Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Vida y síntomas después de la covid-19
Pacientes recuperados después de sufrir la enfermedad, cuyas edades oscilan entre 40 y 59 años, son los que mayormente frecuentan las clínicas postcovid de la Caja de Seguro Social.

PIB completa cuatro trimestres seguidos de crecimiento interanual
El producto interno bruto (PIB) real se ubicó en $11,097.2 millones en el primer trimestre del año, cifra que representa un aumento de 13.6% cuando se compara con el mismo periodo del año anterior, informó ayer jueves la Contraloría General de la República.

La misión de Buzz
Lightyear tiene bajo sus hombros un gran reto por alcanzar. Las dos últimas partes de la saga del sheriff y el soldado espacial han ganado la estatuilla dorada, Toy Story 3 (2010) y Toy Story 4 (2019).

La hoja de ruta de la revocatoria de mandato
Los diputados de CD tienen cinco instancias a las que pueden acudir: dos en el partido, dos en el Tribunal Electoral y una en la Corte Suprema de Justicia.

Concluye la primera jornada de entrevistas a aspirantes a Magistrados de la Corte
La tarde de este jueves 16 de junio concluyó la primera jornada de entrevistas a los candidatos a magistrado principal y suplente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

No hay reportes de fallecidos por la covid-19; la positividad se mantiene por debajo del 20%
Este jueves 16 de junio el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) reveló que no se reportan nuevas defunciones en las últimas 24 horas debido a la covid-19.

Veraguas recibe la fiesta latina del béisbol Senior
La provincia de Veraguas deberá lucir sus mejores galas desde hoy viernes, ya que se convierte en sede de la XLVI Serie Latinoamericana Senior (Intermedia) de Béisbol, que disputarán representaciones de seis países.

Carlos ‘Arañita’ Ortega entrena con mayor motivación para ser campeón
Desde que ingresó al deporte del boxeo, el chorrerano Carlos Arañita Ortega siempre ha anhelado poder coronarse campeón mundial y el próximo 15 de julio tendrá la oportunidad de concretar esa meta.

Cortizo veta parcialmente el proyecto de ley que regula los criptoactivos
El presidente Laurentino Cortizo vetó parcialmente el proyecto de ley No. 697, que regularía en el país los criptoactivos porque requiere una adecuación a las normas que regulan el sistema bancario panameño.

Coclé ya se enfoca en las semifinales del Torneo Mayor
Con el boleto a las semifinales del 79vo Campeonato Nacional Mayor de Béisbol ya asegurado, la novena de Coclé ahora se enfocará en dar el siguiente paso: lograr su clasificación a la final, algo que esa provincia no logra en esta categoría desde la temporada de 1999.

FIFA: México tendrá tres sedes en el Mundial-2026, Estados Unidos otras 11 y Canadá dos
La FIFA anunció este jueves 16 de junio las 16 sedes de la Copa del Mundo de 2026 que organizarán conjuntamente Estados Unidos, Canadá y México, entre ellas el estadio Azteca, que batirá un récord del mayor evento futbolístico global.

Pesquisa sobre el asalto al Capitolio revela la presión de Trump sobre su vicepresidente Mike Pence
Donald Trump presionó a su vicepresidente para que aceptara un complot ilegal para anular las elecciones de 2020 e incitó a una turba que puso en peligro la vida de su segundo cuando éste se negó, dijeron el jueves investigadores del Congreso y exasesores gubernamentales.

Indignación y críticas a Bolsonaro tras el asesinato de periodista y experto en Amazonía brasileña
La ONU, indígenas, oenegés y allegados expresaron su indignación por el asesinato en la Amazonía brasileña de Dom Phillips y Bruno Pereira, que vincularon a la impunidad que impera en la región alentada por el presidente Jair Bolsonaro, un impulsor de la explotación comercial de las áreas protegidas.




Resumen de noticias de La Estrella

Juez dicta sobreseimiento a Mossack y Fonseca del Lava Jato
La Juez Tercera Liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Baloisa Marquínez, ha ordenado hoy, el sobreseimiento provisional de Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora y otras 37 personas, en la investigación de la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada, por el caso Lava Jato.

La protección de datos personales y el libre ejercicio del periodismo, el debate
La protección de datos personales en ningún momento ha sido pensada como un derecho para limitar el libre ejercicio del periodismo, sin embargo, la ley es clara al señalar como excepciones al momento de solicitar consentimiento para el tratamiento de datos, las provenientes de fuentes de dominio público y accesos, como los medios y comunicación.

Panamá en busca de su séptima participación en el Mundial sub-20 de la FIFA
Luego de varios microciclos y larga espera, la selección nacional de Panamá sub-20 iniciará su camino en el premundial de la Concacaf para lograr su clasificación al Mundial de la FIFA en Indonesia 2023, en la categoría. A diferencia de las versiones anteriores del torneo, para esta edición se contará con una mayor participación de las selecciones de menor categoría del ranking y con una fase de eliminatoria más amplia.

La oportunidad en tiempos de crisis
El creciente costo del combustible, la inflación y alza de la canasta básica tienen un efecto enorme en el mercado laboral panameño, específicamente mermando el poder adquisitivo de los trabajadores. En las ultimas semanas el tema del enfoque mediático ha sido el desempleo y la economía nacional, perdiendo de vista a la población empleada, las pymes en crecimiento y las empresas que se mantienen activas. Se va a requerir de mucha creatividad y flexibilidad para apoyar a nuestros trabajadores, retener talento clave y sobrellevar la crisis.

Hernández, el ‘outsider’ que pretende llegar a la Casa de Nariño
Apareció en el escenario político hace cinco años, cuando, contra todo pronóstico, salió electo alcalde de Bucaramanga para el periodo 2015 – 2019.
Es empresario de la construcción, supuestamente preocupado por los pobres, prometió en campaña política a la alcaldía 20 mil viviendas que nunca construyó.
A pesar de su polémico paso por la alcaldía de Bucaramanga, Hernández también tuvo logros.

Órgano Judicial iniciará en julio plan de contingencia para agilizar audiencias de juicio oral
El Órgano Judicial iniciará en julio un plan de contingencia para acortar el tiempo del calendario de juicios orales, en la Segunda Oficina Judicial del Primer Circuito Judicial de Panamá del Sistema Penal Acusatorio.

Joven de 27 años de edad tendrá que cumplir 5 años de cárcel por incumplir restricción de movilidad en pandemia
El ciudadano Abdiel Alfredo Young Gayles de 27 años de edad, tendrá que cumplir 5 años de prisión por el delito de quebrantamiento de medida sanitaria en medio de la pandemia de la covid-19, debido a que no pudo cumplir una sanción de trabajo comunitario que le fue impuesta, debido a que estaba detenido preventivamente por otra causa penal.

Presidente Cortizo veta parcialmente proyecto ley de criptomonedas
El presidente de la República, Laurentino Cortizo vetó parcialmente por inconveniente e inextinguible el proyecto de ley 969 , que regula la comercialización y uso de criptoactivos, la emisión de valor digital, la tokenización de metales preciosos y otros bienes, los sistemas de pagos, iniciativa del diputado independiente, Gabriel Silva.

Inicia proceso de entrevistas a aspirantes a magistrado y suplente de la Corte Suprema de Justicia
La Comisión Especial de Evaluación del Pacto de Estado por la Justicia inició el proceso de entrevistas de los 93 aspirantes a magistrado y suplente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. Según el cronograma establecido, hoy se sometió a ser evaluado, los postulantes: Margarita Camargo Cerceño, Juan Francisco Castillo Canto, César Román Tello Solano, Grisell María de Lourdes Mojica, Gustavo Roberto Romero-Duque y Manuel Eduardo Bermúdez Meana.

Una Colombia expectante se juega su futuro en las presidenciales más reñidas
Con sus 8,5 millones de votos, resultado similar al que tuvo en la segunda vuelta hace cuatro años cuando perdió con el hoy presidente Iván Duque, Petro tiene poco espacio para crecer y por eso apostó todo a un triunfo definitivo en primera vuelta, mientras que Hernández seguramente atraerá al grueso de los más de cinco millones de papeletas que recibió «Fico» Gutiérrez y que se definen en su mayoría como «antipetristas».


Resumen de noticias de Metro Libre

El gobierno británico firma un decreto de extradición a EEUU de Assange, que apelará
El gobierno británico anunció este viernes que firmó el decreto de extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, donde se le quiere juzgar por una fuga masiva de documentos confidenciales.
«Cualquier país que se preocupe por la libertad de expresión tendría que sentir vergüenza al ver que la ministra de Interior ha aprobado la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, el país que complotó para asesinarlo», dijo en un comunicado el viernes.

Las “cancheras” trabajan en grupo para cometer robos
Latas de leche para infantes, paquetes de quesos, lata de jamonilla, shampoo, ropa, y otros enseres de aseo personal, bebidas alcohólicas están entre los  artículos   que se han convertido en atractivos para las llamadas cancheras o cancheros, quienes ahora están incursionando a delinquir en locales comerciales, supermercados y almacenes, detalló  el mayor Domingo Gallardo, de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).

Minsa: Disminuyen casos positivos de coronavirus; no se registran fallecidos para hoy
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en Panamá se han registrado hasta la fecha 898,882 casos acumulados de la Covid-19, de los cuales 1,958 son casos nuevos positivos de hoy.
Los que están en aislamiento se dividen en 20,944 en casa y 30 en hoteles.

Juez dicta sobreseimiento provisional y definitivo en caso ‘Lava Jato’ 
La Juez Tercera Liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Baloisa Marquínez, ordenó el sobreseimiento provisional de Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora y otras 37 personas, en la investigación de la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada, por el caso Lava Jato.

Encuentran una ballena muerta en San Felipe; autoridades investigan
La mañana de este jueves, 16 de junio, una ballena fue encontrada muerta en San Felipe, Panamá, informó el Ministerio de Ambiente.
Solicitamos a población no acercarse a los restos, pues no se conoce la causa de la muerte y puede representar un peligro para la salud”, informaron de Mi Ambiente.
Casas aclaró que “preliminarmente no se puede decir cuál fue la causa de la muerte”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Recesión en puertas: 4 señales para estar alerta y prever este riesgo
com – El riesgo de recesión está en aumento, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos decidiera aplicara una agresiva subida de tasas de interés ayer, la más alta desde 1994, como medida inmediata para aplacar la alta inflación.
El pronosticador económico de la Universidad de Michigan, Daniil Manaenkov, desglosa la probabilidad de una recesión en: 30% de posibilidades de que la Fed logre un ‘aterrizaje suave’, 30% de posibilidades de que la economía entre en recesión este año, y 30% de posibilidades de que ocurra una recesión más adelante.

Miedo a la recesión: Se desploman el S&P; 500 y el Nasdaq. Ventas masivas
com – Los principales índices bursátiles de Wall Street están en rojo, luego de que el mercado sopesara los efectos del aumento agresivo que aplica la Reserva Federal como medida inmediata para aplacar una inflación que ya sube a 1% intermensual.
56%, el Nasdaq retrocede 471 reflejando una dura caída de 4.
La Fed decidió ser aún más agresiva ayer, subiendo la tasa 75 puntos base, un salto en la tasa no aplicado desde hace 28 años.
“Continuamos anticipando que la Fed tendrá que actuar de manera más agresiva y este endurecimiento desencadenará una recesión en 2023″, agregó el experto.

Gas ruso, cae el petróleo, Suiza también sube tasa: 5 claves en Wall Street
Debido a la fragilidad de la confianza del mercado de bonos, el mercado no está en el mejor momento para recibir el aluvión de datos de Estados Unidos de este jueves a las 14:30 horas (CET), que incluye los datos semanales de solicitudes de subsidio por desempleo, la encuesta empresarial mensual de la Fed de Filadelfia y —quizás lo más importante, en vista de los últimos signos de debilidad del sector inmobiliario—, los datos de licencias de obra y promociones de vivienda de mayo.
Rusia corta el suministro de gas a Alemania e Italia Los precios europeos del gás natural vuelven a subir al cortar Rusia el suministro a sus principales clientes, Alemania e Italia, el último lance en la guerra económica entre Occidente y Rusia por la invasión de Ucrania por parte de esta última.


Glosas de La Prensa

RENDICIÓN 1
La juez Baloisa Marquínez se retiró de la carrera para remplazar a José Ayú Prado en la Sala Penal a partir de enero de 2023. Es lamentable, porque como parte del proceso de selección, los candidatos deben ser entrevistados por una comisión evaluadora. La ciudadanía ha perdido la oportunidad de cuestionarla por el presunto sobreseimiento a favor de los investigados por el caso Lava Jato, ligados a la extinta Mossack Fonseca.

RENDICIÓN 2
Por cierto, mañana debe comparecer, ante la referida comisión evaluadora, la aspirante al cargo y actual magistrada suplente de Ayú Prado, Asunción Alonso. Lástima que este proceso no sea con polígrafo incluido.

HASTÍO
Todo tiene un límite y aunque a veces no lo parezca, la política no es la excepción. La toma por asalto del control del PRD está llevando a muchos de los más de 690 mil miembros a concluir que la rapiña de aquellos funcionarios no es lo que los representa. Entre algunos que ya cruzaron la puerta de salida se encuentra el actual asesor de la Presidencia, David Saied Torrijos. Ya ni los familiares del general aguantan a esta gente.

PEDERASTA
Naasón Joaquín García, líder de la “iglesia” La Luz del Mundo, fue condenado a 16 años y 8 meses de prisión, en Los Ángeles, por abuso sexual a menores de edad. En enero de 2017, este personaje fue condecorado por la Asamblea Nacional y recibido con honores por su entonces vicepresidente, Luis Eduardo Quirós. Aquella vez, el “apóstol” dijo que había adquirido 70 hectáreas en Changuinola, para construir una sede de su iglesia. Algo muy malo debe haber hecho esta provincia, para que todas las fuerzas del mal se ensañen con ella.

CHISTE
Parece que el loco se está abriendo un frente en las filas de los independientes: circulan versiones de que la diputada Zulay Rodríguez, del PRD, podría buscar firmas para candidatizarse a algún puesto por la libre postulación. Eso sería uno de los fenómenos políticos más risibles del actual quinquenio. ¿Quién va a ser su suplente? ¿Bolota?

Glosas de La estrella

¿QUÉ SE HIZO?
Mayor Pipe Camargo, experto en el tema de seguridad comenta: Todas las operaciones antidrogas, sus inicios son en el 2019 y 2020. ¿Qué hizo el gobierno de Varela, sus ministros de Seguridad y qué hacía el Consejo de Seguridad?

¿QUÉ SE HIZO? II
Y agrega. Las organizaciones criminales se consolidaron a lo largo de los cinco años de el gobierno de Varela. El programa de Barrios Seguros fue la base de su política de seguridad. Conclusión: Falló.

EPAAAAA
Me enteré que Gold Mills fue comprada por el mismo grupo que ya tiene Bonlac, Pascual y Café Durán. Que pagaron la friolera de 55 melones. ¡EPAaaaa!

HISTÓRICO
Un tribunal ordenó que haya debate presidencial entre Petro y Hernández en Colombia, y que a más tardar, este viernes tendrá que darse esta trascendental discusión. En su decisión, el tribunal sostuvo que para que haya democracia, el debate es necesario. Tomen nota.

PELEN EL OJO
En 2017, la Asamblea panameña condecoró a un pastor evangélico y lo puso como ejemplo a seguir como hombre de fe. A ese mismo ciudadano, le acaban de meter 16 años de prisión en Estados Unidos, por abuso sexual contra menores. Me pregunto ¿quién recomienda que se entreguen estas distinciones?, sin averiguar el pedigrí de las personas.

COMENZARON LAS ENTREVISTAS
La comisión del Pacto de Estado por la Justicia comenzó a indagar a los aspirantes al cargo de magistrado de la Sala Penal de la Tremenda Corte. Esperaba que el interrogatorio fuera como en otras ocasiones, en una sala amplia para que el público pudiera asistir. Ahora, el salón es pequeño, incómodo y con poco acceso a la ciudadanía en general.

DESAPERCIBIDO
El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez fue el miércoles de esta semana, pero pasó desapercibido. La Ley 36 de 2016, sobre la protección integral al adulto mayor en Panamá, también contempla la creación del Instituto Nacional del Adulto Mayor. Después de seis años de haber sido promulgada, el instituto aún brilla por su ausencia.

CAMBIO DE HÁBITO
Con los precios del combustible por las nubes, muchos panameños han optado por dejar sus autos en casa de lunes a viernes, y viajar en el Metro o el Metrobús, para ir a sus trabajos o hacer sus diligencias. Me cuenta un amigo que además del ahorro de dinero, el ejercicio al caminar lo está ayudando con la salud.

MEJORANDO
Hablando de los metrobuses, hay que admitir que ha mejorado la frecuencia de los vehículos, y ya no hay paradas atestadas de personas esperando para movilizarse. No es óptimo el servicio, pero hay que admitir que están haciendo lo posible por atender el clamor ciudadano.

AGROFERIAS
Dice que el IMA tiene dos agroferias este sábado en Colón. Una en río Indio y la otra en los predios de la Gobernación. ¡Más bien!

PONDERANDO
Dice que la jefa del Comando Sur, que estuvo aquí esta semana, ponderó muy favorablemente el sistema logístico panameño y lo puso como de primera categoría. Alabó también el manejo eficiente del Canal de Panamá. ¡Ajoooo!

LIBRE SOY
El que está que salta en un pie es Fonseca Mora, porque la jueza Baloisa le decretó un sobreseimiento provisional a él y aun rantan de gente más en el caso Lava Jato. ¡Que me parta un rayo!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles