Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Indicasat: un productor local de medios de transporte viral
La llegada de la pandemia de la Covid-19 trajo consigo la escasez global de insumos y dispositivos médicos necesarios para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Una situación que puso a prueba el ingenio de los científicos, quienes debieron buscar soluciones a la mayor brevedad posible.

Educación en salud sexual, una herramienta eficaz para prevenir embarazos en adolescentes: Unfpa
La educación en salud sexual y reproductiva entre pares, supervisada por un profesional adulto, sigue siendo una herramienta eficaz en la prevención del embarazo precoz y de eso dan cuenta los datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés).

Restaurantes tienen 6 mil contratos suspendidos
Más de 6 mil trabajadores que laboraban hasta marzo de 2020 en el sector de restaurantes podrían perder de forma definitiva sus trabajos cuando finalice el mes de octubre, si se mantiene la regulación vigente.

Minsa investiga casos sospechoso de rubéola en embarazada residente en Río Abajo
La Región Metropolitana del Ministerio de Salud (Minsa) informó, este lunes 11 de octubre, que se investiga un caso sospechoso de rubéola.

Freddy Góndola: de recoge balones a figura en la cancha
De niño, Freddy Góndola asistía a los partidos de la Selección Nacional de Fútbol en el Rommel Fernández para cumplir las labores de recoge pelotas. A la vez, el chorrillero cultivaba el sueño de algún día poder enfundarse la camiseta y estar dentro de la cancha ante su público.

Leonardo Jiménez y José Caballero jugarán con los mejores prospectos
Los peloteros Leonardo Jiménez y José Caballero, ambos oriundos de la provincia de Los Santos, tendrán acción este año en la Arizona Fall League (AFL), circuito en el que participan los mejores prospectos del béisbol profesional de Estados Unidos.

De Casta (q.e.p.d.) triunfa en el Festival de Cine de Guadalajara
Fernando Xavier de Casta —quién fue protagonista del filme panameño Plaza Catedral, del director Abner Benaim— se alzó póstumamente con el premio Mezcal a mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en México.

Popi Varela denuncia a Ricardo Martinelli por agresión
El exdiputado José Luis Popi Varela presentó una denuncia contra Ricardo Martinelli, luego que este lo agrediera a su salida de la sala de audiencia donde se ventila el juicio al exmandatario por los pinchazos.

Advierten de posible daño al ambiente y al patrimonio por parte de la minera
Representantes de la Asociación de Derecho Ambiental presentaron una denuncia contra el presidente de la República por negociar un nuevo contrato con Minera Panamá. También contra los ministros de Comercio y de Cultura, así como contra el representante legal de Minera Panamá, Philip Pascall, por posibles daños al patrimonio histórico.

Mujeres indígenas se capacitarán como ingenieras solares
Mujeres indígenas se capacitarán en áreas rurales y comarcales para graduarse como ingenieras solares, tras un Memorándum de Entendimiento suscrito entre la Secretaría Nacional de Energía y Barefoot College Internacional.

‘Sin tiempo para morir’ no espera para encabezar la cartelera
El último capítulo de las aventuras de James Bond, Sin tiempo para morir, encabezó la cartelera en Norteamérica con 55,3 millones de dólares recaudados, según las cifras publicadas el lunes por la firma especializada Exhibitor Relations.

Renuncia el entrenador de los Raiders de la NFL, acusado de racismo y homofobia
El entrenador de los Raiders de Las Vegas en el football de la NFL, John Gruden, dimitió, mientras acusaciones de usar un lenguaje misógino y homofóbico sacuden al timonel a días de ser señalado por racismo, según informaron este lunes varios medios estadounidenses.

Ejecución de dos adolescentes que habían robado alarma a ONU y autoridades de Colombia
La ONU y autoridades colombianas investigan el asesinato de dos adolescentes venezolanos de 12 y 18 años, que fueron baleados luego de haber sido señalados de robar un almacén en una violenta región cocalera del noreste del país.

Líder de Corea del Norte culpa a estados Unidos de las tensiones en la península asiática
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, culpó a Estados Unidos de estar en el origen de las tensiones y la inestabilidad en esta península asiática, indicaron los medios estatales el martes.

El Tribunal Electoral da espaldarazo a la asamblea y la ciudadania cuestiona
Pese a que el Tribunal Electoral calificó como “positivo” lo consensuado con la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional en lo referente a las reformas electorales, la ciudadanía advierte de los retrocesos que contiene el paquete de artículos aprobados en primer debate, y critica el rol que jugó ayer el TE.


Resumen de noticias de La Estrella

Mayday, informe alerta sobre deficiente seguridad en aeropuertos
La seguridad de los principales aeropuertos del país –Internacional de Tocumen, Marcos A. Gelabert (Albrook) y Enrique A. Jimenez (Colón)– no cuentan con los elementos adecuados para combatir actividades ilícitas. Así lo plasma un informe elaborado por el exdirector de Seguridad de la Aviación Civil Internacional de Aeronáutica Civil Emilio Pesantez, quien entregó el documento a un asesor presidencial en junio pasado. El escrito señala cómo en Albrook, por ejemplo, personal de aduanas y migración atiende a los pasajeros en hangares privados, en vez de hacerlo en la plataforma; cuestiona la efectividad de la seguridad privada que brinda servicios al aeropuerto de Tocumen o un control laxo sobre las personas que realizan trabajos en Albrook.

Panamá, con paso firme y en busca del sueño mundialista
Con una camada de nuevos jugadores se aprecia cómo Panamá tiene en la actualidad mejor manejo del balón y, pese a que no se vio reflejado en el encuentro contra El Salvador por temas de estadio, al jugar en una cancha con mejores condiciones y un público aclamando al colectivo nacional, desde el Rommel Fernández, Panamá demostró su estilo futbolístico, afianzado los toques de balón y haciendo cambios de la pelota hacia la banda.

La mayor bodega bizantina que exportaba los vinos de Tierra Santa
El vino blanco de Gaza, una reputada marca del periodo bizantino, fue uno de los más demandados en Turquía y Europa en los siglos VI y VII, como muestra la mayor bodega del mundo de esta época encontrada en la ciudad israelí de Yavne.

Vacunas: la efectividad de Pfizer y el suministro a menores de edad
Un estudio publicado en The Lancet describe la baja efectividad de la vacuna Pfizer-BioNTech, que ha disminuido desde el 88% en su primer mes, al 47% en el sexto mes de su dosificación para infecciones graves; sin embargo, su porcentaje de protección frente a la covid-19 en personas “completamente vacunadas”, se mantiene en 73% y contra las admisiones hospitalarias relacionadas con la enfermedad es del 90%.

Víctor Castillo: “Reformas Electorales no son un traje a la medida para el PRD”
La discusión del proyecto 544 de reformas al Código Electoral avanza entre críticas de algunos sectores políticos y de la sociedad, civil y de elogios por parte de miembros de la Asamblea Nacional y del propio Tribunal Electoral (TE). Hubo temas álgidos como el residuo, la paridad, la autonomía de los partidos, el fuero electoral, las firmas de los independientes, el financiamiento político, fueron temas sobre los cuales la gente estaba más pendiente, que en todo el contenido del proyecto.

Panamá reporta 4 nuevas defunciones por covid-19; OPS destaca la vacunación y baja letalidad en el país
Para esta semana continúan las jornadas de vacunación por barrido a la población desde los 12 años en los siguientes circuitos: Coclé (circuito 2-1), Chiriquí (circuito 4-1), Herrera (circuitos 6-2 y 6-3; Panamá Oeste (circuitos 8-2 y 8-3, segundas dosis en Chame, Capira y San Carlos); Panamá (circuitos 8-7, 8-8 y 8-9); Veraguas (circuitos 9-2 y 9-4); y la comarca Ngäbe Buglé (circuito 12-1).

Variante Mu, la razón por la que Reino Unido tiene a Panamá en la lista roja
La decisión sobre la inclusión continua de un país en la Lista Roja del Reino Unido, explica la embajada en un comunicado, se basa en una serie de criterios que tienen en cuenta los últimos datos científicos y médicos complejos, no solo la tasa de vacunación, que demuestra que existe un mayor riesgo para la salud pública del Reino Unido y la transmisión en la comunidad, en particular la introducción de nuevas variantes que pueden ser resistentes a la vacuna.

TE califica como retroceso la elección de los integrantes de los organismos partidarios
El Tribunal Electoral (TE) calificó como un retroceso la propuesta aprobada por la Asamblea Nacional que introduce, en las reformas al Código Electoral, la elección anticipada de los integrantes de los organismos partidarios.
La Asamblea Nacional tiene hasta el 31 de octubre para aprobar el proyecto de ley, que dictará el Código Electoral para las elecciones de mayo de 2024.


Resumen de noticias de Metro Libre

Hong Kong se prepara para la llegada del segundo tifón en menos de una semana
El observatorio de Hong Kong emitió una alerta de tormenta T8, la tercera categoría más alta, a las 17H22 locales (09H22 GMT), aunque a esa hora no había lluvia.
La nueva tormenta llega luego de que el sábado se emitiese también una alerta T8 por la llegada de la tormenta tropical Lionrock, que descargó lluvias torrenciales y fuertes vientos en la ciudad.

Minseg: 88 armas ilegales y 1,393 municiones incautadas en una semana
Tras diversas acciones policiales realizadas entre el 4 y el 10 de octubre, la fuerza pública capturó a 883 ciudadanos por delito de narcotráfico, microtrafico, oficios, faltas administrativas y flagrancias, informó el ministro de Seguridad Juan Pino. Además se desarrollaron 255 allanamientos en el país, bajo los cuales se confiscaron 88 armas de fuego ilegales y 1,393 municiones de diferentes calibres.

TE y Asamblea reafirman avances en reforma electoral
La Fiscalía General Electoral pidió que se consideren  modificaciones sugeridas  La Fiscalía General Electoral  exhortó al pleno de la Asamblea Nacional que en el  segundo debate del proyecto de Ley 544 considere aprobar los artículos que corresponden a las funciones de esa institución  con el fin de actualizar la norma.

Anuncian barrido con segunda dosis en 12 circuitos
El presidente  de la República Laurentino Cortizo Cohen anunció  ayer que  esta semana  realizarán vacunación por barrido para la aplicación de la segunda dosis de Pfizer en  al menos 12  circuitos. Dicha jornada de vacunación se da luego que el  pasado 5 de octubre llegaran a Panamá 97,110 nuevas dosis de Pfizer.

Enfrentamiento fuera del tribunal que dirime el caso pinchazos
Los detalles del incidente  Gritos, insultos, jalones y manoteos entre los participantes del juicio por el caso pinchazos  se registraron ayer en la entrada  del Sistema Penal Acusatorio (SPA), de Plaza Ágora. Tribunal de juicio llama a la  cordura El Tribunal de Juicio  que lleva el proceso al expresidente Ricardo Martinelli  hizo un llamado a la cordura  y el buen comportamiento, tanto en el salón  de audiencia y en la sede del SPA, tras el enfrentamiento registrado entre  dos  participante del juicio.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Bitcoin: Es “inútil”, “no tiene valor” y criptos serán reguladas, dice JPMorgan
Aunque es un hecho que el banquero no creen en las criptomonedas, aclaró que “sus clientes son adultos” y que no quiere ser un portavoz al respecto: “Si quieren tener acceso a comprarse un bitcoin, no podemos custodiarlo, pero podemos darles un acceso legítimo, lo más limpio posible”, dijo.
En efecto, JPMorgan creó recientemente una unidad para proyectos de Blockchain y desde agosto del año pasado ofrece a sus clientes acceso a fondos de criptomonedas.
La semana pasada, JPMorgan aseguró que el alza que viene experimentando el Bitcoin las últimas semanas, se debía a que inversionistas institucionales estaban realizando compras del activo, para protegerse de la inflación actual.

Evergrande: Dejó de pagar su tercer cupón y bonos del sector inmobiliario caen
com – La inmobiliaria china Evergrande, sumergida en una crisis de deuda desde el mes pasado, dejó de cumplir sus compromisos de pago hoy por un tercer cupón de bonos que ascendía en total a unos 148 millones de dólares.
Luego del tercer impago, el precio de los bonos de otras empresas inmobiliarias en China se desplomaba, por temores sobre un contagio de la situación en un sector valorado en unos 5 billones de dólares.
Default técnico en dos semanas Los problemas de caja de la Evergrande provocaron nerviosismo en los mercados financieros en general luego de no cumplir compromisos de pago el 23 y el 29 de septiembre, correspondientes a cupones de bonos.

Peso mexicano: Depreciación se profundiza; dólar sube 19 centavos en un día
El tipo de cambio reflejaba el fortalecimiento del dólar, luego de que se acentuara la aversión al riesgo, debido al nerviosismo que genera el alza de los precios de la energía en los mercados, tomando en cuenta que pudiera ser un detonante para acelerar el retiro de estímulos e incluso subida de tasas de interés.
“La subida de los precios globales de la energía y sus efectos en la inflación y en las políticas monetarias de los principales bancos centrales, sigue generando fuertes episodios de volatilidad y aversión global al riesgo”, explicó Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil en CIBanco.


Glosas de La Prensa

FRULO
Por lo visto, esta vez aquel que quiere ser innombrable no fue al partido de fútbol entre la Selección de Panamá y Estados Unidos del domingo pasado. ¿Será que sabía de la gran cantidad de funcionarios de la embajada que estarían presentes? Bien le dijo Don Quijote a Sancho, mientras se enfrentaba a ovejas y carneros pensando que eran caballeros y gigantes: “uno de los efectos del miedo es turbar los sentidos y hacer que las cosas no parezcan lo que son”. ¿Coincidencias de la vida?

SIN CONTROL
Y hablando del que no quiere que lo mencionen, hace muy poco para evitarlo. Ayer, durante un receso en el caso de los pinchazos se formó tremenda corredera, en la que hasta los vigilantes tuvieron que intervenir luego de que se fueran a los golpes Ricardo Martinelli y Popi Varela. “Los Varela me han mandado a matar dos veces”, decía el primero, mientras acusaba a su contrincante de ladrón y narcotraficante. Lo cierto es que uno perdió la compostura, más que el otro. ¿Qué será lo que le sabe Popi a Martinelli?

EXCUSAS
Verdaderamente que cada quien es esclavo de lo que dice, o más bien publica en Twitter. En su cuenta, Martinelli dijo: “Mañana publicaremos los audios de que dijo el hermano de #narcovarela” (…) El dice no le pegaron yo solo me rio de el”. (sic) Dos faltas al proceso en un mismo mensaje: intentar amedrentar con amenazas y golpear a un testigo de la fiscalía. Ojo, que más bien pareciera que lo que busca es que le anulen el proceso.

‘NEW BUSINESS’
La diputada pobre, que de pobre no tiene nada, presentó un proyecto de ley que establece medidas para incentivar la producción de café. Si recordamos su intervención en la Comisión de Presupuesto, cuando el director de la Senacyt, Eduardo Ortega Barría, sustentaba su vista presupuestaria, ella le pidió destinar recursos para los productores de café de tierras bajas de su circuito, y además le pidió el nombre del contacto de la institución para que su despacho se entendiera directamente con esa persona. ¿Diversificando diputada?

Glosas de La estrella

LA ENVIADA
Dice que la subsecretaria de Estado de Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de Estados Unidos, Uzra Zeya, viene a reunirse el jueves con Nito para hablar sobre temas de migración y seguridad. ¡Ajoooo!

TINGLADO
La parte exterior de plaza Ágora se convirtió ayer en un tinglado, con el rifi rafe entre El Loco y Popi. Parece que la AMB ya tiene nuevos rivales que si monta una cartelera será lleno completo. ¡Santo!

LLENOS DE MU
Según los británicos, Panamá está en la lista roja de la lista de países que no pueden entrar al Reino Unido, porque aquí estamos llenos de Mu. Que no se trata de que estemos bien vacunados, sino que la variante del bichito endemoniao está arrebatada por estos lares. ¿Qué dirán nuestros científicos?

RISA EN MUECA
El que sacó un meme haciendo mofa de una foto de la Sele fue Davis, pero lo que esperaba que generara risas terminó en una pelonera contra el creador de La Cáscara. Parece que esta vez la risa se le convirtió en mueca. ¡Ay padre!

LA CAPSULITA
El gigante farmacéutico estadounidense Merck solicitó a las autoridades sanitarias de Estados Unidos la autorización de uso de emergencia de un medicamento de vía oral Molnupiravir, que dice que es una berraquera contra el bichito endemoniao. Bueno, la alternativa para los antivacunas. ¡Cara…mbola!

DE LA RED
Esto lo twiteó la abogada Edna Ramos: “Una fiscal de turno indica que el contacto cercano con un pedófilo no representa riesgo para un menor de edad, mientras no le haga daño… Urge unificar criterios y @PGN_PANAMA debe capacitar y sensibilizar al personal de atención al usuario”.

HOMENAJE PÓSTUMO
Fernando Xavier de Casta, quien fue asesinado el 16 de junio de 2021, en el sector de Curunducito, en Torrijos-Carter, fue premiado de forma póstuma en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara con el Premio Mezcal. El panameño protagonizó junto a Ilse Salas una de las películas que se estrenó durante el festival: “Plaza Catedral”.

CONTRASTES
Mientras acá discutimos sobre los residuos para llegar a la Asamblea, en el cráter de un volcán en un desierto en medio de la nada en Israel, seis “astronautas análogos” se entrenan reproduciendo las posibles condiciones que habrá en Marte. La primera misión a Marte está prevista para 2030.

URGENTE
Dice la Unicef que la crisis migratoria entre Colombia y Panamá debe ser considerada “una grave crisis humanitaria por toda la región, más allá de Panamá”. Dice que de cada cinco migrantes uno es niño y ese es menor de cinco años. ¡Santo!

CENTRO BANCARIO
El que estuvo por Colombia promoviendo el Centro Bancario de Panamá fue el gerente general del Banco Nacional, Javier Carrizo Esquivel, quien resaltó la solidez y estabilidad del centro bancario internacional de Panamá en Colombia durante el ‘Open House’: “Conectando con Panamá”, que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia.

LENTO, PERO AVANZANDO
Dice que solo un 38% de los hoteles ha podido abrir hasta ahora, aunque se observa una leve recuperación. En Panamá hay 963 lugares de hospedaje y de esos 366 abrieron y 597 siguen cerrados por la crisis del bichito endemoniao.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles