Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Jueves, 21 de mayo de 2015

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican. 

banner -abogados

Auditoría calcula posible lesión en $10.1 millones

La Dirección de Investigaciones y Auditoria Forense de la Contraloría General calculó en 10.1 millones de dólares la posible lesión patrimonial causada al Estado por los servicios de alquiler de aeronaves a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN) en el periodo 2009-2014.  La Contraloría informó, a través de un comunicado, que el pago por los servicios de alquiler de avionetas y helicópteros a varias entidades gubernamentales se realizó a través del PAN “sin que se evidenciara la contraprestación del servicio”.  En otras palabras, sin que exista prueba que el vuelo se realizó. (La Prensa)

Rutas y horas de vuelo no coinciden

El informe de auditoria de la Contraloría señala también que “en otros casos, las rutas y horas de vuelo no coinciden con los registros que reposan en la Autoridad de Aeronáutica Civil”.    Es decir, que el vuelo no tuvo el número de horas que se facturó.   Además del perjuicio económico, la auditoria detectó que en las contrataciones se obviaron los trámites que exige la Ley 22 de 2006, de Contrataciones Públicas.   El asesor jurídico de la Contraloría, Ariel Ruiz, entregó ayer a la Fiscalía Segunda Anticorrupción—que lleva las investigaciones por este caso—el informe de auditoria que consta de diez tomos y más de ocho mil fojas. (La Prensa)

Diez empresas se beneficiaron con los contratos

Ruiz informó que la auditoría hace señalamientos a veinte personas naturales y a diez empresas que se beneficiaron con los contratos por vuelos pagados con fondos del PAN.    Ruiz precisó que entre las entidades gubernamentales que contrataron vuelos pagados por el PAN están los ministerios de Desarrollo Social, de Salud y Desarrollo Agropecuario.  También contrataron vuelos  el Sistema Nacional de Protección Civil y la Autoridad Nacional de Administración de Tierras. La fiscalía mantiene en detención preventiva por este caso a Guillermo Ferrufino, ex ministro de Desarrollo Social. (La Prensa)

Constituyente es otra promesa incumplida

La convocatoria a una asamblea constituyente paralela es uno de los compromisos que adquirió el presidente Juan Carlos Varela durante la campaña electoral, pero a menos de dos meses para cumplir un año de gestión se mantiene en mora con la población, situación que preocupa a empresarios y miembros de la sociedad civil.   En su plan de gobierno, el presidente Varela dijo que el segundo año de su  administración estaría destinado a cumplir con esta iniciativa.  Varela prometió que en su primer año de gestión realizaría los preparativos para llevar a cabo esta asamblea.  (Panamá América)

Varela, en mora en el tema de la constituyente

Contrario a su promesa, el Presidente ha dado prioridad a su agenda judicial para atender casos penales contra ex funcionarios y enemigos políticos, descuidando a su paso algunos compromisos como la inversión y la seguridad jurídica.   Ante este incumplimiento, el ex presidente Ricardo  Martinelli advirtió ayer que se podría ahuyentar la inversión extranjera y anunció que apoyará con todos sus esfuerzos “llamar a una nueva constitución”.   El ex presidente escribió en su cuenta de Twitter que una nueva constitución es necesaria “por el deterioro total de los tres órganos del Estado pero como yo la pido, no la harán”.    (Panamá América)

Sectores abogan por constituyente originaria

El constitucionalista Miguel Antonio Bernal ha expresado que no comparte la propuesta del presidente Juan Carlos Varela de llevar a cabo una asamblea constituyente paralela, la cual ha tildado de “una sinverguenzura”.   El también catedrático ha dejado claro que hacer reforma sería “un error”, debido a que ese periodo se agotó y se necesita una nueva Carta Magna, distinta de la militarista de 1972.  En contraste, el respetado abogado y político, Mario Galindo, ha declarado que una constituyente no es necesaria, ni es la solución a los problemas que tiene el país.  (Panamá América)

Rosas investigara el tráfico de fallos

La investigación contra el magistrado Víctor Benavides superó este miércoles los laberínticos altibajos políticos de la Asamblea Nacional, que la tenían casi inmóvil desde hace dos semanas.  La Comisión de Credenciales designó a los diputados Héctor Valdés, Katleen Levy y Ana Matilde Gómez como los jueces de garantías  en el proceso que se le seguirá al magistrado.    Poco después, el pleno legislativo  eligió a Jorge Alberto Rosas como fiscal en este proceso.  Así las cosas, Benavides enfrentará en los próximos dos meses una investigación que surge de las revelaciones de su ex escolta, Vicente Caballero.  (La Estrella)

La hora cero de Benavides

Benavides será investigado por los supuestos delitos contra la administración pública y delito contra la libertad sexual.   La base de esas acusaciones son las declaraciones de su ex escolta Vicente Caballero, quien cumple pena de prisión en la cárcel de Santiago por haber secuestrado años atrás a la madre del magistrado.  En el pleno, el diputado Jorge Alberto Rosas aceptó la  designación como fiscal de la causa.  El proceso contra el magistrado estaba empantanado pero adquirió velocidad cuando hace una semana se hizo público un supuesto trafico de un fallos entre Benavides y el rector de la Universidad de Panamá.  (La Estrella)

Una salida estratégica para Benavides

En opinión de algunos juristas consultados, el magistrado Víctor Benavides podría zafarse de un juicio en la Asamblea Nacional renunciando al cargo.   Benavides termina su periodo como magistrado en diciembre de este año, tras diez años de ejercicio.  Sin embargo, el abogado defensor de Benavides, Angel Gómez, negó esa posibilidad… “como las acusaciones no son ciertas, no tiene por qué renunciar”.  Algunos sectores han pedido la separación del cargo del magistrado, habida cuenta de la gravedad de los delitos que se le imputan.    (La Estrella)

Piden vacante absoluta para Alida Spadafora

Una solicitud para declarar la vacante absoluta como diputados suplentes de Alida Spadafora y  Armando Guerra fue presentada ayer en la Secretaria General de la Asamblea Nacional y ante la Comisión de Credenciales por la diputada de Cambio Democrático, Marylin Vallarino.   La diputada sustentó sus señalamientos en la supuesta dualidad de cargos.   Vallarino agregó que Spadafora y Guerra, siendo diputados suplentes, ejercen cargos remunerados en otras instituciones.  Spadafora es la suplente de la diputada Ana Matilde Gómez y Guerra es suplente del diputado Jorge Alberto Rosas.   (La Prensa)

Vallarino sustenta su petición en el reglamento

Vallarino explicó que su petición se fundamenta en el artículo 50 del Reglamento Orgánico de la Asamblea Nacional, que es Ley de la República  La diputada subrayó que los numerales 1 y 6 y el artículo 156 de la Constitución Política establecen que “los diputados principales y suplentes no podrán aceptar ningún empleo público remunerado.  Si lo hicieren se producirá la vacante absoluta del cargo…”.    Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Adolfo Valderrama, opinó  que es necesario esperar el pronunciamiento sobre este punto del Procurador de la Administración, Rigoberto González. (La Prensa)

Acusan a Irving Halman de peculado

El abogado Sidney Sitton presentó ayer una denuncia penal contra Irving Halman, administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).    La denuncia se basa en supuestos delitos de peculado, corrupción de servidores públicos y tráfico de influencias atribuidos al ex presidente de la Cámara de Comercio e Industrias.    Según el abogado denunciante, Halman favoreció con dos contrataciones que suman medio millón de dólares a la empresa Consultia IT Panamá, S.A., representada por Ciro Alonso Prada, quien actualmente trabaja como consultor ad honoren en la AIG. (Panamá América)

Halman y Prada trabajaron juntos, Sitton

Sitton señala en su denuncia que Halman llevó a Ciro Alonso Prada a la AIG, ya que ambos trabajaron juntos en Consultia IT Panamá, antes que Halman asumiera las riendas de la AIG.  Dado el vínculo empresarial, Halman supuestamente firmó dos contratos para favorecer a la empresa de Ciro Alonso Prada.   Sitton también reveló que Halman, una vez llegado al cargo, pidió a la Contraloría General darle continuidad al refrendo de un contrato con la empresa de Prada, por un monto de 300 mil dólares. (Panamá América)

Los negocios que pusieron fin a Petaquilla Gold

En abril de 2011, Richard Fifer, ejecutivo principal de Petaquilla Minerals Ltd. anunciaba a sus accionistas la intención de adquirir 13 concesiones de Corporación de Recursos Iberia, un yacimiento ubicado en Andalucía, España, que prometía una interesante reserva de oro y plata.  Según Fifer, el proyecto había sido valorado en 38 millones de dólares por una consultora independiente.  El documento técnico sería cuestionado un año después por la British Columbia Securities Commission.    La auditoría que realizó ese ente supervisor descubriría que la información suministrada a los inversionistas era falsa. (La Estrella)

BV-[Vamaga-2015]-03

Mina romana que hundió a Petaquilla

Fifer le vendió la idea a los accionistas de Petaquilla Minerals y estos votaron en septiembre de 2011 a favor de la transacción con el gobierno español.   La mayoría de los accionistas de Petaquilla Mineral ignoraba entonces que Fifer tenía acciones en la Corporación de Recursos Iberia.   Las acciones estaban a nombre propio y de la Fundación Celina, de su propiedad.   Las acciones las había adquirido Fifer en junio de 2010.    Eran en total tres millones de acciones, (el 13% del paquete accionario) y cada acción, supuestamente, le costó a Fifer un centavo.  Pero Fifer no le comunicó esto a sus accionistas.   (La Estrella)

Un engaño y un fracaso

Algunos accionistas consideran que la transacción en España fue un engaño.   Iberia Resources, una compañía canadiense se convirtió en la propietaria del 100% de las acciones de la sociedad española Corporación de Recursos Iberia.  Richard Fifer era el titular del 13% de las acciones de Iberia Resources Corp.  Los accionistas pagaron 36.6 millones de dólares por las acciones de Iberia Resources Corp. y Petaquilla tuvo que emitir acciones y garantías colaterales para participar de la transacción.    Lo que parecía una brillante inversión fracasó.   (La Estrella)

España retiró los derechos mineros de Iberia Resources

El proyecto de España no consiguió financiamiento y en diciembre de 2013, el gobierno español le retiró los derechos mineros a Iberia Resources Corp. por el incumplimiento reiterado de los requisitos exigidos a la empresa para mantener la concesión. Loa aprietos financieros de Petaquilla Minerals llevó a los directivos a hacer un trato con la competencia.  Luego de unas transacciones desafortunadas, finalmente Petaquilla logró cerrar un trato con la australiana First Quantum.  La gran sorpresa de los accionistas fue que todo el pago de First Quantum estaba comprometido.  La Estrella continúa hoy el reportaje sobre el tema. (La Estrella)

Hospital del Niño requiere renovar sus equipos

Lejos de cumplir con los estándares internacionales están varios equipos del Hospital del Niño, como son los carros de paro y desfibriladores.   Estos dos equipos puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de los más de 100 mil niños y niñas que reciben atención en este hospital por año.  Ana Leandro, médico-pediatra del Hospital del Niño,  puso en evidencia la situación precaria en la que están los 20 carros de paro y los 5 desfibriladores con los que el personal de salud esta obligados a trabajar. (La Prensa)

Una necesidad desconocida

Jaime Maduro, miembro del Club de Leones y ex director del patronato del Hospital del Niño, indicó que “en todas las reuniones que yo he asistido nunca el director médico ha presentado la necesidad urgente de este equipo”.   En tanto, Paul Gallardo, director médico del Hospital del Niño, explicó que “hay áreas en las que siempre se trata de renovar y poner equipos con nuevas tecnologías….así que realmente no es que exista una deficiencia del 100% de los equipos”.  Gallardo reconoció la falta de algunos equipos pero subrayó que lo importante guarda relación con las estructuras “enfermas” del hospital.   (La Prensa)

Manifestaciones en Paso Canoa

En una verdadera batalla campal se convirtió el cierre por mas de seis horas y media de la Vía Interamericana en el sector fronterizo de Paso Canoas que llevaron a cabo padres de familia del Centro Básico General de Paso Canoas, quienes se oponen al traslado del plantel al sector de Cuervitos.   Luego de intentar, infructuosamente, de convencer a los manifestantes de desalojar la carretera,   el gobernador de Chiriquí, Hugo Méndez, dio la orden a la Fuerza Pública para sacar a los manifestantes de la vía.    (Panamá América)

SENAFRONT reabrió la carretera

Recibida la orden del gobernador, unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) acudieron al lugar y lograron, luego de algunos forcejeos,  reabrir la vía.    El gobernador Méndez explicó que siempre ha estado dispuesto a dialogar con los manifestantes e incluso a servir de puente con el Ministerio de Educación, pero no es posible mantener cerrada una importante carretera, lo que produjo perjuicio a un gran número de personas que nada tienen que ver con el problema.  La ministra de Educación, Marcela Paredes,  anunció que hoy sostendrá una reunión con los quejosos.   (Panamá América)

Ministerio Público sospecha de componendas

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) llamó la atención a los jueces y administradores de justicia para que fundamenten sus decisiones en estricto derecho y apegados a la Ley.  El CNA recordó que, según el Código Judicial, los casos relacionados con narcotráfico no tienen el beneficio de fianza excarcelatoria.    Sin embargo, algunos abogados han señalado que en las investigaciones se debe diferenciar a quienes están directamente vinculados al hecho punible (que no tendrían derecho a fianza) de quienes están vinculados circunstancialmente   (que si tendrían ese derecho). (La Estrella)

La auditoría del Ministerio Público

Todo lo anterior cobra especial importancia en momentos en que el Ministerio Público adelanta una auditoría en el despacho del fiscal primero de Drogas, Javier Caraballo, por el extravío de un tomo de un expediente a su cargo.  El fiscal Caraballo también está bajo cuestionamientos por no haber apelado la decisión de juez de circuito suplente que otorgó una fianza de excarcelación a dos hermanas que fueron detenidas durante el allanamiento a una residencia en la que se decomisó una gran cantidad de droga y una elevada suma de dinero en efectivo. (La Estrella)

Italia pide a Brasil investigar a Lavitola

El Tribunal de Nápoles solicitó a la justicia brasileña investigar si Valter Lavitola tuvo algo que ver con la licitación de la Línea Uno del Metro de Panamá.   El magistrado Vincenzo Piscitelli viajó a Brasil por que tiene indicios que vinculan a Lavitola en la licitación de la Línea Uno del Metro y solicitó a sus colegas cariocas que investiguen los intereses económicos en ese país del italiano.    Piscitelli dice tener indicios suficientes para suponer que Lavitola intervino en la  adjudicación del proyecto más importante de la Administración Martinelli.   (La Prensa)

Italia busca probar la intervención de Lavitola en la licitación del Metro

La Prensa publica hoy un extenso reportaje—a página entera—que recoge las sospechas del magistrado Vincenzo Piscitelli en el sentido de que Valter Lavitola pudo haberse constituido en accionador de recompensas financieras por la adjudicación del contrato del Metro.  El reportaje recoge declaraciones del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, quien acusó a Lavitola en Italia de extorsión y logró que se le condenara por ese delito.   El reportaje también recoge declaraciones de Massimo Ponzellini, por esas fechas presidente de Impregilo, quien ha declarado que Lavitola le llevó un mensaje de Martinelli.    (La Prensa)

Otorgan casa por cárcel a Juan Carlos Marciaga

Desde el pasado martes en la tarde, Juan Carlos Marciaga, uno de los empresarios vinculados al escándalo de las compras del Programa de Ayuda Nacional (PAN), fue beneficiado con medida cautelar de casa por cárcel.    Marciaga estaba detenido desde febrero pasado en el sistema penitenciario transitorio de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).    El ex director del PAN, Rafael Guardia Jaén, ha declarado que contrataba la compra de bolsas de comida a las empresas de Marciaga–unas 20–por instrucciones de Adolfo “Chcihi” De Obarrio, ex secretario privado del ex presidente Ricardo Martinelli. (Panamá América)

Bajo voltaje dañó costoso tomógrafo

La Dirección Médica del Hospital Nicolás Alejo Solano, de la provincia de Panamá Oeste, presentará una denuncia en contra de la Empresa Gas Natural Fenosa por daños sufridos en sus equipos médicos, los cuales han quedado inhabilitados debido a las constantes fluctuaciones de voltaje.    La denuncia será presentada ante la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP).   El director medico del hospital, Secundino Sugasti, dijo que en abril pasado las oscilaciones de voltaje dañaron un tomógrafo axial computarizado cuya reparación se estima en 28 mil dólares y podría tomar dos semanas.  (Panamá América)

Gas Natural Fenosa rechaza asumir responsabilidad

Sagasti indicó que en primera instancia se presentó la queja ante Gas Natural Fenosa, pero la distribuidora eléctrica descartó asumir la responsabilidad por el daño y adujo que todas las instalaciones eléctricas del hospital están mal hechas.   En promedio, el hospital ha dejado de practicar de 18 a 20 tomografías diarias, lo cual ha implicado gastos adicionales al verse en la necesidad de llevar a cabo esos exámenes en centros médicos privados de la capital.  La empresa eléctrica  también rechazó asumir responsabilidad por el bajo desempeño de la planta potabilizadora de Laguna Alta, que fue atribuido a inconsistencias de voltaje. (Panamá América)

Estados Unidos dona 31 millones para seguridad ciudadana

El gobierno de Estados Unidos considera a Panamá un aliado en su lucha contra el narcotráfico. Con el fin de reforzar las capacidades del Ministerio de Seguridad Pública, el gobierno estadounidense ha destinado una donación de 31.8 millones de dólares a fin de lograr la capacitación de personal panameño en el manejo de equipo y aviones para el patrullaje de las fronteras y la interdicción de drogas.  La donación del gobierno estadounidense también esta dirigida a reforzar programas como la implementación del Sistema Penal Acusatorio y el fortalecimiento del Sistema Penitenciario.  (La Estrella)

JUEVES JURÍDICO

¿Sabias Qué?

Son objeto de Impuesto de Inmueble todos los terrenos situados en el territorio de la República de Panamá, así como los edificios y demás construcciones permanentes hechas o que se hicieran sobre dichos terrenos, inscritos en el Registro Público de la Propiedad. Este impuesto con lleva a una excepción del pago para las mejoras y terrenos que no excedan de los primeros Treinta Mil Balboas (B/.30,000.00).

La Legislación Panameña establece una tabla progresiva combinada de impuesto  que corresponde la suma del valor del terreno y las mejoras construida si la hubiera. El cual  es la siguiente:

  1. 75% sobre la base imponible excedente de treinta mil balboas (B/.30,000.00) hasta cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).
  2. 95% sobre la base imponible excedente de cincuenta mil balboas (B/.50,000.00) hasta setenta y cinco mil balboas (B/.75,000.00).
  3. 10% sobre la base imponible excedente de setenta y cinco mil balboas (B/.75,000.00).

La exención de los primeros Treinta Mil Balboas (B/.30,000.00) de ésta tarifa no aplica a los terrenos de los inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Horizontal, mientras se encuentren exonerados ya que se le aplica el impuesto de Inmueble basado en el uno por ciento (1%); vencido el plazo de la exoneración se aplica el pago de la tarifa progresiva combinada.

Sin embargo, existe otra tabla de Impuesto que se denomina Tarifa Progresiva Combinada Alternativa el cual aplica a todo bien inmueble siempre que se encuentra al día en el Pago del impuesto de Inmueble y que el contribuyente presente una declaración jurada del valor estimado del inmueble refrendada por una empresa avaluadora de bienes raíces. El valor Catastral establecido no podrá ser variado por la Dirección de Catastro (Autoridad Nacional de Administración de Tierras) dentro de cinco años siguientes, salvo casos de demoliciones, desastres naturales y fuerza mayor.

La Tabla Progresiva Combinada Alternativa de este impuesto es la siguiente:

  1. 75% sobre la base imponible excedente de treinta mil balboas (B/.30,000.00) hasta cien mil balboas (B/.100,000.00).
  2. 1% sobre la base imponible excedente de cien mil balboas (B/.100,000.00).

Esta tarifa puede resultar un ahorro en el pago del Impuesto de Inmueble. La firma GOMEZ GIRALDO & ASOCIADOS  se especializa en materia impositiva y en especial en el Impuesto de Inmuebles.

 

Este articulo es una contribución de Gomez Giraldo & Asociados y su autor es el  Licenciado Carlos Chung.  Para preguntas y comentarios favor llamar al 226-0000 o al 6675-1551 o escribir a comercial@gga-law.com

 

 CINTILLOFinal

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

DESUBICADO.

Víctor Orobio dice que como su cliente colaboró “eficazmente” con las investigaciones debería ser “compensado” con una medida de casa por cárcel. Ese es el problema de tratar a unos como se debe tratar a todos y a los demás con guantes de seda. Esto hace  que los primeros se juran héroes de la patria y los segundos se salen con la suya. Sí, es cierto que Rafael Guardia colaboró, pero recordemos que  le encontraron cuentas por más de $18 millones, tenía una mansión de $2 millones en Costa del Este, había cancelado más de $1 millón para comprar otra mansión en Camino de Cruces, tenía casas en Condado del Rey y San Antonio y un yate.

LA CHILINDRINA.

Como lo que ayer era bueno, hoy es malo, y como si ella no le hubiera montado la perseguidora a Varela Hnos. cuando era ministra de Trabajo, Alma Cortés se quejó ayer diciendo que por sus críticas en el caso PAN Freddy Humbert le mandó a los auditores y que a ella nadie la va a callar porque seguirá defendiendo a Martinelli, a su partido y a los perseguidos. Lo que sí le quedó del trabajo anterior fue la “entrega” al trabajo.  Y ahora  Martinelli dice que apoyará una constituyente “por el deterioro total de los tres órganos del Estado” que él los dejó como nuevos y en 10 meses y medio se volvieron nada. Esto es cinismo… y del peor.

IN-JUSTICIA.

Juan Carlos Marciaga entró al selecto grupo de suertudos del gobierno pasado con beneficio de casa por cárcel, a cambio de poner a disposición de la fiscalía $2 millones en cuentas bancarias. O sea, la compra de bolsas de alimentos ocasionó un perjuicio económico al Estado por $33.2 millones y este ser, que creó al menos 20 sociedades anónimas, hoy puede dormir en su cama, comer comida rica hecha en casa, gozar a su familia como un hombre probo y justo y armar las mejores rumbas… en su casa. ¿Qué está pasándoles a las autoridades? ¿Ese es el castigo a cambio de un atraco a mano armada? ¿Qué parte de que nos robaron no entienden?

MEMORIA.

Héctor Valdés Carrasquilla será el presidente de la subcomisión de Garantías que evaluará el caso de Benavides. Ojalá que con su actuación nos haga olvidar por un ratito que fue sobreseído después de saltar a CD por su supuesta relación con el cobro de cheques de impuestos municipales y de subsidios no depositados.  La última es que la  Contraloría determinó un posible perjuicio económico al Estado de más de 10 millones de dólares por el alquiler de aeronaves… y Ferrufino sigue en la Policía de Ancón. ¿Cómo así, ministro Henríquez? ¿Por qué tanto silencio si esas funciones recaen bajo su ministerio?

 la prensa la prensa1

Confabulario (Panamá América)

 

Turbulencia

El Tortugón mandó a sacar otros casos contra sus adversarios para desviar la atención de los escándalos de su gobierno. Impuestos, seguridad jurídica, crisis de agua.

Castigo

No tiene ni un año en el poder y ya las encuestas castigan al Tortugón. D&N confirma que los panameños se sienten inseguros y crece del desempleo. ¡Gracias, ñames!

Rapidez 

El diputado Valium será el responsable de investigar al magistrado Benavides. Hay que prepararse con tiamina para no dormirse en esas audiencias.

Analista

La prima del Tortugón salió con análisis económico sobre Panamá. Las cifras de la Chinchilla dejaron a medio Panamá confundido. ¿Y la gasolina bajó?

Sin techo

Los ñames llevaron al Tortugón a Veraguas para promocionar los techos de esperanza. Las fotos reflejaban tremenda chambonada.

La reunión

¿Qué hacían Pachita, Barría y Santiago en un restaurante de la ciudad? Dos ñames y un perredista sentados en una mesa es sospechoso.

Religión

Mientras el turismo vive momentos críticos y los operadores piden a gritos que despierten, el ministro Sierra firma un convenio con la Iglesia para explotar el turismo religioso.

Privilegios

Los empresarios amigos de los ñames ya están en sus casas. Caneto y Marciaga están en sus casas, cortesía del hermano del Tortugón.

Presión

El ministro Alemán no ha contestado si Kenia estuvo en el Consejo de Seguridad investigando los casos que hoy tramita como procuradora. Eso será un escándalo.

Persecución

Dice Almita que le llegó una notificación de la Contraloría para que se reporte allá por unas auditorías. Eso se llama presión política a nivel profesional.

 pma america

La Llorona (La Estrella)

RECLUTAMIENTO

Me enteré de que hay un reclutamiento feroz de abogados y están dejando sin buenos letrados a las autoridades judiciales. Que la guerra la piensan ganar los de la locura a como dé lugar. ¡Cara…mbola!

CON LA LUPA

Y mientras el Diputado se blinda con su equipo legal, Oydén anda cual Sherlock Holmes, recopilando pruebas en el Registro Público. Sidney hasta que echa chispas.

ORO PURO

Dice que ya encontraron una veta en el caso del magistrado Visto Bueno. Que han visto unos movimientos raros y se fueron buscando, hasta que descubrieron oro puro. ¡Qué siete melones de qué!

¡QUÉ LOCURA!

La abogada camuflada del MINSA metiendo la pata. Ayer quería botar a una funcionaria de 28 años de servicios en Farmacias y Drogas. Los farmaceutas están en pie de guerra. Ojo con una huelga.

¿TRUEQUE?

Ayer me reiteraron que El Gato le tiene en suspenso un crédito extraordinario a los tres mosqueteros del TE. Parece que quiere trueque: los cinco melones por el manejo de fondos en el piardí. ¿Cómo?

PANDEPORTES CONTRA LA FINA

Bob y Bragueta  están convocando, a través de un tal Chi, a los clubes de natación de la provincia de Panamá, a una reunión para que los atletas se desafilien de la FINA y no compitan en eventos internacionales.

TIBIO, TIBIO

Me cuentan que a un exfiscal le puede caer la teja. Parece que le encontraron una especie de contubernio e investigación rosa en el caso de los panameños-chinos asesinados en La Chorrera y en los casos de la KPC.

SE NOS FUE

Nuestro sentido pésame a los familiares de Melina Typaldos, quien ayer fue víctima de un infarto y nos abandonó. Da dolor cuando una persona joven y emprendedora nos abandona. ¡Paz a su alma!

DESCARO E ILEGALIDAD

Cuentos de terror dentro del Tribunal de Contrataciones Públicas. Ahora los de Fiscalización solamente reconocen la firma de Anabelle la Diabólica, mientras el presidente de ese despacho este en el exterior.

DE RIPLEY

Pero resulta que Belkis manda más que su jefe Juventino, por lo que la primera permite la ilegalidad de la firma. La Belkis almuerza todos los días con Edith, directora administrativa del Tribunal.

DE RIPLEY NO. 2

Recordar que Juventino y Belkis recibieron pavos y jamones en la pasada Navidad.  Esos pavos y jamones fueron comprados con fondos públicos del Tribunal de Contrataciones Públicas.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que Severino González ganó anoche su segundo juego con los Filis en el triunfo de 4-2 sobre los Rockies.

Que cómo el gobierno de “Tortugón” puede explicar que un alcalde ñameñistas permute un terreno de 2.5 melones en Paso Canoas por otro de 50 mil y que el trámite se haga el lunes de carnaval.

Que Murguitas afirma que grandes marcas que llegaron a Panamá alistan maletas para salir en forma silenciosa. ¡Mal síntoma!

Que hubo preocupación en las televisoras por el “Hoy por Hoy” de ayer de la gente de las 12 de octubre. ¡Vienen demandas de la familia de los chiquillos mencionados!

Que Alma-Gedón asegura que por mencionar a la esposa de Freddy “Delta” en lo de la panadería, le mandaron auditores de Contraloría.

Que “El Loco” dice que apoyará con todos sus esfuerzos para una nueva Constitución por deterioro total de los 3 órganos del Estado, pero alega que como él lo pide, ahora el gobierno no lo hará.

Que la Fiscal “Codepadi” primero mandó a Gladys Cedeño a prisión un fin de semana para forzarla a declarar lo que ella quería oír contra Frank “De Limón”.

Que a un funcionario actual le ubicaron ya cuentas por 6 melones.

Que no solo Alida “La Sacrificada” es diputada y cobra en la Alcaldía. Hay una pila de diputados y de miembros del Parlacen que están en la misma vaina. ¿Y la “suciedad civil” emplanillada?

Que el colmo del gobierno de “Tortugón” es que el Ministro mejor evaluado, es el que le heredó “El Loco”: Roberto “Metro” Roy.

Que “La Espía” Isolda le quiere aplicar a Caraballo la misma receta que utilizó “La Chlindrina” Gómez contra “Yunín” Miranda y Patricio, para cambiarlos de la Fiscalía de Drogas.

Que Elías Castillo quiere ser el representante de la Asamblea en la directiva del Canal. ¡Dale chance a otro!

Que Halman ayer en su comunicado confiesa que llevó a la AIG como consultor a alguien de una empresa que luego contrató. ¡Plof!

Que cómo es eso que “Tortugón” firma la personería para un sindicato en diciembre y entregan la vaina en mayo.

Que un chusco considera que aparte de las “travesuras” que pudo cometer Benavides, hay como algo más de fondo en todo eso.

Que “Morticia” alega que escogieron de Fiscal a “Rositas”, quien tiene un expediente en la Tremenda Corte por uso de recursos estatales.

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Intento.

Anita quiso agacharse en el caso del Travieso, diciendo que, como él es ponente en un expediente en su contra, ella debía ser declarada impedida. La comisión le dijo ‘ñifla’ y la ratificó como jueza de garantías.

Intento 2.

Hablando del Travieso, un sapo acreditado me comenta que el padrastro que Barría la casa quería poner a Morti de jueza, pero lo pararon en seco sus colegas. ¿Y eso?

Dando y dando.

Los que se sacaron los trapos  fueron el Flaco y el que Barría.  Uno preguntándole al otro cómo le fue por China, mientras el rancho ardía y este contestando que igual que a él cuando se fue para Europa un mes.

Dando y dando 2.

La cosa es que el flaquito del Populoso dice que él no puede ver tanto expediente que le dieron contra magistrados y que los dejará a medio palo.

Dando y dando 3

El jefazo de credenciales le dijo que tranquilo, que lo deje todo tirado, como lo ha venido haciendo por años en la 5 de Mayo. ¡Ups!

Liso.

El necio del gueto asegurando que el Portocarroñero quiere apropiarse del proyecto de la cancha sintética que Pacha mandó a hacer en el Populoso y hasta cadena mandó a comprar.

De taquito.

Se supo que unos chamos por los lados de Tocumen se tiraron 200 palos por debajo del precio oficial de licitación para quedarse con el negocio de los desechos internacionales. ¡Sospechoso!

De taquito 2.

Lo más curioso del cuento es que los chamos aplican para recoger basura en Panamá, Colón y Aguadulce, pero solo cuentan con dos camioncitos para peinar 3 distritos diariamente. ¿Cómo hacen?

Vivaza.

Por los lados de la cartera saludable hay una mentá María Inés que rofea a sus jefes; se vende como la tremenda profesional, pero por los pasillos se habla de que se seca con toallas que le pasan por debajo de la mesa.

Atención con esto.

Me afirman que hay una dupleta de padrastros, una perredosa y el otro arnulfero, que tienen un pacto para pedir mameyes para tramitar casos en la 5 de Mayo. ¡Ataja!

Ojo al ojo.

Una dirigente, prima de un ex ministro, por un lado se la pasa criticando al gobierno, pero, por el otro, no para de pedir cita con Pacha para que le paguen una cuenta de 20 melones a su media naranja.

Ultramar.

Me dicen que a Sama le salió el tiro por la culata con Samoa. El Fulo, Doris, Luis el gordo y Toñito el griego se quedaron vestidos y alborotados con el negocito de Orión II.

Aplausos.

No dejan de llegarle al sapo las buenas referencias para el personal del Hospital Susana Jones, en Villa Lucre, donde se trabaja con las uñas, sin dejar de atender a los pacientitos. Son unos verdaderos apóstoles.

Brillaron.

En la misa por el décimo séptimo aniversario del manicomio, los grandes ausentes, además del Fugitivo, fueron el Mismito y Camacho Castro.

Brutal.

Durante la protesta y cierre de la Interamericana en Paso Canoas, quienes metieron la pata fueron los papás, pues pusieron a menores de edad como carne de cañón durante la represión.

 el siglo

Tejemeneje (Metro Libre)

Preguntas sin respuestas

¿Será cierto que los medicamentos que se van a licitar en la Caja del Seguro Social, en los llamados de alto riesgo, sólo quieren los de casas farmaceúticas de EE.UU. y Europa lo que deja a muchos fuera de competencia?

La competencia y el ahorro

Los que saben  aseguran que si se limita la participación y se dejan por fuera a grandes laboratorios de Japón, Israel, China, India y América, sólo podrá participar una minoría y sin competencia no hay ahorro.

Se van al Tribunal Electoral

Una asamblea de perredistas destituyó al presidente del PRD en Arraiján, pero el Comité Ejecutivo Nacional advirtió que no cumplieron con la ley y desconoció la decisión del grupo rebelde que ahora se fue al TE.

¿Una guerra de pandillas?

Desde ayer se comenta con mucha insistencia que el asesinato de Murder Cat, al igual que otros cuatro regueseros, en los últimos siete años, tiene que ver con rivalidades y celos entre pandillas. ¿Será cierto eso?

Muy mal ejemplo ese

Palito Ávila y Luis Barría se dieron con el banquillo y todo lo que encontraron. Se sacaron los trapos sucios, los viajes que hacen a Estados Unidos y China, los contratos que tienen y etc, etc, etc. Dieron un mal ejemplo.

Lo pidió la misma Ana

Los diputados dicen entre ellos que fue la propia Ana Matilde que le dio el visto bueno a sus colegas de CD para que presentaran un documento  pidiendo el despido de Alida Spadafora por violar la ley.

Se formó el despelote

Rigoberto González Montenegro le podría dar hoy el puntillazo a los diputados suplentes que cobran en la Asamblea, están habilitados para actuar y cobran en el gobierno. La Constitución Nacional lo prohíbe.

Para perros y gatos

La exviceministra de Educación, Mirna de Crespo, fue vista ayer en un supermercado en la Tumba Muerto, con más de tres bolsas llenas de comida para perros y gatos. ¿Será que dejó la educación por las mascotas?

Después se preguntan por qué

Los empresarios que fueron acusados de peculado y corrupción en el PAN reciben, uno a uno, medidas cautelares de casa por cárcel. A los limpios los dejan en la chirola bien guardados. ¿Cuál es el mensaje?

Ni un solo agente

Ni un solo agente de la ATTT, ni de la Policía Nacional, se ven en las mañanas en las calles y avenidas donde hay más tráfico y tranque vehicular. Hay que sacar a los agentes a las calles para que dirijan en transito.

 metro



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles