Resumen de noticias de La Prensa
Gobierno hará nueva emisión de deuda hasta $1,800 millones
El Gobierno, como de costumbre, emite deuda para pagar viejos compromisos financieros y hacerle frente al presupuesto del Estado.
Portacontenedores, los que más usan el Canal ampliado
El Canal de Panamá ha reforzado su función de conectividad para acortar distancia en el transporte de mercancías e insumos, en medio de elevados precios de los combustibles y la necesidad de generar menos emisiones de CO2.
La Fiscalía Electoral archivó denuncia del caso que seguía a Sertv por emisión de video político de Carrizo
El director de Sertv aseguró que con su mensaje Carrizo “ratificó su condición de servidor público y se desligó de cualquier aspiración política partidaria”.
Sistema inmunitario de la llama podría proteger del SARS-CoV-2 y 18 virus más
Unas diminutas y robustas partículas inmunitarias presentes en la sangre de las llamas podrían proteger contra todas las variantes de la covid-19, incluida la Ómicron, y contra 18 virus similares.
La onda tropical No. 11 ingresaría a Panamá este miércoles 29 de junio
En las últimas horas, unas 60 familias resultaron afectadas por las fuertes lluvias en los corregimientos de Burunga y Nuevo Chorrillo, en el distrito de Arraiján (Panamá Oeste).
Aumenta a 51 la cifra de migrantes fallecidos en camión en Texas
El número de migrantes fallecidos tras estar expuestos a altas temperaturas dentro de un camión descubierto en la ciudad estadounidense de San Antonio (Texas) aumentó a 51, informaron este martes autoridades locales.
Latinoamérica clama por gasolina barata
El elevado costo de los combustibles en América Latina ha hecho que transportistas y productores de alimentos salgan en los últimos días a las calles a gritarle a sus respectivos gobiernos que necesitan “más gasolina” a precios justos para no apagar los motores de la productividad en la región.
El regreso de Mocedades
El grupo español Mocedades, conocido por míticos temas como Eres tú o Amor de hombre, llegará a Panamá el próximo 10 de julio para dar inicio a su ‘tour’ Infinito, en el que celebrará sus 55 años de carrera artística.
MedicSol, una medida transitoria y paliativa ante la falta de medicinas
El programa Medicamentos Solidarios (MedicSol) que el Gobierno empezó a implementar ayer martes para resolver el desabastecimiento de medicinas en la Caja de Seguro Social (CSS) no resuelve el problema.
La DGI ordena una auditoría a Ricardo Martinelli; el expresidente culpa al gobierno
Toda la información requerida es a partir de 2018, año en que Martinelli llegó extraditado a Panamá, después de haber permanecido desde enero de 2015 en Estados Unidos.
Tocumen se prepara para el traslado gradual a la terminal 2 de más operadores aéreos
La administración del Aeropuerto de Tocumen informó este martes que se continúa con el proceso gradual de traslado de otros operadores internacionales a la recién inaugurada terminal 2.
Ordenan la detención provisional para 10 personas por tráfico de migrantes en Darién
La juez de garantías, Abelis Herrera, ordenó la detención provisional de 10 ciudadanos panameños, a quienes se les formuló cargos por la supuesta comisión del delito de tráfico ilícito de migrantes.
Venezuela restringe vuelos y vías ante llegada de ciclón tropical
El gobierno venezolano anunció este martes que restringirá algunos vuelos y vías terrestres, así como los zarpes, en vista de la inminente llegada de un ciclón tropical al país que, desde la madrugada del miércoles, generará muchas lluvias.
Serena Williams: ‘No sé qué voy a hacer en el futuro’
Serena Williams, que perdió este martes en su debut en Wimbledon, puso en duda su futuro y dijo que no sabe qué va a hacer ni si éste va a ser su último Wimbledon.
Un océano más cálido es uno más hambriento, revela un estudio de Smithsonian
Un océano más cálido es un océano más hambriento, reveló una nueva investigación del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, lo que sugiere que el calentamiento de los mares podría alterar los equilibrios que han existido durante milenios en estos ecosistemas.
Resumen de noticias de La Estrella
Criptomonedas, un reto para investigar al crimen organizado
El delito de trata de personas difícilmente se observa como parte del esquema del crimen organizado, sino como un delito que la justicia ha catalogado entre víctima y victimario, sin ir más lejos, a pesar de que es el segundo negocio ilícito más redituable en el mundo después del tráfico de armas.
Empresas avalan pliego del Minsa para contrato de aseo de hospitales
El Ministerio de Salud (Minsa) espera recibir el próximo 13 de julio las ofertas económicas de las empresas interesadas en los contratos de limpieza, aseo y desinfección de los ocho hospitales públicos más importantes del país, poniendo como precio global de referencia 29.
Activistas piden que el mundo pare ante la emergencia climática como con la covid
Sophie Miller, miembro del grupo de activistas Ocean Rebellion y una de las participantes de esta protesta, explicó a EFE que, aunque ve «discursos adecuados» dentro de la conferencia, no son suficientes para revertir la degradación de los océanos, por lo que pide que la sociedad pare para protegerlos como lo hizo cuando estalló la pandemia.
Colombia, una semana después
Las piraguas colmadas de pobladores afrodescendientes, indígenas y campesinos, salidos de sus recónditos villorrios en busca de alcanzar los centros poblados a donde fueron a depositar su voto, especialmente en el pacífico colombiano, la señora adulta mayor que, en la aristocrática ciudad de Popayán, en silla de ruedas, impulsada por su hijo también mayor, celebraba a gritos la victoria mientras agitaba un banderín con los colores de Colombia.
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
En un documento de la DGI con firma del director general de la entidad, Publio De Gracia, se detalla que en esa diligencia exhibitoria Martinelli debe entregar copias cotejadas de la información almacenada en dispositivos electrónicos y toda la información inherente al desarrollo de la auditoría.
Directora de la OPS resalta liderazgo del presidente de Panamá en el manejo de la pandemia de la covid-19
Carissa Etienne resaltó este martes el liderazgo del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen en el manejo de la pandemia de la covid-19.
Por su parte, Victoria destacó que gracias al manejo intersectorial liderado directamente por el mandatario Cortizo Cohen se logró que Panamá sorteara con éxito la pandemia.
Cortizo Cohen agradeció la visita de los directivos de la OPS que siempre ha brindado su apoyo en materia de salud.
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
Es la segunda ocasión, en menos de una semana, que esta comisión del Gobierno Nacional se reúne con este sector, con el que se acordó el pasado sábado que los transportistas de Tierras Altas debían inscribirse para optar por el vale de combustible, como una medida para hacerle frente al alza mundial de los carburantes y mantener el abastecimiento en los distintos mercados de acopio y venta de alimentos.
Plan gubernamental «Medicsol» genera múltiples cuestionamientos
El plan piloto denominado “Medicsol”, creado por el Gobierno Nacional para que los asegurados que no encuentren sus medicamentos en las policlínicas de la Caja de Seguro Social (CSS), puedan adquirirlo en farmacias afiliadas sin ningún costo, fue duramente criticado por diversos sectores del país.
Panamá expone estrategias emprendidas frente al Covid-19 ante la OPS
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizó en Panamá la “Reunión de Gerente de Países y Subregiones” conformada por Centroamérica, México, República Dominicana” en donde se analizó el trabajo efectuado durante la pandemia y los aportes que ejecutan los países dentro de la región.
Al menos diez muertos en ataque ruso contra centro comercial en Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informó a través de Telegram que el ataque ruso ha podido causar un número de víctimas «imposible de imaginar», ya que en el interior del centro comercial se encontraban en torno a un millar de personas.
«El centro comercial está en llamas, los bomberos están tratando de extinguir el fuego, el número de víctimas es imposible de imaginar», agregó Zelenski en Telegram.
Resumen de noticias de Metro Libre
Web de periodista filipina premiada con el Nobel sigue funcionando pese a orden de cierre
El medio digital cofundado por la periodista filipina Maria Ressa, premio Nobel de la Paz en 2021, seguía funcionando el miércoles, horas después de haber recibido la orden de cierre, en el último día de la presidencia de Rodrigo Duterte.
Ressa, que también es ciudadana estadounidense, y el periodista ruso Dmitri Muratov recibieron en octubre el premio Nobel de la Paz por su esfuerzo «para salvaguardar la libertad de expresión».
Iván Blasser, Broce y Pinedo aspiran a la alcaldía capitalina por libre postulación
El periodista y empresario, Iván Blasser, el diputado Edison Broce y el empresario Luis Pinedo Velásquez están entre los aspirantes a la candidaturas por la alcaldía de Panamá por la libre postulación para las próximas elecciones de mayo de 2024. En tanto, a nivel nacional 59 personas han retirado solicitud ante el Tribunal electoral para buscar la postulación a Alcalde por la libre postulación, para los próximos comicios del 5 de mayo de 2024.
Aumenta la cantidad de gremios docentes
Según datos del Ministerio de Educación, en Panamá existen 18 gremios magisteriales reconocidos, hay otros grupos en formación. El 1% del Seguro Educativo se destina al fondo de Capacitación Gremial Docente que es asignado a las agrupaciones. El vocero de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos, Armando Espinosa exprespo que no cree que “esto debilite el movimiento gremial, al final lo fortalece.
Farmacéuticos destacan importancia de los ensayos clínicos
Pablo Peña, representante de la dirección nacional de farmacia y drogas del Ministerio de Salud (Minsa), expuso la importancia de crear conciencia del rol que desempeña el farmacéutico en los ensayos clínicos. Este proceso investigativo está definido mediante el capítulo II de la Ley 84, en su artículo 55, que dispone que la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas tendrá participación en los procesos que defina el Minsa respecto a la investigación científica que incluya productos que sean de su competencia, al igual que otras instancias normativas.
Directora de la OPS resalta liderazgo de Cortizo en manejo de la pandemia
El presidente Laurentino Cortizo recibió este martes a directivos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes mostraron su complacencia en cuanto al manejo de la pandemia en el país. La doctora Carissa Etienne, directora de la OPS; Merle Lewis, jefa de gabinete de la OPS y Jorge Victoria, representante de la OPS en Panamá realizaron una visita de cortesía al mandatario panameño.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Bitcoin: Se estrellará hasta los 5,500 dólares cuando esta marca caiga
000 dólares ayer por la tarde.
500 dólares ayer, el bitcoin alcanzó un mínimo de 20.
800 dólares.
611 dólares el 18 de junio y una breve y tímida recuperación, el BTC lleva una semana en territorio incierto, rondando los 20.
500 dólares.
751 dólares.
000 dólares también se encuentra en esta zona.
Pero sólo si se consigue esto se podrá continuar el movimiento alcista hacia el 38,2% de retroceso de 37,249 dólares.
630 dólares proporciona el siguiente soporte notable por debajo del nivel psicológico de 20.
000 dólares.
315 dólares, se rompe mensualmente, no sólo estará en peligro el reciente mínimo del ciclo.
Estos 7 eventos económicos harán temblar los mercados en verano
Los inversores y operadores podrán irse unos días de vacaciones, pero no por ello, desconectar por completo de la agenda financiera, ya que en las próximas semanas ocurrirán citas importantes que harán temblar los mercados financieros a nivel global.
La cifra de inflación de Estados Unidos la conoceremos el 13 de julio, el dato que viene generando encendiendo las alarmas a nivel global.
La siguiente reunión del FOMC será el 27 de julio y los mercados descuentan otro incremento en la tasa de interés como parte de su ciclo de incrementos para enfrentar la inflación más alta en la historia de los Estados Unidos.
Banamex y guerra de asesores: Banorte y BofA Vs. Santander y Credit Suisse
El Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) contrató a la unidad de banca de inversión de Bank of America (NYSE:BAC) como asesor financiero para presentar una oferta no vinculante, aseguró un reporte de Reuters.
El Banco Santander (BME:SAN) también presentó una oferta no vinculante por la unidad mexicana de Citi, para lo que contrató como asesor financiero a Credit Suisse (SIX:CSGN) Group y Goldman Sachs (NYSE:GS).
Bank of America publicó un informe a principios de este año indicando que según su previa evaluación, Banorte sería el mejor comprador, basándose en la posición de capital de la entidad financiera, y en la categoría de empresa nacional.

Glosas de La Prensa
GRACIAS
Hay que agradecerle al vocero del innombrable que nos informara que la Dirección de Ingresos está investigando empresas de su jefe. Pero como todo lo que esta gente hace y dice es a medias, lo que reveló Camacho es parte de lo que investiga la DGI. Sería interesante saber qué más pidió la DGI, porque está claro que faltan hojas. Ni para eso son transparentes.
ESPÍA
Interesante también que Camacho haya divulgado un documento sin la firma del responsable de la Dirección General de Ingresos. Entonces, ¿cómo lo obtuvo? La institución difícilmente habría enviado la nota a Martinelli sin firma, pues no tendría validez alguna. ¿Será que Martinelli la obtuvo de alguien de la DGI? Se trata de una auditoría que probablemente pocos sabrían de ella. Y si es así, tal parece que la DGI tiene topos… de mucho rango y tupé.
BELLAQUERA
Y, por último, que el mayor mentiroso de Panamá culpe de este nuevo mal a Mr. Sonrisita es bien sospechoso…. Sin duda, es otro de sus cuentos. ¿De verdad él cree que nadie sabe quiénes son sus protectores? Quizás le sirva este nombre para calcular lo que muchos saben… Se trata de Edwin, quien, con alguna frecuencia, visita a una señorona en la DGI llamada Maritza. Y adivinen a quién conduce esta señora… Nada menos que a Mr. Sonrisita. Como bien dicen: lagarto no come lagarto.
¡ZAZ!
Por cierto, Camacho, en su cuenta en Twitter, divulgó los nombres, posiciones y número de cédula de los auditores designados por la DGI para conducir la diligencia. ¿Eso no sería una violación a la Ley de Protección de Datos Personales? Cuando se trata de los intereses del amo, actúan como elefante en cristalería.
FIESTO
El desastroso estado de las escuelas parecía indicar a dónde había ido a parar la estrella fugaz de la campaña de Cortizo. Pero no. Supieron meterla en un hoyo negro cuando llegó al nivel superior y ese parece ser el caso de lo que sucede con la rectora de la Unachi. La celebración del cumpleaños de la rectora Etelvina —con la participación estelar de Mr. Saik en una tarima de la Feria de David— no tiene nada que pedirle a un evento político proselitista. La fiesta es presencial, pero hay un montón de clases que se mantienen virtuales, por la pandemia. Este es el mundo al revés de la Unachi. Solo falta que repartan suéteres y gorras de la campaña.
Glosas de La estrella
YA VAN DOS
Con la entrada al ruedo del diputado Edison Broce, quien anunció que va a recoger firmas para la candidatura por libre postulación para la Alcaldía de Panamá, ya son dos las figuras que se han echado al ruedo. El primero en hacerlo fue Iván Blaser.
PUESTO PELEADO
Parece que la Alcaldía de Panamá será uno de los puestos más peleados en las elecciones venideras. Por libre postulación ya van Blaser y Broce y por los partidos se habla de Tanquesito que quiere repetir, Raúl Rodríguez por PAIS. Hay otros que amenazan, entre ellos dos comunicadores sociales, además los de otros partidos. ¡Ataja!
LÍOS
Me cuentan los que saben que de los presidenciables que hasta ahora han salido, hay uno que en un diagnóstico le salió un lío con su salud. Santo!
REGULACIÓN
Dicen que ahora la ATTT va a regular el uso de los scooter o monopatines que circulan por allí. Que ya la norma establece que pueden circular por senderos y áreas de movilidad peatonal, pero está prohibido el uso de la vía pública. ¡Cara…bola!
EJEMPLOS DEL GAFI
El banco suizo que fue multado fue el primero en la historia de dicha nación acusado de un crimen, estamos en 2022. La empleada que ayudaba a lavar los fondos recibió una sentencia de 20 meses suspendida. No irá a la cárcel. Eso son los resultados tangibles que nos pide GAFI. ¡Cosas veredes Sancho!
PICAZÓN
Por allí hay otra picazón entre chinos y gringos. Tiene que ver con la pesca ilegal por estos lares, que los gringos atribuyen a los chinos. Ahora los gringos dicen que van a trabajar con Panamá, Ecuador y Taiwán, para frenar esa vaina. Esto tiene a los chinos em…fadados.. ¡Ajoooo!
REVULÚ
Dicen hay un alboroto, porque la DGI mandó a averiguar sobre todos los ingresos del Loco durante los años 2018 a 2022. Dice El Loco que es objeto de persecución, que él tiene todo en orden y hace más de 40 años genera miles de plazas de trabajo. ¡Mi madre!
BAZAR BOLIVARIANO
Jubilados que acuden al parque Feullet en la Bollo Town, piden al burgomaestre, a Proteger y Servir y a Samira, que pongan orden, ya que extranjeros se han tomado el negocio de la buhonería en el lugar y el irrespeto no se aguanta. ¡Chanfle!
APOSTASÍA DESCARADA
Durante su presentación para aspirar al cargo de magistrado de la Tremenda Corte, el juez bocatoreño Arnulfito Tufillo intentó venderse como la santa paloma dentro del mundo forense. Alguien pregunta si en la comisión le preguntaron sobre su colusión con fiscales y notarios para despojar de terrenos, bienes y dineros a legítimos y humildes herederos. ¡Mi madre!
APOSTASÍA DESCARADA II
Tufillo indicó que su vida es un libro abierto de transparencia y rectitud, cuya única página intentaron mancharla con aquello del viaje que realizó a Puerto Rico sin el permiso de sus superiores. Tufillo dijo que salió airoso en este proceso, pero ni de a vaina mencionó que fue salvado por un tecnicismo jurídico como lo es la prescripción del expediente.
CHIFEO MARÍTIMO
Que en un programa Quique C dijo que gremios marítimos enviaron 3 cartas a Nito y que este las ignora. Sera que el gobiernito tiene escándalos en ese sector, por eso Nito no quiere dar la cara?
CHIFEO MARÍTIMO 2
En el mismo programa le dijeron al gobiernito que es reactivo. Pa ejemplo el MOP, que intenta resolver cuando ya la gota derramo el vaso. Porque esperar que el rancho esta prendido si se puede evitar, se preguntan.
