuera del distrito de Panamá.

Por vencer, periodo para actualizar el RUC
A través de la Resolución No.201-4393 se establece que todos los contribuyentes, cuya información declarada en el RUC haya sufrido cambios, deberán cumplir con la actualización de la misma a más tardar, la próxima semana, el 31 de julio del 2022.

Estados Unidos detecta por primera vez dos casos de viruela del mono en niños
Los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) informaron este viernes que han detectado por primera vez dos casos de viruela del mono en niños.

¿Quiénes son las panameñas en la lista de Mujeres Poderosas de Forbes?

Min Chen fue elegida para la portada de la edición de mujeres poderosas de Forbes Centroamérica, que incluye a 100 figuras de la región. Min Chen es mencionada como la fundadora del primer unicornio (startup que logra capitalizar 1,000 millones de dólares) de Panamá basado en inteligencia artificial.



Resumen de noticias de La Estrella

Mesa de diálogo con pocos avances; empresarios exigen ser incluidos
Las organizaciones populares que se sentaron a negociar con representantes del gobierno la tarde de ayer en la mesa de diálogo para avanzar en la agenda de temas acordada previamente, propusieron además una rebaja de un 30% en el precio de la canasta básica de alimentos en el primer punto tratado en la jornada de este jueves.

Los Andes: orígenes y transformación de un proyecto de vivienda social
Para la década de 1960, el problema de la vivienda informal de la ciudad se concentraba en San Miguelito y en el corregimiento de Las Cumbres, “áreas con problemas de carácter físico, de difícil acceso o a distancia considerable del centro de la ciudad, en donde existían espacios cubiertos por viviendas espontáneas, surgidas como resultado de invasiones de tierras por una población necesitada y carente de los mecanismos económicos para proporcionársela a través de transacciones comerciales legítimas”, según lo describe la geógrafa Ligia Herrera en su libro, El país que somos (2003).

Germán Rosón: ‘Uno de los principales desafíos en el país es la inclusión financiera’
A lo que mencionaste le llamo ‘las cuatro patas de la mesa’; el sector gubernamental, con políticas inclusivas que permanezcan en el desarrollo y la evolución; el sector privado, en este caso con empresas como Mastercard, como network, aglutinadora en el ecosistema de pagos; la banca haciendo su rol de inclusión de crédito y las fintech startups, que por su dinámica pueden llegar a lugares donde otros actores no pueden llegar por un tema de costos y de acceso a la tecnología.

Carrizo coordina personalmente en Penonomé las propuestas de los grupos organizados
El vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, coordina personalmente en Penonomé el análisis, por parte del equipo del Ejecutivo que representa al Gobierno Nacional en la Mesa Única del Dialogo por Panamá, de las propuestas presentadas por los grupos organizados que toman parte en dicho esfuerzo conciliador.

Elodia Muñoz: cuando la voluntad supera las limitaciones
Elodia reconoce que existen personas que no creen en las personas con discapacidad.
Itzel Palacios de Guilbauth, activista de las personas con discapacidad, la conoce hace 25 años.
“No es la discapacidad la que hace difícil la vida, sino los pensamientos y acciones de los demás”, es la reflexión de la mujer invidente, que deja Elodia.
757 personas con discapacidad visual.

Minsa estudiará la propuesta de pagos de turnos y bonos de Fenameri
El Ministerio de Salud (Minsa) estudiará la propuesta presentada por la Federación Nacional de Médicos Residentes e Internos de Panamá (Fenameri) relacionados a la alimentaciones y los pagos de turnos y bonos.
Las disconformidades de Fenameri surgieron luego que el Minsa anunciará la postergación para el próximo 1 de agosto de 2022 la entrada de 30 médicos internos por la contención de gasto público originada por las necesidades ocasionadas por el alza del precio del combustible.

Condenan a cinco exfuncionarios por el delito de contaminación en isla Taboga
El Ministerio Público (MP) informó que el caso fue denunciado por Mary Anne Majewski, que puso en conocimiento que las autoridades locales de Taboga, (alcalde, vicealcalde y representante del periodo 2009-2014) estaban utilizando la finca N°6146, hace más de 10 años, como vertedero de desechos tóxicos sólidos producidos en la isla, sin su autorización.

Levantan el cierre de la vía Interamericana en Santiago
El cierre sobre la vía Interamericana, en la provincia de Veraguas, fue levantado este viernes por los grupos indígenas que se encontraban en el área.
«Vamos abrir las calles para que los vehículos puedan transitar libremente y de esta forma mostrarle al Gobierno que nosotros estamos dispuestos al diálogo y estamos esperando una respuesta favorable para el pueblo, no más engaño», anunció Reynaldo, dirigente de la comarca Ngäbe Buglé, al medio La Voz de Veraguas.

Recuperan 30 sacos de cebolla que presuntamente habían sido hurtados en Merca Panamá
El subcomisionado Hermógenes Arguelles explicó, a través de un video divulgado en las redes de la entidad, que el robo se dio a uno de los propietarios que cuenta con un local dentro de la nave de volcán.
«A través de la dirección de investigación judicial, la dirección de inteligencia policial y la regular se dio con la aprehensión del sospechoso, que será llevada a las autoridades competentes», reveló Hermógenes.

Los países de la UE aprueban 500 millones de euros más para armas a Ucrania
Los Estados de la Unión Europea (UE) aprobaron este viernes destinar 500 millones de euros más para financiar el envío de armas a Ucrania para defenderse frente a la invasión rusa, con lo que en total habrá movilizado 2.


Resumen de noticias de Metro Libre

Una tumba cavada en una acera refleja el horror en la localidad ucraniana de Siversk
Una tumba cavada en una acera, frente a uno de los pocos edificios que todavía quedan en pie tras la implacable ofensiva rusa contra en la localidad de Siversk, en el este de Ucrania, emana una atmósfera apocalíptica.
A pesar de todo, algunas personas deambulan por las calles en bicicleta o a pie, con esa expresión indescifrable de si están realmente pasando miedo.

Condenan a cinco personas por delito ambiental en isla Taboga
El Ministerio Público (MP) informó que la Sección de Descarga de Circuito del área Metropolitana, logró que el Segundo Tribunal Superior de Justicia profiriera sentencia condenatoria, luego de revocar el sobreseimiento definitivo proferido por el Juzgado Octavo de Circuito Penal en contra de los señores José Chirú Álveo, Isaías Díaz, Ramón Ramos, Emilio Muñoz y Marco Antonio Delgado, condenándolos a 4 años y 6 meses de prisión en calidad de autores del delito de Contaminación y Degradación de Recursos Ambientales.

CSS mantiene 88.7% de abastecimiento de medicamentos; cierres han afectado la entrega de los proveedores
7% e indicaron que los cierres de vías han impedido entrega de proveedores en varias provincias.
“Debido a los cierres de las vías varios proveedores, con entrega programada a los almacenes, no han logrado entregar medicamentos importantes en los renglones de antihipertensivos y antibióticos”, explicaron.
Actualmente, la institución mantiene la alerta verde en todas sus instalaciones de salud en vista de que persisten protestas ciudadanas en varios puntos del país.

Ejecutivo reitera llamado a cesar los bloqueos de vías públicas
Indicaron que el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, “coordina personalmente en Penonomé el análisis, por parte del equipo del Ejecutivo que representa al Gobierno Nacional en la Mesa Única del Diálogo por Panamá, de las propuestas presentadas por los grupos organizados que toman parte en dicho esfuerzo conciliador”.

Dictan detención provisional para Manuel Murillo por caso de caravana humanitaria en Tolé
Este viernes, 22 de julio, la Fiscalía Regional de Chiriquí logró detención provisional de Manuel Murillo, por lesiones personales, apología del delito, extorsión y contra las libertades individuales, hechos ocurridos el pasado 20 de julio en Tolé, en perjuicio de unos transportistas de carga.
El hombre se entregó ayer jueves en la sede de la Procuraduría General de la Nación y llegó acompañado de su abogado, luego de la orden de aprehensión girada por la Fiscalía Regional de Chiriquí.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Acuerdo entre Rusia y Ucrania para exportar granos ¿Bajará la inflación?
com – Las exportación de millones de toneladas de cereales bloqueadas en los puertos del Mar Negro se reanudaran, luego de que en plena guerra Ucrania y Rusia firmaran un acuerdo respaldado por la ONU.
Se trata de salidas desde los tres puestos de Ucrania, lo que representa alrededor de 5 millones de toneladas métricas de grano por mes.
Ucrania es el quinto mayor exportador de trigo del mundo y las exportaciones se han estancado gravemente desde que comenzó la guerra, alrededor de 20 millones de toneladas de grano están atascados en silos en la ciudad ucraniana Odesa.

Problemas de Snapchat, Twitter, trigo, PMI: 5 claves en Wall Street
El repunte de alivio de las acciones de Estados Unidos se ha topado con un obstáculo después de que el propietario de Snapchat, Snap (NYSE:SNAP), registrara el crecimiento más lento de su historia en cuanto a ventas como empresa pública, lo que ha provocado que sus acciones caigan casi un 30% antes de la apertura del mercado.
Los datos de posicionamiento de la CFTC y del recuento de plataformas de Baker Hughes cerrarán la semana, mientras que la previsión y el informe de Schlumberger sobre el estado del mercado norteamericano también serán centro de todas las miradas después de que Halliburton (NYSE:HAL) y Baker Hughes advirtieran de la casi imposibilidad de aumentar las perforaciones en Estados Unidos este año.

Peso mexicano se aprecia: Sube presión a Banxico ante inflación imparable
El dato refleja que la inflación sigue al alza, a pesar de la política monetaria aplicada por el Banco de México desde junio del año pasado, cuando comenzó a subir consecutivamente las tasas de interés.
El dato elevado de inflación eleva la probabilidad de que Banco de México siga subiendo su tasa de interés a ritmo de 75 pb”, indica Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.
56% anual, la más elevada desde la segunda quincena de diciembre del 2000.
“La inflación subyacente suma 33 quincenas por arriba del límite superior objetivo de Banxico.


Glosas de La Prensa

CLARIVIDENTE
“Cuando miremos esta protesta en Panamá, señor presidente y distinguidos colegas, no pensemos simplemente que la primera motivación es mera acción de la política partidista. La mayoría de esas protestas visibiliza el fenómeno de la privación relativa, que es el producto de la desigualdad social abismal y del hartazgo social”. Lo anterior es una transcripción del discurso de Crispiano Adames el pasado 1 de julio. Ese mismo fin de semana, arreciaron las protestas, que se mantienen hasta el día de hoy. Lo que nos sorprende no es que Adames tenga el don de la clarividencia, sino que actúa como si el órgano que él preside no tuviera su alta cuota de responsabilidad en este “fenómeno”.

AMENO
Marylín Vallarino se quejó porque un individuo le dedicó varios improperios en momentos en que ella “disfrutaba de una amena tarde” junto a su esposo y suplente Agustín Sellhorn, en un restaurante. El sujeto de marras seguramente también había salido a “disfrutar” la tarde, pero tuvo la desgracia de coincidir con esta pareja de honorables y no resistió la oportunidad de expresar su descontento por la cantidad de privilegios y prebendas que reciben. Dice la diputada que no respondió a la andanada de insultos, porque “nos han enseñado que al bagazo se le hace poco caso”. Así llama a los que protestan y cuestionan a los diputados: “bagazo”. El electorado haría bien en tomar nota desde ya y pasar factura en 2024.

CNN
El periodista Fernando Del Rincón interrumpió al viceministro Carlo Rognoni después que este expresara que la mayoría está en desacuerdo con los cierres de vías. “No es justo eso: nadie está de acuerdo con los bloqueos. Ni usted, ni yo, ni la gente que vive en Panamá, porque afecta y hay pérdidas millonarias y desabasto… Están mal los bloqueos, pero el reclamo es legítimo”, dijo Del Rincón y agregó que ha querido entrevistar a Cortizo, pero este se niega. Aquí podemos dar fe de eso. Cortizo, en tanto, está como los fantasmas: sin dejarse ver.

IMPRUDENTE
Después del open bar de los diputados y del parrandón de cumpleaños de Etelvina, lo que sigue es la tarde de shopping del alcalde José Luis Fábrega en Madrid. Para agregar más sal en la herida, el Municipio emitió un pronunciamiento, en el que dice que el viaje de Fábrega es “eminentemente de naturaleza médica”. Otro más que se suma a la lista de funcionarios que no se cansa de burlarse de sus electores. A tomar nota, porque dice que se quiere reelegir.

Glosas de La estrella

DOBLE MORAL
En un evento en la ciudad de Panamá, el exsecretario del Gafi David Lewis confirmó que sí existe una doble moral entre los países grandes y pequeños, pero que no es intencional. No sabemos qué significa ‘no intencional’ cuando es vox populi que Francia es quien nos ha atacado con mayor ahínco. ¿Sin querer queriendo?

SIN PROPONENTES
El nuevo mercado del marisco volvió a quedar en jaque. Por segunda ocasión no se presentaron proponentes para la licitación de 40 melones.

PARAÍSOS
Un reporte del 13 de julio de 2022 del mimado de la izquierda Zucman establece que el 77% de las ganancias de empresas europeas, sobre las cuales se evadieron impuestos, terminó en paraísos fiscales dentro de la Unión Europea. Siendo los principales Bélgica, Chipre, Irlanda, Malta, Luxemburgo, Países Bajos y Suiza… Pero en las listas, Panamá.

COMPARACIÓN
Dice alguien que la mesa de negociación entre rusos, ucranianos y turcos por la liberación de los granos avanza más rápido que la mesa de negociación en Penonomé. Al menos ya abrieron las calles.

Esposado
Al que se llevaron esposado de manos y pies para Chiriquí fue a Alexis Jiménez, involucrado en la retención de la caravana de camiones con productos agrícolas, después que se entregó en el Ministerio Público.

Encuesta laboral
Mitradel lanzará la primera encuesta sobre necesidades del mercado laboral para conocer cuáles son las proyecciones que tienen las empresas para la generación de empleo a corto, mediano y largo plazo.

Encuesta laboral II
La encuesta identificará cuáles son las áreas profesionales con mayor demanda en el mercado laboral y cuántas vacantes se estarán generando. La data será recopilada por un grupo de expertos del sector público.

El tijeretazo
Por Italia, los partidos políticos se pusieron de acuerdo para eliminar 230 diputados y 115 senadores en lo que han llamado ‘el tijeretazo’, que fue propuesto por el primer ministro y que entrará a regir en la próxima legislatura. Y en la Asamblea Nacional…, ¿pa cuándo?

De las redes
Ya que hablamos de la Asamblea Nacional, ayer circuló en redes sociales que la planilla de la Asamblea –entre permanentes y eventuales– representa al erario público la suma de 6,5 millones de panchos al mes en salarios y gastos de representación. ¿Tijeretazo?

En tormenta avisada…
El Sinaproc mantiene la alerta de tormenta hasta el próximo lunes por una onda tropical que se mantiene en todo el país. A estar pendientes y que no pase lo del miércoles.

Sin VISA
El que no podrá entrar a las tierras de Mickey Mouse es el expresidente paraguayo Horacio Cartes. Los gringos lo sancionaron por su “participación en actos de corrupción significativos”. ¿Sanción o instrumento de presión? Corrupción, una palabra que ha estado de moda por estos lares.

Al ruedo
El que oficializó su candidatura presidencial fue el camarada Lula, que buscará conquistar los corazones de los brasileños por tercera ocasión en octubre próximo. Las encuestas lo marcan como favorito, y ya sabemos cuáles han sido los resultados de los sondeos electorales en las últimas elecciones en el continente.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles