Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0


Resumen de noticias de La Prensa

H&M desafía la economía e inicia operaciones en Panamá
Aunque la economía panameña aun lucha por recuperarse de la crisis generada por las medidas tomadas por la pandemia, que llevaron a una contracción del producto interno bruto de 8.5% en el primer trimestre de 2021 y de 17.9% en todo el año 2020, el sector comercial intenta levantar vuelo.

Tira y jala en CD: ahora demandan a Rómulo Roux por supuesta falsificación
Varios convencionales del partido de oposición acudieron a la sede de la fiscalía metropolitana del Ministerio Público a denunciar a Roux por supuestamente falsificar firmas. Alegan que el presidente de CD presentó ante el Tribunal Electoral (TE) las firmas falsificadas de convencionales.

El crimen organizado y el PRD
En esta semana en el Podcast sin Nombre discutimos sobre el homicidio ocurrido recientemente en el corregimiento de San Francisco, que evidenció nexos entre el crimen organizado, la planilla estatal, y destacados miembros del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Investigan el asesinato de un hombre en el corregimiento de San Francisco
Un hombre fue asesinado este 3 de septiembre de 2021 cuando se encontraba dentro de su vehículo en los estacionamientos de un edificio ubicado en calle 65, corregimiento de San Francisco. Según los informes preliminares, se trata de un colombiano, quien recibió varios impactos de bala. El suceso ocurrió en el edificio Diamond Tower, pasado el mediodía de este viernes.

Biden ordena liberar los documentos secretos del 11 de septiembre
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó desclasificar en los próximos seis meses documentos todavía secretos de la investigación gubernamental sobre los ataques terroristas del 11 de septiembre.

Nicaragua abre juicio a otros tres aspirantes a la presidencia detenidos
La justicia de Nicaragua decidió este viernes enjuiciar y mantener en prisión preventiva a tres aspirantes a la presidencia y a otros acusados por menoscabo a la soberanía y “traición a la patria” a 66 días de las elecciones generales, informó la fiscalía.

$43 millones de déficit en Riesgos Profesionales
El programa de Riesgos Profesionales de la Caja de Seguro Social (CSS) ya empezó a experimentar el temido déficit. Sus ingresos fueron por $229 millones y sus gastos sumaron $272 millones, lo que generó un déficit de $43 millones en 2020. Con los fondos de este programa se pagan los accidentes y las enfermedades a los que están expuestos los trabajadores a causa de las labores que ejecutan.

Ministerio de Seguridad Pública destinará $20 millones para la estrategia Covid-19
La institución a cargo del ministro Juan Pino está solicitando $20 millones para acciones ligadas a la estrategia para mitigar la pandemia: hoteles para el personal de la fuerza pública y horas vuelo de helicóptero para transportar las vacunas.

Unidos por la calidad de la EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Recientemente, la Universidad Americana firmó un convenio con Southeastern University bajo la figura de marco de colaboración interuniversitaria, para llevar a cabo programas educativos conjuntos de intercambio cultural, proyectos de investigación y académicos para su comunidad estudiantil, docentes y egresados.

Representante de NG Power denuncia al abogado Bartlett
Moisés Bartlett, abogado que ha interpuesto una serie de recursos ante instancias administrativas y judiciales por posibles irregularidades en los negocios de Panamá NG Power S.A. con el Estado, fue denunciado penalmente por José Miguel Dapelo, representante legal de esa sociedad.

La princesa Charlene de Mónaco, ‘estable’ tras desmayarse en Sudáfrica
La princesa Charlene de Mónaco, que fue trasladada de urgencia a un hospital de Sudáfrica tras sufrir un colapso, se encuentra “estable”, informó el viernes su fundación.

Proveedor web elimina página antiaborto de Texas dedicada a delatar infractores
Un sitio web que buscaba datos del público para aplicar las nuevas restricciones al aborto en Texas fue llamada a buscarse otra empresa que la acoja o dejar de estar en la red.

Investigan posible soborno de rusos a presidente de Guatemala
La Fiscalía Contra la Corrupción de Guatemala investiga un supuesto soborno de empresarios rusos al presidente Alejandro Giammattei para operar en un puerto en el Caribe, informó una fuente de la entidad.

Panamá ahora se enfoca en Jamaica
Sensaciones agridulces dejó entre los jugadores y el cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol de Panamá el empate 0-0 contra Costa Rica, la noche del jueves en el Estadio Rommel Fernández, en duelo de la primera fecha del Octagonal Final de Concacaf, rumbo al Mundial de Catar 2022.




Resumen de noticias de La Estrella

Dante Mossi: ‘La economía global no puede vivir con un Panamá cerrado’
Dante Mossi, presidente Ejecutivo delBanco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) conversó con Espacio Gente sobre las perspectivas de desarrollo para la región. Habló sin titubeos analizando la cruda desigualdad en la distribución de vacunas; un escenario dramático en el que los países en desarrollo han sido los más afectados. En este contexto, adelantó la posibilidad de que en Panamá, -como resultado de un concurso regional- sea desarrollado un centro de manufactura con fondos coreanos para la fabricación de vacunas e insumos que permitan contar con una plataforma de respuesta sólida ante otra posible pandemia.

La era ‘hub fintech’: un modelo de negocio basado en la colaboración abierta
Cuando hablamos de un  fintech hub, nos referimos a un ecosistema relacionado con financiación de servicios tecnológicos para la banca. Este se dedica, exclusivamente, a invertir, financiar y desarrollar proyectos de innovación, para banca, a través de startups, en un entorno digital. Según el BID la innovación y los nuevos emprendimientos tecnológicos en la industria de los servicios financieros representan temas de importancia fundamental para el futuro, razón por la cual impulsa una iniciativa para abordar esta brecha y así medir en detalle la evolución del sector fintech en la región.

Ley que promueve el bachillerato internacional en Panamá recibe sanción de Cortizo
La ministra de Educación, Maruja Gorday De Villalobos, explicó que este Programa de Bachillerato Internacional será impartido, inicialmente, en la Academia Bilingüe Panamá para el futuro, que es un centro educativo creado como un establecimiento educativo oficial y experimental, que funcionará con calendario internacional, estándares internacionales y dominio del idioma inglés, además de aplicar la metodología STEAM.

Los Chacales que el chacal rechazaría
En Panamá hace poco le entregaron a la señora María Gálvez Quintanar los restos de su hijo Ever Quintanar, asesinado por la dictadura, hallados inexplicablemente en un depósito del Ministerio Público. Es más que obvio que otro sería el panorama de las víctimas de la dictadura militar si los distintos sectores sociales se hubieran identificado solidariamente con ellas o hubieran puesto de manifiesto con motivo de los crímenes en su dinámica social, hoy tan pareada con sus intereses, por razón de las reformas fiscales.

El caso del parque Andrés Bello: el continuo atentado contra el espacio público
Construido como parte de la urbanización El Cangrejo en 1948, sirve de centro de actividad de este barrio, junto a la avenida Argentina, arteria comercial sobre la cual este parque tiene uno de sus dos accesos principales. En 2008, los propietarios y desarrolladores de fincas colindantes con el parque presentaron una demanda en la Sala Tercera de lo Contencioso- Administrativo contra la Resolución 350-2007 del 8 de octubre de 2007, “por la cual se establece una normativa especial para las fincas que colindan con el parque Andrés Bello del barrio El Cangrejo en el corregimiento de Bella Vista, distrito y provincia de Panamá”, emitida por el Ministerio de Vivienda (MIVI).

Magistrados de la Corte presentan denuncia penal por supuesta anomalía en liberación de Cossio
El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, sostuvo en aquel entonces que “debe haber algo detrás del error” del juez que liberó al convicto de alto perfil, por lo que consideró que se debe realizar “una investigación más profunda” ante la exoneración de la pena a José Cossio, en su momento, uno de los hombres “más buscados” por la Policía Nacional.

Panamá reporta 439 casos nuevos de covid-19 y se mantiene una positividad de 5.1%
En Panamá se contabilizan 445,207 pacientes recuperados, 439 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 459,077. A la fecha se aplicaron 8,501 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 5.1%. En las últimas 24 horas se han registrado 4 defunciones que totalizan 7,073 acumuladas, para una letalidad del 1.5 %.

Mesa plenaria del diálogo por la CSS iniciará en octubre la evaluación de lo aprobado en las Comisiones
Las sesiones de las cuatro comisiones temáticas del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (DNC) entregarán sus informes finales el 30 de septiembre. “Esto significa, que, a partir del primer día hábil del mes de octubre, la Mesa Plenaria iniciará con la evaluación de todo lo aprobado por las cuatro Comisiones Temáticas de Invalidez, Vejez y Muerte; Riesgos Profesionales, Enfermedad y Maternidad; Administración; e Independientes del sector Formal e Informal”, dijo Joaquín Villar García, facilitador general del Diálogo.

En 2021, aumentan a 28 mil las denuncias de mujeres por violencia
En lo que va del 2021, las autoridades han registrado en conjunto unas 28,000 denuncias sobre violencia en contra de ellas, según reveló este viernes Nelly Herrera, directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), a través de Eco TV. Herrera indicó que aunque la violencia en contra de la mujer siempre ha existido, la diferencia ahora radica en que tienen el valor de denunciar el hecho ante las autoridades y no guardan silencio.


Resumen de noticias de Metro Libre

Los talibanes siguen sin nombrar gobierno en Afganistán, donde persisten combates en Panshir
Han pasado casi tres semanas desde que los talibanes retomaran el poder, pero dos fuentes del movimiento islamista dijeron a la AFP que el esperado anuncio del nuevo gobierno, que en principio debía realizarse el viernes, tampoco llegaría este sábado.

Fallas en la soldadura interna en una tubería ocasionaron derrame en minera, dijo MiAmbiente
Luego de la ruptura de la tubería, el mencionado material  “se derramó sobre un área de formación de desagüe natural y por acción de las escorrentía fue a dar a la quebrada Chicheme, a la intersección del río Pifa, llegando este producto derramado hasta la comunidad de Nuevo Sinaí, y posteriormente aguas arriba al río del Medio (río Pifa)”.

Panamá mantiene 6,797 casos activos de Covid-19
Para este viernes, 3 de septiembre, en Panamá se contabilizaron  439 nuevos casos de Covid-19, para un total acumulado de 459,077. Las cifras de pacientes recuperados suma 445,207, informó el Ministerio de Salud (Minsa); mientras que los casos activos al día de ayer sumaron 6,797. Los hospitalizados suman 365 y de ellos 263 se encuentran en sala y 102 en UCI, detalló Minsa en el informe epidemiológico.

Extienden por tres semanas las sesiones en las mesas temáticas del diálogo por la CSS
“En sesión extraordinaria de la Mesa Plenaria, realizada el jueves, 2 de septiembre, se aprobó por unanimidad otorgar una sola prórroga de tiempo, desde el 10 hasta el 30 de septiembre”, informó Joaquín Villar García, Facilitador del Diálogo. En tanto, en la mesa de Prestaciones Económicas, los jubilados y pensionados presentaron dos propuestas, relacionadas a la pensión permanente por riesgos profesionales, de las cuales, una fue aprobada y la otra quedó pendiente para su discusión en la próxima sesión.

Cortizo sanciona ley que promueve el bachillerato internacional 
De acuerdo a Presidencia, este es “un proyecto gradual, creativo y avala la formación de la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro” Además pasa a generar un pilotaje hacia la calidad educativa a través de una nueva opción que antes solo era posible en las escuelas particulares.





Resumen de noticias Financieras Internacionales

Bajísima creación de empleo en EE.UU. en agosto: ¿Adiós al tapering?
com – Los datos de empleo en Estados Unidos correspondientes al mes de agosto han sido peores de lo que esperaba el mercado en cuanto a creación de puestos de trabajo.
El mes pasado se crearon 235,000 nóminas no agrícolas, cifra muy por debajo que la registrada en julio y muy inferior que el dato estimado, de 750,000.
2%, tal como esperaba el mercado y dos décimas menos que en julio.
También se crearon 243,000 nóminas privadas no agrícolas, cifra también muy inferior a la estimación.
Los ingresos medios por hora, en término interanual, suben un 4.
3% y el dato mensual sube un 0.

Jeff Bezos dona 172 millones de dólares en acciones de Amazon
Jeff Bezos donó más de 170 millones de dólares en acciones de Amazon (NASDAQ:AMZN) poco más de un mes después de anunciar una serie de mega donaciones.
Días antes, Bezos había anunciado una donación de 200 millones de dólares al Museo Nacional del Aire y del Espacio Smithsonian, con la mayor parte de la donación para establecer el Centro de Aprendizaje Bezos.
Desde principios de junio, Bezos ha donado más de 67,000 acciones de Amazon por un valor aproximado de 230 millones de dólares.
La publicación Jeff Bezos dona 172 millones de dólares en acciones de Amazon apareció primero en EL CEO.

Wall Street en rojo tras decepcionantes cifras de empleo en EEUU
Las acciones de Didi Global Inc ADR (NYSE:DIDI) subieron más de un 8% después de que Bloomberg informara de que la ciudad de Beijing está estudiando la posibilidad de poner a la empresa bajo control estatal, de forma que puede o no afectar el numero de sus acciones, pero muy probablemente afectará a su gobernanza.
También ganaron las acciones de Broadcom (NASDAQ:AVGO), que subieron un 1.
Las acciones de DocuSign Inc (NASDAQ:DOCU), que se han visto respaldadas por algunas de las mismas tendencias en los últimos meses, también ganaron un 6.


Glosas de La estrella

CLASES PRESENCIALES Y CAMBIOS
Maruja estuvo en La Altiva con todo el equipo directivo nacional alineándolos rumbo a la presencialidad escolar pero su regional provincial resultó tener todo un prontuario. Antes falsificó y alteró seminarios a su favor….estaba en todos los lugares y en ninguno recibió la «capacitación docente» pero sumó puntajes…

CLASES PRESENCIALES Y CAMBIOS II
Pues en la tierra del gana’o bravo vendrá nuevo director regional, ya que ni el Gobernador podrá tapar el escándalo de su protegida, al que se le suman denuncias de uso personal de materiales de construcción y de funcionarios destinados para escuelas así como otras bellezas… ¡Santa cachimba!

LE CAYÓ LA TEJA
Al que le cayó la teja es al juez que liberó a la prendita de Cossio que de Punta Coco quedó en Csta del Este. El presidente de la Tremenda Corte Suprema y la presidenta de la Sala Penal, presentaron ante la Procuraduría una denuncia penal en su contra, a fin de que se inicie una exhaustiva investigación.

NO HAY PROBLEMA
Dice el fiscal electoral que no le ve ningún problema para que el partiido Cambio Democrático realice la convención extraordinaria. Dilio ve suficientes elementos jurídicos en la solicitud para la convención que Rómulo no quiere.

NUMERITOS
El PRD se mantiene a la cabeza de las inscripciones con 625,474 afiliados, Cambio Democrático 292,010; el Panameñista 291,473, Realizando Metas 106,159, el Molirena 94,395, Alianza 26,306 y el Partido Popular 19,849 registros.

NUMERITOS II
De los partidos en formación, el Movimiento Otro Camino cuenta con 41,300 inscritos, el Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) posee 39,482, Unión Nacional Independiente (UNI) tiene 11,560, Frente Amplio por la Democracia (FAD) registra 7,195 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) suma 756 miembros.

CONSTITUYENTE PARALELA
En cuanto a la recolección de firmas para una Constituyente Paralela por iniciativa ciudadana, el grupo Firmo por Panamá ha logrado11,553 rúbricas; el Movimiento Ciudadano Panamá Decide, 4,863; y el Movimiento Justicia Social, 325.

TERRIBLE
El problema con el sicariato ya raya en preocupación. Hace unos días mataron a uno en los estacionamientos de Multiplaza y a otro en un café en San Francisco. Ayer mataron a otro en un estacionamiento de calle 65 San Francisco. ¡Esto ya no es problema aislado!

SE DESTRANCÓ
Luego del lere, lere formado por los trabajadores del Hospital Santo Tomás, que frenaron el inicio de la construcción del nuevo hospital del Niño, ayer se llegó a un acuerdo que destraba el conflicto y permite la edificación de esta obra que casi llega a los 500 melones.

CLASE DE JUSTICIA
Panamá tiene cárceles para una capacidad de 14,591 personas, pero en esas mismas instalaciones hay 18,967, lo que significa que la sobrepoblación de 4,376.

YA NO SE ABLANDA FÁCIL
El Colegio Nacional de Periodistas llega a sus 35 años de fundación. Como dicen en el interior, «ya no se ablanda con la primera agua».


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles