Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Martes, 21 de abril de 2015

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 banner -abogados

Abren proceso a hijo de Martinelli

La Fiscalía Cuarta Anticorrupción abrió una investigación a Ricardo Martinelli Linares, hijo del ex presidente Ricardo Martinelli, por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública debido a sus aparentes vínculos con la empresa Grupo de Inversión Mundial (GIM), operador del bingo Buko Millonario.    Como parte del proceso, la fiscal cuarta anticorrupción, Ruth Morcillo, envió ayer una solicitud al Tribunal Electoral para que se levante el fuero penal electoral a Martinelli Linares, del cual goza por haber sido jurado de mesa de Cambio Democrático en los comicios pasados.  (La Prensa)

El origen de la investigación

La investigación se inició en marzo pasado, a partir de una denuncia, según la cual es ex director de la Lotería Nacional, Omar Chen  y la presidenta de GIM, Jackeline Chan de Watson, se asociaron con Martinelli Linares para que, gracias a su poder político como hijo del ex mandatario, se les diera la concesión para el bingo en junio de 2011.  La Junta de Control de Juegos canceló el contrato de Buko Millonario el año pasado.  Según  las investigaciones y auditorias llevadas a cabo por la Junta de Control de Juegos, la compañía operadora nunca presentó su composición accionaria en forma correcta, lo cual es una exigencia de ley.  (La Prensa)

Irregularidades en el bingo Buko Millonario

En abierta violación a la ley, Grupo de Inversión Mundial mantuvo sus acciones al portador, por lo que se desconoce quienes son los beneficiarios reales y finales de la empresa.  A Martinelli Linares se le asocia con la Inmobiliaria San Cristóbal Ltd., supuestamente tenedora del 55% de las acciones de GIM.  En casi nueve meses de operaciones, Buko Millonario obtuvo ingresos brutos por 12.5 millones de dólares.  La empresa y el Estado firmaron el contrato de concesión en 2011—una concesión de 20 años—con un marco legal fijado en una resolución del MEF, que lleva la firma de Frank De Lima. (La Prensa)

Pinilla, enfadado tras incurrir en nepotismo

El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, mostró enfado tras los cuestionamientos de nepotismo por favorecer a familiares con cargos dentro de la entidad que dirige.   Ayer, la Sala de la Acuerdos del Tribunal Electoral decidió aceptar la renuncia de los familiares del magistrado Erasmo Pinilla, al igual que los parientes de los otros dos magistrados, Eduardo Valdés Escoffery y Heriberto Arauz.  La Sala de Acuerdos advirtió que “los que no renuncien serán declarados insubsistentes”.   Además, se anunció que se incorporarán a partir de la fecha al Código de Ética, los principios normativos sobre el nepotismo.  (Panamá América)

Pinilla se aferra al puesto, familiares se van

El Código de Etica de los Servidores Públicos establece que en el caso que existan funcionarios que se encuentren dentro del parentesco prohibido y trabajen en la misma unidad administrativa “uno de los dos será reubicado”.   El comunicado del TE surge luego que, en horas de la mañana, el magistrado Pinilla esquivara contestar cuestionamientos de los periodistas sobre el nepotismo en el TE.   En esa entrevista, Pinilla solo se limito a responder que no renunciará al cargo que desempeña desde hace 19 años y en tono molesto indicó:  “Señores ya!!!!!”.   (Panamá América)

Aplauden actuación del magistrado

De la misma forma como algunos sectores—generalmente identificados como de oposición—han censurado al magistrado Pinilla por los señalamientos de nepotismo, otros sectores han aplaudido la actuación correctiva del magistrado.   Algunos observadores han recordado el descarado nepotismo que ha existido en otras administraciones, de la cual la Administración Martinelli no es la excepción.  Algunos analistas han reconocido las actuaciones respetuosas de la ley de los ministros Álvaro Alemán y Milton Henríquez, quienes ante señalamientos de nepotismo procedieron a tomar acciones correctivas, algo sin precedentes en la administración pública.   (Panamá América)

Vallarino y Dulcidio avalaron el contrato

Con estas palabras, el ex director general de Ingresos, Luis Cucalón, sostuvo ayer en conferencia de prensa que Alberto Vallarino y Dulcidio De La Guardia tenían conocimiento que la empresa Cobranzas del Istmo se dedicaría a cobrar las cuentas morosas del Estado.  La conferencia de prensa tuvo lugar en las oficinas del abogado Carlos Carrillo, defensor de Cucalón. Las declaraciones del ex funcionario se producen tres meses después de que el actual ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, interpusiera una querella penal contra Cucalón por delito contra la fe pública  para favorecer a Cobranzas del Istmo. (La Estrella)

Cucalón enfrenta pena de 4 a 8 años de prisión

De comprobarse la responsabilidad penal de Luis Cucalón, el ex funcionario enfrentará una pena de entre 4 a 8 años de prisión.  Conocido el texto de las declaraciones del ex director general de Ingresos, amplios sectores de la sociedad expresaron su indignación.  El punto más crítico de las declaraciones de Cucalón y de su abogado fue cuando señalaron que Tocumen, S.A. era una sociedad anónima y esto le permitía a Cobranzas del Istmo gestionar los cobros de impuestos morosos.    Un observador declaró: “Por esa sola afirmación, deberían estar presos los dos…todo Panamá sabe que Tocumen, S.A. es una empresa estatal”.    (La Estrella)

Surgen otros señalamientos contra Cobranzas del Istmo

Cobranzas del Istmo enfrentará a corto plazo otras querellas penales.    Cada vez son más frecuentes las denuncias de contribuyentes que aducen que se presentaron a la Dirección General de Ingresos a pagar sus tributos en tiempo oportuno y en esa entidad se les redireccionó hacia Cobranzas del Istmo.  En su momento, el objeto del contrato con Cobranzas del Istmo pareció ser valido ante la acumulación de cuentas morosas.  El propósito principal de la gestión de cobros era perseguir cuentas a favor del Estado con más de 90 días de morosidad.   (La Estrella)

Lerkshore no tenía dinero para afrontar los contratos

La sociedad Lerkshore International Limited—cuyo representante legal es Rubén de Ycaza—no tenía fondos para adquirir la comida deshidratada que sería distribuida en las escuelas de lugares de difícil acceso.   Su financiamiento lo recibió directamente del Programa de Ayuda Nacional (PAN), a través de los desembolsos ordenados al Banco Nacional de Panamá (BNP)   Este hecho ha surgido a lo largo de las investigaciones por sobrecostos y malversación de fondos públicos  por más de 45 millones de dólares que  investiga la Fiscalía Segunda Anticorrupción. (La Prensa)

PAN financió ventas de Lerkshore

Un informe de la Contraloría General revela que De Ycaza recibió adelantos por 18.5 millones de dólares a través de transferencias procedentes del BNP entre junio y diciembre de 2010.  En otras palabras, el PAN le dio a De Ycaza el dinero para que comprara la comida deshidratada en Brasil que después De Ycaza le vendería al PAN.  El expediente subraya que la empresa Lerkshore International “no acreditó su experiencia en la fabricación o importación de alimentos deshidratados”.  Sin embargo, esto no fue óbice para que el PAN le otorgara jugosos contratos para la compra de comida deshidratada a una empresa brasileña.  (La Prensa)

Audiencias por escuchas ilegales serán en agosto

Tras una semana de haberse remitido la Vista Fiscal sobre el caso de las escuchas telefónicas ilegales, el Juzgado Decimosexto de Circuito de lo Penal ha emitido fecha para la audiencia preliminar.    Según una resolución judicial de este despacho la audiencia preliminar ha sido programada para el 17 de agosto y en caso de que la misma no pueda realizarse ese día, se fijó el 21 de septiembre como fecha alterna.  Una nota de prensa del Órgano Judicial informó que esta audiencia podría durar hasta cuatro días en razón de lo complejo del proceso.  Como sindicados en este caos están Gustavo Pérez y Alejandro Garuz.  (Panamá América)

Brisas del Golf se quedará sin agua el miércoles

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) informó que suspenderá el servicio de agua potable en Brisas del Golf, corregimiento de Rufina Alfaro, distrito de San Miguelito, para continuar con los trabajos del Proyecto Agua Potable impulsado por el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES).   Según el IDAAN, el corte del suministro de agua se llevará a cabo mañana por un espacio de 18 horas, iniciando a las 6:00 AM.  Una vez culminen los trabajos, comenzará el restablecimiento progresivo del abastecimiento de agua en esa zona. (Panamá América)

Los fallos contradictorios de Víctor Benavides

El magistrado Víctor Benavides emitió tres criterios distintos sobre un mismo documento: el Decreto 594 de junio de 2010, con el que se destituyo a más de una docena de agentes del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN).  Ante las demandas de los afectados, primero declaró legal el Decreto; a los siete meses lo declaró ilegal y un mes después lo declaró parcialmente nulo, por ilegal.  El giro de los fallos coincide con el cambio de gobierno.   Un examen de los fallos evidencia que el magistrado Víctor Benavides falló de manera diferente en tres ocasiones al calificar la legalidad de un mismo decreto de personal.  (La Estrella)

Los tres fallos de Benavides

El 28 de mayo de 2014, el magistrado Víctor Benavides declaró legal el Decreto de Personal No.594 del 7 de junio de 2010,  mediante el cual se le dio de baja a un grupo de miembros del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN).  Posteriormente, el 26 de diciembre de 2014—en el caso del ex miembro del SENAN, Felipe Moreno—quien demandó el mismo decreto, Benavides cambió de opinión y declaró ilegal la decisión que siete meses antes había considerado legal.  Además, ordenó el reintegro de Moreno y el pago de salarios y el reconocimiento de los derechos dejados de percibir. (La Estrella)

Pagos millonarios a favoritos

El 7 de enero de 2015, el magistrado Benavides emitió otro fallo sobre el mismo decreto de personal (decreto 594 de junio de 2010), mediante el cual se destituyó a Ricardo Quiel.   En esta ocasión, Benavides consideró el decreto parcialmente nulo por ilegal y también ordenó el reintegro de Quiel y el pago de los salarios  caídos.  La Estrella de Panamá no logró contactar al magistrado Benavides para conocer cuales fueron las razones que le motivaron a ofrecer tres opiniones distintas sobre el mismo decreto de personal, a pesar que los demandados utilizaron exactamente los mismos argumentos para impugnar su destitución.   (La Estrella)

Evaluarán la Bahía de Panamá

La Alcaldía de Panamá elaborará, con el apoyo de Holanda, un diagnostico de la Bahía de Panamá, con el fin de crear un plan de reordenamiento de esta zona costera.  La vice alcaldesa Raisa Banfield explicó que en las últimas dos décadas se dio en el área un desarrollo sin planificación y un mal manejo de los recursos hídricos, lo que provocó la reducción del caudal de los ríos.  La construcción de rellenos sobre los manglares agravó la vulnerabilidad del área.  El coordinador de la misión holandesa, Klaas De Grood, informó que en una semana los expertos holandeses podrán ofrecer un diagnostico y presentar soluciones rápidas al problema. (La Prensa)

 CINTILLOFinal

Presentan proyectos para aumentar pensiones de la CSS

El proyecto de ley con el cual se financiará el aumento a los jubilados de la Caja de Seguro Social con parte de los ingresos que recibe el Estado de los juegos de azar, casinos y la extracción de minerales no metálicos (piedra y arena), fue presentado ayer ante el pleno de la Asamblea Nacional por el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia.  La propuesta establece un aumento de 50 dólares para la pensión mínima, que es de 250 dólares mensuales.   De La Guardia reveló que se requieren 70.8 millones de dólares anuales para sufragar el aumento a los jubilados.  (La Prensa)

Hoteleros y pescadores afectados por restricciones

Las restricciones para visitar la Isla Iguana, en el distrito de Pedasí, provincia de Los Santos, impuestas por el Ministerio de Ambiente (antigua Autoridad Nacional del Ambiente), están afectando a los pescadores y hoteleros de esta zona.  Según algunos empresarios, las visitas a Isla Iguana han bajado en un 50% desde que se impuso la prohibición de llevar licor y fumar en este sitio turístico.  La medida ha causado también malestar en alrededor de 40 pescadores que se dedican al traslado de los turistas. (Panamá América)

Medida afecta la economía de la zona

Emilio Cedeño, presidente de la Cooperativa de Pescadores Artesanales de Pedasí, indicó que los turistas ya no quieren ir a la isla por las restricciones que se impusieron hace un par de semanas.  Cedeño agregó que las unidades de la base aeronaval que custodian las aguas de la provincia de Los Santos tienen orden de quitarle a los turistas el licor que lleven en sus coolers.  Según Cedeño, ellos participaron el pasado 18 de marzo en una reunión que se llevó a cabo para mejorar el manejo y visitas a la Isla Iguana pero en esa fecha no se les dijo nada sobre las restricciones que se impusieron después. (Panamá América)

Varela veta parcialmente ley de carrera judicial

El presidente Juan Carlos Varela vetó ayer 8 artículos de la ley que regula la Carrera Judicial.    Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de  Alianza Ciudadana Pro Justicia que en su cuenta de Twitter y a manera de protesta publicó: “seguimos en las mismas…habrá que esperar cinco años más”.   Los ocho artículos vetados de la ley que regula la Carrera Judicial están relacionados con temas con temas como retiros anticipados y compensaciones.  El veto parcial a la ley de Carrera Judicial se impuso sobre los artículos 80, 81, 84, 85, 86, 222, 309 y 310. (La Estrella)

Las razones del veto del Ejecutivo

Según lo expresado por Alianza Ciudadana Pro Justicia, el Ejecutivo consideró inexequibles los artículos 81, 309 y 310 y estimó inconvenientes los artículos 80, 84, 85, 86 y 222.   Este proyecto de ley tardó 10 años en ser analizado por la Asamblea Nacional.  El proyecto original fue presentado en el año 2005 y permaneció engavetado hasta este año.  Entre otras cosas, el proyecto contempla crear una jurisdicción con tribunal propio para conocer las faltas y aplicar sanciones al personal del Órgano Judicial. (La Estrella)

India estará presente en la inauguración de la PDE

Del 27 al 30 de abril, una delegación de altos funcionarios y  empresarios de la industria de los diamantes de la India estarán presentes en la inauguración del World Jewerly Hub en Panamá, evento que servirá de marco para la presentación oficial de la Bolsa de Diamantes de Panamá (Panamá Diamond Exchange).  La delegación la encabeza Shri Siddharth, director general del Ministerio de Comercio e Industrias de la India.   Al evento asistirán más de 350 miembros de la industria de diamantes de América y otros continentes.  (La Estrella)

MIT, en plena expansión

Manzanillo International Terminal (MIT) avanza en un proceso de expansión que supone una inversión millonaria en el puerto.  En estos momentos se lleva a cabo una ampliación—que ha requerido una inversión de 270 millones de dólares—con la cual se incrementará la capacidad del puerto para manejar más de 4 millones de contenedores, a fin de atender la demanda del comercio.  Contando esta ultima inyección de dinero, desde 1975, cuando el puerto comenzó operaciones, MIT ha invertido 920 millones en infraestructura y equipos.  Así lo declaró el vicepresidente ejecutivo de MIT, Carlos Urriola.  (La Prensa)

Coco Solo ha movido 25 millones de contenedores en 20 años

MIT es una empresa de capital privado estadounidense y panameño afiliado a Carrix, cuya principal división es SSA Marine, un operador de terminales marítimas, de estibadores y ferroviarios de los EEUU.  MIT opera en el Puerto de Coco Solo, provincia de Colon, en el área donde antes funcionó una base aeronaval del mismo nombre.  El área revirtió a Panamá con los tratados Torrijos-Cartes de 1977.  MIT es el puerto más grande el Atlántico panameño con 19 grúas de pórtico.  En 20 años, MIT ha atendido 39 mil buques y ha movilizado 25 millones de contenedores. (La Prensa)

Auditoria externa en la marina mercante

Lloyds Register Quality Assurance comenzó una auditoria externa en la Dirección de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) para certificar la calidad de los servicios basados en la norma ISO 9001 de 2008.   La auditoria verificará los controles e impacto en la planificación, la atención al cliente, el seguimiento y mejora en el registro de los buques, navegación y seguridad marítima.  El director de la AMP, Jorge Barakat, declaró que con esta auditoría se certificará la calidad de los servicios que presta la entidad y se reafirmará el compromiso de una gestión de transparencia.  (La Prensa)

Asamblea aprueba ley de la AUPSA

La Asamblea Nacional aprobó ayer, en tercer debate, el proyecto de ley No.188, que modifica el Decreto Ley No.11 de 2006, mediante el cual se creó la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA).  La nueva norma establece, entre otras cosas, el control previo para fiscalizar y controlar las importaciones de alimentos.   Según la iniciativa, el control previo de las importaciones de alimentos estará a cargo de la AUPSA en coordinación con el Ministerio de Salud.  Uno de los puntos más candentes del debate fue el perjuicio que causan las importaciones de alimentos en época de cosecha.  (Panamá América)

Entra en vigencia el TLC con México

El Tratado de Libre Comercio con México, que fue suscrito el 3 de abril de 2014  por el entonces ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano y el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, ha entrado en vigencia.  En ese momento, el presidente de México, Enrique Peña Nieto y el entonces presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, atestiguaron la firma del TLC; que consta de 21 capítulos y ampara unos 4,000 aranceles.  El TLC se logró de nueve meses de reuniones y con el se abre la puerta para que Panamá ingrese a la Alianza del Pacífico.  En 2014, el comercio total entre México y Panamá fue de 1,009 millones de dólares.  (Panamá América)

MARTES DE NEGOCIOS

De Soñadores a Ejecutores

Un grave problema del empresariado panameño es que tenemos muchos soñadores y pocos ejecutores. Cosa que no me preocupa, pero el problema radica en que el soñador no se da cuenta que no es un ejecutor, y entonces la cosa se pone fea. Ser un soñador no tiene nada de malo, por el contrario, necesitamos de muchos soñadores para poder seguir avanzando. Pero el ser un soñador no implica perder de vista el mundo real, por un lado, ni tampoco pensar que esos sueños se van a realizar solos.

Todo empresario debe tener mucho de soñador. El empresario que no sueñe suele quedarse en el mismo lugar, y de allí a que su empresa no avance. Va a llegar un tiempo en que el empresario solo no es el que va a soñar, sino que su equipo de trabajo también debe hacer aportes a estos sueños.  Pero, que pasa si no soñamos? Hasta donde llegamos sin soñadores? Una realidad es que entre más joven este uno, más soñador uno es. Esto les da alguna ventaja, pero esto no es privativo de ellos solamente. Conozco muchos amigos empresarios que tienen un nivel altísimo en sus sueños, los cuales les ha valido para seguir adelante con sus empresas.

Entonces, donde radica el problema de los sonadores? En la ejecución, obviamente. Como hacemos para que un sonador aterrice su idea y empiece a ejecutarla. Que ese sueño no se quede en eso: en solo un sueño, sino que se convierta en realidad.  Antes, veamos que es un sueño para un empresario. Es una idea nueva de un servicio, producto e inclusive un negocio, del cual cree que se puede vender y hacer dinero. Puede que la idea este muy etérea y necesite de ayuda para poderla aterrizar. Puede que la idea este muy general y necesite de ayuda para poder hacerla más detallada. Puede que la idea sea muy vaga y necesite materializarse.

Un sueño es una innovación a un producto, servicio o negocio, que podrá causar algún cambio sustancial en la manera de hacer negocios. Es un nuevo proceso en un servicio, producto o negocio, que lo hará más eficiente y productivo.  Cualquier que sea su sueño, usted debe tomar en cuenta muchas cosas, antes de ponerla andar, o seguirá siendo solo un sueño.

  1. Es una idea clara? Sino, juegue con la idea con gente de confianza (para que no se la roben) de manera que se haga clara. Escriba y desarróllela.
  2. Está clara la idea, pero sigue siendo algo vaga. Prosiga con su idea, y consulte a los que puedan ayudarle con más tecnicismos.
  3. Ahora, está listo para empezar a probar su idea. Tiene mercado la idea? La única forma de saberlo es consultar al mercado. Así podrá saber si hay apetito para la misma y podrá averiguar más sobre las 4 P’s del mercadeo de la misma (como debe ser el producto de la idea, donde debe vender la idea, que precio debe tener el producto/idea y que tipo de promoción necesita la idea)
  4. Haga un análisis financiero de la idea que incluya, inversión, estado de resultados proforma y flujo de caja. Con esto podrá establecer un análisis de la inversión para determinar el VPN, el TIR, el tiempo de retorno de la inversión y el punto de equilibrio de la idea). Este es uno de los análisis principales para llevar a cabo un proyecto, ya que si existe el mercado y los números son favorables, todo indicaría que la idea va por buen camino.
  5. Desarrolle el procedimiento de la idea, de manera que no le deje nada al destino. Es muy importante el poder aterrizar la idea, de manera que la misma se pueda vender, cobrar, comercializar, dársela al cliente, y cobrar, en fin que siga el ciclo completo del negocio sin problemas.

Con estos cinco pasos, su idea puede aterrizar y salir adelante. El problema es si la persona de la idea no puede hacer esto. No se preocupe, que para eso estamos los consultores, en las diferentes áreas, los cuales le sirven para suplir esas falencias que pueda tener el empresario, y/o la empresa, por el tamaño que tenga la misma.  Esa idea, proceso, procedimiento, cambio, sofisticación, innovación, etc. Tiene que cumplir con los cinco puntos que les mencione anteriormente para que pueda ser convertida en una realidad. Si no puede o no tiene tiempo, utilice a los consultores quienes podrán hacerlo por usted para luego ser incorporado a su empresa.

El segmento es una gentil contribución del licenciado Miguel Eduardo Magallón, consultor de empresas en estrategia y finanzas. Para comentarios diríjase al autor:   mmagallon26@cableonda.net o al  6214-0420.

 BV-[Vamaga-2015]-03

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

CORRECTIVOS.

Como lo exige la ley y la ética, el Tribunal Electoral enmendó la sinvergüenzura de demostrarle amor a los familiares nombrándolos en la entidad. Saldrá de los parientes de los magistrados (porque no solo Pinilla cayó en la práctica) y acogerá en su reglamento las normas que prohíben el nepotismo. Enhorabuena. Lástima que en el camino tantos panameños hayan quedado, por siempre, decepcionados de los magistrados a quienes tanto aplaudieron en las elecciones pasadas.

DESCARO.

Si bien es cierto que los correctivos se dieron o se darán, Pinilla anda cualquier cosa menos con el rabo metido entre las piernas, como debería estar. Ayer, abordado por los medios, dijo tajante que no renunciará. Y cuando le repreguntaron, su iracunda respuesta fue: “señores, ya”. ¿Ah? ¿Mandando a callar a la gente y todo? Sepa, magistrado, que usted la botó el 4 de mayo, pero eso no le da inmunidad para que se crea que está por encima de nadie. Asuma con humildad y no con pataletas su error.

PARENTELA.

Por cierto, queremos saber cuántos parientes tenían nombrados los demás: la lista de cada uno de los magistrados. ¿Despedimos a la gente y aquí no ha pasado nada? Saquen su lista, que queremos ver cuánto amor le demostraron a sus familias.  En otro tema, la Fiscalía Cuarta Anticorrupción solicitó al Tribunal Electoral levantar el fuero a Rica Martinelli para investigarlo por el caso de Buko Millonario. Ahí le va otro tema más al viajero errante para que escriba en su libro de memorias. Con la cantidad de temas que le salen por semana, puede escribir una enciclopedia completa. Puede llamarla “El ABC de la corrupción”. O “Mi f… paso por el poder”.

BLINDAJE.

Usted se preguntará por qué Rica Martinelli tiene fuero. Resulta que lo obtuvo participando como jurado de mesa en las elecciones de mayo. Así, son miles y miles las personas que gozan de fuero y que, como premio, se blindan de ser investigados. Ojalá llegue una ráfaga de sensatez a la mesa de la comisión de reformas electorales y se ponga orden en esto.  Y hoy viaja una delegación de funcionarios panameños a Venezuela para seguir tratando de que ese Gobierno pague la deuda que tiene con Panamá. Llevan dos años en esa negociación y Maduro nos lleva en el carrito. Solo en los viajes ya nos gastamos lo que nos van a pagar. Si es que pagan ….

TIRA LA PIEDRA.

Cucalón rompió el silencio –que según él no era miedo sino profesionalismo– para limpiarse las manos y embarrar a Dulcidio De La Guardia, que es el único de sus antiguos jefes que está en este gobierno. Con su característico tono de borrachín, dijo que De La Guardia nunca se opuso a la firma del contrato con Cobranzas del Istmo. Esto ya parece un juego de ping–pong. Y bien insoportable.  Por cierto, Dulcidio De La Guardia, ha  denunciado la contratación de Cobranzas del Istmo que en opinión de algunos es inconstitucional….pero nadie atacó la norma en la Corte.

VERGÜENZA.

El domingo en la noche la Policía detuvo a DJ Black (quien ya ha tenido en otras ocasiones problemas con la ley) por supuesto irrespeto a la autoridad. Este, para que recordemos, fue el sujeto que Martinelli nos puso para que manejara el tema de la etnia negra durante su gobierno. Ese era el criterio del gobierno pasado.  Poco les faltó para nombrar a Media Luna en la Comision de Etica del Sistema Penitenciario.   Y ahora tienen el descaro de cuestionar los nombramientos.

prensa prensa1

Confabulario (Panamá América)

 

Se enfurece

Es Pinilla ahora se siente ofendido porque se destaparon sus casos de nepotismo. Ayer gritaba “basta ya” a los periodistas que le pedían explicaciones.

Creído

Es Pinilla se molesta cuando le piden que renuncie. Pero si Candín renunció porque en 9 meses nombró un par de familiares, ahora este que con toda una vida en el TE.

Calmadito

Pareciera que Es Pinilla pretende hacerse la víctima en el escándalo de nepotismo que afecta su imagen y la del TE. Su amor por la familia le salió caro a los panameños.

Vergüenza

Lo cierto es que Es Pinilla dejó al descubierto su verdadero yo. Sus discursos de moral, ética y democracia se derrumbaron con sus casos de nepotismo.

Renuncias

Las renuncias de toda la parentela de Es Pinilla fueron provocadas por la presión de la opinión pública. Nepotismo es nepotismo, sin importar si ganaban salario mínimo.

Las cuentas

Dicen que en toda la gestión de Es Pinilla sus familiares se llevaron para el patrimonio familiar varios millones de dólares. ¿Deberían devolverlo al erario?

Movida

En el TE pretenden cambiar el temporal por nepotismo, ratificando el levantamiento del fuero al Loco Mayor. La gente no es tonta y sabe que están hasta la zapatilla.

Inmoral

El Tortugón salió a rechazar el nepotismo en el TE. Si tiene también a todos sus primos, tías y amistades nombrados en el gobierno. ¡Colmo de colmos!

Lo planchan

Beby Pachita estaba triste porque le volvieron a planchar su propuesta de modificar la ley de blindaje de los diputados. Se quedó solo y sin aliados.

Amigos

El cuento en la CSS es uno muy pesado con su asistente y otro más o menos pesado con una jefa. Es como una película romántica con capítulo de suspenso.

 

La Llorona (La Estrella)

MÁS QUE RUMOR

Me cuenta una garza que Pacha estudia el recambio ministerial. Parece que Beby estaría pasando al ministerio de la Presidencia, Alemán a Comercio y Melitón a la Asamblea. ¡Cara…mbola!

AGARRANDO FUERZA

También me contaron que el hijo del Ronero Chiricano está agarrando fuerza para ocupar la presidencia de la Asamblea. Que así se cumple el pacto y se tiene una mano amiga en el Legislativo. ¿Cómo?

GOZÁNDOLA

El que tiene una vida de rico y famoso con Infinity y caballos de paso es el asesor de un gallo muy en la buena con la locura. ¡Adivina, adivinador!

YA SOY MILLONARIO

Me enteré que a un magistrado le han contabilizado en varias cuentas de allegados la friolera de seis melones y que ahora tiene miedo de que le metan el hacha.

DE A POQUITO

La denuncia que hizo el preso contra el magistrado Visto Bueno es que él depositaba sumas de 10 mil y 20 mil dólares cada dos o tres días.

DE A POQUITO II

Que no es que la coima fuese de 20 mil rúcanos, sino de no menos de un cuarto de melón, pero que nadie va a depositarla de tajo, sino de poquito a poquito. ¡Joooooo!

GLOBO

Otra lectora se queja porque lo de la parentela del mosquetero mayor le parece un globo inflado para ocultar otras maravillas que están sucediendo. ¿Tendrá razón?

UNA BUENA

Nuestro colega Daniel Alonso nos revela que la pelea Mayweather-Pacquiao tendrá presencia panameña. El abogado Alberto Guerra será supervisor del pleito.

DE RIPLEY

Un lector me escribió diciendo que trató de meterse a la web de La Decana desde el servidor de la UP y le salió bloqueada. Ya tenemos un técnico en computación que nos dará el informe.

NADA DE NADA

Hablando de la UP, me dijo Giannareas que a él sí le ofrecieron la cátedra de Miguel Antonio y que la rechazó de plano. Que también se la ofrecieron a Salvador y que igual declinó.

APARATOS DAÑADOS

Pacientes del Oncológico en espera de las radioterapias, porque los aparatos se han dañado y no saben cuándo se los reparan. ¿Alguien tiene respuesta?

ALÓ ATTT

Alguien se pregunta por qué no se investigan las denuncias a los transportistas de la décima provincia que se hacen a través de la línea 311.

 la estrella

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

No más amor.

Angelita logró lo que el Diputado no pudo en los cinco años. Tumbarle el engranaje familiar al magistrado Espinilla en el tribunal electorero. Ayer, se decidió que toda la parentela firme su renuncia, menos él.

Pero, ¡ojo!

En el comunicado del tribunal, se dice que deben renunciar todos aquellos parientes que estén en el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad. ¿Se salvó todo aquel que queda fuera de este círculo?

Presión.

Hablando del tío, resulta que un montón se quedó esperando que él también colgara la toga. Mañana a las 10:00 a. m. hay una protesta en la sede del tribunal para darle otra vuelta a la tuerca.

Lento.

Todos me preguntan cuándo será que Pacha nombre a quien reemplazará al Blower en el Gil Ponce. Según me cuentan, la cosa demora mientras el hermano de Caín no sabe qué hacer para que le den cariño.

Aclarando.

De allá adentro, me dijeron que el hermano Enrique del vice de Salud fue nombrado antes que el vice entrara, así que no tuvo nada que ver en lo del nombramiento de su fratello.

Las Américas.

De hoy en ocho, será la audiencia por peculado contra el rector con nombre de santo salesiano. Dicen que tiene amenazados a todos con que, después del litigio, despedirá a decanos y directores que no sean leales.

Amorcito corazón.

Cuenta un túngara que, por la 5 de Mayo, anda Cupido desaforado y ya tiene flechada a una madrastra perredosa con un colega arnulfero. Y me aseguran que es química pura, nada de pactos.

Tinta.

Según escribió el Tuiter, ahora, al Diputado le ha dado por ser escritor y prepara un libro para revelar verdades estremecedoras. El sapo dice: primero, ojalá diga TODA la verdad, no solo la conveniente.

Ironía.

Ahora, resulta que quien se birló los cheques de la planilla de Morticia tenía antecedentes del 2009 por esta misma falta y ella formó parte del equipo de abogados que lo sacó del lío. Cría cuervos…

Miedo.

Me soplaron que anda asustada la repre de Playa Leona porque los muchachos del Vacamonte Boy volvieron a visitar su junta comunal para auditarla. Se dice que manejó 12.5 melones.

Fiebre nepote.

Me soplaron que el vicemandamás de Bugaba, quien también es repre de Sortová, tiene nombrado a su sobrino en la Alcaldía y, para rematar, lo pone de abanderado en el Festival del Tabaco. No aprenden.

Intensos.

El mandamás de Mariato no se queda atrás y tiene a su mujer, a su hijo, a cuatro hermanos y, por lo menos, cuatro sobrinos viviendo de la teta estatal. ¿Qué es lo que era primero?

Alerta.

Mientras el proyecto de ley para la educación sexual sigue en consulta, el MINSA saca hoy de la manga unos juegos de mesa para prevenir embarazos en menores de edad. Sede de la ONU en Ciudad del Saber a las 9:00

 el siglo

La Pulgada (Metro Libre)

Eso se hincha

Rigoberto González Montenegro, el procurador de la Administración, dijo que van a investigar a los que asesoraron a Candín Cárdenas, para que nombrara a la suegra y a la parentela. Varios están en tremento lío.

Como gatos boca arriba

La directora del IFARHU y su subdirector se están escondiendo. El jovencito de San Joaquín los tiene esquinados, con eso que le negaron una asistencia económica para estudiar aviación.

¿Por qué no hablan?

Metro Libre y Hora Cero publicaron  fotos terribles del cuarto de urgencias del Complejo y  Girón no dijo ni pío.

 

Los ascensores

Un ascensor del complejo no sirve y otro sólo puede cargar seis pasajeros y no doce y dicen que los repararon.

Maneje eso please

El domingo se iba a formar un tumulto con los familiares de los pacientes, por eso de controlar las visitas. Terrible.

Preparan piqueteo

Veinte asociaciones de padres de familia  quieren piquetear hoy,  el Meduca. Se quejan de la ministra.

Esto es increíble

Girón, el mandamás del Seguro habla con la periodista extranjera María Elvira Salazar, en la TV y evade a los periodistas locales. Um…ya…

Productores alzados

Un grupo de productores chiricanos quieren  reformas a la ley de AUPSA, porque dicen que ésta frenará las importaciones. ¿Ganarán?

A Zulay Lu voy

El diputado Jorge Rosas se la enfiló a Zulay Rodríguez, sin darse cuenta que la opinión pública apoya a la china.

¿Borrón y cuenta nueva?

¿Creerá el TE que con sacar a la parentela de la institución se resolvió la crisis que armaron por patrocinar el nepotismo? Lo que se ganaron defendiendo la democracia lo perdieron en menos de una semana.

Luces, cámara y …

Si Guido Rodríguez es Fiscal de Cuentas, qué hace en la televisión hablando de nepotismo. Lo que debería es estar cautelando, aprehendiendo y diciendo a cuantos investigados en la Procuraduría tiene contra la pared.

Son tres meses

El expresidente Ricardo Martinelli anda prudente con el Twitter y casi no opina de la política doméstica. Lo que sí es cierto, es que el exmandatario cumple tres meses de estar residiendo en Miami, Estados Unidos.

 

 Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Usuarios del transporte público en La Chorrera denuncian que los buses internos no realizan el recorrido por Plaza Italia, por las mañanas.

CENTÍMETRO

Jubilados, que asisten a la CSS, de La Chorrera, denuncian que luego de hacer filas, las funcionarias les dicen que no hay cupos.

METRO

Residentes de Bique, en Arraiján, denuncian que los conductores de buses de esas ruta no quieren transportar a los alumnos de primaria.

 metro

Tejemeneje (Hora Cero)

Productores están molestos

Los productores de la provincia de Chiriquí y de otras provincias están pintados de guerra. Quieren que se regulen las importaciones que aseguran los tienen en quiebra. Es una tarea para el ministro del MIDA.

No los pongan juntos

No pongan juntos al director y al secretario general de la Autoridad de Aseo con el alcalde  José Isabel Blandón Figueroa. El cariño que se tienen es al revés y aunque son panameñistas, allí familia no es familia.

Se reunirán en Tolé

Las coordinadoras y comités que no están de acuerdo con las hidroeléctricas en los ríos chiricanos, se reunirán la primera semana de mayo en Tolé. Ya los chiricanos tienen experiencia en esas lides con Barro Colorado.

CD se saca el clavo

Los diputados de CD se están sacando el clavo con el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, con el asunto del nepotismo. La bancada de CD le está dando al magistrado hasta con el banquillo.

 hora cero



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles