Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Lunes, 6 de julio de 2015

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

BV-[Vamaga-2015]-03

Ocultan rastro del desfalco al PAN

Firmas falsificadas, actas de entrega de bolsas de comida previamente elaboradas y documentos sin el sello de “recibido” son otras de las anomalías detectadas por los auditores forenses de la Contraloría General en el proceso de compra de bolsas de comida a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN) durante el gobierno pasado.   Para no dejar rastros de estas irregularidades, una semana después de las elecciones del 4 de mayo de 2014 el ex director del PAN, Rafael Guardia Jaén, ordenó desaparecer las cajas con los expedientes que documentaban como se daban los millonarios contratos. (La Prensa)

Ordenaban firmar actas de entrega en blanco

Mario Vargas y Edwin Serracín, ex funcionarios del PAN, narraron a los auditores que recibieron instrucciones de Guardia Jaén de firmar actas de entrega que estaban en blanco.   En el informe de auditoría forense, la Contraloría determinó que se incurrió en un perjuicio al Estado  por 33.2 millones de dólares, correspondientes con desembolsos efectuados a 39 empresas que participaron en la adjudicación de contratos para la venta de bolsas de comida.  Los mayores beneficiados fueron Carlos “Caneto” Arauz, Juan Carlos Marciaga y Roberto Carretero.  (La Prensa)

Ordenaron borrar las pruebas

El ex jefe del almacén del PAN, Edwin Serracín, declaró que una semana después de las elecciones recibió una llamada de Abraham Williams—entonces asistente del director del PAN—quien le ordenó que recogiera todas las cajas donde estaban las actas de entrega de comida y le dijo que un vehiculo pasaría a recogerla.  Serracín narró a los auditores que ese carro apareció en horas de la noche y se llevó las cajas.     Jean Carlos Asprilla, quien fungía como almacenista, declaró que su firma no es la que aparece en una de las actas de entrega de mercancía (una de las pocas halladas por las autoridades). (La Prensa)

No existe certeza de entrega

Los auditores de la Contraloría expresan en su informe que cuando un bien es entregado en un almacén del Gobierno, a la factura se le imprime un sello de la entidad receptora.    El informe señala que en las facturas presentadas “no se observa dicho sello, en donde  conste el recibido conforme”.    El informe también señala que el proveedor presentó facturas fiscales por el monto total de la orden de compra, pero en ese documento solo dice  “suministros”, condición que de acuerdo con la Contraloría—y en presencia de múltiples pruebas en contrario—resta credibilidad e integridad a la información. (La Prensa)

Varela se toma el Estado

El presidente Juan Carlos Varela estaría poco a poco ejerciendo el control de los tres órganos del Estado.  Moviendo sus fichas como en un juego de ajedrez, ha logrado imponer sus figuras en la Asamblea Nacional y ha despejado el camino para alcanzar el quórum en la Corte Suprema de Justicia.    A partir de diciembre del próximo año, cuando haya nombrado a cinco de los nueve magistrados de la Corte Suprema, el presidente Varela podrá contar con el poder necesario para juzgar a enemigos políticos y adversario de su gobierno. (Panamá América)

Varela logra control del Judicial

En diciembre de este año, el presidente Varela dará a conocer quienes serán los reemplazos de los magistrados Harley Mitchell y Víctor Benavides, a quienes se les vence su periodo en la Corte el 31 de ese mes.   Benavides renunció al cargo el pasado 19 de junio y su lugar lo ocupa la magistrada suplente Nelly Cedeño.   Al nombrar a los dos nuevos magistrados, se daría uno de los primeros pasos para acumular poder en el Órgano Judicial, donde a principios de este año, otro de los entonces magistrados, Alejandro Moncada Luna, fue procesado en la Asamblea Nacional, produciendo así una vacante.  (Panamá América)

Para que sirva de ejemplo

Al referirse al proceso de juzgamiento de Moncada Luna, el presidente Varela declaró:  “Este proceso debe servirnos para el futuro, para que no se vuelva a cometer la misma falta.    Aquí no se trata del nombre de personas, son las faltas cometidas y que no se repitan en la administración pública”.  Algunos sectores han solicitado al mandatario definir el proceso de selección de los nuevos magistrados.    El mandatario, al parecer, no va a concensuar el proceso de escogencia de los reemplazos de los magistrados con la sociedad civil.   Algunos sectores reclaman participar en esta escogencia. (Panamá América)

De La Guardia: De Lima no intervino en traslado de partidas

“El ministro y el viceministro de Economía no intervinieron en los procesos de traslados de partidas que se hicieron al Programa de Ayuda Nacional (PAN) desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el año 2012”, según una carta que fue anexada al expediente.  La carta aparece publicada hoy en la pagina 6A de La Estrella de Panamá. Nota de Vamaga: La carta publicada no dice exactamente lo que cita el periódico.   La carta publicada señala que en la Guía de Procesos no se especifica que el ministro o viceministro de Economía deban intervenir directamente en los procesos de traslado de partidas institucionales.   (La Estrella)

La carta del ministro del MEF

La carta que el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, le dirige a la Fiscal Primera Anticorrupción, Tania Sterling Bernal esta fechada 30 de junio de 2015 y surge en respuesta al Oficio No.9053 del 24 de junio de 2015, emitido por la fiscalía.   En la nota el funcionario hace referencia a lo que esta señalado en la Guía de Procesos de la Dirección de Presupuesto de la Nación.   La carta—en opinión de juristas consultados—no certifica lo que haya ocurrido o dejado de ocurrir con referencia a los traslados de partidas por los cuales indaga la fiscal Sterling. (La Estrella)

Defensa de De Lima se apoya en la carta

En estos momentos permanecen en prisión preventiva el ex ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima y la ex viceministra de Economía, Gladys Cedeño, esta sujeta a medida cautelar de casa por cárcel.  Según Eduardo Sequeira, apoderado judicial de De Lima, la carta es clara y no deja lugar a dudas que  su defendido no intervino en el proceso de traslado de partidas que se hicieron desde el ministerio de Economía y Finanzas al Programa de Ayuda Nacional (PAN), institución que hizo las contrataciones con la empresa Hialing Corporation, S.A. para la compra de granos y otros alimentos.  (La Estrella)

Especialistas, a favor de auditar a la FUDEP

Expertos en el tema educativo—entre ellos, rectores y ex rectores—concluyen que la Fundación Universidad de Panamá (FUDEP) debe ser transparente, manejar su dinero a la vista, ya que los fondos que administran, en buena medida, provienen del Estado.   “¿Cómo se atreven a decir que el dinero que reciben no puede ser auditado? Es una cosa impresionante, una locura, nunca lo he oído en mi vida……” se quejo la escritora Rosa María Britton, presidenta de la Fundación Pro Biblioteca Nacional.     Con igual criterio se pronunció Juan Planells, rector de la Universidad Santa María La Antigua (USMA).  (La Prensa)

Avalan auditoría a la FUDEP

Planells opinó que el manejo de capital estatal a través de fundaciones permite una auditoría y “merece debate y una posición clara para garantizar su buena administración”.     Carlos Voloj, ex rector de la USMA, opinó que “no debe haber ningún grado de reparo, preocupación, ni recelo, en cuanto a que se lleve a cabo algún grado de supervisión y fiscalización”.    En relación a la situación que vive la universidad, vienen al tapete las palabras del primer rector, Octavio Méndez Pereira, quien en una graduación de 1951 dijo que la autonomía “puede convertirse en un arma de dos filos para fabricar reductos o torres de marfil”    (La Prensa)

Funcionario del MINSEG, sumergido en escándalo

El director de Asesoría Jurídica del Ministerio de Seguridad, Roderick Rubén Rivera, se vio involucrado en un escándalo en una discoteca, ubicada en el centro comercial de Milla 8, donde le faltó el respeto a dos mujeres, a miembros de la seguridad del local y a unidades de la Policía Nacional.  Por el hecho que se registró el pasado 24 de mayo de 2015, el secretario general del MINSEG, Álvaro Varela, solicitó al titular de esa cartera, Rodolfo Aguilera, la destitución del funcionario.  No obstante, el funcionario se mantiene en planilla devengando 3000 dólares mensuales.    (Panamá América)

Rivera debe ser investigado, según informe

Según el informe al que tuvo acceso Panamá América, a eso de las 2:30 de la madrugada del 24 de mayo, Rivera fue acusado por dos mujeres de faltarles el respeto y acosarlas.  La seguridad de la discoteca le solicitó a Rivera que se retirara del lugar.  Este se opuso, por lo cual se pidió ayuda a unidades de la Policía Nacional, quienes tampoco lograron persuadir al funcionario, quien estaba en estado de ebriedad.  Rivera se negaba a identificarse y se limitaba a decir que conocía a los comisionados Frank Abrego y Erick Amaya.    El caso fue remitido al juzgado nocturno.   (Panamá América)

Ellos tenían sus intereses particulares, De León

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado PRD Rubén De León, es la figura de la Entrevista de Hoy.    La entrevista fue concedida tan solo unas horas después de haber ingresado en la oficina que será su despacho por un año y la cual esta ubicada en el quinto piso del nuevo edificio del Palacio Justo Arosemena.    De León inicio la entrevista ofreciendo disculpas a los panameños por la extensa sesión inaugural de la segunda legislatura de esta administración.     De León reveló que llega al cargo con un compromiso, “que será divulgado por quienes fuimos actores principales de ese evento”.  (La Estrella)

banner -abogados

De León quiere sumar a los 71 diputados

Una de las declaraciones más importantes que hizo De León es la de su intención de “sumar a los 71 diputados”.   Al ser preguntado sobre una posible reconciliación con el diputado Benicio Robinson: “No tengo nada personal contra nadie, lo mío no es personal, son posiciones de principios….en esta ocasión estoy del lado de lo correcto, y lo correcto es lo que paso el 1 de julio”.    De León se refiere a si mismo como “un militante institucional y lo he demostrado por 30 años”.    El presidente de la Asamblea se ríe cuando el entrevistador le informa que a los diputados rebeldes del PRD se les llama “Los Magníficos”.  (La Estrella)

Tocumen se queda chico

La infraestructura del Aeropuerto de Tocumen se esta quedando pequeña para atender el número de vuelos que llegan diariamente a esa terminal aérea.    Se prevé que durante este mes el aeropuerto atenderá en algún momento 48 aviones al mismo tiempo, mientras que la terminal solo tiene 34 puertas de abordaje y 6 estaciones remotas.  El congestionamiento se podría agravar en diciembre, cuando se genera un mayor movimiento de pasajeros.   El gerente general de Tocumen, S.A., Jospeh Fidanque III,  explica que muchos problemas han surgido por la falta de mantenimiento…un descuido de la anterior administración.   (La Prensa)

Tocumen opera a su máxima capacidad

La Prensa publica hoy un extenso reportaje con el titulo de esta glosa.   Fidanque III  revela que la anterior administración descuidó el mantenimiento que requería el aeropuerto por enfocarse en la construcción de la Terminal Sur.  La Terminal Sur será—cuando este terminada—la solución a los problemas de Tocumen.   La obra registra un 53% de avance.   Además del congestionamiento, Tocumen también enfrenta estrecheses financieras.   Para ello, la administración negocia con el banco estadounidense Citi un contrato para estructurar una emisión de bonos que fluctuará entre 625 millones y 650 millones.  (La Prensa)

Pinilla, sin fuero y es investigado

A la fecha, el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla, no mantiene fuero penal electoral.      Esta información fue confirmada por el TE al fiscal auxiliar de la Republica, Marcelino Aguilar, quien por medio de un oficio solicitó esa información el pasado 6 de mayo de 2015.   La petición del fiscal se dio en torno a la denuncia presentada en diciembre de 2014 por el abogado Miguel Antonio Bernal, por la supuesta comisión de los delitos de abuso de autoridad y usurpación de funciones públicas en perjuicio de Denis Arce y Gladys Novoa.  (Panamá América)

El fondo de la denuncia

Arce y Novoa eran candidatos a diputados por el PRD en el circuito 4-1, provincia de Chiriquí.  Una decisión del magistrado Pinilla excluyó a estos candidatos de participar en las elecciones complementarias de ese circuito.    El sustento de la decisión fue que el PRD ya había obtenido su representación y de permitirse la participación de otros candidatos de ese colectivo, existía la posibilidad de exceder las curules a otorgar.  El abogado denunciante se ha quejado de la morosidad que ha existido en este caso y ha subrayado “que lo que menos hay en Panamá es justicia electoral”. (Panamá América)

Recoger la basura hospitalaria es un gran negocio

El viceministro de Salud, Miguel Mayo, declara que esa entidad mantiene contratos directos para la recolección de la basura peligrosa en los principales centros médicos del país.    El funcionario explicó que las contrataciones se estaban venciendo y no se puede dejar que los hospitales se inunden de desechos.  Mayo agregó que continuarán con este metido de adquisición de servicios “hasta poner la casa en orden”.   El funcionario sostiene que la recolección de basura hospitalaria genera un gran negocio “y recibimos presiones y amenazas de los empresarios todos los días”. (La Estrella)

Los proveedores presionan y amenazan al MINSA

El viceministro Mayo se refiere a la Ciudad Hospitalaria y explica que a pesar de las declaraciones del director de la CSS en el sentido que el funcionamiento de esta entidad va acostar 300 millones, “no va a ocurrir nada similar”.  Mayo agrega que con gestiones eficientes “en el hospital de Colón hemos logrado ahorrarnos 28 millones”.    El funcionario reconoce que es muy difícil negociar con las empresas constructoras de hospitales “en algunos casos las fianzas de cumplimiento están vencidas y en otros hay situaciones legales complicadas que hemos tenido que solucionar mediante dialogo”.    (La Estrella)

CD no aplicará revocatoria a disidentes

El Partido Cambio Democrático  no aplicará la revocatoria de mandato a los 13 diputados disidentes del colectivo que votaron a favor del diputado Ruben De León para dirigir la Asamblea Nacional.   Rómulo Roux, presidente encargado de Cambio Democrático, declaró que antes de la elección del pasado 1 de julio, hubo una votación de la mayoría de la bancada y no todos los diputados estuvieron presentes.   “Era un acuerdo de bancada y no una línea de partido” explicó de Roux.  Observadores políticos anotan que lo ocurrido el 1 de julio revela un fraccionamiento del control que ha ejercido el presidente fundador de ese colectivo. (La Prensa)

Nueva agenda, a discusión

Las bancadas legislativas que le permitieron al diputado PRD, Rubén De León, alcanzar la presidencia de la Asamblea Nacional anunciarán en la tarde de hoy la agenda de temas y proyectos, que de común acuerdo será discutida durante el actual periodo legislativo.  Se conoció que el presidente de la Asamblea informó que impulsará la aprobación de una nueva Ley de Contrataciones Públicas y buscará un consenso en el proyecto que propone la eliminación de la Ley de Revaluós.   Otros sectores desean impulsar una reforma a la Ley de Carrera de Administrativa y a la Ley de Descentralización. (La Prensa)

Consumo y producción de huevos aumenta en Panamá

La demanda de huevos ha aumentado entre los panameños, impulsada principalmente por los altos costos que han experimentado los productos cárnicos durante estos últimos años.  Según cifras de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP), en los últimos diez años el consumo de huevo por persona ha crecido un 34.3%, pasando de 102 unidades en 2005 a 137 unidades en 2014.  En las últimas semanas se ha hablado mucho de una posible alza en el precio de la carne.     Este factor quizá explica el incremento en el consumo de huevos.  (Panamá América)

En Panamá se ejecutan estudios de inteligencia artificial

Sentarse entre robots que hablan, caminan, juegan futbol, hacen yoga, bailan bachata y son capaces de llevarte de la mano parece una actividad propia de países asiáticos y del primer mundo.    Sin embargo, en Panamá también es posible.   Mediante un convenido entre la Universidad Carlos Tercero, de Madrid, y la Universidad de Panamá, con la ayuda de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo, Panamá ha conseguido un apoyo 600 mil dólares con los cuales se adquirieron los prototipos de robots para empezar pruebas de inteligencia artificial.  Panamá América publicó ayer un reportaje sobre el tema. (Panamá América)

Un año y sin ideas para salvar el IVM

“No conozco un programa de jubilación estatal en Centroamérica que sea sostenible” dijo Carlos Quintanilla, economista de la Universidad de Michigan y profesor asistente en el INCAE Business School a un grupo de estudiantes.    Las palabras del experto estaban enfocadas en convencer a los estudiantes que es necesario construir un sistema económico personal que les permita una jubilación digna, sin estar esperanzados en los planes de retiro del sistema público.   La Estrella publica hoy un extenso reportaje sobre las dificultades financieras que enfrenta el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social. (La Estrella)

Gobierno debe cancelar concesión de Barro Blanco

El doctor Carlos Bolívar Pedreschi opina sobre el problema de la hidroeléctrica de Barro Blanco y señala que  “En los estados de Derecho, ninguna empresa, nacional o extranjera, puede invocar el paraguas de la seguridad jurídica si ha incumplido con las obligaciones contractuales contraídas con el Estado o ha incumplido con las normas legales que regulan la materia”.     Pedreschi agrega que el principio de seguridad jurídica no nació para proteger, ni menos para  premiar las violaciones contractuales pactadas con el Estado o las legales que gobiernan la actividad.      La Estrella publica hoy las opiniones del destacado jurista. (La Estrella)

Piden investigar plan subversivo

El presidente del Colegio Nacional de Abogados, José Alberto Álvarez, aseguró que la denuncia sobre un supuesto plan para controlar la Asamblea Nacional y subvertir el orden constitucional, amerita que se abrá una investigación en el Ministerio Público.  El presidente de la Asamblea, Rubén De León, denunció que la alianza que negociaron Cambio Democrático y el PRD, en torno a la candidatura del diputado Crispiano Adames, incluía el control del Legislativo por estos dos grupos para juzgar y destituir al presidente Juan Carlos Varela  y remover también al contralor, Federico Humbert. (La Prensa)

La denuncia es falsa y temeraria, Roux

El presidente encargado de Cambio Democrático, Rómulo Roux, calificó la denuncia del presidente de la Asamblea Nacional como “falsa y temeraria”.   Por su parte, Carlos Pérez Herrera, secretario General del PRD, dijo que todo “es un absurdo”.  En tanto, el presidente del Legislativo insistió en que en el plan estaban involucrados “quienes dejaron el poder hace poco (Cambio Democrático) y algunos diputados de mi partido (PRD).   “No podíamos permitir que la Asamblea fuera utilizada ni para chantajear al Ejecutivo, ni mucho menos para subvertir el orden constitucional” dijo De León.     (La Prensa)

Martinelli denuncia a fiscal por chantaje

El ex presidente Ricardo Martinelli Berrocal reveló que demandará a la ex fiscal segunda anticorrupción, Lizette Chevalier, por intento de chantaje.   “La ex fiscal Chevalier viajó a Estados Unidos, se reunió conmigo dos veces y me dijo todo lo que le exigieron que hiciera contra mi y encima de todo me pide 5 millones de dólares” manifestó el ex mandatario en su cuenta de red social Twitter.    Martinelli aseguró que todo lo que sucede es una persecución política en su contra y prueba de ello es que no existe ninguna prueba contra él.   (Panamá América)

Corte admite un nuevo caso contra Martinelli

La Corte Suprema de Justicia admitió un nuevo caso contra el ex presidente Ricardo Martinelli, esta vez por la presunta comisión de delito contra la administración pública, tras otorgar indultos al final de su mandato.  Para poder iniciar la investigación, el Órgano Judicial pidió al Tribunal Electoral levantar el fuero electoral del que goza Martinelli por Presidir el Partido Cambio Democrático. El vocero del ex presidente, Luis Eduardo Camacho, declaro que queda evidenciado que el ex mandatario es un perseguido del presidente Juan Carlos Varela, en complicidad con la Corte Suprema.  (Panamá América)

CINTILLOFinal

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

PENA AJENA.

El sábado, La Prensa publicó una noticia en la que informaba que Panamá estaba dispuesto a aceptar gas y petróleo de Venezuela como pago de la deuda con la Zona Libre y con Copa, frente a lo que Zulay Rodríguez no pudo contenerse ante la oportunidad de lucirse. Escribió que La Prensa “sean convertido” en los voceros de los Motta. Sí, eso lo dijo una madrastra de la Patria. Zi ba a atakar, ke al menoz aprenda ha escrivir.

AL HÍGADO.

Lo que, además de escribir, cree que sabe hacer bien doña Zulay es victimizarse. En su Facebook escribió un poema (intento de…) diciendo por qué era tan duro ser ella y lo poco privilegiada que era sin plata, belleza, juventud, apoyo partidario… y teniendo “un niño enfermito y que es autista y le agradezco públicamente a Crispiano Adames que me apoyó a aprobar la ley para ayudar a niños discapacitados”.

AL HIGADO II

Yo le tenía la glosa preparada, pero Pilar Pitty, una prd que es conocida por su lucha por la dignificación del autismo, la ‘parqueó’ mejor. Le recordó que el autismo no es un enfermedad, sino una condición, le dijo que era una lástima que usara la condición de su hijo y lesionara la dignidad de los autistas para hacerse la sufrida; la llamó ignorante,  agresiva y conveniente y le dijo que cada vez que podía minimizaba el género femenino.

CÍNICO.

La otra perlita del fin de semana la regaló Ricardo Martinelli, que escribió en su único y tristemente célebre canal de comunicación con el mundo que este 4 de julio había aprendido lo que era la separación de los poderes del Estado. Es un poquito tarde para aprender eso después de haber botado a la procuradora, nombrado a una exempleada en el Ministerio Público y la Contraloría, designado amigos en la Corte.

 

CINICO II

Ademas de haber manejado públicamente la información como si fuera otro magistrado más, y haberle dado instrucciones abiertamente a los diputados sobre qué leyes pasarle. Pero lo peor es que probablemente lo que dice es falso. Con lo controlador y autócrata que es, ni lo ha aprendido ni lo va a aprender.  Añoranzas de tongo botao !!!!

SELECTOS.

El sábado estuvieron Alma Cortés, Rómulo Roux, Luis Eduardo Camacho, Tito Afú y Mariela Vega organizando elecciones en Las Tablas. Si esas son las caras de la renovación prometida, (inserte aquí el comentario de Roberto Durán al presentador de CNN Carlos Montero).

CANAPÉ.

El Pleno de la Corte Suprema  admitió una denuncia contra el diputado suplente de CD Boris Moreno por supuestamente haberle robado un reloj a un piloto de Copa en los escáneres de seguridad del aeropuerto de Tocumen. Una pequeña muestra de lo que son y saben hacer los CD.

CURIOSIDAD.

El que fue visto ayer dándose su vueltecita por la zona T, en Bogotá, fue Jean Figali, a quien en esa ciudad no miran muy bien que digamos por su misterioso pasado, sus conexiones y la supuesta amenaza que le profirió al exdirector de impuestos y aduanas de Colombia. ¿Con cuál de sus nombres estará paseándose por allá? ¿Jean Kaiser Fhegali, Jean Figali Figali, John Nasser, Jean Ibrahim Feghali Waked o Jean Ibrahim Figali?

‘SUDAO’.

Uniformado con una de las camisas esas de Columbia que usaban los locos, Camacho fue visto ayer, como a las 4:00 p.m., en Quesos Mili. No estaba comprando pan, sino nada menos que ‘jumpeando’ su carro, que lo dejó tirado cual CD a Martinelli. La vita e bella.

la prensa la prensa1

Confabulario (Panamá América)

 

Sacrificios

La alta comandancia del partido de Omar prepara procesos contra los seis diputados que se voltearon al ñameñismo. Rodarán cabezas.

Poder

Una torrijista de pura cepa asegura que el Gato reconoció en privado que los poderosos de su partido tienen la mano metida en la rebelión.

Billete

La tropa del Gato sospecha que expresidentes y empresarios millonarios quieren derrocarlo a punta de crisis. Un desastre ese partido.

Sin elevadores

Ha pasado un año y Mirón Mirón no resuelve la situación de los elevadores en la JJ. Cientos de pacientes deben subir y bajar escaleras.

Ejecución

Un analista de los locos dice que este gobierno ñame es uno de los peores de la historia ejecutando su presupuesto de inversión. Dan pena.

Dejuane

En la décima provincia hay un presidente de un gremio empresarial conocido como “Cesareo”, y no tiene que ver con las panaderías, que se da puros golpes de pecho de honestidad.

Dejuane 2

Dicen que a ese personaje lo han visto muy activo con Movin, que seguro no saben sus andanzas de cobrador de cuentas inventadas a jubilados y fallecidos para las mueblerías.

Dejuane 3

Pregunta un chismoso si sabrán cuántos kanguros recogieron los muebleros y a qué cortesano se los dieron para que ese caso muriera. ¡Vaya, Cesarito!

Escándalo

La primera dama del Tortugón anda explicando todavía su comentario sobre los extranjeros que viven en Panamá. Tiene el rancho ardiendo.

Ficha

Temmy, el ministro consejero, es la ficha clave en la renegociación del contrato de la ciudad hospitalaria. Se conoció que puso a su sobrino en la dirección de la entidad para crear crisis y reflotar el negocio millonario.

pma aemrica

 

La Llorona (La Estrella)

SACANDO EL LIBRITO

Me cuentan que decanos  de la UP se reunieron para programar reuniones con las dirigencias de los gremios estudiantiles, porque rechazan la cortapisa de los 25 mil que le impusieron desde la Avenida Balboa.

SACANDO EL LIBRITO II

Dicen que Tutankamon no está dispuesto a que el Camaronero le imponga reglas. Para eso, dicen, el Consejo General Universitario tomará medidas. No se extrañen de los cierres de calles y marchas, como el viejo librito.

¡AY AMPARO!

Desde la UP preparan un amparo para tratar de frenar auditorías de la Contraloría, con la excusa de la independencia. ¿Quién dijo miedo?

MUY EFUSIVOS

En la reunión de las debutantes del Club Unión hubo encuentros en los pasillos y escaleras: De Roux, El Toro, Gerardito y Pérez Herrera… Palabras y apretones de manos… ¡Como si nada pasara!

MISMO EQUIPO

Dice que Gerardito le comenta a Curro Montenegro: ‘Me dicen que ahora estamos en el mismo barco’. ‘En ese barco no estoy yo… a mí no me han dicho nada’, contestó El Curro. ¿Y esa vaina?

REFUERZO

Los escopetazos vuelan. Ayer se reunió El Toro en Chiriquí y, según los bandos contrarios, tuvo que pedir refuerzo al Gato para poder llenar la reunión. ¿Cómo?

COMO PEDRO

Alguien me escribió sorprendido de que Nanchi reniegue al Diputado. Dice que la sorpresa es porque en su momento tenía loco a De Lima para convencer al Diputado de su designación en la Tremenda Corte.

DOCTORADO

El lector, que conoce bien a Nanchi, asegura que éste no quiere hablar de los viajes y viatiquitos, porque todos saben que estudia un doctorado semipresencial en España a costa del Estado.

REINA DE LOS VIAJES

Pero la reina de los viajes en la Tremenda Corte se lo lleva Piedra Preciosa. Cuando fue magistrada, voló más que una azafata. ¡Imagínense ahora como comisionada de Derechos Humanos de la OEA!

EN EBULLICIÓN

Colón ya no cree en cuentos. El Movimiento de Destituidos,  Capítulo de Colón, se prepara para protestar este martes ante la gran cantidad de despidos injustificados. Me dicen que hasta Alfredo el de Fenasep va

VUELVE LA VALLA

A propósito de Figali, volvió a colocar el letrero de la Marina en Amador. ¡Ay madre!

YA ASUSTA

Ayer se conoció que la esposa del hijo de Roy fue atacada por una desconocida, que le echó vaina en el cuerpo y enseguida se le durmió la lengua y literalmente la drogó. Esto ocurrió en un comercio de la avenida Balboa.

la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que a pesar de contar con acta de cierre de auditoría, “Tortugón” mandó a Publio a auditar a Ricamar ese año, 2013 y 2014. ¡Por eso es que el país no avanza, porque la gestión del gobierno es jorobar y jorobar

Que Freddy “Delta” ya amenazó a “Porky” Pérez Herrera con una auditoría si sigue su férrea oposición a “Tortugón” y de paso friega los planes de “Chiqui” y “El Perro”.

Que el Dr. San Llorón pregunta si lo de “Tortugón” en la Asamblea fue un discurso o una homilía presidencial. ¡A lo mejor fue el “Alma Misionera” rondando en el Palacio Justo Arosemena.

Que Temi, el ministro consejero, es la ficha clave en la negociación de la Ciudad Hospitalaria. Primero puso a su sobrino de director, crearon la crisis e inventaron la $olución.

Que por los lados de la décima provincia hay un dirigente empresarial que se da golpes de honestidad y anda fregando por los lados de Movin, pero se le olvidó el lío de las cuentas inventadas a jubilados y difuntos.

Que “Porky” Pérez Herrera le advierte a Elías y a “Patacón” que si saben contar que no cuenten con él, porque no apoya a traidores.

Que circula foto del 29 de junio en la que aparece “Chachetón” De León junto a “El Micho” y a Crispiano “Armenteros”, donde dice que apoyaría lo que la mayoría decidiera. Dos días después se volteó.

Que ya los del PRD le tienen puesto el ojo a los nombramientos y despidos que hará “El Cachetón” De León y el diputado “Push Button” para denunciarlos ante la Autoridad de la Angélica “Rugrats”.

Que un sapo del PRD afirma que desde una oficina que controla “Chiqui”, el viejo espía Espinoza y “Rojito” se vendió el globo del golpe o la Operación “Cazando a Tortugón”. ¡Tan pilla’os!

Que un Nanchy De León vendiéndose como futuro presidente de la Tremenda Corte, pero en San Felipe no le tienen ninguna confianza con todo y el sancocho que le hizo meses atrás en Las Tablas al inquilino del Palacio.

Que  preguntan cómo es que si el  fiscal “Chamero” entrevistó a “Yeyei” Tamburelli y a su esposa, porque no pidió imputación de cargos y en cambio solicitó prórroga e interpone advertencia de inconstitucionaidad

Que con la advertencia del propio magistrado “Chamero” se suspende el trabajo en esa oficina, así que el personal nombrado con jugoso salario se estará rascando eso y aquello. ¿Yo quiero una chambita así!

Que en el primer día de trabajo, los disidentes del PRD ya nombraron a 17 miembros del directorio.

Que FRENADESO denuncia que el proyecto Colón Puerto Libre busca beneficiar intereses de los Motta y sacar al pueblo del centro de la ciudad. ¡No olviden lo que pasó cuando intentaron vender los terrenos de Zolicol!

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

¿Coincidencia?

Anoche fue asaltado el padre que iba a dar misa de 7 en la parroquia de Los Ángeles, cuando iba caminando a la iglesia. Se trata del mismo punto donde fue el incidente del Toro. ¿Proteger y Servir?

Misericordia.

Me cuentan que el alcalde pastor se ha olvidado de lo que es la educación. Hasta golpea mesas cuando le habla a sus funcionarios. ¡Perdónalo, Padre!

Bomba.

Una olla de grillos se va a destapar en la 5 de mayo, según me dice el sapo. No solo por el plan Locos-Perredosos para joder a Pacha y Fredy, sino por la abultada planilla de botellas que se han encontrado.

BOMBA II

Según me dicen, es precisamente ese montón de plata lo que está en juego y por eso fue todo el alboroto de la semana pasada. Con esa fortuna de por medio, cualquiera vende hasta el alma.

Lamento.

Dicen que una diputada de la tierra de come monos ahora la llaman Rosa Llanto. El día de la escogencia en el Palacio Justo Arosemena no paraba de lagrimear. Me dicen que se había llenado antes de que Crispi ganara.

Oculto.

Me pregunta el sapo, ¿a qué le teme el Terrorífico García? Delante de las cámaras dice que está dispuesto a que lo auditen, pero, por detrás, hace todo lo posible para cerrar bajo siete llaves las gavetas.

Oculto 2.

El menta’o Terrorífico va a sacar a los vagos que tiene contratados como dirigentes estudiantiles, y que ya llevan décadas mamando de esa teta, para que cierren calles y alteren el orden público. ¡Semana caliente!

Pa’ fuera.

Los que están asustados son el que anda comprando y el que ve las cosas de informática en el Cajetón, pues, al parecer, son fichas del Gato y del Dr. Crispi. ¡Huele a decapitación!

Dura esa.

Se supo que en la planilla del Gato bocatoreño había una mano derecha secreta que se encargaba de las campañas sucias contra los arnulferos y perredosos que iban contra la línea.

Dura esa 2.

Lo que me dicen es que esa carta misteriosa del Gatoloco se llevaba no menos de siete mil balines al mes, y la plata salía del bolsillo de todos los panameños.

La verdad.

a Angelica ahora le dio por presionar al man de los trenes para que suba la planilla al portal, pero hay miedo, ya que saldrían sorpresas con hijos de diputados de oposición e independientes con jugosos salarios.

Alboroto.

Unos que saben por dónde vienen los tiros me dicen que le están dando vida a un movimiento destituido, y que en Colón esta semana verán acción.

Alboroto 2.

Lo que me soplan es que los colonenses se preparan para protestar mañana, y sus pancartas hablan de botadera injustificada en el gobierno de Pacha. Cuentan que hasta Fello, el de Fenasep, estará por allá.

Rofeo.

El León perredoso dijo ayer que si alguien está pensando en revocarle el mandato se va a estrellar con una pared de granito. Según él, la acción en su contra no tiene fundamento. Veremos si el Micho se atreve.

el siglo

Tejemeneje (Metro Libre)

No quiere presidir ninguna

La exprouradora general Ana Matilde Gómez ya expresó que no quiere presidir ninguna comisión de trabajo, pero si integrar algunas, entre ellas la de credenciales. Lo más seguro quede en la junta directiva.

Investigar para aclarar

La denuncia sobre un supuesto plan para derrocar al gobierno, con la elección de la Asamblea Nacional, es demasiado seria para que no se investigue. Si la afirmación fue para justificar el pasado 1 de julio…..

Se quejan pero…

Los sindicatos y concesionarias de taxis se quejan de los operativos de la  ATTT, pero están haciendo muy poco para que los autos tengan las placas del año, el letrero de taxi arriba y el vehículo en buen estado.

Le caerán a la Moringa

La dirección de farmacias y drogas del Minsa advirtió que las empresas que ofrecen la Moringa lo hacen sin los permisos sanitarios que exige la ley. Esta semana se podría iniciar un operativo para decomisar.

El director de Santiago

El próximo 12 de julio, el PRD realizará un Directorio Nacional, con sus 300 miembros, la cúpula y los diputados que son miembros de esta estructura. Discutirán los cambios en el estatuto del PRD y el Congreso General .

¿Hay una guerra de pandillas?

Las recientes balaceras que han terminado con heridos y muertos en el corregimiento de Río Abajo, parecen confirmar una guerra entre las pandillas que controlan el crimen en el corregimiento.

Una huelga sin apoyo popular

La huelga anunciada por los operadores (conductores) del Metrobús, no tiene ni pies, ni cabeza. Si una auditoría confirmó indemnización que deben cobrar y el ministerio de trabajo ya auditó para que quieren parar?

El salón de belleza

Dicen que una diputada va al salón de belleza y pide que la peinen rápido porque está apurada y cuando terminan deja una propia de cincuenta centésimos y los que no tienen cargos un balboa. Así se pierde popularidad.

Aceleren el paso en calle 17

Los usuarios del Seguro Social en la calle 17 están enviando fotos de los inodoros, que no sirven desde hace varios meses. Estivenson Girón tiene que darse una vuelta para descubrir lo que no se está resolviendo.

No todo es amor

Los cercanos a Ada Romero en AMPYME y Jesús Sierra en la Autoridad de Turismo diciendo adiós. Varios, pero varios han renunciado o les llegó la carta despido.

metro



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles