Resumen de noticias de La Prensa
Narcos usaban islas de Coiba y Cébaco para recibir drogas
La operación Fortaleza, realizada por la Fiscalía de Drogas y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), dejó al descubierto una red criminal dedicada al tráfico de drogas y blanqueo de capitales en Veraguas, Herrera y Chiriquí.
Hospitalizaciones en sala por covid-19 aumentaron en 15 días, pero disminuyeron en UCI
En los últimos 15 días, 5 de los 10 principales indicadores tomados en cuenta en el manejo de la pandemia de la enfermedad covid-19 se han mantenido elevados, entre ellos, muerte y hospitalización en sala (ver gráfica).
El galón de gasolina alcanzará los $6, así lo anuncia la Secretaría Nacional de Energía
El precio máximo del galón de gasolina de 95 octanos será de $6.01; el de gasolina de 91 octanos $5.48 y el de diésel bajo en azufre, $5.26, en las ciudades de Panamá y Colón.
‘Trato de enfocarme en lo que estoy haciendo y confiar en mí’, dice Julián Torres, representante panameño en ‘El Poder del Amor 2′
Para el panameño Julián Torres, ser uno de los participantes del reality show turco El Poder del Amor 2 le ha permitido crecer como persona, conocer la cultura de otros países, pero principalmente darse a conocer tal cual es.
Érika Ender: ‘La música siempre fue el gran amor de mi vida’
Érika Ender cumple 30 años de trayectoria en 2022 y, para celebrarlo, dará un concierto el próximo 30 de junio en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa, con la idea de transportar a los espectadores hacia los altibajos de su carrera; triunfos y fracasos.
Hillary Heron y Héctor Cención llevarán la tricolor
La gimnasta panameña Hillary Heron no pudo esconder su emoción tras ser elegida como abanderada para los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar, Colombia, que se realizarán del 24 de junio al 5 de julio próximo.
Metro sale a rematar su llave ante un combativo Occidente
Contra casi todos los pronósticos, la llave particular que disputan las novenas de Chiriquí Occidente y Panamá Metro estará de vuelta esta noche al Estadio Remón Cantera de Aguadulce.
Warriors buscan su cuarto título de la NBA, esta noche
El TD Garden de Boston podría ver coronarse a un nuevo campeón de la NBA si los Warriors de Golden State logran vencer esta noche a los locales Celtics, en el sexto juego de las finales 2022.
AAUD solo tiene 30 compactadores para 180 rutas
La Autoridad de Aseo invirtió entre 2010 y 2017 al menos $220 millones en la compra de camiones compactadores. Actualmente solo tienen 30 en uso, el resto está dañado.
13 independientes buscan postularse para Presidente
Un total de 525 personas ya tienen en sus manos los formularios para postularse en las elecciones de 2024 a los cargos de presidente, diputado, alcalde y representante por la vía independiente, trámite que concretaron ante el Tribunal Electoral entre el 1 y el 4 de junio.
13 cargos de la directiva de RM irán a elecciones el 24 de julio
El presidente del partido Realizando Metas (RM), el exgobernante Ricardo Martinelli (2009-2014), ratificó a varios miembros de la junta directiva de ese colectivo, pero decidió que 13 cargos vayan a elecciones el próximo 24 de julio.
Florentino Pérez: ‘Este no es mi Mbappé, le han confundido’
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, explicó lo sucedido con el fichaje frustrado de Kylian Mbappé, quien fue sometido a “presión” política y deportiva desde París y Catar para terminar cambiando de opinión en un fichaje que se “alargó mucho”.
El chef José Andrés denuncia que misiles rusos han destrozado el tren con comida de su ONG
El chef español José Andrés ha denunciado este miércoles 15 de junio que varios misiles rusos han destrozado el tren de comida de la organización humanitaria World Central Kitchen (WCK) que se ubicaba en el este de Ucrania.
Los ‘soñadores’ siguen sin solución al cumplirse 10 años del DACA
Hace una década, el entonces presidente estadounidense Barack Obama lanzó una iniciativa para proteger a los inmigrantes irregulares que llegaron de niños a Estados Unidos, pero los “dreamers” o soñadores, como se les llama, siguen a la espera de una solución definitiva.
Policía peruana halla pasaporte de exministro prófugo en vivienda de Lima
La Policía Nacional de Perú ha encontrado el pasaporte y algunos hábitos que pertenecerían al exministro de Transportes y Comercio peruano Juan Silva en un vivienda en Lima, después de que el Gobierno peruano y la Interpol hayan emitido una orden de busca y captura contra él.
Resumen de noticias de La Estrella
Operación ‘Fortaleza’: 25 aprehendidos
En una operación en conjunto, el Ministerio Público (MP), la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) desarticularon una organización criminal que utilizaba las costas de las provincias de Herrera, Veraguas y Chiriquí para actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de drogas, que supuestamente procedían de Colombia.
El Festival de las Alas convierte al Summit en un museo vivo
El Festival de las Alas reúne a los seres y objetos alados para descubrir la importancia de cada uno de ellos. Es un encuentro inspirado en las aves y su influencia para motivar el ingenio humano. No es un festival común, es una actividad que se convierte en un taller de ciencia, laboratorio experimental, observatorio, museo vivo, aula y parque de diversión.
‘Lightyear’ y la huella que marcó a una generación
Con una banda sonora especialmente creada para Lightyear por parte del maestro musical de Disney/Pixar, Michael Giacchino (Los increíbles, Up) nos adentramos a lo clásico de Buzz de aquella primera introducción en 1995, pasando por las melodías imprescindibles para una buena cinta de ciencia ficción, hasta llegar a melodías nuevas, punzantes, que sacan las emociones a flor de piel y conectan con las narrativas e identidades de cada personaje, así como su alrededor.
Asesor económico de la Presidencia, David Saied Torrijos, renuncia al PRD
Saied Torrijos, al ser consultado sobre su decisión, expresó que no tiene nada en contra de nadie; sin embargo, dijo no estar de acuerdo con que los puestos de diputado se utilicen para tomar el control de los partidos ni mucho menos la utilización de, por ejemplo, la Asamblea Nacional para ganar elecciones internas de distintos partidos y tomar el control de estos.
Fukushima: Panamá y Japón comparten valores mutuos y una relación de ganar-ganar
Siendo el tercer usuario más importante del Canal y con una participación financiera en proyectos de infraestructura emblemáticos como el Metro de Panamá, Japón busca profundizar la cooperación entre ambas naciones. En este sentido, el embajador destacó el préstamo de $800 millones que otorgó a Panamá el Banco de Japón para la Cooperación internacional para la ampliación de las esclusas en la vía interoceánica, que califica como una muestra de la confianza que hay entre los dos Estados.
Tribunal de Juicio Oral condena a 50 años de cárcel a abogada por doble homicidio en San Miguelito
La Fiscalía Regional de San Miguelito, representada por la fiscal superior, Zulma Dip, logró la condena de esta persona por los delitos de homicidio doloso agravado y homicidio simple, a 42 años de prisión, mientras para los delitos de falsificación de documentos públicos y falsificación de sellos públicos, la condena fue de 4 años, haciendo un total de 50 años de prisión.
Consejo de Gabinete aprueba la importación de 600 quintales de arroz por desabastecimiento
El Consejo de Gabinete, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen aprobó la importación de un contingente de 600 mil quintales de arroz en cáscara por desabastecimiento. En reunión de la Cadena Agroalimentaria de Arroz, el pasado 6 de junio, que contó con la asistencia de productores, importadores y distribuidores, se logró este acuerdo de completar los inventarios de arroz disponible a la fecha y agregar a la producción nacional este contingente para garantizar el abastecimiento hasta que comience la cosecha de este año agrícola.
Testaferro involucrado en blanqueo de capitales en caso Odebrecht deberá cumplir su pena de prisión
Un Tribunal de Apelaciones confirmó este miércoles la decisión de la juez de cumplimiento Hormilda Miranda, quien decretó el incumplimiento del pago de la multa impuesta en sentencia condenatoria a José Luis Saiz Villanueva, por el delito de blanqueo de capitales, en el caso Odebrecht.
Panamá registra 2,080 nuevos contagios de la covid-19; se reporta una nueva defunción
El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), reportó que hasta la fecha se han registrado en Panamá 896,924 casos acumulados de la covid-19, de los cuales 2,080 son casos nuevos positivos de las últimas 24 horas. En tanto, el Programa de Ampliado de Inmunización (PAI) reveló que hasta la fecha se han aplicado 8,330,397 dosis de vacunas contra la covid-19; de ellas 3,481,467 primeras dosis; 3,111,420 segunda dosis y 1,606,499 primera dosis de refuerzo.
Papa Francisco afirma que «se ha declarado la Tercera Guerra Mundial»
¿Qué le está pasando a la humanidad que ha tenido tres guerras mundiales en un siglo?», dijo Francisco según la transcripción de esta conversación que publica hoy el diario «La Stampa».
Francisco quiso reiterar su admiración por «el heroísmo del pueblo ucraniano» y opinó que «lo que tenemos ante nuestros ojos es una situación de guerra mundial, de intereses globales, de venta de armas y de apropiación geopolítica, que está martirizando a un pueblo heroico”.
Resumen de noticias de Metro Libre
La desnutrición infantil se dispara en Etiopía debido a la sequía (ONG)
Tras cuatro temporadas consecutivas sin lluvias suficientes en el Cuerno de África, en vísperas de un quinto ciclo que se anuncia seco, esta región sufre la peor sequía en 40 años y se está gestando una crisis alimentaria mayor en Kenia, Somalía y Etiopía.
Esta sequía afecta a cerca de 8,1 millones de personas en Etiopía, el segundo país más poblado de África, que además sufre un conflicto armado desde hace 19 meses en el norte del país.
Se agrava la crueldad animal, dicen veterinarios y activistas
El movimiento MOCA reveló que a la semana se reciben hasta 100 reportes de maltrato y abandono El veterinario Moisés Vega explicó que “pegarle a un animal no es la única forma de maltrato, sino que tenerlo en un mal estado también lo es, y creo que todo esto es un efecto de la pandemia, debido a que las familias no tienen cómo sufragar los gastos veterinarios, de alimentación y de la higiene básica”.
00, pero realmente la ley debe ser modificada para que las personas que cometen estas acciones tengan sanciones ejemplares”, dijo Suárez.
Inician entrevistas a aspirantes a la CSJ
Hoy inician las entrevistas a los 95 aspirantes a magistrados principal y suplente de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el orden en el que presentaron la documentación. La Comisión Especial de Evaluación acordó que las entrevistas serán en el Centro de Capacitación e Investigación de la Procuraduría de la Administración, donde los postulados deberán hacer una presentación, de máximo 15 minutos, en base a tres ejes temáticos: 1.
Se reportan 2,080 casos nuevos de coronavirus
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que en Panamá se han registrado hasta la fecha 896,924 casos acumulados de la Covid-19, de los cuales 2,080 son casos nuevos positivos de hoy.
20,853 están en aislamiento domiciliario y 277 hospitalizados. En tanto los que están en aislamiento se dividen en 20,820 en casa y 33 en hoteles, mientras los hospitalizados son 243 Sala y 34 en UCI.
Huelga de aseo culmina tras un acuerdo “salomónico”, afirma el administrador de la AAUD
“Todas las bases van a salir a recoger los desechos, a apoyar a la ciudadanía, porque la ciudadanía lo está pidiendo a gritos que hagamos la recolección para evitar un tema de salud pública”, reveló Castillo.
“También vamos a estar reuniéndonos con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ver el tema del reajuste salarial, pero sí ya quedó aprobado el aumento de 50 dólares a partir del 15 de julio”, agregó el funcionario.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Fed sube tasa de interés en 75 puntos base, el aumento más alto en 28 años
com – La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subió 75 puntos base su tasa de interés de referencia en su reunión de política monetaria que culminó este miércoles, 15 de junio.
En el comunicado publicado este miércoles, el organismo anticipa que el ajuste de tasas continuará.
Los mercados estarán atentos a la rueda de prensa que sostendrá en minutos el presidente de la Fed, Jerome Powell, en la que ofrecerá más detalle sobre la decisión de hoy y los próximos que tomará la política monetaria.
Puede ver al presidente de la Fed, Jerome Powell, en vivo aquí
Mercado en verde: Se descontó posible alza de tasas, la más alta en 28 años
Y es que, además de que los principales bancos de inversión como Goldman Sachs (NYSE:GS), JPMorgan (NYSE:JPM) y Barclays (LON:BARC), adelantaron sus pronósticos de una posible alza de 75 puntos base de una vez en esta reunión, también el diario Wall Street Journal y la cadena CNBC, aseguraron que los funcionarios del Comité del Mercado Abierto (FOMC) estarían debatiendo sobre este aumento como la opción más adecuada para aplacar una inflación, situada en niveles no vistos desde hace 40 años.
“Es probable que la Fed se incline ante la presión e iguale las expectativas del mercado con un alza de 75 puntos básicos hoy”, dijo en un reporte para Bloomberg, Fawad Razaqzada, experto en mercados y analista de Investing.
VIDEO EN TIEMPO REAL: Rueda de prensa de Jerome Powell, de la Fed (EN ESPAÑOL)
com – Este miércoles, 15 de junio, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decretó su tercera alza de tasas de interés en lo que va de 2022, después de cuatro años sin subirlas.
La FED subió 75 puntos base su tasa de interés de referencia en su reunión de política monetaria, el aumento más alto desde el año 1994.
El presidente de la FED, Jerome Powell, ofrecerá en minutos una conferencia de prensa en donde se conocerán más detalles sobre el debate llevado a cabo en esta reunión del Comité del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) y la decisión de política monetaria tomada por la Fed.

Glosas de La Prensa
DUEÑO
En unas declaraciones a Radio Panamá, la diputada Mayín Correa dijo no conocer al presidente de CD, Rómulo Roux. “Lo he visto una vez en siete años”, acto seguido, dijo que Roux no ha hecho “nada, [solo] robarse un partido ajeno”. Entonces, está admitiendo que CD tenía un dueño. Finalmente ha confirmado lo que por años muchos han afirmado: que ese partido era casi una sucursal más del 99. Esta es la peor declaración que pudo haber hecho Mayín, después de identificar al “ladrón” que -según ella- La Prensa está persiguiendo.
TUPÉ
Martinelli recomendó al Ejecutivo que congele los precios del combustible. Pero él no congela ni los precios del supermercado. Después de todo, si el Estado recupera los $28 millones en coimas de Odebrecht confesadas en Nueva York, podrían crear un fondo de alivio para atender todas estas alzas y necesidades.
AMIGO FIEL
Luis Eduardo Camacho ya no está en la junta directiva de Realizando Metas. Y Alma Cortés, sí. Para saber qué pasó ahí habrá que preguntarle a Mayín, que ahora es el oráculo.
INDOLENCIA
Un médico de Azuero se queja de que los salones de operación de los hospitales de Herrera y Los Santos están dañados, por lo que no puede operar a los pacientes con sondas y piedras en los riñones y, mientras tanto, deben soportar intensos dolores. El médico se pregunta por qué no se abren los quirófanos del hospital Anita Moreno, en Las Tablas. Pero las autoridades no atienden ni peticiones ni cabildos ni cartas. Cómo se ve que no son ellos los que sufren estos dolores.
EMPATIA
La situación ha conmovido al médico denunciante, el urólogo Adolfo Vargas, quien anunció que se apostará en la entrada del Anita Moreno desde el próximo 4 de julio, a la espera de que abran el quirófano de este hospital y así aliviar el dolor de decenas de pacientes. Ojalá no llegue a la vejez mientras espera algo de solidaridad y apoyo de nuestros indiferentes políticos.
Glosas de La estrella
DETECTADOS
Me dicen que las autoridades están tras la pista de algunos tramitadores municipales que están haciendo acuerdos con empresarios para eliminar impuestos, hasta el 50%. ¡Ajoooo!
DETECTADOS II
Las sumas abarcan miles de dólares, afectando seriamente las finanzas públicas, mientras las rapiñas disfrutan sus jugosos dineros mal habidos. ¡Santo!
EL OTRO AMIGO FIEL
Me cuentan que al flamante exministro y mano derecha de Cachaza, actual directivo de la ACP, lo alcanzó un pasado, no muy claro, de sus millonarios compromisos financieros.
EL OTRO AMIGO FIEL II
Un terreno, un préstamo un socio emp…eluchado, son parte de los enredos por los cuales casa, carros y hasta los pensamientos le están embargando al amigo fiel de Cachaza. ¿Y ahora quién podrá defenderlo? ¡Compro millo y Coca Cola!
SE FUE
Con la firma de renovación de Christiansen, se dio la baja de David Dóniga, conductor de las categorías menores del fútbol panameño. El español cumplió un buen trabajo dirigiendo el equipo Sub-21, y ahora se enfila a otros desafíos de vida. Buen trabajo y buena suerte.
RENDICIÓN DE CUENTAS
Hablando de fútbol, ahora que el míster renovó el contrato con la Fepafut, la rendición de cuentas sobre su gestión hasta 2026 será mucho más fuerte. Lo que quiere la gente es clasificar al próximo Mundial, sin excusas. El proceso sigue, pero con la lupa puesta en los resultados.
VISITA
La visita de la comandante Richardson del Comando Sur no pasó desapercibida. Me cuentan que durante el encuentro con la gente de los estamentos de seguridad, Samira se quejó por la falta de personal y presupuesto en Migración, y que la frontera con Colombia es una coladera porque los de aquel país no hacen nada para controlar la migración irregular.
ROMPIENDO PALITOS
Dice la gente de Pandora Latam que ha decidido finalizar su relación comercial de manera oficial y definitiva con Mohinani Group S.A., quien operaba tiendas Pandora. Que ahora van a operar sus propias tiendas. ¡Ay padre!
YA SE SUPO
De los lados de Diablo me dicen que un diputado es quien tiene a más de cuatro en cargos de billete, pero con funciones muy discretas. La única cara visible es la de Vielka, que cuando va a la clínica del empleado, no permite que a más nadie se le atienda. Hay una denuncia en la Fenasep, y una investigación caminando.
QUE SEA EN VERANO
Hacer el campeonato de béisbol en invierno no resulta. El partido entre Bocas del Toro y Chiriquí, que comenzó a las 9:00 p.m. del martes 14 de junio, fue suspendido por lluvia a las 10:54 p.m. y reanudado tres horas después (1:54 a.m.) del miércoles 15, y terminó a las 3:42 de la madrugada. Así, el torneo pierde calidad y la afición pierde el interés.
PARA PELAR EL OJO
Me mandan esto: “Ojo con una licitación 193120, de 7,5 melones que se ganó una empresa puertorriqueña que tiene 5 años tratando de entrar en la ACP, que se dice tuvo información interna del estimado oficial y se la adjudicaron”.
SORPRESITA
Por los lados de Veraguas, específicamente en Soná, le cayeron a los de finca Aclita. Las autoridades policiales detuvieron a 23 personas dentro de la denominada operación “Fortaleza”. El operativo fue simultáneo en Herrera, Veraguas y Chiriquí. ¡Mi madre!
