Resumen de noticias de La Prensa
Jóvenes proponen soluciones a los problemas de la educación
Participantes en un taller de Jóvenes Unidos por la Educación plantearon que la calidad educativa puede mejorar con una enseñanza intercultural, emocional, mejor tecnología y desarrollo científico.
Turistas panameños, mercado objetivo de la cadena internacional de resort Club Med
La empresa hotelera promueve en el mercado panameño los resorts en Cancún e Ixtapa, en México; Miches y Punta Cana; en República Dominica y Quebec, en Canadá.
Fuerza creativa
El siempre creativo Eduardo Navarro tiene un caudal de proyectos artísticos. Entre ellos, una exposición este noviembre en Panamá y otra individual en Qatar en 2023.
Panamá reporta 866 casos nuevos de la covid-19 y una defunción
De acuerdo con el último reporte del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, en las últimas horas se confirmaron 866 casos nuevos de la covid-19 y una defunción.
La conquista cripto de América Latina la hacen los propios consumidores
La revolución de pagos digitales que comenzó durante la pandemia se consolida en América Latina e impulsa el interés por las criptomonedas.
Xavier Tapia jugará una final muy especial
Después de 21 años de carrera en la pelota nacional, 18 de ellos en la categoría Mayor, el pelotero Xavier Tapia está listo para colgar los spike y de seguro sus últimos partidos estarán cargados de mucha emoción.
Selección Sub-20 busca pase al Mundial de Indonesia
La Selección Nacional Sub-20 de Fútbol de Panamá se juega esta noche ante Honduras su pase al Mundial de Indonesia 2023. El duelo entre panameños y catrachos será de vida o muerte.
Kyrie Irving ejerce opción de 37 millones de dólares y se queda en los Nets
Kyrie Irving decidió este lunes ejercer su ‘opción de jugador’ y se quedará en los Brooklyn Nets la próxima temporada con un sueldo de 37 millones de dólares.
Alza de tasas de interés exacerba los desafíos fiscales
Desde el sector privado destacan la importancia de controlar el gasto, mejorar la recaudación fiscal y atender la crisis del programa de pensiones para reducir la exposición a una deuda más costosa.
Operación Genio; los falsos ministros que estafaban
Haciéndose pasar por miembros del Gabinete de Laurentino Cortizo o por directores de entidades autónomas, un grupo de personas logró estafar, al menos, $3 millones a empresas y particulares.
Revelan nombres de candidatos a dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá
Los nombres de los candidatos a dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) fueron dados a conocer este lunes 27 de junio en Gaceta Oficial, tras la reunión extraordinaria que realizó la directiva de la nueva entidad.
Nadal, Swiatek y Williams se estrenan hoy en Wimbledon
El español Rafael Nadal, vencedor de los dos primeros Grand Slam del año, comenzará su andadura en Wimbledon jugando en el segundo turno de la Central hoy martes, entre los debuts de la polaca Iga Swiatek y de la estadounidense Serena Williams.
Murió Sam Gilliam, el pintor afroestadounidense de los lienzos drapeados
El pintor abstracto afroestadounidense Sam Gilliam, un aclamado colorista conocido por abandonar el marco y colgar el lienzo sin soporte, murió el sábado a los 88 años, anunciaron este lunes dos galerías que colaboraron con él.
Tejen en Irán el Kílim más grande del mundo
Irán presentó este lunes un kílim tejido a mano de 105 metros cuadrados que fue exhibido como la alfombra de este tipo más grande del mundo, en una muestra en la provincia de Fars, en el sur del país.
Odebretch: exigen que la audiencia sea pública
Tras años de reclamos por la opacidad en la administración de justicia, empiezan a surgir voces que exigen al Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales que transmita por televisión o redes sociales la audiencia preliminar del caso Odebrecht.
Resumen de noticias de La Estrella
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
Guillermo Torres, secretario general del Consejo Nacional del Agua (Conagua), aparenta ser un funcionario frustrado a cargo de un despacho al que poco caso hacen los tomadores de decisiones del gobierno: “No tengo eco. Mi pregunta es qué es lo que se quiere con Conagua”, dice detrás de su escritorio, como tratando de entender el rumbo de la entidad.
Las preguntas sin responder de la AMP y Stward Marine sobre sus contrataciones directas
La empresa Stward Marine SA, sigue defendiendo sus contrataciones con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). La empresa, representada legalmente por Pablo Torres Chang, ha sido beneficiada los últimos tres años (2020, 2021 y 2022) con contrataciones directas de la AMP, además del permiso de ocupación del Muelle 8 de Balboa.
Nuevas caras para la próxima temporada de fútbol en Europa y América
El verano europeo se pronostica como muy ajetreado para las oficinas administrativa de los clubes. Mientras todos los futbolistas se encuentran de vacaciones, es momento de que la dirección técnica entre en acción y planee la siguiente temporada, ya sea con nuevos jugadores en la plantilla o dándole de baja a aquellos que no cumplieron con las expectativas o simplemente desean nuevos retos.
Libro de Josephine Dixon ‘no es un diario ordinario de viajes’
‘No es un libro de historia, pero es un libro de historias’ El libro consiste en un entretenido relato personal, informativo y educativo sobre los viajes de Josephine Dixon-Davidson por el mundo, quien en una entrevista con este diario expresó que el lector podrá vivir esas experiencias y sentirse como parte de las aventuras.
Panamá: aumenta infección por virus sincitial respiratorio en infantes
De acuerdo con los especialistas, en los últimos tres meses niños menores de cuatro meses han ingresado a los hospitales con tos, pitidos y dificultades al respirar y no se trata de una infección por la covid-19 ni por otros virus respiratorios, sino del VRS, un virus estacional muy común que puede transmitirse fácilmente de persona a persona, causando por lo general síntomas leves, pero provocando infecciones graves en los pulmones y otras complicaciones que pueden requerir atención hospitalaria en bebés y niños pequeños de alto riesgo, reconocen los expertos.
Esperan cita con presidente Cortizo
El presidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), Enrique Clement, dijo estar a la espera de que el presidente Laurentino Cortizo, al que ya le han enviado tres cartas solicitando una reunión y dos de estas firmada en conjunto con otros gremios del sector. “Deben sentir la importancia de lo que nosotros representamos, estamos hablando del sector marítimo, portuario y logístico de Panamá”, sostuvo el presidente del CMP.
Diputado Edison Broce buscará candidatura para la Alcaldía de Panamá por la libre postulación
Broce a través de sus redes sociales hizo énfasis en las diversas problemáticas que enfrenta el municipio capitalino, dentro de las cuales mencionó la falta de empleo, la inseguridad, la movilidad en el transporte, acumulación de basura, inundaciones y la falta de agua potable, «Queremos que las cosas cambien, tenemos que involucrarnos para romper con esto», exclamó.
Casos activos de la covid-19 disminuyen; se reportan 866 nuevos contagios
El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), reveló que en las últimas 24 horas se ha registrado un descenso en los casos activos de la covid-19 y una leve disminución del porcentaje de positividad en comparación con el día de ayer. De acuerdo con el informe, en el país se reportan 915,923 casos acumulados confirmados de la covid-19, de los cuales 866 son casos nuevos positivos de este lunes.
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo Jaén, presentó el plan piloto denominado “Medicsol”, un programa desarrollado por el Gobierno Nacional, para que los asegurados que no encuentren sus medicamentos en las policlínicas de la Caja de Seguro Social (CSS), puedan adquirirlo en comercios afiliados y sin ningún costo.
Al menos diez muertos en ataque ruso contra centro comercial en Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informó a través de Telegram que el ataque ruso ha podido causar un número de víctimas «imposible de imaginar», ya que en el interior del centro comercial se encontraban en torno a un millar de personas.
«El centro comercial está en llamas, los bomberos están tratando de extinguir el fuego, el número de víctimas es imposible de imaginar», agregó Zelenski en Telegram.
Resumen de noticias de Metro Libre
Medicsol, plan para enfrentar el desabastecimiento de medicinas
El vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo explicó que “cuando el asegurado no obtenga el medicamento en la farmacia de la CSS, a través de MedicSol se le emitirá una receta digital que será acreditada en su cédula”, tal como se hace con el Vale Digital.
“Cumplido ese trámite, el asegurado deberá acudir a los comercios afiliados al programa y presentar su cédula para recibir sin costo alguno el medicamento recetado.
Resaca, efectos y cómo contrarrestarla
Este malestar es la respuesta del organismo a la ingesta de alcohol elevada, pues el compuesto circula por la sangre hasta el cerebro, provocando síntomas, conforme al doctor Jorge Jesús Rodríguez, director de atención primaria de salud de la Caja de Seguro Social.
Panamá mantiene 14,148 casos activos de coronavirus
El informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) revela para hoy un descenso en los casos activos a consecuencia de la Covid-19 y una leve disminución del porcentaje de positividad en comparación con el día de ayer. Mientras que los casos activos ascienden a 14,148 con una disminución con respecto ayer.
Circula fallo que sentencia a La Prensa por presunta publicación falsa
Luis Eduardo Camacho González, abogado de Marta Linares de Martinelli, indicó que “es importante la confirmación de la decisión de primera instancia donde se declara la responsabilidad civil del Diario La Prensa y sus periodistas por faltar a la verdad publicando hechos falsos que afectaron el honor, reputación y sentimientos de nuestra representada”.
Estafadores se hacían pasar por funcionarios para llegar a sus víctimas
“Estas personas se hacían pasar por altos funcionarios como ministros y viceministros para cometer estafas», dijo el Fiscal Luis Nicholson, de la Sección Tercera de Delitos Contra el Patrimonio de la Fiscalía Metropolitana.
De acuerdo a estas investigaciones, “los antisociales realizaban llamadas a empresarios y contratistas panameños a través de un diálogo elocuente, les solicitaban a las víctimas actualizar los datos del supuesto funcionario, para luego solicitar bienes materiales y donaciones a nombre del gobierno, con transferencia de dinero a cuentas particulares”.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Rusia cae en default, reuniones G7 y BCE: 5 claves en Wall Street
El G7 intentará frenar los ingresos de Rusia Los líderes del Grupo de las Siete Economías Avanzadas continuarán su cumbre de tres días este lunes, con la invasión rusa de Ucrania y el estado de la economía mundial como principales temas de debate.
El BCE inicia un foro; se espera una herramienta antifragmentación El Banco Central Europeo inicia el lunes un foro de tres días en Portugal, apenas unos días después de que los responsables de su política monetaria dejaran claro que subirán los tipos de interés el mes que viene, sumándose al aluvión de ajustes monetarios provocado por una inflación que se encuentra hace tiempo en máximos históricos.
Rusia aislada de mercados. En default como consecuencia de invadir Ucrania
Aunque tiene dinero para pagar, no puede, y entró en default técnico al no poder cumplir con los pagos de intereses de su deuda soberana.
Estados Unidos tuvo la última palabra: Como castigo por la invasión a Ucrania, y las consecuencias humanas y económicas que ha traído la guerra, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dejó expirar una exención que permitía a los tenedores de bonos recibir pagos de Rusia.
En efecto, las cláusulas de este tipo de bonos incluyen la posibilidad de esta exigencia de pago anticipado, aunque suele ser necesario un porcentaje de tenedores de acuerdo para que una solicitud de ese tipo proceda.
Rusia ataca centro comercial: Busca reabrir diálogo, dice asesor ucraniano
com – Este lunes, los ataques de Rusia en la ciudad de Kremenchuk se intensificaron, cuando dos misiles impactaron en un centro comercial, dejando a 11 personas fallecidas y 50 heridos, según medios locales.
Según Vadym Denysenko, asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, hay tres posibles razones por las que Rusia habría llevado a cabo este ataque, entre estas está la intención del Kremlin de obligar a Occidente a sentarse a dialogar nuevamente.
En default como consecuencia de invadir Ucrania Según el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, por lo menos unas 1,000 personas podrían haber estado en el centro comercial al momento del ataque.

Glosas de La Prensa
CORRESPONDENCIA
Katleen Levy envió una carta al presidente del Partido Panameñista José Isabel Blandón, en la que invitó a la dirigencia de ese colectivo a tomar las medidas necesarias a fin de dejar claras las reglas del juego para las elecciones de 2024, toda vez que hay rumores de que en varios circuitos y alcaldías no se harán primarias. “Hay que acabar con el dedo”, les recordó Levy. Duro. Duro.
70 AÑITOS
Mr. Saik está invitando en un video a la celebración el próximo 9 de julio del cumpleaños de Etelvina Medianero de Bonagas, aunque ella cumple tres días antes . El “espectáculo del año”, como identifican la pachanga, será en la tarima de espectáculos de la Feria de Chiriquí. Además del cumpleaños, la rectora de la Unachi tiene mucho que celebrar: el “dios Benicio” le concedió poco más de $9 millones para homologar salarios y “San Laurentino” le bendijo la reelección. Y los feligreses, seguramente pagaremos el diezmo para el rumbón. ¡Aleluya!
SIN CONTROL
El río Lovaina, al sur de Veraguas, es presa de enormes camiones que sacan material pétreo de sus aguas, aunque los que lo hacen aseguran que no. Los residentes del lugar preguntan si los camiones tienen permiso, quién se los dio y cuánto material pueden sacar. Las autoridades ambientales deberían darse una vuelta, al menos, para enterarse de lo que está pasando allá.
¿EN SERIO?
De los creadores del “Panamá Solidario”, ahora surge el programa “Medicamentos Solidarios”. Ahora, los asegurados que no encuentren medicamentos en la Caja de Seguro Social podrán adquirirlos en comercios “afiliados” sin costo alguno. Y así resumimos seis meses de trabajo de la mesa que dirige el gran Gaby Carrizo. ¡Patético!
FALLO
Dicen quienes saben que por ahí hay una sentencia de segunda instancia que ha reducido las pretensiones de un demandante de un millón de dólares a tres mil. Según el fallo, “la condena debe ser morigerada y fijada en una suma acorde con la realidad de los hechos probados”. Nada que agregar.
Glosas de La estrella
LOVE STORY
Me dice un sapo judicial que esa tórrida relación entre aspirantes a magistrado es de larga data. Que en una ocasión la esposa del caballero le armó un berrinche con mongo incluido. ¡Ataja!
CONGOLANDIA
Mientras otro banco suizo es multado 22 melones (el costo de hacer negocios) por lavar plata de cocaína para la mafia búlgara, el Príncipe Carlos de Londongrado recibió 3 melones en efectivo de un príncipe árabe. Y acá depositas o sacas más de 10 mil y te toman fotos y huellas digitales. Nada como ser miembro de la OCDE. ¡Ay padre!
CON TODO
Y como una demostración de fuerza, el diputado Junio Herrera reunió al Loco y a Yanibel en La Paz de San Carlos, donde acudieron poco más de 1,700 personas. ¡Ajoooo, el que puede, puede!
COMENTARIOS
Me comenta un abogado: “La fiscalía apeló el caso Lavajato. ¡Patale’o de ahogado! Allí no hay nada ilegal, como bien dijo la juez. Sólo actuaciones usuales de todos los abogados que la Corte ya declaró que no pueden ser consideradas delito. Suena a caso político…”. ¡Ajooo!
TRAGEDIA
Sin sillas suficientes para recibir la cantidad de enfermos de cáncer, es la primera imagen del cuadro triste y trágico que acompaña a los pacientes del Instituto Oncológico Nacional.
TRAGEDIA II
Pero la tapa del coco es las máquinas dispensadoras de comida chatarra, la misma que en algún momento desencadenó esa dolorosa y costosa enfermedad. Donde están los vendedores de frutas y té de hierbas para que por lo menos calmen el tormento de estos pobres enfermos.
ASÍ NO SE PUEDE
Un amigo fue a hacer una diligencia en la Ricardo J. Alfaro, me dice que lugar de aceras para que caminen los peatones, se encontró con autos estacionados en la servidumbre pública, y la completa desaparición del entorno urbano, dejando una pésima imagen de ciudad, en uno de sus sitios más transitados.
PACIENCIA
Después de las 4pm, ármese de paciencia, porque habrá movilizaciones en las calles de la capital. Si a eso le unimos lo de los avisos de prevención por lluvias, el escenario es como para hacer la de Mariano: ¡Apaga y vámonos!, para la casa.
CALLES INUNDADAS
Ya no es extraño que la vía Frangipani y la avenida Nacional se inunden cada vez que llueve; ahora, es la vía Domingo Díaz, a la altura de Villa Lucre, en la que los autos se convierten en anfibios y la gente busca su cayuco para poder pasar la calle. No hay manera que esta vaina termine, pero ahora como que el mal se está extendiendo.
CORRECCIÓN
En la edición dominical de ‘La Decana’, por error publicamos que María Pérez Cuadra es la primera mujer en ganar el concurso literario Rogelio Sinán. Sí es la primera mujer en ganar el concurso Rogelio Sinán, pero en la categoría novela.
A LA REJA
Once personas fueron detenidas en la operación “Genio”, que desmanteló una red de estafadores que se hacían pasar por altos funcionarios para solicitar donaciones a nombre del Estado. ¡Santo!
VIENE LA VIRUELA
Lo que ahora está llegando a varios países es la viruela del mono. La vaina ya llegó a Chile, Perú, Colombia. ¡Santo cielo!
CULILLO
Me dicen que los flamantes constructores de la línea 3 del Metro están subcontratando a una compañía que hace muros para casas, nada más y nada menos que para que les hagan las vigas de soporte del metro. Preguntan ¿quién estará detrás de prowall? ¡Ojo con eso Ortega!
