Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.
Exigen promover el sector turístico
Los empresarios del sector hotelero pidieron al presidente Juan Carlos Varela tomar acciones para traer más turistas al país, dado que la ocupación es de apenas 40% en la ciudad capital y de 30% en el interior. Debido a la baja presencia de turistas, unos 15 hoteles de la capital podrían ser embargados por los bancos que los financiaron. Sumado a la sobreoferta, desde 2012 Panamá no tiene una agencia publicitaria que promocione al país en el mercado internacional. La Autoridad de Turismo de Panamá ha prometido destinar $12 millones para promoción en el segundo semestre de este año. (La Prensa)
Meta es de 3 millones de turistas
Es necesario que el flujo de visitantes crezca 12% para alcanzar la meta de 3 millones de turistas en 2019. En 2013, solo creció 4.5%. Jesús Sierra, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá pidió paciencia al gremio y aseguró que se están tomando las acciones para incrementar la llegada de turistas. Durante los últimos tres años el número de cuartos de hotel ha crecido un 209%, pero el número de turistas solo aumento 48%. Debido a la falta de promoción internacional, Panamá ha ido desapareciendo del radar de los turistas y de los operadores internacionales. (La Prensa)
Un sector divido y en crisis
Durante el encuentro los representantes de la Cámara Panameña de Turismo y de la Asociación Panameña de Hoteles solicitaron medidas concretas para aumentar la llegada de turistas. El director de la Autoridad de Turismo señaló: “Muchas de las personas que hoy critican nuestra gestión estaban en el Consejo Nacional de Turismo en el gobierno pasado y mantuvieron silencio sobre las cosas que se hicieron”. Entre 2008 y 2014 se han invertido más de 1,294 millones de dólares en la construcción de establecimientos de hospedajes. El 80% de la inversión se concentró en Panamá, Coclé, Chiriquí y Los Santos. (La Prensa)
Una proyección pesimista
Un alto porcentaje de los hoteleros opina que 2015 ya esta perdido y sus proyecciones para 2016 son igual de negativas. El sentir del gremio es que la baja ocupación y la guerra de tarifas se mantendrán por lo menos hasta 2018 y consideran que todo dependerá de la creatividad del sector y del esfuerzo de las autoridades para promocionar el país. Actualmente, en la ciudad capital hay más de 18 mil cuartos de hotel y todavía faltan por entrar al mercado unas mil habitaciones. Para hacer más aguda la situación, una desventaja es que la industria hotelera no ha sido diseñada para el mercado local….depende entonces de los foráneos. (La Prensa)
Ni venganzas estériles ni circos mediáticos, Lacunza
El cardenal José Luis Lacunza presidió ayer la Cita Eucarística que se llevó a cabo en el estadio Rommel Fernández. En su homilía, el religioso pidió un respeto a rajatabla de la presunción de inocencia, el debido proceso y la independencia de los poderes del Estado. Lacunza fue enfático al referirse a los procesos judiciales que se están ejecutando durante esta administración, en los que dejó claro que “no se trata de hacer venganzas estériles y anticristianas, ni de hacer circos mediáticos”. Lacunza expresó su rechazo el esparcimiento a los cuatro vientos de infamias, calumnias o sospechas infundadas. (Panamá América)
De probarse los cargos, debe darse la condena, Ulloa
Por su parte, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, no se quedó atrás y advirtió que “de probarse los cargos, debe darse la condena a los implicados y garantizar la certeza del castigo para fortalecer más la institucionalidad y la justicia”. Más adelante, el arzobispo se refirió a los actos de corrupción y subrayó que “tenemos que reconocer que los problemas de corrupción que ha vivido Panamá, se deben no solo a líderes que sin escrúpulos han abusado del poder, sino también que son la consecuencia de ciudadanos indulgentes que hemos propiciado este tipo de comportamiento, lo hemos avalado e incluso justificado”. (Panamá América)
Honestidad en el manejo de los fondos públicos, Varela
Ante estos mensajes, el presidente Juan Carlos Varela, quien asistió a la Cita Eucarística, declaró que no se trata de linchar a quien haya cometido la falta, “sino que la falta no se vuelva a cometer y que los hombres de vida pública se comprometan con la transparencia y la honestidad en el manejo de los fondos públicos”. Lacunza cerró sus palabras señalando que “ni el egoísta, ni el indiferente, ni el corrupto, ni el corruptor son buenos ciudadanos o buenos cristianos”. Igual que ha ocurrido en ocasiones anteriores, la Cita Eucarística sirvió de evidencia de la fortaleza y convocatoria de la Iglesia Católica en este país. (Panamá América)
Btesh fue la pieza clave de los negocios del Círculo Cero
Gabriel “Gaby” Btesh es un experimentado empresario de 46 años, cuya astucia e inteligencia le han permitido conectarse con los círculos políticos más poderosos y hacer millonarios negocios. Btesh heredó de su padre, Jack Btesh, la visión empresarial y ha logrado acumular una fortuna con diversas actividades. Pero hay quienes aseguran que no puede demostrar la procedencia legítima de esa fortuna. El empresario incursionó en bienes raíces a finales de los 90, cuando participó en la construcción del Centro Comercial Los Pueblos. (La Estrella)
El fantasma detrás de los negocios
“Gaby” Btesh ha hecho negocios con prominentes empresarios, como Mayor Alfredo Alemán, aunque los nombres de sus socios más comunes son Felipe Virzi y Ricardo Calvo. De Btesh se sabe que fue uno de los donantes a la campaña de Ernesto Pérez Balladares, quien ganó las elecciones en 1994. Fue durante esta administración que nacen tres de sus grandes empresas: Inversiones Inmobiliarias del Istmo, S.A.; Consorcio Hidroeléctrico Tabasará, S.A.—hoy Barro Blanco—y Pavilion Financial Company Inc. En ese gobierno, Btesh se convirtió en la sombra del entonces vicepresidente Felipe Virzi. (La Estrella)
Administración Martinelli: la época dorada de Gaby Btesh
Pero fue durante la administración de Ricardo Martinelli que “Gaby” Btesh logró obtener millonarias concesiones y fue parte del Círculo Cero del gobernante. Observadores empresariales identifican en ese Círculo Cero a Ricardo Francolini, Adolfo De Obarrio, Ricardo Calvo Latorraca, José Suárez y Frankie Martinelli. Entre los millonarios negocios de Gaby Btesh llevados a cabo durante el pasado gobierno están el del terreno de Paitilla, la sociedad Sky Parking, S.A, las impresoras fiscales, las concesiones de espacios comerciales en Tocumen, la concesión para suministrar combustible en Tocumen y dos empresas arrendadoras de helicópteros. (La Estrella)
Benavides renuncia como magistrado de la Corte
Víctor Benavides presentó el pasado viernes su renuncia irrevocable al cargo de magistrado de la Corte Suprema de Justicia, la cual fue aceptada, horas después, por el presidente Juan Carlos Varela. Su dimisión se da en medio de una investigación que se le sigue en la Asamblea Nacional por una denuncia por la presunta comisión de delitos contra la administración pública y contra la libertad sexual. Benavides adujo razones personales y familiares para abandonar el cargo que debió ocupar hasta diciembre de 2015. (La Prensa)
Caso Benavides pasará a la justicia ordinaria
La renuncia de Benavides ocurre días antes de la audiencia de imputación de cargos que fue solicitada por el diputado fiscal Jorge Alberto Rosas. Ahora le corresponderá a la Asamblea Nacional remitir al Ministerio Público la denuncia que admitió en mayo pasado contra el entonces magistrado, para que sea investigado por la justicia ordinaria. En tanto, la magistrada suplente Nelly Cedeño Montenegro deberá ocupar el cargo que deja Benavides hasta que se nombre un titular en propiedad. El diputado fiscal Rosas aseguró tener pruebas suficientes de los delitos imputados a Benavides. (La Prensa)
Fallo de Benavides molestó a Varela
Un fallo del magistrado Víctor Benavides en 2014 pudo haber sido lo que originó la persecución en su contra y que lo ha llevado a renunciar para, según sus palabras, “no someterse a un juicio político en la Asamblea Nacional”. Sin embargo, en opinión de juristas consultados no tiene nada de político el que el ex magistrado no pueda explicar más de 100 mil dólares de incremento patrimonial, aun tomando en cuenta los salarios devengados como magistrado, su jubilación en la Caja de Seguro Social y rentas derivadas por alquileres. (Panamá América)
Los cargos contra Benavides
Vicente Caballero, ex jefe de escoltas del ex magistrado, quien cumple 15 años de prisión en la cárcel de Santiago, por el secuestro de la madre de Benavides, acusó al ex magistrado de vender fallos y de presuntos delitos sexuales con menores de edad. Por el último cargo, la fiscalía no encontró pruebas. Por la venta de fallos, Caballero hizo señalamientos específicos sobre quienes redactaban los borradores y qué abogados los recibían y anotó que él fue quien llevó los documentos a estas personas. Algunos fallos de Benavides han sido cuestionados. (Panamá América)
En el Gorgas ya no hay espacio, Sosa
El Instituto Conmemorativo Gorgas vive una paradoja. A sus 87 años de creación, ha aumentado su línea de investigaciones pero su espacio físico sigue siendo el mismo, a pesar de que es el brazo científico del Ministerio de Salud….o mejor dicho, del país. Néstor Sosa es su director desde enero de 2009 y le preocupa el poco espacio del que dispone la entidad. “Si me traen a los 10 mejores científicos del mundo, tendré que rechazarlos porque no tengo donde ponerlos” dice Sosa. El actual edifico del Instituto fue construido en 1921 y el de investigaciones en 1962…”tienen más de 50 años y es difícil remodelarlos”. (La Estrella)
El Instituto Conmemorativo Gorgas se ha quedado pequeño
El Instituto ha contribuido a investigaciones de distintas enfermedades tropicales en el país, como por ejemplo la malaria, el mal de Chagas, la tuberculosis, la leishmaniasis y el virus hanta. También ha mantenido investigaciones sobre enfermedades más tradicionales como la diabetes, la hipertensión y el cáncer. “El año pasado tuvimos el caso del Ébola y otro gran peligro que tenemos en la puerta es el virus del Chikungunya” explica Sosa. El director del Instituto Conmemorativo, Néstor Sosa, es el Entrevistado de Hoy en La Estrella de Panamá. (La Estrella)
Robinson va por el control de la Asamblea
El presidente del PRD y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Benicio Robinson es uno de los diputados que aspira a presidir la Asamblea Nacional a partir del 1 de julio próximo. Robinson, quien también preside la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, es objeto de críticas a lo interno del PRD. Algunos, como Rolando Mirones lo han acusado de promover “el clientelismo” desde la planilla de la Asamblea Nacional. La Prensa publica hoy un reportaje sobre el historial político de Benicio Enacio Robinson Grajales. (La Pernsa)
Varela ratificará a todos sus ministros
El presidente Juan Carlos Varela anuncio ayer que todos los ministros se ratificarán para su segundo año de gobierno, que empieza el 1 de julio. Sin embargo, añadió que habrá cambios a nivel de entidades autónomas. “Eso si lo puedo confirmar. Van a haber algunos cambios…. Estamos hablando con los encargados y buscando reemplazos para mejorar algunas áreas” dijo el Jefe del Ejecutivo. Sobre la escogencia de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el mandatario señaló que el reemplazo de Alejandro Moncada Luna en la Corte se designará “en base a una evaluación que he hecho a conciencia”. (La Prensa)
Una empresa en licitación de la CSS
Una sola empresa participó en la licitación para una consultoría en Ingeniería Clínica que lleva adelante la Caja de Seguro Social. El propósito de esta consultoría es hacer el inventario de equipos médicos que será necesario instalar en la Ciudad Hospitalaria y en la extensión del Hospital Rafael Hernández, de David, Chiriquí. Al polémico acto público solo se presentó Ciraset Corporation, compañía con presencia en Puerto Rico y Panamá, especializada en brindar información y consultoría sobre tecnología hospitalaria. La empresa ofertó 1,850,000.00 dólares en la apertura de sobres que se llevó a cabo el jueves 18 de junio. (Panamá América)
Las criticas a la licitación
Una fuente de Panamá América denunció que supuestamente este negocio tiene vínculos con un subdirector nacional de la CSS….pero no lo identificó. Sectores de oposición han criticado la licitación señalando que la CSS posé un departamento de tecnología sanitaria, cuyos integrantes tienen experiencia en el equipamiento de instalaciones de salud. Otros sectores señalan que durante la administración anterior de la CSS se hizo la selección del equipo médico necesario para este megaproyecto. Oros sectores aducen que son los médicos que trabajan en los hospitales los que mejor pueden sugerir el equipo que se necesita. (Panamá América)
Panamá, cada vez más cerca de la Alianza del Pacífico
La posibilidad de que Panamá forme parte de la Alianza del Pacífico se acrisola más. Hace unos días, la Secretaria de Relaciones Exteriores y la Secretaria de Economía de México participaron en un seminario relacionado con este tema dirigido a funcionarios del gobierno local. Desde 2011, cuando nació la Alianza, Panamá ha sido observador del mecanismo de integración regional al que pertenecen Chile, Colombia, México y Perú, los cuales representan el 37% del producto interno bruto de América Latina. (La Estrella)
¿Qué supone ser parte de la Alianza del Pacífico?
La Alianza del Pacífico fue creada para construir un área de integración profunda para avanzar hacia la libre circulación de bienes, servicios capitales y personas entre sus miembros y aliados. Durante el seminario se analizaron temas como el acceso a los mercados, reglas de origen, facilitación del comercio, cooperación aduanera, obstáculos al comercio y medidas sanitarias. Por Panamá participaron los viceministros de Relaciones Exteriores, Economía y Trabajo, Luis Hincapié, Iván Zarak y Zulphy Santamaría, respectivamente. (La Estrella)
Avance de la Tercera Línea alcanza el 50%
Los desarrolladores del proyecto de la Tercera Línea de Transmisión Eléctrica han señalado que la obra camina a buen ritmo y registra actualmente un 50% de avance. Actualmente, los trabajos que adelanta ETESA junto a la constructora brasileña Norberto Odebrecht, se llevan a cabo entre las subestaciones de Veladero (Chiriquí) y Llano Sánchez (Coclé). La Tercera Linea tendrá un costo aproximado de 300 millones de dólares y deberá ser entregada en el segundo semestre del próximo año, cuando se complete la fase de la subestación de Condado del Rey (Panamá). La Tercera Línea tendrá capacidad para transportar 800 MW. (La Estrella)
Díaz asegura que Cucalón respondía a Martinelli
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Harry Díaz, declaró que el ex director de la Dirección General de Ingresos (DGI)—actualmente detenido—se manejaba directamente con el presidente Ricardo Martinelli. La Prensa publica hoy una entrevista con el magistrado en la que se discuten una pluralidad de temas, entre ellos el contrato de Cobranzas del Istmo, la DGI y otros temas. Antes de ser magistrado, entre 2009 y 2010, Harry Díaz fue el coordinador jurídico del Viceministerio de Finanzas. Incluso, formó parte de la Comisión Evaluadora que aprobó los requisitos previos a la contratación de Cobranzas del Istmo. (La Prensa)
El contrato de Cobranzas del Istmo
Harry Díaz sostiene que no estuvo de acuerdo con la tercerización de los cobros morosos pero reconoce que esa fue la recomendación de una consultoría internacional que se contrató. “Mi posición era que se tenían que nombrar más funcionarios de jurisdicción coactiva” dice Díaz. Al ser preguntado sobre si Cobranzas del Istmo cumplía los requisitos, el magistrado contesta enfáticamente que sí. Díaz explica que el problema no esta en la contratación sino en la ejecución del contrato, cuando a la empresa se le dan a cobrar cuentas que no calificaban para la asignación de cobros. La Prensa publica la entrevista en su página web. (La Prensa)
Declaran inconstitucional rotación de los magistrados
El pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el artículo 73 del Código Judicial por considerar que vulnera lo establecido en la Constitución Política al permitirse que los magistrados puedan ser rotados. El Articulo 73 del CJ señala que “cuando los interéses de la administración de justicia lo aconsejen, el pleno de la Corte podrá, con el voto de 7 magistrados, por lo menos, hacer una nueva distribución de los miembros permanentes de las primeras tres salas”. La firma Barranco & Asociados presentó una demanda de inconstitucionalidad contra ese artículo. (Panamá América)
Constitución no permite la rotación
Una vez presentado el recurso de inconstitucionalidad, la Corte Suprema determinó que llevar a cabo la rotación de un magistrado viola el articulo 203 de la Constitución, el cual señala que “La Corte Suprema estará compuesta del número de magistrado que determine la Ley, nombrados mediante acuerdo del Consejo de Gabinete, con sujecion a la aprobación del Organo Legislativo, para un periodo de 10 años…”. El fallo establece que los magistrados son nombrados para ocupar una posición específica en una de las salas y deben mantenerse en ella por el periodo para el cual fueron nombrados y ratificados. (Panamá América)
Contraloría enfrenta problemas para auditar a la UP
La Contraloría General enfrenta obstáculos para ubicar información en la Universidad de Panamá. Los auditores de la Contraloría se han encontrado con escasa comunicación y con poco sustento en las diversas operaciones contables sobre las cuales existe carencia de registros ordenados. El contralor general, Federico Humbert, ha enviado una nota al rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes, en la que le ha señalado una serie de irregularidades que han impedido el desarrollo fluido de la auditoría que se inició el pasado 16 de marzo. (La Estrella)
Personal de la UP mantiene posición temerosa
En la misiva dirigida al rector, el contralor Humbert destaca las dificultades que se han encontrado para la ejecución oportuna y fluida del trabajo. En otro aparte, Humbert señala que es necesaria “la ubicación oportuna de la documentación que requerimos para la culminación de las auditorias en ejecución”. Humbert afirmó que el personal de la Universidad mantiene una posición temerosa frente a los cuestionamientos de los auditores y de recelo para entregar documentación. La misiva termina recordando al rector las sanciones contempladas en la Ley 32 de 1984. (La Estrella)
Calvo y Btesh otorgan permisos migratorios
Ricardo Ricky Calvo Latorraca y Gabriel Gaby Btesh, miembros del Círculo Cero del ex presidente Ricardo Martinelli, enviaron desde el exterior comunicaciones al Servicio Nacional de Migración para autorizar a las madres de sus hijos a viajar con los menores “a cualquier destino que consideren conveniente entre 2015-2017”. La Prensa publica hoy las cartas enviadas a Migración. Calvo y Btesh abandonaron el país hace algunos meses, luego que fueran mencionados en varios casos de corrupción que investiga el Ministerio Público. (La Prensa)
Los cargos contra Calvo y Btesh
Ricardo Calvo tiene cuentas pendientes con la Fiscalía Superior Especializada Contra La Delincuencia Organizada, que ordenó su indagatoria y de la de 11 personas más por la supuesta comisión del delito de blanqueo de capitales, producto de la investigación que levantó la Asamblea Nacional al ex magistrado Alejandro Moncada. En tanto, Btesh es protagonista de una trama de corrupción que es investigada por la Fiscalía Tercera Anticorrupción en el caso del fallido Proyecto de Riego de Tonosí. Btesh también enfrenta cargos de peculado en la Fiscalía Cuarta Anticorrupción por el caso de Cobranzas del Istmo. (La Prensa)
Cierran el Teatro Nacional
El Instituto Nacional de Cultura (INAC) confirmó el viernes pasado el cierre temporal del Teatro Nacional. La directora del INAC, Mariana Núñez, informó que expertos de la Universidad Tecnológica de Panamá evaluaron el inmueble y concluyeron que el mismo representa “un riesgo potencial” en su operación. El subdirector de la Oficina del Casco Antiguo, Fernando Díaz Jaramillo, dijo que el teatro presenta daños de corrosión, degradación de las losas y del escenario. Días Jaramillo declaró que se busca la aprobación de una partida de 500 mil dólares para iniciar los trabajos de reparación. (Panamá América)
Admiten demanda contra el fiscal Guido Rodríguez
La Corte Suprema admitió una demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el abogado Alejandro Quintero Dixón en contra del acta de ratificación del fiscal de cuentas, Guido Rodríguez. La demanda se sustenta en la acusación de que Rodríguez no es panameño por nacimiento, por lo cual no cumple con los requisitos que exige la Constitución Política para ser Fiscal de Cuentas. El magistrado sustanciador de la causa, Luis Mario Carrasco, declaró que la demanda cumple las exigencias de admisibilidad dispuestas en el artículo 2561 del Código Judicial. Resta ahora que la Corte se pronuncie sobre el fondo de la demanda. (Panamá América)
Cautelan cuentas vinculadas a blanqueo de capitales
La Fiscalía Superior Especializada en Delincuencia Organizada ha cautelado 16 cuentas bancarias, las cuales suman 1.4 millones, en el proceso que abrió por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales en contra de Felipe Pipo Virzi, Ricardo Ricky Calvo, María del Pilar Fernández (esposa del ex magistrado Alejandro Moncada Luna) y 9 empresarios más. Fuentes del Ministerio Público informaron que Virzi, Calvo y Fernández, así como el resto de los señalados fueron relacionados con el proceso penal que la Asamblea Nacional le siguió al ex magistrado Moncada Luna. (La Estrella)
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
GENTIL RECORDERIS.
¿Alguien sabe si ya el Presidente de la República entendió la magnitud del problema de Odebrecht, si descubrió que no hay razón lógica para pensar que solo en Panamá no fueron corruptos y decidió pronunciarse al respecto? ¿O si Freddy Humbert decidió mandar a auditar las obras entregadas por esa empresa en el país? Y ahí tienen la prueba de fuego: la Línea 2 del Metro. Panamá era primero, recuerden…
VIVO.
El que se apareció ayer en la Cita Eucarística fue Juan Carlos Navarro, quien al ser abordado sobre el tema del PRD y Benicio Robinson contestó que en mayo de 2014 asumió su responsabilidad y se tomó unas vacaciones que le durarán hasta diciembre de este año. Serán vacaciones de los cuestionamientos incómodos, porque de buscar donantes no se ha tomado nada parecido a un descanso. Cómodo y conveniente, como siempre.
FUERA DE ORDEN.
El Senafront y la Policía Nacional hicieron uso de sus cuentas institucionales de Twitter para compartir la participación oficial de sus miembros en la Cita Eucarística. O sea, para promover cultos. ¿Dónde quedó la separación del Estado y la Iglesia? Hay que leer la Constitución de vez en cuando.
RESPONSABILIDAD.
Por cierto, ojalá la Cita Eucarística y el apretón de manos de Varela y Ulloa le traigan al país la aprobación de la ley de salud sexual y reproductiva, que ya ni se sabe cuál de esos dos personajes reniega más. Alarma el aumento diario de las cifrasde embarazo de adolescentes.
DEPURACIÓN.
La DGI está auditando a Showpro y a Magic Dreams por temas en los impuestos de los espectáculos que organizan. Ahora sí no habla el sujeto ese que se llenaba la boca diciendo que era el que más pagaba impuestos en este país y que los demás alegaban persecución porque nadie los había hecho pagar como debían, ¿no?
Confabulario (Panamá América)
Odio
El regaño que le metió Lacunza al Tortugón lo dejó temblando. Quedó claro que no puede seguir gobernando con odio y rencor en su corazón.
Mal
Las cosas en Panamá van por mal camino. No se respeta la presunción de inocencia y se sigue el debido proceso de los ñames. La iglesia lo dice.
Secuelas
Ahora se supo que el plan para sacar a Benavides se orquestó en San Felipe, y en el mismo estuvieron el círculo 0 del Tortugón. Son una cosa de otro mundo.
Represalia
Todo empezó por un fallo que no les gustó a los ñames y le pasaron la factura. Ahora habrá que esperar seis meses para que nombren su reemplazo.
Cuento
Los ñames quieren llamar a consulta la escogencia de los dos magistrados que deben nombrar, pero ya ellos tienen los nombres.
Caos
Un sapo bien informado filtró que algunos donantes del Tortugón ya le mandaron a decir que recule porque acabará con el país en menos de un año. Tienen miedo.
Ojo
El caso de Mirón Mirón está bajo investigación porque hizo una licitación de dos melones con nombre y apellido. Pronto se sabrán detalles.
Abuso
Las pruebas contra el exministro Frank De Lima son tan débiles que la gente de Kenia no quiere hablar del caso. Es un detenido político.
Muertes
El Barrio Seguro del Tortugón va de tumbo en tumbo. Este fin de semana se reportaron varios casos en los que los involucrados eran parte de ese programa.
Investiguen
Un bochinchoso mandó a preguntar dónde se están gastando la plata, que el parque Omar es un desastre. Nadie quiere tocar ese tema espinoso.
La Llorona (La Estrella)
LE CAYÓ LA TEJA
El Camaronero le mandó una carta dura a Tutankamon para que entregue la documentación que le exigen en la auditoría de la Fundación Universidad de Panamá. Habla de multa y todo. ¡Mi madre!
EN VENTA
Me dicen que El Tío dio orden para que una firma de abogados entre en el proceso de venta de su afamado banco. Parece que le dieron con todo.
DÍA DEL PADRE ANTICIPADO
Dice que Popi pasó muy regio en una fiesta con Caneto. Que la vaina fue grande, propia de un Día del Padre anticipado.
ESCUELA JUDICIAL
Hablando de Fiscalías Anticorrupción, me dicen que van a interponer varias denuncias contra una de las que manda en la Escuela Judicial, por seminarios fantasmas, informes fraudulentos, negocios con los viáticos y otros
ESCUELA JUDICIAL II
La cosa está que arde, porque tienen los nombres de funcionarios en los despachos de magistrados que ayudan a quien dirige para los negocios y afectan a todo aquel que no le es útil. ¡Investiga, Ayú!
RACATACA
La alcaldesa de Chagres, que tiene un proceso por peculado y falsificación de firma, llegó rofeando a todo el mundo a un evento bailable en Colón y de sus forros se sentó en una mesa que no le correspondía.
RACATACA II
La funcionaria colonense dijo que si se atrevían a pararla iba a ordenar que se cancelara el evento aunque este se hacía en el distrito de Colón. ¡Cara…mbola!
CAJA REGISTRADORA…
¿Cuál será el Padre de la Patria que no es de la capital, miembro del ‘team’ de los ‘Ninja Turtle’, al que le apodan ‘La Caja Registradora’? ¡Adivina, adivinador!
¿Y AHORA?
Dicen que la Fiscalía de Cuentas se la pasó criticando que la Contraloria no enviaba auditores y que debían incautar cuanto pudiera. Dicen que ahora le pasaron las auditorías para que se den gusto y nada de nada.
SE VA A FORMAR
Me enteré de que hay unos movimientos en la Tremenda Corte con unos expedientes de diputados que están calientes. Dice que ellos han perdido dos fichas y que en la Asamblea ni rasguño. ¡Ataja!
LO QUE SE PUEDE HACER
Ayer en la Cita Eucarística, monseñor Ulloa recomendó agarrar todo el dinero que se robaron algunos avivatos de la locura y que lo repartan entre los pobres. Yo prefiero que mejor hagan escuelas de alto rendimiento.
A PAGAR LAS CUENTAS
Dice que hay muchos moviendo plata en los bancos, para evitar que les caiga Publio con el mochazo de la DGI.
Se escucha por ahí (Critica)
Que la Logia Pro Mundi Beneficio 3 investiga a dos de sus iniciados por problemas con sus diplomas universitarios.
Que reina mucha intranquilidad en el centro bancario. Hay dinero moviéndose de unas cuentas a otras. Como decía mi abuelita: no hay nada más miedoso que un billete de cien dólares.
Que al Tortugón ya no le preguntan cuáles son los ministros que se van. La gente quiere saber cuáles son los que se quedan. Así de mal se ve el trabajo realizado hasta ahora por el flamante Gabinete.
Que en el tema de los pinchazos quieren meter los 99 para tratar de joder a los supermercados. ¡Se espera un pronunciamiento de “Cao” y de la Cámara!
Que para garantizar la presidencia, en la Asamblea los votos más buscados son los del CD. Los necesita “El Micho Fenicio” y los necesita “Popi Pachita”. Las vueltas que da la vida, ¿no?
Que desde la UAF reportan que el extongo y exbanquero con apellido de huevero es el hombre que corta el bacalao y arma los expedientes para fregar a los opositores.
Que la investigación que interesa ahora es la relacionada con los supuestos “fallos” que vendió el magistrado renunciado. Hay cada nombre y cada caso, pero de todos los sectores políticos. Hay bellezas y hay facturas.
Que Vanessa Calviño celebró en grande con cerveza extranjera y con su nuevo amor, en la terraza del Sheraton de Nueva York. Las fotos en Instagram son épicas. ¡Casi te envidio, Jorge!
Que está circulando la copia de un cheque bancario por UN MILLÓN de panchos que, supuestamente, le rayaron a un excandidato a contralor ¿Lo habrá cambiado? ¿Lo habrá firmado el Fredy de la Delta? ¿Ah, ah?
Que “El Mártir” Aguilera a lo mejor sabrá un poquito de seguridad, pero de estrategia: Na-na-ni-na. Eso de retar a los indígenas denunciando que solo son un poquito de gente fue poquito inteligente. Por decir lo menos.
Que JuanK sacó ayer la cabeza, luego de tenerla enterrada por varios meses, solo para decir que está de vacaciones. Dijo que no sabe nada de nada. Que solo sabe de descanso…
Que ayer en la plaza de entrada en Coronado, muchísimos viajeros preguntaban por la dirección donde brindarán el tratamiento del “paisa” Guido Rodríguez.
Que de toda crisis se ve una oportunidad, lo que no se conoce son los propósitos verdaderos. ¿No han tomado en cuenta por quién votarán los tres nuevos magistrados? Habrá línea dictada desde el palacio?
Que la alcaldesa de Chagres llegó a un concierto en Jardín el Kiskilloso, se sentó en una mesa ajena y cuando la iban a reubicar formó su “chiquishow” y amenazó con ordenar el cierre del evento.
Que Murguitas destaca que No es un secreto que dueños de TV están en el negocio de las hidros. ¡Viva la libertad de expresión!
Que Neftalí recordó que en diciembre, “Tortugón” cuestionó un fallo de Benavides que condenó al Estado a pagarle 5 melones a una empresa, y sentenció: “quien no sea leal al Estado, que renuncie”.
Que cuando escuché a “Tortugón” hablando del pecado, pensé que era el monseñor Varela e iba de una vez a confesar mis “cositas malas”, pero cuando vi que era Juan Carlos, recapacité..”no seas tonto”.
Que el Dr. Pichel sospecha que el que maneja el Twitter de la Policía como mínimo es diácono. ¡Solo le faltó ayer asistir al cardenal chiricano!
Que la candidatura de Camacho Castro a la secretaria general del CD, tomando fuerza, porque las bases no quieren mudos.
Que el 1 de julio del 2014, Movin no habló nada sobre el uso de las partidas; ahora quieren pintarse de moralistas 2.0. ¡Plof!
Que una vieja beata le pide a “Mimito” Ulloa que no sea selectivo con sus sermones, cuando los dice frente a “Tortugón”. ¡No cuestiona que no pagar y evadir impuestos también es corrupción!
Infidencias & Confidencias (El Siglo)
A huir todos.
Me cuentan que el Ricky Pelón, el hijo traidor de Pipo, notificó a la Migra que sus retoños pueden entrar y salir de PTY con el permiso de la mamá.
A huir todos 2.
El inspector de la Migra comenta que la acción de Ricky Pelón es clara señal de que no piensa volver a suelo patrio. ¿Y la indagatoria?
Ocultar.
Fredy se pintó de guerra ayer y le mandó a decir al Terrorífico que deje la escondedera de papeles y entregue todo lo que se necesita para la auditoría que está a medio palo por su falta de cooperación.
Ocultar 2.
La excusa que tienen los terroríficos para no entregar los papeles que quiere Fredy es que los archivos andan manga por hombro. Y así dicen que son una institución moderna. ¡Bárbaros!
Rebusca.
Hablando del terrorífico, se supo que intenta a la desesperada que Gaby le devuelva unos terrenos valiosos cercanos a Tocumen que le dieron en los tiempos de la locura.
Rebusca 2.
El intrigoso sostuvo que las tierras, patrimonio de la universidad terrorífica, se las dieron a cambio de cuatro reales. ¡Cómo?
Se van.
Me aseguran desde Saint Phillip que esta semana varios funcionarios empezarán a redactar sus cartitas de renuncia, unos porque no dieron la talla y otros porque no aguantaron el tren. La fiesta les duró 24 quincenas.
Hormiguita.
La cuadrilla de ANATI andaba por Pedasí y Tonosí entregando puerta a puerta títulos de propiedad a los campesinos. Trabajando calla’o.
Se salva.
Me comenta el cajetonista que la paciente a la que se le pegó la KPC donde el Agua más Dulce evolucionó bien y los médicos aseguran que está fuera de peligro. Parece que no hay nuevos casos.
Polo norte.
Un cholito abriga’o de tanto frío bajo cero se pregunta por qué no han abierto la nevera de la cadena. Dice que podrían encontrar cochinadas escondidas.
Polo norte 2.
El cholito dice que hay que pelarle el ojo a alguien que tiene apellido de monarca, y a su compinche con apellido Maytín. La plata anda por una isla del caribe. Ya hay un fiscal revolviendo papeles.
¿Y eso?
Me preguntan cuál es el diputado que está vendiendo boletos en Aligandí para construir la carretera Mulatupu-Mordí. La gente se pregunta dónde está el billullo que dio el innombrable.
Lentón.
Me cuentan que Pedrito, a un año como mandamás en Arraiján, todavía no registra su firma en la CSS para los procedimientos de planilla y seguro. ¡Ojo!
En la mira.
Me dice un túngara policial que ya tienen sospechosos del tumbe que le hicieron a la nuera del Tongo de la PANadería el sábado. Todo apunta a un sapo que sabe dónde está cada real de la plata contaminada.
En la mira 2.
Según el túngara, uno de los sospechosos ha estado dando vueltas hace semanas pidiendo coima por los servicios prestados en la captura de PANaderos corruptos. ¡Van por él!
En la cita.
El cardenal Lacunza ayer puso el dedo en la llaga cuando dijo que ni el corrupto ni el corruptor merecen llamarse ciudadanos.
Tejemeneje (Metro Libre)
Las guabas en problemas
Las autoridades perdieron el control en Las Guabas Abajo, en Antón, provincia de Coclé. Las balaceras son pan nuestro de cada día. Todo parece indicar que una pandilla es la reina y señora de la comunidad.
Quieren revivir la Tendencia
Reuniones van y vienen. El plato está servido para revivir a la “Tendencia” del PRD, que en el pasado era el ala izquierda de este partido político. El próximo, 31 de julio podrían tener un acto de relanzamiento
Un error inaceptable
Hay padres de un IPT en San Miguelito que no pudieron cobrar el cheque de la beca universal, la semana pasada. Los padres de varios grupos afectados tuvieron que hacer interminables filas, para luego decirles que no.
Comenzarán de cero
La fiscalía anticorrupción que asuma el caso del exmagistrado Víctor Benavídes lo tendrá que hacer desde cero porque tras la renuncia no hubo imputación de cargos. Ahora se usará el sistema inquisitivo.
A partir de enero si quieren
No fue un paciente, sino varios que pidieron una cita para atenderse en neurología del complejo y les dijeron, sin desparpajo que vayan en enero a ver si hay cupo. Eso es negación de atención.
No desaprovechó evento
Ada Romero fue de los pocos altos funcionarios que estuvieron ayer en la Cita Eucarística, pegadita al presidente Juan Carlos Varela y a la primera dama. ¿Se salvará de los movimientos y rotaciones que vienen?
En apoyo a los fiscales
Desde las siete de la mañana, un grupo de “ciudadanos” independientes se reunirán en la entrada del edificio AVESA, donde funcionan las fiscalías anticorrupción, para expresarle su respaldo a los fiscales y a su trabajo.
Un Cardenal moderno
Nuestro Cardenal, José Luis Lacunza, leyó su homilía desde un Ipad, signo de una iglesia moderna y viva. Nos recordó los valores y deberes de los cristianos, en el mundo de hoy, durante la Cita Eucarística.
