Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Termina la veda del camarón para 429 embarcaciones
Después de 70 días de estar en puerto, ayer 100 barcos industriales camaroneros y 329 barcos artesanales, con más de mil 487 tripulantes, se hicieron a la mar, poniendo fin al primer periodo de veda del crustáceo que inició el pasado primero de febrero.

Laboratoristas y autoridades de la CSS siguen negociando
La Asociación Nacional de Asistentes de Laboratorio Clínico y las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) avanzaron en algunos puntos de las negociaciones, aunque el paro de labores se mantiene.

Renace una leyenda en el Casco Antiguo
De las ruinas del antiguo Club Unión, emerge el hotel Sofitel Legend, la marca de lujo de la cadena francesa Accor que invirtió más de $50 millones y abre en el tercer trimestre.

Bolillo Gómez deja la selección de Honduras tras penosa campaña en las eliminatorias
Hernán Darío Bolillo Gómez dejó de ser el seleccionador de Honduras “por mutuo acuerdo”, anunció este lunes la federación de fútbol local, luego del fracaso en las eliminatorias de la Concacaf hacia el Mundial de Catar 2022.

Johnny Depp y su exesposa Amber Heard vuelven a los tribunales, esta vez en Estados Unidos
Después de ventilar su vida privada en un mediático juicio en Londres, el actor Johnny Depp y su exesposa Amber Heard volvieron ayer a los tribunales, esta vez en Estados Unidos, para acusarse mutuamente de difamación.

Los valores y la naturaleza
Sembrar la semilla en los niños para que aprendan a apreciar la naturaleza y el medio ambiente a una temprana edad es una misión más imprescindible que nunca.

Selección Femenina enfrenta esta noche a El Salvador
Luego de la goleda 9-0 ante Aruba, la Selección Femenina de Panamá está lista para enfrentarse esta noche (8:05 p.m.) a El Salvador.

Petróleo se ubicó por debajo de $100 ante el confinamiento en Shanghái
La ciudad ha sido sometida a medidas severas, con un confinamiento estricto que dificulta comprar comida. Las autoridades anunciaron que empezarán a permitir gradualmente que los habitantes de las zonas con menos casos abandonen sus domicilios.

Arrancan los ‘play-in’ de la NBA con grandes expectativas
Miami Heat y Phoenix Suns terminaron como los mejores equipos de la temporada regular de la NBA y tendrán descanso los próximos días mientras se desarrollan los play-in para conocer a los últimos clasificados a los playoffs del mejor baloncesto del planeta.

‘Mientras estaba vigente la ley había que cumplirla’, contralor Solís se justifica
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la figura de las licencias con sueldo usada por las autoridades locales para garantizarse dos salarios del Estado, generó múltiples reacciones ayer.

$60 millones para las calles de El Chorrillo
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) recibió 5 propuestas por el contrato ‘llave en mano’ para rehabilitar 43 tramos de calle en el corregimiento de El Chorrillo.

Panamá registra 2,086 casos activos la Covid-19, se reportaron 136 nuevos contagios
Panamá registra 2,086 casos activos de la Covid-19 y en las últimas horas las autoridades de Salud confirmaron 136 nuevos contagios.

Proyecto de nuevo Mercado del Marisco genera otra demanda
Miembros del movimiento Consulta Ciudadana acudieron ayer a la Corte Suprema de Justicia para presentar una demanda contra el proyecto Mercado del Mariscos que pretende ejecutar la Alcaldía de Panamá en el corregimiento de Calidonia. Se trata de la segunda acción legal interpuesta contra este proyecto de la Alcaldía de Panamá

Minsa: 95.9% de los fallecidos no tenían la vacunación completa
El Ministerio de Salud (Minsa) informó este lunes, 11 de abril, que el 95.9% de defunciones ocurridas entre 28 de febrero de 2021 al 2 de abril de 2022, a causa de la Covid-19, corresponden a personas que no tenían el esquema de vacunación completo contra el virus respiratorio.

Ecuador refuerza vigilancia de exvicepresidente Jorge Glas por temor a fuga
Ecuador ordenó reforzar la vigilancia en torno al exvicepresidente Jorge Glas por temor a que se fugue, luego de que el político condenado por corrupción fuera puesto en libertad condicional, informó este lunes el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.




Resumen de noticias de La Estrella

Moody’s mantiene la perspectiva estable del sistema bancario de Panamá
Moody’s Investors Service mantiene la perspectiva estable del sistema bancario de Panamá. Señala que en los próximos 12-18 meses, la economía panameña seguirá recuperándose bajo el paraguas de la mejora dinámica de inversión, la ampliación de la capacidad del Canal de Panamá y la puesta en marcha de producción en la mina Cobre Panamá.

Panamá vs. El Salvador: una final anticipada
Panameñas y argentinas se disputaban un puesto en el mundial por el repechaje internacional, pero la selección ‘albiceleste’ se quedó con el pase al mundial luego de golear en la ida a Panamá 7-0 y en la vuelta empataron 1-1 en el estadio Rommel Fernández.

Política criminológica, la propuesta del Minseg para bajar ola de crímenes en el país
La Asamblea Nacional (AN) analiza el proyecto de ley que busca establecer una política criminológica para el país. La comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la AN estableció la subcomisión formada por los diputados Crispiano Adames, Roberto Ábrego y Juan Diego Vásquez, que revisa la propuesta presentada por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) el pasado 18 de enero de 2022.

Abren licitación de medicamentos por desabastecimiento crítico
Las empresas interesadas en participar en la licitación de 129 medicamentos prioritarios deberán presentar sus propuestas hoy martes 12 de abril, y una semana después, es decir, el 18 de abril, se comunicará el nombre de los proveedores que se adjudiquen la compra. El anuncio lo hizo este lunes la mesa técnica de trabajo para resolver el desabastecimiento de medicamentos, presidida por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén.

ATP presentará proyecto de ley sobre política general de turismo
El administrador de la Autoridad de Turismo (ATP), Iván Eskildsen, confirmó a La Estrella de Panamá que presentará a la Asamblea Nacional lo que pretende sea la política general de turismo del país. Pensada para su discusión en el segundo periodo legislativo que inicia en julio, el proyecto de ley busca tomar las 17 leyes y decretos que hay sobre el turismo para unificarlas y crear un solo instrumento jurídico que permita gestionar el sector de una manera objetiva.

Panamá firma acuerdo de formación educativa con Singapur
El acuerdo plantea el fortalecimiento de los currículos educativos técnico-vocacionales para capacitadores panameños del ITSE, apostando por sus herramientas educativas.
Con esta firma empezó la etapa final de la gira diplomática de la canciller Erika Mouynes en Singapur.
Es la última parada de la ministra en un viaje oficial que incluyó China, Indonesia y Vietnam.

Proyecto de ley que crea el Ministerio de la Mujer llega a la Asamblea Nacional
La ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, presentó este lunes ante el Pleno de la Asamblea Nacional, el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Mujer, el cual responde al compromiso por la igualdad de género. En tal sentido, la ministra María Inés Castillo señaló que esta administración asumió el compromiso de crear este Ministerio de la Mujer como una acción prioritaria del Plan de Gobierno.

Llaman a juicio a cuatro personas por la pérdida de una  máquina «pinchadora»
Según informó el Ministerio Público este lunes, este caso guarda relación con la adquisición de un equipo de espionaje, para realizar escuchas telefónicas, el cual fue adquirido a través de una empresa israelí en el 2012, con fondos del desaparecido Programa de Ayuda Nacional (PAN), y se estima que por un monto de 13 millones 475 mil balboas, por suministro, instalación, entrenamiento y mantenimiento de la máquina.

Panamá registra una nueva muerte por covid-19; vacunación se extenderá hasta este miércoles por Semana Santa
Panamá registró este lunes 11 de abril una nueva defunción por covid-19, para un acumulado de 8,177 fallecidos y una letalidad de 1.1%, según el informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa). En el país se contabilizan a la fecha 767,067 casos acumulados de la covid-19, de los cuales, 136 son casos nuevos. Existen 756,804 personas recuperadas, de ellas, 68 se sumaron hoy a este grupo. Se aplicaron 3,406 pruebas para una positividad de 4.0%.

La OCDE señala signos de ralentización en Europa por la guerra en Ucrania
Fuera de Europa, el indicador sube 4 centésimas para Estados Unidos a 100,09 puntos, se mantiene sin cambios para Japón a 100,55 puntos y disminuye en 5 centésimas para Canadá a 100,09 puntos.
Fuera de la OCDE, entre las grandes economías emergentes Brasil destaca por el bajón considerable de su indicador en marzo (51 centésimas a solo 97,82 puntos), que una vez más apunta a una inflexión de su crecimiento económico.


Resumen de noticias de Metro Libre

La campaña electoral limita a Macron en plena ofensiva europea en Ucrania
En plena ofensiva diplomática europea en Ucrania, la elección presidencial limita la capacidad de acción del mandatario francés, Emmanuel Macron, pero le permite atacar a su rival, la ultraderechista Marine Le Pen, por su proximidad con Rusia.
La heredera del Frente Nacional recuerda que Rusia es un gran país en el concierto de naciones y que el propio mandatario habló más con el presidente ruso, incluso tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania el 24 de febrero.

Alcalde Fábrega enumera los 84 proyectos para la ciudad capital
Complejos deportivos, comedores municipales, mercados, gimnasios, albergues, piscinas, entre otras obras, forman parte de los 84 proyectos que tiene el Municipio de Panamá para para la ciudad capital,  reveló el alcalde José Luis Fábrega en su visita a Metro Libre.

Panamá mantiene 2,086 casos activos de coronavirus
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en Panamá se contabilizan 767,067 casos acumulados de la covid-19, de los cuales, 136 son casos nuevos.
Los que están en aislamiento se dividen en 1,988 en casa y 13 en hoteles.
Cifras globalesA nivel mundial se reportan 499,236,196 casos acumulados de la covid-19; además de 437,568,328 personas recuperadas y 6,203,841 fallecidos por la enfermedad para una letalidad de 1.2%.

Minseg reacciona a críticas de folleto entregado en el aeropuerto de Tocumen
La polémica del escrito se dio por el tema que aborda en la página 11, en la que se menciona “No seas promiscuo” y añade: “El sexo es el medio por el cual la raza humana se proyecta hacia el futuro a través de los hijos y la familia.

Carrizo: El 18 de abril se comunicará los proveedores adjudicados para la compra de 129 medicamentos
La mesa técnica de trabajo para resolver el desabastecimiento de medicamentos anunció que mañana, martes 12 de abril, las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas para la licitación de 129 medicinas y una semana después, es decir el 18 de abril, se estará comunicando el nombre de los proveedores que se adjudiquen la compra.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Rendimientos, Musk sale de Twitter, gana Macron: 5 claves en Wall Street
Emmanuel Macron está listo para una reñida segunda vuelta contra la líder derechista Marine Le Pen en las elecciones presidenciales de Francia, y Rusia relaja los controles de capital.
Las acciones de Twitter cayeron más de 4% en las operaciones previas a la comercialización, luego de subir hasta un 25% la semana pasada en respuesta a la noticia de que Musk había adquirido una participación del 9.
Rusia relaja los controles de capital El banco central de Rusia relajó algunos de sus controles de capital en una señal más de que su economía se está adaptando a las sanciones impuestas por EE.

Peso mexicano se deprecia: Más riesgo por reforma eléctrica y referendo
75 por dólar, se ha visto afectada por las perspectivas ante la posible reforma de la ley eléctrica y el referendo presidencial sobre el mandato de Andrés Manuel López Obrador.
“De aprobarse (la ley eléctrica) es probable que se eleve la percepción de riesgo con respecto a México, con implicaciones negativas para la inversión y la economía”, explica la economista Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.
Siller advierte que estaría en riesgo la inversión en el marco del T-MEC, así como las exportaciones hacia Estados Unidos y Canadá, debido al riesgo de sanciones en contra de México.

Rendimiento de bonos se dispara a máximo de 3 años: Viene Fed más agresiva
com – Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se dispararon este lunes a máximos de tres años, luego de que las expectativas apunten a un duro aumento en la inflación que elevaría la presión de los precios a un posible 8.
Este posible salto en los precios incentivó las expectativas de que la Reserva Federal deba intensificar su política monetaria con alzas de tasas más altas, de unos 50 puntos.
El rendimiento de referencia ajustado a la inflación subió hasta 8 puntos básicos hasta el 0,11%, acercándose a territorio positivo por primera vez en dos años.


Glosas de La Prensa

INVERSIÓN
Una revisión de la base de datos del Tribunal Electoral refleja que los adherentes del PRD crecen a la misma velocidad que la planilla estatal. En julio de 2019, cuando llegó al gobierno, el PRD tenía 572 mil 925 miembros. Casi tres años después, suman 697 mil 826; es decir, 124 mil 901 más. Increíble, todo lo que logran las becas, los subsidios y demás fondos públicos de los que dispone esta gente para hacer política.

‘GOOD LUCK’
Dicen los que saben de lo que hablan que el próximo embajador de Panamá en Washington sería el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez. Conociendo sus compinches del gobierNito, no hay que ser genio para saber que algo huele mal en este nombramiento. ¿Qué será?

DESMEMORIADO 
El alcalde de la ciudad capital, José Luis Fábrega, dijo en Panamá en Directo que presentará un anteproyecto de ley para “poder retirar a las personas sin techo de la calle”. Imposible no preguntarse: ¿para dónde los va a llevar? ¿O es que el alcalde no se acuerda que le retiró el subsidio a las oenegés que se dedicaban a esto?

¿CÓMO ASÍ?
El órgano oficial de propaganda del innombrable asegura que los magistrados que le restituyeron el fuero electoral al jefecito son blancos de ataques por parte de “un grupo minúsculo de detractores… que buscan impedir a toda costa que corra a la presidencia”. Si solo son cuatro gatos los que lo atacan, ¿de qué se preocupan? ¿Por qué tanto miedo al grupúsculo? ¿Acaso la Presidencia no se gana con la mayoría de los votos? Tan contradictorios como cepillos.

DEMENCIA
Dicen los entendidos que el magistrado panameñista del TE –el que apoyó la restitución del fuero electoral al innombrable– no responde al partido que lo puso allí, sino a un diputado PRD del Parlacen que también presidió la Asamblea Nacional y que ahora podría ser parte de la nómina que busca controlar el CEN del colectivo oficialista y que tendría de mandamás a Sonrisita. Parece que el loco, que ya penetró el TE, ahora tendría cabida hasta en la misma sala del Olimpo perrediano. Y después dicen que no son ni conocidos.

Glosas de La estrella

LA POLLA
Por allí están saliendo toda clase de pollas sobre el nuevo CEN del PRD. La vaina es que nadie sabe qué es lo que es, aunque sí se sabe quién va a mandar. ¡Ataja!

LO QUE CIRCULA
Por allí también circula que Nito va a sacudir el taburete. Que por lo menos tres ministros salen del Gabinete, para ajustarlo a los nuevos tiempos con el control del partido. ¡Ajoooo!

COMO LA MOSCA
Y el Fulo Linares sigue preguntando, ¿por qué el agro sigue secuestrado en la Asamblea Nacional desde octubre de 2019 al mantenerse engavetado el PL 323 que promueve el cultivo del cáñamo y la agroindustria de sus derivados? ¿Cuál será el rescate que se tiene que pagar para que esto avance? ¡Mejeto!

EXPORTADORES
Ahora Panamá se ha convertido en exportadora de cemento. Tres mil toneladas de cemento en saco Portland, exportó Cemex, S.A., a Jamaica. Dice que por este nuevo mercado le ingresaron a Cemex. 17.4 melones. Nada mal.

CON OJO DE CHIVO
Según la Gran Cámara, en la medición de marzo 2022, 4 de cada 5 panameños muestran desconfianza sobre su estabilidad laboral y, por ende, las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero son similares. ¡Santa cachimba!

COMO GATO
Ayer le metieron una demanda al proyecto del Tanquesito de Gas de la construcción del nuevo mercado del marisco. Parece que al hombre le quieren frenar todos sus proyectos y aparte de esto, sigue corriendo el tema de la recolección de firmas para sacarlo de la alcaldía. ¡Ay padre!

DE REOJO
La vaina es que dice que Tanquesito de Gas ahora mira de reojo lo que ocurrió en México, donde metieron un proceso revocatorio y AMLO lo ganó sobrao. Ahora los que lo impulsaron van a tener que aguantarse a AMLO pa rato a él o a quien designe. ¡Mi madre!

DE BLINKEN A BUKELE:
“Condenamos el aumento de la violencia de pandillas y homicidios en El Salvador. También instamos al Gobierno de El Salvador a defender el debido proceso y proteger las libertades civiles, incluidas las libertades de prensa, reunión pacífica y expresión”.

DE BUKELE A BLINKEN
“Tengo un amigo periodista que quiere acceder a Guantánamo para ejercer sus derechos de ‘libertad de prensa’, y comprobar si los detenidos han disfrutado de sus ‘libertades civiles’ y de un ‘debido proceso’. Tienes terroristas que te amenazan y nosotros tenemos terroristas que nos amenazan”.

ÑATA CALAVERA
El yeyesito Rubio es campeón americano de paddle en el Paddle ex forcé de La Locería. Dice que si no gana en la Corte gana en la cancha.

BAJO CONTROL
Vitelio Carrera, director médico regional del Minsa en Bocas del Toro, dijo que se logró controlar el brote de leishmaniasis que se detectó en la provincia.

JODIDOS
Todo mundo quiere que se acabe la guerra, porque según las previsiones de la OMC el crecimiento económico de todos los países puede verse reducido a la mitad. ¡Mi madre!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

Trending Articles