Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Viernes, 24 de abril de 2015

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

 CINTILLOFinal

Equipos de la DGI, en sede de Cobranzas

En el allanamiento efectuado a las oficinas de Cobranzas del Istmo (CISA) el pasado 1 de abril se encontraron equipos informáticos pertenecientes a la Dirección General de Ingresos (DGI), reveló ayer Boris Quintero, asesor legal del Ministerio de Economía y Finanzas.   Se trata de computadores y laptops identificadas con distintivos de la DGI, dijo el abogado.    La empresa fue contratada en 2010 por el ex director general de Ingresos, Luis Cucalón, para recuperar impuestos morosos.   Publio Cortés, actual director general de la entidad, denunció ayer que desde 2013, CISA tuvo acceso a las cuentas de todos los contribuyentes.   (La Prensa)

Flagrante violación de la ley

Lo que las declaraciones de Cortés establecen es que CISA no solo tuvo acceso a las cuentas morosas que le asignaba el contrato de gestión de cobros, sino también tuvo acceso a las cuentas de todos los contribuyentes del país,  lo que constituye una violación de la privacidad de la información de los ciudadanos y una flagrante violación a la ley.  La Prensa contactó ayer a Cucalón para obtener su versión sobre estas acusaciones.    En un primer momento, las negó…luego prefirió guardar silencio y remitió a su abogado para cualquier consulta.  (La Prensa)

Interponen cinco nuevas denuncias contra Cucalón

Cortés también anunció ayer que presentó ante el Ministerio Público cinco nuevas denuncias contra Cucalón por irregularidades halladas durante su gestión. Estos casos se suman a otros dos que ya están en las fiscalías anticorrupción.  El artículo 722 del Código Fiscal establece que “no se podrá divulgar en forma alguna la cuantía o fuente de entradas o beneficios, ni las perdidas, gastos o algún otro dato relativo a ello que figuren en las declaraciones del contribuyente…”.     Una de las denuncias enderezadas ayer contra Cucalón se sustenta en la violación de esta norma legal.  (La Prensa)

Nuevas denuncias contra Cucalón

Una de las denuncias interpuestas ayer contra Luis Cucalón guarda relación con una orden de detención preventiva emitida por el exfuncionario contra una empresa de telecomunicaciones.  El actual director general de Ingresos explica que “la ley solo autoriza al director de la DGI para ordenar arrestos”.   En este caso, el contribuyente interpuso un amparo que fue admitido por la Corte, hecho que dejaba la orden en suspenso.   “A pesar de lo anterior, Cucalón ordenó un secuestro arriba de $100 millones, algo para lo que no estaba facultado” dijo Cortés. (La Prensa)

Cucalón levanto secuestros sin que se pagara

En otra denuncia, el actual director de la DGI, Publio Cortes, señala que Luis Cucalón levantó un secuestro de 450 mil dólares a  un contribuyente sin que éste hubiese pagado la deuda.   Otra denuncia guarda relación con una finca de 934 hectáreas en Bocas del Toro que había sido rematada y adjudicada a la Nación en 1971 y tenía un secuestro desde 2008.   “En julio de 2014, sin mediar justificación alguna, Cucalón ordenó el levantamiento del secuestro de la finca y meses después un particular inició tramites para traspasar buena parte de la finca.” dijo Cortés.   (La Prensa)

Institucionalizan el nepotismo

Los magistrados del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla y Eduardo Valdés, no solo se repartieron los nombramientos de la entidad, sino que ambos utilizaron su posición para nombrar a familiares.  Hasta finales del año pasado, cada uno de los dos magistrados tenía repartidos 48 puestos claves, otros 27 funcionarios fueron nombrados por Gerardo Solís mientras estuvo en la institución. Incluso, su posición les permitiría recomendar a altos mandos del gobierno del presidente Juan Carlos Varela.   Según algunos,  es el caso de la Procuraduría General de la Nación. (Panamá América)

Recomendados omitieron información en la Comision de Credenciales

La referencia se hace específicamente al caso de la procuradora Kenia Porcell, quien mientras fue abogada litigante representó judicialmente al magistrado Erasmo Pinilla en una querella penal que fue interpuesta en su contra.   Algunos sectores de oposición sostienen que la funcionaria le mintió a la Comisión de Credenciales cuando fue preguntada por la existencia de “vínculos” con el magistrado presidente del Tribunal Electoral.  El debate se ha centrado sobre la palabra “vínculos”, que algunos sostienen se refiere a vínculos familiares y otros sostienen que se refiere a cualquier vinculación. (Panamá América)

Comisión de Credenciales dirimirá el tema

Ayer, la diputada de Cambio Democrático, Marilyn Vallarino, adelantó que la Comisión de Credenciales dirimiría este caso—posiblemente el lunes—y no descartó que se tome una medida al respecto.  “Vamos a exponer este punto porque ella– Kenia Porcell—mintió en el momento que se le preguntó y dijo que no tenía ningún vinculo con Erasmo Pinilla”, dijo Vallarino.  Otro que ha cuestionado la credibilidad de la procuradora Kenia Porcell ha sido Enrique “Chito” Montenegro, del Frente Contra la Corrupción, organización que ha permanecido en silencio durante los últimos cinco años y que ahora resucita sorpresivamente.  (Panamá América)

Los nombramientos de los magistrados

El magistrado Pinilla no fue el único en practicar nepotismo en el Tribunal Electoral.  Actualmente se investiga a otros 10 funcionarios del TE que podrían ser familiares directos del magistrado Eduardo Valdés Escoffery.  Valdez nombró a su  nuera en el TE.  Se trata de Elvira Giulietta Ivette Delvalle.  La nuera fue nombrada como asistente administrativa, con un salario de 2,450 dólares mensuales más 500 dólares de gastos de representación.   Elvira Delvalle esta casada con Enrique Valdés, hijo del magistrado vicepresidente del TE.  Panamá América envió un cuestionario a Valdés, pero no hubo contestación alguna.  (Panamá América)

Las finanzas del contribuyente, al descubierto

El director general de Ingresos, Publio Cortés denuncio ayer que desde octubre de 2013 la empresa Cobranzas del Istmo, S.A. (CISA) tuvo acceso a todo la información fiscal de los contribuyentes.  Según Cortés, esto es una violación a la Ley y a la Constitución.   “Esperemos que la información financiera y fiscal de los contribuyentes no este en malas manos.  Si sucede, sería culpa de Luis Cucalón” dijo enfáticamente Cortés. El funcionario reveló que se han presentado cinco nuevas denuncias ante el Ministerio Público por las irregularidades y delitos supuestamente llevados a cabo durante la administración de Cucalón.  (La Estrella)

Se violó la ley y hubo desgreño administrativo

Cortés denunció también que durante la administración de Luis Cucalón “se dejaron prescribir una enorme cantidad de cuentas por cobrar y no se publicaron las listas de morosos en cinco años, a pesar de que la Ley dice que se debe hacer”.   Una de las denuncias contra Luis Cucalón es por la supuesta falsificación de un documento para favorecer la contratación directa de una empresa privada (Cobranzas del Istmo) para que actuara como gestora de cobros estatales.  Cucalón insertó una declaración falsa en el contrato No.100 de 2010, lo que le permitió a Cobranzas constituirse en gestora de la cartera morosa de impuestos. (La Estrella)

Los descargos de Luis Cucalón

Carlos Carrillo, abogado de Luis Cucalón, declaró que existe una contradicción legal en la querella penal contra su representado.  Según el abogado, una nota del actual ministro de Economía había reconocido que el contrato era “lícito y legítimo”.   En respuesta, el abogado del MEF, Boris Quintero, señaló que el documento exhibido por Carrillo no tiene firma ni sello, por lo cual no tiene validez legal y en todo caso pareciera ser un borrador que le fue presentado al funcionario y que este, obviamente, no validó.  La defensa de Cucalón ha guardado silencio en relación a otros señalamientos.  (La Estrella)

Las irregularidades de Cucalón

Cortés abundó en los detalles de lo que el calificó como “irregularidades de la gestión de Cucalón”.  El actual director general de Ingresos dijo que se han detectado casos en los que a algunos contribuyentes se les negó que en sus declaraciones estimadas de renta pudieran señalar un  monto menor que la declaración jurada.  Es decir,  a algunos contribuyentes se les negó esta opción mientras que a otros se les concedió.  Cortés subrayó que otra irregularidad rayana en hecho punible es el levantamiento de un secuestro de 450 mil dólares sin la autorización de los jueces coactivos y sin que se hubiese pagado la deuda.   (La Estrella)

Radares no sirven, Aguilera

En ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, aseguró que la propuesta de Finmeccanica de entregar a Panamá drones para subsanar los problemas de operatividad de los radares que compró el gobierno anterior solo permitirá vigilar la costa Pacifica del país.    “Finmeccanica quiere que agrupemos los radares en el Pacífico.  El Atlántico quedaría con los radares que tiene actualmente, y eso solo es una protección parcial.  Ese es uno de los defectos de las propuesta” aseguró el funcionario.  Hoy se llevara a cabo una teleconferencia con los ejecutivos de Finmeccanica para aclarar algunas dudas relacionadas con la última propuesta italiana. (La Prensa)

La confesión de Finmeccanica

Aguilera calificó la última propuesta de Finmeccanica “como una confesión de que el sistema no sirve”.   El funcionario reveló que la propuesta de Finmeccanica fue presentada a través de una carta enviada a la embajada de Panamá en Roma el pasado 27 de marzo.  La carta esta redactada en italiano.  “Lo que haría el dron es que vigilaría más hacia el mar adentro, desde el sitio donde termina el alcance de los radares.  Así se podría detectar con mayor antelación la lancha rápida que viene con drogas”  explicó Aguilera. (La Prensa)

La contrapropuesta de Panamá

Una alta fuente del Gobierno Nacional informó ayer que, como parte de las negociaciones con Finmeccanica, los funcionarios panameños plantearán la posibilidad de que la empresa entregue en compensacion dos aviones de vigilancia valorados, cada uno, en 25 millones de dólares.  La fuente explicó que estos aviones son capaces de recorrer la distancia entre Costa Rica y Darién en una hora.  En dos horas puedes patrullar tanto la costa Atlántica como la Pacifica”  indicó la fuente.    La compra de los 19 radares adquiridos por la Administración Martinelli—cuya eficacia esta bajo la sombra de duda—costaron 125 millones de dólares. (La Prensa)

Selectividad en la Asamblea Nacional

El presidente de la Comisión de Credenciales, Luis Barría, informó que no se dará tratamiento de urgencia notoria a la denuncia presentada contra el magistrado de la Corte Suprema, Víctor Benavides.    La comisión aplicará el orden cronológico para atender las 53 denuncias que han sido presentadas contra los magistrados de la Corte Suprema desde el año 2005 a la fecha.  Esto quiere decir que la denuncia contra el magistrado Víctor Benavides pasará al final de la cola y será la denuncia No.54.  Las reacciones no se hicieron esperar y algunos sectores criticaron la decisión.   (Panamá América)

 BV-[Vamaga-2015]-01

Asamblea no dará urgencia notoria a denuncia contra Benavides

El abogado Silvio Guerra declaró ayer que lo expresado por el diputado presidente de la Comisión de Credenciales es testimonio fiel de que “para unos casos se aplica todo el rigor de la ley y para otros la mano más blanda que puede existir”.  Guerra ha sido señalado en forma tangencial  por el reo condenado Vicente Caballero Zamorano de haber recibido 50 mil dólares para llevar a cabo su defensa, la cual calificó de deficiente.   El reo ha señalado que su abogado ha podido beneficiarse de la información que él proveyó y lograr fallos favorables del parte del magistrado Benavides. (Panamá América)

Corte Suprema preparada para investigar a Martinelli

La Corte Suprema tiene en sus manos el futuro del ex presidente Ricardo Martinelli.  El Tribunal Electoral remitió ayer la documentación que certifica que Martinelli fue despojado del fuero penal electoral.    En el pleno extraordinario, llevado a cabo el 28 de enero, la Corte Suprema dispuso admitir el conocimiento de la causa penal contra Martinelli, por  delito contra la administración pública.  El ex gobernante esta en los EEUU en un auto exilio, luego que fuera señalado por el ex director del PAN, Giacomo Tamburelli, como el responsable directo de la firma de un contrato de 45 millones de dólares para comprar comida deshidratada. (La Estrella)

Proceso a Martinelli se realizará bajo normas del SPA

El proceso contra el ex presidente Ricardo Martinelli se realizará bajo las normas del Sistema Penal Acusatorio (SPA) que, aunque no esta vigente en la provincia de Panamá, sí rige para los funcionarios de alto perfil.   El pleno de la Corte Suprema ya acordó que el magistrado fiscal será Oyden Ortega, mientras que el magistrado Jerónimo Mejía fue designado como Juez de Garantías.  El fiscal tiene un periodo de dos meses para concluir la investigación pero puede solicitar un mes adicional, según lo establece la Ley 55 de 2012, conocida comúnmente como la Ley de Blindaje.  (La Estrella)

APEDE inaugura su conferencia anual

Con la asistencia de unas 150 personas, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) inauguró anoche la edición 49 de la  Conferencia Anual de Ejecutivos CADE 2015, que durante dos días abordará, entre otros temas, la necesidad de una plataforma internacional de logística, como agregar valor a la ruta marítima por Panamá y los retos del trasporte de carga.    En el acto de inauguración, el orador de fondo fue el ex presidente de Perú, Alan García.  La mesa principal estuvo presidida por la vicepresidenta y canciller  Isabel De Saint Malo de Alvarado. (La Prensa)

Urge una plataforma logística

García pronunció un discurso optimista sobre  el futuro de la economía mundial.  “Solo los países más abiertos al mundo, los menos proteccionistas, son los que crecen. Los que juegan a cerrar sus economías corren la suerte de Brasil o Venezuela”, dijo García, cuya intervención estuvo llena de aplausos y risas del público, entre quienes se encontraban los ex presidentes Martín Torrijos y Nicolás Ardito Barleta.   La vicepresidenta De Saint Malo declaró que Panamá “aspira a avanzar en el proceso de adhesión a la Alianza del Pacífico y subrayó que el Gobierno tiene el mayor interés en fortalecer la plataforma logística del país.”  (La Prensa)

Gobierno negocia con la empresa Acciona

La constructora española Acciona que, bajo el consorcio Nuevo ION de Panamá, construiría las nuevas instalaciones del Hospital Oncológico, se convierte en otra de las empresas con las cuales el Gobierno Nacional ha iniciado negociaciones para otorgarle una indemnización.  Es que producto de la decisión tomada por la actual administración de rescindir el contrato para el diseño y construcción de este proyecto, se negocia con Acciona para llegar a un acuerdo mediante el cual el Estado asumirá el costo de los gastos  que hizo la empresa para la elaboración de los pliegos y la licitación.  (Panamá América)

MINSA convocará a otra licitación

Culminado el proceso de negociación con la constructora española, el Ministerio de Salud iniciará un nuevo proceso para llevar a cabo, por segunda ocasión,  una licitación para seleccionar a un nuevo contratista.    El Estado optó por terminar unilateralmente la relación contractual con Acciona—que en la Administración Martinelli se adjudicó la licitación—debido a una serie de irregularidades encontradas en el proceso de evaluación de la propuesta y la adjudicación del contrato.  “Ellos tienen derecho a una indemnización…pues obviamente incurrieron en algunos gastos” dijo el titular del MINSA, Francisco Javier Terrientes. (Panamá América)

GAFI visitará Panamá en junio

Representantes del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) realizarán una visita de campo a Panamá a finales de junio de este año para verificar y evaluar los avances del Plan de Acción para salir de la Lista Gris de este organismo.  Así lo dio a conocer ayer la directora de Políticas de Prevención de Blanqueo de Capitales del Ministerio de Economía y Finanzas, Isabel Fernández, quien advirtió que esta visita se dará luego de la reunión plenaria del GAFI que se llevará a cabo en Australia del 21 al 26 de junio, donde el organismo presentará un informe sobre Panamá. (La Estrella)

La salida de la Lista Gris

Fernández explico que la salida de Panamá de la Lista Gris del GAFI depende del cumplimiento al 100% del Plan de Acción, en el que el proyecto de ley No.167—recientemente aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional—representa el 60% de lo que hay que cumplir.  Fernández agregó que el próximo 28 de abril  se llevara a cabo en Miami, EEUU, una reunión de seguimiento y evaluación que hace el GAFI por medio del Grupo de Revisión de las Américas y en el se revisarán los avances del Plan de Acción.  Entre los pendientes esta, dijo Fernández, la aprobación de la ley mediante el cual se incorpora como delito el contrabando.  (La Estrella)

Félix Fernández-Miranda le arrienda al IFARHU

El empresario Félix Fernández-Miranda Cerjack—señalado por el ex director del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Rafael Guardia Jaén, de participar en el negociado de la venta de mochilas escolares—no solo obtuvo contratos en esa entidad.   También suscribió tres contratos directos de arrendamiento por más de dos millones de dólares con el Instituto Para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) por entonces a cargo de Sonia de Luzcando.   El último contrato fue para albergar oficinas del IFARHU en un edificio de su propiedad hasta diciembre de 2016. (La Prensa)

Fernández-Miranda: 11.5 millones en contratos

Félix Fernández-Miranda Cerjack facturó al menos 9 millones de dólares por la venta de mochilas escolares en un contrato en el que hoy se señala que existe un sobreprecio abusivo.  Fernández–Miranda es el representante legal de la empresa EM-Y-M, S.A., que fue contratada de forma directa en 32 ocasiones por el PAN para proveer desde mochilas escolares hasta bolsas con comida, según documentos que reposan en la Contraloría General.  La Prensa publica hoy un reportaje a página entera de los negocios que hizo Fernández-Miranda con el gobierno durante la Administración Martinelli.  (La Prensa)

Mi Bus evalúa oferta del Gobierno

El presidente Juan Carlos Varela reveló ayer que en el marco de las negociaciones que se adelantan con la empresa Mi Bus, esta ha recibido una segunda propuesta por parte del Gobierno.   La empresa debe analizar y decidir si acepta o no esta segunda propuesta.   Sin embargo, la demora en pronunciarse mantiene estancada la negociación y aleja con fechas imprecisas la hoja de ruta que se había impuesto el Gobierno para lograr un cierre de la negociación.  El ministro de Gobierno, Milton Henríquez, quien encabeza las negociaciones, declaró que “el Gobierno no va a pagar más de lo que se debe pagar”. (Panamá América)

La visión del Gobierno

Al ser preguntado sobre la segunda propuesta del Gobierno, el presidente Varela respondió: “¿Cuánto le cuesta al pueblo panameño tener un sistema de transporte masivo que no es eficiente y que no esta integrado al Metro?”.  En previas declaraciones, el gobernante ha señalado que aspira que la capital panameña posea un sistema parecido—igual o mejor—que el que funciona en Atlanta, EEUU, con la Atlanta Metropolitan Transit Authority.  El mandatario prometió que su gobierno no escatimará esfuerzos para alcanzar lo que prometió: un sistema de trasporte publico eficiente y económico.   (Panamá América)

 banner -abogados

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

MATRAQUEO.

Otra vez la Comisión de Gobierno pospuso la discusión del proyecto que eliminaría el blindaje a los diputados. Samir Gozaine, Manuel Cohen, Zulay Rodríguez, Benicio Robinson y Rubén Frías no se aparecieron por la comisión a las 10:00 a.m., la hora a la que fueron citados. Como a las 2:00 p.m. llegaron los tres primeros (porque Benicio y Frías chifiaron del todo) y a esa hora se declaró en sesión permanente. Y como no había consenso aún, en teoría lo discuten hoy. Eso significa que anoche fue una noche de negociaciones. Todo esto y aún no lo han ni prohijado…

PELIGRO.

Rubén Frías ni siquiera fue visto ayer en la Asamblea, y Benicio en lo que andaba entretenido era en la aprobación de un proyecto suyo que crea ocho corregimientos más en su provincia. O sea, ocho nuevos puntos de potencial control. Con este nivel de ansias de poder, nos descuidamos y se sienta en la silla presidencial. Y en otro tema,  ayer Martinelli, Luis Eduardo Camacho y Alma Cortés se tomaron una foto en Miami que luego difundieron en las redes sociales. Estos tipos o no se habían enterado de que la Corte recibió luz verde para el levantamiento del fuero a la prendita mayor o todavía creen que esto es relajo.

CLARITO.

Por cierto, Martinelli difundió la foto con un mensaje en el que hacía alusión a la risueña desalmada y al cínico graciosito como sus “colaboradores”. Oigan bien, viajeros. Los considera colaboradores, no amigos. Ténganlo presente, porque si ni a sus amigos y familiares los apoya, imagínense cómo sería capaz de hundir a sus “colaboradores”.  Y ayer fue el día del libro, lo que me hizo recordar: ¿cómo irá Bosco con su libro? O, más bien, ¿cómo andará Bosco, el copartidario del Presidente que confesó que cobró una coima y aquí no ha pasado nada?

 24_SE CONFESO-il la prensa1

Confabulario (Panamá América)

 

Puro amor

En el TE el amor de familia se refleja en la planilla. Ahora salió a relucir que Eduardito tiene a su parentela cobrando. ¡Nepotismo es nepotismo!

Migraña

Los sabuesos en el TE dicen que Es Pinilla anda como loco porque toda la parentela ha tenido que renunciar. Es una tragedia familiar.

Despedidas

Dicen que en el TE han hecho despedidas colectivas tras las renuncias de la parentela de Es Pinilla. Hay que entender que tienen toda una vida en esa entidad.

Anuncio

En la Asamblea analizarán la próxima semana las mentiritas de Kenia con respecto a sus vínculos con Es Pinilla. ¿Será que demuestran independencia?

Litigio

Desde Parita llamaron para decir que existe toda una historia detrás de Es Pinilla y la familia de Kenia. ¿Y eso que solo se conocían?

Guabinosos

Los medios aliados al Tortugón sacaron de sus agendas los casos de nepotismo en el TE. La orden les cayó desde San Felipe y la cumplen al pie de la letra.

Nepotismo

Un funcionario del IMA mandó a investigar cuántos familiares y allegados a Candín siguen laborando por contrato. Los tienen fichados a lo interno.

Penal

Se supo que algunas organizaciones que promueven la transparencia están pidiendo formalmente que se penalice el nepotismo. El PAN será un detalle en este gobierno.

Extraño

Morticia quiere seguir en los titulares y ahora dice que le llevaron 100 mil kanguros de la oficina. Como andan las cosas en la Asamblea, todo puede pasar.

Sacan cuerpo

La bancada de los ñames ya dejó claro que tienen otras prioridades y el caso de Benavides pasará sin pena ni gloria. Son unos bárbaros.

 

La Llorona (La Estrella)

LA LLAVE

Dicen que Abilio es la llave de la Caja de Pandora.    Dicen que destronó a Ricky como décimo magistrado. ¡Le preguntaré a Visto Bueno!

ROMPEN PALITO

Ayer se rompieron las negociaciones entre los trabajadores y la ACP. Los trabajadores quieren aumentos de 105 melones al año y 379 en tres años. La ACP les ofreció  25 melones al año y 108 en tres años.

ROMPEN PALITO II

Dado el desacuerdo abismal, me dicen que los trabajadores ya preparan los cañones junto a Frenadeso y Suntracs y los revoltosos universitarios. ¡Esto se hincha!

JUGADA

Dicen que quieren mover a la hija de don Renán Esquivel de la subdirección de salud pública del MINSA.   Parece que no cuadra con las jugadas que por allí quieren colar. ¿Cómo?

INCENDIO

Me enteré de que en los bomberos quieren comprar por contratación directa tres carros bomba y dos tanqueros. Nada de licitación. Eso causa alergia.

SE FORMÓ

El romanista y profesor de Derecho Graciano Pereira regresó de su licencia y se apersonó ayer a la Facultad de Derecho para arengar en el vestíbulo en contra de las irregularidades administrativas y persecución.

SE FORMÓ II

Eso molestó al decano Boutin, quien calificó al Graciano de ‘señorita’. Los estudiantes se enfurecieron con el decano por esa falta de respeto. Graciano  denunció que han botado a profesores de 40 años de experiencia.

LA LANCHITA

Barakat me manda a decir que sí navegó la bahía de Singapur, pero no en un lujoso yate, sino en una lancha del gobierno de ese país, perteneciente a la dirección de Hidrografía.

MICHITOS EN LA PAPA

Me mandan a decir que si de nepotismo se trata, que busque en la planilla de la Asamblea los tres gatitos comiendo grueso y otros dos que no se quedan atrás.

MI QUERIDO NUERO

Y por el Tribunal de los mosqueteros le preguntan al magistrado Sí se puede ¿qué va a hacer con el yerno? ¡Cara…mbola!

CALOR BUENA

Un viajero comentando que el aire acondicionado en Tocumen está dañado. Que las alas norte y sur parecen un horno.

EN ALERTA

La subida de los aranceles tiene preocupado a más de uno en la Cámara de Comercio. La apuesta es si el tren proteccionista para allí o si seguirá.

A PASO LENTO

Todavía faltan 140 mil vehículos por registrarse en el sistema Panapas, parece que la tarjeta electrónica se niega a desaparecer.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que la cacica no salió muy contenta de una reunión en Palacio. ¿Le dijeron ñagare?

Que Lucy reconoció que el acudir a notificarse cada tres días a la Fiscalía es humillante y anunció demandas cuando todo termine. ¡Los carniceros de hoy, serán las reses del mañana!

Que Kojak dijo que si en el discurso de Es-Pinilla en la proclamación de Tortugón hubo alguna palabra cierta, debería renunciar por honor.

Que varios ministros no andan muy contentos con Chavela, La Mala. ¡Ojo con la Vice!

Que Chucky Blandito anda molesto porque le quitaron el proyecto de los jueces de paz para dárselo al Monstruo Milton. ¡Ya comisionó a la Levy para que le meta torpedos a la iniciativa!

Que Julio Miller dice que en el pleno un diputado arrastrao exclamó que gracias a COPA iba a otros países. ¡El Patrón, El Patrón!

Que Murguitas se molestó en Info-Antiloco, porque cada vez que expone algo que pueda favorecer a Ricardito le caen en pandilla Ñito Adames y Sabrina. ¡No dizque si me callan, te callan!

Que Tortugón quieren fregar a Chucky Blandito, porque en lo de la basura le deja solo el trabajo deficitario de la recolección, pero le quita la compra de equipo y el reciclaje.

Que un chusco advierte que con la de la vigencia expirada vendrá el negociado, para poder cobrar cuentas al Estado. ¡Alguien vive, cuando alguien da!

Que un dueño de medio cuando Cuco-lón lo fue auditar alegó que la faltaban algunos documentos, pidió un plazo y se lo dieron; luego vino con el cuento que hubo un fuego y se quemaron los libros.

Que cuadno le pidieron el reporte de los bomberos y la aseguradora dijo que lo presentaría y todavía lo están esperando.   Griego dí el nombre!!!!    A que no te atreves  ¡!!!!!

Que Maui Saint Malo se confesó ayer como miembro del Partido Picanto y poco faltó para comparar al Monstruo Milton con RAC. ¡Que no la oiga Teresita!

Que el 30 de abril viene la botadera, porque se le acaba el fuero laboral por lo de las elecciones.

Que el diputado Luis, El que Barría, alega que el caso de Benavides es el No.51 y debe ponerse en la cola ¿Guat?

Que circula foto de Zito Barés, Boris y Salo, El Limpio cuando se parecían a Los Menudos. ¿Quién sería Ricky Martin?

Que Publio no da bola en la DGI y le sigue echando el muerto a Cuco-lón, por no recaudar lo presupuestado.

Que los exempleados de los casinos reclaman un pago que les adeudan desde 1998 cuando se dio la privatización.

Que el Suntracs -sin escobas, pero con mucha gente- pidió ayer la renuncia de los magistrados corruptos.

Que el FAD inicia el proceso para su reinscripción. ¡El pueblo al poder!

Que ayer hubo en la Tremenda Corte el reparto de una demanda contra el Mártir Aguilera.

Que hasta el 19 de abril hubo 52 homicidios menos que el año pasado.

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Quid pro quo.

Me dicen que el padrastro que Barría la casa le echó tierra a la denuncia contra el magistrado travieso, acusado de escándalo sexual y enriquecimiento ilícito, para devolver el favor por el archivo en el Gil Ponce de un caso en el que el legislador fue acusado por corrupción y extorsión.

Datos.

Curiosamente, el 8 de abril, casi en media Cumbre de Las Américas, pasaron agachadito el archivo del caso contra el hombre que Barría la casa, en el que se le acusaba de cobrar coimas por casi medio melón cuando andaba registrando bienes públicos en el gobierno pasado.

Análisis.

Según me dicen, el magistrado travieso se opuso a que el caso del padrastro de marras fuera admitido inicialmente y, cuando llegó la hora de emitir votos, fue uno de los altos jueces —no el único— que pidió su archivo. ¿Se entiende por qué ningún expediente contra la Corte camina?

Maldad.

Se supo que exdirectivos del Cajetón y la locura andan felices con lo que pasa en los cuartos de urgencia, sin ponerse a pensar que fueron ellos quienes compraron plasmas, pero no hicieron nada por resolver la parte médica.

Billete.

Siguiendo con el Cajetón, me dicen que el verdadero interés de uno que ahora todo critica es que quieren que le paguen 17 mil kanguros que le deben.

Concha.

Me cuentan que por los lados de la alcaldía del populoso muchos trabajadores veteranos ven desde lejos como el pastor tiene nombrados a “profesionales” que no saben hacer el trabajo con mil, 2 mil y 3 mil maracas de sueldo… pero son los que menos ganan quienes revisan que todo salga bien.

Curioso.

Me jura un chusco que cuando Peter andaba buscando los votos para la ley antiblindaje, la ex superpoderosa se plantó y dijo que si no se discutía la de los piropos, ella no se subía al bus. ¡Santo remedio!

Avivato.

Se supo que por la tierra de Urracá, al que le dicen Buda se ha quedado con un carro del Estado Marca Ford Ranger para uso personal y su familia, a pesar que le correspondía entregarlo a la repre de San Martín.

Pide respeto.

El jurista que Silba y le gusta la Guerra dice que él jamás ha usado los datos que compartía con el preso de Veraguas, sobre el magistrado travieso, para sacar provecho personal y obtener beneficios en el Gil Ponce y menos que cobró a su cliente para luego cruzarse de brazos.

Ojo.

Me dicen que quien quiere pasar agachado en el caso del entogado inquieto es el abogado ‘Madomo Thonyo’, ese que organiza el “meanage á troís” y que es el común denominador de los negocios entre el veragüense y el magistrado Mejillón. Si pillan a ese, desenredan toda la telaraña.

Engrase.

Por la tierra del Terrorífico existe una dama que está en la Facultad de Humanidades y en la dirección de planificación universitaria, a quien la tienen contenta con un sobresueldo por jefatura.

Se busca.

Me preguntan a quién le dicen ‘Secret Keeper’, porque lleva todos los libros del Diputado y sabe dónde está cada centavo obtenido en los cinco años de locura. El tipo es fino porque firma con pluma Parker.

Chanchullando.

Me dicen que hay un sobreprecio por la construcción del puente sobre el río San Lorenzo en La Altiva, donde se dio un anticipo de 300 mil papeles y fue por contratación directa. El Pronadel que explique…

Conspiración.

Pronto veremos a Pig Head haciendo bulla en la tele, en acuerdo con Juan Felipao. Pero no será por arte, $ino por parte. ¡Ojo, Gato!

 el siglo

La Pulgada (Metro Libre)

Reiteran posición

El Colegio Nacional de Abogados y su presidente, José Alberto Álvarez, reiteraron

su apoyo al Dr. Miguel Antonio Bernal y en un comunicado denunciaron la violación del debido proceso en la Universidad de Panamá.

El teléfono está ocupado

El 800-0277 es el número que se usa para pedir citas médicas, pero ayer era un desastre. Estuvo ocupado todo el día, lo cual se tradujo en un terrible sufrimiento para los que llamaron. Lo grave es que fueron a la CSS a pedir la cita en persona y les dijeron que era por teléfono.

A huir se ha dicho

El próximo jueves se acabó el fuero electoral para todos los candidatos. Ya varios están saliendo al exterior.

En una patineta

Beby anda prudente y evitando dar declaraciones y menos sobre ley blindaje, para la cual no tiene los votos.

Juez y parte

El IFarhu quiere que Rafael Buchanan pulse por una beca donde el promedio

es 4.5 y el tiene 4.2. Horror, horror…

Nadie sabe de él

Chello Gálvez se acerca al año de estar ausente de la Asamblea Nacional, de

hablar poco y evadir a la prensa. Después que manejó la Asamblea como finca propia, ahora es mudo.

 

+ Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

El Campo deportivo del sector de Guadalupe, en La Chorrera, los moradores denuncian que tiene altos herbazales y piden que lo limpien.

CENTÍMETRO

Con varias piedras es sostenida una de las bancas de la parada de buses en el sector de Milla 8, cerca al Banco Nacional.

METRO

Residentes de Villa Flora, en Ernesto Córdoba, piden a la Junta Comunal, que realice el corte de un herbazal en la entrada del sector.

metro

Tejemeneje (Hora Cero)

Excelente nombramiento

La periodista veragüense, Adis Urieta, es la nueva embajadora de Panamá en Israel. Laboró en KW Continente, Telemetro y Notimex. Un ejemplo de tenacidad, seriedad y éxito profesional. Muy buena esa.

¿Quién es el responsable?

La muerte de una niña porque no había suero contra alacranes o estaban vencidos en la provincia de Coclé confirman que hay una burocracia deshumanizante que

las autoridades tienen que quebrar. Con tanto crecimiento económico, progreso y proyecciones con la ampliación del Canal, este es un caso inaceptable.

Concursa, pero….

En el Ifarhu quieren que Raphael Buchanan concurse por una beca, pero no le pidieron lo mismo a la sobrina del viceministro que estudia cine. A Buchanan lo han “peloteado”, lo llamaron para “rofearlo” y lo amenazaron los mismos que tendrán la decisión final sobre la beca.

Al filo de la colina

En la Asamblea Nacional hay una negociación tipo mercado persa. El número de proyectos que no han sido prohijados, ni tienen primer debate corren la suerte de ir al archivo del olvido, incluyendo el antiblindaje de Beby.

Raya y bola negra

Diputados de todas las bancadas no respaldan los proyectos que presenta Ana Matilde Gómez, porque la independiente no pide apoyo de otros diputados, como

hacen todos para que aprueben los suyos. No negocia.

Ya dijeron que no es no

La bancada de Cambio Democrático le dijo no al puente que lanzaron Beby y Pedro Miguel para tener apoyo en la ley antiblindaje. Dicen que es soga para su propio cuchillo. No les gustó que Beby, sin tener los votos, los rofeó.

Made In Los Santos no es

El veterano diputado Carlos ‘Tito’ Afú se colgó ayer una corbata brillante y de tantos colores que los periodistas pensaron que era un artista invitado para cantar el fin de semana en uno de los espectáculos de Los Gaitanes.

El lunes ya es jefe

El reemplazo de Candín Cárdenas en el IMA, será ratificado el lunes en la Asamblea Nacional. Su principal aliado tiene que ser la población consumidora y los productores. Debe actuar con transparencia y punto.

Fenómeno en las redes

El expresidente Ricardo Martinelli, sigue siendo un fenómeno en la redes sociales. Tiene 534,000 seguidores en Twitter, lo cual lo pone como uno de los más seguidos en Centroamérica. Lo que escriba es noticia.

Demanda por desacato

El rector de la Universidad de Panamá y varios de sus directivos serán demandados por desacato por no acoger la decisión de la Corte Suprema a favor del profesor, abogado y periodista Miguel Antonio Bernal. Sorprende el silencio de los abogados que son profesores en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

hora cero



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles