Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Viernes, 22 de mayo de 2015

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

BV-[Vamaga-2015]-01

Salerno se compromete a devolver 21.8 millones

Al rendir declaración indagatoria ayer ante la Fiscalía Cuarta Anticorrupción, el comerciante Cristóbal “Tobin” Salerno dijo estar dispuesto a colaborar con la ubicación de 21.8 millones de dólares que Cobranzas del Istmo, S.A. (CISA) obtuvo ilegalmente en concepto de comisiones generadas por cobrar impuestos morosos de la empresa pública  Tocumen, S.A.   Salerno fue conducido el miércoles pasado por agentes de la Dirección de Investigación Judicial desde sus oficinas en Calle 50 a la fiscalía, donde fue indagado hasta la 1:00 a.m., diligencia tras la cual le fue impuesta una medida cautelar de casa por cárcel.   (La Prensa)

Salerno comparecerá hoy a la fiscalía

Fuentes judiciales informaron que Salerno acudirá hoy a la fiscalía para ampliar su versión y llevar pruebas que permitan la ubicación de los 21.8 millones pagados a CISA, en violación del contrato que firmó en 2010 con el Ministerio de Economía y Finanzas.   Por este caso también tendrán que rendir indagatoria ante la fiscalía el ex administrador de la Autoridad Nacional de Ingresos Públicos, Luis Cucalón, quien ha sido citado para el próximo lunes.  También están citados el ex ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima y María Alessandra Salerno, representante legal de CISA. (La Prensa)

Cristóbal Salerno
Cristóbal Salerno

La ruta hasta los millones

Según fuentes allegadas a la investigación, Salerno declaró que esta dispuesto a colaborar con el proceso y añadió que dará pistas sobre donde están los 21.8 millones que Cobranzas el Istmo, S.A. obtuvo por haber gestionado una supuesta morosidad que tenía Tocumen, S.A. con el Estado.  De acuerdo con la información recabada en las investigaciones, hasta el momento, todos los nombres visibles detrás de Cobranzas del Istmo tienen como denominador común a la familia Salerno.   El accionista principal de Cobranzas del Istmo era Limacri Holding, S.A., al momento de la firma del contrato. (La Prensa)

Los otros negocios….los mismos socios

La sociedad Limacri Holding, S.A. fue constituida el 4 de septiembre de 2002 por Manuel Salerno Abad y Cristóbal Humberto Salerno.   María Alessandra Salerno es la presidenta de Limacri, S.A. desde noviembre de 2012 y figura también como representante legal del Cobranzas del Istmo.  “Tobin” Salerno y su hija se asociaron  con Gabriel “Gaby” Btesh y Felipe “Pipo” Virzi oara vender impresoras fiscales.  Este proceso no es el único que se sigue por Cobranzas del Istmo.   Contra Luis Cucalón esta enderezada una querella por falsedad ideológica, en perjuicio del Ministerio de Economía y Finanzas. (La Prensa)

Alida Spadafora viola la Constitución Política

La Asamblea Nacional esta en la obligación de aplicar la vacante absoluta en los casos de diputados suplentes que estén cobrando doble salario en el Estado.    A esta conclusión ha llegado el procurador de la Administración, Rigoberto González, al responder una consulta del presidente de la Asamblea, Adolfo Valderrama.   “Los diputados principales o suplentes no podrán ejercer, simultáneamente, ningún cargo en el sector público, ya que al hacerlo se produciría la vacante absoluta”, opinó González.    La consulta se elevó luego que la diputada suplente, Alida Spadafora, reconociera que recibe doble salario del Estado. (Panamá América)

alida_6867
Alida Spadafora

Suplentes podrían perder su curul

Spadafora, además de devengar un ingreso de dos mil dólares mensuales como diputada suplente, gana tres mil dólares como asesora en la Alcaldía de Panamá.   Producto de este caso se dieron a conocer al  menos cuatro situaciones más de diputados suplentes que tienen puestos públicos en el gobierno.  El presidente de la Asamblea expresó a los medios de comunicación que la única forma de tomar acciones contra los diputados suplentes era cuando existiese una opinión del procurador de la Administración.   La opinión del procurador ya se dio. (Panamá América)

Comisión de Credenciales facultada para recibir denuncia

El procurador de la Administración ha sido categórico al decir que ningún diputado suplente puede recibir doble remuneración del Estado, por cargos que ejerza simultáneamente.  El artículo 156 de la Constitución contempla excepciones en los casos de diputados que ocupen cargos de ministro, viceministros y diplomáticos.  Con ellos se produce la vacante transitoria, es decir que pueden retomar su curul cuando renuncien al cargo público.  También se exceptúan los diputados principales y suplentes que realicen funciones de docencia. (Panamá América)

Fiscalía enfrentará el testimonio de Salerno con el de Cucalón

El embrollo de Cobranzas del Istmo, S.A. empieza a tomar otro rumbo tras la indagatoria de Cristóbal Salerno, propietario de la empresa a la que durante el gobierno de Ricardo Martinelli, se le asignó la misión de recaudar los impuestos atrasados.  El presidente Juan Carlos Varela ha mencionado en más de una ocasión que el dinero cobrado ilegalmente se va a recuperar.  Salerno debe comparecer hoy a ampliar su indagatoria.  Y para el próximo lunes se tiene programada la comparecencia de Luis Cucalón.  Existe gran expectativa por el careo de estos dos personajes.   (La Estrella)

Salerno apunta a Luis Cucalón por cobros ilegales

La Fiscalía Cuarta Anticorrupción ha indagado a Cristóbal Salerno, quien reveló detalles de la manera en que operaba, como se distribuían las ganancias y quienes fueron los beneficiarios.    El empresario de 71 años fue beneficiado con medida cautelar de casa por cárcel, por su edad, según explicó un vocero de la fiscalía.   Se espera que en su comparecencia a la fiscalía en el día de hoy revele quienes son los funcionarios del gobierno de Ricardo Martinelli y otros allegados que tenían participación en la operación de Cobranzas del Istmo S.A. (La Estrella)

Indagarán a Cucalón el lunes

En su indagatoria, Salerno insistió en que colaborará con las investigaciones.   Para el lunes próximo esta programada la comparecencia de Luis Cucalón a la fiscalía.   Así lo confirmó su abogado defensor, Carlos Carrillo.    Según el jurista, Cucalón acudirá voluntariamente al Ministerio Público.  También han sido citados para ser indagados el ex ministro Frank De Lima y María Alessandra Salerno.  Cucalón— entonces director general de Ingresos—firmó el contrato con Cobranzas del Istmo en el año 2010.   Cucalón enfrenta también otra querella penal por falsificación ideológica en perjuicio del Ministerio de Economía y Finanzas.   (La Estrella)

Luis Cucalón
Luis Cucalón

Helicópteros….¿Quienes están detrás del negocio?

En el escándalo por la contratación de horas de vuelo de helicópteros pagados por el Programa de Ayuda Nacional (PAN)—cuyo perjuicio al Estado ha sido calculado por la Contraloría General en 10.1 millones de dólares—surgen dos nombres conocidos: Gabriel “Gaby” Btesh y Fotis Lymberopulus.  Los nombres de estos empresarios aparecen en la auditoria remitida este miércoles por la Contraloría General a la Fiscalía Segunda Anticorrupción, en la que se destaca que sociedades vinculadas a ambos fueron beneficiadas principalmente por cinco ex ministros con repetidas contrataciones entre 2010 y 2014. (la Prensa)

Gabriel Btesh
Gabriel Btesh

Btesh y Lymberopulos, bajo la lupa

La Contraloría General determinó que las sociedades mayormente beneficiadas fueron cuatro: Cabin Corp.; Heliflight Panamá, S.A.; Angels Wings Life Tean Inc. y Level One Venture Everglass Aviation (Love Aviation Inc.).  Btesh, el conspicuo miembro del círculo cero de Martinelli, esta vinculado a dos sociedades: Angels Wings Life Team Inc y Cabin Corp.  Btesh descolla por su vinculación con sonados escándalos como por ejemplo, el del terreno de Paitilla cedido gratuitamente al florista Cesar Segura; el polémico viaje de Martinelli a Cerdeña—que pagó Valter Lavitola—y el contrato de los estacionamientos  de Tocumen.  (La Prensa)

 Gabriel-Btesh-Fotis-Lymberopulos-lupa_LPRIMA20150521_0251_1

La Cosa Nostra

Otro que enlaza el entramado del escándalo de las horas de vuelo—que según algunas denuncias se pagaron pero no se realizaron—es Fotis Lymberopulos, viejo amigo del ex ministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino.  La amistad fue mutuamente provechosa.  Por un lado, empresas de Lymberopulos recibieron  cuatro millones de dólares en contratos directos a través del PAN y por el otro, Lymberopulos emito cheques de la sociedad Heliflight Panamá, S.A. para comprar en La Chorrera una finca que aparece a nombre de Milena Vallarino, esposa de Guillermo Ferrufino. (La Prensa)

Recaudaciones en rojo

La economía en el país continúa en desaceleración, tal como lo siguen demostrando las cifras de la recaudación de los impuestos del Estado, según un informe del Ministerio de Economía y Finanzas.  Los ingresos fiscales corrientes durante el primer cuatrimestre suman 1,881.9 millones, lo que representa 200 millones menos que la cifra que el Gobierno pretendía recaudar.  Al comparar las cifras recaudadas en el primer cuatrimestre de este año con el mismo periodo del anterior, se  registra una baja de 184.5 millones, es decir una diferencia porcentual de 8.9%.  (Panamá América)

Recaudaciónes comprueban desaceleración

En los impuestos directos que incluyen la renta y aviso de operación de  empresas, no se logró llegar a la meta establecida de 848.6 millones y solo se recaudaron en este renglón 766.9 millones, dejándose de percibir 81.7 millones.  En cuanto a los impuestos indirectos, que incluyen el ITBMS, se recaudaron 120.7 millones menos de lo presupuestado y la recaudación fue solamente de 757.8 millones.  En el renglón de ITBMS se recaudaron 259.1 millones, es decir un 7.9% más bajo de lo presupuestado y un 7.8% más bajo comparado con el mismo periodo de 2014. (Panamá América)

Desaceleración es pasajera

Economistas y empresarios consultados estimaron que la desaceleración es pasajera y se mostraron optimistas en cuanto a la recuperación del dinamismo de la economía una vez se inicien las construcciones de los proyectos del Gobierno, como por ejemplo la construcción de la Línea Dos del Metro.   Economistas consultados han señalado que el desorden encontrado en el manejo de las finanzas públicas ha requerido que la administración hiciese un alto para determinar cuales proyectos eran posible concluir, cuales había que renegociar y  cuales había que posponer, al menos provisionalmente. (Panamá América)

CINTILLOFinal

Denunciante del rector sustentó su declaración ante la Procuraduría

Aristóteles García presentó ante el Ministerio Publico la documentación con la cual asegura que el magistrado Víctor Benavides filtró un fallo al rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes.   García fue destituido ayer mismo del cargo que ocupaba en la Universidad de Panamá.   Por su parte, el rector Gustavo García de Paredes trató de sacudirse del escándalo que lo vincula con el magistrado diciendo… “esta es una mala novela, no tiene sentido”.    García de Paredes dio ayer la cara a su hora más amarga. (La Estrella)

Denuncia contra Benavides y García de Paredes

Ayer el Ministerio Público recibió un escrito que hace cinco días atrás fue revelado por Aristóteles García, quien en un tiempo fue colaborador de confianza del rector Gustavo García de Paredes.    García declaró que el 1 de junio de 2011 recibió en su correo el borrador de un fallo que remitía el magistrado Víctor Benavides.  El fallo concluía un proceso iniciado por el ex magistrado Edgardo Molino Mola.  El remitente era el abogado Bolívar Perigault Sánchez, intimo colaborador de Víctor Benavides.  El correo pedía leer el fallo y devolver con correcciones. (La Estrella)

Gustavo García de Paredes y Víctor Benavides
Gustavo García de Paredes y Víctor Benavides

La defensa de los señalados

Angel Gómez, es el abogado del magistrado Víctor Benavides.   Sostiene que es un abogado de tribunales y no de medios.   En relación al correo Gómez argumenta “ni usted ni nadie tiene el correo.  Cualquier persona hace una fotocopia y la presenta ante un notaria.  El notario no es especialista en informática forense, solo ve algo que esta en el correo.   No hay autoridad que haya legalizado eso”.  Por su parte, García de Paredes declaró a TVN: “yo no necesito fallos de favor”.  Algunos opinan que en esa elección el fallo fue oportuno para que la misma no fuera declarada ilegal.  (La Estrella)

No recibí correo…García de Paredes

Después de varios días de cuestionamientos, el rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes, rompió el silencio y ayer negó haber recibido—vía correo electrónico—un proyecto de fallo por parte del magistrado de la Corte Suprema, Víctor Benavides.  El fallo resolvió una demanda de inconstitucionalidad presentada por el ex magistrado de la Corte Suprema, Edgardo Molino Mola, quien planteaba que García de Paredes, como aspirante a la reelección, debía dejar la rectoría seis meses antes de las elecciones como lo establece el Código Electoral y no un mes antes, como lo hizo.   El fallo vino a favor del rector. (La Prensa)

Fiscalía sigue indagando hoy al ex ministro Roberto Henríquez

El ex ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez deberá ampliar hoy su declaración indagatoria, que empezó ayer en la Fiscalía Primera Anticorrupción  por su supuesta vinculación con la aprobación de contratos para la compraventa de granos a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN).    Henríquez ha sido vinculado a este proceso por su condición de presidente de la junta directiva del PAN al momento en que fueron aprobados los contratos para la compra de frijoles, arroz y lentejas con fondos del PAN, entre 2012 y 2014.  (La Prensa)

Roberto Henríquez
Roberto Henríquez

Henríquez ampliará su indagatoria hoy

Fuentes ligadas al proceso informaron que Henríquez inicio su indagatoria a primera hora de la mañana de ayer acompañado de su abogado Cristóbal Arboleda.   Las fuentes indicaron que cerca de las 12:30 la diligencia fue suspendida y se reanudo a las 2:30 de la tarde y concluyó a las 6:00 p.m..  La fiscal Tania Sterling giró ordenes para que el funcionario acuda hoy al Instituto de Medicina Legal para que los médicos certifiquen su estado de salud pues Henríquez sufrió un padecimiento cardiaco que motivo su hospitalización en 2013.  Luego del examen médico, Henríquez deberá comparecer nuevamente ante la fiscalía. (La Prensa)

Consorcio, en lista negra

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), además de admitir el reclamo hecho por el consorcio chino-español Panametro, ordenó la suspensión del acto de licitación de la Línea Dos del Metro de Panamá.   Esto no quiere decir que el acto como tal se suspendió.  El abogado Ernesto Cedeño explica que la orden es para que el Metro de Panamá no adjudique el acto como tal, hasta que la DGCP resuelva el recurso.  Cedeño comentó que se trata de un tramite formal, en el que si se admite la reclamación, se suspende el acto, pero no se suspende el proyecto. (Panamá América)

Los señalamientos del reclamante

El Metro de Panamá comunicó que dentro de los siguientes dos días hábiles (22 y 25 de mayo) procederá a remitir el expediente administrativo del acto público, con un informe de conducta.  Según lo establece la Ley de Contrataciones Públicas,  una vez recibido el expediente por la DGCP, le corresponderá a esta instancia analizar los argumentos y pruebas presentadas por Panametro y examinar lo actuado por la Comisión Evaluadora.  El reclamante ha objetado la participación de dos miembros de la Comisión Evaluadora,el rector de la Universidad Tecnológica, Oscar Ramírez y el director de Ingeniería del Metro, Agustín Arias. (Panamá América)

Medio Ambiente, la tarea olvidada de Petaquilla Gold

Una de las mayores preocupaciones que tiene Yamil Sánchez, director nacional de Protección de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente es conocer el grado de cianuro que guardan las tinas de relaves ubicadas en la mina de Petaquilla Gold.  Por el momento conoce que la presencia de cianuro en la superficie no conlleva riesgos.   El agua de lluvia ha contribuido a disminuir el grado de concentración del cianuro.   Pero, para curarse en salud, el biólogo ordenó a una empresa especializada efectuar un análisis para determinar el grado de concentración de cianuro.  La acción de una metodología especializada.  (La Estrella)

Los gastos van por cuenta del Estado

La Estrella publica hoy una impresionante foto de la tina de relave de la mina de Petaquilla Gold, de Donoso, provincia de Colón, la cual esta ubicada en el centro del tajo abierto en la montaña.    El costo de determinar la concentración de cianuro y su posterior disposición va a correr por cuenta del Estado. Lo anterior es inaceptable para Isaías Ramos, del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), quien sostiene que ese gasto debe ser asumido por la empresa minera, que es quien ha contaminado el ambiente. (La Estrella)

Corte mantiene tres querellas contra Petaquilla

En la Corte Suprema de Justicia están radicadas tres querellas contra Petaquilla Gold.   En una de las más antiguas, presentadas en el 2009, el CIAM solicitó la declaratoria de ilegalidad del estudio de impacto ambiental presentado por Petaquilla Gold.   A la fecha, la Corte no ha fallado….y ya Petaquilla Gold dejó de operar.    Otras demandas contra Petaquilla Gold están en lectura y una—que autorizaba la explotación de la mina—fue fallada en contra del CIAM.  Petaquilla enfrenta otras demandas en la jurisdicción laboral y civil.   (La Estrella)

UNESCO  evaluará galeón San José

A petición del Gobierno Nacional, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) enviará una misión a Panamá para evaluar el estado de los restos históricos del galeón San José, una nave española que se hundió en el archipiélago de Las Perlas durante el siglo XVII.  La Conferencia de  Estados Partes en la Convención Sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuatico de la UNESCO, decidió acoger una solicitud del Instituto Nacional de Cultura presentada en abril pasado. (La Prensa)

 PRENSARoy-HernAndez_LPRIMA20150521_0249_24

El contrato de exploración

El director de Patrimonio Histórico del INAC, Wilhelm Franqueza, indicó que desde 2003 el navío es objeto de un contrato de explotación comercial por parte de la empresa Investigaciones Marinas del Istmo.   El objetivo de los científicos de la UNESCO es evaluar, en cooperación con expertos panameños, las acciones que ha llevado a cabo la empresa durante las labores de identificación, extracción y comercialización de los objetos procedentes del galeón.   Se presume que este equipo multinacional propondrá también un plan de gestión para la conservación de la nave y de los bienes procedentes del naufragio. (La Prensa)

MEDUCA contrató instructores académicos

El Ministerio de Educación contrató a 254 personas bajo la figura de “instructores académicos”, para que se desempeñen como maestros interinos en la enseñanza del idioma ingles en todo el país.  Se trata de estudiantes egresados del Instituto Pedagógico Superior “Juan Demóstenes Arosemena” que participaron en la primera jornada del programa Panamá Bilingüe, iniciativa que tiene como objetivo establecer la educación bilingüe (español-ingles) en todos los centros educativos del país.   Un vocero del MEDUCA explico que estos instructores reemplazaran a los docentes que estudian inglés en el exterior. (Panamá América)

Varela entrega certificados a los instructores

El pasado miércoles, el presidente Juan Carlos Varela visitó la provincia de Veraguas y entregó a cada uno de los instructores académicos la certificación correspondiente.  “Hoy estamos transformando la educación como se debe y ustedes son la primera oleada de una fuerza de cambio que coronará el objetivo de tener un país plenamente bilingüe” dijo el gobernante.  Los instructores académicos reemplazan a los docentes que han viajado a los Estados unidos, Inglaterra y Canadá para capacitarse en las nuevas metodologías para la enseñanza del inglés. (Panamá América)

 banner -abogados

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

CAMBIO.

A Hernando Abraham Carrasquilla, exdirector del Registro Público en la era Martinelli, lo están promoviendo a lo interno de CD para ser el secretario de Comunicaciones del partido en esta “nueva era”. O sea que el plan es a banquear a Camacho. Sería un buen primer paso.

PREGUNTA.

Roberto Henríquez salió librado de medida cautelar. Se fue, después de su indagatoria, directito para su casa, de lo más relax. ¿De quién es que es hermano él?  Y en cambio, Cucalón va a ser indagado el lunes. Esperamos verlo ese día lúcido y no como en las últimas apariciones…

VIVEZA.

Gustavo García de Paredes justificó ayer que la Fundación Universidad de Panamá es privada y por tanto no puede ser auditada. Es el ejemplo perfecto de cómo hacer las trampas. ¿Qué hace una universidad estatal con una fundación privada? Y si se niegan a que la auditen es por algo.

LO DE SIEMPRE.

Ya entre los diputados hay un tira y jala sobre los tiempos en el caso Benavides. Unos quieren demorar el caso, porque el magistrado está por salir y cuando lo haga su expediente pasará a la justicia ordinaria, y otros quieren anotarse el porotito de haberlo sacado ellos. Los intereses políticos, siempre por delante.

la prensa

Confabulario (Panamá América)

 

¡Despierten!

Uno que anda de pocas pulgas es el Tortugón. Caer más de 22 puntos en las encuestas en menos de un año no estaba en el horizonte. ¡A trabajar!

Asesores

Una tortuga bochinchosa del Palacio asegura que la caída escandalosa en las encuestas adelantará algunos cambios. No habrá destituciones, sino “renuncias”.

La fama

La gente del Movin, apadrinada por los ñames, está atacando a la ganadora de la licitación de la Línea 2 para favorecer a un consorcio asiático salpicado de escándalos.

Sorpresita

El ministro Alemán, círculo 0 del Tortugón, formó parte de la firma que representa al consorcio chino que ahora reclama en la licitación de la Línea 2. Fuerte.

Vínculos

Dicen que desde esa firma hay línea directa con el Palacio de las Tortugas. La esposa de una persona que camina al lado del Tortugón trabaja allí y es el contacto.

Sal quiere…

Las historias del consorcio que defiende el Movin son de espanto. Licitan bajito y después comienzan a meter adendas y a exigir más plata. Investiguen.

En líos

Alida, la suplente de Anita, junto a varios suplentes de diputados que cobran en el gobierno están en líos. Rigo confirmó que violan la ley y podrían quedarse sin trabajo.

Enemiga

Morticia se declaró enemiga pública del diputado Valium. Reveló que este hablaba bellezas de Benavides. ¿Descalificado?

Belleza

Un alcalde ñame metido en tremendo pindín en Barú. Vendió una escuela por 50 kanguros y el valor real es de 2 melones. Lo tienen bajo la lupa.

Inseguridad

Las cosas andan mal en Panamá. Asaltos, tumbes de droga, asesinatos y secuestros a plena luz del día y dice el Tortugón que vamos bien. Nadie se salva.

panama america

La Llorona (La Estrella)

A HURTADILLAS

Parece que al gran magnate de Cobranzas del Istmo lo llevaron a hurtadillas al Ministerio Público y luego le dieron casa por cárcel. ¿Y los 21 melones?

EXPECTATIVA

Como van las cosas, el Cucolón debe ir con piyama a su indagatoria, porque de allí puede pasar directo a cualquier lugar, menos para su casa.

DE PLÁCEMES

El magistrado Visto Bueno cumple hoy 64 años. Bueno, como es de suponer, será una edad que va a recordar toda su vida.

PARA ACLARAR

Ayer publicamos que entre los investigados por el caso de los helicópteros están también Lucy y el Meduca. Lo cierto es que ni Lucy ni el Meduca figuran en la auditoría del Camaronero.

RESPUESTA RÁPIDA

Me dicen de la universidad privada que el docente está mal informado, porque los laboratorios sí están y que en un mes todos los estudiantes pueden hacer sus prácticas de medicina en el lugar.

¡QUÉ BARBARIDAD!

Bob le dijo a los clubes de natación que así como su abuelo Don Nino Chiari rompió relaciones con los EE.UU., Pandeportes haría lo mismo con la FINA y que los nadadores se entretengan nadando en casa.

GUILLERMINA AL FRENTE

Los abogados del MAG me dicen que Guillermina sigue y seguirá al frente del gremio y que para aclarar cualquier duda, hoy habrá una reunión en el Colegio de Abogados.

TRATO IGUAL

Alguien me comenta que si Alida debe dejar la papa en El Hatillo, porque gana salario como suplente, que también tienen que soltar un salario varios en el gobierno que son diputados del Parlacen.

TRATO IGUAL II

Si no me creen, pregunten por Priscila en Presidencia, Carlos en Anati, Egberto en el MEF, Ramos en el Mingob, Abelardo en Minseg y hasta Dionisio el embajador.

CAMBIARON DE MASCOTA

En la U van a participar en los próximos Juegos Universitarios Centroamericanos y el grupo decidió tener su mascota y optaron por pintar una tortuga. Despues se dieron cuenta de que tenían que cambiar de animalito.

EN PROCESO

Parece que la semana próxima van a subir y bajar escaleras otros ministros de la locura. ¡Adivina, adivinador!

EL QUE NO CHILLA…

Giacomo se puso duro, porque por más que cooperó no lo aflojaban de su casa por cárcel. Parece que le dio resultado, ya que ahora tiene país por cárcel.

DIZQUE VIVOS

Me contó el chusco del fútbol que hoy no habrá cortesía ni entrada gratis para los niños en el partido Árabe-Plaza en Colón. Parece que la gente de la LPF quiere hacer el mayor billete posible.

CLASIFICADOS

Alonso Edward e Ivette Lewis se ganaron sus puestos para ir a los Juegos Olímpicos de Río el otro año. Parece que Panamá tendrá una delegación pequeña, pero con atletas del más alto nivel.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que un necio pregunta quiénes son los abogados del consorcio chino-español que impugnó la licitación del Metro. ¡Te regalamos una “Ñata Fina”

Que un jodedor alega que con la velocidad de Rositas, el juicio contra el magistrado de “La Peña” termina en el año 3,000.

Que Japanese quejándose donde “Selecta McKoy” que “Tortuguin” tiene todo parado por lo que anda agarrando cualquiera toque que salga para tratar de sumar algo. ¡Tú sabes qué es lo que es!

Que la propia dirigencia ñameñista Paso Canoas estaba echaba chispa con el gobierno de “Tortugón” por la permuta de un terreno de $2.5 millones de una escuela por otro de $52 mil. ¡Hubo que recular!

Que hay más tongos trabajando con “Picuiro”, Carrillo, Aduanas, cárceles, puestos fijos, escoltas y administrativos que cuidando a la población. ¡”El Búho” Pinzón debe acabar con eso!

Que “Brad”, el tipo que tenía en su PC todos los emails de los supuestos pinchados, desapareció del Consejo desde que “Tortugón” fue por esos lares.

Que JC Tapia alega que algunos dirigentes médicos no quieren la Ciudad Hospitalaria, porque les queda lejos de sus clínicas privadas.

Que un alto de seguridad -que no es “El Búho”- tiene a subalternos trabajando en su finquita en Veraguas. ¿Cómo. Aló, aló Zarina “Rugrats”.

Que Frenadeso dice que si eres ñameñista o le caes bien a “Tortugón” y a los medios, te dan casa o país por cárcel aunque andes metido hasta el cuello.

Que una demanda por 100 melones le acaban de interponer al Estado.

Que le advierten a “Baragato” que un miembro de su junta directiva, el sub y el tecnológico lo van a meter en un chicharrón que es candela pura.

Que “Morticia” pone en duda la integridad de “La Chilindrina” y la recuerda que botó un montón de Fiscales y luego hubo que indemnizarlos.

Que “Brad Pitt” Duboy fue visto por Macao.

Que en las redes sociales circulan fotos de asesinatos y otras vainas que no los reportan las autoridades.  A investigar se ha dicho.

Que en Antón, ahora hasta la misa la cambiaron de horario para que no le roben al cura ni a los fieles. ¡Manda fuego!

Que los chiricanos demostraron que en el cuerpo a cuerpo, le sacan los mondongos a los fronterizos de Mi General Abrego. ¡100 pechadas!

 

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Zarpazo.

Morticia sigue diciendo que las casas por cárcel que están dándole a algunos empresarios tuvieron un costo de un melón por cabeza. Y ayer repartieron bastantes de esas. ¿Melón para quién o quiénes?

Tucazo.

Me cuentan que el pedido de la madrastra Ronald McDonald’s, de que se decrete la vacante absoluta del cargo a los padrastros suplentes Alida y Armandito, no cayó en saco roto. Hay corredera en la 5 de Mayo.

A huir.

Se supo que el excandidato chitreano tocayo del venao de Disney, dejó cuentas sin pagar de su campaña y cambió celular para que no le cobraran. Está quema’o.

Billete.

Un túngara preocupado me dice que hay que pelarle el ojo a lo que está pasando con la paralización de obras de la cartera saludable. Lo que está por darse es peligroso si no les meten la mano.

Coincidencias.

Me dicen que el abogado de Vicente Caballero, un tal Ángel, quien es muy amigo de Morticia, también fue abogado de Arquimedes Sáenz, cuando le pusieron la denuncia a Anita para sacarla de la Procu.

Coincidencias 2.

Lo irónico es que Anita es una de las juezas de garantías, lo que significará que, si sacan al Travieso por las denuncias de Caballero, indirectamente ella estará apoyando al mismo abogado que la sacó de la Procu.

¡Mira tú!

Se supo que el desmantelamiento del metro bus empieza por los operadores que están vendiendo las piezas a la Autoridad de Aseo. Si no me creen, pregunten por La Cabima y San Martín.

Pilla’o.

Me preguntan si será cierto que la angelical le mandó un recado al mandamás después del puente porque no pone la planilla y las compras en la página de Transparencia. Jooo…

Presente.

Camacho Castro escribió que estuvo en la misa por los 17 años de aniversario del manicomio y hasta estuvo sentado en la primera fila. Según el vocero del Diputado, el mismo va a regresar pronto al país.

Arrasar.

Ayer, la gente de Chavelito llegó y derrumbó algunos de los puestos de venta que había en Mañanitas, la mayoría era de gente necesitada y, en ciertos casos, con permisos de ocupación en regla.

Arrasar 2.

Lo que me dice el sapo es que como los permisos datan de cuando Roxana, los beneficiarios se tienen que ir y con multa en el lomo. Hay quienes tenían sus puestos donde estarán las estaciones de la Línea 2 del Metro.

El mismo palo.

Me dicen que, en la tierra de Rufina, se comenta que hay más de 4 em… berracaos con el expadrastro Lijín porque le tienen un garrafón de dos mil balines en la plantilla del gato Beni.

El mismo palo 2.

La cosa es que la tropa perredosa todavía recuerda que el padrastro era parte de la campaña de la batichica del disco rayado. ¡Ahí tenei!

Equilibrio.

Hay unos seguidores del Micho bocatoreño quienes aseguran que Federico, a petición del Can, tiene engavetada la auditoría que se hizo a la junta de San Francisco. ¡Ya se sabe con quien está Pig Head, papá!

 el siglo

 

 

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles